Está en la página 1de 8

1.

-por qué es importante estudiar la tabla periódica actual, cuales son


aplicaciones fundamentales en la ingeniería agrícola. Dar ejemplos claros.
La tabla periódica es el ordenamiento sistemático de los elementos químicos
en filas y columnas, de acuerdo al orden creciente de los números atómicos.
Consta de 7 filas y 18 columnas.
Es importante estudiar la tabla periódica porque:
 nos indica los parámetros fundamentales físicos y químicos, para poder
diferenciar con exactitud sus átomos o elementos.

 nos permite ubicar correctamente los elementos y diferenciar cada uno


de ellos.

 Da a conocer: la valencia, grado de oxidación, símbolo y el tipo de


enlace que se forma.

2.-en base a que, se ha diseñado y ordenado la tabla periódica actual, su


autor.
La tabla periódica larga fue diseñada por Alfred Werner y es una modificación
de la tabla periódica corta de mendeleiev y la de periodicidad de Henry
Mosley.
Los elementos químicos de la tabla periódica fueron diseñados de acuerdo a su
composición y propiedades químicas

3.-cuales son las diferencias fundamentales que existe entre el grupo ¨A¨
Y ¨B¨ en la tabla periódica actual.

Grupo A Grupo B
-Están formados por los elementos -Están formados por elementos de
representativos donde los electrones transición, en cuyos átomos el
de valencia están en orbitales ¨S¨ y/o
electrón de mayor energía relativa
¨P¨; por lo tanto, sus propiedades esta en orbitales ¨d¨ o ¨f¨; y sus
dependen de estos orbitales. electrones de valencia se encuentran
en orbitales ¨S¨ (ultimo nivel)y/o
- formado por 8 columnas. orbitales ¨d¨ o ¨f¨; por lo tanto sus
propiedades químicas dependen de
-se encuentran en los extremos de la estos orbitales.
tabla periódica.
-formado por 10 columnas.
Pertenecen al grupo A
grupo Configuración denominación
electrónica terminal
IA …………..ns1 Alcalinos (excepto H)
IIA .………….ns2 Alcalino térreos
IIIA …………..ns2np1 Boroides o térreos
IVA …………..ns2np2 Carbonoides
VA …………..ns2np3 nitrogenoides
VIA …………..ns2np4 anfígenos o calcógenos
VIIA …………..ns2np5 halógenos
VIIIA …………..ns2np6 gases nobles o aerógenos

Pertenecen al grupo B
grupo Configuración Denominación
electrónica terminal
IB …….ns1(n-1)d10 Metales de acuñación
IIB ……ns2(n-1)d10 Elementos puente
IIIB ……ns2(n-1)d1 Familia del escandio
IVB ……ns2(n-1)d2 Familia de titanio
VB ……ns2(n-1)d3 Familia de vanadio
VIB ……ns1(n-1)d5 Familia de cromo
VIIB ……ns2(n-1)d5 Familia de manganeso
……ns2(n-1)d6 elementos
VIIIB ……ns2(n-1)d7 ferromagnéticos
……ns2(n-1)d8 (Fe, Co, Ni)

4.-cual es la importancia del estudio de los grupos y periodos en la tabla


periódica. Dar ejemplos prácticos.
PERIODO: es el ordenamiento de los elementos en línea horizontal. Estos
elementos diferentes en propiedades, pero tiene las misma cantidad de niveles
en su estructura atómica.

GRUPO O FAMILIA: es el ordenamiento de los elementos en columna. Estos


elementos presentan similar disposición de sus electrones externos; de allí
forman familias de elementos con propiedades químicas similares.
periodos grupos
-Son las filas horizontales que están -Son las columnas verticales que
enumerados del 1 al 7. contienen a elementos de
propiedades químicas similares.
-Cada periodo contiene una cantidad
determinado de elementos. -Son 16 grupos, de los cuales 8
tienen la denominación ¨A¨ y 8
-El número de periodo indica el denominación ¨B¨.
número de niveles de energía de la
configuración electrónica. -Cada grupo constituye una familia
# periodo = # niveles química.

-Para los elementos


representativos (grupo ¨A¨) se
cumple.
# grupo=# e- de valencia

Para el grupo ¨B¨ cumple: para el grupo ¨A¨ cumple:


# grupo = # e- en ¨d¨+ # e- en ¨s¨ # grupo = # e- en ¨s¨ + # e- en ¨p¨ del
ultimo nivel
Ejemplos:
1.-Hallar el grupo y periodo al que pertenece el calcio (z=20)
Solución:
20Ca : [Ar]4s2
# niveles=4 Periodo= 4
# e- val.=2 Grupo= IIA Alcalinotérreo
2.-en que grupo y periodo se encuentra el vanadio (z=23)
Solución:
23V : [Ar]4s23d3
# niveles=4 periodo=4
# e- val.=3+2 =5 grupo=VB familia del vanadio

5.-Cuales son las propiedades de la tabla periódica, mencionar las 6


propiedades y dar ejemplos de cada uno de ellos, para poder
diferenciarlos.
 RADIO ATOMICO (R.A)

 Es la distancia que tiene el átomo del núcleo atómico a uno de los


niveles de energía (n).
 Se define como: “la mitad de la distancia de dos átomos iguales que
están enlazados entre sí”.
R.A=d/2

Por dicha razón, se habla de radio covalente y de radio metálico según sea el
tipo de enlace por el que están unidos. Es decir, el radio de un mismo átomo
depende del tipo de enlace que forme, e incluso del tipo de red cristalina que
formen los metales.

Aumenta el radio atómico


 RADIO IONICO (R.I)
Se mide a partir de las distancias entre los iones de un cristal que se mantienen
aproximadamente a distancias constantes. Para medir el radio iónico se utiliza
la difracción de los rayos X
Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones,
adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano.
Para un catión, el radio disminuye en comparación con su átomo neutro,
debido ala mayor fuerza de atracción nuclear hacia los electrones.
Cuanto mayor sea la carga, menor será el ion; así, en un mismo periodo, los
metales alcalinotérreos serán menores que los alcalinos correspondientes,
dado que en ambos casos existe el mismo apantallamiento, mientras que los
alcalinotérreos superan en una unidad la carga nuclear de los alcalinos.
Para un anión, el radio aumenta en comparación con el átomo neutro, porque
la carga nuclear no varía, los electrones ganados ejercen una fuerza de
repulsión, con el consiguiente aumento del volumen.
Cuanto mayor sea la carga, mayor será el ion; así, en un mismo periodo, los
anfígenos serán mayores que los halógenos correspondientes, dado que en
ambos casos existe el mismo apantallamiento, mientras que los halógenos
superan en una unidad la carga nuclear de los anfígenos.
En general:
Rcation < Ratomo neutro< Ranion

Tendencia periódica de los radios iónicos:


1.-en un grupo o familia, los iones aumentan su radio conforme se desciende
en una columna.
R9F1- < R17Cl1-< R35Br1- <R53I1-
2.-Para cationes de un mismo elemento, l radio disminuye con la carga del ion.
R26Fe2+ (0,076nm) > R26Fe3+ (0,064nm)
3.-para aniones de mismo elemento, el radio aumenta con la carga del ion.
R8O2- > R8O1-
 RADIO COVALENTE (R.C)
Es la distancia inter molecular entre dos átomos de un mismo elemento,
cuando están unidos por un enlace covalente.
El radio covalente s menor que el radio atómico o radio metálico.
RA >RC >Rcation
 ENERGIA DE IONIZACION(E.I)
Es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en su estado
fundamental y en fase gaseosa. La reacción puede expresarse de la siguiente
forma:

Siendo A(g) los átomos en estado gaseoso de un determinado elemento


químico; EI, la energía de ionización y un electrón.
Esta energía corresponde a la primera ionización. El segundo potencial de
ionización representa la energía precisa para sustraer el segundo electrón; este
segundo potencial de ionización es siempre mayor que el primero, pues el
volumen de un ion positivo es menor que el del átomo y la fuerza electrostática
atractiva que soporta este segundo electrón es mayor en el ion positivo que en
el átomo, ya que se conserva la misma carga nuclear.
 AFINIDAD ELECTRONICA (A.E)
Es la energía que se desprende cuando un átomo neutro en estado
gaseoso captura un electrón para convertirse en un ion negativo

A(g) + e- A-(g) +AE

Siendo A un átomo neutro cualquiera.


La afinidad electrónica es la propiedad inversa de la energía de
ionización (energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo
neutro).

 ELECTRO NEGATIVIDAD (E.N)


Es la capacidad de un átomo tiene que atraer a los electrones de otro átomo
cuando los dos forman un enlace químico. Por lo tanto, un átomo que
cuando se aíslan, tiene un gran potencial de ionización y afinidad
electrónica también está presente cuando se conecta a otro átomo, gran
atracción para los electrones, es decir, tener una electronegatividad alta.

 CARÁCTER METALICO Y NO METALICO


METALES NO METALES
-Representan aproximadamente el -representan aproximadamente el
80% del total de elementos 20% del total de elementos
-Son buenos conductores del calor y -no conducen el calor ni la
electricidad. electricidad
-son dúctiles (forman hilos) y
maleables (forman laminas) -no son maleables ni dúctiles

-Poseen alta temperatura de fusión -en la interacción química ganan


electrones convirtiéndose en iones
-Presenta un brillo característico, negativos o aniones
denominado brillo metálico
-son oxidantes (se reducen)
-En las interacciones químicas
pierden sus electrones de valencia
convirtiéndose en iones positivos o
cationes

-Son reductores(se oxidan)

6.-Dibujar la tabla periódica actual y hacer la descripción y la ubicación de


los últimos elementos descubiertos (quien los descubrió)
Los nuevos elementos de la tabla periódica 113, 115,117 y 118, aprobadas por
la Unión internacional de Química aplicada y pura (IUPAC), tienen por
nombre 113 (nihonio) y tiene por símbolo (Nh).115 es moscovio (Mc), 117
teneso (TS) y el 118 se llama oganeson (Og).
Estos descubrimientos son atribuidos a un grupo de científicos rusos,
americanos y japoneses del Joint Institute for Nuclear Research in Dubna
and Lawrence Livermore National Laboratory en California y del Instituto
Riken en Japón.
El 113 fue descubierto por el equipo del científico Kosuke Morita, de la
Universidad de Kyushu. Es el primer elemento sintético producido en Japón,
tiene una vida de un milisegundo. Se encuentra en el grupo de los metales del
bloque B.
El 115 es altamente radioactivo, y el que menor tiempo de vida tiene, existe
menos de un segundo antes de descomponerse. Aunque fue descubierto por
científicos rusos fue una universidad sueca la que confirmó su existencia. Se
encuentra en el grupo de los metales del bloque B.
El 117 fue anunciado por expertos rusos y estadounidenses en 2010. Tiene
una vida de milisegundos. Se encuentra en el grupo de los halógenos.
El 118 tiene un átomo muy inestable, a pesar de eso científicos rusos
confirmaron su existencia. Se convierte en el elemento sintético más pesado de
la tabla periódica, con una masa atómica de 294. Se encuentra en el grupo 8
de los gases nobles, aunque se estima que en condiciones normales de
presión y temperatura pasaría a ser un sólido.

También podría gustarte