Está en la página 1de 7

ARTICULO

HIDRODESTILACIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS (MWHD): EXTRACCIÓN DEL


ACEITE ESENCIAL

FIERRO MANCHOLA, Julieth Vanessa; LOPEZ AMARIZ, Karen Milena.


Programa de Ingeniería Química, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona,
Kilómetro1, Vía a Bucaramanga, Pamplona- Colombia

ABSTRACT
In this study, the extraction efficiency of a microwave-assisted hydro-distillation system is evaluated to obtain
essential oil from aromatic plants (parsley, eucalyptus, chamomile, oregano, marigold, soursop, rosemary).
The results obtained show that, in order to obtain a greater quantity of oil, it is necessary to use extraction
times close to 10 minutes and biomass concentrations of 50 g; On the other hand, taking into account the results
obtained, it is possible to determine that, the yield of the essential oil is dependent on the extraction method
used to obtain it, it is demonstrated that microwave-assisted hydrodestilation is a rapid method and efficient;
the impact generated to the environment by the unit operation used was not so high, since its vapors were not
released.

KEYWORDS
Essential oil, Hydrodestilation, extraction efficiency.

RESUMEN
En este estudio, se evalúa la eficiencia de extracción de un sistema de hidrodestilación asistida por
microondas para la obtención de aceite esencial a partir de plantas aromáticas (perejil, eucalipto,
manzanilla, orégano, caléndula, guanábana, romero). Los resultados obtenidos demuestran que, para
obtener una mayor cantidad de aceite, es necesario emplear tiempos de extracción cercanos a los 10
minutos y concentraciones de biomasa de 50 g; por otra parte, teniendo en cuenta los resultados
obtenidos, es posible determinar que, el rendimiento del aceite esencial es dependiente del método de
extracción utilizado para su obtención, se demuestra que la hidrodestilación asistida por microondas es
un método rápido y eficiente; el impacto generado al medio ambiente por la operación unitaria empleada
no fue tan alto, ya que sus vapores no son liberados.

PALABRAS CLAVES
Aceite esencial, Hidrodestilación, eficiencia de extracción.

1
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

1. INTRODUCCIÓN los vapores generados puedan ser condensados


y colectados. El aceite, que es inmiscible en
Los aceites esenciales son mezclas homogéneas
agua, se separa posteriormente [4].
de compuestos químicos orgánicos,
provenientes de una misma familia química, En la destilación con agua el material vegetal
terpenoides [1]. Los aceites esenciales están siempre debe encontrarse en contacto con el
contenidos en glándulas o vesículas secretoras agua, si el calentamiento del equipo es con fuego
inmersas en los tejidos de las hojas, flores, directo, el agua presente en la cámara extractora
corteza y semillas de los frutos de muchas debe ser suficiente y permanente para llevar a
especies. Las plantas pueden producir aceite cabo toda la destilación a fin de evitar el
esencial para muchos y diversos fines; por un sobrecalentamiento y carbonización del material
lado, protegen a la planta de plagas, vegetal, dado que este hecho provoca la
enfermedades e inclusive la invasión de otras formación de olores desagradables en el
plantas, para atraer insectos y aves (polinizantes) producto final; el material vegetal debe ser
[2]
. Los aceites esenciales de plantas aromáticas mantenido en constante agitación a fin de evitar
y medicinales presentan bioactividades notables aglomeraciones o sedimentación del mismo en el
(propiedades antifúngicas, antibacteriales y fondo del recipiente, lo cual puede provocar su
antioxidantes), atrayendo la atención de degradación térmica [4]. El tiempo total de
importantes sectores de la industria destilación es función de los componentes
farmacéutica, de perfumes, cosmética y de presentes en el aceite esencial. Si el aceite
alimentos, entre otras, por sus posibles y viables contiene compuestos de alto punto de ebullición,
aplicaciones [3]. el tiempo de destilación deberá ser mayor, los
aceites esenciales obtenidos mediante
Métodos Tradicionales de Extracción
destilación en agua normalmente presentan
Extracción por Arrastre de Vapor notas más fuertes y un color más oscuro con
respecto a los producidos por otros métodos [4].
La destilación por arrastre con vapor que se
emplea para extraer la mayoría de los aceites Hidrodestilación Asistida por Microondas
esenciales es una destilación de mezcla de dos La Hidrodestilación asistida por microondas
líquidos inmiscibles y consiste en una (MWHD) es una técnica de obtención de aceites
vaporización a temperaturas inferiores a las de mediante el contacto del material vegetal en un
ebullición de cada uno de los componentes reactor con agua y bajo el efecto de la radiación
volátiles por efecto de una corriente directa de el aceite esencial alojado en los tejidos vegetales
vapor de agua, el cual ejerce la doble función de es expulsado y es arrastrado por el vapor que
calentar la mezcla hasta su punto de ebullición y luego se condensa. Los aceites obtenidos por
adicionar tensión de vapor a la de los medios de esta técnica son más coloreados y su
componentes volátiles del aceite esencial; los tiempo de operación es muy inferior al usado
vapores que salen de la cámara extractora se comúnmente. Al utilizarse el agua como vehículo
enfrían en un condensador donde regresan a la de extracción genera el no uso de solventes
fase líquida, los dos productos inmiscibles, agua tóxicos y dañinos al medio ambiente, así como la
y aceite finalmente se separan en un dispositivo degradación térmica ocasionada por el uso del
decantador o vaso florentino. [4] vapor de agua para obtener los aceites
esenciales.
Hidrodestilación
El MWHD tiene como mayor ventaja la alta
El principio de la destilación en agua es llevar a
eficiencia energética para calentar el material
estado de ebullición una suspensión acuosa de
vegetal y lograr evaporar rápidamente al aceite
un material vegetal aromático, de tal manera que esencial contenido, con lo cual, la velocidad de
2
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

obtención tiene poca resistencia a la Espectroscopia de Resonancia Nuclear


transferencia de masa y el tiempo de operación
es menor. Sin embargo, la MWHD está aún en un La espectroscopia de Resonancia Magnética
nivel de investigación primario y debe vencer Nuclear (RMN) estudia el comportamiento de
algunas limitantes importantes: operar en modo ciertos núcleos atómicos (aquellos que poseen
continuo, disminuir los costos de inversión, spin nuclear distinto de cero) en presencia de un
aumentar la versatilidad del generador de las campo magnético externo. El campo magnético
microondas y la disponibilidad de la fuente aplicado produce un desdoblamiento de los
energética necesaria para su funcionamiento. La niveles degenerados de energía del spin nuclear,
eficacia de este proceso de obtención de aceites de modo que pueden inducirse transiciones entre
esenciales recae en conocer sus antecedentes; ellos como consecuencia de la absorción de una
en el control operacional del equipo; en el efecto radiación electromagnética adecuada. La
de las variables y parámetros operacionales en el disposición de los niveles de energía es una
rendimiento. Además, de integrar todo lo anterior propiedad tanto de los núcleos de una molécula
y más, en una metodología científica, capaz de como de su entorno electrónico y de las
ser aplicada a cualquier materia prima o tipo de interacciones entre ambos. Así, la intensidad,
equipo o escala de producción. 5 forma y posición de las señales en el espectro de
un núcleo determinado están intimamente
MÉTODOS ESPECTROMETRICOS relacionadas con su estructura molecular, por lo
que un análisis detallado del espectro
Espectrometría de Masas proporciona valiosa información acerca de la
estructura del compuesto que lo origina. Por ello,
La Espectrometría de masas es una técnica
esta técnica resulta ser de las más eficientes y
analítica que permite estudiar compuestos de
útiles para el estudio de la estructura y dinámica
naturaleza diversa: orgánica, inorgánica o
de moléculas en disolución.
biológica (incluyendo biopolímeros y
macromoléculas naturales o artificiales) y
Espectroscopia Infrarroja
obtener información cualitativa o cuantitativa.
Mediante el análisis por Espectrometría de
La espectrometría infrarroja se basa en el hecho
masas es posible obtener información de la
de que los enlaces químicos de las sustancias
masa molecular del compuesto analizado, así
tienen frecuencias de vibración específicas, que
como obtener información estructural del mismo,
corresponden a los niveles de energía de la
o simplemente detectar su presencia y/o
molécula. Estas frecuencias dependen de la
cuantificar su concentración. Para ello es
forma de la superficie de energía potencial de la
necesario ionizar las moléculas, utilizando si
molécula, la geometría molecular, las masas
fuera preciso una separación cromatográfica
atómicas y, posiblemente, el acoplamiento
(UPLC, GC) previa, y obtener los iones formados
vibracional.
en fase gaseosa. Este proceso tiene lugar en la
fuente de ionización. Los iones generados son
Una de las grandes ventajas de la espectroscopia
acelerados hacia un analizador y separados en
IR es su versatilidad, ya que permite estudiar
función de su relación masa/carga (m/z)
prácticamente cualquier muestra con
mediante la aplicación de campos eléctricos,
independencia del estado en que se encuentre:
magnéticos ó simplemente determinando el
líquidos, disoluciones, pastas, polvos, fibras,
tiempo de llegada a un detector. Los iones que
films, gases o superficies son algunos ejemplos.
llegan al detector producen una señal eléctrica
que es procesada, ampliada y enviada a un
Cromatografía de Gases acoplada a
ordenador. El registro obtenido se denomina
Espectrometría de Masas
Espectro de masas y representa las
abundancias iónicas obtenidas en función de la
La Cromatografía (GC/MS, por sus siglas en
relación masa/carga de los iones detectados.
inglés) es una técnica analítica dedicada a la
3
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

separación, identificación y cuantificación de 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


mezclas de sustancias volátiles y semivolátiles. La
separación de dichas sustancias depende de la La cantidad de aceite esencial extraído de los
diferente distribución de las sustancias estudiadas diferentes materiales vegetales empleados en
entre las fases móvil y estacionaria que conforman esta práctica fue de 0.5 mL en un tiempo
el sistema. Una vez separadas las sustancias son aproximado de hora y media, en el cual los
fragmentadas y analizadas en función de su patrón primeros 10 minutos de la práctica no se
de fragmentación, el cual puede ser comparado evidencio una cantidad notoria de aceite extraído
con información contenida en una base de datos por lo cual se continuo con el procedimiento
de espectros de masas para su identificación hasta obtener un tiempo óptimo de extracción. La
preliminar. La identificación definitiva, así como la técnica de hidrodestilación asistida por
cuantificación de cada sustancia debe hacerse microondas es un método que emplea equipo de
mediante el empleo de sustancia de referencia. gran costo debido a los materiales que se
requieren para obtener un buen desempeño de
2. MATERIALES Y MÉTODOS
dichas extracciones, el material debe ser
2.1 Materiales resistente para que el calentamiento que se
efectúa dentro del microondas genere ondas
electromagnéticas necesarias para que el
contenido de los materiales vegetales dentro del
recipiente se caliente simultáneamente.
Esta técnica resulta efectiva ya que al someter el
material vegetal a la radiación del microondas
libera los compuestos del aceite extraído
contenidos en las glándulas, los aceites
esenciales se caracterizan por ser mezclas de
sustancias obtenidas de plantas con una
compleja composición química y un carácter
fuertemente aromático. Cuando los microondas
entran en contacto con las hojas, la polaridad del
campo electromagnético que se origina cambia
de dirección de manera que los componentes
polares e ionizables (agua principalmente)
Figura 1. Hidrodestilador con microondas intenta orientarse con la dirección de dichos
campos electromagnéticos produciéndose
choques y fricciones entre moléculas que dan
lugar a un aumento de temperatura en el interior
2.2 Procedimiento
de la hoja, una vez que se genera calor en el
Se adicionó 50g de hiervas aromáticas (perejil, sistema, este se transmite por conducción.
eucalipto, manzanilla, orégano, caléndula,
Entre las ventajas observadas por el método
guanábana, romero) en trozos de
empleado se analizó que es ambientalmente
aproximadamente 2 a 3 cm sumergido en agua a
eficiente ya que al emplearse agua como
un balón de 5000mL. Seguidamente se introdujo
vehículo de extracción se elimina el uso de
en el hidrodestilador con microondas tomando
solventes tóxicos y dañinos al medio ambiente,
así unas lecturas de aceite esencial cada 10
se obtienen rendimientos altos, calentamiento
minutos aproximadamente durante una hora.
efectivo y tamaño de equipo reducido, los
Al final se obtuvo un volumen de 0.5ml de aceite.
microondas aceleran la generación de vapor en
4
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

el sistema (agua – hoja) permitiendo que la terpénico) contiene también: terpineol, carburos
difusión sea rápida, la extracción es rápida y terpénicos (alfapineno), alcoholes alifáticos y
completa, gracias a que las microondas entran en sesquiterpénicos (eudesmol), aldehídos (butírico,
contacto con las moléculas de agua de la hoja, valeriánico, capróico) y cetonas; la caléndula está
formando vapor para arrastrar el aceite. Entre las compuesta por mentona, isomentona, g-
desventajas se encontró el costo elevado del terpineno, a-muuroleno, g- y d-cadineno,
cariofileno, padunculatina, a- y b-ionona, 5,6-
equipo, los extractos necesitan filtrado posterior
epoxi-b-ionona, dihidroactinidiólido,
y se esperaba que por el tiempo de extracción y geranilacetona, carvona y cariofilencetona; la
la cantidad de material vegetal se obtuviera una manzanilla contiene un aceite esencial rico en
cantidad proporcional de aceite, lo cual no se chamazuleno y bisabolol, dicloroéter pohiínico;
logró. flavonoides como luteolol, apigenol, quercetol;
cumarinas como hernianina, umbeliferona y el
Las variables a tener en cuenta durante el
romero contiene posee ácidos fenólicos como:
proceso de hidrodestilación son: Tiempo de cafeíco. clorogénico. neoclorogénico y
extracción, tamaño del material vegetal y rosmarínico.
rendimiento de la extracción. El tiempo que tardó
en obtenerse el aceite esencial de las plantas de Teniendo en cuenta los métodos de extracción
perejil, orégano, eucalipto, caléndula, guanaba, tradicionales para obtener aceites esenciales se
manzanilla, romero; el tamaño al cual se redujo puede además analizar por medio de diferentes
cada hoja del material vegetal para ser sometidas métodos espectroscópicos.
a la extracción y los gramos de aceite obtenido
por cada gramo del material vegetal. Como
variables secundarias se encontraron la presión,
temperatura, cantidad de agua depositada en el
balón y cantidad de materia vegetal.

Los aceites esenciales son productos obtenidos


a partir de una materia prima vegetal, formados
por varias sustancias orgánicas volátiles como;
alcoholes, acetonas, cetonas, éteres, aldehídos.
En su composición química son una mezcla
compleja de terpenoides, principalmente de Figura 2. Aceite Esencial Obtenido
monoterpenos, sesquiterpenos y fenil propanos.
Los diversos componentes químicos del perejil
confieren a esta planta un alto potencial para su
uso farmacológico, los componentes  Rendimiento del aceite esencial
característicos del perejil son flavonoides (apíina,
luteolina, apigenina y algunos glucósidos), aceite 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
%𝑟𝑒𝑛𝑑 = 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 (1)
esencial (apiol y miristicina), cumarinas 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜
(bergapteno, imperatorina, xantotoxina,
trioxaleno y angelicina), así como vitaminas C y Según la literatura, la densidad del aceite
E, mencionando además que es la fuente más esencial producido por estas plantas aromáticas
rica en vitamina A. En el orégano se han es aproximadamente 0.9 g/ml, y que el volumen
identificado flavonoides como la apigenina y la obtenido fue de 0.5ml con 50g de muestra
luteolina, agliconas, alcoholes alifáticos, vegetal, se puede decir que su rendimiento está
compuestos terpénicos y derivados del dentro del rango óptimo.
fenilpropano; el eucaplipto cuyo principal
constituyente es el cineol o eucaliptol (eter óxido
5
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

Tabla 1. Métodos de extracción y espectrométricos para el aceite esencial

METODOS TRADICIONALES DE
METODOS ESPECTROMETRICOS
EXTRACCION
*La muestra no es *Alta sensibilidad.
calentada *Abundancia de
Destilación con directamente. Espectrometría de datos estructurales.
agua y vapor *Tiempos de masas *Identifica
extracción medios. totalmente a los
*Configuración compuestos: masa y
simple y económica forma molecular.
*Utiliza
directamente el
Destilación con *Obtención del aceite esencial, sin
vapor seco aceite puro, libre de realizar ninguna
solvente. *Tiempos Espectroscopia de separación previa.
de extracción más resonancia *Obtención de
cortos magnética nuclear información sobre la
(RMN) estructura y la
composición
química de una
muestra.
*Análisis de
componentes
Hidrodestilación *Configuración Espectroscopia volátiles y no
simple y económica infrarroja volátiles. *Identifica
*Método totalmente a las
ampliamente sustancias.
utilizado. *Técnica no
destructiva.
*Proceso *Alta sensibilidad y
sumamente rápido selectividad.
Hidrodestilación *El único solvente Cromatografía de *Información
asistida por es agua. Gases acoplada a cuantitativa y
microondas *Rendimientos Espectrometría de cualitativa. *Separa
altos. *Montaje Masas e identifica
fácil compuestos en
mezclas complejas.

6
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co
ARTICULO

4. CONCLUSIONES entre otros factores que se emplearon para


obtener la cantidad tan mínima es rentable ya que
Como resultado de la práctica realizada, es
por la duración del método se esperaba mayor
posible concluir que el método de extracción que
cantidad de aceite.
se decida emplear es uno de los factores
principales que determinan la calidad del aceite
que se quiere obtener, de manera que el método
5. REFERENCIAS
empleado influye significativamente en las
propiedades y características del extracto a [1] Boucard, G.R. and Serth, R.W. Practical
obtener; es por ello que el procedimiento de Design of a Continuous distillation plant for the
extracción inadecuado puede provocar separation of essential oils from aromatic raw
alteraciones y daños en la composición química materials. Technical Report; Texarome Inc.
del aceite esencial dando como resultado la Texas, USA, 2005.
pérdida de sustancias químicas presentes en
pequeñas cantidades en las plantas y sus [2] Zuluaga Germán MD. El Nuevo Libro de Las
Plantas Para el Cuidado de La salud, Círculo de
características naturales.
Lectores, 175-183 1996.
La hidrodestilación asistida por microondas
resulta ser un método amigo del medio ambiente [3] Bica, K., Gaertner, P., Rogers, R., 2011. Ionic
gracias al impacto mínimo que genera al emplear liquids and fragrances-direct isolation of orange
el agua lo que resulta beneficioso para la essential oil. Green Chem. 13, 1997e1999
industrialización y para el crecimiento económico, [4] BANDONI, Arnoldo. Los recursos vegetales
además, el menor tiempo de extracción y el mayor aromáticos en Latinoamérica. Argentina. Editorial
rendimiento que se obtiene frente a otros Universidad Nacional de la Plata. 2000
métodos. El aceite obtenido al finalizar el ensayo
de laboratorio no fue el esperado por nuestro
grupo de trabajo por lo cual se discutió si por la
cantidad de tiempo, gasto de energía del equipo

7
E-mail address: julieth.fierro@unipamplona.edu.co

También podría gustarte