Está en la página 1de 69

1 ¿QUE SON GEOSINTETICOS?

• Geosintético:
Producto plano de material polimérico, usado en contacto con suelo y/u
otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

• Tipos de geosintéticos:

Geotextiles
Geomallas
Geomembranas
Geocompuestos
etc., etc.
GEOSINTETICOS Definiciones CEN
Geosintético (GSY) Término genérico para un producto en el que al menos uno de sus componentes es
un polímero sintético o natural, en forma de lámina , tira o estructura tridimensional, usado en
contacto con suelo y/u otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

Geotextil (GTX) Un material textil polimérico (sintético o natural), plano y permeable, puede ser No tejido,
tejido o tricotado , usado en contacto con suelo y/u otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

Geomalla (GGR) Una estructura polimérica plana consistente de una estructura regular y abierta de elementos
de tensión integralmente conectados, loa cuales pueden estar unidos por extrusión, ligados o entrelazados, y cuyas
aberturas son de mayor tamaño que sus constituyentes.

Geomembrana (GMB) Un material de muy baja permeabilidad fabricado en forma de lámina usado en aplicaciones
geotécnicas y de ingeniería civil con el objeto de reducir o prevenir el flujo de fluido y/o vapor a través de la construcción

Geocompuesto (GCO) Un material producido por ensamblaje empleando entre sus componentes al menos un producto
geosintético, usado en contacto con suelo y/u otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

Geosintético impermeabilizante arcilloso (GCL) Estructura ensamblada en fábrica de materiales geosintéticos y


materiales arcillosos de baja conductividad hidráulica (p.e. bentonita), en forma de una lámina, usado en
contacto con suelo y/o otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

OTROS : geoestera (geomanta) (GMA), geoespaciador (GSP), geocélula (GCE), georred (GNE) …..
TIPOS DE GEOSINTETICOS
geocompuestos

geomembrana geomalla geotextil


2. ¿PARA QUÉ SIRVEN?

Cómo (FUNCIONES):

• separación, filtro, drenaje, impermeabilización, refuerzo

Dónde (APLICACIONES):

• Obras lineales: carreteras, ferrocarriles, aeropuertos


• Sistemas de drenaje: edificación, campos deportivos
• Vertederos, Balsas, Canales y Túneles
• Diques y encauzamientos
• Muros, Cimentaciones
Prevención del entremezclado de suelos
adyacentes no similares y/o materiales
de relleno por interposición de un
geosintético.

FUNCION SEPARACION
Retención de suelo u otras partículas
sujetas a fuerzas hidrodinámicas
mientras que permite el paso de fluidos
en el geosintético o a través del mismo.

FUNCION FILTRO
La colección y transporte en el plano
del geosintético de agua de lluvia o de
filtraciones u otros fluidos.

FUNCION DRENAJE
Crear una barrera a la circulación
de fluidos: agua, lixiviados…

FUNCION IMPERMEABILIZACIÓN
La resistencia a tracción de los
plásticos mejora las propiedades
mecánicas del suelo

FUNCION REFUERZO
Tipos de geosintéticos y funciones

Separación

Refuerzo
Imperm.
Drenaje
Filtro
Geotextiles XXX XXX X X XX
Geomallas XXX
Geomembranas XXX
GCL XXX
Geocompuestos XX XX XXX X XX
Introducción a los Geotextiles

Carlos Sánchez Diaz


INDICE
INTRODUCCIÓN A LOS GEOTEXTILES

1. Geotextiles: definición y tipos


2. Propiedades básicas y métodos de ensayo
3. Funciones y mecanismos de interacción
4. Proyecto por función
5. Ejemplos de proyecto

12 | TenCate Powerpoint template


1 GEOTEXTILES: DEFINICIÓN Y TIPOS

• Geotextil (CEN):
Un material textil polimérico (sintético o natural), plano y permeable,
puede ser no tejido, tejido o tricotado , usado en contacto con suelo y/u
otros materiales en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil.

• Materias primas
• Polipropileno (92%)
• Poliester (5%)
• Polietileno (2%)
• Poliamida (nylon) (1%)

13 | TenCate Powerpoint template


Materias primas

Poliamida Poliéster Polietileno Polipropileno


PA PET PE PP
Peso específico [g/m³] 1,14 1,38 0,95 0,91
Punto de fusión [°C] 212/256 260 125 165

Resistencia:
Microorganismos + ++ ++ ++
Acidos- concentrado o o o o
- diluído + + ++ ++
Bases - concentrado o - o o
- diluído + + ++ ++
Radiación UV o + o +

++ Alta resistencia o Baja resistencia


+ Resistente - No resistente

14 | TenCate Powerpoint template


Tipos de Geotextiles

Tejidos
Monofilamento
No Tejidos
Multifilamento

Filamentos Fibras
Cintilla continuos cortadas
(Film)
Termo- Agujeteados
soldados

15 | TenCate Powerpoint template


Tipos de Geotextiles

Agujeteados Termosoldados

Tejido monofilamento Tejido multifilamento


16 | TenCate Powerpoint template
2 PROPIEDADES BÁSICAS Y MÉTODOS DE ENSAYO
• FÍSICAS
• espesor
• masa

• MECÁNICAS
• Tracción
• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento

• HIDRÁULICAS
• porosidad
• permeabilidad ortogonal
• permeabilidad en el plano

• DURABILIDAD
• Abrasión
• Exposición UV

17 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES FÍSICAS

• Espesor
– 0,2 - 8 mm
– varia con la carga
– normalizada (2 kPa)

• Gramaje
– 100 – 2000 g/m2

18 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (1)

• Tracción
– Varios tipos de ensayo
• EN 10319 : ancho 200 mm
– Valor máximo: 10 – 200 kN/m
– Alargamiento a rotura 30 – 80%
– mordazas variables
– Muy dependiente del tipo
– Poco dependiente de confinamiento
– Influencia de las costuras

• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento

19 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (2)

• Tracción
– Varios tipos de ensayo
• EN 10319 : ancho 200 mm
– Valor máximo: 10 – 200 kN/m
– Alargamiento a rotura 30 – 80%
– mordazas variables
– Muy dependiente del tipo
– Poco dependiente de confinamiento
– Influencia de las costuras

• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento

20 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (3)

• Tracción
– Varios tipos de ensayo
• EN 10319 : ancho 200 mm
– Valor máximo: 10 – 200 kN/m
– Alargamiento a rotura 30 – 80%
– mordazas variables
– Muy dependiente del tipo
– Poco dependiente de confinamiento
– Influencia de las costuras

• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento

21 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (4)

• Tracción
– Varios tipos de ensayo
• EN 10319 : ancho 200 mm
– Valor máximo: 10 – 200 kN/m
– Alargamiento a rotura 30 – 80%
– mordazas variables
– Muy dependiente del tipo
– Poco dependiente de confinamiento
– Influencia de las costuras

• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento

22 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (5)

• Tracción
• Corte
– Corte directo
– Eficiencia 0,7-0,9 (pero mejor medir)
• Anclaje
– Eficiencia semejante al CD (pero x 2)
• Punzonamiento

23 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES MECÁNICAS (6)

• Tracción
• Corte
• Anclaje
• Punzonamiento
– CBR
• EN ISO 12236
• punzón 50 mm
• molde 150 mm
• Fuerza rotura: 1 – 15 kN
– Caida de cono
• EN 918
• penetración (mm) 5 – 35 mm
• Otros (reventón, desgarro, péndulo…)

24 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES HIDRÁULICAS (1)

• Porosimetría
– porosidad
– apertura característica
• Varios métodos
• Original: ASTM D4751
– tamizando bolas de vidrio seco
– O95“Porosidad aparente”: tamaño
que es retenido al 95%
– problemas electrostática
• Recomendado EN 12956
– tamizando bolas de vidrio
– humedo (inmersion)
– O90 2000 – 20 μm
• Permeabilidad ortogonal
• Permeabilidad en el plano

25 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES HIDRÁULICAS (2)

• Porosimetría
• Permeabilidad ortogonal
– EN 11058: carga cte 50 mm
– kn 10-5 – 10-1 m/s
– Moderado cambio bajo presión
• Permeabilidad en el plano

26 | TenCate Powerpoint template


PROPIEDADES HIDRÁULICAS (3)

• Porosimetría
• Permeabilidad ortogonal
• Permeabilidad en el plano
– EN 12958
– kp 5e-6 – 5e-4 m/s
– Cambio importante bajo presión

27 | TenCate Powerpoint template


DURABILIDAD (1)

• Colmatación
– Ensayo de flujo a largo plazo
• 40 días
• Pendiente inicial: reordenación del
suelo
• Después: estabilización (...o no)
– Ensayo de gradiente hidráulico
• Ratio tramo con/sin geotextil
• Valor límite admisible 3
• Abrasión
• Exposición ultravioleta
• Fluencia

28 | TenCate Powerpoint template


DURABILIDAD (2)

• Colmatación
• Abrasión
– Instalación: golpes
– Carga dinámica. ciclos
• Exposición ultravioleta
• Fluencia

29 | TenCate Powerpoint template


DURABILIDAD (3)

• Colmatación
• Abrasión
• Exposición ultravioleta
– Longitud onda crítica
• PP 370 nm
• PE 300 nm
– UV < 400 nm
– + abundante en verano
– Degrada resistencia
– Fragiliza
• Fluencia

30 | TenCate Powerpoint template


DURABILIDAD (3bis)

• Colmatación
• Abrasión
• Exposición ultravioleta
– Ejemplo: experimento Porto
• PP
• Con/sin aditivo
• Sin: desaparece en dos años
• Fluencia

31 | TenCate Powerpoint template


DURABILIDAD (4)

• Colmatación
• Abrasión
• Exposición ultravioleta
• Fluencia

32 | TenCate Powerpoint template


3. FUNCIONES Y MECANISMOS
• SEPARACIÓN

• REFUERZO
• Efecto membrana
• Corte
• Anclaje

• FILTRACIÓN
• Permeabilidad ortogonal
• Retención de material
• Colmatación del geotextil

• DRENAJE
• Permeabilidad en el plano

33 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Efecto membrana σ
P  (1 − 2ν ) cos 2 θ 
= 3sin θ cos θ −
2 3

2π z 2 1 + cos θ 
r

– Boussinesq P 1 
σ r (θ =
0) = − − ν
– Punzonamiento 2π z 2  2 

• Corte
• Anclaje

34 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Efecto membrana
• Corte
– Mohr-Coulomb
– Eficiencia Ec, Eroz < 1
• Anclaje

35 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Efecto membrana
• Corte
• Anclaje
– Limitado por tensión
en geotextil (E > 1)

36 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Efecto membrana
• Corte
• Anclaje
– Limitado por tensión
en geotextil (E > 1)
– Dependiente del nivel
de tensión y
deformación

37 | TenCate Powerpoint template


FILTRACIÓN / DRENAJE

• Permeabilidad ortogonal (filtra)


kn
ψ=
– kn = 5 – 200 mm/s
– permitividad 0.01 – 5 s-1

• Permeabilidad en el plano (conduce) t


– kp = 1 – 10 mm/s
– transmisividad 0,5 – 1E-2 m2 s-1
– depende de la carga
θ = tk p
• Retención
• Colmatación

38 | TenCate Powerpoint template


FILTRACIÓN

• Permeabilidad ortogonal
• Retención
– Apertura característica
– Criterios de filtro
• Si autoestable (Cu < 3) reten lo
mayor
• Si no, reten la fracción
autoestable
• Densidad y plasticidad ayudan
• Colmatación

O95 < x d85

39 | TenCate Powerpoint template


FILTRACIÓN

• Permeabilidad ortogonal
• Retención
– Apertura característica
– Criterios de filtro
• Si autoestable (Cu <3) reten lo
mayor
• Si no, reten la fracción
autoestable
• Densidad y plasticidad ayudan
• Colmatación

40 | TenCate Powerpoint template


FILTRACIÓN

• Permeabilidad ortogonal
• Retención
• Colmatación
– Formas
• película contínua superficial
• relleno/obstrucción de poros
– Evaluación
• teoría (Kozeny-Carman)
• experimento
– Remedio
• evitar condiciones críticas
– suelos finos dipersivos
– materia orgánica
– agua muy turbia o muy
alcalina
• adherir bien el geotextil

41 | TenCate Powerpoint template


FILTRACIÓN

• Colmatación: medidas
– Ensayo de flujo a largo plazo
• 40 días
• Cambios de pendiente
– Ensayo de gradiente hidráulico
• Ratio tramo con/sin geotextil
• Valor límite admisible 3

42 | TenCate Powerpoint template


4 GEOTEXTILES: PROYECTO POR FUNCIÓN

• Identificación de funciones
• Establecer modos de fallo (estados límite) para cada función
– Identificar mecanismo de acción del geotextil en el modo considerado
– Determinar propiedades críticas
– Establecer valores de proyecto de las propiedades críticas
• Obtener propiedades del material
– ensayos normalizados : valor nominal
– ensayos “ad hoc”
• Evaluar la seguridad
– Factores de reducción: de valor nominal a valor característico
• Durabilidad
• Instalación
– Factor de modelo: de valor característico a valor de proyecto

43 | TenCate Powerpoint template


COMPROBACIONES MECÁNICAS

• Factores de reducción
– Instalación  1 
Tck = Tn  
– Fluencia
 FRi FR f FRqb
– Degradación química y biológica  

44 | TenCate Powerpoint template


COMPROBACIONES HIDRÁULICAS

• Factores de reducción
– Colmatación  1 
qck = qn  
 FRc FR f FRr FRq FRb
– Fluencia
– Relleno  
– Deposición química
– Deposición biológica

45 | TenCate Powerpoint template


5. EJEMPLOS DE PROYECTO
• SEPARACIÓN
• Carretera

• REFUERZO
• Muro
• Terraplén (talud)
• Terraplén (cimiento)
• Zapata

• DRENAJE
• Presa
• Muro

46 | TenCate Powerpoint template


SEPARACIÓN

• Reventón
– Tamaño grano, carga tráfico, espesor
capa
1
T= pd f (ε )
2
– Ensayo de presión interna (ASTM
D3786)
• Desgarro
– Tamaño grano
– Tracción con mordaza

• Impacto
– Energía de caida

47 | TenCate Powerpoint template


SEPARACIÓN

• Reventón
– Tamaño grano, carga tráfico, espesor
capa
1
T= pd f (ε )
2
• Desgarro
– Tamaño grano
– Tracción con mordaza

• Impacto
– Energía de caida
– Resistencia 12 – 200 J
– Efecto de la rigidez del apoyo

48 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Muro
– Empuje tongada = tracción refuerzo
• activo
• Sobrecargas teoría elástica
– Comprobaciones extra
• Anclaje
• Vuelco, deslizamiento,
hundimiento
• Terraplén (talud)
• Terraplén (cimiento)
• Zapata

49 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Muro
• Terraplén (talud)
– < 70º
– Equilibrio límite
– Comprobar anclaje
• Terraplén (cimiento)
• Zapata

50 | TenCate Powerpoint template


Deslizamiento

• Relleno
impermeable k = 10 -6 m/s

• Cálculo drenado

51 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Muro
• Terraplén (talud)
• Terraplén (cimiento)
– Modos de fallo
• Capacidad portante
• Deslizamiento
• Anclaje
• Deformación excesiva
– Modos de análisis
• Equilibrio límite
• MEF
• Zapata

52 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Muro
• Terraplén (talud)
• Terraplén (cimiento)
– Modos de fallo
• Capacidad portante
• Deslizamiento
• Anclaje
• Deformación excesiva
– Modos de análisis
• Equilibrio límite
• MEF (cuidado con la ductilidad)
• Zapata

53 | TenCate Powerpoint template


REFUERZO

• Muro
• Terraplén (talud)
• Terraplén (cimiento)
• Zapata
– Aumenta capacidad portante
– Rigidez inicial disminuye

54 | TenCate Powerpoint template


DRENAJE

• Presa
– Drenaje por gravedad
– Flujo tipo Darcy
• Muro rígido
– Relleno kr 5e-5 m/s

NT
q = kr H
NE

q = k pi A

55 | TenCate Powerpoint template


Introducción a las geomembranas

Carlos Sánchez Diaz

56 | TenCate Powerpoint template


GEOMEMBRANA: DEFINICIÓN Y TIPOS

• Geomembrana (CEN):
Un material de muy baja permeabilidad fabricado en forma de lámina
usado en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil con el objeto de
reducir o prevenir el flujo de fluido y/o vapor a través de la construcción

• Materiales
• Polietileno alta densidad (PEAD; HDPE)
• Polivinilo de cloruro (PVC)
• Polipropileno (reforzado PP-R)
• “Goma artificial” Butilo, EPDM (termoestables, no termoplásticos)

57 | TenCate Powerpoint template


Secciones tipo en vertederos

58 | TenCate Powerpoint template


Inestabilidades en vertederos (1)

59 | TenCate Powerpoint template


Inestabilidades en vertederos (2)

60 | TenCate Powerpoint template


Transmisividad de geomembranas

61 | TenCate Powerpoint template


Resistencia al impacto

62 | TenCate Powerpoint template


Resistencia al ataque químico (1)

63 | TenCate Powerpoint template


Resistencia al ataque químico (2)

64 | TenCate Powerpoint template


Vida útil de geomembranas (1)

• Oxidación del PE ->


degradación de la
estructura molecular ->
degradación propiedades
mecánicas
• Por esta razón se
añaden antioxidantes
• Geomembrana típica =
PEAD (97%) + negro de
carbón (2%) +
antioxidantes (1%)

65 | TenCate Powerpoint template


Vida útil de geomembranas (2)

• Consumo de
antioxidantes / activación
/ degradación

• Leyes de Arrhenius
Modelo conceptual (Hsuan & Koerner, 1998)

• En condiciones típicas
de RSU
– T < 40 °C
– tI + tII > 300 años

Ejemplo de ensayos de incubación (Rowe et al, 2008)


66 | TenCate Powerpoint template
Uniones (1)

67 | TenCate Powerpoint template


Resistencia de uniones

68 | TenCate Powerpoint template


Uniones (2)

69 | TenCate Powerpoint template

También podría gustarte