Está en la página 1de 6

CRISIS

AMBIENTAL
EN CALI

7 pasos para una Acercamiento Prosocial a esta


problemática

Paso Número 1
(Identificación grupal del problema)

En la ciudad de Cali se evidencia una serie de conductas


que han conllevado a la manifestación de un sinnúmero
de problemas relacionados con el medio ambiente lo
cual ha causado una crisis ambiental sin precedentes
debido a la actividad económica cuyo objetivo es la
productividad, el consumo excesivo y enormes flujo de
capital a pesar de que estas actividades deterioran los
recursos naturales y por ende las condiciones de vida en
la ciudad.

Deforestación

Solo para la construcción del proyecto de


ampliación de la malla vial en el sector del barrio
el Caney y ciudadela de comfandi, más de 500 de
individuos arbóreos han sido talados y reubicados
en zonas alejadas del casco urbano. Debido a los
pocos estudios para la ubicación de los arboles,
los indices de supervivencia y adaptación son
muy bajos.

Aumento de la
temperatura

De acuerdo con el director de la red de


Hidroclimatología de la CVC, debido a la
deforestacióon y otros factores ccausados por la
actividad humana, la temperatura promedio de
la ciudad podría llegar a 34 grados Celsius en
unos pocos años.

Según el DAGMA, anualmente se producen más de 24.000


toneladas de óxido de nitrógeno y casi 400.000 de
monóxido de carbono y alrededor de 3 millones de
toneladas de dióxido de carbono.

Estas cifras que corresponde al número de


partículas inhalables y que afectan la salud
respiratoria de los ciudadanos, es la causante de
más de un 9% de las muertes que se registraron en
la ciudad solo en el año 2017.
PASO 2

ASPECTOS
DESCONOCIDOS
DE LA
PROBLEMÁTICA

Leyes y políticas para Tipo de sanciones por Cómo se da el


la protección de los afectar el medio manejo y reciclaje
recursos naturales ambiente de los residuos

En Cali se producen cerca de 1.816 toneladas de basura cada día

Número de áreas protegidas en la ciudad

Nivel de contaminación de los La rigurosidad e imparcialidad al


ríos realizar estudios para determinar la
viabilidad de proyectos en estas zonas

Tiempo de recuperación de la huella ambiental


dejada en la ciudad

Dato Curioso: Solo en el 2017, se perdieron 15,8 millones de


hectáreas de bosque tropical a nivel mundial.

NIVELES MÍNIMOS PARTICIPACIÓN


DE CIUDADANA EN LA
CONTAMINACIÓN CONSERVACIÓN Y
PERMITIDOS EN LA PROTECCIÓN DEL
CIUDAD MEDIO AMBIENTE
POSIBLES CAUSAS
DE LA
PROBLEMÁTICA
Paso 3

1 PEDAGOGÍA AMBIENTAL
1.     No existe una pedagogía ambiental que
impacte totalmente a la ciudadanía y que
estos reconozcan a la naturaleza como un
individuo y reconozca sus derechos.

2 NÚMERO DE VEHÍCULOS
No existe una regulación que prohíba la
circulación de vehículos que arrojen grandes
cantidades de gases tóxicos y por ende empeoren
la calidad del aire de la ciudad.

3 POLÍTICAS AMBIENTALES
Falta de políticas ambientales que realmente
protejan los recursos ambientales por
encima de los intereses económicos.

4 FALTA DE PLANEACIÓN

La falta de planeación en los proyectos de


movilidad y expansión en las áreas urbanas las
cuales concentran un gran número de población y
espacios industriales ejerciendo una práctica
irresponsable de los recursos naturales.

5 MANEJO INADECUADO
El vertimiento y el manejo indebido de los residuos
convierten en agentes patógenos que  afectan la
composición del agua.

6 RESTITUCIÓN
La restitución de los espacios intervenidos se da en
otras zonas. Esto no matiza el impacto de la
actividad humana en el medio ambiente en el área
intervenida.

PROSOCIALIDAD
POSIBLES
SOLUCIONES Paso número 4

Generar de multas a los habitantes


Evitar el uso de plástico en
que realicen un inadecuado manejo
supermercados.
de residuos sólidos.

SOLUCIONES
PROSOCIALES

SANCIONES EJEMPLARES A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS A


QUIENES ATENTEN CONTRA LOS BIENES
NATURALES DE LA CIUDAD Y, ASIMISMO, CONTAMINEN ESPACIOS O
ZONAS VERDES.

REDUCIR
EL NÚMERO DE SOLICITUDES ANUALMENTE PARA LA
INTERVENCIÓN Y USO DE ZONAS
CARACTERIZADAS POR LA ABUNDANTE BIODIVERSIDAD.

NUEVAS
POLÍTICAS AMBIENTALES MÁS RADICALES Y EFECTIVAS QUE
MINIMICEN LA ACTIVIDAD
IRRESPONSABLE DE PERSONAS JURÍDICAS O NATURALES.

PROSOCIALIDAD
REDEFINICIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA
Paso Número Cinco

Es por esto que este autor menciona que


estamos ad puertas de una crisis
ambiental sin precedentes
El modelo de desarrollo económico y el
crecimiento del sector productivo influye
en el medio ambiente al utilizar los
recursos naturales como materia prima
POLITICAS
No hay una política ambiental y publica
para la actividad económica del país. clara en la que exista un conjunto de
iniciativas eficaces para cambiar la
situación actual respecto a la alta
contaminación en la ciudad

IMPACTO
ECONOMICO
las actividades empresas del sector público
y privado que contribuyen a la
problemática deben encuadrarse en el marco
de la responsabilidad social para de esta
manera generar condiciones para la reflexión
crítica para abordar distintas problemáticas
a partir de estrategias y políticas
innovadoras.

SITUACION DE LA PROBLEMATICA
la situación actual y la problemática ambiental en nuestra
ciudad se debe a que no existe una cultura de la
responsabilidad y el sentido de pertenencia por parte
del sector industrial ni por parte de la ciudadanía hacia el
patrimonio natural que poseemos

EN CIFRAS

En Cali, por cada 8 habitantes Existen alrededor de 135 sitios Más del 90% de los incendios
hay un árbol con Disposición Inadecuada de forestales se debe a acciones
Residuos Sólidos vandálicas

Diciembre 2019
DATOS
INTERESANTES
SOBRE Información como base
fundamental sobre la

CALI problemática ambiental  

PASO NÚMERO 6

MÁS DE 648.130
toneladas de basura anuales se
producen en Cali, lo que
representaba el 6.5% de la
producción de residuos sólidos
en el país.

ALREDEDOR DE
800.000
Circulan en la ciudad, lo cual
corresponde a que estos
aporten un 90%
de los gases tóxicos que son
lanzado a la atmósfera.

9%
De las muertes causadas en el
2017, se debe a enfermedades
respiratorias relacionadas con
la calidad del aire y las
particulas de CO2 

EL MAL DE LA
MINERÍA
La minería afecta al ambiente y toda la
vida silvestre mediante la remoción de
vegetación y capa superficial del suelo,
desplazamiento de la fauna.

EL IMPACTO DE LA MINERÍA SE REPRESENTA EN


DESPLAZAMIENTO, REUBICACIONES SOCIALES, DIFICULTAD O
PERDIDA DE ACCESO AL AGUA POTABLE, ALIMENTOS SANOS,
AUMENTO DE INFECCIONES O ENFERMEDADES AFECTANDO LA
SALUD PÚBLICA .

También podría gustarte