Está en la página 1de 8

Aplicación de herramientas para la planeación de la producción

Integrantes

Viviana Duque Código 0722060904

Viviana García Código 1621021139

Viviana Leal Código 1511022149

Viviana Porras Ramos Código 1321830326

Politécnico Grancolombiano

Gerencia de producción

Bogotá

2018
Justificación

El propósito de este proyecto es lograr que cada uno de nosotros analice y de

soluciones a las problemáticas que se han venido presentando en la compañía

Cosechas S.A. Como consultores estar en la capacidad de brindar la mejor asesoría,

planteando estrategias competitivas ante el mercado, permitiéndoles así ofrecer el

mejor producto, siendo lideres tanto en costo como en diferenciación de producto. Nos

basaremos en pronósticos que nos permitirá estimar cuales son los niveles óptimos de

producción y cuanta capacidad de empleados se necesitan para dicha producción, todo

esto con el fin de bajar costo y lograr que las ganancias sean mayores; así mismo

brindar una óptima atención a proveedores dando fin a esta problemática.

Todas estas actividades nos permitirán estar en la capacidad de tomar las mejores

decisiones, hacer pronósticos o estimaciones que favorecerán a la compañía en caso

de ser necesario.
OBJETIVO GENERAL:

Trabajar frente a las oportunidades de mejora que existen dentro del proceso de

producción de Cosechas con el fin de implementar cambios puntuales y relevantes que

nos ayuden a incrementar la rentabilidad de la compañía. Con el objetivo de eliminar los

problemas que presentan e introducir la eficiencia y la productividad a sus procesos

eliminando costos innecesarios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Descubrir una solución frente a la problemática identificada en la compañía

Cosechas y así elaborar un plan de acción que permita mejorar los procesos

implementados.

2. Conocer los comportamientos de compra de los consumidores, del sector y el

mercado y así elaborar estrategias competitivas.

3. Estudiar los rendimientos y la productividad de la producción.

4. Ser eficientes, ágiles y enfocados en crear valor para los clientes.


Descripción de la empresa

INNOVA CONSULTORIA & PROYECTOS:

Es una empresa consultora de proyectos y servicios establecida en Colombia. Nos

enorgullece proveer excelencia en la calidad de los proyectos entregados y asesorías

realizadas a nuestros clientes y de contribuir en la correcta toma de decisiones

especializándonos en los procesos de producción.

Trabajamos para crear una sociedad exitosa que beneficie a los socios, clientes,

proveedores y a nuestra gente, con un propósito duradero de fortalecimiento empresarial.

MISIÓN:

Proveer a nuestros clientes con soluciones integrales para el mejoramiento continuo de

su gestión frente a los procesos de producción, prestando servicios con la más alta
calidad, seriedad y competitividad, contribuyendo con el desarrollo económico y social

de nuestros clientes.

Creamos valor agregado en las soluciones que entregamos a nuestros clientes de los

diferentes sectores a través de nuestro equipo humano altamente calificado, mediante

un proceso permanente de innovación.

VISIÓN:

Conquistar nuestras metas y objetivos a través del trabajo en equipo, de forma duradera,

innovadora y seria, cumpliendo con todos los requisitos que aseguren la más alta calidad.
ORGANIGRAMA EMPRESARIAL:
Descripción y análisis del problema

La empresa Cosechas S.A. requiere replantearse en 4 aspectos de producción, los

cuales actualmente no están bien definidos, el pronóstico y los resultados no son lo que

esperaban, por ello nos contratan como empresa de consultoría para generar a partir de

un estudio y análisis las recomendaciones solicitadas.

El primer aspecto corresponde a 3 productos: Jugos Funcionales, Te verde y Ensalada

Tropical, los cuales tienen un pronóstico que no está dando resultados, por ello solicitan

realizar para cada producto una predicción para mejorar su demanda y así mismo se

debe evaluar que producto estaría en la capacidad de venta por mejor oferta que los

demás.

El segundo aspecto al producto “Grano de Café”, el cual preocupa por los costos de

producción y la mano de obra que se utiliza para exportarlo, por ello se debe entregar un

modelo que sea más económico, informando las siguientes variables: Cuantas arrobas

de café se deben producir mensualmente, cuantas se deben comprar en el exterior,

cuantas se almacenan en la bodega principal y la auxiliar, cuántos trabajadores se

necesitan operando mensualmente (contratados y despedidos) y los costos respectivos.

El tercer aspecto pertenece a uno de los productos que generan mayor ingreso a la

empresa “Reloj deportivo Cosecha Especial”, el cual necesita replantear el diagrama de


esquemas del mismo, la programación y resultado de las órdenes del material requerido

como ensamble y materias primas para realizarlo.

Por último, el cuarto aspecto se trata de la Atención a Proveedores, se requiere mejorar

el tiempo de atención con respecto a la evaluación de reglas de despacho con las

siguientes medidas de desempeño: Tiempo de flujo promedio de los proveedores en la

compañía, la tardanza ponderada total de los proveedores y el número de proveedores

que llegan tarde a su siguiente cita.

Así poder dar recomendaciones y respuestas a los siguientes aspectos: que proveedores

se atienden en menor tiempo, los pacientes que tienen una cita próxima después de la

atención, los que tengan menor criticidad y encontrar el orden correcto de atención de

los proveedores para que no se presenten tarde a sus trabajos.

Con este análisis y estudio de cada aspecto, el jefe de producción de la compañía podrá

tomar decisiones de producción como costos, cantidad, materias primas, atención y

podrá evaluar los diferentes procesos.

También podría gustarte