Está en la página 1de 28

Fernando Enciso Vargas 1

SERVICIOS AUXILIARES MINEROS


PRÁCTICA

M. Sc. Ing. FERNANDO ENCISO VARGAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA
DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS

Lima, Abril del 2019


Fernando Enciso Vargas 2

EQUIPOS MINERÍA SUBTERRANEA


INTRODUCCION ( 8 HORAS)
1. Equipos de carga, transporte y perforación de mina / Aplicación
/Ventajas /Desventajas /Componentes principales.
2. Cargadores de bajo perfil LHD / Camión dumper articulado de
bajo perfil / Jumbos de perforación para frentes / Perforadoras
para taladros largos para producción / Equipos para
sostenimiento - empernado (Roof bolter)
3. Equipos de apoyo en trabajos mineros subterráneos
4. Desatador de roca (Scaler) / Equipos para shotcrete / Cargadores
de explosivos /Otros equipos auxiliares
5. Equipos para excavación rápida en trabajos mineros
subterráneos
6. Excavación de chimeneas - Raise Boring, Slot Boring, Box Hole /
Excavación de túneles – TBM / Excavación de piques
7. Equipos convencionales de Mina: Winches / Locomotoras / Palas
/ Perforadoras manuales / Bombas / Compresoras de aire

2
Fernando Enciso Vargas 3

7. EQUIPOS AUXILIARES MINERIA


SUBTERRANEA – COMPRESORES DE AIRE
EFICIENCIA DE UN COMPRESOR

La eficiencia de un compresor expresada en términos de aire libre, es la misma a


cualquier altura, ya que las dimensiones del pistón y del cilindro para un tamaño
dado no cambia. Cuando lo expresamos en términos de aire comprimido, sí
decrece con el aumento de la altura sobre el nivel del mar.

Para hallar la eficiencia, se requiere las siguientes fórmulas:

VcO = ((VO * PaO)/(Pmh + PaO)) ( pies3 ) ………..(1)

Vch = ((VO * Pah)/(Pmh + Pah)) (pies3)……………….(2)

E =(Vch/VcO) * 100 ( % )…………………………………….(3)


Donde:

VcO = Volumen de aire comprimido al nivel del mar ( pie3 )


VO = Volumen de aire libre a comprimir a nivel del mar (pie3)
PaO = Presión atmosférica al nivel del mar ( lb/pulg2: ) TABLA A
Pmh = Presión manométrica a altura de trabajo (lb/pulg2 )
Vch = Volumen de aire comprimido a determinada altura (pie3 )
Pah = Presión atmosférica a determinada altura (lb/pulg2 )

TABLA A o se halla utilizando la siguiente fórmula:

log P2 = log P1 - ( 0.0000157 * H )………………………(4)

Donde:
P2 = Presión atmosférica a altura considerada (psi )
P1 = Presión atmosférica al nivel del mar = Pah = (14.69 psi )
H = Altura considerada (pies)
E = Eficiencia volumétrica del compresor ( % )
EJERCICIO 8

Se tiene 120 pies cúbicos de aire libre que se desea comprimir a 100 lb/pulg2 al
nivel del mar y a 10,000 pies de altura. Hallar los volúmenes y la eficiencia
volumétrica del compresor.

De la Tabla A:

PaO = 14.69 lb/pulg2 ( msnm )

VcO = 120 * 14.69/(100 + 14.69) = 15.37 pie3

De la Tabla A:

Pah = 10.10 lb/pulg2 ( 10,000 pies de altura )

Vch = 120 * 10.10/(100 + 10.10) = 11.01 pie3

E =(11.01/15.37) * 100 = 71.63 %


CONSUMO DE AIRE POR LAS PERFORADORAS

El consumo de aire comprimido utilizado por las perforadoras de


rocas, se puede hallar considerando el diámetro del cilindro, la
longitud de la carrera del pistón, la velocidad del martillo por ciclo y
otros mecanismos, además de la dureza de la roca, la experiencia
del perforista, el estado de la perforadora, etc. Tal como se efectuó
en el Curso Maquinaria Minera (Perforadoras de
percusión/rotación).

Como guía para la selección de un compresor, se considera


usualmente suficiente los datos proporcionados por los fabricantes.

El consumo de aire varía, casi directamente, como la presión


absoluta.
TABLA 2

CONSUMO DE AIRE PERFORADORAS AL NIVEL DEL MAR:


Como indica, debe ser multiplicado por el Factor de Compensación
por altura, para corregir el consumo equivalente a la altura
considerada.

El Factor de Compensación por Altura (F) se halla de la siguiente


manera:

F = PaO (Pmh + Pah)/Pah (Pmh + PaO)…………………(5)

Sus representaciones han sido definidas en el Item anterior.


EJERCICIO 9

Cuál es el factor de compensación por altura F y qué


volumen de aire se requiere a 10,000 pies de altura, si al
nivel del mar la perforadora consume 126 pie3/min, la
presión manométrica es de 100 lb/pulg2.
En la Tabla A:

F = 14.69 (100 + 10.10)/10.10 (100 + 14.69) = 1.39

Vch = 126 * 1.3962 = 175.9212 pie3/min


EJERCICIO 10
Encontrar los factores de compensación F, para 6,500 y 14,000 pies de altura
sobre el nivel del mar y a una presión manométrica de entrega de 110 lb/pulg2 en
ambos casos.
Hallar el equivalente a dichas alturas para 150 pie3/min de aire libre al nivel del
mar. 𝟔𝟓𝟎𝟎−𝟔𝟎𝟎𝟎
Y6500 pies= 𝟕𝟎𝟎𝟎−𝟔𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏. 𝟑𝟑 − 𝟏𝟏. 𝟕𝟎
6,500 PIES DE ALTURA:
Pao = 14.69
Pmh = 110
Pah = 11.51 ( para 6,500 pies ) por interpolación
Pah = 8.62 ( para 14,000 pies )
F = 14.69 (110 + 11.55)/11.55 (110 + 14.69) = 1.24
14,000 PIES DE ALTURA:
F = 14.69 (110 + 8.62)/8.62 (110 + 14.69) = 1.62
Luego 150 pie3/min de aire al nivel del mar, requiere:
150 * 1.24 = 186 pie3/min (6,500 pies de altura)
150 * 1.62 = 243 pie3/min (14,000 pies de altura)
Cuando se trata de determinar directamente la capacidad
de las compresoras o los requerimientos de aire de una o
más máquinas perforadoras y de acuerdo a las cotas de
trabajo, se utiliza la Tabla:
G “Factores para determinar la capacidad de una
compresora que suministra varias perforadoras y a
diferentes alturas”

También conocida como: “FACTOR DE SIMULTANEIDAD”


Esta Tabla brinda en realidad el Factor de Compensación
en base a las cotas y número de perforadoras, sin
necesidad de los cálculos anteriores.
EJERCICIO 11

Si tenemos 12 martillos de 3 pulgadas de diámetro del


cilindro para trabajar a 80 lb/pulg2 de presión a 15,000
pies de altura, hallar el consumo de aire de estas 3
máquinas.
Solución:

De la Tabla 2:
Para 3 pulg. De diámetro y 80 lb/pulg2 = 114 pie3/min

De la Tabla G:
Para 15,000 pies de altura y 12 martillos = 11,58
Consumo corregido = 114 * 11.58 = 1,320 pie3/min
EJERCICIO 12
En Volcán Cía. Minera a 13,605 pies de altura, van a operar 10 perforadoras Stopper en el Nv. 1,300, con
diámetros de cilindro de 3 pulgadas, a una presión de 80 lb/pulg2. Seleccionar la capacidad del compresor.

Tabla 2:

3 pulg. de diám. y 80 lb/pulg2 = 114 pie3/min

Tabla G:
𝟏𝟑,𝟔𝟎𝟓−𝟏𝟐,𝟎𝟎𝟎
10 perforadoras = 7.10 Y = 𝟗. 𝟕𝟑 + 𝟏𝟎. 𝟏𝟓 − 𝟗. 𝟕𝟑
𝟏𝟓,𝟎𝟎𝟎−𝟏𝟐,𝟎𝟎𝟎

Corrección por altura:


Interpolando:
X1 = 12,000 pies Y1 = 9.73
X = 13605 pies Y=? Y = 9.9547
X2 = 15,000 pies Y2 = 10.15

Capacidad compresor = 114 * 9.9547 = 1,135 pie3/min

Considerar 25% ( F.S.)

Capacidad del Compresor a Seleccionar = 1,500 CFM ( Comercial)


PERDIDAS O FUGAS DE AIRE
CONSUMO DE AIRE POR DESGASTE DE MÁQUINA

De fábrica una perforadora viene con una luz entre cilindro y pistón de no
más de 2 milésimas de pulgada.

Por experiencias practicas en operaciones, se ha logrado establecer que,


por cada milésima de pulgada de desgaste entre cilindro y pistón,
aproximadamente el consumo de aire se incrementa en un 10 %.

As¡ por ejemplo, si una perforadora tuviera 8 milésimas de luz entre


cilindro y pistón, considerando las 2 milésimas de fábrica, quedarían 6
milésimas de desgaste.

El consumo del aire por la perforadora se incrementaría en:

6 * 10 = 60 %
PERDIDAS O FUGAS DE AIRE
DESCARGAS DE AIRE POR ORIFICIOS

Las descargas de aire por orificios, pueden ser accidentales o


intencionadas.
1. Por defecto de las instalaciones, picaduras o roturas de las
tuberías, entre otros.
2. Por uso inadecuado por casos de ventilación, limpieza,
operación de compuertas, etc. con aire comprimido. ( malas
prácticas)

En ambos casos, es necesario tener una idea de la cantidad de


aire comprimido que se pierde por un orificio a presión
determinada.
La Tabla H “DESCARGA DE AIRE POR ORIFICIOS” , permite
hallar estos valores.
CÁLCULO DE COSTOS DE UN SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO

Es necesario considerar los siguientes puntos importantes:

▪ Tener conocimiento del proyecto ( tamaño, futuras ampliaciones,


etc.)

▪ Tener conocimiento de la capacidad requerida de los compresores


( portátiles o estacionarios )

▪ Diseñar el sistema de distribución de aire comprimido, sus


requerimientos desde la Casa de Compresores ( infraestructura e
instalaciones ), tanques receptores, colectores de humedad,
tuberías ( material, diámetros, longitudes ), accesorios ( bridas o
abrazaderas, uniones, codos, tees, válvulas, reducciones, tomas de
aire, alcayatas, alambres, etc.), mangueras, niples, coplas, taladros,
instalaciones, combustible, aceite, personal ( de instalación,
operadores, supervisión ), tiempos, etc.
▪ Tener conocimiento de los tiempos de operación por día, costos
unitarios y totales, salarios, vida útil, tasa de interés,
procedimientos de cálculos y algunos parámetros como:
▪ Consumo petróleo = 0.04 gal/hora por cada HP corregido
▪ Consumo aceite = 0.0009 gal/hora por cada HP corregido

▪ Calcular los Costos de Propiedad de Infraestructura, Compresores,


tanques, colectores, Tuberías y accesorios, etc.
▪ Calcular los Costos de Operación de los anteriores, incluyendo la
instalación de las tuberías, mangueras y accesorios, combustible,
aceite, salarios, etc.,
▪ Todos ellos referidos en primer lugar a Costo/hora y luego a
Costo/cfm del aire comprimido.
Cálculos de costos de aire comprimido para la Mina Santa Isabel ( Puno ):

Requerimientos

EQUIPOS, ACCESORIOS UNID CANT. COSTO TOTAL VIDA


$ UTIL
mes
1. Compresor ER-6, 1,085 CFM, 220 HP c/u 3 70,000 120
2. Tanque de petróleo de 2,000 galones capac. c/u 1 1,000 120
3. Tanque receptor de 1.50 m* 3.00 m c/u 3 1,500 120
4. Colector de humedad de 6" * 1.80 m c/u 1 200 120
5. Colector de humedad de 1.00m * 1.50m c/u 1 250 20
6. Tubería Fe 6"diam. * 6 m c/u 85 2,550 120
7. Accesorios de tubería de Fe de 6 pulg. Diám.
Abrazadera Fe 6" diam. c/u 90 720 120
Codo Fe 6" diam. c/u 3 60 120
Tee Fe 6" diam. c/u 10 200 120
Válvula Compuerta 6" diam. c/u 6 240 120
Reductor Fe 6" a 4" diam. c/u 10 50 120
Tomas de aire Fe 6" diam. c/u 5 75 120
Alcayatas Fe 6" diam. c/u 170 170 120
8. Tubería polietileno 4" diam. * 6 m c/u 222 3,33 0 72
9. Accesorios de tubería de polietileno de 2” Diám.
Unión polietileno 4" diam. c/u 250 500 72
Reducción polietileno 4" a 2" diam. c/u 20 40 72
Tee polietileno 4" diam. c/u 15 45 72
Válvula Mariposa 4" diam. c/u 20 200 72
Alcayatas Fe 4" diam. c/u 450 225 72
10. Tubería polietileno 2" diam. * 6 m c/u 100 1,000 72
11. Accesorios de tubería de polietileno de 2” Diám.
Unión polietileno 2" diam. c/u 120 120 72
Tee polietileno 2" diam. c/u 10 30 72
Válvula mariposa 2" diam. c/u 15 75 72
Alcayatas 2" diam. c/u 250 125 72
12. Infraestructura/instalaciones Casa Compresores - - 10,000 240
13. Servicios ( agua-aire-electricidad ) - - 15,600 120
14. Accesorios para instalación de tuberías
Cuñas de Fe ( hechizas ) c/u 850 255 120
Alambre de amarre kg 100 50 120
15. Instalación sistema distribución aire comprimido ( perfo-
ración de 650 taladros de 1 pie profundidad para tubos de
6 y 4" diam., mano de obra, etc.) - - 8,500
120

Costo aceite de motor, 3 $/gln


Costo petróleo, 1.2 $/gln
Tasa de interés, 1.5 % mensual
Tiempo efectivo de trabajo Compresores, 5 hora/guardia
1 mes = 26 días
1 día, 2 guardias
Altura de trabajo compresores, 12,500 pies (3,810 m.s.n.m.)
Jornales:
Tubero, $ 7.60/5
Ayud. Tub., $ 6.50/5
Compresorista, $ 8.00
Capataz Mina $ 10.00/10
Capataz Planta $ 9.00/4
Utilizando las fórmulas y procedimientos para hallar los COSTOS DE PROPIEDAD
Y DE OPERACIÓN (amortización, depreciación y mantenimiento) relacionados a
Costo/hora, se tiene en cuenta los siguientes criterios a fin de simplificar el
desarrollo del problema:

Se efectúa la sumatoria de costos totales de los ítems 1 a 7 y de 8 a 11


separadamente, considerando que los tiempos de Vida Util son los mismos,
respectivamente.

Utilizando fórmulas y procedimientos convencionales, se halla los COSTO DE


OPERACIÓN de los ítems 12, 13, 14 y 15.

Utilizando fórmulas y procedimientos convencionales, se hallan los costos de


petróleo, aceite y jornales.
Desarrollo:
Costo de Propiedad y Operación ítems 1 a 7
A = 77,015 ((1.015120 * 0.015)/)1.015120 – 1) = 1,386.27 $/mes
= 1,386.27/(120 * 26 * 2 * 5) = 5.33 $/hora
D = (77,015 * 0.80)/(120 * 26 * 2 * 5) = 1.98 $/hora
M = 77,015/(120 * 26 * 2 * 5) = 2.47 &/hora

Costo de Propiedad y Operación ítems 8 a 11


A = 5,690((1.01572 * 0.015)/(1.01572 – 1) = 129.78 $/mes
= 129.78/(72 * 26 * 2 * 5) = 0.50 $/hora
D = (5,690 * 0.80)/(72 * 26 * 2 * 5) = 0.24 $/hora
M = 5,690(72 * 26 * 2 * 5) = 0.30 $/hora
Costo de Operación
Item 12 = 1,000/(240 * 26 * 2* 5) = 0.02 $/hora
Item 13 = 15,600/(120 * 26 * 2* 5) = 0.50 $/hora
Item 14 = 275/(120 * 26 * 2 * 5) = 0.01 $/hora
Item 15 = 8,500/(120 * 26 * 2 * 5) = 0.27 $/hora
Petróleo: Factor de corrección por altura = 0.381
Corrección de HP por altura = 660 HP – (660 * 0.381) = 409 HP
Costo = Consumo/hora * costo/gln =
= 0.04 gln/hora * 409 HP * 1.3 $/gln = 19.63 $/hora
Aceite: Costo = 0.0009 gln/hora * 409 HP * 3 $/gln = 1.10 $/hora
Jornales Costo/hora:
Compresorcita = 8.00 * 1.8226/8 = 1.82 $/hora
Tubero = 7.60 * 1.8226/8 = 1.73 $/hora
Ayud. Tubero = 6.50 * 1.8226/8 = 1.48 $/hora
Capataz Mina = 10 * 1.8226/8 = 2.28 $/hora
Capataz Planta = 9 * 1.8226/8 = 2.05 $/hora 9.36 $/hora
SUB TOTAL 40.67 $/hora
Otros (10 % de costos anteriores) 4.07 $/hora
TOTAL 44.74 $/hora
Costo Aire Comprimido
Corrección de capacidad compresora por altura
= 1,085 cfm – (1,085 * 0381) = 672 cfm * 3 compres. = 2,016 cfm
= 44.74 $/hora/(2,016 cfm * 60 min/hora = 0.0004 $/pie3

Reglamentaciones del DS. 024-2016-EM) en sus artículos 318° y 319°


especifican sobre los tanques de aire comprimido y su uso; los que serán leídos y
comentados en clase.
TABLA 2
CONSUMO DE AIRE POR PERFORADORAS AL NIVEL DEL MAR ( CFM )

Diámetro del cilindro de la perforadora ( pulgadas )

Presión
manom 2 2 1/4 2 1/2 2¾ 3 3 1/8 3 3/16 3 1/4 3 1/2 3 5/8 4 1/4 5 5½
étrica
lb/pulg2
60 50 60 68 82 90 95 97 100 108 113 130 150 164

70 56 68 77 93 102 108 110 113 124 129 147 170 181

80 63 76 86 104 114 120 123 127 131 143 164 190


207
90 70 84 95 115 126 133 136 141 152 159 182 210
230
100 77 92 104 126 138 146 146 154 166 174 199 240 252
TABLA A
PRESIONES ATMOSFERICAS Y LECTURA BAROMETRICA A DIFERENTES COTAS
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR PRESION ATMOSFERICA lb/pulg2 PRESION BAROMETRICA pulg. de Hg
pies
0 14.69 29.92

500 14.42 29.38

1,000 14.16 28.86

1,500 13.91 28.33

2,000 13.66 27.82

2,500 13.41 27.31

3,000 13.16 26.81

3,500 12.92 26.32

4,000 12.68 25.84

4,500 12.45 25.36

5,000 12.22 24.89

5,500 11.99 24.43

6,000 11.77 23.98

7,000 11.33 23.09


7,500 11.12 22.65 7,500

8,000 10.91 22.22 8,000

8,500 10.70 21.80 8,500

9,000 10.50 21.38 9,000

9,500 10.30 20.98 9,500

10,000 10.10 20.58 10,000

10,500 9.90 20.18 10,500

11,000 9.71 19.75 11,000

11,500 9.52 19.40 11,500

12,000 9.34 19.03 12,000

12,500 9.15 18.65 12,500

13,000 8.97 18.29 13,000

13,500 8.80 17.93 13,500

14,000 8.62 17.57 14,000

14,500 8.45 17.22 14,500

15,000 8.28 16.88 15,000

También podría gustarte