Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA 4

ASIGNATURA : Investigación De Operaciones.

DOCENTE : Ing. Carlos Enrique Coello Oballe.

: Wilton Alfredo Parrilla Acha


ALUMNOS Davis Vinces Silva

CICLO
: VI.
Ejercicio 1:

Un gerente se está decidiendo si desea adquirir una máquina o dos. Si la demanda es alta
y solamente decía adquirir solo una máquina, se podría obtener después la segunda. Pero
esto, se generaría una pérdida de ventas porque el tiempo que se lleva a cabo la
producción de estas máquinas es de seis meses. Además, lo que cuesta cada máquina
resultaría más económico si se desea adquirir las dos en una sola. Si la demanda sea poca
se da una posibilidad de que sea en 0.30. Ahora el precio único, después de los servicios
de obtener las dos máquinas en una sola es de $90,000 si es poca, $180,000 si es excesiva.

Si conseguimos una máquina, pero si se da que la demanda es poca, entonces el precio


único obtendría un valor de $120,000. Ahora si la demanda es excesiva, entonces el
gerente podría manejar tres alternativas que serán las siguientes: la de no hacer nada tiene
un precio único de $120,000, la alternativa de subcontratar que se obtendría un precio
único de $160,000; y la de conseguir la segunda máquina de $140,000.

Elaborar un árbol de decisión.

Hallar el número de máquinas que se desea adquirir en un principio. ¿Cuál será el


resultado que se dé para este problema?

Solución

Dibujamos el árbol de decisión:

Después hallamos los extremos de los nodos:


Como parte final del ejercicio, vamos a hallar los resultados de los nodos que se
encuentran en medio y tachamos con 2 líneas las opciones que no corresponden; sabiendo
así que nuestro árbol de la siguiente manera:

Ejercicio 2:

Clarkson Products, Inc., de Clarkson, maneja la opción de poder realizar en seguida la


elaboración de una televisión de mucha importancia, la cual termina de realizar que el
equipo encargado del análisis finalice lo estudiado. Si Ed Lusk, da inicio con el plan que
existe, dicha organización aguarda que las demandas alcancen a 100,000 unidades a
$550, manejando opciones de 0.6 y la otra de 0.4 para 75,000 a $550. Bien si llaman al
equipo encargado del análisis, la organización espera a que se dé demandas por 75,000
unidades a $750, existiendo la posibilidad de 0.7 y la otra de 0.3 para 70,000 unidades a
$750. Su precio viene siendo de $100,000 en caso de utilizarse en la segunda alternativa.

Hallar el valor monetario esperado más excesivo.

Solución

Procedemos a realizar nuestro árbol de decisión según el problema planteado:

En seguida calculamos los extremos de los nodos:


Por último, vamos a hallar los resultados de los otros nodos y tachamos con 2 líneas las
opciones que no corresponden; sabiendo de esta manera que nuestro árbol queda así:

Referencias Bibliográficas

• Chase, R. & Jacobs, F. (2014). Administración de operaciones. Producción y


cadena de suministro (Decimotercera ed.). México, D.F.: McGraw-Hill.
• Heizer, J., & Render, B. (2014). Principios de Administración de Operaciones
(Novena ed.). México, D.F.: Pearson Educación.

• Krajewski, L., Ritzman, L. & Malhotra M, (2008). Administración de


Operaciones. Procesos y Cadena de Valor (Octava ed.). México, D.F.: Pearson
Educación.

También podría gustarte