Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela La Pirámide de Maslow, es donde se

Universidad Santa María representa la jerarquización de todas


Facultad de Ciencias Económicas y Sociales La Teoría de los dos factores
nuestras necesidades
Administración de Recursos Humanos I Es una teoría formulada por Herzberg
Profesora: Numidia Flores
para explicar mejor el comportamiento de las
La pirámide de Maslow es una personas en situaciones de trabajo. Este autor
representación gráfica de todos los tipos de plantea la existencia de dos factores que orientan
necesidad, desde las más básicas, orientadas a el comportamiento de las personas.
nuestra supervivencia, hasta las más elevadas,
La satisfacción: Que es principalmente el
orientadas a nuestra realización personal.
resultado de los factores de motivación. Estos
factores ayudan a aumentar la satisfacción del
individuo, pero tienen poco efecto sobre la
insatisfacción.

Teoría de las La insatisfacción: Es principalmente


resultado de los factores de higiene. Si estos
el

Necesidades factores faltan o son inadecuados, causan


insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco

Y efecto en la satisfacción a largo plazo.

de los dos Factores


Higiénicos

Teoría de las Necesidades

Integrantes:
Ligiana Pérez C.I 18.275.427

Christian Zapata C.I 23.000.495

Oscar Veliz C.I 18.133.432


Teoría de las Necesidades
Abraham Maslow Estructuras de las Teorías Necesidades de Auto superación: En este
nivel el ser humano quiere trascender su propia
La Teoría de las necesidades humanas de las Necesidades Humanas
mortalidad, dejar huella, realizar su propia obra,
de Abraham Maslow, fundador y principal
La teoría de las necesidades humanas de
desarrollar su talento al máximo.
exponente de la psicología humanista, se basa en
Maslow formula una estructura jerárquica que
la existencia de una serie de necesidades que
defiende que conforme se satisfacen las
atañen a todo individuo y que se encuentran
necesidades más básicas, los seres humanos
organizadas de las más urgentes a las que lo son
desarrollan deseos más elevados. Estas metas
La Necesidades Psicológicas
menos. Esto se debe a que según Maslow,
estarían categorizadas en de cinco niveles:
nuestras acciones nacen de la motivación dirigida del ser Humano
Necesidades Fisiológicas: Estas constituyen la
hacia el objetivo de cubrir ciertas necesidades, las
máxima prioridad del individuo, ya que se
cuales se ordenan según la importancia que
encuentran relacionadas con su supervivencia y El bienestar psicológico: Estas necesidades no
tengan para nuestro bienestar.
reproducción. están necesariamente relacionadas con
La representación gráfica de esta
experimentar situaciones placenteras o con
Necesidades de Seguridad: Con su
jerarquía de necesidades es a través de una
satisfacer nuestros deseos personales, sino con
satisfacción se busca la creación y mantenimiento
pirámide, de ahí que esta teoría también se
un conjunto de dimensiones más amplias.
de un estado de orden y seguridad.
conozca por la pirámide de Maslow.
Entre las necesidades psicológicas más
Necesidades Sociales: Una vez satisfechas las
En la parte más baja de la estructura se
importantes del ser humano se encuentran la
necesidades fisiológicas y de seguridad, la
ubican las necesidades más vitales y prioritarias
necesidad de afecto y amor, necesidad de
motivación se centra en las que tienen que ver
para la supervivencia de orden biológico,
pertenencia y necesidad de reconocimiento. La
con el ámbito social, con el deseo de compañía
mientras que en la superior se encuentran
necesidad psicológica más elevada del ser
del ser humano, con su aspecto afectivo y su
aquellas de menor urgencia y que tienen que ver
humano, se halla en la autorrealización; y es a
participación social.
con la autorrealización. Así, al ser satisfechas las
través de su satisfacción como se encuentra una
necesidades de los niveles inferiores, el individuo Necesidades de Reconocimiento: Los deseos
justificación o un sentido válido a la vida.
no se vuelve apático, sino que encuentra en los de este cuarto nivel radican en la necesidad de
estados superiores la Meta próxima a sentirse apreciado, tener prestigio y destacar
alcanzar para estar satisfecho. dentro de un grupo social. De igual manera,
también se incluyen la autovaloración y el respeto
por uno mismo.

También podría gustarte