Está en la página 1de 2

ESCRITORES DE SAN PEDRO DE LLOC

JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ: Connotado periodista y escritor fundó “El Demócrata” primer
periódico del valle del Jequetepeque.
HUGO GUTIÉRREZ NORIEGA y NICANOR DE LA FUENTE SALCEDO: Son autores de
brillantes artículos literarios que fueron publicados en los diarios “La Unión
“ y “Ultimas Noticias”.
MÁXIMO LAM GANOZA (San Pedro de LLoc, 1921-1968) OBRAS: Alcanzó notoriedad
con un solo poemario: “Centauro” (1968) con el cual ganó el Primer Premiode
un Concurso de Poesía Lírica organizado por el Departamento de Literatura del
Instituto Latino Americano de San Miguel de Tucumán (República Argentina).

ARTURO CASTAÑEDA LIÑÁN (San Pedro de LLoc, 1947 - )


OBRAS: “La Fuerza de las cosas”, que fue publicado en 1969. Ha escrito libros de
contenido filosófico tales como “Gritar el Infinito” o “El misterio y el prodigio de
Ser”(1983), “Sentir la Eternidad” (1986) y “Lo que buscas está en tu corazón.
Conversaciones Celestiales”(2000).

GUILLERMO VERGARA GARCÍA (San Pedro de LLoc, 1945 - )


OBRAS: Al igual que Arturo es otro brillante escritor autodidacta. A insistencias de
Antonio Escobar, codirector de la revista literaria Runakay, le entregó un manojo de
poemas, los cuales fueron publicados como separata de la referida revista.

LUIS CABOS YÉPEZ (San Pedro de LLOC, 1937- )


OBRAS: “Microbio”(1964, cuento). En ensayo: “Meditaciones Estéticas”(1964),
“Educación y Cambio social”(1968), “Las universidades asfixiadas: profesores y cambio
social”; “Reforma de la educación la verdad y las falacias” (1970) e “Ideas marxistas de
Vallejo en “El Tungsteno” (1988). También ha publicado un libro de prosa poética
titulado “Sampedranías”(1982).

JACINTO MENDOZA LIZA (San Pedro de Lloc 1914-1980)


El único libro que publicó se titula “Los tesoros y misterios de Cupisnique” (1967).

También podría gustarte