Está en la página 1de 14

CARATULA

“Año de La Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

Los Planetas Inferiores

Integrantes :
 Matias Ticona
 Matias Quispe
 Adriana Mendoza
 Matias Fabian
 Eduardo Chalco
 Maziel Escobedo
 Adnrea

Miss :
Grado : 3ro. – Primaria
Los Planetas inferiores

ÍNDICE

Contenido
CARATULA ..................................................................................................................................... 1
ÍNDICE......................................................................................................................................... 2
FUNDAMENTO TEÓRICO ...................................................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................................... 4
CAPITULO I................................................................................................................................ 5
PLANETAS INFERIORES ....................................................................................................... 5
1.1. QUE ES UN PLANETA............................................................................................. 5
1.2. PLANETAS INFERIORES ....................................................................................... 5
1.2.1. MERCURIO............................................................................................................. 6
1.2.2. VENUS ..................................................................................................................... 7
1.2.3. TIERRA .................................................................................................................... 8
1.2.4. MARTE................................................................................................................... 11
CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 13

2
Los Planetas inferiores

FUNDAMENTO TEÓRICO

Los planetas inferiores son los cuatro planetas más

cercanos al sol, es decir: Mercurio, venus, la tierra y

Marte.

3
Los Planetas inferiores

OBJETIVOS

El estudio comparativo de los cuatro planetas permite

estudiar la evolución geológica en un contexto más

amplio que el de únicamente la tierra.

4
Los Planetas inferiores

CAPITULO I

PLANETAS INFERIORES

1.1. QUE ES UN PLANETA


Un planeta es un cuerpo celeste que traza su órbita
en torno al Sol. Aquellos “planetas” que orbitan en
torno a otras estrellas reciben el nombre de
exoplanetas.

1.2. PLANETAS INFERIORES

5
Los Planetas inferiores

1.2.1. MERCURIO
Es el planeta más próximo al sol y el más
pequeño, carece de satélites naturales, es uno
de los planetas que se puede desde la tierra.
Está compuesto por materiales traslucidos y
rocosos toda su superficie está compuesta por
roca sólida, este planeta se encuentra sin
ninguna actividad desde hace millones de años,
su superficie es parecida a la de la luna,
presenta numerosos cráteres formados a partir
de los choques con meteoritos y cometas.
El núcleo de este planeta es metálico, su
traslación es la más rápida de todo el sistema
solar debido a su cercanía con el sol.
Su temperatura es muy variado, puede ir entre
183 grados centígrados en la noche y 467
grados centígrados en el día.
Mercurio es uno de los planetas más calientes
del sistema solar.

6
Los Planetas inferiores

1.2.2. VENUS
Es el segundo planeta, carece de satélites
naturales recibe su nombre en honor a venus la
diosa romana del amor, es un planeta rocoso y
terrestre, es el más cercano a la tierra.
Venus posee la atmosfera más caliente del
sistema solar, esto se debe a que está
compuesta por gases de efecto invernadero
como el dióxido de carbono atrapando mucho
más calor del sol.
Este planeta posee el día largo del sistema
solar.
Cuando venus es más brillante puede ser visto
durante el día, conocido como la estrella de la
mañana, lucero del alba o de la tarde.
Venus gira sobre sí mismo muy lentamente en
un movimiento retrogrado en el mismo sentido
de las manecillas del reloj.
Su núcleo es de hierro de unos 3000 km de radio
con un manto rocoso.

7
Los Planetas inferiores

Venus todavía esta volcánicamente activo que


inunda su superficie en lava fresca.

1.2.3. TIERRA
Es un planeta del sistema solar que gira
alrededor de su estrella el sol, es la tercera
orbita más interna y el más denso. La tierra
posee un único satélite natural, la luna, la tierra
se formó hace aproximadamente 4550 millones
de años y la vida surgió unos mil millones de
años después.
Es el hogar de millones de especiales
incluyendo los seres humanos y actualmente el
único donde se conoce la existencia de vida.
Tiene una capa de ozono que junto con el campo
magnético terrestre bloquean la radiación solar
dañina permitiendo así la vida en la tierra.

8
Los Planetas inferiores

La superficie está cubierta por continentes de


islas, estos poseen varios lagos, ríos y otras
fuentes de agua que junto con los océanos de
agua salada, que representa cerca del 71% de
la superficie.
No se conoce ningún otro planeta con este
equilibrio de agua líquida que es indisepensable
para cualquier tipo de vida conocida.
La abundancia de agua en la superficie de la
tierra es una característica única que distingue
al ”Planeta Azul” de otros en el sistema solar.
La tierra es un planeta terrestre lo que significa
que es un cuerpo rocoso es el más grande de
los cuatro planetas terrestres del sistema solar
en tamaño y masa. La forma de la tierra es muy
parecida a la de un esteroide oblato, una esfera
achatada por los polos.
Los polos de la tierra están cubiertas en su
mayoría de hielo sólido.
El interior del planeta es geológicamente activo
con una gruesa capa de manto relativamente
sólido, un núcleo externo líquido que genera un
campo magnético y un núcleo interior solido

9
Los Planetas inferiores

compuesto por aproximadamente un 88%


hierro.
La tierra interactúa gravitatoriamente con otros
objetos en el espacio especialmente el sol y la
luna, en la actualidad la tierra completa una
órbita alrededor del sol, cada vez que realiza
366.26 giros sobre su eje, lo cual es equivalente
a 365.26 días solares.
Tanto los minerales del plantea como los
productos de la biosfera aportan recursos que
se utilizan para sostener a la población humana
mundial.
Se estima que solo la octava parte de la
superficie de la tierra es apta para su ocupación
por los seres humanos, tres cuartas partes está
cubierta por océanos y la mitad de la superficie
terrestre es desierto.

10
Los Planetas inferiores

1.2.4. MARTE
Es el cuarto planeta en orden de distancia al sol
y el segundo más pequeño del sistema solar.
Recibió su nombre en homenaje al dios romano
de la guerra y su equivalente griego se llamaba
ares, también es conocido como el planeta rojo,
debido a la apariencia rojiza que le confiere el
óxido de hierro predominante en su superficie.
Marte es el planeta inferior más alejado del sol,
es un planeta telúrico con una atmosfera
delgada de óxido de carbono.
Posee dos pequeños satélites naturales
llamados fobos y deimos cuyas orbitas están
muy próximos al planeta, se cree que son dos
asteroides capturados.
Sus características superficiales recuerdan
tanto a los cráteres de la luna.
Marte alberga el Monte Olimpo el volcán más
grande y la segunda montaña más alta conocida
en el sistema solar.
Aunque en apariencia podría parecer un
planeta muerto, no lo es sus campos de dunas
siguen siendo mecidos por el viento marciano,

11
Los Planetas inferiores

sus casquetes polares cambian con las


estaciones e incluso parece que hay algunos
pequeños flujos estacionales de agua.
Marte se puede observar fácilmente desde la
tierra así como su coloración rojiza, puede
parecer color tofe y también de otros colores
como, dorado, marrón, beige o verdoso
dependiendo de los minerales presentes en su
superficie.
Marte tiene un núcleo metálico y está rodeado
por un manto de silicato donde se forman
mucha de las características tectónicas y
volcánicas del planeta, los elementos más
abundantes en la corteza de marte son hierro,
magnesio, aluminio, calcio y potasio.
Marte es un planeta rocoso, su superficie
presenta también unas regiones brillantes de
color naranja rojizo que recibe el nombre de
desiertos que se extiende por los tres cuartas
partes de la superficie del planeta dándole su
coloración rojiza.

12
Los Planetas inferiores

CONCLUSIÓN

En muchos países se celebra el 22 de abril el día de la


tierra con el objetivo de hacer conciencia de las
condiciones ambientales del planeta.

13
Los Planetas inferiores

14

También podría gustarte