Está en la página 1de 2

Perfeccionista

Nadie es perfecto, por ello los lápices tienen gomas de borrar

Muchos de nosotros a principio nos da miedo cometer errores, estar equivocados;


siempre queremos que lo vamos a hacer y decir sea lo correcto, lo perfecto; pero
aquí viene el aspecto importante y es si tenemos de manera clara ese concepto de
la perfección, porque puede darnos miedo al cometer errores la primera vez que
intentamos algo, tratar de ser exigentes individual como grupalmente, aceptar las
cosas como en realidad son y arreglar el mundo, pero será que la minoría o la
mayoría nos da demasiado miedo cometer errores?, somos extremadamente
exigentes con nosotros y con los demás?, nos cuesta aceptar las cosas tal y como
son?, y por ende queremos excesivamente ser perfectos y cambiar al mundo de
esta forma?. Pues en esta circunstancia manejamos un punto que se llama el
eneagrama 1, que se caracteriza por ser don o doña perfecta y en parte eso está
bien porque muchos nos caracterizamos por ser lo más posible perfectos, unos más
que otros, pero, para estas personas solo existe un camino para hacer las cosas
llegando al punto de saber si está bien o en el peor de los casos si está mal. Tras
de esto aquellas personas tienen una orientación un poco más grande al trabajar
individualmente, podrán trabajar en equipo pero sus ideas son la que tienen que
influir como centro.

Para esto podremos detectar el problema de aquellas personas dependiendo de los


rasgos con los que se identifiquen, por ejemplo: más dominantes como la persona
que tiene preocupación en extremo porque da a suponer una gran necesidad de
tener todo bajo control, o la inadaptación, siendo la persona que se opone a todo y
que siempre tiene un gran concepto de sí misma, que en el caso, critica demasiado
los errores ajenos y siente la gran necesidad de tener siempre la razón, o el celo y
vehemencia, que muestra su ira abiertamente y que incluso en algunos casos,
pierde el control y este nunca está satisfecho con lo que hace o hacen las otras
personas. Entonces, para mejorar el eneagrama 1 debe conocerse y aceptarse,
saber que la realidad es necesario aceptarla tal cual es para aceptarse a uno
mismo, que hay diferentes caminos para llegar a una solución y descubriendo las
cosas positivas que se tienen para valorarlas, fomentarlas y comprender las
debilidades; por ende:

Usa y perfecciona cualquier talento que poseas: Los bosques serían muy
silenciosos si no cantaran más pájaros que aquellos que cantan mejor

También podría gustarte