Está en la página 1de 10

ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

UNIVERSIDAD NACION AL FEDE RICO


VILLARREAL

FA C UL T A D D E IN G EN I E RÍ A E LE C T RÓN I C A E
I N FORM Á T IC A

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


ELECTRÓNICA

TAREA N°10
ASIGNATURA:
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
(SECCIÓN B)
SEMANA Nº 010
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA.
DIAGRAMA DE BODE
DOCENTE RESPONSABLE:
ING. AMADOR HUMBERTO VIVAR RECARTE

SEMESTRE ACADÉMICO
2019-II
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 1
Para el circuito RC, obtenga la función de transferencia Vo/Vs y su respuesta en frecuencia.
Considere que vs = Vm cos wt.

PROBLEMA 2
Obtenga la función de transferencia Vo/Vs del circuito RL, suponiendo que vs =Vm cos wt. Grafique
su respuesta en frecuencia.

PROBLEMA 3.
Para el siguiente circuito, calcule la ganancia Io (w) /Ii( w ), sus polos y sus ceros.
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 4
Encuentre la función de transferencia Vo( w )/Ii( w ) para el circuito mostrado. Obtenga sus polos y
sus ceros.

PROBLEMA 5
Elabore los diagramas de Bode para la función de transferencia
200𝑗𝑗𝑗𝑗
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 2)(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 10)

PROBLEMA 6
Dibuje los diagramas de Bode para la función de transferencia.
5(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 2)
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
𝑗𝑗𝑗𝑗(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 10)
PROBLEMA 7
Obtenga los diagramas de Bode para:
𝑗𝑗𝑗𝑗 + 10
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
𝑗𝑗𝑗𝑗(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 5)2
PROBLEMA 8
Dibuje los diagramas de Bode para:
50𝑗𝑗𝑗𝑗
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 4)(𝑗𝑗𝑗𝑗 + 10)2
PROBLEMA 9
Dibuje los diagramas de Bode para:
𝑠𝑠 + 1
𝐻𝐻(𝑠𝑠) =
𝑠𝑠 2 + 60𝑠𝑠 + 100
PROBLEMA 10
Dibuje los diagramas de Bode para:
10
𝐻𝐻(𝑠𝑠) =
𝑠𝑠(𝑠𝑠 2 + 80𝑠𝑠 + 400)
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 11
Dado el diagrama de Bode, obtenga la función de transferencia H(w).

PROBLEMA 12
Obtenga la función de transferencia H(w) correspondiente al diagrama de Bode.

PROBLEMA 13
Determine la función de transferencia Vo/Vi del circuito RC. Exprésela utilizando w0 =1/RC.

PROBLEMA 14
Obtenga la función de transferencia Vo/Vi del circuito:
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 15
Para el circuito mostrado, encuentre H(s) = Vo(s)/Vi(s).

PROBLEMA 16
Encuentre la función de transferencia H(w) = Vo/Vi de los circuitos mostrados:
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 17
Una red en escalera tiene una ganancia de tensión de:
10
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
(1 + 𝑗𝑗𝑗𝑗)(10 + 𝑗𝑗𝑗𝑗)
Dibuje los diagramas de Bode de la ganancia.

PROBLEMA 18
Dibuje los diagramas de Bode de:
10 + 𝑗𝑗𝑗𝑗
𝐻𝐻(𝑤𝑤) =
𝑗𝑗𝑗𝑗(2 + 𝑗𝑗𝑗𝑗)
PROBLEMA 19
Dibuje los diagramas de Bode de magnitud y de fase de:
50
𝐻𝐻(𝑗𝑗𝑗𝑗) =
𝑗𝑗𝑗𝑗(5 + 𝑗𝑗𝑗𝑗)
PROBLEMA 20
Una red lineal tiene esta función de transferencia,
7𝑠𝑠 2 + 𝑠𝑠 + 4
𝐻𝐻(𝑠𝑠) = 3
𝑠𝑠 + 8𝑠𝑠 2 + 14𝑠𝑠 + 5

PROBLEMA 21
Una instalación de telefonía está compuesta por un cuadripolo transmisor, un generador y un
receptor
a) Calcular la impedancia del receptor de forma que reciba la máxima transferencia de potencia.
b) Determine dicha potencia.
c) Hallar los parámetros de impedancia del cuadripolo.

PROBLEMA 22
Dado el siguiente cuadripolo
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

a) Determinar su matriz de parámetros mediante la asociación de dos cuadripolos en cascada.


���� esté en oposición de fase
b) Cual debe ser la frecuencia de trabajo para que la tensión de salida 𝑉𝑉2
con ����
𝑉𝑉1.
c) En las condiciones del apartado anterior cuánto vale la ganancia de tensión.

PROBLEMA 23
En el siguiente cuadripolo:

a) Calcular las ecuaciones del cuadripolo activo en función de los parámetros de admitancia.
b) Dibujar el circuito conductivo equivalente al cuadripolo de la figura.
c) Obtener la ganancia de tensión en función de los parámetros del cuadripolo, sin carga en
la salida 2, 2’, siendo la tensión de entrada entre 1 y 1’ 𝑉𝑉� 1 = 50/0°
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 24
Los parámetros de impedancia de una línea de transmisión son:
𝑍𝑍̅11=1,024.103⌊−89,345°=𝑍𝑍̅22 𝑍𝑍̅12=𝑍𝑍̅21=1094,075⌊−90,325°
La carga en el extremo receptor es de 4000w a 230v con un factor de potencia de 0,9 en retraso.
Hallar la magnitud de la tensión y la corriente en el extremo distribuidor.

PROBLEMA 25
Un cuadripolo tiene los siguientes parámetros:
𝑍𝑍̅11 = 2+j3w 𝑍𝑍̅12 = j3w �𝑍𝑍21 = j3w �𝑍𝑍11 = 3+j3w
Hallar sus equivalentes en T y en ∏

PROBLEMA 26
Obtener los parámetros de impedancia del circuito de la figura

PROBLEMA 27
Calcular los parámetros de admitancia en corto circuito de los cuadripolos A Y B.

Cuadripolo A Cuadripolo B
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 28
Calcular los parámetros admitancia “Y” de la asociación de cuadripolos de la figura.

PROBLEMA 29
El cuadripolo Q representado en la figura 1 tiene un comportamiento de cuadripolo simétrico.
Sobre él se han realizado las medidas representadas en la figura 2.
Determinar:
a) Los valores de wL1, wL2 y k
b) Los parámetros imagen (Z0 y Ɣ) del cuadripolo.
ANALISIS DE CIRCUITOS II- FUNCION DE TRANSFERENCIA

PROBLEMA 30
El circuito de la figura es un circuito resonante paralelo ideal, donde el cuadripolo Q es no
disipativo. Teniendo en cuenta que el ancho de banda del circuito es de 20 KHz, y que la frecuencia
de resonancia f0 =1 MHz, calcular:
a) Encontrar los elementos que forman el cuadripolo Q.
b) Calcular las frecuencias para las que la potencia disipada por la resistencia R es 3 veces menor
que la máxima.
c) Calcular la familia de parámetros Z del cuadripolo Q en función de la frecuencia.

También podría gustarte