Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

2.1 EXP. N°13 EXPERIEMENTO DE LABORATORIO

VOLTAJE Y CORRIENTE EN CA I (TEORIO)

Est. MIGUEL VALZANIA

8-927-1669

1II-121

Prof. ANGEL HERNÁNDEZ

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

HORA: 8:40 – 10:15 AM


INTRODUCCIÓN

Se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían


cíclicamente.
La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la
oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la
energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere
a la corriente alterna senoidal.
Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de
oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a
los hogares y a las industrias. Sin embargo, las señales de audio y
de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente
alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación
de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.
ANEXO 1

CALCULO DE LOS PROBLEMAS Y GRAFICAS DE LAS PREGUNTAS 1 - 10

1. Suponga que el generador de c-a de la figura 13-1 tiene una salida de onda
senoidal en sus terminales A y B. El valor pico del voltaje de salida es 100 volts.

e Generador de AC

Figura 13-1
a) Trace la onda senoidal del voltaje de salida del generador. Marque los puntos
de voltaje a intervalos de 15° (empezando de 0° a 360°)
b) Trace una curva continua que pase por los puntos graficados e identifique
esta curva de voltaje con la letra “e”.
2. De acuerdo con la gráfica que hizo, lea los valores de voltaje instantáneo (v) de
cada uno de los siguientes ángulos. Anote las lecturas e indique si la polaridad
es positiva o negativa.

20° e = 34 V 220° e = -64 V

40° e = 64 V 310° e = -76 V

80° e = 98 V 350° e = -17 V

3. Si una resistencia de carga de 2 ohm se conecta a las terminales del generador,


se tendrá un flujo de corriente. Si se conoce la polaridad del voltaje instantáneo
y el valor de e cada 30° (tomado de la sección de la EXPOSICIÓN) y, aplicando
la ecuación i=e/R, calcule y anote el valor de la corriente instantánea cada 30°.
Recuerde que también debe indicar la polaridad de la corriente (su sentido).

𝑒 50 𝑒 50
30° 𝑖 = = = 25 210° 𝑖 = = = −25
𝑅 2 𝑅 2

𝑒 87 𝑒 87
60° 𝑖 = = = 43.5 240° 𝑖 = = = −43.5
𝑅 2 𝑅 2

𝑒 100 𝑒 100
90° 𝑖 = = = 50 270° 𝑖 = = = −50
𝑅 2 𝑅 2

𝑒 87 𝑒 87
120° 𝑖 = = = 43.5 300° 𝑖 = = = −43.5
𝑅 2 𝑅 2

𝑒 50 𝑒 50
150° 𝑖 = = = 25 330° 𝑖 = = = −25
𝑅 2 𝑅 2

𝑒 0 𝑒 0
180° 𝑖 = = =0 360° 𝑖 = = =0
𝑅 2 𝑅 2

4. Marque los valores de la corriente en la gráfica. Luego trace una curva continua
a través de estos puntos y marque esta curva de corriente con la letra “i”.
5. Considerando que la potencia eléctrica (watts) es el producto del voltaje por la
corriente, calcule la potencia instantánea (p) suministrada a una resistencia de
2 ohm, cada 30°.
𝜌 = 𝑒∗𝑖

0° 𝜌 =𝑒∗𝑖 = 0∗0= 0𝑊

30° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 50 ∗ 25 = 1.25 𝐾𝑊

60° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 87 ∗ 43.5 = 3.78 𝐾𝑊

90° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 100 ∗ 50 = 5 𝐾𝑊

120° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 87 ∗ 43.5 = 3.78 𝐾𝑊

150° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 50 ∗ 25 = 1.25 𝐾𝑊

180° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 0 ∗ 0 = 0 𝑊

210° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = −50 ∗ −25 = 1.25 𝐾𝑊

240° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = −87 ∗ −43.5 = 3.78 𝐾𝑊

270° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = −100 ∗ −50 = 5 𝐾𝑊

300° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = −87 ∗ −43.5 = 3.78 𝐾𝑊

330° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = −50 ∗ −25 = 1.25 𝐾𝑊

360° 𝜌 = 𝑒 ∗ 𝑖 = 0 ∗ 0 = 0 𝑊
6. Marque los puntos de la potencia instantánea en la misma grafica (use la escala
derecha, o-5000 watts). Luego trace una curva continua por los puntos marcados
e identifique esta curva de potencia con la letra “p”.

0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360


100.0000 5000.00

80.0000 4000.00
VOLTAJE (VOLTS) O CORRIENTES (AMPERE) INSTANTANEOS

60.0000 3000.00

POTENCIA INSTANTANEA (WATTS)


40.0000 2000.00

20.0000 1000.00

0.0000 0.00
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360
-20.0000 -1000.00

-40.0000 -2000.00

-60.0000 -3000.00

-80.0000 -4000.00

-100.0000 -5000.00
ROTACIÓN ANGULAR EN GRADOS

voltajes instantáneos corriente instantánea Potencia

7. Examine la curva de la potencia que acaba de trazar y responda a las siguientes


preguntas:
a) ¿Cuál es la máxima potencia instantánea (de pico) suministrada a la carga?
𝑃𝑚á𝑥 = 5000 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
b) ¿Cuál es la mínima potencia instantánea suministrada a la carga?
𝑃𝑚𝑖𝑛 = 0
c) ¿Cuál cree que es la potencia media (potencia que la resistencia de carga
disipará en forma de energía calórica) suministrada a la carga?
𝑃𝑅𝐿 = 2500 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
ANEXO 2
CALCULOS Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE LA PRUEBA DE
CONOCIMIENTO
1. Se considera que un ciclo completo se extiende a lo largo de 360°.

a) En un sistema de 50 Hz, ¿Cuál es la duración de un ciclo completo?


 50 ciclos por segundo [0,02]

b) ¿Cuál es la duración de medio ciclo?


 25 ciclos por segundo [0,01]

c) ¿Cuánto tiempo dura un intervalo de 90°?


 12,5 ciclos por segundo [0,005]

2. En el espacio proporcionado a continuación, dibuje la forma de onda de una


línea de alimentación estándar de 120 V c-a. en el dibujo indique el número
exacto de ciclos que se producen durante 1/10 de segundo.
Esta pregunta la explicaremos matemáticamente, y esto lo comprobamos a
través del simulador multisim.
Matemáticamente lo vemos a través de una relación. Como sabemos que
sesenta ciclos suceden en un segundo, establecemos lo siguiente:

60 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠 𝑥
=
1𝑠 0.10 𝑠

Luego, despejando la x, obtenemos que vale 6 ciclos.


Al querer comprobarlo por seguridad, armamos un simple circuito, en donde
colocamos una fuente ac de 120 volts, a 60 Hz, y le colocamos un osciloscopio.
Al osciloscopio graficar, pudimos observar notablemente que se daban seis
recorridos sinusoidales completos exactamente a los 100 milisegundos o 0.1
segundos.

3. La línea de alimentación estándar tiene un valor rmc de 120V. calcule su valor


pico.
 Su valor pico es de 169.7 Volts

4. Una lámpara incandescente de 100 watts da cierta cantidad de luz cuando se


conecta a una línea de 120V c-a. ¿aumentara, disminuirá o permanecerá igual
su brillantes cuando la misma lámpara se conecte a una línea de 120V c-d?
Explique su respuesta.
 Aumentará
5. ¿Cuánto tiempo se necesita para que el voltaje pase de cero al máximo en una
línea de energía de 60 Hz?
 En ese instante se dan 15 ciclos, lo que equivale a 0.004167 segundos
6. En una línea de alimentación de 60 Hz, ¿Cuál es la duración de la porción
positiva de un ciclo completo?
 Son 30 ciclos, equivale a 0.008333 segundos

7. ¿Cuál es el valor efectivo de una onda sinodal de c-a que tiene un valor máximo
de 4 amperes de pico?
 El valor efectivo es 2.83 A.

8. Explique con sus propias palabras lo que significan los términos corriente
efectiva y voltaje efectivo.
 Por ejemplo en nuestras casas hay un voltaje de 120 V que es el valor
efectivo en c-a pero los aparatos eléctricos identifican 169 V que es
el pico o máximo

9. ¿Qué otro termino que tenga el mismo significado se utiliza para voltaje efectivo
o corriente efectiva?
 Voltaje rms y corriente rms (raíz media cuadrática)

10. En un circuito de c-a que contiene una carga de resistencia:


a) ¿llega la corriente a su valor máximo de pico en el mismo instante que el
voltaje?
 Llegan al mismo tiempo ya que es una carga resistiva.
b) ¿llega la corriente a su valor mínimo en el mismo instante que el voltaje?
 Las dos llegan al mismo tiempo a su valor mínimo ya que es una carga
resistiva.

11. En una onda sinodal:


a) Indique el ángulo o ángulos en que la amplitud aumenta a mayor velocidad.
 90 y 270 grados
b) Indique el ángulo o ángulos en que es momentáneamente constante la
amplitud.
 0, 180 y 360 grados
CONCLUSIÓN

En corriente alterna existen parámetros característicos que debemos en todo


momento identificar con criterio técnico vale decir
Frecuencia.- existe los tipos de 50 y 60 hz y antiguamente
Valor Máximo.- lo podemos visualizar con osciloscopio y obtener la onda senoidal
multiplicando el valor eficaz
Valor Eficaz.- es el valor que podemos leer con un instrumento (no osciloscopio o
instrumento que pueda leer la forma de onda llámese voltímetro, amperímetro,
vatímetro, etC.
Valor Instantáneo.- Valor que nos permite representar los diferentes parámetros en
función del tiempo
Ciclo.- Es la forma de onda completa ola onda en un periodo, es importante porque
nos permite, identificar formas y onda no senoidales.
BIBLIOGRAFÍA

EXPERIMENTOS CON EQUIPO ELECTRICOS – WILDI Y DE VITTO

También podría gustarte