Está en la página 1de 13

Escritura científica

Partes de un artículo

Daniela Ballari (PhD)


daniballari@gmail.com

Septiembre 2013
Secciones de un artículo científico

Título
Escritura científica efectiva
Resumen
Clara Lector comprende el mensaje

Introducción Completa Las preguntas que se haga el


lector son respondidas
Correcta Mensaje es preciso
Método Concisa Ahorrar tiempo al lector
Coherente Secuencia lógica y estructurada
Resultados

Discusión
Conclusiones

Referencias
Actividad

○ Identificar a que sección de un artículo científico pertenecen


las siguientes frases (introducción, método, resultados,
discusión)

1. El objetivo del artículo es…(…)


2. …fue utilizado para calcular…. (…)
3. Los resultados muestran que…(…)
4. El análisis se basa en…(…)
5. Esto puede ser explicado por…(…)
6. …reveló un total de…. (…)
Actividad

Para el artículo leído, identifique los principales


elementos de cada una de las secciones del artículo (se
explicarán a continuación)

En caso que haya elementos faltantes, también deje


constancia de ello
Titulo

Título ● Resume la idea principal del


artículo
Resumen
• Informativo: sobre qué es la
investigación (palabras claves)
Introducción
• Específico: diferencia la
investigación de otras
Método • Conciso: solo las palabras
necesarias, 7 a 10 palabras
Resultados

Discusión
Conclusiones

Referencias
Resumen

Título
1. Introducir la importancia e
Resumen información de contexto (1-2
oraciones)
Introducción 2. Establecer claramente el objetivo o
propósito (1 oración)
3. Mencionar el método (1-2 oraciones)
Método
4. Resumir resultados importantes (1
oración)
Resultados 5. Finalizar con la conclusión principal (1
oración)
Discusión
Conclusiones

Referencias
Introducción

Título
+ General 1-Motivación,
Resumen importancia y contexto

2- Qué ha sido hecho?


Introducción Literatura o trabajos
relacionados

Método + Específico 3- Que NO ha sido hecho?


Brecha o necesidad de
investigación
Resultados
4- Objetivo
Opcional: adelanto de
Discusión método (2 oraciones)
Conclusiones
Opcional: resultados principales y
Referencias estructura del articulo o documento
Materiales y Métodos

Título ● Objetivo
○ Investigación pueda ser repetida
Resumen ○ Ayuda a evaluar los resultados (credibilidad)

Introducción ● ¿Qué se pregunta el revisor/lector?


○ ¿Cumple con estándares científicos
aceptables?
○ ¿Se describe de forma clara y completa los
Método datos, los diseños experimentales y los
análisis estadísticos?

Resultados
● Estrategia
○ Descripción lógica
Discusión ○ Incluir suficiente información, pero no
Conclusiones demasiado

Referencias
Resultados

Título ● Los resultados manejan el


Resumen
contenido y estructura del articulo
→ identificar resultados antes de
Introducción comenzar a escribir
● Estrategias
● Diseñar tablas e imágenes que puedan
Método
contar la historia del articulo por si
mismas
Resultados ● Asegurar que la estructura general
concuerde con la sección de métodos
Discusión ● Presentar resultados de lo general a
Conclusiones lo especifico
Referencias
Discusión y Conclusiones

Título ● Interpretación clara y concisa


Resumen de los resultados
● Comparaciones con otros
Introducción
trabajos
○ Similares
Método ○ Diferentes → discutir por qué
○ Limitaciones del trabajo
Resultados
○ Conclusión principal
Discusión ○ Futuras líneas de trabajo
Conclusiones

Referencias
Recomendaciones para evitar plagio

● Ser consciente de cuáles son nuestras propias ideas y


cuales ajenas.
• Llevar un cuadernos de notas

• Ser consciente que citar da más valor a la


investigación y al autor
• Citar ayuda a justificar/argumentar
• Da prestigio intelectual al autor
• Demuestra el conocimiento del autor en el área
¿Dónde utilizar referencias?
● Por qué utilizar referencias?
Título ○ Muestran el conocimiento del autor en el área de estudio
○ Muestran que el autor conoce que ha sido hecho y que necesita ser
hecho
Resumen ○ Ayudan a construir argumentos para la justificación del trabajo
○ Controla el plagio
Introducción
+++++
● Recomendaciones
Método ○ Citar solo artículos leídos (Smith 1962, cited in Jones 2002).
++ ○ Sólo artículos importantes, de calidad y publicados
○ Tipos de publicaciones (libros, artículos, conferencias)
Resultados ○ Citas textuales entre comillas (‘‘ . . . ’’): depende del área de
estudio
• expresar el mismo significado con otras palabras
Discusión (parafrasear)
+++++
Conclusiones ++

Evitar plagio → citar!!


Bibliografía utilizada

● Cargill, M., O'Connor, P., 2009. Writing scientific research articles: strategy and steps.
Blackwell Pub.
● Alley, M., 1996. The craft of scientific writing. Springer Verlag.Malmfors, B.,
Garnsworthy, P.,
● Grossman, M., 2004. Writing and presenting scientific papers. Nottingham University
Press UK.
● Grossman, M. 2010. Material of the course Techniques for writing and presenting a
scientific paper. Wageningen University.
● Day, R.A., 2005. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Pan American Health Org.

También podría gustarte