Está en la página 1de 2

Cuestionario de fisiopatología

1. ¿Cuál es la fuente externa del colesterol?


2. ¿Dónde se sintetiza en colesterol en el organismo?
3. El colesterol es necesario para la síntesis de______________, _____________ y ____________ que son
necesarias en el humano
4. ¿En que viaja el colesterol en la circulación del ser humano o quien lo transporta?
5. ¿Qué diferencia química tiene un ácido graso saturado e insaturado?
6. ¿Cuáles son ácidos grasos saturados que suben los niveles de colesterol?
7. ¿Qué diferencia existe entre un ácido graso mono insaturado y uno poliinsaturado?
8. Escribe los nombres de los ácidos grasos poliinsaturados
9. ¿Qué porcentaje de ácidos grasos saturados debe contener la alimentación y hasta cuanto se debe de reducir en
individuos que tiene altos los niveles de colesterol y triglicéridos?
10. ¿Qué características benéficas para la salud tiene los ácidos grasos insaturados omega 3?
11. ¿En qué alimentos encontramos las grasas trans?
12. ¿Qué efectos tiene en la salud los ácidos grasos trans?
13. ¿En qué alimentos se encuentran los ácidos grasos poliinsaturados y que efectos tienen en la salud?
14. ¿Qué molécula trasporta los lípidos de intestino delgado al hígado?
15. ¿Qué moléculas trasportan los lípidos del hígado a los tejidos?
16. ¿Qué molécula transporta los lípidos de los tejidos hacia el hígado con el fin de que se eliminen por la bilis?
17. ¿Describe lo que es una lipoproteína?
18. ¿Qué función tienen las lipoproteínas?
19. ¿De qué están formadas las lipoproteínas?
20. Identifica las lipoproteínas por su nombre, densidad y tamaño
21. Qué significa dislipidemia o hipelipidemia?
22. Que significa el término dislipidemia aterogénica?
23. Qué tipo de dislipidemia congénita presenta un signo patonogmónico en etapa tempranas de la vida un
xantoma en el tendón de Aquiles?
24. ¿Cuáles son los exámenes de diagnóstico que muestran lesiones pequeñas y precoces en la ateroesclerosis?
25. ¿Qué examen en sangre lo puedes encontrar alto en enfermedades como la diabetes, obesidad, sedentarismo,
aumento de los triglicéridos, hipertensión y determina un factor de riesgo de una trombosis?
26. ¿Cuál es la lipoproteína que promueve la aterogénesis y enfermedades cardiacas coronarias?
27. Establece los niveles de colesterol y colesterol LDL óptimos y deseables?
28. Valores de dislipidemias leve, moderada y severa
29. ¿Cuáles son los factores de riesgo para dislipidemias, ateroesclerosis y enfermedades cardiacas coronarias que
se consideran modificables, controlables e inmodificables?
30. ¿Cuáles son las características benéficas de practicar el ejercicio para este tipo de enfermedades?
31. ¿Cuáles son los tipos de lípidos relacionados con aumento de colesterol?
32. ¿Cuáles son los tipo de ácidos grasos que no aumentan los niveles de colesterol LDL?
33. ¿Cuáles son los elementos que se deben de vigilar y llevar a cabo como prevención primaria para este tipo de
alteraciones?
34. ¿Cuáles son los factores de riesgo predisponentes para las dislipidemias leve?
35. Escribe las tres causas genéticas que se presentan en las dislipidema leve.
36. ¿Cuáles son otros factores predisponentes para la dislipidemia moderada?
37. Determina como se establece el diagnóstico para riesgo moderado y alto de ateroesclerosis o enfermedades
cardiacas coronarias?
38. ¿Cómo se divide el tratamiento con riesgo moderado?
39. ¿Cuáles son los fármacos empleados para tratar las dislipidemias?
40. ¿En qué tipo de situaciones se recomienda evitar los fármacos?
41. ¡Que se recomienda de tratamiento en la dislipidemia grave?
42. ¿Qué es la ateroesclerosis?
43. ¿Cuáles son los factores de riesgo para la ateroesclerosis?
44. ¿Qué es la aterogenesis?
45. ¿Qué eventos se llevan a cabo en el proceso de la aterogenia?
46. ¿Cuáles son las lipoproteínas que dan origen a la aterogenesis?
47. ¿Qué es un ateroma?
48. ¿Qué provoca la remodelación y dilatación de un vaso sanguíneos causado por la ateroesclerosis?
49. ¿Dónde se pueden localizan las alteraciones provocadas por la ateroesclerosis?
50. Menciona las manifestaciones (signos y síntomas de la ateroesclerosis)
51. Establece los valores del a presión arterial normal, prehipertensión e hipertensión estadio I y II
52. Los valores de presión arterial permite determinar la morbilidad y mortalidad e tres alteraciones ¿Cuáles son?
53. ¿Cómo se clasifica los tipos de hipertensión?
54. ¿Qué factores más importantes que se relacionan con la hipertensión primaria?
55. ¿Cuáles son los factores o procesos fisiológicos que determina los valores de presión arterial?
56. ¿Qué es el síndrome metabólico?
57. Cual el tratamiento primario de la hipertensión ante rial
58. Menciona cual es tratamiento no médico de la hipertensión arterial
59. En que alimento se encuentra el potasio, el calcio y el magnesio.
60. ¿Cuánto se recomienda de bebidas alcohólicas para que tenga un efecto benéfico en los niveles de presión
arterial?

También podría gustarte