Está en la página 1de 2

FACTORES AMBIENTALES

- Físico
1. Aire
2. Agua
3. Suelo
4. Clima
5. Nivel de ruido
6. Nivel de radiación
- Biológico
1. Bacterias
2. Virus
3. Hongos
4. Parásitos
5. Flora
6. Fauna
- Psicosocial
1. Trabajo
2. Vivienda
3. Transporte
4. Familia
5. Comunidad
6. Estrés

OCASIONAN PELIGRO AMBIENTALES

Servicios de saneamiento básico (agua y desagüe) operativos, estado actual de los servicios
higiénicos, agua segura.

El Organismo Mundial de Salud (OMS) define el saneamiento básico como la tecnología que
permita eliminar las excretas y aguas residuales del entorno de los usuarios; así como del
mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias, poniendo énfasis en los siguientes
aspectos:

- Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua


- Desinfección del agua
- Disposición sanitaria de excretas

La mejora de estos factores es fundamental en la prevención de enfermedades y asegura una


mejora en la protección de la salud humana.

Por esta razón, y siguiendo lo establecido en la guía de práctica, se realizaron las observaciones
de los factores ambientales, dentro del pabellón de la escuela profesional de geografía que se
mencionan a continuación:

1. Agua potable:
El agua suministrada dentro del campus universitario cumple con las características
físicas para que sea potable; es decir, limpia, inodora, insípida y sin turbidez. Sin
embargo, se necesitaría un análisis de laboratorio para analizar las características
químicas de la misma.
2. Desagüe
Las tuberías observadas se encuentran en buen estado aparente. Con respecto a los
inodoros, pudimos observar que estos cumplían los requisitos mínimos que garantizan
la seguridad dentro de la cadena de servicios de saneamiento
Según la guía de saneamiento de la OMS (2018), estos son:
- El diseño, la construcción, la gestión y el uso del inodoro deben garantizar que
las excretas de los usuarios estén separadas de forma segura.
- La losa del inodoro y el pedestal se deben construir con materiales duraderos
que puedan limpiarse fácilmente.
- La superestructura del inodoro debe evitar la intrusión del agua de lluvia,
escorrentía pluvial, animales e insectos. Los inodoros compartidos o públicos
deben proporcionar seguridad y privacidad con puertas que tengan llave.
- El diseño del inodoro debe incluir la provisión de instalaciones que sean cultural
y contextualmente apropiadas para la limpieza anal, el lavado de manos y el
manejo de la higiene menstrual.
- Los inodoros necesitan un buen mantenimiento y una limpieza regular

También podría gustarte