Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD:

LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

I. LORRIE SHEPARD :
RESPONDE A LAS SIGUIENTES PRESUNTAS:
 ¿Hacia dónde vamos?
*Determinar el objetivo de la enseñanza, desarrollar sesiones motivadoras con evaluaciones
que ayuden a encontrar falencias para ser retroalimentadas oportunamente.

 ¿Dónde estás ahora?

* Indicar lo que se necesita para lograr el objetivo.

 ¿Cómo puedes llegar allí?


*Identificando, trazando metas, estrategias teniendo como punto de partida una evaluación
formativa que fortalezca el aprendizaje del estudiante.

II. ¿ENCUENTRA ALGUNAS ACTIVIDADES QUE CORRESPONDEN TANTO A LA EVALUACIÓN


COMO A LA PLANIFICACIÓN? ¿POR QUÉ?

¿Hacia dónde vamos? ¿Dónde estás ahora? ¿Cómo puedes llegar allí?
*Propósitos de *Evaluación diagnostica y *Detalles significativas.
enseñanza. del aprendizaje. *Activar los saberes previos.
*Competencias y *Saberes previos y metas. *Retroalimentación
capacidades. *Habilidades y destrezas *Aprendizaje por error.
*Estándares de de los estudiantes. . *Construcción del
aprendizaje. conocimiento.
*Brindar situaciones
retadoras.

III. ¿ENCUENTRA ALGUNAS ACTIVIDADES QUE CORRESPONDEN TANTO A LA EVALUACIÓN


COMO A LA PLANIFICACIÓN? ¿POR QUÉ?

Evaluación formativa Planificación


* Permanentemente La retroalimentación *Selecciono estrategias para poder aplicar.
*Aplico un diagnóstico del aprendizaje. *Identifico las competencias, capacidades y
*Permanentemente se construye el los desempeños y los enfoques
conocimiento. transversales.

IV. ELABORE UNA REFLEXIÓN PERSONAL ACERCA DE LO SEÑALADO POR WIGGINS Y MC


TIGHE SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA PLANIFICACIÓN EN REVERSA Y LA EVALUACIÓN
FORMATIVA.

*Las principales funciones de la evaluación:

*La retroalimentación del proceso desarrollado por el docente, que conlleva al


mejoramiento, al progreso, desarrollo individual y/o grupal.

*Es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información
necesaria sobre el proceso educativo.

*Debemos partir de objetivos claros para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes,


evaluar formativamente teniendo como base el aprendizaje de los estudiantes siendo
conscientes del ritmo de aprendizaje para brindar oportunidades de aprendizaje y
retroalimentación oportuna.

Por lo tanto La evaluación formativa está integrada en el proceso de enseñanza y


aprendizaje.

La evaluación formativa es capaz de detectar los progresos y dificultades en el


proceso enseñanza aprendizaje y permite informar al estudiante de los hallazgos
encontrados, lo que le permite al docente adecuar el currículo y los objetivos iniciales,
además de ello permiten aplicar

También podría gustarte