Está en la página 1de 35

EL ABORTO EN

ADOLESCENTES
z Elaborto tiene el impacto mas visible
en la salud y en la vida de las mujeres,
pero hay un enfoque social que es
tratado con timidez; así resulta
delicado, difícil, espinoso, embarazoso,
y obliga a la salida mas fácil que es
ignorar el problema
SITUACION DEL ABORTO
EN EL MUNDO

¾Aborto ilegal
™26% de la población (74 países)

¾Aborto legal: 74% de la pob. (117 países)


™Casos seleccionados: 12% de la pob. (53 países)
™Liberal, fundam. Causas: 20% (14 países)
™Absolutamente liberal: 42% (50 países)

Fuente: Rev Med Urug Dr. Briozzo 2003


SITUACION DEL ABORTO EN EL MUNDO

¾26 mill de abortos legales y 20 mill de ilegales

¾78,000 muertes por aborto

¾Tasa de aborto en el mundo: 13 por mil MEF

¾Tasa de aborto en Am Latina: 37 por mil MEF

¾Tasa de aborto en Perú: 55 por mil MEF

Fuente: OMS
TASA DE ABORTO A NIVEL MUNDIAL
(Abortos por 1000 MEF )
¾Vietnam(1996) 83
¾Cuba (1996) 77.7
¾Rusia (1995) 58.4
¾USA (1996) 22.9
¾Alemania (1996) 7.6
¾India (1996) 2.7

¾Perú (2000) 54.78


¾Chile (2000) 45
¾Rep. Dominicana 44
¾Brasil (1999) 40.8
¾Colombia (1999) 34
¾Mexico (1999) 17.1
DIFERENCIA EN LA CAUSA DE MUERTE
MATERNA SEGÚN FUENTE INVESTIGADA
(PERU 2001-2002)
Causas de Muerte Materna en el Perú (N:1237) Causas de Muerte Materna.Estudio de 526
Casos.MINSA 2001-2002
Parto Obstruido Indirectas
Parto Obstruido Indirectas 15.4%
4.0%
1.8% 17.4%
Aborto
Aborto Hemorragia 8.4%
6.2% 43.4%
Infección
9.3%
Infección
10.7%
Hemorragia
Preeclampsia
39.3%
20.5%

Preeclampsia
23.6%

Fuente: Informes anuales de MM Fuente: Revisión de 526 fichas


de 34 Disas de notificación de MM.
Fuente: Tesis Doctoral JSP
MUERTES MATERNAS SEGUN
GRUPO ETAREO. 2001-2002
%
25
19.65 20.78
20 16.42 17.26
14.75
15
11.14
234 248
10 176 196 206
5 133

0
< 20 a. 20-24 25-29 30-34 35-39 > 40 a.
Edad

Fuente: Tesis Doctoral JSP, revisión de informes anuales


MUERTES MATERNAS POR ABORTO.SEGUN GRUPO
ETAREO.MINSA 2001-2002 (N:75)

30
26.67
P orc e nta je M ue rte s M a te rna s

25
21.33
20 17.33
16.00
15 12.00 20
16
10
13 12 6.67
9
5
5
0
< 19 a. 20-24 25-29 30-34 35-39 > 40 a.
Grupo Etareo

Fuente: Tesis Doctoral JSP, revisión de informes anuales


MUERTES EN ADOLESCENTES POR
ABORTO 2001-2002

™Muertes maternas registradas: 1237

™MM en adolescentes: 176 (14.75%)

™75 MM por aborto (8.4%)

™13 adolescentes muertas por aborto (17.33%)

1 DE CADA 6 MUERTES POR ABORTO SON


ADOLESCENTES
Fuente: Tesis doctoral JSP
MUERTES EN ADOLESCENTES POR ABORTO
SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIA 2001-2002

™Junín: 3 (14, 15, 18 años)


™Ucayali: 2 (17, 18 años)
™Huánuco: 2 (16, 18 años)
™Cajamarca: 1 (15 años)
™Cusco: 1 (19 años)
™La Libertad: 1 (19 años)
™Lima Ciudad: 1 (17 años)
™Lima Sur: 1 (19 años)
™Sullana: 1 (17 años)

TOTAL: 13 MM por aborto en adolescentes.


Fuente: Tesis Doctoral JSP, revisión de informes anuales
Número de Nacimientos v.s. Abortos
Incompletos.HNSEB (1990-2004)
6000

5000

4000
Nacimientos
3000
Abortos
2000 incompletos

1000

0
90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

00

01

02

03

04
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

20
Años

Fuente: Tesis Doctoral JSP


Tasa de Aborto Incompleto en los
últimos 15 años.HNSEB (1990-2004)
Tasa
300
249 250
250 236 228
212
203
200 175

150 130 130 135


119 113
107 108 97
100

50

0
92

93

97

98

03

04
90

91

94

95

96

99

00

01

02
19

19

19

19

19

19

20

20

20
19

19

19

19

20

20
Años

Fuente: Tesis Doctoral JSP


Tasa de Abortos Infectados en 15
años.HNSEB (1990-2004)
Tasa (%)
14
12.1
12 10.71
9.9 9.52
10
7.9 7.82 8.29
7.44 7.22
8
5.48
6
4.19 4.52
4 3.03 3.2
2.31
2
0
90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

00

01

02

03

04
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

20
Años

Fuente: Tesis Doctoral JSP


Tasa de Aborto en Adolescente en
últimos 15 años.HNSEB (1993-2004)
Tasa (%)
16 14.14
13.85
13.3 12.97 12.83
14 12.42 12.25
11.6 11.73 11.91
12 10.5 10.21 10.18
9.6 9.76
10
8
6
4
2
0
90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

00

01

02

03

04
19

19

19

19
19

19

19
19

20
19

20

20

20
19

20
Años

Fuente: Tesis Doctoral JSP


¿CÓMO SE PRACTICA EL ABORTO
HOY?

Encuesta a 268 pacientes hospitalizados por


aborto incompleto en el HNSEB

•Aborto incompleto no provocado: 177 (66 %)


•Aborto incompleto provocado: 91 (34 %)
RELACION ENTRE ABORTOS ESPONTANEOS Y PROVOCADOS
EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR ABORTO INCOMPLETO .
HSEB (N = 268)

34%

Espontaneos
Provocados

66%
PACIENTES HOSPITALIZADOS POR ABORTO INCOMPLETO
(PROVOCADO) SEGUN GRUPO ETAREO (N=91)
%

35 30.2

30

25 21.1
18.3
20 15.5

15
8.8
10 6.1

0
< 20 a. 20-24 a. 25-29 a. 35-39 a. 35-39 a. > 40 a.
Edad
RAZONES PARA LA DECISION DEL ABORTO (N = 91 )
Miedo a familia 2.20

Falla de MAC 4.40

Violacion 5.49

Salud 5.49

Problemas con pareja 7.69

Muy joven 8.79

Deseos de estudiar 14.29

Economicos 21.98

Muchos hijos 29.67


%
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00
METODO ABORTIVO UTILIZADO (N=91)

8%
2%
9%
Misoprostol
LU - AMEU
Hierbas
13% Inyectables

53% Bombillas

15%
Otros
PERSONA QUE PROVOCA EL ABORTO (N=91)

4% 1%
13%

Dispensador de Farmacia

Curandero

Medico

Enfermera
25% 57% Obstetriz
LUGAR DONDE SE REALIZO EL ABORTO
N° 45

45

40
31
35
49.5
30

25

20 14
34.1 %
15

10
1
5 15.4
1.1
0
Domicilio Casa particular Consultorio Centro de Salud
ABORTO INCOMPLETO
PACIENTES HOSPITALIZADOS EN HNSEB

¾34% de abortos incompletos son provocados


¾1 de cada 7 abortos provocados son en adolescentes
¾Razón mayor es el N° de hijos
¾Son provocados en domicilio, automedicación
¾5 de cada 10 abortos provocados han sido por el uso
de misoprostol
¾1 de cada 2 abortos han sido inducidos por el
farmacéutico
¾1 de cada 6 abortos son provocados por el uso de
hierbas y bombillas
ABORTOS CLANDESTINOS EN EL
PERU
Miles

500 410
352
400
271
300
148
200

100

0
1980 1994 2000 2004
Años
Fuente: Estudios de Delicia Ferrando y Pathfinder
ABORTOS CLANDESTINOS V.S.
DENUNCIAS POR ABORTO
450
410
400
352
350
Denuncias
300 por Aborto
271
250 Aborto
252 Clandestino
200
150
104 76
100 76 64
64 47 71 57 61
46
50
0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Años

Fuente : Tesis Doctoral JSP. Datos tomados en los registros del Ministerio Público, Lima
DENUNCIAS POR ABORTO EN LIMA

™Denuncias realizadas en 11 años: 918


™Promedio anual de denuncias: 83
™N° de abortos clandestinos en Lima (e): 90,723

CONCLUSION:

En Lima la fiscalía realiza 1 denuncia por cada


1093 abortos clandestinos ocurridos.
CARACTERÍSTICAS DEL ABORTO EN
ADOLESCENTES
1. ¿Por que motivos sucede el embarazo no deseado en la
adolescente?
2. ¿Por qué razón se rechaza el embarazo?
3. ¿Qué alternativas tiene la adolescente?
4. ¿Qué factores complican el aborto en adolescentes?
5. ¿Que camino recorre desde el embarazo no deseado al
aborto?
6. ¿Qué secuelas deja el aborto ilegal en las adolescentes?
RAZONES POR LA CUAL SUCEDE
EL EMBARAZO NO DESEADO

¾R.S. sin protección anticonceptiva

¾Falla de métodos anticonceptivos

¾Violación sexual o incesto

¾Presión familiar para tener un hijo


MOTIVOS POR LOS QUE SE RECHAZA
EL EMBARAZO

¾Provoca interrupción de los estudios


¾Miedo a perder la pareja si continua el embarazo
¾Rechazo de la familia
¾Temor al escándalo social
¾Exige cambio de proyecto de vida.
¾Fragilidad de la relación con la pareja
¾Recursos económicos insuficientes
ALTERNATIVAS DE LA ADOLESCENTE
CON UN EMBARAZO NO DESEADO

¾Continuar el embarazo y dar a luz un hijo no


deseado
¾Dar a su hijo en adopción
¾Abandonar su hogar
¾Suicidarse
¾Abortar
FACTORES QUE COMPLICAN EL ABORTO
EN ADOLESCENTES

¾Acuden tardíamente a los servicios de aborto


¾Optan con más frecuencia por métodos peligrosos
¾En complicaciones, se retrasan más en buscar
atención médica
DEL EMBARAZO NO DESEADO AL ABORTO

¾La soledad, el temor al dolor y la humillación


¾El conflicto religioso
¾El temor a ser encarcelada
¾Intentos fallidos de aborto no quirúrgico
¾Búsqueda del servicio de buena calidad y costo
accesible
¾Búsqueda del dinero
SECUELAS DEL ABORTO ILEGAL EN LAS
ADOLESCENTES

¾La enfermedad propiamente


¾El impacto psicológico
¾El abuso sexual como parte de pago
¾El alto riesgo y la muerte.
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO Y ABORTO
EN ADOLESCENTES

1. Educación sexual
2. Impartir conocimientos sobre salud
reproductiva
3. Conocimientos y uso de MAC
EDUCACIÓN SEXUAL

¾Situación actual

¾Estrategias
™Decisión política
™Capacitación de profesores en ES
™Capacitación de padres de familia
GIRASOLES DE Van Gogh
1886

También podría gustarte