Está en la página 1de 12

Guía repaso Pruebas Coeificiente 2 Lenguaje y Matemática 3°

Escribe las siguientes palabras en la columna correspondiente:

Mesa cuadro blanco olla hermoso difícil lápiz frio camión

limpio pelota canasta escuela caliente barato flor viejo

uña estufa

SUSTANTIVO ¿Qué es? ADJETIVO ¿Cómo es?


Clasifica los siguientes sustantivos:

Alegría cama China perro película cardumen

amor Brasil silla jauría tristeza pizarra

pez Amanda cuaderno miedo carta oveja enjambre bicicleta

Común Propio Concreto Abstracto Individual Colectivo


Recuerda que se usa mayúscula:

- Al empezar a escribir una oración.


- Después de un punto seguido o punto aparte.
- Cuando escribimos sustantivos propios (como nombres de personas,
mascotas y lugares geográficos como países o ciudades).

Lee el fragmento del cuento, encierra los errores con lápiz rojo. Luego escribe las
palabras correctamente.

habia una vez una pareja de hermanos llamados maria y manuel que vivían en valparaiso
todas las vacaciones le pedían a su mamá que los llevara a conocer el campo donde vivía
la abuelita ana pero la madre no podía llevarlos fuera de valparaiso por que no tenia
dinero entonces maria y manuel idearon un plan para ayudar a su mamá a juntar dinero
para las vacaciones y fue así como se les ocurrió vender sus juguetes y de esta forma
poder visitar a su abuelita que se encontraba en los ángeles. con mucho esfuerzo y
tristeza por vender sus cosas, los niños pudieron juntar el dinero para viajar a la
región del bio bio, en unos buses llamados “transur”. al llegar, estaban felices de ver a
su abuelita después de tanto tiempo, jugaron en el campo y su abuelita ana les hizo
sopaipillas y pan amasado para comer.

Escríbelas aquí:
Completa con ge, gi – je ji

____fe A____drez

____rafa Pa_____na

____ranio _____rasol

Ma_____a _____melas

____nete án____el

____nio Ti_____ras
Describe física y psicológicamente al siguiente personaje

Características Físicas Características


Psicológicas
Concordancia gramatical
Palabras derivadas y primitivas
Recordemos:

Centena Decena Unidad


100 – 200 – 300- 400- 500 10 – 20 – 30 – 40 – 50 – 1 – 2 – 3 -4 – 5 –
600- 700 – 800 - 900 60 – 70 – 80 – 90 6–7–8–9
Para descomponer debemos fijarnos en la cantidad de unidades, decenas y centenas
que hay.

Número Descomposición sumativa Descomposición según


valor posicional
258 200+50+8 2C + 5D + 8U

Realiza la descomposición de los siguientes números:

Número Descomposición sumativa Descomposición según


valor posicional
841
580
385
309
155

Completa la tabla de números:

462
857
Doscientos sesenta
907
Cuatrocientos cuarenta y cinco

Patrones y Secuencias:
Observa las siguientes secuencias:

1. Descubre cuál es el patrón.


2. Anota si es ascendente o descendente
3. Completa la secuencia según el patrón.

25 30 35 40

Patrón
Tipo de Secuencia

108 110 112 114

Patrón
Tipo de Secuencia

400 350 300 250

Patrón
Tipo de Secuencia

210 220 230

Patrón
Tipo de Secuencia

80 70 60 50

Patrón
Tipo de Secuencia
Figuras geométricas
(Figuras planas)

Triángulo Círculo Cuadrado Rectángulo

Pentágono Rombo Hexágono Octágono

Cuerpos geométricos
(Figuras con volumen)
Concepto Definición
Lado Un lado es cada una de las figuras que componen un cuerpo
geométrico
Vértice Los vértices son cada uno de las puntas o uniones que tiene cada
figura geométrica
Arista Es cada una de las líneas que forman una figura geométrica

También podría gustarte