Está en la página 1de 27

GEqIA 1920.

Clases de Enrique, 1ª evaluación


1.- 190911
Nos saludamos, nos pusimos nombre y comentamos lo que íbamos a ver en asignatura. Como no
funcionaba el proyector lo dejamos para el día siguiente.

Luego hablamos del motor eléctrico, que Rubén nos pintó con todo lujo de detalles.

Vimos de dónde saca el motor la energía. Le saca los Julios (J) a los pobres Culombios(C) que entran
y salen de él. Los Culombios toman los Julios del campo eléctrico E (N/C)

 
E = Fuerza
=
F
⇒ [E ] = N
C arg a eléctrica Q C

  
Siendo la fuerza F (N) un vector, el campo eléctrico E será un campo vectorial. E ejerce Newtons

sobre los Culombios y por eso para mover cargas dentro de un E se necesita gastar Julios, o dan

Julios cuando es E quien las mueve frente a una fuerza exterior. Recordad que el trabajo W (J) es
una fuerza por un desplazamiento

 
W = F·d ⇒ [W ] = N·m = J

1
Aunque F y d son vectores el producto anterior es escalar, por lo que el trabajo también lo es (un
numerito con unidades; no pincha).

La corriente eléctrica I (A) mide los culombios que pasan en cada segundo, por ejemplo por un
conductor

I=
C arg a eléctrica
=
Q
⇒ [I ] = C
=A
Tiempo t s

El sistema internacional eligió a la corriente (no a la carga) como magnitud fundamental para explicar
ciertas cosas del mundo que se le escapan a la mecánica, construida sobre la base de la longitud, la
masa y el tiempo. Necesitamos introducir una magnitud como la carga o la corriente para poder
explicar fenómenos eléctricos y magnéticos. Como el SI eligió la corriente (el Amperio), la carga (el
Culombio) será una magnitud derivada que obtenemos como

∆Q
i(t) = lim ∆t → 0 =
dQ
⇒ Q = I·t ⇒ [Q ] = A·s =
C
·s = C
∆t dt s

por lo que sabiendo lo que hacemos podremos utilizar expresiones tales como

2
∫ dQ = ∫
t2
dQ = i(t)·dt ΔQ = i ( t) ⋅ dt ΔQ = I·Δt Q = I·t
1 t1

Con frecuencia en electrotecnia y electrónica la intensidad instantánea se designa con i minúscula y


se usa la I mayúscula para referirnos a valores continuos, medios o eficaces.

Podemos pensar en la energía E de las cosas que manejamos en una fábrica como en su capacidad
para realiza trabajo o dar calor. También comunicándole calor o trabajo a las cosas podemos
aumentar su energía. Por eso nos funciona la versión convencional del Primer Principio de la
Termodinámica que nos dice que el calor y trabajo son mecanismos por los que cambia la energía
de las cosas (o de los sistemas si queremos emplear un lenguaje elegante). Para un sistema cerrado
suele expresarse como

Q W
SISTEMA
ΔE = Q –W
E

Q - W = ∆E

En la expresión anterior los calores que entran en el sistema se toman como positivos, y se toman
negativos los que salen. Los trabajos que se realizan sobre el sistema se consideran negativos, y
positivos si los realiza el sistema. Por tanto Q – W representa la entrada neta de energía al sistema

2
en forma de calor y trabajo procedente del exterior, del “ambiente” en el que se encuentra el sistema.
Por ambiente de un sistema entendemos el resto del mundo, y si queremos ser más ambiciosos, del
universo. Como el ambiente es otro sistema, podemos aplicarle el mismo principio, pero entonces las
entradas de energía se convierten en salidas y las salidas en entradas. Si el ambiente (que nos
incluye a nosotros a no ser que seamos parte del sistema) mete en el sistema más de lo que saca de
él (Q – W > 0), el exceso se nos queda dentro y la energía del sistema aumenta (ΔES> 0) al tiempo
que la del ambiente disminuye en la misma medida. Si sacamos más de lo que metemos (Q – W < 0)
la energía del sistema baja (ΔES< 0) en la medida en que la del ambiente aumenta. Por eso a la
primera Ley de la Termodinámica nos dice que la energía del conjunto sistema + ambiente
permanece constante (se conserva). Expresa el principio de la conservación de la energía en
términos aplicables a los problemas usuales, entre los que se incluyen todos los que nos interesan de
una fábrica de alimentos.

UNIVERSO = SISTEMA + AMBIENTE

SISTEMA W AMBIENTE
ES EA
DES = Q - W Q DEA = W - Q

DEU = DES + DEA = 0

La expresión del primer principio nos indica que la energía, el calor y el trabajo están muy
relacionados. En cierta medida son manifestaciones de la misma cosa, y por eso losmedimos en la
misma unidad, en julios. A nosotros nos importan mucho, pues los calores y los trabajos son con
frecuencia consumos y/o prestaciones de los equipos e instalacionesque empleamos en la fábrica
(nuestros sistemas).

[E ] = [ Q ] = [W ] = J = N·m

El que E, Q y W estén muy relacionados no indica que sean lo mismo. Si el sistema evoluciona entre
dos estados inicial y final1 y 2 siguiendo un proceso dado 12, podemos expresar el primer principio
como

ΔE = E2 – E1 = Q12 – W 12

y al emplear estas notaciones estamos destacando que entre la energía por un lado, y el calor y el
trabajo por otro, hay diferencias fundamentales. En las expresiones anteriores hemos puesto ΔE, por
lo que hablamos de un incremento, que se calcula como la diferencia de energía entre los estados
final e inicial del sistema 2 y 1. Esto presupone que existe una energía E2 asociada al estado 2 del
sistema y una energía E1 asociada al estado 1, que podemos conocer con respecto a un estado de
referencia dado si hemos estudiado un poco. Sin embargo no hemos puesto ΔQ, sino Q12, ni tampoco

3
ΔW, sino W 12. Esto es así porque no existe un contenido de calor ni un trabajo asociados a los
estados inicial y final del sistema. La experiencia nos muestra que la cantidad de trabajo y calor
intercambiados con el ambiente dependen de cómo haya sido el proceso que nos lleva del estado
inicial 1 al final 2. También podremos calcularlos aproximadamente si estudiamos otro poco, como
sabéis de la asignatura de Termo. Como Q y W alteran la cantidad de energía que hay en el sistema
(y en su ambiente), en lenguaje coloquial nos referimos al calor y al trabajo como “intercambios de
energía” que se realizan en la frontera entre el sistema y el ambiente. Realmente el Calor y el Trabajo
son dos formas en que podemos alterar el estado del sistema, y por ello su “contenido” de energía.

El Segundo Principio de la Termodinámica, otra ley general de la naturaleza que se aplica a todos
nuestros problemas, nos dice que entre el calor y el trabajo también hay diferencias sustanciales.
Hablamos de calor cuando la causa del “intercambio de energía” es una diferencia de temperaturas, y
tiene lugar a través de los mecanismos de conducción, convección y radiación que ya conocéis. La
temperatura T (K) es otra magnitud fundamental: algo que necesitamos para poder describir los
problemas que incluyen fenómenos térmicos. Esto amplía nuestra capacidad para entender el mundo
más allá de los fenómenos mecánicos (m, kg, s) y eléctricos (A), incluyendo a los térmicos (K).

Si los intercambios de energía originados por diferencias de temperatura son calor, el resto son
trabajo. Destacan los debidos a desequilibrios de fuerzas o pares, que dan lugar al trabajo mecánico.
Pero en esta versión del Primer Principio podemos incluir también a los fenómenos eléctricos, junto
con los estrictamente térmicos y mecánicos, por lo que la expresión “Principio de la Termodinámica”
puede parecer un poco corta. Para resolver nuestros problemas incluiremos las componentes de la
energía y trabajo que nos convengan en cada caso, liándonos lo menos posible y manteniendo la
precisión que necesitemos.

Para medir la energía de las cargas usamos el potencial eléctrico V (J/C). Las diferencias de

potencial pueden dar lugar a trabajo eléctrico. El potencial eléctrico es también un campo como E ,
pero no vectorial, sino escalar.

V =
Energía
=
E
⇒ [V ] = J
C arg a eléctrica Q C

Ahora Q vuelve a representar a la carga, no al calor. El potencial eléctrico mide la energía de las
cosas con carga que están dentro de un campo eléctrico. La diferencia de potencial, por ejemplo
entre los dos buratos de un enchufe, nos da la capacidad de las cargas para realizar trabajo, y de ahí
que se mida en J/C. Por ello, si designamos por V la diferencia de potencial, a la que los electricistas
llaman tensión, el trabajo eléctrico obtenido cuando circula una cantidad de carga ΔQ podremos
calcularlo como

W el = ΔQ·V

y la potencia la obtendríamos como


Wel ∆Q ⋅ V
W el = = = I·V A ⋅ V = C ⋅ J = J = W (vatios)
∆t ∆t s C s

4
Meted los deditos en el enchufe si queréis comprobar en persona lo que es el trabajo eléctrico. En la
expresión anterior deberíamos haber puesto ΔV en lugar de V, pues sí que existe un potencial
asociado a un estado dado. Pero en electrotecnia se le suele poner V y sabemos que nos referimos a
una diferencia de potencial. Como sabéis las expresiones para el cálculo de la potencia eléctrica usan
el producto I·V, aunque cambian con el tipo de corriente empleado (continua, monofásica, trifásica), el
valor al que nos referimos (instantáneo, medio, eficaz...) y el tipo de carga que se conecta al circuito
(resistiva, capacitiva, inductiva o combinaciones de las tres).

Después de enredar hablando de motores eléctricos nos fuimos a la sala de compresores y


arrancamos el compresor de aire. Nos dimos un pequeño susto cuando Alba le dio al botón. El ruido
es un problema menor. Todos los compresores son ruidosos y por eso se ponen en una sala alejada
de los lugares de trabajo. En una industria alimentaria se hace también por cuestiones de higiene de
la producción, ya que son salas sucias. El problema de los equipos que arrancan a tensión plena,
como los compresores pequeños como el nuestro, son los picos de corriente que consumen en el
arranque. Por eso los compresores grandes no se regulan mediante arranque y parada. Una máquina
grande no puede tenerse arrancando y parando continuamente como hace nuestro compresor para
adaptar el caudal que proporciona (bastante constante) a los consumos de una fábrica (bastante
variables).

Otra cosa que nos chocó es que se movió algo. Al menos un centímetro. Antes estaba fijo al suelo
para que no lo hiciera, pero ahora lo dejamos que se mueva, a propósito, para que veáis que hay que
tomar precauciones cuando se ubican las máquinas. Además, cuando funciona, el compresor vibra.
Las máquinas que se mueven o vibran deben conectarse a la red a través de una tubería flexible.

Luego medimos corrientes y tensiones.

5
Estas fotos están tomadas con la máquina parada. Parece que así la máquina no consume mucho, y
en consecuencia la tensión en la línea que la alimenta no cae mucho del valor esperado de 400
voltios. Claro, una máquina parada no nos vale para nada.

6
2.- 190912
2.1.- Primera hora

Volvimos a pintar nuestro motor y pusimos la


expresión de la potencia eléctrica que absorbe.
Después nos fuimos a la parte interesante, el eje,
que es por lo que nos interesa el motor.

Como el eje gira recordamos las medidas de


ángulos en radianes, que al ser un cociente entre
el arco y radio, es adimensional.

Después calculamos el trabajo y la potencia de


un eje que gira proporcionando un par M = F·r,
que se mide en N·m. Aunque J = N·m no pongáis
julios cuando habléis de par.

W eje = M·θ

[ W eje] = [ M ] · [ θ ] = N·m·rad = N·m·1 = N·m = J

7
La velocidad angular de giro del eje, ω, se mide en rad/s = 1/s. Ojito. Tened cuidado de no confundir
-1
los radianes por segundo con los s cuando nos referimos a rps o Hz

[ω ] = rad
=
1
=s
-1
s s

1 -1 1 vuelta (ó 360º ) 2 ⋅ π rad rad


1 Hz = 1/s = = s = 1 rps = = = 2⋅ π
s s s s

1 -1 1 vuelta (ó 360º ) 2 ⋅ π rad 2⋅π rad


1/min = = 1 min = 1 rpm = = =
min min 60 s 60 s

Podemos calcular la potencia de un eje que gira como

Después comentamos el balance de energía para un motor eléctrico. La expresión del primer
principio que vimos nos dice que ΔE = Calor – Trabajo. Cuando el motor arranca se empieza a
calentar por el rozamiento de las piezas que lo componen, porque circula corriente por sus
devanados que tienen cierta resistencia, por corrientes de Foucault inducidas en sus núcleos
magnéticos y porque estos núcleos se magnetizan y desmagnetizan alternativamente. Según
pintamos en la figura siguiente el motor cede calor al ambiente debido a la diferencia de temperatura,
que se va elevando progresivamente hasta que se estabiliza si la carga que se conecta a su eje
permanece constante. El motor alcanza entonces un régimen permanente(o estacionario) de
funcionamiento, que dependerá de la tensión que lo alimenta, la carga que acciona, el ambiente en
que se encuentra, la ventilación... En un intervalo de tiempo dado cederá al local en que se encuentre
un calor Q, absorberá de la red un trabajo W el y cederá a la máquina que acciona un trabajo W eje. El
local, la red y la máquina constituyen el ambiente del motor, y plantearemos el primer principio como

0 = ΔE = – Q – (– W el + W eje) = W el – (Q + W eje)

Hemos puesto ΔE = 0 porque en régimen


permanente las propiedades de un sistema no
varían (por definición de permanente) y la energía
es una propiedad de los sistemas. Como su
temperatura, que dijimos que se estabilizaba.

8
Fijaos en el criterio de signos (y comprobad que está bien lo que viene a continuación)
 Calores entrantes positivos
 Calores salientes negativos
 Trabajos salientes positivos
 Trabajos entrantes negativos

Como consecuencia del régimen estacionario será 0 = ΔE = – Q + W el – W eje ⇒ W el = Q + W eje

Es decir, que en régimen estacionario o permanente las entradas de energía deben ser iguales a las
salidas. Si fuesen mayores las entradas se acumularía energía en el motor, que es lo que pasa
cuando arranca y se va calentando, por lo que el régimen ya no sería estacionario. Si fuesen mayores
las salidas la perdería, que es lo que pasa cuando se desconecta, para y se enfría.

• • •
En clase pusimos potencias caloríficas ( Q ), eléctrica ( W el ) y mecánica ( W eje ), que no son más que
calores y trabajos intercambiados por unidad de tiempo.

Otra consecuencia importante es que si cede calor al ambiente ha de ser

Al ser W el = Q + W eje, no todo el trabajo eléctrico absorbido de la red es transformado en trabajo


mecánico, y hay unas pérdidas de calor al ambiente. Interesa que estas pérdidas sean lo menores
posibles. El rendimiento de un motor (o de cualquier equipo u operación) cuantifica lo bueno que
es. Los rendimientos de los equipos suelen ser cocientes en los que en el numerador figura lo que
queremos de él (lo bueno) y en el denominador ponemos lo que nos tenemos que gastar para tenerlo
funcionando (lo malo). Cuanto más se aproxime a 1 (o al 100 % si lo calculamos en porcentaje)
mejor.

9
Después nos dedicamos a comentar la guía de la asignatura, básicamente el programa y los criterios
de evaluación

2.2.- Segunda hora

En la segunda hora, después de repasar lo que habíamos visto en la primera, nos fuimos a limpiar el
quemador de la caldera. Como lo íbamos a limpiar con una pistolita de aire a presión, antes nos
fuimos a la sala de compresores y comentamos algunas cosas sobre tuberías... Que si acero negro,
inox, cobre... y en qué instalaciones se aplican.

10
3.- Ejercicio para hacer en grupos
El primer día de clase arrancamos el compresor de aire y medimos la corriente que absorbía y la
tensión en la línea que lo alimentaba.

3.1.- Grupo 1: Daniela, Ana, Alba, Rubén y David

3.2.- Grupo 2: Javier, Laura, Carla y Ángela

11
3.3.- Lo que se pide que hagáis

En todos los casos mostrar que las unidades son correctas utilizándolas en las fórmulas junto con las
magnitudes de las variables indicadas

3.3.1.- Con la intensidad y tensión de cada grupo

3.3.1.1.- Potencia eléctrica

Cada grupo debe estimar la potencia eléctrica absorbida. Miramos la placa de características del
motor, que es una parte del compresor. En la figura siguiente, de izquierda a derecha tenéis: un filtro
de aspiración, un compresor (propiamente dicho, la máquina térmica), un motor eléctrico, un
ventilador y dos intercambiadores de calor.


Como sabéis en trifásica, la potencia es W el = 3 ⋅ VL ⋅ IL ⋅ cos ϕ . Conocéis la raíz de tres, la
tensión de línea, la corriente de línea... ¿y el cosenodefí? Lo buscáis en la placa de características

¡Jolín!, no está. No se puede saber, que diría un científico. Pero como sois unos pobres ingenieros
tenéis que tirar para delante. Acostumbraos a resolver problemas, no a crearlos. Les gustará mucho a
los que os contraten. Pues coged el catálogo de motores del aula virtual y buscad el factor de
potencia de un motor parecido (tensión (V), frecuencia de red (Hz) y frecuencia de giro (r/min o rpm).
Listo


W el =

12
3.3.1.2.- Potencia mecánica

Leed la potencia de la chapa de características (kW). Se refiere a la del eje. Creérosla con reservas.


W eje =

3.3.1.3.- Calor cedido al ambiente

Podéis calcularlo a partir de 0 = ΔE = – Q + W el – W eje con lo que Q = W el – W eje.

• • •
Q = W el – W eje =

3.3.1.4.- El rendimiento del motor

Dividamos lo bueno entre lo malo

• •
W util W eje
η= •
= •
=
W absorbida W el

¿Difiere mucho del rendimiento del motor del catálogo del que tomasteis prestado el factor de
potencia?

3.3.1.5.- Par proporcionado

¿A qué velocidad gira el motor? Tomadla de la placa de características y creérosla, también con
reservas.

N (rpm) =

Convertidla en velocidad angular (1 vuelta = 1 rp = 2·π rad)

ω (rad/s) =


Calculad en esos supuestos el par que proporciona a partir de W eje = M ⋅ ω


W
M= =
ω

13
3.3.2.- Los dos grupos

¿Por qué en las figuras del centro aquí la tensión está sobre 230 y en la de la izquierda sobre
400?¿Por qué la tensión es casi cero en las figura de la derecha?

https://www.youtube.com/watch?v=aQWdFVxfIjk

https://www.youtube.com/watch?v=1c6l3VvehXk

14
4.- 191030
4.1.- Primera hora

Tras un lapso de tiempo considerable en el que no nos


vimos repasamos lo que habíamos visto los dos primeros
días y comentamos cómo hacer los ejercicios propuestos.

Además propusimos una fórmula alternativa para calcular


el rendimiento de un motor en régimen permanente

y comentamos la relación existente entre el potencial


eléctrico y el campo que lo crea.

   
Siendo el trabajo de un campo eléctrico W = F · d = Q· E · d podremos expresar el módulo del
campo eléctrico como

N⋅m
E =
W
=
V
[E] = V = C =
N
Q⋅d d m m C

donde V es la diferencia de potencial o tensión. Esto nos indica que una tensión V puede usarse para
crear un campo inversamente proporcional a la distancia a la que se aplica. Esta es la base de la
soldadura al arco, en la que se aplican aplicar tensiones no grandes pero a distancias muy cortas, lo
que hace ionizar el aire y establecerse una corriente eléctrica entre el electrodo y la pieza a soldar
que eleva la temperatura por encima del punto de fusión de los materiales a soldar. O que en
instalaciones de almacenamiento de combustibles fácilmente inflamables como la gasolina o el
propano haya que disponer de una pica de toma de tierra en las bocas de carga. Así se asegura que
la conexión de la toma y la de la manguera del camión se encuentran al mismo potencial y no saltan
chispas al aproximarse, lo que podría resultar un pelín incómodo.

4.2.- Segunda hora

A la segunda hora vino todo el mundo y nos dedicamos a hablar de sistemas de unión de tuberías.
Comentamos los usos de los distintos materiales como el cobre, lo que era el latón, los aceros al
carbono e inoxidables, el cromado y el galvanizado. Y la soldadura al arco. Vimos una máquina de
soldar a TIG y con electrodos revestidos, y comentamos la necesidad de mantener una atmósfera
inerte cuando los materiales a soldar y el material de aporte se funden. También hablamos de la
soldadura por capilaridad, distinguiendo entre soldadura fuerte y débil, en qué consistían y las
aplicaciones de cada una.

15
Es importante que los conozcáis y para ello tenéis en el Aula Virtual preguntas de test similares a las
que os caerán en el/los exámenes, y habilitaremos un foro de dudas para resolverlas entre todos.

5.- 191031

Como podéis ver ese día no vino casi nadie y estuvimos muy, muy tristes. Nos sobrepusimos como
pudimos al shock y empezamos a preparar un cacharro para poder estimar las pérdidas de calor en
una pota aplicando el primer principio sin achicharrarnos. La pota está alimentada con corriente, para
lo que tiene tres resistencias de lavadora conectadas en estrella según el esquema de la figura

16
Como veis en la figura hemos puesto ΔU y no ΔE. Como dijimos, para resolver nuestros problemas
incluiremos las componentes de la energía y trabajo que nos convengan en cada caso.

Z W
Q

U m c
1
m·g·z = EP EC = ·m·c2
2
z
y
Y
x

X
En un principio para los problemas usuales de los sistemas cerrados tendríamos que contar con su
energía cinética, la potencial y la interna. Las componentes mecánicas (EC y EP) no suelen intervenir
en nuestros problemas. El agua de la pota no va a acelerarse o frenarse, ni a subir ni bajar, por lo que
nos quedamos sólo con la energía interna U, que es la componente térmica. Por tanto plantearemos
el primer principio como

ΔE = ΔEC + ΔEP + ΔU = U2 – U1 = Q12 – W 12

6.- 191105
No vino nadie. Como eran las primeras tutorías compartidas con otra asignatura, y fue un descontrol,
no cuenta para la asistencia.

7.- 191106
7.1.- Primera hora

Ana y David retomaron el trabajo del jueves pasado (31 de


octubre), para hacer unas cajitas de derivación en la que
poder hacer medidas. La usaremos en una práctica para
calcular el rendimiento de una pota, que dirigirán junto con
Carla y Rubén.

Daniela, Javier y Ángela nos van a ilustrar con algunos


detalles de cómo se unen y disponen tuberías de nuestras
instalaciones.

17
7.1.1.- Cajas de derivación

2
Vamos a hacer dos cajas para medidas. Cambiamos la manguera de 4 mm que era muy gorda por
2
dos de 2,5 mm . Una caja será para una manguera de 5 conductores, con L1 (marrón), L2 (negro), L3
(gris), N neutro (azul) y P protección (verde-amarillo) y la caja la fabricarán Ana y David según el
esquema siguiente

La otra caja será para una manguera de 4 conductores (L1, L2, L3 y P) y la prepararán Carla y
Rubén.

7.1.2.- Líneas de instalaciones

El jueves que viene (día 14) pesaremos agua, pondremos la pota a calentar e iremos tomando
medidas de temperaturas, tensiones, intensidades y tiempos para hacer el balance de energía.
Mientras tanto Ángela, Daniela y Javier, que saben mucho, nos enseñarán unas cuantas cosas
relacionadas con las líneas de las instalaciones auxiliares de las industrias alimentarias. Se ilustran
en las figuras siguientes

18
Nos dirán algo sobre materiales de las tuberías y uniones. Y cosas sobre la disposición de los tubos
de las distintas instalaciones, y cómo se soportan las tuberías que se dilatan y contraen.

Hablarán sobre cómo


prevenir que se introduzca
suciedad o humedad en los
equipos. Y sobre cómo
eliminar condensados sucios
o indeseados.

19
Veremos métodos rápidos de unión. Y el aspecto tan diferente que a veces tienen accesorios que
desempeñan la misma función en instalaciones distintas

7.2.- Segunda hora

Otra vez tuvimos tutorías compartidas con otra asignatura. Asistieron Rubén y Javier, y a pesar de lo
tarde que era fue apasionante. Esta vez sí puntúa la asistencia. Aclaramos un poco lo que iba a ser
su labor en las actividades que van a organizar para el día 14 de noviembre entre las 7 y la 9 de la
tarde. Voluntariosos quedaron en transmitírselo a sus compañeros. Ya podéis estarles agradecidos.
¡Ése es el espíritu! ¡Que Dios se lo pague en hijos!

20
8.- 191107
A las 11 Ana, Carla y David se pusieron manos a la obra.

Unos fenómenos. Hicieron esto, con ciertas variaciones (el profe se confundió con el orden de los
colores de los conductores y tuvo que corregirlo después). Ahora ya están bien. Por favor,
comprobadlo. De izquierda a derecha son L1, L2, L3, N y P.

Con ese montaje: ¿qué tensiones medimos?, ¿qué intensidad?, ¿cómo calcularíamos la potencia
eléctrica que absorbería la pota si estuviese conectada? Pensadlo para la figura de la izquierda y la
de la derecha. Las tensiones que medimos no son las mismas.

21
A la una vino Rubén y nos exprimimos un poco el coco para idear la práctica. Vamos a hacer esto.

Ahora está todo muy claro y parece una chorrada, pero nos llevó más de lo que pensábamos. Por
favor, comprobad las fórmulas de la potencia, que tengo la electro más que oxidada. Nos vemos el
jueves.

22
9.- 191114

Este día empezamos muy mal, como puede verse por las caras de los asistentes.

23
El pobre del profe hacía lo que podía, pero como de costumbre no se aclaraba. Menos mal que un
nuevo maestro recondujo la situación. ¡Quien sabe, sabe! Tras una breve explicación nos puso a
todos a trabajar, empezando por la cabeza pensante, que tenía un cerebro electrónico que hablaba
inglés.

Para resolver la parte térmica (¿cómo subía la U?)


una druida se encargó de homogenizar la
temperatura y determinarla con un medidor de
grados, al que los especialistas llaman termómetro.
Usamos también un medidor de tiempos o
cronómetro, al que los excéntricos llaman reloj.

24
La parte eléctrica quedó resulelta
por dos técnicos insensibles al
calambre ayudados de unas
pinzas amperimétricas y un
voltímetro, pero sobre todo,
gracias a los amplios
conocimientos de electrotecnia
que desplegaron.

Pan comido.

25
10.- 191125
El siguiente día de clase vinieron estos, y al acabar se marcharon todos menos un paraguas que está
en el despacho del fotógrafo. Muy chulo.

Con todo lo que hicimos el día anterior elaboramos la matriz de cálculo del fichero excel adjunto. El
profesor la modificó un poco, reordenándola para que los que no pudieron venir ese día la entiendan
mejor. Las formulitas que usamos y los pasos más importantes fueron las siguientes. Las otras las
averiguáis clicando en las celdas de la hoja de cálculo.

La potencia eléctrica calculada a partir de las tensiones e intensidades de fase (PelF) será

• 3 3
W elF = ∑
i=1
VFi ⋅IFi = ∑V
i=1
Fi ⋅ILi

26
y será la potencia activa real que se está consumiendo en el momento de realizar las medidas.
Podemos aproximarla a partir de las tensiones e intensidades de línea y de fase promedio (PelMedLi y
PelMedF) mediante


W elMedLi = 3 ⋅ VLMed ⋅ ILMed ⋅ cos ϕ = 3 ⋅ VLMed ⋅ ILMed


W elMedF = 3·VFMed·IFMed

La diferencia con la real se debe a que el sistema no está equilibrado (las resistencias en cada fase
son parecidas pero no iguales).

En el cuadro de VALORES MEDIOS (DE INTERVALO) calculamos el trabajo eléctrico aportado en el


tiempo Δt que dura cada intervalo (W elΔt). A partir de la variación de temperatura ΔT, y según se
indica en la figura de la página 22 de esta memoria, estimamos la variación de la energía interna
específica Δu tomando como calor específico del agua 1 kcal/(kg·K). A partir de la masa obtenemos
la variación de la energía interna del agua contenida en la pota y por diferencia estimamos el calor
cedido al medio (QΔt) y el rendimiento del equipo.

Como ejercicio dejamos la aproximación del coerficiente global de transmisión del calor K de la pota a
lo largo del tiempo, que cumple


Q ≈ K·A· ΔT

Para calcular el área de la pota, a través de la que se transfiere el calor necesitáis las medidas, que
no me las sé, pero las tomamos en clase. Suponed que la pota es cilíndrica, por lo que el área será
dos veces la de las bases

π ⋅ d2
π ⋅ r2 =
4

más la de su lateral

2·π·r·L = π·d·L

Hacedlo a ver qué os sale. K ≈


Q
⇒ [K ] = kW
A ⋅ ∆T m2 ⋅ K

27

También podría gustarte