Está en la página 1de 16

“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO


CULTURAL Y RECREACIONAL EN LA CAPITAL
DE LA REGION PUNO”

INTRODUCCIÓN
El presente Proyecto de Inversión Pública fue elaborado en concordancia con la Ley Nº 27293
Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las leyes Nº 28522 y 28802
debidamente especificados según la fase de intervención que corresponda En los parámetros del
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), (es donde indica que un proyecto tiene una
intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de
crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios).
Por lo tanto teniendo en cuenta su razón de ser que es la de dar solución a algún problema o
necesidad identificando el área específica y la población objetivo, se realiza el estudio y la
elaboración de factibilidad del proyecto.

El Proyecto de Inversión Pública "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO


CULTURAL Y RECREACIONAL EN LA CAPITAL DE LA REGION PUNO”, Asimismo, es
compatible con los lineamientos de política del sector Cultura y Deporte en materia de
inversiones.

La elaboración de la factibilidad de Proyecto obedece a la necesidad de contar con un


documento previo a la elaboración del Expediente Técnico, para cumplir con la normativa que
rige este tipo de intervenciones y cumplir con las metas trazadas y contempladas por la Oficina
de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional de Puno.

ANTECEDENTES

En el banco de proyectos del gobierno regional de Puno, sede central se tiene el proyecto
denominado CENTRO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LA REGION PUNO con código
SNIP 14865, inscrito en la fecha 28 de diciembre del 2004 por el monto de S/. 11’444,341.00,
cuyo estado actual es inactivo, perfil observado, de los cuales no se tiene información existente


1 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

alguna. Asimismo en el mismo banco de proyectos se tiene inscrito el proyecto denominado


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO, CULTURAL Y RECREACIONAL DEL
CLUB DEL PUEBLO EN EL DISTRITO DE PUNO, con código SNIP 136939 de fecha 13
de noviembre del 2009 por el monto de inversión S/. 2’234,725.00 cuyo estado actual es activo
perfil presentado en evaluación, el cual contemplaba dentro de sus alternativa recomendada la
construcción de un complejo deportivo con losas deportivas multipropósito sintético, ciclo vía,
infraestructura recreacional (juegos infantiles), estares y caminerías, áreas verdes, plazoleta,
accesos, 02 módulos de vestuarios, 02 módulos de S.S.H.H., duchas y mejoramiento del cerco
perimétrico con malla metálica y estacionamiento, de los cuales no se tiene información
alguna, ambos proyectos tienen los mismos objetivos y población de beneficiaria es por ello que
mediante informe Nº 202-2012-GR-PUNO-GGR/DEPI de fecha 17 de setiembre 2012 el
director de estudios de pre inversión solicita la desactivación del PIP con código SNIP
14865denominado CENTRO DEPORTIVO RECREACIONAL DE LA REGION PUNO
retomando el presente estudio sobre la base del proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DEPROTIVO, CULTURAL Y RECREACIONAL DEL CLUB DEL PUEBLO EN EL
DISTRITO DE PUNO con código SNIP 136939
El origen del presente proyecto se debe a que el complejo deportivo “CLUB DEL
PUEBLO”, se encuentra con plataformas deportivas en estado deteriorado; actualmente, se
presenta como limitante principal de la cobertura, trabajos de arquitectura, acabados e
instalaciones eléctricas; es una Infraestructura cuya construcción data de 40 años atrás
aproximadamente y, la misma que se encuentra expuesta a la intemperie, y que no brinda un
servicio adecuado a las personas que hacen uso de este espacio deportivo ya que no cuenta con
adecuados espacios deportivos para su utilización y demás instalaciones administrativas
propios de una obra de esta naturaleza. Como esta inconcluso tampoco tiene la posibilidad de
contar con el mantenimiento adecuado, el mismo que se encuentra en poder del Gobierno
Regional de Puno.

Para llevar a cabo la ejecución del proyecto, el Gobierno Regional de Puno, efectuará las
gestiones correspondientes de acuerdo a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que según
Ley Nº 27867“Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial fomentar el desarrollo
regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y
garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes,
de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo”.

El Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2021, está pensado como un instrumento que
orienta el proceso de desarrollo y cambio estructural que conduce al mejoramiento de la


2 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

calidad de vida de la población de la región, todo ello en el marco de una visión de futuro
participativo, concertado y orientado al Desarrollo Humano sostenible e integral.

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto surge como una respuesta a la carencia de Infraestructura, Espacios y


Ambientes adecuados y la no existencia de otros para la realización de las actividades
deportivas, culturales y recreativas de la población de la región Puno.

La recreación física en el sistema de cultura física posee gran importancia para el hombre,
en la misma se refleja lo social, cultural, político, espiritual y físico del ser humano.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

GENERAL:

El propósito del proyecto es atender adecuadamente a la población de la Región de la


Capital Puno, dotando de infraestructura adecuada para la práctica multideportiva y la
adecuada infraestructura para eventos de competición y actividades culturales, el cual se
lograra con el siguiente objetivo “Eficiente servicio de recreación deportiva y sociocultural
en la Capital de la Región Puno”.

ESPECIFICO:

Construir una nueva infraestructura para el servicio de recreación deportiva y


sociocultural en la Capital de la Región Puno. El cual cuente con el Equipamiento
necesario en cada uno de los ambientes y espacios para la realización adecuada de las
actividades Deportivas de competición, culturales y recreacionales de la población de la
Capital de Región de Puno.


3 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

ASPECTOS GENERALES

1. DEL TERRENO

1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Se ubica al Sur Este del Territorio Peruano, en el Departamento de Puno a lo largo de la


bahía del Lago Titicaca.
Coordenadas: 15ª 51’ 11’’ Latitud Sur.
70ª 02’ 08’’ Longitud Oeste.
Con Cotas de 3810 m.s.n.m. a 4050 m.s.n.m. El terreno para el proyecto se encuentra
emplazado dentro de los límites territoriales del Centro Poblado de Salcedo, al Sur de la
Ciudad de Puno, sobre la vía Panamericana Puno - Desaguadero, a cinco Km. Del centro
de la Ciudad de Puno.

Región : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Puno
Centro Poblado : Salcedo

IMAGEN PARA LA LOCALIZACIÓN DEL TERRENO

Ubicación del Distrito de Puno


4 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

IMAGEN DE LOCALIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO SALCEDO

Vía
Centro poblado - Panamericana
Salcedo

IMAGEN DE LOCALIZACIÓN DEL CLUB DEL PUEBLO

Vía

Cerro

Club del

Cerro

1.2 DESCRIPCION.


5 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

EL Predio materia de la presente memoria se encuentra inscrito a favor del Estado en la


P.E. N’ 11009448 del Registro de Predios de Puno y se encuentra ocupado por el
Complejo Deportivo Club del Pueblo.

1.3 LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS:

Por el Norte, Colinda con Cooperativa de Vivienda Simón Bolívar en línea recta de un
tramo que mide 317.56ml.

Por el Este, Colinda con el Ministerio de Educación - Instituto Superior Técnico José
Antonio Encinas en línea quebrada de dos tramos que miden 272.65ml y 220.10 ml
respectivamente.

Por el Sur, Colinda con las asociaciones Pro Vivienda Salcedo y Salcedo II en línea
quebrada de nueve tramos que miden 103.08 ml, 14.61ml, 13.49ml, 6.5ml, 122.38ml,
12.82ml, 17.74ml, 8.68ml y 18.10 ml respectivamente.

Por el Oeste, Colinda con PROPEI–SUR EN línea quebrada de tres tramos que miden
27.71ml, 28.47ml y 480.24ml respectivamente.

1.4 ÁREA Y PERIMETRO

Según Registros Públicos

El Área grafica enmarcada dentro de la figura descrita por los linderos antes indicados
es de 154,779.50 m2, los linderos descritos anteriormente delimitan una figura que
totaliza un Perímetro de 1,724.13 ml.

Según Área de Intervención del Proyecto (fuente levantamiento plano topográfico)


El Área de intervención del proyecto es de 104,618.74 m2, y el Perímetro es de
1,275.10ml.

2. DEL PROYECTO
2.1 DESCRIPCION


6 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

El Proyecto “Mejoramiento del Servicio Deportivo Cultural y Recreacional en la


capital de la Región Puno” mediante la construcción de un nuevo complejo deportivo
recreacional conformado se plantea a través de 4 componentes como se describe:

COMPONENTE 1.- Campo de Entrenamiento, losas deportivas, cerco


perimétrico y Servicios.
COMPONENTE 2.- Coliseo Cubierto y Servicios.
COMPONENTE 3.- Piscina.
COMPONENTE 4.- Centro de Convenciones.
De las cuales la Componente que se presenta como expediente Técnico es la
componente II que se describe a continuación.

COMPONENTE 02
Coliseo Cubierto y Servicios
2.1.- Emplazamiento.-

El Emplazamiento que tiene el Componente 02 Coliseo Cubierto y Servicios se


plantea siguiendo los ejes ordenadores que define la trama del proyecto,
ubicándose en la parte central aledaña a la vía principal el Estudiante. Teniendo
acceso vehicular directo a la Vía principal.

2.2.- Descripción del Proyecto.-

El terreno en el cual se desarrolla cuenta con 7 200. 89 mt2. Sobre los 3827
msnm. De forma rectangular. Con una altura de 32 mt. Desde su parte más baja,


7 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

se presenta en 4 niveles. Con una capacidad de 9 640 espectadores incluyendo


los espectadores minusválidos. Está propuesto en base a un eje central, (cancha
deportiva) adosado a este volumen principal otros bloques que hacen que se
consolide como una sola unidad en conjunto. Presenta en su conjunto un
estacionamiento particular y cuenta con una plataforma como un espacio de
amortiguamiento o espacio de seguridad.

2.3.- Zonificación.-
La zonificación que presenta se da a por niveles, es muy clara ya que se distribuye a
partir de sus tribunas como se describe
PLANTA SUB NIVEL.
 Zona Deportistas y Servicios.
PLANTA PRIMERA.
 Zona Camerinos de Jugadores Árbitros, artistas, etc.a) zona de deportes.
 Zona de Oficinas Administrativas,
 Zona de Uso Deportivo (Gimnasio y karate), Oficinas Administrativas para las
Ligas Deportivas,
 Zona de Salones de Usos Múltiples.,
PLANTA SEGUNDA.
 Zona De Prensa y TV.
 Zona Preferencial VIP.
 Zona de Servicios Complementarios
PLANTA TERCERA.
 Zona de Servicios Complementarios.
Todas la zonas cuentan propiamente con su áreas complementarias como son:
a) Zonas Servicios Higiénicos (varones-mujeres)
b) Zona de emergencia y primeros auxilios,
c) Zonas de Servicios (Casa de Fuerza, cafetería, depósitos, salas de control)
d) Zona de espectadores
d) Zona de Accesos y Egresos
2.4.- Condiciones de diseño.-

Previo al diagnóstico de sus necesidades básicas se investigó a partir de las


fórmulas básicas:
- Función - Forma - Racionalización

8 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

Por estas determinantes partimos de un análisis global de todas sus


necesidades y paralelamente nos lleva a desarrollar la evaluación y formulación del
proyecto integral, Ya en el planteamiento definitivo, se buscó definir su identificación
con la característica propia partiendo de la base de:
- Distribución - Forma
- Posición - Áreas Requeridas
- Volumen - Yuxtaposición
- Ritmo - Integración Espacial
Cabe mencionar que el proyecto en sí se concibió en la forma dinámica.
Respondiendo también de forma aerodinámica tanto en su cobertura como en su
envolvente a la vez que esta se encuentra flanqueada por accesos verticales el cual
muestra un remate que fortalece el diseño a la vez que estos accesos también definen
y jerarquizan los diferentes accesos que presenta el coliseo
Con estos criterios se llevaron a cabo la formulación del proyecto.
PROGRAMACION ARQUITECTONICA

Previo análisis se procedió al siguiente planteamiento de ambientes que se dan a


continuación por niveles:
2.01 PLANTA BAJA

2.01.01 PLATAFORMA MULTIDEPORTIVA m2 800.0 1 800.00

2.01.02 Área Circulación , Amortiguamiento y precalentamiento m2 790.0 1 790.00

2.01.03 TOPICO m2 23.40 1 34.00

2.01.04 ESPACIO DE AMBULANCIA m2 33.83 1 33.83

2.01.05 OFICINA DE PROTECCION CIVIL (BOMBEROS) m2 16.70 1 16.70

2.01.06 OFICINA DE PROTECCION CIVIL (POLICIA) m2 16.00 1 16.00

2.01.07 PATIO DE MANIOBRAS m2 94.90 1 94.90

2.01.08 HALL DE ACCESOS + Circulación m2 110.0 1 110.00

2.01.09 DEPOSITO m2 32.94 1 32.94

2.01.10 RAMPA DE EMERGENCIA m2 169.0 1 169.00

2.01.11 RAMPA DE ACCESO m2 54.00 1 54.00

2.02 PLANTA PRIMER NIVEL m2

2.02.01 OFICINA DE ADMINISTRACION + S.H. m2 44.0 1 44.00

2.02.02 OFICINA DE CONTABILIDAD m2 44.0 1 44.00

2.02.03 DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA m2 44.0 1 44.00

2.02.04 DEPARTAMENTO DE LOGISTICA m2 44.0 1 44.00

2.02.05 OFICINA PARA LIGAS + S.H. m2 36.2 4 144.80


9 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

D. TECNICA, PRECALENTAMIENTO + SSHH y


m2 2 196.00
2.02.08 Vestidores 98.0

2.02.09 SSHH y Vestidores - Alterno m2 62.2 1 62.20

2.02.10 CAMERINOS árbitros + SH. m2 11.0 2 22.00

2.02.11 HALL DE ACCESOS + Circulación m2 22.8 2 45.60

2.02.12 TOPICO m2 32.0 2 64.00

2.02.13 SALA DE GIMNACIO + SSHH y Vestidores m2 132.0 1 132.00

2.02.14 SALA DE ARTES MARCIALES + SSHH y Vestidores m2 132.0 1 132.00

2.02.15 SALON DE USOS MULTIPLES + SSHH y Vestidores m2 132.0 2 264.00

2.02.16 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS) Norte - Sur m2 40 2 80.00

2.02.17 SERVICIOS HIGIENICOS (VARONES) Norte - Sur m2 40 2 80.00

2.02.18 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS) Este - Oeste m2 34 2 68.00

2.02.19 SERVICIOS HIGIENICOS (VARONES) Este - Oeste m2 34 2 68.00

2.02.20 DEPÓSITO m2 35.4 2 70.80

2.02.21 HALL DE ACCESOS + Circulación interior m2 880 1 880.00

2.02.22 Circulación en graderíos m2 360 1 360.00

2.02.23 Stands de venta m2 8 8 64.00

2.03 PLANTA SEGUNDO NIVEL

2.03.01 PALCOS Zona Pref. m2 12.6 6 75.60

2.03.02 SALA DE ESTAR Zona Pref. + serv. Bar café m2 130.0 1 130.00

2.03.03 Cafetería Zona Pref. + cocina m2 130.0 1 130.00

2.03.04 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS) Zona pref. m2 20.0 1 20.00

2.03.05 SERVICIOS HIGIENICOS (VARONES) Zona pref. m2 20.0 1 20.00

2.03.06 RESTAURANT +Serv. Cocina m2 130.0 4 520.00

2.03.07 Tópico zona pref. m2 16.6 0 0.00

2.03.08 CABINA DE AUDIO DIFUSION m2 12.6 4 50.40

2.03.09 CABINA DE DIFUSIÓN AUDIO VISUAL m2 12.6 2 25.20

2.03.10 SALA DE CONFERENCIAS + equipos y s.h. m2 130 1 130.00

2.03.11 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS) m2 22.8 1 22.80

2.03.12 SERVICIOS HIGIENICOS (VARONES) m2 22.8 1 22.80

2.03.13 SALA DE ESTAR Y Serv. m2 130 1 130.00

2.03.14 SALA DE CONTROL DE SONIDO E ILUMINACION m2 10.2 2 20.40

2.03.15 SALA DE CONTROL ELECTROMECANICOS m2 10.2 1 10.20


10 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

2.03.16 depósito de servicios m2 19.5 2 39.00

2.03.17 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS) m2 34 2 68.00

2.03.18 SERVICIOS HIGIENICOS (VARONES) m2 34 2 68.00

2.03.19 Tópico m2 16.6 1 16.60

2.04 PLANTA TERCER NIVEL m2

2.04.01 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS - VARONES) Oeste m2 35.60 2 71.20

2.04.02 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS - VARONES) este m2 35.60 2 71.20

2.04.03 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS - VARONES) norte m2 32.15 2 64.30

2.04.04 SERVICIOS HIGIENICOS (DAMAS - VARONES) sur m2 32.15 2 64.30

2.04.05 DEPOSITO y almacén m2 16.0 2 32.00

2.04.06 tópico m2 15.80 2 31.60

2.04.07 SALA DISPONIBLE m2 15.80 2 31.60

2.04.08 STAND DE COMESTIBLES Y VENTA DE Accesorios m2 16.60 12 199.20

2.04.09 estar de recepción m2 20.20 2 40.40

DEL PROYECTO.-

Partiendo de los accesos, evacuación y la plataforma multideportiva se formuló el


proyecto siguiente,
Se plantea un escenario deportivo, Cultural el cual se proyecta con la finalidad
de satisfacer actividades deportivas como de Fut – Sala, vóley, Básquet, etc. En un
ambiente cubierto y que tenga una capacidad de mayor expectación para los
pobladores.

En lo funcional.- el coliseo se plantea tomando en consideración tres


aspectos: el primero es de satisfacer las necesidades de los deportistas dotándoles
de ambientes adecuados y con equipamiento necesario, el segundo se refiere al
usuario, el de darle la mayor comodidad, CONFORT, dentro de un escenario cerrado
para que pueda espectar diversas actividades deportivas y/o culturales teniendo la
mejor visual y confort necesario, y el tercero es en consideración a las actividades de
servicio y mantenimiento que son propias de un coliseo deportivo, aspectos
complementarios que son fundamentales para el mejor funcionamiento del proyecto.

 El diseño que se presenta se da en razón para albergar en sus ambientes, a 2


equipos simultáneos dotados de servicios independientes de duchas,
camerinos, masajes y Ss. Hh. Contando con un área de precalentamiento e


11 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

indicaciones técnicas, y un estar particular. Ambientes a los cuales se accede


del exterior por un ingreso particular que es solo de uso para deportistas y
arbitraje, por factores de su propia seguridad. Espacio el cual conduce a través
de un acceso de gradas hacia la planta baja espacio donde se plantea
ambientes de tópico para prevenir algún tipo de emergencia de lesiones, y
oficinas de protección civil (bomberos, policía) todos estos ligados a un estar
de distribución que cual se tiene acceso directo a la cancha multideportiva, y
así desarrollar la actividad deportiva propiamente.

 Se plantea simultáneamente, considerando que Puno es un lugar, Cuna de


artistas y de gran tradición cultural y folklore, que estos espacios por su
dimensión se presten aptos para la realización de encuentros culturales de
danza, o presentaciones artísticas.

 El coliseo en su proyección alberga en su interior a 9 640 espectadores


bloques que están divididas verticalmente en tres niveles de cuatro tribunas
cada una, en donde los dos primeros bloques (1 nivel-2nivel) son de
preferencia por la misma accesibilidad y visualización, a la vez que en el
equipamiento cuentan con butacas preferenciales y asientos empotrados para
su mejor comodidad.

 De los ingresos: Para acceder a las tribunas correspondientes, el usuario


cuenta con cuatro ingresos principales y con 4 accesos secundarios de
evacuación. Sumándose a esta rampas para discapacitados, en el acceso
principal se presentan una plataforma que se comporta como un espacio
previo, espacio el cual recepciona las dos estructuras de graderíos hacen de
este un espacio peculiar para identificarse con el coliseo.

 Presenta en el segundo nivel, una zona exclusiva en la zona este y oeste que
son espacios de preferencia como son los palcos, y las áreas de transmisión y
difusión, ambientes que tienen visuales de preferencia y exclusivamente
particulares contando con su propia área de servicios,

 El coliseo para su mayor eficacia cuenta con ambientes independientes de


servicio como restaurantes, snak cafetería, que funcionan en lo bloques sur y
norte que están situados con cercanía de los ingresos laterales, a la vez que


12 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

también cuenta con áreas de servicio para la utilización de sus mecanismos de


control, monitoreo, cajas de fuerza. Etc.

 De Administración y Ligas deportivas: se presenta en las zonas Este y


Oeste del primer nivel ambientes destinados para la función de administración
del mismo coliseo y de algunas ligas deportivas que existe en la ciudad, que
cuentan en si cada una con un espacio para el desarrollo de su actividad, con
su respectivo SS. HH. Espacios que tienen acceso del exterior independiente
cada una de ellas.

 De los servicios: también se tomó en consideración espacios de servicio para


Instalaciones eléctricas, sanitarias, control de equipo, sonido e iluminación, a
la vez que se consideró espacios de depósito de equipamiento y espacios
multifuncionales. Cuenta con áreas de SS. HH. Tanto como para varones y
mujeres según lo reglamentado para un escenario deportivo en cada uno de
sus bloques y en cada uno de sus niveles, incluyendo SS.HH. particulares para
la zona vip. Y para los discapacitados

CORTE DIAGONAL DONDE SE MUESTRA NIVELES PROPUESTOS

DE LA COBERTURA.-
La cobertura se propone con un diseño convencional en su parte estructural
(columnas y arcos) de forma aerodinámica donde se presenta con dos
estructuras salientes en sus laterales que da una idea de desfase del conjunto
contribuyendo a su dinamismo.
Cobertura extensa fraccionada por los bloque laterales en un nivel
inferior que a la vez contribuye con los ingresos de iluminación y ventilación al
interior del mismo.


13 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

COBERTURA GENERAL FRACCIONADA POR EL DESFASE DE SUS ESTRUCTURAS LATERALES

El remate que se plantea en las cajas de escaleras funcionan


independientemente y las nervaduras sobresalientes definen la cobertura
principal, cabe mencionar que la envolvente que se presenta en los laterales se
empalman con armaduras adosadas a las columnas que circundan y a través
de estas se pliega la envoltura que se presenta en materiales translucidos para
ganar confort térmico

DEL ENTORNO Y EL EXTERIOR.-

Considerando que salcedo es una zona privilegiada en el aspecto


paisajístico tanto en su flora sus roquedales sus “apus” que son sus vigilantes,
se propone que el proyecto tenga como prioridad la búsqueda de la integración
con el entorno directo, al mismo tiempo en su propuesta exterior deberá
contemplar en su mayor porcentaje áreas libres, y dotados de flora y fauna,
El proyecto por su misma dimensión evidentemente presenta
plataformas extensas y áreas de parqueo, las cuales se trabajaron de la forma
más dinámica para que contribuya a la fluidez y circulación, propias de espacios
donde se practica actividades deportivas, a la vez que este espacio sea como
una antesala un previo de preparación emocional y el usuario pueda hacer uso
de un área pura y oxigenada pudiendo cumplir la actividad sana que realiza.


14 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

ANIMACION DE COLISEO Y ENTORNO


A la vez el coliseo se propone una iluminación nocturna que se convierte en un
atractivo por las noches y queda apta para competiciones o actividades
culturales nocturnas.
GALERIA DE FOTOGRAFIAS

ELEVACION FRONTAL

ELEVACION LATERAL

PROPUESTA FINAL


15 
“Mejoramiento del servicio deportivo, cultural y recreacional en la Capital de la Región Puno”

El Proyecto en su integridad se presenta como un espacio inmerso a una


necesidad con cualidades y equipamientos necesarios para nuestra REGION
PUNO del cual se da como un precedente para presentar posteriores propuestas
de este tipo de equipamiento. Que son necesarios para el desarrollo sano de
Toda nuestra Región Puno.


16 

También podría gustarte