Está en la página 1de 4

¿Cómo escribir el proyecto

a manera de paper?
El título del artículo debe
Todo el documento escribirse centrado, negrita,
debe ser redactado en cursiva y tamaño Arial 12.
Arial 12, tercera
persona y según los
parámetros de la NTC TÍTULO DEL ARTÍCULO
1486:2008.

Nombres y apellidos de los autores en orden alfabético y centrado.

Resumen: consiste en reducir en términos breves y precisos la idea central del


proyecto de formación. Debe ser redactado en 150 palabras incluyendo la
presentación del proyecto, metodología del estudio y una conclusión, o alcance
principal, de la investigación.

Abstract: corresponde al resumen traducida al inglés.

Palabras clave: se deben escribir no más de cuatro (4) términos en orden


alfabético, separadas por comas, que permitan al lector identificar las temáticas
principales del documento.

Introducción: es el abre bocas que estimula a iniciar la lectura de todo el


documento porque como bien lo dice, introduce, conduce, prepara al lector para
que llegue al fin propuesto. Se debe presentar un mapa por donde se va a mover
a través de cuatro (4) elementos importantes de la investigación que son
contextualización, descripción de la empresa o especie, situación problémica y
propuesta.

1
Conclusiones: es la interpretación
que se le da a los resultados de un
Metodología: descripción de cómo experimento, estudio o prueba,
fueron aplicados de forma secuencial cotejando los objetivos,
y lógica las normas, técnicas, procedimientos y resultados,
actividades y procedimientos, para ir iniciando de los específicos hasta el
principal. Su estructura consta de
construyendo la solución al problema
cuatro (4) elementos:
presentado.
 ¿Qué se hizo?
 ¿Cómo se hizo?
Resultados: aquí deben aparecer los  ¿Mediante qué se hizo?
datos más relevantes que se tuvieron  ¿Cuál es el análisis o
en cuenta en el desarrollo del interpretación de esos
proyecto, pruebas, encuestas o lo resultados?
notable que pueda conducir a
análisis de causas de la problemática
a solucionar en el proyecto Bibliografía y cibergrafía: se deben
referenciar todas las consultas de
Discusión de los resultados: es la documentos impresos o digitales,
parte principal donde se analiza lo según los parámetros de la NTC 1486
más relevante de los resultados.

Es el aporte de los autores, quienes


desde la identificación de los factores
o variables que generan la situación
problemática, plantean las posibles
soluciones para eliminar o mitigar la 3
misma.

También podría gustarte