Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
PRESIDENCIA
Años 209º y 160º

COMUNICADO OFICIAL

En fecha dos (02) de diciembre de 2019, fue convocada por parte del Presidente del Tribunal
Supremo de Justicia Magistrado Miguel Ángel Martin Tortabú, la sesión plenaria a los fines de la
elección de la Junta Directiva, tal y como lo establecen los artículos 20 y 22 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia.

Asistieron a la convocatoria trece (13) magistrados, el Presidente del Tribunal procede a verificar
el quorum reglamentario y al contabilizar el mismo, da como resultado la no obtención del
número requerido para tal fin (17 magistrados), razón por la cual, el Presidente del Tribunal, de
conformidad con la ley, de inmediato declara la no existencia del quorum reglamentario, tal como
ocurrió en las convocadas para los días 3 y 15 de noviembre, a las que concurrieron quince (15)
magistrados y en consecuencia, la sesión convocada no puede ser realizada, como fue acordado.

En este sentido, se retira del recinto el Presidente del Tribunal, quedando trece (13) magistrados
reunidos, y proceden cinco de ellos a autoproclamarse para usurpar de manera ilícita e irrita los
cargos directivos de este máximo Tribunal, informando a través de medios de comunicación y del
uso indebido de nuestras redes, de la ilegal designación.

Ante este hecho vergonzoso e inaceptable desde el punto visto moral y ético, nosotros los
Magistrados: Miguel Ángel Martin Tortabú (Presidente del Tribunal y de la Sala Constitucional),
Rommel Rafael Gil Pino (Director del Tribunal y Presidente de la Sala Electoral), Ramón Pérez
Linares (Director del Tribunal y Presidente de la Sala de Casación Civil), Elenis del Valle Rodríguez
Martínez, (Vicepresidente de la Sala Constitucional), Luis María Ramos Reyes (Vicepresidente de
la Sala de Casación Civil), Gustavo José Sosa Izaguirre (magistrado de la Sala Constitucional), José
Luis Rodríguez Piña (magistrado de la Sala Político-Administrativa), Manuel Antonio Espinoza
Melet (magistrado de la Sala Político-Administrativa), Ildefonso Ifill Pino (magistrado de la Sala
Electoral), Beatriz Josefina Ruiz Marín (magistrada de la Sala de Casación Penal), Milton Ramón
Ladera Jiménez (magistrado de la Sala de Casación Penal) y José Sabino Zamora Zamora
(magistrado de la Sala de Casación Social), declaramos desconocer la autoproclamación
efectuada, en resguardo de la integridad jurídica de la institución y de los más elementales
principios que amparan el orden jurídico venezolano.

Alertamos a las autoridades nacionales e internacionales, que debido a la ilegal autoproclamación


de los cinco magistrados (Antonio José Marval Jiménez, Pedro José Troconis Da Silva, Domingo
Javier Salgado Rodríguez, Cioly Jeanette Zambrano Álvarez y Rubén Carrillo Romero) los mismos

1
no revisten autoridad alguna, y, por lo tanto, los actos que de ellos emanen están viciados de
absoluta nulidad, por lo cual deben ser desconocidos.

El TSJ legítimo continuará con sus actividades normales con los directivos que fueron designados
legalmente y presidido por el magistrado Miguel Ángel Martin, con el fin de seguir cumpliendo
sus deberes constitucionales asumidos desde su acto de apertura de actividades en la sede de la
Organización de los Estados Americanos.

Así lo firmamos, a los tres (3) días del mes de diciembre de 2019.

Miguel Ángel Martin Tortabú


Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

También podría gustarte