Está en la página 1de 16

El accidente de

Chernóbil ecologistas
en acción
ecologistas
en acción
Texto: Francisco Castejón
Diseño y maquetación: José Luis García Cano

Edición: Ecologistas en Acción


Marqués de Leganés 12 - 28004 Madrid
Telefono: +34-91-531 27 39
http://www.ecologistasenaccion.org/energia

Ecologistas en Acción agradece la reproducción de


este informe siempre que se cite la fuente

Este informe se puede consultar y descargar en


http://www.ecologistasenaccion.org/article 20002.html

Abril de 2017

2 Ecologistas en Acción
E
l reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) sufrió el 26 de abril de 1986 el
accidente más grave de la historia de la industria nuclear. La central de Chernóbil se
encuentra a unos 90 km al N de Kiev y se terminó de construir en diciembre de 1983 y
estaba formada por cuatro reactores tipo BRMK de 1000 MW de potencia cada uno.

El accidente de Chernóbil mostró en toda su crudeza los efectos que el movimiento eco-
logista predecía que tendría un accidente nuclear. Los augurios más pesimistas se han
quedado pequeños. Los efectos del accidente fueron conociendo poco a poco y toda-
vía hay discusión sobre sus costes económicos y sobre el impacto sobre la salud de las
personas y sobre el medio ambiente. La industria nuclear y los organismos nacionales e
internacionales que impulsan la energía nuclear siguen empeñados en minimizar esta
enorme catástrofe.

La central nuclear
L
a central nuclear de Chernóbil se termi- rante dejara de fluir a través del núcleo, la
nó de construir en diciembre de 1983 reacción continuaría a ritmo óptimo, puesto
y estaba formada por cuatro reactores que el moderador sigue actuando. El efec-
de 1000 MW de potencia cada uno. El reactor to que produce la ausencia de refrigerante
número 4 fue el tristemente famoso por el es bien conocido y hemos vuelto a sufrirlo
accidente que ocurrió el 26 de abril de 1986. en Fukushima: la temperatura del núcleo
aumenta hasta que se produce la fusión del
La central nuclear de Chernóbil se terminó núcleo, que es el suceso más grave que pue-
de construir en diciembre de 1983 y estaba de ocurrir en una central nuclear.
formada por cuatro reactores de 1000 MW
de potencia cada uno. El reactor número 4 Chernóbil, además, era un tipo de central
fue el tristemente famoso por el accidente inestable a baja potencia, régimen en el cual
que ocurrió el 26 de abril de 1986. la reacción tiende a dispararse si no se opera
con cuidado. Las operaciones de apagado y
En estos momentos existen en los países del encendido son, por tanto, extremadamente
Este 11 XXX reactores como el de Chernó- delicadas. Otro problema de diseño que se
bil, del tipo BRMK. Estos reactores usan el le achaca a este tipo de reactores es el tiem-
agua como refrigerante y el grafito como po que tardan en bajar las barras de control,
moderador. El hecho de que el refrigerante unos 20 segundos, mientras que en las cen-
y el moderador sean distintos entraña un trales occidentales es de un segundo. Esto
peligro en sí mismo. El moderador de neu- contribuye a hacer aún más difícil la manio-
trones sirve para convertir los neutrones bra de parada.
rápidos producidos en las reacciones de fi-
sión en neutrones térmicos, que son los que La central de Chernóbil se ponía como ejem-
más fácilmente absorbe el U-235 para se- plo de seguridad: H. Born de la eléctrica ale-
guir produciendo fisiones. Por tanto, el pa- mana Vereinigten Elektrizitätswerke Westfa-
pel del moderador es aumentar la cantidad len (VEW) publicó en la revista Atomwirschaft
de neutrones que son capaces de producir Atomtechnik, en diciembre de 1983 que «el
nuevas fisiones y así mantener el ritmo de sistema es extremadamente seguro y fiable.
la reacción. Si por alguna causa el refrige- La planta nuclear está dotada con tres sis-

El accidente Chernóbil 3
temas de seguridad paralelos y totalmente como una diferencia fundamental con las
independientes, capaces de soportar torna- centrales occidentales. Hoy está claro que las
dos, terremotos y accidentes de aviones»; B. contenciones de las centrales occidentales
Semonov, director del Departamento de Se- no soportarían una explosión de la potencia
guridad de la OIEA, escribió en el Boletín de que se produjo en Chernóbil. Un estudio sis-
la OIEA publicado en junio de 1983 que «un temático de las contenciones occidentales,
accidente serio con pérdida de refrigerante realizado por la NRC (Nuclear Regulatory Co-
es prácticamente imposible en las centrales mission, el órgano regulador de la seguridad
del tipo BRMK». Sin embargo, después del nuclear en EE UU), arrojó problemas de dise-
accidente, los representantes de la industria ño en el venteo de las contenciones del tipo
nuclear occidental se apresuraron a decir que Mark I y Mark III de los reactores de agua en
estas centrales son en realidad poco seguras, ebullición de General Electric. Estos proble-
por ejemplo que «la construcción era suma- mas se encontraron en las centrales nuclea-
mente simple» (D. van Bekkum, del Instituto res españolas de Cofrentes (Valencia) y Santa
de Radio Biología de Holanda). María de Garoña (Burgos). Y hubo que hacer
cambios en las contenciones de estas centra-
Se le achacó también la falta de contención les que no fueron sino reparaciones parciales.

4 Ecologistas en Acción
El accidente
A
quel lunes 28 de abril de 1986 todos se había producido un accidente en alguna
los duendes parecían estar reunidos central nuclear. Cuando se realizó un análi-
en la central nuclear sueca de Fors- sis meteorológico retrospectivo para ver de
mark. Los sucesos inexplicables se repetían donde podía provenir la nube radiactiva se
sin cesar. Todo comenzó cuando a la entra- vio que casi con total seguridad venía de al-
da del turno de mañana uno de los traba- guna de las centrales soviéticas instaladas
jadores apoyó, como hacía todos los días, en Ucrania. ¡La radiactividad había volado
los pies en el detector de radiactividad de la casi 2.000 km antes de ser detectada!.
central e hizo saltar la alarma.
A primera hora de la tarde las principales
Se pensó en un primer momento en que agencias de noticias se hacían eco del sor-
el operario había estado trabajando negli- prendente suceso. El Consejo de Seguridad
gentemente en alguna zona contaminada, Nuclear español mostró su escepticismo
pero después se descartó ya que su jornada ante estas noticias: no podían creer que se
comenzaba justo entonces. Cuando, como detectaran niveles muy altos de radiactivi-
medida cautelar, se hicieron medidas de ra- dad en Suecia como consecuencia de un
diactividad de la ropa de los trabajadores se accidente nuclear ocurrido en la URSS. Era
vio con sorpresa que todos contenían nive- bien conocido y comprobado que la nube
les radiactivos entre 5 y 15 veces superiores radiactiva de un accidente nuclear se extin-
a los normales. Mientras tanto en la sala de guiría en 100 o a lo sumo 200 km. Esperaban
control de la central todos los parámetros una rectificación.
de funcionamiento se mantenían normales
y no había ninguna indicación de que algo Evidentemente la rectificación no llegó. An-
funcionara mal. Pese a ello el inspector de tes al contrario en el programa de noticias
seguridad mandó detener la central temien- soviético «Uremya» (El tiempo) el presenta-
do que estuviera produciendo alguna fuga dor leía, a las 21:02 h., esta lacónica comu-
radiactiva sin registrar y notificó el suceso nicación oficial: «Ha ocurrido un accidente
a la Agencia Sueca de Seguridad Nuclear en la planta de energía de Chernóbil y uno
(SKI). La respuesta de este organismo les lle- de los reactores resultó dañado. Están to-
nó aún de más perplejidad. Todas las centra- mándose medidas para eliminar las conse-
les suecas y finlandesas estaban registrando cuencias del accidente. Se está asistiendo a
valores anormalmente altos de radiactivi- las personas afectadas. Se ha designado una
dad desde la noche anterior. comisión del gobierno».

La primera hipótesis que se apuntó fue que El origen del suceso que conmocionó al
los soviéticos habían realizado en secreto la mundo entero hay que buscarlo en la noche
explosión de algún arma nuclear acabando del 25 al 26 de abril de 1.986. Aprovechando
con la moratoria unilateral decretada sobre una parada ordinaria para mantenimiento,
este tipo de ensayos. Pero hubo que descar- los técnicos pretendieron realizar una ex-
tarlo. Los sismógrafos no habían detectado periencia, en el cuarto grupo de la central
ningún movimiento anormal y el análisis del nuclear, que tenía como objeto comprobar
aire anunciaba la presencia de isotopos de cuanto tiempo podía generar electricidad
cobalto, yodo y cesio que no se encuentran una turbina a la que se hubiese cortado la
en las armas y sí en las centrales nucleares: afluencia de vapor. Para ello los técnicos ba-

El accidente Chernóbil 5
jaron la potencia del reactor. Dicha bajada cuatro días para apagar el incendio y evitar
de potencia conlleva la posibilidad de que que el fuego se propagara hasta la unidad
los sistemas automáticos de protección del tres de la central nuclear. Según comentó
reactor entraran en funcionamiento y detu- después la agencia «Pravda» «La lucha con-
vieran la experiencia por lo que los operarios tra el infierno resultó titánica. Los bombe-
de la planta desconectaron sistemas vitales ros se hundieron con las botas en el asfalto
de seguridad. En medio de la experiencia de la central, que se había vuelto una masa
se produjo una súbita elevación de poten- movediza. Algunos permanecieron durante
cia que provocó la fragmentación del com- horas sobre el techo de la central intentan-
bustible, una generación masiva de vapor y do detener el fuego que ya había llegado al
la reacción del agua de refrigeración con el techo del reactor número tres. Sometidos al
zirconio de las vainas de combustible produ- calor, al humo asfixiante y a las altas dosis
ciendo gas hidrógeno, muy inflamable. Los radiactivas aguantaron más allá del heroís-
gases formados rompieron por presión las mo e impidieron que la tragedia adquiera
estructuras tanto interiores como exteriores proporciones mucho mayores. Su valor va
del reactor y propiciaron la fuga de hidróge- a costarles la vida a los aguerridos bombe-
no que dos o tres segundos después provo- ros». No hay nada de exagerado en este rela-
có una tremenda explosión al reaccionar con to. Como todo el mundo ha reconocido des-
el oxígeno. Esta última explosión fue similar pués, el arrojo de los bomberos y algunos
a las ocurridas en Fukushima y es la que técnicos de la central nuclear en los prime-
motivó la revisión de los venteos de las con- ros días que siguieron al accidente impidió
tenciones en todo el mundo. Los sistemas que la tragedia fuera aún mucho mayor. En
de contención y el techo del reactor, que aquellas operaciones más de 300 personas
pesaba unas 1000 Tm, saltaron en pedazos, sufrieron efectos agudos de la radiactividad:
encontrándose fuera del edificio bloques 32 murieron antes de finalizar 1.986. El mun-
y fragmentos de grafito y de combustible do entero tiene con ellos una deuda de gra-
nuclear, con una enorme carga radiactiva. titud. Estos trabajadores precedieron en su
El accidente de Chernóbil se distingue de heroísmo a los de Fukushima, que también
todos los demás en que una buena parte se jugaron la vida luchando por controlar el
del núcleo se expulsó al medio ambiente. A escape radiactivo.
consecuencia de la explosión murieron dos
trabajadores que se encontraban próximos Las tareas más urgentes que tuvieron que
al lugar de los hechos. Para colmo de males, afrontar las autoridades responsables de la
las pilas de grafito empezaron a arder (se cal- crisis eran tres: apagar el incendio que dis-
cula que llegó a hacerlo el 10%) amenazan- persaba más y más materiales radiactivos
do con propagar el incendio a los restantes y amenazaba con llegar a otros reactores,
reactores nucleares de la planta, derritiendo evitar que el núcleo fundido entrara en con-
parte del núcleo y dispersando más de las tacto con aguas subterráneas y multiplicara
partículas radiactivas existentes en él. por diez la dimensión de la tragedia y atajar
en lo posible la contaminación de las aguas
Un minuto después de iniciarse el incendio de bebida.
la alarma sonó en el cuartel de bomberos
que estaban de retén en la unidad número Para apagar el incendio no era posible re-
dos, que se dirigió a la central. El espectá- petir la experiencia del grafito de Windscale
culo que presenciaron resultó dantesco. La (Gran Bretaña) en 1957. No podía disponer-
instalación estaba envuelta en llamas gi- se de las ingentes cantidades de agua que
gantescas. Se inició así una lucha heroica entonces se usaron. Una cantidad menor
que había de prolongarse durante tres o de ella sólo hubiera contribuido a empeorar

6 Ecologistas en Acción
la situación al reaccionar el grafito al rojo y 7.5 km de diques en las riberas del río Pri-
producir más hidrógeno que podía provo- piat con la ayuda de excavadoras y se cu-
car nuevas explosiones. Así que se recurrió brieron de polietileno. Con ello se evitó que
a una solución imaginativa. Se preparó para las aguas del Pripiat que desemboca en el
ello una mezcla de 40 Tm de carburo de Nieper, que abastece la ciudad de Kiev con
boro, 800 de dolomita, 1800 de arena y arci- más de 4.000.000 de habitantes, se contami-
lla y 2400 de plomo. La función del carburo naran gravísimamente. Aún así el río sufrió
de boro era absorber neutrones y detener cierto nivel de contaminación.
la reacción nuclear en cadena; la dolomita
permitía una adecuada disipación del calor Otro de los grandes problemas a que tuvie-
y generaba dióxido de carbono en caso de ron que enfrentarse las autoridades sovié-
descomponerse, que ayudaba a apagar el ticas fue la evacuación de las poblaciones
fuego; la arena y la arcilla retenían los ae- directamente afectadas por el accidente. El
rosoles y contribuían a la detención del in- mismo día 26 fueron evacuadas las personas
cendio; finalmente el plomo fundiría absor- que vivían en la residencia para operarios a
biendo el calor y una vez fundido taponaría 1,6 km de la central. Unas mil familias fueron
fisuras para evitar la emisión de sustancias evacuadas usando medios locales de trans-
radiactivas y reducía la radiación directa, al porte a través de un pontón tendido sobre
actuar como blindaje. Estas sustancias se el río Pripiat para huir de la zona más con-
arrojaban desde helicópteros que, desafian- taminada sin atravesar la pluma radiactiva.
do al fuego, a la falta de visibilidad provoca- Al mismo tiempo en Kiev y los alrededores
da por el humo y la radiactividad, sobrevola- se requisaron 1.100 autobuses conducidos
ban la planta. Esta tarea se desarrolló entre en parte por voluntarios. Esto permitió que
los días 27 de abril y 10 de mayo siendo más 36 horas después del accidente fueran eva-
intensa en los primeros cinco días. cuadas cincuenta mil personas que vivían
en un área de 30 kilometros en torno a la
Para evitar que el núcleo fundido rompiera central. Este área sigue siendo hoy inhabita-
la losa sobre la que estaba y contaminara las ble, aunque existen familias que han vuelto
aguas subterráneas, fue preciso eliminar el a sus casas por no tener donde ir. El núcleo
agua de la piscina que había debajo del re- principal era la ciudad satélite de Pripiat
actor, para lo que alguien tuvo que cruzar a con unos veinticinco mil habitantes, que se
nado la piscina recibiendo una dosis mortal, evacuó en tres horas. Muchos de ellos fue-
y cavar un túnel de 135 metros de largo a ron desalojados de sus casas en contra de
5,4 metros de profundidad. Este túnel una su voluntad y el ejército hubo de emplearse
vez llenado de cemento encerraría todo el con contundencia. Los animales domésticos
reactor evitando que la radiactividad usara y de labranza fueron sacrificados. Se forma-
esa vía de escape. ron caravanas de más de 30 km de longitud.

En un principio los técnicos dispusieron Finalmente fue desalojada la ciudad de


equipos refrigerantes para aliviar el calor del Chernóbil, con algo más de 40.000 habitan-
núcleo. Esta urgente obra se realizó por pri- tes, que se encontraba en el límite de los 30
mera vez en la historia con 400 trabajadores km. Este desalojo se produjo seis días des-
en turnos de tres horas para evitar sufrir da- pués del accidente y llevó más de tres días.
ños irreparables. La tardanza en dar la alarma por el acciden-
te y comunicarlo internacionalmente y la
En la tarea de atajar la contaminación ayu- demora en evacuar Chernóbil son las prin-
dó mucho la suerte. No llovió hasta el 20 de cipales críticas que se le hacen al Gobierno
mayo. Para esa fecha se habían construido soviético en la gestión del accidente.

El accidente Chernóbil 7
Los daños
S
egún la Organización Mundial de la El principal elemento contaminante que se
Salud (OMS), El accidente de Chernóbil dispersó con la nube radiactiva es el Cesio,
liberó una cantidad de radiactividad en forma de sus isótopos 137 (con 30 años
equivalente a 200 veces la liberada por las de vida media) y 134 (con una vida media
bombas de Hiroshima y Nagasaki, aunque el de 2 años), que se comporta químicamen-
gobierno de Ucrania afirma que fue 500 ve- te como el potasio y se incorpora muy rápi-
ces más. La nube radiactiva se extendió por do al organismo. Las concentraciones altas
gran parte de Europa y se detectó a miles pueden llevar a enfermedades gastrointes-
de km de distancia de la central, llegando tinales y de la sangre. Es el isótopo volátil
incluso a Japón. más problemático, puesto que es el más
persistente. La radiactividad del cesio se re-
A raíz del accidente se descubrieron formas duce a la mitad cada 30 años.
de propagación de la radiactividad antes
desconocidas La peor parte del accidente la En Europa, una extensión de unos 3.900.000
sufrió Bielorrusia, que recibió casi la mitad km2, lo que representa el 40 % de la superfi-
de las sustancias radiactivas. Ucrania y Rusia cie, resultaron contaminados por cesio-137,
sufrieron también una importante afluencia con una media de más de 4.000 Bq/m2. Ade-
de contaminación. Estas tres repúblicas per- más, unos 218.000 km2, cerca del 2,3 % de
tenecían entonces a la Unión Soviética. la superficie de Europa, quedó contamina-
da con un nivel mucho más alto (superior a
Los países europeos recibieron también una 40.000 Bq/m2 de Cs-137).
buena carga de dosis debido a la dispersión
de los elementos más volátiles. Los principales Sólo esta última superficie se cita en los in-
afectados fueron la antigua Yugoslavia, Finlan- formes emitidos por el OIEA (Organismo In-
dia, Suecia, Bulgaria, Noruega, Rumanía, Ale- ternacional de la Energía Atómica), la OMS y
mania, Austria y Polonia, que recibieron cada el UNSCEAR (Comité científico de las Nacio-
uno más de un petabequerelio (1015 Bq o un nes Unidas para estudiar los Efectos de las
millón de mil millones de desintegraciones Radiaciones Atómicas), lo que demuestra
por segundo) de cesio-137, es decir, una canti- que han sido especialmente “selectivos” en
dad enorme de radioactividad. su valoración de los efectos de Chernóbil.

8 Ecologistas en Acción
En términos de superficie, Bielorrusia (con se espera que se produzcan algunos miles
el 22 % de su superficie) y Austria (con un más.
13 %) fueron los países más afectados por
los altos niveles de contaminación, lo que La contaminación por Estroncio 90 es más
ha contribuido a aumentar la sensibilidad local, pues se trata de una sustancia menos
de este país a los problemas de la energía volátil. Este nucleido se parece al Calcio y
nuclear. Otros países se vieron seriamen- se acumula en los huesos. Como resultado
te afectados; por ejemplo, más del 5 % de pueden aparecer varios tipos de cáncer de
Ucrania, Finlandia y Suecia quedaron con- huesos y de médula. El nivel de contamina-
taminadas con niveles mayores que 40.000 ción del suelo por el estroncio-90 por enci-
Bq/m2 de cesio-137). Más del 80 % de Mol- ma de 5,5 kBq/m2 se ha detectó en una su-
davia, la parte europea de Turquía, Eslove- perficie de 21.100 km2.
nia, Suiza, Austria y la República Eslovaca
quedaron contaminadas con niveles algo Finalmente, el Plutonio es el elemento más
inferiores (> 4.000 Bq/m2 de cesio-137). Y el tóxico que se liberó en el accidente. Se trata
44 % de Alemania y el 34 % del Reino Unido de un elemento artificial producido en los re-
quedaron afectados en similar manera. actores nucleares, que tiene una vida media
de unos 24.700 años, y que en el organismo
Ese 22 % del territorio de Bielorrusia quedó juega el papel químico del hierro, por lo que
contaminado con por actividades de Cs-137 es absorbido por los glóbulos rojos y los mús-
por encima de más de 37 kBq/m2 . En algu- culos. El plutonio tarda unos 200 años en eli-
nos puntos, como la aldea de Kolyban de la minarse del organismo. Esto puede provocar
región de Gomel el nivel de contaminación trastornos en la sangre como leucemia, linfo-
del suelo llegó a 2.424 kBq/m2. Las regiones ma, mieloma y otras formas de cáncer.
más afectadas por el accidente de Chernóbil
en Bielorrusia son las de Gomel y Moguilev. La contaminación del suelo por isótopos de
La población más contaminada en la región plutonio por encima de 0,37 kBq/m2 abarca
de Moguilev es la aldea de Chudiany de la casi 4.000 km2. En la zona de exclusión, un
comarca de Chechersk con 5.402 kBq/m2. radio de 30 km en torno a la central, el con-
tenido de plutonio en el suelo es de 3,7 kBq/
La superficie total europea contaminada m2. Los niveles más altos de isótopos de
por el Cs con un nivel superior a 37 kBq/m2 plutonio en el suelo se han registrado en la
fue de unos 144.000 km2, equivalente a la aldea de Masany de la comarca de Joyniki (a
tercera parte de la España peninsular. A raíz 12 km de la central), con niveles superiores
del accidente, la superficie total de tierras a 111 kBq/m2.
cultivadas, contaminadas por cesio-137 con
densidad superior a 37 kBq/m2, es de 1,6 mi- Los efectos sobre la salud de esta liberación
llones de hectáreas. de sustancias radiactivas probablemente
no se conozcan nunca con exactitud, dada
El otro gran integrante de la nube radiacti- la enorme dispersión de la contaminación,
va es el Yodo-131, con un periodo de des- que se detectó hasta Japón, y las dificultades
integración de 8 días, que se concentra en que las agencias encargadas interponen. De
la glándula tiroides, sobre todo durante in- hecho existen grandes discrepancias entre
fancia y pubertad. Los índices de cánceres los informes emitidos por la OMS y el OIEA,
de tiroides se multiplicaron casi por 300 en que emiten informes conjuntos consensua-
las zonas contaminadas a los pocos años del dos sobre catástrofes nucleares desde 1958,
accidente. El exceso de cánceres de tiroides y otras fuentes. Existe la dificultad de esti-
en menores de 18 ascendió a unos 4.000 y mar las dosis colectivas que ha recibido la

El accidente Chernóbil 9
población y, además, muchos de los cánce- cromosomas del 50 % de la población.
res tardan entre 20 y 60 años en incubarse.
Según el profesor Alexander Ivanovich
Durante el accidente murieron 31 personas Avramenko, jefe del Departamento de Pro-
de forma inmediata: trabajadores de la cen- tección de la Salud de Kiev, “la morbilidad
tral y bomberos que acudieron a apagar el general ha aumentado un 30 %, la hiperten-
incendio. Cerca de 800.000 personas, los li- sión se ha triplicado, la isquemia cardíaca se
quidadores, participaron en la lucha contra ha incrementado un 103 %, las úlceras un
el accidente y en la construcción del sarcó- 65,6 %, la diabetes un 61 %, y los ataques
fago que envuelve el reactor o en las tareas cardíacos un 75 %. Los patrones clínicos es-
de descontaminación y limpieza, recibiendo tán cambiando para muchas enfermedades
altas dosis de radiactividad. Un 7 % de los debido a la depresión del sistema inmunita-
liquidadores recibieron dosis superiores a rio”. Los niños están entre los más afectados,
250 mSv (milisievert), aunque muchos su- y son muchos los que padecen cánceres de
peraron los 500 mSv; la dosis máxima admi- tiroides, hígado y recto. Las malformacio-
sible reconocida internacionalmente para la nes entre los recién nacidos se han duplica-
población no expuesta es de 1 mSv/año y de do desde el accidente.
20mSv para los trabajadores de instalacio-
nes nucleares. Según el gobierno de Ucra- El río Pripiat llevó la radiactividad al río
nia, unos 20.000 liquidadores han muerto. Dnieper (el tercer río europeo por su caudal)
que, tras recorrer 800 kilómetros y seis gran-
En Rusia, el 38 % de los 300.000 liquidadores des embalses, desemboca en el Mar Ne-
contrajeron enfermedades a causa de las ra- gro. El agua contaminada por los residuos
diaciones recibidas, según el propio gobier- radiactivos ha afectado a unos 30 millones
no ruso. La Unión Europea ha tratado de mi- de personas, según un reciente informe ela-
nimizar los efectos del accidente, con el fin borado por 59 científicos de 8 países, bajo
de reducir las ayudas económicas a Ucrania, la dirección del italiano Umberto Sansone:
Rusia y Bielorrusia. más de 9 millones han bebido agua con-
taminada, y otros 23 millones de personas
Las secuelas de Chernóbil perdurarán du- han comido alimentos regados con aguas
rante varias generaciones. Según la OMS las radiactivas o peces con niveles inaceptables
enfermedades de todo tipo en Ucrania han de radiactividad.
alcanzado un nivel 30 % superior a lo nor-
mal, debido al debilitamiento del sistema Las balsas y pequeños embalses construi-
inmunológico causado por las radiaciones. dos para retener las aguas contaminadas
Las leucemias, cuyo periodo de latencia es a la larga agravaron el problema, pues fue-
más largo, empiezan a aparecer, sobre todo ron rebasadas al caer las primeras lluvias in-
entre los liquidadores; la tuberculosis es una tensas. Los peces del lago Kojanovskoe, en
de las enfermedades que más ha crecido Rusia, presente niveles de radiactividad 60
entre las personas afectadas. veces superiores a los límites de seguridad
de la Unión Europea, llegando a alcanzar los
Las aberraciones cromosómicas, precursoras 40.000 bequerelios de cesio-137 por kilo-
de leucemias y cánceres, han sido igualmen- gramo (el límite de la UE es de 600 bequere-
te detectadas, al igual que enfermedades del lios por kilogramo).
sistema endocrino, nervioso, digestivo y car-
diovascular, así como las cataratas. De hecho, El accidente depositó 380 terabequerelios
en las regiones de Gomel y Mogilev de Bie- (380 x 1012 bequerelios) de estroncio y plu-
lorrusia, se han detectado mutaciones en los tonio en la zona alrededor del reactor.

10 Ecologistas en Acción
Dosis colectivas
L
a exposición a las radiaciones de gran- 55.000 Siéverts persona, que es el nivel más
des multitudes se mide en forma de do- bajo de una gama de evaluaciones que al-
sis colectivas. Las dosis individuales se canzan los 300.000 Siéverts persona. El infor-
miden o calculan por persona, y las colectivas me del OIEA/OMS restringe el plazo de sus
son la suma de las dosis individuales de todas estimaciones a 2006, estimaciones actuales
las personas expuestas en un área concreta. para dosis colectivas europeas y mundiales:
se trata de limitaciones significativas.
La estimación de las dosis colectivas es una
herramienta indispensable para evaluar los La estimación publicada más creíble de la
efectos potenciales de la radiación sobre la dosis colectiva para todo el mundo de la
salud en el futuro. Es necesario identificar radioactividad de Chernobil (según el infor-
claramente los periodos de tiempo para los me TORCH) es de 600.000 Siéverts-persona.
que se estima una dosis colectiva. La distribución de esta dosis colectiva total
es aproximadamente la siguiente:
Por ejemplo, las poblaciones expuestas en
• El 36 % es de la población de
Bielorrusia, Ucrania y Rusia recibieron apro-
Bielorrusia, Ucrania y Rusia
ximadamente un tercio de una dosis colec-
tiva de 70 años el primer año después de • El 53 % es de la población del resto de
Chernóbil. Aproximadamente, otro tercio Europa
lo recibieron durante los siguientes nueve • El 11 % es de la población del resto del
años (es decir, de 1987 a 1996). Y el tercio mundo
restante lo recibirán aproximadamente en-
tre 1997 y 2056. Si consideramos que para dosis de entre 1
y 10 Sv muere el 50 % de los afectados, nos
El informe del OIEA/OMS estima la dosis co- encontramos con que el número total víc-
lectiva para Bielorrusia, Ucrania y Rusia en timas ascenderá a varios cientos de miles.

El accidente Chernóbil 11
Desastre económico
C
hernóbil no sólo fue un desastre para da, electricidad que se ha dejado de producir
la vida y la salud de millones de per- y limpieza de las zonas afectadas.
sonas. Fue, también, un gran desastre
económico, y pudo tener mucha influencia Con lo que costará el accidente de Cher-
en la caída del régimen soviético en la an- nóbil se podrían haber sustituido todas las
tigua URSS. Sólo las tareas de limpieza han centrales nucleares del mundo por centrales
superado los 120.000 millones de dólares. El de ciclo combinado de gas natural (el 80 %
gobierno de Bielorrusia estima que sólo en su de la potencia) y aerogeneradores eólicos
país habrá costado más de 230.000 millones (el 20 % restante), y aún sobrarían 200.000
de dólares. El coste total, según el Research millones de dólares.
and Development Institute of Power Enginee-
ring, alcanzará los 358.000 millones de dóla- Bielorrusia gasta el 25% de su PIB en supe-
res (el coste de unas cien centrales nuclea- rar los problemas causados por Chernóbil,
res), cifra resultante de sumar los costes del Ucrania destina el 6 % de los gastos estata-
tratamiento médico, descontaminación, tras- les y Rusia el 1 %, cifras ambas muy inferio-
lados y realojamiento de la población afecta- res a las necesarias.

12 Ecologistas en Acción
El nuevo sarcófago
E
l llamado nuevo sarcófago seguro es frido derrumbes en 2014 y en 2015, y un co-
una enorme estructura que ha de ser- lapso habría significado el escape masivo de
vir para contener el reactor nuclear más radiactividad por toda Europa. Aún hoy
accidentado. Se hace imprescindible cubrir contiene 400 kilogramos de plutonio, más
el antiguo sarcófago porque tiene graves de 100 toneladas de combustible nuclear y
problemas estructurales, está seriamente otras 35 toneladas de polvo radiactivo.
dañado y está aquejado por unos 200 m2
de grietas por las que entra agua y escapa En el futuro, esta nueva estructura permitiría
radiactividad. Aún hoy contiene 400 kilo- también proceder a la demolición ordenada de
gramos de plutonio, más de 100 toneladas las partes más dañadas del sarcófago antiguo
de combustible nuclear y otras 35 toneladas y, quizá, acceder al núcleo fundido. El sarcófago
de polvo radiactivo, permanecen dentro del antiguo ha sufrido ya derrumbes que muestran
maltrecho sarcófago de plomo, boro y ce- el riesgo a que está sometida la central.
mento que envuelve la central y que nece-
sita ser reparado con urgencia. Los problemas del sarcófago antiguo hay
que achacarlos a la rapidez y precariedad con
El 29 de noviembre de 2016, 30 años y algu- que se construyó. Fue edificado entre mayo y
nos meses después del accidente se colocó noviembre de 1986 por trabajadores some-
sobre el antiguo sarcófago de Chernóbil una tidos a enormes niveles de radiactividad. Sin
colosal estructura, el llamado Nuevo Sarcófa- ir más lejos, la pared Este del Sarcófago está
go Seguro, que ha de servir para contener el formada por el propio edificio del reactor y
reactor nuclear accidentado. Se hacía impres- la pared Norte lo está por el edificio del reac-
cindible cubrir el antiguo sarcófago porque tor y segmentos de hormigón. La pared del
tiene graves problemas estructurales, está Oeste está formada por secciones de hormi-
seriamente dañado y está aquejado por unos gón reforzada mediante contrafuertes, que
200 m2 de grietas por las que entra agua y es- fueron colocados por una grúa. La pared Sur
capa radiactividad. Esta construcción ha su- está formada por grandes planchas de acero.

El accidente Chernóbil 13
La construcción del nuevo sarcófago se pro- participación de la multinacional francesa
duce a unos 300 m de distancia del reactor AREVA y de las constructoras francesas Vinci
para reducir las dosis radiactivas que reciben y Bouygues. A nivel anecdótico hay que rela-
los 1200 trabajadores que han colaborado tar que los portones instalados en el nuevo
en su construcción. Una vez construido se ha sarcófago han sido construidas por la em-
deslizado sobre unos railes enormes hasta de presa murciana Puertas Padilla, que tiene su
teflón cubrir el antiguo a una velocidad de 10 sede en la localidad de El Albujón, con unos
m por hora, puesto que no existen ruedas 2.900 habitantes. En total han construido 600
capaces de soportar su peso. Se trata de un puertas que sirven para separar segmentos
arco colosal de unos 105 m de alto, de 270 del sarcófago, con el fin de evitar la propa-
m de anchura y de 150 m de longitud. Den- gación de incendios y de prevenir nuevas
tro del arco exterior se sitúa uno interior de fugas radiactivas. Los orgullosos empresarios
92,5 m de alto, 245 de ancho y el hueco en- de Padilla han fabricado los portones en su
tre ambos se mantendrá a vacío y calentado totalidad en sus instalaciones de Murcia. Por
para evitar la corrosión y la condensación. tanto, las puertas se trasladaron desde Carta-
El nuevo sarcófago pesa unas 36.000 tone- gena por cuatro camiones que tardaron nue-
ladas, casi cuatro veces la Torre Eiffel, y es lo ve días en llegar a Chernóbil.
suficientemente amplio como para que en su
interior quepa la Estatua de la Libertad o el El equipamiento necesario de la estructu-
Estadio de Saint-Denis, tal y como figura en ra consta de equipos de medida de radia-
la web las empresas constructoras del sarcó- ción, controladores de humedad, que ha de
fago, para dar un a idea de su tamaño. mantenerse siempre a menos del 40 % para
disminuir la corrosión, respiraderos, filtros,
La colocación se ha producido tras numero- sistemas de protección frente a incendios,
sos retrasos y el coste total se estima en unos etc., solo estará listo y completo a finales de
2.150 millones de €, donados por una serie 2017. Solo entonces se plantea el posible
de países a través del Banco Europeo de Re- desmantelamiento del antiguo sarcófago,
construcción y Desarrollo. La Unión Europea lo que permitirá acceder al núcleo fundido
donó 431 millones de euros. El accidente de del reactor y comprobar su estado actual. El
Fukushima fue clave para acelerar los tra- nuevo sarcófago está diseñado para resistir
bajos ante la prevención de las obras las ha 100 años. Se ignora como se gestionará lue-
efectuado el consorcio francés Novarka, con go el núcleo fundido del reactor.

14 Ecologistas en Acción
Conclusiones
M
ás de tres décadas des- con un gobierno totalitario, sino
pués del accidente to- que se produce en una poten-
davía continúan las cia económica y tecnológica
controversias sobre los efec- de primer orden, donde hay
tos del accidente de Chernó- un régimen de libertades de-
bil tanto sobre las personas, mocráticas. Y tampoco empe-
como sobre el medio ambien- zaba por una mala maniobra
te. Los cálculos de los efectos de un operador o por un fallo
económicos son solo aproxima- interno a la central, sino que se
dos pero muestran unos costes producía por un suceso externo.
de una envergadura colosal.
El accidente de Fukushima se produce
La colocación del nuevo sarcófago que 25 años después del de Chernóbil, es de-
previene un colapso del antiguo y nos libra cir, después de una experiencia operati-
del peligro de una nueva liberación masiva va mundial de unos 12500 reactores-año.
de radiactividad no se ha producido has- Unas 20 veces más frecuente que lo predi-
ta finales de noviembre de 2016. Ucrania cho por los cálculos teóricos. Aunque estos
mantuvo los otros tres reactores en funcio- accidentes son poco frecuentes, sus con-
namiento tras el accidente y no paralizó el secuencias son tan catastróficas y tan du-
último reactor de Chernóbil hasta el año raderas en el tiempo, que lo más sensato
2000. Todo ello para presionar a Occidente es evitarlos procediendo a la paralización
y conseguir más ayudas. Afortunadamente, del parque nuclear de firma escalonada. La
esta antigua república soviética sí paralizó seguridad es uno de los puntos débiles de
la construcción de un quinto reactor en esa esta tecnología que, además, genera resi-
central. Todavía hoy, el ominoso esqueleto duos radiactivos para los que no existe for-
rodeado de grúas es lo primero que perci- ma de gestión satisfactoria, abre el peligro
be el viajero que visita la central. de la proliferación nuclear y consume un
combustible no renovables.
Existen numerosos testimonios humanos
del sufrimiento causado por el accidente. Las centrales nucleares son un obstáculo
Se recomienda especialmente la lectura del en la transición a un modelo energético
libro “Voces de Chernóbil” a cargo de la es- más limpio, puesto que no pueden convi-
critora bielorrusa Svetlana Alexievich, que vir con las renovables en un “mix” eléctrico
fue premio Nobel de Literatura en 2015, ya que no se pueden regular y generan un
que recoge muchos de estos testimonios y modelo económico excluyente y clientelis-
muestra la crudeza de este accidente. ta. La energía nuclear nació para aprove-
char los desarrollos tecnológicos militares
Tras el accidente, los expertos en seguridad y se da desarrollado por el apoyo económi-
aseguraban que una cosa así no se volvería co y político de los gobiernos.
a repetir. Se tomarían las medidas apropia-
das y la energía nuclear volvería a ser segu- Para evitar nuevos accidentes severos, de-
ra. Sin embargo, el 11 de marzo de 2011, bemos proceder al cierre escalonado de
se produjo el accidente de Fukushima. Esta centrales: en España no se debe renovar
vez no era un suceso en un país en crisis ningún permiso de funcionamiento.

El accidente Chernóbil 15
Andalucía:
954 90 39 84
andalucia@ecologistasenaccion.org ecologistas
Aragón:
en acción
629 13 96 09 - 629 13 96 80
aragon@ecologistasenaccion.org
Asturies:
985 36 52 24
asturias@ecologistasenaccion.org
Canarias:
928 36 22 33 - 922 31 54 75
canarias@ecologistasenaccion.org
Cantabria:
608 95 25 14
cantabria@ecologistasenaccion.org
Castilla y León:
983 21 09 70
castillayleon@ecologistasenaccion.org
Castilla-La Mancha:
608 82 31 10
castillalamancha@ecologistasenaccion.org
Catalunya:
648 76 11 99
catalunya@ecologistesenaccio.org
Ceuta:
956 50 32 64
ceuta@ecologistasenaccion.org
Comunidad de Madrid:
915 31 23 89
madrid@ecologistasenaccion.org
Euskal Herria:
944790119
euskalherria@ekologistakmartxan.org
948 22 92 62
nafarroa@ekologistakmartxan.org
Extremadura:
638 60 35 41
extremadura@ecologistasenaccion.org
La Rioja:
941 24 51 14 - 616 38 71 56
larioja@ecologistasenaccion.org
Melilla:
951 40 08 73
melilla@ecologistasenaccion.org
Navarra:
626 67 91 91
navarra@ecologistasenaccion.org
País Valencià:
965 25 52 70
paisvalencia@ecologistesenaccio.org
Región Murciana:
968 28 15 32 - 629 85 06 58
murcia@ecologistasenaccion.org

También podría gustarte