Está en la página 1de 5

RESEÑA ESPAÑOL

PRESENTADO POR: HEBERTH SARRIA GARZÓN


PRESENTADO A: SANDRA LORENA URREA

18/OCTUBRE/2019
POPAYAN-CAUCA
AREA: ESPAÑOL
COLEGIO GIMNASIO CALIBIO
El cantar de Roldan

Anónimo

En esta reseña se hablará sobre el cantar de roldan. El cantar de roldan que es


un poema épico de varios cientos de versos, escrito a finales del siglo XI en
francés antiguo, atribuido a un tal, Turoldo, cuyo nombre aparece en el último y
enigmático verso de esta obra. Es tal vez el cantar de gesta más antiguo escrito
en lengua romance en Europa. Consta de 4 002 versos decasílabos, distribuidos
en 291 estrofas de desigual longitud llamadas tiradas.
En esta historia nos narran las aventuras y hazañas de El emperador Carlomagno,
su sobrino Roldán, el sensato Oliveros, el traidor Ganelón y el rey Marsil.
Enfocándonos como personaje principal en Roldan que era el sobrino de
Carlomagno y no lo presentaban como el prototipo de héroe, valiente, fuerte y leal,
aunque tenía el defecto de ser demasiado orgullos y de cometer actos de
indisciplina militar. Precisamente su carácter temerario es lo que determina el triste
final del ejército francés, ya que el orgullo de Roldán le impide hacer sonar el
cuerno para pedir ayuda a Carlomagno.
Ya dado una pequeña introducción de los personajes de esta historia que
constituyen el núcleo de un relato, en el que tomaremos come temas principales
la amistad, el amor, el odio, la traición, encarnizados combates e implacables
venganzas. Se va a dar inicio a relatar sus hazañas.
El rey Carlomagno de Francia está invadiendo a España para así tener el poder
sobre ella, ya había invadido todo pero solo la hermosa ciudad de Zaragoza no
había sido tomada , los sarracenos no está dispuestos a perder su poder sobre
España así es que el rey Marsil manda a Blancandrin a que hable con el rey
Carlomagno y que le diga que está dispuesto a bautizarse si el no invade su reino
y como prueba de que lo hará le da 20 rehenes pero Marsil, quien era muy
inteligente lo que primero hizo fue ganarse la confianza del rey Carlomagno para
que el pudiera atacar.
Roldan propone que se envie a Ganelon a donde el rey Marsil para darle a
conocer la respuesta pero, Ganelon se enoja porque sabe que si va a donde está
el rey Marsil, este le quitara la vida y entonces el no podrá volver a su amada
Francia y no volverá a ver a su hijo y a su esposa que es la hermana del rey
Carlomagno así que durante su viaje con Blancandrin planea la manera de
vengarse de Roldan por haberlo mandado a la muerte.
Al llegar con el rey Marsil le da el mensaje que le había dicho Carlomagno de que
si el cumplía su palabra le entregaría la mitad de España pero si no lo hacía,
tomaría Zaragoza y lo llevaría preso a él para quitarle la vida , el rey Marsil se
enfureció pero Blancandrin se interpuso entre ellos para que no se pelearan y le
comentó de lo que hablaron en el camino, que Ganelòn había prometido
entregarle a Roldan, el más valiente de los guerreros de Carlomagno y así
tendrían paz para el futuro puesto que no habría nadie que fuera tan fuerte y
valiente como el para atacar a Zaragoza.
El plan era que cuando pasaran por Roncesvalles para ir de vuelta hacia Francia
Ganelon se encargaría de que Roldan y Oliveros fueran en la retaguardia y así el
ejército de Zaragoza podría atracarlos y siendo que el ejército de Roldan sería
más pequeño perderían y así los matarían, el rey Marsil acepto y su esposa
Bramimonda le entrego unas joyas para que se las obsequiaran a su esposa en
recompensa por el favor que les había hecho, así vuelve Ganelon como si nada y
le dice al rey Carlomagno todas las mentiras que tenían planeadas para que el
cayera en la trampa, el rey lo cree todo, pero en la noche tiene unos sueños muy
extraños en los que Ganelòn se para ante él y rompe una lanza y otro en el que un
leopardo ataca al rey pero un perro sale de la nada y lo defiende, al final del sueño
el rey no puede saber quién gana la batalla y a la mañana siguiente emprende el
camino a Francia pensativo sobre los sueños que tuvo.
A la mañana siguiente Carlomagno se encamina a Francia atravesando con todo
su ejército los Pirineos. Ganelon propone que Roldán y los Doce Pares de Francia
esten en la retaguardia por si los sarracenos llegaran a olvidar su pacto y quisieran
atacar. Roldán accede y solo pide veinte mil soldados para este propósito. Cuando
ya iban de regreso pasaron por el paso de Roncesvalles, y la pelea se lleva a cabo
tal como lo planearon el rey Marsin y Ganelon
Carlomagno vuelve a Francia y, a propuesta de Ganelon, confía la retaguardia a
Roldán. Carlomagno cruza los Pirineos, sobre la retaguardia que dirige Roldán cae
el numerosísimo ejército de Marsil. Roldán notó que eran pocos en en su ejército,
pero aun así no accede a la sugerencia de tocar el olifante de marfil que llevaba
en el cuello que le dio Oliveros. Así comienza la batalla y la gana Roldan pero deja
a un enemigo vivo el cual regresa donde su rey y le explica que el ejército de
roldan se ha quedado con menos de la mitad de su ejército y que si lo ataca ahora
puede ganar, pero el rey se dio cuenta de que el ejército de Roldan no era fácil de
vencer así que decidió mandar primero a una parte de su ejército nuevo y al final
cuando ya estuviera agotado el de Roldan mandaría a la segunda parte y así
acabaría con él, así lo hizo y cuando llego la segunda mitad del ejército de Marsil,
ya tenían tan solo 300 hombres y fue entonces cuando Roldán decidió tocar el
olifante, el rey al oírlo dice: es el olifante de Roldan tenemos que ir a ayudarle,
pero Ganelon le dice que no es cierto, que como puede creer que Roldan
necesitaría ayuda y el rey lo escucha y desiste de ir en su ayuda, vuelve a
escuchar el olifante y vuelve a caer en la trampa de Ganelon pero a la tercera vez
que se escucha el olifante se da cuenta de la traición El rey Carlomagno lo oye y
va a la batalla, pero llega demasiado tarde, Roldán y Oliveros ya habían sido
asesinados por los sarracenos. El rey Carlomagno se enfureció mucho, por
encontrar los cuerpos sin vida de Roldan y Oliveros. Entonces comprende lo que
sus sueños querían decir y por tal traición, manda a enjuiciar a Ganelon y le da la
pena de muerte, así muere Ganelon y se paga lo que le hizo a Roldan, entonces el
rey Carlomagno vuelve a Zaragoza y acaba con el rey Marsil, como había jurado
hacer y toma a su esposa y la lleva a Francia a bautizar y así lo hace, con el
nombre de Julia, eso es todo.

¿Por qué Ganelon desconfiaba de Roldan?


Mi opinión es que en este libro pudimos profundizar muchos temas sobre la edad
media que aportaban bastante en la historia y con los temas que mencionamos
anteriormente los tuvimos reflejados en todo el cantar así que respondiendo a la
pregunta problema:
A mi parecer Ganelon se dejó llevar por su orgullo y por causa de eso empezó a
hacerse ideas en su cabeza y desconfió mucho de Roldan sin saber que la
verdadera traición vendría de parte de los sarracenos. Por eso es que cuando
Ganelon pierde su orgullo y ve que todos los demás caballeros lo mandan a el de
embajador (el quería que fuera Roldan) el siente que esta siendo traicionado por
ellos y por eso reacciona de esa manera y se puede inferir que los temas que
mencionamos anteriormente quedan reflejado antagónicamente entre los dos
caballeros, Roldan y Ganelon ya que si nos fijamos Roldan ese demasiado osado
y leal y Ganelon es más prudente y traidor y se dejó influenciar en su orgullo
pensando que iba a perder el amor de su esposa y su hija. También se puede
inferir que la fusión de estos dos caballeros formaría el caballero perfecto ya que
por una parte tenemos a un caballero muy leal y valiente y sin tomar en cuenta las
parte negativas de Ganelon fue un caballero que era muy prudente. Este libro
también nos deja como reflexión: La amistad perdura para siempre hasta después
de la muerte. No hay pérdida de compañerismo en la lucha si se está luchando por
la misma causa.(Roldan y Oliveros) y que La lealtad a la persona a la que le debes
un compromiso de honor debe ser respetada en todo momento y no dejar que las
adversidades contradigan tus promesas.

También podría gustarte