Está en la página 1de 714

GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

GORLIZKO TOPONIMIA JASO ETA FINKATZEKO BEKA


BECA PARA LA RECOGIDA Y FIJACIÓN DE LA TOPONIMIA DE GORLIZ

Gauza jakina da Gorliz azken sasoian guztiz itxuraldatu Es cosa sabida que Gorliz es una población cuya
den herria dela. Itsaso ondoan zegoen baserri giroko herri fisonomía se ha modificado radicalmente en los últimos
bat izatetik, udaz gozatzeko leku pribilegiatua izatera tiempos. De ser un pueblo cercano al mar y de ambiente
pasatu zen lehenik. Geroago, gainera, komunikabideen netamente rural, pasó antes que nada a ser un lugar
hobekuntza nabarmenaren ondorioz, Bilbo hiriburutik privilegiado de veraneo. Más tarde, como consecuencia de
“hurbilago” egotera pasatu zen Gorliz. Hortaz, lehen la mejora de los medios de comunicación, Gorliz pasó
udatiar ziren biztanle asko eta asko deliberatzen dira urte también a estar “más cerca” de la capital Bilbao. Por esta
osoa hemen pasatzera, bizitza kalitate hobea aurkitzen razón, muchos de quienes antes eran veraneantes, se
baitute hemen beren lehengo bizileku metropolitanoetan deciden ahora a residir aquí durante todo el año, ya que
baino. Fenomeno horiek, baina, ez dira dohan gertatu encuentran una calidad de vida bastante por encima de la
Gorlizko itxura fisikoari dagokionez. Hala, 1950. urteen que les brindaban sus anteriores lugares de residencia
hamarkadan hasita, Gorlizko lurzoruaren parte handi bat más metropolitanos. Sin embargo, esos fenómenos no le
eraikuntzara bideraturik, ortuak eta soroak gero eta urriago han resultado inadvertidos al aspecto físico de Gorliz. Así,
bilakatuz joan ziren, lehengo baserri eta aldea-etxe comenzando en la década de 1950, gran parte del suelo
zaharren ordez, txaletak eta apartamentuen blokeak de Gorliz se tornó urbanizable y las huertas y heredades
altxatzen ziren neurrian. Nekazal bizimodua, batez ere, fueron cada vez más escasas, a medida que en lugar de
Urezarantza eta Gandia aldeko zenbait bazterretan gelditu los viejos caseríos y casas de aldea, se iban levantando
zen zokoraturik, iraganaren lekuko eta bizimodu chalets y bloques de apartamentos. El modo de vida
zaharraren oroitarri nostalgiko. Bizimodu aldaketarekin baserritarra, quedó limitado a algunos rincones de
batera, euskarak ere gainbehera izugarria izan zuen Urezarantza y Gandia, como testigos del pasado y
Gorlizen aipaturiko epe horretan bertan. Gure arteko recuerdo nostálgico de los modos de vida tradicionales.
azken euskaldunak bizimodu tradizionaletan temati baina Junto al cambio de estos modos de vida, en ese mismo
zokoraturik bizi izan dira herriak pairatzen zuen periodo citado, el euskera también sufrió en Gorliz un
itxuraldaketari nola edo hala bizkarra emanik. retroceso importante. Nuestros últimos euskaldunes han
vivido entre nosotros arrinconados y aferrados a aquel
modo de vida tradicional, dando de algún modo la espalda
a la metamorfosis que sufría el pueblo.
Aldaketa urbanistikoen ondorioz, kale, plaza eta parke Como resultado de los cambios urbanísticos, había que
berri batzuk izendatu behar izan zirela eta, 2003tik aurrera dar nombre a algunas calles, plazas y parques nuevos, los
Udaleko urbanismo eta kultura sailek kontsulta batzuk egin servicios de cultura y urbanismo del Ayuntamiento
behar izan zituzten, bai izen egokiak hautatzeko eta bai cursaron varias consultas, tanto para elegir los nombres
izenoi beren idazkera zuzena emateko. Galdera horietako adecuados, como para dar a éstos la grafía correcta que
batzuk Euskaltzaindiko Onomastika batzordera iritsi ziren les correspondía. Algunas de esas preguntas llegaron a la
eta, beharrizan horien aurrean, herriko toponimia zahar eta Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia (Real
berria biltzeko ikerlan bat abian jartzeko ideia joan zen Academia de la Lengua Vasca) y, dada la necesidad de
zirriborratuz. datos de este tipo, se fue materializando la idea de poner
en marcha una investigación que recogiera la toponimia
tradicional y moderna de la localidad.
Era honetan, Onomastika batzordeko idazkaria den Mikel De este modo, el secretario de la Comisión de Onomástica
Gorrotxategi eta Patxi Galé batzordekidea Udaletxeko Mikel Gorrotxategi y el miembro de la Comisión Patxi
kultura zuzendaria den Jone Gurrutxaga eta Jon Galé, se reunieron en el año 2006 con la directora del área
Fernández udal aparejadorearekin elkartu eta beka deialdi de cultura del Ayuntamiento Jone Gurrutxaga y con el
bat plazaratzeko aukera aztertu zuten 2006. urtean. Garai aparejador municipal Jon Fernández, a fin de analizar la
hartan Udal agintea zeramatenekin hitz egin ondoren, posibilidad de convocar una beca. Tras comentarlo con
Gobernu batzordeak ontzat eman zuen egitasmoa eta quienes entonces gobernaban el Ayuntamiento, la
aurrekontuetan zirrikitu bat bilatuta, Herrigintza sailetik diru Comisión de Gobierno dio el visto bueno al proyecto y se
bat bideratu zen eginkizun horretara. encontró la manera de encauzar una parte del
presupuesto del área de Urbanismo a este fin.
2007ko maiatzaren 27ko hauteskundeetatik ateratako Udal El nuevo Ayuntamiento surgido de las elecciones del 27
berriak ere begi onez ikusi zuen egitasmoa eta urte de mayo de 2007 también vio con buenos ojos la iniciativa
hartako Bizkaiko 109. Aldizkari Ofizialean (ekainaren 4koa, y en el Boletín Oficial de Bizkaia nº 109 (de 4 de junio,
15859. orr.) ikus daiteke argitaraturik egitasmoaren pág. 15859) puede verse publicado el título del proyecto y
izenburua eta beroni dagokion aurrekontua eta el presupuesto y ayuda económica que recibiría.
dirulaguntza. Honenbestez, Udaleko Gobernu batzordeak Consecuentemente, la Comisión Municipal de Gobierno
beka deialdiari eta haren oinarriei bere onikusia eman zion dio el visto bueno a la convocatoria de la beca y a sus
ekainaren 5ean eginiko bilkuran. Ondoren, deialdia bera bases en reunión del 5 de junio. Posteriormente, la propia
eta bete beharreko baldintzak, 2007ko 235. Aldizkari convocatoria y las condiciones que debían cumplir los
Ofizialean argitaratu ziren (abenduaren 3koa, 29738- aspirantes, se publicaron en el Boletín Oficial nº 235 de
29740. orr.). 30 eguneko epea zabaltzen zen, beraz, 2007 (de 3 de diciembre, págs. 29738-29740). Se abría un
plazo de 30 días para la presentación de las memorias por

1
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

deialdian parte hartzeko memoriak aurkezteko. quienes quisieran tomar parte en la convocatoria.
Bitarte honetan protestaren bat heldu zen Udaletxera, En este plazo se recibió en el Ayuntamiento una
herritar batek kezka agertzen zuelarik, deialdian parte reclamación por parte de un vecino, en la que se quejaba
hartzeko prestakuntza akademiko minimo batzuk eskatzen de que para poder optar a la beca se pidiese una mínima
zirelako. Haren iritziz, herriko edozein biztanlek izan behar preparación académica. En su opinión, cualquier
luke aukera era horretako beka bat jasotzeko, herritarrek ciudadano debía tener la posibilidad de acceder a una
omen baitakite ongienik beren herriko toponimiaren berri. beca de ese tipo, porque parecen ser los vecinos quienes
Ez dugu guk azken hau ezeztatuko eta, horrexegatik, mejor conocen la toponimia de su pueblo. No seremos
interes berezia egon da ikerketan zehar herritarren parte nosotros quienes nieguen esto último y, prueba de ello,
hartzea bermatzeko. Leku-izenen erabiltzaile arrunten hemos tenido especial interés en garantizar la
ekarpena ez da inoiz ere baztertu behar toponimia participación de los vecinos en la investigación. En una
ikerketetan. Hala ere, ekarpen hori ez da nahikoa eta, investigación de toponimia jamás debe prescindirse de la
horrexegatik, baldintza akademiko eta metodologiko intervención de los usuarios comunes de los nombres de
egokiekin gauzatu behar dira era honetako ikerketa lanak. lugar. Sin embargo, esa intervención no sería suficiente y,
Herriak darabilen toponimia bizia edo erdi-ahaztua jaso en consecuencia, este tipo de trabajos debe llevarse a
baino lehen, dokumentazio historikoan ageri diren leku- cabo en condiciones metodológicas y académicas
izenak jaso behar dira, herrien historia bizidunon memoria adecuadas. Antes de recoger la toponimia viva o medio
ahula baino harago heltzen delako eta idatzizko olvidada que aún utiliza la población, es imprescindible
dokumentazioak argitu ahal baititu memoria horren recopilar los nombres de lugar que figuran en la
lainoetan galdutako datuak. Ikerketa bekaren lanik documentación histórica, porque la historia de los pueblos
astunena, de facto, bilketa dokumental hori izaten da. llega mucho más allá de lo que guarda nuestra frágil
Bilketa hori egin nahiz ahozko datuekin erlazioak memoria y porque la documentación escrita puede aclarar
ezartzeko, artxibo-lana, historia, euskal fonologia muchos datos que se pierden en las brumas de esa
historikoa eta beste zenbait arlotako jakintza minimo memoria. De hecho, los trabajos más ingratos de la beca
batzuk izan behar ditu ikertzaileak. Kexu ageri zen de investigación corresponden precisamente a esa
herritarra bezalakoen ekarpenerako, hala ere, fase oso bat recogida documental. Para realizar esta recogida y para
dago ikerketetan, leku-izenen ahozko bilketa egiten establecer los vínculos con los datos orales, el
denean. Espero dugu bere ekarpena egiteko aukera investigador debe tener unos mínimos conocimientos de
aurkitzen jakingo zuela interesatu hark. archivística, historia, fonología histórica vasca y otras
disciplinas. No obstante, para posibilitar la participación de
ciudadanos como quien presentó aquella protesta, se
dispone de una fase completa de la investigación, cuando
se recoge la toponimia oral. Confiamos en que el
interesado hallara entonces el modo de realizar su
aportación al trabajo.
Beka deialdira aurkezteko epea ahitu ondoren, 2008ko Finalizado el plazo para presentarse a la convocatoria de
otsailaren 6an bildu zen hura esleitzeko epaimahaia eta la beca, el día 6 de febrero de 2008 se reunió el tribunal
aurkezturiko memoria lehiatzaile bakarrari eman zitzaion encargado de su concesión y le fue concedida a la única
beka, Egoitz Olabarrieta Askazibar eta Alain Romaña memoria presentada al concurso, a saber, el grupo
Larrazabal ikertzaileek osatutako taldeari alegia. Lan-talde formado por los investigadores Egoitz Olabarrieta
bezala egokitzat jo zen: Alain Romaña Historian Askazibar y Alain Romaña Larrazabal. Se consideró un
lizentziatua izateaz gainera, aurretik artxibategi lanetan equipo de investigación adecuado: Alain Romaña, además
trebatua zegoen; Egoitz Olabarrieta Enpresa Zientzietan de ser licenciado en Historia, ya había trabajado
lizentziatua da baina, euskalduna izanik, oinarrizko papera anteriormente en archivos; Egoitz Olabarrieta es
izango zuen ahozko bilketarako elkarrizketak egiten eta licenciado en Ciencias Empresariales pero, al hablar
transkribatzen. Deialdian aurreikusten zen bezala, euskera, tendría un papel básico en la realización y
ikerketaren zuzendari erantzulea ere izendatu behar zen transcripción de las encuestas para la recogida de
eta, Euskaltzaindiko Onomastika batzordeak proposaturik, información oral. Tal como se preveía en la convocatoria,
Gorlizen bizi den Patxi Galé García euskaltzain urgazle eta había que nombrar un director responsable de la
batzordekideak hartu zuen eginkizun hori. investigación y, a propuesta de la Comisión de
Onomástica de Euskaltzaindia, se adjudicó esa tarea al
académico correspondiente y miembro de la Comisión
Patxi Galé García, vecino de Gorliz.
Segituan eman zitzaien ikertzaileei beka beraiei esleitu Se comunicó de inmediato a los investigadores que la
izanaren berri eta lehen bilera izan zuten ikerketako beca les había sido adjudicada y tuvieron ya un primer
zuzendariarekin. Lanaren nondik-norako nagusiak contacto con el director. Además de diseñar las líneas
zirriborratu ez ezik, Euskaltzaindiak era honetako generales del trabajo, se les facilitó la aplicación de base
lanetarako eskaini ohi duen datu-baserako aplikazioa ere de datos que Euskaltzaindia suele ofrecer para este tipo
eman zitzaien, haren erabileran trebatzen joan zitezen. de trabajos, a fin de que fuesen conociendo su utilización.
Hurrengo hilean hasi ziren dokumentazioaren bilketa Al mes siguiente se acometió el trabajo de recogida de
lanean, fondo desberdinetako edukinak miatuz. Derioko documentación, consultando para ello varios fondos
Eliza-Artxibategi Historikoa, Gorlizko Udalean dauden diferentes. La mayor parte del plazo de la beca se ha
paper batzuk eta, batez ere, Bizkaiko Foru Artxibategian dedicado a buscar datos en el Archivo Histórico
dagoen Gorlizko Udal Artxibategiko dokumentazioan jo eta Eclesiástico de Derio, en algunos papeles que se
ke bilaka aritu ziren bekaren epealdi gehienean zehar. conservan en el Ayuntamiento de Gorliz y, sobre todo, en
la documentación del Archivo Municipal de Gorliz que se
encuentra en el Archivo Foral de Bizkaia.

2
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

Deialdian aurreikusten zen bezala, bekaren jarraipen Tal como se preveía en la convocatoria, la comisión de
batzordeak zenbait bilera egin ditu ikertzaileen lanak seguimiento de la beca ha mantenido varias reuniones
jarraitu, komentatu, zuzendu eta onikusia emateko. para seguir, comentar, encauzar o dar el visto bueno al
Lehenbizikoz 2008ko irailaren 2an elkartu zen eta trabajo de los investigadores. Se reunió por primera vez el
dokumentazio lana ondo aurrera zihoala ikusi zen bertan. 2 de septiembre de 2008, viéndose que el trabajo de
Ikerketa taldeak proposaturik, eta ahozko datuen bilketari documentación iba viento en popa. A propuesta del equipo
ekin baino lehen, jarraipen batzorde hartan itundu zen de investigación, y antes de acometer la recogida de datos
ikerketaren aurkezpen publikoa egitea, alde batetik herriko orales, la comisión de seguimiento acordó realizar una
toponimia ezagutu zezaketen informatzaile aproposak presentación pública de la investigación con el fin, en
bilatzeko eta, bestetik, toponimiaren normalizazio primer lugar, de buscar informantes adecuados que
prozesuan parte hartu nahi lukeen edozein herritarri ate conociesen la toponimia de la localidad y, por otro lado,
hori zabaltzeko. Jarraipen batzordearen bileraren berri para que todo aquel ciudadano que tuviese interés en
argitaratua GorlizGehituz udal aldizkariko 2. zenbakian tomar parte en el proceso de normalización de la
ikus daiteke (iraila 2008, 8. orr.). toponimia, tuviese esa posibilidad. Puede verse
información acerca de esta reunión de la comisión de
seguimiento en el periódico municipal GorlizGehituz, nº 2
(iraila 2008, pág. 8).
Dokumentazio bilketa gehiena egindakoan, eta jarraipen Una vez realizada la mayor parte de la recogida de
batzordean hitzartu zen bezala, 2008ko azaroaren 6an documentación, y como se había acordado en la comisión
egin zen Udaletxeko pleno aretoan, eginbidean zegoen de seguimiento, el 6 de noviembre de 2008 tuvo lugar en
lanaren aurkezpen publikoa. Bilerarako dei orokorra ez el salón de plenos del Ayuntamiento, la presentación
ezik, gonbidapen pertsonalizatu batzuk ere bidali ziren, pública del trabajo en marcha. Además de la convocatoria
1986an eta 2001ean Deustuko Unibertsitateak Eusko general para la reunión, también se enviaron algunas
Jaurlaritzako Hizkuntza Politikarako Sailburuordetzarako invitaciones personalizadas a aquellos vecinos que en
egindako ikerketa lan batean parte hartutako herritarrei. Ez 1986 y 2001 habían colaborado en un trabajo de
zen oso bilkura masiboa izan, baina bertaratutako batzuek investigación realizado por la Universidad de Deusto para
erakutsi zuten ahozko informazioa emateko prestutasuna. la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno
Toponimiaren normalizaziorako eztabaida-talde bat Vasco. No resultó una reunión masiva, pero algunos
sortzeko aukera ere eskaini zen baina herritarrek ez zuten asistentes manifestaron su disposición a facilitar
horretarako interesik edo borondaterik erakutsi. información oral. También se sugirió la posibilidad de crear
un grupo de debate sobre normalización de la toponimia,
pero los vecinos no mostraron interés ni voluntad de tomar
parte en ello.
Lehenengo informatzaileekin entrebistak egin eta 2009ko Ya realizadas algunas entrevistas con los primeros
otsailaren 18an bildu zen berriz ere bekako jarraipen informantes, la comisión de seguimiento de la beca se
batzordea. Une horretara arte egindako lanen berri eman reunió de nuevo el 18 de febrero de 2009. Se informó de
zen eta hurrengo faserako aurreikusten ziren epeak eta los trabajos realizados hasta el momento y se presentaron
lanak aurkeztu ziren. Beste zenbait informatzaileren los plazos y planes previstos para la siguiente fase. Se
datuak ere eman zitzaizkien ikertzaileei, haiekin kontaktua facilitó a los investigadores la vía de contacto con algunos
egin eta entrebistarako hitzordua jartzeko. Udalari ere, otros posibles informantes, a fin de que fuesen
toponimiaren normalizazioarekin zerikusia duten agiri, arau estableciendo las citas pertinentes. También se entregó al
eta lege batzuen berri eman zitzaion, etorkizunera begira Ayuntamiento una serie de materiales, normas y
kontuan izateko (Nazio Batuen gomendioak, Geografiako documentos legislativos que atañen a la normalización de
Kontseilu Goreneko jarraibideak, Geografia Institutu la toponimia, a fin de que los tuviesen en cuenta de cara al
Nazionalaren irizpideak, Euskararen Erabilera futuro (recomendaciones de las Naciones Unidas, criterios
Arauzkotzeko Oinarrizko Legea, Toponimiaren arautze del Consejo Superior Geográfico, normas del Instituto
irizpideak, kaletegien gaineko Udal Dekretuak, eta abar). Geográfico Nacional, Ley Básica de Normalización del
Jarraipen batzorde honen berri eman zen GorlizGehituz Uso del Euskera, Criterios de Normalización de
Udal aldizkariaren 3. zenbakian (otsaila 2009, 7. orr.). Toponimia, Decretos Municipales sobre callejeros, etc.).
Se dio noticia de esta comisión de seguimiento en el
periódico municipal GorlizGehituz, nº 3 (otsaila 2009, pág.
7).
Hurrengo hileetan ahozko datuen bilketa amaitu zen. En los meses siguientes se dio por finalizada la recogida
Guztira hamasei informatzaileri egin zaie galdeketa librea, de datos orales. En total se ha encuestado de forma libre
gehienetan bakarka, baina beste kasu batzuetan bi edo a dieciséis informantes, casi siempre individualmente, pero
hiru elkarrekin galdekaturik. Oro har, adineko gorliztarrak en algún caso en parejas o tríos. En general, se han
bilatu dira, bizimoduagatik leku-izenak ongi ezagutzen buscado gorliztarras de cierta edad, que por su modo de
zituztenak eta, ahal izan denetan, entrebistak euskaraz vida conociesen bien los nombres de lugar y, cuando ha
egiteko moduko informatzaileak nahiago izan dira, sido posible, se han preferido informantes capaces de
toponimo gehienak hizkuntza horretan daudelako eta, era realizar las entrevistas en euskera, puesto que la mayoría
honetan, beste hizkuntzara pasatzean pairatzen dituzten de los topónimos están en ese idioma y, así, pueden
desitxuraketak saihestu ahal direlako. Dena dela, euskara eludirse las desfiguraciones que sufren al pasar a otra
jakin gabeko oso informatzaile onak izan ditugu ere. lengua. No obstante, hemos tenido muy buenos
Entrebistak grabatuak izan dira eta, ondoren, informantes que no hablan euskera. Las entrevistas han
elkarrizketetan agertutako leku-izen guztiak transkribatu, sido grabadas y, posteriormente, se han transcrito todos
erreferentziatu eta datu-basean sartu dira. Datu idatziak los nombres de lugar citados en las conversaciones, para
eta ahozkoak erkatu eta erlazionatu ondoren, informazio referenciarlos e introducirlos en la base de datos. Tras
zurrunbiloari forma eman zitzaion apurka-apurka, datu- comparar y relacionar los datos escritos con los orales,

3
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

basea txukundu eta erroldaturiko leku bakoitzerako poco a poco fue tomando forma aquel torbellino de
izendapen normalizatu baten proposamena formulaturik. informaciones, se fue ordenando la base de datos y se
formuló una propuesta de nombre normalizado para cada
lugar registrado.
2009ko apirilaren 30ean berriz ere bekaren jarraipen El 30 de abril de 2009 se reunió de nuevo la comisión de
batzordearen bilera izan zen, kasu honetan, bekatutako seguimiento de la beca, en este caso, para saber cuándo
lanaren emaitzak noiz jasoko ziren jakiteko. Hurrengo se entregarían los resultados del trabajo becado. Entre los
egunetan Udalari entregatutako materialen artean, datu- materiales que se entregaron unos días después, el más
basea izan zen garrantzizkoena, bertan jasotzen baitziren, importante fue la propia base de datos, puesto que allí se
ongi ordenaturik eta leku-fitxa txukunetan, recogía, bien ordenada y en fichas de lugar estructuradas,
dokumentazioan eta ahozko erabileran batutako toda la información recogida en la documentación y en el
informazio guztia eta, etorkizunera begira, erabilerarako uso oral, junto con las propuestas ortográficas de los
izenen arauzko proposamenak. Hala ere, bileran jakinarazi nombres, de cara a su uso en el futuro. Sin embargo,
zen bezala, bekako lanak amaitutzat emanik ere, datu también se hizo constar en la reunión que, a pesar de que
haiek behin-behinekoak ziren oraindik: herriaren aurrean había que dar por terminado el trabajo correspondiente a
erakutsi, hiritarren iradokizunak nahiz zuzenketak jaso eta la beca, esos datos eran aún provisionales: todavía faltaba
era honetako beste urrats batzuk falta ziren, gauza jakina presentarlos ante el pueblo, recoger sugerencias o
baita leku-izenek ez dutela bide egiten, herriaren isilpeko correcciones de los vecinos y otros pasos de esta índole,
onespena ez baldin badaukate. Nolabait esatearren, pues es cosa sabida que los nombres de lugar no
arauzko proposamenak normalizatzea falta zen, prosperarán si no tienen el visto bueno tácito de la
eguneroko erabileran “normal” bilakatzea alegia. Bistan población usuaria. Por decirlo de algún modo, las
denez, horretarako hiritarren consensus minimo bat behar propuestas normativas tenían todavía que normalizarse,
da eta urrats hori edozein ikertzaileren ahalmenetatik es decir, tenían que irse haciendo “normales” en el uso
kanpo dago, noski. cotidiano. Evidentemente, para ello es necesario alcanzar
un mínimo consenso entre los ciudadanos y ese paso
queda más allá de las posibilidades de cualquier
investigador.
Toponimia zuzena normalizatzeko eginbide horretan, En ese proceso de normalizar la toponimia correcta,
ordea, oso lagungarriak izan daitezke Erakundeetatik pueden resultar de gran ayuda políticas eficaces de las
bideratutako politika eraginkorrak. Ildo horretan, 2008ko Instituciones. En este sentido, desde octubre de 2008 el
urritik herriko zenbait auzotako kale nahiz plaza berri servicio Municipal de Urbanismo andaba buscando
batzuetarako izen egokia bilatzen ari ziren Udaleko nombres adecuados para bautizar algunas calles y plazas
Hirigintza zerbitzuan. Kale izenen kontu hau toponimiaren nuevas de varios barrios del pueblo. La cuestión de los
atal gatazkatsu samarra izaten da, hartan korapilatzen nombres de calles suele resultar bastante polémico,
baitira maiz kontu kulturalekin nahasean, afera porque casi siembre en ella se suelen enredar junto a
ideologikoak, politikoak, identitarioak eta abarrak. Gainera, cuestiones culturales, otras cosas de matiz ideológico,
herritarrek mendiko parajeen izenak berengandik urruneko político, identitario, etc. Además, mientras los vecinos
zerbait bezala somatzen dituzten bitartean, norbera bizi pueden percibir el nombre de un paraje montaraz como
den kaleari izena aldatzea, kontrara, berehala ekarriko ditu algo alejado de ellos, cambiar el nombre de la calle en la
aurkako jarrerak, eztabaidak, militantzia sutsuak… que uno vive, por el contrario, traerá de inmediato
Gorlizko toponimia aztertzearekin batera, kaletegiari ere posiciones contrarias, discusiones, encendidas
berrikusketa serio bat egiteko beharra ikusi zen. Alde militancias… Al analizar la toponimia de Gorliz, también se
horretatik, entregatutako datu-basean kale bakoitzerako vio la necesidad de acometer una revisión seria del
proposamen arauzkoa ez ezik, beste zenbait aldaketa callejero. En lo que respecta a esta cuestión, la base de
egiteko iradokizunak ere luzatzen ziren. Gaiaren munta datos entregada contenía, además de la propuesta
ikusirik, Udalean kale izendegia aztertzeko foro bat normativa para cada calle, alguna que otra sugerencia
antolatzea erabaki zen eta bertan egon ziren, ikerketa para la realización de más cambios. Vista la entidad de la
lanaren zuzendariarekin batera, Udaleko zenbait cuestión, se decidió organizar un foro en el Ayuntamiento
zinegotziz gainera, kultura eta hirigintza ataletako tekniko para examinar la cuestión del nomenclátor de calles, a la
batzuk ere. Bilera bi egin ziren, 2009ko ekainaren 24an eta que asistieran, junto con el director de la beca, varios
uztailaren 1ean, toponimia ikerketaren ondorioz luzatutako concejales y algunos técnicos de las áreas de cultura y de
aldaketa proposamenak azaldu eta arrazoitzeko. Bilera urbanismo. Se llevaron a cabo dos reuniones, el 24 de
horien ostean, jakina, azken erabakia Udaleko ordezkarien junio de 2009 y el 1 de julio, para explicar y razonar las
esku geratu zen. propuestas de cambio realizadas como consecuencia de
la investigación toponímica. Tras esas reuniones,
lógicamente, la decisión última quedó en manos de los
representantes municipales.
Behin-behineko datuak ziren, beraz, toponimia ikerketatik Eran por tanto datos provisionales aquellos procedentes
ateratako haiek eta gauzak nola edo hala amaitutzat eman de la investigación de toponimia y, antes de dar de algún
aurretik, emaitzen aurkezpen publikoa eta hiritarren modo por zanjado el asunto, aún faltaba la presentación
berrespena nahiz interesatuen zuzenketa-proposamenak pública de los resultados y la aprobación de la ciudadanía
jasotzea falta zen. Horretarako, ikerketa taldeak iradokirik o la recogida de propuestas de corrección de los
eta Udalak ontzat emanik, lanaren aurkezpen publikoa eta interesados en ello. Con esta finalidad, a sugerencia del
erakusketa antolatzea erabaki zen, 2009ko herriko jaien grupo de investigación y con el visto bueno del
hasierarekin batera. Uztailaren 24rako, beraz, prest Ayuntamiento, se decidió organizar la presentación pública
zeuden Udaletxeko areto nagusian herriko mapa batzuk y la exposición del trabajo coincidiendo con el inicio de las
jasotako toponimoak erakusten zituztenak. Horrekin fiestas locales de 2009. El 24 de julio, se dispusieron en el
batera, udalerriko ortoargazki handi bat ere ikus zitekeen, salón de plenos del Ayuntamiento unos mapas de la

4
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

baita 1960ko airetiko argazki batzuk ere, herriko orduko localidad que mostraban los topónimos recogidos. Junto a
itxura erakusten zutenak. Azkenik, datu-basean jasota ellos, podía verse una gran ortofoto del municipio, y
dagoen informazio guztiaren txostena ere eskueran jarri también una serie de fotos aéreas de 1960, que
zen, leku zehatz bateko datuak kontsultatu nahi mostraban el aspecto del pueblo en aquel entonces. Por
lituzkeenarentzat. Informatzaile izandako guztiei último, también se puso a disposición de los asistentes el
gonbidapen pertsonalizatua igorri zitzaien eta jende multzo informe que contenía toda la información recogida en la
ederra bildu zen aurkezpen ekitaldian. Lanaren berri base de datos, a fin de que quien quisiera pudiese
emateko hitz labur batzuen ostean, erakusketa zabalik consultar los datos referentes a algún lugar concreto. Se
gelditu zen eta halaxe iraun zuen abuztuaren amaierara envío invitación personalizada a todos aquellos que
arte. Bisitarien oharrak jasotzeko inprimakiak eta kutxa ere habían colaborado como informantes y en el acto de
utzi ziren aretoan, jendearen ekarpenak bideratu ahal presentación se reunió un nutrido número de asistentes.
izateko aukera errazteko. Tras unas breves palabras de presentación del trabajo,
quedó abierta la exposición que se mantuvo hasta finales
del mes de agosto. En la sala se dejaron también una urna
y unos impresos para facilitar la recogida de aportaciones
de la gente.
Bitarte horretan, datu-basea beste zenbait informazio Entre tanto, hemos completado la base de datos con
dokumentalez osatu dugu eta, batez ere, hizkuntza ohar algunas otras informaciones documentales y, sobre todo,
aberatsagoak erredaktatu dira, hiritarrek erakutsi duten se han redactado unas notas lingüísticas más ricas, pues
interesetako bat, leku-izenen jatorria eta esanahia uno de los intereses que más claramente han manifestado
ezagutzea delako. los ciudadanos, es el referente al origen y significado de
los nombres de lugar.
Aldi berean, etxe-izen berrien jasoera sistematikoa egin Simultáneamente se han recogido de modo sistemático
da, herrian zehar han eta hemen dauden seinaleztapenen los nombres de casas nuevas, reuniendo del modo más
informazioa ahalik eta modurik exhaustiboenean bilduz exhaustivo posible la información que se halla dispersa en
eta, hala behar zenean, leku-fitxa berriak sortuz. Lan hori la señalización aquí o allá, creando, cuando ha sido
egiteaz batera, batzuetan auzokideekin hitz egiteko aukera necesario, las nuevas fichas de lugar corespondientes. Al
izan dugu eta hortik ere datu interesgarri asko heldu hacer este trabajo, en algunas ocasiones hemos tenido
zaizkigu, bereziki kokaera ezezaguneko leku batzuk posibilidad de hablar con los vecinos y de ahí también
identifikatu eta mapan behar den tokian jartze aldera. hemos obtenido mucha información de interés,
especialmente para identificar y colocar en el mapa en su
situación correspondiente más de un lugar cuya ubicación
desconocíamos.
Datu-basearekin batera, Udalaren erabilerarako leku- Junto a la base de datos, también se ha entregado un
izenen kokaera erakusten duen mapa ere entregatu da, mapa que muestra la situación de todos los nombres y
hirigintza lanetan, etorkizunean argitaratuko diren plano, que esperamos sirva para su uso en el Ayuntamiento, y
mapa eta abarretan izen bakoitza behar den moduan para que en trabajos de urbanismo y en planos o mapas
idatzirik eta behar den tokian jarrita ager dadin. Leku que se editen en el futuro, cada nombre aparezca escrito
batzuk, hala ere, dokumentazioan aurkitu bai baina ahozko como debe escribirse y situado donde debe situarse. Sin
bilketan ez ditugu jaso eta kokaera zehatzik ez diegu embargo, algunos lugares han sido hallados en la
ezagutzen. Halakoak ere aurkituko dituzu, beraz, testuan documentación pero no se han registrado en el uso oral, y
zehar. Etorkizunean egin litezkeen ikerketa sakonagoek desconocemos su ubicación precisa. A lo largo del texto,
argia egingo ahal dute haien gainean! por tanto, también encontrarás algunos nombres en esta
situación. ¡Ójala se hagan en el futuro otras
investigaciones más documentadas que nos aclaren estas
dudas!
Azkenik, erakusketan zehar bildutako ekarpenak jaso eta Por último, hemos confeccionado la última versión de la
datu-basearen azken bertsioa osatu dugu. Batzuetan base de datos añadiendo las colaboraciones recogidas
kontraesaneko informazioak jaso ditugu dokumentazioan durante la exposición. En algunos casos, hemos recogido
eta ahozko erabileran; beste batzuetan informatzaileen informaciones contrapuestas en la documentación y en el
euren artean ere, adostasunik ez eta idatzizko datuekin uso oral; en otras ocasiones, faltaba acuerdo incluso entre
erkatuta, egokien iruditu zaizkigun erabakiak hartu ditugu los propios informantes y, una vez comparado todo con los
azken proposamenak biribiltzeko. Badakigu ez direla datos escritos, hemos tomado las decisiones que nos han
denen gustukoak izango, baina era honetako lanak parecido más adecuadas para formular nuestras
polemikarako aproposak izaten dira. Eztabaida eta iritzi- propuestas. Ya sabemos que no serán del gusto de todos,
aniztasuna aberasgarriak gerta daitezke gizarte eta pero este tipo de trabajos siempre facilitan la polémica. La
kulturaren edozein ekinbidetan, beti ere datuak faltsutu discusión y la pluralidad de opiniones pueden resultar
nahiz ezkutatu gabe eta onestasunez baldin badihardugu. enriquecedoras en toda iniciativa social o cultural, siempre
Era honetan jardun nahi izan dugu guk eta, gure que no se falsifiquen o escondan datos y se actúe con
proposamenetan egoki ez deritzozun zerbait aurkitu baldin honestidad. Así hemos querido trabajar nosotros y, si
baduzu, irakurle, jar zaitez gurekin harremanetan eta encuentras en nuestras propuestas algo que no
saiatuko gara guztion artean gauzak zuzentzen eta consideras adecuado, estimado lector, ponte en contacto
hobetzen. con nosotros y trataremos de corregir y mejorar las cosas
entre todos.
Konturatuko zarenez, aurkezten dizugun material hau Como ya habrás observado, este material que te
hilabete askoren lanaren emaitza da, prozesu luze eta presentamos es el resultado de un trabajo de muchos
konplexu baten fruitua. Horrenbestez, eskertuko genizuke meses, el fruto de un proceso largo y complejo. Por lo

5
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

ezagutu aurretik mesprezuz edo destainez jaso ez tanto, te agradeceríamos que no lo recibas con desprecio
dezazun. Kontrara, interesez eta jakinminez hartzen o desdén antes de conocerlo. Por el contrario, si lo tomas
baduzu, seguru gaude gozamenerako aukera aurkituko con interés y curiosidad, estamos seguros de que
duzula bertan, gure lehengo eta oraingo Gorliz hobeto encontrarás en él la posibilidad de disfrutar, porque sin
ezagutzen lagunduko dizulako dudarik ere gabe. duda te ayudará a conocer mejor nuestro Gorliz de antaño
y de hoy en día.
Amaitzeko, aipamen berezi bat egin nahi dugu lanaren Para terminar, queremos hacer una mención especial a
informatzaile izan diren guztientzat. Gorago esan dugun todos los que han colaborado como informantes para este
legez, adineko gorliztarrak izan dira lanaren datu-emaile trabajo.Como hemos dicho más arriba, la mayoría de los
nagusiak. Beren memoriari esker ezagutuko dituzte informantes han sido gorliztarras de cierta edad. Gracias a
etorkizuneko gorliztarrek herriko leku-izen asko eta asko su capacidad de memorizar, los gorliztarras del futuro
eta hor ikusten dugu batez ere, iragana eta geroaren podrán conocer muchos nombres de lugar del pueblo, y es
artean egin duten zubi-lan eskergaitza. Gorliz oso herri ahí donde sobre todo vemos la impagable labor que han
modernoa da, etengabeko eboluzio eta garapen hecho como puentes entre el pasado y el porvenir. Gorliz
zorabiagarrian murgildua eta, beste inoiz esan dugun es un pueblo excepcionalmente moderno, sometido a una
moduan, etorkizun handia duen herria. Gure ondorengo vertiginosa evolución y a un desarrollo incesante, como
Gorliz, hala ere, ez dauka zertan ezerezetik sortua hemos dicho en algún otro lugar, un pueblo que tiene
bezalakoa izan, sustrairik gabeko herri garatua. Gorlizko mucho futuro. Sin embargo, el Gorliz que deparará el
populazioa goraka badoa, bistan denez, kanpotik futuro no tiene que ser como surgido de la nada, un
etorritako jende ugariari zor zaio. Herriko iragana eta pueblo desarrollado pero sin raíces. Si Gorliz es un pueblo
geroaren arteko hari mehe hura gorde nahi badugu, demográficamente en alza, lo debe sobre todo a la
ezinbestez bilatu behar ditugu Gorlizko oraingo gazteak cantidad de gente que viene de fuera. Si queremos
eta herriko nagusien mundu haren ezagutza estekatzeko mantener ese frágil hilo que une el pasado y el porvenir de
bideak. Horrela bakarrik izango ditu gure herriak harro la localidad, resulta indispensable habilitar modos para
sentitzeko historia eta abegikor izateko eszenatokia. vincular a los jóvenes de hoy con el conocimiento que de
Horrekin batera, espero dezagun etorkizuneko gorliztar aquel mundo conservan aún nuestros mayores. Sólo así
horiek, iraganekoak bezalaxe, beren bizitza euskaraz egin tendrá nuestro pueblo una historia de la que sentirse
dezaten. orgulloso y un escenario en el que ser acogedor. Junto a
todo ello, esperemos que esos gorliztarras del porvenir,
igual que los del pasado, hagan su vida en euskera.
Patxi Galé Patxi Galé
Gorliz, 2009ko irailaren 30a Gorliz, 30 de septiembre de 2009.

6
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

7
GORLIZKO TOPONIMIA GORLIZKO UDALA

8
Ikurra

Toponimia: GORLIZ
Leku izenen txostena
Informe de nombres de lugar
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Abaro 746

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506395 Y: 4807462 Alt.:
Oharrak / Notas: Abaro significa en euskera de la zona 'jaro, jaral, monte bajo cubierto de matorral'. Lo proponemos sin
artículo (-a), si bien la forma sin -a final puede deberse más que a pérdida real del determinante, a la
habitual simplificación del hiato -oa >-o, propia de la variedad dialectal de la zona.
El paraje que denominamos Sertutxabaso también se documenta como Sertutxako abaroa, lo que
puede suponer que se refieran al mismo paraje que Abaroa, al que en tal caso debiera dársele más
amplitud, abarcando la ladera a ambos lados de la carretera de Armintza.

Ahozkoak / Orales: - abaro (1986) Deiker-0750 037-31 044; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- abáro (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 044; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- abáro (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 044; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). abáro, abárotì.
Dokument. / Document.: - Abarna (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Ybargoicoa
- Avaro (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Abarua (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Abaresolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Abaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Abarua (1956) AMG, montes --;
- Abaro (1999) MTN 037-II;
- Abaro (2009/04) BECA01 746;
- Abarna (2009/04) BECA01 241;

Abaroeta 242

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505383 Y: 4806645 Alt.:
Oharrak / Notas: Abaro significa en euskera de la zona 'jaro, jaral, monte bajo cubierto de matorral'. En este caso va
seguido del sufijo locativo -eta, significando por tanto 'Lugar de jaros'. Sufre la habitual simplificación
del hiato -oe->-o- y tiende a tomar la marca de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - Abarótas (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Abarrieta (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Abarrotarra (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Abarieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Abaroeta (2009/04) BECA01 242; Soroa / Heredad

Abeletxea 808

Alonimoak / Alónimos: Gorlizko Foru Abeletxea Gaztelaniaz / Castellano: Granja Foral de Gorliz
Generikoa / Genérico: Abeletxea / Granja Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504601 Y: 4808157 Alt.:
Oharrak / Notas: Abeletxea es un compuesto común de abere- 'animal doméstico' y etxe 'casa', que significa 'granja'.

-9-
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Como genérico común que es, lleva artículo final (-a).
En sus inmediaciones se ubicó el caserío Kukulubekoa. Según parece, en origen la granja tuvo por
función la producción de leche, carne, etc. para el abastecimiento del cercano Sanatorio Marino.

Ahozkoak / Orales: - gránja (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 057; (Abeletxea / Granja). gránja, gránjan, gránjatì.
- gránje (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 057; (Abeletxea / Granja). gránje, gránjati, gránjan.
- la gránja (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 057; (Abeletxea / Granja).
- gánja (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 057; (Abeletxea / Granja).
- gránja (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 057; (Abeletxea / Granja).
- Gránje (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Granja (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Etxea / Casa
- Gránja (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Basetxea / Caserío
- Granja (2009/02/12) Gorliz-16 E 01;
Dokument. / Document.: - Cuadra (1924) KHIST 2; Granja actual
- Vaqueria (1934) EDV-25 1B;
- Granja del Sanatorio (1953) IGC-37 37;
- Granja (1990) UK --; Granja de la diputación
- Abeletxea (Granja) (2002) Deiker 34458;
- Granja (2004) BG 03;
- granja de la Diputación (2008) GOIK 21;
- Abeletxea (2009/04) BECA01 808;

Agirre-Areantza-Guzurmendi 1858

Alonimoak / Alónimos: Gamiz Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gorliz (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Véanse las barriadas Agirre, Areantza y Guzurmendi.
El Ayuntamiento no ha aceptado la propuesta del equipo de investigación de la toponimia de Gorliz,
por la que este barrio oficial debiera denominarse Gamiz, forma eusquérica de Gamíniz. En este
rechazo se halla sin duda la sensación de que el nombre hace referencia a la vecina villa de Plentzia,
que fue fundada, precisamente, en el barrio de Gorliz llamado Gamíniz y que, en su día, decidió no
adoptar este nombre oficial para denominar al municipio.
Se trata de la entidad oficial de población situada entre Elexalde y Gandia, que reúne las tres que
anteriormente figuraban en los datos del Instituto Nacional de Estadística como entidades separadas.
La oficialización de este nombre complejo fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de
julio de 2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs.
19456-19457) y fue refrendado en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.:

Agirreaurrekoa 875

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506909 Y: 4807745 Alt.:
Oharrak / Notas: Agirre significa en toponimia eusquérica 'lugar expuesto, a la vista'. En este caso se trata del caserío
delantero de los tres que conocemos de este nombre, pues lleva el localizador -aurre-ko-a 'el de
delante'. Lleva artículo final (-a).
Se encuentra prácticamente en ruina.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguirre-aurrecoa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Aguirreaurrecoa (1922) AMG, 0102/001 --; Duda sobre si está en Gorliz o en Lemoiz
- C de Agarre Aurreco (1924) KHIST 2; Lemoiz
- Agarre-Aurrekoa (1981) MTN 037-II;
- Agirreaurrekoa (2004) BG 03;
- 10 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Agirreaurrekoa (2009/04) BECA01 875; Basetxea / Caserío

Agirrebeaskoa 1229

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507200 Y: 4807776 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Agirreaurrekoa. En este caso, se trata del más bajo de los caseríos Agirre, por lo que
lleva el localizador -beas-ko-a 'el de abajo', con artículo final (-a). Se produce la habitual asimilación
vocálica en el interior de la palabra Agirre- > Agarre-.
Se trata del caserío más bajo de los tres de ese nombre, a la izquierda de la carretera bajando de
Orabil hacia Armintza y en término de Lemoiz. Actualmente no está habitado.

Ahozkoak / Orales: - Agirrebéko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa


- Agarrebéko (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Agarrabésko (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Agarrebésko (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Aguirrebecoa (1861) AMG, 0020/009 --;
- Aguirrebesco (1922) AMG, 0102/001 --; Duda sobre si está en Gorliz o en Lemoiz
- Agarre-beco (1924) KHIST 2; Lemoiz
- Agarrebesco (1929) AMG, 0113/001 --;
- Agarre-bekoa (1981) MTN 037-II;
- Agirrebeaskoa (2004) BG 03;
- Agirrebeasko (2009/04) BECA01 1229; Basetxea / Caserío
- Agirrebeaskoa (2009/07) BECA02 1229;

Agirrebeaskoko zubia 91

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Puente de Agirrebeaskoa


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507161 Y: 4807846 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'El puente de Agirrebeaskoa', en referencia al cercano caserío de Agirrebeaskoa, en término
de Lemoiz. Como genérico común que es, zubia 'puente' lleva artículo (-a). Obsérvese que en todos
los testimonios documentales figura la forma con asimilación vocálica Agarre- < Agirre-.
Hasta los años 30 la carretera de Armintza cruzaba el arroyo Argintxe por un puente situado tras el
caserío Agirrebeaskoa. El puente se encuentra en perfectas condiciones y todavía en uso, pero fuera
de la calzada actual. Lo cruza, casi imperceptiblemente debido a la densa vegetación, la pista que se
dirige de la carretera de Armintza hacia Urtzuriaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Agarrebesco (1930) AMG, 0109/002 --; Zubia / Puente
- Agarrebesco (1930) AMG, 0078/012 --; Zubia / Puente
- Agarrebesco (1934) AMG, 0097/001 --;
- Agirrebeasko (2009/04) BECA01 91; Zubia / Puente
- Agirrebeaskoko zubia (2009/07) BECA02 91;

Agirregana 1199

Alonimoak / Alónimos: Agirremendi, Agirrebaso, Gaztelaniaz / Castellano:


Billarandabaso, Mendigana
Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506535 Y: 4808010 Alt.: 164
Oharrak / Notas: Agirre y Billaranda son caseríos cercanos a los que se refieren los topónimos. El resto de
componentes no son sino los genéricos eusquéricos gana 'alto, altura', baso 'monte, bosque' y mendi
'montaña'. Agirregana y Mendigana llevan artículo final (-a). La terminación -gana sufre a menudo
parágoge (-e), muy habitual en la zona. Agirre- sufre asimilación vocálica (A-i-e > A-a-e). En
- 11 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Billaranda, la vocal i- causa cierre en la -a siguiente Billaranda > Billeranda.

Ahozkoak / Orales: - mendigane (1986) Deiker-0750 037-31 045; (Mendia / Monte, montaña).
- agárre méndi (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 045; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- mónte de billarándas (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 045; (Tontorra, gailurra / Cima,
cumbre). Lekukoaren oharra: "porque era del terreno de Billrandas".
- mendigáne (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 045; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). inoiz
entzun duela.
- Billeránda (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Villaranda (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aguirrebaso (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aguirregana (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Villaranda-Baso (1944) AMG, 0038/003 --;
- Aguirre baso (1956) AMG, montes --;
- Villaranda (1956) AMG, montes --;
- Mendigana (1999) MTN 037-II;
- Mendigana (2002) Deiker 4924;
- Mendigana (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 163,38 m
- Mendigane (2007) GKZ-09-02 --;
- Mendigana (2009/04) BECA01 1199; Mendia / Monte
- Agirregana (2009/04) BECA01 999;
- Agirrebaso (2009/04) BECA01 998;

Agirreko Andra Maria 12

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Nuestra Señora de Agirre


Generikoa / Genérico: Baseliza / Ermita Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504930 Y: 4805875 Alt.:
Oharrak / Notas: Damos la advocación completa de la titular de la ermita. Agirre significa en euskera 'expuesto a la
vista' y, seguramente hace referencia a su posición en un alto, dando vista simultáneamente a la
bahía de Gorliz y a la ría de Plentzia. Ver barrio Agirre. La denominación abreviada Andramari, es la
forma popular para denominar a la Virgen en euskera, pero su forma culta completa es, al menos en
Bizkaia, Andra Maria. Andramari tiene tendencia a tomar la marca de plural castellano, si bien no es
recomendable hacerlo en ninguna de las dos lenguas oficiales.
Como puede verse en la documentación recogida, a lo largo de la historia, ha tenido advocaciones
más complejas o matizadas que ahora: Agirreko Andra Maria eta San Antolin, Edurretako Andra
Maria, Nuestra Señora de Aguirre y de las Nieves. Pueden leerse interesantes datos sobre la ermita
de Andra Maria en el trabajo de Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales: - andramári (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 E 172; (Ermita, baseliza / Ermita). Lekukoaren
arabera ermitaren izena hau da, "nuestra señora de las nieves".
- nuestra señora de las nieves (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 E 172; (Ermita, baseliza / Ermita).
- andrámari (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 172; (Ermita, baseliza / Ermita). Izen hori ermitari
zein auzoari
- andramáriko ermítxe (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 172; (Ermita, baseliza / Ermita).
- andrámariko ermítxe (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 172; (Ermita, baseliza / Ermita).
- andramáriko ermitxé (2001/11/04) Deiker-7249 037-38 B 172; (Ermita, baseliza / Ermita).
- Andramáris (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-05; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso
- Andramáris (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso (Baseliza / Ermita)
- Andrámari (2009/02/13) Gorliz-15 E 03;
Dokument. / Document.: - Nuestra Sª Aguirre (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Baseliza / Ermita
- Nuestra Sª Aguirre (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Mugarria / Mojón
- Santa Maria P. Aguirre (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Baseliza / Ermita
- Santa Maria de Aguirre (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Baseliza / Ermita
- Juan de Aguirre (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Hermita, o N.S. de Aguirre
- Nuestra Señora Santa Maria de Aguirre (1649) AFV-J-C 3565/015; Eliza / Iglesia
- Nuestra Señora de Aguirre (1662) AFV-J-C 3505/008;
- Nuestra Señora Santa María de Aguirre (1662) AFV-J-C 3505/008;

- 12 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Nuestra Señora de Aguirre (1662) AFV-J-C 3505/008; Baseliza / Ermita
- Nª Sª Santamaría de Aguirre (1662) AFV-J-C 3505/008; Baseliza / Ermita
- Santa Maria Gorliz (1693) AFV-J-C 0448/002; Baseliza / Ermita
- Santa Maria de Aguirre (1698) AFV-J-C 1327/014; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora Santa Maria de Aguirre (1702) AFV-J-C 1043/009; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1704) AFV-J-C 1288/026; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1705) AFV-J-C 1288/027; Baseliza / Ermita
- Santa Maria de Aguirre (1705) AFV-J-C 1288/026; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1705) AFV-J-C 1288/026; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1710) AFV-J-C 3385/001; Santutegia / Santuario
- Nuestra Señora de Aguirre (1710) AFV-J-C 3517/004; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora Santa María (1712) AFV-J-JPIB 3840/006; Eliza / Iglesia
- Nuestra Señora de Aguirre (1727) AFV-J-C 2636/007; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1735) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1745) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1745) APG, 9A-231/6-3 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1760) AFV-J-C 2030/026; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1771) AFV-J-C 0194/001; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1773) APG, 9A-230/03 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre de Gandia (1785 [1884]) Iturriza pág. 64;
- Nuestra Señora de Aguirre en Gandia (1785 [1884]) Iturriza pág. 194; Baseliza / Ermita
- Santa Maria de Aguirre (1791) APG, 9A-232/8-I --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1791) AFV-J-C 1193/012; Eliza / Iglesia
- Nuestra Señora de Aguirre (1802) RAH tomo I, pág. 308; hubo ántes 3 ermitas con advocacion
de S. Martin, S. Facundo y nuestra Señora de Aguirre, aquellas 2 se han demolido y ésta tiene
pila bautismal, por lo que parece fué parroquia, y en ella exercen jurisdiccion ordinaria los
cabildos de Gorliz y Plencia, y en las procesiones va el alcalde de esta villa con vara alta sin que
pueda exercer justicia
- Nuestra Señora de Aguirre (1804) AMG, 0018/040 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1811) AMG, 0093/001 --;
- Santa Maria de Aguirre (1828) APG, 9A-232/8-I --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1830) AMG, 0091/001 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre y San Antolín (1845) APG, 9A-231/6-IV --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1845) AMG, 0105/001 --; Baseliza / Ermita
- Aguirre de Gandia (1846) Madoz pág. 38; "Aguirre de Gandia (Nuestra Señora)...este santuario
fue parroquia matriz de Gatica, y ejercían en ella facultad ordianaria los cabildos ecl. de Gorliz y
Plasencia, sin intervención de los alcaldes"
- Nuestra Señora de Aguirre (1847) Madoz pág. 110;
- Nuestra Señora de Aguirre y San Antolín (1849) APG, 9A-232/16-I --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de Aguirre (1861) AMG, 0020/009 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de las Nieves (1889) AMG, 0023/014 --; Mina de hierro
- Nuestra Señora de Aguirre (1897) AMG, 0025/004 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1903) AMG, 0026/011 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1912) AMG, 0126/003 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1912) AMG, 0126/003 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1921) AMG, 0111/002 --;
- Ermita (1924) KHIST 2;
- Nuestra Señora de las Nieves (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramari (1927) AMG, 0003/002 --; Baseliza / Ermita
- Andramari (1928) AMG, 0003/002 --; Baseliza / Ermita
- Nuestra Señora de las Nieves (1930) AMG, 0036/004 --; = Miren Soluzne
- Miren Soluzne (1930) AMG, 0036/004 --;
- Andramari (1933) AMG, 0016/011 --; Hermandad de ganado
- Andramari (1934) AMG, 0114/002 --;
- Nuestra Señora de las Nieves y Aguirre (1950) AMG, 0087/012 --; Ermita-Basílica
- Andra Mari: Andra Mari (1986) EHAEHI pág. 16;
- Nuestra Señora de las Nieves de Agirre (1987) EB tomo II, págs. 173-174;
- Andra Mari de Aguirre (1990) BI.AUAH II, 557;
- Nuestra Señora de Aguirre (1994) TORR 32, 35; Posible asentamiento protohistórico
- Ntra. Sra. de Aguirre (1994) TORR 153, 156;

- 13 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Andra-Mari [ermita] (1994) TORR 154; Capellán de los Ibarra-Quiñones en Andra-Mari
- Nuestra Señora de Aguirre (1994) TORR 198-204;
- Nuestra Señora de Aguirre y de San Antolín (1994) TORR 204;
- Nuestra Señora de las Nieves (1994) TORR 204;
- Andra Mari de Aguirre (1994) TORR 198;
- Agirreko Andra Maria (Edurretako Andra Maria) (Ermita) (2002) Deiker 4656;
- Andra Maria de Agirre (Nuestra Señora de las Nieves) (2004) BG 03;
- Andra Mari, La ermita de (2008) GOIK 74-75;
- Agirreko Andra Maria (2009/04) BECA01 12; Baseliza / Ermita

Agirreko auzo eskola 1590

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Escuela de barriada de Agirre


Generikoa / Genérico: Eskola / Escuela Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504875 Y: 4805873 Alt.:
Oharrak / Notas: El topónimo Agirre significa 'expuesto, a la vista' y hace referencia al barrio que circunda la ermita de
Andra Maria. El genérico auzo eskola 'escuela de barriada' se ha utilizado en euskera para denominar
a esos tradicionales centros escolares de antaño, siendo un compuesto de auzo 'barrio' y eskola
'escuela'.
Aunque en algún testimonio figura situada en Gandia, se refiere sin duda a la que hubo cerca de la
ermita de Agirre, que actualmente utiliza la mancomunidad de Uribe kosta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andra-mari (1933) AMG, 0003/002 --;
- Escuela del barrio de Gandias (1936) AMG, 0038/022 --;
- Escuelas [Andra Mari] (1994) TORR 214; Otro proyecto de escuelas […] se elaboró el 12 de
noviembre de 1928, según planos de Antonio de Araluce, y se ubicaba en los terrenos
circundantes de la ermita de Andra Mari de Aguirre […] En 1959 fue demolida porque sus
locales estaban en estado ruinos y eran antihigiénicas
- Andra Mari Uribe Costa (2009/07/14) CG09 --; Señalización que puede leerse en el letrero de la
fachada
- Agirreko auzo eskola (2009/12) BECA03 1590;

Agirreko errota 1497

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errota / Molino Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Molino de Agirre', donde al nombre del barrio Agirre se le añade -ko 'de' y el genérico errota
'rueda o molino'. A su vez, Agirre significa 'lugar expuesto, a la vista'.
Molino cuya ubicación precisa desconocemos, pero que probablemente estuvo asociado a la casa
principal de Agirre o Andramariatorre, que se alzaba junto a la ermita.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguirre (1705) AFV-J-C 0835/037; Errota / Molino
- Aguirrecoerrota, moº (1796) FOG.KER nº 03, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que
están fuera de la Villa de Plenzía. del citado marqués [de Valmediano], de Mnº Barraucoa, R.
Mugica y de J. Btª Lizarraga
- Agirreko errota (2009/12) BECA03 1497;

Agirrena 248

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505263 Y: 4807910 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'lo de Agirre', en relación a una propiedad o casa de alguien identificado como
- 14 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Agirre. Esta palabra significa en euskera 'expuesto o a la vista'. El sufijo posesivo -ena lleva artículo
final (-a). Hay asimilación vocálica muy habitual en Bizkaia Agirre > Agarre, y parágoge -ena > -ene,
también muy recurrente. Tiende a tomar la marca de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - agarrene (1986) Deiker-0748 037-31 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- agarrene (1986) Deiker-0748 037-31 021; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- agarrene (1986) Deiker-0747 037-31 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- agarrene (1986) Deiker-0747 037-31 021; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- Agarrénes (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Soroa / Heredad (Landa)
- Agarrénes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Soroa / Heredad
- Agarrénes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Agarrene (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Oeste con riachuelo
- Aguirrene (1923) AMG, 0059/006 --; Monte argomal. P. Echachu
- Agarre (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Echachu
- Aguirrena (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Aguirrena (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Aguirrena (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Aguirrena (1927) AMG, 0035/010 --;
- Aguirrene (1932) AMG, 0036/015 --;
- Aguirrene (1932) AMG, 0098/001 --;
- Aguirrena (1935) AMG, 0097/001 --;
- Aganena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Agarrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aguirrena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aquerrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aguerrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aguirrena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Agarre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Agarrane (1956) Catastro 0205-E45;
- Aguerrena (1956) AMG, montes --;
- Agarrene (1956) AMG, montes --;
- Aguirrena (1956) AMG, montes --;
- Agarrene leku (1989) GKZ-89 --;
- Agirrene (1999) MTN 037-II;
- Agirrena (2004) BG 03;
- Agarrene (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Aganena (2009/04) BECA01 997;
- Agirrena (2009/04) BECA01 248;

Agirrena 1196

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'casa de Agirre', donde Agirre es el identificador del propietario, posiblemente su
apellido. En euskera éste significa 'lugar expuesto o a la vista'. El sufijo posesivo -ena 'casa de' lleva
artículo final (-a).
Casa en Elexalde, en la cual, al parecer, hubo taberna, pero cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Agarranena (1889) AFV-J-JIB 4234/001;
- Aguirrena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Aguirrena (1898) AMG, 0011/011 --; Venta de licores
- Aguirrena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Aguirrena (1923) AMG, 0101/001 --;
- Aguirrena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Aguerriena (1931) AMG, 0036/013 --;
- Aguirrena (1935) AMG, 0037/009 --;
- 15 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Agirrena (2009/04) BECA01 1196; Etxea / Casa

Agirrenabide 250

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505325 Y: 4807845 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'camino de Agirrena', en referencia al paraje de este nombre. Igual que en el
nombre de éste, el primer componente sufre parágoge tras el sufijo genitivo -ena- > -ene-. Aunque se
documenta como heredad y ladera, el -bide final indica que en origen fue el nombre del camino que
conducía al paraje denominado Agirrena. Por esa razón, tal vez se podría ser una alternativa al
nombre de calle Agirreneko estrata.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguirrenavide (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Aguirrenebide (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aguirrenebide (1956) AMG, montes --;
- Agirrenabide (2009/04) BECA01 250; Soroa / Heredad

Agirrenatxikerra 249

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Agirrena la pequeña', del nombre del paraje Agirrena, el adjetivo txiker 'pequeña' y el artículo
(-a). Hemos traducido el segundo componente, sólo documentado en castellano, según el uso más
habitual en Gorliz.
Heredad en Urezarantza, de ubicación desconocida, pero en posible relación con el paraje
denominado Agirrena y, tal vez, con la huerta de Agirrenabide.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguirrenapequeña (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Aguirrena-pequeña (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aguirrena pequeña (1956) AMG, montes --;
- Agirrenatxikerra (2009/04) BECA01 249; Soroa / Heredad

Agirreneko estrata 1234

Alonimoak / Alónimos: Agirrenabide Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505338 Y: 4807862 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al paraje de Agirrena y significa 'estrada de Agirrena', donde a este nombre se le
añade el genitivo -ko 'de' y el genérico estrata 'estrada'. Sobre la alternativa Agirrenabide véase la
heredad llamada así.
También figuran documentadas dos heredades en Urezarantza, denominadas Agirrenatxikerra y
Agirrenabide. El nombre de esta ladera o heredad nos sugiere que quizá se pudiera utilizar esa forma
más lexicalizada para identificar la estrada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguinena (1930) AMG, 0036/004 --;
- Agarrene estrata (1989) GKZ-89 --;
- Agarrena estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Agarrene estrata (2009) SG09 12;
- Agirrena (2009/04) BECA01 1234; Estrata / Estrada
- Agarrena (2009/04) BECA01 1228; Estrata / Estrada

- 16 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Agirreneko estrata (2009/07) BECA02 1234;

Agirreneko troka 243

Alonimoak / Alónimos: Aurrekoetxeko troka Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errekazuloa / Barranco Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505382 Y: 4808122 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'barranco de Agirrena', en referencia al paraje llamado Agirrena, por el cual desciende el
arroyo Baraizerreka, también conocido como Agirreneko ura. La variante Aurrekoetxeko troka hace
referencia a la cercana casa Artatzaurrekoetxea. Al nombre citado se le añade el genitivo -ko 'de' y el
genérico troka 'barranco, encañada por la que baja un arroyo'.

Ahozkoak / Orales: - agarréne (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 AD 021; (Erreka-zuloa / Barranco).


- agarréneko tróka (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco).
- agarréneko tróke (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco). agarréneko
tróke, agarréneko trokára.
- tróka de agarréne (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco). tróka de
agarréne, agárrenerà.
- agarréne (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco).
- agarréne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco).
- agarréne (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco).
- agarréne (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco). agarréne,
agarréneko tróka.
- agarréneko tróka (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 021; (Erreka-zuloa / Barranco). agarréne,
agarréneko tróka eta el barránko de agarrénes (erdaraz). Hiru formok darabiltza..
- Agarréne (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Erreka / Arroyo
- Agarrénes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Erreka / Arroyo
- Agárres (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02;
- Agárre (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Barranco de Arrocoche (1924) KHIST 2;
- B[arran]co de Arracoeche (1934) EDV-25 1B;
- Agirrena (Barranco) (2002) Deiker 4959;
- Agarreneko troka (2009/04) BECA01 243; Errekazuloa / Barranco
- Agirreneko troka (2009/07) BECA02 243;

Agirreostengoa 92

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506925 Y: 4807829 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Agirre la de más atrás', del nombre de los caseríos Agirre, oste 'atrás', el sufijo superlativo -
en-, el genitivo -ko- 'de' y el artículo final (-a). Aunque no lo documentamos con el citado artículo,
parece que debe normalizarse así, como sus vecinas -aurrekoa y -beaskoa. Igual que el resto de
caseríos del grupo, sufre asimilación vocálica Agirre > Agarre.
El testimonio oral Agirregoiko, puede referirse también al cercano caserío Agirreaurrekoa.

Ahozkoak / Orales: - Agirregóiko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Aguirreostengo (1922) AMG, 0102/001 --; Duda sobre si está en Gorliz o en Lemoiz
- Casa de Agarre-Acheco (1924) KHIST 2; Lemoiz
- Agarreostengo (1930) AMG, 0109/002 --;
- Agarreostengo (1930) AMG, 0078/012 --;
- C[as]a de Aguarre Acheco (1934) EDV-25 1B;
- Cª de Aguarre Acheco (1940) IGC-37 37; Lemoiz
- Agarre (1981) MTN 037-II; Por -atzekoa
- Agirreosteingoa (2004) BG 03;
- Agirreostengo (2009/04) BECA01 92; Etxea / Casa
- Agirreostengoa (2009/07) BECA02 92;

- 17 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Agirrezabalena 137

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'La casa de Agirrezabal', donde al apellido Agirrezabal se le añade el sufijo
posesivo -ena, habitual en nombres de casas, y que lleva artículo (-a). El citado apellido, a su vez,
significaría 'llano de Agirre', de zabal 'ancho, llano' y el artículo (-a), donde Agirre puede ser bien otro
identificador o apellido, o bien un descriptivo que designase paraje 'expuesto o a la vista'.
Casa en Elexalde, quizá situada frente a Laubideta, pero que también pudiera referirse a
(Ibarra)Zabalena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aguirrezabalena (1924) AMG, 0002/008 --;
- Aguirrezabalena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Aguirrezabalena (1930) AMG, 0036/004 --;
- Aguirrezabalena (1933) AMG, 0082/005 --;
- Aguirrezabalena (1933) AMG, 0098/001 --;
- Agirrezabalena (2009/04) BECA01 137; Etxea / Casa

Agunano 251

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un nombre extraño que parece contener el sufijo de origen latino -anus > -ano, en cuyo caso, en
euskera hubiera debido dar *Agunao, por caída de la -n- intervocálica (cf. Fano > Fao, Gaminiz >
Gamiz, Lemoniz > Lemoiz, etc.).
Monte en Urezarantza cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Agunano (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Agunano (2009/04) BECA01 251;

Agustinasolotxu 252

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significaría 'Huertecilla de Agustina', del nombre de mujer Agustina y el genérico eusquérico solo
'huerta, heredad', al que se ha añadido el sufijo diminutivo -txu. El citado nombre de mujer sufre
asimilación vocálica por la -i- precedente -a- > -e-.
Heredad en Elexalde, propiedad de la casa Ibarra (Ibargoikoa), pero cuya ubicación precisa no
conocemos. Al parecer la hija mayor de los propietarios de Ibarra (Ibargoikoa) se llamaba Agustina
(Zabala ?).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Agustine-solochu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Agustinasolotxu (2009/04) BECA01 252; Soroa / Heredad

Aitana 1717

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
- 18 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504919 Y: 4805596 Alt.:
Oharrak / Notas: Pudiera ser una forma popular de Aita-ena 'la casa del padre', de Aita 'padre' y el sufijo posesivo -ena,
habitual en nombres de casas. Llevaría en tal caso determinante final (-a). Sin embargo, también
puede haber tomado el nombre de la cima más elevada de la Comunidad Valenciana, de supuesto
étimo vasco, denominada Aitana (1557 m) y emplazada en la provincia de Alicante (Alacant). El
nombre de esta cima se utiliza también como nombre de mujer.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aitana (2009/06/28) CG09 --; El nombre figura sobre la puerta de entrada al jardín
- Aitana (2009/12) BECA03 1717;

Aitzartealde 1736

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505796 Y: 4807070 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto al desfiladero' de Haitz 'peña', arte 'zona intermedia, entre' y el sustantivo pospuesto -
alde 'zona'. La forma dialectal que hubiera cabido esperar sería, sin embargo, Atxartealde, pues la
forma tradicional del sustantivo haitz es en dialecto occidental atx.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aitzarte Alde (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Aitzartealde (2009/12) BECA03 1736;

Aize artean 1741

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506864 Y: 4807482 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'entre vientos', de haize 'viento', arte 'entre', el determinante -a y la desinencia -n
'en'. Tiene por tanto sentido adverbial y no sustantivo, lo que dificulta notablemente su uso en euskera
(v. g. Aize arteanen bizi naiz 'vivo en Aize artean').

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aize Artean (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Aize artean (2009/12) BECA03 1741;

Aizeder 1744

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506568 Y: 4807665 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'hermoso viento', de haize 'viento' y eder 'bello, hermoso'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aizeder (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Aizeder (2009/12) BECA03 1744;

Aizeder 1794

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 19 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504771 Y: 4806607 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'viento hermoso', de haize 'viento' y eder 'bello, hermoso'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aize Eder (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Aizeder (2009/12) BECA03 1794;

Aldai 138

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505526 Y: 4807204 Alt.:
Oharrak / Notas: Aldai es genérico repetido en nombres de lugar y apellidos, cuyo significado no está demasiado claro.
Según Mitxelena, es un derivado de alde 'lado', al que se añade un sufijo -i de sentido no desvelado
(Apellidos Vascos, 33, 302).

Ahozkoak / Orales: - áldai (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 200; (Aurria / Ruina). baserri zen jausita dago gaur
egun
- áldai (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 200; (Aurria / Ruina). áldai, áldaitxi. baserria zen,
jausita dago.
- áldai (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 200; (Aurria / Ruina). jausita dago
- Aldaí (2008/11/12) Gorliz-12 C 2; Kalea / Calle (Estrata / Estrada)
- Aldaí (2008/11/12) Gorliz-12 C 2; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Aldaí (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Aldái (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Alday (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Aldai (1704) FOG.KER nº 28, pág. 140; Bº de Ibarra. An. Arriaga
- Alday (1734) AMG, 0095/001 --;
- Alday (1737) AMG, 0095/001 --;
- Alday (1739) AMG, 0095/001 --;
- Alday (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Alday (1743) AMG, 0095/001 --;
- Aldai (1743) AMG, 0095/001 --;
- Ladai (1745) FOG.KER nº 33, pág. 357; Dº Igartúa
- Alday (1765) AFV-J-C 0480/010;
- Alday (1765) AMG, 0095/001 --;
- Aldai (1765) AMG, 0095/001 --;
- Aldai (1766) AFV-J-C 0625/016;
- Aldai (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Aldai (1796) FOG.KER nº 43, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Urresti
- Alday (1798) AMG, 0096/001 --;
- Alday (1811) AMG, 0089/001 --;
- Alday (1813) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1814) AMG, 0090/001 --;
- Alday (1815) AMG, 0094/001 --;
- Alday (1816) AMG, 0094/001 --;

- 20 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Alday (1816) AMG, 0094/001 --;
- Alday (1822) AMG, 0093/001 --;
- Alday (1822) AMP, 52/1 --;
- Alday (1823) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Alday (1827) AFV-J-C 1553/022; Aurkintza / Término
- Alday (1828) AMG, 0093/001 --;
- Alday (1836) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1840) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1842) AMG, 0094/001 --;
- Aldai (1845) AMG, 0092/001 --;
- Alday (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Alday (1846) AMG, 0092/001 --;
- Alday (1847) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1851) AMG, 0104/001 --;
- Alday (1854) AMG, 0013/038 --;
- Alday (1860) AMG, 0013/038 --;
- Alday (1868) AMG, 0063/016 --;
- Alday (1873) AMG, 0019/002 --;
- Alday (1873) AMG, 0013/017 --;
- Alday (1875) AMG, 0006/001 --;
- Alday (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Alday (1876) AMG, 0019/007 --;
- Alday (1878) AMG, 0019/009 --;
- Alday (1879) AMG, 0019/009 --;
- Alday (1880) AMG, 0082/012 --;
- Alday (1880) AMG, 0015/030 --;
- Alday (1888) AMG, 0015/019 --;
- Alday (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Alday (1898) AMG, 0015/009 --;
- Alday (1905) AMG, 0015/002 --;
- Alday (1908) AMG, 0027/020 --;
- Alday (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Alday (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Alday (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Alday (1926) AMG, 0060/001 --;
- Alday (1928) AMG, 0128/005 --;
- Alday (1928) AMG, 0036/009 --;
- Alday (1928) AMG, 0050/001 --;
- Alday (1930) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Alday (1930) AMG, 0036/004 --;
- Alday (1930) AMG, 0109/002 --;
- Alday (1933) AMG, 0098/001 --;
- Alday (1936) AMG, 0038/021 --;
- Alday (1936) AMG, 0097/001 --;
- Alday (1936) AMG, 0038/022 --;
- Alday (1944) AMG, 0038/004 --;
- Alday (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Alday (1949) AMG, 0087/007 --;
- Sororeta-Alday (1994) TORR 150, 156; Poseen además la casa de Sororeta-Alday, junto a la
Iglesia […] hizo donación de la casa Sororeta-Alday a sus sobrinos en 1722
- Aldai (2009/04) BECA01 138; Basetxea / Caserío

Aldai kalea 1236

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505528 Y: 4807185 Alt.:
- 21 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Hace referencia al desaparecido caserío Aldai, que estuvo situado tras el frontón. Como genérico que
es, kalea lleva artículo (-a).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldai kalea (1989) GKZ-89 --;
- Aldai kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Aldai kalea (2009) G09-01 B4-5;
- Aldai kalea (2009) SG09 02;
- Aldai (2009/04) BECA01 1236; Kalea / Calle
- Aldai kalea (2009/07) BECA02 1236;

Aldaia 1873

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505448 Y: 4807688 Alt.:
Oharrak / Notas: Se compone del sustantivo eusquérico aldai y el determinante -a 'el, la' que, como tal, se perderá en
su uso declinado en euskera: Aldaian 'en Aldaia', pero Aldaiko, Aldaitik, Aldaira 'de, desde, a Aldaia'.
Aldai es genérico repetido en nombres de lugar y apellidos, cuyo significado no está demasiado claro.
Según Mitxelena, es un derivado de alde 'lado', al que se añade un sufijo -i de sentido no desvelado
(Apellidos Vascos, 33, 302).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldaya (2008) PAU08 R-5; Heredad Aldaya.

Aldaiazpi 994

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505477 Y: 4807262 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al desaparecido caserío Aldai, al que se añade pospuesto el sustantivo azpi 'debajo
de', significando con toda evidencia 'bajo Aldai'.
Se trataba de una huerta del caserío Aldai que, como indica el nombre, se situaba bajo éste.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldai aspi (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad
- Alday aspi (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad
- Aldazay (1827) AFV-J-C 1553/022; Soroa / Heredad. = Aldaiazpi
- Alday-aspi (1827) AFV-J-C 1553/022; Soroa / Heredad
- Aldai aspi (1827) AFV-J-C 1553/022; Soroa / Heredad
- Alday aspi (1827) AFV-J-C 1553/022; Soroa / Heredad
- Aldaispi (1827) AFV-J-C 0006/008; Soroa / Heredad
- Aldaiaspi (1828) AFV-J-C 0957/016; Soroa / Heredad
- Aldai aspi (1828) AFV-J-C 1553/022; Soroa / Heredad
- Alday-azpi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Alday-aspi (2008) PAU08 R-60; Pertenecidos que fueron de la casa "Geuria" y heredad Alday-
aspi.
- Aldaiazpi (2009/04) BECA01 994; Soroa / Heredad

Aldaiazpi kalea 1237

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505559 Y: 4807251 Alt.:

- 22 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Ver huerta denominada Aldaiazpi. Como genérico que es, kalea 'la calle' lleva artículo -a 'la'. Significa
'la calle Aldaiazpi'.
El nombre se toma de la huerta que hubo bajo el caserío Aldai.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldaiazpi kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Aldai Azpi kalea (2009) SG09 03;
- Aldaiazpi (2009/04) BECA01 1237; Kalea / Calle
- Aldaiazpi kalea (2009/07) BECA02 1237;

Aldapa 1575

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'.
Heredad en Elexalde, de ubicación desconocida, y que figura como propiedad de la casa Goienetxe
en 1923 y de Estratakoetxe en 1924.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapa (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Extrada
- Aldapa (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Goyeneche
- Aldapa (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aldapa (2009/12) BECA03 1575;

Aldapa 1574

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505036 Y: 4805224 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'. En algún caso toma la marca de
plural castellano (-s).
Aunque no lo hemos recogido oralmente, el testimonio de 1854 nos ayuda a precisar su situación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapa (1810) AFV-J-C 3387/016; Aurkintza / Paraje
- Aldape (1841) AFV-J-AF-U 4325/009; Soroa / Heredad
- Aldapa (1854) AFV-J-JPIB 0278/021; Heredad que va desde Ybayaga baja a Yrabien
- Aldapa (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Aldapas (1928) AMG, 0004/036 --;
- Aldapa (1929) AMG, 0036/008 --; Soroa / Heredad
- Aldapa (2004) PRUEG-3 p.29;
- Aldapa (2004) PRUEG-2 pág. 39;
- Aldapa (2009/04) BECA01 177; Soroa / Heredad

Aldapa 1872

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505704 Y: 4807640 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'.

- 23 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapa (2008) PAU08 R-24; Heredad Aldapa.

Aldapa 1866

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505476 Y: 4807676 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aldapas (2008) PAU08 R-6 y R-56; Resto de diversos pertenecidos de la Casería llamada
Lopategui en el Barrio de Uresaranses de la anteiglesia de Gorliz, que se describen a
continuación: 1.- Varias Heredades conocidas con el nombre de Aldapas situadas al Sur del
antuzano y huerta de la casa reseñada (...)

Aldapabarrenabidea 1357

Alonimoak / Alónimos: Aldapabarrena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505082 Y: 4807064 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'. A este sustantivo se le añaden el
adjetivo barrena 'baja, de abajo' y el genérico bide 'camino' en composición, con el artículo -a 'el'.
Significaría por lo tanto, 'el camino de la huerta de abajo'. Aunque en la comarca el sustantivo aldapa
viene a significar 'huerta, heredad', su significado común es 'cuesta', por lo que se podría considerar
válida la forma sin el genérico -bide-a, interpretando Aldapabarrena como 'cuesta bajera'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapa barrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aldapa-beco-solo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aldapa Barrena (2007) GKZ-09-01 --;
- Aldapa Barrena (2009) G09-01 C4;
- Aldapa Barrena bidea (2009) SG09 51;
- Aldapabarrenabidea (2009/04) BECA01 1357; Kalea / Calle

Aldapanagusi 1389

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505484 Y: 4807197 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'. Lleva además el adjetivo nagusi
'principal', significando por lo tanto 'huerta o heredad principal'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapanagusi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Aldapanaguzi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Aldapa-nagosi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Aldapanagosi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Aldapanagosi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Aldapanagosi (1944) AMG, Amillaramiento --;

- 24 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aldapanagusi (2009/07) BECA02 1389;

Aldapasolo 177

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505858 Y: 4807605 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'. El genérico solo que lleva en
composición, tiene idéntico significado, por lo que estamos ante un topónimo redundante, algo así
como 'heredad de la huerta'.

Ahozkoak / Orales: - aldápa (sólo) (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 202; (Belardia, belaia / Pradera, prado). aldápa
sólo eta aldápa; bietara darabil..
- aldápa sólo (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 202; (Belardia, belaia / Pradera, prado). Esan
zidan 5.000 metro inguru zeukala terreno honek.
- aldápa sólo (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 202; (Belardia, belaia / Pradera, prado).
Dokument. / Document.: - Aldapasoro (2008) PAU08 R-48, R-61 y R-62; Casería Oñati-arriba y sus perteneci[d]os
heredad Aldapasoro, y heredad Aurrekosolo.
- Aldapasolo (2009/12) BECA03 177;

Aldapatxu 1867

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505840 Y: 4807572 Alt.:
Oharrak / Notas: En la comarca, el sustantivo aldapa, al menos en toponimia, no tiene su significado habitual de
'cuesta', sino que sería un sinónimo de soroa, 'huerta, heredad'. En este caso, va seguido del sufijo
diminutivo -txu, significando por tanto 'huertecilla'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapatxu (2008) PAU08 R-49; Heredad llamada Aldapatxu pertenecido del Caserio Oñate
Bajera

Aldape 1760

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504871 Y: 4806035 Alt.:
Oharrak / Notas: Según Mitxelena (Apellidos vascos, 33, 140) es variante de Aldabe, derivado de alde 'lado, región' y el
sufijo -be 'suelo, parte inferior', significando por lo tanto 'bajo la zona'. También puede ser en origen el
apellido de los propietarios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldape (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Aldape (2009/12) BECA03 1760;

Aldazagua 256

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de etimo oscuro que pudiera contener el genérico aldatz- 'cuesta' o, más simplemente alde
- 25 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'zona, parte'. El componente final pudiera ser el sufijo graduativo -ago 'más' e, incluso, la forma
adverbial propia de la comarca asago 'lejos' o 'más lejos', en culaquier caso seguido del artículo (-a).
No resulta muy creíble, en cambio, la presencia del sustantivo castellano agua.
Huerta en Urezarantza, propiedad de la casa Etxatxu, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldazague (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echachu
- Aldazagua (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Aldazagua (2009/04) BECA01 256; Soroa / Heredad

Alegria 257

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506222 Y: 4806924 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece ser en origen la palabra castellana de ese significado, muy recurrente en toponimia incluso
para designar pueblos (cf. Alegría de Oria, Alegría de Álava, etc.). Sin embargo, ha sido y es utilizada
en euskera con toda normalidad, aplicándole los fonetismos propios de esta lengua, como puede
verse en la simplificación del hiato final -ia > -i, muy recurrente en toda la comarca. También tiene
mucha tendencia a adoptar la -s de plural castellano.
No sabemos con seguridad si el testimonio de 1713 (Echezuria Alegria) se refiere realmente a este
caserío o a Txakoliñena, que también se ha denominado Ibarraetxezuria.

Ahozkoak / Orales: - alegri (1986) Deiker-0750 037-39 019; (Baserria / Caserío).


- alégri, alegría, alégris (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 019; (Baserria / Caserío). alégri,
alegría (erdaraz), alégris (erdal ahoskapena).
- alégri (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 019; (Baserria / Caserío).
- alegrí, alegría (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 019; (Baserria / Caserío). alegrí, alégritxi,
alegría (erdal ahoskapena).
- alegrí (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 019; (Baserria / Caserío). alégrin, alégritxi, alegrí.
- alégri (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 019; (Baserria / Caserío).
- Alégris (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Alegría (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Alégris (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Alégris (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Alégris (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Alégris (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Alégris (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Echezuria Alegria (1713) AMG, 0096/001 --;
- Alegria (1720) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1737) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1744) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1765) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1765) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Alegria (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Alegría (1796) FOG.KER nº 05, pág. 630; Bº de Ibarra. Igº Thellería
- Alegria Thelleria (1798) AMG, 0096/001 --;
- Alegria (1798) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1798) AMG, 0095/001 --;
- Alegria (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Alegria (1811) AMG, 0089/001 --;
- Alegria-Thelleria (1813) AMG, 0104/001 --;
- Alegria (1814) AMG, 0090/001 --;
- Alegria Thelleria (1816) AMG, 0094/001 --;
- Alegria (1822) AMP, 52/1 --;
- Alegria (1822) AMG, 0093/001 --;
- Alegria Telleria (1823) AMG, 0104/001 --;
- Alegria Telleria (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;

- 26 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Alegria (1828) AMG, 0093/001 --;
- Alegria (1829) AFV-J-C 0006/008; o Altamira la de Echachu
- Alegria (1836) AMG, 0104/001 --;
- Alegria (1842) AMP, 57/40 --;
- Alegria (1842) AFV-J-JPIB 4381/001;
- Alegria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Alegria (1845) AMG, 0092/001 --;
- Alegria (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Alegria (1846) AMG, 0092/001 --;
- Alegria (1847) AMG, 0104/001 --;
- Alegria (1851) AMG, 0104/001 --;
- Alegria (1854) AMG, 0013/038 --;
- Alegria (1857) AMG, 0087/014 --;
- Alegria (1860) AMG, 0013/038 --;
- Alegria (1861) AFV-HA-GAE 01329/007; o Simonena
- Alegria (1861) AMG, 0020/009 --; = Simonena. "que se halla en el extremo de la barrio de
Berriagas". Pág 20
- Alegria (1865) AFV-J-JPIB 3796/013;
- Alegria (1870) AMG, 0064/002 --;
- Alegria (1871) AMG, 0064/004 --;
- Alegria (1872) AMG, 0013/016 --;
- Alegria (1873) AMG, 0013/017 --;
- Alegria (1873) AMG, 0019/002 --;
- Alegria (1873) AMG, 0082/015 --;
- Alegria (1874) AMG, 0013/016 --;
- Alegria (1876) AMG, 0019/007 --;
- Alegria (1879) AMG, 0019/009 --;
- Alegria (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Alegria (1888) AMG, 0015/019 --;
- Alegria (1894) AMG, 0105/003 --;
- Alegria (1895) AMG, 0069/002 --;
- Alegria (1895) AMG, 0069/004 --;
- Alegria (1898) AMG, 0015/009 --;
- Alegria (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Alegria (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Alegri (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Alegri (1924) KHIST 2;
- Alegria (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (1926) AMG, 0060/001 --;
- Alegria (1930) AMG, 0036/004 --;
- Alegri (1931) AMG, 0036/013 --;
- Alegria (1935) AMG, 0056/003 --;
- Alegria (1935) AMG, 0097/001 --;
- Alegria (1935) AMG, 0129/005 --;
- Alegria (1936) AMG, 0038/021 --;
- Alegria (1936) AMG, 0038/021 --;
- Alegria (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Alegrias (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (1944) AMG, 0038/004 --;
- Alegriz (1983) MTN 037-IV;
- Alegria (1999) MTN 037-IV;
- Alegria (Caserío) (2002) Deiker 4617;
- Alegria (2004) BG 03;
- Alegria baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Alegria (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Alegria (2009/04) BECA01 257; Basetxea / Caserío

- 27 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Alerta 650

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre que se dio a una mina y que en origen es el adverbio castellano que significa 'atenta,
despierta', lo que no deja de ser curioso para una explotación minera.
Mina de carbón de piedra y otros minerales, pero sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alerta (1887) AMG, 0022/008 --; Mina de carbón de piedra y otros minerales
- Alerta (2009/04) BECA01 650; Meategia / Mina

Alkatena 94

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa del alcalde', de alkate préstamo del árabe que significa 'alcalde' y el
sufijo posesivo -ena habitual en nombres de casas y que lleva artículo final (-a). Aunque la recogida
oral no nos lo confirma, sí hay algún testimonio con parágoge -ena > -ene.
Casa en el barrio Gandia, que no debe confundirse con el caserío Alkatena de Berreaga. Se hallaba
cerca de los caseríos Gandia hacia la ría. Algunos de los testimonios documentales pueden hacer
referencia a la casa Uriburualkatena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alcatena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Alcatena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Alcatena (1822) AMP, 52/1 --;
- Alcatenena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Alcatena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Alcatena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Alcatena (1845) AFV-J-JPIB 3228/014;
- Alcatena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Alcatena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Alcatena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Alcatena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Alcatena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Alcatena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Alcatena (1874) AMG, 0013/016 --;
- Alcatena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Alkatene (1989) GKZ-89 --;
- Alkatena (2009/04) BECA01 94; Etxea / Casa

Alkatena 1580

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506741 Y: 4807136 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa del alcalde', de alkate préstamo del árabe que significa 'alcalde' y el
sufijo posesivo -ena habitual en nombres de casas y que lleva artículo final (-a).
Caserío en Berreaga, pegante a la muga de Plentzia, que no debe confundirse con la casa de igual
nombre en Gandia.

Ahozkoak / Orales: - Alkaténa (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Basetxea / Caserío

- 28 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Alcatena (1930) AMG, 0078/012 --; Punto de reunión con los de Lemoniz
- Alkatena (2009/12) BECA03 1580;

Alkateneko estrata 1239

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504828 Y: 4805532 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Alkatena en Gandia. Significa 'estrada de Alkatena', en relación a la casa de este nombre
que hubo en la zona.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alkatene estrata (1989) GKZ-89 --;
- Alkatena estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Alkatene estrata (2009) SG09 34;
- Alkatena (2009/04) BECA01 1239; Estrata / Estrada
- Alkateneko estrata (2009/07) BECA02 1239;

Altaleor 1695

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505310 Y: 4805664 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de extraña factura, cuyo primer componente no acertamos a desvelar. El adjetivo leor
significa 'seco'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alta Leor (2009/06/21) CG09 --; Tiene el nombre en la puerta de entrada al jardín
- Altaleor (2009/12) BECA03 1695;

Altamira 18

Alonimoak / Alónimos: Altamiranagusi, Altamirazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505336 Y: 4806973 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre que en castellano indica 'amplia vista desde lo alto'. Aunque en la actualidad se halla rodeada
de otras edificaciones que impiden toda visión, la ubicación geográfica es sobre una loma que
desciende hacia el mar, por lo que antaño pudo perfectamente tener cierta función de atalaya. Los
alónimos que se citan llevan los adjetivos eusquéricos nagusi 'mayor' o zarra 'vieja', para distinguirla
de la casa cercana llamada Altamiralde, Altamiratxikerra o Altamirabarri, hoy sustituida por una
pequeña casa de pisos.

Ahozkoak / Orales: - altámira (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 193; (Etxea / Casa). itsasbide kalean dago
- altamíra (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 193; (Etxea / Casa). Alboan daukan Altamirálde
baino zaharragoa da. Kaleko etxea da. Itsasbide kalean dago.
- altamíra (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 193; (Etxea / Casa). Alboan daukan Altamirálde
baino zaharragoa da.
- altamíra sárra (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 193; (Etxea / Casa).
- Altamíra (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Altamíra (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa
- Altamíra (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa
- Altamíra (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Altamíra (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Altamíra (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Altamírazárra (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- 29 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Altamíra (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Etxea / Casa
- Altamíra (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Altamira (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Altamira mayor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Altamira (1807) AFV-J-C 1572/025;
- Altamira (1811) AMG, 0089/001 --;
- Altamira (1813) AMG, 0104/001 --;
- Altamira mayor (1814) AMG, 0090/001 --;
- Altamira (1816) AMG, 0094/001 --;
- Altamira mayor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Altamira mayor (1822) AMP, 52/1 --;
- Altamira (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Altamira (1823) AMG, 0104/001 --;
- Altamira (1827) AFV-J-C 0006/008; o Hormazalanda. Hormazalanda era el jardín mayor de la
casa de Altamira
- Altamira mayor (1827) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira (1828) AMG, 0093/001 --;
- Altamira (1828) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira mayor (1828) AFV-J-C 0957/016;
- Altamira (1828) AFV-J-C 0882/011;
- Altamira mayor (1828) AFV-J-C 0882/011;
- Altamira (1828) AFV-J-C 0957/016;
- Altamira (1829) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira (1829) AFV-J-C 0882/011;
- Altamira (1830) AFV-J-C 1585/010;
- Altamira (1830) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira (1830) AFV-J-C 0855/011;
- Altamira (1830) AFV-J-C 0855/011;
- Altamira (1831) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Altamira (1834) AFV-J-C 0253/032;
- Altamira (1835) AFV-J-C 0253/032;
- Altamira mayor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Altamira (1840) AMG, 0104/001 --;
- Altamira (1842) AMG, 0094/001 --;
- Altamira mayor (1844) AMG, 0061/007 --;
- Altamira mayor (1849) AFV-J-JPIB 1366/221;
- Altamira mayor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Altamira (1854) AFV-J-JPIB 1330/001;
- Altamira mayor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Altamira (1855) AMP, 59/20 --;
- Altamira (1857) AMG, 0087/014 --;
- Altamira (1860) AMG, 0013/038 --;
- Altamira (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Altamira-mayor (1869) AFV-J-JPIB 1846/013;
- Altamira (1874) AMG, 0013/016 --;
- Altamira mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Altamira mayor (1876) AFV-J-JPIB 2425/011;
- Altamira mayor (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Altamira mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Altamira mayor (1878) AFV-J-JPIB 2425/011;
- Altamira (1880) AMG, 0082/012 --;
- Altamira mayor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Altamira (1888) AMG, 0015/019 --;
- Altamira (1898) AMG, 0015/009 --;
- Altamira (1905) AMG, 0015/002 --;
- Altamira (1925) AMG, 0109/001 --;
- Altamira (1925) AMG, 0004/018 --;
- Altamira (1925) AMG, 0034/004 --;

- 30 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Altamira (1935) AMG, 0097/001 --;
- Altamira (1935) AMG, 0037/009 --;
- Altamira (1935) AMG, 0114/003 --;
- Altamira (1936) AMG, 0038/022 --;
- Altamira (1937) AMG, 0114/004 --;
- Altamira (1938) AMG, 0078/005 --;
- Altamira (1944) AMG, 0038/003 --;
- Altamira (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Altamira (2009/04) BECA01 18; Etxea / Casa
- Altamira (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse sobre el portal de entrada

Altamiralde 258

Alonimoak / Alónimos: Altamiratxikerra, Altamirabarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505354 Y: 4806984 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Junto a Altamira', del nombre de la casa próxima llamada Altamira y el sustantivo
pospuesto -alde 'zona, lado, región próxima'.
La edificación que actualmente ha tomado ese nombre es muy moderna, pero ocupa el solar donde
estuvo la casa de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - altamirálde (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 194; (Etxea / Casa).


- altamirálde (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 194; (Etxea / Casa). Aldamenean daukan
Altamíra baino berriagoa da
- altamíra bárri (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 194; (Etxea / Casa).
- altamirálde (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 194; (Etxea / Casa). Letrero bat dagoela bertan:
"Altamiralde"
- Altamirálde (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa
- Altamirálde (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Altamira chica (1798) AMG, 0096/001 --;
- Altamira chica (1813) AMG, 0104/001 --;
- Altamira chica (1814) AMG, 0090/001 --;
- Altamira chica (1822) AMP, 52/1 --;
- Altamira chica (1822) AMG, 0093/001 --;
- Altamira menor (1824) AFV-J-C 0006/008;
- Altamira chica (1836) AMG, 0104/001 --;
- Altamira menor (1849) AMG, 0105/001 --; Vivienda del primer maestro
- Altamira menor (1868) AMG, 0063/016 --;
- Altamira menor (1873) AMG, 0082/015 --;
- Altamira menor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Altamira menor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Altamira menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Altamira menor (1880) AMG, 0082/012 --;
- Altamira menor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Altamira menor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Altamira menor (1916) AMG, 0032/012 --;
- Altamira menor (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Altamira menor (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Altamira-menor (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Altamiralde (2009/04) BECA01 258; Etxea / Casa
- Altamiralde (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle Itsasbide.
Es un bloque nuevo que ocupa el solar donde estuvo la casa Altamiratxikerra

Altzaerreka 261

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-30

- 31 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504920 Y: 4807957 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo impreciso y confuso. Dudamos que los testimonios documentales con Abra- inicial
correspondan al mismo lugar. Haltza es el nombre vasco del 'aliso' Alnus glutinosa, al que parece
haberse pospuesto el sustantivo erreka 'arroyo'. En origen designaría seguramente al pequeño arroyo
que discurre entre Kukuluerreka y Baraizerreka.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alvaerrica (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Alzaerreca (1924) AMG, 0109/001 --; Lur saila / Terreno
- Alzaerreca (1924) AMG, 0034/008 --; Lur saila / Terreno
- Altzarreca (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Abraerreca (1926) AMG, 0109/001 --;
- Abraerreca (1928) AMG, 0109/002 --;
- Abaerreca (1929) AMG, 0113/001 --;
- Abraerreca (1929) AMG, 0036/008 --;
- Alzaerreca (1944) AMG, Amillaramiento --; Pegante al este de Kukulu erreka
- Abaerreca (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Alzaierreca (1956) AMG, montes --;
- Abraerreca (1956) AMG, montes --;
- Altzaerreka (2009/04) BECA01 261;

Amabiko 750

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'de los doce', del numeral hamabi 'doce' y el sufijo genitivo -ko 'de'.
Heredad de la casa Lekuona en Elexalde, pero cuya ubicación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amabico (1938) AMG, 0100/001 --; Soroa / Heredad
- Amabico (1938) AMG, 0038/018 --; Heredad del Caserío Lecuona
- Amabiko (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Amabiko (2009/04) BECA01 750; Soroa / Heredad

Amaia 1498

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505688 Y: 4806971 Alt.:
Oharrak / Notas: Amaya es grafía castellanizante de amaia que en euskera significa 'final', pero que, acuñado en el
siglo XIX por el novelista vianés Francisco Navarro Villoslada, ha sido utilizado como nombre de
mujer.
Ha sido uno de los hoteles tradicionales de Gorliz, pero actualmente está en uso como simple bloque
de viviendas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amaya (2008) GOIK 229-231; Hoteles Amaya y Entrepinos
- Amaya (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Amaia (2009/12) BECA03 1498;

Amaia 1747

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
- 32 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505104 Y: 4806125 Alt.:


Oharrak / Notas: Amaia significa en euskera 'final' pero, acuñado en el siglo XIX por el novelista vianés Francisco
Navarro Villoslada, ha sido utilizado como nombre de mujer, razón por la que habrá adoptado esta
casa la denominación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amaia (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Amaia (2009/12) BECA03 1747;

Amandrerena 1702

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504940 Y: 4805133 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de la señora madre', del euskera ama 'madre', andre 'señora' y el sufijo posesivo -
rena, cuya -a final es el determinante. El vocablo compuesto amandre, suele utilizarse
respetuosamente con la madre cuando ésta ya es abuela. Las formas andre y -rena no son
adecuadas en Bizkaia, donde lo castizo hubiera sido Amandrena, compuesto de Ama, andra (sin
determinante) y la forma posesiva -ena utilizada profusamente en nombres de casa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amandrerena (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la fachada del chalet
- Amandrerena (2009/12) BECA03 1702;

Ametzaga 179

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505206 Y: 4806528 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de quejigos', del euskera ametz 'quejigo, rebollo, carrasca' Quercus pyrenaica, y el
sufijo locativo -aga. A veces toma la marca de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - ametza (1986) Deiker-0751 037-39 001; (Baserria / Caserío).


- amezaga (1986) Deiker-0746 037-39 001; (Baserria / Caserío).
- amétza (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 001; (Baserria / Caserío). amétza, amétzara,
amétzati, amézagas (erdaraz).
- amétza (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 001; (Baserria / Caserío). amétza, amétzati.
- amétzaga nagúsi (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 001; (Baserria / Caserío).
- amétza, amézagas (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 001; (Baserria / Caserío). amétza,
amézagas (erdaraz).
- amétzaga (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 001; (Baserria / Caserío).
- Amézaga (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Etxea / Casa
- Amézagas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Amétzara (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Amétzatik (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Amétzaga (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Amézaga (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Erreka / Arroyo
- Amétza (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Amétzaga (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Amétzati (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Amézaga (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-03; Erreka / Arroyo
- Amézaga (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío

- 33 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Amézagas (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Amézagas (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-03; Basetxea / Caserío
- Amézagara (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Gaztainadia / Castañal
- Amézagas (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
- Amétzagas (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Amétzako (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Amétzako (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Amézagas (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Amecaga (1662) AFV-J-C 3505/008; Etxea / Casa
- Amecaga (1685) AFV-J-C 0514/007;
- Amezaga (1685) AFV-J-C 0514/007;
- Amezaga (1691) AFV-J-C 1583/001;
- Amezaga (1704) FOG.KER nº 16, pág. 140; Bº de Ibarra. Pº Amezaga
- Amezaga (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Amezaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Amezaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Amezaga (1745) FOG.KER nº 42, pág. 357; de los hered. de S. Ibarra. Viven su vdª Mª
Amezaga y su madre
- Amezaga (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Amezaga (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --;
- Amezaga (1796) FOG.KER nº 18, pág. 629; Bº de Ibarra. Fcº Larragoiti / Manª Arrate
- Amezaga (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Amezaga (1811) AMG, 0089/001 --;
- Amezaga (1811) AMG, 0089/001 --;
- Amezaga (1813) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1814) AMG, 0090/001 --;
- Amezaga (1816) AMG, 0094/001 --;
- Amezaga (1822) AMP, 52/1 --;
- Amezaga (1822) AMG, 0093/001 --;
- Amesaga (1823) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1823) AFV-HA-GAE 0221/033;
- Amesaga (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Amesaga (1828) AMG, 0093/001 --;
- Amezaga (1836) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1840) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1842) AMG, 0094/001 --;
- Amensaga (1845) AMG, 0092/001 --;
- Amezaga (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Amezaga (1846) AMG, 0092/001 --;
- Amezaga (1847) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1851) AMG, 0104/001 --;
- Amezaga (1854) AMG, 0013/038 --;
- Amezaga (1854) AFV-J-JPIB 3685/013;
- Amezaga (1855) AFV-J-JPIB 1228/128;
- Amezaga (1855) AMP, 59/20 --;
- Amezaga (1857) AMG, 0087/014 --;
- Amezaga (1860) AMG, 0013/038 --;
- Amézaga (1860) NOM1860 02, pág. 1136; Molino y casa
- Amezaga (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- amezaga (1873) AMG, 0019/002 --;
- Amezaga (1873) AMG, 0013/017 --;
- Amezaga (1875) AMG, 0006/001 --;
- Amezaga (1876) AMG, 0019/007 --;
- Amezaga (1878) AMG, 0019/009 --;
- Amezaga (1879) AMG, 0019/009 --;
- Amezaga (1880) AMG, 0015/030 --;
- Amezaga (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Amezaga (1887) AMG, 0022/011 --; Molino y casa. 2 edificios. 3 familias

- 34 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Amezaga (1890) AMP, 229/1/1 --; Y molino
- Amézaga (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Amezaga (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Amesaga (1898) AMG, 0015/009 --; Gamiz
- Amezaga (1899) AMG, 0125/001 --;
- Amezagas (1900) AMG, 0071/006 --;
- Amezaga (1903) AMG, 0026/011 --;
- Amezaga (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Amezaga (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Amezaga (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Amézagas (1924) KHIST 2;
- Amezaga (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Amezaga (1926) AMG, 0060/001 --; Basetxea / Caserío
- Amezaga (1936) AMG, 0038/021 --;
- Amezagas (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Amezagas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Amézaga (1983) MTN 037-IV;
- Amezaga (1989) GKZ-89 --;
- Amezaga (1994) TORR 229;
- Amézaga (1994) TORR 148, 149; Los dueños de Amézaga, que además de una considerable
extensión de terreno en la zona de Gentilmendi tenían la casería de este nombre, la de
Gusurmendi y el Molino […] arrendar sólo una tercera parte de Amézaga […] casa y casería de
Amézaga con su accesoria, Guzurmendi, y sus pertenecidos
- Amezaga (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Amézaga (1994) TORR 243;
- Amezaga (1994) TORR 39; Casa solar
- Ametzaga (1999) MTN 037-IV;
- Ametzaga (Caserío) (2002) Deiker 4657;
- Ametzaga baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Ametzaga (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Ametzaga (2009/04) BECA01 179; Basetxea / Caserío

Ametzagabidea 1240

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505030 Y: 4806633 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al cercano caserío Ametzaga, a donde conduce. A su nombre se añade en
composición el genérico bide 'camino' y el artículo final -a 'el'. Significa por lo tanto 'el camino de
Ametzaga'.
El camino se encuentra inexplicablemente interrumpido por los terrenos del propio caserío Ametzaga,
por lo que hay que superar un tramo un tanto agreste para poder recorrerlo en su integridad.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amezagas (1911) AMG, 0028/007 --;
- Amezaga bidea (1989) GKZ-89 --;
- Ametzaga bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Ametzaga bidea (2009) G09-01 D3-4;
- Amezaga bidea (2009) SG09 42;
- Ametzagabidea (2009/04) BECA01 1240; Bidea / Camino

Ametzagaerrota 840

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errota / Molino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505434 Y: 4806479 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'molino de Ametzaga', del nombre del caserío Ametzaga y el genérico errota
- 35 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'rueda, molino'. Se trata en efecto del molino próximo al caserío Ametzaga, aunque también se pone a
veces en relación con la cercana casa Errekalde, construida en 1925 y, por tanto, posterior al propio
molino.
Es uno de los dos molinos fluviales que se han conocido en Gorliz hasta no hace tanto. El otro es
Zabalerrota.

Ahozkoak / Orales: - erroti (1986) Deiker-0751 037-39 004; (Baserria / Caserío).


- erroti (1986) Deiker-0746 037-39 004; (Baserria / Caserío).
- erróte, erróta (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 004; (Errota / Molino). erróte, erróta, errótarà.
- amétzagako erróte (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 004; (Errota / Molino). errota izan zen
aspaldi
- erróte (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 B 004; (Errota / Molino). errota izan zela diost, baina ez
dakiela bere izena, eurak beti esan izan diotela erróte.
- erróte, erroté (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 004; (Errota / Molino). erróte, erroté. Baina
badirudi genriko bailitzan darabilena noiz edo noiz: ba no errótara, yon nas errótara.
- erroté (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 004; (Errota / Molino). Errota izan zen
- amétzako erróte (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 004; (Errota / Molino).
- Molino Amézaga (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Etxea / Casa
- Erróta Amézagas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Molino de Amézagas (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Molino de Amézagas (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Errota / Molino
- Amézagaerróta (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
- Molino de Amézagas (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Molino de Amezaga (1792) AFV-J-C 1646/001;
- Amezaga Èrrota (1792) AFV-J-C 1646/001;
- Molino Amézaga (1798) AMG, 0096/001 --;
- Molino de Amezaga (1798) AMG, 0095/001 --;
- Molino de Amezaga (1811) AMG, 0089/001 --;
- Molino de Amezaga (1813) AMG, 0104/001 --;
- Molino de Amezaga (1814) AMG, 0090/001 --;
- Molino de Amezaga (1816) AMG, 0094/001 --;
- Molino Amesaga (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Molino de Amezaga (1842) AMG, 0094/001 --;
- Amezaga (1854) AFV-J-JPIB 3685/013; Errota / Molino
- Amézaga (1860) NOM1860 02, pág. 1136; Molino y casa
- Amezaga (1887) AMG, 0022/011 --; Molino y casa. 2 edificios. 3 familias
- Amezaga (1890) AMP, 229/1/1 --; Y molino
- Molino de Mezarrota (1924) KHIST 2;
- Molino Amezagas (1928) AMG, 0128/005 --; Basetxea / Caserío
- Molino Amézagas (1936) AMG, 0038/021 --;
- Amecha-Errota (1942) AMG, 0038/009 --;
- Amézaga, el [molino] de (1994) TORR 243; Perteneciente a la casa de Amézaga
- Amézaga [molino de] (1994) TORR 122;
- Molino [Amézaga] (1994) TORR 148, 149; Los dueños de Amézaga, que además de una
considerable extensión de terreno en la zona de Gentilmendi tenían la casería de este nombre, la
de Gusurmendi y el Molino […] J. B.de Artaza, a mediados de siglo [XVIII], erigirá Guruzmendi y
el molino
- Ametzagakoerrota (Molino) (2002) Deiker 4660;
- Recaldes (2008) GOIK 78; Errota / Molino. Utilizaba el agua del riachuelo Ibarrondos, situado en
un pequeño barranco, cerca de Recaldes
- Amezagas (2008) GOIK 78; El [molino] más conocido es el de Amezagas
- Ametzagaerrota (2009/04) BECA01 840; Errota / Molino

Ametzagalarra 263

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505128 Y: 4806661 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'prado de Ametzaga', del nombre del caserío Ametzaga y el genérico larra 'prado, pastizal'

- 36 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
en su forma castiza dialectal sin determinante.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amezaga larra (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Amezaga-larra (1913) AMG, 0107/002 --;
- Amezaga-larra (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo, P. Ybargoicoa
- Amezaga-larra (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo
- Amezaga-larra (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Ybarroste
- Amezagalarra (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Amezagalarra (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Amezagalarra (1956) AMG, montes --;
- Amezaga larra (2002) SRGMU-1 B1371115;
- Ametzagalarra (2009/04) BECA01 263;

Ametzagalde 1241

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505278 Y: 4806562 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'zona de Ametzaga', del nombre del caserío Ametzaga y el genérico pospuesto alde 'zona,
lado, región'. La forma Ametzagabaso, que también documentamos, contiene en vez de alde el
genérico baso 'bosque, monte', y designaba propiamente la ladera sobre el caserío, que aun hoy es
densamente boscosa.
El nombre ha designado tradicionalmente esa ladera de Guzurmendi, pero lo consideramos
adecuado para designar la barriada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amezaga-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Amezaga-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Amézaga-Alde (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Amezaga alde (1926) AMG, 0060/001 --;
- Amezagalde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Amezaga baso (1956) AMG, montes --;
- Amezaga alde (1956) AMG, montes --;
- Amezaga baso (1956) AMG, montes --;
- Amezaga auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Amezaga (2002) SRGMU-1 B1371119;
- Ametzaga auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Ametzaga (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Ametzagalde (2009/04) BECA01 262; Mendimalda / Ladera
- Ametzaga (2009/04) BECA01 1241;

Ametzagatxiki 1522

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505220 Y: 4806485 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Ametzaga menor o pequeña', del nombre del vecino caserío Ametzaga y el adjetivo txiki
'pequeño'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Amezaga txiki (2002) SRGMU-1 B1371188;
- Ametzagatxiki (2009/12) BECA03 1522;

- 37 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Aminas 878

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar el significado de este nombre. Parece llevar la marca -s de plural castellano.
Heredad en Mastieta cuya situación concreta desconocemos. No debe confundirse con el nombre
Animas de Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aminas (1910) AMG, 0107/001 --; Heredad en Mastieta
- Aminas (1910) AMG, 0107/001 --; Soroa / Heredad
- Aminas (2009/04) BECA01 878; Soroa / Heredad

Anaiena 1168

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505520 Y: 4806861 Alt.:
Oharrak / Notas: La forma Anayena es una grafía castellanizante del nombre eusquérico Anaiena. Significa
literalmente 'de los hermanos (todos ellos chicos)', del euskera anai 'hermano' y el sufijo posesivo -
ena, habitualmente utilizado en nombres de casas y que lleva artículo final -a. Seguramente hace
referencia a quienes promovieron su edificación.
Se trata de un bloque de varias viviendas.

Ahozkoak / Orales: - Anaiéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Anaiena (2009/04) BECA01 1168; Etxea / Casa
- Anay ena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la puerta de entrada de la calle al
solar del inmueble de pisos

Andasoro 264

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente inicial Anda- hace seguramente referencia al tradicional camino de difuntos, llamado
normalmente en euskera andabide 'camino de andas', por transportarse 'en andas' los muertos hasta
la iglesia parroquial. El genérico soro significa 'huerta, heredad', pero no es propio de Bizkaia, donde
la única forma utilizada es la variante dialectal solo.
Heredad en Gandia, propiedad del caserío Irabien, pero de ubicación no conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andasoro (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertencido al caserío Yrabien
- Andasoro (2009/04) BECA01 264; Soroa / Heredad

Andiena 1722

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504854 Y: 4805621 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la más grande', del adjetivo handi 'grande', el sufijo superlativo -en 'la que más' y
el artículo determinado -a.
Se trata de un pequeño bloque de viviendas. En la actualidad, ante la casa se halla la empresa de
materiales de construcción llamada Legarre.

- 38 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echea Andiena (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse sobre el portal de entrada al
inmueble
- Andiena (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por la propietaria de la casa Ibaiondo
- Andiena (2009/12) BECA03 1722;

Andra Mari kalea 1230

Alonimoak / Alónimos: Sagastikoetxebide kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505465 Y: 4806573 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta del equipo de investigación que figura como alónimo, en
favor del nombre Andra Mari kalea. Hay que recordar que Mari es un mote abreviado para el nombre
de mujer María. Respecto al uso de hagiónimos para designar lugares, véase lo dicho para el barrio
Agirre, conocido popularmente como Andra Mari. El nombre resulta particularmente fuera de lugar en
el caso de esta calle, puesto que ya no lleva a la ermita de Agirre, sino que muere en la rotonda de
Sagastikoetxe al confluir con Mungiabidea. En caso de que la corporación se obstine en priorizar el
hecho de evitar la molestia que supone un cambio de denominación sobre la lógica cultural que guía
nuestra propuesta, el nombre entero debería ser Andra Maria kalea, lo que significa 'la calle Santa
María', del nombre de la Virgen más el genérico kale 'calle' y el determinante -a 'la'.
Respecto a la propuesta que figura como alónimo, véase Sagastikoetxe, a cuyo nombre se añade
aquí el genérico bide 'camino', para significar 'camino de Sagastikoetxe'. Por último, se añade
también el genérico estándar kale 'calle' con su artículo final -a 'la'. La traducción deja ver el carácter
un poco redundante del topónimo, pues concurren en la misma expresión bide y kale, de sentido
parecido: 'la calle camino de Sagastikoetxe'.
Se trata de la carretera del cementerio que, partiendo del cruce de Laubideta termina en la rotonda de
Sagastikoetxe, coincidiendo por tanto con la carretera local BI-3154 (Laubideta-Sagastikoetxe). En la
documentación figura a menudo como camino, carretera o cuesta de (Krutzeta a) Sagastikoetxe. Enla
denominación Andra Maria kalea que se le ha querido asignar, resultaría un tanto atípico que no
alcance a llegar hasta la ermita de la que pretende tomar el nombre. Por esta razón debería buscarse
una alternativa como la que proponemos, más acorde con la tradición.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagasticoechea (1776) AMG, 0099/001 --;
- Sagasticoechea (1777) AMG, 0099/001 --; Camino público
- Sagasticoeche (1827) AMG, 0091/001 --; Bidea / Camino
- Sagasticoeche (1910) AMG, 0107/001 --; Errepidea / Carretera
- Sagasticoeche (1910) AMG, 0107/001 --; Carreterita
- Sagasticoechea (1912) AMG, 0001/004 --;
- Sagasticoeche (1912) AMG, 0126/003 --;
- Sagasticoeche (1913) AMG, 0001/004 --;
- Sagasticoeche (1913) AMG, 0029/006 --;
- Sagasticoeche (1915) AMG, 0042/008 --; Camino de Sagasticoeche a Cruceta
- Andramari (1924) AMG, 0078/012 --;
- Carretera de Plencia a Gorliz por Chacharro (1924) KHIST 2;
- Sagasticoeche (1934) AMG, 0037/005 --;
- Sagasticoeche (1934) AMG, 0097/001 --; Aldapa / Cuesta
- Andra Mari kalea (1989) GKZ-89 --;
- Andra Mari kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Andra Mari Kalea (2009) SG09 45;
- Andra Mari kalea (2009) G09-01 C-D-E4;
- Agirreko Andra Maria (2009/04) BECA01 1230; Kalea / Calle
- Agirreko Andra Maria kalea (2009/07) BECA02 1230;
- Sagastikoetxebide kalea (2009/12) BECA03 1230;

Andra Mari kooperatiba 1725

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 39 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504779 Y: 4805674 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre de la cercana ermita denominada Agirreko Andra Maria. Popularmente se le llama el
Sindicato.
Se trata de la cooperativa agraria de la zona, donde pueden adquirirse todo tipo de efectos hortícolas
y ganaderos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cooperativa Andra Mari (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Andra Mari kooperatiba (2009/12) BECA03 1725;

Andra Mari laburbidea 1231

Alonimoak / Alónimos: Uriburu kalea, Andra Maria zeharkalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504813 Y: 4805926 Alt.:
Oharrak / Notas: De la advocación de la cercana ermita de Agirre, Andra Maria o 'Santa María', cuyo nombre
popularmente se utiliza abreviado en Mari. Sin embargo, parece más serio escribir el nombre
completo. El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta del equipo de investigación. Sobre el uso del
hagiónimo Andra Maria, véase lo dicho con respecto al barrio Agirre, popularmente conocido como
Andra Mari. En este caso es además nombre repetido, por lo que su sustitución sería aun más
lógica. Por otra parte, el genérico laburbidea, que en este caso figura con su determinante -a 'el', no
figura en el diccionario vasco unificado, por lo que sería mejor evitarlo. Suponemos que cuando se
optó por él, se buscaba el equivalente del castellano 'atajo' que, en euskera, podría ser lasterbidea.
Este genérico, sin embargo, no es habitual en nombres de vías urbanas, por lo que quizá fuese más
conveniente zeharbidea o zeharkalea 'travesía', más adecuado a la morfología de la calle.
El topónimo Uriburu ha sido el más fuerte de esa zona y merecería tener su reflejo en el callejero, no
siendo precisamente esa pequeña vía la salida más digna para él. Para esta propuesta que figura
como alónimo, véase el paraje Uriburu, a cuyo nombre se añade el genérico estándar kale 'calle' y el
determinante -a. Es 'la calle Uriburu'.
Se propone la denominación Uriburu kalea, para evitar la recurrencia del hagiónimo Andra Maria, y
para recuperar la memoria del amplio paraje de Uriburu, que iba desde la ermita de Agirre hasta la
entrada a la villa junto al humilladero del Cristo, a la casa cercana que prácticamente fue el
ayuntamiento de Gorliz durante cierta época, y a los mojones que hubo junto a la casa y junto al
citado humilladero. Además de la calle propiamente dicha, hay un callejón que se considera también
parte de la misma y que es propiedad privada no abierta al tráfico público.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andra Mari laburbide (1989) GKZ-89 --;
- Andra Mari laburbidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Andra-Mari laburbide (2009) SG09 28;
- Agirreko Andra Maria (2009/04) BECA01 1231; Zeharbidea / Travesía
- Uriburu kalea (2009/07) BECA02 1231;

Andra Maria 1233

Alonimoak / Alónimos: Agirre (Andra Maria) Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38, 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504907 Y: 4805900 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta del equipo de investigación de denominar Agirre a esta
barriada, en favor del popular Andra Mari(a). La forma Andra Maria tiende de un tiempo a esta parte a
perder la -a final y a adoptar la marca -s de plural castellano, fenómenos que, como puede verse en la
documentación recopilada no son tan tradicionales ni antiguos como suele suponerse. Agirre, por su
parte, significa en euskera 'lugar expuesto o a la vista', seguramente en relación con la situación de la
ermita, sobre una colina que da vista a la bahía de Gorliz y a la ría que llega de Butrón. Ver ermita
Agirreko Andra Maria.
La propuesta del equipo de investigación pretendía especializar el topónimo Agirre como
denominación del barrio, dejando Andra Maria para la advocación de la ermita, aunque somos
conscientes del uso tan extendido y tradicional del hagiónimo para denominar la zona. Por esta razón,
podía ser adecuado utlizar de forma transitoria la rotulación "Agirre (Andra Maria)", de modo que el
topónimo fuese abriéndose paso en el uso popular.

- 40 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Fue barrio oficial hasta que, a propuesta del equipo de investigación de la toponimia de Gorliz, se
aceptó constituir una única entidad de población con los anteriores barrios oficiales de Agirre,
Areantza y Guzurmendi. Esta constitución fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de
julio de 2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs.
19456-19457) y fue refrendada en pleno el día 9 de noviembre de 2010. Curiosamente, en la
denominación de esa entidad oficial el pleno del Ayuntamiento sí aprobó la denominación Agirre.

Ahozkoak / Orales: - andramári (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 E 309; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- andramári (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 309; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
andramári, andrámarirè. auzoari zein ermitari
- andrámari (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 309; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
auzoa zein ermita
- andramári (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 309; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- andramári (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 309; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- Andramáris (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Auzoa / Barrio
- Andramári (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Auzoa / Barrio
- Andramáris (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Auzoa / Barrio
- Andrámari (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Auzoa / Barrio
- Andramári (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Auzoa / Barrio
Dokument. / Document.: - Andramarialde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1867) AMG, 0020/004 --;
- Andra Maria (1873) AMG, 0019/002 --;
- Andra maria (1875) AMG, 0065/003 --;
- Andra Maria (1880) AMG, 0010/019 --;
- Andramaria (1898) AMG, 0011/010 --;
- Andramarialde (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Andra-Maria (1912) AMG, 0126/003 --;
- Andra-maria (1912) AMG, 0126/003 --;
- Andramari (1922) AMG, 0059/008 --;
- Aguirre (1924) AMG, 0002/008 --;
- Aguirre (1924) AMG, 0002/008 --;
- Andramarias (1924) KHIST 2;
- Andramaris (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramari (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Andramari (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramari (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramaria (1927) AMG, 0003/002 --; Aurkintza / Paraje
- Nuestra Señora de Aguirre (1928) AMG, 0128/005 --;
- Andramari o Cautela (1928) AMG, 0004/036 --; En el barrio de Andramari o Cautela
- Andramaria (1928) AMG, 0003/002 --; Aurkintza / Paraje
- Cautela (1928) AMG, 0004/036 --;
- Andramari (1928) AMG, 0079/001 --;
- Andra-Mari (1929) AMG, 0128/006 --;
- Andramarias (1930) AMG, 0128/007 --;
- Andramari (1932) AMP, 430/45 --;
- Andramaria (1932) AMG, 0098/001 --;
- Andra-Mari (1932) AMG, 0078/012 --;
- Andramarias (1937) AMG, 0078/008 --;
- Andramarias (1938) AMG, 0078/005 --;
- Andramarias (1939) AMG, 0078/002 --;
- Andramaris (1944) AMG, 0038/004 --;
- Andra-Mari (1945) AMG, 0038/001 --;
- Andramary (1950) AMG, 0087/012 --;
- Andramaris (1960) NOM1960 pág. 23;
- Andra mari auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Andramari (1990) UK --;
- Andra Mari auzoa (1993) NOM1993 --;
- Andra Mari (1994) TORR 20; Auzunea / Barriada

- 41 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aguirre < Agarre [Andra Mari] (1994) TORR 198; Ante situación tan privilegiada no es de
extrañar que se relate que en este lugar era costumbre encender fogatas que, a modo de faro,
sirvieran de guía a los barcos, evitando que encallaran al entrar en Plentzia. Quizá por ello,
algunos piensan que el topónimo Aguirre puede derivar del término Agarre. Y hay quien asegura
haber oído denominar a la virgen titular del santuario que ocupa dicho altozano, como Agarreko
Birgine o Virgen de la Llama
- Aguirre [zona] (1994) TORR 148, 152; También tuvieron bienes vinculados los descendientes
de los Butrón-Múgica, afectos éstos a la zona de Aguirre, con dos caserías (Andra-Mari y una
casilla) y terrenos en la vaguada que forma Gentilmendi con Andra-Mari Axpe […] Tasará, por
tanto, varias heredades de la zona de Aguirre [1789]
- Andra-Mari (1994) TORR 96; Barrios donde abundan casas que dezmaban a Plentzia y no a
Gorliz en 1814
- Aguirre (1994) TORR 95; Zonas de mayor producción de viña en el siglo XVII
- Andramari (1994) TORR 50;
- Andramari (1997) BUMI --;
- Andra Mari (1999) MTN 037-IV;
- Agirre-Andra Mari (of. Andra Mari) (2001) EUDEL pág. 93;
- Andra Mari (Entidad de población) (2002) Deiker 33029;
- Andra Mari auzoa (2002) NOM2000 --;
- Andra Mari (2002) NG --;
- Andra Mari (2004) BG 03; Auzoa / Barrio
- Andra Mari auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Andra Mari (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Andra Mari auzoa (2009) SG09 27;
- Agirreko Andra Maria (2009/04) BECA01 1233;
- Agirre (2009/12) BECA03 1233;

Andra Maria Sortzez Garbia 719

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Nuestra Señora de la


Concepción
Generikoa / Genérico: Eliza nagusia / Parroquia Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505587 Y: 4807128 Alt.:
Oharrak / Notas: Damos la advocación eusquérica culta del templo parroquial de Gorliz, cabeza de la anteiglesia, que
significa literalmente 'Santa María concebida sin mácula', como equivalente estándar de 'Inmaculada
Concepción de Nuestra Señora'.
Hay algunos datos de interés sobre la iglesia parroquial en el trabajo de Goikoetxea que citamos
(2008).

Ahozkoak / Orales: - elíxe (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 217; (Eliza / Iglesia).


Dokument. / Document.: - Santa Maria de Gorliz (1668) AFV-J-C 0514/007; Eliza / Iglesia
- Santa Maria Gorliz (1693) AFV-J-C 0448/002; Baseliza / Ermita
- Santa María (1727) AFV-J-C 2636/007; Elizatea / Anteiglesia
- Santa Maria (1740) AFV-J-C 2231/002; Eliza nagusia / Parroquia
- Santa María (1785 [1884]) Iturriza pág. 194;
- Santa María de la Concepción (1802) RAH tomo I, pág. 308; La parroquia esta dedicada á santa
María de la Concepcion, y servida por 5 beneficiados de presentacion real
- Santa María de Gorliz (1860) NOM1860 24, pág. 1137; Elizatea / Anteiglesia (Herriburua /
Capitalidad)
- Santa Maria de Gorliz (1886) AMG, 0018/048 --;
- Santa María de Gorliz (1887) AMG, 0022/011 --; Alondegia / Alhóndiga. 11 edificios, 12 familias
- Torre (1924) KHIST 2; La de la iglesia
- Andra Mari de Górliz [iglesia] (1990) BI.AUAH II, 556;
- Santa María de Górliz (1990) BI.AUAH II, 556;
- Santa María de Gorliz (1994) TORR 35, 99, 155;
- Inmaculada Concepción [iglesia] (1994) TORR 183, 187-198;
- templo de Santa María (1994) TORR 208;
- Andra Maria Sortzez Garbia (Iglesia) (2002) Deiker 34603;
- La Purísima Concepción de Nuestra Señora (2004) BG 03; Eliza / Iglesia
- Iglesia Parroquial, La (2008) GOIK 72-74;

- 42 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Iglesia (2009) G09-01 B-C5;
- Iglesia (2009) G09-02 --;
- Andra Maria Sortzez Garbia (2009/04) BECA01 719; Eliza / Iglesia

Andraka 266

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzoa / Barrio Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507511 Y: 4805162 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre de este conocido barrio lemoiztarra, toma a menudo la marca -s de plural castellano.
Mitxelena (Apellidos Vascos, 24) cita éste entre los terminados en -aka (también -eka e -ika),
apellidos muy abundantes principalmente vizcainos. Indica asimismo que para Gorostiaga (BRSBAP,
IX, 216-217) se trata del sufijo céltico-latino -aca, que unido a antropónimos tiene valor análogo a -ana
(propiedad). En cualquier caso, el inicial Andra puede ser el sustantivo vasco andra 'mujer, señora'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andracas (1828) AMG, 0091/001 --;
- Andracas (1873) AMG, 0019/003 --;
- Andraca (1905) AMG, 0011/021 --;
- Andracas (2) (1934) EDV-25 1B;
- Andracas (1940) IGC-37 37; Lemoiz
- Andracas (1983) MTN 037-IV;
- Andraka (1999) MTN 037-IV;
- Andraka (2009/04) BECA01 266;

Andramariaga 267

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504929 Y: 4805843 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, a la que se ha añadido el sufijo
locativo -aga, significando por tanto 'lugar de Andra Maria'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andramarariaga (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andramariaga (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Andramariaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Andramariaga (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Andramariaga (2009/04) BECA01 267; Soroa / Heredad

Andramarialde 268

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504858 Y: 4805838 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, a la que se ha añadido pospuesto el
sustantivo alde 'zona, región, junto a'. Significa por tanto 'zona cercana a Andra Maria'.
Los testimonios más tempranos parecen hacer referencia a la barriada que nosotros titulamos Agirre.
Curiosamente, la casa denominada igual, se encuentra al otro lado de la loma en la que se emplaza la
ermita, en actual término de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andramarialde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Andramarialde (1900) AFV-HA-AR 00569/001;

- 43 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Andramarialde (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andramarialde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Andramarialde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Andramarialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andramarialde (2009/04) BECA01 268; Soroa / Heredad

Andramarialde 1763

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504633 Y: 4805934 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, a la que se ha añadido pospuesto el
sustantivo alde 'zona, región, junto a'. Significa por tanto 'zona cercana a Andra Maria'.
Se encuentra actualmente abandonada y amenaza ruina. Curiosamente, la heredad denominada con
el mismo nombre, se encuentra al otro lado de la loma en la que se emplaza la ermita, tras la antigua
escuela de barriada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andramaría-álde (1860) NOM1860 04, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Andramaria-alde (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 3 edificios, 4 familias
- Andra Mary Alde (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada. Está bastante
ruinosa
- Andramarialde (2009/12) BECA03 1763;

Andramariatorre 122

Alonimoak / Alónimos: Agirretorre Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Dorretxea / Casa-torre Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504955 Y: 4805902 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, al que posponemos el genérico torre,
como castizamente suele hacerse en Bizkaia. Al parecer también se denominó Agirretorre, en
relación al nombre del barrio, que significa 'lugar a la vista o expuesto'.
Torre que se situó próxima a la ermita de Agirre, cuyo solar ocupa actualmente la finca de un chalet.
La casa de al lado de la ermita se conoció por el nombre de Torreondo y en la actualidad, la casita
cercana conserva aún en un rótulo el nombre "Torre de Sta María" y que seguramente ocupa el solar
dejado por la casa menor del mismo nombre. Ver Andramariatxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - La casa de Nª Sª de Aguirre (1796) FOG.KER nº 16, pág. 628; Bº de Gamíniz. del marqués de
Mortara
- Andramaria (1798) AMG, 0095/001 --;
- Andramaria (1811) AMG, 0089/001 --;
- Andramaria (1813) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria (1814) AMG, 0090/001 --;
- Andramaria (1816) AMG, 0094/001 --;
- Andramaria (1823) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria mayor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Andramaria (1842) AMG, 0092/001 --;
- Andramaria (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Andramaria (1847) AMG, 0104/001 --;
- Andra Maria (1854) AMG, 0013/038 --;
- Andra-maria (1857) AMG, 0087/014 --;
- Andramaria (1860) AMG, 0013/038 --;
- Andramaría (1860) NOM1860 03, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Andramaria (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Andramaria (1868) AMG, 0020/008 --;

- 44 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Andra Maria (1872) AMG, 0013/016 --;
- Andramaria (1873) AMG, 0013/016 --;
- Andra maria (1873) AMG, 0013/017 --;
- Andramaria (1873) AMG, 0019/002 --;
- Andramaria (1873) AMG, 0082/015 --;
- Torre Santa Maria (1874) AMG, 0019/006 --;
- Andra Mª (1878) AMG, 0019/009 --;
- Andramaria (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Andramaria (1880) AMG, 0015/030 --;
- Andramaria (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 2 edificios, 2 familias
- Andramaria (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Torre andramaria (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Andramaria (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Andramaria (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Andramaria (1898) AMG, 0015/009 --;
- Andramaria (1905) AMG, 0015/002 --;
- Torre santa María (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Torre Santa Maria (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Torre Santa María (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Torre Santamaría (1925) AMG, 0078/012 --;
- Torre santamaría (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Torre Santa María (1926) AMG, 0060/001 --;
- Andramari (1936) AMG, 0038/021 --;
- Torre (1994) TORR 36;
- Andra-Mari [casa] (1994) TORR 148; También tuvieron bienes vinculados los descendientes de
los Butrón-Múgica, afectos éstos a la zona de Aguirre, con dos caserías (Andra-Mari y una
casilla) y terrenos en la vaguada que forma Gentilmendi con Andra-Mari Axpe
- Aguirre, casa torre de (1994) TORR 184;
- Santamariatorre (2009/04) BECA01 122; Dorretxea / Casa-torre
- Torre-Sta Maria (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en un rótulo de la fachada
- Andramariatorre (2009/07) BECA02 122;

Andramariatxikerra 653

Alonimoak / Alónimos: Andramariabarri, Torreondo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504972 Y: 4805884 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, nombre al que se pospone el adjetivo
txikerra 'pequeño', que hemos traducido al estilo castizo típico de Gorliz. Lleva además artículo
determinado (-a). Sin embargo, hace referencia a la casa torre mayor o principal de ese nombre, que
debió de estar cerca de la ermita. Ver Andramariatorre.
Su ubicación antigua responde seguramente a lo que actualmente es la modesta edificación que luce
en su fachada el título Torre Sta Maria, pues la edificación que ocupó ese solar se conoció por el
nombre de Torreondo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Casa chica de Andramaria (1814) AMG, 0090/001 --;
- Andramaria menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria menor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Andramaria menor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Andra Maria menor (1855) AMP, 59/20 --;
- Andra Maria nueba (1874) AMG, 0013/016 --;
- Andra Mª Nueva (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Andra Mª nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Andramaria menor (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Andramarianueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Torreondo (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Torreondo (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- 45 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Torreondo (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Torreondo (1925) AMG, 0078/012 --;
- Torre-ondo (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Torre Ondo (1926) AMG, 0060/001 --;
- Torreondo (1994) TORR 36;
- Andramaritxikerra (2009/04) BECA01 653; Etxea / Casa
- Torreondo (2009/04) BECA01 123; Dorretxea / Casa-torre
- Torre-Sta Maria (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en un rótulo de la fachada
- Andramariatxikerra (2009/12) BECA03 653;

Andramariazpi 269

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504774 Y: 4806026 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, al que se pospone el sustantivo -azpi
'debajo de'. Significa por tanto 'debajo de Andra Maria'. Parece haber una interferencia con el final -
axpe, prácticamente sinónimo de azpi, pero que normalmente ha designado un lugar alejado de aquí,
en la parte baja de Kautela aldapa, hacia la rotonda de Legarrondo y que hoy podemos considerar
sinónimo de Mimeneta. Axpe contiene el sustantivo atx 'peña' y la partícula -pe 'debajo de', de modo
que el nombre vendría a significar 'bajo la peña de Andra Maria'.
En origen era una heredad propiedad de la ermita de Agirre, que incluía viñas y que con el paso del
tiempo acabó por dar nombre a una zona de mayor tamaño que la heredad en sí.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andramariaspi (1804) AMG, 0018/040 --; Heredad de la ermita de Andra Mari
- Andramariaspi (1890) AFV-J-JPIB 1973/005; Mahastia / Viñedo
- Andramariaspi (1891) AFV-J-JPIB 1973/005; Soroa / Heredad
- Andramari-aspi (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Andramaripe (1913) AMP, 229/1/4 --; o Andramariaspi
- Andramariaspi (1918) AMG, 0032/014 --;
- Andramariaspi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andramariaspi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andramariaxpe (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Andramariaspico (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Andramariaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Andramariaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Andramariaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Andramariaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Andramariaspi (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramariaspico (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Andramari-aspi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Andramariaspico (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Andramariaspi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Andramariaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andramariaxpi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andramari-axpi (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Andramariaxpi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andramariaxpi (1944) AMG, 0038/004 --;
- Andra-Mari Azpi (1956) Catastro 0207-E49;
- Andra-Mari Azpi (1956) Catastro 0207-E50;
- Andra-Mari Axpe (1994) TORR 148; También tuvieron bienes vinculados los descendientes de
los Butrón-Múgica, afectos éstos a la zona de Aguirre, con dos caserías (Andra-Mari y una
casilla) y terrenos en la vaguada que forma Gentilmendi con Andra-Mari Axpe
- Andra Mari-azpi, Andramari-axpe (1994) TORR 47, 99; Zona de crianza de chacolíes. Pleíto en
1827
- Andramari-axpe (1994) TORR 50;
- Andra Mari axpe (1994) TORR 51; Últimos terrenos en litigio entre Gorliz y Plentzia (1926-1928-
1933)

- 46 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Andramariaspi (2002) SRGMU-1 B1371156;
- Andra Mari Axpe auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Andra Mari Axpe (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Andramariazpi (2009/04) BECA01 269;
- Andramariazpi (2009/04) BECA01 1242;

Andramaribidea 1232

Alonimoak / Alónimos: Uriburubidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504862 Y: 4805885 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, al que se pospone el genérico bide
'camino' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el camino de Andra Maria'. Era la ruta tradicional
que de la zona de Sagastikoetxe conducía a la ermita de Agirre y de allí a la villa de Plentzia, razón
por la que también se llamó camino de Uriburu, de uri 'villa' y el sustantivo pospuesto buru 'cabeza',
en sentido de 'sobrevilla, encima de la villa' (cf. cat. Capdevila, cast. Cabodevilla, etc.). Si a este
nombre le añadimos el genérico bide 'camino' y el artículo -a 'el', obtenemos su equivalente
eusquérico Uriburubidea 'el camino de Uriburu' o 'el camino de sobrevilla', que proponemos como
alternativa.
También proponemos Uriburu kalea para una pequeña calle que une Andramaribidea con
Mungiabidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uruburu (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --; Aldapa / Cuesta
- Andramaria (1798) AMG, 0096/001 --;
- Uriburu (1895) AMG, 0069/002 --; Camino vecinal
- Ururuburu (1911) AMG, 0078/011 --; Aurkintza / Paraje
- Uruburu (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Uriburu (1922) AMG, 0102/001 --;
- Andramari (1924) AMG, 0059/004 --;
- Uruburu (1924) AMG, 0078/012 --;
- Andra-Mari bidea (1989) GKZ-89 --;
- Andra Mari bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Andra Mari bidea (2009) G09-01 E4;
- Andra Mari bidea (2009) SG09 30;
- Andra-Mari bidea (2009) SG09 27;
- Agirreko Andra Maria (2009/04) BECA01 1232; Bidea / Camino
- Andramaribidea (2009/07) BECA02 1232;

Andramarilanda 1839

Alonimoak / Alónimos: Agirreko landa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Belardia / Campa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504890 Y: 4805898 Alt.:
Oharrak / Notas: Evidente derivado de Andra Maria, titular de la ermita de Agirre, al que se pospone el genérico landa
'campa'. Significa por tanto 'campa de Andra Maria'. La variante Agirreko landa hace referencia al
nombre del barrio Agirre, que significa en euskera 'expuesto o a la vista'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Nuestra Sª de Aguirre (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Soroa / Heredad
- Andramaria solo (1745) APG, 9A-231/6-3 --; Soroa / Heredad
- Nuestra Señora de Aguirre (1827) AMG, 0091/001 --; Zelaia / Campa
- Nuestra Señora de Aguirre (1828) AMG, 0091/001 --; Zelaia / Campa
- Nuestra Señora de Aguirre (1830) AMG, 0091/001 --; Zelaia / Campa
- Nuestra señora (1845) AFV-J-JPIB 3228/014; Zelaia / Campa

- 47 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Campa de Nuestra Señora de Aguirre (1867) AMG, 0105/001 --; Zelaia / Campa. "Campa de... y
San Antolín"
- Nuestra Señora de Aguirre (1871) AMG, 0064/003 --; Larrea / Campa
- Andra Maria (1885) AMG, 0105/002 --; Soroa / Heredad
- Andramaria (1888) AMG, 0023/009 --; Larrea / Pastizal
- Andramaria (1889) AMG, 0066/009 --; Larrea / Campa
- Andramaria (1889) AMG, 0066/011 --; Larrea / Campa
- Andramaria (1889) AMG, 0023/009 --; Larrea / Pastizal
- Andramaria (1889) AMG, 0123/007 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1891) AMG, 0105/003 --;
- Andramari (1893) AMG, 0068/003 --;
- Andramaria (1908) AMG, 0027/018 --;
- Nuestra Señora de Aguirre (1912) AMG, 0076/007 --; Larrea / Campa
- Andramaria (1915) AMG, 0042/002 --; Larrea / Campa
- Nuestra Sra de Aguirre y de las Nieves (1916) AMG, 0043/004 --; Larrea / Campa. También
llamada Andramaria
- Andramaria (1917) AMG, 0043/002 --;
- Andramaria (1918) AMG, 0044/002 --; Larrea / Campa
- Nuestra Señora de Aguirre y de las Nieves (1918) AMG, 0044/003 --; Larrea / Campa
- Andramaria (1918) AMG, 0044/002 --; Larrea / Campa
- Andra-maria (1919) AMG, 0044/007 --; Larrea / Campa
- Nuestra Sra de Aguirre (1919) AMG, 0102/001 --; Larrea / Campa
- Andra-maria (1920) AMG, 0045/003 --; Larrea / Campa
- Andra-mari (1921) AMG, 0111/002 --;
- Andramari (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andra-mari (1922) AMG, 0046/002 --; Larrea / Campa
- Andra[mari] (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andremari (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Andra-mari (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Gaminiz
- Andramari (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta basoa / Heredad y monte
- Andramari (Gaminiz) (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Andramaria (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Andramari (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Andramari (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Zabale Vieja
- Andramari (1925) AMG, 0047/002 --; Larrea / Campa
- Andramari (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Andramari (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Andramari (1926) AMG, 0060/001 --;
- Andramari (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Nuestra Señora de Aguirre (1927) AMG, 0003/002 --; Campa pública
- Andramari (1930) AMG, 0052/009 --;
- Andra-Maria (1931) AMG, 0129/001 --;
- Andra-Mari (1931) AMG, 0082/004 --; Larrea / Campa
- Andra-maria (1932) AMG, 0098/001 --;
- Andra-mari (1932) AMG, 0098/001 --;
- Andra-mari (1936) AMG, 0058/003 --; Larrea / Campa
- Andramari (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Aguirre, campa de (1994) TORR 102; El ganado vacuno […] lo normal eran los acuerdos
verbales en ferias, que tenían lugar en días señalados, como la de San Antolín en la campa de
Aguirre
- Andramarilanda (2009/12) BECA03 1839;

Animas 270

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: En apariencia es el vocablo castellano Animas 'las almas', pero resulta un tanto extraño como

- 48 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
topónimo.
Heredad en Gandia cuya ubicación precisa desconocemos. No debe confundirse con Aminas,
situado en Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Animas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Animos (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Animas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Animas (1926) AMG, 0060/001 --;
- Animas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Animas (2009/04) BECA01 270; Soroa / Heredad

Ansotegiena 19

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505639 Y: 4807122 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Ansotegi' en relación al apellido de los propietarios que, a su vez, es un
compuesto eusquérico del nombre de persona Anso 'Sancho' y el sustantivo tegi 'lugar' y que
significaba en origen 'lugar o propiedad de Sancho'. El sufijo posesivo -ena 'casa de' es habitual en
nombres de viviendas y lleva artículo final.

Ahozkoak / Orales: - Ansótegiéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Etxea / Casa


- Ansotegiéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Ansotegiéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Ansotegiéna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Etxea / Casa
- Ansotegiéna (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ansoteguiena (1938) AMG, 0100/001 --;
- Ansotegui-ena (1938) AMG, 0078/005 --;
- Ansotegiena (2009/04) BECA01 19; Basetxea / Caserío

Antekera 271

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendimalda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504084 Y: 4807917 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece con toda evidencia un exotopónimo de carácter exótico, tomado del nombre de una conocida
localidad malagueña. La forma Anti- que se recoge oralmente, más parece debida a etimología
popular que a alguna ley fonológica conocida.
Se trata de la cuesta que de Kukulugoikoa lleva a la cima de Astondo, si bien en alguna fuente se
asigna el nombre a la propia cumbre.

Ahozkoak / Orales: - antikera (1986) Deiker-0747 037-30 028; (Mendia / Monte, montaña).
- antikere (1986) Deiker-0748 037-30 028; (Mendia / Monte, montaña).
- antekéra (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). antekéra,
antékerarà.
- antekéra (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). antekéra,
antekératik.
- antekéra (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- antekéra (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). basoa eta
mendia
- antikéra (2001/11/25) Deiker-7243 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). basoa eta
mendia
- antikéra(s) (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 028; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). mendia
eta basoa
Dokument. / Document.: - Antequera (1854) AFV-J-JPIB 2765/011; Encima del mar, en el lugar de los caseríos de Kukulu
- Antequera (1918) AMG, 0028/003 --;

- 49 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Antiqueras (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Antequera (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno. P. Ybargoicoa
- Antequera (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Ybarroste
- Antiqueras (1924) KHIST 2;
- Antekera (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 126,09 m
- Aitzondo (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Antekera (2009/04) BECA01 271; Aldapa / Cuesta

Antigua 272

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece con toda evidencia el adjetivo castellano 'antigua' que en euskera sería zaharra, antzinakoa.
Heredad en Urezarantza, propiedad de la casa Artatzabeaskoetxea, pero cuya ubicación exacta
desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Antigua (1923) AMG, 0059/007 --; Soroa / Heredad. P. Bascoeche
- Antigua (2009/04) BECA01 272; Soroa / Heredad

Antonsolo 1169

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505545 Y: 4808662 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'heredad de Anton', donde al nombre de persona Anton se pospone el genérico
solo 'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - antón sólo (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 176; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- antón sólo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 176; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
Dokument. / Document.: - Antonsolo (2009/04) BECA01 1169; Soroa / Heredad

Apitategi 995

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos cuál sea el origen del primer componente del topónimo, Apita, pero el sustantivo
pospuesto es tegi 'lugar'.
Terreno en el barrio de Gandia y cercano al término de Isuskitza (Abanico). Desconocemos su
situación precisa, pero presumiblemente se hallaba cerca de las riberas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Apitateguy (1585) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Apitategui (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Apitategui (1667) AMP, MC 1082 9/2 --; Cerca de Ysusquiza
- Apitategui (1667) AMP, MC 1082 9/2 --; Aurkintza / Término
- Apitategui (1727) AFV-J-C 2636/007; Lur saila / Terreno
- Apitategi (2009/04) BECA01 995; Soroa / Heredad

Aranbarrena 881

- 50 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505263 Y: 4805775 Alt.:
Oharrak / Notas: Aranbarrena será seguramente en origen el apellido de los propietarios. Significa en euskera
'vaguada de abajo' de haran 'valle, vaguada' y barrena 'bajero, de abajo'. Lleva además el artículo
determinado -a.

Ahozkoak / Orales: - aranbarrena (1986) Deiker-0751 037-39 046; (Baserria / Caserío).


- aranbarréna (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 046; (Baserria / Caserío). etxearen izena ez
dakiela dio inforrmanteak, arenabarrena nagusiarena dela eta askotan egin ohi denez nagiaren
izenagatik da ezaguna etxea.
- aranbarréna (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 046; (Baserria / Caserío). Aroztegia izan zen
- aranbárrena (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 046; (Baserria / Caserío). Ugazabaren abizena
da
Dokument. / Document.: - Arambarrena (1989) GKZ-89 --;
- Aranbarrena (1990) UK --;
- Aranbarrena (Caserío) (2002) Deiker 4590;
- Aranbarrena (2004) BG 03;
- Aranbarrena baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Aranbarrena (2009) G09-02 --; Etxea / Casa
- Aranbarrena (2009/04) BECA01 881; Etxea / Casa

Aranburu 20

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504513 Y: 4806333 Alt.:
Oharrak / Notas: Aranburu será seguramente en origen el apellido de los propietarios. Significa en euskera 'sobre la
vaguada' de haran 'valle, vaguada' y buru 'cabeza, zona superior'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aramburu (1915) AMG, 0078/012 --; Propietario. Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero
V. Gorbeña (Las Arenas)
- Aranburu (2009/04) BECA01 20; Etxea / Casa

Aranena 654

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar en euskera 'la casa de Arana', donde Arana es el apellido de los propietarios al que
se añade el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que lleva artículo determinado -a. El
apellido Arana, a su vez, significa 'el valle, la vaguada', del euskera haran 'valle, vaguada' y el
determinante -a.
Caserío en Gandia cuya ubicación exacta desconocemos. El paraje próximo se denominó, según
parece, Aranenalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aranaena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Aranaena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Aranena-álde (1860) NOM1860 05, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Aranena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Aranena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Aranena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Aranena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Aranena (1879) AMG, 0019/009 --;

- 51 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aranena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Aranazena (1929) AMG, 0036/008 --;
- Aranena (2009/04) BECA01 654; Basetxea / Caserío

Aranenalde 882

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a Aranena', en referencia a la casa de ese nombre, al que se pospone el sustantivo
alde 'zona, región cercana a'. La forma Arenalde pueden deberse a supresión de la repetición
cacofónica de la sílaba -ne-na- > -na- (haplología).
Zona (incluso barriada) de Gandia, cercana seguramente al caserío Aranena, pero cuya ubicación
desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aranena-alde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Aranena-alde (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Arenalde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arenalde (2009/04) BECA01 1005; Soroa / Heredad
- Aranenalde (2009/04) BECA01 882; Aurkintza / Paraje

Aranetxea 1868

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505420 Y: 4807408 Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente se compone de los sustantivos eusquéricos haran 'valle' y 'etxe' casa, a los que se
añade el determinante -a 'la'. Como determinante que es, esa -a final se pierde en su uso declinado
vasco en ciertos casos locativos: Aranetxean, pero Aranetxeko, Aranetxetik, Aranetxera... Esa
composición, sin más, significaría algo así como 'la casa valle'. Sin embargo, parece más probable
que haga referencia al apellido Arana en referencia a la familia propietaria o al apellido del
constructor, significando en tal caso 'la casa de Arana'. Esa acepción, sin embargo, en euskera se ha
venido dando tradicionalmente con la simple adición de la desinencia de genitivo, sin utilizar la
palabra etxe 'casa', lo que debiera dar Aranena 'la casa de Arana'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aran-etxea (2008) PAU08 R-58; Casa bifamiliar denominada Aran-etxea, señalada con el
número seis de la calle Zabaleoñeti.

Arbiña 277

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erribera / Ribera Kartografia / Cartografía: 037-47
Kokaera / Situación: Gatika (Uribe-Butroe) UTM X: 506520 Y: 4803405 Alt.:
Oharrak / Notas: El étimo no resulta evidente. El componente inicial puede ser arbi 'nabo' o har- 'piedra', en cuyo caso,
bina podría ser un numeral distributivo 'dos (por cada uno)'. En todo caso, tiene tendencia a adoptar
la marca de plural castellano.
El topónimo hace referencia a las inmediaciones del Molino Arbina, ampliamente documentado y
situado en el camino de Gandia a Butrón, en término de la anteiglesia de Gatika, más allá de las
riberas de Isuskitza.

Ahozkoak / Orales: - Arbínas (2009/02/13) Gorliz-15 E 02; Erreka / Arroyo


Dokument. / Document.: - Arbina (1861) AMG, 0020/009 --;
- Arbina (1865) AFV-J-JPIB 1979/007; Punto cerca de la ría

- 52 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arbina (1994) TORR 107; Era asiento de astilleros y resultaba navegable hasta los
embarcaderos de Palados y Arbina
- Arbina (2009/04) BECA01 277; Erribera / Ribera
- Arbiña (2009/12) BECA03 277;

Area 1864

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505420 Y: 4807392 Alt.:
Oharrak / Notas: Préstamo de origen latino que significa en euskera 'arena'. Es sabido que toda esta zona, incluidos el
pinar el el polideportivo, son zonas arenosas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Area (2008) PAU08 L-5, L-6; Rústica. Heredad llamada Area y campo inculto en Gorliz, que fue
pertenecido de la Casería Videzarreta en Gorliz.

Areamendi 283

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504786 Y: 4806788 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un compuesto de area 'arena' y mendi 'montaña', siginificando por tanto 'montaña de arena'.
Quizá haga referencia a las dunas que antaño ocupaban lo que hoy es el parking pegante a Puente
Busterri.
Terreno situado en la ribera del riachuelo Ibarrondo, actualmente ocupado por el aparcamiento de la
playa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aramendi (1890) AMG, 0023/020 --;
- Areamendi (1900) AMG, 0025/002 --; Terreno situado en Ybarrondo
- Areamendi (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno. P. Ybargoicoa
- Areamendi (2009/04) BECA01 283; Soroa / Heredad

Areangoetxe 1500

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504400 Y: 4807623 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata posiblemente de una simple errata de ubicación -y denominación- del caserío Areangoetxea,
pues ambos mapas denominan a éste Aurrekoetxe, seguramente por Artatzaurrekoetxea, lo que
parece indicar que han desplazado todos ambos topónimos a la izquierda de su ubicación real.
En los mapas de 1940 y de 1981, el nombre no designa el cercano caserío Areangoetxea, sino una
edificación que hubo en Astondo, en el camino hacia el morro, cerca de las escaleras que suben a la
cima de Astondo, donde al parecer hubo un edificio de servicio (almacén o similar) del Sanatorio
Marítimo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arrengoetxe (1940) IGC-37 37;
- Arrengoetxe (1981) MTN 037-II; Casa al pie de las escaleras de Astondo. No es Areangoetxea
- Areangoetxe (2009/12) BECA03 1500;

Areangoetxea 282

- 53 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504984 Y: 4807689 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de la arena', de area 'arena', cuya -n- intervocálica ha caído, pero
reaparece por haberse conservado la nasalidad de las vocales -e-a- (cf. ardantza, kanpandorre,
gaztanbera, etc.); el genitivo -go 'de', el sustantivo etxe 'casa' y el artículo determinado -a.
Curiosamente esa nasal y la sonorización consecuente (-ko > -go) se recogen invariablemente en el
uso oral, incluso hablando en castellano, pero no tanto en la dcumentación escrita. El hiato
intermedio -ea- se soluciona en -i-, pero el final en -e-, muy frecuente en la variedad dialectal de la
zona. En el caso del hiato final, da la impresión de pérdida del artículo, pero nos inclinamos por
mantenerlo, puesto que en documentación también se halla hasta bien entrado el siglo XX. A veces
toma la marca castellana de plural -s.
Sito en la parte baja de la barriada Artatza en Urezarantza, actualmente reformado de modo elegante,
pero sin modificar su estructura básica de caserío.

Ahozkoak / Orales: - aringotze (1986) Deiker-0748 037-30 022; (Baserria / Caserío).


- aringótze (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 022; (Baserria / Caserío). aringótze, aringótzera.
- aringótze (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 022; (Baserria / Caserío). aringótze, aringótzen.
Aurten baserri zaharra bota eta leku berean berria egin dute.
- aringótze(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 022; (Baserria / Caserío). aringótze,
aringotzétik, aringótzes (erdal ahoskapena).
- aringótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 022; (Baserria / Caserío).
- aringótze (2001/11/25) Deiker-7243 037-30 E 022; (Baserria / Caserío).
- aringótze (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 022; (Baserria / Caserío).
- Aringótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Aringótxe (Arengoetxe) (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Aringótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Aringoétxera (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Aringótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Aringótxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Aringoétxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Aringótxes (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Basetxea / Caserío
- Aringótxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Aringótxera (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Aringótxera (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Aringótxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Aringoetxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Areacoechea (1704) Fogueras --; Barrio de Artaza
- Areacoechea (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Arecochea (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Areacoechea (1720) AMG, 0095/001 --;
- Areacoechea (1721) AFV-J-C 1938/020;
- Areacoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Areacoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arenacoechea (1738) AFV-J-C 2618/029; En el texto se dice que la casa tiene más de 100 años
- Arena coechea (1738) AFV-J-C 2618/029;
- Areacoechea (1739) AMG, 0095/001 --;
- Areacoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Arengoechea (1745) FOG.KER nº 16, pág. 357; J. Ajeo
- Areacoeche (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Areacoechea (1765) AMG, 0095/001 --;
- Areacoechea (1765) AMG, 0095/001 --;
- Areacoechea (1768) APG, 9A-231/6-3 --;
- Areacoechea (1770) APG, 9A-231/6-3 --;
- Arecoechea (1796) FOG.KER nº 14, pág. 630; Bº de Ibarra. To. Goia
- Arecoechea (1798) AMG, 0096/001 --;
- Areacoechea (1804) AMG, 0018/040 --;
- Areacoechea (1804) AMG, 0018/040 --;
- Areacoechea (1811) AMG, 0089/001 --;
- Areacoechea (1813) AMG, 0104/001 --;

- 54 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arecoechea (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arecoeche (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Areacoechea (1822) AMP, 52/1 --;
- Areacoechea (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arecochea (1823) AMG, 0104/001 --;
- Areacoeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Arecoechea (1828) AMG, 0093/001 --;
- Areacoechea (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arecoechea (1840) AMG, 0104/001 --;
- Areacoechea (1842) AMG, 0092/001 --;
- Areaco-echea (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arecoche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Areacoechea (1845) AMG, 0092/001 --;
- Areacoechea (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Areacoechea (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arincoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arecoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Arecoechea (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Arecoche (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Areacoechea (1855) AMP, 59/20 --;
- Aruicoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Areacoechea (1860) AMG, 0013/038 --;
- Areacoechea (1869) AFV-J-JPIB 4467/012; Muy cercana a Astondo
- Arincoeche (1869) AFV-J-JPIB 4467/012;
- Areacieche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Aricoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Arcacoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Arecoeche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Areacoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Areacoeche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ariacoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Areacoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Areacoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Arcacoeche (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Arecoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arengoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Arecoche (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Arengoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arengoeche (1918) AMG, 0028/003 --;
- Arangoche (1924) KHIST 2;
- Arengueche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arengoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arengoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Aringoche (1927) AMG, 0035/010 --;
- Arecoeche (1928) AMG, 0109/002 --;
- Arecoechea (1929) AMG, 0036/008 --;
- Arecoeche (1929) AMG, 0113/001 --;
- Arengoeche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Arengoeche (1930) AMG, 0036/004 --;
- Arengoeche (1931) AMG, 0053/003 --; Lur saila / Terreno
- Arengoeche (1931) AMG, 0036/013 --; Soroa / Heredad
- Aringoeche (1932) AMG, 0036/015 --;
- Arenacoeche (1933) AMG, 0114/002 --; Basetxea / Caserío
- Arrengoeche (1934) EDV-25 1B;
- Arengoetzea (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arengoeche (1937) AMG, 0059/003 --; Basetxea / Caserío
- Arengo-eche (1937) AMG, 0078/008 --; Aurreco-eche
- Arengueche (1937) AMG, 0130/003 --;
- Arengoeche (1937) AMG, 0038/019 --; Basetxea / Caserío

- 55 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arengoeche (1937) AMG, 0100/001 --;
- Arengoeche (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Arengoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Aurrekoetxe (1981) MTN 037-II; Se refiere a Arengoetxea
- Aringotze (1999) MTN 037-II;
- Areangoetxea (Caserío) (2002) Deiker 4982;
- Areangoetxea (2004) BG 03;
- Aringotze baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Aringotze (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Areangoetxea (2009/04) BECA01 282; Basetxea / Caserío
- Arengoetxe (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, en la viga superior
del portalón

Areangoetxeburu 655

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504957 Y: 4807736 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'sobre Areangoetxea', en referencia al caserío cercano de este nombre, donde
se le pospone el sustantivo buru 'cabeza, zona alta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arecosoloburu (1894) AMG, 0023/025 --; Larrea / Campa
- Arecoeche-buru (1944) AMG, Amillaramiento --; Mahastia / Viñedo
- Areangoetxeburu (2009/04) BECA01 655; Soroa / Heredad

Areangoetxeko iturria 1499

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505043 Y: 4807701 Alt.:
Oharrak / Notas: 'La fuente de Areangoetxea, donde tras el nombre de la casa figura la desinencia de genitivo -ko 'de',
el genérico iturri 'fuente' y el artículo determinado -a 'la'.
Desconocemos el emplazamiento exacto de esta fuente o manantial.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aringoches [fuente] (2008) GOIK 78; En el barrio de Uresaranse había dos, una en Aringoches
y otra cerca del caserío Sotones
- Aringoches [abrevadero] (2008) GOIK 78; Los abrevaderos, son lugares donde el ganado, vacas
principalmente, van a beber agua […] uno de ellos estaba detrás de la Iglesia, jusntamente
donde existe una fuente pública, otro había en Aringoches
- Areangoetxeko iturria (2009/12) BECA03 1499;

Areantza 1253

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Areantza.
Desconocemos su situación exacta, pero tal vez estuvo en las inmediaciones de Txoriena, en el
barrio homónimo. También hay casa Areantzatxikerra 'Arenal menor', seguramente aneja.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenal (1569) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Arenal (1828) AMG, 0093/001 --;
- 56 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arenal (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arenal (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arenal (1855) AMP, 59/20 --;
- Arenal (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Arenal (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Arenal, Areatza (2008) GOIK 20; También existió otro fortín en el barrio del Arenal (Hoy llamado
Areatza)
- Areantza (2009/04) BECA01 1253; Etxea / Casa

Areantza 14

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Arenal


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504687 Y: 4806446 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el arenal', del euskera area 'arena', préstamo que pierde la -n- intervocálica
conforme a una recurrencia fonológica vasca muy regular. Sin embargo, las vocales no pierden su
característica nasal, pues la -n vuelve a aparecer en los derivados (cf. ardandegi, kanpandorre,
katenbegi, gaztanbera, etc.). Así ocurre en este caso, donde hemos recogido la variante oral con -n.
Conforme a la práctica habitual en la comarca, el hiato -ea- se simplifica en -e-, si bien este
fenómeno no suele escribirse. El nombre castellano Arenal se utiliza también en euskera.
Fue barrio oficial hasta que, a propuesta del equipo de investigación de la toponimia de Gorliz, se
aceptó constituir una única entidad de población con los anteriores barrios oficiales de Agirre,
Areantza y Guzurmendi. Esta constitución fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de
julio de 2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs.
19456-19457) y fue refrendada en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales: - arenála (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
arenála, arenálati.
- aréntza (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
aréntza, aréntzarà, aréntzatì. Guztia harea, hondarra izan zelako lehen. Gaur egun horko kale
nagusiari "Areatza kalea" izena jarri diote.
- arénala (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- arénala (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- arénala (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- aréntza (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 183; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- El Arenál (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Aurkintza / Paraje
- Arenal (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Auzunea / Barriada
Dokument. / Document.: - Arenal (1573) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Arenal (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Mugarria / Mojón
- Arenal (1724) AFV-J-C 2636/001; Aurkintza / Término
- Arenal (1860) AMG, 0087/014 --;
- Arenal (El) (1860) NOM1860 06, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Arenal (1874) AMG, 0013/016 --;
- Arenal (1885) BOPB nº 108, pág. 431; Soroa / Heredad
- Arenal (1885) BOPB nº 61, pág. 244; Soroa / Heredad
- Arenal (1887) AMG, 0022/011 --; 7 edificios, 8 familias
- Arenal (1890) AMG, 0078/012 --;
- Arenal (1894) AMG, 0105/003 --;
- Arenal (1897) AMG, 0025/002 --;
- Arenal (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Arenal (1912) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- El Arenal (1919) AMG, 0102/001 --;
- Arenal (1921) AMG, 0045/007 --;
- Arenal (1922) AMG, 0004/030 --;
- Campa Arenal (1922) AMG, 0059/008 --; Lur saila / Terreno
- Campa Areniza (1923) AMG, 0059/006 --; Larrea / Campa. P.Ybargoicoa
- Arenas (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Arena (1923) AMG, 0059/006 --; Larrea / Campa
- El Arenal (1924) KHIST 2;
- Campa Arenal (1924) AMG, 0059/004 --; Lur saila / Terreno
- 57 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arenal (1924) AMG, 0059/004 --; Heredades "Arenal o Roturas"
- Campa Arenal (1924) AMG, 0059/004 --; Larrea / Campa
- Arenal (1925) AMG, 0078/012 --;
- Campa Arenal (1925) AMG, 0059/005 --; Lur saila / Terreno
- Arenal (1925) AMG, 0059/005 --; Heredad "Arenal o Roturas"
- Arenal (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Arenal (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente de 1919
- Areasoalde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Arenal (1927) AMG, 0078/012 --;
- Arenal (1928) AMG, 0079/001 --; Mugarria / Mojón
- Arenal (1928) AMG, 0079/001 --;
- Arenal (1930) AMG, 0004/010 --;
- Arenal (1931) AMG, 0114/001 --; Lur saila / Terreno
- Campo Arena (1931) AMG, 0053/003 --; Lur saila / Terreno
- Arenal (1932) AMP, 430/45 --;
- Arenal (1933) AMG, 0005/001 --;
- El Arenal (1934) EDV-25 1B;
- Arenal (1935) AMG, 0013/010 --;
- Arenal (1935) AMG, 0004/001 --; "Que deseo construir una casa de campo en terreno de mi
propiedad, sito en el barrio del Arenal (Uresaranses)"
- Arenal (1937) AMG, 0078/008 --;
- Arenal (1937) AMG, 0059/003 --;
- Arenal (1938) AMG, 0005/001 --;
- Arenal (1938) AMG, 0078/005 --;
- Arenal (1939) AMG, 0078/002 --;
- Arenal (1940) AMG, 0005/001 --;
- El Arenal (1940) IGC-37 37;
- Arenal (1941) AMG, 0005/001 --;
- Arenal (1941) AMG, 0038/011 --;
- Arenal (1942) AMG, 0038/009 --;
- Arenal (1942) AMG, 0005/002 --; Parcelas de terreno propiedad del ayuntamiento
- Arenal (1947) AMG, 0005/001 --;
- Arenal (1950) AMG, 0004/033 --;
- Arenal (1951) AMG, 0004/033 --; Aurkintza / Paraje
- Arenal (1951) AMG, 0005/001 --;
- Arenal (1952) AMG, 0004/033 --;
- Arenal (1952) AMG, 0005/001 --;
- Arenal (1956) Catastro 0207-E42;
- Arenal (1956) Catastro 0207-E41;
- Arenal (1960) NOM1960 pág. 23; Basetxea / Caserío
- Arenal (1981) MTN 037-II; Mapatik kanpo / Fuera del mapa
- Arenal (1983) MTN 037-IV;
- Arenal: Arenala (1986) EHAEHI pág. 17;
- Arenal (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Areatza auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Areatza auzoa (1993) NOM1993 --;
- Arenales (1994) TORR 135; Terrenos ganados al mar entre fines del siglo XVIII y XIX
- Arenal (1994) TORR 20, 50, 51; Auzunea / Barriada
- Areatza (1999) MTN 037-IV;
- Areatza (of. Areatza) (2001) EUDEL pág. 93;
- Areantza (Entidad de población) (2002) Deiker 34514;
- Areatza auzoa (2002) NOM2000 --;
- Areatza (2002) NG --;
- Areantza (2004) BG 03; Auzoa / Barrio
- Areatza auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Areatza (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Areantza (2009/04) BECA01 14;

- 58 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Areantzako munarria 1244

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Mojón del Arenal


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504666 Y: 4806459 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Areantza, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico munarri
'mojón' y el determinante -a 'el'.
Mojón indicador del límite Gorliz-Plentzia, que se bajó a la carretera en 1915.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cabañas del Arenal (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar donde hay un mojón
- Arenal (1894) AMG, 0105/003 --; Mugarria / Mojón
- Arenal (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A. Echevarria
y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Arenal (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y Plentzia
en octubre de 1890
- Arenal (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Areantza (2009/04) BECA01 1244; Mugarria / Mojón
- Areantzako munarria (2009/07) BECA02 1244;

Areantzatxikerra 883

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia a la casa principal de ese nombre, al que se añade el adjetivo txiker 'pequeña' y el
artículo determinado -a 'la'. Ver barrio Areantza.
Casa sita en el término de Gaminiz, cuya ubicación exacta desconocemos, pero que al parecer era
aneja a la casa principal de igual nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenal chica (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arenal menor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Arenal menor (2009/04) BECA01 883; Etxea / Casa
- Areantzatxikerra (2009/07) BECA02 883;

Areatxu 1004

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505620 Y: 4807644 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'arenalillo', del euskera area 'arena', -tza sufijo que indica abundancia, y el sufijo
diminutivo -txu. Aunque hay datos escasos, parece que, conforme al uso popular habitual, se ha
abreviado el hiato -ea- > -e-. La variante Aretxu, aparentemente significaría 'Arenilla", pero
seguramente se deba a la simplificación de la cacofonía -tza-txu > -txu (haplología). También hay
heredad de nombre Area, en relación con esta finca, según puede deducirse del testimonio de 2008.
Heredad cercana a Agirreneko troka, que limitaba con tierras de las casas Urtiena y
Artatzaurrekoetxea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arechu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad limita con terrenos de Urtiena y Aurrecoeche
- Arechachu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arechu (2008) PAU08 R-13; Heredad llamada Arechu en jurisdicción de Gorliz.
- Aretxu (2009/04) BECA01 1003; Soroa / Heredad
- Areatzatxu (2009/04) BECA01 1004; Soroa / Heredad

- 59 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Areatza kalea 1245

Alonimoak / Alónimos: Areantza kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504668 Y: 4806568 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Areantza. Significa 'la calle Areantza', donde al nombre del barrio se añaden el genérico
estándar kale 'calle' y el artículo -a 'la'.
El Ayuntamiento ha decidido equivocadamente mantener la denominación Areatza frente a la
propuesta Areantza. Esta decisión está además en evidente contradicción con el hecho de haber
aceptado la denominación Areantza para el barrio oficial llamado hasta el año 2010 Areatza
(actualmente integrado en la entidad llamada Agirre-Areantza-Guzurmendi). La única forma correcta
de ese topónimo de Gorliz es Areantza y ya ha sido aprobada por la Comisión de Onomástica de
Euskaltzaindia. Nadie se va a creer que el Ayuntamiento pretenda dedicar una calle a la villa arratiana
fundada con el nombre de Villaro, cuya denominación oficial correcta (allí la nasal no dejó rastro) es
Areatza.
El testimonio de 1912 se refiere también a los actuales Kukulubidea y Gorlizko badia ibiltokia. Hay
también barrio del mismo nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenal (1828) AMG, 0091/001 --;
- Arenal (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Arenal (1912) AMG, 0029/010 --; Camino carretil público desde Cucullu hacia el Arenal
- Areatza kalea (1989) GKZ-89 --;
- Areatza kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Areatza kalea (2009) G09-01 C-D2;
- Areantzabidea (2009/04) BECA01 1243; Bidea / Camino
- Areantza (2009/04) BECA01 1245; Kalea / Calle
- Areantza kalea (2009/07) BECA02 1245;

Areiltza doktorearen plaza 1447

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504237 Y: 4807486 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'plaza del doctor Areiltza', en la que al apellido se añade el sustantivo doktore 'doctor', su
determinante -a 'el', el genitivo posesivo -en 'de' y el genérico plaza, que no debe ser sustituido por
enparantza 'empalizada, plaza cercada'. Areiltza es apellido con origen en la barriada homónima del
valle de Zeberio. El uso de la forma castellanizante Areilza se debe a la ausencia en esta lengua del
sonido y grafía -tz-, pero debe evitarse su uso como intento de ocultar su evidente origen eusquérico.
Se ha dado este nombre a la explanada cercana al morro, porque el monumento al doctor Areiltza que
hasta el año 2008 estuvo emplazado frente a la entrada noble del Sanatorio Marino fue trasladado allí
con motivo de las obras de ampliación de la playa. El médico liberal bilbaino don Enrique de Areiltza
(1860-1926) es conocido por haber fundado el hospital minero de Triano, pero también promovió
activamente la construcción del Sanatorio Marino y Helioterápico de Gorliz, razón por la que se le
erigió la estatua citada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Areiltza doktorearen plaza (2009/12) BECA03 1447;

Aremunak 189

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Areatza / Arenal Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504964 Y: 4807468 Alt.:
Oharrak / Notas: Genérico eusquérico que viene a significar 'las dunas', del euskera are(a) 'arena', mun 'colina' y el
determinante plural -ak 'las', que debe tenerse en cuenta al declinar el nombre en euskera
(Aremunetan 'en Aremunak', Aremunetako 'de Aremunak', Aremunetara 'a Aremunak', etc.). La -u-
precedente produce el cierre de la -a del determinante. La idea plural del concepto, hace que tome
habitualmente la marca castellana -s de plural en lugar del determinante -ak citado.
- 60 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales: - Aremúnes (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Areatza / Arenal


- Aremúnes (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Areatza / Arenal
- Aremúnes (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Aurkintza / Paraje
- Aremúnes (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Areatza / Arenal
- Arimúnes (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Areatza / Arenal
- Arémunek (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Dunas / Aremunak
Dokument. / Document.: - Aremunes (1920) AMG, 0102/001 --; Terrenos que se cedieron al Sanatorio de Gorliz
- Aremunes (1921) AMG, 0103/002 --;
- Aremune (1928) AMG, 0109/002 --; Larrea / Campa
- Campa Aremune (1928) AMG, 0004/011 --;
- Aremune (1944) AMG, Amillaramiento --; Lorategia / Parque
- Ari-mune leku (1989) GKZ-89 --;
- Gorliz, arenales y campo de dunas de (1994) TORR 22;
- Gorliz, Dunas de (2002) NG --;
- Aremune (2007) GKZ-09-02 --;
- Aremunes, Los (2008) GOIK 126-127;
- aremunes (2008) GOIK 19;
- Aremune (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Ari-mune leku (2009) SG09 18;
- Aremunak (2009/04) BECA01 189;

Aremunetako udal kiroldegia 1425

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kiroldegia / Polideportivo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505026 Y: 4807460 Alt.:
Oharrak / Notas: Véase Aremunak, paraje donde se sitúan las instalaciones deportivas, y a cuyo nombre se le añade el
genitivo -ko 'de' con su marca de plural -eta- y la expresión común udal kiroldegia para designar 'el
polideportivo municipal', del euskera udal 'municipio, ayuntamiento' y kiroldegi 'centro deportivo',
derivado a su vez de kirol 'deporte', el sufijo -tegi 'lugar', que sonoriza su inicial por efecto de la -l-
precedente (-l-t- > -l-d-) y el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'polideportivo municipal de
Aremunak' o 'polideportivo municipal de las dunas'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Kiroldegia (Polideportivo) (2002) Deiker 10890;
- Polideportivo, Golf (2009) G09-01 A3;
- Udal kiroldegia (2009/12) BECA03 1425;

Arenabarri 21

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505278 Y: 4805954 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque pudiera pensarse que la forma original fuese Aranabarri, difícilmente puede hacerse derivar
de ella el topónimo actual, mientras que lo inverso sí es posible. Según ésto, lo original es Arena- y la
forma Arana- es producto de una simple asimilación vocálica (-a-e-a- > -a-a-a-). Viene a significar
'Arena la nueva', donde Arena (que en euskera debiera haber dado Area, por caída de la -n-
intervocálica) sería el nombre de una casa anterior, con el adjetivo barri 'nueva' pospuesto.

Ahozkoak / Orales: - arena-barri (1986) Deiker-0751 037-39 044; (Baserria / Caserío).


- arena-barri (1986) Deiker-0746 037-39 044; (Baserria / Caserío).
- aréna bárri (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 044; (Baserria / Caserío). aréna bárri,
arénabarrirè. bi etxe direla esan dit
- arénabàrri (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 044; (Baserria / Caserío). arénabàrri,
arénabàrritxi. etxe zaharra
- aréna bárri (2001/11/04) Deiker-0745 037-39 D 044; (Baserria / Caserío).

- 61 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- arénabarri (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 D 044; (Baserria / Caserío).
- arénabarri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 044; (Baserria / Caserío).
- arénabárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 044; (Baserria / Caserío).
- Arenabárri (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-01; Estrata / Estrada
- Arenabárris (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Arenabárris (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Arenabárri (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Arenabárris (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Etxea / Casa
- Arenabárri (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
- Arenabárri (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arena Barri (1867) AMG, 0063/016 --;
- Arana Varri (1868) AMG, 0020/008 --;
- Arena Barri (1868) AMG, 0020/008 --;
- Arenabarri (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arenabarri (1884) AMG, 0066/001 --;
- Arenabarri (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Arana barri (1898) AMG, 0015/009 --;
- Aranabarri (1914) AMG, 0032/012 --;
- Aranabarri (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Arenabarri (1924) KHIST 2; Se rotulan 3 casas con el nombre Arenabarri
- Aranabarri (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Aranabarri (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arena-Barri (1925) AMG, 0078/012 --;
- Aranavarri (1926) AMG, 0060/001 --;
- Arenabarri (1933) AMG, 0082/005 --;
- Arenabarri (1933) AMG, 0003/007 --; Etxea / Casa
- Arenabarri (1933) AMG, 0098/001 --;
- Arenabarri (1933) AMG, 0055/003 --;
- Arenabarri (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arenabarri (1944) AMG, 0038/004 --;
- Arenabarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arena-barri (1983) MTN 037-IV;
- Arena-Barri (1989) GKZ-89 --;
- Arenabarri (1999) MTN 037-IV;
- Aranabarri (Caserío) (2002) Deiker 4588;
- Aranabarri (2004) BG 03;
- Arenabarri baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Arenabarri (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Arenabarri (2009/04) BECA01 21; Etxea / Casa
- Arenabarri (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por una de las propietarias de
Arenabarritxikerra

Arenabarrialde 1153

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505343 Y: 4805895 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'zona junto a Arenabarri', en referencia a la casa de este nombre. Ver
Arenabarri, donde se descarta la posibilidad de que la forma original fuese Arana-.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arana Barri (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Arana barri (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Arana-barrialde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arana-barrialde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arana barri (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arana-barrialde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad

- 62 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aranaga barrialde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Arenabarri-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arenabarrialde (2009/04) BECA01 1153; Soroa / Heredad
- Aranagabarrialde (2009/04) BECA01 276; Soroa / Heredad

Arenabarribidea 1246

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505295 Y: 4805972 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Arenabarri', en referencia a la cercana casa de ese nombre, al que se añade
en composición el genérico bide 'camino' y el artículo -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cº de Arenabarri (1924) KHIST 2;
- Arena barri bidea (1989) GKZ-89 --;
- Arenabarri bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Arenabarribidea (2009/04) BECA01 1246; Bidea / Camino

Arenabarritxikerra 657

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505408 Y: 4806006 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Arenabarri la menor', en referencia a la cercana casa principal del mismo nombre que aquí
va seguido del adjetivo txiker 'pequeña, menor' y el determinante -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenabarri 5 (1924) KHIST 2; Se rotulan 3 casas con el nombre Arenabarri
- Arenabarri-chiquerra (1934) AMG, 0060/009 --;
- Arenabarri-chiquerra (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arenabarritxikerra (2009/04) BECA01 657; Etxea / Casa
- Arenabarritxikerra (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por una de las propietarias

Arenabarrizugadi 273

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar la casa 'Zugadi de Arenabarri', donde al nombre más recurrente Arenabarri, se le
añade Zugadi como especificativo, probablemente apellido del propietario. Hay además casas
principal y menor de nombre Arenabarri, que registramos como Arenabarri y Arenabarritxikerra.
Casa en Gandia que no conseguimos identificar. Pudiera tratarse de la propia Arenabarri, de
Arenabarritxikerra, o de la más cercana a la rotonda, llamada Duranena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arambarrinebarri (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Arambarri zugadi (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Arambarri zugadi (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arambarri zugadi (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Armabarri Zugadi (1926) AMG, 0060/001 --;
- Arenabarri-zugadi (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arenabarrizugadi (2009/04) BECA01 273; Etxea / Casa

- 63 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Arestieta 1247

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'lugar de robledales' de aretx 'roble' Quercus robur, el sufijo abundancial -ti y el
sufijo locativo -eta.
Ladera en el barrio Gamiz cuya ubicación exacta desconocemos, pero que pudiera estar en relación
con las casas-torres Arestitorre (llamada más propiamente Torrenagusia) y Arestitxiker.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arestieta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arestieta (2009/04) BECA01 1247;

Arestitxiker 528

Alonimoak / Alónimos: Torretxiker, Gamiztorretxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Dorretxea / Casa-torre Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Aresti menor o pequeña', del nombre de la casa torre principal Aresti y el adjetivo txiker
'pequeña, menor'. Traducimos la forma documentada Torre menor añadiendo el adjetivo más habitual
en la zona al genérico torre, pero el nombre completo de esta forma sería Gamiztorretxikerra, es decir
'torre menor de Gamíniz'.
Casa en el término de Gamiz, propiamente la torre menor de ese nombre, pareja de Arestitorre,
Gamiztorre o Torrenagusia. Desconocemos su ubicación precisa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Torre menor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Pequeña Aresti (1814) AMG, 0090/001 --;
- Aresti chica (1815) AMG, 0094/001 --;
- Torre menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Torre menor (1842) AMG, 0094/001 --;
- Torre menor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Torre menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Torre menor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Torremenor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Torre menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Torre menor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Torre menor (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Torre menor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Torre menor (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Arestitxiker (2009/04) BECA01 528; Dorretxea / Casa-torre

Aretxeko 285

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'del roble', del euskera aretx 'roble' Quercus robur y el genitivo -ko 'del'. Sería
más gramatical con artículo final, cuya pérdida puede deberse más a la simple aversión a los grupos
vocálicos propia de la variedad eusquérica de la comarca (-oa > -o), que a cualquier otra razón.
Heredad de ubicación desconocida, que sólo documentamos a partir de 1922.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arecheco (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Arecheco (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- 64 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arecheco (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Aretxeko (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Aretxeko (2009/04) BECA01 285; Soroa / Heredad

Aretxeta 286

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505577 Y: 4806078 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de robles', del euskera aretx 'roble' Quercus robur y el sufijo locativo -eta.
Heredad en Gandia, propiedad del caserío Zabalabekoa, que debió de encontrarse en los terrenos
que hoy ocupan el polígono y el Eroski, razón por la que se le propone ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arecheta (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Zabale Vieja
- Arecheta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arecheta (1956) AMG, montes --;
- Aretxeta (2009/04) BECA01 286; Basoa / Bosque

Aretxeta kalea 1450

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Poligonoa / Polígono Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505667 Y: 4806144 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera de nombre Aretxeta, que documentamos como propiedad del cercano caserío
Zabalagoikoa. Como genérico que es, poligonoa lleva artículo final -a 'el'. Significa por tanto 'el
polígono Aretxeta'. La forma Artzetaz, que se propuso inicialmente como nombre oficial, se origina
popularmente por caída de vocal átona (cf. Goikóetxeta > Goikósta en Andraka). Además parece
tomar el sufijo castellano de plural -s, aunque se intente ocultar con una -z final más cosmética que
ortográfica.
El Ayuntamiento ha decidido dejar el genérico kalea 'calle' para esta supuesta vía urbana. Parece sin
embargo evidente que no se trata propiamente una calle, sino del emplazamiento del Eroski y las
naves empresariales del nuevo polígono que, ante la pasividad de las instituciones ya ha comenzado
a denominarse en la publicidad de las empresas allí ubicadas Polígono de Sagastikoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aretxeta poligonoa (2009/12) BECA03 1450;

Argintxe 23

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506884 Y: 4808557 Alt.:
Oharrak / Notas: La forma Argintxe pudiera ser una deformación de Agirrebetxe. Este topónimo, dada la situación del
paraje en las laderas del monte Agirregana, pudiera hacer referencia, igual que este nombre, a los
caseríos Agirre de Orabil en Lemoiz, siendo en origen una cuarta casa de ese nombre, si no la
misma Agirrebeaskoetxea. Sin embargo, todo ello no es sino una hipótesis por probarse. A menudo
toma la marca castellana de plural.

Ahozkoak / Orales: - argintxe (1986) Deiker-0750 037-31 015; (Mendia / Monte, montaña).
- argíntxe (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe burú (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).

- 65 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- argíntxe (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AD 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- argíntxe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- Argíntxes (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Mendia / Monte
- Argíntxes (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Mendia / Monte
- Argíntxen (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Iturburua / Manantial
- Argíntxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Mendimalda / Ladera
- Argíntxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Mendia / Monte
- Argíntxes (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Aurkintza / Paraje
- Argíntxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Mendia / Monte
- Argíntxe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Aurkintza / Paraje
- Argíntxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Aguirreveche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Arguinches (1917) AMG, 0127/002 --;
- Arguinches (1917) AMG, 0127/002 --;
- Arguinches (1917) AMG, 0107/003 --;
- Arguinches (1918) AMG, 0107/003 --;
- Arguineches (1918) AMG, 0044/002 --;
- Arguivaches (1918) AMG, 0103/002 --; Abastacemiento de aguas a la anteiglesia de Gorliz con
los manantiales...radicantes todos en Gorliz
- Arguiveches (1918) AMG, 0103/002 --;
- Arguiveche (1918) AMG, 0103/002 --;
- Arguinches (1920) AMG, 0033/023 --;
- Arguinches (1921) AMG, 0103/002 --;
- Arguinche (1921) AMG, 0108/003 --;
- Arguinches (1921) AMG, 0111/002 --;
- Arguinches (1923) AMG, 0102/001 --;
- Arguinches (1923) AMG, 0101/001 --;
- Arguinches (1923) AMG, 0103/002 --;
- Arguinche (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Arguinches (1924) AMG, 0103/002 --;
- Arguinches (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente 1916
- Arguinches (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente de 1917
- Arhuinches (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente de 1922
- Arguinches (1928) AMG, 0001/003 --;
- Arguinches (1934) AMG, 0037/005 --;
- Arguinches (1934) AMG, 0097/001 --;
- Arguinches (1935) AMG, 0097/001 --;
- Arguinches (1935) AMG, 0114/003 --;
- Arguinches (1935) AMG, 0057/003 --;
- Arguinches (1935) AMG, 0129/005 --;
- Arguinches (1936) AMG, 0130/002 --;
- Arguinches (1938) AMG, 0100/001 --; Sifón
- Arquintza (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arguinche (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arguinche (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arguinche (1956) AMG, montes --;
- Arguinoche (1956) AMG, montes --;
- Arguinches (1956) Catastro 0203-E43;
- Arguinches (1956) Catastro 0203-E42;
- Arguintxe (1981) MTN 037-II; Ladera sur de Urtzuri
- Argintxe leku (1989) GKZ-89 --;
- Arpintxe (1990) UK --; Error tipográfico en todo el mapa. Las pes son ges. Argintxe
- Argintxes (1990) BI.AUAH II, 556; Yacimiento prehistórico.
Se localiza en el camino que sube desde Uresaranses a Argintxes, 25 metros antes del cruce
con la pista que conduce a Fanos
- Argintxes, Alto de (1994) TORR 20;

- 66 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Asentamiento de E. M. 1 (1994) TORR 27; Yacimiento prehistórico.
Se localiza en el camino que sube desde Uresaranses a Argintxes, 25 metros antes del cruce
con la pista que conduce a Fanos
- Asentamiento de Argintxes (1994) TORR 27; Yacimiento prehistórico
- Argintxa (1999) MTN 037-II;
- Argintxe (Ladera) (2002) Deiker 29590;
- Argintxe (2007) GKZ-09-02 --;
- Arguinches (2008) GOIK 78; Cerca del caserío Zabale (el más antiguo de Gorliz) y de Oñetis,
aprovechaba el agua de dos riachuelos, procedentes de Arguinches y de Sertuches
- Agirrebetxe (2009/04) BECA01 176; Mendia / Monte
- Argintxe (2009/04) BECA01 23; Mendimalda / Ladera

Argintxe 1248

Alonimoak / Alónimos: Agirreostengoko erreka, Gaztelaniaz / Castellano:


Agirrebeaskoko erreka
Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506566 Y: 4808195 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera de nombre Argintxe, de donde toma el nombre el río. Las variantes Agirre- hacen
referencia a los cercanos caseríos Agirreostengoa y Agirrebeaskoa por cuyas proximidades pasa el
arroyo, y que se hallan en término de Lemoiz.

Ahozkoak / Orales: - argintxe (1986) Deiker-0750 037-31 016; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- argíntxeko tróke (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 E 015; (Hegala, mazela / Ladera).
- agarrebéskoko erréke (2001/11/25) Deiker-7241 037-31 ADE 016; (Erreka, errekastoa, latsa /
Arroyo, regata).
- agarrebéskoko erréke (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 ADE 016; (Erreka, errekastoa, latsa /
Arroyo, regata).
- argíntxeko erréke (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 ADE 016; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- argíntxeko erréke (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 ADE 016; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- Argíntxes (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Erreka / Arroyo
- Argíntxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Erreka / Arroyo
- Argíntxe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Erreka / Arroyo
- Argíntxetik (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Arroyo de Arguinche (1924) KHIST 2;
- A[rroy]o de Arguinche (1934) EDV-25 1B;
- Arguinches (1935) AMG, 0037/009 --; Iturburua / Manantial
- Aº de Arguinche (1940) IGC-37 37;
- Agarreostengo-erreka (1981) MTN 037-II; Por Argintxe
- Argintxe erreka (1989) GKZ-89 --;
- Agarreostengo erreka (1999) MTN 037-II;
- Argintxeko erreka (Arroyo, regata) (2002) Deiker 4954;
- Argintxo, Arroyo (2002) NG --; Erreka / Arroyo
- Argintxeko erreka (2004) BG 03;
- Argintxe erreka (2007) GKZ-09-02 --;
- Argintxe, arroyo (2008) GOIK 21;
- Argintxe erreka (2009) G09-02 --;
- Argintxe (2009/04) BECA01 1248; Erreka / Arroyo
- Agirreostengo (2009/04) BECA01 1235; Erreka / Arroyo

Argintxebidea 1506

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507395 Y: 4807893 Alt.:

- 67 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver ladera Argintxe. Significa 'camino de Argintxe', donde al nombre de esta extensa ladera se
pospone el sustantivo bidea 'el camino', que como genérico que es, lleva artículo determinado (-a).
Se trata de una pista que, aproximadamente del caserío Agirrebeaskoa se dirige hacia el monte
Urtzuri, pasando por el puente cercano.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Camino de Arguinches (1924) KHIST 2; Subía de Agirrebeko hacia Urzuri
- Argintxebidea (2009/12) BECA03 1506;

Argintxeko landa 1249

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506161 Y: 4808302 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera Argintxe. Significa 'campa de Argintxe', del nombre de la ladera Argintxe, la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa, prado'.

Ahozkoak / Orales: - argíntxeko lánde (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AD 190; (Larrea / Pastizal). Campo de tiro-
ren ondoko zelaia.
- argíntxeko lánde (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 AD 190; (Larrea / Pastizal).
- argíntxeko lánda (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 AD 190; (Larrea / Pastizal).
- argíntxeko lánde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AD 190; (Larrea / Pastizal).
Dokument. / Document.: - Argintxeko landa (2009/04) BECA01 1249; Larrea / Campa

Argiñena 24

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505609 Y: 4807085 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa del cantero', del euskera hargin 'cantero, trabajador de la piedra' y el sufijo posesivo -
ena, habitual en nombres de casas y que lleva artículo final (-a). A su vez, hargin es un derivado de
har(ri)- 'piedra' con el sufjo -gin, del verbo egin 'hacer', y que indica oficio. Aunque la forma
documentada en 1723 parece indicar parágoge (-ena > -ene), es fecha muy temprana en Bizkaia para
ese fenómeno, por lo que seguramente será un error de transcripción, máxime teniendo en cuenta
que oralmente no hallamos testimonio del fenómeno en la actualidad.

Ahozkoak / Orales: - argiñéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 206; (Etxea / Casa). Bota egin zuten eta bere
lekuan beste etxe bat egin zuten
- argiñéna (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 206; (Etxea / Casa). bota egin zuten eta bere
lekuan beste etxe bate egin zuten.
- argiñéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 206; (Etxea / Casa). aspaldi bota zuten
- Arguiñéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Arguiñéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Arguiñéna (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Arguiñéna (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Argiñénas (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Arguiñéna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Argiñénan (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Argiñéna (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arguiñena (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- 68 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arguiñena (1704) FOG.KER nº 31, pág. 140; Bº de Ibarra. Pº Olaguíbel
- Arguiñena (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Arguinene (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Arguiñene (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Arguiñena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arguinena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arguinena (1739) AMG, 0095/001 --;
- Arguinena (1743) AMG, 0095/001 --;
- Arguinena (1744) AMG, 0095/001 --;
- Arguinena (1745) FOG.KER nº 30, pág. 357; J. Tribino [sic]
- Arguinena (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Arguinena (1782) AFV-J-C 1415/008;
- Arguiñena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Arguiñena (1796) FOG.KER nº 46, pág. 629; Bº de Ibarra. Dº Aranbalza
- Arguiñena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arguiñena (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Arguinena (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Arguinena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Arguiñena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Arguiñena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arguiñena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Arguiñena (1822) AMP, 52/1 --;
- Arguiñena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arguiñena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Arguiñena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Arguiñena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Arguinena (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Arguiñena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arguiñena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Arguiñena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arguinena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Arguiñena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Arguinena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arguiñena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arguinena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arguiñena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Arguiñena (1855) AMP, 59/20 --;
- Arguinena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Arguiñena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Arguiñena (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Arguiñena (1867) AMG, 0020/004 --;
- Arguiñena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Arguiñena (1872) AMG, 0006/001 --;
- Arguiñena (1872) AMG, 0064/007 --;
- Arguiñena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Arguinena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Arguiñena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arguiñena (1873) AMG, 0006/001 --;
- Arguiñena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Arguiñena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Arguinena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Arguiñena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Arguiñena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arguiñena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Arguinena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Arguiñena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arguiñena (1908) AMG, 0027/020 --;
- Arguiñena (1914) AMG, 0107/002 --;
- Aguinena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío

- 69 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arguiñena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arguiñena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arguiñena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arguiñena (1926) AMG, 0060/001 --; Basetxea / Caserío
- Arguiñena (1928) AMG, 0036/009 --;
- Arguiñena (1930) AMG, 0036/004 --;
- Arguiñena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Arguiñena (1933) AMG, 0036/014 --;
- Arguiñena (1933) AMG, 0098/001 --;
- Arguiñene (1935) AMG, 0037/009 --;
- Arguiñena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arguiñena (1937) AMG, 0114/004 --;
- Arguiñena (1938) AMG, 0078/005 --;
- Arguiñena (1942) AMG, 0038/009 --;
- Arguiñena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Arguiñena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Argiñena (2009/04) BECA01 24; Basetxea / Caserío

Argiñena kalea 1250

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505601 Y: 4806955 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Argiñena. Como genérico que es, kalea 'la calle' lleva artículo determinado (-a).
Toma el nombre del caserío de ese nombre que hubo frente a la entrada lateral a la iglesia parroquial.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arguiñena kalea (1989) GKZ-89 --;
- Argiñena kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Argiñena kalea (2009) G09-01 C5;
- Argiñena kalea (2009) SG09 63;
- Argiñena (2009/04) BECA01 1250; Kalea / Calle
- Argiñena kalea (2009/07) BECA02 1250;

Argiñenalde 1006

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505610 Y: 4807064 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a Argiñena', del nombre del caserío Argiñena, al que se pospone el sustantivo
eusquérico alde 'zona cercana, lado pegante'.
Se trataba de la huerta del caserío Argiñena, en la que actualmente hay una moderna casa de varios
pisos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arguiñene (1723) AFV-J-C 2030/026; Pegante a Vizcarrena
- Arguinena (1911) AMG, 0028/014 --;
- Arguinena-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Argiñenalde (2009/04) BECA01 1006; Soroa / Heredad

Arkatxekosolo 279

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido

- 70 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505235 Y: 4806784 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar en euskera 'huerta del peñasco', del vocablo compuesto harkatx (de har(ri) 'piedra' y
atx 'peña') que significa 'peñasco', el genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'.
Heredad en Elexalde, propiedad del caserío Ibarrosteingoetxe, y que se hallaba próxima a las encinas
que aún quedan en pie en esta zona.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arcoche (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte
- Arcatzaco-solo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybarroste
- Arcasa-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arcocheca (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arcoche (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Arcachacosolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arkatzako solo (2009/04) BECA01 279; Soroa / Heredad
- Arkatxekosolo (2009/12) BECA03 279;

Arkotxa 1585

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo y apellido vasco de cierta extensión y recurrencia cuyo étimo y significado está lejos de ser
transparente.
Caserío en Urezarantza cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arcocha (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Arcoche (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Arkotxa (2009/12) BECA03 1585;

Arkotxa 755

Alonimoak / Alónimos: Junkera Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-47
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505463 Y: 4804935 Alt.: 86
Oharrak / Notas: Arkotxa es topónimo y apellido vasco de cierta extensión y recurrencia, pero cuyo étimo y significado
está lejos de ser transparente. Parece haber tenido cierta tendencia a la parágoge (-a > -e). Respecto
a la variante Junkera, ver casa de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - arkotxe (1986) Deiker-0749 037-47 001; (Mendia / Monte, montaña).
- arkotze (1986) Deiker-0749 037-39 054; (Mendia / Monte, montaña).
- arkótxa (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 054; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- arkótxa (2001/11/06) Deiker-0745 037-47 A 001; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
Dokument. / Document.: - Arcoche (1890) AMG, 0078/012 --;
- Junquera (1900) AFV-HA-AR 0569/001; o Iribiñe-buru
- Arcoche (1900) AMP, 229/1/3 --;
- Yribiñe-barri (1900) AMG, 0078/012 --; Es el mismo que Junquera
- Junquera (1900) AMG, 0078/012 --; Gaina / Alto
- Junquera (1913) AMP, 229/1/5 --;
- Arcoche (1913) AMP, 229/1/5 --;
- Junquera (1922) AMG, 0059/008 --; Mendia / Monte
- Julquera (1924) AMG, 0059/004 --;
- Junquera (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Arcocha (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Zabale Vieja
- Junquera (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Junquera (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- 71 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Junquera (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Junquera (1926) AMG, 0060/001 --;
- La Junquera (1934) EDV-25 1B; Gailurra / Cima, 84 m
- La Junquera (1940) IGC-37 37; Gailurra / Cima, 84 m
- Arcocha (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Junqueras (1956) AMG, montes --;
- Arcoche-alde (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Arcocha (1956) AMG, montes --;
- Junquera (1994) TORR 20; Montes menores: 84 m
- Arkotxa (1997) BUMI --;
- Arkotzamendi (1999) MTN 037-IV;
- Junquera, La (2000) BGK 133; Gailurra / Cima
- Arkotxa (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4150;
- Arkotxa (2004) BG 03, 08; Gailurra / Cima, 86,83 m
- Arkotxa (2007) GKZ-09-02 --;
- Arkotxa (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 87 m
- Arkotxa (2009/04) BECA01 755; Mendia / Monte
- Junkera (2009/04) BECA01 105; Mendia / Monte

Armindatze 1002

Alonimoak / Alónimos: Lularri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506546 Y: 4809500 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque a veces se ha puesto en relación con el nombre de la población cercana de Armintza, parece
poco probable, sobre todo si tenemos en cuenta que el nombre de esa localidad se documenta
Aurmentza hasta no hace tanto. El primer componente Arbin- documentado en 1884 es
perfectamente creíble, explicándose el cambio b > m como confusión de bilabiales, fenómeno
habitual en euskera. En tal caso sería un derivado de har(ri) 'piedra' con el numeral distributivo bina
'dos (por cada uno)'. El final del topónimo contendría pospuesto el sustantivo atze 'trasera, parte de
atrás'. Este último componente también pudiera ser el sustantivo atx 'peña', con -e paragógica
procedente de su uso declinado en euskera (Armindatx, Armindatxen, Armindatxeko, Armindatxetik,
Armindatxera, etc.). Quedaría sin explicar la -d- intermedia, para la que no hallamos explicación
plausible. Por otra parte, lularri es nombre compuesto del euskera lula 'julia' y harri 'piedra', 'peña de
las julias', en referencia seguramente al pescado conocido como doncella o julia, Coris julis, que
abunda en la zona. También hay otro Lularri en Askorriaga.

Ahozkoak / Orales: - Armindátxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa


- Armíndatze (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Soroa / Heredad
- Armíndatze (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Kostaldea / Costa
- Armíndatze (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Arbindache (1884) AFV-J-JIB 4143/022; Lugar en el punto de Urzuriaga, a 140 metros sobre el
nivel del mar
- Armindatze, Lularri (1982/09) DúoCosta 16, 422. orr.; Armindatze. O peñas de Arminza para los
de Górliz, y Lularri para los de Arminza. El acceso a las zonas de pesca después de cruzar el
monte Ursuriaga es largo y pronunciado. A medio camino está la famosa mina abandonada, que
da nombre a la Peña de la mina
- Armindatze o Lularri (1982/09) DúoCosta 15 [Itzerdiz], 422. orr.; En el medio de la peña. Se
encuentra entre Etzandarri y Armindatze o Lularri. Es un lugar de acceso muy peligroso, porque
hay que cruzar una garganta que forman los pliegues del monte Etzandarri, a una altura de 50
metros sobre el nivel del mar. Queda para los amantes de las emociones fuertes. Con mareas
muy vivas se puede pasar por los caladeros de pesca. Las peñas son ricas en percebes
- Armindatze, Lularri (1982-1983) AEFDúo 72, 255. orr.; El primer nombre es usado por los
habitantes de Gorliz y el segundo por los de Armintza
- Armindatxe (2008) GOIK 22;
- Armindatze (2009/04) BECA01 1002; Aldapa / Cuesta

Armintzabidea 1448

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 72 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39


Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505712 Y: 4807093 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el camino de Armintza', en referencia al conocido puerto pesquero del término
de Lemoiz. A su nombre, Armintza, se añaden el genérico bide 'camino' y el artículo final -a 'el'.
El cambio de denominación de Itsasbide a Armintzabidea se realiza prácticamente a la altura de la
iglesia parroquial, lo que resulta un tanto chocante. Se podría considerar la denominación Itsasbide
hasta la rotonda de Estrataurre y Armintzabidea a partir de entonces. En cualquier caso coincide con
la carretera BI-3151.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Carretera de Plencia a Arminza (1924) KHIST 2;
- Carrª de Plencia a Arminza (1940) IGC-37 37;
- Armintza bidea (1989) GKZ-89 --;
- Armintza bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Armintza bidea (2009) G09-01 C5-B6;
- Armintzabidea (2009/12) BECA03 1448;

Arotzena 885

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505780 Y: 4807058 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa del ebanista', del euskera arotz 'ebanista, carpintero' y el sufijo posesivo -
ena, habitual en nombres de casas y que lleva artículo -a final. Aunque su origen primero fuese éste,
en el caso que nos ocupa también pudiera tratarse del apellido de su propietario.
Casa en Elexalde desaparecida a mediados del siglo XVIII tras un derrumbe. En 1745 aparece listada
entre Estrada y Goienetxe, por lo que su ubicación es aproximada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arozena (1710) AFV-J-C 1830/013;
- Arozera (1713) AMG, 0096/001 --;
- Arozena (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Aro[t]zena, se cayó (1745) FOG.KER nº 25, pág. 357; No indica dueño
- Arochena (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad
- Arotzena (2009/04) BECA01 885; Etxea / Casa

Arotzenaburu 1001

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505831 Y: 4807047 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'sobre Arotzena', en referencia al nombre de la casa de ese nombre
desaparecida en el siglo XVIII, a la que se pospone el sustantivo buru 'cabeza, parte superior'. El
único dato documental en que nos basamos parece una errata de transcripción, pero la situación del
paraje cerca de Okendo, nos garantiza su relación con la casa citada.
Terreno sito en las cercanías de la casa Bidetxena, con toda probabilidad sobre la casa Arotzena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Anozenaburu (1769) AFV-J-C 1229/009; Término que tiene al norte terrenos de Oquendo y
cerca de la casa Ybarreche
- Arotzenaburu (2009/04) BECA01 1001;

Arpilloaga 1586

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 73 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504654 Y: 4806630 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Bonito topónimo que significa 'lugar de montones de piedras', del euskera har(ri) 'piedra', pilo
'montón, pila' y el sufijo locativo -aga. Ha sufrido caída de -g- intervocálica (-oaga > -oaa > -oa), muy
corriente en el habla popular y metátesis posterior (-oa > -ao). Ver también Kastilloaga. El nombre
Arpilloaga tiene que ver sin duda con la explotación de una cantera en la zona desde tiempos muy
remotos. Ver Arpilloagako harrobia.
Se trata de la zona donde se emplazaba la antigua cantera y que, en origen, debía de ser una
heredad. Hoy día tiene prácticamente valor de barriada.

Ahozkoak / Orales: - Arpilláo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-03; Aurkintza / Paraje


Dokument. / Document.: - Arplioaga (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; Aurkintza / Paraje
- Arpiloaga (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Arpillado (1895) AMG, 0106/001 --; Lur saila / Terreno
- Arpillao (1895) AMG, 0025/001 --; Lur saila / Terreno
- Arpillao (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Arpillao (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arpillero (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Arpilloaga (1928) AMG, 0050/001 --;
- Arpilloaga (1928) AMG, 0128/005 --;
- Arpillau (1929) AMG, 0113/001 --; Aurkintza / Paraje
- Arpillao (1929) AMG, 0004/033 --; Terreno en Gaminiz (Arenal)
- Arpilloaga (2009/12) BECA03 1586;

Arpilloaga 1251

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504683 Y: 4806661 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje llamado Arpilloaga.
La casa que se documenta en 1925 y 1926 se encontraba sobre el antiguo lavadero y sobre el solar
que ocupó, en la actualidad se alza un bloque de pisos que ha adoptado el nombre.

Ahozkoak / Orales: - Arpilláo (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Arpillao (1925) AMG, 0078/012 --;
- Arpillao (1926) AMG, 0035/002 --; "Sita en la calle Arenal, sobre el lavadero de Plencia"
- Arpilloaga (2009/04) BECA01 1251; Etxea / Casa
- Arpillao (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle

Arpilloagaburu 180

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504713 Y: 4806630 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'sobre Arpilloaga', bonito topónimo al que se pospone el sustantivo buru 'cabeza, zona
superior'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arpillaoagaburu (1867) AMG, 0020/004 --;
- Arpiloaga-buru (1928) AMG, 0004/033 --; Lekua / Lugar
- Arpiloaga-buru (1929) AMG, 0113/001 --; Lur saila / Terreno
- Arpillao-buru (1929) AMG, 0128/006 --;
- Arpillaga-buru (1954) AMG, 0004/033 --; Lur saila / Terreno
- Arpilloagaburu (2009/04) BECA01 180; Soroa / Heredad

- 74 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Arpilloagaiturri 1252

Alonimoak / Alónimos: Sanlorentzoiturri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504661 Y: 4806542 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'fuente de Arpilloaga', donde a este topónimo añadimos el genérico iturri 'fuente'.
Era un lavadero en el lado de la carretera correspondiente a Plentzia, cuyos restos podían verse
hasta hace pocos años.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arpillao (1866) AMP, 98/24 --; Garbitokia / Lavadero
- Arpillao (1866) AMP, 98/24 --;
- Arpilloaga (1900) AMP, 229/1/3 --;
- San Lorenzo (1919) AMG, 0102/001 --; En el Arenal
- Arpilloaga (fuente) (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Sanlorentzoiturria (2009/04) BECA01 987; Iturria / Fuente
- Arpilloaga (2009/04) BECA01 1252; Iturria / Fuente
- Arpilloagaiturri (2009/07) BECA02 1252;

Arpilloagako begiratokia 1485

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Begiratokia / Mirador Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504641 Y: 4806768 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el mirador de Arpilloaga'. Como genérico que es, begiratoki 'mirador' lleva artículo final -a 'el'.
En sus inmediaciones estuvo emplazado el fortín de Arpilloaga, cuyas baterías se trasladaron en
1755 al Castillito de Askorriaga, dado que aquella fortificación quedó en ruina.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arpilloagako begiratokia (2009/12) BECA03 1485;

Arpilloagako gaztelua 1518

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Fortín de Arpilloaga


Generikoa / Genérico: Gotorlekua / Fortín Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504639 Y: 4806767 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'castillo o fortín de Arpilloaga'. Ver paraje Arpilloaga. Como genérico que es,
gaztelua 'el castillo' lleva artículo final (-a).
Fortín que estuvo en pie hasta finales del siglo XVIII sobre las canteras de Arpilloaga, seguramente
en el mismo lugar que más tarde ocupó la caseta de carabineros.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arpilloaga (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; el fortín en frente del Sanatorio de Plencia, quizás en
terreno de Plentzia
- Castillo de Gusurmendi (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- un fortín (1802) RAH tomo I, pág. 308; En el arenal hay un fortin con 2 cañones que defiende la
entrada del puerto de Plencia, y ademas hay otro con un cañon de 24, otro de 18 y otro de 12
- Castillo (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Fortín sobre un montecito sobre el arroyo Ybarrondo
- Fuerte, fortín (1994) TORR 239; Gorliz contribuía a la defensa del Señorío con un "FUERTE" de
cuya existencia tenemos noticia, al menos, a partir de 1741 […] Este fortín se ubicaba en el
Arenal, junto a la línea de costa, aproximadamente en la zona que hoy ocupa el Sanatorio
Marítimo de Plentzia
- Gorliz, fortín de (2008) GOIK 173; En el año 1755 se inundó de agua y se deterioró el fortín de
Gorliz, que miraba al mar
- Arenal, fortín en (2008) GOIK 20; También existió otro fortín en el barrio del Arenal (Hoy llamado
Areatza)

- 75 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arpilloagako gaztelua (2009/12) BECA03 1518;

Arpilloagako harrobia 96

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Harrobia / Cantera Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504658 Y: 4806707 Alt.:
Oharrak / Notas: Es 'la cantera de Arpilloaga'. Ver paraje denominado Arpilloaga, al que aquí se añade el genitivo -ko
'de' y el genérico eusquérico harrobi, compuesto de har(ri) 'piedra', hobi 'fosa, agujero excavado' y el
determinante -a 'la'. Sin duda el topónimo Arpilloaga tiene que ver con la existencia de una cantera
desde tiempos muy remotos.
Se conoce la existencia de una casa sobre el lavadero de Plentzia a principios del siglo XX con el
mismo nombre.

Ahozkoak / Orales: - arpilláo (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 282; (Harrobia / Cantera).


- arpilláo (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 282; (Harrobia / Cantera). katera, harrobia egon zen.
Gero etxeak egin zituzten duela 20 bat urte. Gaur egun inguruko etxe bati jarri diote izen hori.
- arpilláo (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 282; (Harrobia / Cantera).
- arpilláo (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 282; (Harrobia / Cantera). ez dago harrobirik gaur
egun. Inguruari esaten zaio arpillao. Bertako etxe berri batek arpillao izena dauka
- Arpilláo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Harrobia / Cantera
- Arpillaó (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Harrobia / Cantera
- Arpilláo (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Harrobia / Cantera
- Arpillaó (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-05; Harrobia / Cantera
- Arpilláo (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Harrobia / Cantera
Dokument. / Document.: - Arpillao (1894) AMG, 0105/003 --; Harrobia / Cantera. "Se acorda asímismo poner en
conocimiento del encargado de la Cantera de Arpillao ponga en condiciones de seguridad para
los transeuntes la carretera vecinal que desde el punto de Miseriena se dirige a Gorliz"
- Arpillao (1924) AMG, 0037/005 --; Harrobia / Cantera
- Arpilluaga (1930) AMG, 0036/004 --; Harrobia / Cantera
- Arpillado (1932) AMG, 0098/001 --; Harrobia / Cantera
- Arpillao (1934) AMG, 0114/002 --; Harrobia / Cantera
- Arpillao (1935) AMG, 0114/003 --; Harrobia / Cantera
- Arpillao (1936) AMG, 0114/003 --; Harrobia / Cantera
- Arpillao (1937) AMG, 0114/004 --; Harrobia / Cantera
- Arpilloaga (2009/04) BECA01 96; Harrobia / Cantera
- Arpilloagako harrobia (2009/12) BECA03 96;

Arpilloagako munarria 1577

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504637 Y: 4806697 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el mojón de Arpilloaga', donde a este topónimo se le añade el genitivo -ko 'de' y
el genérico munarri 'mojón', además del artículo final -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo-gane (1890) AMP, 229/1/1 --; Mugarria / Mojón
- Arpilloaga (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Caseta de Carabineros (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre
Gorliz y Plentzia en octubre de 1890
- Arpilloaga (fuente) (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Arpilloagako munarria (2009/12) BECA03 1577;

- 76 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Arranazpieta 1007

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El primer componente pudiera ser arran(o) 'águila', al que se pospone el sustantivo azpi 'zona baja' y
el sufijo locativo -eta, significando por tanto 'lugar debajo de Arran-', en posible referencia al escarpe
denominado Arranoatx.
Paraje en Urezarantza, de ubicación desconocida que bien pudiera estar en relación con el escarpe
de Arranoatx, en la bajada de Axpetxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arranaspieta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arranazpieta (2009/04) BECA01 1007;

Arranoatx 1538

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Malkarra / Escarpe Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece ser un compuesto del euskera arrano 'águila' y el genérico atx 'peña', con el significado de
'peña del águila', denominación muy frecuente para peñascos llamativos y elevados.
Se debe de tratar de un escarpe que hay en la bajada de Axpetxikerra, pero cuya situación no
conseguimos precisar con exactitud.

Ahozkoak / Orales: - arranátx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 055; (Malkarra / Escarpe). Mendian (aispe txiki
hegalean) dagoen haitz bat da.
- Arránoétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Mendia / Monte
Dokument. / Document.: - Arranoatx (2009/12) BECA03 1538;

Arratia 291

Alonimoak / Alónimos: Arratiagoikoa, Nere Atsedena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505436 Y: 4807004 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre Arratia es bien conocido en Bizkaia por designar un conocido valle del Señorío. Sin
embargo su étimo no está claro. Se ha sugerido que proceda de harratea 'portal', compuesto de
har(ri) 'piedra' y ate 'puerta' con el determinante -a. Sería posible el cambio vocálico en el final -ea > -
ia, muy habitual en las variedades orientales del dialecto vizcaino. Sin embargo, no hay pruebas
documentales del topónimo terminado en -ea y, por el contrario, la forma acabada en -ia se
documenta muy tempranamente. En cualquier caso, la sílaba inicial sí parece proceder de har(ri)
'piedra'. Arratiagoikoa significa 'Arratia de arriba', pues la casa denominada Tabernazarra, situada
donde actualmente se emplaza el centro de salud, también se llamó Arratiabekoa. Por su parte, el
nombre Nere Atsedena significa 'mi descanso, mi reposo', de nere 'mi, mío', atseden 'descanso,
reposo, respiro' y el artículo -a 'el'.
Desaparecida Arratia hacia 1935, se construyó un chalet propiedad de Goiri, que se debió de llamar
Nire Atsedena. También debió de conocerse por Kanposena. Se derribó en los años 1950-1960 para
construir el actual bloque de viviendas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arratia (1665) AFV-J-C 0369/002;
- Arratía de arriba (1704) FOG.KER nº 22, pág. 140; Bº de Ibarra. Jo. Artaza
- Arratía (1704) FOG.KER nº 23, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Arratía
- Arratia (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Arratia arriva (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Arratia (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Arratia (1713) AMG, 0096/001 --;
- Arratia zaguera (1713) AMG, 0096/001 --;
- 77 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arratia (1733) AFV-J-C 0683/006;
- Arratia (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arradia (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arratia (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arratia (1743) AMG, 0095/001 --;
- Arratía (1745) FOG.KER nº 35, pág. 357; J. Lopategui
- Arratia (1750) AFV-J-C 0543/001;
- Arratia (1765) AMG, 0095/001 --;
- Arratia (1765) AMG, 0095/001 --;
- Arratia (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Arratia (1778) AMG, 0095/001 --;
- Arratia (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Arratia (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Arratia (1796) FOG.KER nº 32, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Olaguíbel
- Arratia (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arratia (1809) AMG, 0094/001 --;
- Arratia (1811) AMG, 0089/001 --;
- Arratia (1813) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arratia (1816) AMG, 0094/001 --;
- Arratia (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arratia (1822) AMP, 52/1 --;
- Arratia (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Arratia (1823) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1828) AMG, 0093/001 --;
- Arratia (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1840) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arratia (1842) AMG, 0092/001 --;
- Arratia (1845) AMG, 0092/001 --;
- Arratia mitad (1845) AMG, 0061/007 --;
- Arratia (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arratia (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arratia (1854) AMG, 0013/038 --;
- Arratia (1855) AMP, 59/20 --;
- Arratia (1857) AMG, 0087/014 --;
- Arratia (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Arratia (1860) AMG, 0013/038 --;
- Arratia (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arratia (1873) AMG, 0019/002 --;
- Arratia (1873) AMG, 0082/015 --;
- Arratia (1876) AMG, 0019/007 --;
- Arratia (1879) AMG, 0019/009 --;
- Arratia (1880) AMG, 0015/030 --;
- Arrati (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Arratia (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arratia (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Arratia (1898) AMG, 0015/009 --;
- Arratia (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arratia (1908) AMG, 0027/020 --;
- Arratia (1917) AMG, 0107/003 --;
- Arratia (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Arratia (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arratia (1926) AMG, 0035/002 --;
- Arratia (1930) AMG, 0109/002 --; Soloa / Finca
- Arratia (1933) AMG, 0036/014 --;
- Arratia (1933) AMG, 0114/002 --;
- Arratia (1935) AMG, 0037/009 --;

- 78 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Nere-atsedena (1936) AMG, 0004/004 --; Chalet de Enrique Goiri y Colau. Arquitecto Ignacio
Mª Smith
- Nere Atzedena (1937) AMG, 0114/004 --;
- Arratia (1994) TORR 129; Propiedad en 1704 de Joseph Artaza, que fue en 1706, 1716 y 1725
fiel de Gorliz
- Nere Atsedena (2009/04) BECA01 215; Txaleta / Chalet
- Arratia (2009/04) BECA01 291; Basetxea / Caserío

Arratisolo 1008

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505455 Y: 4807026 Alt.:
Oharrak / Notas: Siginifica literalmente 'huerta de Arratia', donde al nombre de esta casa se le añade en composición
el genérico solo 'heredad, huerta'.
Se trataba del terreno anejo a la casa Arratia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arratia (1807) AFV-J-C 1572/025; Soroa / Heredad
- Arratisolo (1827) AFV-J-C 0006/008; Soroa / Heredad
- Arratisolo (1828) AFV-J-C 0957/016; Soroa / Heredad
- Arratia (1934) AMG, 0097/001 --;
- Arratisolo (2009/04) BECA01 1008; Soroa / Heredad

Arrianajeak 756

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Dos Hermanas


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505466 Y: 4809340 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'los peñascos hermanos', del euskera harri 'piedra, peñasco', anai 'hermano' y el
determinante plural -ak 'los'. La forma castiza de la palabra 'hermano' en la comarca es anaje, con -j-
al estilo castellano. Curiosamente, en castellano se asigna a las rocas designadas género femenino:
dos hermanas.
En el sector debe de haber una peña llamada Atxabaltza, que no conseguimos ubicar.

Ahozkoak / Orales: - arrianájek (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrianájek,
arrianájetarà, arrianájes (erdal ahoskapena).
- arrianájek (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
- dos ermánas, arrianájes (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo,
bajo). dos ermánas, arrianájes.
- arrianájek (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrianájek,
arrianájetan.
- arrianájek (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
- arrianájek (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrianájek,
arrianéjetarà, arrianájerartèn.
- dos ermánas (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 216; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
- Arrianájes (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Kostaldea / Costa
- Arrianállék (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Dos hermanas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Arríanáje (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Kostaldea / Costa
- Arrianájes (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Kostaldea / Costa
- Dos hermanas (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Dos hermanas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Kostaldea / Costa
- Arrianájek (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Piedras hermanas (1735) AMP, MC 1082 9/2 --; Tokia / Punto
- Las 2 hermanas (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Baxa / Escollo
- Las Dos Hermanas (1924) KHIST 2;

- 79 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Las Dos Hermanas (1924) KHIST 1;
- Arrianajek (1934) EDV-25 1B;
- Arrianajek (1940) IGC-37 37;
- Arrianajek (1981) MTN 037-II;
- Mariarri de Arrianajek (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 421. orr.; Orianteada al NE se
encuentra la Mariarri de Arrianajek
- Arrianajek (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Tiene una longitud de 1500 metros y es
zona muy rica en pesca y en abundantes caladeros
El nombre puede referirse a soga, cuerda, o también a la expresión basoas, en su sentido
indicativo de ir a un lugar que era característico para los pescadores de Górliz. Tiene un único
acceso por la parte de Arrianajes, lugar situado más hacia el E. La zona de Axoaz queda
comprendida entre Arrianajek y Legorrari
- Arrianajek (1982/09) DúoCosta 11, 420-421. orr.; Tiene 50 metros de longitud, se compone de
piedras graníticas y bloques muy grandes y recibe el nombre de dos peñas sin acceso ni por
tierra ni por mar, son dos monolitos, que desde lo alto del monte parecen gemelas. Las dos
hermanas
- Atzabeltza (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 420-421. orr.; Se destacan […] y Atzabeltza,
peña negra, que es buena para mojarras desde media marea a la pleamar
- Las dos hermanas (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 420. orr.; Tiene 50 metros de longitud,
se compone de piedras graníticas y bloques muy grandes y recibe el nombre de dos peñas sin
acceso ni por tierra ni por mar, son dos monolitos, que desde lo alto del monte parecen gemelas.
Las dos hermanas
- Arrianajek (1982-1983) AEFDúo 65, 254. orr.; Recibe el nombre de dos peñas sin acceso ni por
tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se conocen en castellano como
"Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares destacados: "Peña del Recurso",
Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- Atzabeltza (1982-1983) AEFDúo 65 [Arrianajek], 254. orr.; Recibe el nombre de dos peñas sin
acceso ni por tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se conocen en
castellano como "Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares destacados: "Peña del
Recurso", Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- Arrianajek (1989) GKZ-89 --;
- Arrianajet (1990) UK --;
- Arrianajek (1994) TORR 20; Kostaldea / Costa
- Arrianaiak Punta (1999) MTN 037-II;
- Arrianaiak (Escollo, bajo) (2002) Deiker 34601;
- Dos Hermanas (2004) BG 03;
- Arrianaiak (2007) GKZ-09-02 --;
- Arrianaiak (2008) GOIK 21; Siguiendo la costa, llegamos a Arrianaiak (Arrianages, nombre
popular) aquí dos rocas muy parecidas que sobresalen del resto, llamadas "Dos hermanas" […]
De Arrianages, llegamos a Axpe
- Arrianages (2008) GOIK 21; Siguiendo la costa, llegamos a Arrianaiak (Arrianages, nombre
popular) aquí dos rocas muy parecidas que sobresalen del resto, llamadas "Dos hermanas" […]
De Arrianages, llegamos a Axpe
- Dos Hermanas (2008) GOIK 21; Siguiendo la costa, llegamos a Arrianaiak (Arrianages, nombre
popular) aquí dos rocas muy parecidas que sobresalen del resto, llamadas "Dos hermanas"
- Arrianages (Dos Hermanas) (2008) GOIK 22;
- Arrianaiak (2009) G09-02 --; Baxa / Escollo
- Arrianajeak (2009/04) BECA01 756; Baxa / Escollo

Arribeko 758

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505192 Y: 4806873 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del euskera harri 'piedra', be 'debajo' y el genitivo -ko 'de', que significa algo así como
'Arri de abajo'.
Arribeko y Arrigoiko son dos elegantes casas gemelas de dos pisos.

Ahozkoak / Orales: - Arribéko (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío


- Arribéko (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Basetxea / Caserío
- Arribéko (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-02; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Arribeko (1933) AMG, 0114/002 --;
- 80 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arri-beco (1936) AMG, 0038/022 --;
- Arribeko (1990) BI.AUAH II, 559; Neovasco
- Arribeko (2009/04) BECA01 758; Etxea / Casa
- Arri-Beko, Arri Beko (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en el pilar derecho de la
entrada y sobre ésta

Arribiribil 1165

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505340 Y: 4809261 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera harri y biribil 'piedra redonda'.

Ahozkoak / Orales: - arribiribíl (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 154; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrantza
egiteko haitz ona.
Dokument. / Document.: - Peña Biribil (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; De E a W se encuentra en primer lugar la
peña Biribil, redonda, que sólo tiene acceso en la bajamar de las mareas vivas, por lo que es
prácticamente una isla
- Biribil (1982-1983) AEFDúo 64 [Axoaz, Azoga], 254. orr.; Zona comprendida entre Punta
Leorrari y Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas de
pesca que se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus
características físicas
- Arribiribil (2009/04) BECA01 1165; Baxa / Escollo

Arrien kanpina 759

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kanpina / Camping Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505223 Y: 4807458 Alt.:
Oharrak / Notas: Arrien es apellido originario de la cofradía de Trobika en Mungia y que en este caso hace referencia a
la familia propietaria. Se añade el préstamo genérico kanpin, del inglés camping 'acampada', y el
artículo -a 'el'. Signfica 'el camping Arrien'.

Ahozkoak / Orales: - kánpiña (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 207; (Kanpina / Camping). Arrien kanpina da bere
benatako izena. "Camping Arrien" jartzen du sarreran.
Dokument. / Document.: - Arrien (1990) UK --; Camping
- Camping Arrien (1999) MTN 037-II;
- Arrien (Camping) (2002) Deiker 34583;
- Arrien (2004) BG 03;
- Camping Arrien (2008) GOIK 231-233;
- Arrien (2009/04) BECA01 759; Camping
- Arrien kanpina (2009/07) BECA02 759;

Arrietaena 1700

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504999 Y: 4805091 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Arrieta', en donde seguramente al apellido de los propietarios Arrieta, se añade el
sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que termina con determinante -a 'la'. Arrieta, a
su vez, significa 'lugar de piedras', de harri 'piedra' y el sufijo locativo -eta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arrietane (2009/06/21) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada al jardín
- 81 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arrietaena (2009/12) BECA03 1700;

Arrietarena 140

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505461 Y: 4806958 Alt.:
Oharrak / Notas: Lleva artículo final (-a).
Aunque la casa originaria ha desaparecido, el nombre suele asignarse hoy a la edificación actual.

Ahozkoak / Orales: - arrietaréna (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 187; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- arrietaréna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 187; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- arrietaréna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 187; (Aurria / Ruina). Bota zuten eta etxe berriak
egin.
Dokument. / Document.: - Arrietarena (1924) AMG, 0002/008 --;
- Arrietarena (1925) AMG, 0109/001 --;
- Arrietarena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Arrietarena (1929) AMG, 0036/008 --;
- Arristarena (1929) AMG, 0051/003 --;
- Arrietarena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Arrietarena (2009/04) BECA01 140; Etxea / Casa
- Arrietarena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse sobre el portal 9 A de entrada al
actual edificio de pisos

Arrigoiko 760

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505206 Y: 4806884 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del euskera harri 'piedra', goi 'arriba' y el genitivo -ko 'de', que significa algo así como
'Arri de arriba'.
Arribeko y Arrigoiko son dos elegantes casas gemelas de dos pisos.

Ahozkoak / Orales: - Arrigoíko (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío


- Arrigoíko (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Basetxea / Caserío
- Arrigoíko (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-02; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Arri-goico (1936) AMG, 0038/022 --;
- Arrigoiko (1990) BI.AUAH II, 559; Neovasco
- Arrigoiko (2009/04) BECA01 760; Etxea / Casa
- Arri-Goiko (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en el pilar izquierdo de la entrada

Arrikoarritxu 292

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504531 Y: 4806824 Alt.:
Oharrak / Notas: Puede significar 'la piedrecilla del peñasco', del euskera harri 'piedra', el genitivo -ko 'de', y
nuevamente el genérico harri seguido del sufijo diminutivo -txu. Sin embargo, Arriko y arritxu, también
pudieran ser sinónimos 'piedrilla' en composición tautológica, pues a menudo -ko figura como sufijo
diminutivo en algunos vocablos comunes y topónimos (cf. otsoko, axelko, mutiko, etc.).
Sobre la cima del pequeño monte frente al actual Sanatorio de Plentzia, se encontraba la caseta de
los carabineros. En realidad, Arrikoarritxu era el espolón rocoso que caía de Guzurmendi y llegaba
hasta el mar, sobre el cual se edificó el Sanatorio Marino de Plentzia. La carretera que por la playa iba
al Sanatorio de Gorliz, obligó a cortar la peña de modo que su antigua fisonomía hoy resulta
difícilmente identificable.

- 82 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arrico-arrichu (1847) AFV-J-JPIB 4427/008; En los arenales
- Arrichu (1877) AFV-J-JPIB 4538/010; Donde el sanatorio pequeño
- Arrico (1877) AFV-J-JPIB 4538/010; Donde la caseta de los carabineros, hoy el Sanatorio
pequeño
- Arricoarrichu (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Busterri, Punta (1982-1983) AEFDúo 45, 253. orr.; Parte eminente de la anterior [Arriku-erretxo],
hoy día muy quebrada
- Arriku-erretxo (1982-1983) AEFDúo 44, 253. orr.; Peña sobre la que se asienta el Sanatorio
Marítimo de Plentzia
- Arriku-arritxu (1994) TORR 21;
- Arrikoarritxu (2009/04) BECA01 292; Punta

Arrimalleta 1009

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskailerak / Escaleras Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505667 Y: 4807289 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'lugar de las escaleras de piedra', derivado de harri 'piedra', maila
'escalon, grada' y el sufijo locativo -eta. En algún testimonio oral pierde la vocal inicial, quizá por
confundirla con una vocal protética (Rotura > Errotura, Rey > Errege, etc.). Tiene tendencia a tomar
la marca -s de plural castellano, pues hace referencia real a un conjunto de escalones. Resulta
curiosa la variante Trikimalla recogida oralmente en alguna ocasión, quizá del euskera triku 'erizo' y
maila 'escalón'.

Ahozkoak / Orales: - arrimalléta (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Uresarantzera joateko bidea izan zen eta egun ere bada.
- arrimalléta (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado). Bertan
letrero bat dago. Okerreko seinalizazio hau dauka: "Arrimaieta[sic] bidea".
- arrimalléta (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado).
- remalléta (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado). Arremalleta
izan behar lukeen arren jendeak remalleta dioela diost lekukoak
- arrimalleta, arremalleta (2001/11/19) Deiker-7252 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Bietara esaten duela dirudi: "arrimalleta eta arremalleta", arremalléta,s (erdal hoskapena),
arrimallétas, arrémalletarà..
- arrimalléta (2001/11/20) Deiker-7254 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado).
arrimallétatík.
- arremalléta, remallétas (2001/11/27) Deiker-7244 037-39 A 212; (Bidea / Camino (no asfaltado).
arremalléta, remallétas (erdaraz hitz egitean).
- Arrimayétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Bidea / Camino
- Arrimayétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Bidea / Camino
- Arrimalléta (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Bidea / Camino
- Arremallétas (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Bidea / Camino
- Arrimallétas (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Bidea / Camino
- Trikimállas (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Eskailerak / Escaleras
- Remallétas (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Eskailerak / Escaleras
- Érremalleta (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Zubia / Puente
- Rémalletas (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Malleta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arrimalletas (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arrimalleta (2009/04) BECA01 1009; Eskailerak / Escaleras

Arrimalletako bidea 1449

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505740 Y: 4807320 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Arrimalleta. Al citado topónimo se le añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico bide
- 83 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'camino', seguido del determinante -a 'el', significando por tanto 'el camino de Arrimalleta'.
Es precisamente la continuación de las escaleras conocidas como Arrimalleta, que antaño eran la
ruta tradicional para ir de Elexalde a Urezarantza, especialmente a la zona de los caseríos Zabala,
Oñati y Arteaga.

Ahozkoak / Orales: - arremalléta (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 177; (Bidea / Camino (no asfaltado). Lekukorik
gehienek paso txikitxu bat dela dioten arren, Petra-k (lekukoa) honakoa dio: "un terréno...".
- (er)remalléta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 177; (Bidea / Camino (no asfaltado).
erremalléta eta remalléta dio, bietara.
- arremalléteko páso (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 177; (Bidea / Camino (no asfaltado).
arremalléteko páso, arrémalletè, azalapenak entzunda arrimallete espero nuen baina belarrira
arremallete ematen dit.. Lekukoak dioenez, maila batzuk egoten ziren pasatzeko, paso bat zen,
soroetatik egoten ziren harri batzuk eta horri esaten zioten arremallete...
- arrimalléta (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 177; (Bidea / Camino (no asfaltado).
- remalléta (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 177; (Bidea / Camino (no asfaltado). remalléta
(euskaraz zein erdaraz jardutean).
Dokument. / Document.: - Arrimalleta bidea (1989) GKZ-89 --;
- Arrimaileta bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Arrimaileta bidea (2009) G09-01 B5;
- Arrimalletako bidea (2009/12) BECA03 1449;

Arriolaena 1540

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505933 Y: 4806372 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Arriola', del apellido Arriola y el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de
casas y que lleva artículo determinado (-a). El apellido Arriola significa a su vez 'taller de piedra o de
cantería', del euskera harri 'piedra' y ola 'taller, lugar de trabajo'. El uso oral conserva el apellido
íntegro pero modifica el sufijo posesivo añadiendo una -e paragógica como consecuencia de su uso
declinado en euskera (Arriolaene(a)n, Arriolaeneko, Arriolaenetik, Arriolaenera, etc.). También toma la
marca -s de plural castellano.
En la actualidad es una cervecera.

Ahozkoak / Orales: - Arriolánes (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Arriobarrena (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Arriobarrena (2009/04) BECA01 25; Etxea / Casa
- Arriolaena (2009/12) BECA03 1540;

Arrisolo 1164

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505380 Y: 4808745 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar ''huerta de las piedras', del euskera harri 'piedra' y solo 'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - arrisolo (1986) Deiker-0747 037-31 011; (Larre eta belardiak / Pastizal, prado).
- arrisólo (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 011; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- arrisólo (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 011; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- arrisólo (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 011; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- arrisólo (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 011; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- arrísolo, arrisólo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 011; (Soroa, alorra / Campo, tierra de
cultivo).
- Arrisólo (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Soroa / Heredad (Fauatze)
Dokument. / Document.: - Arrisolo (2008) PAU08 Q-5; Rústica. Heredad de pan sembrar nombrada Arrisolo, radicante en
Gorliz
- Arrisolo (2009/04) BECA01 1164; Soroa / Heredad

- 84 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Arrizabala 761

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Senadia / Ensenada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504276 Y: 4809007 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significado diáfano, compuesto por harri 'piedra', zabal 'amplia, ancha, grande' y el
determinante -a 'la'. Ha generado la adición de una -e final (parágoge) como consecuencia de su uso
declinado en euskera (Arrizabale-a-n, Arrizabaleko, Arrizabaletik, Arrizabalera, etc.). La transcripción
de los testimonios orales deja patente la confusión de sibilantes (-z- > -s-) normal en todo el euskera
occidental.
Extenso paraje costero que abarca desde el pie de Larragan en Puntamotz hasta la punta de
Legorarri o Billao.

Ahozkoak / Orales: - arrisabale (1986) Deiker-0748 037-30 007; (Senadia / Ensenada).


- arrisabale (1986) Deiker-0747 037-30 007; (Senadia / Ensenada).
- arrisabále (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 A 007; (Senadia / Ensenada). Senadia (ensenada)
eta kostaldea; Batez ere senadiari esaten zaio Arrisabale (arrisabaleko isletik leorrarrirainokoari,
alegia), baina arrantzaleek zehaztu didatenez Leorrarritik Puntemotxerainoko tarteari esaten zaio.
- arrisabále (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 BE 007; (Senadia / Ensenada).
- arrisabále (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 B 007; (Senadia / Ensenada).
- arrisabále (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 007; (Senadia / Ensenada). Ensenadatxua eta
kostaldea.
- Arrisabále (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Arrísabale (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Kostaldea / Costa
- Arrízabale (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Arrisabále (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Kostaldea / Costa
- Arrisabalé (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Arrizavala (1828) AFV-J-C 0201/007; Aurkintza / Paraje
- Arrizabala (1828) AFV-J-C 0201/007; Aurkintza / Paraje
- Arrizabale (1844) AMG, 0094/001 --; Había una mina de piedra
- Arrizabala (1869) AFV-J-JPIB 4467/012; Punto de la costa
- Arrizabe (1869) AFV-J-JPIB 4467/012; Punto de la costa también llamado arrizabale
- Arrizabale (1924) KHIST 1;
- Arrizabale (1933) AMG, 0098/001 --; Arrantzarako tokia / Punto de pesca
- Arrizabale (1934) EDV-25 1B;
- Arrizabale (1940) IGC-37 37;
- Arrizabale (1982/09) DúoCosta 9, 419-420. orr.; A lo largo de 1500 metros, su superficie recibe
distintos nombres. La isla de los soldados, al E de la isla de Arrizabale
- Arrizabale (1982-1983) AEFDúo 59, 254. orr.; Tramo de unos 1500 mts de longitud del que
forman parte: "Isla de Arrizabale", "Isla de los Soldados" y la mariarri de Arrizabale
- Arrizabale (1989) GKZ-89 --;
- Arrizabale (1989) GKZ-89 --;
- Arrizabala (1999) MTN 037-II;
- Arrizabala (Ensenada) (2002) Deiker 4968;
- Arrizabala (2004) BG 03;
- Arrizabale (2007) GKZ-09-02 --;
- Arrizabale (2009) G09-02 --; Kostaldea / Costa
- Arrizabala (2009/04) BECA01 761; Kala / Cala

Arrizabaleko iturritxu 1555

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504363 Y: 4808763 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'fuentecilla de Arrizabala' en referencia al extenso paraje llamado Arrizabala, al que se añade
la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico iturri 'fuente' seguido del sufijo diminutivo -txu.
Debe de hacer referencia a una pequeña corriente de agua que baja por la vaguada y desemboca en
la cala.
- 85 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales: - la fuénte (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 051; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). la fuénte
(erdaraz aritzean). [Euskaraz beti Itxurritxu].
Dokument. / Document.: - Arrizabaleko iturritxu (2009/12) BECA03 1555;

Arrizabaleko kala 1554

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504474 Y: 4808920 Alt.:
Oharrak / Notas: Del nombre del extenso paraje costero llamado Arrizabala, al que se añade la desinencia de genitivo -
ko 'de' y el genérico kala. En el uso popular el genérico utilizado es el préstamo del castellano plaia,
con cierre de la vocal final por efecto de la i- precedente.
Playa de piedras entre la Marearri de Arrizabala y la punta de Artarri.

Ahozkoak / Orales: - arrisabáleko pláye (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 B 052; (Hondartza / Playa). arrisabáleko
pláye, arrisabáleko pláyarà, pláya de arrizabále (erdaraz). Ez du hondarrik; harri xehe-xehea
dauka.
- arrisabáleko pláye (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 052; (Hondartza / Playa). Harri xehezko
hondartza baten modukoa, ona arrantza egiteko.
Dokument. / Document.: - Arrizabale (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Hondartza / Playa
- Ensenada de Arrizabale (1981) MTN 037-II;
- Arrizabalakaia (1999) MTN 037-II; Kala / Cala
- Playa Arrizabale (2008) GOIK 22;
- Arrizabaleko kala (2009/12) BECA03 1554;

Arrizabaleko marearri 831

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Peña del León


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504410 Y: 4808873 Alt.:
Oharrak / Notas: Es la piedra marearri del extenso sector costero llamado Arrizabala, a cuyo nombre se añade la
desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico marearri. El sustantivo marearri se utiliza en esta zona de
la costa para nombrar escollos que en pleamar pueden llegar a aislarse de tierra firme. También hay
otras marearri en Askorriaga y en Axpe. Vemos que en su uso en euskera se cierra el hiato -ea- > -ia-
, fenómeno más habitual en las hablas vizcaínas orientales que en la variedad eusquérica de Gorliz,
pero no por ello desconocida en la zona.

Ahozkoak / Orales: - mareárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 006; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). Forma hau
baino gehiago darabil ahosko jardunean, mariárri
- mariárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 006; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). lekukoaren
arabera, haitz polita da arrantza egiteko, itsasgoran irten egin behar duzu. Itsasgoran ez dago
pasatzerik.
- mariárrik (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 B 006; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). mariárrik
(pluralean darabil). Haitz bat baino gehiago direla diost lekukoak, "unas peñas en marea baja".
- mareárri (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 006; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). mareárri,
mareárrin egon nas.
- Mareárris (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Harriak / Peñas
Dokument. / Document.: - Mariarri de Arrizabale (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 419-420. orr.; Sigue una playa de
arribolas y más hacia el E hay una serie de piedras graníticas entre las que se encuentra la
Mariarri de esta zona. Esta Mariarri de Arrizabale es buen sitio de mojarras y durdos. En
bajamar, estas peñas graníticas son buen sitio para pescar Lebarburusko y Angilibizarre
- Peña del León (1982/09) DúoCosta 7 [Azkoarri], 419. orr.; Puntemotz. Situado al fondo de la
playa, en donde desaparecen las arribolas y el suelo está formado por mazacotes de piedra
desprendidos del monte. Por su aspecto, recibe también el nombre de Peña del león
- Mariarri de Arrizabale (1982-1983) AEFDúo 59 [Arrizabale], 254. orr.; Tramo de unos 1500 mts
de longitud del que forman parte: "Isla de Arrizabale", "Isla de los Soldados" y la mariarri de
Arrizabale
- Peña del León (1982-1983) AEFDúo 57 [Puntemotz], 254. orr.; Está en el extremo N de Azkoarri
y en castellano se conoce por "Peña del León", por su forma

- 86 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mariarri (1989) GKZ-89 --;
- Mariarri (1990) UK --;
- Marearri (Escollo, bajo) (2002) Deiker 30341;
- Marearri (2004) BG 03; En Arrizabala
- Mariarri (2007) GKZ-09-02 --;
- Mariarri (2008) GOIK 22;
- Arrizabale (2009) G09-02 --; Punta
- Mariarri (2009) G09-02 --; Baxa / Escollo
- Marearri (2009/04) BECA01 831; Baxa / Escollo
- Arrizabaleko marearri (2009/07) BECA02 831;

Arrizabaleko tranpa 1391

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Tranpa / Trampa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504188 Y: 4808787 Alt.:
Oharrak / Notas: En referencia al extenso paraje denominado Arrizabala, a cuyo nombre se añade la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el genérico tranpa 'trampa'. Tranpa es préstamo del castellano muy utilizado en la
costa de Bizkaia para designar zonas en las que la marea puede dejar atrapados a los pescadores de
tierra.
En la costa de Gorliz encontramos trampas en Askorriaga, Arrizabala, Axpenagusi y cerca de
Frauarri.

Ahozkoak / Orales: - arrisabáleko tránpe (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 050; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
pasotxu bat da. Itsasgoran ezin liteke pasatu...
Dokument. / Document.: - La Trampa (1982/09) DúoCosta 1 [Astondo], 419. orr.; Tiene una longitud de 125 metros hasta
llegar al lugar llamado La Trampa. Está en las orillas de la playa y es zona poco rocosa
- La Trampa (2008) GOIK 22;
- La Trampa (2008) GOIK 22;
- La Trampa (Aspe Grande) (2008) GOIK 22;
- Arrizabala tranpa (2009/07) BECA02 1391;
- Arrizabaleko tranpa (2009/12) BECA03 1391;

Arrizabaleko uhartea 1390

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504070 Y: 4808799 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Arrizabala, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico irla 'isla', significando 'Isla de
Arrizabala'. En el uso popular en euskera se utiliza el sustantivo isla tomado del castellano, con cierre
de la vocal final consecuencia de la i- precedente.

Ahozkoak / Orales: - arrisabáleko islé (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 A 064; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
arrisabáleko islé, ísla de arrisabále (erdaraz).
- arrisabáleko islé (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 A 064; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- arrisabáleko islé (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 A 064; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
uharte txiki baten moduko da baina kostaldeari lotuta, itsasgoran ia erabat estaltzen da.
Dokument. / Document.: - Isla de Arrizabale (1982/09) DúoCosta 8 [Kanpaiatz], 419. orr.; Tiene una longitud de 150
metros. Su nombre puede ser referencia a las rocas de la campa superior, que hoy día están
desprendidas de la orilla. Por el mismo camino de bajada a Kanpaiatz se llega a la Isla de
Arrizabale, de 250 metros de largo por 80 metros de ancho. La isla se forma desde mediada la
marea
- Isla de Arrizabale (1982-1983) AEFDúo 59 [Arrizabale], 254. orr.; Tramo de unos 1500 mts de
longitud del que forman parte: "Isla de Arrizabale", "Isla de los Soldados" y la mariarri de
Arrizabale
- Isla Arrizabale (2008) GOIK 22;
- Arrizabale, la peña de (2008) GOIK 20;
- Arrizabala irla (2009/07) BECA02 1390;

- 87 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arrizabaleko uhartea (2009/12) BECA03 1390;

Arrizorrotz 1170

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: El Caballo


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505207 Y: 4809286 Alt.:
Oharrak / Notas: Construcción eusquérica que significa 'piedra afilada', de harri 'piedra' y zorrotz 'afilada'. Vemos en la
transcripción de los testimonios orales la habitual confusión de sibilantes (-s- > -z) propia de todo el
dialecto occidental.

Ahozkoak / Orales: - arrisorrótz (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 153; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). Arrantza
egiteko haitz ona.
- Arrisorrótz (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - El Caballo (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Más hacia el E está Zorrokatz, piedra
afilada. También llamada El Caballo
- Zorrokatz (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Más hacia el E está Zorrokatz, piedra
afilada. También llamada El Caballo
- Zorrokatz (1982-1983) AEFDúo 64 [Axoaz, Azoga], 254. orr.; Zona comprendida entre Punta
Leorrari y Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas de
pesca que se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus
características físicas
- Arrizorotz (2008) GOIK 22;
- Arrizorrotz (2009/04) BECA01 1170; Baxa / Escollo

Arrizuri 1171

Alonimoak / Alónimos: Kobako marearria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505685 Y: 4809338 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera harri 'piedra' y zuri 'blanca', con significado descriptivo 'piedra blanca'. Vemos que hay
variante con inicial Atx 'peña', prácticamente sinónimo, pero que irregularmente mantiene el
determinante -a 'la' antes de tomar el adjetivo zuri, cuando lo castizo hubiera sido Atx-zuri > Atxuri.
También se conoce este escollo como Kobako marearria 'la marearri de la Koba', por hallarse en la
zona denominada Koba 'la cueva' y quedar separada de tierra firme en la pleamar. Con respecto a
este genérico marearri, ver lo dicho en Arrizabaleko marearria.

Ahozkoak / Orales: - atxasúri (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 158; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrantza
egiteko haitz ona
- Arrizúri (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Harriak / Peñas
Dokument. / Document.: - Atxazuri, Atzazuri (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 421. orr.; La peña mariarri de La Coba se
llama Atxazuri. Es una piedra blanca que está entre la playa de La Coba y Azpetxiki. Esta peña
de Atzazuri la frecuentaba el Sr. Atxirika, "Girte", "Sacavueltas", así apodado porque sabía
responder a las preguntas de los novatos con muchas palabras pero sin llegar a soltar nada
"conveniente"
- Atzazuri (1982-1983) AEFDúo 65 [Arrianajek], 254. orr.; Recibe el nombre de dos peñas sin
acceso ni por tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se conocen en
castellano como "Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares destacados: "Peña del
Recurso", Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- Arrizuri (2009/04) BECA01 1171; Baxa / Escollo

Arruti 1699

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505271 Y: 4805343 Alt.:
Oharrak / Notas: Arruti es seguramente el apellido de los propietarios que según Mitxelena (Apellidos vascos, 90) es
- 88 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
en origen un derivado del euskera arro 'barranco' y el sufijo -ti con idea vaga de lugar (id., 556).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arruti (2009/06/21) CG09 --; Información facilitada por la vecina de la casa situada más abajo,
cerca del cruce de Irabien y sobre la fuente de Leontxuena
- Arruti (2009/12) BECA03 1699;

Arruza 26

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lantegia / Fábrica Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504535 Y: 4806299 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre de la empresa sería sin duda el apellido de la familia propietaria que, a su vez, parece ser
un derivado del euskera arro 'barranco' y el sufijo -tza que denota abundancia (Mitxelena, Apellidos
vascos, 90, 347 y 569).
Fábrica de Arruza y compañía que, al parecer tenía instalaciones a ambos lados de la carretera, es
decir, en término de Gorliz y de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arruza (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña (Las
Arenas) Propietario, no lugar
- Arruza y compañía, antigua fábrica de (1994) TORR 48; Límites fijados en un plano en 1889: "o
sea, los de la acer derecha de la carretera a Gorliz por el Arenal"
- Arruza (2009/04) BECA01 26; Etxea / Casa

Artamoizbarrena 1010

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 507192 Y: 4807487 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la bajera de Artamoiz', siendo Artamoiz un caserío de gran solera en Lemoiz, donde se
pronuncia sin -n- intervocálica, fenómeno habitual en euskera (Artamoniz > Artamoiz). Lleva
determinante final (-a). El nombre Artamoiz no es demasiado transparente en cuanto a significación.
Parece un derivado de arte 'encina' Quercus ilex, que lleva al final el sufijo de propiedad -oniz muy
recurrente al menos en Bizkaia (Lemoiz, Fruiz, Ziloiz, etc.).
Se trata de una propiedad en las cercanías del caserío Billaranda.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artamuniz-barrena (1944) AMG, Amillaramiento --; Cerca del caserío Villaranda
- Artam[oniz] (2008) GOIK 47; Testamento de doña Eloísa Artaza: la casa rustica llamada
Artam[…] sita en el termino municipal de Munguía y feligresía de Lemoniz
- Artamoizbarrena (2009/04) BECA01 1010; Mendimalda / Ladera

Artarri 762

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504410 Y: 4809011 Alt.:
Oharrak / Notas: Creemos que significa 'piedra de la encina', donde el componente inicial es sin duda arte 'encina'
Quercus ilex. El segundo, sin embargo, pudiera ser arre 'parda', de donde el significado sería 'encina
parda'. Pero dado que se trata de una zona de la costa rocosa, parece más adecuado ver ahí el
genérico harri 'piedra'. Vemos que en el uso popular toma a veces la marca de plural castellano -s.
Se trata de unas rocas que se adentran en el mar al norte de la cala de Arrizabala.

Ahozkoak / Orales: - artárri (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 B 005; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). artárri, artárrirè.
Lekukoaren arabera "atxatxuek" dira.

- 89 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- artárri (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 005; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). Lekukoak
dioenez "arri náusi bat, péskarako óna". Inguruko haitzak izendatzeko ere erabiltzen da.
- Artárris (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Harriak / Peñas
Dokument. / Document.: - Las Puntas de Artarre (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 420. orr.; La siguiente zona es de
piedras de malecón. Se adentran en el agua en sentido perpendicular a la playa y dan el nombre
al lugar: Las puntas de Artarre
- Artarre (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 420. orr.; Después viene una playa de piedra menuda
llamada Artarre, es decir, lugar de liebres. En esta playa escapaban de los perros las
abundantes liebres que había en este monte de Górliz. Las últimas las mataron los famosos
cazadores Sres. Amaraika y Martín
- Artarrekopunta (1982-1983) AEFDúo 61, 254. orr.; Piedras de malecón que se adentran en el
mar
- Atarre (1982-1983) AEFDúo 60, 254. orr.; Playa de piedra menuda en la que se refugiaban las
liebres del monte Ermua en tiempo de caza
- Artarre (1999) MTN 037-II; Kala / Cala
- Artarri (2008) GOIK 22;
- Artarri (2009/04) BECA01 762; Kala / Cala

Artatza 295

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505184 Y: 4807828 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera Arte- 'encina' y el sufijo abundancial -tza. Significa por tanto 'encinar'. El sufijo
eusquérico es invariablemente -tza, siendo -za una deformación castellanizante, cuyo uso debe
evitarse. También ha tomado el sufijo plural castellano -s desde hace mucho tiempo.

Ahozkoak / Orales: - artasa (1986) Deiker-0748 037-31 023; (Auzoa / Barrio).


- artaza (1986) Deiker-0748 037-30 019; (Auzoa / Barrio).
- artása (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 019; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). artása, artásarà.
Artatza auzoa, bi mapetan dagoenez, erantzunak 037-30ko 19. lekuan emango ditut. informazioa
ez errepikatzeko.
- artása (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 023; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). Aurrerantzean
auzo honen izendapenak 37-30 mapan, 19. lekuan jasoko ditut erantzunak ez errepikatzeko.
- artátza (2001/11/20) Deiker-7255 037-30 E 019; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- artátza bárrio (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 019; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- Artáza (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Soroa / Heredad (Landa)
Dokument. / Document.: - Artaza, Bº de (1704) FOG.KER nº 01, pág. 141;
- Artázas (1860) NOM1860 07, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Artazas (1860) AMG, 0087/014 --;
- Artazas (1887) AMG, 0022/011 --; 6 edificios, 6 familias
- Artazas (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Artatza (1956) Catastro 0205-E44;
- Artaza auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Artaza (1990) UK --;
- Artatza (1999) MTN 037-II;
- Artatza (1999) MTN 037-IV;
- Artatza (Barrio (urbano)) (2002) Deiker 4961;
- Artatza (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Artatza auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Artatza (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Artatza (2009/04) BECA01 295;

Artatzabeaskoetxea 182

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505172 Y: 4807797 Alt.:
- 90 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Es uno de los caseríos que conforman la barriada de Artatza, a cuyo nombre se le añade el situador
beaskoetxea, de be 'abajo', -as-ko 'de', el genérico etxe 'casa' y el determinante -a, significando 'la
casa de abajo de Artatza'. En el uso oral a menudo se abrevia el nombre quitando el de la barriada de
referencia, pues no suele ser necesario a efectos de identificación. Vemos también que hay solución
de hiato -ea- > -e- y, a veces, también -oe- > -o-. El artículo final -a, se omite a menudo, si bien no
está claro si es pérdida real del determinante o simple fonetismo -ea > -e, también muy habitual en la
zona.
A veces toma la marca -s de plural castellano.
Se abrevia el nombre eliminando el nombre del grupo de casas Artatza- y utilizando sólo el ubicador.

Ahozkoak / Orales: - artasa beko (1986) Deiker-0748 037-31 024; (Baserria / Caserío).
- beskotze (1986) Deiker-0748 037-31 024; (Baserria / Caserío).
- beskoétze (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 024; (Baserria / Caserío).
- beskótze (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 024; (Baserria / Caserío).
- bekoétze (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 024; (Baserria / Caserío).
- beskótxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 024; (Baserria / Caserío).
- beskótze(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 024; (Baserria / Caserío). beskotzerá,
beskótzes (erdal ahoskapena).
- beskótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 024; (Baserria / Caserío).
- Beskótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Beskótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Bekoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Beskoétxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Beskótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Beskótxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Bekoétxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Beskótxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Béskotxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Beskótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Beskótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Beascoechea (1704) FOG.KER nº 02, pág. 141; Bº de Artaza. Mn. Gorteta
- Artaza baxera (1704) FOG.KER nº 03, pág. 141; Bº de Artaza. Sgº Artaza
- Arta baxera (1704) Fogueras --; Barrio de Artaza
- Artaza beascoechea (1713) AMG, 0096/001 --;
- Artaza bajera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Artaza bengoa (1745) FOG.KER nº 02, pág. 357; Mn Achutegui
- Artaza la vajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza bajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza bajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza bajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Beascoechea (1768) AFV-J-C 0098/006;
- Veascoechea (1768) AFV-J-C 0098/006;
- Artaza beascoa (1778) AMG, 0095/001 --;
- Artaza bajera (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Artaza bajera (1796) FOG.KER nº 15, pág. 630; Bº de Ibarra. Fcº Achutegui
- Artaza bajera (1798) AMG, 0096/001 --;
- Artazabajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Artaza-bajera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artaza baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artazabagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza bagera (1822) AMP, 52/1 --;
- Artaza bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Bescoeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Artaza bajera (1823) AMG, 0104/001 --;
- Artaza bajera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Artaza bagera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Artaza vaja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Artaza-vaja (1843) AMG, 0092/001 --;

- 91 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Artaza bagera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Artaza vaja (1846) AMG, 0092/001 --;
- Artaza vecoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-vaja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Bescoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Bescoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Artaza-vaja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Bescoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Beascoeche (1872) AMG, 0013/016 --;
- Bescoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Beascoeche (1872) AMG, 0064/007 --;
- Bescoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Becoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Bescoeche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Beascoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Beascoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Artaza vaja (1875) AMG, 0006/001 --;
- Artaza-vaja (1875) AMG, 0006/001 --;
- Artaza baja (1875) AMG, 0006/001 --;
- Beascoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Beascoeche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Bescoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Beascoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Beascoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Beascoeche (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Beascoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Artaza-baja (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Bascoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Bescoeche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Bascoeche (1923) AMG, 0059/007 --; Basetxea / Caserío
- Becoeche (1923) AMG, 0034/013 --;
- Bescoeche (1923) AMG, 0102/001 --;
- Bescoeche (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Bescoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Bescoetze (1924) AMG, 0034/008 --;
- Bescoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío. Contiene tejavana y dos hornos
- Bescoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Bescoeche (1925) AMG, 0017/027 --; Basetxea / Caserío
- Bescoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Beascoechea (1927) AMG, 0035/010 --;
- Artaza- becoa (1927) AMG, 0035/010 --;
- Artaza becoa (1927) AMG, 0035/010 --;
- Artaza-becoa (1929) AMG, 0113/001 --;
- Artaza-becoa (1929) AMG, 0036/008 --;
- Bescoetxe (1936) AMG, 0038/021 --;
- Bescoche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Bescoeche (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Beco-eche (1938) AMG, 0078/005 --; Aurreco-eche
- Bescoeche (1938) AMG, 0100/001 --;
- Bescoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Artaza-beco (1944) AMG, 0038/004 --;
- Bescoeche (1950) AMG, 0087/012 --; Basetxea / Caserío
- Bekoetxe (1990) BI.AUAH II, 559; Los caseríos Bekoetxe y Lopati, en el mismo barrio
[Urezarantza]
- Bekoetxe (1994) TORR 229;
- Artatzabeaskoetxea (2009/04) BECA01 182; Basetxea / Caserío

Artatzaerdikoetxea 183

- 92 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505146 Y: 4807828 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Artatza y caserío Artatzabeaskoetxea, cuya estructura tiene también este nombre. En
este caso el ubicador es erdi 'medio', de modo que el topónimo significa 'la casa del medio de
Artatza'. Vemos que en el uso oral se soluciona el hiato -oe- > -o- y se elide la -a final, sin que quede
claro si es pérdida del determinante o simplificación del hiato -ea >-e, también muy habitual en la
zona. A veces toma la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - artaza erdiko (1986) Deiker-0748 037-30 021; (Baserria / Caserío).
- erdikotze (1986) Deiker-0748 037-30 021; (Baserria / Caserío).
- erdikoétze (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 021; (Baserria / Caserío).
- erdikótxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 021; (Baserria / Caserío).
- erdikótze (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 D 021; (Baserria / Caserío).
- erdikótze(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 021; (Baserria / Caserío). erdikótzera,
erdikótzes.
- erdikótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 021; (Baserria / Caserío).
- Erdikótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Erdikótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Erdikoétxekok (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Erdikótxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Erdikótxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Erdíkotxera (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Erdikótxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Erdikótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Erdikótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Artaza de medio (1704) FOG.KER nº 04, pág. 141; Bº de Artaza. Sgº Artaza, menor
- Artaza de medio (1704) Fogueras --; Barrio de Artaza
- Artaza del medio (1743) AMG, 0095/001 --;
- Artaza de medio (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza del medio (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza medio (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Artaza de medio (1795) AFV-J-C 3183/011;
- Artaza de medio (1796) FOG.KER nº 16, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Iartúa
- Artaza de medio (1796) AFV-J-C 3183/011;
- Artaza medio (1798) AMG, 0096/001 --;
- Artaza media (1804) AMG, 0018/040 --;
- Artaza medio (1811) AMG, 0089/001 --;
- Artaza-medio (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artaza medio (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza medio (1822) AMP, 52/1 --;
- Artaza medio (1822) AMG, 0093/001 --;
- Artaza medio (1823) AMG, 0104/001 --;
- Artaza medio (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Artaza medio (1828) AMG, 0093/001 --;
- Artaza medio (1836) AMG, 0104/001 --;
- Artaza medio (1840) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-medio (1842) AMG, 0092/001 --;
- Artaza-erdicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Artaza medio (1842) AMG, 0092/001 --;
- Erdicoche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Artaza medio (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Artaza erdicoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-medio (1851) AMG, 0104/001 --;
- 93 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Erdicoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Erdicoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Artaza-medio (1857) AMG, 0087/014 --;
- Erdicoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Erdicoechu (1862) AMG, 0063/007 --;
- Erdicoeche (1872) AMG, 0013/016 --;
- Erdicoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Erdicoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Erdicoechea (1873) AMG, 0019/002 --;
- Erdicoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Erdicoeche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Erdicoeche (1874) AMG, 0006/001 --;
- Artaza-medio (1875) AMG, 0006/001 --;
- Artaza media (1875) AMG, 0006/001 --;
- Erdicoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Erdicoeche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Erdicoeche (1878) AMG, 0019/009 --;
- Erdicoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Erdicoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Erdicoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Erdicoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Artaza-medio (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Artazar del medio (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Erdicoeche (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Artazar del medio (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Artazar del medio (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Artaza del medio (1926) AMG, 0060/001 --;
- Erdicoechea (1927) AMG, 0035/010 --;
- Artaza-erdicoa (1927) AMG, 0035/010 --; Soroa / Heredad
- Artaza-erdicoa (1928) AMG, 0109/002 --;
- Artaza-erdicoa (1929) AMG, 0113/001 --;
- Artaza-erdicoa (1929) AMG, 0036/008 --;
- Erdicoetsea (1936) AMG, 0038/021 --;
- Erdicotze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Erdicoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Erdikoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Erdikoetxes [Cruz ornamental] (1994) TORR 231;
- Artatzaerdikoetxe (Caserío) (2002) Deiker 4981;
- Artatzaerdikoetxe (2004) BG 03;
- Artaza de Medio (2008) PAU08 L-1; Heredad llamada Basochu, que fue pertenecido de la
Casería Artaza de Medio, en el barrio de Uresanrandi [sic] en Gorliz.
- Artatzaerdikoetxea (2009/04) BECA01 183; Basetxea / Caserío
- Erdikoetxe (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Artatzagoiaskoetxea 64

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505143 Y: 4807854 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Artatza y caserío Artatzabeaskoetxea, cuya estructura tiene también este nombre. En
este caso el ubicador es goi 'arriba', de modo que el topónimo significa 'la casa de arriba de Artatza'.
Vemos que en el uso oral se soluciona el hiato -oe- > -o- y se elide la -a final, sin que quede claro si
es pérdida del determinante o simplificación del hiato -ea >-e, también muy habitual en la zona. A
veces toma la marca -s de plural castellano. Aunque en la documentación hallamos sólo el ubicador -
goiko-, el uso oral delata la existencia de la forma -goiasko-, análoga a su vecina -beasko-.
Es posible que alguno de los testimonios orales recogidos en la beca, correspondan a Goikoetxe o a
Gandiagoikoetxea.

Ahozkoak / Orales: - artaza goiko (1986) Deiker-0748 037-30 020; (Baserria / Caserío).
- 94 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- gosketze (1986) Deiker-0748 037-30 020; (Baserria / Caserío).
- goikoétze (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 020; (Baserria / Caserío).
- goskótze (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 020; (Baserria / Caserío).
- goskótxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 020; (Baserria / Caserío).
- goskótze(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 020; (Baserria / Caserío). goskótzera,
goskótzes (erdal ahoskapena).
- goskótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 020; (Baserria / Caserío).
- goskótze (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 020; (Baserria / Caserío).
- Goikótxes (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Goskótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Goikoétxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Goikoétxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa
- Goskótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Goikótze (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Goikoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Goikótxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Goskótxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Goikótxes (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Goikótxes (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Goskótxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Goskótxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Etxea / Casa
- Goikótxe (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Goíkotxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Goikoetxéa (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Goikótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Goskótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Goskótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Goikóetxe (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Artaza arriba (1649) APG, 9-311/I-V --;
- Artaza de arriba (1704) FOG.KER nº 05, pág. 141; Bº de Artaza. Dº Ugarte / Dº Melica
- Artaza de arriba (1704) Fogueras --; Barrio de Artaza
- Artaza arriba (1713) AMG, 0096/001 --;
- Artaza arriva (1743) AMG, 0095/001 --;
- Artaza goicoa (1745) FOG.KER nº 03, pág. 356; Dº Ugarte Arostegui / L. Ibarra
- Artaza de arriba (1796) FOG.KER nº 17, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Bill[el]abaso
- Artaza arriba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Artaza de arriba (1804) AMG, 0018/040 --;
- Artaza arriba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Artaza-arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artaza arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza arriba (1822) AMP, 52/1 --;
- Artaza arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Artaza arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Artaza arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Artaza arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Artaza-arriba (1843) AMG, 0092/001 --;
- Artaza arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Artaza goicoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-arriva (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gozcoche (1872) AMG, 0082/016 --;
- Goicoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Goycoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Goicoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Goscoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Goscoeche (1886) AMG, 0066/002 --;
- Artezagoicoa (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Goscoche (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;

- 95 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Artazagoicoa (1923) AMG, 0059/006 --; Etxea / Casa
- Goscoche (1924) KHIST 2;
- Artazagoicoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Artaza goicoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Artazagoicoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Artaza-goicoa (1928) AMG, 0036/009 --;
- Artaza-goicoa (1928) AMG, 0050/001 --;
- Artaza-goicoa (1929) AMG, 0113/001 --;
- Goscoche (1934) EDV-25 1B;
- Goscoetze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Artaza-goicoa (1936) AMG, 0038/021 --;
- Artaza-goicua (1937) AMG, 0130/003 --;
- Artaza-goicoa (1937) AMG, 0100/001 --;
- Artaza-goicoa (1937) AMG, 0038/019 --; Basetxea / Caserío
- Artaza-goicoa (1937) AMG, 0059/003 --; Basetxea / Caserío
- Goscoche (1940) IGC-37 37;
- Artaza-goicoa (1944) AMG, 0038/004 --;
- Artaza Goikoa (1994) TORR 229; Horno [pág. 230]
- Artatzagoikoetxe (Caserío) (2002) Deiker 4980;
- Goikoetxe (Caserío) (2002) Deiker 4643;
- Artatzagoikoetxe (2004) BG 03;
- Artatzagoiaskoetxea (2009/04) BECA01 64; Basetxea / Caserío
- Goikoetxe (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Artatzajauregia 1254

Alonimoak / Alónimos: Artatzaurrekoetxejauregia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505233 Y: 4807818 Alt.:
Oharrak / Notas: Es uno de los caseríos que conforman la barriada de Artatza, a cuyo nombre se le añade el genérico
culto jauregi 'palacio' y el determinante -a, para significar 'el palacio de Artatza'. Vemos que en el uso
oral predomina el préstamo castellano palazio usado en euskera. No obstante, se documenta el uso
de jaure(gi) en referencia a este palacio en el topónimo Jauregiburu. El sufijo eusquérico es
invariablemente -tza, siendo -za una deformación castellanizante, cuyo uso debe evitarse. En
ocasiones se especifica más su situación con el ubicador aurrekoetxe 'la casa de delante', del
euskera aurre 'delante', el genitivo -ko 'de' y el sustantivo etxe 'casa'. Ese largo topónimo vendría a
significar 'el palacio de la casa delantera de Artatza'.
Seguramente en su solar se asentó la casa matriz que dio nombre al barrio, cuya existencia consta
desde 1506.

Ahozkoak / Orales: - palasio (1986) Deiker-0748 037-31 026; (Baserria / Caserío).


- artása (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 026; (Etxea / Casa).
- artása (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 026; (Etxea / Casa).
- palásio (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 026; (Etxea / Casa).
- palásio (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 026; (Etxea / Casa). palásio, palásiotik.
- palásio de aurrekótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 026; (Etxea / Casa). palásio, palásio
de aurrekótze (erdaraz).
- Palacios (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Aurrekótxes Palacio (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe palácio (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Palacio (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Palazio (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Aurkintza / Paraje
- Palácio (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Palácio (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Palácio (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Artaza (1720) AMG, 0095/001 --;
- Artaza (1737) AMG, 0095/001 --;
- Artaza (1737) AMG, 0095/001 --;
- Artaza (1738) AFV-J-C 2618/029;

- 96 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Artaza (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Artaza (1744) AMG, 0095/001 --;
- Artaza (1804) AMG, 0018/040 --;
- Artaza (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Artaza (1867) AMG, 0020/004 --;
- Artazas (1898) AMG, 0015/009 --;
- Artaza (1901) AMG, 0025/017 --;
- Aurrecoeche-Palacio (1938) AMG, 0100/001 --;
- Aurrecoeche-Palacio (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Artaza (1948) AMG, 0087/007 --;
- Artaza (1994) TORR 39; Casa solar
- Artatza (2009/04) BECA01 1254; Basetxea / Caserío
- Artatzajauregia (2009/07) BECA02 1254;

Artatzanagusi 298

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Artatza principal', donde al nombre de la barriada Artatza se le añade el adjetivo nagusi
'principal, importante'. Puede hacer referencia a haber sido un terreno principal sobre las casas
Artatza, o a haber sido propiedad de la casa principal del barrio, Artatzajauregia.
Ladera en Urezarantza, seguramente en las proximidades de la barriada Artatza, pero cuya ubicación
precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artaza mayor (1842) AMG, 0105/001 --;
- Artatzanagusi (2009/04) BECA01 298; Mendimalda / Ladera

Artatzaurrekoetxea 34

Alonimoak / Alónimos: Artatzaurrekoetxezarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505208 Y: 4807818 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Artatza y caserío Artatzabeaskoetxea, cuya estructura tiene también este nombre. En
este caso el ubicador es aurre 'delante', de modo que el topónimo significa 'la casa delantera de
Artatza'. Vemos que en el uso oral se soluciona el hiato -oe- > -o- y se elide la -a final, sin que quede
claro si es pérdida del determinante o simplificación del hiato -ea >-e, también muy habitual en la
zona. A veces toma la marca -s de plural castellano.
Hay también Artatzaurrekoetxetxikerra, pareja de ésta.

Ahozkoak / Orales: - artasa aurrekoa (1986) Deiker-0748 037-31 025; (Baserria / Caserío).
- aurrekoetze (1986) Deiker-0748 037-31 025; (Baserria / Caserío).
- aurrekoétze (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 025; (Baserria / Caserío).
- aurrekótxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 025; (Baserria / Caserío). aurrekótxe,
áurrekotxeraiño.
- aurrekotze (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 025; (Baserria / Caserío). aurrekotzerá.
- aurrokótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 025; (Baserria / Caserío).
- Aurrekótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Aurrekótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe handía (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe handía (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Aurkintza / Paraje
- Aurrekoetxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Aurrekótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Aurrekótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío

- 97 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Artaza delantera (1704) Fogueras --; Barrio de Artaza
- Artaza delantera (1704) FOG.KER nº 07, pág. 141; Bº de Lopategui. Mn. Artaza
- Artaza aurre (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Artaza aurre (1738) AFV-J-C 2618/029;
- Artaza aurre (1739) AMG, 0095/001 --;
- Aurrecoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Artaza urrengoa (1745) FOG.KER nº 01, pág. 357; Jfª Ajeo / Mª Igartúa
- Artaza aurrecoa (1745) FOG.KER nº 03, pág. 357; Ra. Ibarra
- Artaza aurre (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza aurre (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artaza aurre (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Artaza aurrecoa (1796) FOG.KER nº 18, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Ibarra
- Artaza aurre (1798) AMG, 0096/001 --;
- Artaza aurre (1811) AMG, 0089/001 --;
- Artaza-aurre (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artaza aurre (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza vieja (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Artaza delantera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Artaza vieja (1822) AMP, 52/1 --;
- Artaza aurre vieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Artaza aurre bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Artaza vieja (1828) AMG, 0093/001 --;
- Artaza delantera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Artaza vieja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Artaza vieja (1841) AMG, 0061/007 --;
- Artaza-aurrecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Artaza bieja (1845) AMG, 0092/001 --;
- Artaza aurrecoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Artaza delantera (1851) AMG, 0104/001 --;
- Aurrecoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Artaza-aurre (1855) AMP, 59/20 --;
- Aurrecoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Aurrecoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Aurrecoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Aurrecoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Aurrecoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Arricoeche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Aurrecoeche vieja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Aurrecoeche bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Aurrecoeche-vieja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Aurrecoeche bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Aurrecoeche bieja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Aurrecoeche vieja (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Aurrecoeche (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Aurrecoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arrecoeche (1890) AMG, 0023/020 --;
- Artaza-vieja (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Aurrecoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Artaza aurrecoche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Aurrecoeche (1918) AMG, 0028/003 --;
- Aurrecoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Aurrecoeche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Orrocoche (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Aurrecoeche
- Aurrecoeche (1923) AMG, 0102/001 --;
- Aurrecoeche (1923) AMG, 0034/013 --;
- Aurrecoetze (1924) AMG, 0034/008 --;
- Aurrecoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Aurrecoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Orrocoche (1924) KHIST 2;

- 98 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aurrecoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Aurrecoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Aurrecoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Aurrecoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Aurrecoechea (1927) AMG, 0035/010 --;
- Aurrecoeche-vieja (1928) AMG, 0109/002 --;
- Aurrecoeche-vieja (1929) AMG, 0113/001 --;
- Aurrecoeche vieja (1929) AMG, 0036/008 --;
- Aurrecoechea (1933) AMG, 0098/001 --;
- Aurrecoeche (1934) EDV-25 1B;
- Aurrecochea (1934) AMG, 0114/002 --;
- Aurrecoeche (1934) AMG, 0097/001 --;
- Aurrecoeche (1934) AMG, 0037/005 --;
- Aurrecueche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Aurreco-eche (1937) AMG, 0078/008 --;
- Aurreco-eche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Aurreco-eche (1939) AMG, 0078/002 --;
- Aurrecoetxe (1940) IGC-37 37;
- Aurrecoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Aurrecoeche (1950) AMG, 0087/012 --;
- Aurrekoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Aurrecoechea (2008) PAU08 R-6 y R-56; 2.- Una heredad conocida con el nombre de
Usepasolo-goikoa que linda: por el Norte, con heredad de la casa que se describe [Lopategui];
por el Sur, con camino carretil público; al Este, con terreno campa de la Casería Zabala; y al
Oeste, con heredad de la de Aurrecoechea. Y 3.- Otra heredad llamada Usepasolo-bekoa, que
linda por el Norte, con camino carretil publico; al Sur, con pertenecidos de la casería Martiena; al
Este con los de Zabala y al Oeste, con heredad de Aurrecoechea.
- Artatzaurrekoetxea (2009/04) BECA01 34; Basetxea / Caserío

Artatzaurrekoetxetxikerra 299

Alonimoak / Alónimos: Artatzaurrekoetxebarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505255 Y: 4807821 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Artatzaurrekoetxe, a cuyo nombre se añade el adjetivo txiker 'menor, pequeña' y el
determinante -a 'la', significando 'la casa pequeña delantera de Artatza', cuya principal sería aquélla.
También puede tomar el adjetivo barri 'nueva', haciendo referencia a la mayor antigüedad de la otra
del mismo nombre.

Ahozkoak / Orales: - aurrekoétze txíki (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 027; (Baserria / Caserío).
- aurrekótze txíki (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 027; (Baserria / Caserío).
- aurrekotze txiki (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 027; (Baserria / Caserío).
- aurrekótze txíki (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 027; (Baserria / Caserío).
- Aurrekoétxe txikérra (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxe txikérra (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Aurrekoétxetxikérra (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Etxétxikítxu (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Etxétxikítxu (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Echabarri, que es nueva (1704) FOG.KER nº 12, pág. 141; Bº de Lopategui. J. Ormaza
- La llamada Casa Nueba [traducción de Eche Barri] (1796) FOG.KER nº 05, pág. 629; Bº de
Gandía. de J. Trebiño / Mª Sertucha
- casa nueba (1796) FOG.KER nº 19, pág. 630; Bº de Ibarra. La casa nueba del mismo [Artaza
aurrecoa: J. Btª Ibarra]
- Artaza la nueba (1798) AMG, 0095/001 --;
- Artaza la nueba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Artaza nueba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Artaza-nueba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Artaza nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Artaza nueva (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- 99 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Artaza nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Artaza nueba (1822) AMP, 52/1 --;
- Artaza aurre nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Artaza aurre nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Artaza nueba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Artaza nueba (1836) AMG, 0104/001 --;
- Artaza nueva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-nueva (1842) AMG, 0092/001 --;
- Artaza nueva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Artaza verria (1847) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-nueva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Artaza-nueba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Aurrecoeche nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Aurrecoeche nueva (1873) AMG, 0013/017 --;
- Aurrecoeche nueba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Aurrecoeche nueva (1873) AMG, 0019/002 --;
- Aurrecoeche nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Aurrecoeche-nueba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Aurrecoeche nueva (1888) AMG, 0015/019 --;
- Artaza-barria (1927) AMG, 0035/010 --; Soroa / Heredad
- Artaza barri (1932) AMG, 0098/001 --;
- Artaza-barri (1932) AMG, 0036/015 --;
- Artatzaurrekoetxetxikerra (2009/04) BECA01 299; Basetxea / Caserío
- Aurrekoetxe Txikerra (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada y en el
balcón

Arteagabaso 1392

Alonimoak / Alónimos: Arteagalde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506301 Y: 4807969 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bosque o monte de Arteaga', en referencia a las casas Arteagabekoa y
Arteagagoikoa. Arteaga, a su vez, sería 'lugar de encinas', del euskera arte 'encina' Quercus ilex y el
sufijo locativo -aga. La variante Arteagalde lleva pospuesto el sustantivo alde 'zona, región' en vez de
baso 'bosque, monte', por lo que viene a significar 'zona próxima a Arteaga, parte de Arteaga'.

Ahozkoak / Orales: - arteagálde (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 192; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Lehen basoa zen
- artéa báso (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 192; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- artéa méndi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 192; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- artéa báso (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 192; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gaur egun ia guztiz soilduta dago.
Dokument. / Document.: - Arteagalde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arteagabaso (2002) Deiker 34539; Basoa / Bosque
- Arteagabaso (2004) BG 03;
- Arteagalde (2009/04) BECA01 1011; Mendimalda / Ladera
- Arteagabaso (2009/07) BECA02 1392;

Arteagabekoa 185

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505853 Y: 4807721 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa Arteaga de abajo', donde al nombre Arteaga se le añade el ubicador be 'debajo', la
desinencia -ko 'de' y el determinante -a 'la'. En el uso oral se relaja la pronunciación de la -g-
- 100 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
intervocálica (-aga- > -aa- > -a-). Aunque lo damos con artículo (-a), en el uso oral suele elidirse, si
bien esto puede deberse más a simplificación del hiato -oa > -o que a pérdida real del determinante.
Sobre el nombre Arteaga, véase lo dicho para Arteagabaso.

Ahozkoak / Orales: - artea-beko (1986) Deiker-0748 037-31 036; (Baserria / Caserío).


- artéa béko (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 036; (Baserria / Caserío).
- artéa béko (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 036; (Baserria / Caserío).
- artéa(ga) beko (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 036; (Baserria / Caserío). artéa beko, artéaga
béko (ahoskera zaindua).
- artéa(ga) béko (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 036; (Baserria / Caserío). artéa békorà,
artéaga bekóa (ahoskera zaindua).
- Arteabékos (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Arteagabéko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Arteagabéko (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Arteagabéko (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Arteagabéko (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Arteágabéko (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Artéara (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Arteágabéko (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Arteabéko (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Arteagabéko (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Arteabéko (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Arteabéko (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arteaga baxera (1704) FOG.KER nº 17, pág. 141; Bº de Lopategui. J. Oñate
- Arteaga baxera (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Arteaga bagera (1720) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga bajera (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga bajera (1739) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga baxera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga becoa (1745) FOG.KER nº 13, pág. 357; de los hered. de Mn. Ibarra / Mª Billabaso [=
Billela-baso]
- Arteaga beitia (1747) AFV-J-C 1063/002;
- Arteaga bajera (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Arteaga bajera (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Arteaga bajera (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Arteaga bajera (1796) FOG.KER nº 31, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Zubillaga
- Arteaga baxera (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arteaga vajera (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Arteaga bajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Arteaga-baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga bagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arteaga baxera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arteaga bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arteaga bagera (1822) AMP, 52/1 --;
- Arteaga bajera (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Arteagabajera (1823) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga bajera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Arteaga baga (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga vaja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga-vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arteaga bagera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Arteaga vaja (1846) AMG, 0092/001 --;
- Arteaga vaja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arteaga-vaja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga-vaja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga vaja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Arteaga vaja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Arteaga-vaja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Arteaga baja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Arteaga baja (1873) AMG, 0013/017 --;

- 101 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arteaga-baja (1873) AMG, 0019/002 --;
- Arteaga-baja (1875) AMG, 0006/001 --;
- Arteaga baja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Arteaga baja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Arteaga baja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Arteaga baja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Arteaga baja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Arteaga baja (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arteaga-baja (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga becoa (1898) AMG, 0015/009 --;
- Arteaga becoa (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arteaga baja (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga-baja (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga baja (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga-baja (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga baja (1926) AMG, 0060/001 --;
- Arteaga-beco (1927) AMG, 0103/003 --;
- Arteaga-becoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Arteaga-becoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Arteaga-becoa (1934) AMG, 0097/001 --;
- Arteaga-bajera (1936) AMG, 0038/021 --;
- Artea-beco (1938) AMG, 0100/001 --;
- Artea-beco (1938) AMG, 0038/018 --;
- Arteaga-becoa (1944) AMG, 0038/004 --;
- Arteaga-baja (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga-beco (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga-Bajera (1949) AMG, 0087/007 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga Bekoa [Cruz ornamental] (1994) TORR 231;
- Arteagabekoa (1994) TORR 228;
- Arteaga Baja (1994) TORR 78; Tipología familiar según el censo de 1826
- Arteagabeko (Caserío) (2002) Deiker 4915;
- Arteagabeko (2004) BG 03;
- Arteaga Bekoa baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Arteaga-bajera (2008) PAU08 R-28; R-46, R-63, R-64; R-40; Parcela de terreno proveniente de
la finca Arteaga-bajera en Gorliz, Barrio de Uresarance (...) Resto del pertenecido número UNO
de la casa Arteaga-Bajera, que tiene una superficie de (...) Terreno procedente de la casa
Arteaga-bajera.
- Artega bajera (2008) PAU08 R-43; Pertenecido procedente de la Casa Artega-bajera, sita en el
Barrio de Uresarantse.
- Arteaga Bekoa (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Arteagabekoa (2009/04) BECA01 185; Basetxea / Caserío

Arteagabidea 1142

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505631 Y: 4807667 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Arteaga', en referencia a los caseríos Arteagabekoa y Arteagagoikoa. Al
nombre Arteaga se le añade en composición el genérico eusquérico bide 'camino' y el determinante -a
'el'. Hay testimonio oral del cierre vocálico en el hiato -ea- > -ia-, fenómeno frecuente en Bizkaia, pero
más propio de las variedades orientales que del habla de la comarca.

Ahozkoak / Orales: - Artiága bidea (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Bidea / Camino


Dokument. / Document.: - Camino de Artiaga (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Cº de Artiagas (1924) KHIST 2;
- Arteaga bidea (1989) GKZ-89 --;
- Arteaga bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Arteaga bidea (2009) G09-01 A5;

- 102 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arteaga bidea (2009) SG09 10;
- Arteagabidea (2009/04) BECA01 1142; Bidea / Camino

Arteagaburu 301

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505793 Y: 4807959 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Arteagabaso, cuya estructura tiene también este topónimo. Sin embargo, en este caso se
pospone al nombre Arteaga el sustantivo -buru, que suele significar 'sobre, encima'. El topónimo
sería por lo tanto 'sobre Arteaga'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arteagaburu (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Lubarria arteaga buru (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- Arteaga-Buru (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Arteaga-buru (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arteagaburu (2009/04) BECA01 301; Soroa / Heredad

Arteagagoikoa 184

Alonimoak / Alónimos: Arteagazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505843 Y: 4807782 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa Arteaga de arriba', donde al nombre Arteaga se le añade el ubicador goi 'encima', la
desinencia -ko 'de' y el determinante -a 'la'. En el uso oral se relaja la pronunciación de la -g-
intervocálica (-aga- > -aa- > -a-). Aunque lo damos con artículo (-a), en el uso oral suele elidirse, si
bien esto puede deberse más a simplificación del hiato -oa > -o que a pérdida real del determinante.
Sobre el nombre Arteaga, véase lo dicho para Arteagabaso. A veces, toma la marca -s de plural
castellano. La forma Arteagazarra significa 'Arteaga la vieja', del euskera zahar 'vieja, antigua' y el
determinante -a 'la', lo que indica la mayor antigüedad de la casa de arriba.
Aunque documentamos una casa llamada Arteaga de medio, en esa zona sólo han existido dos
casas.

Ahozkoak / Orales: - artea-goiko (1986) Deiker-0748 037-31 035; (Baserria / Caserío).


- artéa góiko (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 035; (Baserria / Caserío).
- artéa erdíko (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 036; (Baserria / Caserío).
- artéa góiko (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 035; (Baserria / Caserío).
- artéa góiko (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 035; (Baserria / Caserío).
- artéa góiko (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 035; (Baserria / Caserío).
- artéa góiko (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 035; (Baserria / Caserío).
- Arteagoíkos (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Arteága (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Arteagagóiko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Arteágas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Arteagagóiko (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Artiágas (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Arteága (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Arteagagóiko (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Arteaerdíko (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Arteága (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Arteagagoíko (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Arteagagoíko (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Arteágagoíko (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Arteagoíko (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Arteagagoíko (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Arteágas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío

- 103 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arteagas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío (batzuk / varios)
- Arteagoíko (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Arteas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío (batzuk / varios)
- Arteagóiko (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Arteagoikon (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Arteága (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Arteágagoíko (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arteaga (1647) APG, 9-311/I-V --;
- Artaga (1655) APG, 9-311/I-V --;
- Arteaga de medio (1704) FOG.KER nº 16, pág. 141; Bº de Lopategui. Mn. Oñate
- Arteaga de arriba (1704) FOG.KER nº 15, pág. 141; Bº de Lopategui. To. Arteaga
- Arteaga (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Arteaga de medio (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Arteaga (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Arteaga (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Arteaga de arriba de arriba (1713) AMG, 0096/001 --;
- Arteaga de arriba (1720) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga (1734) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga de arriba (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga (1739) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga arriva (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Arteaga (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Arteaga de arriba (1745) FOG.KER nº 11, pág. 357; de los hered. de To. Arteaga / Aparicio
Iruzurieta
- Arteaga (1746) AFV-J-C 1063/002;
- Arteaga (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Arteaga del medio (1761) AFV-J-C 1063/002;
- Arteaga arriba (1765) AMG, 0095/001 --;
- Arteaga de arriba (1765) AMG, 0095/001 --;
- Artesarra (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Arteagas (1776) AMG, 0099/001 --;
- Arteaga de arriba (1796) FOG.KER nº 30, pág. 630; Bº de Ibarra. Jo. Antº Arrarte
- Arteaga arriba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arteaga arriba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Arteaga-arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arteaga arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arteaga media (1822) AMP, 52/1 --;
- Arteaga arriba (1822) AMP, 52/1 --;
- Arteaga arriba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Arteaga arriba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Arteaga arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga-goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Arteaga arriva (1842) AMG, 0092/001 --;
- Arteaga Arriva (1844) AMG, 0061/007 --;
- Arteaga arriba (1845) AMG, 0092/001 --;
- Arteaga arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arteaga arriva (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arteaga-arriva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Arteaga-arriba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Arteaga-arriba (1860) AMG, 0013/038 --;
- Arteaga arriba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arteaga-arriba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Arteaga arriba (1873) AMG, 0082/015 --;

- 104 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Arteaga-arriba (1875) AMG, 0006/001 --;
- Arteaga arriba (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Arteaga arriba (1876) AMG, 0019/007 --;
- Arteaga-arriba (1878) AMG, 0019/009 --;
- Arteaga arriba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Arteaga arriba (1880) AMG, 0015/030 --;
- Arteaga arriba (1880) AMG, 0082/012 --;
- Arteaga arriba (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Arteaga goicoa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Arteaguena-goicoa (1884) AFV-J-JIB 4143/022; o Arteaga-goicoa
- Arteaga-goicoa (1884) AFV-J-JIB 4143/022;
- Arteaga alta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Arteaga-arriba (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Arteaga goicoa (1898) AMG, 0015/009 --;
- Arteaga goicoa (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arteaga (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Artiaga (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Arteaga-goicoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Arteagas (1924) AMG, 0109/001 --; Iturburua / Manantial
- Artiaga (1924) KHIST 2; Por Arteagagoikoa
- Arteaga-goiena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Arteagagoicoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Arteaga-goico (1927) AMG, 0103/003 --;
- Arteaga (1928) AMG, 0001/003 --;
- Artega-goico (1928) AMG, 0109/002 --;
- Arteaga (1928) AMG, 0109/002 --;
- Arteaga-goicoa (1929) AMG, 0036/008 --;
- Ateaga-goicoa (1929) AMG, 0113/001 --;
- Arteagas (1932) AMG, 0036/015 --;
- Arteagas (1933) AMG, 0098/001 --;
- Arteaga-goicoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Arteaga-goicoa (1934) AMG, 0097/001 --; Basetxea / Caserío
- Artenges (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arteaga-goico (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arteaga vieja (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arteagas (1937) AMG, 0078/008 --;
- Arteagas (1937) AMG, 0078/008 --;
- Arteagas (1938) AMG, 0078/005 --;
- Arteagas (1939) AMG, 0078/002 --;
- Arteagas (1939) AMG, 0078/002 --;
- Arteaga (1940) IGC-37 37;
- Arteaga-goico (1944) AMG, 0038/004 --;
- Arteaga-goicoa (1944) AMG, 0038/004 --;
- Arteagas (1981) MTN 037-II;
- Arteaga goikoa (1989) GKZ-89 --;
- Arteaga (1989) GKZ-89 --;
- Arteaga Goiko (1990) UK --;
- Arteaga Goikoa [Horno] (1994) TORR 230;
- Arteaga (1994) TORR 39; Casa solar
- Arteagagoiko (Caserío) (2002) Deiker 4914;
- Arteagagoiko (2004) BG 03;
- Arteaga Goikoa baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Arteaga Goikoa (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Arteagagoikoa (2009/04) BECA01 184; Basetxea / Caserío
- Arteaga Goikoa (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Arteagako estrata 1255

- 105 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: + Arteagaurreko estrata Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505836 Y: 4807741 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'estrada de Arteaga', en referencia a los caseríos Arteagabekoa y Arteagagoikoa. Véase lo
dicho en Arteagabaso sobre el nombre Arteaga, al que en este caso se le añade la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el genérico eusquérico estrata 'estrada'.
En el callejero de 2009 también se llama así a la estrada siguiente, que en realidad lleva al número 13
de Arteagabidea, pero que bien pudiera denominarse Arteagaurreko estrata 'estrada de la delantera
de Arteaga', en relación a su posición respecto de los caseríos Arteaga, a cuyo nombre se pospone el
sustantivo aurre 'delantera, zona anterior', el genitivo -ko 'de' y el genérico estrata.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arteaga estrata (1989) GKZ-89 --;
- Arteaga estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Arteaga estrata (2009) G09-01 A6;
- Arteaga (2009/04) BECA01 1255; Estrata / Estrada
- Arteagako estrata (2009/07) BECA02 1255;

Arteagaondo 1013

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'junto a Arteaga', donde al nombre Arteaga se pospone el sustantivo ondo 'zona
cercana, región al lado'. Sobre el topónimo Arteaga, véase lo dicho en Arteagabaso. Hace referencia
a las casas Arteagabekoa y Arteagagoikoa. Suponemos que la forma documentada en 1944 es
resultado de la relajación de la -g- intervocálica y una errata.
Paraje en Urezarantza, seguramente cerca de las casas Arteaga, pero cuya ubicación precisa no
acertamos a desvelar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artoa-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Arteagaondo (2004) BG 03;
- Arteagaondo (2009/04) BECA01 1013;

Arteagena 303

Alonimoak / Alónimos: Arteagaxeo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505725 Y: 4806741 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Arteaga', donde Arteaga es el identificador del propietario, posiblemente su
apellido, al que se añade el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casa y que lleva
determinante final (-a). Arteaga significa a su vez 'lugar de encinas', formado de arte 'encina' Quercus
ilex y el sufijo locativo -aga. En el uso popular se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica (-aga-
> -aa- > -a-), tras lo cual se abrevia el hiato (-ae- > -e-). Como consecuencia de su uso declinado
(Arteagena, Arteageneko, Arteagenetik, Arteagenera, etc.), el nombre sufre a veces parágoge o
añadido de la vocal -e. También toma a veces la marca -s de plural en castellano.
Arteagenaxeo parece un compuesto que añade al nombre de la casa el de la vecina Axeo, aún hoy en
pie.
Se trata de un moderno chalet que ocupa aproximadamente el solar que dejó el caserío Arteagena,
cuyo nombre ha querido conservar en su forma popular. Durante algunas épocas se avecindó a la
villa de Plentzia.

Ahozkoak / Orales: - artenas (1986) Deiker-0751 037-39 017; (Baserria / Caserío).


- arténa(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). arténa, arténarà, arténas
(erdal ahoskapena). Duela aste batzuk bota dute.
- ártene (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). ártene, árteneti, arténes (erdal
ahoskapena). bota dute. Duela aste batzuk bota dute

- 106 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- arténe (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). arténe, ártenerà. orain aste
batzuk bota dute.
- arténe (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). arténe, ártenera. Duela aste
batzuk bota dute, etxe berriak egiteko. Aspaldi baserri erdi-isolatua zena gaur egun etxe garaiz
inguratuta legoke.
- ártene (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). ártenerà. Duela aste batzuk
bota dute etxe berriak egiteko.
- arténa (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 017; (Aurria / Ruina). duela gutxi bota dute.
- Arténa (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Arténas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Arténa (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Arténas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Arténas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Arténa (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arteaga ageo (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Arteaguena (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Arteaguena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Arteaguena (=la casa de Arteaga) (1796) FOG.KER nº 20, pág. 750; Casas [Fogueración de
Plentzia] que están fuera de la Villa de Plenzía. de Jo. Mardáraz y de To. Cucullu
- Arteaguena (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Arteaguena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Arteaguena (1822) AMP, 52/1 --;
- Arteaguena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arteaguena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Arteagena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Arteaguena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Arteguena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Arteaguena (1872) AMG, 0064/007 --;
- Arteaguena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arteaguena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Arteaguena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Arteaguenas (1913) AMG, 0078/012 --;
- Arteaguenas (1913) AMG, 0078/012 --;
- Arteaguena (1913) AMG, 0078/012 --;
- Artenas (1913) AMG, 0078/012 --;
- Arteaguenas (1915) AMG, 0078/012 --;
- Artagüena vieja (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío, nº 3
- Arteaguena (1922) AMG, 0102/001 --; Por nueva jurisdicción pasan a ser Plencia
- Artene (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Artagüena vieja (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío nº 3
- Arteaguena bieja (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío, nº 3
- Artagüena vieja (1926) AMG, 0060/001 --;
- Artagüena-vieja (1936) AMG, 0038/021 --;
- Arteagüena-vieja (1936) AMG, 0038/021 --;
- Artena (1938) AMG, 0078/005 --; En Ageos
- Artena (1938) AMG, 0100/001 --;
- Artena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Artena (1999) MTN 037-IV;
- Arteagena (Ruina) (2002) Deiker 4615;
- Arteagena (2004) BG 03;
- Arteagena (2009/04) BECA01 303; Basetxea / Caserío
- Artena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín

Arteagenaondo 1393

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506212 Y: 4806655 Alt.:

- 107 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Viene a significar literalmente 'junto a Arteagena', donde al nombre de esa casa se pospone el
sustantivo ondo 'lado próximo, zona cercana'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arteagenaondo (2009/07) BECA02 1393;

Arteagenatxiki 305

Alonimoak / Alónimos: Arteagenabarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506054 Y: 4806679 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Arteagena menor', donde al nombre Arteagena se añade el adjetivo txiki 'pequeño, menor'.
La variante, por el contrario, sería 'Arteagena la nueva', donde el adjetivo es barri 'nueva'. en todo
caso se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica (-aga- > -aa- > -a-), tras lo cual se abrevia el
hiato (-ae- > -e-). Ver Arteagena.

Ahozkoak / Orales: - ártene txikí (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 173; (Baserria / Caserío).
- arténe txíki (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 173; (Baserria / Caserío).
- arténe txíki (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 173; (Baserria / Caserío).
- arténe txíki (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 173; (Baserria / Caserío).
- Artenetxíki (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Arténatxíki (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Artenetxíkis (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Artenetxíki (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Arteaguena nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Arteaguena nueva (1822) AMP, 52/1 --;
- Arteaguena la nueva (1842) AFV-J-JPIB 4381/001;
- Arteguena nueva (1872) AMG, 0013/016 --;
- Arteaguena nueva (1873) AMG, 0013/017 --;
- Arteaguena nueba (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Arteaguena-chiquerra (1913) AMG, 0078/012 --;
- Artagüena nueva (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío, nº 4
- Arteaguena nueva (1922) AMG, 0102/001 --; Por nueva jurisdicción pasan a ser Plencia
- Artagüena nueva (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío nº 4
- Artenechiqui (1924) KHIST 2;
- Arteaguena nueva (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío, nº 4
- Artagüena nueva (1926) AMG, 0060/001 --;
- Artenechique (1934) EDV-25 1B;
- Artagüena-nueva (1936) AMG, 0038/021 --;
- Artenachiqui (1937) AMG, 0078/008 --; En Ageos
- Artena-nueva (1937) AMG, 0114/004 --;
- Artenechique (1940) IGC-37 37;
- Artenechuiqui (1944) AMG, 0038/004 --;
- Artene-txiki (1983) MTN 037-IV;
- Artenetxiki (1994) TORR 229;
- Arteagenatxiki (Caserío) (2002) Deiker 34493;
- Arteagenatxiki (2004) BG 03;
- Arteagenatxikerra (2009/04) BECA01 305; Basetxea / Caserío
- Arteagenatxiki (2009/07) BECA02 305;

Arteandiaga plaza 306

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504720 Y: 4806329 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre Arteandiaga viene a significar en euskera 'lugar de encinas grandes', de arte 'encina'
- 108 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Quercus ilex, handi 'grande' y el sufijo locativo -aga. Aunque este -aga parece bastante moderno, la
forma terminada así es "más topónimo" y de utilización más práctica. A todo ello se añade el genérico
plaza, tan tradicional en euskera como en castellano. El topónimo ha tomado en alguna ocasión
(1827) la marca de plural castellano. El conjunto, por tanto, puede interpretarse como 'plaza de
Arteandiaga' o como 'plaza del lugar de las encinas grandes'.
La documentación antigua hace referencia a una huerta, pero hoy día se trata de una plaza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arteandia (1723) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Arte andia (1724) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Arteandi (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Ante andia (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Arteandia (1827) AFV-J-C 0848/008; Aurkintza / Término
- Arteandia (1827) AFV-J-C 0848/008; Soroa / Heredad
- Arteandias (1827) AFV-J-C 0848/008; Soroa / Heredad
- Arte-andia (1891) AFV-J-JPIB 1973/005; Soroa / Heredad
- Arteandia (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Arteandia (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Arteandia (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Arteandiaga (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Arteandia (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Arteandia (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Arteandia (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Arteandeaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arteandia (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arteandia (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Arteandia (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Arteandiaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arteandeaga (2002) SRGMU-1 B1371157;
- Arteandi plaza (2007) GKZ-09-01 --;
- Arteandiaga (2009/04) BECA01 306; Soroa / Heredad
- Arteandiaga plaza (2009/07) BECA02 306;

Artebikondo 1154

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidegurutzea / Cruce Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505362 Y: 4807720 Alt.:
Oharrak / Notas: Toponimo de curiosa factura, pero que parece contener el vocablo arte 'encina' Quercus ilex, el
numeral bi 'dos', el genitivo -ko 'de' y el sustantivo ondo que habitualmente significa 'cerca de', pero
que en este caso puede ser 'tronco'. En este caso significaría 'tronco de dos encinas'. Los
informantes nos hablan de la existencia, en el pasado, de una encina singular, con la que el topónimo
pudiera estar en relación.
También se denomina así el hotel que hay en el mismo cruce sobre Baraizerreka.

Ahozkoak / Orales: - artebikóndo (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 183; (Bidegurutzea / Cruce).


- artebikóndo (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 D 183; (Bidegurutzea / Cruce). Ondoan arteak
daude.
- artebikóndo (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 183; (Bidegurutzea / Cruce). artebikóndo, el
krúse de artebikóndo (erdaraz aritzean).
- Artebikóndo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Aurkintza / Paraje
- Ártebikóndo (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Aurkintza / Paraje
- Artébikóndo (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Artebiondo estrata (1989) GKZ-89 --;
- Artebikondo (2009/04) BECA01 1154;

Artebikondo 1513

- 109 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Hotela / Hotel Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505349 Y: 4807718 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver cruce Artebikondo.
En realidad Entrepinos es el bar anexo al hotel.

Ahozkoak / Orales: - Entrepínos (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío


- Entrepínos (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Aurkintza / Paraje
- Entrepínos (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Entrepinos (2008) GOIK 229-231; Hoteles Amaya y Entrepinos
- Artebikondo (2009/07/31) CG09 --; Nombre comercial del hotel, que puede leerse sobre la
entrada
- Artebikondo (2009/12) BECA03 1513;

Artebiondo estrata 1383

Alonimoak / Alónimos: Artatzabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505145 Y: 4807799 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Artatzabidea en favor del nombre actual Artebiondo
estrata. No hay incorrección formal en este nombre, pero insistimos en que el topónimo Artebi(k)ondo
se refería a un lugar algo alejado de ahí. Reiteramos la idoneidad de la propuesta Artatzabidea, pues
el grupo de caseríos Artatza es, con Ibarreta y Gandia, ejemplo paradigmático de las formas de
poblamiento típicas de Bizkaia. El uso y normalización del topónimo Artatza debería impulsarse
desde las instituciones locales con más interés, en vez de obstinarse en mantener nombres
inconvenientes por no incomodar puntualmente a los vecinos. Tampoco se hace frente al hecho de
que el nombre Artebiondo estrata se refiera en realidad a tres vías diferenciadas. Para evitar ambas
irregularidades, se podrían mantener las numeraciones en referencia no a una calle, sino a un
genérico Artatza auzunea ('barriada Artatza').
Sobre el topónimo Artebiondo, véase lo dicho respecto al cruce de caminos conocido como
Artebikondo. Al nombre, sin esa -k- que figura alli, se añade en el caso de esta calle el genérico
estrata 'estrada', significando por tanto 'estrada de Artebiondo'.
Para nuestra propuesta, véase lo dicho parra la barriada llamada Artatza, a cuyo nombre se añade en
composición el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el', significando por tanto 'el camino de
Artatza'.
El nombre Artebiondo se ofrece a equívoco con Artebikondo, que sí es un topónimo conocido que
designa el cruce de Arteagabidea y Urezarantzabidea. Por esta razón proponemos la denominación
Artatzabidea. En realidad se trata de más de una vía, por lo que podría buscarse un nombre para
cada cual.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artebiondo estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Artebiondo estrata (2009) G09-01 A4;
- Artebiondo (2009) SG09 13;
- Artebiondo (2009/04) BECA01 1383; Estrata / Estrada
- Artatzabidea (2009/07) BECA02 1383;

Artedi 1172

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: UTM X: 505507 Y: 4808774 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'encinar', del euskera arte 'encina' Quercus ilex y el sufijo abundancial -di.

Ahozkoak / Orales: - artédi (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 164; (Artadia / Encinar).


- artédi (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 164; (Artadia / Encinar).
- artédi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 164; (Artadia / Encinar). artedia da, baina izen nagusi
edo propioa ere bai

- 110 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Artedi (2009/04) BECA01 1172; Basoa / Bosque

Artetxe 308

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Artetxe es conocido apellido vasco que viene a significar 'la casa intermedia' o 'la casa de la encina'
del euskera arte 'zona intermedia, entre dos' o bien 'encina' Quercus ilex, y el sustantivo genérico etxe
'casa'. La variante Artetxu pudiera ser otro lugar diferente, significando seguramente 'encinilla' de arte
'encina' y el sufijo diminutivo -txu.
Heredad en Urezarantza, cerca de Eguzkiarri, pero cuya situación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artechu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad limita con terrenos de Goicoeche y Sotena
menor
- Arteche (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte
- Arteche (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Arteche (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Artechu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Arteche (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Arteche y Egusquialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Arteche (1956) AMG, montes --;
- Artetxe (2009/04) BECA01 308; Soroa / Heredad

Artezabala 1012

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera arte 'encina' y zabala 'ancha' o 'llano'. Podía significar, por tanto, 'encina ancha' o 'llano
de la encina'. Lleva artículo final -a 'la' y, en consecuencia, ha sufrido parágoge de -e, al menos desde
el s. XIX, por el uso de la declinación vasca (Artezabala, Artezabaleko, Artezabaletik, Artezabalera,
etc.).
Ladera y huerta en Gandia, cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artezabale (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Artezabale (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Artezabala (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Artezabala (2009/04) BECA01 1012; Soroa / Heredad

Artzainbidea 1155

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505952 Y: 4807741 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera artzain 'pastor de ovejas', bide 'camino' y el artículo -a 'el'. Viene a significar 'el camino
del pastor', es decir, 'la cañada'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Artzain bidea (1989) GKZ-89 --;
- Artzain bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Artzain bidea (2009) G09-01 A6;
- Artzain bidea (2009) SG09 05;
- 111 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Artzainbidea (2009/04) BECA01 1155; Bidea / Camino

Artzelu plaza 280

Alonimoak / Alónimos: Aldapasolo plaza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505439 Y: 4806851 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque se ha propuesto el nombre Artzeluz, no hallamos dato documental que justifique esa
terminación en -z. En todo caso es un derivado de har(ri) 'piedra' y el sufijo abundancial -tza, cuyo
resultado har(ri)tza viene a ser 'pedrera, pedregal'. El componente final no está claro, pero con
sibilante final pudiera ser eluts 'zona sombría, umbría'. Respecto al alónimo, hay que recordar que en
la comarca, el sustantivo aldapa no significa en general 'cuesta', sino soroa, 'huerta', por lo que la
forma Aldapasolo es un tanto redundante, pues significaría 'huerta de la heredad' o algo así. El
genérico enparantza no es adecuado y así lo manifiesta el Hiztegi Batua de Euskaltzaindia,
defendiendo en euskera el uso del préstamo castizo plaza.
Tanto Aldapasolo como Artzelu, denominaban en origen la finca que actualmente ha pasado a ocupar
esa plaza. El topónimo Aldapasolo es anterior a Artzelu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aldapasolo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Arcelu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Artzeluz enparantza (2007) GKZ-09-01 --;
- Artzelu (2009/04) BECA01 280;
- Artzelu plaza (2009/07) BECA02 280;

Asentzisolo 1173

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505339 Y: 4805724 Alt.:
Oharrak / Notas: Siginifica con toda evidencia 'huerta de Asentzi', seguramente en alusión a alguna usuaria o
propietaria del terreno. Al nombre de mujer Asentzi se le añade en composición el genérico solo
'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - Asentzisólo (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-03; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Asentzisolo (2009/04) BECA01 1173; Soroa / Heredad

Askibilla 766

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503985 Y: 4807671 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo poco diáfano en cuanto a su significación. El componente inicial pudiera ser atx 'peña' y el
final billa es muy frecuente en toponimia como forma abreviada de biribila 'redonda'. Parece llevar
artículo -a, razón por la que casi siempre sufre parágoge o adición de -e final, vocalismo impulsado
además por la -i- precedente. El testimonio de 1982/09 lo pone en relación con la palabra saski
'sucio', debido a que en la zona desaguaba el tubo del saneamiento de Gorliz, por lo que se llamaba
popularmente kakaleku.

Ahozkoak / Orales: - askibille (1986) Deiker-0748 037-30 027; (Senadia / Ensenada).


- askibílle, askibillé (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 027; (Kala / Cala). askibílle, askibillé,
askibillén, askibilléra.
- askibílle (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 027; (Kala / Cala).
- askibílle (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 027; (Kala / Cala).
- askibílle (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 027; (Kala / Cala).
- Askiribílle (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa

- 112 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Askibílle (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa (= Kakaleku)
- Askibílles (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Askiville (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Kala / Cala
- Askiville (1924) KHIST 1;
- Askiville (1934) EDV-25 1B;
- Askiville (1940) IGC-37 37;
- Askiville (1981) MTN 037-II;
- Azkibille (1982/09) DúoCosta 3, 419. orr.; El nombre debe de provenir de sazki, sucio, porque
allí se encuentra la boca de salida del saneamiento de Górliz y Plencia. Tiene una longitud de
400 metros
- Azkibille (1982-1983) AEFDúo 50, 253. orr.; Boca marítima entre Astondopunte y Errotatxu
- Askibille (1989) GKZ-89 --;
- Azkibille (1994) TORR 20; Kala / Cala
- Askibilla kala (1999) MTN 037-II;
- Askibilla (Cala) (2002) Deiker 4986;
- Askibilla (2004) BG 03;
- Askibile (2007) GKZ-09-02 --;
- Azquibille (2008) GOIK 22;
- Asquiville (2008) GOIK 19; Zona donde hasta hace unos pocos años, desembocaba el emisario
de aguas fecales llamado popularmente "Kakaleku", que tenía una altura de un metro y una
longitud subterránea de 300 metros
- Askibile (2009) G09-02 --; Kala / Cala
- Askibilla (2009/04) BECA01 766; Kala / Cala

Askoetxe 1014

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'casa de la peñita', del euskera atx 'peña', el sufijo diminutivo -ko y el genérico etxe
'casa'. Sin embargo, puede ser un nombre al que se haya mutilado su parte inicial, y que provenga
de -goiaskoetxe o -beaskoetxe, en relación a la casa propietaria o usuaria de la zona designada.
Ladera en Gandia cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ascoeche (1956) AMG, montes --;
- Askoetxe (2009/04) BECA01 1014; Mendimalda / Ladera

Askorriaga 1127

Alonimoak / Alónimos: Errotatxupunta, Uztrikotzeak Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503710 Y: 4807886 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ensenada del mismo nombre. El topónimo Errotatxupunta significa 'punta del molinillo',
compuesto de errota 'rueda, molino', el sufijo diminutivo -txu y el préstamo genérico punta. Ver no
obstante el topónimo Errotatxu, al que hace referencia. El último alónimo, aunque es el nombre más
documentado, nos resulta extremadamente oscuro. Sólo nos atrevemos a recuperar el determinante
plural final -ak 'los, las', cuya inicial -a- se suprime al quedar incluida de hiato -ea- (-ea- > -e-),
conforme al uso habitual en la comarca.

Ahozkoak / Orales: - askorri (1986) Deiker-0748 037-30 031; (Lurmuturra / Cabo).


- la púnta del kastíllo (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- ustrikótzek(-s) (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 031; (Punta / Punta). ustrikótzek, ustrikotzes
(erdaraz).
- aiskórri (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- ustrikótzek (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 031; (Punta / Punta). Eza daki non kokatu,
entzun izan du baina Kastilloaren inguruan dagoela dakien arren ez daki zehazki kokatzen.

- 113 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Uztrikitxek (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Punta
- Uxtrikitxek (1924) KHIST 1;
- Uztrikitsek (1924) KHIST 2;
- Uztrikotsek (1934) EDV-25 1B;
- Uztrikotsek (1940) IGC-37 37;
- Punta Errotatxu (1981) MTN 037-II;
- Punta Uztrikotzek (1981) MTN 037-II;
- Punta Aizkorri (1981) MTN 037-II;
- Uztrikotzek (1982/09) DúoCosta 6, 419. orr.; Es la parte de debajo del Castillo de Górliz. Tiene
una longitud de 80 metros, el suelo de roca del malecón, pero en el W es zona arenosa y al N es
pedregosa en su totalidad. Longitud de 250 metros
- Errotatxopunte (1982-1983) AEFDúo 52, 253. orr.; Se adentra en el mar unos 150 metros
- Uztrikotzek (1982-1983) AEFDúo 54, 253. orr.; Punta sobre la que se levantaba la Batería de
defensa de la costa llamada El Castillo de Gorliz
- Errotatxu (1989) GKZ-89 --;
- Aizkorri (1989) GKZ-89 --;
- Uztrikoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Aizkorri punta (1990) UK --; Punta
- Uztrikotsek (1994) TORR 240; La batería del Arenal debió inutilizarse en un momento de fines
del siglo XVIII que nos es desconocido […] en 1795, cuando se efectúa el traslado de los
cañones al Fortín de Ascorriaga […] El nuevo emplazamiento del fortín ratifica estas ideas; una
pequeña lengua de tierra que se adenta en el mar (Uztrikotsek)
- Errotatxu Punta (1999) MTN 037-II;
- Aizkorri Punta (1999) MTN 037-II;
- Urtikotze, Punta de (2002) NG --; Lurmuturra / Cabo
- Urtikoetxe (Punta) (2002) Deiker 4936;
- Urtikoetxe (2004) BG 03;
- Uztrikotze (2007) GKZ-09-02 --;
- Ustrikichis (2008) GOIK 22;
- Ustricoche (2008) GOIK 19; Se puede apreciar esta costa abrupta de acantilados con tres
salientes como Astondopunte, Gurbizazurre y Ustricoche, que parecen un tridente gigante
- Uztrikotze (2009) G09-02 --; Punta
- Urrutikoetxepunta (2009/04) BECA01 1127; Punta
- Urrutikoetxe (2009/07) BECA02 1127;
- Askorriaga (2009/12) BECA03 1127;

Askorriaga 749

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Senadia / Ensenada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503842 Y: 4808279 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera atx 'peña', gorri 'viva' y el sufijo locativo -aga, significa por tanto 'lugar de peña viva'. La
forma estándar en euskera occidental es atx (no haitz), de donde atx-gorri > ax-korri, habitual en
todos los dialectos y en euskara batua, La posterior despalatalización (ax-korri > as-korri), también es
habitual, sobre todo, en euskera occidental. La forma con sufijo -aga es más topónimo y debería
tenderse a su normalización, si bien los testimonios sin él son más habituales y antiguos.
El nombre designa en general el sector o ensenada entre la punta donde se emplazaba el castillito de
Askorriaga, también llamada Askorriaga, y el saliente siguiente hacia el norte, conocido como
Puntamotz.

Ahozkoak / Orales: - askórri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 041; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). askórri,
askórrin, askórriraiñokò, askórrirè. Kastillotik "Askorriko tranpe"-rainoko kala
- askórri (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 041; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- askórri (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 041; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- aiskórri (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 041; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- aiskórriko ensénade (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 041; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- Askórri (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Kostaldea / Costa
- Askórri (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Askorriága (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Askórri (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Kostaldea / Costa

- 114 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Askórri (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Kostaldea / Costa
- Aizkórri (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Askórri (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Azkórri (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Kostaldea / Costa
- Azkórri (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kala / Cala
- Azkórrire (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Ascorri (1878) AFV-J-JPIB 1254/022; Senadia / Ensenada
- Ascorri (1878) AFV-J-JPIB 1254/022; Erribera / Ribera
- Ascorri (1878) BOPB nº 132, pág. 532; Senadia / Ensenada
- Azcorri (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Hondartza / Playa
- Azcorri (1924) KHIST 1;
- Azcorri (1933) AMG, 0098/001 --; Arrantzarako tokia / Punto de pesca
- Aizcorri (1934) EDV-25 1B;
- Aizcorri (1940) IGC-37 37;
- Azkoarri (1982/09) DúoCosta 7, 419. orr.; Es zona muy pedregosa en toda su longitud, de 500
metros
- Azkoarri (1982-1983) AEFDúo 55, 253-254. orr.; Zona costera de unos 500 metros de longitud,
en la que destacan: Lularri y Puntemotz
- Azkorri (1994) TORR 20; Kala / Cala
- Azkorri (2007) GKZ-09-02 --;
- Azkorri (2008) GOIK 20;
- Playa Azkorri (2008) GOIK 22;
- Azkorri (2009) G09-02 --; Erreka / Arroyo; Kala / Cala
- Askorri (2009/04) BECA01 749; Punta
- Askorriaga (2009/07) BECA02 749;

Askorriagako gaztelutxoa 1488

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Castillito de Askorriaga


Generikoa / Genérico: Gaztelua / Castillo Kartografia / Cartografía: 037-30 Ruinas
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503784 Y: 4807943 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Askorriaga. Al nombre de la zona se añade el genitivo eusquérico -ko 'de', el genérico gaztelu
'castillo', el sufijo diminutivo estándar -txo, y el determinante -a 'el'.
A este castillo se trajo la batería que anteriormente se emplazó en el fortín de Arpilloaga. Ver
Arpilloagako gaztelua.

Ahozkoak / Orales: - kastíllo (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 031; (Punta / Punta). kastíllo, kastíllotik,
kastílloraiñokò, kastíllorà.
- kastíllo (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- kastíllo (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- kastíllo (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- el kastíllo róto (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 031; (Punta / Punta).
- kastillíto (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 031; (Punta / Punta).
Dokument. / Document.: - Castillo (ruinas) (1924) KHIST 2;
- Castillo (ruinas) (1934) EDV-25 1B;
- Castillo (ruinas) (1940) IGC-37 37;
- Castillo de Górliz (1982/09) DúoCosta 6 [Uztrikotzek], 419. orr.; Es la parte de debajo del Castillo
de Górliz. Tiene una longitud de 80 metros, el suelo de roca del malecón, pero en el W es zona
arenosa y al N es pedregosa en su totalidad. Longitud de 250 metros
- El Castillo de Górliz (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa
- Castillo de Gorliz, El (1982-1983) AEFDúo 54 [Uztrikotzek], 253. orr.; Punta sobre la que se
levantaba la Batería de defensa de la costa llamada El Castillo de Gorliz
- Castillo (1994) TORR 240, 241; A este fortín, denominado popularmente como el Castillo, se
refieren a partir de 1795 las fuentes documentales […] la nueva batería, situada en las laderas
que desde el monte Ermua se precipitan hacia el mar,y que reemplazó, en su misión defensiva,
al fortín del Castillo
- Fortín de Askorriaga (1994) TORR 240; La batería del Arenal debió inutilizarse en un momento
de fines del siglo XVIII que nos es desconocido […] en 1795, cuando se efectúa el traslado de
los cañones al Fortín de Ascorriaga […] El nuevo emplazamiento del fortín ratifica estas ideas;
una pequeña lengua de tierra que se adenta en el mar (Uztrikotsek)
- 115 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Castillito, El (2008) GOIK 173; Actualmente, se pueden ver restos del fortín "El Castillito"
- Azkorri (Castillito) (2008) GOIK 22;
- Azkorriaga, Fortín de (2008) GOIK 19; Seguido encontramos una pequeña cala, Errotachu y a
su derecha "El Castillito Roto", cuyo nombre es Fortín de Azkorriaga
- Castillito Roto, El (2008) GOIK 19, 20; Seguido encontramos una pequeña cala, Errotachu y a
su derecha "El Castillito Roto", cuyo nombre es Fortín de Azkorriaga […] se construyó
aproximadamente hacia el año 1741 debido principalmente a la presencia de naves inglesas en
el Golfo de Vizcaya, para prevención de un posible ataque
- Askorriagako gaztelutxoa (2009/12) BECA03 1488;

Askorriagako marearri 1187

Alonimoak / Alónimos: Lulatx, Lularri Gaztelaniaz / Castellano: Peña del Barbero


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503902 Y: 4808285 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Askorriaga, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico marearri. Éste se utiliza en la
zona costera de Gorliz para nombrar escollos que en pleamar pueden llegar a aislarse de tierra firme.
También hay marearri en Arrizabala y en Axpe. Lulatx o Lularri vienen a significar 'peña de las julias',
en relación con lula, especie habitual de pesca en la zona, la 'doncella o julia' Coris julis, a la que se
añade el genérico atx 'peña' o harri 'piedra'. También hay Lularri como variante de Armindatze más al
este.

Ahozkoak / Orales: - luleátx (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 BE 049; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). luleátx,
luleátxarà. Arrantza egiteko haitz ona.
- lulátx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 049; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). arrantza egiteko
haitz ona da.
- luleátx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 049; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
- Lulátz (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Mariarri [de Azkoarri] (1982/09) DúoCosta 7 [Azkoarri], 419. orr.; Lularri. Peña situada en medio
de la playa. También se conoce como Peña del barbero, en recuerdo del Sr. Monzoní que la
frecuentaba. También por Mariarri, o piedra fundamental para la pesca en esa zona
- Peña del Barbero (1982/09) DúoCosta 7 [Azkoarri], 419. orr.; Lularri. Peña situada en medio de
la playa. También se conoce como Peña del barbero, en recuerdo del Sr. Monzoní que la
frecuentaba. También por Mariarri, o piedra fundamental para la pesca en esa zona
- Lularri (1982/09) DúoCosta 7 [Azkoarri], 419. orr.; Peña situada en medio de la playa. También
se conoce como Peña del barbero, en recuerdo del Sr. Monzoní que la frecuentaba. También
por Mariarri, o piedra fundamental para la pesca en esa zona
- Peña del Barbero (1982-1983) AEFDúo 56 [Lularri], 254. orr.; Peña mariarri de Azkoarri, llamada
en castellano Peña del Barbero (en recuerdo de un pescador habitual)
- Lularri (1982-1983) AEFDúo 55 [Azkoarri], 253-254. orr.; Zona costera de unos 500 metros de
longitud, en la que destacan: Lularri y Puntemotz
- Lularri (1982-1983) AEFDúo 56, 254. orr.; Peña mariarri de Azkoarri, llamada en castellano
Peña del Barbero (en recuerdo de un pescador habitual)
- Lulatz (2008) GOIK 22;
- Lulatx (2009/04) BECA01 1187;
- Askorriagako marearri (2009/07) BECA02 1187;

Askorriagako tranpa 1570

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Tranpa / Trampa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503860 Y: 4808463 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Askorriaga, nombre de la zona al que se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico tranpa, muy
utilizado en la costa de Bizkaia para designar zonas en las que la marea puede dejar atrapados a los
pescadores de tierra.
En la costa de Gorliz encontramos trampas en Askorriaga, Arrizabala, Axpenagusi y cerca de
Frauarri.

Ahozkoak / Orales: - aiskórriko tránpe (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 063; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).

- 116 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Askorriagako tranpa (2009/12) BECA03 1570;

Askorriagako uhartea 1549

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Uhartetxoa / Islote Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503871 Y: 4808119 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Askorriaga, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico estándar irla 'isla', si bien los
testimonios orales nos demuestran que en euskera se ha utilizado también isla. Este genérico sufre
cierre vocálico de la -a final por efecto de la i- precedente.
Se trata de un escollo o islote en la zona sur de la cala de Askorriaga, justo al pie de la punta donde
se emplazaba el fortín.

Ahozkoak / Orales: - aiskórriko ísle (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 048; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- ísla del kastíllo (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 048; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
Dokument. / Document.: - Askorriagako uhartea (2009/12) BECA03 1549;

Astobieta 1767

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504555 Y: 4805899 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo y apellido recurrente, que procede del euskera atx 'peña', hobi 'fosa, agujero
excavado' y el sufijo locativo -eta, significando habitualmente 'lugar de canteras'. No debe
relacionarse con asto 'asno, burro' y el numeral bi 'dos', como se ha pretendido en alguna ocasión.
Se trata de una antigua panadería que aún se encuentra señalizada, pero que se extinguió como
empresa en el año 2007.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astobieta (1924) KHIST 2;
- Panadería Astobieta (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Astobieta (2009/12) BECA03 1767;

Astobieta Albizuri 1766

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504576 Y: 4805918 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa-panadería Astobieta y casa desaparecida de igual nombre.
Se trata de una casa-panadería en franca ruina, pero cuyo anuncio comercial aún puede leerse en la
fachada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astobieta Albizuri (2009/07/14) CG09 --; Puede leerse aún en la fachada: Panadería Astobieta
Albizuri Okindegia
- Astobieta Albizuri (2009/12) BECA03 1766;

Astondo 1589

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera atx 'peña' y el sustantivo pospuesto 'ondo 'zona cercana, próxima', por lo que significa

- 117 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'junto a la peña'.
Paraje que en general designa todo el sector costero que abarca desde el Sanatorio hasta
Astondopunta, incluyendo la playa, el morro, el sector costero de piedra hasta Astondopunta e,
incluso, la cima.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astondo (1735) AMP, MC 1082 9/2 --; Tokia / Punto
- Astondo (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; Aurkintza / Paraje
- Astaondo (1779) AFV-J-C 0683/012; Aurkintza / Paraje
- Astondo (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Tokia / Punto
- Peñas de Astondo (1832) AMG, 0091/001 --; Harritza / Pedrera
- Astondo (1845) AMG, 0105/001 --; Kostaldea / Costa
- Astondo (1845) AMG, 0092/001 --;
- Astongo (1847) Madoz pág. 110; Tokia / Punto
- Astondo (1874) AMG, 0019/006 --;
- Astondo (1901) AMG, 0025/017 --;
- Astondo (1907) AMG, 0027/001 --; "Teniendo que dedicarse la fuerza del Cuerpo al ejercicio del
tiro al blanco los días 8 y 9 del corriente mes, colocando este en el sitio conocido por Astondo,
para disparos desde la playa, todo en jurisdicción de ese pueblo..." Carta de Un cabo de la
Guardia Civil de Plentzia al Ayuntamiento de Gorliz. 6 de Mayo de 1907
- Astondo (1908) AMG, 0027/018 --;
- Astondo (1910) AMG, 0028/025 --;
- Astondo (1911) AMG, 0028/001 --;
- Astondo (1913) AMG, 0107/002 --;
- Astondo (1914) AMG, 0007/014 --;
- Astondo (1922) AMG, 0111/002 --;
- Astondo (1927) AMG, 0112/001 --;
- Astondo (1933) AMG, 0098/001 --;
- Astondo (1937) AMG, 0100/001 --;
- Astondo (1944) AMG, 0038/003 --;
- Astondo (1956) Catastro 0106-E97;
- Astondo (1956) Catastro 0106-E96;
- Aitzondo leku (1989) GKZ-89 --;
- Astondo (2007) GKZ-09-02 --;
- Astondo (2009/12) BECA03 1589;

Astondo 1483

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504154 Y: 4807859 Alt.: 123
Oharrak / Notas: Ver paraje llamado Astondo.
Alguna fuente denomina la cima Antekera, topónimo que nosotros asignamos preferentemente a la
cuesta que conduce a la cumbre desde el norte.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astondo (1913) AMG, 0007/013 --;
- Astondo (1924) KHIST 2; Gailurra / Cima
- Astondo (1924) AMG, 0002/008 --;
- Astondo (1929) AMG, 0003/001 --;
- Astondo (1934) EDV-25 1B; Gailurra / Cima, 133 m
- Astondo (1940) IGC-37 37; Gailurra / Cima
- Astondo (1981) MTN 037-II; Gailurra / Cima
- Astondo (1994) TORR 20; Monte: 138 m
- Antikera Mendia (1999) MTN 037-II;
- Astondo (2000) BGK 132; Gailurra / Cima
- Antekera (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4987;
- Antekera (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 126,09 m

- 118 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Aitzondo (2007) GKZ-09-02 --;
- Astondo (2009/12) BECA03 1483;

Astondoko eskailerak 748

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskailerak / Escaleras Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504402 Y: 4807659 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje llamado Astondo, a cuyo nombre se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico estándar
eskailerak 'las escaleras' con determinante plural (-ak).
En referencia a las escaleras donde arranca el camino que sube de las inmediaciones de la playa a la
cima de Astondo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aitzondo (1997) BUMI --; Escaleras de subida al faro
- Astondoko eskailerak (2009/04) BECA01 748; Eskailerak / Escaleras

Astondoko hondartza 1256

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hondartza / Playa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504444 Y: 4807539 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'playa de Astondo'. Ver paraje llamado Astondo, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de' y
el genérico estandar hondartza 'playa', si bien los testimonios orales dan fe del uso habitual en
euskera del préstamo castellano plaia, que sufre cierre vocálico de la -a final (-a > -e) por acción de la
i- precedente.
Aunque se ha polemizado sobre la idoneidad de este nombre para designar el sector más norteño de
la playa de Gorliz, su uso con este fin está documentado desde 1869. Se ha pretendido que la
denominación "playa de Astondo" se acuñó cuando una conocida entidad de ahorro financió y diseñó
los puestos de socorro de las playas vizcainas en colaboración con la Federación correspondiente.
Sin embargo, esta explicación aparentemente tan lógica y clarificadora, adolece de anacronía, puesto
que la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao se fundó en 1907 y la Vizcaína en 1921, mientras en la
documentación municipal hemos hallado hasta ocho testimonios anteriores a la primera de esas
fechas.

Ahozkoak / Orales: - astondoko playe (1986) Deiker-0748 037-30 024; (Hondartza / Playa).
- astóndoko pláye (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 024; (Hondartza / Playa).
- astóndoko pláye (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 024; (Hondartza / Playa).
- Astóndo (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Hondartza / Playa
- Astóndo (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Hondartza / Playa
- Astóndo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Hondartza / Playa
- Astóndo (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Hondartza / Playa
- Astóndo (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Hondartza / Playa
- Astóndo (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Hondartza / Playa
- Astóndon (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Hondartza / Playa
Dokument. / Document.: - Astondo (1869) AFV-J-JPIB 4467/012;
- Astondo (1870) AMG, 0020/010 --;
- Astondo (1874) AMG, 0019/006 --;
- Astondo (1878) AFV-J-JPIB 0744/001;
- Astondo (1895) AMP, 160/10 --;
- Astondo (1897) AMG, 0025/004 --;
- Astondo (1899) AMG, 0025/011 --;
- Astondo (1905) AMG, 0026/010 --;
- Astondo (1913) AMG, 0007/013 --;
- Astondo (1916) AMG, 0031/001 --;
- Astondo (1923) AMG, 0082/001 --;
- Astondo (1931) AMG, 0036/013 --;
- Astondo (1932) AMG, 0098/001 --;
- 119 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Astondo (1935) AMG, 0037/009 --;
- Astondo (1982/09) DúoCosta 1, 419. orr.; Tiene una longitud de 125 metros hasta llegar al lugar
llamado La Trampa. Está en las orillas de la playa y es zona poco rocosa
- Astondo, Playa de (1982-1983) AEFDúo 47, 253. orr.;
- Gorlizko Hondartza (1989) GKZ-89 --;
- Astondo (1997) BUMI --;
- Astondoko Hondartza (1999) MTN 037-II;
- Astondoko hondartza (Playa) (2002) Deiker 4654;
- Gorliz, Playa de (2002) NG --;
- Playa de Astondo (2004) BG 03;
- Astondo (2008) GOIK 22;
- Astondo (2008) GOIK 79; El que desemboca en la playa (Astondo), procedente de Cucullus, no
tiene mucho caudal
- Astondo (2009) G09-02 --; Hondartza / Playa
- Astondo (2009/04) BECA01 1256;
- Astondoko hondartza (2009/07) BECA02 1256;

Astondoko iturria 1588

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504593 Y: 4807291 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje denominado Astondo, al que añadimos el genitivo -ko 'de', el genérico iturri 'fuente' y el
determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la fuente de Astondo'.
Fuente que hubo en Astondo y que desapareció con la ampliación de la playa en 2008-2009.
Seguramente el emplazamiento de la fuente citada en el testimonio de 1846 tampoco fuese el mismo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astondo (1846) AMG, 0092/001 --;
- Astondoko iturria (2009/12) BECA03 1588;

Astondoko portua 1424

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: El Morro


Generikoa / Genérico: Kaia / Puerto Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504239 Y: 4807383 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el puerto de Astondo'. Ver paraje denominado Astondo, a cuyo nombre se añade el genitivo -
ko 'de', el genérico portu 'puerto' y el determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astuondo (1845) AMG, 0105/001 --;
- Astondo (1869) AFV-J-JPIB 4467/012;
- Astondo (1883) AMG, 0105/002 --; Kaia / Puerto
- Astondo (1921) AMG, 0111/002 --; Kaia / Muelle
- Astondo (1927) AMG, 0112/001 --;
- Astondo (1928) AMG, 0002/008 --;
- Puerto de Astondo (1934) EDV-25 1B;
- Pto de Astondo (1940) IGC-37 37;
- Puerto de Astondo (1994) TORR 22, 107;
- Astondo, muelle o puerto de (1994) TORR 21;
- Astondoko portua (2009/12) BECA03 1424;

Astondopunta 141

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 120 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503897 Y: 4807435 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje denominado Astondo, nombre al que se añade en composición el genérico punta,
préstamo del castellano muy utilizado en euskera. Incluso entre hablantes de castellano se cierra la
vocal final (-a > -e) por efecto de la -u- precedente.

Ahozkoak / Orales: - astondo (1986) Deiker-0748 037-30 025; (Lurmuturra / Cabo).


- astóndo (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 025; (Punta / Punta). astóndo púnte, astóndo eta
púnta de astóndo (erdal ahoskapena) darabiltza punta honetaz jardutean..
- astóndo (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 025; (Punta / Punta). astóndo, astóndorà.
- astóndo (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 025; (Punta / Punta). astóndo, astóndoko méndi.
Punta eta mendiren zati bat.
- astóndo púnte (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 025; (Punta / Punta).
- astóndo(ko púnte) (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 025; (Punta / Punta). astóndo, astondoko
púnte.
- ástondo (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 025; (Punta / Punta).
- astondopúnte (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 025; (Punta / Punta).
- Astóndo púnte (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Astóndo púnte (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Kostaldea / Costa
- Astóndopúnte (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Kostaldea / Costa
- Astóndopúnte (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Astóndo (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Astóndo (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Kostaldea / Costa
- ASTÓNDOPÚNTE (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Astondo punte (1895) AMG, 0106/001 --;
- Astondo-punte (1910) AMG, 0107/001 --; Punto en el cual se ha de construir una casa para
enfermos contagiosos
- Astondo-punte (1911) AMG, 0028/004 --;
- Astondo punte (1911) AMG, 0107/001 --;
- Punta de Astondo (1924) KHIST 2;
- Punta de Astondo (1924) KHIST 1;
- Astondopunte (1934) EDV-25 1B;
- Astondopunte (1940) IGC-37 37;
- Punta Astondo (1981) MTN 037-II;
- Astondopunte (1982/09) DúoCosta 2, 419. orr.; Tiene una longitud de 100 metros, y la piedra es
de tipo malecón. No existe piedra suelta o en bloques
- Astondopunte (1982-1983) AEFDúo 48, 253. orr.; Avanza unos 100 metros
- Astondopunte (1982-1983) AEFDúo 50 [Azkibille], 253. orr.; Boca marítima entre Astondopunte
y Errotatxu
- Astondo Punte (1989) GKZ-89 --;
- Astondo (1989) GKZ-89 --;
- Astondo punta (1990) UK --; Punta
- Punta de Astondo (1997) BUMI --; Punta
- Astondo Punta (1999) MTN 037-II;
- Astondo, Punta (2002) NG --; Lurmuturra / Cabo
- Astondo (Punta) (2002) Deiker 4984;
- Astondo (2004) BG 03; Punta
- Astondopunte (2007) GKZ-09-02 --;
- Astondopunte (2008) GOIK 22;
- Astondopunte (2008) GOIK 19;
- Astondopunte (2009) G09-02 --; Punta
- Astondopunta (2009/04) BECA01 141; Punta

Ategorrieta 33

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504701 Y: 4805706 Alt.:

- 121 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de puertas rojas', del euskera ate 'puerta', gorri 'roja' y el sufijo locativo -eta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ategorrieta (1916) AMG, 0032/012 --; Casa construida en el punto de Castillao
- Ategorrieta (1924) AMG, 0078/012 --;
- Ategorrieta (1925) AMG, 0078/012 --;
- Ategorrieta (1926) AMG, 0035/002 --; Soloa / Finca
- Ategorrieta (1927) AMG, 0109/001 --;
- Ategorrieta (1927) AMG, 0035/010 --;
- Ategorrieta (1928) AMG, 0036/009 --;
- Ategorrieta (1934) AMG, 0097/001 --;
- Ategorrieta (2009/04) BECA01 33; Etxea / Casa

Ategorrietako biribilgunea 1478

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504735 Y: 4805629 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver casa Ategorrieta, cuyo nombre utilizamos declinado en genitivo -ko 'de', con el genérico
biribilgune 'rotonda, glorieta' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la rotonda de Ategorrieta'.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero se propone su inclusión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ategorrietako biribilgunea (2009/12) BECA03 1478;

Atela etxe-taldea 1831

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Grupo Atela


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505155 Y: 4807005 Alt.:
Oharrak / Notas: Atela debe de ser el apellido del promotor o propietario de los tres bloques de viviendas que
conforman el grupo. En euskera añadimos el genérico estándar, dado que no se trata de un topónimo
patrimonial antiguo. Como tal, taldea lleva determinante final (-a). Atela es apellido vizcaino con origen
en una cofradía histórica de Mungia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Grupo Atela (2009/08/05) CG09 --; No hay señalización
- Atela etxe-taldea (2009/12) BECA03 1831;

Atsosolo 310

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'huerta de la vieja', del euskera atso 'anciana' y solo 'heredad'.
Heredad en Gandia, propiedad del caserío Ganditurri, pero cuya ubicación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Atso-solo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Atsosolo (2009/04) BECA01 310; Soroa / Heredad

- 122 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Atzekolandeta 1394

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505240 Y: 4808841 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'lugar de las campas zagueras', del euskera atze 'zona trasera', la desinencia de
genitivo -ko 'de', el genérico landa 'campa' y el sufijo locativo -eta.

Ahozkoak / Orales: - atzekaldéta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 169; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- atzekolandéta (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 169; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
Dokument. / Document.: - Atzekolandeta (2009/07) BECA02 1394;

Aurrekosolo 1870

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa 'huerta delantera', del euskera aurre 'zona delantera', el genitivo -
ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'.
Heredad de ubicación no precisada, pero posiblemente delante de la casa Oñatigoikoa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aurrekosolo (2008) PAU08 R-48, R-61 y R-62; Casería Oñati-arriba y sus perteneci[d]os
heredad Aldapasoro, y heredad Aurrekosolo.

Aurrekosolo 311

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505306 Y: 4806884 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa 'huerta delantera', del euskera aurre 'zona delantera', el genitivo -
ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'.
Se trataba de la huerta del caserío Ibarra, que se situaba en los aledaños sur de la casa, solar
actualmente ocupado por el Hogar del jubilado.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Aurrecosolo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Aurreko solo (2009/04) BECA01 311; Soroa / Heredad
- Aurrekosolo (2009/12) BECA03 311;

Axeo 11

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505665 Y: 4806713 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de etimología incierta que, tras la pérdida del euskera, se pronuncia a menudo con -j-
castellana. Sin embargo, aún hay euskaldunes que pronuncian -x-, más tradicional y acorde al
sistema fonológico vasco. Tiende a adquirir la marca -s castellana de plural.

Ahozkoak / Orales: - ajeo (1986) Deiker-0751 037-39 016; (Baserria / Caserío).


- ajéo(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 016; (Etxea / Casa). ajéoti, ajéo, ajéos (erdal
ahoskapena).
- ajéo (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 016; (Etxea / Casa).
- axéo (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 016; (Etxea / Casa). axéo, axéoti, axéon, axéorà.

- 123 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- ajéo (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 016; (Etxea / Casa). ajéo, ajéora. Etxe handia, zaharra.
Karratua.
- ajéo(s) (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 016; (Etxea / Casa). ajéo, ajéora, ajéos (erdal
ahoskapena). Etxe zaharra. Karratua.
- axéo, ajéo (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 016; (Etxea / Casa). axéo, ajéo (erdal
ahoskapena).
- Ajeós (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Ajéo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Ajéos (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Ajéos (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Ajéora (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Ajéos (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Ajéon (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Aurkintza / Paraje
- Ajéora (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Ajéos (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Ajéoti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Ajéos (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Etxea / Casa
- Ajéos (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Etxea / Casa
- Ajéos (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Ajéorantzá (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
- Ajéotik (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Axeo (1653) APG, 9-311/I-V --;
- Ajéo de arriba (1704) FOG.KER nº 08, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz avecindadas
a esta villa de Plenzía
- Axeo (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Ageo (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ageo (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Ageo (1796) FOG.KER nº 21, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera de la
Villa de Plenzía. Catª Amezaga
- Axeo (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ajeo (1811) AMG, 0089/001 --;
- Axeo Josefa (1814) AMG, 0090/001 --;
- Axeo (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ageo (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ageo (1822) AMP, 52/1 --;
- Ageo (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ageo (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ageo (1838) AMP, 54/9 --;
- Ageo (1845) AMG, 0092/001 --;
- Ageo (1846) AMG, 0092/001 --;
- Ageo (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Ageo (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ageo (1861) AFV-J-JPIB 2443/006;
- Ageo (1872) AMG, 0013/016 --;
- Ageo (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ageo (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ageo (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Ageo-monte (1888) AMG, 0022/011 --; Etxea / Casa
- Ageo (1913) AMG, 0078/012 --;
- Ageo (1915) AMG, 0078/012 --;
- Ageo (1922) AMG, 0102/001 --; Por nueva jurisdicción pasan a ser Plencia
- Ageo (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío nº 2
- Ageo (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Acheo (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Ageo (1924) AMG, 0059/004 --; Nº 2 Baserri
- Acheo (1924) KHIST 2;
- Ageo (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío. "Éste caserío con sus pertenecidos estaba
en jurisdicción de la villa de Plencia cuando se hizo el catastro, actualmente está en Gorliz"
- Ageo (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío, nº 2
- Ageo (1926) AMG, 0060/001 --;

- 124 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ageo (1928) AMG, 0004/033 --;
- Ageo (1931) AMG, 0098/001 --;
- Ageo (1932) AMG, 0036/015 --;
- Ageo (1933) AMG, 0003/008 --; Etxea / Casa
- Ageo (1933) AMG, 0098/001 --;
- Ageo (1936) AMG, 0038/021 --;
- Ageos (1936) AMG, 0038/021 --;
- Caserio Ageos (1937) AMG, 0078/008 --; En Ageos
- Ageos (1937) AMG, 0078/008 --;
- Ageo (1938) AMG, 0100/001 --;
- Ageo (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Ageos (1938) AMG, 0078/005 --;
- Ageos (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ageo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ageo (1949) AMG, 0087/006 --;
- Ajeos (1990) BI.AUAH II, 557, 558;
- Ajeo (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Ajeos nº 9 (1994) TORR 232-233;
- Axeo (Casa) (2002) Deiker 4614;
- Axeo (2004) BG 03;
- Axeo (2009/04) BECA01 11; Etxea / Casa
- Caserío Ajeos (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada lateral

Axeo 1258

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505745 Y: 4806689 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ageo (1913) AMG, 0078/012 --;
- Ageo (1938) AMG, 0038/018 --;
- Ageos (1939) AMG, 0078/002 --;
- Ageos (1960) NOM1960 pág. 23; Basetxea / Caserío
- Axeo (2009/04) BECA01 1258;

Axeoalde 747

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo. Significa 'zona próxima a Axeo', donde se pospone al topónimo el sustantivo alde
'zona cercana, próxima'.
Heredad en Elexalde, seguramente cerca de la casa Axeo, pero cuya ubicación precisa
desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ageo (1932) AMG, 0054/004 --; Lur saila / Terreno
- Ageo-alde (1938) AMG, 0100/001 --; Soroa / Heredad
- Ageo-alde (1938) AMG, 0038/018 --; Heredad del Caserío Lecuona
- Axeoalde (2009/04) BECA01 747; Soroa / Heredad

Axeoazpi 244

- 125 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505624 Y: 4806686 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo, a cuyo nombre se pospone el sustantivo azpi 'zona baja, inferior', lo que significa
literalmente 'debajo de Axeo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ageo-aspi (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Ageo-aspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Ageo-aspi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Ageo-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ageo-Aspi (1949) AMG, 0087/006 --; Soroa / Heredad
- Axeoazpi (2009/04) BECA01 244; Soroa / Heredad

Axeobekoa 1812

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505562 Y: 4806608 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo, a la que se añade be 'debajo', el genitivo -ko 'de' y el determinante -a 'la', significando
por tanto 'Axeo de abajo' o 'Axeo la bajera'. El testimonio de 1704 hace referencia a una antigua casa
desaparecida, mientras el de 2009/08 es muy reciente.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ajéo de abajo (1704) FOG.KER nº 09, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz avecindadas
a esta villa de Plenzía
- Ajeo Bekoa (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Axeobekoa (2009/12) BECA03 1812;

Axeobidea 1257

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505648 Y: 4806737 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo, a cuyo nombre se añade en composición el genérico bide 'camino' y el determinante -
a 'el'. Significa por lo tanto 'el camino de Axeo.

Ahozkoak / Orales: - Ajéo bidéa (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Bidea / Camino


- Ajéos (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Bidea / Camino
Dokument. / Document.: - Ageo (1888) AMG, 0023/009 --;
- Ajeo (1910) AMG, 0107/001 --; Estrata / Estrada
- Camº de Acheo (1924) KHIST 2;
- Ageo bidea (1989) GKZ-89 --;
- Axeo bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Axeo bidea (2009) G09-01 C4-D5;
- Ageo bidea (2009) SG09 61;
- Axeobidea (2009/04) BECA01 1257; Bidea / Camino

Axeomasti 93

Alonimoak / Alónimos: Axeoareantza, Iturgitxinagusia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Ruinas
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504776 Y: 4806363 Alt.:

- 126 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Debió de estar en relación con la casa Axeo de Elexalde, cuya etimología nos resulta indescifrable.
Axeomasti significa literalmente 'viña de Axeo', del euskera mahats 'vid' y el sufijo abundancial -di,
que da mahasti 'viña'. También documentamos la forma Axeoareantza 'Axeo de Areantza', que con
sintaxis más normal debiera haber dado Areantzaxeo (cf. Ganditurri, Gandizabala...). Iturgitxinagusia,
además, es 'Iturgitxi la mayor o principal', siendo Iturgitxi el nombre de la zona, en origen una
fuentecica aún identificable en la muga con la villa de Plentzia. Este nombre es compuesto de itur(ri)
'fuente' y gitxi 'pequeña'. El adjetivo nagusi significa 'principal' y lleva además determinante -a 'la'.
La casa que, con algunas dudas, identificamos con estos testimonios se encuentra en ruina
inminente. Hay también casa Iturgitxitxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ageo Arenal (1813) AMG, 0104/001 --;
- Axeo Arenal (1814) AMG, 0090/001 --;
- Axeo Arenal (1816) AMG, 0094/001 --;
- Yturguichi maior (1823) AMG, 0104/001 --;
- Yturguichi (1823) AMG, 0104/001 --;
- Yturguichi (1836) AMG, 0104/001 --;
- Yturguichi mayor (1849) AMG, 0061/007 --;
- Ageo masti (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Ageo Masti (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Yturguichi (1876) AMG, 0019/007 --;
- Yturguichi (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Ageomasti (1888) AMG, 0022/011 --; Etxea / Casa
- Ageo-masti (1888) AMG, 0022/011 --; Etxea / Casa
- Ajeo masti (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Ajeo Masti (1898) AMG, 0015/009 --; Gamiz
- Ageomasti (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. Roturetas
- Ageomasti (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Iturguichis (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Ageo-masti (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Ageo Masti (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Ageomasti (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ageo-masti (1934) AMG, 0114/002 --; Basetxea / Caserío
- Iturguichi (1947) AMG, 0087/003 --;
- Iturritxi (1983) MTN 037-IV;
- Iturritxi (1989) GKZ-89 --;
- Iturritxi (1990) UK --;
- Ageomasti (2002) SRGMU-1 B1371154;
- Ageonasti (2002) SRGMU-1 B1371154;
- Iturguichi mayor (2002) SRGMU-1 B1371155;
- Iturgitxinagusia (2009/04) BECA01 1361; Etxea / Casa
- Axeomasti (2009/04) BECA01 93; Etxea / Casa

Axeondo 245

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'zona próxima o cercana'. Significa por
tanto 'junto a Axeo'.
Heredad en Elexalde, seguramente cerca de Axeo, pero cuya ubicación no acertamos a precisar.
Quizá pueda identificarse con Axeoalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ageo-ondo (1925) AMG, 0059/005 --;
- Ageondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Ageondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Axeondo (2009/04) BECA01 245; Soroa / Heredad

- 127 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Axeoneta 1592

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa seguramente 'lugar de aires saludables', del euskera axe 'viento', on 'bueno' y el sufijo
locativo -eta. No debe tratar de relacionarse con el nombre de la casa Axeo.
Casa en el barrio Gamiz, cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Axe-oneta (1922) AMG, 0059/008 --;
- Axe-oneta (1924) AMG, 0078/012 --; Casco de Gaminiz
- Axeoneta (2009/12) BECA03 1592;

Axeotxiki 1167

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505237 Y: 4806902 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Axeo, a cuyo nombre se ha añadido el adjetivo txiki 'pequeña, menor', significando por tanto
'Axeo menor o pequeña'.
Aunque se halla algo alejada de la casa matriz Axeo, es el nombre dado por sus propietarios en
recuerdo del nexo de unión con aquélla.

Ahozkoak / Orales: - Ajeotxíki (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Axeotxikerra (2009/04) BECA01 1167; Etxea / Casa
- Axeotxiki (2009/07) BECA02 1167;

Axpe 314

Alonimoak / Alónimos: Axpenagusi Gaztelaniaz / Castellano: El Través


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504938 Y: 4809187 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'bajo la peña o sopeña', del euskera atx 'peña' y -pe 'debajo'. A veces se le añade el adjetivo
nagusi 'mayor, principal', para distinguirlo de Axpetxikerra 'la sopeña menor', que es un sector
concreto de la agreste ladera norte de Ermua. La variante castellana El Través hace referencia a la
forma en que el sendero de bajada busca el itinerario más cómodo, entrando en la ladera en el
colladito al norte de Faoatze, para ir descendiendo en dirección este, pasar bajo la cima de Ermua y
buscar luego el descenso a Armindatze.
Al parecer se denomina Axpe (o Axpenagusi) a toda la ladera del monte Ermua que mira al norte,
prácticamente desde Legorarri hasta Armindatze.

Ahozkoak / Orales: - axpe (1986) Deiker-0748 037-30 003; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- axpe (1986) Deiker-0748 037-31 006;
- áspe gránde (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado). áspe gránde
(erdaraz hitz egitean). Erdaraz hitz egitean
- áspe náusin (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado). Arrianajetatik
Lusuriperaino.
- áspe (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado).
- áspe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado). "Urtzuri punteraiño"
- áspe nagúsi (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 B 006; (Labarra / Acantilado).
- áspe (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado).
- áspe nagósi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado).
- áspe gránde (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado). áspe gránde
(erdaraz aritzean).
- áspe náusi (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 006; (Labarra / Acantilado). arrianájetatik
lusuriperainoko mendi-hegala
- 128 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Áspe gránde (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Kostaldea / Costa
- Aspe nagusí (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Axpe (1821) AMG, 0105/001 --;
- Aspe (1822) AFV-J-C 0845/159; Aurkintza / Paraje
- Aspe (1841) AFV-HA-AX 00560/011;
- Aspe (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Monte comunal de varias casas de Uresarantza
- Axpe (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa
- El Través (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; Se llama así por estar debajo del monte
Ermua. Tiene una longitud de 600 metros. También se llama El Través; por ser larga e ir
bordeando el monte
- Axpe (1982/09) DúoCosta 12, 421. orr.; Se llama así por estar debajo del monte Ermua. Tiene
una longitud de 600 metros. También se llama El Través; por ser larga e ir bordeando el monte
- El Través (1982-1983) AEFDúo 68 [Axpe], 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre el mar,
de una longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la falda del
monte. Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los Erizos",
Fagoarri
- Axpe (1982-1983) AEFDúo 68, 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre el mar, de una
longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la falda del monte.
Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los Erizos", Fagoarri
- Axpe (1989) GKZ-89 --;
- Axpe (1990) UK --;
- Axpe (1994) TORR 135; Pleito [1816] de unos montes de Marquiartu denominados Boteol y Axpe
- Axpe (1999) MTN 037-II;
- Axpenagusi (Acantilado) (2002) Deiker 4946;
- Axpenagusi (2004) BG 03;
- Axpe (2007) GKZ-09-02 --;
- Axpe (2008) GOIK 21;
- Aspe Grande (2008) GOIK 22;
- Aspe Grande (2008) GOIK 22;
- Axpe (2009) G09-02 --; Kostaldea / Costa
- Axpe (2009/04) BECA01 314; Mendimalda / Ladera
- Axpe (2009/07) BECA02 1395;

Axpe kalea 1382

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504736 Y: 4806375 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la calle Axpe'. Axpe significa literalmente 'bajo la peña' o 'sopeña', del euskera atx 'peña' y
pe 'debajo, so'. Como genérico que es, kale 'calle' lleva determinante final -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Axpe kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Axpe kalea (2009) SG09 20;
- Axpe (2009/04) BECA01 1382; Kalea / Calle
- Axpe kalea (2009/07) BECA02 1382;

Axpeko hondartza 1593

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hondartza / Playa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505737 Y: 4809354 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera de Axpe, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico estándar hondartza
'playa'. Es playa de harribolas, carente de arena, por lo que puede ponerse en duda el citado
genérico, compuesto de hondar 'arena' y el abundancial -tza.
Se trata de la zona de costa que hay al pie del monte Ermua.

- 129 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Playa de Axpe (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; La playa de arribolas se llama Playa de
Axpe, y tiene su Mariarri de Axpe entre sus peñas, grandes y formadas por una rara
sedimentación que les da aspecto de carcomidas […] Después de la playa de Axpe, hay una
zona muy peligrosa en la que se ahogó un hijo del citado Sr. Atxirika y otras personas han
fallecido también. Se trata de un bloque rocoso muy batido por las olas, lugar idóneo para
mojarras y lubinas
- Axpeko hondartza (2009/12) BECA03 1593;

Axpeko marearria 1594

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'marearri de Axpe', en referencia a la larga ladera llamada Axpe, a cuyo nombre se añade el
genérico -ko 'de' y el genérico marearri, utilizado en esta zona de la costa para nombrar escollos que
en pleamar pueden llegar a aislarse de tierra firme. También hay marearri en Askorriaga y en
Arrizabala.
Desconocemos su ubicación exacta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mariarri de Axpe (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; La playa de arribolas se llama Playa
de Axpe, y tiene su Mariarri de Axpe entre sus peñas, grandes y formadas por una rara
sedimentación que les da aspecto de carcomidas […] Después de la playa de Axpe, hay una
zona muy peligrosa en la que se ahogó un hijo del citado Sr. Atxirika y otras personas han
fallecido también. Se trata de un bloque rocoso muy batido por las olas, lugar idóneo para
mojarras y lubinas
- Axpeko mariarria (1982-1983) AEFDúo 68 [Axpe], 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre el
mar, de una longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la falda
del monte. Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los Erizos",
Fagoarri
- Axpeko marearria (2009/12) BECA03 1594;

Axpenagusiko tranpa 1568

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Tranpa / Trampa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506436 Y: 4809606 Alt.:
Oharrak / Notas: Trampa de Axpenagusi. Ver ladera llamada Axpe(nagusi). Mediante el genitivo -ko 'de', se une al
topónimo el genérico tranpa 'trampa', muy utilizado en la costa de Bizkaia para designar zonas en las
que la marea puede dejar atrapados a los pescadores de tierra.
En la costa de Gorliz encontramos trampas en Askorriaga, Arrizabala, Axpenagusi y cerca de
Frauarri.

Ahozkoak / Orales: - áspe náusiko tránpe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 214; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
Dokument. / Document.: - Axpenagusiko tranpa (2009/12) BECA03 1568;

Axpetxikerra 1174

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505335 Y: 4809111 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la sopeña menor o pequeña', en contraposición a Axpenagusi, variante especificativa del
nombre de la amplia ladera Axpe. Se compone de atx 'peña', pe 'debajo, so', el adjetivo txiker
'pequeño' y el determinante -a 'la'.
Se refiere a una vaguada boscosa en la ladera norte del monte, aproximadamente al otro lado de la
casa Faoatze.

- 130 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales: - áspe txikérra (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 B 003; (Labarra / Acantilado). Lekukoaren
arabera, Larragan-menditik Kabo Billanora. Baina, hori lekukoaren arabera, gehienek Kabo
Billanotik Arrianajetaraino. Batzuek guztiari esaten diote Aspe nagusi.
- áspe txikérra (2001/11/22) Deiker-7239 037-30 B 003; (Labarra / Acantilado).
- aspe txiki (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 222; (Labarra / Acantilado).
- áspe txíki (2001/11/25) Deiker-7240 037-30 B 003; (Labarra / Acantilado). Arrisabale-ren
gainekoari
- áspe txíki (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 003; (Labarra / Acantilado). leorraritik (1. lekutik)
arrianajetarainoko mendi-hegala.
- Aspe txikerrá (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Axpetxiki (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; Al W, entre estas rocas y La Coba, la zona
de Axpetxiki, de unos 20 metros de longitud, es zona habitual para mojarreros
- Azpetxiki (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 421. orr.; La peña mariarri de La Coba se llama
Atxazuri. Es una piedra blanca que está entre la playa de La Coba y Azpetxiki. Esta peña de
Atzazuri la frecuentaba el Sr. Atxirika, "Girte", "Sacavueltas", así apodado porque sabía
responder a las preguntas de los novatos con muchas palabras pero sin llegar a soltar nada
"conveniente"
- Axpetxiki (1982-1983) AEFDúo 68 [Axpe], 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre el mar,
de una longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la falda del
monte. Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los Erizos",
Fagoarri
- Axpetxikerra (Acantilado) (2002) Deiker 4965;
- Axpetxikerra (2004) BG 03;
- Axpetxikerra (2009/04) BECA01 1174; Mendimalda / Ladera

Azitain 1701

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504969 Y: 4805142 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Azitain es apellido y barrio de Eibar en Gipuzkoa, conocido por su iglesia de Andra Maria, pero cuyo
étimo no acertamos a desvelar. Seguramente el nombre de la casa es simplemente el apellido de la
familia propietaria.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Acitain (2009/06/21) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada al jardín
- Azitain (2009/12) BECA03 1701;

Azkorrena 891

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505383 Y: 4807012 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Azkorra', donde Azkorra sería el apellido de la familia propietaria, al que
se añade el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que lleva determinante final (-a).
Por esta razón, en el uso oral sufre la correspondiente parágoge (-ena > -ene), ya que así debe
usarse cuando va declinado en ciertos casos locativos (Azkorrena, Azkorreneko, Azkorrenetik,
Azkorrenera, etc.).

Ahozkoak / Orales: - askórrane (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 195; (Aurria / Ruina). Aspaldi bota zuten.
- Azkorréna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa
- Azkorréna (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa
- Azkorréne (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Azkorréna (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Ascorra (1925) AMG, 0034/004 --;
- Askorrena (2009/04) BECA01 891; Etxea / Casa
- Azkorrena (2009/07) BECA02 891;
- 131 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Azoga 769

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hondartza / Playa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505114 Y: 4809363 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo un tanto extraño que tal vez pudiera ponese en relación con el adverbio asago '(más) lejos',
propio de las variedades más occidentales del dialecto de Bizkaia. También pudiera contener el sufijo
locativo -aga. En ese caso cabría esperar la forma Asagoaga 'lugar lejano o alejado'. Sin embargo se
documenta casi siempre con -z-, aunque se pronuncie -s-, como ocurre en general en todo el
euskera occidental. En cualquier caso, parece que se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica.
Tiende a tomar la marca -s plural del castellano.
Designa un largo sector de la costa norteña de Gorliz, aproximadamente entre Legorarri y Arrianajeak.

Ahozkoak / Orales: - asoga (1986) Deiker-0748 037-30 005; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- asóas (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). asóas,
asóasen.
- asóa (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 B 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). asóa, asóarà.
37-30tik 37-31ra hedatu arren, 37-43 mapan (43. lekuan) agertzen ditut erantzunak. Kabo
Billanotik Arrianajetarako kostaldeari esaten zaio.
- asoa (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 220; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- asóa (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 B 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). asóa, asóatik.
- asóas (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). asóas,
asóaserà. Kabo Billanotik edo Leorraritik Arrianajetaraino. 037-30 eta 037-31 mapetan egon
arren nik 037-30.ean baino ez diot leku zenbakirik eman.
- Asóas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Asóas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Kostaldea / Costa
- Asóas (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Azoga (1869) AFV-J-JPIB 4467/012; Ribera de Gorliz
- Azoga (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Hondartza / Playa
- Azoga (1924) KHIST 1;
- Azoga (1934) EDV-25 1B;
- Azoga (1940) IGC-37 37;
- Azoga (1981) MTN 037-II;
- Axoaz (1982/09) DúoCosta 10, 420. orr.; Tiene una longitud de 1500 metros y es zona muy rica
en pesca y en abundantes caladeros
El nombre puede referirse a soga, cuerda, o también a la expresión basoas, en su sentido
indicativo de ir a un lugar que era característico para los pescadores de Górliz. Tiene un único
acceso por la parte de Arrianajes, lugar situado más hacia el E. La zona de Axoaz queda
comprendida entre Arrianajek y Legorrari
- Axoaz, Azoga (1982-1983) AEFDúo 64, 254. orr.; Zona comprendida entre Punta Leorrari y
Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas de pesca que
se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus características físicas
- Azoas (1989) GKZ-89 --;
- Azoas (1990) UK --;
- Azoga Punta (1999) MTN 037-II;
- Azoaga (Costa) (2002) Deiker 4964;
- Azoaga (2004) BG 03;
- Azoaga (2007) GKZ-09-02 --;
- Asoas (2008) GOIK 22;
- Azoaga, "Asoas" (2008) GOIK 20; Llegamos a Azoaga, popularmente conocido como "Asoas"
- Azoaga (2009) G09-02 --; Kostaldea / Costa
- Azoga (2009/04) BECA01 769;

Balanda 1595

Alonimoak / Alónimos: Balandena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504397 Y: 4806089 Alt.:

- 132 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Balanda es conocido apellido de la zona, pero cuyo origen nos es desconocido. En ocasiones se le
añade el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que lleva determinante final (-a). Esa
forma singnifica 'la casa de Balanda'. Pascalen etxea significa literalmente 'la casa de Paskal', siendo
Paskal el nombre del propietario, al que se añade el genitivo posesivo -en 'de', el sustantivo etxe
'casa' y el artículo -a 'la'.
Vivienda que estuvo cerca del conocido mojón de Balanda. No debe confundirse con Balandena de
Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Casa de Balanda (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Balanda (1811) AMG, 0089/001 --;
- Balanda (1814) AMG, 0090/001 --;
- Balandaena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Balandena (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Balandaena (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Balandaena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Balandena (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Balandena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Balanda (1900) AMP, 229/1/3 --; Aurkintza / Paraje
- Balandena (1922) AMG, 0102/001 --; En Uriburu, = o Balandena
- Paskal-en etxea (1922) AMG, 0102/001 --; En Uriburu, = o Balandena
- Balandeno, Paskalen etxea (1922) AMG, 0034/016 --; "Hoy llamada Paskalen etxea" enclavada
en Uriburu
- Balandena (1923) AMG, 0034/013 --; Gamiz
- Balanda (2009/12) BECA03 1595;

Balandabidea 1260

Alonimoak / Alónimos: Torrontegibidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Balanda. Significa literalmente 'el camino de Balanda', en donde al nombre de esa casa se
le añaden el genérico bide 'camino' y el artículo -a 'el'. Otro tanto ocurre con la variante
Torrontegibidea, dado que el paraje Balanda también era denominado San Juan de Torrontegi.
Respecto a este último topónimo, que también es apellido conocido en la comarca, y que Mitxelena
(Apellidos vascos, 560) relaciona con el sustantivo torre, al que se añadiría el adjetivo on 'buena' y el
sufijo tegi 'lugar'. Significaría por lo tanto 'lugar de la torre buena'.
Posiblemente se trate del camino que iba de Palankete a Balanda, es decir lo que en el callejero de
Gorliz hoy se llama Palankete kalea. Sin embargo, ese tramo Palankete-Balanda está íntegramente
en Plentzia y habría que comprobar cuál es su denominación en el callejero de la villa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Balanda (1906) AMG, 0106/003 --; Mugarria / Mojón
- San Juan de Torróntegui (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Balanda (1913) AMG, 0076/009 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1913) AMG, 0126/004 --; Mugarria / Mojón
- Balandene (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz (Palanquete)
- Balanda (1928) AMG, 0079/001 --; o Torrontegui
- Balandabidea (2009/04) BECA01 1260; Bidea / Camino

Balandako munarria 219

Alonimoak / Alónimos: Torrontegiko munarria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504397 Y: 4806105 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Balanda, a cuyo nombre se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico munarri 'mojón', seguido
del artículo final (-a). Otro tanto se hace con el nombre Torrontegi, puesto que San Juan Torrontegi
es sinónimo de Balanda. Veáse lo dicho sobre Torrontegi en Balandabidea.

- 133 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Juan de Torrontegui (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1900) AMP, 229/1/3 --; Aurkintza / Paraje
- Balanda (1906) AMG, 0106/003 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1906) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1910) AMG, 0107/001 --; Mugarria / Mojón
- San Juan de Torróntegui (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- San Juan de Torrótegui (1912) AMG, 0078/012 --; "San Juan de Torrótegui o de Balanda..."
Mugarria / Mojón
- Balanda (1913) AMG, 0076/009 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1913) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1913) AMG, 0126/004 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- San Juan de Torrontegui (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1915) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Juan de la Cabaña (1916) AMG, 0078/012 --; Mojón "ente el Balanda (antes Juan de la
Cabaña)..."
- Balanda (1916) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Balanda (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Balanda (1994) TORR 47; Mojón en 1859
- Balanda (1994) TORR 49; Fallo en favor de Plentzia para desplazamiento del mojón de Balanda
(01/04/1911)
- Balanda (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y Plentzia
en octubre de 1890: "entre la huerta de este nombre y la carretera Plentzia-Mungia"
- San Juan de Torrontegui o Balanda (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Balanda (1994) TORR 48; Mojón de Balanda reconocido en 1889
- Balanda (2009/04) BECA01 219; Mugarria / Mojón
- Balandako munarria (2009/07) BECA02 219;

Balandena 98

Alonimoak / Alónimos: Balandenanagusia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505207 Y: 4806914 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Balanda', donde al apellido Balanda se añade el sufijo posesivo -ena, que lleva
artículo final y que es muy habitual en nombres de casas.
Junto al mojón llamado Balandako munarria, en actual término de Plentzia, hubo casa llamada
Balanda, con la que no debemos confundir ésta, pero a la que quizá corresponda alguno de los
testimonios documentales.

Ahozkoak / Orales: - sorrosuéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 182; (Etxea / Casa). Agiri zaharretan
"Balandena" izena ere agertzen da.
- balandéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 182; (Etxea / Casa). balandéna, nora sos?
balándenarà.
- Balandéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Balandéna (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - casa nueba (1796) FOG.KER nº 28, pág. 629; Bº de Ibarra. La casa nueba de Jo Antª
Balandana [sic. Balanda?]
- Balandena (1798) AMG, 0095/001 --;
- Balandena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Balandena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Balandena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Balandena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Balandena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Balandena (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Balandena (1822) AMP, 52/1 --;
- Balandena (1822) AMG, 0093/001 --;
- 134 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Balandena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Balandena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Balandena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Balandena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Balandena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena (1836) AMG, 0088/001 --;
- Balandaena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena mayor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Balandaena (1844) AMG, 0061/007 --;
- Balandena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Balandaena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Balandaena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Balandaena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena mayor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Balandaena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Balandaena (1855) AMP, 59/20 --;
- Balandaena (1855) AMP, 59/20 --;
- Balandaena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Balandaena mayor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Balandaena mayor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Balandaena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Balandena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Balandena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Balandaena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Balandena (1873) AMG, 0006/001 --;
- Balandena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Balandena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Balandaena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Balandoena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Balandena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Balandena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Balandena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Balandena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Balandena (1894) AMG, 0023/025 --; Etxea / Casa
- Balandena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Balandena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Balandena (1922) AMG, 0059/008 --;
- Balandena (1922) AMG, 0102/001 --;
- Balandena (1923) AMG, 0102/001 --;
- Balandena (1924) AMG, 0002/008 --;
- Balendena (1924) AMG, 0002/008 --;
- Balandena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Balandena (1949) AMG, 0087/007 --;
- Balandaena Mayor (1994) TORR 79; Tipología familiar según el censo de 1826
- Balandena (2009/04) BECA01 98; Etxea / Casa

Balandenatxiki 186

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505205 Y: 4806924 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'Balandena menor o pequeña'. Hace referencia a la casa principal llamada
Balandena, a cuyo nombre se añade el adjetivo txiki 'pequeña, menor'.

- 135 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Balandaena menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena chiquia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Balandaena menor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Balandaena menor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Balandaena menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Balandaena menor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Balandena chiqui (1898) AMG, 0015/009 --;
- Balanda-menor (1918) AMG, 0107/003 --;
- Balandena menor (1918) AMG, 0005/006 --;
- Balandena menor (1920) AMG, 0033/023 --;
- Balandena-menor (1923) AMG, 0101/001 --;
- Balandena menor (2008) GOIK 48; Testamento de doña Eloísa Artaza: de no poder la casita de
Balandena menor con sus pertenecidos
- Balandenatxikerra (2009/04) BECA01 186; Etxea / Casa
- Balandenatxiki (2009/12) BECA03 186;

Balandeneko estrata 1261

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505197 Y: 4806908 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Balandena', en relación a la casa de ese nombre, al que se pospone el
genitivo -ko 'de' y el sustantivo genérico estrata 'estrada'.
Teniendo en cuenta que en 1909 era una estrada de acceso a la casa, debería referirse al ramal que,
de lo que hoy es Itsasbide frente a Arrigoiko, entraba a la fachada trasera de la casa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Balandena (1909) AMG, 0027/021 --; Estrata / Estrada
- Balandenabidea (2009/04) BECA01 1261; Bidea / Camino
- Balandeneko estrata (2009/12) BECA03 1261;

Balandeneko iturria 1516

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505183 Y: 4806929 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la fuente de Balandena', en referencia a la casa junto a la cual se encuentra. Al nombre de
la casa, se le añade el genitivo -ko 'de', el genérico iturri 'fuente' y el determinante -a 'la'.
Según la descripción de 2008, la fuente se hallaba antes un poco más arriba, justo en la bifurcación
de Itsasbide y Eloisa Artatza. Sin embargo, nosotros asignamos el nombre a la fuente actual, un poco
más abajo, en un pequeño jardín entre las casas Balandena y Sertutxena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Eloisa Artaza [fuente] (2008) GOIK 78; Una [fuente] estaba en la carretera general, en la
bifurcación de la calle Eloísa Artaza y la general, hacia el Escribano
- Balandeneko iturria (2009/12) BECA03 1516;

Banderas 316

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de siginificación evidente.
Ladera en Elexalde, sin ubicación conocida, quizá relacionado con algún tipo de señalización para
- 136 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
entrar a la bahía y al puerto, en cuyo caso tal vez pudiera relacionarse con Talaialde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Banderas (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte
- Banderas (2009/04) BECA01 316;

Baraiz 238

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505409 Y: 4807694 Alt.:
Oharrak / Notas: Tiene aspecto de ser un patronímico provisto del sufijo -iz. No identificamos, sin embargo, el primer
componente, que pudiera ser un nombre de persona. Conforme a las recurrencias fonológicas
habituales en Gorliz, se soluciona el diptongo -ai- > -i-. Sin embargo, asombrosamente sólo
encontramos un testimonio oral de parágoge (-e final añadida). La forma arcaica pudo ser Garoiz. Ver
paraje de este nombre.
La diferenciación que se hace en 1845 de Baraiz mayor y menor (-nagusia, -txikerra), quizá se refiera
a la pequeña edificación que aún hoy se alza junto al muro norte y paralela a la casa principal.

Ahozkoak / Orales: - bariso (1986) Deiker-0748 037-31 030; (Baserria / Caserío).


- báris (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 030; (Baserria / Caserío). báris, báriserà.
- báris (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 030; (Baserria / Caserío).
- báris (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 030; (Baserria / Caserío).
- bárise (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 030; (Baserria / Caserío). bárise, bárisen.
- báris (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 030; (Baserria / Caserío). báris, báriserà.
- báris (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 D 030; (Baserria / Caserío).
- báris (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 030; (Baserria / Caserío).
- báris (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 030; (Baserria / Caserío).
- Báris (Baráis) (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Báris (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Baris (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Báris (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Barays (1455) CDVP-1 B 17, pág. 115;
- Baraiz (1704) FOG.KER nº 09, pág. 141; Bº de Lopategui. J. Oñate
- Barais (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Baraiz (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Barayz (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Baraiz (1713) AMG, 0096/001 --;
- Bariz (1720) AMG, 0095/001 --;
- Baraiz (1737) AMG, 0095/001 --;
- Varayz (1737) AMG, 0095/001 --;
- Barayz (1737) AMG, 0095/001 --;
- Baraiz (1743) AMG, 0095/001 --;
- Varaiz (1744) AMG, 0095/001 --;
- Baraiz (1745) FOG.KER nº 06, pág. 357; de los hered. de J. Baraiz. Vibe su vdª Mª Ugarte
- Baraiz (1796) FOG.KER nº 22, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Oñate / Jfª Ibarra
- Baraiz (1798) AMG, 0096/001 --;
- Baraiz (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Baraiz (1811) AMG, 0089/001 --; Etxea / Casa
- Baraiz (1811) AMG, 0089/001 --;
- Baraiz (1813) AMG, 0104/001 --;
- 137 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Baraiz (1814) AMG, 0090/001 --;
- Varaiz (1814) AMG, 0090/001 --;
- Baraiz (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Baraiz (1822) AMP, 52/1 --;
- Baraiz (1822) AMG, 0093/001 --;
- Baraiz (1823) AMG, 0104/001 --;
- Baraiz (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Baraiz (1828) AMG, 0093/001 --;
- Baraiz (1836) AMG, 0104/001 --;
- Baraiz (1840) AMG, 0104/001 --;
- Baraiz (1842) AMG, 0094/001 --;
- Baraiz (1845) AMG, 0092/001 --;
- Baraiz (1845) AMG, 0092/001 --;
- Baraiz mayor (1845) AMG, 0061/007 --;
- Baraiz menor (1845) AMG, 0061/007 --;
- Barais (1846) AMG, 0092/001 --;
- Barais (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Baraiz (1847) AMG, 0104/001 --;
- Barais (1851) AMG, 0104/001 --;
- Baraiz (1854) AMG, 0013/038 --;
- Bazari (1855) AMP, 59/20 --; Es Baraiz
- Barais (1857) AMG, 0087/014 --;
- Baraiz (1860) AMG, 0013/038 --;
- Baraiz (1873) AMG, 0019/002 --;
- Baraiz (1873) AMG, 0082/015 --;
- Baraiz (1873) AMG, 0013/017 --;
- Barais (1873) AMG, 0013/018 --;
- Baraiz (1874) AMG, 0013/016 --;
- Basari (1875) AMG, 0006/001 --;
- Barais (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Baraiz (1875) AMG, 0006/001 --;
- Baraiz (1876) AMG, 0019/007 --;
- Baraiz (1879) AMG, 0019/009 --;
- Baraiz (1880) AMG, 0015/030 --;
- Baraiz (1880) AMG, 0082/012 --;
- Baraiz (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Baracaiz (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Baraiz (1888) AMG, 0015/019 --;
- Baraiz (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Barais (1898) AMG, 0015/009 --;
- Baris (1905) AMG, 0015/002 --;
- Baraiz (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Baris (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Baraiz (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Baris (1924) KHIST 2;
- Barais (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Barais (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Barais (1926) AMG, 0060/001 --;
- Baris (1928) AMG, 0109/002 --;
- Baris (1929) AMG, 0113/001 --;
- Baris (1929) AMG, 0036/008 --;
- Baris (1936) AMG, 0038/022 --; Basetxea / Caserío
- Bariz (1936) AMG, 0038/021 --;
- Baris (1944) AMG, 0038/004 --;
- Barais (1989) GKZ-89 --;
- Baraiz (1990) UK --;
- Baraiz (1994) TORR 39; Casa solar
- Baraiz (1994) TORR 156; La mitad de las vacas de su casa nativa de Baraiz [testamento de
Juan de Igartua, 1757]

- 138 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Boraiz (1999) MTN 037-II;
- Baraiz (Caserío) (2002) Deiker 4909;
- Baraiz baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Baraiz (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Baraiz (2009/04) BECA01 238; Basetxea / Caserío

Baraizarreko landa 317

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Baraiz. Al parecer significaría 'campa de Baraiz el viejo', del nombre del caserío Baraiz, el
adjetivo zahar 'viejo', el genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa'.
Campa, posiblemente cerca del caserío Baraiz, pero cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Baraizarrecolonda (1924) AMG, 0059/006 --; Larrea / Campa. P. Baraiz
- Baraisarciolanda (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Baraizarreko landa (2009/04) BECA01 317; Larrea / Campa

Baraizazpi 340

Alonimoak / Alónimos: Etxazpi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505380 Y: 4807642 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'debajo de Baraiz', donde al nombre del caserío Baraiz se pospone el
sustantivo azpi 'zona inferior, debajo'. El alónimo Etxazpi significa 'bajo la casa', de etxa- 'casa' y la
misma posposición.
Hay otras heredades de nombre Etxeazpi en Gandia y Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Boris-aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echachu
- Echaspi (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Baraiz-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Echeaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Echeaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Mahastia / Viñedo
- Echeaspi (2008) PAU08 R-1; Terreno procedente del pertenecido Echeaspi, radicante en Gorliz
- Baraiz aspi (2008) PAU08 R-9, R-21, L-15; Rústica. Heredad llamada Baraiz aspi
- Baraizazpi (2009/04) BECA01 340; Soroa / Heredad

Baraizerreka 1841

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505370 Y: 4807948 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver arroyo Baraizerreka.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barraiz-erreca (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Baris-errecas (1934) AMG, 0056/003 --;
- Baraiserreca (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Barraiz-erreca (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bariserreca (1956) AMG, montes --;
- Baraizerreka (2009/12) BECA03 1841;
- 139 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Baraizerreka 664

Alonimoak / Alónimos: Baraizerreketa, Agirreneko ura Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505408 Y: 4808222 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Baraiz, nombre al que se añade el genérico erreka 'arroyo' y, en alguna ocasión, el sufijo locativo -
eta. Significa, por tanto '(lugar del) arroyo de Baraiz'. Igual que en el nombre de la casa se soluciona
el diptongo -ai- > -i-. La mayoría de los testimonios con sufijo -eta, pierden además la -r- intervocálica
y simplifican el diptongo resultante (-a-r-i- > -a-i- > -a-) lo que, seguramente también por etimología
popular, termina dando Baserreketa 'lugar del bosque quemado', de baso 'bosque, monte', erre
'quemar' y sufijo locativo -eta, o bien erreketa 'quema, roza, acción de quemar'. El alónimo Agirreneko
ura vendría a significar 'el agua de Agirrena', en relación con el paraje de Agirrena, declinado en
genitivo -ko 'de' y con el genérico castizo ura 'agua' en acepción de 'arroyo'.

Ahozkoak / Orales: - bariserreka (1986) Deiker-0748 037-31 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- agarréneko úre (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- bariserréka (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- bariserréka (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- baserreketa (2001/11/19) Deiker-7252 037-39 A 232; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- baserreketa (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 068; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- baserrekéta(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata). baserrekéta, baserrekétas (erdal ahoskapena), baserreketará.
- baserrekétas (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata). baserrekétas (erdal ahoskapena).
- agarréneko erréke (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- bariserréka (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
bariserréka, báriserrékarà.
- bariserréka (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- bariserréka (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- bariserréka (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 D 022; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- Báris errékas (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Erreka / Arroyo
- Etxátxus (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Erreka / Arroyo
- Baserrekétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Erreka / Arroyo
- Baserrekétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Erreka / Arroyo
- Agárreneko erréke (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Baraiz-erreca (1890) AMG, 0023/020 --; Erreka / Arroyo
- Baraiz erreca (1929) AMG, 0036/008 --; Erreka / Arroyo
- Baraizerreka (Arroyo, regata) (2002) Deiker 4960;
- Baraizerreka (2004) BG 03;
- Ermua, otro procedente de (2008) GOIK 79; Al que desemboca por el centro [de la playa],
llamado de Arguinche, algunos le llaman "Zubichu", se le une otro procedente de Ermua que
pasa por el Camping
- Baraizerreka (2009/04) BECA01 664; Erreka / Arroyo

Baraizerrekako garbitokia 1840

Alonimoak / Alónimos: Bidezarretako garbitokia, Etxatxuko Gaztelaniaz / Castellano:


garbitokia
Generikoa / Genérico: Garbitokia / Lavadero Kartografia / Cartografía: 037-31 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505244 Y: 4807584 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver arroyo Baraizerreka, a cuyo nombre se añade aquí el genitivo -ko 'de', el genérico garbitoki
'lavadero' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'el lavadero de Baraizerreka'. Al parecer, también
se llamó Etxatxuko garbitokia 'lavadero de Etxatxu', en referencia a la casa frente a la que se
encontraba la surgencia.
No estamos seguros de que el lavadero o fuente de Baraizerreka sea lo mismo que el de "Biserretas"
o "Baserreketas". La fuente se encontraba en terrenos actuales del camping, al otro lado del arroyo
- 140 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
según se mira desde Etxatxu, próximo a dos grandes chopos que aún están en pie.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Baris-errecas (1934) AMG, 0097/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Bariserrecas (1934) AMG, 0097/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Baris-errecas (1934) AMG, 0129/004 --; Garbitokia / Lavadero
- Biserretas [manantial] (2008) GOIK 79; Otro estaba en Biserretas (Camping)
- Baserreketa [lavadero] (2008) GOIK 78; En Baserreketa (Uresaranse), había otro lavadero,
utilizado por las mujeres de los caseríos cercanos
- Baraizerrekako garbitokia (2009/12) BECA03 1840;

Baranbaso 1205

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505829 Y: 4805225 Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final es claramente el genérico común baso 'bosque, monte', pero no acertamos a
desvelar el significado del primer término.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barambaso (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Al sur de la casa Mandoño
- Barambaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Barambaso (1956) AMG, montes --;
- Baranbaso (2009/04) BECA01 1205; Basoa / Bosque

Barberuena 319

Alonimoak / Alónimos: Barberuenazar, Alegriabarberuena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Barberuena sería 'la casa del barbero', del nombre de oficio barberu 'barbero, cirujano' y el sufijo
posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que lleva determinante final -a 'la'. Para distinguirla de
Barberuenabarri 'Barberuena la nueva', puede añadirse el adjetivo zar 'vieja' que figura en castellano
en la documentación. La variante Alegriabarberuena viene a significar 'Barberuena de Alegria', en
referencia al cercano caserío Alegria.
Casa en Elexalde, seguramente cerca de Kinpulena o, quizá, más arriba. Aunque no sabemos
precisar su ubicación, está en relación con el nombre de la calle Barberusolo, documentado como
huerta y con la casa Barberuenabarri, sin duda cerca del caserío Alegria, aún en pie en la actualidad.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barberuena (1796) FOG.KER nº 29, pág. 629; Bº de Ibarra. Mn. Gana
- Alegria Barberuena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Barberuena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Alegria Barberuena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Barberuena (1822) AMP, 52/1 --;
- Barberuena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Barberuena bieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Barberuena bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Barberuena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Alegria Barberuena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena vieja (1837) AMG, 0088/001 --;
- Barberuena (1838) AMP, 54/9 --;
- Barberuena vieja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena-zarra (1842) AMG, 0094/001 --;
- Barberuena vieja (1842) AMG, 0092/001 --;

- 141 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Barberuena vieja (1845) AMG, 0061/007 --;
- Barberuena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Barberuena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Barberuena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Barberuena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena-vieja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena vieja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Barberuena vieja (1855) AMP, 59/20 --;
- Barberuena vieja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Barberuena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Barberuena (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Barberuena (1863) AMG, 0020/001 --;
- Barberuena (1865) AFV-J-JPIB 3796/013;
- Barberuena (1867) AMG, 0020/004 --;
- Barberuena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Barberuenabieja (1872) AMG, 0064/007 --;
- Barberuena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Barberuena bieja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Barberuena bieja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Barburuna (1873) AMG, 0019/003 --;
- Barburuena (1873) AMG, 0013/018 --;
- Barberuena bieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Barberuena vieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Barberuena vieja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Barberuena bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Barberuena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Barberuena vieja (1897) AMG, 0025/004 --;
- Barberuena bieja (1898) AMG, 0015/009 --;
- Barberuena (1901) AMG, 0025/017 --;
- Barberuenazar (2009/04) BECA01 319; Etxea / Casa
- Barberuena (2009/12) BECA03 319;

Barberuenabarri 320

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Barberuena la nueva', en relación a una casa más antigua llamada Barberuena, a la que se
añade el adjetivo barri 'nueva'. Barberuena viena a su vez a significar 'la casa del barbero', del
euskera barberu 'barbero, cirujano' y el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que lleva
determinante -a 'la' final.
Casa en Elexalde, seguramente cerca de Kinpulena o, quizá, más arriba. Aunque no sabemos
precisar su situación, está en relación con la casa Barberuena(zar), que también se denomina
Alegriabarberuena en referencia al caserío Alegria aún en pie, y con la calle llamada Barberusolo,
cuyo nombre responde al nombre de una huerta que hubo en la zona y que debió de pertenecer a
alguna de las dos casas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barberuena nueba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Barberuena nueba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Barberuena nueba (1815) AMG, 0094/001 --;
- Barberuena nueba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Barberuena nueba (1822) AMP, 52/1 --;
- Barberuena nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Barberuena nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Barberuena nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Barberuena nueva (1840) AMG, 0104/001 --;
- 142 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Barberuena nueva (1842) AMG, 0092/001 --;
- Barberuena-verria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Barberuena nueva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Barberuena nueva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Barberuena nueba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Barberuena nueva (1860) AMG, 0013/038 --;
- Barberuena nueba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Barberuena nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Barberuena nueva (1873) AMG, 0013/017 --;
- Barberuena nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Barberuena nueva (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Barberuena nueva (1879) AMG, 0019/009 --;
- Barberuena nueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Barberuena nueva (1880) AMG, 0082/012 --;
- Barberuena nueva (1898) AMG, 0015/009 --;
- Barberuenabarri (2009/04) BECA01 320; Etxea / Casa

Barberusolo kalea 318

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505806 Y: 4807025 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia a las casas Barberuena y Barberuenabarri, significando con toda transparencia
'huerta del barbero o cirujano', del nombre de oficio barberu 'barbero, cirujano, sacamuelas, etc.' y el
genérico solo 'huerta, heredad'. Debe entenderse, sin embargo, como 'huerta o heredad de la casa
Barberuena'. El nombre kalea 'calle', lleva artículo final (-a). El conjunto puede interpretarse, por lo
tanto, como 'la calle Barberusolo' o como 'la calle de la huerta de Barberu(ena)'.
Si se adaptasen los nombres Orbetabidea y Sanpakondibidea a la actual morfología urbana, la calle
Barberusolo pasaría a ser la parte baja de Orbetabidea, y la parte inicial de ésta, pasaría a
denominarse Sanpakondibidea. El nombre Barberusolo podría conservarse para denominar el tramo
de la actual calle Orbetabidea que une ambos ramales.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barbenosolo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Barbenosolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Barbenosolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Barberosolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Barberuena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Barberusolo kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Barberusolo (2009/04) BECA01 318; Kalea / Calle
- Barberusolo kalea (2009/07) BECA02 318;

Barrenena 667

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Probablemente signifique 'lo de Barrena', 'terreno propiedad de Barrena', donde al identificador o
apellido Barrena, se añade el sufijo posesivo -ena, más habitual en nombres de casas que de
heredades. Lleva artículo final (-a). Barrena, a su vez significa 'bajero, de abajo'.
Heredad de ubicación desconocida, documentada en 1926.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barrenena (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Barrenena (2009/04) BECA01 667; Soroa / Heredad

- 143 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Barrenetxeta 1596

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de la casa de abajo', del euskera barren 'abajo, bajero', etxe 'casa' y el sufijo locativo -
eta. Actualmente hay un parque de este nombre en el lugar donde estuvo la huerta de la casa.
Casa en la zona de Iturgitxi, cuya ubicación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barrenecheta (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Barrenecheta (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. En Yturguichi
- Barrenecheta (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Barrenecheta (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Barrenecheta (1926) AMG, 0060/001 --;
- Barrenecheta (1936) AMG, 0038/021 --; En Gaminiz
- Barrenecheta (1944) AMG, 0038/004 --;
- Barrenetxeta (2009/04) BECA01 322; Etxea / Casa

Barrenetxeta parkea 322

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lorategia / Parque Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504825 Y: 4806127 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'parque de Barrenetxeta', en relación a una casa de ese nombre que hubo en sus
inmediaciones. La documentación histórica que aportamos se refiere a la huerta o heredad de la casa.
Se trata en origen de la huerta aneja a la casa del mismo nombre. La casa desapareció, pero se
propone que el nombre de la heredad correspondiente pase a designar una zona de parque que se
está acondicionando en la zona.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barrenecheta (1793) AFV-J-JTB 0858/061; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Yturguichi. P. Ageomasti
- Barrenecheta (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. En Gaminiz
- Barrenecheta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Barrenecheta (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Barrenecheta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Barrenetxeta parkea (2009/12) BECA03 322;

Barrenueta 321

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que luce el sufijo locativo -eta, pero cuyo primer componente resulta confuso. Pudiera
tratarse de barren 'bajero, de abajo', por lo que la -u- intermedia queda sin explicación. También
pudiera ser el préstamo castellano barreno 'barrena, instrumento de cantería para perforar piedra',
cuya -o final se cerraría en -u al tomar el citado sufijo. Significaría en tal caso 'lugar de barrenas'.
Otra posibilidad sería un Barrengoeta previo que hubiese perdido esa -g-, fenómeno no común en
esa posición.
Heredad en Elexalde, propiedad de la casa Larraganena, pero cuya ubicación exacta no acertamos a

- 144 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barrenueta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Barrenueta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Barremueta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida a la casa de Larraganena
- Barrenueta (2009/04) BECA01 321; Soroa / Heredad

Barrika 1493

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udalerria / Término municipal Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Barrika (Uribe-Butroe) UTM X: 503483 Y: 4806289 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de oscuro origen, que bien pudiera ponerse en relación con al antropónimo antiguo
Barrius, al que se añadiese el sufijo -ika, muy recurrente en toponimia y onomástica vizcaina y que
Mitxelena (Apellidos vascos, 317) analiza en profundidad. Cf. Atxirika, Gatika, Gernika, Gorozika,
Lauzirika, etc.
Es una anteiglesia vecina a la que pertenece, además, la parte más meridional de la bahía de Gorliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barrika (2009/12) BECA03 1493;

Barriketa 1262

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506109 Y: 4807795 Alt.:
Oharrak / Notas: Pudiera significar 'noval, rotura', del verbo barri(tu) 'renovar' y el sufijo -keta 'acción, realización de
algo', lo que pudiera referirse a que en algún momento de principios del siglo XX, ese terreno se
hubiera roturado para su explotación agraria o forestal. La forma oral Erreketa parece ser 'lugar de
arroyos', de erreka 'arroyo' y el sufijo locativo -eta. Pero igualmente puede significar 'los quemados',
del verbo erre 'quemar' y el sufijo -keta antes citado. En ese sentido, además de la similitud formal
entre ambos nombres, la interferencia también puede deberse al propio significado, pues la quema
de la vegetación ha sido una forma tradicional de roturación del terreno. El nombre Saka, también
recogido oralmente, puede hacer referencia a labores de deforestación y saca de la madera lo que, al
fin y al cabo, también es necesario para la roturación de un terreno boscoso.
La forma Saka, parece referirse más bien a la parte baja del paraje, ya cerca de Artzainbidea.

Ahozkoak / Orales: - errekéta(s), errikéta(s) (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 193; (Erreka, errekastoa, latsa /
Arroyo, regata).
- rikéta(s) (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 193; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
rikétas, rikétaserà nó, rikétatìk gorántza. erreka eta troka
- sáka (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 192; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
Dokument. / Document.: - Barriqueta (1930) AMG, 0052/010 --;
- Barriqueta (1930) AMG, 0128/007 --; Lur saila / Terreno
- Barriqueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Barriketa (2009/04) BECA01 1262; Mendimalda / Ladera

Barrikola 898

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 507364 Y: 4808256 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que parece contener el nombre de la vecina anteiglesia de Barrika, seguido del sustantivo
ola 'ferrería' o, más en general 'lugar de trabajo en el monte'.

- 145 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales: - barrikóla (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 E 088; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Lekuakoaren oharra: "tubériak datos depósitorà"
- barrikóla (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 E 088; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- Barríkola (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Barricola (1924) AMG, 0103/002 --;
- Barricota (1924) AMG, 0103/002 --;
- Barrikola (1999) MTN 037-II;
- Barrikola (Bosque (tipo de formación vegetal)) (2002) Deiker 4862;
- Barrikola (2004) BG 03;
- Barrikola (2009/04) BECA01 898; Mendimalda / Ladera

Barsoloa 323

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final parece ser soloa 'huerta, heredad', pero el inicial no nos resulta explicable.
Heredad en Gandia perteneciente a la casa Irabien, pero que no sabemos ubicar con precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Barsoloa (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Yrabien
- Barsoloa (2009/04) BECA01 323; Soroa / Heredad

Basatxu 1597

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es a todas luces un derivado de baso 'bosque, monte' y el sufijo diminutivo -txu. Significaría por lo
tanto 'bosquecillo'. Es muy frecuente y tradicional la disimilación de la bocal final de baso (> basa-) en
compuestos.
Heredad en Gandia, de ubicación desconocida, pero propiedad de la casa Boteolabekoa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basachu (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Boteolo Becoa
- Basochus (1930) AMG, 0036/004 --;
- Basatxu (2009/12) BECA03 1597;

Basaurre 1017

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'ante el bosque', del euskera baso 'bosque, monte', al que se pospone el sustantivo
aurre 'delante'. Es muy frecuente y tradicional que baso disimile su vocal final (> basa-) en
compuestos.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basaurre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Basaurre (2009/04) BECA01 1017; Mendimalda / Ladera

- 146 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Basetxe 1801

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504932 Y: 4806472 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un genérico tradicional que significaría literalmente 'casa de campo', del euskera baso 'bosque,
monte' y etxe 'casa'. Sería en realidad la forma más adecuada para denominar en euskera al caserío,
pues baserri, lleva el genérico herri 'pueblo, grupo de casas', luego significaría en realidad 'caserío
alejado, grupo de casas en el monte, aldea alejada del núcleo urbano'. En este sentido, en la literatura
tradicional vasca de Bizkaia (Juan Antonio Mogel), el uso ha sido baserri-etxe, equivalente exacto de
la expresión 'casa de aldea', aún viva entre los mayores. También tenemos noticia del equivalente
popular aldea-etxe, utilizado entre vascohablantes de Erandio.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basetxe (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Basetxe (2009/12) BECA03 1801;

Basetxe 1740

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506867 Y: 4807378 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Basetxe en la ladera sur de Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basetxe (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Basetxe (2009/12) BECA03 1740;

Basoerre 1175

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506143 Y: 4805427 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'bosque quemado', del euskera baso 'bosque, monte' y erre 'quemado', en probable relación
con la roturación del monte para su uso agrícola mediante la quema de matorral.

Ahozkoak / Orales: - basoérre (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 060; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Basoa erre egin zelako
- Basóerre (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basoa / Bosque
Dokument. / Document.: - Basoerre (2009/04) BECA01 1175; Basoa / Bosque

Basoluze 1539

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505063 Y: 4808678 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'bosque o monte largo', del euskera baso 'bosque, monte' y luze 'alargado', en probable
relación con la forma de la finca.

Ahozkoak / Orales: - basolúse (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 061; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gaur egun ez dago basorik, sastrakez eta larrez osatua baita eremu hori.
Dokument. / Document.: - Basoluze (2009/12) BECA03 1539;

- 147 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Basonasolo 326

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de muy dudoso aspecto, cuyo componente inicial parece ser baso 'bosque, monte', y que
lleva al final el sustantivo solo 'huerta, heredad'.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basonarolo (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Basonasolo (2009/04) BECA01 326; Soroa / Heredad

Basondo 1809

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505762 Y: 4806746 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'junto al bosque', de baso 'bosque, monte', al que se pospone el
sustantivo ondo 'zona próxima, lado cercano'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basondo (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Basondo (2009/12) BECA03 1809;

Basotxu 324

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505277 Y: 4807132 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Basotxu.

Ahozkoak / Orales: - basótxu (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 214; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). aspaldi bota
zuten.
- basótxu (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 214; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). aspaldi bota
zuten. Talaia-ren ondoan zegoen.
- basótxu (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 214; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). bota zuten
- Basótxus (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Basochu (1867) AMG, 0020/004 --; Soroa / Heredad. Perteneciente a casa de Ceoreche
- Basochu (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Monte encinal
- Basochu (1897) AMG, 0025/003 --; Tokia / Punto
- Basochu (1910) AMG, 0107/001 --;
- Basochus (1930) AMG, 0036/004 --; Lur saila / Terreno
- Basochus (1930) AMG, 0052/010 --; Lur saila / Terreno
- Basochus (1930) AMG, 0128/007 --; Lur saila / Terreno
- Basochus (1931) AMG, 0109/002 --; Lur saila / Terreno
- Basochu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Basochu (1956) AMG, montes --;
- Basotxu (2009/04) BECA01 324;

Basotxu 1396

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
- 148 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505277 Y: 4807132 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera Baso 'bosque, monte' y el sufijo diminutivo -txu, significa por tanto 'bosquete,
bosquecillo'. Tiende a tomar la terminación -s de plural castellano. La forma Basoetxea que
recogemos oralmente sería posible, pero carece de base documental. Sin embargo sí se documenta
la forma Basotxu-etxe.

Ahozkoak / Orales: - Basótxu (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío


- Basótxu (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa
- Basótxu (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Basótxus (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Basótxus (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
- Basóetxéa (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Basotxu-etxe (1932) AMG, 0098/001 --; Soloak / Fincas
- Basotxu-etxe (1932) AMG, 0036/015 --;
- Basochu (1933) AMG, 0082/005 --;
- Basotxu (2009/07) BECA02 1396;

Basotxu 1861

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505500 Y: 4807412 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera Baso 'bosque, monte' y el sufijo diminutivo -txu, significa por tanto 'bosquete, bosquecillo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basochu (2008) PAU08 L-1; Heredad llamada Basochu, que fue pertenecido de la casería
Artaza de Medio, en el barrio de Uresanrandi [sic] en Gorliz.

Basotxu plaza 1264

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505283 Y: 4807115 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Basotxu, a cuyo nombre añadimos el préstamo genérico plaza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basotxu (1932) AMG, 0098/001 --; Plazatxoa / Plazoleta
- Basochu (1932) AMG, 0036/015 --;
- Basotxu (1932) AMG, 0036/015 --;
- Basotxu (2009/04) BECA01 1264;
- Basotxu plaza (2009/12) BECA03 1264;

Basotxubidea 1263

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505229 Y: 4807096 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Basotxu, nombre al que en este topónimo se añade en composición el genérico bide
'camino' y el artículo -a 'el'. Significa por tanto 'el camino de Basotxu'.

Ahozkoak / Orales: - Basótxu bidea (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Bidea / Camino


- Basótxubidea (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Bidea / Camino
- Basótxus (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Bidea / Camino

- 149 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Basótxus (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-04; Bidea / Camino
Dokument. / Document.: - Basotxu bidea (1989) GKZ-89 --;
- Basotxu bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Basotxu bidea (2009) G09-01 C4;
- Basotxu bidea (2009) SG09 01;
- Basotxubidea (2009/04) BECA01 1263; Bidea / Camino

Basterra 37

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504535 Y: 4806223 Alt.:
Oharrak / Notas: Bazterra significa en euskera 'el rincón' y lleva artículo final. Sin embargo, con toda probabilidad, más
que ser en origen un descriptivo, hará referencia al apellido de los propietarios. Curiosamente,
aunque en euskera estándar se escribe con -z-, la tradición onomástica (topónimos y apellidos) es en
Bizkaia invariablemente con -s-.
Es un par de casas situadas en las inmediaciones del puerto de Plentzia frente a la escabechería, en
término actual de la villa de Plentzia. Al menos una de ellas sigue en pie.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basterra (1814) AMG, 0090/001 --;
- Basterra (1816) AMG, 0094/001 --;
- Basterra (1913) AMG, 0078/012 --;
- Basterra (1915) AMG, 0078/012 --; Propietario. Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V.
Gorbeña (Las Arenas)
- Basterra (1938) AMG, 0038/018 --;
- Basterra (2009/04) BECA01 37; Etxea / Casa

Basterretxe 1820

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505590 Y: 4807064 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa del rincón', de bazter 'rincón' y etxe 'casa'. Curiosamente, aunque en
euskera estándar bazter se escribe con -z-, la tradición onomástica (topónimos y apellidos) es en
Bizkaia invariablemente con -s-. La denominación más que un descriptivo, puede hacer referencia al
apellido de los propietarios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Baster-Etxe (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Basterretxe (2009/12) BECA03 1820;

Basulsu 327

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de dudoso aspecto que tal vez derive del euskera baso 'bosque, monte'.
Ladera en Gandia perteneciente a la casa Irabien, y cuya situación no podemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Basulsu (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Basulsu (2009/04) BECA01 327; Soroa / Heredad

- 150 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Begoena 1778

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504649 Y: 4806125 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de casa de factura tradicional en la que se añade al nombre de mujer Bego(ña), el sufijo
posesivo -ena, muy habitual para designar casas, y que lleva artículo final. Significaría por tanto 'la
casa de Bego'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bego Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en dos lugares de la fachada
- Begoena (2009/12) BECA03 1778;

Begoña etxea 1721

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504721 Y: 4805521 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa seguramente 'la casa de Begoña', del nombre Begoña y el genérico etxe 'casa' con
determinante -a 'la'. Begoña es nombre de una antigua anteiglesia de Bizkaia hoy anexionada a la villa
de Bilbao. La virgen titular de su iglesia parroquial goza de gran devoción en todo el Señorío del que
es patrona, razón por la que se extendió el uso del topónimo Begoña como nombre de mujer. El
origen del topónimo Begoña no está muy claro, pero a menudo se ha fantaseado con los
componentes bego (egon bedi) 'esté (del verbo estar)' y oina 'el pie'. Precisamente a esta tradición
parece referirse la grafía rotulada en la casa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bego-Oña etxea (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la puerta de entrada al
jardín
- Begoña etxea (2009/12) BECA03 1721;

Begotzon 1712

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504866 Y: 4805472 Alt.:
Oharrak / Notas: Neotopónimo de aspecto un tanto extraño. Sólo se nos ocurre que pueda ser un acrónimo formado
con los nombres de los propietarios, tal vez Bego(ña) y Gotzon, equivalente de 'Ángel' en el santoral
de Sabino Arana.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Begotzon (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada
- Begotzon (2009/12) BECA03 1712;

Bekomasti 328

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'viña de abajo', del euskera behe 'debajo', el genitivo -ko 'de' y el genérico
mahasti 'viña'.
Heredad de ubicación desconocida. Sin embargo, hay también Goikomasti en Urezarantza, que
pudiera hacer pareja con este nombre.

- 151 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Becomasti (1888) AMG, 0022/001 --; Soroa / Heredad
- Becomasti (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta ortua / Heredad y huerta
- Becomasti (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Becomasti (1931) AMG, 0098/001 --; Mahastia / Viñedo
- Becomasti (1931) AMG, 0036/013 --; Mahastia / Viñedo
- Becomasti (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Becomasti (2008) GOIK 46; Testamento de doña Eloísa Artaza: la huerta llamada Becomasti
sita en Gorliz
- Beko masti (2009/04) BECA01 328; Soroa / Heredad
- Bekomasti (2009/07) BECA02 328;

Bekosolo 329

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505493 Y: 4808686 Alt.:
Oharrak / Notas: Es literalmente 'huerta de abajo', del euskera behe 'debajo', el genitivo -ko 'de' y el genérico solo
'huerta, heredad'. Como vemos en la documentación, tuvo tendencia a tomar la terminación -s del
castellano.

Ahozkoak / Orales: - Bekosólo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Becosolos (1903) AMG, 0026/011 --;
- Becosolos (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybarroste
- Becosolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Beko solo (2009/04) BECA01 329; Soroa / Heredad
- Bekosolo (2009/07) BECA02 329;

Bekospi 1020

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El comienzo parece ser Behe 'debajo' y la desinencia de genitivo -ko 'de', pero no hallamos
explicación al componente final, que debería ser algún genérico que indicase huerta o heredad. Se
podría especular con -ostegi, presente en el nombre de algunas otras huertas de Gorliz
(Ibarretxeostegi, Okendostegi, etc.), pero no hay datos que lo avalen.
Heredad en Urezarantza, que limitaba con terrenos de Lopategi y Urtiena, pero cuya ubicación
precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Becospi (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad que limita con terrenos de Lopategui y
heredades de Urtiena
- Becospi (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad limita con terrenos de Lopategui y Urtiena
- Becospi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Bekospi (2009/12) BECA03 1020;

Bengobaso 899

Alonimoak / Alónimos: Bengobasonagusi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505206 Y: 4808043 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bosque de abajo, el de más abajo', del euskera behe 'abajo', el sufijo
superlativo -en, la desinencia de genitivo -ko 'de', con sonorización de la consonante (> -go) por
efecto de la -n anterior, y el genérico baso 'bosque, monte'. Podemos añadir el adjetivo -nagusi para
- 152 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
traducir el 'mayor, principal' que figura en algún testimonio, y que parece hacer referencia a la
existencia de otro menor de igual nombre (Bengobasotxikerra 'Bengobaso el pequeño').

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Benco-baso (1928) AMG, 0109/002 --;
- Bengo-baso (1929) AMG, 0113/001 --;
- Bengo-baso (1929) AMG, 0036/008 --;
- Becobaso-mayor (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bengobaso (2009/04) BECA01 899; Basoa / Bosque
- Bekobasonagusi (2009/04) BECA01 1018; Basoa / Bosque

Bengobasoburu 1019

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505185 Y: 4808114 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Bengobaso, nombre al que se pospone el sustantivo -buru 'cabeza, parte superior', y que
entonces viene a significar en euskera 'sobre Bengobaso'.

Ahozkoak / Orales: - bengobaso-buru (1986) Deiker-0748 037-31 020; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
Dokument. / Document.: - Bengobasoburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bengobasoburu (1956) AMG, montes --;
- Bengobasoburu (2009/04) BECA01 1019; Basoa / Bosque

Benitasolo 1176

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505420 Y: 4808572 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'huerta de Benita', del nombre de mujer Benita y el genérico solo 'heredad, huerta'.

Ahozkoak / Orales: - benita solo (1986) Deiker-0747 037-31 012; (Larre eta belardiak / Pastizal, prado).
- beníta sólo (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 012; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- beníta sólo (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 A 012; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- beníta sólo (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 012; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- benita sólo (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 012; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- beníta sólo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 012; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- Benitasólo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Benitasolo (2009/04) BECA01 1176; Soroa / Heredad

Bentabarri 126

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504411 Y: 4806056 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'venta nueva', del préstamo benta 'venta, taberna, tienda, establecimiento comercial' y barri
'nueva'.
Se trataba de uno de los tres despachos de vino que hubo en Gorliz, si bien el lugar donde estaba es
actualmente término de la villa de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bentabarri (1847) AMP, 52/23 --;
- Ventabarri (1896) AMG, 0024/009 --;
- 153 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ventabarri (1900) AMG, 0078/012 --;
- Ventabarre (1903) AMG, 0011/019 --;
- Ventabarri (1903) AMG, 0011/019 --;
- Venta Barri (1905) AMG, 0026/010 --; Alondegia / Alhóndiga
- Ventabarri (1910) AMG, 0012/004 --;
- Venta-barri (1923) AMG, 0101/001 --;
- Venta-barri (1924) AMG, 0017/022 --;
- Venta-Barri (1925) AMG, 0078/012 --;
- Despacho [de vino] (1994) TORR 138; La red de abasto y consumo se había completado con la
implantación, bastante significativa, de los despachos [de vino] en 3 barrios: Gaminiz junto al
puerto, Uriburu en la entrada natural a Plentzia desde el interior y Ventaeche en Ibarra-Elexalde,
que empieza a conformarse como núcleo director del término
- Bentabarri (2009/04) BECA01 126; Etxea / Casa

Bentsu 331

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto oscuro. No vemos claro qué sibilante le correspondería en la grafía
normalizada, pero el sufijo -tsu suele indicar abundancia (cf harritsu 'pedregoso', haizetsu 'ventoso',
eguzkitsu 'soleado', etc.). Tuvo determinante pero lo perdió ya en el siglo XVIII, por lo que no
proponemos su conservación.
Casa en Berreaga, quizá actual Lemoiz, en cualquier caso en situación que no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bensua (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; En Berreaga, = o Bentzu
- Benzu (1825) AFV-J-AF-U 1200/021;
- Bentsu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Bentzu (1861) AMG, 0020/009 --;
- Bentsu (1872) AMG, 0064/007 --;
- Bentsu (1872) AMG, 0013/016 --;
- Bentsu (1873) AMG, 0013/017 --;
- Bentzu (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Bentsu (1880) AMG, 0015/030 --;
- Benchu (1928) AMG, 0036/009 --;
- Bentzu (2009/04) BECA01 331; Etxea / Casa
- Bentsu (2009/07) BECA02 331;

Bentsumendi 1598

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'monte de Bentsu', en referencia a la casa de este nombre, al que se añade el genérico
común mendi 'montaña, monte'.
Monte seguramente próximo a la casa Bentsu, cuya ubicación concreta no sabemos precisar. Tal vez
se hallara en término actual de Lemoiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Benchu mendi (1956) AMG, montes --;
- Bentsumendi (2009/12) BECA03 1598;

Bernaltxuena 901

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 154 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significaría 'la casa Bernaltxu', donde este último parece un nombre de persona Bernal, hoy apellido
común, con sufijo diminutivo -txu. El sufijo posesivo -ena indica en euskera 'casa de' y lleva
determinante final -a 'la'.
Casa en Elexalde, cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bernalchuena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Bernaltxuena (2009/04) BECA01 901; Etxea / Casa

Berralien 332

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto extraño que no acertamos a desvelar.
Heredad en Elexalde, perteneciente a la casa Axeo, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Berralien (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Ageo
- Berralien (2009/04) BECA01 332; Soroa / Heredad

Berreaga 188

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506764 Y: 4806890 Alt.:
Lemoiz (Uribe-Butroe)
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver casa Berreaga en Gandia. El topónimo tiende fuertemente a tomar la marca -s de plural, hasta el
punto de llegar a declinarse en euskera con afijo -ta-, Berreagatara 'a las [casas] Berreaga', dato muy
clarificador en cuanto al origen de esta célebre -s tan corriente en nuestra comarca.
La barriada Berreaga abarcaría la zona situada desde el alto de Orabil hasta la casa Larrakoetxe,
tocando por tanto el término municipal de Gorliz, de Lemoiz y de Plentzia (Saratxaga). Muchos de los
testimonios documentales se refieren a una ladera, heredad, huerta, etc.

Ahozkoak / Orales: - Berreágas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Auzunea / Barriada


- Berreágas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Aurkintza / Paraje
- Berreága (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Auzoa / Barrio
- Berreágas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Aurkintza / Paraje
- Berreágas (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Aurkintza / Paraje
- Barriágas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Auzunea / Barriada
- Berreagátará (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Berreaga (1455) CDVP-1 B 19, pág. 117;
- Berriaga (1697) APG, 9A-232/7-V --; Lur saila / Terreno
- Berriaga (1704) FOG.KER nº 01, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz avecindadas a
esta villa de Plenzía
- Berreaga (1715) AFV-J-C 0286/021;
- Verriaga (1721) AMG, 0095/001 --; Lekua / Lugar
- Berriaga (1736) APG, 9A-232/7-V --; Larrea / Campa
- Berreaga (1737) APG, 9A-232/7-V --; Aurkintza / Término
- Berriaga (1737) APG, 9A-232/7-V --; Soroa / Heredad
- Berreagas (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Berreagas (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Berriaga (1849) AFV-J-AF-G 4348/015; Soroa / Heredad

- 155 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Berriagas (1861) AMG, 0020/009 --;
- Berreagas (1861) AMG, 0020/009 --; Auzunea / Barriada "que se compone de ocho casas, una
de ellas llamada Berreena corresponde a esta feligresía y las demás a la de Lemoniz"
- Berreagas (1874) AMG, 0013/016 --;
- Berriagas (1875) AMG, 0020/009 --;
- Berreagas (1875) AMG, 0014/003 --;
- Berreagas (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Berreaga (1932) AMG, 0098/001 --;
- Berriaga (1934) AMG, 0037/005 --;
- Berreagas (1940) IGC-37 37; Auzoa / Barrio. Plentzia (y/o Lemoiz)
- Berreagas (1947) AMG, 0087/003 --;
- Berreagas (1983) MTN 037-IV;
- Berreagas (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Berreaga (1999) MTN 037-IV;
- Berreaga (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Berreaga (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada (Lemoiz)
- Berreaga (2009/04) BECA01 188;

Berreaga 1051

Alonimoak / Alónimos: Gandiaberreaga Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504956 Y: 4805455 Alt.:
Oharrak / Notas: Berreaga abunda como apellido en la comarca y lleva sin duda el sufijo locativo -aga, si bien no
sabemos desvelar el primer componente. Puede anteponerse el nombre del barrio Gandia para
indicar más claramente a qué Berreaga nos referimos.
No debe confundirse con el barrio Berreaga ni con la casa Berreagena en el mismo barrio, sobre
Saratxaga y Elexalde, en jurisdicción de Plentzia junto a la linde de Lemoiz. El edificio original ya no
existe, pero la casa que ocupa su lugar sigue siendo conocida con ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Berriaga (1695) APG, 9A-232/7-V --;
- Berriaga (1695) APG, 9A-232/7-V --;
- Berriaga (1704) FOG.KER nº 07, pág. 139; Bº Gandia. Dº Berriaga / no vive nadie
- Berriaga (1704) Fogueras --;
- Berriaga (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Berreaga (1712) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Berriaga (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Berreaga (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Berreaga (1732) APG, 9A-232/7-V --;
- Verriaga (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Verriaga (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaga (1737) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaga (1737) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaga (1740) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaga (1741) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaga (1742) APG, 9A-232/7-V --;
- Berriaga (1745) FOG.KER nº 04, pág. 358; de la Capª de J. Btª Arana
- Berreaga (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Berriaga (1785) APG, 9A-232/8-I --;
- Berriaga (1790) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Gandia Berreaga (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Berriaga (1796) FOG.KER nº 07, pág. 629; Bº de Gandía. J. Ml. Murueta-goitía
- Berriaga (1798) AMG, 0096/001 --;
- Berriaga (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Gandia Berreaga (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Berreaga (1811) AMG, 0089/001 --;
- Berreaga (1811) AMG, 0089/001 --;

- 156 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Casilla de Berriaga (1813) AMG, 0104/001 --;
- Berreaga (1814) AMG, 0090/001 --;
- Berreagas (1822) AMG, 0093/001 --;
- Berriaga (1823) AMG, 0104/001 --;
- Berriaga (1828) AMG, 0093/001 --;
- Berriaga (1836) AMG, 0104/001 --;
- Berriaga (1840) AMG, 0104/001 --;
- Berriaga (1844) AMG, 0061/007 --;
- Berriaga (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Berriaga (1847) AMG, 0104/001 --;
- Berriaga (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Berriaga (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Berriaga (1851) AMG, 0104/001 --;
- Berriaga (1854) AMG, 0013/038 --;
- Berriaga (1855) AMP, 59/20 --;
- Berriaga (1857) AMG, 0087/014 --;
- Berriaga (1860) AMG, 0013/038 --;
- Berreaga (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Berriaga (1872) AMG, 0013/016 --;
- Berriaga (1872) AMG, 0006/001 --;
- Berriaga (1872) AMG, 0082/016 --;
- Berriaga (1873) AMG, 0082/015 --;
- Berriaga (1873) AMG, 0006/001 --;
- Berriaga (1873) AMG, 0013/018 --;
- Berriaga (1873) AMG, 0013/017 --;
- Berriaga (1873) AMG, 0019/002 --;
- Berriaga (1875) AMG, 0105/002 --;
- Berriaga (1880) AMG, 0015/030 --;
- Berreaga (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Gandias (1924) KHIST 2; Casa Gandiberreaga. Se rotulan hasta 4 casas o grupos de casas con
el nombre Gandias
- Berrengas (2004) PRUEG-2 pág. 33;
- Berreagena (2004) BG 03; Por Gandiberreaga
- Gandiaberreaga (2009/04) BECA01 1051; Basetxea / Caserío
- Berreaga (2009/07) BECA02 1051;

Berreagaondoalde 1021

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504921 Y: 4805496 Alt.:
Oharrak / Notas: En referencia a la casa Berreaga del barrio Gandia, al que se añaden pospuestos los sustantivos
prácticamente sinónimos ondo 'lado cercano' y alde 'zona próxima'. Se relaja -g- intervocálica (-aga-
> -aa- > -a-) y se soluciona el grupo vocálico resultante (-eao- > -iao- > -io-).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Berriondoalde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Berreagaondoalde (2009/04) BECA01 1021; Soroa / Heredad

Berreagena 39

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506599 Y: 4807127 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Berreaga', donde Berreaga sería probablemente en origen el apellido o
identificador del propietario, al que se añade el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y
- 157 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
cuya -a final es el artículo 'la'. Recuérdese que la barriada donde se halla el caserío se llama
Berreaga. Sobre este nombre ver casa Berreaga en Gandia. En el uso oral se relaja la -g-
intervocálica (-aga- > -aa- > -a-) y se soluciona el hiato resultante (-ea- > -e-), por esta razón, y
también como consecuencia del uso declinado en euskera (Berreageneko, Berreagenetik,
Berreagenera, etc.), no es de extrañar que la vocal final haya disimilado -a > -e, bien por paragoge
debida a esa -e- de la declinación, bien por simple asimilación a las vocales precedentes (-e-e-a > -e-
e-e).
No debe confundirse con la casa llamada Berreaga, del barrio Gandia.

Ahozkoak / Orales: - berréa (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 315; (Etxea / Casa). berréati.
- berreágas (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 315; (Etxea / Casa).
- bérrene (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 315; (Etxea / Casa). bérrene, bérrenerà. etxe
zaharra. Gaur egun bere lekuan txaleta dago.
- berréne (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 315; (Etxea / Casa). baserria izan zen gaur egun
etxetxoa da.
- Berréne (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Berréne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Berreaguena (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreagena (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1744) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreguena (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1746) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreguena (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreguena (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Berreaguena (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1750) APG, 9A-232/8 --;
- Berreguena (1751) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1751) APG, 9A-232/8 --;
- Berreguena (1752) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1753) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1754) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1755) APG, 9A-232/8 --;
- Berreguena (1756) APG, 9A-232/8 --;
- Berreguena (1756) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1758) APG, 9A-232/8 --;
- Berreguena (1758) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1760) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreguena (1761) APG, 9A-232/8 --;
- Berreaguena (1768) APG, 9A-232/8-I --;
- Berriaguena (1769) AFV-J-C 1701/004;
- Berreaguena (1769) AFV-J-C 1701/004;
- Berreaguena (1771) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreaguena (1771) APG, 9A-232/8 --;
- Berreaguena (1772) APG, 9A-232/8 --;
- Berreaguena (1772) APG, 9A-232/8-I --;
- Berreaguena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Berriaguena (sic. = la casa de Berreaga) (1796) FOG.KER nº 11, pág. 750; Casas [Fogueración
de Plentzia] que están fuera de la Villa de Plenzía. de Sgº Madariaga y de J. Maruri
- Berreaga la nueba (1796) FOG.KER nº 09, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que
están fuera de la Villa de Plenzía. Jo. Antº Menchaca
- Berreguena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Berreaguena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Berreaguena (1822) AMP, 52/1 --;
- Berreaguena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Berreaguena la nueba (1822) AMP, 52/1 --;
- Berrena (1844) AMG, 0061/007 --;
- Berreagena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Berriaguena (1846) AMG, 0092/001 --;

- 158 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Berreena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Berreena (1861) AMG, 0020/009 --;
- Berrena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Berrena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Berreena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Berrena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Berreaguena (1890) AMP, 309/10/1 --;
- Hacienda Barrena (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Berrena (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Berreagena (Caserío) (2002) Deiker 33268;
- Barrena baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Berreagena (2009/04) BECA01 39; Basetxea / Caserío
- Aziendabarrena (2009/04) BECA01 70; Etxea / Casa

Berrotxu 1022

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'roturilla', del euskera berro 'rotura, noval' y el sufijo diminutivo -txu. Una rotura es una zona
de monte o bosque que se limpia y desbroza para destinarlo a uso agrícola o forestal.
Heredad en Gandia, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Berrochu (1956) AMG, montes --;
- Berrotxu (2009/04) BECA01 1022; Soroa / Heredad

Betabaso 902

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar el componente inicial Beta, pero parece llevar en composición el genérico
baso 'bosque, monte'. El final -u de la documentación de 1932, puede proceder de la solución del
hiato -oa > -u, más propio de las variedades orientales del dialecto vizcaino que del habla de Gorliz,
donde cabría esperar simplemente -oa > -o.
Ladera en Urezarantza, cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Betabasu (1932) AMG, 0098/001 --;
- Betabasu (1932) AMG, 0036/015 --;
- Betabaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Betabaso (2009/04) BECA01 902; Basoa / Bosque

BI-2120 1445

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskualde errepidea / Carretera Kartografia / Cartografía: 037-39
comarcal
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505972 Y: 4805802 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Kautela aldapa.
Mungia-Plentzia (Red comarcal).

- 159 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elexalde (1873) AMG, 0006/001 --;
- Yturrichu (1893) AMG, 0105/003 --;
- Cautela (1915) AMG, 0042/008 --; Camino de Gasteluondo a Cautela
- Cautelas (1924) AMG, 0078/012 --;
- Carretera de Plencia a Munguia (1924) KHIST 2;
- Carretera de Plencia a Gorliz por Chacharro (1924) KHIST 2;
- Kautelas (1925) AMG, 0078/012 --; "Carretera de Gasteluondo a Kautelas"
- Cautela (1929) AMG, 0051/003 --;
- Cautelas (1931) AMG, 0001/001 --;
- Carrª de Plencia a Munguia (1940) IGC-37 37;
- Mungia bidea (1989) GKZ-89 --;
- Kautela aldapa (1989) GKZ-89 --;
- C-6329 (1994) TORR 20; Carretera Mungia-Plentzia
- BI-2120 (Carretera comarcal) (2002) Deiker 40512;
- Mungia bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Kautela aldapa (2007) GKZ-09-01 --;
- Kautela aldapa (2009/04) BECA01 1358; Aldapa / Cuesta
- BI-2120 (2009/07) BECA02 1445;

BI-3113 1441

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504623 Y: 4805773 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Mungiabidea.
Kautela-Plentzia (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Carretera de Plencia a Munguia (1924) KHIST 2;
- Carretera de Plencia a Gorliz por Chacharro (1924) KHIST 2;
- Carrª de Plencia a Munguia (1940) IGC-37 37;
- BI-3113 (Carretera local) (2002) Deiker 11439;
- BI-3113 (2009/12) BECA03 1441;

BI-3151 1444

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506253 Y: 4807462 Alt.:
Lemoiz (Uribe-Butroe)
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Armintzabidea e Itsasbide kalea.
Plentzia-Goikoerrota (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Carretera de Plencia a Arminza (1924) KHIST 2;
- Carr[etera] de Plencia (1934) EDV-25 1B;
- Carrª de Plencia a Arminza (1940) IGC-37 37;
- BI-1055 (1981) MTN 037-II; Carretera de Orabil hacia Armintza
- BI-3151 (Carretera local) (2002) Deiker 35810;
- BI-3151 (2009/12) BECA03 1444;

- 160 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

BI-3154 1442

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505556 Y: 4806413 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Sagastikoetxebide kalea.
Laubideta-Sagastikoetxe (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - BI-3154 (Carretera local) (2002) Deiker 34446;
- BI-3154 (2009/12) BECA03 1442;

BI-3158 1440

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505325 Y: 4807593 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Urezarantzabidea.
Elexalde-Urezarantza (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - BI-3158 (Carretera local) (2002) Deiker 10747;
- BI-3158 (2009/12) BECA03 1440;

BI-4114 1446

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505180 Y: 4805242 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Telleriabidea.
Gandia (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - BI-4114 (2009/12) BECA03 1446;

BI-4155 1443

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Herri errepidea / Carretera local Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505852 Y: 4806368 Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas:
Txatxarro-Saratxaga (Red local).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chacharro (1816) AMG, 0099/001 --;
- Chacharra (1832) AMG, 0091/001 --;
- Chacharro (1867) AMG, 0063/016 --;
- Chacharros (1895) AMG, 0069/002 --;
- Chacharro (1910) AMG, 0107/001 --;
- Chacharros (1915) AMG, 0042/008 --;

- 161 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- BI-4155 (Carretera local) (2002) Deiker 34447;
- Txatxarrobidea (2009/04) BECA01 1372; Bidea / Camino
- BI-4155 (2009/07) BECA02 1443;

Bidearte 1785

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504643 Y: 4806348 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'entre caminos', del euskera bide 'camino' y el sustantivo pospuesto arte 'zona intermedia,
entre'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bide Arte (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Bidearte (2009/12) BECA03 1785;

Bidebitarte 1784

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504659 Y: 4806365 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'entre dos caminos', del euskera bide 'camino', el numeral bi 'dos' y el sustantivo pospuesto
arte 'zona intermedia, entre'.
Se trata de un pequeño bloque de viviendas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bide Bitarte (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada del portal
- Bidebitarte (2009/12) BECA03 1784;

Bidebitarte kalea 1156

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504666 Y: 4806340 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa de nombre Bidebitarte, al que añadimos aquí el genérico kale 'calle' y su determinante final -
a 'la'. Significa 'la calle Bidebitarte'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bidebitarte kalea (1989) GKZ-89 --;
- Bidebitarte kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Bidebitarte kalea (2009) G09-01 D-E2;
- Bidebitarte kalea (2009) SG09 22;
- Bidebitarte (2009/04) BECA01 1156; Kalea / Calle
- Bidebitarte kalea (2009/07) BECA02 1156;

Bidegana 1819

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505349 Y: 4806910 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el alto sobre el camino', del euskera bide 'camino', al que se pospone el
genérico gan 'alto, elevación' y el determinante -a 'el'. Este genérico sustituye a menudo en el uso

- 162 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
popular oral el determinante por una -e paragógica, causada por el uso con declinación vasca
(Bideganeko, Bideganetik, Bideganera, etc.). Sin embargo no debe escribirse así. El nombre hace
referencia a la situación de la casa justo sobre la carretera que se dirige hacia Sagastikoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bide-Gane (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse sobre la puerta de entrada a la
vivienda
- Bidegana (2009/12) BECA03 1819;

Bidegurutze kalea 1451

Alonimoak / Alónimos: Kurtzejada kalea, Andramarialde kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504784 Y: 4805848 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha decidido dejar el nombre Bidegurutze kalea en detrimento de la propuesta
Kurtzejada kalea, que hiciera el equipo de investigación de la toponimia de Gorliz. El nombre se
compone de bidegurutze 'cruce de caminos' de los préstamos latinos bide 'camino' y gurutze 'cruz', el
genérico kale 'calle' y su determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle cruce'. Sin duda, tras la
decisión de no cambiar el nombre de la vía está el ánimo de no ocasionar molestias a los residentes.
Sin embargo, hay al menos dos razones que deberían llevar a la Corporación a replantearse la
decisión: En primer lugar, bidegurutze es un vocablo estándar, de diccionario, con el que se ha
sustituido el topónimo original Kurtzejada (del castellano crucejada 'cruce'). En segundo lugar, la
misma calle cuenta con un lado en término municipal de Plentzia, en cuyo callejero se denomina
Kurtzekada, con una mayor sensibilidad de la vecina villa hacia la conservación del patrimonio
toponímico de ambas localidades. En este sentido nos parece bien que, al menos, los técnicos del
Ayuntamiento de Gorliz pretendan reservar Kurtzejada para un futuro parque. Debemos añadir, no
obstante, que Bidegurutze kalea no tiene incorrecciones desde el punto de vista formal.
Respecto a la propuesta que figura como primer alónimo, véase lo dicho para la casa desaparecida
Kurtzejada, a cuyo nombre también añadimos el genérico estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la',
lo que significaría 'la calle Kurtzejada'. Por su parte Andramarialde es el nombre de un paraje próximo
a la ermita de Agirre y significa literalmente 'zona de Andra Maria', donde a la advocación de la ermita
se le pospone el sustantivo alde 'zona próxima, inmediación'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Crucejada (1919) AMG, 0044/007 --;
- Bidagurutze kalea (1989) GKZ-89 --;
- Bidegurutze kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Bidegurutze kalea (2009) SG09 29;
- Kruzejadabidea (2009/04) BECA01 1326; Bidea / Camino
- Kruzejada kalea (2009/07) BECA02 1451;
- Kurtzejada kalea (2009/12) BECA03 1451;

Bideondo 1781

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504801 Y: 4806161 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto al camino', del euskera bide 'camino' y el sustantivo pospuesto ondo 'lado o zona
cercana'. El nombre hace referencia a la situación de la casa junto a Mendietabidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bide Ondo (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Bideondo (2009/12) BECA03 1781;

Bidetxena 142

Alonimoak / Alónimos: Andresena Gaztelaniaz / Castellano:

- 163 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505681 Y: 4807084 Alt.:
Oharrak / Notas: Significaen euskera 'la casa de Bidetxe', siendo este último el identificador del propietario, tal vez su
apellido, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo final -a 'la'. A su vez,
Bidetxe significaría 'casa del camino', del vasco bide 'camino' y etxe 'casa'. En el uso oral vemos que
sufre confusión de consonantes -d- > -r-, bastante frecuente y, además, asimilación vocálica -i-e- > -i-
i-.
La casa que documentamos desde el siglo XVIII fue sustituida por otra en 1868. Ésta, a su vez, fue
derribada en 2008 y sustituida por un bloque de pisos que conserva en el jardín delantero la placa de
aquélla. La casa moderna inmediata de más abajo, también es conocida por ese nombre. En el citado
rótulo se lee exactamente "Bide-Etxena", "Año 1868", pero seguramente la placa es posterior a ese
año, pues la grafía eusquérica -tx- no se utilizó prácticamente hasta principios del siglo XX. Alguno
de los testimonios documentales hace referencia en realidad a la huerta de la casa.

Ahozkoak / Orales: - biritxéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 207; (Etxea / Casa). "An iminten deu Bideetxena",
esan dit lekukoak
- biritxéna (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 207; (Etxea / Casa). kaleko etxea
- biritxéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 207; (Etxea / Casa).
- Biritxéna (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Bidetxéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Biritxéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Biritxéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Bidetxéna (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Basetxea / Caserío
- Biritxéna (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Biritxéna (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Biditxéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío
- Biditxéna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Biritxéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Biritxéna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Biditxena (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Biditxéna (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Andresena (1704) FOG.KER nº 33, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Baraiz
- Andrentena (1707) AFV-J-C 1940/012;
- Andrensena (1707) AFV-J-C 0878/015;
- Andrenzena (1707) AFV-J-C 0878/015;
- Videche (1720) AMG, 0095/001 --;
- Videche (1734) AMG, 0095/001 --;
- Videeche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Vidaeche (1739) AMG, 0095/001 --;
- Andrechena (1743) AMG, 0095/001 --;
- Bidechena (1745) FOG.KER nº 28, pág. 357; San J. Baraiz
- Bidechena (1765) AMG, 0095/001 --;
- Bidechena o Andresena (1765) AMG, 0095/001 --; Bidechena o Andresena
- Andresena (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Bidaeche (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Bida eche (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Bideechena (1796) FOG.KER nº 48, pág. 629; Bº de Ibarra. Ml. Artaza
- Bidechena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Vidichena (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Vidichena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Bidachena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Bidechena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Bidechena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Bidechena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Bidechena (1822) AMP, 52/1 --;
- Bidechena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Bidechena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Bidachena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Bidechena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Bidaechena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Bidaechena (1842) AMG, 0092/001 --;
- 164 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Bidaechena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Bidaechena (1845) AMG, 0061/007 --;
- Bidaechena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Bidaechena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Bidachena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Bidaechena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Vidaechena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Vidaechena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Vidaechena (1855) AMP, 59/20 --;
- Videchena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Bidaechena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Vidichena (1873) AMG, 0013/018 --;
- Bidaechena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Vidichena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Videchena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Vidachena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Bidaechena (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Bidechena (1875) AMG, 0105/002 --;
- Bidaechena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Bidechena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Birichena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Vidachena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Bidechena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Bidechena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Bidechena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Birechena (1900) AMP, 236/19 --;
- Bideachena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Bidecoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Bidechena (1911) AMG, 0028/014 --;
- Videchena (1922) AMG, 0034/016 --;
- Bide-Echena (1926) AMG, 0035/002 --;
- Bide-echena (1926) AMG, 0109/001 --;
- Bidechena (1929) AMG, 0113/001 --; Soroa / Huerta
- Bidechena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Bidechena (1930) AMG, 0003/001 --; Soroa / Huerta
- Bidechena (1934) AMG, 0097/001 --;
- Videchena (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Bidechena (1950) AMG, 0087/012 --; Soloa / Finca
- Bidetxena (2009/04) BECA01 142; Etxea / Casa
- Bide-Etxena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en una piedra situada en el jardín
ante la entrada, con la fecha: Año 1868

Bidezarreta 127

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505278 Y: 4807630 Alt.:
Oharrak / Notas: Significaría 'lugar del camino viejo, del euskera bide 'camino', zahar 'viejo' y el sufijo locativo -eta. En
el uso oral vemos que se relaja la -d- intervocálica y se simplifica el hiato -ie- > -i-. A su vez, esta -i-
produce además cierre de la vocal -a- siguiente (-i-a- > -i-e-). Tiene mucha tendencia a tomar la
marca -s plural del castellano. Pudiera pensarse que contiene además el hiato abreviado -ea- > -a-,
que se documenta completo en 1734 y en 1872, y que significaría 'lugar de los caminos a través' o
'de los atajos'. Sin embargo, los testimonios más antiguos apoyan el étimo -zar- 'viejo' frente a -zear-
'a través'.
Antiguamente debió de haber más de una casa, pues en la documentación se hallan al menos
específicos erdikoa 'del medio', aurrekoa 'delantera', vieja y mayor.

Ahozkoak / Orales: - biserréta (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 D 198; (Baserria / Caserío).


- biserréta (2001/11/04) Deiker-7248 037-31 D 198; (Baserria / Caserío).

- 165 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- biserréta(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 198; (Baserria / Caserío). biserrétarà, biserretas
(erdal ahoskapena).
- míserretà (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 198; (Baserria / Caserío).
- biserréta (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 198; (Baserria / Caserío).
- Biserrétas (Bidesarrétas) (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Biserréta (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Biserrétas (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Biserrétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Biskarrétas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Bisarrétas (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Biserrétas (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Bizarréta (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Bizerréta (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Vixizarreta (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Videzarreta (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Bidezarreta (1704) FOG.KER nº 08, pág. 141; Bº de Lopategui. de varios / Mª Bareiza [sic.
Baraiza]
- Videzar la delantera (1713) AMG, 0096/001 --;
- Bidezar medio (1713) AMG, 0096/001 --;
- Vide zearreta (1734) AMG, 0095/001 --;
- Vizarreta (1743) AMG, 0095/001 --;
- Videzearreta (1743) AMG, 0095/001 --;
- Videzarreta del medio (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Bidézar erdicoa (1745) FOG.KER nº 05, pág. 357; Mn. Ajeo
- Bidézar aurrecoa, se arruinó (1745) FOG.KER nº 04, pág. 357; No indica dueño
- Videzarreta (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Videsarreta (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Biserreta (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Bidasarreta (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Bidezarreta (1798) AMG, 0096/001 --;
- Bizarreta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Bizarreta (1813) AMG, 0104/001 --;
- Bidezarreta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Vizerreta (1814) AMG, 0090/001 --; Es Bidezarreta
- Bidezarreta (1816) AMG, 0094/001 --;
- Bidezarreta (1817) AMG, 0093/001 --;
- Vizarreta (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Bisarreta (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Bidezarreta (1822) AMG, 0093/001 --;
- Bidezarreta (1822) AMP, 52/1 --;
- Biserreta (1823) AMG, 0104/001 --;
- Bidesarreta (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Bidesarreta (1828) AMG, 0093/001 --;
- Bidezarreta (1836) AMG, 0104/001 --;
- Bidezarreta (1840) AMG, 0104/001 --;
- Bidezarreta (1842) AMG, 0094/001 --;
- Bidezarreta (1845) AMG, 0061/007 --;
- Bidasarreta (1845) AMG, 0092/001 --;
- Bidesarreta (1846) AMG, 0092/001 --;
- Bidezarreta (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Bidezarreta (1847) AMG, 0104/001 --;
- Bidezarreta (1851) AMG, 0104/001 --;
- Bicerreta (1854) AMG, 0013/038 --;
- Bidezarreta (1855) AMP, 59/20 --;
- Videzarreta (1857) AMG, 0087/014 --;
- Bidezarreta (1860) AMG, 0013/038 --;
- Bidazerata bieja (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Bizearreta (1872) AMG, 0013/016 --;
- Vicerreta (1872) AMG, 0013/016 --;

- 166 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Bicerreta (1873) AMG, 0013/018 --;
- Bicerreta (1873) AMG, 0013/017 --;
- Bicerreta (1873) AMG, 0019/002 --;
- Videzarreta (1874) AMG, 0013/016 --;
- Vicerreta (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Bicerreta (1876) AMG, 0019/007 --;
- Vicerreta (1879) AMG, 0019/009 --;
- Bicerreta (1880) AMG, 0015/030 --;
- Vizarreta (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Bidezarreta (1884) AFV-J-JPIB 1617/007;
- Bidezarreta mayor (1884) AFV-J-JPIB 1672/012;
- Videzarreta (1884) AFV-J-JPIB 1617/007;
- Videzarreta (1884) AFV-J-JPIB 1672/012;
- Biserreta (1897) AMG, 0025/003 --;
- Bidesarreta (1898) AMG, 0015/009 --;
- Bidesarreta (1905) AMG, 0015/002 --;
- Biserretas (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Biserretas (1924) KHIST 2;
- Biserreta (1924) AMG, 0059/004 --;
- Biserreta (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Videzarreta (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Vidazarreta (1926) AMG, 0060/001 --;
- Bidesarreta (1927) AMG, 0035/010 --;
- Biserreta (1928) AMG, 0109/002 --;
- Bidesarreta (1929) AMG, 0036/008 --;
- Biserreta (1929) AMG, 0113/001 --;
- Bizerretas (1934) EDV-25 1B;
- Vizarretas (1934) AMG, 0037/005 --;
- Bizarretas (1934) AMG, 0114/002 --;
- Bizarretas (1934) AMG, 0097/001 --;
- Bizarretas (1934) AMG, 0056/003 --; Basetxea / Caserío
- Bizerreta (1936) AMG, 0038/021 --;
- Videsarreta (1937) AMG, 0078/008 --; Aurreco-eche
- Videsarreta (1937) AMG, 0078/008 --; Aurreco-eche
- Bicerretas (1940) IGC-37 37;
- Bidesarreta (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Biserretas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Biserretas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Videzarreta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Vicerreta (1948) AMG, 0087/007 --;
- Bizerretas (1981) MTN 037-II;
- Bidezerreta (1989) GKZ-89 --;
- Biserreta (Caserío) (2002) Deiker 34557;
- Biserreta (2004) BG 03;
- Bidezarreta (2008) PAU08 L-8; Rústica. Heredad llamada Chopoeta que fue pertenecido de la
casería Bidezarreta en Gorliz.
- Videzarreta (2008) PAU08 L-4, L-5 y L-6; L-4; Rústica. Heredad Juncal y Portal que fue
pertenecido de la "Casería Videzarreta" en Gorliz (...) Rústica. Heredad llamada Area y campo
inculto en Gorliz, que fue pertenecido de la Casería Videzarreta en Gorliz (...) Heredad que fue
pertenecido de la Casería Videzarreta.
- Bidezarreta (2009/04) BECA01 127; Basetxea / Caserío

Bidezarreta 1266

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505255 Y: 4807635 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Bidezarreta.

- 167 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Videzarreta (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Bidezarreta auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Bidezarreta auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Bidezarreta (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Bidezarreta (2009/04) BECA01 1266;

Bidezarretako estrata 1267

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505274 Y: 4807640 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Bidezarreta, a la que añadimos el genitivo -ko 'de' y el genérico estrata 'estrada'. Significa
por lo tanto 'estrada de Bidezarreta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bidezerreta estrata (1989) GKZ-89 --;
- Bidezarreta estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Bidezerreta estrata (2009) G09-01 A4;
- Bidezarreta (2009/04) BECA01 1267; Estrata / Estrada
- Bidezarretako estrata (2009/07) BECA02 1267;

Bidezarretazpi 643

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505269 Y: 4807649 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'debajo de Bidezarreta', en referencia al caserío de este nombre, al que se añade pospuesto
el sustantivo azpi 'parte bajera, debajo de'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Vicerretaspi (1924) AMG, 0059/006 --; Larrea / Campa. P. Baraiz
- Vierretospie (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Vicerretaspe (2008) PAU08 V-7; Porción de terreno procedente del llamado Vicerretaspe sito en
Gorliz.
- Bidezarretazpi (2009/04) BECA01 643; Soroa / Heredad

Bienvenida 668

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre dado a una explotación minera en el siglo XIX, y que seguramente hace referencia a la
noticia de su descubrimiento y a la fortuna que se esperaba de ella.
Mina de carbón cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bienvenida (1887) AMG, 0022/008 --; Mina de carbón
- Bienvenida (2009/04) BECA01 668; Meategia / Mina

Bilbaoena 40

- 168 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Jentilena Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505504 Y: 4806132 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Bilbao', entendiéndose Bilbao por alguien de ese apellido, al que se
añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo determinado -a 'la'. Obsérvese que el
apellido vasco Bilbao no ha modificado su forma arcaica y originaria, mientras el topónimo ha
simplificado el hiato -ao > -o, Bilbo. Es fenómeno muy frecuente, pues los topónimos y los apellidos
siguen desarrollos y evoluciones muy diferenciadas y separadas (cf. apellido Lazkano frente a
topónimo Lazkao, apellido Aramaiona frente a topónimo Aramaio, etc.). El alónimo Jentilena, lo
deducimos del único testimonio documental Gentiline, que seguramente ha sufrido asimilación
vocálica (-i-e- > -i-i-), solución del hiato (-ie- > -i-) y parágoge o adición de -e final por analogía con su
uso declinado en vasco (Jentileneko, Jentilenetik, Jentilenera, etc.). Este topónimo debe ponerse en
relación con el de la barriada Jentilbaso, cuyo componente inicial jentil 'gentil, no cristianizado' toma el
sufijo posesivo -ena 'casa de' y el artículo final. Significaría por tanto 'la casa del gentil o de los
gentiles'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Bilbao-ena (1938) AMG, 0078/005 --; Echevarri-mendi
- Bilboena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gentiline (1983) MTN 037-IV;
- Jentiliena (2009/04) BECA01 801; Etxea / Casa
- Bilbaoena (2009/04) BECA01 40; Etxea / Casa
- Bilbaoena (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por la propietaria

Billao 1268

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lurmuturra / Cabo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504403 Y: 4809508 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver isla del mismo nombre.
Es el cabo en que la costa deja de mirar al noroeste para exponerse de frente al norte. En este
sentido es un topónimo mayor o macrotopónimo. Sin embargo, el topónimo menor local para designar
la punta en sí, es Legorarri.

Ahozkoak / Orales: - kabo billano (1986) Deiker-0748 037-30 001; (Lurmuturra / Cabo).
- kabo billano (1986) Deiker-0747 037-30 001; (Lurmuturra / Cabo).
- kábo billáno (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo). kábo billáno, kábo
billánotik. Leorrarri izena baino berriagoa dela dio. Biak darabiltza.
- kábo billáno (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo).
- kábo billáno (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo).
- Villáno (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Lurmuturra / Cabo
- Cabo villano (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Villano (1802) RAH tomo II, pág. 455; cabo, 6 millas y media al s. o. del de Machichaco, en la
costa del Océano cantábrico, señ. de Vizcaya. Es alto, grueso y escarpado. G[onzález] A[rnau]
- Villano (1822) AFV-J-C 0845/158; Lurmuturra / Cabo
- Villano (1850) Madoz pág. 205; Lurmuturra / Cabo
- Cabo de Villano (1934) EDV-25 1B;
- Cabo de Villano (1940) IGC-37 37;
- Cabo Villano (1981) MTN 037-II;
- Kantil de Villano (1982/09) DúoCosta 418. orr.;
- Villano (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa
- Cabo Villano (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 420. orr.; El extremo E de Arrizabale es la
Punta de Leorrari, Cabo Villano. Leorrari es una zona muy batida por las olas, con piedra de tipo
malecón, de unos 200 metros de longitud por 100 metros de ancho. Se dan los percebes, pero
en esa peligrosa pesca han fallecido varias personas de Górliz. La peña más importante es El
Caballo. Muy abundante en percebes por la parte alta, ne lo que se dice el lomo, tiene la
superficie con formas puntiagudas y cortantes
- Kantil de Villano (1982/09) DúoCosta 23, 417. orr.; Al N de Villano, tiene de largo 1 milla y
media, y 18 brazas de profundidad. Es bueno para langostas, congrios y de todo
- Billano burua (1989) GKZ-89 --;

- 169 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Billano muturra (1990) UK --; Lurmuturra / Cabo
- Cabo Villano (1994) TORR 20;
- Billao (Cabo) (2002) Deiker 4963;
- Billano, Cabo / Legorarri, Punta (2002) NG --; Lurmuturra / Cabo
- Billano (2004) BG 03; Lurmuturra / Cabo
- Billao-Lurmuturra (2007) GKZ-09-02 --;
- Cabo Villano (2008) GOIK 20; Legorarri es el nombre del Cabo Villano […] la vegetación de
Cabo Villano y sus alrededores es importante a siemple vista
- Cabo Villano (2008) GOIK 19;
- Billao-Lurmuturra (2009) G09-02 --; Lurmuturra / Cabo
- Billao (2009/04) BECA01 1268;

Billao 727

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Villano


Generikoa / Genérico: Uhartetxoa / Islote Kartografia / Cartografía: 037-23
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505350 Y: 4809912 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece con toda evidencia procedente del vocablo romance villano, en clara referencia a la cercana
villa de Plentzia. Igual que en muchos otros préstamos románicos (arena > area, cadena > katea,
campana > kanpaia, etc.) y vocablos propios (*ardano < ardao, *gaztana > gazta, etc.), en euskera el
nombre pierde la -n- intervocálica, lo que revela la temprana vasquización del topónimo al usarla
hablantes de esa lengua. Sin embargo, en castellano ha conservado esa -n-, por lo que es
improbable que en la documentación escrita se halle la forma "popular vascongada". Dada la
situación prácticamente marginal del euskera en Gorliz, incluso resulta extraño que aún haya
hablantes de euskera que utilizan la forma propia de esta lengua. Es frecuente que se cierre la vocal
final para poder pronunciar el hiato como diptongo, en una sola sílaba (-ao > -au).
En la documentación y cartas marinas es fácil encontrar confusiones acerca de la titularidad de la isla.

Ahozkoak / Orales: - billau (1986) Deiker-0274 037-23 002; (Uhartea / Isla).


- billáu (2001/08/14) Deiker-7245 037-23 002; (Uhartea / Isla). nora sos? billáure no, billáun.
- ísla de billáno (2001/08/14) Deiker-7245 037-23 002; (Uhartea / Isla). ísla de billáno (erdaraz
aritzean).
- ísla billáno (2001/11/16) Deiker-7245 037-23 002; (Uhartea / Isla). ísla billánorà.
- ísla billáno (2001/11/19) Deiker-7252 037-23 002; (Uhartea / Isla).
- ísla billáno (2001/11/19) Deiker-7251 037-23 002; (Uhartea / Isla).
- billáno (2001/11/27) Deiker-7244 037-23 002; (Uhartea / Isla). billáno, billánorà.
- billáu (2001/11/27) Deiker-7244 037-23 002; (Uhartea / Isla). billáurè.
- Billáno (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Kostaldea / Costa
- Billano (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Villáno (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Uhartea / Isla
- Billáo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Uhartea / Isla
- Villáno (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Uhartea / Isla
- Billáu (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Uhartea / Isla
- Billáno (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Billáno (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Villano (1802) RAH tomo II, pág. 455; isla, media milla al o. del cabo de su mismo nombre en la
costa del Océano cantábrico, jurisdiccion de la villa de Plencia del señorío de Vizcaya. Es baxa y
de corta extension. G[onzález] A[rnau]
- Billano (1841) AFV-HA-AX 00560/011;
- Villano (1850) Madoz pág. 205; Uhartea / Isla. Dice que es jurisdicción de Plencia
- Isla de Villano (1924) KHIST 2;
- Isla Villano (1924) KHIST 1;
- Isla de Villano (1934) EDV-25 1B;
- Isla de Villano (1940) IGC-37 37;
- Islote Villano (1981) MTN 037-II;
- isla de Villano (1982/09) DúoCosta 418. orr. [Kantil de la boca]; Frente a la playa de Górliz, al
NW DE Txitxarropunte y al SW de la isla de Villano
- Villano, Isla de (1982-1983) AEFDúo 66, 254. orr.; Es el nombre castellano con la misma
referencia que se atribuía al Cabo Villano
- Isla Billano (1990) UK --; Uhartea / Isla

- 170 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Pequeña isla del mismo nombre [Villano] (1994) TORR 20;
- Billano Irla (1999) MTN 037-II;
- Billano Itsasmuturra (1999) MTN 037-II;
- Billao (Isla) (2002) Deiker 4896;
- Billano, Islote de (2002) NG --; Uhartetxoa / Islote
- Billao (2004) BG 03; Uhartea / Isla
- Billao Uhartea (2007) GKZ-09-02 --;
- Villano, islote de (2008) GOIK 20;
- Villano, isla de (2008) GOIK 20; Enfrente a unos 400 metros está la isla de Villano
- Billao Uhartea (2009) G09-02 --; Uhartea / Isla
- Billao (2009/04) BECA01 727; Uhartea / Isla

Billaonzorrotz 1599

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Arrantzarako lekua / Zona de pesca Kartografia / Cartografía: 037-23
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505350 Y: 4810413 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver isla Billao. Igual que ocurre con otros vocablos que han perdido la -n- intervocálica, las vocales
vecinas conservan la nasalidad hasta el punto de que en derivados puede reaparecer la -n- caída
(*ardano > ardao > ardantza, campana > kanpaia > kanpandorre, *gaztana > gazta > gaztanbera,
arena > area > Areantza, Areangoetxea etc.). Así parece ocurrir en nuestro caso, donde tendríamos
Villano > Billao > Billaonzorrotz. Igual que en el topónimo Billao, en el uso oral se cierra la vocal final
para poder diptongar y, posteriormente, conforme al uso habitual, se simplifica ese diptongo (-ao- > -
au- > -u-). Significaría algo así como 'enfilado de Billao'.
Se trata de una zona de pesca a unas tres millas al norte de la isla, donde el 'enfilado' de la isla sirve
de referencia a los navegantes.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Billunzorrotze (1982/09) DúoCosta 22, 417. orr.; Piedra de 1 milla de largo situada a 3 millas al N
de Villano, en su enfilación. Hay langosta, cabras, congrios y de todo
- Billaonzorrotz (2009/12) BECA03 1599;

Billaranda 130

Alonimoak / Alónimos: Billarandanagusia, Billarandabekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506736 Y: 4807599 Alt.:
Oharrak / Notas: En origen parece hacer referencia a la villa burgalesa de Aranda (de Duero). Sin embargo ha dado
lugar a topónimos eusquéricos, por lo que optamos por vasquizar su grafía. Muestra cierta tendencia
a tomar la marca -s de plural castellano, quizá justificada por haber dos casas de este nombre (Ver
Billarandatxikerra). Incluso al hablar en castellano se advierte el cierre vocálico producido en euskera
por la -i- sobre la -a- siguiente (-i-a- > -i-e-).
El caserío Billaranda(zarra), Billarandabekoa o Billarandanagusia se emplazaba en este lugar donde
actualmente se levanta un chalet que mantiene el nombre. El cercano cobertizo es todo lo que se
salvó del incendió que acabó con la casa. Por esta razón, no parece adecuado recuperar el nombre
Billarandazarra, ya que Billarandatxikerra sería la "nueva" a pesar de ser más antigua que ésta.

Ahozkoak / Orales: - billaránda (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 205; (Baserria / Caserío). billaránda, billarándarà.
- billaránda (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billaránda (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billaránda béko (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billéranda (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billaránda (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billeránda (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- billeránda (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 205; (Baserria / Caserío).
- Billerándas (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Billarándas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Billaranda (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío

- 171 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Billéranda (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Billarádas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Basetxea / Caserío
- Billaránda (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Basetxea / Caserío
- Villerándas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Billerándas (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Villarándas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Billaránde (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Villaranda (1704) FOG.KER nº 40, pág. 140; Bº de Ibarra. Sgº Villaranda
- Villaranda (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Villaranda (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Villaranda (1737) AMG, 0095/001 --;
- Villa landa (1737) AFV-J-C 0326/002;
- Villaranda (1737) AFV-J-C 0326/002;
- Villaranda (1743) AMG, 0095/001 --;
- Villalanda (1743) AMG, 0095/001 --;
- Villalanda (1745) FOG.KER nº 20, pág. 357; de los hered. de J. Btª Artamóniz
- Villaranda (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Villaranda (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Billaranda (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Billaranda (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Villaranda (1796) FOG.KER nº 08, pág. 630; Bº de Ibarra. Mª Btª Artamóniz
- Billaranda (1798) AMG, 0096/001 --;
- Villaranda (1811) AMG, 0089/001 --;
- Billaranda (1813) AMG, 0104/001 --;
- Billaranda (1814) AMG, 0090/001 --;
- Billaranda (1815) AMG, 0094/001 --;
- Billaranda (1816) AMG, 0094/001 --;
- Billaranda (1822) AMP, 52/1 --;
- Villaranda (1822) AFV-J-C 0845/164;
- Villaranda (1822) AFV-J-C 0845/126;
- Billaranda (1822) AMG, 0093/001 --;
- Billaranda (1823) AMG, 0104/001 --;
- Villaranda (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Billaranda (1828) AMG, 0093/001 --;
- Billaranda (1836) AMG, 0104/001 --;
- Villaranda (1840) AMG, 0104/001 --;
- Villaranda (1842) AMG, 0094/001 --;
- Billaranda (1845) AMG, 0092/001 --;
- Billeranda (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Billaranda (1846) AMG, 0092/001 --;
- Villaranda (1847) AMG, 0104/001 --;
- Villaranda (1851) AMG, 0104/001 --;
- Villaranda (1854) AMG, 0013/038 --;
- Villaranda (1855) AMP, 59/20 --;
- Villeranda (1857) AMG, 0087/014 --;
- Villeranda [sic] (1860) NOM1860 27, pág. 1137; Basetxea / Caserío
- Villaranda (1860) AMG, 0013/038 --;
- Villaranda mayor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Villerandas (1861) AMG, 0020/009 --;
- Vllerandas (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Villaranda (1870) AMG, 0064/002 --;
- Villaranda (1872) AMG, 0013/016 --;
- Villaranda (1872) AMG, 0006/001 --;
- Villeranda (1872) AMG, 0006/001 --;
- Villeranda (1873) AMG, 0006/001 --;
- Villaranda mayor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Villaranda (1873) AMG, 0082/015 --;
- Villaranda (1873) AMG, 0019/002 --;
- Villaranda bieja (1876) AMG, 0019/007 --;

- 172 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Villaranda bieja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Villaranda mayor (1879) AMG, 0019/009 --;
- Villaranda (1880) AMG, 0082/012 --;
- Villaranda bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Villeranda baja (1884) AMG, 0066/001 --;
- Villeranda (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 2 edificios, 2 familias
- Villeranda (1888) AMG, 0015/019 --;
- Villeranda mayor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Villaranda (1898) AMG, 0015/009 --;
- Villaranda mayor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Villaranda (1905) AMG, 0015/002 --;
- Villaranda (1910) AMG, 0107/001 --;
- Villaranda (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío. "Villaranda o Uresanze"
- Villaranda (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda Grande (1924) KHIST 2;
- Villaranda (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda (1926) AMG, 0060/001 --;
- Villaranda (1932) AMG, 0054/004 --;
- Villaranda mayor (1934) EDV-25 1B;
- Villarandas (1938) AMG, 0078/005 --;
- Villarandas (1939) AMG, 0078/002 --;
- Villaranda mayor (1940) IGC-37 37;
- Villaranda (1944) AMG, 0038/004 --;
- Villarandas (1953) IGC-37 37;
- Villaranda (1981) MTN 037-II; Por -bekoa
- Villaranda (1989) GKZ-89 --;
- Villaranda (1990) UK --;
- Billaranda (1999) MTN 037-II;
- Billarandabeko (Caserío) (2002) Deiker 4929;
- Billarandabeko (2004) BG 03;
- Billaranda (2009/04) BECA01 130; Basetxea / Caserío

Billarandabidea 1269

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: En referencia a la casa Billaranda, a la que se añade el genérico bide 'camino' y el determinante -a
'el'. Significa por tanto 'camino de Billaranda'.
Camino que no identificamos pero que quizá se refiera al actual Faobidea que de Orabil va a Fao. Sin
embargo, también pudiera ser alguno de los que subían de la zona de Arteaga en Urezarantza hacia
Billaranda.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villarandas (1932) AMG, 0098/001 --;
- Billarandabidea (2009/04) BECA01 1269; Bidea / Camino

Billarandatxikerra 644

Alonimoak / Alónimos: Billarandagoikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506678 Y: 4807677 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Billaranda. Significa literalmente 'Billaranda la menor', con el adjetivo txiker 'pequeña, menor' mas
el artículo -a 'la'. El alónimo significa 'Billaranda la de arriba', donde se añade al nombre Billaranda el
ubicador goi 'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de' y el determinante -a.
Aunque se documenta Billaranda "nueva" desde 1873 para designar a esta casa, la actual
- 173 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Billarandabekoa es más moderna que ésta, por lo que no parece recomendable recuperar esas
variantes.

Ahozkoak / Orales: - bille randa (1986) Deiker-0750 037-31 050; (Baserria / Caserío).
- billáranda góiko (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 050; (Baserria / Caserío).
- billeránda txikérra (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 050; (Baserria / Caserío).
- billaránda txikérra (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 050; (Baserria / Caserío).
Dokument. / Document.: - Villaranda menor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Villaranda nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Villaranda nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Villaranda menor (1879) AMG, 0019/009 --;
- Villeranda nueva (1884) AMG, 0066/001 --;
- Villaranda chico (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda-menor (1893) AMG, 0023/036 --;
- Villaranda pequeña (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Villaranda Pequeña (1924) KHIST 2;
- Villaranda-nueva (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda-nueva (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda nueva (1926) AMG, 0060/001 --;
- Villaranda-nueva (1934) AMG, 0037/005 --;
- Villaranda-nueva (1934) AMG, 0097/001 --; Basetxea / Caserío
- Villaranda-nueva (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Billarandagoiko (Caserío) (2002) Deiker 34578;
- Billarandagoiko (2004) BG 03;
- Billarandatxikerra (2009/04) BECA01 644; Etxea / Casa

Bizkaiko golkoa 1487

Alonimoak / Alónimos: Kantauri itsasoa Gaztelaniaz / Castellano: Golfo de Bizkaia, Mar


Cantábrico
Generikoa / Genérico: Itsasoa / Mar Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Bizkaia (EAE / CAV) UTM X: 502973 Y: 4807855 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre que tradicionalmente los marinos europeos han dado al mar ahora llamado Cantábrico. En
euskera lleva el nombre del señorío de Bizkaia, que históricamente se ha utilizado en sentido más
amplio, declinado en genitivo -ko 'de', y seguido del genérico estándar golko 'golfo' y el determinante -
a 'el'. Kantauri itsasoa, en cambio, sería la traducción al euskera de Mar Cantábrico, donde al
legendario nombre de Cantabria se añade simplemente el genérico itsaso 'mar' y el determinante -a
'el'.
Se trata de un topónimo mayor o macrotopónimo que carece de uso local.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mar Cantabrico (1924) KHIST 2;
- Mar Cantabrico (1924) KHIST 1;
- Golfo de Vizcaya (1940) IGC-37 37;
- Mar Cantabrico (1953) IGC-37 37;
- Mar Cantábrico (1981) MTN 037-II;
- Mar Cantábrico (1983) MTN 037-IV;
- Golfo de Vizcaya (1999) MTN 037-IV;
- Mar Cantábrico (1999) MTN 037-IV;
- Golfo de Vizcaya (1999) MTN 037-II;
- Mar Cantábrico (1999) MTN 037-II;
- Bizkaiko golkoa (Golfo) (2002) Deiker 34;
- Golfo de Bizkaia (2004) BG 03;
- Golfo de Vizcaya (2008) GOIK 19, 20;
- Bizkaiko golkoa (2009/12) BECA03 1487;

Bizkañoena 774

- 174 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506779 Y: 4807489 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa de Vizcaíno', donde Vizcaíno debe entenderse como apellido del propietario (frente al
gentilicio bizkaitarra, que no es apellido), al que se añade el sufijo posesivo -ena, de gran tradición en
nombres de casas y que lleva artículo (-a). Debido a su uso con declinación en euskera
(Bizkañoeneko, Bizkañoenetik, Bizkañoenera, etc.), sufre parágoge que sustituye la -a final por -e. El
uso oral evita el hiato -oe- simplificándolo (> -o). También hay testimonios escritos y orales de
asimilación vocálica (-a-o- > -o-o-). Tiende a tomar la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - biskoñone (1986) Deiker-0750 037-31 051; (Baserria / Caserío).


- biskañóne (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 051; (Baserria / Caserío). biskañóne,
biskañónen, biskáñonera.
- biskañóne, biskáñone (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 051; (Baserria / Caserío).
- biskañóne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 051; (Baserria / Caserío).
- biskáñone (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 051; (Baserria / Caserío).
- biskañóne (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 051; (Baserria / Caserío).
- Biskañónes (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Biskañónes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Biscañoena (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Bizkañone (1981) MTN 037-II;
- Biskonone (1999) MTN 037-II;
- Biskañone (Caserío) (2002) Deiker 4930;
- Bizkañoena (2009/04) BECA01 774; Etxea / Casa

Bizkarrena 1023

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506280 Y: 4807368 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'lo de Bizkarra', donde Bizkarra debe entenderse como identificador, seguramente
apellido, del propietario o usuario. A este apellido se le añade el tradicional sufijo posesivo -ena cuya
vocal final es el artículo determinado 'la', y que se utiliza más en nombres de casas que de fincas.
Bizkarra, a su vez, significa 'loma' e, igual que en castellano 'lomo', originalmente es 'espalda' y pasa
a indicar 'colina, montaña' por una suerte de metáfora.
Contiene algunos terrenos discriminables, entre ellos Bizkarrenanagusia y Bizkarrenatxikerra. El
testimonio de 1922 se refiere a una casa de ese nombre, posiblemente situada en término de Lemoiz.

Ahozkoak / Orales: - biskarréna (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 196; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
Dokument. / Document.: - Bizcarrena (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Vizcarrena (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Vizcarrena (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- Vizcarrena (1922) AMG, 0102/001 --; En duda si está en Gorliz o en Lemoiz
- Viscurrina (1923) AMG, 0059/006 --; Montes calvos. P. Extrada
- Vizcarrena (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Goyeneche
- Vizcarrena (1928) AMG, 0128/005 --;
- Vizcorrena (1928) AMG, 0050/001 --;
- Vizcarrena (1928) AMG, 0036/009 --;
- Vizcarrena (1928) AMG, 0112/001 --;
- Vizcarrena (1928) AMG, 0109/002 --;
- Vizcarrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Viscurrena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bizcarrena (1956) AMG, montes --;
- Vizcairena (1956) AMG, montes --;
- Bizkarrena (2009/04) BECA01 1023; Mendimalda / Ladera

- 175 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Bizkarrenanagusia 1133

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506280 Y: 4807327 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Bizkarrena y Bizkarrenatxikerra. Significa 'Bizkarrena la principal', donde al nombre de la ladera
se añade el adjetivo nagusi 'mayor, principal' y el artículo -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Vizcarrena-mayor (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bizkarrenanagusia (2009/04) BECA01 1133; Mendimalda / Ladera

Bizkarrenatxikerra 1151

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506259 Y: 4807395 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Bizkarrena y Bizkarrenanagusia. Significa 'Bizkarrena la pequeña', donde al nombre de la ladera
se añade el adjetivo txiker 'menor, pequeña' y el artículo -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Vizcarrena-menor (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bizkarrenatxikerra (2009/04) BECA01 1151; Mendimalda / Ladera

Bizkarripe 1541

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506035 Y: 4807473 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece contener el sustantivo bizkar 'loma' y el sufijo -pe 'debajo', pero queda sin desvelar esa -i- que
queda entre ambos. Bizkar significa 'loma' como genérico geográfico, pero es en origen 'espalda',
como ocurre con el castellano 'lomo' que pasa a ser un concepto orográfico metafóricamente.

Ahozkoak / Orales: - biskarrípe (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 196; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
Dokument. / Document.: - Bizkarripe (2009/12) BECA03 1541;

Bolaleku 143

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bolatokia / Bolera Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505533 Y: 4807145 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'lugar de bolos', donde bolo disimila su vocal final al ser primer término del
compuesto (cf. baso > basa-, lepo > lepa-, solo > sola-, bide > bida-, etc.), y al que se añade el
sustantivo leku 'lugar'. El vocablo vasco bolaleku se utiliza también en castellano en muchos sitios del
país.
Hubo una bolera en la zona próxima al actual frontón y que debió de tener mucho uso y aceptación a
juzgar por la documentación recogida. En término de Gorliz documentamos otra bolera en el antiguo
complejo municipal de Uriburu. Ver Uriburuko bolalekua.

Ahozkoak / Orales: - Bolaléku (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Bolatokia / Bolera


- Bolaleku (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Bolatokia / Bolera
- Bolaléku (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Bolatokia / Bolera
Dokument. / Document.: - Juego de Bolos (1867) AMG, 0020/004 --;

- 176 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Juego de bolos (1915) AMG, 0042/002 --;
- Juego de bolos (1916) AMG, 0043/004 --;
- Juego de Bolos (1918) AMG, 0044/002 --;
- Bola-leku (1929) AMG, 0036/008 --;
- Bola-leku (1929) AMG, 0003/003 --;
- Juego de bolos (1937) AMG, 0059/002 --;
- Juego de Bolos (1938) AMG, 0038/018 --; "Renta anual de explotación de 60 pesetas"
- Bola-Lecu (1940) AMG, 0038/012 --; Propiedad muncipal
- Bolaleku (2009/04) BECA01 143;

Boldo 338

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo origen no sabemos desvelar.
Heredad en Gandia cuya ubicación no sabemos precisar, pero perteneciente a la casa Irabien.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Boldo (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertencido al caserío Yrabien
- Boldo (2009/04) BECA01 338;

Boteola 41

Alonimoak / Alónimos: Boteolazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506193 Y: 4805269 Alt.:
Oharrak / Notas: La palabra boteol parece ser en euskera algún tipo de monte, pues en la documentación aparece a
menudo la expresión "monte boteol". El topónimo se repite en Gorliz y en algunos otros lugares de
Bizkaia (v. g. barrio de Fruiz). Pudiera ser un derivado de bota 'derribar', en el sentido de ser un
terreno para derribar árboles y obtener madera. En cualquier caso, la forma oral simplifica el hiato -
eo- > -o- (también sugiere la forma -eo- > -io-, más propia de las hablas orientales vizcainas) y tiende
a tomar la marca -s de plural castellano, comprensible por tratarse de dos casas.
Hay casa vecina llamada Boteolatxiki.

Ahozkoak / Orales: - botola (1986) Deiker-0745 037-39 059; (Baserria / Caserío).


- bótola (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 059; (Baserria / Caserío). bótola, bótolarà, bótolatì.
- botóla (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 059; (Baserria / Caserío).
- bótola (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 059; (Baserria / Caserío).
- boteóla (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 059; (Baserria / Caserío). Ahozko jardun
espontaneoan gehiagotan darabil Botola.
- botóla (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 059; (Baserria / Caserío).
- Botólas (Botióla) (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Botólas (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Basetxea / Caserío
- Botólas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Botólas (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Botólas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- botóla (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Boteóla (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- bótola (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
- Bótolan (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Boteol (1822) AMG, 0093/001 --;
- Boteol (1822) AMP, 52/1 --;
- Boteol (1823) AMG, 0104/001 --;
- Boteol (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Boteol (1828) AMG, 0093/001 --;
- Boteol (1836) AMG, 0104/001 --;
- 177 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Boteol norte (1840) AMG, 0104/001 --;
- Boteol (1842) AMG, 0094/001 --;
- Boteol (1842) AMG, 0092/001 --;
- Boteolos (1843) AMG, 0091/001 --;
- Boteol (1844) AMG, 0091/001 --;
- Boteol Norte (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Boteol Norte (1847) AMG, 0104/001 --;
- Boteol Norte (1851) AMG, 0104/001 --;
- Boteolas (1854) AMG, 0013/038 --;
- Boteol Norte (1857) AMG, 0087/014 --;
- Boteolas (1860) AMG, 0013/038 --;
- Boteólas (1860) NOM1860 08, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Boteolas (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Boteolas (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Boteola (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Botuela (1868) AMG, 0020/008 --;
- Botolas (1868) AMG, 0020/008 --;
- Boteola (1870) AMG, 0064/002 --;
- Boteola (1872) AMG, 0013/016 --;
- Boteola (1873) AMG, 0013/017 --;
- Boteola norte (1873) AMG, 0019/002 --;
- Boteola (1873) AMG, 0082/015 --;
- Boteola bieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Boteola bieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Botola (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Boteola vieja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Boteola bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Boteola (1879) AMG, 0019/009 --;
- Boteola bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Boteola (1880) AMG, 0082/012 --;
- Boteolas (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 2 edificios, 1 familia
- Botiolas (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Botolo norte (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Botola (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Boteola (1898) AMG, 0015/009 --;
- Botolas (1905) AMG, 0015/002 --;
- Beteolas (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Bótola (1924) KHIST 2; Con su "pajar" y su "cuadra"
- Botolas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Bataolas (1983) MTN 037-IV;
- Boteola (Caserío) (2002) Deiker 4601;
- Boteola (2004) BG 03; Basetxea / Caserío
- Boteola (2009/04) BECA01 41; Basetxea / Caserío

Boteolabaso 1024

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506280 Y: 4805444 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Boteola, a cuyo nombre se añade aquí el genérico baso 'bosque, monte', para significar
claramente 'bosque de Boteola'.

Ahozkoak / Orales: - botola baso (1986) Deiker-0745 037-39 060; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- botóla báso (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 060; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- bótola báso (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 060; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Botola baso (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- 178 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Boteolabaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botolabaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Bolola baso (1956) AMG, montes --;
- Boteolabaso (2009/04) BECA01 1024; Basoa / Bosque

Boteolabidea 1270

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506071 Y: 4805307 Alt.:
Oharrak / Notas: Camino que conduce a las casas Boteola y Boteolatxiki, a cuyo nombre se añade aquí el genérico
bide 'camino' y el artículo -a. Significa por tanto 'camino de Boteola'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Botola bidea (1989) GKZ-89 --;
- Botola bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Botola bidea (2009) SG09 39;
- Boteolabidea (2009/04) BECA01 1270; Bidea / Camino

Boteolalde 1157

Alonimoak / Alónimos: Boteola Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506280 Y: 4805288 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del nombre del caserío Boteola que significa 'zona de Boteola'. Al topónimo se le
añade el sustantivo pospuesto alde 'zona cercana, paraje próximo'.
En alguno de los testimonios figura incluso como barriada. No debe confundirse con la ladera de
nombre Boteolanagusi que se documenta en Urezarantza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Botolas (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Boteol (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Boteol (1775) AFV-J-JTB 0843/012; Aurkintza / Paraje
- Boteol (1817) AMG, 0093/001 --;
- Boteol (1818) AMG, 0093/001 --;
- Boteola (1821) AMG, 0105/001 --;
- Boteoles (1822) AFV-J-C 0845/159; Aurkintza / Paraje
- Boteolas (1860) AMG, 0087/014 --;
- Boteolas (1861) AMG, 0020/009 --;
- Botolas (1865) AFV-J-JPIB 1979/007; Tokia / Punto
- Boteolas (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Botola-alde (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Yturria
- Botola (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Zabale Vieja
- Botola (1927) AMG, 0035/010 --;
- Botola (1934) EDV-25 1B;
- Botolas (1938) AMG, 0078/005 --; Mandañus
- Botola (1940) IGC-37 37;
- Beteola (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botiola (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botolaalde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Boteol (1994) TORR 135; Pleito [1816] de unos montes de Marquiartu denominados Boteol y
Axpe
- Botola (1999) MTN 037-IV;
- Boteolalde (2009/04) BECA01 1157; Mendimalda / Ladera

- 179 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Boteolanagusi 1143

Alonimoak / Alónimos: Boteola Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505281 Y: 4808188 Alt.:
Oharrak / Notas: Respecto al vocablo boteol, véase lo dicho para el caserío Boteola de Gandia. Aquí figura con el
adjetivo nagusi 'principal, mayor'.
No debe confundirse con el Boteola, caserío en Gandia, donde también hay monte de nombre
Botolalde. Los límites que se describen en el testimonio de 1948 ayudan a ubicarlo con bastante
precisión, abarcando toda la ladera derecha de Agirreneko troka, desde Fao hasta Artatza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Boteola (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Al norte con el caserío Fano zaguera
- Botola (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Boteola mayor (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Boteola (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botola (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botiola (1948) AMG, 0087/007 --; "Situado en el punto conocido Fanos... norte con heredades
de Fano osteicoa... sur con la casa Artaza... por el este con la casa Vicerreta... por el oeste con
la casa Fano delantera"
- Batola (1950) AMG, 0087/012 --;
- Botola (1956) AMG, montes --;
- Bitola (1956) AMG, montes --;
- Boteolanagusi (2009/04) BECA01 1143; Basoa / Bosque

Boteolatxiki 1144

Alonimoak / Alónimos: Boteolabarri, Boteolabekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506178 Y: 4805228 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Boteola de Gandia, a cuyo nombre se añade aquí el adjetivo txiki 'pequeña, menor', por lo
que este topónimo se puede traducir como 'Boteola pequeña'. Igual que en el nombre del caserío
principal, se soluciona el hiato -eo- > -o-, conforme al uso habitual en la comarca.
En principio parece que fue un edificio anejo del caserío Boteola.

Ahozkoak / Orales: - bótola txíki (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 174; (Baserria / Caserío). Hutsik dago
Dokument. / Document.: - Boteol sur (1840) AMG, 0104/001 --;
- Boteol Sur (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Boteol Sur (1847) AMG, 0104/001 --;
- Boteol Sur (1851) AMG, 0104/001 --;
- Boteol Sur (1857) AMG, 0087/014 --;
- Boteola nueva (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Boteola sur (1873) AMG, 0019/002 --;
- Boteola nueba (1874) AMG, 0013/016 --;
- Boteola nueva (1874) AMG, 0013/016 --;
- Boteola nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Boteola nueva (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Boteola nueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Boteol nueba (1884) AMG, 0066/001 --;
- Beteola-becoa (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Beteola-becoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea eta basoa / Caserío y monte
- Boteolo Becoa (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Boteola.becoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Boteola-becoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Beteola-becoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea eta basoa / Caserío y monte
- Boteola becoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Beteolabecoa (1926) AMG, 0060/001 --; Etxea eta basoa / Casa y monte
- Boteola menor (1944) AMG, Amillaramiento --;

- 180 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Boteolatxiki (Caserío) (2002) Deiker 34495;
- Boteolatxiki (2004) BG 03;
- Boteolatxiker (2009/04) BECA01 1144; Basoa / Bosque
- Boteolabarri (2009/04) BECA01 1197; Basetxea / Caserío
- Boteolatxiki (2009/07) BECA02 1144;

Botzolo 1025

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo que parece deformado, pero que bien pudiera contener pospuesto el genérico -solo
'heredad, huerta'.
Huerta en Urezarantza que no conseguimos ubicar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Botzolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Botzolo (2009/04) BECA01 1025; Soroa / Heredad

Busterri 144

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504617 Y: 4806803 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Del euskera Busterri 'yugo'. En este sentido, resulta curiosa la denominación Puente del Yugo y las
Flechas, que se le pretendió asignar en 1937 y también el nombre Puente Requeté resulta muy
significativo. A pesar de estos intentos de vincular el nombre con ciertas filiaciones políticas, sigue
sin estar clara la motivación del nombre. Sabemos que en la zona de los arenales próximos se hacían
pruebas de bueyes, lo que pudiera haber dado lugar a la denominación. Según otras explicaciones, el
nombre pudiera deberse a la forma que tenía el puente antes de ser reformado con la carretera que
conducía al sanatorio a lo largo de la playa. Llama la atención que incluso en su uso en euskera se
pronuncie como una única palabra con el genérico castellano incluido
Algunos de los testimonios se refieren a esa zona de la playa e, incluso, a una barriada.

Ahozkoak / Orales: - puénte bustérri (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 281; (Zubia / Puente). Euskaraz zein
erdaraz beti puénte bustérri
- puénte busterri (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 281; (Zubia / Puente).
- puénte busterri (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 281; (Zubia / Puente). "kantziño ta gusti
dau". Puente busterri aipatzen den kanta bat omen dago.
- puénte bustérri (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 281; (Zubia / Puente).
- puénte bustérri (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 281; (Zubia / Puente).
- Puente Bustérri (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Zubia / Puente
- Puente Bustérri (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Zubia / Puente
- Puente bustérri (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Zubia / Puente
- Puente bustérri (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Zubia / Puente
- Puente bustérri (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Zubia / Puente
- Bustérri (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Zubia / Puente
- Bustérri (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Zubia / Puente
- Puente Bustérri (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Zubia / Puente
- Puente Bustérri (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Zubia / Puente
- Puente Bustérri (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-05; Zubia / Puente
- Puente bustérri (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Zubia / Puente
- Puente bustérri (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Zubia / Puente
Dokument. / Document.: - Busterri (1897) AMP, 229/1/6 --; Zubia / Puente
- Busterri (1907) AMG, 0106/003 --;

- 181 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Busterri (1910) AMG, 0107/001 --; Zubia / Puente
- Busterri (1910) AMG, 0107/001 --; Zubia / Puente
- Busterri (1911) AMG, 0076/004 --; Zubia / Puente
- Busterri (1911) AMG, 0126/002 --; Zubia / Puente
- Busterri (1916) AMG, 0043/004 --; Zubia / Puente
- Puente Busterri (1916) AMG, 0078/012 --;
- Busterri (1918) AMG, 0107/003 --; Zubia / Puente
- Busterri (1924) AMG, 0128/001 --; Zubia / Puente
- Busterre (1924) AMG, 0034/008 --; Zubia / Puente
- Busterri (1924) AMG, 0002/008 --; Colector de aguas para el saneamiento
- Busterri (1927) AMG, 0112/001 --; Zubia / Puente
- Busterri (1928) AMG, 0079/001 --; Zubia / Puente
- Puente Busterri (1928) AMG, 0002/001 --;
- Busterri (1928) AMG, 0109/002 --; Zubia / Puente
- Busterri (1932) AMG, 0036/015 --; Zubia / Puente
- Busterri (1932) AMG, 0098/001 --; Zubia / Puente
- Busterri (1933) AMG, 0036/014 --; Zubia / Puente
- Puente Busterri (1933) AMG, 0098/001 --;
- Busterri (1933) AMG, 0055/003 --; Zubia / Puente
- Busterri (1934) AMG, 0097/001 --; Zubia / Puente
- Puente Busterri (1937) AMG, 0100/001 --; Zubia / Puente. Luego llamado Puente Requeté
- Puente del Yugo y las flechas (1937) AMG, 0100/001 --; Zubia / Puente. En sustirución de
Puente del Requeté y de Puente Busterri
- Puente Requeté (1937) AMG, 0100/001 --; Zubia / Puente. Antes Puente Busterri
- Puente Busterri (1944) AMG, 0038/003 --;
- Puentebusterri auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Puente Busterri (1994) TORR 22, 51;
- Busterri (Puente) (2002) Deiker 11460;
- Busterri (2004) BG 03;
- Puente Busterri auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Puente Busturri [sic] (2009) G09-01 C2;
- Puente Busterri (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Busterri (2009/04) BECA01 144; Zubia / Puente

Busterriko biribilgunea 940

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504656 Y: 4806852 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Busterri. Al nombre del puente se le añade el genitivo -ko 'de', el genérico biribilgune 'glorieta,
rotonda' y el artículo -a 'la'. Significa por tanto 'la rotonda de Busterri'. La denominación oral Triángulo,
hace referencia a un local hostelero que ocupó antaño ese cruce y que tenía forma triangular.
Aunque carece de portales o viviendas, se propone su inclusión en el callejero.

Ahozkoak / Orales: - triángulo (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 283; (Bidegurutzea / Cruce). gaur egun errotonda
dagoen lekua
- Triángulo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Taberna
- Triángulo (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Taberna
- Triangulo (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Taberna
Dokument. / Document.: - Plazuela del Puente (1923) AMG, 0102/001 --; Enfrente del Sanatorio pequeño
- Busterriplaza (2009/04) BECA01 940;
- Busterriko biribila (2009/07) BECA02 940;
- Busterriko biribilgunea (2009/12) BECA03 940;

Bustingorri 775

- 182 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505570 Y: 4809018 Alt.:
Oharrak / Notas: En euskera significa literalmente 'arcilla, barro rojo', de buztin 'barro' y el adjetivo gorri 'rojo, colorado'.
Aunque la grafía estándar del sustantivo buztin es con -z-, la tradición onomástica vizcaína (apellidos
y topónimos) indica claramente la preeminencia de -s- (cf. Bustintza).

Ahozkoak / Orales: - bustin-gorri (1986) Deiker-0747 037-31 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- bustingórri (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- bustingórri (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). antzina sagastiak eta artadiak zeuden. Gaur egun, arteak eta pinuak daude.
- bustingórri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Bideari ere bustongorri ei deritzo.
- bustingórri (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). "Entzun bai".
- bustengórri (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Lekukoaren arabera "oin garbitxute dau"
- bustingórri (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- bustíngorri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 008; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). bustíngorri, eta badirudi busténgorrirè ere badioela. Basoa (artedia) eta bertan dagoen
bidea ere bai. "Artedi" baino gorago
Dokument. / Document.: - Bustingorri (1999) MTN 037-II;
- Buztingorri (2002) Deiker 4948; Basoa / Bosque
- Buztingorri (2004) BG 03;
- Bustingorri (2009/04) BECA01 775; Basoa / Bosque

Bustintza 42

Alonimoak / Alónimos: Martiartubekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506263 Y: 4805864 Alt.:
Oharrak / Notas: Probablemente sea el apellido del propietario de la vivienda. En cualquier caso, es un derivado de
buztin 'barro' y el sufijo abundancial -tza, que significa 'lodazal, barrizal'. Aunque la grafía estándar
sería con -z-, la tradición onomástica vizcaína indica claramente la preeminencia de -s- (cf.
Bustingorri). Vemos que sufre cierre vocálico de la -a final por acción de la -i- precedente, no debida
a epéntesis con la declinación como la parágoge habitual, dado que la declinación debiera ser
Bustintzan, Bustintzako, Bustintzatik Bustintzara, etc. El alónimo Martiartubekoa hace referencia al
próximo caserío Martiartu.
Hay otra casa vecina llamada Buztintzabarri, algo más arriba, a la vera de la carretera de Mungia y en
término de Gorliz.

Ahozkoak / Orales: - bustíntze (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 063; (Baserria / Caserío). bustíntze, bustíntzera.
lekukoak Plentzia zelakoan zegoen, izan ere mugako baserria izanda, Plentzia aldean beste
baserri bat dago izen horrekin
- bustíntze (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 063; (Baserria / Caserío).
- bustíntze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 063; (Baserria / Caserío).
- bustíntze (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 063; (Baserria / Caserío).
- Bustínzas (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Bustinza (1873) AMG, 0013/017 --;
- Bustinza (1880) AMG, 0015/030 --;
- Martiurtu becoa (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Bustinza (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Martiartubekoa (2009/04) BECA01 85; Etxea / Casa
- Bustintza (2009/04) BECA01 42; Etxea / Casa

Bustintzabarri 1397

- 183 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506191 Y: 4805714 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Bustintza en Saratxaga. Bustintzabarri significa 'Bustintza la nueva', donde al nombre de aquélla
casa se le añade el adjetivo barri 'nueva'.

Ahozkoak / Orales: - bustintze-barri (1986) Deiker-0751 037-39 063; (Baserria / Caserío).


Dokument. / Document.: - Buztintzabarri (Caserío) (2002) Deiker 4560;
- Buztintzabarri (2004) BG 03;
- Bustintzabarri (2009/07) BECA02 1397;

Butroebidea 1271

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505748 Y: 4805129 Alt.:
Oharrak / Notas: Butrón parece ser topónimo de origen romance que los euskaldunes han modelado a su sistema
fonológico como Butroe (cf. Aragón > Aragoi). Butroebidea significa literalmente 'el camino de
Butrón', donde al nombre vasco del barrio de Gatika se le añade el genérico bide 'camino' y el
artículo -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - C[amin]o de Plencia a Palados (1934) EDV-25 1B; 1355, 1271 eta Gandiabidea ere
- Butroe bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Butroebidea (2009/04) BECA01 1271; Bidea / Camino

Butronena 343

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Viene a significar 'casa de Butrón', entendiendo Butrón como el apellido del propietario o vecino, al
que se añade el sufijo posesivo eusquérico -ena 'casa de', habitual en nombres de casas y que lleva
artículo final -a 'la'. El barrio Butrón de la vecina anteiglesia de Gatika, eusqueriza su nombre en
labios de los vascohablantes, dando Butroe. Sin embargo, los apellidos no siguen la misma ruta
evolutiva local que los topónimos, por lo que es frecuente que mantengan su forma original (cf.
apellido Maguna frente a topónimo Maguma, apellido Bilbao frente a topónimo Bilbo, apellido Líbano
frente a topónimo Libao, etc.).
Casa en Gandia-Plentzia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Butron (1798) AMG, 0096/001 --;
- Butron (1811) AMG, 0089/001 --;
- Butron (1811) AMG, 0089/001 --;
- Casa de Butrón (1813) AMG, 0104/001 --;
- Casa de Butron (1814) AMG, 0090/001 --;
- Butron (1816) AMG, 0094/001 --;
- Butronena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Butronena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Butron (1873) AMG, 0013/018 --;
- Butronena (2009/04) BECA01 343; Etxea / Casa

Cagio Gloria 1704

- 184 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504796 Y: 4805269 Alt.:
Oharrak / Notas: Neotopónimo de extraño aspecto, cuyo segundo componente parece ser el nombre de mujer Gloria.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cagio Gloria (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada del jardín
- Cagio Gloria (2009/12) BECA03 1704;

Casa de Campo 953

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre carente de toda originalidad que pretende designar el "estilo" de la vivienda.
Casa en Elexalde que no acertamos a ubicar. Tal vez se refiera a Perukukuluena o Ciudad Jardín,
cuyo seudónimo ha sido el Cuartel.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Casa de Campo (1935) AMG, 0056/003 --;
- Casa de Campo (1935) AMG, 0129/005 --;
- Casa de Campo (2009/04) BECA01 953; Etxea / Casa

Casina 1511

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505022 Y: 4806891 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un topónimo evidentemente romance, pues no es sino un diminutivo castellano (o, más
precisamente, astur-leonés) de casa. Sin embargo, bien pudiera escribirse Kasiña, pues se ha
utilizado con normalidad también en euskera, aplicándosele los rasgos fonológicos propios de esta
lengua. Así, en la forma oral kasiñe vemos palatalización de la -n- por acción de la -i- precedente e,
incluso, cierre de la vocal siguiente también por acción de esa -i- (-i-a > -i-e).
Se trataba de una casa de veraneo, construida en madera por el asturiano Juan Lantero, natural de
Llanes, por lo que se explica el diminutivo en -ina. El libro de Goikoetxea (2008) donde lo
documentamos, contiene numerosos datos de interés sobre esta curiosa edificación.

Ahozkoak / Orales: - La Casína (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa


- La Kasina (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-05; Etxea / Casa
- Kasíñe (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Casina, La (2008) GOIK 40-41;
- Casina (2009/12) BECA03 1511;

Casino 145

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Casino


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505505 Y: 4807108 Alt.:
Oharrak / Notas: En la actualidad contiene un par de viviendas, pero en origen fue concebida como centro recreativo
de la sociedad Guztiok bat. A aquella función originaria se debe su nombre Casino, cuyo significado
en castellano es transparente.
El libro de Goikoetxea (2008) donde lo documentamos, contiene numerosos datos de interés sobre
esta curiosa edificación.

Ahozkoak / Orales: - Kasíno (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa


- 185 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Kasíno (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-05; Etxea / Casa
- Kasíno (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Etxea / Casa
- Kasíno (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Etxea / Casa
- Kasíno (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Kasíno (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Kasinó (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Kasíno (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Kasíno (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Casíno (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Etxea / Casa
- Kasíno (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-02; Etxea / Casa
- Kasínon (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Kasínotik (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Casino (1928) AMG, 0003/004 --; Casino
- Casino (1932) AMG, 0098/001 --;
- Casino de Gorliz (1937) AMG, 0059/003 --; Kasinoa / Casino
- Casino (1939) AMG, 0038/015 --;
- Casino (1994) TORR 214-215;
- Casino (1994) TORR 177; Surgieron el Casino y los "chiringuitos" y casetas más o menos
estables
- Casino, EL (2008) GOIK 38-40;
- Kasino (2009/04) BECA01 145; Etxea / Casa
- Casino (2009/12) BECA03 145;

Delbiñetxea 1718

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504893 Y: 4805586 Alt.:
Oharrak / Notas: Neotopónimo que contiene el nombre de pila Delfina, y que figura en el santoral de Sabino Arana
como Delbiñe. A este nombre se le añade en composición el genérico etxe 'casa' y el determinante -a
'la'. Quiere significar, por tanto, 'la casa de Delfina'. En euskera castizo el derivado hubiera sido
Delfiñena o Delbiñena, utilizando el sufijo posesivo -ena en lugar del sustantivo etxea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Delbiñetxea (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por los propietarios, que indican que se
refiere al nombre de pila Delfina, en euskera Delbiñe
- Delbiñetxea (2009/12) BECA03 1718;

Demandabaso 1035

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: En euskera significa literalmente 'bosque o monte de la demanda', en referencia a algún contencioso
legal sobre su uso o propiedad. Se compone del préstamo castellano demanda y el genérico
compuesto baso 'bosque, monte'.
Heredad (bosque) en Urezarantza cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Demandabaso (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Demandabaso (2009/04) BECA01 1035; Basoa / Bosque

Duranena 1581

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 186 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505402 Y: 4805979 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa de Durana', en relación con el apellido de algún propietario. Contiene por
tanto el apellido alavés Durana y el sufijo posesivo -ena 'casa de', terminado en determinante -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenabarri 7 (1924) KHIST 2; Se rotulan 3 casas con el nombre Arenabarri
- Duranena (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por una de las propietarias de
Arenabarritxikerra, que nos indica que el primer propietario se apellidaba Durana
- Duranena (2009/12) BECA03 1581;

Ederrena 1757

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504766 Y: 4805935 Alt.:
Oharrak / Notas: El neotopónimo se compone del adjetivo eder 'bello, hermoso', el sufijo -en que puede indicar grado
superlativo o simplemente propiedad, cosa muy habitual en nombres de casas. En cualquier caso
termina con determinante -a 'la'. Puede significar, por tanto, 'la más hermosa' o 'la casa de la bella'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Eder Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Ederrena (2009/12) BECA03 1757;

Egoki 1796

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504948 Y: 4806626 Alt.:
Oharrak / Notas: Adjetivo eusquérico que significa literalmente 'adecuada, apropiada', seguramente como calificativo
de la propia vivienda.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Egoki (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Egoki (2009/12) BECA03 1796;

Eguzkialde 787

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504952 Y: 4805743 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado eusquérico de eguzki 'sol' al que se pospone el sustantivo 'región, zona', y que
significa por tanto 'lado del sol, solana'.
Efectivamente se halla en la cuesta de Kautela, en la ladera que baja de Agirre y que, por lo tanto,
mira directamente hacia el sur.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Egusquialde (1936) AMG, 0038/022 --;
- Eguzkialde (2009/04) BECA01 787; Etxea / Casa
- Eguski-Alde (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Eguzkialde 1567

- 187 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505599 Y: 4807176 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'solana, zona soleada', de eguzki 'sol' y el sustantivo pospuesto alde, 'parte próxima', 'lado
cercano'.
Se refiere a la casa más oriental de las dos gemelas que hay detrás de la iglesia parroquial, junto a
Ibarretxe. El nombre Eguzkialde ha sido proporcionado por un allegado de los propietarios.

Ahozkoak / Orales: - lopategiéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 202; (Etxea / Casa).


Dokument. / Document.: - Lopategiena (2009/12) BECA03 1567;

Eguzkiarri 387

Alonimoak / Alónimos: Eguzkialde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505551 Y: 4808468 Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente es un compuesto de eguzki 'sol' y harri 'piedra', de sentido incierto. Sin embargo se
trata de la ladera de Fao que mira directamente al sur, por lo que bien pudiera ser originariamente
Eguzkiagirre, literalmente 'expuesto al sol, solana', de eguzki 'sol' y agirre 'expuesto, que se ve'. No
hallamos datos que corroboren la hipótesis, pero sí documentamos y recogemos oralmente la
variante Eguzkialde, del mismo significado.
Ver también Eguzkiarripe.

Ahozkoak / Orales: - eguskiárri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Lekukoak dioenez: 6.000 metro karratu ditu gutxi gora-behera.
- eguskiálde (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- eguskiárri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- Eguskiárri (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Egusquiano (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Egusquiarri (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Gangoitiena
- Egusquiarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Egusquiarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Egusquialde (1956) AMG, montes --;
- Egusquiarri (1956) AMG, montes --;
- Eguzkiarri (Bosque (tipo de formación vegetal)) (2002) Deiker 4956;
- Eguzkiarri (2004) BG 03;
- Eguzkiarri (2009/04) BECA01 387; Eguzkialdea

Eguzkiarripe 1215

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505632 Y: 4808395 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Bajo Eguzkiarri', en referencia al lugar llamado Eguzkiarri, inmediatamente encima de éste.
En el uso oral pierde la -g- intervocálica y simplifica el hiato -ia- > -a-. Toma a veces la -s marca de
plural castellana. Ver en Eguzkiarri información sobre la posibilidad de que la forma completa fuese
Eguzkiagirrepe.

Ahozkoak / Orales: - euskarrípe (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 180; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- euskarrípeko basó (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 180; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- euskarrípe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 180; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- Euskarrípes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Bidea / Camino

- 188 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Euskarripe (2009/04) BECA01 1215; Basoa / Bosque
- Eguzkiarripe (2009/07) BECA02 1215;

Eguzkieder 1795

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504832 Y: 4806638 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bello sol', de eguzki 'sol' y eder 'bello, hermoso'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Eguzki Eder (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Eguzkieder (2009/12) BECA03 1795;

Eguzkienea 1707

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504866 Y: 4805413 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa del sol o de Sol', donde sol puede entenderse como el astro rey o como
un identificador del propietario, por ejemplo su apodo. En cualquiera de los dos casos, se compone
de eguzki 'sol' y el sufijo posesivo -enea 'casa de', que lleva determinante final. El uso de este sufijo
es en toda Bizkaia invariablemente -ena, mientras la forma -enea es propia de Gipuzkoa oriental y de
Navarra, donde la parágoge o adición de -e- es muy antigua y tradicional. El sufijo se ha popularizado
sin duda por su presencia en el nombre del edificio presidencial de Vitoria (Gasteiz) conocido como
Ajuria-Enea, cuya grafía correcta sería Ajuriaenea y cuya variante adecuada al euskera occidental
debería ser Ajuriaena o Ajuriena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Eguzkienea (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada
- Eguzkienea (2009/12) BECA03 1707;

Eguzkitza 1542

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505815 Y: 4806621 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado eusquérico de eguzki 'sol' y el sufijo abundancial -tza, que significa, por lo tanto, 'solana'.
Se trata de un chalet con frontón e instalaciones deportivas anejas y cierto uso como club deportivo
privado.

Ahozkoak / Orales: - club eguskiza (1986) Deiker-0751 037-39 015; (Kiroldegia / Polideportivo).
Dokument. / Document.: - Eguskitza (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Eguzkitza (2009/12) BECA03 1542;

Ekosolo 385

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final es -solo 'huerta, heredad', pero no acertamos a desvelar el inicial, que pudiera
ser una contracción de Egikosolo 'la huerta de la ladera', donde el sustantivo hegi 'ladera', hubiese
perdido la -g- intervocálica y hubiese simplificado el diptongo subsiguiente (-egi- > -ei- > -e-).

- 189 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Heredad en Urezarantza cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ecosolo (1923) AMG, 0059/007 --; Soroa / Heredad. P. Uresarance
- Ekosolo (2009/04) BECA01 385; Soroa / Heredad

El Ciervo 1799

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504977 Y: 4806546 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre castellano del conocido ungulado que puebla algunos bosques del país, Cervus elaphus.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - El Ciervo (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- El Ciervo (2009/12) BECA03 1799;

El Cueto 1806

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Txokoa / Txoko Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505193 Y: 4807730 Alt.:
Oharrak / Notas: La palabra cueto es derivado romance de coto, con diptongación de la vocal tónica (-ó- > -úe-. Como
genérico significando 'cima o colina' es muy utilizado en la Cordillera Cantábrica y en la Encartación
vizcaina, pero en Gorliz resulta un tanto exótico.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - El Cueto (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, sobre la entrada. Es
una planta baja
- El Cueto (2009/12) BECA03 1806;

El Kereko 1811

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505793 Y: 4806646 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre que no sabemos interpretar pero que sin duda tendrá algún origen explicable a nivel familiar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - El Kereko (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- El Kereko (2009/12) BECA03 1811;

Eleizpe 1826

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505444 Y: 4807071 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'bajo la iglesia', de la forma arcaizante eleiz- 'iglesia', prestamo del latín
ecclesiam, y el sufijo pe 'bajo, debajo de'. La forma castiza vizcaina hubiera sido Elexpe o, incluso,
Elespe, que son las formas onomásticas (apellidos y topónimos) tradicionales en el dialecto
occidental. La forma estándar eliza tiene el mismo origen y hubiera dado Elizpe, forma propia de casi
todos los demás dialectos vascos.

- 190 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Eleiz Pe (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada que da a la calle
Itsasbide
- Eleizpe (2009/12) BECA03 1826;

Elexalde 7

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzoa / Barrio Kartografia / Cartografía: 037-31, 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505438 Y: 4807041 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'zona de la iglesia', de elexa 'iglesia' y el sustantivo pospuesto alde 'zona
próxima, región cercana'. Es denominación habitual para la capitalidad de muchas anteiglesias de
Bizkaia. Se ha pretendido la modificación del nombre castizo vizcaino por el estandarizante Elizalde.
Sin embargo, consta que el original latino ecclesiam (origen también del castellano 'iglesia') dio en
euskera arcaico la forma eleiza con diptongo descendente en -i, como tenemos en areitz 'roble', haitz
'peña', kereiza 'cereza', leizar 'fresno', etc. La tradición onomástica del dialecto vizcaino, se decantó
tempranamente por las formas palatalizadas que produjo ese diptongo y simplificó el mismo, dando
como resultado elexa e, igualmente, aretx, atx, kerexa, lexar, etc., presentes en apellidos o topónimos
como Aretxabaleta, Atxuri, Atxeta, Kerexeta, Lexarraga, Lexarreta (Querejeta, Lejarraga, Lejarreta en
grafiá castellanizante). La forma eliza, e igualmente haritz, haitz, keriza, lizar, etc., no son incorrectas
pero, sencillamente, resultarían exóticas en Gorliz, puesto que responden a una tradición no vizcaina.
La extensión del barrio oficial de Elexalde ha variado con el paso del tiempo. En algunos documentos
la zona llamada hoy Elexalde se enmarcaba dentro del barrio de Ibarra o Ibarreta, precedente en la
documentación al término de Ibarra.
El testimonio de 1933 hace referencia a una hermandad de ganaderos.
La oficialización de este nombre fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de julio de
2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs. 19456-
19457) y fue refrendado en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales: - elexálde, elesálde (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 138; (Udalburua / Capital de municipio).
- elísalde, elisálde (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 138; (Udalburua / Capital de municipio).
elísaldeti, elisálde (erdal ahoskapena).
- elexálde, elexáldeti (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 138; (Udalburua / Capital de municipio).
- eléxaldeti (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 138; (Udalburua / Capital de municipio).
- Elexálde (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Herribildu ofiazala
Dokument. / Document.: - Elejalde (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Santa María (1727) AFV-J-C 2636/007; Elizatea / Anteiglesia
- Elexalde (1776) AFV-J-JTB 1415/054;
- Elexalde (1791) AFV-J-C 1193/012;
- Elesalde (1828) AMG, 0091/001 --;
- Elexalde (1842) AMG, 0105/001 --;
- Elejalde (1842) AMG, 0105/001 --;
- Elesalde (1844) AMG, 0105/001 --;
- Ellejande (1847) Madoz pág. 110;
- Elejalde (1847) Madoz pág. 102;
- Elejalde (1858) NOM1858 pág. 937; Auzoa / Barrio [en cursiva, indicando capitalidad]. 313
habitantes
- Elexalde (1859) AFV-J-JPIB 3012/004;
- Elexalde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Santa María de Gorliz (1860) NOM1860 24, pág. 1137; Elizatea / Anteiglesia (Herriburua /
Capitalidad)
- Eleyalde (1866) AFV-J-JPIB 0037/014;
- Elejalde (1867) AFV-J-JPIB 2435/001;
- Elexalde (1868) AMG, 0020/008 --;
- Elexalde (1872) AMG, 0006/001 --;
- Elesalde (1873) AMG, 0019/002 --;
- Elexalde (1873) AMG, 0006/001 --;
- Elexalde (1874) AMG, 0013/016 --;
- Elexalde (1874) AMG, 0105/001 --;
- Elexalde (1875) AMG, 0105/002 --;
- Eleyalde (1875) AMG, 0014/003 --;
- 191 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Elejalde (1875) AMG, 0006/001 --;
- Elexalde (1875) AMG, 0006/001 --;
- Elejalde (1876) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1877) AMG, 0082/014 --;
- Elexalde (1877) AMG, 0019/009 --;
- Elexlade (1877) AMG, 0006/002 --;
- Elexalde (1877) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1877) AMG, 0082/013 --;
- Elexalde (1878) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1880) AMG, 0021/005 --;
- Elejalde (1881) AMG, 0082/008 --;
- Elexalde (1881) AMG, 0021/005 --;
- Elexalde (1883) AMG, 0006/008 --;
- Eleyalde (1883) AMG, 0021/001 --;
- Elexalde (1884) AMG, 0006/009 --;
- Elexalde (1885) AMG, 0105/002 --;
- Elejalde (1885) AMG, 0105/002 --;
- Santa María de Gorliz (1887) AMG, 0022/011 --; Alondegia / Alhóndiga. 11 edificios, 12 familias
- Elexalde (1887) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1889) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1890) AMG, 0105/002 --;
- Elexalde (1890) AMG, 0023/024 --;
- Elexalde (1891) AMG, 0105/003 --;
- Elexalde (1892) AMG, 0028/004 --;
- Elezalde (1892) AMG, 0023/033 --;
- Elexalde (1892) AMG, 0023/025 --;
- Elejalde (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Elexalde (1894) AMG, 0105/003 --;
- Elexalde (1896) AMG, 0025/002 --;
- Elexalde (1896) AMG, 0015/003 --;
- Elexalde (1896) AMG, 0007/001 --;
- Elexalde (1897) AMG, 0025/003 --;
- Elexalde (1897) AMG, 0007/001 --;
- Elejalde (1898) AMG, 0025/005 --;
- Elexalde (1898) AMG, 0025/002 --;
- Elexalde (1898) AMG, 0011/011 --; Casa nº 3 del barrio de Elexalde (venta licores)
- Elexalde (1898) AMG, 0007/001 --;
- Elexalde (1899) AMG, 0007/001 --;
- Elexalde (1900) AMG, 0007/001 --;
- Elesalde (1901) AMG, 0007/001 --;
- Eleyalde (1902) AMG, 0007/001 --;
- Elexalde (1903) AMG, 0007/001 --;
- Elejalde (1906) AMG, 0026/015 --;
- Elejalde (1907) AMG, 0027/003 --;
- Elejalde (1907) AMG, 0005/005 --;
- Elexalde (1908) AMG, 0027/020 --;
- Elejaldes (1909) AMG, 0027/006 --;
- Elejalde (1909) AMG, 0001/004 --;
- Elejalde (1910) AMG, 0028/003 --;
- Elejalde (1910) AMG, 0107/001 --;
- Elejalde (1912) AMG, 0029/020 --;
- Elejalde (1913) AMG, 0029/001 --;
- Elexalde (1915) AMG, 0042/006 --;
- Elejalde (1918) AMG, 0002/006 --;
- Elexalde (1921) AMG, 0017/015 --;
- Elexalde (1922) AMG, 0059/008 --;
- Elexalde (1922) AMG, 0046/003 --;
- Elexalde (1923) AMG, 0005/001 --;
- Elixalde (1923) AMG, 0059/006 --;

- 192 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gorliz (1924) KHIST 2; Elexalde
- Gorliz (1924) KHIST 1; Elexalde
- Elexalde (1924) AMG, 0059/004 --;
- Elexalde (1924) AMG, 0002/008 --;
- Elexalde (1925) AMG, 0059/005 --;
- Elizalde (1926) AMG, 0004/015 --;
- Eleixalde (1926) AMG, 0060/001 --;
- Eleizalde (1926) AMG, 0035/002 --;
- Elexalde (1927) AMG, 0004/031 --;
- Elexalde (1927) AMG, 0005/001 --;
- Elejalde (1927) AMG, 0003/004 --;
- Elexalde (1928) AMG, 0003/001 --;
- Elejalde (1930) AMG, 0003/001 --;
- Elexalde (1933) AMG, 0016/011 --; Hermandad de ganado
- Elexalde (1935) AMG, 0004/005 --;
- Elixalde (1935) AMG, 0004/005 --;
- Elexalde (1935) AMG, 0002/002 --;
- Elexalde (1936) AMG, 0004/004 --;
- Elexalde (1937) AMG, 0078/008 --;
- Elexalde (1938) AMG, 0078/005 --;
- Elexalde (1939) AMG, 0078/001 --;
- Elexalde (1939) AMG, 0078/002 --;
- Elizalde (1940) AMG, 0005/001 --;
- Elexalde (1940) AMG, 0005/001 --;
- Górliz (1940) IGC-37 37; Elexalde
- Elexalde (1944) AMG, 0038/004 --;
- Elexalde (1944) AMG, 0038/003 --;
- Elexalde (1947) AMG, 0005/001 --;
- Elizalde (1947) AMG, 0005/001 --;
- Elexalde (1951) AMG, 0005/001 --;
- Elizalde (1951) AMG, 0005/001 --;
- Górliz-Elexalde (1953) IGC-37 37;
- Elexalde (1956) Catastro 0206-E05;
- Elexalde (1956) Catastro 0207-E53;
- Elexalde (1956) Catastro 0206-E04;
- Elexalde (1956) Catastro 0301-E03;
- Elexalde (1956) Catastro 0301-E02;
- Elexalde (1956) Catastro 0207-E54;
- Elexalde (1981) MTN 037-II; Mapatik kanpo / Fuera del mapa
- Elexalde: Elexalde (1986) EHAEHI pág. 23;
- Elexalde (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Elexalde auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Elexalde (1990) BI.AUAH II, 556;
- Elexalde (1990) UK --;
- Elexalde auzoa (1993) NOM1993 --;
- Elexalde (1994) TORR 20, 177, 178; Auzunea / Barriada (Auzo nagusia / Capitalidad)
- Elexalde (1997) BUMI --;
- Elexalde (1999) MTN 037-IV;
- Elexalde Gorliz (of. Elexalde) (2001) EUDEL pág. 93;
- Elexalde (2002) Deiker 4506; Udalerriko burua / Capitalidad del municipio
- Elexalde (2002) NG --;
- Elexalde auzoa (2002) NOM2000 --;
- Elexalde (2004) BG 03; Auzoa / Barrio
- Elexalde auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Elexalde (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Elexalde auzoa (2009) G09-01 C5;
- Elexalde (2009/04) BECA01 7;

- 193 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Elexaldesolo 1600

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Elexalde. Significa en euskera 'huerta de Elexalde', en referencia al núcleo capitalidad de la
anteiglesia, llamado Elexalde o bien, sencillamente, a su proximidad a la iglesia. A este nombre se
añade en composición el genérico solo 'huerta, heredad'.
Heredad en el barrio Elexalde, posiblemente situada cerca de la iglesia parroquial, pero cuya
ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elexalde (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Elexalde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Elexalde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Eleisalde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Elejalde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Elexaldesolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Elexaldesolo (2009/12) BECA03 1600;

Elexpurueta 1601

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506022 Y: 4806980 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Elexpurueta. En la finca que actualmente se asienta en la zona, pueden verse tres entradas
que dan al camino ascendente de Orbetabidea, donde se señalizan respectivamente Eleizburueta
Bekoa 'de abajo', Erdikoa 'del medio' y Goikoa 'de arriba'.
Se trata de la huerta de la casa Elexpurueta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elespurueta (1822) AFV-J-C 0845/116; Lur saila / Terreno
- Elexpuru (1822) AFV-J-C 0845/116; Heredad perteneciente a Ybargoicoa
- Elespurueta (1895) AMG, 0069/002 --; Tokia / Punto
- Elexpurueta (1910) AMG, 0107/001 --;
- Eleizburueta Goikoa (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada más alta de
la mitad de la finca
- Eleizburueta Erdikoa (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la mitad
de la finca
- Eleizburueta Bekoa (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada más baja de
la finca
- Elexpurueta (2009/12) BECA03 1601;

Elexpurueta 389

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505982 Y: 4807004 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar sobre la iglesia', del euskera elex 'iglesia', el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, zona
superior' y el sufijo locativo -eta. Sobre las variantes eleiz-, elex- y eliz-, véase lo dicho en Elexalde.
Hubo también casa menor aneja, conocida como Elexpurutxu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elexpurueta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Elexpurueta (1813) AMG, 0104/001 --;
- Elexpurueta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Elexpurueta (1816) AMG, 0094/001 --;
- 194 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Elexpurueta (1816) AMG, 0094/001 --;
- Elexpurueta (1822) AMP, 52/1 --;
- Elexpurueta (1822) AMG, 0093/001 --;
- Elexpuru (1823) AMG, 0104/001 --;
- Elexpuru (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Elespurueta (1828) AMG, 0093/001 --;
- Elexpurueta (1836) AMG, 0104/001 --;
- Elespurueta (1836) AMG, 0088/001 --;
- Elexpurueta (1840) AMG, 0104/001 --;
- Elexpurueta (1842) AMG, 0094/001 --;
- Elexpurueta (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Elexpurueta (1847) AMG, 0104/001 --;
- Elexpurueta (1851) AMG, 0104/001 --;
- Elexpurueta (1854) AMG, 0013/038 --;
- Elexpurueta (1855) AMP, 59/20 --;
- Elexpurueta (1857) AMG, 0087/014 --;
- Elexpurueta (1860) AMG, 0013/038 --;
- Elexpurueta (1873) AMG, 0019/002 --;
- Elexpurueta (1873) AMG, 0082/015 --;
- Elexpurueta (1873) AMG, 0013/017 --;
- Elexpurueta (1874) AMG, 0013/016 --;
- Elexpurueta (1876) AMG, 0019/007 --;
- Elexpurueta (1879) AMG, 0019/009 --;
- Elexpurueta (1880) AMG, 0015/030 --;
- Elexpurueta (1880) AMG, 0082/012 --;
- Elexpurueta (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Elexpurueta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Elesporueta (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Elexpurueta (1898) AMG, 0015/009 --;
- Elexpurueta (1905) AMG, 0015/002 --;
- Elespuru (1994) TORR 78; Tipología familiar según el censo de 1826
- Elexpurueta (2009/04) BECA01 389; Etxea / Casa

Elexpurutxu 1272

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Elexpurueta. Significa en euskera 'Elexpuru pequeña', compuesto del nombre de la casa
Elexpuru(eta) y el sufijo diminutivo -txu.
Casa menor aneja a la llamada Elexpurueta que seguramente se encontraba dentro de la actual finca
de ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elexpurrechu (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Elexpuruchu (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Elexpuruchu (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Elexpuruchu (1926) AMG, 0060/001 --;
- Elexpuruchu (1944) AMG, 0038/004 --;
- Elexpurutxu (2009/04) BECA01 1272; Etxea / Casa

Elgetxa 1698

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505647 Y: 4805399 Alt.:

- 195 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: El nombre es un acrónimo formado con los apellidos Elgezabal y Etxabe del matrinomio propietario.
Más que una casa, se trata de una huerta con su pequeña edificación aneja.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elgetxa (2009/06/21) CG09 --; Nombre facilitado por el propietario, que nos indica que el nombre
es un acrónimo formado con los apellidos de él y de su mujer, a saber, Elgezabal y Etxabe
- Elgetxa (2009/12) BECA03 1698;

Elizako iturria 1519

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505610 Y: 4807118 Alt.:
Oharrak / Notas: Denominación estándar que significa 'fuente de la iglesia', de eliza 'iglesia', el genitivo -ko 'de', el
genérico iturri 'fuente' y el artículo -a 'la'.
Se trata de la fuente que hay en la trasera de la iglesia parroquial, en un pequeño jardín entre la
sacristía y la casa Ansotegiena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - fuente […] detrás de la Iglesia (2008) GOIK 78; Los abrevaderos, son lugares donde el ganado,
vacas principalmente, van a beber agua […] uno de ellos estaba detrás de la Iglesia, jusntamente
donde existe una fuente pública
- Elizako iturria (2009/12) BECA03 1519;

Elizako plaza 900

Alonimoak / Alónimos: Elexaldeko plaza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505552 Y: 4807135 Alt.:
Oharrak / Notas: Denominación estándar que significa 'plaza de la iglesia', de eliza 'iglesia', el genitivo -ko 'de' y el
genérico plaza, préstamo castellano de larga tradición en euskera. Otra posibilidad pudiera ser
Elexaldeko plaza 'plaza de Elexalde', que también puede interpretarse, traduciendo el nombre
Elexalde, como 'plaza junto a la iglesia'.
Carece de portales, por lo que no figura en el callejero, pero creemos que debería figurar, ya que es
centro importante de la localidad.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Plaza Pública (1867) AMG, 0020/004 --; "El terreno conocido con el nombre de "Plaza Pública"
que en el ecsisten en la parroquia llamada Santa María Concepción de Gorliz y la escuela
pública, confina este campo y lo que ocupan ambos edificios por el Sur con cerraduras de
paredes de la casa llamada Arguiñena propia de ....y goteras de igual casa de Portalena...; por el
Oeste con camino público; por el Este ..."
- Arana Goiri tar Sabin aren Zelaya (1918) AMG, 0107/003 --; Se pone el nombre en Noviembre
de 1918
- Arana-Goiri tàr Sabinaren Zelaya (1918) AMG, 0032/012 --; La plaza del pueblo. = Plaza de
Arana y Goiri
- Arana-Goiri tar Sabinaren Zelaya (1922) AMG, 0102/001 --; Se pide permiso para nombrar así a
la plaza (P.348)
- Sabino Arana (1937) AMG, 0100/001 --; Luego Plaza España
- Plaza España (1937) AMG, 0100/001 --; Antiguamente Sabino Arana = la plaza de la Iglesia
- Eliza Enparantza (1989) GKZ-89 --;
- Elizako plaza (2007) GKZ-09-01 --;
- Elizako plaza (2009) G09-01 B-C5;
- Elizako plaza (2009/04) BECA01 900;

Elizondo 196

- 196 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505514 Y: 4807157 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de factura moderna que significa en euskera 'junto a la iglesia', de eliza- 'iglesia' y el
sustantivo pospuesto ondo 'junto a'. La forma dialectal castiza hubiera sido Elexondo.
Conjunto de viviendas que se levantó sobre el solar dejado por la casa Joanabadena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elizondo (1922) AMG, 0005/001 --;
- Elizondo (2009/04) BECA01 196; Etxea / Casa
- Elizondo (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada del bloque sur

Eloisa Artatza etorbidea 894

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etorbidea / Avenida Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505150 Y: 4806971 Alt.:
Oharrak / Notas: Ana Eloisa Artatza Libarona (1861-1931) fue una conocida gorliztarra que vivió en la casa Sertutxena
y que a su muerte dejó algunos de sus muchos bienes para usos sociales, entre ellos su propia
vivienda. El apellido Artatza significa en euskera 'encinar', siendo un derivado de arte 'encina'
Quercus ilex y el sufijo abundancial -tza. Este sufijo es en euskera invariablemente -tza, siendo la
forma -za una simple adapación gráfica castellanizante que debe evitarse. Al nombre de la persona a
la que se dedica la calle, se añade el genérico etorbidea, traducción literal de 'avenida', compuesta de
etor 'venir', bide 'camino' y el artículo -a 'la'. El nombre significa literalmente 'la avenida Eloísa Artatza'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Avenida de Doña Eloisa Artaza (1931) AMG, 0098/001 --;
- Eloisa Artaza kalea (1989) GKZ-89 --;
- Eloisa Artaza kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Eloisa Artaza kalea (2009) G09-01 C4;
- Eloisa Artaza kalea (2009) SG09 52;
- Eloisa Artatza (2009/04) BECA01 894;
- Eloisa Artatza etorbidea (2009/07) BECA02 894;

Elordiena 680

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Elordi'. El apellido Elordi viene a significar en euskera 'espinal', de Elor(ri) 'espino
albar' Crataegus monogyna y el sufijo abundancial -di. Al apellido se le añade el sufijo posesivo -ena
'casa de', que lleva artículo final -a 'la'.
Casa en Elexalde cuya ubicación nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elordiena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Elordiena (1836) AMG, 0088/001 --;
- Elordiena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Elordiena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Elordiena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Elordiena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Elordiena (1851) AFV-J-JPIB 2961/010;
- Elordiena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Elordiena (1855) AMP, 59/20 --;
- Elordiena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Elordiena (1860) AMG, 0013/038 --;

- 197 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Elordiena (1866) AFV-J-JPIB 2961/010;
- Elordiena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Elordiena (1872) AMG, 0064/007 --;
- Elordiena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Elordiena (1873) AMG, 0013/016 --;
- Elordiena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Elordiena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Elordiena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Elordiena (1874) AMG, 0013/016 --;
- Elordiena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Elordiena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Elordieña (1878) AMG, 0019/009 --;
- Elordiena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Elordiena (2009/04) BECA01 680; Etxea / Casa

Elorriaga kalea 1273

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505500 Y: 4807045 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'calle Elorriaga', en referencia a un conocido apellido de Gorliz y a la casa propiedad de la
familia que se levantó donde hoy está el batzoki. Ver casa Elorriagena. Al citado apellido, se añade el
genérico kale 'calle' y el artículo determinado -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elorriaga kalea (1989) GKZ-89 --;
- Elorriaga kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Elorriaga kalea (2009) G09-01 C5;
- Elorriaga (2009/04) BECA01 1273; Kalea / Calle
- Elorriaga kalea (2009/07) BECA02 1273;

Elorriagalanda 1845

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505031 Y: 4807170 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia a la familia propietaria del terreno y viene a significar 'campa de Elorriaga', de este
apellido y el genérico eusquérico landa 'campa'. Elorriaga, a su vez, significa 'lugar de espinos', de
elorri 'espino albar' Crataegus monogyna y el sufjo locativo -aga.
Es la zona del pinar próxima a la rotonda y puente de Zubieta, precisamente desde el camino que
baja a la playa siguiendo el curso del río hacia arriba. La finca se encuentra delimitada y vallada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Elorriagalanda (2009/12) BECA03 1845;

Elorriagena 788

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505481 Y: 4807049 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Elorriaga', del apellido Elorriaga y el sufijo posesivo -ena, habitual en
los nombres de casas y que lleva artículo final -a. El apellido, a su vez, significa 'lugar de espinos', de
Elorri 'espino' y el sufijo locativo -aga.
En realidad la casa Elorriagena desapareció en los años 1980 y en su solar se levantó el actual
batzoki.
- 198 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales: - elorriagéna (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 189; (Etxea / Casa). Bota zuten. Bere lekuan
Gaur egun Batzokia den etxea eraiki zuten.
- elorriagéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 189; (Etxea / Casa). Bota zuten bere lekuan gaur
egun Batzokia den etxea eraiki zuten.
- elorriágen etzé (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 189; (Etxea / Casa). Gaur egun Batzokia
dagoen etxea izan zen. Hori egin aurretik zegoen etxea.
- Elorriáganéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-05; Etxea / Casa
- Elorriagéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Elorriaguena (1925) AMG, 0109/001 --;
- Elorriaguena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Elorriaga (1930) AMG, 0109/002 --;
- Elorriaguena (1936) AMG, 0038/022 --;
- Elorriaguena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Elorriagena (2009/04) BECA01 788; Etxea / Casa

Enfermerakoena 391

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: La propuesta de normalización es una reconstrucción sobre la única base documental, un tanto
extraña, de 1923. Quizá haga referencia a alguna enfermera que trabajaba en el Sanatorio Marino. El
componente final es el sufijo posesivo -ena 'la casa de', habitualmente usado para designar viviendas
y que lleva artículo -a. La solución del hiato -oe- > -o- y la parágoge -na > -ne son muy recurrentes,
por lo que los finales -oena > -one no nos resultan extraños.
Ladera en Urezarantza, sólo documentada en 1923 y cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Enfesmeracone (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Enfermerakoena (2009/04) BECA01 391; Mendimalda / Ladera

Epitxe 1039

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo origen no acertamos a desvelar.
Ladera en Gandia cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Epiche (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Espiche (1956) AMG, montes --;
- Epitxe (2009/04) BECA01 1039; Soroa / Heredad

Erakustaretoa 1837

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Sala de exposiciones


Generikoa / Genérico: Erakustaretoa / Sala de exposiciones Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505139 Y: 4806960 Alt.:
Oharrak / Notas: Es una traducción estándar para designar la moderna 'sala de exposiciones' municipal, del verbo
erakutsi 'mostrar', el genérico areto 'sala, salón' y el determinante -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Erakustaretoa / Sala Exposiciones (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la

- 199 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
fachada junto a la entrada
- Erakustaretoa (2009/12) BECA03 1837;

Erdikosolo 1040

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'heredad del medio', de erdi 'medio', el genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta,
heredad'.
Huerta en Elexalde cuya ubicación exacta no conocemos.

Ahozkoak / Orales: - Erdikósolo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Erdicosolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Erdiko solo (2009/04) BECA01 1040; Soroa / Heredad
- Erdikosolo (2009/07) BECA02 1040;

Ermua 789

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506000 Y: 4808991 Alt.: 289
Oharrak / Notas: Topónimo de origen latino que significa 'yermo'. Da la impresión de que en el uso oral en euskera se
prescinde de la -a final que, en realidad, es el artículo -a 'el' y que no se pierde como tal, sino que se
elide como consecuencia de la simplificación del hiato -ua > -u, muy habitual en la variedad de la
comarca. Debe declinarse por tanto Ermuko, Ermutik, Ermura etc.

Ahozkoak / Orales: - ermu (1986) Deiker-0748 037-31 009; (Mendia / Monte, montaña).
- ermu (1986) Deiker-0747 037-31 009; (Mendia / Monte, montaña).
- érmu (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). érmu, ermúre, érmua
(erdal ahoskapena), mónte de érmua (erdaraz aritzean).
- ermú (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). ermútik, érmua (erdal
ahoskapena).
- érmu (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). érmu, ermúraiño,
ermúrantza, érmuti.
- érmu (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). érmu, érmurè.
- ermú (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). ermú, ermúti.
- ermú (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). ermú, ermúti.
- érmu (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 009; (Mendia / Monte, montaña). érmu, érmun áspin.
- Érmua (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Mendia / Monte
- Érmua (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Mendia / Monte
- Érmua (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Mendia / Monte
- Érmua (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Mendia / Monte
- Érmua (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Mendia / Monte
- Érmua (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Mendia / Monte
- Érmua (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Mendia / Monte
- Érmuara (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Mendia / Monte
- Érmuko (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Mendia / Monte
- Érmurantza (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Mendia / Monte
- Érmua (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Mendia / Monte
- Ermún (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Mendia / Monte
- Ermúre (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Mendia / Monte
- Ermúti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Mendia / Monte
- Érmua (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Mendia / Monte
- Érmua (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Mendia / Monte
- Érmua (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Mendia / Monte
- Ermútik (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Mendia / Monte
- 200 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ermú (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Mendia / Monte
Dokument. / Document.: - Hermua, Çomo de junto (1299) CDVP-1 A 01, pág. 5;
- Ermua (1841) AFV-HA-AX 00560/011; Vigía
- Ermua (1917) AMG, 0107/003 --;
- Ermua (1918) AMG, 0103/002 --; Jurisdicción de Lemóniz y Gorliz
- Ermua (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Ermua (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Ermua (1924) KHIST 1; Gailurra / Cima
- Ermua (1934) EDV-25 1B; Gailurra / Cima, 290 m
- Ermua (1937) AMG, 0100/001 --;
- Ermua (1938) AMG, 0100/001 --;
- Ermua (1938) AMG, 0130/004 --; Etxola / Caseta
- Ermua (1940) IGC-37 37; 290 m
- Ermu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ermuz (1956) AMG, montes --;
- Ermua (1982-1983) AEFDúo 67, 254. orr.; Monte de 292 mts de altitud que se eleva sobre
Arrianajek
- Ermua leku (1989) GKZ-89 --;
- Ermua (1989) GKZ-89 --;
- Ermuamendi (1990) BI.AUAH II, 556; Yacimiento prehistórico.
Se localiza en el camino que sube desde Uresaranses a Argintxes, 25 metros antes del cruce
con la pista que conduce a Fanos
- Ermua mendia (1990) UK --;
- Ermua, zona de (1994) TORR 134; Los montes de la zona de Ermua llamados Boteol y
Fanobaso, que pertenecían por igual a 9 caserías [en 1764]
- Asentamiento de Ermuamendi (1994) TORR 27; Yacimiento prehistórico
- Ermua (1994) TORR 20; Monte: 270 m
- Ermua, monte (1994) TORR 241;
- Ermua (1999) MTN 037-II;
- Ermua (2000) BGK 132; Mendia / Monte
- Ermua (Monte, montaña) (2002) Deiker 4949;
- Ermua, Monte (2002) NG --; Mendia / Monte
- Ermua (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 286,83 m
- Ermua (2007) GKZ-09-02 --;
- Ermua-Mendia (2007) GKZ-09-02 --;
- Ermua (2008) GOIK 22;
- Ermua (2008) GOIK 79; Otros dos manantiales brotaban en los dos caseríos de Fanos,
procedentes del monte Ermua
- Ermua, otro procedente de (2008) GOIK 79; Al que desemboca por el centro [de la playa],
llamado de Arguinche, algunos le llaman "Zubichu", se le une otro procedente de Ermua que
pasa por el Camping
- Ermua (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Ermua-Mendia (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 290 m
- Ermua (2009/04) BECA01 789; Mendia / Monte

Ermupe 1398

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505994 Y: 4809419 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'debajo del Ermua', compuesto del nombre del monte Ermua sin el artículo y el
sufijo -pe 'debajo, so'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ermupe (2009/07) BECA02 1398;

- 201 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Errandoena 392

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31 Ruinas
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505463 Y: 4807740 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre eusquérico que significa 'la casa de Errando', del nombre de persona Errando (sinónimo del
germánico Hernando, Ferrando, Fernando) al que se añade el sufijo posesivo -ena 'la casa de',
habitual en denominaciones de casas y que termina en artículo -a 'la'. En algunos testimonios pierde
la vocal inicial, que se elimina tal vez por considerarla erróneamente protética (cf. rey > errege, rueda
> errota, etc.). También sufre a menudo parágoge o adición de -e final como consecuencia de su uso
declinado en euskera (Errandoeneko, Errandoenetik, Errandoenera, etc.) y toma la -s de plural en
castellano. Se simplifica el hiato -oe- > -o-, vocal que induce la asimilación de la -a- precedente
(Errando- > Errondo-).
Aún pueden verse en pie las paredes maestras del caserío que, según se dice, se arruinó como
consecuencia de un incendio.

Ahozkoak / Orales: - errandóne (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 186; (Aurria / Ruina). Jausita dago. Lekukoak
dioenez, erre egin zen.
- errándone (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 186; (Aurria / Ruina). jausita dago. Arrastoak
baino ez dira geratzen.
- rondóne (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 186; (Aurria / Ruina). rondóne, rondónerà.
arrastoak baino ez daude
- errondóne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 186; (Aurria / Ruina). jausita dago. Hormak baino
ez daude.
- Errandónes (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Errandónéa (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Rondónes (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Errondóne (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Errondónes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Randóne (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Rondóne (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Errandóne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Rándone (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Errandóne (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Erandoena (1720) AMG, 0095/001 --;
- Erandoena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Randoena (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Randuena (1743) AMG, 0095/001 --;
- Errandoena (1745) FOG.KER nº 09, pág. 357; de los hered. de Pº Oñate Errando. Vibe su vdª
Mª San J. Gorteta
- Errandoena (1778) AMG, 0095/001 --;
- Errandona (1796) FOG.KER nº 24, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Oñate
- Errandoena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Errandoena (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Errandoena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Errandoena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Errandoena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Errandoena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Errandoena (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Errandoena (1822) AMP, 52/1 --;
- Errandoena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Herrandoena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Errandoena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Errandoena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Errandoena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Errandoena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Errandoena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;

- 202 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Errandoena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Errandoena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Errandoena (1855) AMP, 59/20 --;
- Errandoena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Errandoena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Errandoena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Errandoena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Errandoena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Errandoena mitad (1874) AMG, 0013/016 --;
- Errandoena (1874) AMG, 0013/016 --;
- Errandoena (1874) AFV-J-JPIB 2869/008;
- Errandoena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Errandoena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Errandoena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Errandoena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Errandoena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Errandoena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Errandoena (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Errandoena (1882) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Errandoena (1883) AFV-J-JPIB 3682/011;
- Errondiena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Errandoena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Errondoena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Erraundo (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Rongone (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Errondone
- Errondone (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Errondona (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Rongane (1924) KHIST 2;
- Errondone (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Errandone (1926) AMG, 0060/001 --;
- Errandoena (1927) AMG, 0035/010 --;
- Rondoena (1927) AMG, 0035/010 --;
- Errondone (1935) AMG, 0097/001 --;
- Errondona (1936) AMG, 0038/021 --;
- Errondoena (1937) AMG, 0114/004 --;
- Errondona (1937) AMG, 0078/008 --; Lopategui-landa
- Errondona (1938) AMG, 0078/005 --; Lopategui-landa
- Errondona (1944) AMG, 0038/004 --;
- Errondoena (1945) AMG, 0038/001 --;
- Errandoenea (2008) PAU08 R-15 (y R-50); Heredades que fueron segregadas de la casa
Errandoenea. Y Heredad llamada Lopategui solo.
- Errandoena (2009/04) BECA01 392; Basetxea / Caserío

Erregana 394

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505954 Y: 4808795 Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final parece ser -gan 'alto, elevación' con el determinante -a 'el'. Como ocurre a
menudo con este genérico, puede sufrir parágoge que sustituye esta -a por la -e- que se utiliza en
declinación (Erreganeko, Erreganetik, Erreganera, etc.). El primer componente pudiera estar en
relación con erre 'quemar', en relación a la costumbre tradicional de quemar matorral para roturar
terrenos montaraces.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Erregana (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Gangoitiena
- Erregane (1944) AMG, Amillaramiento --;

- 203 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Erregana (1956) AMG, montes --;
- Erregana (2009/04) BECA01 394; Mendimalda / Ladera

Errekabaso 910

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente significa 'bosque del arroyo' de erreka 'arroyo, riega' y baso 'bosque, monte'.
Ladera en Urezarantza, cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales: - errékabàso (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). Ez dakit ziur zein den bere lokalizazioa. Esan zidan erreka ondoan zegoela...
Dokument. / Document.: - Erreca-baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Erreca-Baso (1948) AMG, 0087/006 --;
- Errekabaso (2009/04) BECA01 910; Basoa / Bosque

Errekalde 112

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505567 Y: 4806333 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'junto al arroyo' de erreka 'arroyo' y el sustantivo alde 'junto a' pospuesto. El
componente inicial pierde a veces la vocal inicial que es protética (de 'riega'), sobre todo en su uso en
castellano.
Casa construida en 1925-1926 que tuvo herrería para el ganado.

Ahozkoak / Orales: - errekalde (1986) Deiker-0746 037-39 006; (Baserria / Caserío).


- errekalde (1986) Deiker-0751 037-39 006; (Baserria / Caserío).
- errekálde, la errería (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 006; (Baserria / Caserío). errekálde, la
errería (erdaraz).
- errékalde (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 B 006; (Baserria / Caserío). errementeria izan zen.
Erreka igarotzen da ondotik
- errékalde (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 006; (Baserria / Caserío). errékalde, errékaldeti.
- errekálde (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 006; (Baserria / Caserío).
- rekálde (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 006; (Baserria / Caserío).
- errékalde (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 006; (Baserria / Caserío).
- Rekáldes (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Etxea / Casa
- Errékálde (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Etxea / Casa
- Rekálde (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Etxea / Casa
- Rekálde (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Etxea / Casa (Errementaria / Herrería)
- Rekálde (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Rekáldes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Errekálde (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Errekádes (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Errota / Molino
- Rekáldes (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Errota / Molino
- Rekáldes (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Etxea / Casa
- Rekáldes (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Rekálde (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-05; Basetxea / Caserío
- Rekálde (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
- Rekálde (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Rekálde (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Mendimalda / Ladera
- Rekálde (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Rekáldes (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Chacharro-alde (1925) AMG, 0109/001 --;
- Errecalde (1926) AMG, 0060/001 --; Casa y monte argomal. "Casa construída en el monte
titulado Chacharroalde... y fue construída o treminada de construir el mes de Noviembre"
- 204 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Errecalde (1933) AMG, 0082/005 --;
- Recalde (1936) AMG, 0058/003 --;
- Recalde (1936) AMG, 0130/001 --;
- Recalde (1936) AMG, 0038/021 --;
- Recalde (1936) AMG, 0038/022 --; Basetxea / Caserío
- Recalde (1938) AMG, 0078/005 --; Echevarri-mendi
- Recalde (1944) AMG, 0038/004 --;
- Recalde (1944) AMG, 0038/003 --; Basetxea / Caserío
- Rekalde (1983) MTN 037-IV;
- Errekalde (1999) MTN 037-IV;
- Errekalde (2002) Deiker 4604; Basetxea / Caserío
- Errekalde (2009/04) BECA01 112; Etxea / Casa

Errekalde 1603

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que significa en euskera 'zona próxima al arroyo', del euskera erreka 'arroyo' que lleva
pospuesto el sustantivo alde 'junto a'. Pierde la vocal inicial que el euskera añadió al préstamo latino
(riega > erreka).
Huerta en Gandia de ubicación no conocida, perteneciente al caserío Irabien y que puede estar en
relación con la calle nueva denominada Errekalde kalea o bien con la casa Torrena, que en un par de
ocasiones se documenta con el nombre Errekalde pospuesto.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Recalde (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Mahastia / Viñedo
- Recalde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Yrabien
- Errecalde (1933) AMG, 0055/003 --; Lur saila / Terreno
- Errekalde (2009/12) BECA03 1603;

Errekalde kalea 1466

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505080 Y: 4805377 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver huerta Errekalde, a cuyo nombre se añade el genérico kale 'calle' y el determinante -a 'la', para
significar literalmente 'la calle Errekalde'.
Puede estar en relación con la huerta Errekalde que hallamos documentada en Gandia, pero cuya
ubicación precisa desconocemos. La casa Gandiatorrena también se documenta en una ocasión con
el nombre Errekalde pospuesto.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errekalde kalea (2009/12) BECA03 1466;

Errekaldebaso 1041

Alonimoak / Alónimos: Zabalgaztañeta Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505442 Y: 4806272 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'monte o bosque de Errekalde', en referencia a la cercana casa Errekalde, a la
que se añade el genérico baso 'monte, bosque'. El alónimo Zabalgaztañeta viene a significar 'castañal
de Zabala', del nombre de los caseríos cercanos de Gandia llamados Zabala (-bekoa y -goikoa),
gaztaña 'castaño' y el sufijo locativo -eta.

- 205 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errecalde baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Errekaldebaso (2009/04) BECA01 1041; Basoa / Bosque

Errekaldena 1602

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa de Errekalde', siendo Errekalde el identificador del propietario,
posibemente su apellido, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de
viviendas y que lleva artículo final -a 'la'. A su vez, Errekalde significa en vasco 'junto al arroyo', del
préstamo latino erreka 'arroyo, riega', al que se pospone el sustantivo alde 'zona próxima, junto a'. El
nombre pierde la e- inicial que es protética, es decir, fue añadida por la lengua vasca al tomar el
citado préstamo (riega > erreka).
Casa cuya ubicación no podemos precisar, pero que no debe confundirse con la casa Errekalde,
construida en 1925.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Recaldena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Errecaldena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Errekaldena (2009/12) BECA03 1602;

Errementari 621

Alonimoak / Alónimos: Iturrialgalde, Mellikalde Gaztelaniaz / Castellano: La Herrería


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505745 Y: 4806462 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'herrero' y hace referencia a la ferrería aneja al caserío Mellika, que estuvo en
funcionamiento hasta bien entrado el siglo XX. La forma utilizada en el siglo XIX para denominar esta
barriada, a caballo en la muga de Gorliz con Saratxaga (Plentzia), fue Iturriagalde, que pasó después
a denominar la ladera y heredad cercana al caserío Iturriaga.
Aunque en castellano está bastante extendido el uso de La Herrería para denominar la barriada,
podría impulsarse el topónimo tradicional Iturriagalde o, incluso, Mellikalde. Sólo un testimonio
documental de 1944 (Errementariondo) prueba que se haya usado la forma Errementari en relación
con esa herrería. Pueden leerse interesantes datos sobre la herrería de Mellika en el trabajo de
Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturri-álde (1860) NOM1860 16, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Yturrialde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Yturriagas (1873) AMG, 0013/018 --;
- Yturri-alde (1887) AMG, 0022/011 --; 5 edificios, 6 familias
- Melica-alde (1909) AMG, 0005/005 --;
- Errería (1922) AMG, 0046/003 --;
- Herreria (1924) KHIST 2;
- Herreria, La (2008) GOIK 53; Hoy en Gorliz, la Herrería se llama al pequeño barrio, situado
detrás del Cementerio y cerca de Tribiñu […] Se encontraba delante del caseío Mellika, nº 53,
actualmente hay una huerta bien conservada […] También en el caserío "Recalde", había una
herrería-fragua, pero era para "calzar" a los animales, colocando la herradura correspondiente.
Otra estaba en Andra Mari y alguna más en Lemóniz
- Mellikalde (2009/04) BECA01 211;
- Errementari (2009/07) BECA02 621;

Errementaribidea 957

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 206 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505640 Y: 4806515 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Errementari, al que se añade el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'. Significa
por tanto 'el camino del herrero o de la herrería', en referencia a la que hubo aneja al caserío Mellika.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Melica (1915) AMG, 0042/008 --;
- Errería (1922) AMG, 0046/003 --;
- Camino de Triviñu (1924) KHIST 2;
- Errementari bidea (1989) GKZ-89 --;
- Errementari bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Errementari bidea (2009) G09-01 D5;
- Errementari (2009/04) BECA01 957; Bidea / Camino
- Errementaribidea (2009/07) BECA02 957;

Errementariondo 1042

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505700 Y: 4806476 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Errementari, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'zona próxima, lado cercano' y
que, por tanto significa 'junto a la herrería'. El testimonio de 1944 es la única prueba que tenemos de
que el nombre Errementari se haya utilizado en Gorliz en relación con esa herrería aneja al caserío
Mellika.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errementariondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Errementariondo (2009/04) BECA01 1042; Soroa / Heredad

Erromarako txantela 1043

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'el lote de la portilla o cancilla', de erromara 'portilla o cancilla', la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el sustantivo txantel, genérico que se utilizaba en Bizkaia para denominar lotes de
monte comunal cuyo uso se sorteaba de algún modo entre los vecinos. Como genérico que es,
txantela lleva artículo final -a 'el'.
Heredad en Urezarantza cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Erromaraco-chantela (1944) AMG, Amillaramiento --; Mendia / Monte
- Erromarako txantela (2009/04) BECA01 1043; Soroa / Heredad

Erromaraondokosolo 395

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'huerta junto a la cancilla o portilla", de erromara 'cancilla o portilla', ondo 'junto a,
lado cercano', la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta o heredad'.
Heredad en la zona de Andramariazpi, cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:

- 207 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Erromare-andocosolo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Erromasa-ondacosolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Erromosa-ondocosolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Erromareondocosolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Erromara-ondocosolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Terreno en Andramari Azpi
- Erromaraondokosolo (2009/04) BECA01 395; Soroa / Heredad

Erromeriako landea 1545

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505614 Y: 4808518 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'campa de la romería', de erromeria 'romería', -ko 'de' y landa 'campa'. La caída
en el uso oral de la -a final de erromeria, que es orgánica, se debe a simplificación del hiato -ia > -i. El
final -e oral del genérico landa, revela la presencia del artículo que en todos los dialectos occidentales
produce disimilación landa + -a > landea. En la variedad de Gorliz además se simplifica ese hiato
final resultante -ea > -e (cf. erreka-a > erreke en vez de errekea, taberna-a > taberne en vez de
tabernea, etc.).
Se trata de la campa pegante al caserío Faoaurre, donde antes se hacía la romería en las fiestas de
Urezarantza, tras la subida a Fao. Esta subida popular tiene seguramente origen en la peregrinación
(sentido originario de "romería") a la desaparecida ermita de San Martin.

Ahozkoak / Orales: - errómeriko lánde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 215; (Soroa, alorra / Campo, tierra de
cultivo). "Or jaio sen errómeri", leku horretan egiten zirela lehen Faueko jaiak. Gaur egun sasiak
hartuta.
- lánde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 215; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo). lánde,
lándarà. [Faueko] Erromeria egoten zen lekua, dela dio lekukoak; gaur egun sasiak hartuta dago.
Dokument. / Document.: - Erromeriako landea (2009/12) BECA03 1545;

Errotalde 1044

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505427 Y: 4806538 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'junto al molino', de errota 'rueda, molino' y el sustantivo pospuesto alde 'junto a,
zona próxima'. Hace referencia sin duda al cercano molino Ametzagaerrota.
También hay una finca menor en las inmediaciones, de nombre Errotaondotxu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errotaalde (1956) AMG, montes --;
- Errotalde (2009/04) BECA01 1044; Mendimalda / Ladera

Errotaondo 791

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'junto al molino', de errota 'rueda, molino' y el sustantivo pospuesto ondo 'junto a,
lado próximo'. Hace referencia sin duda al antiguo molino de mareas denominado Gazteluondo.
Paraje cerca de Gazteluondo, al parecer, junto a la carretera que va a Sagastikoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errotaondo (1880) AMG, 0010/019 --; Soroa / Heredad
- Errotaondo (1910) AMG, 0107/001 --; Punto entre carretera de Gazteluondo a Sagasticoeche
- Errotaondo (2009/04) BECA01 791;
- 208 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Errotaondotxu 396

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505362 Y: 4806578 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un diminutivo de errotaondo, 'junto al molino', compuesto del euskera errota 'rueda, molino' y el
sustantivo pospuesto ondo 'junto a, lado próximo', composición a la que se añade el sufijo diminutivo -
txu. Debe seguramente su nombre al hecho de ser una heredad menor que la cercana Errotalde. En
cualquier caso, el molino que citan ambos topónimos es el cercano Ametzagaerrota.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errotondochu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Errotaondotxu (2009/04) BECA01 396; Soroa / Heredad

Errotarrikoa 1793

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504924 Y: 4806669 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la [casa] de la piedra de molino'. La composición de errota 'rueda, molino' y harri
'piedra' da 'muela, piedra de moler'. Aunque en la comarca no es muy habitual, el sufijo -koa 'casa de'
en algunos lugares puede sustituir al -ena más normal, para denominar viviendas. En todo caso
ambos llevan artículo final -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errotarrikoa (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle. Lleva las
r-s tildadas
- Errotarrikoa (2009/12) BECA03 1793;

Errotatxu 792

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503915 Y: 4807899 Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente significa 'molinillo' del euskera errota 'rueda, molino' y el sufijo diminutivo -txu, si bien
parece poco creíble la existencia de un molino en este paraje. Sin embargo, pudiera hacer referencia
a alguna suerte de maquinaria que se instalara en la zona durante la explotación de la cercana mina
que hubo al pie del castillito de Askorriaga. Los primeros testimonios documentales del siglo XX, sin
embargo, parecen sugerir la forma Arratoitxo que significaría 'la ratilla', del euskera arratoi 'rata' y el
sufijo diminutivo -txo, idéntico a -txu. Compárese por analogía el célebre ratón de Getaria en
Gipuzkoa. Toma en alguna ocasión la marca -s de plural castellano.
En alguna ocasión se utiliza el nombre también para designar la punta inmediata al norte. Errotatxu
es también nombre de la punta de Askorriaga.

Ahozkoak / Orales: - errotatxu (1986) Deiker-0748 037-30 030; (Senadia / Ensenada).


- errotátxu (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 030; (Kala / Cala). errotátxu, errótatxurè, errotátxus
(erdal ahoskapenez). Lekukoak dioenez antzina gabarrak amarratzen ziren kala honetan, eta
horren lekuko da burdinen ("argoillak") uherra edo herdoila ikus daitekeela oraindik.
- errotátxu (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 030; (Kala / Cala).
- errotátxu (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 030; (Kala / Cala).
- errotátxu (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 030; (Kala / Cala).
- Érrotátxu (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Arrotátxu (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Errotátxus (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Errotátxu (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Mendimalda / Ladera

- 209 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Erratoicho (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Kala / Cala
- Erratoicho (1924) KHIST 1;
- Errotachu (1934) EDV-25 1B;
- Errotachu (1940) IGC-37 37;
- Punta Errotatxu (1981) MTN 037-II;
- Errotatxo (1982/09) DúoCosta 5, 419. orr.; Tiene una longitud de 150 metros, y es zona
pedregosa, en su parte N de malecón, y fondo de arribolas y planchadas. Al E se encuentra la
zona llamada El Horno que da paso a Uztrikotzek
- Errotatxu (1982-1983) AEFDúo 50 [Azkibille], 253. orr.; Boca marítima entre Astondopunte y
Errotatxu
- Errotatxopunte (1982-1983) AEFDúo 52, 253. orr.; Se adentra en el mar unos 150 metros
- Errotatxu (1994) TORR 20; Kala / Cala
- Errotatxu Punta (1999) MTN 037-II;
- Errotatxu (Cala) (2002) Deiker 4935;
- Errotatxu (2004) BG 03;
- Errotatxu (2007) GKZ-09-02 --;
- Errotachu (2008) GOIK 22;
- Errotachu (2008) GOIK 19; Seguido encontramos una pequeña cala, Errotachu y a su derecha
"El Castillito Roto", cuyo nombre es Fortín de Azkorriaga
- Errotatxu (2009) G09-02 --; Kala / Cala
- Errotatxu (2009/04) BECA01 792; Kala / Cala

Errotazearreta 911

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar en euskera 'lugar de las traviesas del molino', de errota 'molino, rueda', zehar
'traviesa, camino al través' y el sufijo locativo -eta. Se cierra una de las vocales del hiato (-ea- > -ia-),
fenómeno más frecuente en las variedades orientales del dialecto vizcaíno que en Gorliz.
Debió de ser una casa cuya ubicación no podemos precisar, pero que debió de estar cerca de uno de
los tres molinos que conocemos en Gorliz (Ametzagaerrota, Gazteluondo y Zabalerrota).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Errota-Ciarreta (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Errotazearreta (2009/04) BECA01 911; Etxea / Casa

Errotureta 1605

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Errotura es la forma eusquérica del préstamo románico 'rotura noval', con vocal protética e-, a la que
se añade el sufijo locativo -eta. Significa, por tanto, 'lugar de las roturas'.
Heredad en ladera, en Gandia, pero cuya ubicación exacta desconocemos. También hay casa,
barriada y calle de este nombre en Areantza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Roturetas (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte
- Roturetas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Errotureta (2009/12) BECA03 1605;

Errotureta 539

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
- 210 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505004 Y: 4806139 Alt.:
Oharrak / Notas: Errotura es la forma eusquérica del préstamo romance 'rotura noval', que en euskera toma
tradicionalmente la vocal protética e-, si bien la pierde a menudo al ser transcrito en textos en
castellano. El nombre lleva además el sufijo locativo -eta y significa, por tanto, 'lugar de roturas'. Una
rotura o noval es un terreno de monte que se desbroza, limpia y prepara para su explotación agrícola
o forestal, cosa nada extraña en esta zona que debió de producir muchos litros de chacolí en otros
tiempos. Vemos que a menudo adopta el sufijo -s de plural castellano. Hay también barrio y calle de
este nombre.
Originalmente es el nombre de una ladera montaraz que se roturó para su uso agrícola, luego
designo la zona de huertas y en la actualidad se utiliza el nombre como barriada, dada la profusa
urbanización de la zona, donde debieron de abundar las viñas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Roturas (1724) AFV-J-C 2636/001; Aurkintza / Término
- Retureta (1725) AFV-J-C 0896/017;
- Erretureta (1854) AFV-J-JPIB 1867/017;
- Roturetas (1868) AFV-J-JPIB 2562/007; Aurkintza / Término
- Roturetas (1868) BOPB nº 137, pág. 547; Aurkintza / Término
- Roturetas (1876) AFV-J-JPIB 2582/003; Soroa / Heredad
- Rotureta (1881) AFV-J-JPIB 1422/016; Tokia / Punto
- Rotura (1881) AFV-J-JPIB 1422/016; Soroa / Heredad
- Roturetas (1881) AFV-J-JPIB 1422/016; Tokia / Punto
- Roturetas (1898) AMG, 0025/002 --; Soroa / Heredad
- Roturas (1922) AMG, 0059/008 --; Mahastia / Viñedo
- Roturetas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroak / Heredades
- Roturas (1922) AMG, 0059/008 --; Heredad en "Arenal o Roturas"
- Roturetas (1922) AMG, 0059/008 --; Basoak / Montes
- Roturetas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Roturas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Roturetas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Roturetas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta basoa / Heredad y monte
- Boturas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta Mahastia / Heredad y Viñedo
- Roturetas (1925) AMG, 0059/005 --;
- Roturas (1925) AMG, 0059/005 --; Mahastia / Viñedo
- Roturetas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Roturas (1925) AMG, 0109/001 --; Soroa / Heredad
- Roturas (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Roturetas (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Roturetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Gamiz
- Roturas (1944) AMG, Amillaramiento --; Gamiz
- Roturetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Roturetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Lekua / Lugar
- Erroturetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Returetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Roturaetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Roturas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Roturas (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Rotureta (1956) AMG, montes --;
- Rotureta auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Returetas (1994) TORR 47, 99; Zona de crianza de chacolíes. Pleíto en 1827
- Returetas (1994) TORR 51; Últimos terrenos en litigio entre Gorliz y Plentzia (1926-1928-1933)
- Roturetas (2002) SRGMU-1 B1371159;
- Retureta (2002) SRGMU-1 B1371161;
- Erretureta (2002) SRGMU-1 B1371153;
- Roturas (2002) SRGMU-1 B1371159;
- Roturetas (2002) SRGMU-1 B1371154;
- Roturas (2002) SRGMU-1 B1371160;
- Rotureta auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Rotureta (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Errotureta (2009/04) BECA01 539;

- 211 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Errotureta 113

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504778 Y: 4806089 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Errotureta.
Se trata de dos casas adosadas de cierta antigüedad.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Rotureta (1823) AMG, 0104/001 --;
- Retureta (1828) AMG, 0093/001 --;
- Rotureta (1840) AMG, 0104/001 --;
- Rotureta (1842) AMG, 0092/001 --;
- Rotureta (1844) AMG, 0061/007 --;
- Rotureta (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Rotureta (1847) AMG, 0104/001 --;
- Rotureta (1851) AMG, 0104/001 --;
- Rotureta (1860) NOM1860 23, pág. 1137; Basetxea / Casa de labranza
- Rotureta (1872) AMG, 0013/016 --;
- Roturetas (1873) AMG, 0013/016 --;
- Roturetas (1882) AFV-J-JPIB 2005/004;
- Rotureta (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Roturetas (1897) AMG, 0025/001 --; Basetxea / Caserío
- Roturetas (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Errotureta (2009/04) BECA01 113; Etxea / Casa
- Erretureta (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada y que lleva r con tilde

Errotureta kalea 1274

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504716 Y: 4806264 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Errotureta, a cuyo nombre se le añade el genérico kale 'calle' con determinante -a 'la'.
Equivale al castellano 'la calle Errotureta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Rotureta kalea (1989) GKZ-89 --;
- Rotureta kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Rotureta kalea (2009) G09-01 E2;
- Errotureta (2009/04) BECA01 1274; Kalea / Calle
- Errotureta kalea (2009/07) BECA02 1274;

Esparru 794

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505067 Y: 4808007 Alt.:
Oharrak / Notas: Esparru es un genérico eusquérico que significa en euskera 'lugar delimitado', de hesi 'vallado' y
barru 'interior'.
Se trata de una ladera cercana a Okarantxu. Hay otro Esparru cerca del caserío Bidezarreta.

Ahozkoak / Orales: - esparru (1986) Deiker-0748 037-30 018; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- espárru (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 018; (Artadia / Encinar).

- 212 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- espárru (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 BE 018; (Artadia / Encinar). gaztainadia izan zen.
gaur egun, arteak eta sasiak daude.
- espárru (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 018; (Artadia / Encinar). Lekukoaren arabera
"sagárdi isen san, oin lántzarra ta sási"
Dokument. / Document.: - Esparri (1903) AMG, 0026/011 --;
- Esparru (2009/04) BECA01 794; Etxea / Casa

Esparru 1399

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505291 Y: 4807693 Alt.:
Oharrak / Notas: Esparru es un genérico eusquérico que significa en euskera 'lugar delimitado', de hesi 'vallado' y
barru 'interior'.
Se trata de una heredad a la orilla de Barizerreka, al otro lado del caserío Bidezarreta. Hay otro
Esparru cerca del paraje de Okarantxu.

Ahozkoak / Orales: - espárru (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 200; (Artadia / Encinar).


Dokument. / Document.: - Esparru (2009/07) BECA02 1399;

Estankoa 151

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Estanco


Generikoa / Genérico: Estankoa / Estanco Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505246 Y: 4806935 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata del préstamo del castellano 'estanco' que, como genérico que es, lleva artículo determinado
final -a 'el'.
Se trataba del antiguo estanco de Gorliz, entendiendo estanco como expendeduría de diversos
productos cuyo comercio monopolizaba el estado.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Estanco (1924) AMG, 0002/008 --;
- Estanco (1929) AMG, 0109/002 --;
- Estanco (1929) AMG, 0003/001 --;
- Estankoa (2009/04) BECA01 151; Etxea / Casa

Estankoko iturria 1854

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505245 Y: 4806933 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la fuente del estanco' de la casa que se conoció por este nombre, el genitivo -ko 'de', el
genérico iturri 'fuente' y el artículo determinado -a 'la'.
Fuente que hubo cerca del cruce de Itsasbide con Eloisa Artatza, a la altura de la actual Caja Laboral.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Estankoko iturria (2009/12) BECA03 1854;

Estratabarri 473

Alonimoak / Alónimos: Libarona, Estrataurre Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505796 Y: 4807100 Alt.:

- 213 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Hace referencia al caserío Estratakoetxe que se situó frente a la casa, al otro lado de la carretera de
Armintza. Al nombre abreviado de aquél, Estrata[koetxe], se le añade el adjetivo barri 'nueva',
significando por tanto 'Estrata(koetxe) nueva'. El testimonio de 1798 cita el nombre Libarona como
sinónimo de Estrataurre, que a su vez significa 'delante de Estrata[koetxe]', en referencia al mismo
caserío desaparecido, cuyo nombre lleva el sustantivo pospuesto aurre 'parte delantera, delante de',
lo que vendría a significar 'delante de Estrata(koetxe)'. El testimonio de 1895 cita el nombre como
sinónimo de Etxetxubarri, que en realidad es la casa inmediatamente superior. Por fin, el nombre más
antiguo, Libarona, hace referencia seguramente al apellido del propietario inicial. Originalmente se
trata de un grupo de caseríos de la anteiglesia de Gatika, donde pierde la -n- intervocálica (Libarona >
Libaroa) y se pronuncia popularmente Libero(s). Sin embargo, el hecho de que el topónimo pierda
esa -n-, no significa necesariamente que el apellido deba tener esa misma evolución (cf. topónimo
Lazkao frente a apellido Lazkano, topónimo Bilbo frente a apellido Bilbao, topónimo Aramaio frente a
apellido Aramaiona, etc.).
En realidad la casa llamada Libarona debió de desaparecer en el siglo XIX, edificándose
posteriormente la actual casa sobre aquel solar.

Ahozkoak / Orales: - Estradabárri (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío


- Estradabárri (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Libarona (1798) AMG, 0096/001 --; = Estrada Aurre
- Libarona (1811) AMG, 0089/001 --;
- Libarona (1813) AMG, 0104/001 --;
- Libarona (1814) AMG, 0090/001 --;
- Libarona (1815) AMG, 0094/001 --;
- Libarona (1816) AMG, 0094/001 --;
- Libarona (1822) AMP, 52/1 --;
- Libarona (1822) AMG, 0093/001 --;
- Libarona (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Estrada nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Estrada nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Casa Libarona (1823) AMG, 0104/001 --;
- Estrada nueba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Libaronena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Estrada nueba (1836) AMG, 0104/001 --;
- Estrada nueva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Extrada nueva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Extrada nueva (1847) AMG, 0104/001 --;
- Extrada-nueva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Extrada nueva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Extrada nueva (1855) AMP, 59/20 --;
- Estrada nueba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Extrada menor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Extrada nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Extrada nueba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Estrada-nueva (1873) AMG, 0019/002 --;
- Extrada nueba (1875) AMG, 0105/002 --; o también llamada echechubarri
- Estrada nueba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Extrada nueva (1880) AMG, 0082/012 --;
- Extrada nueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Estradabarri (1928) AMG, 0036/009 --;
- Estradabarri (1929) AMG, 0113/001 --; Soroa / Huerta
- Estrabarri (1930) AMG, 0003/001 --;
- Libarona (2009/04) BECA01 473; Etxea / Casa
- Estratabarri (2009/07) BECA02 1401;

Estrataburu 912

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505818 Y: 4807076 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque parece significar en euskera 'sobre la estrada', en realidad hace referencia al caserío
- 214 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Estratakoetxe y debe entenderse como 'sobre el caserío Estrada', con posposición a ese nombre del
sustantivo buru 'cabeza, parte superior'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Estrataburu (1774) AMG, 0099/001 --;
- Estrada buru (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Estrada-buru (1956) AMG, montes --;
- Estrataburu (2009/04) BECA01 912; Mendimalda / Ladera

Estratakoetxe 55

Alonimoak / Alónimos: Estratakoetxezarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505774 Y: 4807135 Alt.:
Oharrak / Notas: Estrata o estratza son las formas castizas eusquéricas para designar las estradas. El topónimo
significa por tanto 'casa de la estrada', con el nombre citado, el genitivo -ko 'de' y el genérico etxe
'casa'. Fue derribado a principios del siglo XXI y su nombre se utiliza en la actualidad para designar el
parque cercano. La forma Estratakoetxezarra 'Estratakoetxe vieja', hace referencia a la construcción
hacia 1820 de una casa nueva cerca de allí, hoy conocida como Etxetxubarri.
Alguno de los testimonios se refiere a los terrenos o huertas del caserío, no a la propia vivienda.

Ahozkoak / Orales: - estráta (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 210; (Aurria / Ruina).


- estráta (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 210; (Aurria / Ruina).
- estráta, estráda (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 210; (Aurria / Ruina). estráta, estráda
(gaztelaniaz).
- Estráda (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Estráda (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Estráta (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Estráta (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/02/05) Gorliz-03 C 01;
- Estráda (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Estrada (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Estráda (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Estrada (1683) AFV-J-C 1531/021;
- Estrada (1700) AFV-J-C 1531/021;
- Estrata (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Estrata (1704) FOG.KER nº 36, pág. 140; Bº de Ibarra. Lzº Ibarra
- Estrada (1713) AMG, 0096/001 --;
- Estratacoechea (1734) AMG, 0095/001 --;
- Estratacoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Estrata coechea (1739) AMG, 0095/001 --;
- Estrada (1743) AMG, 0095/001 --;
- Estarta (1745) FOG.KER nº 24, pág. 357; Nicolás Arteaga
- Estrada (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Estrata (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Estrada (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Estartacoeche (1796) FOG.KER nº 03, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Arteaga
- Estrada (1796) FOG.KER nº 12, pág. 628; Bº de Gamíniz. Jfª Orbeta
- Estrada (1798) AMG, 0096/001 --;
- Estrada (1799) APG, 9A-235/10-II --;

- 215 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Estrada (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Extrada (1811) AMG, 0089/001 --;
- Estrada (1811) AFV-J-C 3387/016;
- Estrada (1811) AFV-J-CAV 2621/017;
- Estratacoechea (1811) AFV-J-CAV 2621/017;
- Extrada (1811) AFV-J-CAV 2621/017;
- Estrada (1813) AMG, 0104/001 --;
- Estrada mitad (1814) AMG, 0090/001 --;
- Estrada (1816) AMG, 0094/001 --;
- Estrada (1822) AMP, 52/1 --;
- Estrada (1822) AMG, 0093/001 --;
- Estrada bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Estrada vieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Estrada vieja (1828) AMG, 0093/001 --;
- Estrada vieja (1836) AMG, 0104/001 --;
- Estrada vieja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Extrada-vieja (1842) AMG, 0061/007 --;
- Estrada (1845) AMG, 0092/001 --;
- Estrada (1846) AMG, 0092/001 --;
- Extrada vieja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Extrada vieja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Extrada-vieja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Extrada-vieja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Extrada vieja (1855) AMP, 59/20 --;
- Estrada vieja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Estrada (1860) AMG, 0013/038 --;
- Estarta (1866) AFV-J-JPIB 1984/006;
- Extrada bieja (1872) AMG, 0013/016 --;
- Estrada (1872) AMG, 0006/001 --;
- Extrada (1872) AMG, 0013/016 --;
- Extrada bieja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Extrada-mayor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Estarta (1873) AMG, 0019/003 --;
- Estrada (1873) AMG, 0006/001 --;
- Extrada bieja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Extrada bieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Esterada (1875) AMG, 0105/002 --;
- Estrada bieja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Extrada bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Estrada bieja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Extrada bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Extrada bieja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Estrada (1888) AMG, 0015/019 --;
- Estrada (1894) AMG, 0105/003 --; Basetxea / Caserío
- Extrada (1895) AMG, 0025/001 --; Basetxea / Caserío
- Estarta (1898) AMG, 0015/009 --;
- Estrada (1905) AMG, 0015/002 --;
- Extrada (1908) AMG, 0027/020 --;
- Extrada (1910) AMG, 0107/001 --;
- Estrada (1919) AMG, 0102/001 --;
- Extrada (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Extrada (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Extrada (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Extrada (1924) AMG, 0002/008 --;
- Extrada (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Estrada (1926) AMG, 0060/001 --;
- Extrada (1927) AMG, 0035/002 --;
- Estrada (1928) AMG, 0036/009 --;
- Estrada (1929) AMG, 0003/001 --;

- 216 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Estrada (1929) AMG, 0113/001 --;
- Estrada (1929) AMG, 0109/002 --;
- Estrada (1929) AMG, 0036/008 --;
- Estrada (1930) AMG, 0128/007 --;
- Estrada (1930) AMG, 0052/010 --;
- Estrada (1930) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Estrada (1936) AMG, 0038/022 --; Basetxea / Caserío
- Estrada (1936) AMG, 0038/021 --;
- Estrada (1938) AMG, 0078/005 --;
- Estrada (1944) AMG, 0038/004 --;
- Estratakoetxea (2009/04) BECA01 55; Basetxea / Caserío
- Estratakoetxe (2009/07) BECA02 55;

Estratakoetxe parkea 1275

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lorategia / Parque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505697 Y: 4807126 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre del desaparecido caserío Estratakoetxe, al que se añade el préstamo genérico parke
'parque' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el parque Estratakoetxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Estrada (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Extrada (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Extrada
- Estrada (1929) AMG, 0113/001 --; Soroa / Huerta
- Estrada (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Estratakoetxe (2007) GKZ-09-01 --;
- Estratakoetxea (2009/04) BECA01 1275; Lorategia / Parque
- Estratakoetxe parkea (2009/07) BECA02 1275;

Estrataurreko biribilgunea 1477

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505762 Y: 4807102 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al desaparecido caserío Estratakoetxe. A la forma abreviada Estrata 'estrada', se
pospone el sustantivo aurre 'delante, zona delantera', el genitivo -ko 'de', el genérico biribilgune
'rotonda, glorieta' y el determinante -a 'la'. Aunque pudiera traducirse como 'la rotonda ante la estrada',
debe entenderse como 'la rotonda de delante del caserío Estrata(koetxe)'.
No está en el callejero porque carece de portales, pero se propone su inclusión en el mismo, por ser
una referencia útil tras los últimos cambios urbanísticos operados en Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Extrada-aurre (1924) AMG, 0059/004 --;
- Estrataurreko biribilgunea (2009/12) BECA03 1477;

Etxabarrigoikoa 1036

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa nueva de arriba', del euskera etxe 'casa', barri 'nueva', goi 'arriba, parte
alta', el genitivo -ko 'de' y el artículo final -a 'la'.
Heredad junto a la ermita de Agirre, cuya ubicación exacta desconocemos.

- 217 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echavarrigoicoa (1727) AFV-J-C 2636/007; Heredad junto a la hermita de Andra Mari
- Etxabarrigoikoa (2009/04) BECA01 1036; Soroa / Heredad

Etxaspetxaroa 380

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'jaro de Etxaspe', donde debemos suponer que Etxaspe era el nombre de otra
entidad, quizá una casa. Etxaspe es, a su vez, un derivado de Etxe 'casa', que quizá contenga el
sufijo -pe 'bajo'. Como genérico que es, txaroa 'jaro, jaral' lleva artículo -a 'el'.
Heredad cuya ubicación precisa nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echaspecharoa (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Echaspe charoa (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Etxaspetxaroa (2009/04) BECA01 380; Soroa / Heredad

Etxatxu 377

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505240 Y: 4807609 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en castellano 'casita', de etxe 'casa' y el sufijo diminutivo -txu. Tiende a tomar la marca -s de
plural castellano.
Hubo otra casa de este nombre en Elexalde. También se documenta para denominar la huerta aneja.
Alguno de los testimonios históricos se referirá posiblemente a la casa Etxatxu de Elexalde. Uno de
los de 1924 se refiere a una casa Etxatxu lindante con Plentzia, por lo que difícilmente puede ser
ninguna de las dos que registramos con este nombre.

Ahozkoak / Orales: - etxátxu (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 199; (Baserria / Caserío).


- etxátxu(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 199; (Baserria / Caserío). etxátxurè, etxátxus
(erdal ahoskapena).
- etxátxu (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 199; (Baserria / Caserío).
- Etxátxus (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Etxátxus (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- etxatxus (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Etxatxus (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Etxátxú (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Etxátxus (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Etxétxus (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Etxátxus (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Etxátxus (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Echachu (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Echachu (1798) AMG, 0096/001 --;
- Echachu (1811) AMG, 0089/001 --;
- Echachu (1813) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1814) AMG, 0090/001 --;
- Echachu (1822) AMP, 52/1 --;
- Echachu (1822) AMG, 0093/001 --;
- Echachu (1823) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ychachuy (1826) AFV-J-C 1066/034;
- Ychachui (1826) AFV-J-C 1066/034; o Echachu
- Echachu (1826) AFV-J-C 1066/034;
- Hechachu (1827) AFV-J-C 0006/008;
- 218 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Echachu (1828) AMG, 0093/001 --;
- Echechu (1828) AFV-J-C 0957/016;
- Echachu (1829) AFV-J-C 0005/018;
- Echachu (1830) AFV-J-C 0855/011;
- Echuchu (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Echechu (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Echachu (1836) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1840) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1842) AMG, 0094/001 --;
- Echachu (1842) AMG, 0092/001 --;
- Echachu (1845) AMG, 0092/001 --;
- Echachu (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Echachu (1846) AMG, 0092/001 --;
- Echachu (1847) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1851) AMG, 0104/001 --;
- Echachu (1854) AMG, 0013/038 --;
- Echachu (1857) AMG, 0063/002 --;
- Echachu (1857) AMG, 0087/014 --;
- Echachu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Echachu (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Echachu (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Echachu (1872) AMG, 0013/016 --;
- Echachu (1873) AMG, 0013/016 --;
- Echachu (1874) AMG, 0013/016 --;
- Echachu (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Echachu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Echachu (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Echachu (1879) AMG, 0019/009 --;
- Echachu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Echachu (1888) AMG, 0015/019 --;
- Echachu (1889) AMG, 0067/001 --;
- Echachu (1890) AMG, 0067/002 --;
- Echachu (1895) AMG, 0069/003 --;
- Echachu (1898) AMG, 0015/009 --;
- Echachu (1916) AMG, 0107/003 --;
- Echechu (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Echachu (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Echechu (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Echechu (1924) KHIST 2;
- Echachu (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Echechu (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. "Éste caserío está declarado en un
padrón de la Villa de Plencia, por ser de dicha jurisdicción, aunque los pertenecidos están en la
jurisdicción de Gorliz"
- Echeachu (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Echachu (1926) AMG, 0060/001 --;
- Echachu (1927) AMG, 0035/010 --;
- Echachu (1933) AMG, 0098/001 --;
- Echachu (1934) AMG, 0037/005 --;
- Echachu (1934) AMG, 0114/002 --;
- Echachu (1934) AMG, 0056/003 --;
- Echachu (1934) AMG, 0129/004 --;
- Echachu (1936) AMG, 0038/021 --;
- Echachu (1937) AMG, 0114/004 --;
- Echachu (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Echachu (1944) AMG, 0038/004 --;
- Etxatxu (Caserío) (2002) Deiker 34560;
- Etxatxu (2004) BG 03;
- Etxatxu (2008) PAU08 V-14; Parcela de terreno de forma triangular del pertenecido o heredad
Uribarrieta de la casería Etxatxu en Gorliz, barrio Uresaranse.
- Etxatxu (2009/04) BECA01 377; Basetxea / Caserío
- 219 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Etxatxu 1608

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505237 Y: 4807624 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de la huerta aneja al caserío Etxatxu de Urezarantza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echechu (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Echechu (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Etxatxu (2009/12) BECA03 1608;

Etxatxu 1607

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505343 Y: 4806950 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en castellano 'casita', de etxe 'casa' y el sufijo diminutivo -txu. Tiende a tomar la marca -s de
plural castellano.
Caserío en Elexalde que se sitúo frente a la casa Altamira. Aunque sin duda la casa actual no es la
original citada en la documentación, nosotros las identificamos. Hay otra casa de este nombre en
Urezarantza. Al parecer hubo taberna, lo que podría indicar que se puede identificar con la casa
documentada como Agirrena en Elexalde, cuya ubicación no hemos sabido precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echachu (1796) FOG.KER nº 20, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Ibarra
- Echechu (1827) AFV-J-C 0006/008; Enfrente de Altamira
- Echachu (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Echechu (1905) AMG, 0015/002 --;
- Iberrechuiqui (1944) AMG, 0038/004 --;
- Etxatxu (2009/12) BECA03 1607;

Etxealai 1805

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505190 Y: 4807736 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera literalmente 'casa alegre', de etxe 'casa' y el adjetivo alai 'alegre'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Etxe Alai (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, junto al portal
- Etxealai (2009/12) BECA03 1805;

Etxealdapa 1219

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505643 Y: 4807211 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera etxe 'casa' y aldapa que en general significa 'cuesta', pero que en la
comarca suele indicar más bien 'huerta'. Significaría por lo tanto 'huerta de la casa', seguramente en
referencia a la cercana casa Ibarretxe.

- 220 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echealdapa (1769) AFV-J-C 1229/009; Heredad tras Ybarreche
- Echealdapa (1774) AFV-J-C 1155/043; Heredad de Ybarreche
- Etxealdapa (2009/04) BECA01 1219; Soroa / Heredad

Etxealdesolo 1037

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'huerta junto a la casa', del euskera etxe 'casa', alde 'zona próxima, junto a' y el
genérico solo 'huerta, heredad'. Al parecer tomaba la marca -s de plural castellano.
Heredad en Fao, Urezarantza, pero cuya ubicación précisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echealdesolos (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Etxealdesolo (2009/04) BECA01 1037; Soroa / Heredad

Etxealtu 786

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Literalmente 'casa alta', del euskera etxe 'casa' y el préstamo corriente y castizo altu 'alto, elevado'.
Casa y huerta sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cetxealtu (1942) AMG, 0038/009 --; Lur saila / Terreno
- Eche-Alto, Eche-Alvo (1945) AMG, 0038/001 --; = Eche-Alvo
- Etxealtu (2009/04) BECA01 786; Etxea / Casa

Etxeaurre 379

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'ante a la casa', de etxe 'casa' y aurre, sustantivo que pospuesto significa
'delante de, frente a'.
Heredad en Gandia sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeaurre (1956) AMG, montes --;
- Echeaurre (2004) PRUEG-3 p.55;
- Echeaurre (2004) PRUEG-3 p.17;
- Echeaurre (2004) PRUEG-3 p.10;
- Etxeaurre (2009/04) BECA01 379; Soroa / Heredad

Etxeazpi 1218

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:

- 221 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Siginfica literalmente 'bajo la casa' del euskera etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto azpi 'parte de
abajo, debajo de'. A veces toma la -s marca de plural en castellano, con una -e- precedente, lo que
pudiera indicar que se hayan utilizado con artículo final, Etxeazpia(k).
Heredades en Gandia sin ubicación conocida. Hay también Etx(e)azpi en Urezarantza (sinónimo de
Baraizazpi) y Elexalde (además del sinónimo de Mellikaondo).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeaspi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Yrabien
- Echeaspies (2004) PRUEG-3 p.44;
- Echearpies (2004) PRUEG-3 p.17;
- Etxeazpi (2009/04) BECA01 1218; Soroa / Heredad

Etxeazpi 378

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Siginfica literalmente 'bajo la casa' del euskera etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto azpi 'parte de
abajo, debajo de'. Uno de los testimonios de 1944 lleva además -e final, que pudiera ser el
determinante -a, con cierre vocálico producido por la -i- precedente.
Heredad de ubicación no conocida en Elexalde, propiedad de la casa Axeo en 1924 y de
Estratakoetxe en 1923. Quizá se trate de fincas diferentes. Hay otros Etx(e)azpi en Elexalde
(Mellikaondo), en Urezarantza (Baraizazpi) y Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeaspi (1883) AFV-J-JPIB 3875/012; Lur sailak / Terrenos
- Echeaspi (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Extrada
- Echeazpi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Ageo
- Echiaspi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Echeaspi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Eche-aspie (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Echeaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Etxeazpi (2009/04) BECA01 378; Soroa / Heredad

Etxebarri 1714

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505096 Y: 4805519 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa nueva', del euskera etxe 'casa' y barri 'nueva'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Etxebarri (2009/06/21) CG09 --; Información facilitada por uno de los propietarios
- Etxebarri (2009/12) BECA03 1714;

Etxebarri 785

Alonimoak / Alónimos: Ibarretaetxebarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505271 Y: 4806913 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa nueva', del euskera etxe 'casa' y el adjetivo barri 'nueva'. En ocasiones toma la marca -
s de plural castellano. Hay tres testimonios del siglo XIX en que se antepone el nombre del barrio al
de la casa para especificar a qué Etxebarri se refiere, pues es un nombre de casa muy común. En
todos ellos el barrio aparece denominado Ibarreta, con -s plural final del castellano. En uso oral,
también Etxebarri toma esta -s de plural castellano, hasta el punto de que llega a declinarse en plural

- 222 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
en euskera: Etxebarritati.
El compuesto Ibarraiturribaltzaga que se documenta en 1737 no sabemos si se refiere exactamente a
esta casa, a Ibarrajazintoena o a (Ibarra)zabalena.

Ahozkoak / Orales: - etzebárri (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 183; (Aurria / Ruina).


- etzebárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 183; (Aurria / Ruina).
- etzébarri(s) (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 183; (Aurria / Ruina). etzébarri, etzébarris (erdal
ahoskeraz). bota zuten
- Etxebárris (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Etxebárris (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Etxebárritati (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Etxebárri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Etxebárri (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Basetxea / Caserío
- Etxebárri (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Echavarri (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Echavarri (1725) AFV-J-C 3350/009;
- Ybarra Yturribalzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- casa nueba (1796) FOG.KER nº 41, pág. 629; Bº de Ibarra. la casa nueba de J. Antº Cucullu
- Echebarri (1811) AMG, 0089/001 --;
- Echebarri (1813) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1813) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1814) AMG, 0090/001 --;
- Echevarri (1816) AMG, 0094/001 --;
- Echebarry (1823) AMG, 0104/001 --;
- Echebarri (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Echevarri (1828) AMG, 0093/001 --;
- Echevarri (1828) AMG, 0093/001 --;
- Echevarri (1836) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1840) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1840) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1842) AMG, 0092/001 --;
- Echevarri (1842) AMG, 0094/001 --;
- Echevarri (1842) AMG, 0094/001 --;
- Eche barri (1845) AMG, 0092/001 --;
- Echevarri (1846) AMG, 0092/001 --;
- Echevarri (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Echevarri (1847) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1847) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1851) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1851) AMG, 0104/001 --;
- Echevarri (1854) AMG, 0013/038 --;
- Echevarri (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Echevarri (1854) AMG, 0013/038 --;
- Echevarri (1855) AMP, 59/20 --;
- Echevarri (1857) AMG, 0087/014 --;
- Echevarri (1857) AMG, 0087/014 --;
- Echevarri (1860) AMG, 0013/038 --;
- Casa nueba (1873) AMG, 0019/003 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0013/017 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybarretas Echebarri (1873) AMG, 0013/018 --;
- Echebarri (1873) AMG, 0013/018 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0019/002 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0082/015 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0019/002 --;
- Echavarri (1874) AMG, 0013/016 --;
- Ybarretas Echavarri (1874) AMG, 0013/016 --;
- Echevarri (1875) AMG, 0006/001 --;
- 223 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Echebarri (1875) AMG, 0006/001 --;
- Echevarri (1876) AMG, 0019/007 --;
- Echevarri (1879) AMG, 0019/009 --;
- Echevarri (1879) AMG, 0019/009 --;
- Echevarri (1880) AMG, 0015/030 --;
- Echevarri (1880) AMG, 0082/012 --;
- Echevarri (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ybarretas echebarri (1880) AMG, 0015/030 --;
- Echevarri (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Echebarri (1884) AMG, 0066/001 --;
- Echevarri (1888) AMG, 0015/019 --;
- Echevarri (1888) AMG, 0015/019 --;
- Etxebarri (1898) AMG, 0015/009 --;
- Echevarri (1905) AMG, 0015/002 --;
- Echevarri (1930) AMG, 0036/004 --;
- Echévarri (1930) AMG, 0003/001 --;
- Echevarri (1930) AMG, 0109/002 --;
- Echevarri (1944) AMG, 0038/004 --;
- Etxebarri (2009/04) BECA01 785; Basetxea / Caserío
- Ibarretaetxebarri (2009/04) BECA01 1203; Etxea / Casa

Etxebarrialde 679

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505078 Y: 4806304 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'zona de Etxebarri', donde Etxebarri sería nombre de casa o apellido que, a su
vez, significa 'casa nueva', del euskera etxe 'casa' y el adjetivo barri 'nueva'. A este nombre se
pospone el sustantivo alde 'lado próximo, zona cercana'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echévarri-álde (1860) NOM1860 10, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Echevarrialde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Echevarri-alde (1887) AMG, 0022/011 --; 6 edificios, 7 familias
- Echevarri-alde (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Etxebarrialde (2009/04) BECA01 679;

Etxebarrimendi 1611

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504885 Y: 4806445 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Etxebarrimendi.
Se trata de la ladera de Guzurmendi que mira hacia el barrio San José, en evidente relación con la
casa Etxebarrimendi, popularmente llamada el Noticiero.

Ahozkoak / Orales: - Etxebarriméndi (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Mendia / Monte


- Etxebarriméndi (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Etxebarri-mendi (1931) AMG, 0082/004 --;
- Etxebarri-mendi (1931) AMG, 0129/001 --;
- Echevarri-mendi (1934) AMG, 0056/003 --;
- Echevarri-mendi (1938) AMG, 0078/005 --;
- Echevarri-Mendi (1939) AMG, 0078/002 --;
- Echevarrimendi (1944) AMG, Amillaramiento --; Mahastia / Viñedo
- Echevarri Mendi (2002) SRGMU-1 B1371115;
- Etxebarrimendi (2009/12) BECA03 1611;
- 224 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Etxebarrimendi 52

Alonimoak / Alónimos: Noticiero Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504860 Y: 4806550 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'monte de Etxebarri', en referencia al nombre de casa o al apellido Etxebarri,
seguido del genérico mendi 'monte'. A su vez, Etxebarri significa 'casa nueva', del euskera etxe 'casa'
y el adjetivo barri 'nueva'. El nombre popular Noticiero, se debe a que su primer propietario era
periodista del diario Noticiero Bilbaino.
Conocida casa de veraneo en lo alto de Guzurmendi, una de las primeras villas de este tipo que hubo
en la zona y que goza de una excelente posición sobre el barrio Areantza y las playas. Hay algunos
datos de interés sobre esta edificación en el trabajo de Goikoetxea (2008) que citamos.

Ahozkoak / Orales: - Etxebarriméndi (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - El Noticiero (1924) KHIST 2; Etxea / Casa
- Echevarri-mendi (1925) AMG, 0034/004 --; Gamiz
- Echevarri-mendi (1928) AMG, 0109/002 --;
- Echevarri-mendi (1929) AMG, 0036/008 --; Soloa / Finca
- Echebarri-Mendi (1931) AMG, 0036/013 --; Gamiz
- Echebarri-mendi (1931) AMG, 0098/001 --;
- Echevarri-mendi (1932) AMG, 0036/015 --; Gamiz
- Echevarrimendi (1933) AMG, 0098/001 --;
- Echevarrimendi (1933) AMG, 0036/014 --;
- Echevarrimendi (1933) AMG, 0114/002 --;
- Echevarri-mendi (1933) AMG, 0098/001 --;
- Echevarri-mendi (1934) AMG, 0037/005 --;
- El Noticiero (1934) EDV-25 1B;
- El Noticiero Bilbaino (1934) AMG, 0129/004 --;
- Echevarri-mendi (1934) AMG, 0114/002 --;
- Echevarri-mendi (1936) AMG, 0114/003 --;
- El Noticiero (1940) IGC-37 37;
- Echevarri-Mendi (1943) AMG, 0038/005 --;
- Noticiero, El (2008) GOIK 43-44;
- Etxebarrimendi (2009/04) BECA01 52;
- El Noticiero (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle

Etxebarrimendi kalea 1276

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504871 Y: 4806451 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Etxebarrimendi, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico kale 'calle' con determinante -a
'la'. Significa 'la calle Etxebarrimendi'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echebarrimendi (1941) AMG, 0038/011 --; Errepidea / Carretera
- Etxebarria estrata (1989) GKZ-89 --;
- Etxebarria estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Etxebarria estrata (2009) G09-01 D3;
- Etxebarrimendibidea (2009/04) BECA01 1277; Bidea / Camino
- Etxebarrimendi (2009/04) BECA01 1276; Estrata / Estrada
- Etxebarrimendi kalea (2009/07) BECA02 1276;

Etxeburu 1145

- 225 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'sobre la casa', del euskera etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte
superior'.
Heredad en Urezarantza cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Etxeburu (2009/04) BECA01 1145; Soroa / Heredad

Etxeondo 1613

Alonimoak / Alónimos: Etxeondoko mahastia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a la casa', del euskera etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto ondo 'lado cercano, junto
a'. Desgraciadamente no sabemos a qué casa hace referencia. La forma documentada Etxeondoko
mahastia sería más precisamente una viña, del euskera mahasti 'viña'.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeondocomastie (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Echeondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Etxeondo (2009/12) BECA03 1613;

Etxeondoa 382

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505798 Y: 4807138 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a la casa', del euskera etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto ondo 'lado cercano, junto
a'.
Heredad de la casa Estratakoetxe, situada a su lado. Los terrenos al oeste del caserío, actual
Estratakoetxe parkea, eran pertenecidos de la casa Bidetxena, no de Estratakoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Extrada
- Echeondoa (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Etxeondo (2009/04) BECA01 382; Soroa / Heredad
- Etxeondoa (2009/12) BECA03 382;

Etxeoste 1402

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505039 Y: 4805154 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'tras la casa', del euskera etxe 'casa' y oste, sustantivo pospuesto que significa
'trasera, detrás de' y que se refiere a la trasera del caserío Irabien.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeoste (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertencido al caserío Yrabien
- Etxeoste (2009/04) BECA01 383; Soroa / Heredad

- 226 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Etxeostegi 383

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505455 Y: 4807718 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'loma tras la casa', del euskera etxe 'casa', el sustantivo pospuesto oste 'trasera, detrás de' y
el genérico hegi 'loma, ladera'. Se trata de la trasera del caserío Lopategi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeostegui (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad. Pegante a la casa Lopategui
- Etxeostegi (2009/12) BECA03 383;

Etxeostengosolo 1403

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505631 Y: 4806507 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'huerta más trasera de la casa', del euskera etxe 'casa', el sustantivo oste 'trasera,
detrás de', el sufijo superlativo -en, el genitivo -ko 'de', cuya inicial se sonoriza por acción de la -n
precedente, y el genérico solo 'huerta, heredad'. Al parecer se trataba de la trasera del caserío Melika.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeostinco solo (1858) AFV-J-JPIB 1693/004; Heredad de Melica
- Osteingosolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Etxeostengosolo (2009/12) BECA03 1403;

Etxetxubarri 150

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505842 Y: 4807091 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'casilla nueva', del euskera etxe 'casa', el sufijo diminutivo -txu y el adjetivo barri
'nueva'. En 1930 documentamos -berri, lo que no debe entenderse de ningún modo como una forma
arcaica en la que aún la -rr- precedente no hubiese provocado la apertura vocálica (berri > barri,
fenómeno habitualmente llamado rotacismo). La forma berri es muy improbable en el dialecto
vizcaino, y menos aún en la zona occidental, si bien las vocales -i- o -u- precedentes pueden
ocasionar el cierre vocálico de esa -a- de barri, como ocurre en este caso o, muy frecuentemente, en
el genérico lubarri 'noval, rotura' (> luberri). La forma castiza dialectal en Bizkaia es invariablemente
barri, y así debe escribirse en sus topónimos.
El testimonio de 1875 cita Extrada nueba como sinónimo de Etxetxubarri, si bien Estratabarri es
actualmente el nombre de la casa inmediatamente inferior a Etxetxubarri.

Ahozkoak / Orales: - etxétxu bárri (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 211; (Etxea / Casa).
- etxétxu bárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 211; (Etxea / Casa).
- etxetxubárri (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 211; (Etxea / Casa).
- Etxetxubárri (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Etxea / Casa
- Etxétxubárri (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Etxetxubárri (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Basetxea / Caserío
- Etxetxubárri (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Etxetxubárris (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Etxetxubárri (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Etxetxubárri (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Etxea / Casa
- Etxetxubárri (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Etxea / Casa
- Etxetxubárri (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Extrada nueba (1875) AMG, 0105/002 --; o también llamada echechubarri

- 227 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Echechuvarri (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Echechubarri (1898) AMG, 0015/009 --;
- Chuchubarri (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Echechubarri (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. "o Extrada-aurre"
- Echechubarri (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Chuchubarri (1924) KHIST 2;
- Echechubarri (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Echechubarri (1926) AMG, 0060/001 --;
- Echechubarri (1929) AMG, 0113/001 --;
- Echechuberri (1930) AMG, 0036/004 --;
- Echechubarri (1930) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Echechubarri (1936) AMG, 0038/021 --;
- Echechubarri (1941) AMG, 0038/011 --;
- Echechubarri alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Echechubarri (1944) AMG, 0038/004 --;
- Etxetxubarri (2009/04) BECA01 150; Etxea / Casa

Etxetxubarriburu 1146

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505888 Y: 4807075 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'sobre Etxetxubarri', en referencia a la casa de este nombre, al que se pospone
el sustantivo buru 'cabeza, zona superior'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echechubarri buru (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Echechuvarriburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Etxetxubarriburu (2009/04) BECA01 1146; Soroa / Heredad

Etxetxubarriondo 1606

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505828 Y: 4807105 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar en euskera 'junto a Etxetxubarri', en referencia a la casa de este nombre, al que se
pospone el sustantivo ondo 'lado próximo, cerca de, junto a'. Aún en 1944 el topónimo conservaba la
forma Etxa-, habitual para el vocablo Etxe 'casa' en composición.
Como el nombre indica, hace referencia a la huerta que hay junto a la casa Etxetxubarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echachu barriondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Etxetxubarriondo (2009/12) BECA03 1606;

Etxetxueta 381

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504772 Y: 4806280 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'lugar de las casitas', de etxe 'casa', el sufijo diminutivo -txu y el sufijo locativo -
eta.
Se trataba de una heredad propiedad de la casa Axeomasti y su nombre puede resultar útil para el
posible desarrollo urbanístico de la zona.

- 228 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echechueta (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Echechueta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Echechueta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Echechueta (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Etxetxueta (2009/04) BECA01 381; Soroa / Heredad

Etxezarra 1830

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505087 Y: 4807160 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'la casa vieja', del euskera etxe 'casa', zahar 'vieja, antigua' y el artículo
final -a 'la'.
Actualmente se trata de un bloque de viviendas que seguramente se alzó sobre el solar del caserío
de ese nombre y que lo conserva en la actualidad.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echezarra (1709) AFV-J-C 1731/010;
- Echesarra (1721) AFV-J-C 1731/010;
- Echezarra (1724) AFV-J-C 1731/010;
- Etxe-Zarra (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada norte
- Etxezarra (2009/12) BECA03 1830;

Etxezuri 100

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Casa Blanca


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504633 Y: 4806318 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa blanca', del euskera etxe 'casa' y zuri 'blanca'. Al parecer el nombre
castellano Casa Blanca ha tenido cierta tradición al menos entre los escribanos, aunque dudamos
que esos datos reflejen su uso popular en los siglos XVIII y XIX.
Casa en el barrio de Gamiz, que presumiblemente estuvo en el solar que hoy ocupa el bloque de
pisos que ha adoptado el nombre. Etxezuria es también nombre del caserío Txakoliñena en Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Casa Blanca, La llamada (1796) FOG.KER nº 11, pág. 628; Bº de Gamíniz. de esta Anteiª.
[traducción de Eche Zuri]
- Casa Blanca (1798) AMG, 0096/001 --;
- Casa Blanca (1814) AMG, 0090/001 --;
- Casa Blanca (1816) AMG, 0094/001 --;
- Casa Blanca (1823) AMG, 0104/001 --;
- Casa Blanca (1836) AMG, 0104/001 --;
- Casa Blanca (1840) AMG, 0104/001 --;
- Casa Blanca (1842) AMG, 0092/001 --;
- Casa Blanca (1851) AMG, 0104/001 --;
- Casa Blanca (1857) AMG, 0087/014 --;
- Casa Blanca (1872) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Casablanca (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Casa blanca (1873) AMG, 0013/017 --;
- Echezuri (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Casa Blanca (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Casa Blanca (1876) AMG, 0019/007 --;
- Casa Blanca (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Casablanca (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Casa Blanca (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz

- 229 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Casa Blanca (1908) AMG, 0027/020 --; Gamiz
- Casa Blanca (1919) AMG, 0032/012 --; Gamiz
- Casablanca (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Casa Blanca (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Etxezuri (2009/04) BECA01 100; Etxea / Casa
- Etxezuri (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Etzandarri 1615

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506692 Y: 4809552 Alt.: 216
Oharrak / Notas: El componente final del topónimo es con toda seguridad el genérico eusquérico harri 'piedra'. La
primera parte se ha relacionado tradicionalmente con etzan 'tumbada', pero esta hipótesis tiene
algunos inconvenientes. En primer lugar Etzanda sería un adverbio, no un adjetivo, lo que impediría la
composición del topónimo por simple yuxtaposición de los elementos, pues exigiría un -ko- para
relacionarlos (*Etzanda-ko-harri). La pretendida acepción 'piedra tumbada', justificable por ciertos
extraplomos que muestra su fisonomía, nos daría un topónimo como *Arrietzana. Por otra parte, la
forma vizcaína castiza para 'tumbar', más que etzan sería etzun, especialmente en las variedades
occidentales donde se enmarca dialectalmente Gorliz. En consecuencia, no nos atrevemos a dar un
étimo seguro para el primer componente.
Da nombre también al acantilado que cae haste la misma orilla del mar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Etxandarri (1982/09) DúoCosta 20, 416. orr.; El kantil está al N mismo de Etxandarri, debajo del
camino de Urzuriaga
- Etxandarri (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 215,31 m
- Etzandarri (2009/12) BECA03 1615;

Etzandarri 795

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506464 Y: 4809615 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver monte Etzandarri.

Ahozkoak / Orales: - etxandarri (1986) Deiker-0748 037-31 003; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- etxandárri (2001/11/25) Deiker-7245 037-31 A 003; (Labarra / Acantilado).
- etxandárri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 003; (Labarra / Acantilado).
- Etzandárri (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Kostaldea / Costa
- Atzándarrire (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Etxandarri (1981) MTN 037-II;
- Etzandarri (1982/09) DúoCosta 14, 421-422. orr.; Su nombre se refiere a la fisonomía de
pliegues inclinados que presenta el acantilado del monte Usuriaga. La zona de pesca queda
debajo del acantilado con un talud negativo. Peña inclinada. Tiene bajada por la campa del
monte Ursuriaga y es muy pronunciada y relativamente peligrosa para el novato
- Etxandarri [kantil] (1982/09) DúoCosta 20, 416. orr.; El kantil está al N mismo de Etxandarri,
debajo del camino de Urzuriaga
- Puntas de Etzandarri (1982/09) DúoCosta 13 [Usuripe], 421. orr.; Debajo del manantial.
Denominación que recibe esta playa de arribolas, la Playa de Usuripe, de unos 250 metros de
longitud, teneindo su mejor pesca en los extremos:
Trampas de Usuripe, de acceso por el camino de Axpe.
Puntas de Etzandarri, ídem por la bajada de Etzandarri
- Etzandarri (1982/09) DúoCosta 14 [Etzandarri], 422. orr.; Los pescadores de cierta edad de
Usaranse van a las piedras graníticas y cubiertas de lapasorri de Etzandarri a la pesca de
Lebarburusko y Angilibizarres con sartas
- Etzandarri (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa

- 230 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Etzandarri, Puntas de (1982-1983) AEFDúo 70, 255. orr.; La costa ofrece una fisonomía de
pliegues inclinados propia del acantilado del monte Urzurri. Se destaca la "Peña del Camello"
- Etzandarri (1989) GKZ-89 --;
- Etzandarri (1990) UK --; Lemoiz y Gorliz
- Etxandarri (2004) BG 03; Punta
- Etzandarri (2007) GKZ-09-02 --;
- Atzandarri (2008) GOIK 22;
- Etzandarri (2008) GOIK 21;
- Echandarri (2008) GOIK 21;
- Etzandarri (2009) G09-02 --; Kostaldea / Costa
- Etzandarri (2009/04) BECA01 795;

Eulena 101

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505034 Y: 4805911 Alt.:
Oharrak / Notas: El sufijo -ena que indica propiedad de una casa es bastante evidente, pero ignoramos qué pueda ser
el Eul- precedente, también presente en el caserío Euleta. En cualquier caso, lleva artículo final -a 'la
casa de...'. Además del testimonio oral, vemos que ya en 1867 sufría la habitual parágoge o adición
de -e final, sustituyendo a dicho artículo final, como consecuencia de su uso declinado en euskera
(Euleneko, Eulenetik, Eulenera, etc.) y como asimilación a la vocal precedente (-e-a > -e-e).

Ahozkoak / Orales: - euléne (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 313; (Baserria / Caserío). Baserri handia izan zen;
gaur egun txalet handi bat dago leku horretan.
Dokument. / Document.: - Eulene (1867) AMG, 0063/016 --;
- Euleena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Eulena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Eulena (1924) AMG, 0078/012 --;
- Eulena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Eulene (1944) AMG, 0038/004 --;
- Eulena (2009/04) BECA01 101; Etxea / Casa

Euleta 197

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505377 Y: 4807069 Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos qué haya detrás del primer componente Eul-, también presente en el nombre del
caserío Eulena. En este caso, lleva el sufijo locativo -eta, lo que contribuye a que tome a menudo la
marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - euléta (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 197; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- euléta (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 197; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- euléta(s) (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 197; (Aurria / Ruina). euléta, eulétas (erdal
ahoskapena). bota zuten
- Eulétas (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Eulétas (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Euleta (1720) AMG, 0095/001 --;
- Uleta (1737) AMG, 0095/001 --;
- 231 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Euleta (1743) AMG, 0095/001 --;
- Euleta (1744) AMG, 0095/001 --;
- Euleta (1796) FOG.KER nº 33, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Antº Arechabaleta
- Euleta (1798) AMG, 0096/001 --;
- Euleta (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Euleta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Euleta (1813) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Euleta (1816) AMG, 0094/001 --;
- Euleta (1822) AMG, 0093/001 --;
- Euleta (1822) AMP, 52/1 --;
- Euleta (1823) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Euleta (1824) AFV-J-AF-U 1200/021;
- Euleta (1825) AFV-J-AF-U 1200/021;
- Euleta (1827) AFV-J-C 0006/008; Soroa / Heredad
- Euleta (1827) AFV-J-C 1553/022;
- Euleta (1828) AMG, 0093/001 --;
- Euleta (1828) AFV-J-C 0957/016; Soroa / Heredad
- Euleta (1836) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1837) AMG, 0088/001 --;
- Euleta (1840) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1842) AMG, 0094/001 --;
- Euleta (1842) AMG, 0092/001 --;
- Euleta (1845) AMG, 0092/001 --;
- Euleta (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Euleta (1847) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1851) AMG, 0104/001 --;
- Euleta (1854) AMG, 0013/038 --;
- Euleta (1855) AMP, 59/20 --;
- Euleta (1857) AMG, 0087/014 --;
- Euleta (1860) AMG, 0013/038 --;
- Euleta (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Euleta (1872) AMG, 0006/001 --;
- Euleta (1872) AMG, 0064/007 --;
- Euleta (1872) AMG, 0013/016 --;
- Euleta (1873) AMG, 0082/015 --;
- Euleta (1873) AMG, 0006/001 --;
- Euleta (1873) AMG, 0019/002 --;
- Euleta (1876) AMG, 0019/007 --;
- Euleta (1879) AMG, 0019/009 --;
- Euleta (1880) AMG, 0015/030 --;
- Euleta (1880) AMG, 0082/012 --;
- Euleta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Euletas (1898) AMG, 0015/009 --;
- Euletas (1905) AMG, 0015/002 --;
- Euletas (1906) AMG, 0106/003 --;
- Euletas (1908) AMG, 0027/020 --;
- Euletas (1921) AMG, 0127/006 --;
- Euletas (1921) AMG, 0127/006 --;
- Euleta (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Euleta (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Fuletas (1924) AMG, 0002/008 --;
- Euleta (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Euleta (1926) AMG, 0060/001 --;
- Euleta (1930) AMG, 0036/004 --;
- Euleta (1930) AMG, 0109/002 --;
- Euleta (1936) AMG, 0038/021 --;
- Euletas (1936) AMG, 0038/021 --;

- 232 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Euletas (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Euleta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Euleta (2009/04) BECA01 197; Basetxea / Caserío

Ezkurtxu 1046

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505399 Y: 4807945 Alt.:
Oharrak / Notas: Posiblemente signifique 'encinilla' del euskera ezkur, más habitualmente significando el fruto 'bellota'
que el árbol 'encina' Quercus ilex, con el sufijo diminutivo -txu, que también conoce la variante -to. El
comienzo Eskar, sin embargo, nos sugeriría variante de askar 'arce' Acer campestris.
Heredad en Urezarantza.

Ahozkoak / Orales: - eskúrtxu (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 208; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). eskúrtxu, eskúrtxurè. "encima del Entrepinos, monte y falda".
Dokument. / Document.: - Escarchu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad limita al este con propiedades de Urtiena
- Escarchu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad que limita con terrenos de Urtiena
- Escurto (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Escartu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ezkurto (2009/04) BECA01 1046; Soroa / Heredad
- Eskartxu (2009/04) BECA01 1045; Soroa / Heredad
- Ezkurtxu (2009/07) BECA02 1046;

Eztialdi 1800

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504948 Y: 4806510 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del euskera ezti 'miel, dulce' y aldi 'época, temporada', que comúnmente significaría
'mielada, época de recogida de la miel', pero que figuradamente también puede indicar 'luna de miel'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ezti Aldi (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada. Además muestra el
año de construcción: 1968
- Eztialdi (2009/12) BECA03 1800;

Fanfatx 1849

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504903 Y: 4809352 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'peña del fanfa', donde al apodo de un vecino de Urezarantza que solía pescar en ese
puesto, se añade el genérico eusquérico atx 'peña'. El apodo fanfa, puede ser una forma abreviada de
'fanfarrón', característica que tópicamente suele atribuirse a los pescadores.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fanfatz (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Hacia el W encontramos peñas muy típicas
de los pescadores de durdos de la zona: Fanfatz, situada hacia el centro de Axoaz. El nombre le
viene del apodo del Sr. Garay de Uresaranse. Es una peña con forma de leopardo introducido en
el agua. Apunta con sentido NE en su forma longitudinal y tiene acceso sólo en bajamar
- Fanfatz (1982-1983) AEFDúo 64 [Axoaz, Azoga], 254. orr.; Zona comprendida entre Punta
Leorrari y Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas de
pesca que se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus
características físicas

- 233 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fanfatx (2009/12) BECA03 1849;

Fao 57

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Fano


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505546 Y: 4808656 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de la forma vasca del vocablo latino fanus, que significa presuntamente 'lugar sagrado,
templo'. Esa forma en castellano da el conocido Fano (topónimo y apellido), pero en euskera pierde
regularmente la -n- intervocálica, lo que demuestra la antigüedad de su utilización en esa lengua.
Para poder diptongar el hiato final, se cierra la última vocal (-ao > -au) y, ese diptongo parece facilitar
el uso del nexo -e- con la declinación (Fauen, Faueko, Fauetik, Fauera, etc.), lo que debe evitarse en
favor de formas más regulares (Faon, Faoko, Faotik, Faora, etc.). Esa -e- ha propiciado en el uso
popular en euskera la adición o parágoge de -e final (Faue), lo que también debe evitarse. La forma
castellana con -n- está muy extendida y, al tratarse de más de un caserío de ese nombre, se tiende a
decir en plural (Fanos). En euskera también se ha recogido con artículo plural -ak. En Erandio, por
ejemplo, este mismo fenómeno ha dado lugar al topónimo eusquérico castizo Faoeta, inducido
posiblemente por su uso en euskera con declinación plural (Faoetan, Faoetako, Faoetatik, Faoetara,
etc.).
Compuesto por los caseríos Faoaurre y Faoatze.

Ahozkoak / Orales: - fános (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fános (erdaraz),
fánosen (erdaraz).
- fáue (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáueko yáyek,
fáuerè, fáueraiñokò.
- faué (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- faué (2001/11/04) Deiker-7249 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- fáu, fános (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáure, fános
(erdal ahoskeraz).
- fáue (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáue, pluralean ere
badarabil, bi baserri daude-eta: fáuek, fáuetan; fánotara.
- fáue (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáue, fáurè.
- fáuek (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáuek (pluralean
darabil).
- fáue (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 112; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). fáue, fáuen.
- Fános (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Auzunea / Barriada
- Fános (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Soroa / Heredad
- Fános (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Fános (2009/01/08) Gorliz-06 C 01;
- Fános (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Aurkintza / Paraje
- Fános (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05;
- Fános (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03;
- Fános (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01;
- Faúen (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Faúerántza (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Basetxea / Caserío
- Faúko (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Aurkintza / Paraje
- Fános (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Faúko (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Fános (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Auzoa / Barrio
- Fános (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Auzunea / Barriada
- Faúen (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Faúen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03;
- Faúen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Aurkintza / Paraje
- Faúera (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02;
- Faúko (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04;
- Faúre (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Aurkintza / Paraje
- Faúre (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Faúre (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04;
- Faúre (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05;
- Faútik (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Aurkintza / Paraje
- Faútik (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Aurkintza / Paraje
- 234 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fáutik (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Faúen (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Aurkintza / Paraje
- Faúera (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Fano (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Fano (1725) AFV-J-C 3354/004; Aurkintza / Paraje
- Fanos (1739) AFV-J-C 1145/036; Aurkintza / Paraje
- Fanor (1847) Madoz pág. 110; Talaia / Atalaya
- Fanos (1860) AMG, 0087/014 --;
- Fanos (1896) AMG, 0100/002 --;
- Fanos (1918) AMG, 0032/012 --;
- Fanos (1918) AMG, 0107/003 --; Lur saila / Terreno
- Fanos (1920) AMG, 0102/001 --;
- Fanos (1922) AMG, 0046/003 --;
- Fanos (1923) AMG, 0082/001 --;
- Fanos (1924) AMG, 0128/001 --;
- Fanos (1927) AMG, 0017/037 --; Lugar llamado Fanos
- Fanos (1927) AMG, 0128/004 --;
- Fanos (1927) AMG, 0049/005 --;
- Fanos (1929) AMG, 0051/003 --; Larrea / Campa
- Fanos (1931) AMG, 0053/003 --;
- Fanos (1931) AMG, 0098/001 --;
- Fanos (1933) AMG, 0114/002 --;
- Fanos (1934) AMG, 0037/005 --;
- Fanos (1934) AMG, 0056/003 --; Larrea / Campa
- Fanos (1939) AMG, 0038/015 --; Larrea / Campa
- Fanos (1939) AMG, 0078/002 --;
- Fanos (1940) IGC-37 37; Faoatze
- Fanos (1945) AMG, 0038/001 --;
- Fanos (1946) AMG, 0039/002 --;
- Fanos (1947) AMG, 0087/003 --;
- Fanos (1956) Catastro 0203-E46;
- Fanos (1956) Catastro 0205-E46;
- Fanos (1956) Catastro 0203-E47;
- Fanos-Uresaransu (1960) NOM1960 pág. 23; Basetxea / Caserío
- Fano (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Fano auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Fano (1989) GKZ-89 --;
- Fanos (1990) BI.AUAH II, 556;
- Cucullu-Fanos (1994) TORR 20;
- Asentamiento de Fanos (1994) TORR 27; Yacimiento prehistórico
- Fanos (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Fao (2000) BGK 132; Gailurra / Cima
- Fao (Barrio (urbano)) (2002) Deiker 34470;
- Fano (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Fao auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Fanos (2008) GOIK 22;
- Fao (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 216 m
- Fao (2009/04) BECA01 57;

Faoarri 1405

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505952 Y: 4809514 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque pudiera verse en el primer componente el vocablo fago 'haya' Fagus sylvatica, sería extraño
el mantenimiento de esa f- inicial, pues la forma esperable en Bizkaia sería pago. Esa especie
arbórea es propia de tierras montañosas más altas que Gorliz. Por todo ello, nosotros descartaríamos
esta opción. Por el contrario, creemos que significaría 'piedra de Fao', en relación a los caseríos de
- 235 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
ese nombre al otro lado del monte Ermua. La aparición de la consonante -g- entre ambas vocales,
puede entenderse como afirmación del hiato o separación de sílabas. En el nombre del barrio es más
habitual lo contrario, es decir, diptongar el bisílabo Fá-ò cerrando la vocal final, de donde resulta el
monosílabo Fáu. Sin embargo, la adición del genérico harri 'piedra', trae al contexto fónico una vocal
más, lo que complica esa solución. Entre los testimonios de los caseríos Faoaurre y Faoena se ha
recogido oralmente esa -g- (y -b-) y en el paraje llamado Faoazpi hallamos documentada una -h- que
indicaría el mismo fenómeno. En cualquier caso, el componente final es sin duda harri 'piedra'.

Ahozkoak / Orales: - fauárri (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 160; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
Dokument. / Document.: - Peña Fagoarri (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; Cerca y hacia el E se encuentra la Peña
Fagoarri
- Fagoarri (1982-1983) AEFDúo 68 [Axpe], 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre el mar, de
una longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la falda del
monte. Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los Erizos",
Fagoarri
- Faoarri (2009/07) BECA02 1405;

Faoatze 199

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505436 Y: 4808749 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Fao. Significa en euskera 'Fao de atras', donde al nombre Fao se pospone el sustantivo
atze 'trasera, detrás'. En el nombre de los caseríos, la forma vasca sin -n- es más frecuente que en el
del barrio, incluso hablando en castellano.
Hace pareja con su vecina Faoaurre.

Ahozkoak / Orales: - fague atze (1986) Deiker-0747 037-31 010; (Baserria / Caserío).
- fáu átze (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu atzéko (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 010; (Baserria / Caserío). fáu atzéko, fáu
átzekon.
- fáue átzeko (2001/11/04) Deiker-7249 037-31 A 010; (Baserria / Caserío). Inguruan etxe berria
egin dute bertakoek.
- fáue átzeko (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 A 010; (Baserria / Caserío). Inguruan etxe berria
egin dute bertakoek.
- fáue átze (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu átze (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu átze (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 010; (Baserria / Caserío). fáu átze, badirudi fáue
átze ere esaten duela.
- fáu átze (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu átze (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu óste (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- fáu ostikóa (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 010; (Baserria / Caserío).
- Fagoátzes (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Fános de atrás (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Basetxea / Caserío
- Fauátze (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Faúatxetik (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Faúatxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Fano goíko (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Faúeatze (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Faúatze (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Faúatxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Fano (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Fano (1704) FOG.KER nº 42, pág. 140; Bº de Ibarra. Mn. Ibarra
- Fano la última (1709) AFV-J-C 1731/010;
- Fanos (1713) AMG, 0096/001 --;
- Fano (1715) AFV-J-C 1731/010;
- Fano (1720) AMG, 0095/001 --;
- Fano la trasera (1724) AFV-J-C 1731/010;
- Fano (1725) AFV-J-C 3354/004; o Fauena

- 236 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fano (1726) AFV-J-C 3354/004;
- Fano (1729) AFV-J-C 3354/004;
- Fano (1730) AFV-J-C 3354/004;
- Fano (1734) AFV-J-C 1187/018;
- Fano la trazera (1734) AFV-J-C 1187/018;
- Fano (1737) AMG, 0095/001 --;
- Fano la trasera (1737) AMG, 0095/001 --;
- Fano (1737) AMG, 0095/001 --;
- Fano (1737) AMG, 0095/001 --;
- Fano (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Fano (1743) AMG, 0095/001 --;
- Fano osteycoa (1743) AMG, 0095/001 --;
- Fano (1744) AMG, 0095/001 --;
- Fano a[t]zecoa (1745) FOG.KER nº 02, pág. 356; To. Artaza / Phelipa Mandoño
- Fanos (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; Las dos casas
- Fano la zaguera (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Fano (1770) AFV-J-C 1531/018;
- Fano (1770) AFV-J-C 0802/017;
- Fano zaguera (1778) AMG, 0095/001 --;
- Fano oste (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Fano trasera (1796) FOG.KER nº 10, pág. 630; Bº de Ibarra. Jo. Antº Arrarte / Mª Gareca
- Fanos (1798) AMG, 0096/001 --;
- Fano-oste (1811) AMG, 0089/001 --;
- Fano-oste (1813) AMG, 0104/001 --;
- Fano oste (1814) AMG, 0090/001 --;
- Fano oste (1816) AMG, 0094/001 --;
- Fano zaguera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Fano oste (1822) AMP, 52/1 --;
- Fano oste (1823) AMG, 0104/001 --;
- Fano oste (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Fano oste (1828) AFV-J-C 0201/007;
- Fano zaguera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Fano zaguera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Fano zaguera (1840) AMG, 0104/001 --;
- Fano-osteicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Fano zaguera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Fano zagera (1846) AMG, 0092/001 --;
- Fano zaguera (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Fano osteicoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Fano-zaguera (1851) AMG, 0104/001 --;
- Fano zageura (1854) AMG, 0063/002 --;
- Fanozaguera (1854) AMG, 0013/038 --;
- Fano-zaguera (1855) AMP, 59/20 --;
- Fano zagera (1857) AMG, 0087/014 --;
- Fános (1860) NOM1860 11, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Fano-zaguera (1860) AMG, 0013/038 --;
- Fano-zaguera (1872) AMG, 0006/001 --;
- Fano-zaguera (1873) AMG, 0019/002 --;
- Fano zaguera (1873) AMG, 0082/015 --;
- Fano zaguera (1873) AMG, 0006/001 --;
- Fano zaguera (1873) AMG, 0013/017 --;
- Fano Zaguera (1874) AMG, 0006/001 --;
- Fano zaguera (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Fano zaguera (1876) AMG, 0019/007 --;
- Fano-zaguera (1879) AMG, 0019/009 --;
- Fano zaguera (1880) AMG, 0082/012 --;
- Fano zaguera (1880) AMG, 0015/030 --;
- Fano zaguera (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Fanos (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 2 edificios, 4 familias

- 237 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fano zaguera (1888) AMG, 0015/019 --;
- Fano-zaguera (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Fanos (1897) AMG, 0025/002 --;
- Fanos (1898) AMG, 0015/009 --;
- Fano-ostiena (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Fano ortucoa (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. En Fanos
- Fano osticoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Fanos (1924) KHIST 2; Faoatze
- Fano osticoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Fano osticoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Fano zaguera (1927) AMG, 0035/010 --; Soroa / Heredad
- Fano osteicoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Fano-atzecua (1936) AMG, 0038/021 --;
- Fanos (1944) AMG, 0038/004 --;
- Fano osteicoa (1948) AMG, 0087/007 --;
- Fano-osteicoa (1950) AMG, 0087/012 --;
- Fanos (1981) MTN 037-II; Faoatze
- Fano osteikoa (1989) GKZ-89 --;
- Fagoa atze (1990) UK --; Fao
- Fano Oste (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Fagoatze (1999) MTN 037-II;
- Faoste (Caserío) (2002) Deiker 4950;
- Faoste (2004) BG 03;
- Fao (2009) G09-02 --; Etxea / Casa (-atze)
- Faoatze (2009/04) BECA01 199; Basetxea / Caserío

Faoaurre 198

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505623 Y: 4808567 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Fao. Significa en euskera 'Fao de delante', donde al nombre Fao se pospone el
sustantivo -aurre 'zona anterior, delantera'. En el nombre de los caseríos, la forma vasca sin -n- es
más frecuente que en el del barrio, incluso hablando en castellano.
Hace pareja con su vecina Faoatze.

Ahozkoak / Orales: - fague aurre (1986) Deiker-0747 037-31 013; (Baserria / Caserío).
- fáu áurre (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). hutsik dago. Ez da inor
bizi.
- faué áurreko (2001/11/04) Deiker-7249 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). Hutsik dago ez da
inor bizi.
- faué áurreko (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). Hutsik dago ez da
inor bizi.
- fáue áurre (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). hutsik dago. ez da inor
bizi.
- fáu áurre (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). hutsik dago
- fáue áurre (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 013; (Baserria / Caserío). hutsik dago. Ez da inor
bizi.
- fáu áurre (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 013; (Baserria / Caserío).
- fáu áurre (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 013; (Baserria / Caserío).
- fáu áurre (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 013; (Baserria / Caserío).
- fáu aurrekóa (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 013; (Baserria / Caserío).
- Fagoaúrres (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Fanoaúrre (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Fános de adelante (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Basetxea / Caserío
- Fauárre (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Fauáurre (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Faúaúrre (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Faúaúrretik (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Aurkintza / Paraje

- 238 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Faúaúrre (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Faúaúrre (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Faúaúrre (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Basetxea / Caserío
- Fano béko (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Faúeaurre (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Faúaúrre (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Faúaúrre (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Fano delantera (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Fano delantera (1704) FOG.KER nº 41, pág. 140; Bº de Ibarra. J. Goia
- Fano la trasera (1720) AMG, 0095/001 --;
- Fano delantera (1745) FOG.KER nº 01, pág. 356; Mª Fano. Vibe ella y también su hija Mª de
Ajeo que el marido está en Indias ha muchos años; y J. Muxica de inqº
- Fano delantera (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Fano delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Fano delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Fano aurre (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Fano delantera (1796) FOG.KER nº 09, pág. 630; Bº de Ibarra. Pº Ormaza
- Fano delantera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Fano-aurre (1813) AMG, 0104/001 --;
- Fano aurre (1814) AMG, 0090/001 --;
- Fano aurre (1816) AMG, 0094/001 --;
- Fano delantera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Fano aurre (1822) AMP, 52/1 --;
- Fano delantera (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Fano aurre (1823) AMG, 0104/001 --;
- Fano delantera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Fano delantera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Fano delantera (1836) AMG, 0088/001 --;
- Fano delantera (1840) AMG, 0104/001 --;
- Fano delantera (1842) AMG, 0092/001 --;
- Fano-aurrecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Fano aurre (1845) AMG, 0092/001 --;
- Fano delantera (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Fano aurrecoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Fano-delantera (1851) AMG, 0104/001 --;
- Fano delantera (1854) AMG, 0013/038 --;
- Fano-delantera (1855) AMP, 59/20 --;
- Fano delantera (1857) AMG, 0087/014 --;
- Fano-delantera (1860) AMG, 0013/038 --;
- Fano delantera (1872) AMG, 0013/016 --;
- Fano delantera (1872) AMG, 0006/001 --;
- Fano delantera (1872) AMG, 0064/007 --;
- Fano-delantera (1873) AMG, 0019/002 --;
- Fano delantera (1873) AMG, 0013/017 --;
- Fano delantera (1873) AMG, 0082/015 --;
- Fano delantera (1873) AMG, 0006/001 --;
- Fano delantera (1875) AMG, 0006/001 --;
- Fano delantera (1876) AMG, 0019/007 --;
- Fano delantera (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Fano-aurre (1878) AMG, 0019/009 --;
- Fano delantera (1879) AMG, 0019/009 --;
- Fano delante (1880) AMG, 0015/030 --;
- Fano delantera (1880) AMG, 0082/012 --;
- Fano delantera (1888) AMG, 0015/019 --;
- Fano delantera (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Fano-aurre (1898) AMG, 0025/005 --;
- Fano aurrecoa (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Fano aurrecoa (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío. En Fanos
- Fanos (1924) KHIST 2; Faoaurre

- 239 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fano aurrecoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Fano-aurrecoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Fano aurrecoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Fano aurrecoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Fano-aurrecoa (1936) AMG, 0038/021 --;
- Fano aurrecoa (1938) AMG, 0100/001 --;
- Fano-aurrecoa (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Fano-delantera (1948) AMG, 0087/007 --;
- Fano-delantera (1950) AMG, 0087/012 --;
- Fano aurrekoa (1989) GKZ-89 --;
- Fano Aurrekoa (1990) BI.AUAH II, 559;
- Fano aurrekou (1990) UK --; Fao
- Fano (1994) TORR 129; Propiedad en 1704 de Martin Yvarra, que fue fiel de Gorliz en 1723
- Fano Aurre (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Fano delantera o aurrekoa (1994) TORR 204;
- Fanos Aurrekoa (1994) TORR 229; Horno [pág. 230]
- Fano delantera (1994) TORR 151; En 1768
- Fagoaurre (1999) MTN 037-II;
- Faoaurre (Caserío) (2002) Deiker 4952;
- Faoaurre (2004) BG 03;
- Fao Aurrekoa (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Faoaurre (2009/04) BECA01 198; Basetxea / Caserío

Faoazpi 797

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505418 Y: 4808508 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Fao. Literalmente significa 'debajo de Fao', donde al nombre de la barriada se le
pospone el sustantivo -azpi 'bajo, debajo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fabues-aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Echachu
- Fahue-aspi (1938) AMG, 0100/001 --;
- Fahues-aspi (1938) AMG, 0038/018 --;
- Fahues-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Faoazpi (2009/04) BECA01 797; Mendimalda / Ladera

Faobidea 1278

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506414 Y: 4808040 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Fao. Significa 'el camino de Fao', donde al nombre de la barriada se le pospone el
sustantivo bide 'camino' y el artículo final -a 'el'.
En Lemoiz se denominaba Faobidea al camino que seguía el curso del arroyo Argintxe para subir a
Faoaurre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fanos (1918) AMG, 0044/002 --; Bidea / Camino
- Camino de Fanos a Arminza (1924) KHIST 2; De Faoaurre por Sanjuanagiri. Termina la
rotulación en el collado de Etzandarri, con el límite de Lemoiz
- Camino de Gorliz a Fanos y Oraville (1924) KHIST 2; Subida de la escuela de Urezarantza a
Fao y de allí a Orabil, donde termina en el Camino de Agirre
- Camino de Agarre (1924) KHIST 2; Se refiere al que del alto de Orabil va hacia los caseríos
Agirre, siendo éste preferente y confluyendo en él el que viene de Fao

- 240 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Camino de Fanos a Cuculos (1924) KHIST 2;
- Orabilles (1932) AMG, 0098/001 --;
- Orabilles (1932) AMG, 0054/004 --; Camino de Orabilles a Villaranda
- C[amin]o de Gorliz a Fanos y Oraville (1934) EDV-25 1B;
- Camº de Fanos (1940) IGC-37 37; Baja de bajo Faoaurre a Agirrebekoa
- Cº de Gorliz a Fanos y Oraville (1940) IGC-37 37; Sube de la escuela de Urezarantza a San
Martin y de allí a Orabil
- Fano bidea (1989) GKZ-89 --;
- Orabilbidea (2009/04) BECA01 1351; Bidea / Camino
- Faobidea (2009/04) BECA01 1278; Bidea / Camino

Faobidea 1507

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31 Desaparecido
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506882 Y: 4808027 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver barriada Fao. Significa en euskera 'el camino de Fao', donde al nombre de la barriada se le
pospone el sustantivo bide 'camino' y el artículo final -a 'el'.
Camino que subía del caserío Agirrebeaskoa en término de Lemoiz a las inmediaciones de Faoaurre,
siguiendo aproximadamente el curso del arroyo Argintxe aguas arriba, por la ladera norte de Ermua.
En Gorliz, sin embargo, es más conocido por este nombre el que del alto de Orabil lleva hasta
Faoatze.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Camino de Fanos (1924) KHIST 2; Subía de Agirrebeko hacia Faoaurre
- Camino de Fanos (1934) EDV-25 1B;
- Faobidea (2009/12) BECA03 1507;

Faoena 406

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31 Restos
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505647 Y: 4807733 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Fao', donde debemos entender Fao como el identificador del propietario,
posiblemente su apellido. Respecto a ese topónimo y su forma castellana Fano véase lo dicho en la
barriada Fao. Nos llama la atención encontrar siempre, tanto en la documentación como en el uso
oral, el diptongo -au- o el hiato -a-u-, con o sin consonante intermedia (-n-, -g-, -b-), lo que nos hace
dudar del origen que le suponemos. En cualquier caso, el sufijo posesivo -ena 'la casa de' lleva
artículo final -a, sufre parágoge o adición de -e final y, a menudo, tiende a adoptar la marca -s de
plural castellano.
En la actualidad hay una huerta y una especie de granja en el solar que ocupó el caserío, para cuya
designación utilizamos el topónimo.

Ahozkoak / Orales: - fauene (1986) Deiker-0748 037-31 033; (Baserria / Caserío).


- fauéne (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 033; (Baserria / Caserío). fauéne, fauénerà.
- fauéne (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 033; (Baserria / Caserío). fauéne, fauénerà.
- fauéne (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 033; (Baserria / Caserío).
- fáuene, fauénes (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 033; (Baserria / Caserío). fáuene, fauénes
(erdal ahoskeraz).
- fauéne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 033; (Baserria / Caserío).
- Fabuéne (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Fáuénes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Fauéne (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Fauénes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Fauénes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Faúene (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Faúene (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío

- 241 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fabuénes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Faguénes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Fabuéne (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Fauéne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Fauena (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Faunena (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Fanuena (1704) FOG.KER nº 14, pág. 141; Bº de Lopategui. Mn. Lopategui
- Faguena (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Fauena (1713) AMG, 0096/001 --;
- Fauena (1725) AFV-J-C 3354/004;
- Fauena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Fauena (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Fauena (1743) AMG, 0095/001 --;
- Fauena (1744) AMG, 0095/001 --;
- Fauena (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Fauene (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Fauena (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Faoena (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Fanena (=la casa de Fano) (1796) FOG.KER nº 29, pág. 630; Bº de Ibarra. Igº Lopategui
- Fauena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Fauena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Fauena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Fauena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Fauena (1822) AMP, 52/1 --;
- Fauena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Fauena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Fauena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Fauena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Fauena (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Faubena (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Fauena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Fauena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Fauena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Fauena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Fauena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Fauena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Fauena (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Fauena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Faues (1877) AMG, 0022/001 --; Etxeak / Casas
- Fauena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Fauena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Fauena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Fauena (1888) AMG, 0022/001 --; Lur saila / Terreno
- Fauena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Fauena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Fauenea (1905) AMG, 0015/002 --;
- Faues (1905) AMG, 0015/002 --;
- Fionena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Casa de Fano (1924) AMG, 0078/012 --; Casco de Gaminiz
- Fauena (1928) AMG, 0109/002 --;
- Fauena (1928) AMG, 0050/001 --;
- Fauena (1928) AMG, 0036/009 --;
- Fauena (1928) AMG, 0128/005 --; Basetxea / Caserío
- Fauena (1929) AMG, 0036/008 --;
- Fauena (1929) AMG, 0113/001 --;
- Fauena (1929) AMG, 0051/003 --; Basetxea / Caserío
- Fauena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Fauena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Fahues (1938) AMG, 0100/001 --;

- 242 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fahues (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Fauene (1944) AMG, 0038/004 --;
- Fauene (1989) GKZ-89 --;
- Faoena (Caserío) (2002) Deiker 4912;
- Faoena (2004) BG 03;
- Faoena (2009/04) BECA01 406; Basetxea / Caserío

Faoenaburu 1207

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505651 Y: 4807770 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'sobre Faoena', en relación al caserío de este nombre, al que se pospone el
sustantivo buru 'cabeza, parte superior', en su acepción de 'sobre, encima de'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fauenaburu (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- Fauena buru (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- Faoenaburu (2009/04) BECA01 1207; Soroa / Heredad

Faoenalde 1871

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505760 Y: 4807668 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a Faoena', en relación al caserío de este nombre, al que se pospone el
sustantivo alde 'lado, junto a'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Faene alde (2008) PAU08 R27; Heredad llamada Faene alde.

Faoeneko estrata 1279

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505721 Y: 4807730 Alt.:
Oharrak / Notas: Debe su nombre a ser la estrada que llevaba al caserío llamado Faoena. Significa literalmente
'estrada de Faoena', donde el nombre del caserío se declina en genitivo -ko 'de' y toma el genérico
estrata 'estrada'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fauene estrata (1989) GKZ-89 --;
- Fabuene estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Fabuene estrata (2009) G09-01 A5;
- Fauene estrata (2009) SG09 08;
- Fauene estrata (2009) SG09 07;
- Faoena (2009/04) BECA01 1279; Estrata / Estrada
- Faoeneko estrata (2009/07) BECA02 1279;

Faokoiturri 1517

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 243 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505453 Y: 4808782 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'fuente de Fao', donde al nombre de la barriada se le añade el genitivo -ko 'de' y
el genérico común iturri 'fuente'. Uno de los testimonios orales añade al genérico el sufijo diminutivo -
txu, lo que daría iturritxu 'fuentecilla'.
Manantial en la ladera al norte de Faoatze, que no sabemos si aún puede identificarse sobre el
terreno.

Ahozkoak / Orales: - itxúrri (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia). itxúrrira.
- fáuko itxúrri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
manantialtxo bat dago. Ez dauka aparteko izenik.
- fáuko itxúrri (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
- fáuko itxurrítxu (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
- itxúrri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
Dokument. / Document.: - Fuente de Fao (2004) BG 03;
- Fanos [manantiales] (2008) GOIK 79; Otros dos manantiales brotaban en los dos caseríos de
Fanos, procedentes del monte Ermua
- Faokoiturri (2009/12) BECA03 1517;

Faokolanda 1404

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505454 Y: 4808843 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la campa de Fao', donde al nombre de la barriada se le añade la marca de
genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa, prado'. La forma oral de este genérico lande, indica que
lleva determinante, es decir landa + a, lo que produce disimilación de la penúltima vocal (-a-a > -ea)
en todas las variedades vascas occidentales. En la comarca, sin embargo, ese tipo de grupos
vocálicos, se simplifica en el uso popular, lo que da posteriormente -ea > -e.

Ahozkoak / Orales: - fáuko lánde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 007; (Larrea / Pastizal).
Dokument. / Document.: - Faoko landa (2009/07) BECA02 1404;
- Faokolanda (2009/12) BECA03 1404;

Faorabide 1048

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505643 Y: 4808032 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo curioso, donde al nombre de la barriada Fao se le añade la desinencia de adlativo -ra
'a, hacia' y el genérico -bide 'camino'. Significa por lo tanto 'Camino a Fao'.
Es la ladera por la que sube el camino tradicional a los caseríos Fao.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Faure-vide (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Faune-bide (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fano alde (1956) AMG, montes --;
- Faure-vide (1956) AMG, montes --;
- Faorabide (2009/04) BECA01 1048; Mendimalda / Ladera

Felixatx 1546

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504890 Y: 4809349 Alt.:

- 244 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Del nombre de persona Felix y el genérico atx 'peña', en referencia seguramente a algún pescador
que la utilizaba para su actividad.
Es una peña buena para la pesca.

Ahozkoak / Orales: - felisátx (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 B 054; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). felisátx,
félisátxarà. Lekukoaren arabera, arrantza egiteko haitz ona.
Dokument. / Document.: - Felixatx (2009/12) BECA03 1546;

Felixsolo 1856

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505349 Y: 4808628 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'la huerta de Felix', del nombre de persona Felix y el genérico solo
'heredad, huerta'.

Ahozkoak / Orales: - Felixsolo (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Felixsolo (2009/12) BECA03 1856;

Fraidearri 996

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506542 Y: 4808924 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'piedra del fraile', del euskera fraide 'fraile' y harri 'piedra'. Puede deber su
nombre al aspecto del propio escarpe, semejante a la silueta de un fraile o al hecho de parecer un
púlpito de predicación. Priorizamos la forma fraide frente a la más común fraile pues, aun siendo un
préstamo, la última variante se debe seguramente a influencia de la lengua castellana, percibida por
escribanos y hablantes como más prestigiosa.

Ahozkoak / Orales: - frailleárri (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 167; (Malkarra / Escarpe). Argintxe amaitzen den
lekuan eta Plentzi baso hasten den lekuan.
Dokument. / Document.: - Fraile asi (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Zaidearri (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Urailearri (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Laidearri (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad en Ursuriaga
- Frailearri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fraile-arri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Frailearri (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Fraidearri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fraide-arri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Frailearri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Frailearri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fraile-arriba (1956) AMG, montes --;
- Fraile-aurre (1956) AMG, montes --;
- Fraidarri (1956) AMG, montes --;
- Fraiarri (1956) AMG, montes --;
- Fraile-arri leku (1989) GKZ-89 --;
- Fraile-Arri (2007) GKZ-09-02 --;
- Fraile-Arri (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje (Cima, 258 m?)
- Frailearri (2009/04) BECA01 996; Malkarra / Escarpe
- Fraidearri (2009/07) BECA02 996;

Frontoia 1431

- 245 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Frontón
Generikoa / Genérico: Frontoia / Frontón Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505536 Y: 4807155 Alt.:
Oharrak / Notas: Literalmente significa 'el frontón'. Utilizamos el vocablo estándar, préstamo del castellano, frontoi
'frontón' con su determinante -a 'el', que a veces se ha pretendido sustituir por el neologismo
pilotaleku, de pilota 'pelota' y leku 'lugar'.
Se encuentra próximo al lugar donde estaba la bolera. Ver Bolaleku.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Frontón (2009) G09-01 B5;
- Frontoia (2009/12) BECA03 1431;

Fullerualde 1050

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506349 Y: 4806925 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'zona próxima a Fulleru(ena)', en referencia a la casa Fulleruena, cuya raíz lleva
pospuesto el sustantivo alde 'zona cercana, junto a'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tellerualde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fullerualde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Telleri alde (1956) AMG, montes --;
- Fullerualde (2009/04) BECA01 1050; Soroa / Heredad

Fulleruena 408

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506308 Y: 4806888 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa del tramposo', del euskera fulleru 'fullero, tramposo' y el sufijo posesivo -
ena, habitual en nombres de casas y que lleva artículo final -a 'la'. En algún testimonio vemos que la
inicial F- ha sido sustituida por P-, fenómeno muy frecuente al menos en euskera occidental. Sufre
asimilación vocálica -u-e-u- > -u-u-u- y soluciona el hiato que surge al añadir el citado sufijo -ena (-ue-
> -u-). En ocasiones toma la marca -s de plural castellano. Vemos que también sufre parágoge o
adición final de -e, inducida a la vez por su uso declinado en euskera (Fullerueneko, Fulleruenetik
Fulleruenera, etc.), y por acción de la -u- precedente (-u-a > -u-e).
El topónimo Orbeta que da a la casa el mapa de 1934, es una errata de ubicación. También rotula
Orbeta en su sitio correcto.

Ahozkoak / Orales: - pullurune (1986) Deiker-0750 037-39 020; (Baserria / Caserío).


- fullurúne (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 020; (Baserria / Caserío).
- follórune (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 020; (Baserria / Caserío). follórune [behin baino
gehiagotan errepikatzen du].
- fullurúne (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 020; (Baserria / Caserío). fullurúne, fúlluruneti.
- fullurúne (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 020; (Baserria / Caserío).
- fullurúne (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 020; (Baserria / Caserío).
- fullurúne (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 020; (Baserria / Caserío).
- Fullurúne (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Fullurúnes (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Fullurúnes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Fullurune (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Fullúrune (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Fullurúneatzékoa (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Fullurúneaurrékoa (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Fullurúnes (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- 246 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Fullurúne (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Fullurúne (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Fullurúne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Fulleruena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Fiullerune (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Fullerune (1924) KHIST 2;
- Finlleruene (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Fulleruena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Orbeta (1934) EDV-25 1B; Errata de ubicación por Fulleruena. También rotula correctamente
Orbeta
- Fullerune (1936) AMG, 0038/021 --;
- Fullerune (1936) AMG, 0038/021 --;
- Fullerune (1944) AMG, 0038/004 --;
- Fullerune (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fulleruena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fullerune-aurre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Fullurune (1983) MTN 037-IV;
- Fullurune (1989) GKZ-89 --;
- Fullurune (1990) UK --;
- Pullurene (1999) MTN 037-IV;
- Folluruena (Caserío) (2002) Deiker 4618;
- Folluruena (2004) BG 03;
- Fullurune baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Fullurune (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Fulleruena (2009/04) BECA01 408; Etxea / Casa

Gabrielena 914

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Gabriel', compuesto por el nombre de persona Gabriel y el sufijo
posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de casas y que lleva artículo final -a 'la'.
Casa de ubicación desconocida. Nos han informado de que Gabriel (Artolotzaga ?) fue propietario de
la casa Estratabarri pero, según parece, ya a finales del siglo XIX o principios del XX.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gabrielena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Gabrielena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Gabrielena (2009/04) BECA01 914; Etxea / Casa

Gamiz 1617

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Gamíniz


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Gamiz.
Huerta presumiblemente aneja a Gamiztorre, pero cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - La Torre de Gami[niz] (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Gaminiz (1734) AMG, 0095/001 --; Lur saila / Terreno
- Gaminiz (1893) AMG, 0023/036 --; Larrea / Campa
- Gaminiz (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Tokia / Punto
- Gaminiz (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Gaminiz (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- 247 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Caminis (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Gamiz (2009/12) BECA03 1617;

Gamiz 1689

Alonimoak / Alónimos: Uriburu Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Gamiz. Uriburu viene a significar en euskera 'sobre la villa' y es el equivalente a los
romances 'capdevila, cabodevilla'. Se trata de un derivado de uri 'villa' al que se añade pospuesto el
sustantivo buru 'cabeza, parte superior'. Documentamos muy tempranamente la asimilación vocálica
(u-i-u-u > u-u-u-u) que da la variante Uruburu.
Edificio cuya ubicación exacta no sabemos precisar, pero que debió de estar en la zona de Uriburu,
cerca de Gamiztorre y la ermita de Agirre, formando parte del complejo municipal (venta, matadero,
bolera, vivienda del alcalde, Ayuntamiento, etc.) de Uriburu. Véanse las notas del edificio municipal
llamado Uriburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uruburu (1685) AFV-J-C 0514/007;
- Gaminiz (1702) AFV-J-C 1043/009; Casa y torre
- Gamines (1704) FOG.KER nº 08, pág. 140; Bº de Gamíniz. Mi. Butron
- Gamines (1704) FOG.KER nº 12, pág. 140; Bº de Gamíniz. Pº Baraiz
- Gamines (1704) FOG.KER nº 09, pág. 140; Bº de Gamíniz. Fcº Aguirre
- Gamines (1704) FOG.KER nº 11, pág. 140; Bº de Gamíniz. J. Igartúa
- Uruburua (1704) Fogueras --; Barrio de Gamis
- Gamines (1704) Fogueras --; Barrio de Gamis
- Gamiz (1707) AFV-J-C 0673/001;
- Gami (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Gaminiz (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Gamis (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Uruburu (1731) AMG, 0095/001 --;
- Uruburu (1733) AMG, 0095/001 --;
- Gaminiz (1739) AMG, 0095/001 --;
- Gaminiz (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gamíniz (1745) FOG.KER nº 10, pág. 358; J. Butron / Ju. Arana
- Uruburu, otra (1745) FOG.KER nº 16, pág. 358; Fcº Orueta / Antª Zandéliz
- Gamíniz (1745) FOG.KER nº 13, pág. 358; Jo. Sarachaga / Antª Oñate
- Gamíniz, otra (1745) FOG.KER nº 14, pág. 358; Mn. Aresti / Mª Lopategui
- Uriburu (1765) AMG, 0095/001 --;
- Uriburu (1779) AFV-J-C 3530/003;
- otras dos [casas] inmediatas (1796) FOG.KER nº 03, pág. 628; Bº de Gamíniz. Otras dos
inmediatas [a la casa Torre del Barrio Gaminiz] del mismo
- Casa de Gaminis (1814) AMG, 0090/001 --;
- Casa de Gaminiz (1814) AMG, 0090/001 --;
- Uruburu (1815) AMG, 0094/001 --;
- Uriburu (1816) AMG, 0094/001 --;
- Uruburu (1816) AMG, 0094/001 --;
- Uruburu (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Gaminiz (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Uriburu (1823) AMG, 0104/001 --;
- Uruburu (1824) AFV-J-C 0131/001;
- Uriburu (1830) AMG, 0091/001 --;
- Uruburu al N (1836) AMG, 0104/001 --;
- Gaminiz (1842) AMG, 0105/001 --;
- Uriburu (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Gaminiz (1847) AMG, 0104/001 --;
- Uribru (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gaminiz (1854) AMG, 0013/038 --;
- Uriburu (1854) AMG, 0013/038 --;
- 248 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uriburu (1855) AMP, 59/20 --;
- Uriburu (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gaminiz (1857) AMG, 0087/014 --;
- Uriburu (1872) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Gaminiz (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Uriburu (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Gaminiz (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gaminiz (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Uriburu (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Uriburu (1873) AMG, 0013/017 --;
- Gaminiz (1874) AMG, 0013/016 --;
- Uriburu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gaminiz (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gamini (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Uriburu (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Gaminiz (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Uriburu (1880) AMG, 0082/012 --;
- Uriburu (1885) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1888) AMG, 0015/019 --;
- Uruburu (1888) AMG, 0105/002 --;
- Uruburu (1888) AMG, 0015/019 --;
- Uruburu (1889) AMG, 0105/002 --;
- Uriburu (1892) AMG, 0124/002 --;
- Uriburu (1893) AMG, 0023/036 --;
- Uriburu (1894) AMG, 0105/003 --;
- Uriburu (1898) AMG, 0011/009 --;
- Uruburu (1898) AMG, 0011/010 --;
- Uruburu (1899) AMG, 0011/013 --; Gamiz
- Uriburu (1905) AMG, 0125/007 --;
- Uruburu (1924) AMG, 0078/012 --;
- Uruburu (1928) AMG, 0004/036 --;
- Gaminiz, casa de (1994) TORR 151; En 1789
- Gamiz (2009/12) BECA03 1689;

Gamiz 10

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Gamíniz


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504652 Y: 4806034 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de origen incierto pero con aspecto de patronímico con sufijo -iz, lo que indicaría que el
componente inicial fuese un nombre de persona antiguo, tal vez Camio. En castellano la forma
habitual, profusamente documentada, es Gamíniz, pero en vascohablantes de la zona se da la
esperable caída de la -n- intervocálica (Gaminiz > Gamiiz > Gamiz), por lo que debe priorizarse esta
forma en lengua vasca.
Hay una anteiglesia en Bizkaia de este nombre, en la actualidad fusionada con la de Fika para
conformar el municipio llamado Gamiz-Fika. La carta de refundación de la villa de Plentzia indica que
ésta se creó precisamente en el barrio de Gorliz denominado Gami(ni)z.

Ahozkoak / Orales: - gamínis (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 159; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- gámis (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 159; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). gámisera.
- gámis (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 E 159; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). gámiserà.
- gamínis (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 159; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- Gámis (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04;
Dokument. / Document.: - Gaminiz (1703) AFV-J-C 1308/011;
- Gamíniz, Bº de (1704) FOG.KER nº 06, pág. 140;
- Gaminiz (1785 [1884]) Iturriza pág. 358; En las páginas siguientes, varios nombres acerca de la
fundación de la villa de Plencia
- Gaminiz (1791) AFV-J-C 1193/012;
- Gamíniz, Bº de (1796) FOG.KER nº 01, pág. 628;
- 249 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gaminiz (1807) AMG, 0094/001 --;
- Gamiz (1811) AMG, 0089/001 --;
- Gaminis (1828) AMG, 0091/001 --;
- Gaminiz (1830) AMG, 0091/001 --;
- Gaminiz (1831) AFV-J-C 1571/014;
- Gaminiz (1832) AMG, 0091/001 --;
- Gaminiz (1833) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1842) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1842) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1847) Madoz pág. 106;
- Gaminiz (1847) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1849) AFV-J-AF-G 4348/015;
- Gamíniz (1858) NOM1858 pág. 937; Auzoa / Barrio. 125 habitantes
- Gaminiz (1859) AMG, 0020/009 --;
- Gaminiz (1860) AMG, 0087/014 --;
- Gaminiz (1860) NOM1860 12, pág. 1136; Auzoa / Barrio. Las casas del Bárrio de Gamínis en
que se halla la del Ayuntamiento de este distrito están unidas á las de la vílla de Pléncia
formando con ellas un solo grupo
- Gaminiz (1867) AMG, 0020/004 --;
- Gaminiz (1868) AMG, 0020/008 --;
- Gaminiz (1872) AMG, 0006/001 --;
- Gaminiz (1873) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1873) AMG, 0006/001 --;
- Gaminiz (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gaminiz (1874) AMG, 0105/001 --;
- Gaminiz (1874) AMG, 0013/016 --;
- Gaminiz (1875) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1875) AMG, 0006/001 --;
- Gaminis (1876) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1877) AMG, 0019/009 --;
- Gamini (1877) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1877) AMG, 0082/014 --;
- Gaminiz (1877) AMG, 0082/013 --;
- Gamini (1878) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1881) AMG, 0021/005 --;
- Gaminiz (1883) AMG, 0022/003 --;
- Gaminiz (1883) AMG, 0006/008 --;
- Gaminiz (1883) AMG, 0021/001 --;
- Gaminiz (1884) AMG, 0006/009 --;
- Gaminiz (1885) AMG, 0022/003 --;
- Gaminiz (1885) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1886) AMG, 0022/002 --;
- Gaminiz (1887) AMG, 0022/011 --; 22 edificios, 25 familias
- Gaminiz (1887) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1889) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1890) AMG, 0023/024 --;
- Gaminiz (1890) AMG, 0105/002 --;
- Gaminiz (1891) AMG, 0105/003 --;
- Gaminiz (1892) AMG, 0023/033 --;
- Gaminiz (1892) AMG, 0028/004 --;
- Gaminiz (1894) AMG, 0105/003 --;
- Gaminiz (1896) AMG, 0105/003 --;
- Gaminiz (1896) AMG, 0025/001 --;
- Gaminiz (1897) AMG, 0007/001 --;
- Gaminiz (1898) AMG, 0011/011 --;
- Gaminiz (1899) AMG, 0011/013 --;
- Gaminiz (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Gaminiz (1900) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1900) AMG, 0025/002 --;
- Gaminiz (1902) AMG, 0011/018 --;
- 250 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gaminiz (1905) AMG, 0011/021 --;
- Gaminiz (1907) AMG, 0005/005 --;
- Gaminiz (1908) AMG, 0027/012 --;
- Gaminiz (1908) AMG, 0027/020 --;
- Gaminiz (1909) AMG, 0028/001 --;
- Gaminiz (1911) AMG, 0028/005 --;
- Gaminiz (1913) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1914) AMG, 0042/001 --;
- Gaminiz (1915) AMG, 0042/006 --;
- Gamíniz (1916) AMG, 0002/007 --;
- Gaminiz (1918) AMG, 0044/002 --;
- Gaminiz (1922) AMG, 0059/008 --;
- Gaminiz (1924) AMG, 0002/008 --;
- Gaminiz (1924) AMG, 0059/004 --;
- Gaminiz (barrio) (1924) KHIST 2;
- Laminiz (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Gaminiz (1925) AMG, 0059/005 --;
- Gaminiz (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente de 1919
- Gáminiz (1925) AMG, 0078/012 --;
- Caminiz (1925) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1925) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1927) AMG, 0052/005 --;
- Gaminiz (1927) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1927) AMG, 0001/003 --;
- Gaminiz (1928) AMG, 0079/001 --;
- Gaminiz (1928) AMG, 0001/003 --;
- Gaminiz (1928) ELIZ RIEV, XIX, 620; Barrio de Gorliz
- Gaminiz (1930) AMG, 0004/010 --;
- Gaminiz (1932) AMG, 0078/012 --;
- Gaminiz (1932) AMP, 430/45 --;
- Gamíniz (1933) AMG, 0005/001 --;
- Gaminiz (1934) EDV-25 1B;
- Gaminiz (1938) AMG, 0038/018 --;
- Gaminiz (1939) AMG, 0078/001 --;
- Gaminiz (1940) IGC-37 37; Auzoa / Barrio
- Gaminiz (1944) AMG, 0038/004 --;
- Gaminitz (1956) Catastro 0207-E47;
- Gaminitz (1956) Catastro 0207-E48;
- Gaminiz auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Gaminiz (1994) TORR 20, 35, 46, 50, 51, 77, 177; Auzunea / Barriada
- Gaminiz (1994) TORR 32; Posible asentamiento protohistórico
- Gaminiz (1994) TORR 51; Últimos terrenos en litigio entre Gorliz y Plentzia (1926-1928-1933)
- Gaminiz (1994) TORR 96; Barrios donde abundan casas que dezmaban a Plentzia y no a Gorliz
en 1814
- Gamiz (Barrio (urbano)) (2002) Deiker 4653;
- Gaminiz (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Gaminiz auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Gaminiz (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Gamiz (2009/04) BECA01 10;

Gamiz kalea 1281

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504618 Y: 4806020 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Gamiz, a cuyo nombre se añade el genérico común kale 'calle' con artículo final -a 'la'.
Es por tanto 'la calle Gamiz'.

- 251 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gaminiz (1721) AMG, 0095/001 --; Estrata / Estrada
- Gaminiz (1894) AMG, 0068/005 --;
- Gaminiz (1905) AMG, 0026/010 --; Estrata / Estrada
- Gaminiz (1913) AMG, 0029/001 --;
- Gaminis (1921) AMG, 0034/018 --;
- Gaminiz (1925) AMG, 0128/002 --;
- Gaminiz kalea (1989) GKZ-89 --;
- Gaminiz kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Gaminiz kalea (2009) G09-01 E2;
- Gamiz (2009/04) BECA01 1281; Kalea / Calle
- Gamiz kalea (2009/07) BECA02 1281;

Gamizko benta 1690

Alonimoak / Alónimos: Uriburuko taberna Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Benta / Venta Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver barriada y casa Gamiz, también llamada Uriburu, nombres a los que se añade aquí el genitivo -ko
'de' y los préstamos genéricos benta 'venta' o taberna.
Se trata de uno de los edificios del complejo municipal de Uriburu o Gamiz, que cumplió funciones de
taberna, alhóndiga, tienda, abacería, fonda, cuadras para forasteros, etc. La taberna propiamente
dicha se debió de construir en 1720 en el paraje de Uriburu, se documenta mucho, y fue
seguramente sustituida por la llamada Bentabarri. Desgraciadamente desconocemos su ubicación
precisa. Ver notas a edificio municipal Uriburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gaminiz (1721) AMG, 0095/001 --; Venta de la casa Gaminiz con su horno y cuesta a Gorliz
- Uruburu (1723) AFV-J-C 2636/001; Benta / Casa de venta
- Gaminiz (1734) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Uruburu (1737) AFV-J-C 0326/002; Casa y taberna
- Uruburu (1740) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Gaminis (1740) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Urubur (1741) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Gamíniz, taberna (1745) FOG.KER nº 20, pág. 358; de esta Anteiª / Antª Olaguíbel
- Uruburu, casa-taberna (1745) FOG.KER nº 15, pág. 358; de esta Anteiª / Jo. Sarachaga
- Uruburu (1764) AFV-J-C 1229/009; Casa de venta y taberna
- Uribur (1765) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Uriburu (1765) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Urburu (1765) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Gaminiz (1771) AMG, 0099/001 --; Benta / Casa de venta
- Uriburu (1771) AFV-J-C 0194/001; Benta / Venta
- Uriburu (1771) AMG, 0099/001 --; Bentak / Casas de venta
- Uriburu (1778) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Gaminiz (1778) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Gaminiz (1789) AFV-J-JTB 0865/003; Casa taberna
- Uruburu (1791) AFV-J-C 1193/012; Benta / Casa de venta
- Uriburu (1793) AFV-J-C 1193/012; Casa y taberna
- otras dos [casas] inmediatas (1796) FOG.KER nº 03, pág. 628; Bº de Gamíniz. Otras dos
inmediatas [a la casa Torre del Barrio Gaminiz] del mismo
- La taberna de Gamíniz (1796) FOG.KER nº 07, pág. 628; Bº de Gamíniz. de esta Anteiª
- Uruburu (1807) AMG, 0094/001 --; Casa taberna
- Gaminiz (1807) AMG, 0094/001 --; Casa taberna
- Venta de Uriburu (1814) AMG, 0090/001 --;
- Taberna Gaminis (1817) AMG, 0090/001 --;
- Uruburo (1818) AMG, 0093/001 --; Benta / Casa de venta
- Uruburu (1819) AMG, 0099/001 --; Benta / Casa de venta

- 252 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Taberna Uriburu (1827) AMG, 0091/001 --;
- Taberna de Gaminiz (1827) AMG, 0091/001 --;
- Venta de Uriburu (1828) AMG, 0091/001 --;
- Venta de Uruburu (1833) AMG, 0091/001 --;
- Gaminiz (1833) AMG, 0091/001 --; Taberna
- Uriburu (1834) AMG, 0091/001 --; Benta / Venta
- Uriburu (1851) AMG, 0094/001 --; Benta / Casa de venta
- Uriburu (1859) AMG, 0020/001 --; Benta / Venta
- Casa Uriburu (1859) AMG, 0105/001 --;
- Gamini (1859) AMG, 0105/001 --; Benta / Venta
- Uriburu (1863) AMG, 0020/001 --;
- Casa Taberna de Uriburu (1874) AMG, 0105/001 --;
- Taberna de Gaminiz (1875) AMG, 0020/009 --;
- Uriburu (1881) AMG, 0021/005 --; Taberna
- Taberna de Uriburu (1883) AMG, 0022/003 --;
- Casa Uriburu (1885) AMG, 0105/002 --; "Ejecución de las obras necesarias de la casa llamada
Uriburu de esta anteiglesia de Gorliz para con destino a salón de sesiones del Ayuntamiento, y
Junta Municipal; Alhóndiga; Abacería; Fondas y cuadras para las gentes forasteras"
- Casa Uriburu (1885) AMG, 0105/002 --;
- Uriburu* (1886) AMG, 0022/002 --; Taberna y fonda, casa, colegio electoral. Carta al Sr.
Gobernador "Con motivo de las festividades de San Antolín, que suelen ser durante los días 2,
3, 4 y 5 del próximo mes de Septiembre, se celebra en este pueblo algunas romerías; y con el
objeto de que haya mayor animación y concurrencia de gente se desea que durante esos días se
celebra bailes públicos hasta las 4 de la madrugada en la casa llamada Uriburu;..." 24 de Agosto
de 1887
- Taberna de Uriburu (1886) AMG, 0022/011 --;
- Casa Uriburu (1887) AMG, 0105/002 --;
- Uriburu (1891) AMG, 0067/003 --; Abacería
- Uriburu (1893) AMG, 0068/003 --; Albacería
- Casa Uriburu (1896) AMG, 0011/003 --;
- Casa Uruburu (1897) AMG, 0011/009 --;
- Casa Uruburu (1898) AMG, 0011/011 --;
- Casa Uriburu (1898) AMG, 0011/011 --;
- Casa Uruburu (1900) AMG, 0011/015 --;
- Casa Uriburu (1902) AMG, 0011/018 --;
- Casa Uriburu (1904) AMG, 0011/022 --;
- Casa Uriburu (1907) AMG, 0011/028 --;
- Uriburu (1908) AMG, 0027/019 --; Pozo negro
- Uruburu (1913) AMG, 0078/012 --; Taberna
- Uriburu [despacho de vino] (1994) TORR 138; La red de abasto y consumo se había
completado con la implantación, bastante significativa, de los despachos [de vino] en 3 barrios:
Gaminiz junto al puerto, Uriburu en la entrada natural a Plentzia desde el interior y Ventaeche en
Ibarra-Elexalde, que empieza a conformarse como núcleo director del término
- Uruburu o Uriburu (1994) TORR 138; La tercera y última de las tabernas se situó en los bienes
comprados al matrimonio Gareca-Aresti en 1740. Estos habían adquirido en años anteriores
(1731-33), de diferentes vecinos, la otra mitad de su casa de Uruburu o Uriburu, la casilla
pegante y una huerta contigua
- Gaminiz (1994) TORR 137; Para la primera que figuró como propiedad de la anteiglesia, se
adquirió un terreno en Gaminiz en 1720 […] para "fabricar casa nueva en Gaminiz para el
consumo del vino" [1734]
- Uriburu (1994) TORR 159; Juan Agustín Arrarte compra una casa en Uriburu hacia 1820
- Gamizko benta (2009/12) BECA03 1690;

Gamizko hiltegia 166

Alonimoak / Alónimos: Uriburuko hiltegia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hiltegia / Matadero Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada y casa Gamiz, también llamada Uriburu, nombres a los añadimos el genitivo -ko 'de' y el
genérico estándar hiltegi 'matadero', que lleva artículo final -a 'el'.
Situado en el complejo municipal de Uriburu, junto a otros servicios municipales como la venta,
- 253 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
taberna y alhóndiga. Ver notas a edificio municipal Uriburu. Aunque no sabemos precisar su
ubicación, parece haberse situado cerca del humilladero del Cristo. Posteriormente se construyó otro
matadero en Gorliz, en la zona de Ondargana, que registramos como Gorlizko hiltegia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Matadero de Gaminiz (1862) AMG, 0020/009 --; Hiltegia / Matadero
- Casa Matadero de Gaminiz (1868) AMG, 0105/001 --; "Que el juego de volos de la Casa
Matadero de Gaminiz de este pueblo se halla con parte de su tejado y armazon caido, y que el
hogar común o escusada de la Casa de alhondiga de Uriburu, también amenanzando ruina y
expuesto a que ocurra alguna desgracia… de que todos los materiales de todas las clases de
que se compone y existen en dicho juego de volos se trasladen a la vodega de la Casa de
Beneficiencia de Ventaeche para… y hacer los reparos necesarios… y que también se
construya nuevo comun para la de Uriburu"
- Casa Matadero de Gaminiz (1870) AMG, 0105/001 --;
- Casa Tejabana (1870) AMG, 0105/001 --; Adyacente a la Casa Matadero de Gaminiz y al juego
de bolos
- Matadero de Gaminiz (1873) AMG, 0020/009 --;
- Matadero de Gaminiz (1881) AMG, 0021/002 --;
- Gaminiz (1892) AMG, 0023/030 --; Matadero de Gaminiz
- Uriburu (1893) AMG, 0010/005 --; Casa Uriburu. Matadero de Gaminiz o Uriburu
- Casa Matadero de Gaminiz (1894) AMG, 0105/003 --; "Con su jardín y su juego de bolos"
- Gaminiz (1895) AMG, 0011/003 --; Matadero de Gaminiz o Uriburu
- Matadero de Gaminiz (1898) AMG, 0011/011 --; También llamado de Uruburu. "El rematante
tendrá obligación de matar el ganado en el matadero de Gaminiz ó de Uruburu y vender al
público en la tabla de Gaminiz donde deberá tener sin falta surtido de carne y chuleta de cebón".
Arbitrio de Carnes
- Uruburu (1899) AMG, 0125/001 --; Hiltegia / Matadero
- Uriburu (1900) AMG, 0071/006 --; Hiltegia / Matadero
- Matedero de Gaminiz (1906) AMG, 0011/026 --; o también llamado Uriburu
- Matadero de Gaminiz (1908) AMG, 0027/012 --; "Señalada con el nº 13 del barrio de Gaminiz"
- Uriburu (1918) AMG, 0044/002 --; Alondegia / Alhóndiga; Hiltegia / Matadero
- Matadero (1918) AMG, 0002/007 --; Construido en 1886
- Gaminiz [matadero] (1994) TORR 177;
- Gamizko hiltegia (2009/04) BECA01 166;

Gamizko plaza 1618

Alonimoak / Alónimos: Uriburuko plaza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504460 Y: 4806014 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada y casa Gamiz, también llamada Uriburu, nombres a los que añadimos el genitivo -ko 'de'
y el préstamo castizo eusquérico plaza.
Formaba parte del complejo de servicios municipales de Uriburu. Ver notas a edificio municipal
Uriburu. Aunque en principio la situamos allí, no hay seguridad de que la plaza de Gamiz actual se
corresponda con la que se cita en la documentación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Plaza Pública del Barrio de Gaminiz (1867) AMG, 0020/004 --;
- Gaminiz (1868) AMG, 0063/016 --;
- Gaminiz (1868) AMG, 0064/001 --;
- Gaminiz (1877) AMG, 0065/010 --;
- Gaminiz (1892) AMG, 0067/005 --;
- Uriburu (1892) AMG, 0067/005 --;
- Gaminiz (1895) AMG, 0069/002 --;
- Gaminiz (1899) AMG, 0125/001 --; Tabla de Gaminiz
- Uruburu (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Gaminiz (1900) AMG, 0071/006 --; "Tabla" (Azoka / Mercado?)
- Uruburu (1900) AMG, 0078/012 --;
- Uriburu (1907) AMG, 0106/003 --;
- Gaminiz (1910) AMG, 0107/001 --;

- 254 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uruburu (1910) AMG, 0107/001 --;
- Gamizko plaza (2009/12) BECA03 1618;

Gamiztorre 1280

Alonimoak / Alónimos: Arestitorre, Olasotorre, Torrenagusi, Gaztelaniaz / Castellano:


Torrezar
Generikoa / Genérico: Dorretxea / Casa-torre Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Gamiz, a cuyo nombre se añade aquí en composición el préstamo genérico torre. Los
alónimos Torrenagusi y Torrezar significan en euskera respectivamente 'torre vieja' y 'torre mayor', del
euskera zahar 'vieja, antigua' y nagusi 'mayor, principal', que en origen no son sino expresiones
genéricas para designar la misma edificación. Los nombres Arestitorre y Olasotorre hacen en cambio
referencia a los apellidos de las familias propietarias en distintas épocas de la historia, los Aresti y los
Olaso.
Se trata de la casa-torre que dio nombre al barrio de Gamiz donde se fundó la villa de Plentzia. Hubo
también edificio de menor rango que registramos como Arestitxikerra. Tenía también otras casas
anejas que tuvieron mucho protagonismo en el barrio e incluso en la anteiglesia, hasta que esos
terrenos fueron anexionados a Plentzia ya en el siglo XX. Ver también los topónimos derivados de
Uriburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Torre Gamoniz (1567) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Gaminiz (1702) AFV-J-C 1043/009; Casa y torre
- Torre (1704) FOG.KER nº 10, pág. 140; Bº de Gamíniz. Mn. Zugasti
- Torreche Gami (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Torre de Gaminiz (1725) AFV-J-C 0896/017;
- La Torre de Gami[niz] (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Torrea (1745) FOG.KER nº 09, pág. 358; Mn. Aresti
- Olaso (1781) APG, 9A-230/03 --;
- Torre (1796) FOG.KER nº 02, pág. 628; Bº de Gamíniz. J. Antº Aresti / Fcª Gana
- Torre Mayor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Aresti (1811) AMG, 0089/001 --;
- Aresti (1811) AMG, 0089/001 --;
- Torre mayor (1813) AMG, 0104/001 --;
- Aresti ó Torre (1814) AMG, 0090/001 --;
- Torre Mayor (1814) AMG, 0090/001 --;
- Torre maior (1814) AMG, 0090/001 --;
- Torre mayor (1816) AMG, 0094/001 --;
- Torre bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Arestiena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Aresti (1840) AMG, 0104/001 --;
- Torre mayor (1842) AMG, 0094/001 --;
- Aresti (1842) AMG, 0094/001 --;
- Torre mayor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Torre mayor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Torre mayor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Olaso (1854) AMG, 0013/038 --;
- Torremayor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Olaso (1857) AMG, 0087/014 --;
- Torre mayor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Torre mayor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Torre mayor (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Aresti (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Aresti (1873) AMG, 0013/018 --; Aresti o Torre mayor (menor)
- Aresti (1873) AMG, 0013/017 --;
- Torre Mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Olaso (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Torre mayor (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz

- 255 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Torre Mayor (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Olaso (1883) AMG, 0105/002 --; Etxea eta soroa / Casa y heredad. También llamada Aresti
- Olaso (1884) AMG, 0022/001 --;
- Aresti (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Torrezar (1911) AMG, 0078/011 --; "La carretera de Munguia a la parte zaguera de la casa
Torrezar..."
- Gaminiz, Torre de ("Torresar") (1994) TORR 35;
- Gaminiz, casa y torre de (1994) TORR 99; Martín de Zugasti y Francisca de Amézaga y la
Torre, dueños de la casa y torre de Gaminiz (en 1702)
- Gaminiz, casa torre de (1994) TORR 184;
- Gamiz (2009/04) BECA01 1280; Dorretxea / Casa-torre
- Arestitorre (2009/04) BECA01 289; Dorretxea / Casa-torre
- Torrezar (2009/04) BECA01 289; Dorretxea / Casa-torre
- Torrenagusia (2009/07) BECA02 289;
- Gamiztorre (2009/07) BECA02 1280;

Ganbitarte 1496

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi lepoa / Collado Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507145 Y: 4808703 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'entre altos', del euskera gan 'alto, altura', el numeral bi 'dos' y el sustantivo
pospuesto arte 'entre', si bien bitarte suele darse como compuesto significando 'entrambos', además
de 'mientras'.
Resulta un buen descriptivo, pues identifica el collado que separa las dos cimas de Urtzurimendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ganbitarte (2004) BG 03;
- Ganbitxarte (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 272 m (858 Urtzurimendi) y collado entre ambas
cimas
- Ganbitarte (2009/12) BECA03 1496;

Gandia 8

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzoa / Barrio Kartografia / Cartografía: 037-38, 037-39, 037-46, 037-
47
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505369 Y: 4805427 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un topónimo de significado poco claro. Pudiera explicarse su origen en el sustantivo gan
'altura, colina' y el adjetivo handi 'grande', donde las sílabas repetidas -an-an- se percibiesen como
cacofónicas y se simplificasen a una (Ganandi > Gandi), fenómeno común llamado haplología (cf.
Momoitio > pop. Moitxixo, Lapurerreketa > pop. Lapurriketa, etc.). Sin embargo, la documentación
parece indicar que la -a final es o ha sido orgánica, lo que iría en contra de esa hipótesis. En origen
se trata de un grupo de caseríos, lo que facilita la tendencia a tomar la -s plural de castellano. En
euskera suele eliminarse la -a final, pero a efectos de normalización no se debe considerar que se
trate de pérdida del artículo, sino de simple solución del hiato final (-ia > -i, cf. mendia > mendi),
fenómeno muy habitual en la variedad dialectal de la comarca. Así parece deducirse de la tenacidad
de esa -a en la documentación de los abundantes topónimos que llevan o pueden llevar antepuesto el
nombre de la barriada (v. g. Gandiaburu, Gandiagoikoetxe, (Gandia)iturri, Gandiasolo, etc.).
La oficialización de este nombre fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de julio de
2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs. 19456-
19457) y fue refrendado en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales: - gandi (1986) Deiker-0749 037-38 150; (Auzoa / Barrio).


- gándi(as) (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 E 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
gándire, gándias (erdal ahoskapena).
- gándi (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población). gándi,
gándirè.

- 256 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- gándi(as) (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
gándira, gándias (erdal ahoskapena).
- gándi (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 D 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- gándi (2001/11/04) Deiker-7249 037-38 D 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población). gándi,
gánditxi.
- gándi (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 D 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población). gándi,
gánditxi.
- gándi (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 150; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- Gándias (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Auzoa / Barrio
- Gándin (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Auzoa / Barrio
- Gánditik (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03;
- Gándias (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Auzoa / Barrio
- Gándira (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Auzoa / Barrio
- Gándire (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Auzoa / Barrio
- Gándire (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Auzoa / Barrio
- Gánditi (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Auzoa / Barrio
- Gándias (2009/02/11) Gorliz-02 E 03;
- Gándisera (2009/02/11) Gorliz-02 E 03;
- Gándiko (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Auzoa / Barrio
- Gándira (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Auzoa / Barrio
- Gándire (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Auzoa / Barrio
- Gándibarrío (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Auzoa / Barrio
- Gándin (2009/02/13) Gorliz-15 E 02;
- Gándirantza (2009/02/13) Gorliz-15 E 03;
- Gándire (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Auzoa / Barrio
- Gánditik (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Auzoa / Barrio
Dokument. / Document.: - Gandia, Bº de (1704) FOG.KER nº 01, pág. 139;
- Gandia (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Gandias (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --;
- Gandias (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Gandia (1776) AFV-J-JTB 1415/054;
- Gandias (1789) AFV-J-C 0790/026;
- Gandía, Bº de (1796) FOG.KER nº 01, pág. 629;
- Gandior (1814) AFV-HA-GAE 01292/124;
- Gandias (1828) AMG, 0091/001 --;
- Gandias (1836) AFV-J-AF-U 1348/001;
- Gandias (1842) AMG, 0105/001 --;
- Gandias (1844) AMG, 0105/001 --;
- Gandia (1847) Madoz pág. 110;
- Gandia (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Gandias (1858) NOM1858 pág. 937; Auzoa / Barrio. 145 habitantes
- Gandia (1868) AMG, 0020/008 --;
- Gandias (1868) AMG, 0020/008 --;
- Gandias (1871) AFV-J-JPIB 2873/025;
- Gandias (1872) AMG, 0006/001 --;
- Gandias (1873) AMG, 0006/001 --;
- Gandias (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gandias (1874) AMG, 0105/001 --;
- Gandias (1874) AMG, 0013/016 --;
- Gandias (1875) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1876) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1877) AMG, 0082/014 --;
- Gandias (1877) AMG, 0019/009 --;
- Gandias (1877) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1877) AMG, 0082/013 --;
- Gandias (1878) AMG, 0105/002 --;
- Gandia (1879) AMG, 0019/009 --;
- Gandia (1881) AMG, 0082/008 --;
- Gandias (1881) AMG, 0021/005 --;
- Gandias (1883) AMG, 0006/008 --;
- 257 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gandias (1883) AMG, 0021/001 --;
- Gandias (1883) AMG, 0022/003 --;
- Gandias (1884) AMG, 0006/009 --;
- Gandias (1885) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Gandias (1887) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1889) AMG, 0105/002 --;
- Gandias (1890) AMG, 0023/024 --;
- Gandias (1891) AMG, 0105/003 --;
- Gandias (1893) AMG, 0023/036 --;
- Gandias (1894) AMG, 0105/003 --;
- Gandias (1895) AMG, 0028/004 --;
- Gandias (1896) AMG, 0105/003 --;
- Gandias (1896) AMG, 0100/002 --;
- Gandias (1897) AMG, 0007/001 --;
- Gandias (1898) AMG, 0007/001 --;
- Gandias (1898) AMG, 0025/005 --;
- Gandias (1898) AMG, 0025/002 --;
- Gandias (1898) AMG, 0011/011 --; En la casa nº 4 del barrio de Gandias se presenta el
establecimiento de D. Juan de Astobieta en la que se encontraron las siguientes existencias.
Establecimiento similar en la casa nº 2 del barrio de Gandias
- Gandias (1899) AMG, 0007/001 --;
- Gandias (1900) AMG, 0007/001 --;
- Gandia (1901) AMG, 0007/001 --;
- Gandias (1903) AMG, 0007/001 --;
- Gandias (1907) AMG, 0005/005 --;
- Gandias (1907) AMG, 0027/001 --;
- Gandias (1908) AMG, 0027/015 --;
- Gandias (1909) AMG, 0001/004 --;
- Gandias (1910) AMG, 0028/024 --;
- Gandía (1912) AMG, 0001/004 --;
- Gandias (1913) AMG, 0126/004 --;
- Gandias (1915) AMG, 0042/008 --;
- Gandias (1915) AMG, 0042/006 --;
- Gandias (1917) AMG, 0043/003 --;
- Gandias (1918) AMG, 0044/002 --;
- Gandias (1924) AMG, 0059/004 --;
- Gandias (1924) AMG, 0059/004 --;
- Gandias (1924) AMG, 0002/008 --;
- Gandias (1925) AMG, 0059/005 --;
- Gandias (1925) AMG, 0004/016 --;
- Gandia (1926) AMG, 0060/001 --;
- Gandias (1927) AMG, 0052/005 --;
- Gandias (1927) AMG, 0004/036 --;
- Gandia (1928) AMG, 0004/036 --;
- Gandias (1928) ELIZ RIEV, XIX, 621; Barrio de Gorliz
- Gandias (1930) AMG, 0003/001 --;
- Gandias (1931) AMG, 0001/001 --; "De la Comisión de Fomento de este Ayuntamiento sobre la
construcción de una Fuente y de un abrevadero en el barrio de Gandias..."
- Gandias (1936) AMG, 0058/003 --;
- Gandias (1937) AMG, 0059/002 --;
- Gandias (1937) AMG, 0078/008 --;
- Gandias (1938) AMG, 0078/005 --;
- Gandias (1939) AMG, 0078/001 --;
- Gandias (1940) IGC-37 37;
- Gandias (1940) AMG, 0004/028 --;
- Gandias (1940) IGC-37 37; De Ganditurri a Gandiberreaga
- Gandias (1944) AMG, 0038/004 --;
- Gandias (1944) AMG, 0038/003 --;
- Gandias (1956) Catastro 0208-E05;
- 258 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gandias (1956) Catastro 0208-E07;
- Gandias (1956) Catastro 0207-E52;
- Gandias (1956) Catastro 0207-E51;
- Gandias (1983) MTN 037-IV;
- Gandias: Gandia (1986) EHAEHI pág. 24;
- Gandia (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Gandia auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Gandia (1990) UK --;
- Gandia auzoa (1993) NOM1993 --;
- Gandia (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Gandias (1994) TORR 95; Zonas de mayor producción de viña en el siglo XVII
- Gandias, Barrio de (1994) TORR 134-135; Un monte perteneciente a 11 caserías del Barrio de
Gandias [en 1776], en el que al parecer también tenía parte la casa Gandia-Torre [en 1788]
- Gandias (1994) TORR 20, 35, 36, 46, 50, 77, 135, 177; Auzunea / Barriada
- Gandia (1997) BUMI --;
- Gaodia (1999) MTN 037-IV;
- Gandia, -a (of. Gandia) (2001) EUDEL pág. 93;
- Gandia (Entidad de población) (2002) Deiker 4644;
- Gandia auzoa (2002) NOM2000 --;
- Gandia (2002) NG --;
- Gandia (2004) BG 03; Auzoa / Barrio
- Gandia auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Gandias (2008) GOIK 79; En Gandias, estaba el [manantial] de Musuaga
- Gandia (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Gandia auzoa (2009) SG09 33;
- Gandia (2009) SG09 32;
- Gandia (2009/04) BECA01 8;

Gandia Bidea 1452

Alonimoak / Alónimos: Telleriabidea, Gandiabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504990 Y: 4805324 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Telleriabide kalea en favor del nombre Gandia Bidea. Sin
embargo, el equipo de investigación ya hizo notar que este presunto 'camino de Gandia' no toca ni de
cerca ninguno de los caseríos de ese nombre, por lo que está, simplemente, equivocado de sitio. Y
esto no es una cuestión puramente urbanística (es como llamar Anboto al Aizkorri, por ejemplo).
Formalmente la grafía también debería corregirse, pues ha de ir todo junto: Gandiabidea. Nos alegra
saber que el topónimo Telleria se va a inmortalizar en un futuro parque que se habilitará en la zona,
pero esto no va a solucionar el problema, sino simplemente a posponerlo.
La propuesta Telleriabidea Significa literalmente 'el camino de la tejera', del euskera telleria 'tejera,
fábrica de tejas', el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'. Hace referencia a la tejera que
hubo entre los caseríos Irabien y Mandoñu.
El camino queda a desmano de los caseríos denominados propiamente Gandi(a)-, por lo que se
propone la denominación Telleriabidea en lugar del Gandiabidea anterior. Habría que establecer
dónde deja ese nombre para pasar a llamarse Mandoñubidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia (1777) AMG, 0099/001 --; Camino público
- Gandias (1910) AMG, 0029/006 --; Camino carretil
- Gandias (1924) AMG, 0078/012 --;
- Gandia bidea (1989) GKZ-89 --;
- Gandia bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Gandia bidea (2009) SG09 33;
- Telleriabide kalea (2009/12) BECA03 1452;

Gandiaburu 1052

- 259 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505181 Y: 4805721 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'sobre Gandia', del nombre de la barriada Gandia y el sustantivo buru 'cabeza,
parte superior', que pospuesto suele indicar 'sobre, encima de'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia buru (1886) AFV-J-JPIB 2934/003; Mahastia / Viñedo
- Gandiaburu (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Gandiaburu (2009/04) BECA01 1052; Soroa / Heredad
- Gandiburu (2009/07) BECA02 1052;

Gandiagirre 1624

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'casa Agirre de Gandia', en donde el nombre de la barriada se antepone al
identificador Agirre, posiblemente apellido. Éste a su vez, significa en euskera 'lugar expuesto o a la
vista'.
Desconocemos cuál de las casas del barrio Gandia designaba, y no hay que descartar la posibilidad
de que se tratase de Andramariatorre, también llamada Agirretorre, pues en la documentación antigua
la zona próxima a la ermita se entendía como parte del barrio de Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia Aguirre (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gandiagirre (2009/12) BECA03 1624;

Gandiagoikoetxe 412

Alonimoak / Alónimos: Goikoetxe Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505081 Y: 4805753 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'casa alta de Gandia', de goi 'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de' y el genérico
etxe 'casa'. Cuando se hace necesario indicar a qué Goikoetxe nos referimos, se antepone el nombre
de la barriada, Gandia. Tiene cierta tendencia a tomar la marca -s de plural castellano.
Es la casa más alta del grupo de caseríos originalmente llamado Gandia, prácticamente junto a la
cuesta de Kautela.

Ahozkoak / Orales: - goiketze (1986) Deiker-0746 037-38 149; (Baserria / Caserío).


- goikótze (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 149; (Baserria / Caserío). goikótze, goikótzera.
- goikótze, gokótzes (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 149; (Baserria / Caserío). goikótze,
gokótzes (erdal ahoskapena).
- goikótze (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 149; (Baserria / Caserío).
Dokument. / Document.: - Gandia de arriba (1704) Fogueras --;
- Gandía de arriba (1704) FOG.KER nº 02, pág. 140; Bº Gandia. Mn. Gandía
- Gandia Goicoechea (1734) AMG, 0095/001 --;
- Gandia y Goicoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Gandicoechea (1739) APG, 9A-232/7-V --;
- Gandicoechea (1740) APG, 9A-232/7-V --;
- Gandia Goicoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gandia goicoechea (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Goicoeche (1796) FOG.KER nº 02, pág. 629; Bº de Gandía. J. Btª Andraca
- Gandia Goicoeche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gandia Goycoeche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gandycoeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;

- 260 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gandia Goycoeche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Gandia Goicoeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Gandia Goicoeche (1837) AMG, 0088/001 --;
- Gandia Goicoeche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gandia-Goicoeche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Gandia Goicoeche (1844) AMG, 0061/007 --;
- Gandia-goicoeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Gandia-Gocicoeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gandiagoicoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Gandia-goicoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Gandia Goicoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Gandia Goicoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gandia Goicoche (1868) AMG, 0020/008 --;
- Goicoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Gandia-goicoeche (1873) AMG, 0013/018 --;
- Goicoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gandiagoycoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Gandia Goicoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Goycoeche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Gandiagoicoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gandiagoicoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Gandiagoicoechu (1880) AMG, 0082/012 --;
- Gandia goicoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Goicoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Gandia-goicoeche (1903) AMG, 0026/011 --;
- Gandia-Goicoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gandia Goicoeche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Gandia Goicueche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Gandia-goicoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Gandia Goicoechea (1926) AMG, 0060/001 --;
- Goicoeche (1934) AMG, 0037/005 --;
- Goicoeches (1948) AMG, 0087/006 --;
- Goikoetxe (1983) MTN 037-IV;
- Gandia-Goicoechea (1994) TORR 157; En 1757-1758
- Goikoetxe (1999) MTN 037-IV;
- Goikoetxe (2004) BG 03; Por Gandigoikoetxea
- Goikoetxe baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Goikoetxe (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío (Gandia)
- Gandiagoikoetxe (2009/04) BECA01 412; Basetxea / Caserío
- Gandigoikoetxe (2009/07) BECA02 412;

Gandiako munarria 1619

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el mojón de Gandia', donde al nombre de la barriada se le añade la desinencia de genitivo -
ko 'de', el genérico común munarri 'mojón' y el artículo final -a 'el'.
No conocemos la situación exacta del mojón, pero quizá se pueda comprobar in situ. Es posible que
haya sufrido algún cambio de posición en los distintos contenciosos jurisdiccionales habidos entre
Gorliz y Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandias (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Gandias (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Gandias (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737

- 261 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gandiako munarria (2009/12) BECA03 1619;

Gandiaranbaltza 1622

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar en euskera 'casa Aranbaltza de Gandia', del nombre de barrio Gandia y el
identificador Aranbaltza, posiblemente apellido. Aranbaltza significa a su vez 'endrino, espino negro'
Prunus espinosa, compuesto de aran 'ciruela, baya', baltz 'negro' y el artículo final -a. En esta palabra
el euskera contrapone el endrino al elorrizuria 'espino albar o blanco' Crataegus monogyna.
Aranbaltza es también caserío y apellido en la vecina anteiglesia de Barrika.
Desconocemos a cuál de las casas de Gandia se refiere.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia arambalsa (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Gandía Aranbal[t]za (1745) FOG.KER nº 07, pág. 358; Antº Aranbalza
- Gandia aranbalza (1770) AFV-J-C 0801/019;
- Gandiaranbaltza (2009/12) BECA03 1622;

Gandiasolo 413

Alonimoak / Alónimos: Gandiabaso Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505101 Y: 4805720 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'heredad de Gandia', con el nombre de la barriada y el genérico solo 'huerta,
heredad'. El alónimo recogido oralmente solamente varía en el genérico baso 'monte, bosque'.

Ahozkoak / Orales: - Gándibasó (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basoa / Bosque


Dokument. / Document.: - Gandia (1454) CDVP-1 B 14, pág. 112;
- Gandia (1585) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Gandia (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Gandias (1776) AMG, 0099/001 --;
- Gandias (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Soroa / Heredad
- Gandias (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Soroa / Heredad
- Gandiasolo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Gandiasolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Gandiasolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Gandiasolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Gandiasolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa eta basoa / Heredad y monte
- Gandias (1926) AMG, 0060/001 --;
- Gandias (1946) AMG, 0039/002 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Gandia (1994) TORR 129; Propiedad en 1704 de Martin Yvarra, que fue fiel de Gorliz en 1723
- Gandiasolo (2009/04) BECA01 413; Soroa / Heredad
- Gandisolo (2009/07) BECA02 413;

Gandiatorre 58

Alonimoak / Alónimos: Torrena Gaztelaniaz / Castellano:

- 262 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505028 Y: 4805637 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'torre de Gandia', donde al nombre del barrio Gandia se le pospone el préstamo
genérico torre. Posiblemente fuera esta torre la que dio nombre al barrio y no al revés. El edificio
moderno que en la actualidad ocupa su solar se conoce simplemente como Torrena, que viene a
significar 'la casa de la torre', compuesto del genérico torre y el sufijo posesivo -ena 'casa de', muy
utilizado en nombres de casas y que lleva artículo final -a 'la'. Como muchas veces ocurre con este
sufijo, sufre parágoge o adición de -e como consecuencia de su uso declinado en euskera
(Torreneko, Torrenetik, Torrenera, etc.). En ocasiones toma la -s marca de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - torréna (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 291; (Etxea / Casa). torréna, tórrenarà.
- tórrena, torrénas (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 291; (Etxea / Casa). tórrena, torrénas
(erdal ahoskapena), tórrenetì. etxe handia dela dio
- torréna (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 291; (Etxea / Casa).
- Torréne (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Gandia (1585) AFV-J-C 3644/010;
- Gandia (1704) Fogueras --;
- Gandía (1704) FOG.KER nº 08, pág. 139; Bº Gandia. Antª Gandía
- Torre (1713) AMG, 0096/001 --;
- Gandia (1720) AMG, 0095/001 --;
- Gandia (1734) AMG, 0095/001 --;
- Gandia (1737) AMG, 0095/001 --;
- Gandia (1737) AMG, 0095/001 --;
- Gandiatorre (1739) AMG, 0095/001 --;
- Gandiatorre (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gandia Torre (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Gandia (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --;
- Gandia Torre (1782) AFV-J-C 0548/013;
- Gandia Torre (1789) AFV-J-C 0790/026;
- Gandiatorre (1789) AFV-J-C 0790/026;
- Gandía, casa-torre (1796) FOG.KER nº 06, pág. 629; Bº de Gandía. J. Recalde
- Gandia Torre (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gandia Torre (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Gandiatorre (1811) AMG, 0089/001 --;
- Gandia Torre Recalde (1813) AMG, 0104/001 --;
- Gandia Torre (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gandiatorre (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gandia Torre (1816) AMG, 0094/001 --;
- Gandia Torre (1822) AMP, 52/1 --;
- Gandia Torre (1822) AMG, 0093/001 --;
- Gandia Torre (1823) AMG, 0104/001 --;
- Gandia Torre Recalde (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Gandia Torre Garay (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Gandia Torre (1828) AMG, 0093/001 --;
- Gandia Torre (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gandia Torre (1842) AMG, 0094/001 --;
- Gandia Torre (1844) AMG, 0061/007 --;
- Gandia Torre (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Gandia Torre (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gandia Torre (1851) AMG, 0104/001 --;
- Gandiatorre (1854) AMG, 0013/038 --;
- Gandia Torre (1855) AMP, 59/20 --;
- Gandiatorre (1857) AMG, 0063/002 --;
- Gandia torre (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gandia-torre (1860) AMG, 0013/038 --;
- Gandia Torre (1868) AMG, 0020/008 --;
- Gandiatorre (1872) AMG, 0013/016 --;
- Gandia Torre (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gandia Torre (1873) AMG, 0082/015 --;
- Gandia Torre (1873) AMG, 0013/017 --;
- 263 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gandia Torre (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gandia Torre (1879) AMG, 0019/009 --;
- Gandiatorre (1880) AMG, 0015/030 --;
- Gandia Torre (1880) AMG, 0082/012 --;
- Gandia Torre (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Tore (1888) AMG, 0015/019 --;
- Gandia torre (1888) AMG, 0015/019 --;
- Gandia Torre (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Gandia torre (1898) AMG, 0015/009 --;
- Torrena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Gandias Torre (1903) AMG, 0026/011 --;
- Torena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Gandias (1922) AMG, 0059/008 --;
- Gandia-torre (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gandia-Torre (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Gandias (1924) KHIST 2; Rotulado justo entre las casas Ibaiaga y el cruce de Irabien. Se rotulan
hasta 4 casas o grupos de casas con el nombre Gandias
- Gandia Torre (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Gandias (1924) KHIST 2; Casa al sur de Zugasti. Se rotulan hasta 4 casas o grupos de casas
con el nombre Gandias
- Gandia-Torre (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Gandia Torre (1926) AMG, 0060/001 --;
- Gandia Torre (1928) AMG, 0004/036 --; Basetxea / Caserío
- Gandias (2) (1934) EDV-25 1B;
- Gandia-torre (1936) AMG, 0038/021 --;
- Gandia-Torre (1938) AMG, 0078/005 --; Yturrichu
- Gandia-Torre (1944) AMG, 0038/004 --;
- Gandia-Torre (1994) TORR 134-135; Un monte perteneciente a 11 caserías del Barrio de
Gandias [en 1776], en el que al parecer también tenía parte la casa Gandia-Torre [en 1788]
- Gandia-torre, Gandia torre (1994) TORR 100-101; Producción comparada de casas de Gorliz a
finales del siglo XVIII
- Gandia (1994) TORR 39; Casa solar
- Torrena (2002) Deiker 26983;
- Torrena (2004) PRUEG-3 p.17;
- Gandia Torre (2004) PRUEG-2 pág. 39;
- Torrena (2004) BG 03;
- Torrena (2004) PRUEG-2 pág. 51;
- Gandiatorrena (2009/04) BECA01 58; Dorretxea / Casa-torre
- Torrena (2009/07) BECA02 58;
- Gandiatorre (2009/12) BECA03 58;

Gandiaurrekoetxe 1620

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'casa delantera de Gandia', compuesto por el nombre de la barriada Gandia, el
sustantivo aurre 'parte delantera, delante', el genitivo -ko 'de' y el genérico etxe 'casa'.
Desconocemos a cuál de las casas de Gandia se refieren esos testimonios, pero no sería difícil
identificarla. Quizá se trate de Mariartatzena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia delantera (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Gandia delantera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gandía Frontera [sic] (1745) FOG.KER nº 05, pág. 358; Luiza Amezaga
- Gandia delantera (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Gandiaurrekoetxe (2009/12) BECA03 1620;

- 264 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Gandietxebarri 800

Alonimoak / Alónimos: Etxebarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'casa nueva de Gandia', de etxe 'casa' y barri 'nueva'. Cuando es necesario
distinguirla de otras casas del mismo nombre, se le puede anteponer el nombre de la barriada Gandia.
No sabemos a cuál de las casas de Gandia se pueda referir.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gandia echebarri (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gandia Echevarria (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Echevarri (1822) AMG, 0093/001 --;
- Echebarri (1822) AMP, 52/1 --;
- Gandia Echevarri (1844) AMG, 0061/007 --;
- Gandia Echebarri (1845) AMG, 0092/001 --;
- Echevarri (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Echebarri (1868) AMG, 0020/008 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0019/002 --;
- Echevarri (1873) AMG, 0082/015 --;
- echevarri (1876) AMG, 0019/007 --;
- Echevarri (1879) AMG, 0019/009 --;
- Echevarri (1880) AMG, 0082/012 --;
- Gandia-Echeverría (1936) AMG, 0038/021 --;
- Echevarri (2004) PRUEG-2 pág. 21;
- Echevarri (2004) PRUEG-2 pág. 51;
- Echevarri (2004) PRUEG-3 p.17;
- Gandietxebarri (2009/04) BECA01 800; Basetxea / Caserío

Gandiurezandi 1621

Alonimoak / Alónimos: Urezandi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Puede significar en origen 'casa Urezandi de Gandia', con el identificador Urezandi pospuesto al
nombre de la barriada Gandia, que parece prescindible. A su vez, Urezandi significa 'allende el agua,
del agua hacia allá', del euskera ur 'agua', la desinencia instrumental -ez y la expresión locativa handi
'hacia allá'.
Casa en Gandia cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uresandy (1792) APG, 9A-235/10-II --; En Gandia
- Gandia uresandi (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Villasandi (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gandiurezandi (2009/12) BECA03 1621;

Ganenalde 415

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505495 Y: 4807837 Alt.:
Oharrak / Notas: Tras el topónimo parece esconderse el nombre de una propiedad o una casa, Ganena 'casa o
propiedad de Gana', siendo Gana el identificador del propietario, seguramente el apellido, cuyas
casas solares se hallan en Urduliz, en la ladera sur del monte Ganburutxu. Va seguido del sufijo
posesivo -ena 'lo de, la propiedad o casa de' y el sustantivo pospuesto alde 'zona próxima a'. Todo
ello vendría a significar 'zona de Ganena'.

- 265 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ganena (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Ganena alde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Ganena (1937) AMG, 0078/008 --; Lopategui-landa
- Janena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Janena-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ganenalde (2009/04) BECA01 415; Mendimalda / Ladera
- Ganena (2009/04) BECA01 59; Mendimalda / Ladera

Gangoitibaso 1179

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505930 Y: 4808690 Alt.:
Oharrak / Notas: Gangoiti es, según parece, un propietario reciente del terreno y de la txabola conocida como
Gangoitiena. El topónimo significa 'bosque de Gangoiti', en que al apellido del propietario se añade
simplemente el genérico baso 'bosque, monte'.

Ahozkoak / Orales: - gangoiti (1986) Deiker-0747 037-31 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- gangóiti báso (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 AD 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- gangóitin basó (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 AD 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). Gangoiti izeneko gizon batena izan zen, gero honek saldu egin zuen baina
izena gelditu da.
- gangóiti (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gangóiti (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gangóiti (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gangóiti basó (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 AD 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Gangoiti (2002) Deiker 4955; Basoa / Bosque
- Gangoitibaso (2009/04) BECA01 1179; Basoa / Bosque

Gangoitiena 1808

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505732 Y: 4806763 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Gangoiti', donde Gangoiti debe entenderse como identificador o apellido del
propietario, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya vocal final es el artículo
determinado -a 'la'. A su vez, el apellido Gangoiti significaría 'colina alta, monte elevado', del genérico
gan 'elevación, altura, colina' y goiti 'de arriba'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gangoiti ena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Gangoitiena (2009/12) BECA03 1808;

Gangoitiena 416

Alonimoak / Alónimos: Txozna Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Txabola / Cabaña Kartografia / Cartografía: 037-31 Ruinas
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506365 Y: 4808658 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto del apellido Gangoiti y el sufijo posesivo -ena 'lo de, la propiedad de', habitual en nombres
- 266 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
de casas y que lleva artículo final -a 'la'. Gangoiti significa en euskera a su vez, 'alto de arriba' de gan
'altura, alto' y goiti 'de arriba'. También es conocido con el genérico Txozna 'txabola, cobertizo'.
Se trata en realidad de una txabola en ruina, en la que se guardó ganado. Gangoiti es un propietario
reciente del terreno llamado Gangoitibaso y de esta txabola conocida como Gangoitiena.

Ahozkoak / Orales: - txosna (1986) Deiker-0747 037-31 014; (Baserria / Caserío).


- txósna (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AD 014; (Txabola, etxola / Cabaña, chabola). Abereak
gordetzeko txabolatxua.
Dokument. / Document.: - Gangoitiena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío. "Ésta denominación se hace por
haberse construído en el terreno llamado -heredad y choza para ganado Goicosolo- del caserío
Bescoeche, del mismo propietario y se ha construido el 3 o 4 de Septiembre de 1924"
- Gangoitiena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Gangoitiena (1932) AMG, 0036/015 --;
- Gangoiti (1999) MTN 037-II;
- Gangoitiena (2009/04) BECA01 416; Etxea / Casa

Garai 816

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505425 Y: 4805737 Alt.:
Oharrak / Notas: Garai significa en euskera 'alto' y puede ser simplemente un apellido. Es habitual la pérdida de
sonoridad de las implosivas en posición inicial (g- > k-), por lo que resulta fácil explicar el testimonio
de 1983. Obsérvese que el testimonio oral le añade el castizo sufijo posesivo -ena 'casa de' o
'propiedad de, lo de'.
Es una edificación en la trasera de la casa Oribai.

Ahozkoak / Orales: - Garaiéna (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Karai (1983) MTN 037-IV;
- Raray (1989) GKZ-89 --;
- Garai (2009/04) BECA01 816; Etxea / Casa

Garaikoetxe 61

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505669 Y: 4807152 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'casa de lo alto', de garai 'lo alto', el genitivo -ko 'de' y el genérico etxe 'casa'.
Tuvo artículo final -a 'la' pero se perdió ya hace tiempo, por lo que no proponemos su conservación.
Sufre simplificación del diptongo (-ai- > -i-) y del hiato (-oe- > -o-). Tiende también a tomar la marca -s
de plural castellano, quizá por el hecho de que junto a ella hay otra llamada casa homónima más
nueva, llamada Garaikoetxebarri.
Tal vez fuese originario de esta casa al corsario gorliztarra Antón de Garai, reseñado de este modo
por Esteban Calle Iturrino en "Hombres de mar de Vizcaya", La Gran Enciclopedia Vasca, II, págs.
97-98: "UN CORSARIO DE GORLIZ. No suele ser recordado, ni mencionado siquiera, ni en las
geografías, ni en las historias generales o particulares de Vizcaya el corsario Antón de Garay,
hombre de mar de Vizcaya realmente excepcional, de los más destacados del Señorío en el siglo
XVI, que fue el siglo de los grandes héroes de España, pero también el de sus grandes aventureros.
Por tener más de esto que de aquello, y por haber vivido dado al "corso" y muerto en el patíbulo, se
halla envuelto en el olvido aquel Antón de Garay, que nació en Górliz en el último tercio del siglo XV.
Pero el armador y comandante de "La Trinidad", que así se llamaba la nave corsaria de Garay, no
debe ser excluido de la galería de hombres de mar de Vizcaya, porque aunque no empleara su vida
en tan nobles empresas como las acometidas por sus coetáneos y connaturales, demostró poseer
excepcionales dotes de competencia, mando y combatibidad, y si se pudiera revisar el proceso que le
llevó al cadalso seguramente que se podría probar que no fue ni más bueno ni más malo que otros
corsarios de su tiempo, aureolados por la fama, y que llegaron a ocupar puestos de privilegio, sobre
todo en Inglaterra, en la que fueron glorificados Cavendish y Drake.
Al disponernos a enjuciar los actos y la conducta de hombres como Antón de Garay, debemos tener
en cuenta que dedicarse al "corso" en su época, no era delictivo, y que España, al igual que otros
países de su mismo grado de civilización, llegó a tener minuciosamente reglamentado el corso por el

- 267 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
título octavo del libro VI de la Novísima Recopilación primero, y hasta su abolición en tiempos no muy
lejanos, por la célebre "Ordenanza de Corso" de 20 de junio de 1801.
El corso no es, en realidad, otra cosa que la piratería legalizada, y se entiende por corsario aquel que
en caso de guerra entre dos Estados se dedica, con la autorización expresa, que se llama carta de
marca o patente de corso, de uno de ellos, a perseguir y capturar los barcos mercantes del otro.
Claro que, en cuanto se carezca de esa autorización, el corsario y el pirata se confunden, pero hasta
la declaración de París de 1856, signada por varios Estados para abolir el corso, carecer de patente y
dedicarse a él, no era mucho más grave entonces, por muy duramente que se castigase, que lo es
ahora el contrabando, delito que por haber sido creado por una ley positiva, y no por la ley natural, no
repugna a nuestra naturaleza, ni siquiera es "pecado".
Por haber sido Vizcaya uno de los más fecundos viveros de nautas y aventureros del océano en los
áureos siglos del imperio hispano, dio toda suerte de hombres de mar, y entre ellos este corsario de
Górliz, que sostuvo sus primeras luchas con las olas entre las del temible Cantábrico y frente a la
sinuosa costa de Vizcaya por haberse dedicado desde mozalbte a las faenas de la pesca.
Rodó por todos los puertos del norte de España, enrolado en toda clase de embarcaciones y en la
mayoría de ellas hizo aprendizaje de corsario. Cuando creyó que podría practicar el corso por su
cuenta, suplió la escasez de sus recursos con su pericia de armador y su audacia marinera, con el
talento natural de que se hallaba dotado y con la experiencia adquirida en su calamitosa juventud.
Corrían con el año 1509 las noticias del descubrimiento de las Indias occidentales, que despertaban
codicias universales y espoleaban la imaginación y el deseo de todos los marinos españoles. Antón
de Garay, que recaló en los primeros meses de aquel año en las costas de Galicia, con algunos
recursos de no muy legítima procedencia, compró en La Coruña, a un tal Rodrigo Danoz, un lanchón
o gabarra de bastantes dimensiones, una de esas barcazas sin aparejos llamada "carretón grande", y
bajo su dirección fue rápidamente convertida en nave velera, de poca andadura, pero sólida y
bastante marinera.
La bautizó con el nombre de "La Trinidad", y se hizo el propósito de dedicarla al corso hasta
conseguir recursos para armar flota que, bajo su mando, pudiese frecuentar las rutas de las Indias.
Esperaba rápidamente hacer grandes presas y obtener pingües ganancias, porque el Cantábrico era
muy navegado por los extranjeros, singularmente por los bretones.
En Rivadeo se proveyó Garay de armas y bagajes, y con una dotación compuesta por veinticinco
hombres mercenarios y aptos para "todo", se hizo a la mar, y apenas perdida de vista la costa abordó
y saqueó a una nave bretona llamada "La Piedad", con cuya tripulación no tuvo ninguna nuestro
corsario.
La actividad fue enorme y Antón de Garay se hizo tan temible como famoso en pocos meses en todo
el litoral gallego. Experto y bravo, se mantuvo en esa procelosa zona marítima del N.O. de la
Península sin temor a las horribles tempestades que con tanta frecuencia la castigan.
En menos de medio año capturó y desvalijó buques portugueses, ingleses y holandeses, mas como
no se contuvo ni ante los españoles, fue perseguido y al fin apresado, sumariado y ejecutado. Las
dos últimas presas las hizo cerca de Coruña, a la altura del cabo Prioyro.
Si estudiáramos con atención el proceso, que se instruyó bajo la autoridad del corregidor don Pedro
de Luján, ¿se demostraría que si Garay no fue digno de distinciones ni benevolencias, tampoco fue
merecedor de la dura e infamante pena que se le impuso?
Por lo menos él se defendió bravamente y con rara habilidad. Las acusaciones más graves recayeron
sobre las fechorías cometidas con el barco bretón, y Garay alegó, entre otras cosas, que se
encontraba en alta mar sin vituallas y sin áncora, cables ni velas para gobernar su nave, y en el curso
del sumario declaró que "había comprado su navío para andar mercante y para servir en la armada
que iba contra los moros de África".
Garay fue declarado culpable y condenado a muerte. Apeló de la sentencia, pero el corregidor Luján
fue implacable: denegó la apelación y mandó ejecutar la sentencia".

Ahozkoak / Orales: - garikótze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 218; (Baserria / Caserío). garikótze, gárikotzeti.
Baserria den arren berriztatuta txaleta dirudi.
- garikótze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 218; (Baserria / Caserío).
- Garaikoétxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Garikótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Garikótxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Garikótxe de arriba (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Etxea / Casa
- Garikótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Garikótxes (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Garikótxe (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Garikótxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Garikótxe (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Garaicoechea (1704) FOG.KER nº 32, pág. 140; Bº de Ibarra. Alexo Burgoa
- Garaycoechea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Garaycoechea (1710) AFV-J-C 1830/013;
- Garaycoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Garaicoechea (1741) APG, 9A-232/7-V --;
- Garaicoechea (1743) AMG, 0095/001 --;

- 268 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Garaicoechea (1745) FOG.KER nº 29, pág. 357; Jo. Cucullu
- Garaycoeche (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Garaycoeche (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Garaycoeche (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Garaycoeche (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Garaycoeche (1750) APG, 9A-232/8 --;
- Garaycoeche (1751) APG, 9A-232/8 --;
- Garaycoeche (1751) APG, 9A-232/8-I --;
- Garaicoechea (1765) AMG, 0095/001 --;
- Garaicoechea (1765) AMG, 0095/001 --;
- Garaicoechea (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Garaycoeche (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Garaicoeche (1796) FOG.KER nº 47, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Antº Cucullu
- Garaycoeche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Garaycoeche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Garaycoeche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Garaycoeche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Garaycoeche (1816) AMG, 0094/001 --;
- Garaicoeche (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Garaycoeche (1822) AMP, 52/1 --;
- Garaycoeche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Garicoche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Garaicoeche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Garaicoeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Garaycoeche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Garaico-echea (1842) AMG, 0094/001 --;
- Garaycoeche (1842) AMG, 0092/001 --;
- Garicoeche (1845) AMG, 0061/007 --;
- Garicoche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Garicoche (1846) AMG, 0092/001 --;
- Garicoeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Garicoeche vieja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Garicoeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Garicoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Garicoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Garicoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Garicoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Garicoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Garaicoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Saricoeche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Garicoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Garicoeche (1874) AMG, 0013/016 --;
- Garicoeche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Garicoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Garicoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Garicoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Garicoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Garaycoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Garicoeche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Garicoeche (1917) AMG, 0032/012 --;
- Garicoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Garicoche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Garicueche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Garicoche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Garicoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Garicoeche (1929) AMG, 0113/001 --; Soroa / Heredad
- Garicoche (1930) AMG, 0036/004 --;
- Garicoeche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Garaycoeche (1931) AMG, 0114/001 --;

- 269 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Garicoche (1931) AMG, 0114/001 --;
- Garicoeche (1931) AMG, 0036/013 --;
- Garaycoeche (1931) AMG, 0098/001 --;
- Garay-coche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Garico-eche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Garicoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Garicoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Garaikoetxe (2009/04) BECA01 61; Basetxea / Caserío

Garaikoetxebarri 915

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505685 Y: 4807164 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Garaikoetxe la nueva', donde se añade al nombre de la casa Garaikoetxe el adjetivo
eusquérico barri 'nueva'.
Vecina trasera del caserío Garaikoetxe, que se utilizó durante años como pajar y que actualmente se
halla bien acondicionada como vivienda.

Ahozkoak / Orales: - Garikótxe de abajo (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Garicoeche nueva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Garicoechebarri (1935) AMG, 0037/009 --;
- Garaikoetxebarri (2009/04) BECA01 915; Etxea / Casa

Garaizarrena 1774

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504642 Y: 4806105 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Garaizar', donde Garaizar debe entenderse como identificador o
apellido de la familia propietaria, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', muy habitural para
designar viviendas y cuya -a final es el artículo 'la'. A su vez, el apellido Garaizar viene a significar
'hórreo viejo', de garai 'hórreo o arnaga' y el adjetivo zahar 'viejo, antiguo'. Los hórreos, algunos de
cuyos ejemplos vizcainos aún pueden visitarse en el Duranguesado y comarca de Lea-Artibai, son
unos almacenes o graneros elevados (de ahí el uso del vocablo vasco garai, que en origen significa
precisamente 'alto, elevado'), asentados en pilares protegidos, a fin de que roedores y otras alimañas
no puedan acceder a las cosechas y demás alimentos almacenados en ellos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Garaizar Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Garaizarrena (2009/12) BECA03 1774;

Gardoki 1626

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lantegia / Fábrica Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504471 Y: 4806131 Alt.:
Oharrak / Notas: Gardoki parece ser el apellido del propietario, que Mitxelena (Apellidos vascos, 263 y 481) hace
derivar de gardu 'cardo' y, tal vez, del sufijo oki de toki 'lugar', significando por lo tanto 'lugar de
cardos'.
Se refiere a la casa y fábrica Gardoqui, sita en Plentzia, frente al puerto, pero que también incluía una
edificación junto al mismo, al otro lado de la carretera (X.504446 Y.4806164).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gardoqui (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- 270 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gardoki (2009/12) BECA03 1626;

Gardokiena 60

Alonimoak / Alónimos: Astobietena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504576 Y: 4805918 Alt.:
Oharrak / Notas: Tanto Gardokiena como Astobietena, están compuestos de un apellido (Gardoki o Astobieta) seguido
del sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual para designar casas y cuya -a final es el artículo 'la'.
Significan por tanto 'casa de Gardoki' y 'casa de Astobieta'. Para el étimo de estos apellidos, véase lo
dicho en Gardoki y en la casa desaparecida Astobieta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gardoquiena (1924) AMG, 0078/012 --;
- Gardoquiena (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Astobietena (1925) AMG, 0078/012 --;
- Gardoquiena (1925) AMG, 0078/012 --; Carretera que va a Munguía hasta la casa llamada
Gardoquiena (hoy Astobietena)
- Gardokiena (2009/04) BECA01 60; Etxea / Casa

Garizumako landa 916

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera literalmene 'campa de la cuaresma', de garizuma 'cuaresma', la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa, prado'. Los testimonios escritos dan noticia de la típica
confusión de sibilantes en Bizkaia (-z- > -s-). También se testimonia el habitual vocalismo por el que
se cierra la -a- (> -e-) por efecto de la -i- precedente.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Garisume-landa (1910) AMG, 0107/001 --; Lur sailak / Terrenos
- Garisume-landa (1910) AMG, 0107/001 --;
- Garisumecolanda (1911) AMG, 0107/001 --; Tokia / Punto
- Garisumecolanda (1911) AMG, 0107/001 --;
- Garizumako landa (2009/04) BECA01 916; Larrea / Campa

Garoiz 1220

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Baraiz, cuya forma arcaica pudiera ser este Garoiz. No nos atrevemos a formular un
étimo preciso. El nombre parece un patronímico, por lo que cabría esperar que el componente inicial
Garo fuese un nombre de persona. Debe descartarse la suposición garo 'helecho', pues ese vocablo
es inexistente en el euskera vizcaino, donde sólo se usa ira.
Lugar que no sabemos identificar, pero que quizá sea simplemente un nombre arcaico de Baraiz,
pues no se documenta más allá del siglo XVI. Precisamente a partir de esa fecha se documenta
Baraiz y sólo en esta forma.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Garoys (1454) CDVP-1 B 10, pág. 108;
- Garoys (1455) CDVP-1 B 17, pág. 114;
- Garoys (1455) CDVP-1 B 15, pág. 113;

- 271 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Garois (2009/04) BECA01 1220;
- Baraiz (2009/07) BECA02 1220;
- Garoiz (2009/12) BECA03 1220;

Gaubekasolo 1547

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505880 Y: 4807926 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'heredad de Gaubeka', donde Gaubeka es un apellido conocido de la zona, al
que se añade el genérico solo 'huerta, heredad'. Respecto al apellido, Mitxelena (Apellidos vascos,
201) sólo lo incluye entre los que llevan el sufijo -eka (-ika, -aka), recurrente sobre todo en Bizkaia.
Sin embargo no está clara su significación.

Ahozkoak / Orales: - gaubéka sólo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 203; (Larrea / Pastizal).
Dokument. / Document.: - Gaubekasolo (2009/12) BECA03 1547;

Gaubekatx 1180

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505053 Y: 4809298 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'peña de Gaubeka', donde Gaubeka es un apellido conocido de la zona y -atx el
genérico pospuesto 'peña'. El apellido seguramente hace referencia a alguien que hacía uso de esa
roca para pescar. Sobre el apellido, véase lo dicho en Gaubekasolo. Es frecuente que en el uso oral
caiga la -b- intervocálica.

Ahozkoak / Orales: - gaubekátx (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 B 054; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
- gaubekátx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 054; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). Arrantza
egiteko haitz ona.
- Gauekátz (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Kostaldea / Costa
- Gauekátz (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
- Gauekátz (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Ganekaz [sic] (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Ganekaz es otra peña que está más al
W. Lleva el nombre del Sr. Gaubeka [Gaubekaz, por tanto], y tiene caladeros ricoos en mojarras,
durdos, julias y carraspios
- Ganekatz (1982-1983) AEFDúo 64 [Axoaz, Azoga], 254. orr.; Zona comprendida entre Punta
Leorrari y Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas de
pesca que se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus
características físicas
- Gauekatz (2008) GOIK 22;
- Gaubekatx (2009/04) BECA01 1180; Baxa / Escollo

Gazamendi 1053

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un compuesto de Ga(t)za 'sal' y el genérico mendi 'monte'. Puede hacer referencia a la
naturaleza salina de las aguas de la fuente.
Fuente en Gandia cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gasamendi (1826) AMP, 57/16 --;
- Gazamendi (2009/04) BECA01 1053; Iturria / Fuente

- 272 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Gazatza 1627

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje de ese nombre.
Casa de ubicación desconocida, quizá el propio lavadero.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazaza (1845) AMG, 0092/001 --;
- Gasatzas (1910) AMG, 0028/024 --;
- Gazatza (2009/12) BECA03 1627;

Gazatza 1289

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505459 Y: 4807338 Alt.:
Oharrak / Notas: Posiblemente del euskera Ga(t)za 'salitre' y el sufijo abundancial -tza, en probable relación con la
naturaleza salina de las aguas. Significaría en este caso 'salina'. Hay habitual confusión de sibilantes
(-z- > -s-) y también -tz- > -tx- en castellanohablantes. Tiende a tomar la marca -s de plural en
castellano. En algún caso hay conato de parágoge (-e).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazaza (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- Gazaza (1791) AMG, 0099/001 --;
- Gazaza (1810) AFV-J-C 3387/016; Aurkintza / Término
- Gazaza (1871) AMG, 0020/010 --;
- Gazasa (1871) AMG, 0020/010 --;
- Gasachas (1906) AMG, 0073/007 --;
- Gasatxa (1910) AMG, 0107/001 --;
- Gasachas (1912) AMG, 0126/003 --;
- Gasasa (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Gazatza (1923) AMG, 0059/006 --; Terreno sin cultivar
- Gazaza (1923) AMG, 0059/006 --; Terreno sin cultivar
- Garaza (1924) AMG, 0059/004 --; Lur saila / Terreno
- Gasatzas (1925) AMG, 0047/004 --;
- Garaza (1925) AMG, 0059/005 --; Lur saila / Terreno
- Garaza (1926) AMG, 0060/001 --; Lur saila / Terreno
- Gasatxas (1931) AMG, 0114/001 --;
- Gasatzas (1933) AMG, 0036/014 --;
- Gasatzas (1934) AMG, 0097/001 --; Tokia / Punto
- Gasatzas (1935) BOPB nº 64, pág. 282 [0002/02];
- Gasatzas (1938) AMG, 0130/004 --;
- Gazacha (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Gasachas (1946) AMG, 0039/002 --; Tokia / Punto
- Garaza (2008) PAU08 L-16; Rústica: terreno inculto llamado de Garaza sito en jurisdicción
municipal de la Anteiglesia de Gorliz.
- Gazatza (2009/12) BECA03 1289;

Gazatza 155

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 273 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504759 Y: 4807169 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje de ese nombre.
Quizá podemos considerar que toma este nombre desde que toma el aporte de aguas del lavadero de
Gazatza, pues los ramales de más arriba tienen cada cual su denominación diferenciada.

Ahozkoak / Orales: - gasatza (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 213; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- gasátza (2001/11/04) Deiker-7248 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
Erreka, labaderoa eta parajea. Hiru gauzak.
- gasátza (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- gasátze (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 280; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
Lemoizko lekukoek -e bukaera darabilte. Aurrerantzean erantzunak ez errepikatzeko, Gasatza
errekaren izenak 037-31ko 41. lekuan emango ditut, erreka bera baita.
- gasátze (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
erreka, labaderoa eta parajea
- gasátza (2001/11/09) Deiker-7245 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- gasátza (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
gasátza, gasátxa (erdal ahoskapena). erreka, labaderoa eta parajea
- gasátza(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
gasátzarà, río gasátzas.
- gasátza (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- gasátze (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata). -e
bukaera Lemoiz aldean entzuten da. (Ignacia Garai Laurodogoitia eta Maria Aburruzaga Bilbao
lekukoengan hain zuzen ere).
- gasátza (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- gasátxa(s) (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
erreka eta labaderoa
- Gasátxas (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Erreka / Arroyo
- Gasátxas (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Erreka / Arroyo
- Gasátxas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Erreka / Arroyo
- Gasátxara (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Erreka / Arroyo
- Gasátzas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Erreka / Arroyo
- Gasátzas (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Erreka / Arroyo
- Gasátxa (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Erreka / Arroyo
- Gasátxako (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Gasatsa (1910) AMG, 0107/001 --; Erreka / Arroyo
- Gasachas (1915) AMG, 0042/008 --; Erreka / Arroyo
- Gasachas (1916) AMG, 0127/001 --; Erreka / Arroyo
- Gasachas (1923) AMG, 0103/002 --; Erreka / Arroyo
- Gasatza (1924) AMG, 0002/008 --; Erreka / Arroyo
- Gasatzas (1925) AMG, 0128/002 --; Erreka / Arroyo
- Gasatxas (1929) AMG, 0003/001 --; Erreka / Arroyo
- Gazatza (2002) Deiker 4920; Erreka / Arroyo
- Gazatza (2004) BG 03; Rotulado por encima de Zubieta
- Gazatza (2009/04) BECA01 155; Erreka / Arroyo

Gazatzabidea 1287

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505437 Y: 4807288 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Gazatza', donde a este nombre se añade el genérico común bide 'camino' y el
artículo -a 'el'.

Ahozkoak / Orales: - gasátza (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado). erreka,
labaderoa eta ingurua.
- gasátzako bidé (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado).
- gasatza (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 223; (Bidea / Camino (no asfaltado).

- 274 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- gasátza(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado). gasátzarà,
gasátzas (erdal ahoskapena). 037-31 mapan ere badago bide honen jarraipen txiki bat.
- gasátzas (2001/11/19) Deiker-7253 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado).
- gasátza (2001/11/20) Deiker-7254 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado). Bidea eta
labaderoa.
- gasátza bíde (2001/11/20) Deiker-7254 037-39 A 213; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Dokument. / Document.: - Gasatzas (1896) AMG, 0024/009 --;
- Gasatxa (1897) AMG, 0070/005 --;
- Gasatxa (1897) AMG, 0124/006 --; Camino vecinal
- Gasatxas (1897) AMG, 0025/003 --; Bidea / Camino
- Gasatxa (1897) AMG, 0025/003 --; Bidea / Camino
- Gasatzas (1906) AMG, 0106/003 --;
- Gasachas (1912) AMG, 0126/003 --;
- Gasachas (1932) AMG, 0036/015 --;
- Gasatsas (1932) AMG, 0036/015 --; Bidegurutzea / Cruce
- Gasatzas (1936) AMG, 0097/001 --;
- Gasatxa bidea (1989) GKZ-89 --;
- Gazatza bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Gasatza bidea (2009) G09-01 B4-5;
- Gazatzabidea (2009/04) BECA01 1287; Bidea / Camino

Gazatzako garbitokia 1288

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Garbitokia / Lavadero Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505491 Y: 4807320 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - Gasátxas (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Garbitokia / Lavadero


- Gasátxara (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Garbitokia / Lavadero
- Gasátxas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Garbitokia / Lavadero
- Gasátzas (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Garbitokia / Lavadero
- Gasátxako (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Garbitokia / Lavadero
- Gasátxako (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Garbitokia / Lavadero
Dokument. / Document.: - Gasasa (1830) AMG, 0091/001 --;
- Gasatza (1832) AMG, 0091/001 --;
- Gatzara (1832) AMG, 0091/001 --;
- Gazaza (1845) AMG, 0092/001 --;
- Gazaza (1846) AMG, 0092/001 --;
- Gazaza (1855) AMG, 0063/003 --;
- Gazaza (1862) AMG, 0105/001 --;
- Gasatzas (1891) AMG, 0105/003 --;
- Gazachas (1892) AMG, 0067/005 --;
- Gasatza (1895) AMG, 0069/002 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1906) AMG, 0106/003 --;
- Gasatzas (1906) AMG, 0106/003 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasachas (1907) AMG, 0125/008 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasachas (1907) AMG, 0028/004 --; Iturburua / Manantial
- Gasachas (1908) AMG, 0005/005 --; Iturburua / Manantial
- Gasatza (1910) AMG, 0107/001 --;
- Gasatza (1911) AMG, 0107/001 --;
- Gasatzas (1912) AMG, 0076/009 --;
- Gasatzaz (1913) AMG, 0107/002 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1918) AMG, 0044/003 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasachas (1918) AMG, 0107/003 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1920) AMG, 0127/005 --;
- Gasachas (1920) AMG, 0102/001 --; Garbitokia / Lavadero

- 275 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gazatzas (1920) AMG, 0102/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatza (1921) AMG, 0045/003 --; Presupuesto para la construcción de una cubierta para el
lavadero
- Gasatzas (1921) AMG, 0127/006 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1921) AMG, 0127/006 --; Garbitokia / Lavadero
- Lavadero Gasatzas (1922) AMG, 0003/003 --;
- Gasatzas (1925) AMG, 0128/002 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatxas (1928) AMG, 0050/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Lavadero de Gasatxas (1929) AMG, 0003/003 --;
- Gasatxas (1929) AMG, 0036/008 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatxas (1929) AMG, 0051/003 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatxas (1929) AMG, 0109/002 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1932) AMG, 0054/004 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1932) AMG, 0036/015 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasatzas (1933) AMG, 0098/001 --;
- Gasatzas (1933) AMG, 0082/005 --;
- Gasatzas (1934) AMG, 0129/004 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasachas (1934) AMG, 0037/005 --; Garbitokia / Lavadero
- Gasachas (1936) AMG, 0038/022 --; Fuente y lavadero
- Gasachas, el [lavadero] de (2008) GOIK 77-78; En la década de los cincuenta, había varios
lavaderos, el más frecuentado era el de Gasachas, situado en el barrio de Uresaranses, en
medio de un gran arbolado, que aún hoy nos regala su sombra
- Gasachas [manantiales] (2008) GOIK 79; En Gasachas y cerca del lavadero de los "Atajos",
existían otros dos [manantiales]
- Gazatza (2009/04) BECA01 1288; Iturria / Fuente
- Gazatza (2009/04) BECA01 1289; Garbitokia / Lavadero
- Gazatzako garbitokia (2009/12) BECA03 1288;

Gazatzalde 420

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505651 Y: 4807355 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Quiere decir 'zona de Gazatza', en que al nombre del paraje Gazatza se le pospone el genérico
eusquérico alde 'zona próxima'.
Al parecer se trataba de una zona de humedal y junqueras.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazachas (1893) AMG, 0105/003 --; "Junquera"
- Gasatxaalde (1923) AMG, 0059/006 --; Lur sailak / Terrenos. P. Extrada
- Gazatza-alde (1924) AMG, 0059/004 --; Ihitokia / Juncal
- Gazatza-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Ihitokia / Juncal
- Gasachalde (1926) AMG, 0060/001 --; Ihitokia / Juncal
- Gazatzalde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Junquene (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Juncal (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gasatza-Alde (2008) PAU08 L-29; Terreno juncal llamado Gasatza-alde radicante en Gasatza-
alde, término municipal de Gorliz
- Gazatzalde (2009/04) BECA01 420; Ihitokia / Juncal

Gaztañagapinudia 1846

Alonimoak / Alónimos: Lopategipinudia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504991 Y: 4807056 Alt.:
Oharrak / Notas: Gaztañaga designa en este caso la familia propietaria de la finca, a cuyo apellido añadimos el
- 276 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
genérico eusquérico pinudi 'pinar' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el pinar de Gaztañaga'.
El apellido Gaztañaga es a su vez un derivado de gaztaina 'castaño' Castanea sativa y el sufijo
locativo -aga, que viene a significar 'lugar de castaños', especie que actualmente escasea en
nuestros paisajes, pero que antaño fue muy abundante. El genérico estándar pinudi 'pinar', es un
derivado de pinu 'pino' Pinus insignis y el sufijo abundancial -di. El alónimo Lopategipinudia 'el pinar
de Lopategi', es nombre de la misma estructura pero que identifica a los propietarios como Lopategi,
conocido caserío de Urezarantza y apellido frecuente en Gorliz que, a su vez, significa 'lugar de
Lope', del nombre de persona Lope y el sufijo -tegi 'lugar'.
Es la zona del pinar inmediata al paseo que de Ondargana baja a la playa.

Ahozkoak / Orales: - Gaztañága (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Piñudia / Pinar ("de Gaztañaga", porque estaba la casa
de Gaztañaga)
Dokument. / Document.: - Gaztañagapinudia (2009/12) BECA03 1846;

Gaztañeta 1198

Alonimoak / Alónimos: Sanmartiñazpi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505940 Y: 4808121 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de castaños', del préstamo castizo gaztaña 'castaña o castaño' Castanea sativa y el
sufijo locativo -eta. Tanto en la documentación como, lógicamente, en el uso oral, constatamos la
confusión -z- > -s-, habitual en Bizkaia y más normal aún en esta posición ante consonante oclusiva
sorda. El alónimo Sanmartiñazpi hace referencia a la desaparecida ermita de San Martin que se situó
encima de este paraje.

Ahozkoak / Orales: - gastañéta (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gastañéta, gastañétarà. Lekukoaren arabera gaztainondoak egon ziren.
- gastañéta (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gastañéta, gastañétarà.
- gastañéta (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gastañéta, gastáñetarà.
- gastañétak (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). gastañétak (pluralean darabil).
- gastañéta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gastañéta (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gastañéta (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- gastañéta (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 188; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- Gastañétas (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Mendia / Monte
- Kastañétas (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Mendia / Monte
Dokument. / Document.: - Gastañeta (1724) AFV-J-C 1731/010; Soroa / Heredad
- Gaztañeta (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- San Martinaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Gastañeta (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Gastañeta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Castañeta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gastañeta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gastañetas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gastañeta (1956) AMG, montes --;
- Casteñeta (1956) AMG, montes --;
- Gaztañeta (2009/04) BECA01 1198; Mendia / Monte

Gaztañeta 62

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39

- 277 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506384 Y: 4806314 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de castaños', del préstamo castizo gaztaña 'castaña o castaño' Castanea sativa y el
sufijo locativo -eta. En la documentación se constata la confusión -z- > -s-, habitual en Bizkaia y más
normal aún en esta posición ante consonante oclusiva sorda.
Casa en el barrio Saratxaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gastañeta (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Castañeta (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Castañeta (1796) FOG.KER nº 15, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera
de la Villa de Plenzía. Manª Antª Andraca
- Gastañeta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gastañeta (1822) AMP, 52/1 --;
- Gastañeta (1822) AMG, 0093/001 --;
- Castañeta (1838) AMP, 54/9 --;
- Gastañeta (1845) AMG, 0092/001 --;
- Castañeta (1856) AMP, 58/62 --;
- Gastañeta (1860) AMG, 0013/038 --;
- Gastaneta (1873) AMG, 0013/017 --;
- Gastañeta (1880) AMG, 0015/030 --;
- Gastañeta (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Gaztañeta (2009/04) BECA01 62; Basetxea / Caserío

Gaztearena 1770

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504462 Y: 4805994 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece querer significar 'la [casa] del joven', cuya forma castiza en Bizkaia hubiera debido ser
Gazte(e)na. Se forma del adjetivo gazte 'joven', el determinante -a 'el', el genitivo posesivo -en 'de', y el
determinante final -a 'la', que correspondería a la palabra etxe 'casa' elíptica.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazte Arena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín.
Además hay sobre la misma entrada unas letras que dicen "Ongi etorri denok"
- Gaztearena (2009/12) BECA03 1770;

Gazteluertz 1851

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Arrantzarako lekua / Zona de pesca Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504281 Y: 4812397 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar en euskera 'borde del castillo', de gaztelu 'castillo' y ertz 'borde, orilla, esquina'. Se
trata de un caladero alejado de la costa un par de millas y debe su nombre al hecho de que desde allí
se ven simultáneamente los castillos de Askorriaga y de Armintza. Al parecer sufre parágoge o
adición de una -e final como consecuencia de su uso declinado en euskera (Gazteluertzeko,
Gazteluertzetik, Gazteluertzera, etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazteluertze (1982/09) DúoCosta 32 [22], 417. orr.; Es una buena piedra de pesca que se
encuentra viendo los dos castillos, el de Arminza y el de Górliz
- Gazteluertz (2009/12) BECA03 1851;

Gazteluondo 16

- 278 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Erribera / Ribera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504596 Y: 4805800 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'junto al castillo', en probable referencia la torre de Kastilloaga que se debió de
ubicar sobre la cantera y el actual frontón. Deriva de gaztelu 'castillo' y el sustantivo ondo 'junto a,
lado cercano' pospuesto. Ver también el paraje llamado Kastilloaga, topónimo que seguramente hace
referencia a la misma fortificación que Gazteluondo.
Uno de los testimonios de 1925 lo cita como sinónimo de Kastilloaga, pero nosotros preferimos
especializar este nombre para la zona inferior inmediata a la ría, donde se ubicó el molino de mareas
de Gazteluondo.

Ahozkoak / Orales: - Gazteluóndo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Errota / Molino


Dokument. / Document.: - Gasteluondo (1879) AMP, 309/11 --;
- Gasteluondo (1909) AMG, 0028/002 --;
- Gasteluondo (1909) AMG, 0125/010 --;
- Gasteluondo (1909) AMG, 0108/002 --;
- Gasteluondo (1910) AMG, 0028/003 --; Tokia / Punto
- Gazteluondo (1910) AMG, 0028/025 --;
- Gazteluondo (1910) AMG, 0028/003 --; Tokia / Punto
- Gazteluondo (1913) AMG, 0107/002 --;
- Gasteluondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Casa Blanca de
Gaminiz
- Gazteluondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Gasteluondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Gasteluondo (1925) AMG, 0078/012 --; Kastillao o Gasteluondo
- Gasteluondo (1928) AMG, 0004/036 --;
- Gasteluondo (1929) AMG, 0017/046 --;
- Castillo-ondo (1937) AMG, 0078/008 --;
- Castillondo (1938) AMG, 0078/005 --; Gandia
- Castillo-ondo (1939) AMG, 0078/002 --;
- Castelaondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Gazteluondo (2009/04) BECA01 16; Erribera / Ribera

Gazteluondo 1406

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errota / Molino Kartografia / Cartografía: 037-38 Restos
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504524 Y: 4805782 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ribera de Gazteluondo.
Aunque el molino de marea desapareció con la remodelación de la zona, sus ruedas están ahora
expuestas en el paseo, por lo que recoméndamos el uso del topónimo para designar esa instalación.
Aún puede verse en parte el dique que permitía llenar la dársena con la pleamar, para utilizar la
fuerza de su salida durante la bajada de la marea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gasteluondo (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Errota / Molino
- Gasteluondo (1890) AMG, 0078/012 --;
- Gasteluondo (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Errota / Molino
- Gasteluondo (1900) AMG, 0078/012 --; Errota / Molino
- Casteluondo (1911) AMG, 0078/011 --; "Hacia el costado de los molinos de Casteluondo..."
- Molino de dos piedras (1924) AMG, 0059/004 --; Errota / Molino
- Gasteluondo (1994) TORR 36; Mareaerrota / Molino de marea
- Gazteluondo (2009/07) BECA02 1406;

Gazteluondobidea 1290

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 279 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504579 Y: 4805787 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'camino de Gazteluondo', donde al nombre de la ribera de Gazteluondo se le añade el
genérico común bide 'camino' y el artículo -a 'el'.
Se refiere sin duda a la carretera que de la rotonda de Ategorrieta se dirige hacia Plencia por el
frontón (antes junto al molino de mareas) lo que coincide en ese tramo con la actual carretera BI-
3113.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gazteluondo (1909) AMG, 0125/010 --;
- Gasteluondo (1909) AMG, 0001/004 --;
- Gasteluondo (1910) AMG, 0107/001 --; Errepidea / Carretera
- Gasteluondo (1910) AMG, 0107/001 --;
- Gasteluondo (1911) AMG, 0076/001 --;
- Gasteluondo (1911) AMG, 0126/002 --;
- Gazteluondo (1912) AMG, 0001/004 --;
- Gasteluondo (1913) AMG, 0001/004 --;
- Gasteluondo (1913) AMG, 0029/006 --; Camino de GAsteluondo a Crucetas
- Gasteluondo (1914) AMG, 0042/007 --;
- Gasteluondo (1914) AMG, 0126/005 --;
- Gasteluondo (1915) AMG, 0042/002 --;
- Gasteluondo (1915) AMG, 0042/008 --; Camino de Gasteluondo a Cautela
- Gasteluondo (1918) AMG, 0044/003 --;
- Gasteluondo (1923) AMG, 0082/001 --;
- Gasteluondo (1924) AMG, 0017/021 --; Carretera de Gasteluondo a Crucetas
- Gasteluondo (1931) AMG, 0001/001 --;
- Gazteluondobidea (2009/04) BECA01 1290; Bidea / Camino

Gazteluondoko munarria 1628

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504630 Y: 4805679 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver ribera llamada Gazteluondo, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el
genérico munarri y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón de Gazteluondo'.
Aunque actualmente el punto donde la muga hace un quiebro se encuentra en la dársena del
desaparecido molino de mareas, antaño estuvo prácticamente en medio del citado molino, en torno al
punto de coordenadas X.504524, Y.4805782.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gastelu (1890) AMP, 229/1/1 --; Mugarria / Mojón
- Casteluondo (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Gasteluondo (1913) AMG, 0076/009 --; Mugarria / Mojón
- Gasteluondo (1994) TORR 46; Mojón hallado desplazado en 1797
- Gasteluondo (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Gazteluondoko munarria (2009/12) BECA03 1628;

Geurea 1875

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es la forma intensiva del posesivo vasco gure 'nuestro', seguido del determinante (-a) que en ciertos
casos perderá en su uso declinado (Geurean, Geureko, Geuretik, Geurera...). Significa por tanto 'la
nuestra'. Se compone de la forma intensiva geu 'nosotros mismos' del pronombre personal gu
'nosotros', seguido de la desinencia de genitivo posesivo -re (< -r-en) y el citado determinante. Hay
- 280 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
que señalar que en el uso hablado castizo en euskera geurea suele entenderse simplemente como
'en la casa de quien habla', no habiendo necesidad de utilizar expresamente el sustantivo etxe 'casa'.
En castellano, por el contrario, para el mismo uso lo normal es utlizar el sustantivo casa sin ningún
tipo de posesivo ni determinante: 'en casa'.
Casa en Urezarantza cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Geuria (2008) PAU08 R-60; Pertenecidos que fueron de la casa Geuria y heredad Alday-aspi.

Gizalanbi 439

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'dos peonadas', del euskera giza- 'hombres', lan 'trabajo' y bi 'dos'. El compuesto gizalan
'peonada' ha sido utilizado tradicionalmente para calcular la extensión de las heredades, según el
número de layadores necesarios para ararla. Vemos en los testimonios escritos que había cierre de la
segunda vocal por acción de la -i- precedente (-i-a- > -i-e-).
Heredad del caserío Ganditurri en Gandia, sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Guiselanvi (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Guiselanvi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Gizalanbi (2009/04) BECA01 439; Soroa / Heredad

Gizalantxu 438

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Gizalanbi. Viene a significar en euskera 'peonada menor', añadiéndose al genérico gizalan el
sufijo diminutivo -txu.
Heredad en Elexalde perteneciente a la casa Ibarra (Ibargoikoa), sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Guiselanchu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Guiselanchu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Gizalantxu (2009/04) BECA01 438; Soroa / Heredad

Goiatxak 1223

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Malkarra / Escarpe Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505906 Y: 4809339 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'las peñas de arriba', del euskera goi 'arriba, parte alta', atx 'peña' y el artículo plural -
ak 'las', que hay que tener en cuenta al declinar (Goiatxetan, Goiatxetako, Goiatxetatik, Goiatxetara,
etc.).
La llamada "Piedra de la culebra" debe de ser una en la que se cuenta que se vio una enorme culebra.

Ahozkoak / Orales: - goiatxak (1986) Deiker-0748 037-31 001; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- goiátxak (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 001; (Labarra / Acantilado). goiátxak, goátxas (erdal
ahoskapena).
- goiátxa (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 001; (Labarra / Acantilado). goiátxa, goiátxara.
entzun du

- 281 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- la piédra de la kulébra (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 162; (Malkarra / Escarpe). la piédra
de la kulébra [culebra]. Haitzetara joateko bidearen ondoan dago, behe-aldean ezkerretara. Aspe
nagúsin dago, Fauárri-ren gainean (parean).
Dokument. / Document.: - Goiatxak (Acantilado) (2002) Deiker 4941;
- Goiatxak (2004) BG 03;
- Goiatxak (2009/04) BECA01 1223; Malkarra / Escarpe

Goienetxe 158

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505730 Y: 4807017 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa de más arriba', del euskera goi 'arriba', el sufijo superlativo -en y el
genérico etxe 'casa'. En la documentación se ve que tuvo artículo final -a 'la', pero se perdió
tempranamente, por lo que no proponemos su recuperación.
La casa de pisos actual sustituyó al caserío que, según parece, se quemó en la primera mitad del
siglo XX.

Ahozkoak / Orales: - goienétze (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 209; (Baserria / Caserío).


- goienétze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 209; (Baserria / Caserío).
- Goienétxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Goienétxe (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Goienétxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Goyenétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Goenétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Goienétxe (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Goienétxe (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Goyenétxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Goyenechea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Goxenechea (1704) FOG.KER nº 35, pág. 140; Bº de Ibarra. Antº Bill[el]abaso, ciruxano
- Goxeneche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Gojenechea (1745) FOG.KER nº 26, pág. 357; de los hered. de Mn. Ormaza
- Goyeneche (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Goyenechea (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Goieneche (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Goieneche (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Goyeneche (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Goyeneche (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Goieneche (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Goieneche (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Goieneche (1796) FOG.KER nº 02, pág. 630; Bº de Ibarra. Agª Sertucha
- Goyeneche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Goien eche (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Goyenechea (1804) AMG, 0018/040 --;
- Goyeneche (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Goyeneche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Goyeneche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche mitad (1814) AMG, 0090/001 --;
- Goyeneche (1816) AMG, 0094/001 --;
- Goyeneche (1817) APG, 9A-232/7-IV --;
- Goyeneche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Goyeneche (1822) AMP, 52/1 --;
- Goyeneche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Goyeneche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Goyeneche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche (1842) AMG, 0092/001 --;

- 282 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goyeneche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Goienetxe (1845) AMG, 0092/001 --;
- Goyen-eche (1846) AMG, 0092/001 --;
- Goyeneche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Goyeneche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche (1850) APG, 9A-232/16-I --;
- Goyeneche (1850) APG, 9A-232/11 --;
- Goyeneche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Goyeneche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Goyeneche (1855) AMP, 59/20 --;
- Goyeneche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Goyeneche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Goyeneche (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Goyeneche (1864) AFV-J-JPIB 1838/003;
- Goyeneche (1867) AMG, 0020/004 --;
- Goyeneche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Goyeneche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Goyeneche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Goyeneche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Goyeneche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Goyeneche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Goyeneche (1874) AMG, 0013/016 --;
- Goyeneche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Goyeneche (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Goyeneche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Goyeneche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Goyeneche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Goyeneche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Goyeneche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Goyeneche (1908) AMG, 0027/019 --; Basetxea / Caserío
- Goyeneche (1910) AMG, 0107/001 --;
- Goyeneche (1914) AMG, 0032/012 --;
- Goyeneche (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Goyeneche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Goyeneche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Goyeneche (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Goyeneche (1924) AMG, 0059/004 --;
- Goyeneche (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Goyeneche (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Goyeneche (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Goyeneche (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Goyeneche (1927) AMG, 0035/009 --;
- Goyeneche (1928) AMG, 0050/001 --;
- Goyeneche (1928) AMG, 0109/002 --;
- Goyeneche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Goyeneche (1941) AMG, 0038/011 --;
- Goyeneche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Goyeneche (1947) AMG, 0087/003 --;
- Goienetxe (1989) GKZ-89 --;
- Goienetxe (2009/04) BECA01 158; Etxea / Casa

Goienetxeko estrata 1292

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505702 Y: 4807060 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la casa Goienetxe se le añade el genitivo -ko 'de' y el préstamo genérico estrata
'estrada'. Significa 'estrada de Goienetxe', pues era la que conducía a esta casa hasta prácticamente
- 283 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
1999.
En la actualidad coincide con la entrada a la Plaza de Goienetxe, pero difícilmente puede
considerarse una calle. De hecho, el acceso más cómodo a Goienetxe es ahora desde la calle Tribiñu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goyeneche (1929) AMG, 0003/001 --; Estrata / Estrada
- Goyeneche (1930) AMG, 0036/004 --;
- Goienetxe estrata (1989) GKZ-89 --;
- Goienetxe estrata (2009) G09-01 C5;
- Goienetxebidea (2009/04) BECA01 1291; Bidea / Camino
- Goienetxe (2009/04) BECA01 1292; Estrata / Estrada
- Goienetxeko estrata (2009/07) BECA02 1292;

Goienetxeko plaza 1453

Alonimoak / Alónimos: Okendo plaza, Agirrezabal plaza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505713 Y: 4807044 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia a la casa llamada Goienetxe, junto a la que se encuentra. Al nombre de la casa se le
añade el genitivo -ko 'de' y el préstamo tradicional en euskera plaza. Agirrezabal debió de ser el
nombre de la finca anterior a la urbanización de la zona y, seguramente, hará referencia al apellido de
la familia propietaria. Agirrezabal viene a significar 'llano de Agirre' y, a su vez, Agirre es 'lugar
expuesto o a la vista'. Respecto a la alternativa Okendo, véase lo dicho para el desaparecido caserío
de ese nombre.
Podría calificarse de parque. La plaza se halla junto a la casa Goienetxe y cerca del lugar que ocupó
el caserío Okendo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Agirrezabal (2009/07) BECA02 1388;
- Goienetxeko plaza (2009/12) BECA03 1453;

Goienetxesolo 1056

Alonimoak / Alónimos: Goienetxealde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505741 Y: 4806995 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'huerta de Goienetxe', donde se pospone el genérico solo 'huerta' al nombre de la casa
Goienetxe. También se posponen los sustantivos alde 'zona' y ondo 'junto a, cerca de', con sentido
similar, 'zona próxima a Goienetxe'.
Huerta hoy desaparecida y ocupada por la calle Tribiñu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goyen-Echeondo (1908) AMG, 0106/003 --; Lur saila / Terreno
- Goyeneche ondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Goyenechesolo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Goyenechealde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Goyenechesolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Goienetxesolo (2009/04) BECA01 1056; Soroa / Heredad

Goikobaso 423

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504822 Y: 4807653 Alt.:
Oharrak / Notas: Literalmente 'bosque de arriba', de goi 'arriba', la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico baso

- 284 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'bosque, monte'.

Ahozkoak / Orales: - goiko baso (1986) Deiker-0748 037-30 023; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- goikobáso (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 023; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). "Entzun bai"
- góiko báso (2001/11/22) Deiker-7239 037-30 E 023; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). góiko báso. entzunda dauka.
Dokument. / Document.: - Goicobaso (1923) AMG, 0059/007 --; Lur saila / Terreno. P. Bascoeche
- Goicobaso (1924) AMG, 0109/001 --; Lur saila / Terreno
- Goicobaso (1924) AMG, 0034/008 --; Lur saila / Terreno
- Goicobaso (1924) AMG, 0059/004 --; Lur saila / Terreno. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Goicobaso (1956) AMG, montes --;
- Goiko baso (2009/04) BECA01 423; Basoa / Bosque
- Goikobaso (2009/07) BECA02 423;

Goikoetxe 1195

Alonimoak / Alónimos: Ormatzagoikoetxe, Goikoetxezarra Gaztelaniaz / Castellano: Ciudad Jardín


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505248 Y: 4807054 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa de arriba', del euskera goi 'arriba', -ko 'de' y el genérico etxe 'casa'. Hay también
Goikoetxebarria, lo que justifica la existencia de la variante Goikoetxezarra 'Goikoetxe la vieja', que
contiene el adjetivo zahar 'vieja, antigua' y el determinante -a 'la'. Al parecer se trataba de una de las
casas Ormatza, precisamente la de arriba, en contraposición a Ormatza(beaskoa), por lo que puede
anteponerse el citado nombre.

Ahozkoak / Orales: - goikoétze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 191; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- Goikoétxe (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Goikoétxe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ormaza de arriba (1704) FOG.KER nº 25, pág. 140; Bº de Ibarra. Mª Billabaso / Pº Arratía
- Ormaza arriva (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Hormaza Goicochea (1713) AMG, 0096/001 --;
- Goycoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Hormaça la saguera (1739) AMG, 0095/001 --;
- Goicoeche (1740) AFV-J-C 2231/002;
- Ormaza goicoa (1745) FOG.KER nº 41, pág. 357; J. Btª Arteaga, presbº / Nicolás Mandoño
- Ormaza goicoechea (1778) AMG, 0095/001 --;
- Goicoeche (1796) FOG.KER nº 36, pág. 629; Bº de Ibarra. To. Artaza / Mª Uribe
- Hormaza Goycoechea (1798) AMG, 0096/001 --;
- Goycoeche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Goycoeche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Goicoeche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Goycoeche biexa (1813) AMG, 0104/001 --;
- Goycoeche bieja (1814) AMG, 0090/001 --;
- Goycoeche vieja (1815) AMG, 0094/001 --;
- Goycoeche vieja (1816) AMG, 0094/001 --;
- Goycoeche vieja (1822) AMP, 52/1 --;
- Goycoeche vieja (1822) AMG, 0093/001 --;
- Goicoeche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Goicoechea (1823) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche bieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Goicoeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Goicoeche vieja (1828) AMG, 0093/001 --;
- Goicoeche vieja (1836) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche vieja (1836) AMG, 0088/001 --;
- Goycoeche (1838) AMP, 54/9 --;
- Hormaza mayor (1840) AMG, 0104/001 --;
- 285 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goicoeche vieja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Goicoeche (1846) AMG, 0092/001 --;
- Goicose (1846) AFV-J-JPIB 0916/018;
- Goicoeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Goicoechevieja (1851) AMG, 0018/041 --;
- Goicoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche vieja (1851) AMG, 0018/041 --;
- Goycoeches (1854) AMG, 0013/038 --;
- Goicoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Goicoeche vieja (1855) AMP, 59/20 --;
- Goscoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Goicoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Goicoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Goicoechea (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Goicoeche (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Goicoechu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Goicoeche (1867) AMG, 0063/016 --;
- Goicoeche (1871) AMG, 0020/010 --;
- Goicoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Hormaza mayor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Goicoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Goicoeche bieja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Goicoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Goicoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Goicoeche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Goicoeche bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Goicoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Goicoeches (1879) AMG, 0019/009 --;
- Goicoeche bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Goicoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Goicoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Goicoeche (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Goicoeche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Goicoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Goicoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Goicoche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Goicoeche (1918) AMG, 0028/003 --;
- Goicoche (1922) AMG, 0046/003 --;
- Goicoeche (1922) AMG, 0005/001 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche (1922) AMG, 0102/001 --;
- Goicoetxe-sarra (1924) AMG, 0034/008 --;
- Goicueche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Goicueche (1926) AMG, 0035/002 --;
- Goicoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Goicoeche (1926) AMG, 0109/001 --;
- Goicoechesarra (1926) AMG, 0035/002 --;
- Goicoeche (1927) AMG, 0035/010 --;
- Goicoeche-sarra (1928) AMG, 0036/009 --;
- Goicoche (1928) AMG, 0036/009 --;
- Goicueche (1930) AMG, 0128/007 --;
- Goicoechezarra (1930) AMG, 0128/007 --;
- Goicoechezarra (1930) AMG, 0051/005 --;
- Goicoeche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Goicoeche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Hormaza mayor (1930) AMG, 0036/004 --;

- 286 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goicoeche (1934) AMG, 0037/005 --;
- Goicoeche (1935) AMG, 0013/012 --; Basetxea / Caserío
- Goicoetze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Goicoeche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Goicoeche-zarra (1936) AMG, 0038/021 --;
- Goicoeche (1937) AMG, 0005/001 --; Basetxea / Caserío
- Goico-eche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Goicoeche-sarra (1942) AMG, 0038/009 --;
- Goicoechea (1944) AMG, 0038/004 --;
- Goikoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Goikoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Ormaza Goicoechea (1994) TORR 150; En 1785
- Goikoetxe (2009/04) BECA01 1195; Basetxea / Caserío

Goikoetxebarria 803

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505270 Y: 4807040 Alt.:
Oharrak / Notas: En referencia a Goikoetxe(zarra). Significa 'Goikoetxe la nueva', donde se añade al nombre de la casa
Goikoetxe el adjetivo eusquérico barri 'nueva' y el artículo final -a 'la'.
Se trataría de otra de las casas del grupo llamado Ormatza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicoechea la nueba (1778) AMG, 0095/001 --; Pegando a la casa Ormaza goicoechea
- Goicoeche, nueba (1796) FOG.KER nº 37, pág. 629; Bº de Ibarra. To. Artaza
- Goycoeche nueba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Goicoeche la nueba (1798) AMG, 0095/001 --;
- Goycoeche nueba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Goycoeche nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Goycoeche nueba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Goycoeche la nueba (1822) AMP, 52/1 --;
- Goycoeche nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Goicoeche nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Goicoeche nueba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Goycoeche nueba (1836) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche nueva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Goicoeche nueva (1842) AMG, 0092/001 --;
- Goicoechenueva (1851) AMG, 0018/041 --;
- Goicoeche nueba (1851) AMG, 0018/041 --;
- Goicoeche nueba (1855) AMP, 59/20 --;
- Goicoechebarri (1867) AMG, 0020/004 --;
- Goicoeche nueva (1873) AMG, 0013/017 --;
- Goicoeche nueva (1874) AMG, 0013/016 --;
- Goicoeche nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Goicoeche nueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Goicoeche nueva (1880) AMG, 0082/012 --;
- Goicoechena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Goicoechevarri (1910) AMG, 0107/001 --;
- Goicoechevarria (1922) AMG, 0059/008 --; Bi basetxe / Dos caseríos
- Goicuechevarria (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Goicue-echevarria (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Goicoechevarria (1926) AMG, 0060/001 --;
- Goicoechevarria (1933) AMG, 0036/014 --;
- Goicoechevarria (1933) AMG, 0114/002 --;
- Goicoechevarria (1933) AMG, 0003/008 --; Etxea / Casa
- Goicuechevarri (1938) AMG, 0100/001 --;
- 287 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goicoechevarri (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Goico-echevarria (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Goikoetxebarria (2009/04) BECA01 803; Etxea / Casa

Goikoetxeko estrata 1294

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505259 Y: 4807120 Alt.:
Oharrak / Notas: 'Estrada de Goikoetxe', en referencia a la desaparecida casa Goikoetxe (1195).
No sabemos a qué estrada se refería, pero aparecía en el callejero de 1989. Es aproximadamente lo
que en la actualidad es Basotxubidea, si bien ésta ahora tiene un trazado más curvo. El nombre hacía
referencia a la casa Goikoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goikoetxe estrata (1989) GKZ-89 --;
- Goikoetxe (2009/04) BECA01 1294; Estrata / Estrada
- Goikoetxeko estrata (2009/07) BECA02 1294;

Goikoetxelanda 63

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505260 Y: 4806989 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'campa de Goikoetxe' en referencia a la desaparecida casa Goikoetxe, a cuyo
nombre se añade el genérico landa 'campa, prado'. También fue conocida popularmente como 'landa
de Patxikin', en referencia al apodo de un antiguo propietario.
La heredad en cuestión está hoy prácticamente ocupada por unos bloques de viviendas.

Ahozkoak / Orales: - Goikoetxelánda (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa


- Goikoetxelánda (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Goikoetxelánda (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Soroa / Heredad (Landa)
Dokument. / Document.: - Goicoeche (1875) AMG, 0105/002 --;
- Goicoechecolanda (1896) AMG, 0025/002 --;
- Goicoeche landa (1896) AMG, 0024/008 --; Camino de Uresaranse a Elexalde pasa por éste
punto... y luego baja a la playa
- Goicoetxeko-landa (1924) AMG, 0109/001 --; Lur saila / Terreno
- Goicoetxeco-landa (1924) AMG, 0034/008 --; Lur saila / Terreno
- Goicoechelanda (1928) AMG, 0001/003 --;
- Goicoeche (1930) AMG, 0052/010 --;
- Goicoechelanda (1931) AMG, 0036/013 --; Lur saila / Terreno
- Goicoechelanda (1931) AMG, 0053/003 --;
- Goicoechelanda (1931) AMG, 0114/001 --;
- Goicoechelanda (1931) AMG, 0098/001 --;
- Goicoeche-landa (1932) AMG, 0036/015 --;
- Goicoechelanda (1936) AMG, 0038/022 --; Basetxea / Caserío
- Goicoeche Landa (1937) AMG, 0078/008 --;
- Goico-eche (1938) AMG, 0078/005 --; Goicoeche-landa
- Goicoeche-landa (1938) AMG, 0078/005 --;
- Goicochelanda (1939) AMG, 0078/002 --;
- Goicoeche-landa (1939) AMG, 0078/002 --;
- Goicoechelanda (1942) AMG, 0038/009 --;
- Goicoeche-landa (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Goikoetxelanda (2009/04) BECA01 63; Larrea / Campa

- 288 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Goikomasti 425

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'viña de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de' y el genérico mahasti
'viña', compuesto a su vez de mahats 'uva' y el sufijo abundancial -di (> -ti).
Huerta en Urezarantza, perteneciente al caserío Baraiz, pero cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goico-mastie (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Goico-masti (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Goiko masti (2009/04) BECA01 425; Soroa / Heredad
- Goikomasti (2009/07) BECA02 425;

Goikomendi 65

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507064 Y: 4805861 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'monte de arriba', del euskera goi 'arriba, el genitivo -ko 'de' y mendi 'montaña'.
Hoy en día, además de la casa de más antigüedad, hay otras instalaciones anejas que completan un
conocido picadero.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicomendi (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Goikomendi (2009/04) BECA01 65; Etxea / Casa

Goikoortu 424

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'huerta de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de' y el préstamo
genérico ortu 'huerta'. Aunque sería más normal, no nos atrevemos a simplificar las vocales
duplicadas (-oo- > -o-), pues figuran las dos en todos los testimonios.
Heredad en Gamiz, al parecer una viña, propiedad de la casa Etxetxu, pero sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goico-ortu (1891) AFV-J-JPIB 1973/005; Mahastia / Viñedo
- Goicohortu (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Gaminiz. P. Echechu
- Goiko ortu (2009/04) BECA01 424; Soroa / Heredad
- Goikoortu (2009/07) BECA02 424;

Goikosolo 157

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505526 Y: 4808712 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'huerta de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de' y el genérico solo
'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - Goikósolo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Goicosolo (1883) AFV-J-JPIB 3875/012; Lur saila / Terreno
- 289 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goicosolo (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Mahastia / Viñedo
- Goicosolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Gangoitiena
- Goicoso (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Goicosolo (1933) AMG, 0114/002 --; Soroa / Heredad
- Goicosolo (1933) AMG, 0055/003 --; Soroa / Heredad
- Goicosolo (1933) AMG, 0003/008 --; "Heredad de mi propiedad llamada Goicosolo que linda al
Norte con la huerta de la casa Ageo, ... y de la casa Goicoechevarria, … Tribiñu"
- Goicosolo (1938) AMG, 0100/001 --; Soroa / Heredad
- Goicosolo (1938) AMG, 0038/018 --; Heredad del Caserío Lecuona
- Goiko solo (2009/04) BECA01 157; Soroa / Heredad
- Goikosolo (2009/07) BECA02 157;

Goikosolo kalea 1293

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505785 Y: 4806961 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la calle Goikosolo', en referencia al topónimo Goikosolo que viene a ser 'huerta
de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'. En algún
testimonio figura con la marca -s de plural en castellano.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicosolos (1903) AMG, 0026/011 --;
- Goicosolo (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Goyeneche
- Goicosolo (1933) AMG, 0082/005 --;
- Goikosolo kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Goikosolo kalea (2009) G09-01 C5;
- Goikosolo kalea (2009) SG09 59;
- Goikosolo (2009/04) BECA01 1293; Kalea / Calle
- Goikosolo kalea (2009/07) BECA02 1293;

Goikosoloa 1520

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la huerta de arriba', del euskera goi 'arriba', la desinencia de genitivo -ko 'de', el
genérico solo 'huerta, heredad' y el artículo final -a 'la'.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida. Según parece, también hubo casa de ese nombre, lo
que justifica su grafía habitual en una única palabra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicosolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Goikosolo (2004) PRUEG-2 pág. 70;
- Goicosoloa (2004) PRUEG-2 pág. 35;
- Goicosoloa (2004) PRUEG-2 pág. 35;
- Goicosolo (2004) PRUEG-2 pág. 30;
- Goikosoloa (2009/12) BECA03 1520;

Goikosolobarri 427

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:

- 290 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'huerta nueva de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de', el genérico
solo 'huerta, heredad' y el adjetivo barri 'nueva'. El testimonio de 1925 muestra posiblemente la
solución de hiato (-oa- > -u-), cuya vocal resultante produciría posteriormente el cierre de la siguiente
(-a- > -e-), puesto que berri 'nuevo' no es plausible en Bizkaia.
Huerta y ladera de ubicación desconocida. Hay Goikosolo en Fao, calle Goikosolo en Elexalde y
Goikosoloa en Gandia, pudiendo ésta ser pareja de cualquiera de ellas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicosoluberri (1925) AMG, 0059/005 --; Basoa eta soroa / Monte y heredad
- Goiko solobarri (2009/04) BECA01 427; Soroa / Heredad
- Goikosolobarri (2009/07) BECA02 427;

Goikosololuze 1054

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'huerta larga de arriba', del euskera goi 'arriba', el genitivo -ko 'de', el genérico
solo 'huerta, heredad' y el adjetivo luze 'larga, alargada', seguramente en relación a la forma de la
finca. Parece darse la pérdida de una de las sílabas (-lo-lu- > -lu-) por similitud cacofónica, fenómeno
recurrente en euskera y conocido como haplología.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicosoluce (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Goicosoluce (1956) AMG, montes --;
- Goiko sololuze (2009/04) BECA01 1054; Soroa / Heredad
- Goikosololuze (2009/07) BECA02 1054;

Gondraetxebarri 428

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa nueva de Gondra', en que al apellido Gondra se le añade el genérico etxe 'casa' y el
adjetivo barri 'nueva'. Gondra es apellido originario de Billela en Mungia, cuya etimología nos resulta
oscura.
Caserío de ubicación desconocida. Al parecer hay familia Gondra en el barrio Saratxaga, en la
cervecera de arriba.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gondra-echevarri (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gondra-echevarri (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Gondra-echevarri (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Gondra echevarri (1926) AMG, 0060/001 --;
- Gondraetxebarri (2009/04) BECA01 428; Etxea / Casa

Gonosolo 430

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505178 Y: 4807771 Alt.:
Oharrak / Notas: Lleva pospuesto el genérico solo 'huerta, heredad', pero ignoramos que pueda esconder la primera
parte del topónimo, quizá Goien-.

Ahozkoak / Orales:
- 291 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Dokument. / Document.: - Gonosolo (1923) AMG, 0059/007 --; Heredad y cuadra, P. Beascoeche
- Gonosolo (2009/04) BECA01 430; Soroa / Heredad

Gonzaloena 805

Alonimoak / Alónimos: Gonzaloenanagusia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Gonzalo', donde al nombre de persona se le añade el sufijo posesivo -ena,
habitual en nombres de casas, y que lleva artículo -a 'la'. En varias ocasiones lleva el especificativo
nagusia 'la mayor', necesario para distinguirla de la correspondiente Gonzaloenatxikerra.
Casa en el barrio de Gamiz cuya ubicación nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gonzalo (1796) FOG.KER nº 06, pág. 628; Bº de Gamíniz. Dº Orbea
- Consaloena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gonzaloena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Consaluena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Consaloena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gonzaluena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Consaloena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Consaloena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Consaloena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Consaluena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Consaloena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena mayor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena mayor (1842) AMG, 0094/001 --;
- Gonzaloena mayor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena mayor (1849) AMG, 0061/007 --;
- Gonzaloena mayor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloenas (1854) AMG, 0013/038 --;
- Gonzaloena mayor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gonsaloena mayor (1873) AMG, 0013/018 --;
- Gonzaloena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Gonzaluena mayor (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Gonzaloena (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Gonzaloena mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gonzaloena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Gonzaloena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Gonzaloena (2009/04) BECA01 805; Etxea / Casa

Gonzaloenatxikerra 804

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Gonzaloena, a cuyo nombre se añade el adjetivo txiker 'pequeña, menor' y el determinante -a 'la'.
Significa por tanto 'Gonzaloena la pequeña o la menor'.
Casa en Gamiz de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gonsalo la nueba (1798) AMG, 0095/001 --;
- Gonzaloena menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena menor (1842) AMG, 0092/001 --;
- Gonzaloena menor (1842) AMG, 0094/001 --;
- 292 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gonzaloena menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena menor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Gonzaloena menor (1855) AMP, 59/20 --;
- Gonzaloena menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gonsaloena menor (1873) AMG, 0013/018 --;
- Gonzaloenatxikerra (2009/04) BECA01 804; Etxea / Casa

Goñia 66

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504398 Y: 4806024 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Goñi es apellido con origen en el valle navarro homónimo. Resulta curioso hallarlo aquí con
determinante -a 'la [casa] Goñi'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goñia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Por ahí pasaba un mojón
- Gonia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Goñia (1569) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Gonia (1573) AMP, MC 1087 12/7 --;
- Gonia (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Mugarria / Mojón
- Goñia (1573) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Goñia (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --;
- Goñia (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Goñi (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Goñia (1900) AMP, 229/1/3 --;
- Goñi (1900) AMG, 0078/012 --;
- Goñía (1906) AMG, 0078/012 --;
- Goñia (2009/04) BECA01 66; Etxea / Casa

Goñiko munarria 1521

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Mojón de Goñia


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504415 Y: 4806019 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Goñia, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo (regularmente se oculta el
determinante) -ko 'de', el genérico munarri 'mojón' y el determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gonia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Mugarria / Mojón
- Goñia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Por ahí pasaba un mojón
- Gonia (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Mugarria / Mojón
- Goynia (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Tokia / Punto
- Goyñia (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Tokia / Punto
- Goñia (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Goñia (1906) AMG, 0106/003 --; Mugarria / Mojón
- Goñia (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Goñia (1912) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Gonia (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Goñia (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Goñia (1928) AMG, 0079/001 --;
- Goñia (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Goñia (1994) TORR 47; Mojón en 1859

- 293 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Goñia (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y Plentzia en
octubre de 1890: "huerta Goñi"
- Goñia (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A. Echevarria
y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Goñiko munarria (2009/12) BECA03 1521;

Gorliz 688

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udalerria / Término municipal Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Uribe-Butroe (Bizkaia) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre de la anteiglesia vizcaina de Gorliz es uno de tantos topónimos vascos de difícil y discutida
interpretación. El topónimo Gorliz suele incluirse entre los frecuentes onomásticos con final -iz. Sin
embargo, a esta terminación se le vienen atribuyendo diferentes filiaciones y significados, según los
autores y las épocas.
Así hace Justo Garate (GARATE ARRIOLA, Justo: "Sufijos locativos" en RIEV, XXI (1930), 442-
448), cuando cita Gorliz junto a otros conocidos topónimos vascos: Gamiz, Etxaniz, Arruiz, Arraiz,
Olaiz, Moraiz, etc. (pág. 443). Al interpretar su significación (pág. 446-447) dice lo siguiente: "El -iz
[Nota a pie: Que se pronuncia -itz, ya lejano del -ez castellano] no me parece alienígena aunque así lo
escribiera Arana Goiri, pues hasta el P. Arriandiaga dice que 'parece difícil atribuirlos a raíz erdérica'
(Zabala, obra citada [Historia de Vizcaya], pág. 363). Le tengo por un sufijo idéntico al vasquísimo de -
tza, como se ve en Arruiz, Arrutza; Marmiz, Marmex; Heriz, Erize; Olaiz, Olatza; Ormaiz, Ormaza;
Maiz, Maiza; [...] Astarloa tenía a -iz por altura y Arruza lo tiene por cosa aguda". Sin embargo, más
adelante "Me inclino a relacionar el -iz al pluralizador -eta [Nota a pie: Markinez consta de dos
Markinas, alto y bajo (Descripciones de Becerro de Bengoa, p. 193). Al Oeste abunda más en
Muskez, Otañez, Berbikez] así como antes lo he referido al abundancial -tze. A mí me parece muy
extraño este supuesto salto del patronímico castellano -ez al toponímico vasco -iz y creo que se ha
sostenido con error su uso por una sola tribu vasca, la de los caristios, pues lo encontramos
fácilmente aparte de en ellos, en Navarra y en el País Vasco-Francés". Según se ve, el debate se ha
venido centrando tradicionalmente en la cuestión del origen autóctono o alienígena del sufijo, como si
lo importante fuese dar carta de naturaleza vasca o extranjera a los topónimos que lo portan.
Aunque, como hemos visto, suele citarse la etimología 'altura, elevación' dada inicialmente por
Astarloa para este sufijo -iz, y que ha tenido seguidores hasta nuestros días, debemos también
reconocer que el conocido apologista durangués cita como vascongado el sufijo -ez, -z, presente en
tantos y tantos apellidos y al que atribuye el valor patronímico que en efecto parece tener: "Quando
formaban los Bascongados sus apellidos de los nombres de sus Abuelos, Bisabuelos, ó
Tatarabuelos, usaban de la terminacion adverbial ez ó z, según lo exigia el nombre: si este acababa
en consonante valíanse de la ez, y si no de la z. [ // ] Estos nombres patronímicos no son de filiación,
como equivocadamente aseguró Larramendi, ni corresponden á la lengua Castellana, como opina la
Real Academia Española en la Gramática de su lengua [...] solo es terminacion corrientísima en el
Bascuence en la significacion misma que la hemos dado [...] De ninguna terminacion hicieron tanto
uso los Bascongados como de la ez y z. Conocemos los Lopezes, los Lari-zes, los Orti-zes, los Urti-
zes, Sanch-ez, Nuñ-ez, Munio z, Muño-z, Albar-ez, Sa-ez, Garc-ez. Lope-z quiere decir proviniente ó
descendiente de Lope, pero no hijo de Lope; Lari-z descendiente de Lari ó Laro; Orti-z descendiente
de Orti; Urti-z de Urti, etc." (ASTARLOA, Pablo Pedro: Apología de la lengua bascongada, ó ensayo
crítico filosófico de su perfeccion y antigüedad, Gerónimo Ortega, Madrid, 1803, págs. 261-262).
Por el contrario, no hallamos en su obra referencia al significado 'altura' del sufijo -iz que, sin
embargo, Azkue le atribuye: "-iz.- (Bc [vizcaíno común]), terminación muy usual en topografía: Berriz,
Gamiz, Leniz, etc. Según Astarloa significa 'cima'.". (AZKUE ABERASTURI, Resurrección María:
Diccionario Vasco-Español-Francés, Euskaltzaindia, Bilbao, 1984 [1905-1906], pág. 446).
También el ilustre alavés Ricardo Becerro de Bengoa se adhirió a esta interpretación del sufijo -itz
como 'altura, elevación', que ve presente en topónimos de aquella provincia como Alveniz, Argomaniz,
Betriquiz, Estivaliz, etc. (BECERRO DE BENGOA, Ricardo: Descripciones de Álava, 1918 [1880],
págs. 100-101).
De esta presunta acepción de -iz, parece salir el valor 'desmonte' que da a Gorliz el conocido cronista
local Juan Manuel Goikoetxea (GOIKOETXEA MEZO, Juan Manuel "Motores": Para el recuerdo,
Gorliz, Juan Manuel Goikoetxea, Bilbao, 2008, pág. 15). Sin embargo, nos resulta difícil averiguar la
justificación completa de semejante etimología.
Este valor descriptivo del sufijo fue, sin embargo, perdiendo seguidores tras la publicación de los
conocidos "Materiales" de Caro Baroja (CARO BAROJA, Julio: Materiales para una historia de la
lengua vasca en su relación con la latina, Universidad de Salamanca, 1945). Según este autor, gran
cantidad de topónimos en -iz tienen su origen en nombres romanos de persona, a los que se añade
este sufijo, cuyo origen e interpretación explica del siguiente modo (pág. 102): "Comunmente el
origen de los patronímicos españoles se busca en nombres del tipo de los que pensamos son la base
de éstos: 'Avianicus', 'Duranicus' y 'Veranicus' en nominativo. El ejemplo más usado para hacer ver lo
fundado de esta idea es el de 'Lupus', cuyo hijo sería 'Lupicus'; lo propio de éste y sus descendientes
serían 'Lupici' (genitivo y nominativo de plural), y de aquí vendría 'López'.". Y más adelante da varios

- 294 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
repertorios de esta tipología para los diversos territorios vascos. En cuanto a Bizkaia, dice lo siguiente
(pág. 103): "En Vizcaya los nombres de pueblos o barriadas semejantes abundan: 'Ajanguiz', 'Albiz',
'Angiz', 'Apraiz', 'Arraiz', Belendiz', 'Berriz', 'Besanguiz', 'Biañez', 'Duruguiz', 'Fruniz', 'Galdiz', 'Gamiz',
'Gazteiz', 'Gauteguiz', 'Gorliz', 'Guereguiz', 'Gerricaiz', 'Idoguiliz', 'Lauquiniz', 'Leconiz', 'Lemoniz',
'Leniz', 'Navarniz', 'Ondiz', 'Otañez', 'Terleguiz', 'Urduliz', 'Zangroniz'. De 'Allianicus', 'Albicus',
'Anguicus', 'Apricus', 'Arraicus' o 'Arraieicus', 'Belendicus', 'Verricus', 'Vianicus', 'Furunicus',
'Galdicus', 'Gamicus', 'Gorlicus', 'Laucinicus', 'Laecconicus', 'Lemonicus', 'Lenicus'... Muchos de
estos nombres son romanos. 'Allianus', 'Albicus', 'Furius', 'Gautius', 'Laucius' (y 'Laucinus') y 'Laecus'
están documentados. De otros nombres ya hablamos antes: así 'Apraiz', de 'Apraicus', ostenta el
mismo nombre personal que 'Apricano' y 'Aperregui'; 'Lemoniz', el mismo que 'Lemona', etc.". Más
adelante (pág. 106), y en referencia al significado estricto, añade: "No es posible separar
categóricamente los formados así por razón de patronimia de los constituídos por razón de propiedad
desde un punto de vista lingüístico". También critica con contundencia (pág. 108) las interpretaciones
etimologistas de Gárate que hemos citado más arriba: "Gárate, por no haber hecho ningún género de
investigaciones históricas, como otros muchos etimologistas, hablaba de patronímicos y toponímicos
como si fueran cosa muy distanciada entre sí. Pero éste es un error grande que cualquiera que haya
estudiado los fundamentos de la onomástica antigua puede combatir. Los latinos usaron '-icus' para
nombres de personas tanto como para los de posesiones, etc. De ellos repetimos que pueden
descender los sufijos en '-iz' vascos, y no sólo vascos, sino también aragoneses y gallegos, etc.". En
definitiva, Caro Baroja cita explícitamente el topónimo Gorliz como nombre derivado del latín Gorlicus,
donde el sufijo -iz tendría el citado sentido patronímico o posesivo en referencia al nombre de
persona que hay en la base del topónimo.
En su estudio sobre la toponimia de Bizkaia, María Luisa Guaza (GUAZA GONZÁLEZ, María Luisa,
La toponimia romana en Vizcaya, Bilbao, 1952 [1948an irakurritako doktorego tesia]), sigue la línea
abierta por Caro Baroja: "en las listas toponímicas vizcaínas puede seleccionarse un buen número de
nombres de lugar con sufijos -ez, -iz, en muchos de los cuales es posible identificar nombres latinos"
(pág. 75). Se ocupa de Gorliz más adelante (pág. 78): "No he encontrado el nombre de origen,
aunque Caro Baroja hable de un Gorlius que no he conseguido localizar". Obsérvese, como nos
apunta el miembro de la comisión de Onomástica Roberto González de Viñaspre, que el nombre
citado por Caro Baroja no era Gorlius, sino Gorlicus. Este error no resulta, sin embargo, relevante
para la aplicación de la teoría, puesto que de Gorlius hubiera derivado Gorlicus (cf. Lupus > Lupicus)
y de éste se obtendría el genitivo o posesivo Gorlici, de donde Gorliz. Tampoco debe tenerse por
descaminada a María Luisa Guaza, puesto que si nadie dice haber documentado Gorlicus, ni ella
pretende haber hallado testimonio del antropónimo Gorlius, sí parece cierta la existencia del nombre
latino Corlius que en euskera hubiera sonorizado regularmente su velar inicial como ocurre en
castellum > gaztelu, cellam > gela, etc. Corlius Celsus fue un médico de la antigüedad que nació en
el año 25 a. de C. y su nombre se utiliza aún hoy como personal en el mundo anglosajón.
En reseña que Luis Mitxelena hizo a aquel trabajo de María Luisa Guaza, lanza serias críticas a la
teoría de Caro Baroja, abriendo la puerta a una tercera explicación del sufijo -iz: "La hipótesis de Caro
Baroja ha dado resultados ampliamente satisfactorios en la explicación de nombres en -ain, -ana y -
ano [...] No los ha dado, por el contrario, si no nos equivocamos mucho, por lo que respecta a otros
grupos [en -iz, -ona, etc.], pues ni se ven con claridad los antropónimos que entran en ellos ni, lo que
es peor, resulta clara su formación desde el punto de vista del latín. Esto no quiere decir que
tengamos que volver a buscarles explicación vasca: hay otras posibilidades, entre las cuales ocupa el
primer lugar la explicación indoeuropea no latina, como propone Gorostiaga" (MITXELENA
ELISSALT, Luis: "La toponimia romana en Vizcaya", reseña en ASJU, II (1955), viii-xii).
Como hemos visto más arriba, no parecen del todo justas estas dudas sobre el presunto antropónimo
que se pudiera hallar en la base del nombre Gorliz. Aun así, debemos citar la tesis de referencia que
Juan de Gorostiaga sacó a la luz en 1954 (GOROSTIAGA, Juan de: "Toponimia de Vizcaya", en
Zumarraga n. 3, 1954, págs. 55-76). Según este autor el sufijo -iz presente en estos topónimos sería
en origen un sufijo de ablativo plural celta-latino que puede expresar tanto posesiones como simples
características, por lo que lo hallaremos tanto unido a nombres de persona (Lemonius > Lemoniz,
Aetius > Etxaniz), como a nombres comunes (albus > Albiz, ondus > Ondiz).
Aunque es Mitxelena quien ha traído a colación la tesis de Gorostiaga, también él se encarga de
criticarla en otro trabajo (MITXELENA ELISSALT, Luis: Apellidos vascos, Txertoa, Donostia, 1997
[1953], n. 347, pág. 109): "No creo que encuentre acogida favorable la hipótesis de Gorostiaga
(Zumárraga, 3, 66), que ve en -iz la desinencia lat. de abl. pl. -is (Albiz < albis fundis, Echaniz <
Aetianiis f., Lemoniz < Lemoniis f.), al menos mientras no consiga darle mejor fundamentación".
A pesar de las críticas a las tesis de Caro Baroja, según las cuales no siempre resulta sencillo hallar
documentado el antróponimo sobre el que se construye el derivado en -iz, hoy por hoy, al menos en lo
que a Gorliz se refiere, resulta a nuestro juicio la hipótesis más plausible. Aunque incluso Manuel
Agud y Antonio Tovar, por ejemplo, compartieran aquellas dudas de Luis Mitxelena, actualmente, la
mayoría de los autores siguen relacionando el sufijo -iz con el genitivo latino, y buscando en la base
de esos topónimos nombres de persona. En el magnífico trabajo de Patxi Salaberri sobre la
patronimia, puede el lector interesado hallar una exhaustiva recopilación de las posturas de diferentes
autores sobre el étimo de los sufijos que intervienen en estos derivados. Tras el análisis de estas
diferentes posturas y una completísima labor de documentación, el propio autor, en sus conclusiones
sobre el origen del sufijo (SALABERRI ZARATIEGI, Patxi: Euskal deiturategia: patronimia, Udako
Euskal Unibertsitatea, Bilbo, 2003, págs. 143-145), se adhiere de algún modo a la explicación que dio
Caro Baroja y, sin citar el caso de Gorliz expresamente, viene a dar por buena la evolución Corlius >
Corlicus y de ahí el genitivo Corlici, de donde Gorliz. El mismo autor en otro trabajo (SALABERRI

- 295 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
ZARATIEGI, Patxi: "Origen y significado de la toponimia de Navarra", en La onomástica en Navarra y
su relación con la de España, Actas de las primeras Jornadas de Onomástica (Pamplona, 2003),
Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2005, pág. 104), termina aventurando una evolución
significativa que puede traspolarse al caso de Gorliz: "Creemos que también en estos casos el sufijo
puede proceder en última instancia del genitivo latino, pero existen dificultades para relacionarlo con -
tze y especialmente con -tza (-tzaha). Indicaría en principio la posesión, pasando de casos como
Auritz 'la posesion, la casa de Auru, Aurio' a significar 'el lugar de Auru, Aurio' convirtiéndose con
posterioridad el sufijo en independiente, con la acepción de 'lugar de'.".
Sin ánimo de entrar en el análisis diacrónico de la formación del nombre de nuestra anteiglesia,
resulta interesante la conclusión de Patxi Salaberri según la cual el sufijo -iz se independizó con ese
significado locativo a partir de cierto momento de su historia. Esto explicaría el hecho de que la base
de algunos de esos topónimos no fuese necesariamente un antropónimo latino. Aunque en el caso de
Gorliz no parece necesaria esta explicación, Luis Mitxelena (Apellidos vascos, n.347, pág. 109)
recoge una cierta cantidad de parejas de topónimos en los que hallamos el mismo nombre con y sin
el citado sufijo: "El sufijo parece haberse empleado bastante, en tiempos relativamente recientes,
para formar derivados de otros topónimos o apellidos: Aldama / Aldamiz, Arrona / Arroniz, Echano /
Echaniz, Garro / Garriz, Garroitz, Guereca / Guerequiz, Guerrica / Guerricaiz, Lemona / Lemoniz,
Lezama / Lezamiz, Marquina / Marquiniz, Munita / Munitiz, top. Orba (Nav.) / ap. Orbaiz (y top.
Orbaiceta), etc.". Aunque no lo cita Mitxelena, sería posible añadir al listado la pareja Gorla / Gorliz,
pues el topónimo Gorla designa un conocido alto entre Antzuola y Bergara, cerca de la barriada de
Elosua, en la provincia de Gipuzkoa, pero en el límite del área dialectal vizcaina. Sin embargo, parece
evidente que el origen de los nombres que hay en la base de este listado onomástico es muy plural,
de modo que puede concluirse que tras el sufijo patronímico -iz, hay más de una evolución. Así lo
reconoce el propio Mitxelena a continuación: "Todo esto es muy poco claro. Uno tiene la impresión de
que bajo este lema se han reunido formaciones muy diversas por su origen".
Resulta curioso que el propio Iturritza, que tan atrevido es en sus etimologías, no llegase a indicar el
significado del nombre Gorliz, a pesar de preparar la redacción del texto para ello.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorliz (1299) CDVP-1 A 01, pág. 5;
- Goliz (1596) RS 334, págs. 174-175; Daygu Goliz auzi // ta garea vaquez bizi
Hagamos pleyto de Goliz // y seamos conpaz biuir
Daigu[n] Goliz auzi ta garea[n] bakez bizi
Si, como es de creer, “Goliz” está por “Gorliz”, nombre de la conocida Anteiglesia vizcaína,
habrá que buscar el origen de este refrán en las luchas de nuestros banderizos, como hicimos
con el relativo a Ibargüen.
Sobre este dicho, se lee lo siguiente en MITXELENA ELIZALT, Koldo: Fonética histórica vasca,
Seminario Julio de Urquijo de la Excma. Diputación Foral de Guipúzcoa, San Sebastián (3ª
edición) 1985 (18.14, pág. 366):
En compuestos hay reducción rl > l en vizc. Vergara bialeku „trabajo‟ < bear-leku y en vizc.
billoba „nieto‟ < birl(l)oba, cf. Ax[ular]. 367 bir landatceco „para volver a plantar‟; en Goliz (RS
334), si está como parece por Gorliz, nombre de una anteiglesia vizcaína, hay igualmente l < rl
- Gorluz (1785 [1884]) Iturriza pág. 260;
- Gorliz (1785 [1884]) Iturriza pág. 194; A distancia de quatro leguas de la Villa de Bilbao, y medio
quarto de legua de la de Plencia, se halla esta Anteiglesia de Gorliz que quiere decir… Radica
en la costa del mar occeáano cantábrico en bello planicie arenoso, confinando por el oriente, y
medio dia con los terminos de las anteiglesias de Lemoniz y Gatica, y por el occidente con las de
la citada Villa de Plencia. Consta de 63 fogueras, y es regida de un fiel con el asiento, y voto 52
en juntas generales de Guernica. Tiene una Parroquia dedicada á Santa Maria empezada á
reedificar el año de 1755 y concluida en el de 1781 por el Maestro arquitecto Martin de
Uribeondo vecino de Elorrio; la qual es de una nabe con bóbedas de 134 pies de linea de
longitud, 44 de latitud, y 53 de elebacion, cinco Altares, 75 sepulturas y buena torre quadrada de
frontis de 75 pies de Altura. Es servida de cinco Beneficiados, cuia presentacion y Patronato
pertenece á S. M. como Iglesia fundada de los labradores Censuarios de los Señores de
Vizcaya; en cuia feligresia, y jurisdicion hai 86 casas, 500 personas de Comunión, dos molinos,
tres tabernas, un fortin en el arenal con 2 cañones y tres Hermitas de la advocacion de San
Martin, San Facundo, y Nuestra Señora de Aguirre en Gandia con Pila Bautismal, y fue
Parroquia y primer Monasterio de la Casa de Butron, fundada en el siglo octabo, según escribe
Juan Iñiguez de Ibarguen. Tienen facultad ordinaria los Cavildos Eclesiásticos de gorliz, y
Plencia en dicha Hermita y quando hai procesion ba á ella el Alcalde con bara Alta, sin que
pueda ejercer Justicia.

- 296 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gorliz (1802) RAH tomo I, pág. 308; Anteig[lesia] de la mer[indad] de Uribe, señ[orío] de
Vizcaya, ob[ispado] de Calahorra. Está sita en la costa del Océano á 4 leguas de Bilbao, y
confina por e. y s. con Lemoniz y Gatica, y por o. con Plencia. Su poblacion es de 1005
personas, contribuye por 77 1/2 fogueras, y tiene el 52 voto y asiento en las juntas generales de
Guernica. En el arenal hay un fortin con 2 cañones que defiende la entrada del puerto de
Plencia, y ademas hay otro con un cañon de 24, otro de 18 y otro de 12: alli cerca hay tambien 2
molinos; para su gobierno se nombren 2 fieles regidores. La parroquia está dedicada á santa
María de la Concepcion, y servida por 5 beneficiados de presentacion real: hubo ántes 3 ermitas
con advocacion de S. Martin, S. Facundo y nuestra Seora de Aguirre, aquellas 2 se han
demolido yésta tiene pila bautismal, por lo que parece fué parroquia, y en ella exercen
jurisdiccion ordinaria los cabildos de Gorliz y Plencia, y en las procesiones va el alcalde es esta
villa con vara alta sin que pueda exercer justicia. G[onzález] A[rnau].
- Górliz (anteiglesia) (1858) NOM1858 pág. 937; 773 habitantes
- Gorliz (1860) NOM1860 01, pág. 1136; 779 habitantes
- Gorliz, Termino de (1924) KHIST 2; En el título del mapa 1:25000. Superficie: 1018 Ha, 75 a, 00
m cuadrados
- Gorliz, Termino municipal de (1924) KHIST 1; En el título del mapa
- Górliz (1934) EDV-25 1B;
- Gorliz-Elexalde (capital) (1960) NOM1960 pág. 23; Elizatea / Anteiglesia
- Gorliz (1960) NOM1960 pág. 23;
- Gorliz: Gorliz (1986) EHAEHI pág. 73;
- Gorliz (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Górliz (1990) BI.AUAH II, 555-559;
- Gorliz (1993) NOM1993 --;
- Gorliz [límites] (1994) TORR 41-54; Se analizan cuestiones referentes a contenciosos limítrofes
con la villa de Plentzia
- Gorliz [demografía] (1994) TORR 55-82, 161-172; Capítulo V.- La población de Gorliz en el
Antiguo Régimen. Cap. IX.- La población de Gorliz: desde fines del XIX hasta nuestros días
- Gorliz, Término municipal de (1994) TORR 20;
- Gorliz [economía] (1994) TORR 83-122; Capítulo VI.- La economía de Gorliz en el Antiguo
Régimen
- Gorliz (1997) BUMI --;
- Gorliz (herr. gorliztar) (2001) EUDEL pág. 93;
- Gorliz (Municipio, término municipal) (2002) Deiker 4085;
- Gorliz (2002) NOM2000 --;
- Gorliz (2002) NG --;
- Gorliz (2002) NG --;
- Gorliz (2004) BG 03, 08; Udalerria / Término municipal
- Gorliz (2008) GOIK 15; En una planicie arenosa del Cantábrico, a distancia de cinco leguas y
cuarto de la villa de Bilbao, se halla la Anteiglesia de Gorliz, nombre que significa "desmonte"
- Gorliz (2009/04) BECA01 688;

Gorliz irratia 1817

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Irratia / Radio Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505549 Y: 4806931 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la anteiglesia se le añade el genérico estándar irratia 'radio'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorliz irratia (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, junto a la
frecuencia: 107.8 FM
- Gorliz irratia (2009/12) BECA03 1817;

Gorlizbaso 1208

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:

- 297 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bosque de Gorliz', donde al nombre del pueblo se le añade el genérico baso
'bosque, monte'.
Bosque de ubicación desconocida, en Elexalde, tal vez en Axeobidea, entre Arteagena y Arratia. En
1769 aparece como "sierra".

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorlizbaso (1769) AFV-J-C 1229/009; Sierra que limita con terrenos de Arratia y Arteaguena
- Gorlizbaso (2009/04) BECA01 1208; Basoa / Bosque

Gorlizko aterpetxea 1430

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Albergue de Gorliz


Generikoa / Genérico: Ostatua / Albergue Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504721 Y: 4806947 Alt.:
Oharrak / Notas: Es 'el albergue de Gorliz', del nombre de la localidad, el genitivo -ko 'de', el neologismo aterpetxe
'albergue' y el artículo -a 'el'. Este neologismo se compone de aterpe 'refugio' (a su vez de ateri
'escampado, protegido' y pe 'debajo') y etxe 'casa'.
Albergue cercano a la playa y a la rotonda de Busterri, donde la empresa Troka abenturak, organiza
estancias para grupos con cursillos y prácticas de deportes de aventura, turismo activo y actividades
culturales.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Caseta (1924) KHIST 2; En las inmediaciones de lo que hoy es el Albergue
- Caseta (1934) EDV-25 1B; Parece referirse al actual Albergue
- Itxasbide, nº 44 [Albergue] (1990) BI.AUAH II, 558, 559; Gusto renacentista
- Albergue (2009) G09-01 C2;
- Gorlizko aterpetxea (2009/12) BECA03 1430;

Gorlizko badia 1423

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Badia / Bahía Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504266 Y: 4807140 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Elexalde (Gorliz)
Barrika (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Del nombre de la anteiglesia seguido de la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estándar badia
'bahía'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorlizko badia (2009) G09-02 --;
- Gorlizko badia (2009/12) BECA03 1423;

Gorlizko badia ibiltokia 1454

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Pasealekua / Paseo Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504621 Y: 4807233 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Gorlizko badia, nombre complejo al que se añade el neologismo ibiltokia 'el paseo', que a su vez
se ha compuesto de ibil 'caminar', toki 'lugar' y el determinante -a 'el'. Viene a significar 'el paseo
Bahía de Gorliz'.
Antes se denominaba Astondo ibiltokia, pero tras la remodelación de la playa, se ha querido dar este

- 298 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
nombre al paseo, pues Astondo ya figura en otras denominaciones muy utilizadas y es topónimo que
no corre riesgo de desaparición.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenal (1912) AMG, 0029/010 --; Camino carretil público desde Cucullu hacia el Arenal
- Carretera de Busterri al Sanatorio (1924) KHIST 2;
- Astondo ibilitoki (1989) GKZ-89 --;
- Astondo ibiltokia (2007) GKZ-09-01 --;
- Astondo ibiltokia (2009) G09-01 A-B2;
- Gorlizko badia ibiltokia (2009/12) BECA03 1454;

Gorlizko faroa 1422

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Itsasargia / Faro Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504657 Y: 4809164 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la anteiglesia se le añade el genitivo -ko 'de' y el préstamo faro con artículo
determinado -a 'el'. Para evitar este préstamo, se ha recurrido en ocasiones al neologismo itsasargi
'luz del mar', compuesto de de itsas(o) 'mar' y argi 'luz', pero hay que destacar que lo más habitual en
los puertos de habla vasca, al menos en Bizkaia y Gipuzkoa es el préstamo farola 'farol', a veces
vasquizado parola.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - faro (1994) TORR 241; En la actualidad [el emplazamiento de la batería del monte Ermua]
carece de función, encontrándose abandonado y notablemente afectado por las obras de
construcción del faro en el puesto superior
- Faro (2008) GOIK 22;
- Faro (2009) G09-02 --;
- Gorlizko faroa (2009/12) BECA03 1422;

Gorlizko hiltegia 1527

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hiltegia / Matadero Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505010 Y: 4807007 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la anteiglesia se le añade la desinencia de genitivo 'de', el genérico estándar culto hiltegi
'matadero' y el artículo -a 'el'. Hiltegi es, a su vez, compuesto de hil 'matar' y tegi 'lugar'. En los
testimonios orales vemos que, incluso en euskera, lo utilizado en Gorliz es matadero.
Pueden leerse datos de interés sobre esta instalación en el libro de Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales: - matadéro sárra (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 286; (Hiri-parkea / Parque urbano).
- matádero sárra (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 286; (Hiri-parkea / Parque urbano). Hor
egon zen matadero zaharra. Gaur egun hareatza da eta kolunpioak daude.
- matadéro (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 286; (Hiri-parkea / Parque urbano).
- matadéro (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 286; (Hiri-parkea / Parque urbano). ganaduak
hiltzeko etxea egon zen bertan
Dokument. / Document.: - Matadero (1918) AMG, 0005/006 --; Se pensó en 1918 en localizar el matadero o bien en
Chacharros o bien cerca de la playa. Otro sitio era el de cerca de Balandena menor
- Matadero (1937) AMG, 0004/033 --;
- Nuevo matadero en Elexalde (1994) TORR 177; Se construyó [hacia 1929] un nuevo matadero
en Elexalde -en sustitución del de Gaminiz que ahora quedaba en término de Plentzia-
- Matadero, El (2008) GOIK 41-42;
- Gorlizko hiltegia (2009/12) BECA03 1527;

Gorlizko hondartza 139

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 299 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Hondartza / Playa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gorliz (Uribe-Butroe) UTM X: 504605 Y: 4807088 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la anteiglesia se le añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estándar culto
hondartza 'playa', que es a su vez un compuesto de hondar 'arena' y el sufijo abundancial -tza. Sin
embargo, los testimonios orales nos indican que lo utilizado en euskera en Gorliz ha sido el préstamo
plaia, cuya -i- produce el cierre de la vocal final (-i-a > -i-e).

Ahozkoak / Orales: - górlisko pláye (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 170; (Hondartza / Playa).
Dokument. / Document.: - Las Arenas (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; Aurkintza / Paraje
- Arenales de Gorliz (1867) AMG, 0020/004 --; "Estos pertenecidos son conocidos son conocidos
con el nombre de "Arenales de Gorliz" que confinan por el Norte con los montes de las tres
casas llamadas Ybarras de Gorliz...por el Oeste con las orillas del Mar Cantábrico, por el Sur
con las aguas que se dirigen al mismo mar del barrio Chacharro y por Este con pertenecidos
arenosos de las casas de Zabale, Artaza, Barberuena, Talaya..."
- Arenales Comunales (1899) AMG, 0011/014 --; Arbitrio sobre el aprovechamiento de los
Arenales Comunales
- Arenales de Gorliz (1905) AMG, 0026/010 --; Lur sailak / Terrenos
- Arenales comunes (1913) AMG, 0107/002 --;
- Arenales (1913) AMG, 0005/008 --;
- Arenales (1916) AMG, 0005/008 --;
- Arenales de Gorliz (1918) AMG, 0107/003 --; Lur saila / Terreno
- Playa de Gorliz (1924) KHIST 2;
- Arenales (1925) AMG, 0109/001 --; Lur saila / Terreno
- Arenales de Gorliz (1926) BOPB nº 125, pág. 527;
- Arenales de Gorliz (1928) BOPB nº 13, pag. 55;
- Arenales de Gorliz (1928) AMG, 0003/001 --;
- Arenales de Gorliz (1929) AMG, 0003/001 --;
- Playa (1934) EDV-25 1B;
- Playa (1940) IGC-37 37;
- Arenas (1949) AMG, 0087/007 --; Soroa / Heredad
- Gorliz, Playa de (1982-1983) AEFDúo 46, 253. orr.;
- Playa de Gorliz (1983) MTN 037-IV;
- Playa de Gorliz (1994) TORR 21;
- Gorlizko hondartza (Playa) (2002) Deiker 45919;
- Playa, La (2008) GOIK 23-27;
- Gorlizko hondartza (2009/04) BECA01 139;

Gorlizko ikastetxea 1495

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskola / Escuela Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505827 Y: 4806848 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de la anteiglesia se le añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estándar culto
ikastetxe 'colegio', neologismo creado por prejuicios contra al vocablo internacional eskola 'escuela',
utilizado en todos los dialectos vascos y, con las adaptaciones correspondientes, en todas las
lenguas cultas occidentales. A su vez, ikastetxea se compone de ikas 'aprender', etxe 'casa' en
sentido de 'local, estancia' y el determinante -a 'la'. Significa en definitiva 'el colegio de Gorliz'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorlizko Ikastetxea (2009) G09-01 C5;
- Gorlizko ikastetxea (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, sobre la
entrada al edificio principal, junto a la datación: 1983
- Gorlizko ikastetxea (2009/12) BECA03 1495;

Gorlizko ospitalea 1297

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 300 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Ospitalea / Hospital Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504685 Y: 4807370 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el hospital de Gorliz'. Al nombre de la anteiglesia se le añade la desinencia de genitivo -ko
'de', el préstamo genérico estándar ospitale 'hospital' y el artículo final -a 'el'. Aunque su nueva
denominación es "hospital", popularmente se le sigue llamando sanatorio, incluso en euskera.
Pueden consultarse muchos datos de interés sobre el sanatorio marino de Gorliz en el trabajo de
Goikoetxea que citamos (2008, 53-72).

Ahozkoak / Orales: - górlisko sanatório (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 045; (Ospitalea / Hospital). górlisko
sanatório, sanatório de górliz (erdaraz). Lekukoaren arabera lehen Sanatorioa zena orain
"hospital" ei da. Orain gorlizko ospitalea jartzen du aurrealdean.
- golisko sanatorio (2001/11/19) Deiker-7251 037-38 B 303; (Ospitalea / Hospital).
- górlisko sanátorio (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 045; (Ospitalea / Hospital).
Dokument. / Document.: - Sanatorio (1911) AMG, 0028/008 --;
- Sanatorio Marino (1912) AMG, 0029/011 --;
- Sanatorio (1916) AMG, 0043/004 --;
- Sanatorio (1924) KHIST 2; Se precisan: Cocina, oficinas, baños, observatorio, depósito, cuadra,
muro y capilla
- Sanatorio (1924) AMG, 0103/003 --;
- Sanatorio Marino (1925) AMG, 0103/003 --;
- Sanatorio (1934) EDV-25 1B; Precisa además: Cocina, Oficinas, Observatorio
- Sanatorio (1940) IGC-37 37; Y además "Oficinas" y "Observatorio"
- Sanatorio Marino (1945) AMG, 0038/001 --;
- Sanatorio Marítimo (1953) IGC-37 37;
- Sanatorio Maritimo (1981) MTN 037-II;
- Sanatorio de Gorliz (1990) UK --; Ospitalea / Hospital
- Sanatorio Marítimo (1990) BI.AUAH II, 558, 559; Gusto renacentista
- Sanatorio Marino (1994) TORR 184;
- Sanatorio Marítimo (1994) TORR 177;
- Sanatorio Marino de Gorliz (1994) TORR 215-224; Las construcciones: El Lazareto, El pabellón
de infecciosos, Las cocinas, El pabellón para las Hermanas de la Caridad, Un depósito de agua
(pág. 221)
- Hospicio Marino de Gorliz (1994) TORR 217;
- Sanatorio de Gorliz (1994) TORR 183;
- Gorlizko ospitalea (Hospital) (2002) Deiker 33023;
- Hospital de Gorliz (2004) BG 03;
- Sanatorio Marino de Gorliz (2008) GOIK 53-72;
- Sanatorio de Gorliz (2008) GOIK 46; Testamento de doña Eloísa Artaza
- Hospital Gorliz (2009) G09-02 --;
- Hospital de Gorliz (2009) G09-01 B2;
- Gorlizko Sanatorio (2009/04) BECA01 1297;
- Gorlizko ospitalea (2009/07) BECA02 1297;

Gorlizpurueta 1494

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo de sentido claro, que contiene el nombre de la anteiglesia, seguido del sustantivo
buru 'cabeza, parte superior', cuya consonante inicial pierde sonoridad (-b- > -p-) por efecto de la -z
previa. El último componente es el frecuente sufijo locativo -eta. Significa por lo tanto 'lugar sobre
Gorliz'.
Paraje de ubicación desconocida. El nombre parece indicar que se hallaba encima de Gorliz, lo que
nos llevaría a suponerlo por la zona de San Pakondi o Sanpakondibidea. Posiblemente sea lo mismo
que Elexpuru(eta). El testimonio de 1573 se refiere a una casa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorliz puru (1573) AMP, MC 1087 12/7 --;
- Gorlizburueta (1723) AFV-J-C 2030/026; Aurkintza / Paraje

- 301 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gorlizpurueta (1723) AFV-J-C 2030/026; Soroa / Heredad
- Golizpurueta (1723) AFV-J-C 2030/026; Soroa / Heredad
- Gorlizpurueta (2009/12) BECA03 1494;

Gorordoena 431

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504910 Y: 4806023 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Gorordo', donde Gorordo es apellido, frecuente en la comarca, y cuyo origen
está en un grupo de caseríos que conforman el barrio homónimo de Gatika y cuya etimología o
significado no nos resultan claros. A éste se añade el habitual sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya
vocal final es el artículo determinado -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gorordo-ena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gorordoena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Gorordo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gorordoena (2009/04) BECA01 431; Etxea / Casa
- Gorordo (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín

Gorrondoena 67

Alonimoak / Alónimos: Gorrondoenanagusia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504574 Y: 4806262 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Gorrondo', donde debe entenderse Gorrondo como apellido o
identificador del propietario. A este nombre se le añade el habitual sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya
vocal final es el determinante -a 'la'. A fin de distinguirla de su aneja más pequeña, a veces se le
añadía el adjetivo nagusi 'principal, mayor' seguida del determinante -a 'la', lo que viene a significar
'Gorrondoena la mayor' o 'la casa mayor de Gorrondo'. Vemos que ya desde los testimonios del siglo
XVIII, se solucionaba el hiato -oe- (> -o), conforme al uso oral actual.
Está en Plentzia, pero muy cerca de terrenos que siempre han estado en disputa. Actualmente ocupa
la finca un bloque de pisos frente al puerto, y que pretendió denominarse de este modo cuando se
comenzó a construir. Alguno de los testimonios documentales se refiere a la huerta aneja a la casa.

Ahozkoak / Orales: - Gorrondóna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Gorrondona (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gorrondona (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gorrondona (1811) AMG, 0089/001 --;
- Casa mayor de Gorrondona (1813) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondona (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gorrondoena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Gorrondoena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondona (1842) AMG, 0092/001 --;
- Gorrondoena-nagosia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Gorrondoena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondoena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondoena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Gorrondoena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gorrondoena (1872) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Gorrondoena (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Arenal Gorrondoena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Gorrondoena mayor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Gorrondona mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Gorrondoena mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gorrondoena-mayor (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz

- 302 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gorrondoena (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Gorrondoena mayor (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Gorrondona-mayor (1889) AFV-J-JPIB 1973/005;
- Gorrondoena (1891) AFV-J-JPIB 1973/005;
- Gorrondena mayor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Gorrondoena (1897) AMG, 0124/007 --;
- Gorrondoena (1898) AMG, 0070/009 --;
- Gorrondona (1899) AMG, 0004/025 --; Terreno en el Arenal
- Gorrondoena (1899) AMG, 0011/013 --;
- Gorrondona (1899) AMG, 0025/011 --; Está en Gorliz y no en Plencia como ahora
- Gorrondoena (1899) AMG, 0124/008 --;
- Gorrondoena (1899) AMG, 0125/001 --;
- Gorrondoena (1900) AMG, 0071/006 --;
- Gorrondoena (1910) AMG, 0107/001 --; Lur saila / Terreno
- Gorrondona (1913) AMG, 0078/012 --;
- Gorrondena (1913) AMG, 0078/012 --;
- Gorrondona (1913) AMG, 0078/012 --;
- Gorrondona (1915) AMG, 0078/012 --; Soloa / Finca
- Gorrondona (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- Sorrondona (1916) AMG, 0078/012 --;
- Gorrondona (1922) AMG, 0102/001 --;
- Gorrondoena (1931) AMG, 0098/001 --;
- Gorrondoena (2009/04) BECA01 67; Basetxea / Caserío

Gorrondoenatxikerra 432

Alonimoak / Alónimos: Etxetxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504606 Y: 4806241 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Gorrondoena, nombre al que añadimos, conforme al uso habitual en Gorliz, el adjetivo txiker
'pequeña, menor', seguida del determinante -a 'la'. Viene a significar 'Gorrondoena la menor' o 'la
casa menor de Gorrondo'. La variante Etxetxikerra, sustituye el nombre propio Gorrondona por el
genérico etxe 'casa' y significa por tanto 'la casa pequeña'.

Ahozkoak / Orales: - etzetxikerra (1986) Deiker-0748 037-31 027; (Baserria / Caserío).


- etzetxikérra (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 027; (Baserria / Caserío). etzetxikérra,
etzétxikerrerà.
- Etxetxikérra (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Etxea / Casa
- Etxetxikérra (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Casa menor de Gorrondona (1813) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondona chica (1814) AMG, 0090/001 --;
- Gorrondoena menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondoena-chiquia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Gorrondoena-menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Gorrondoena menor (1855) AMP, 59/20 --;
- Gorrondoena menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Gorrondoena menor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Arenal Gorrondoena menor (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Gorrondoena menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gorrondoena-menor (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Gorrondoena menor (1886) AMG, 0022/002 --; Basetxea / Caserío
- Echechiquerra (1891) AFV-J-JPIB 1973/005;
- Gorrondena menor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Echechuiquerra (1904) AMG, 0026/011 --;
- Echechiquerre (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V.
Gorbeña (Las Arenas)
- Etxetxikerra (1916) AMG, 0078/012 --;

- 303 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Echechiquerra (1922) AMG, 0102/001 --;
- Gorrondoenatxikerra (2009/04) BECA01 432; Etxea / Casa

Grijo 1548

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Harrobia / Cantera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506312 Y: 4808810 Alt.:
Oharrak / Notas: Seguramente es el vocablo castellano grijo, motivado por la abundancia de piedrilla menuda.

Ahozkoak / Orales: - gríjo (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 165; (Harritza / Pedriza, canchal). basoa eta bidea.
Ingurua.
- gríjo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 165; (Harritza / Pedriza, canchal). basoa eta bide
harritsua.
Dokument. / Document.: - Grijo (2009/12) BECA03 1548;

Guardia Civil 1504

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kuartela / Cuartel Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504657 Y: 4806416 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque es un cuerpo militar que forma parte del ejército de tierra, luce curiosamente el adjetivo 'civil'
desde su fundación en 1844 a propuesta del segundo Duque de Ahumada, don Francisco Javier
Girón y Ezpeleta.
Se encontraba aproximadamente frente a la casa Miseriena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cuartel de la G.C. (1924) KHIST 2;
- C[asa] de la G. Civil (1934) EDV-25 1B;
- C de la G Civil (1940) IGC-37 37;
- Guardia Civil (2009/12) BECA03 1504;

Gurbizazur 809

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503878 Y: 4807795 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque no es un topónimo claro, parece significar 'hueso de madroño', del euskera gurbitz 'madroño,
borto' Arbutus unedo, que en la comarca se pronuncia gurbiz, seguido de azur 'hueso'. Que nosotros
sepamos, el madroño no tiene hueso, sino unas imperceptibles pepitas. Esa segunda parte del
topónimo pudiera ser también sudur 'nariz', cuya -d- intervocálica suele caer en el habla relajada,
aurre 'delante', atxur 'hazada', etc.

Ahozkoak / Orales: - gorlisasurre (1986) Deiker-0748 037-30 029; (Lurmuturra / Cabo).


- gurbisasúr (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 029; (Punta / Punta). gurbisasúr, gurbisasúrrera,
behin baino gehiagotan badirudi "gurbisasúrre" dioela.
- gurbixasúr (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 029; (Punta / Punta).
- Gurbizazúrre (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Gurbizazúr (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Gurbisasúr (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Gubisachurre (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Punta
- Punta de Gurbisachurre (1924) KHIST 1;
- Punta de Gurbisachorre (1924) KHIST 2;
- Gurbizazurre (1934) EDV-25 1B;
- Gurbizazurre (1940) IGC-37 37;
- 304 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gurbizazurre (1981) MTN 037-II;
- Gurbizazul, Urbizazul (1982/09) DúoCosta 4, 419. orr.; Se refiere el nombre, tal vez, a la doble
caída que forman los dos lados del camino de acceso. Tiene una longitud de 100 metros y es de
piedra de malecón con fondos de arena próximos a la orilla
- Gurbizazul, Urbizazul (1982-1983) AEFDúo 51, 253. orr.; Reciben este nombre unos 100
metros de orilla, en Azkibille, con fondos de arena próximos
- Gurbizazurre (1989) GKZ-89 --;
- Gurbizaurre (1997) BUMI --; Punta
- Gurbizaurre (1999) MTN 037-II;
- Gurbitzasudur (Punta) (2002) Deiker 4988;
- Gurbitzasudur (2004) BG 03;
- Gurbizazurre (2007) GKZ-09-02 --;
- Gurbizazurre (2008) GOIK 19;
- Gurbisasur (2008) GOIK 22;
- Gurbizazurre (2009) G09-02 --; Punta
- Gurbizasur (2009/04) BECA01 809; Punta
- Gurbizazur (2009/07) BECA02 809;

Gure Ametsa 1755

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504720 Y: 4805973 Alt.:
Oharrak / Notas: Quiere significar sin duda 'nuestro sueño', en referencia a la materialización originaria de la casa.
Está formado por el pronombre personal gu 'nosotros', la desinencia de posesivo -re(n), el sustantivo
amets 'sueño (de soñar)' y el determinante -a 'el'. El sustantivo amets puede adquirir además en
dialecto occidental la forma amesa, sin -ts-. La grafía errónea que luce la señalización, sin embargo,
sólo puede traducirse como 'nuestro quejigo' o 'nuestra carrasca', puesto que ametz 'carrasca,
quejigo, rebollo' es el nombre vasco de un tipo de roble, Quercus pyrenaica, especie arbórea parecida
a la encina, pero de hoja caduca.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure Ametza (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Gure Ametsa (2009/12) BECA03 1755;

Gure Ametsa 1818

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505483 Y: 4807029 Alt.:
Oharrak / Notas: Quiere significar sin duda 'nuestro sueño', en referencia a la materialización originaria de la casa.
Está formado por el pronombre personal gu 'nosotros', la desinencia de posesivo -re(n), el sustantivo
amets 'sueño (de soñar)' y el determinante -a 'el'. El sustantivo amets puede adquirir además en
dialecto occidental la forma amesa, sin -ts-. La grafía errónea que luce la señalización, sin embargo,
sólo puede traducirse como 'nuestro quejigo' o 'nuestra carrasca', puesto que ametz 'carrasca,
quejigo, rebollo' es el nombre vasco de un tipo de roble, Quercus pyrenaica, especie arbórea parecida
a la encina, pero de hoja caduca.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure Ametza (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Gure Ametsa (2009/12) BECA03 1818;

Gure Artea 1783

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 305 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504746 Y: 4806429 Alt.:
Oharrak / Notas: Quiere significar seguramente 'nuestra encina' del pronombre personal gu 'nosotros', la desinencia de
posesivo -re(n), el sustantivo arte 'encina' Quercus ilex, y el determinante -a 'el'. También pudiera ser
que los propietarios quisieran asignar a arte la acepción que tiene como préstamo arte(derra) 'arte,
expresión artística', en cuyo caso el nombre vendría a significar 'nuestro arte'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure Artea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Gure Artea (2009/12) BECA03 1783;

Gure Etxetxu 1754

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504732 Y: 4805931 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa de modo evidente 'nuestra casita' del pronombre personal gu 'nosotros', la desinencia de
posesivo -re(n) y el sustantivo etxe 'casa' seguido del sufijo diminutivo -txu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure etxetxu (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Gure Etxetxu (2009/12) BECA03 1754;

Gure Munduko Atal Txikia 1742

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506916 Y: 4807560 Alt.:
Oharrak / Notas: Compleja denominación para una finca y su edificación aneja, que muestra el estilo de nuestros
neotopónimos, a menudo muy alejado de los hábitos tradicionales del país. El significado puede tener
matices diferenciados por la ambigüedad de la construcción, siendo bien 'nuestra pequeña parcela
de mundo', bien 'la pequeña parcela de nuestro mundo'. Se compone del pronombre personal gu
'nosotros', la desinencia de posesivo -re(n), el sustantivo mundu 'mundo', el genitivo locativo -ko 'de',
el sustantivo atal 'parcela, trozo', el adjetivo txiki 'pequeña' y el determinante -a 'el' o 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure Munduko Atal Txikia (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Gure Munduko Atal Txikia (2009/12) BECA03 1742;

Gure Toki 1803

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505584 Y: 4807448 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa de modo evidente 'nuestro sitio' del pronombre personal gu 'nosotros', la desinencia de
posesivo -re(n) y el sustantivo toki 'lugar, sitio'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gure Toki (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Gure Toki (2009/12) BECA03 1803;

Gurea 1880

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 306 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505548 Y: 4807188 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la nuestra', del pronombre gu 'nosotros', la marca de genitivo -(r)e(n) 'de' y el
artículo determinado -a 'la'. Como tal, este último se pierde en algunos casos al declinar: Guretik,
Gurera, etc.
Se refiere a la casa situada tras el frontón. Información proporcionada por un allegado de los
propietarios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.:

Guzurarte 441

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Harritza / Pedrera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente significaría 'entre mentiras', de la variante occidental guzur 'mentira' (estándar gezur)
a la que se añade el sustantivo arte 'entre, zona intermedia'. Sin embargo, el significado no nos
parece adecuado para denominar un lugar de estas características, por lo que creemos más
plausible relacionarlo, como hace Mitxelena (Apellidos vascos, 277), con gezur 'agua de mar, salitre',
emparentado con gesal 'salitre' y ur 'agua'. Como hemos dicho más arriba, al menos en su acepción
de 'mentira', la asimilación vocálica gezur > guzur es tradicional en el euskera occidental, por lo que
no modificamos la grafía. Hemos de recordar, además que guzur 'mentira' tiene la -r final fuerte, de
donde cabría esperar una pronunciación Guzurrarte, mientras ur 'agua' lleva -r suave, de donde la
forma resultante sería la que proponemos Guzurarte. Desgraciadamente los testimonios de los
escribanos de 1923 no nos aclaran esta cuestión, que podría zanjar el asunto. El componente inicial
Guzur- con el mismo debate, se repite en el nombre de la conocida barriada llamada Guzurmendi.
Paraje, pedrera y huerta en Gandia, propiedad de la casa Ganditurri, pero cuya ubicación precisa
desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusur-arte (1923) AMG, 0102/001 --; Tokia / Punto
- Gusur-arte (1923) AMG, 0034/013 --; Tokia / Punto
- Guzur-arte (1923) AMG, 0059/006 --; Harritza / Pedregal. P.Yturria
- Guzurarte (2009/04) BECA01 441; Harritza / Pedrera

Guzurmendi 1299

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504778 Y: 4806636 Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente significaría 'monte de las mentiras', de la variante occidental guzur 'mentira' (estándar
gezur) a la que se añade el sustantivo mendi 'montaña'. Sin embargo, el significado no nos parece
adecuado para denominar un lugar de estas características, por lo que creemos más plausible
relacionarlo, como hace Mitxelena (Apellidos vascos, 277), con gezur 'agua de mar, salitre',
emparentado con gesal 'salitre' y ur 'agua'. Dice además: "Aizquibel señala también la existencia de
un ap[ellido] Guezurmendi que difícilmente pudo significar como él quiere 'monte de embustes' ".
También creemos que es más lógica la hipótesis de Mitxelena, de modo que el significado sería
'monte del salitre', seguramente en referencia a su posición frente a la bahía y playa de Gorliz. Como
hemos dicho más arriba, al menos en su acepción de 'mentira', la asimilación vocálica gezur > guzur
es tradicional en el euskera occidental, por lo que no modificamos la grafía.
El caserío debió de estar en pie hasta poco antes de la guerra civil española y su nombre designa en
la actualidad prácticamente a todo ese monte entre el arroyo Ibarrondo y la vaguada que de Errotureta
vierte a la zona del puerto de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusurmendy (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Guzurmendi (1796) FOG.KER nº 17, pág. 629; Bº de Ibarra. Fcº Larragoiti
- Guzurmendi (1798) AMG, 0096/001 --;

- 307 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gusurmendi (1798) AMG, 0095/001 --;
- Guzurmendi (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Guzurmendi (1811) AMG, 0089/001 --;
- Guzurmendi (1813) AMG, 0104/001 --;
- Guzurmendi (1814) AMG, 0090/001 --;
- Guzurmendi (1816) AMG, 0094/001 --;
- Guzurmendi (1822) AMP, 52/1 --;
- Guzurmendi (1822) AMG, 0093/001 --;
- Gusurmendy (1823) AMG, 0104/001 --;
- Gusurmendi (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Gusurmendi (1828) AMG, 0093/001 --;
- Guzurmendi (1836) AMG, 0104/001 --;
- Gusurmendi (1840) AMG, 0104/001 --;
- Guzurmendi (1842) AMG, 0094/001 --;
- Guzurmendi (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Gusumendi (1847) AMG, 0104/001 --;
- Guzurmendi (1854) AFV-J-JPIB 3685/013;
- Guzurmendi (1854) AMG, 0013/038 --;
- Guzurmendi (1857) AMG, 0087/014 --;
- Guzurmendi (1860) AMG, 0013/038 --;
- Guzur-mendi (1860) NOM1860 13, pág. 1136; Basetxea / Casa de labranza
- Guzurmendi (1863) AMG, 0020/001 --;
- Guzurmendi (1872) AMG, 0006/001 --;
- Guzurmendi (1873) AMG, 0013/017 --;
- Guzurmendi (1873) AMG, 0019/002 --;
- Gusurmendi (1873) AMG, 0006/001 --;
- Guzurmendi (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Guzurmendi (1874) AMG, 0013/016 --;
- Guzurmendi (1875) AMG, 0006/001 --;
- Guzurmendi (1876) AMG, 0019/007 --;
- Gusurmendi (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Gusurmendi (1879) AMG, 0019/009 --;
- Guzurmendi (1880) AMG, 0015/030 --;
- Guzurmendi (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Gusurmendi (1888) AMG, 0015/019 --;
- Gusurmendi (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. En Gaminiz
- Gusurmendi (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Gusurmendi (1898) AMG, 0015/009 --; Gamiz
- Gusurmendi (1905) AMG, 0015/002 --; Gamiz
- Gusurmendi (1928) AMG, 0109/002 --;
- Gusurmendi (1931) AMG, 0004/033 --; Basetxea / Caserío
- Gusurmendi (1931) AMG, 0098/001 --;
- Guzurmendi (1994) TORR 149; J. B.de Artaza, a mediados de siglo [XVIII], erigirá Guruzmendi
y el molino […] Alguilaba también ahora [1765] la casilla de Guzurmendi, con las tierras anejas
[…] casa y casería de Amézaga con su accesoria, Guzurmendi, y sus pertenecidos
- Gusurmendi, la [casería] de (1994) TORR 148; Los dueños de Amézaga, que además de una
considerable extensión de terreno en la zona de Gentilmendi tenían la casería de este nombre, la
de Gusurmendi y el Molino
- Guzurmendi (2009/04) BECA01 1299; Etxea / Casa

Guzurmendi 1630

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504815 Y: 4806593 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Guzurmendi.
En principio se refería a los terrenos propios del caserío llamado Guzurmendi y a la ladera del monte
que hoy conocemos por este nombre y que mira hacia la playa de Gorliz. Ver paraje llamado

- 308 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Iturmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusurmendi (1903) AMG, 0026/011 --;
- Gusurmendi (1910) AMG, 0107/001 --; Lur saila / Terreno
- Yturmendi o Gusurmendi (1920) AMG, 0102/001 --; Terreno "Yturmendi o Gusurmendi"
- Usurmendi (1922) AMG, 0111/002 --;
- Guzurmendi (1924) AMG, 0059/004 --; Terreno erial
- Gusurmendi (1925) AMG, 0059/005 --; Terreno erial
- Gusurmendi (1926) AMG, 0060/001 --; Terreno erial
- Gusurmendi (1929) AMG, 0004/033 --; Lur saila / Terreno
- Gusurmendi (1931) AMG, 0098/001 --;
- Guzurmendi (2009/12) BECA03 1630;

Guzurmendi 1360

Alonimoak / Alónimos: Jentilbaso, Jentilmendi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505272 Y: 4806237 Alt.: 84
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Guzurmendi. Respecto a los alónimos, el primer componente jentil es
préstamo del castellano 'gentil, no cristianizado', frecuente en topónimos e historias con cierto aire
legendario. Se le añade el genérico mendi 'monte, montaña' o baso 'monte, bosque'. La curiosa forma
oral Kintelbaso, podría explicarse por metátesis vocálica (-e-i- > -i-e-) y pronunciación oclusiva sorda
(k-) de una j- castellana, fenómeno más habitual en la Bizkaia oriental que en la variedad de Gorliz,
pero no desconocido en la comarca.
En el testimonio de 1890 se menciona un humilladero cuya existencia desconocíamos.

Ahozkoak / Orales: - gusur-mendi (1986) Deiker-0751 037-38 147; (Mendia / Monte, montaña).
- gusurméndi (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- jentilbáso (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 007; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). 1986an
txarto dago grabatuta: JENTIL-BASO da eta kode geografikoa ere txarto dago: 30101 da.
- gusurméndi (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- gusurméndi (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- gusurméndi (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- gusúrmendi (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- jentilbáso (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 007; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). 1986an
txarto dago grabatuta: JENTIL-BASO da eta kode geografikoa ere txarto dago: 30101 da.
- jéntilbasò (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 007; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). 1986an
txarto dago grabatuta: JENTIL-BASO da eta kode geografikoa ere txarto dago: 30101 da.
- gusurméndi (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- gusúrmendi (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- jentilméndi (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
gehiagotan darabil gusurméndi
- gusurméndi (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 147; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- jentil báso (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 007; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). 1986an
txarto dago grabatuta: JENTIL-BASO da eta kode geografikoa ere txarto dago: 30101 da.
- Gusurméndi (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Mendia / Monte
- Gentilbáso (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Haitzuloa / Cueva
- Gusurméndi (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Mendia / Monte
- Gentilbáso (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Mendimalda / Ladera
- Gusurméndi (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Mendimalda / Ladera
- Jentilbáso (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basoa / Bosque
- Jentílbaso (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basoa / Bosque
- Gusurméndi (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Mendimalda / Ladera
- Gusurménditik (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Mendimalda / Ladera
- Gusurméndi (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Mendia / Monte
- 309 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gentilbáso (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Mendia / Monte
- Gentilbáso (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Mendia / Monte
- Gentilbáso (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Haitzuloa / Cueva
- Guzurméndi (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-05; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Mendia / Monte
- Gusurméndi (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Mendimalda / Ladera
- Jentilbáso (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Mendimalda / Ladera
- Kintelbaso (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Gusurmendi (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Guzurmendi (1797) AMG, 0099/001 --;
- Guzurmendi (1883) AMG, 0105/002 --;
- Guzurmendi (1883) AMG, 0021/005 --;
- Gentilbaso (1888) AMG, 0022/001 --;
- Guzurmendi (1890) AMP, 229/1/1 --; Santutxoa / Humilladero
- Gusurmendi (1897) AMG, 0124/007 --;
- Guzurmendi (1898) AMG, 0070/006 --;
- Gusurmendi (1898) AMG, 0070/009 --;
- Gusurmendi (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Gusurmendi (1900) AMG, 0078/012 --;
- Gusurmendi (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Ybarroste
- Gentilbaso (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Gentilbaso (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Gusurmendi (1925) AMG, 0078/012 --;
- Gurarmendi (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Gusurmendi (1931) AMG, 0036/013 --;
- Gusurmendi (1934) AMG, 0037/005 --;
- Gentil-baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gentilbaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Guzurmendi (1950) AMG, 0004/033 --;
- Gusurmendi (1950) AMG, 0004/033 --; Soloa / Finca
- Gentilmendi (1953) IGC-37 37; Gailurra / Cima, 86 m
- Gentil-mendi (1983) MTN 037-IV;
- Gentilmendi (1994) TORR 148; También tuvieron bienes vinculados los descendientes de los
Butrón-Múgica, afectos éstos a la zona de Aguirre, con dos caserías (Andra-Mari y una casilla) y
terrenos en la vaguada que forma Gentilmendi con Andra-Mari Axpe […] además de una
considerable extensión de terreno en la zona de Gentilmendi tenían la casería de este nombre, la
de Gusurmendi y el Molino
- Guzurmendi (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Gentilmendi (1994) TORR 20; Montes menores: 86 m
- Jentil (1997) BUMI --;
- Guzurmendi (1999) MTN 037-IV;
- Jentilmendi (2000) BGK 133; Gailurra / Cima
- Guzurmendi (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4641;
- Jentilbaso (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4605;
- Guzurmendi, Jentilbaso (2004) BG 03; Misma cima: 83,39 m
- Gusurmendi (2008) GOIK 78-79; Uno de ellos estaba en un pequeño camino, hacia el caserío
Amezagas, cerca del riachuelo ibarrondos, el agua procedía del monte Gusurmendi
- Jentilmendi (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 85 m
- Jentilbaso (2009/04) BECA01 422; Mendimalda / Ladera
- Guzurmendi (2009/04) BECA01 1360; Mendia / Monte

Guzurmendi 68

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 310 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38, 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505091 Y: 4806460 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Guzurmendi.
Sólo lo documentamos como barrio a partir del callejero de 1989.
Fue barrio oficial hasta que, a propuesta del equipo de investigación de la toponimia de Gorliz, se
aceptó constituir una única entidad de población con los anteriores barrios oficiales de Agirre,
Areantza y Guzurmendi. Esta constitución fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de
julio de 2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs.
19456-19457) y fue refrendada en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusur-mendi auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Gusur mendia auzoa (1993) NOM1993 --;
- Guzurmendi (of. Gusur Mendi) (2001) EUDEL pág. 93;
- Guzurmendi (Entidad de población) (2002) Deiker 31498;
- Gentilmendi (2002) NG --;
- Gusur Mendi auzoa (2002) NOM2000 --;
- Guzurmendi (2004) BG 03; Auzoa / Barrio
- Guzurmendi auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Guzurmendi auzoa (2007) GKZ-09-01 --;
- Guzurmendi (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Guzurmendi auzoa (2009) G09-01 D3;
- Guzurmendi (2009/04) BECA01 68;

Guzurmendi laburbide 1301

Alonimoak / Alónimos: Arpilloagabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504689 Y: 4806736 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha optado por dejar la denominación Guzurmendi laburbide como oficial para esta
calle. El nombre Guzurmendi se ha utilizado para otros elementos urbanos, entre ellos una entidad
oficial de población o barrio. El genérico laburbide no figura en el diccionario unificado, por lo que
debería evitarse su uso en favor, por ejemplo, de kalea, zeharbidea o zeharkalea, aunque la
trayectoria y modesta importancia de la vía no parezcan aconsejarlo. En este caso fugura sin el
determinante -a, uso que está proscrito en euskera desde los prolegómenos del proceso de
estandarización del idioma escrito.
El equipo de investigación formuló la propuesta Arpilloagabidea que sigue siendo la salida más digna.
Respecto a este nombre que figura como alónimo, significa 'el camino de Arpilloaga', añadiendo al
nombre de este paraje el genérico bide 'camino' y el artículo determinado -a 'el'.
Se trata de las escaleras y camino que suben de Puente Busterri hacia Guzurmendi. Pronto pasarán
por el mirador de Arpilloaga que está previsto acondicionar en el antiguo emplazamiento de la caseta
de carabineros.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusur-mendi laburbide (1989) GKZ-89 --;
- Guzurmendi laburbidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Guzurmendi laburbi. (2009) G09-01 C-D2;
- Guzurmendi (2009/04) BECA01 1301; Zeharbidea / Travesía
- Arpilloagabidea (2009/07) BECA02 1301;

Guzurmendiazpi 159

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504932 Y: 4806697 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Guzurmendi, a cuyo nombre se añade pospuesto el sustantivo azpi 'zona
bajera, debajo de'. Significa por tanto 'bajo Guzurmendi', en referencia a su situación con respecto al
caserío.

- 311 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusurmendi-aspi (1913) AMG, 0107/002 --;
- Gusurmendia Aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo, P. Ybargoicoa
- Gusurmendi-aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo
- Gusurmendi-aspi (1928) AMG, 0001/003 --;
- Gusurmendi-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Gusurmendi-axpi (1956) AMG, montes --; Elexalde
- Guzurmendiazpi (2009/04) BECA01 159; Mendimalda / Ladera

Guzurmendibidea 1298

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504830 Y: 4806621 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Guzurmendi, nombre al que se añade el genérico común bide 'camino' y el
artículo -a 'el'. Significa por lo tanto 'el camino de Guzurmendi' y era antiguamente el que desde la
zona de Arrikoarritxu llevaba al caserío.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Guzurmendi (1773) AMG, 0099/001 --;
- Guzurmendi (1776) AMG, 0099/001 --;
- Guzurmendi (1816) AMG, 0099/001 --;
- Gusurmendi (1832) AMG, 0091/001 --;
- Gusurmendi (1868) AMG, 0064/001 --;
- Gusurmendi (1895) AMG, 0025/001 --;
- Guzurmendi (1898) AMG, 0070/006 --;
- Gusur-mendi bidea (1989) GKZ-89 --;
- Guzurmendi bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Guzurmendi bidea (2009) G09-01 D2-3;
- Guzurmendi kalea (2009) SG09 21;
- Guzurmendibidea (2009/04) BECA01 1298; Bidea / Camino

Guzurrena 440

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se podría citar aquí también lo dicho para el Guzur- inicial del nombre del caserío desaparecido
Guzurmendi. Sin embargo, en Guzurrena la -rr- fuerte de parece indicar que se trate efectivamente
de guzur 'mentira, falsedad'. Se trata de una heredad y cabe pensar que el componente inicial sea el
identificador del propietario, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'lo de, la propiedad de', más
habitual en nombres de casas que de otras propiedades, y que lleva artículo final -a 'lo'. En tal caso,
ese Guzur sería el apodo o mote del propietario, que nos consta ha existido en Gorliz para designar a
un conocido carnicero hasta la década de 1970.
Huerta en ubicación desconocida que también pudiera estar en relación con Guzurarte o con
Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Gusurrena (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Gusurrena (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Gusurrena (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Gusurrena (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Gusurrena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Guzurrena (2009/04) BECA01 440; Soroa / Heredad

- 312 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Haremun fosilduak 1878

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Haremunak Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504488 Y: 4807640 Alt.:
Oharrak / Notas:
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.:

Herriko eskola zaharrak 1591

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskola / Escuela Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505557 Y: 4807158 Alt.:
Oharrak / Notas: Damos el nombre en euskera estándar, que significa 'las antiguas escuelas del pueblo', donde al
nombre de la anteiglesia se añade el genitivo -ko 'de', el sustantivo tradicional eskola 'escuela', el
adjetivo zahar 'antigua, vieja' y el determinante plural -ak 'las', que debe tenerse en cuenta al declinar
(zaharretan, zaharretako, zaharretatik, zaharretara, etc.).
Se trata de las escuelas públicas que estuvieron en el emplazamiento que actualmente ocupa el
edificio del Ayuntamiento. También albergó durante años la biblioteca pública. Pueden leerse
interesantes datos sobre este edificio escolar en el trabajo de Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Escuela (1857) AMG, 0087/014 --;
- Escuela (1873) AMG, 0013/017 --;
- Escuela (1924) KHIST 2;
- Escuela (1934) EDV-25 1B; Se refiere a la de la fundación Artatza
- Escuela del barrio de Elexalde (1936) AMG, 0038/022 --;
- Escuela Fundación Artaza (1937) AMG, 0059/002 --; Eskola / Escuela
- Escuelas (1994) TORR 213; Contamos con un proyecto de 1915 para la reedificación de las
escuelas municipales de la anteiglesia de Gorliz, lo que evidencia que hubo uno anterior, sobre
el solar que ocuparon las Escuelas de la Obra Pía Manuel Artaza [Manuel de Artaza, natural de
Gorliz y presbítero capellán residente en la ciudad de Guadalajara (México) estableció y fundó
una Obra Pía para el Magisterio de las Primeras Letras en su pueblo natal de Gorliz. El
reglamento de esta Obra Pía se aprobó el 16 de febrero de 1825]. Encontrábase situada a
escasos metros de la iglesia parroquial y fue derribada en 1986 para edificar el nuevo edificio del
Ayuntamiento
- Escuela Nacional, La (2008) GOIK 48-51;
- Herriko eskola zaharrak (2009/12) BECA03 1591;

Hondartza ibiltokia 178

Alonimoak / Alónimos: Hondartzabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504832 Y: 4807038 Alt.:
Oharrak / Notas: Al sustantivo estándar común hondartza 'playa', compuesto de hondar 'arena' y el sufijo abundancial -
tza, se le añade el genérico ibiltokia 'paseo' y el artículo determinado -a 'el'. El citado genérico se
compone de ibil 'caminar, andar' y toki 'lugar, sitio'. Significa por tanto 'el paseo la playa'.
El Ayuntamiento ha priorizado la denominación Hondartza ibiltokia, en vez de la propuesta del equipo
de investigación que figura como alónimo. En nuestra opinión, para esa denominación sería más
normal 'el paseo de la playa', es decir, Hondartzako ibiltokia. Sin embargo, se quiso evitar esa
propuesta porque, con la desinencia de genitivo -ko 'de' o sin ella, se presta a equívoco, ya que
parece denominar más propiamente el paseo que recorre la playa (que se llama Gorlizko badia
ibiltokia) que esta calle, que es la que baja de Ondargana al centro de la playa. Creemos que por esta
razón debería replantearse el cambio de nombre. La propuesta Hondartzabidea no deja lugar a
dudas, pues viene a significar 'el camino de la playa', 'el camino que va a la playa'.
Existen dudas sobre la vía que se denominó Alfonso XIII, pues algunos opinan que era la conocida
hoy como Itsasbide.

- 313 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Avenida de Alfonso XIII (1927) AMG, 0109/001 --; Carretera del Sanatorio de Gorliz
- Alfonso XIII (1927) AMG, 0112/001 --;
- Alfonso XIII (1928) AMG, 0004/013 --;
- Avenida del Generalísimo Franco (1937) AMG, 0100/001 --; Carretera del Sanatorio hasta
Astondo
- Hondartza ibiltoki (1989) GKZ-89 --;
- Hondartza ibiltokia (2007) GKZ-09-01 --;
- Hondartza ibiltokia (2009) G09-01 C3;
- Hondartza ibiltoki (2009) SG09 67;
- Hondartza ibiltokia (2009/04) BECA01 178; Kalea / Calle
- Hondartzabidea (2009/07) BECA02 178;

Ibaiaga 863

Alonimoak / Alónimos: Ibaiagagoikoa, Ibaiagaurrekoetxea, Gaztelaniaz / Castellano:


Ibaiaganagusia, Ibaiagazarra
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505011 Y: 4805283 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar del río', de ibai 'río' y el sufijo locativo -aga. En la documentación del siglo XX y en
todos los testimonios orales actuales recogemos la forma Ibi-, que sugiere el étimo ibi 'vado, paso de
un río'. Sin embargo, la documentación más antigua nos lleva a descartar esa posibilidad. Además, la
variante occidental del vocablo ibi, hubiera sido seguramente ubi, igual que en hiri estándar y uri
occidental. Por tanto, es indudable que el cambio se debe a simplificación del diptongo (-ai- > -i-) casi
ineludible, puesto que el siguiente fonema también es vocálico. Los alónimos añaden matices al
topónimo, para ayudar a su identificación frente a las otras casas Ibaiaga. Al añadirle el situador
goikoa, indicamos 'Ibaiaga la de arriba', de goi 'arriba', el genitivo -ko y el artículo -a 'la'; la forma
aurrekoetxea, de aurre 'delante', -ko 'de', etxe 'casa' y -a 'la' nos daría 'la casa delantera de Ibaiaga';
con el adjetivo nagusi 'mayor, principal' y el artículo -a, se obtiene 'Ibaiaga la principal'; por fin, el
adjetivo zahar 'vieja, antigua' y el artículo -a, darían 'Ibaiaga la antigua'.
Un informante local nos insiste en que la casa denominada Ib(a)iagagoikoa es la que a nuestro juicio
es la más bajera y trasera y que, por tanto, registramos como Ibaiagabekoa. La casa Ibaiaga ha sido
muy reformada recientemente, y sólo se aprecian algunos rasgos tradicionales en la parte que fue la
cuadra.

Ahozkoak / Orales: - ibiaga (1986) Deiker-0749 037-38 153; (Baserria / Caserío).


- ibiaga-goikoa (1986) Deiker-0749 037-38 152; (Baserria / Caserío).
- íbia, ibiágas (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 153; (Baserria / Caserío). íbiagarà, ibiágas
(erdal ahoskapena).
- ibiágas (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 153; (Baserria / Caserío). Baserriaren izena
galdetuta Ibiágas erantzuten du (erdal ahoskapenez), baina elkarrizketa espontaneoan, íbia
darabil.
- ibiága (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 D 153; (Baserria / Caserío).
- Ibiágas (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Ibiága (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Ibíagas (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ibaiaga (1704) FOG.KER nº 04, pág. 139; Bº Gandia. L. Gandía, ciruxano
- Ybaiaga (1704) Fogueras --;
- Ybayaga aurrecoechea (1713) AMG, 0096/001 --;
- Ybaiaga (1714) AFV-J-C 0754/041;
- Ybayaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybayaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybaiaga (1743) AMG, 0095/001 --;
- ibaiaga (1745) FOG.KER nº 01, pág. 358; Antº Orueta
- Ybayaga (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Ybiaga arriba (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ibaiaga de arriba (1796) FOG.KER nº 09, pág. 629; Bº de Gandía. la admª Jo. Sertucha
- Ybayaga arriba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ybiaga arriba (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybayaga arriba (1811) AMG, 0089/001 --;

- 314 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybaya arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybayaga arriba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ybayaga mayor (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybayaga mayor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybaiaga-mayor (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga mayor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybayaga arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Ybayaga (1831) AFV-J-AF-U 1549/026;
- Ybayaga arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Ybaiaga (1841) AFV-J-AF-U 4325/009;
- Ybayaga arriba (1841) AFV-J-AF-U 4325/009;
- Ybayaga-goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybayaga-arriba (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybayaga goicoa (1844) AMG, 0061/007 --;
- Ybaiaga (1845) AMG, 0092/001 --;
- Ybayaga arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybayaga vieja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybayaga-arriva (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Ybayaga-arriva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybayaga-goicoa (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Ybayaga-arriva (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybayaga arriba (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ybaiaga mayor (1868) AMG, 0020/008 --;
- Ybayaga-arriba (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybayaga (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybayaga-arriba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Ybayaga mayor (1873) AMG, 0013/017 --;
- YbayagaArriba (1873) AMG, 0006/001 --;
- Ybaiaga mayor (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybiaga mayor (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ybiaga mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ybayaga arriba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybaiaga (1880) AMG, 0082/012 --;
- Ybaiga arriba (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ybayaga alta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ybayaga-mayor (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Ybayaga (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybiaga (1905) AMG, 0015/002 --;
- Ybiaga (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Ybiagas-mayor (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybiagas mayor (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Ibaia goicoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ibiagas mayor (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ybiaga (1932) AMG, 0098/001 --;
- Ibiagas (1934) EDV-25 1B; 862 ere
- Ibiaga-mayor (1935) AMG, 0037/009 --;
- Ybiaga mayor (1935) AMG, 0004/006 --; Basetxea / Caserío
- Ybiaga mayor (1935) AMG, 0097/001 --;
- Ibiaga mayor (1935) AMG, 0004/006 --; Basetxea / Caserío
- Ybiaga Goicua (1936) AMG, 0038/021 --;
- Ybiagas-mayor (1936) AMG, 0038/021 --;
- Ybiaga-mayor (1936) AMG, 0038/021 --;
- Ybiagas (1937) AMG, 0078/008 --;
- Ybiaga (1937) AMG, 0114/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybiagas (1939) AMG, 0078/002 --;

- 315 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ibiagas (1940) IGC-37 37; Eta 863 ere
- Ibiagas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ibiaga (1948) AMG, 0087/006 --;
- Ibiaga (1983) MTN 037-IV;
- Ibiaga (1989) GKZ-89 --;
- Ibiaga-Goikoa (1989) GKZ-89 --;
- Ibiagagoikoa (1994) TORR 228; Horno [pág. 230], Ornamentación [pág. 231]
- Ibaiaga (1999) MTN 037-IV;
- Ibaiaga (Caserío) (2002) Deiker 4647;
- Ibaiaga (2004) BG 03;
- Ibiaga mayor (2004) PRUEG-3 p.36;
- Ibaiaga mayor (2004) PRUEG-3 p.07;
- Ibaiaga (2004) PRUEG-3 p.02;
- Ibaiaga (2004) PRUEG-3 p.06;
- Ibaiagagoikoa (2009/04) BECA01 862; Basetxea / Caserío
- Ibaiaga (2009/07) BECA02 863;

Ibaiagabekoa 862

Alonimoak / Alónimos: Ibaiagaostengoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504961 Y: 4805277 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Ibaiaga, a cuyo nombre se añade behe 'abajo, parte bajera', el genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la',
significando 'Ibaiaga la de abajo'. La variante Ibaiagaostengoa, en cambio, sería 'Ibaiaga la de más
atrás', de oste 'trasera, parte de atrás', el sufijo superlativo -en, el genitivo -ko (sonorizado > -go, por
la -n precedente) y el artículo -a.
Un informante local nos insiste en que esta casa se denomina Ib(a)iagagoikoa, pero es indudable que
es la más bajera y trasera de las tres. Aunque lo registramos como caserío, tiene aspecto más bien
de casa tradicional de aldea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibaiaga, otra (1704) FOG.KER nº 05, pág. 139; Bº Gandia. Dgº Ibarra Echebarría, vº de Bilbao /
Mª San J. de Zugasti
- Ybaiaga hosteincoa (1714) AFV-J-C 0754/041;
- Ybiaga ostengoa (1714) AFV-J-C 0754/041;
- Ybaiaga trasera (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Ibaiaga la zaguera (1745) FOG.KER nº 02, pág. 358; Catª Arteaga
- Ibaiaga bagera (1796) FOG.KER nº 10, pág. 629; Bº de Gandía. Ml. Orbeta / Jª Larragoiti
- Ybayaga bajera (1798) AMG, 0096/001 --; o Aurre
- Ybeyaga baja (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybiaga vajera (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybayaha bajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ybayaga bagera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga bagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybayaga bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybayaga bajera (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ybayaga bajera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Ybayaga bagera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga vaja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga-vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybayaga-vaja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybaya-vaja (1849) AMG, 0018/043 --;
- Ybayaga-vaja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga-vaja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybayaga baja (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Ybayaga-vaja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybayaga-vaja (1860) AMG, 0013/038 --;

- 316 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybayagabaja (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybayaga baja (1873) AMG, 0019/002 --;
- Ybayagabaja (1873) AMG, 0006/001 --;
- Ybayaga baja (1875) AMG, 0105/002 --;
- Ybayaga baja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybaiaga baja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ybayaga baja (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ybiaga-baja (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Ybiaga baja (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Ybiaga-baja (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybiaga-baja (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Ibiaga baja (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ybiaga-baja (1930) AMG, 0109/002 --;
- Ibiaga baja (1930) AMG, 0036/004 --;
- Ibiagas (1934) EDV-25 1B; 862 ere
- Ibayabecoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Ibiagas (1940) IGC-37 37; Eta 863 ere
- Ibiaigabeco (2004) PRUEG-2 pág. 33;
- Ibeaga becoa (2004) PRUEG-3 p.14;
- Ibaiagabekoa (2009/04) BECA01 863; Basetxea / Caserío

Ibaiagako estrata 1302

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504916 Y: 4805294 Alt.:
Oharrak / Notas: Al nombre de los caseríos Ibaiaga se añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico común
estrata 'estrada'. Significa, pues, 'estrada de Ibaiaga'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibiaga estrata (1989) GKZ-89 --;
- Ibiaga estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Ibiaga estrata (2009) SG09 36;
- Ibaiaga (2009) SG09 35;
- Ibaiaga (2009/04) BECA01 1302; Estrata / Estrada
- Ibaiagako estrata (2009/07) BECA02 1302;

Ibaiagalde 734

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504986 Y: 4805288 Alt.:
Oharrak / Notas: Del nombre de los caseríos Ibaiaga al que se pospone el sustantivo alde 'zona próxima, región
cercana'. Significa por lo tanto 'zona de Ibaiaga'. La forma Aldaiagaldea parece más una errata que
una variante real.

Ahozkoak / Orales: - íbia(k) (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 153; (Baserria / Caserío). íbia; íbiak, iru etzé, como
un barrio pequeño.
Dokument. / Document.: - Aldayaga-aldea (1856) AFV-J-JPIB 1422/005; Soroa / Heredad
- Ybayaga-aldea (1856) AFV-J-JPIB 1422/005; Soroa / Heredad
- Ibaga alde (1860) NOM1860 14, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Ybayaga-alde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Ybayaga-alde (1887) AMG, 0022/011 --; 6 edificios, 7 familias
- Ybayaga-alde (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Ibaiagalde (2009/04) BECA01 734;
- Aldaiagaldea (2009/04) BECA01 1000; Soroa / Heredad
- 317 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ibaiagatxikerra 1631

Alonimoak / Alónimos: Ibaiagabarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504996 Y: 4805310 Alt.:
Oharrak / Notas: Del nombre de los caseríos Ibaiaga, al que se añade el adjetivo txiker 'pequeña, menor' y el
determinante -a 'la'. Significa por tanto 'Ibaiaga la menor'. El alónimo añade el adjetivo barri 'nueva',
dando como resultado 'Ibaiaga nueva'.
Aunque seguramente ésta es la edificación más moderna de las llamadas Ibaiaga, actualmente es la
que mejor conserva la estructura y apariencia de caserío tradicional.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybayaga menor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybayaga menor (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybaiaga-menor (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ybayaga menor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybaiaga chica (1845) AMG, 0092/001 --;
- Ybayaga nueva (1855) AMP, 59/20 --;
- Ybaiaga menor (1868) AMG, 0020/008 --;
- Ybayaga menor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybiaga menor (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ybiaga menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ybaigamenor (1880) AMG, 0082/012 --;
- Ibayaga menor (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Ybiaga menor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Ybayaga menor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ibiaga-menor (1936) AMG, 0038/022 --;
- Ibiaga menor (1948) AMG, 0087/006 --;
- Ibiaga chiquerra (2004) PRUEG-2 pág. 51;
- Ibaiaga chiquerra (2004) PRUEG-3 p.11;
- Ibiaga chiquerra (2004) PRUEG-3 p.29;
- Ibaiagatxikerra (2009/12) BECA03 1631;

Ibaiagaurre 1633

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505076 Y: 4805253 Alt.:
Oharrak / Notas: Del nombre del caserío Ibaiaga al que se pospone el sustantivo aurre 'delantera, zona de delante',
significando por lo tanto 'delantera de Ibaiaga', en lógica referencia a su situación respecto de la casa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybaiaga aurre (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Ybiaga-aurre (1923) AMG, 0102/001 --; Tokia / Punto
- Ibiaga-aurre (1923) AMG, 0034/013 --; Tokia / Punto
- Ibaiagaurre (2009/12) BECA03 1633;

Ibaibarri 1834

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505289 Y: 4806893 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'río nuevo', del euskera ibai 'río' y barri 'nuevo'.

- 318 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibai Barri (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Ibaibarri (2009/12) BECA03 1834;

Ibaietxe 1709

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504723 Y: 4805568 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa de la ría', del euskera ibai 'río, ría' y etxe 'casa'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibaietxe (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada
- Ibaietxe (2009/12) BECA03 1709;

Ibaigana 1632

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504772 Y: 4805505 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el alto sobre el río', de ibai 'río', gan 'elevación, parte superior' y el artículo determinado -a
'el'. Como consecuencia de su uso declinado en euskera el genérico gan sufre parágoge muy
frecuentemente. Incluso en algunos casos se da por lexicalizado, innovando usos como ganetxu 'el
altillo' en vez de gantxu, ganea 'el alto' en vez de gana, etc.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybaigane (1926) AMG, 0035/002 --; Soloa / Finca
- Ybaigane (1927) AMG, 0109/001 --;
- Ybaigane (1928) AMG, 0109/002 --;
- Ybaigane (1928) AMG, 0036/009 --;
- Ibaigane (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por la propietaria de Las Encinas
- Ibaigana (2009/12) BECA03 1632;

Ibaigana 1058

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505556 Y: 4807449 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el alto sobre el río', de ibai 'río', gan 'elevación, parte superior' y el artículo determinado -a
'el'. Como consecuencia de su uso declinado en euskera el genérico gan sufre parágoge muy
frecuentemente. En algunos casos incluso se da por lexicalizado, innovando usos como ganetxu 'el
altillo' en vez de gantxu, ganea 'el alto' en vez de gana, etc.
Al parecer hace referencia al arroyo de Zabalerreka, que separa el emplazamienteo de la casa y el
barrio Elexalde. Según nos informa Jose Etxebarria, Ibaiondo e Ibaigana fueron los primeros chalets
que se construyeron en este camino.

Ahozkoak / Orales: - ibaigane (1986) Deiker-0748 037-31 040; (Txaleta / Chalet, villa).
- ibaigáne (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 040; (Txaleta / Chalet, villa).
- ibaigáne (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 D 040; (Txaleta / Chalet, villa).
- ibaigáne (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 040; (Txaleta / Chalet, villa).
- ibaigáne (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 040; (Txaleta / Chalet, villa).
- ibaigáne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 040; (Txaleta / Chalet, villa). Etxe berria da
berrogeiko hamarkadakoa.
- Ibaígane (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío

- 319 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Ibaigane (1989) GKZ-89 --;
- Ibaigana (1999) MTN 037-II;
- Ibaigane (Chalet, villa) (2002) Deiker 4919;
- Ibaigane (2004) BG 03;
- Ibaigane baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Ibaigane (2009) G09-02 --; Etxea / Casa
- Ibaigana (2009/04) BECA01 1058; Txaleta / Chalet

Ibaiondo 1857

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505536 Y: 4807447 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto al río', del euskera ibai 'río', y el sustantivo pospuesto ondo 'zona próxima,
lado cercano'.
Al parecer hace referencia al arroyo de Zabalerreka, que separa el emplazamienteo de la casa y el
barrio Elexalde. Según nos informa Jose Etxebarria, Ibaiondo e Ibaigana fueron los primeros chalets
que se construyeron en este camino.

Ahozkoak / Orales: - Ibaíondo (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío: Al parecer se refiere a una casa
cerca de Ibaigane, en el camino de Zabalerrota.
Dokument. / Document.: - Ibaiondo (2009/12) BECA03 1857;

Ibaiondo 949

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504752 Y: 4805541 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a la ría', del euskera ibai 'río, ría', y el sustantivo pospuesto ondo 'zona
próxima, lado cercano'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybaiondo (1926) AMG, 0035/002 --; Soloa / Finca
- Ybaiondo (1927) AMG, 0109/001 --;
- Ybaiondo (1927) AMG, 0035/002 --;
- Ybaiondo (1928) AMG, 0109/002 --;
- Ybaiondo (1928) AMG, 0036/009 --;
- Ibaiondo (2004) PRUEG-3 p.33;
- Ibaiondo (2009/04) BECA01 949; Etxea / Casa
- Ibaiondo (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por la propietaria

Ibarbaso 1059

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Posiblemente compuesto de ibar 'vega, vaguada' y baso 'bosque, monte', viene a significar algo
parecido a 'soto, bosquete de ribera'. Algunos de los testimonios documentales, incluso el más
antiguo (1881), parecen sufrir cierre de la segunda vocal por efecto de la i- anterior (i-a- > i-e-).
Además parece haber confusión de consonantes -b- y -g-, poco frecuente, y que nos hace dudar
acerca del étimo y grafía adecuada para el nombre, que pudiera ser Igerbaso.
Bosque en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yguerbaso (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;

- 320 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ibarbaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Iguebaso (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iguebaso (1956) AMG, montes --;
- Iberbaso (1956) AMG, montes --;
- Igerbaso (2009/04) BECA01 1062; Basoa / Bosque
- Ibarbaso (2009/04) BECA01 1059; Basoa / Bosque

Ibarlanda 1634

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda evidencia 'campa de Ibarra', en relación a las casas de este nombre en el barrio de
Ibarreta. Se conforma al añadir en composición el genérico landa 'campa, prado' al nombre de las
casas Ibarra sin el determinante -a. No siempre se pierde este determinante, aunque quitarlo parece
más correcto desde el punto de vista morfosintáctico. Sin embargo, son frecuentes construcciones
en las que no se hace, lo que en este caso hubiera dado Ibarralanda.
Casa y huerta en la zona de Ibarreta, pero de ubicación precisa desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarlanda (1778) AMG, 0095/001 --; Larrea / Campa
- Ybarlanda (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybarra, campo de (1994) TORR 134; Terreno de uso común (4 caseros) en 1785
- Ibarlanda (2009/12) BECA03 1634;

Ibarra 162

Alonimoak / Alónimos: Ibargoikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505293 Y: 4806890 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la vega, la vaguada', del euskera ibar 'vega, vaguada, valle' y el determinante -a
'la'. Sin embargo, dada la situación de la barriada, más bien en lo alto de una loma, parece que, en lo
que respecta a Gorliz, será en origen un apellido y no un descriptivo. Al ser ibar sustantivo que
termina en consonante, sufre parágoge o adición de -e final como consecuencia de su uso declinado
en euskera (Ibarreko, Ibarretik, Ibarrera, etc.). La vocal inicial, y tal vez también la parágoge posterior,
favorecen el cierre de la vocal intermedia (-a- > -e-), produciendo una evolución Ibarra > Ibarre >
Iberre o bien, Ibarra > Iberra > Iberre. En el alónimo Ibargoikoa, se añade al topónimo el sustantivo goi
'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de' y el determinante -a 'la', significando 'Ibarra la de arriba'.
Curiosamente pierde la -a de Ibarra para añadirle el citado localizador, lo que es más correcto desde
el punto de vista sintáctico, pero no resulta muy habitual. También se documenta Ibarragoikoa.
Al parecer, el caserío desapareció como consecuencia de un incendio. Era propiedad de la familia
Zabala.

Ahozkoak / Orales: - ibérre(s) (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 176; (Aurria / Ruina). ibérre, ibérres (erdal
ahoskapena). baserria zen. Aspaldi bota zuten. bere lekuan etxe berriak daude. auzoaren izena
ere bada
- iberré (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 176; (Aurria / Ruina). iberré, iberréti. Bota zuten. Bere
lekuan Jubilatuen etxea eraiki zuten.
- ibérre(s) (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 176; (Aurria / Ruina). iberréti, ibérres (erdal
ahoskapena). Bota zuten. Baserria gaur egun Jubilatuen etxea dagoen lekuan egon zen. Gaur
egun izen horrekin auzoa ezagutzen da. Kalea ere badago.
- ibérre (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 176; (Aurria / Ruina). bota zuten. Baserri honek izena
eman zion auzoari.
- Ibérregoíko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Ibárra (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ybarra (1662) AFV-J-C 3505/008; Etxea / Casa
- Ybarra (1662) AFV-J-C 3505/008;
- Ybarra (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ybarra echea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra

- 321 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ibarra echea (1704) FOG.KER nº 30, pág. 140; Bº de Ibarra. Fcº Torrontegui
- Ibarra (1704) FOG.KER nº 20, pág. 140; Bº de Ibarra. Mn. Ibarra
- Ybarra (1713) AMG, 0096/001 --;
- Ybarra (1716) AFV-J-C 0049/031;
- Ybarra (1720) AMG, 0095/001 --;
- Yvarra (1734) AMG, 0095/001 --;
- Yvarra (1734) AMG, 0095/001 --; Taberna
- Ybarra (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra la de arriva (1738) AFV-J-C 0049/031;
- Ybarra la de arriba (1738) AFV-J-C 0049/031;
- Ybarra (1744) AMG, 0095/001 --;
- Ibarra (1745) FOG.KER nº 08, pág. 358; J. Antº Ansoleaga / J. Igartúa, cura
- Ybargoicoa (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybargoicoa (1767) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarra (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Ybarragoicoa (1778) AMG, 0095/001 --;
- Ibargoicoa (=Ibarra goicoa) (1796) FOG.KER nº 24, pág. 629; Bº de Ibarra. Jo. Ibarra
- Ybargoycoa (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ybargoicoa (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybarra (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ybarragoycoa (1811) AFV-J-C 0513/003;
- Ybargoycoa (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ybargoicoa (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoicoa (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybargoycoa (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ybarras (1818) AFV-J-C 0583/029; Los caseríos sitos en Ybarra
- Ybarra (1818) AFV-J-C 0583/029;
- Ybargoicoa (1822) AFV-J-C 0845/116;
- Ybargoycoa (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybargoyco (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybargoico (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybargoico (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoicoa (1828) AMG, 0093/001 --;
- Ybargoicoa (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoico (1840) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoico (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybarra (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybarra (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybarra (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybarra-goycoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybargoicoa (1845) AMG, 0092/001 --;
- Ybargoico (1845) AMG, 0061/007 --;
- Ybargoico (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybarra (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybargoicoa (1846) AMG, 0092/001 --;
- Ybarra (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoico (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybarra (1849) AFV-J-AF-G 2252/017;
- Ybarra (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybargoico (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybarra (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybargoia (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybarra Goicoa (1855) AMP, 59/20 --;
- Ibarra (1855) AMP, 59/20 --;
- Ybargoico (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybarra (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybargoico (1860) AMG, 0013/038 --;

- 322 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybarra (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ybargoico (1861) AFV-J-JPIB 2443/006;
- Ybargoicoa (1861) AFV-J-JPIB 2964/002;
- Ybarra (1867) AMG, 0020/004 --;
- Ybargoya (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybarra (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybargoico (1872) AMG, 0006/001 --;
- Ybargoico (1872) AMG, 0064/007 --;
- Ybarra (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybergoico (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybergoico (1873) AMG, 0013/018 --;
- Ybargoico (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybargoico (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybargoico (1873) AMG, 0019/002 --;
- Ybarra (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybarre (1873) AMG, 0006/001 --;
- Ybargoyen (1873) AMG, 0006/001 --;
- Ybarra (1873) AMG, 0019/002 --;
- Yberre (1875) AMG, 0006/001 --;
- Ybarra (1875) AMG, 0006/001 --;
- Yberre (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ybargoico (1876) AMG, 0019/007 --;
- Yberre (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ybargoia (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybarra (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybarra (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybargoico (1880) AMG, 0015/030 --;
- Yberre (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ybargoico (1880) AMG, 0082/012 --;
- Ybarra (1880) AMG, 0082/012 --;
- Ybarra (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ybargoico (1888) AMG, 0015/019 --;
- Yberre (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Ybergoico (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Yberre (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybargoico (1900) AMG, 0025/002 --;
- Ybarras (1901) AMG, 0025/017 --;
- Yberre (1905) AMG, 0125/007 --;
- Ybarregoico (1908) AMG, 0027/020 --;
- Yberre (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Ybargoicoa (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Ybargoicoa (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Ybargoiena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybaricueche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybargoicoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Ibergoico (1926) AFV-HA-AR 00569/001;
- Ibargoicoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ibargoicoa (1927) AMG, 0035/010 --; Soroa / Heredad
- Ybarra (1928) AMG, 0036/009 --; Errota / Molino
- Yber-goico (1930) AMG, 0036/004 --;
- Iberre (1930) AMG, 0003/001 --; Larrea / Campa
- Iberres (1930) AMG, 0003/001 --; Larrea / Campa
- Yber-goico (1930) AMG, 0109/002 --;
- Ybergoico (1930) AMG, 0109/002 --;
- Iberre (1931) AMG, 0036/013 --;
- Yberre (1934) AMG, 0114/002 --;
- Ybergoico (1935) AMG, 0097/001 --;
- Yberre (1935) AMG, 0056/003 --;
- Ybargoico (1935) AMG, 0056/003 --;

- 323 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Yberre (1935) AMG, 0097/001 --;
- Yberre (1935) AMG, 0129/005 --;
- Yberres (1936) AMG, 0038/021 --;
- Yberre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iberres (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ibarra (1994) TORR 39; Casa solar
- Ibarra (1994) TORR 129; Propiedad en 1704 de Martin Yvarra, que fue fiel de Gorliz en 1723
- Ibarra, casería (1994) TORR 152; Domingo Ibarra y su mujer, Catalina Sertucha, son dueños de
la casería Ibarra de Gorliz [siglo XVII]
- Ibarra (1994) TORR 35;
- Ibarra (2009/04) BECA01 162; Basetxea / Caserío

Ibarrajazintoena 990

Alonimoak / Alónimos: Ibarraurrekoa, Ibarrabekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505261 Y: 4806783 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ibarra. Viene a significar 'Ibarra la de Jazinto', en referencia a Ibarra, el
nombre de los caseríos que hubo en esta zona de Gorliz, el nombre de persona Jazinto, y el sufijo
posesivo -ena 'casa de', muy habitual en denominaciones de casas y cuya -a final es el determinante
'la'. También se ha identificado como Ibarraurrekoa 'Ibarra la de delante', en donde al común Ibarra se
le añade el sustantivo aurre 'delante, parte delantera', el genitivo -ko 'de' y el artículo determinado -a
'la', para contraponerla a su vecina trasera Ibarrosteingoetxea. Por último, la variante en Ibarrabekoa
el ubicador es be 'bajo, parte bajera', seguido igualmente de la marca de genitivo -ko 'de' y el artículo -
a 'la', significando por lo tanto 'Ibarra la de abajo'. En este caso, se contrapone al vecino caserío
Ibarra, que también se denominaba Ibargoikoa, ya que se hallaba algo más alto que Ibarrajazintoena e
Ibarrosteingoetxea.
Ver Ibarra.
El compuesto Ibarraiturribaltzaga que se documenta en 1737 no sabemos si se refiere exactamente a
esta casa, a (Ibarreta)etxebarri o a (Ibarra)zabalena.

Ahozkoak / Orales: - Iberrebéko (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío


- Iberrejacintóena (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Ibérrejazíntoena (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ybarra la delantera (1703) AFV-J-C 0049/031;
- Ybarra la delantera (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ibarra la delantera (1704) FOG.KER nº 17, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Ibarra
- Ybarra la delantera (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Jacintua delantera (1724) AFV-J-C 2636/001;
- Ybarra Yturribalzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ibarra aurrecoa (1745) FOG.KER nº 36, pág. 357; J. Btª Ibarra
- Ibarra becoa (1745) FOG.KER nº 37, pág. 357; Mª Achutegui / J. Btª Larragoitia, párroco
- Ybarra la delantera (1750) AFV-J-C 0543/001;
- Ybarra delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra delantera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra delante (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarra aurre (1778) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra aurre (1778) AMG, 0095/001 --;
- Ibarra delantera (1796) FOG.KER nº 21, pág. 629; Bº de Ibarra. Dgº Artaza
- Ybarra aurre (1798) AMG, 0096/001 --; o Jacintoena
- Ybar aurre (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybarra aurre (1811) AMG, 0089/001 --;
- Jacintoena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Jasintoena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Jasintoena (1815) AMG, 0094/001 --;

- 324 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Jasintoena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Jacintoena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ibarra Jacintoena (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Jacintoena (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Jacintoena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Jacintoena (1822) AMP, 52/1 --;
- Jacintoena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Jacintoena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Jacintoena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Jacintoena (1836) AMG, 0088/001 --;
- Jacintoena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Jacintoena (1837) AMG, 0088/001 --;
- Jacintoena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Jacintoena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Jacintoena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Ybargacintoena (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Ybarjacientoena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybarjacintuena (1900) AMG, 0025/002 --; Lur saila / Terreno
- Ybarjacintorre (1903) AMG, 0026/011 --;
- Ybarjantorre (1903) AMG, 0026/011 --;
- Ybarjoceitoena (1903) AMG, 0026/011 --; = Ybarroste
- Yberre-jacintoena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybaurrecoerrena (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Iberrejacintoena (1926) AFV-HA-AR 00569/001;
- Ibarra Jacintoena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Yberre-Jacintoena (1930) AMG, 0036/004 --;
- Yberre Jacintuena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Ybarjacintuena (1935) AMG, 0114/003 --;
- Yberrejacintoena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Iberrejacintuena (1942) AMG, 0038/009 --;
- Iberrejacintoena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Jazintoarena de Iberres (1990) BI.AUAH II, 559;
- Ibarra Aurre (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Iberrejacintoena (2008) GOIK 47; Testamento de doña Eloísa Artaza: la media casa lado Sur
Iberrejacintoena con todos sus pertenecidos sita en la anteiglesia de Gorliz
- Ibarrajazintoena (2009/04) BECA01 990; Basetxea / Caserío

Ibarratorretxe 56

Alonimoak / Alónimos: Ibarraerdikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Dorretxea / Casa-torre Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505285 Y: 4806832 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ibarra, a cuyo nombre se añade el genérico torretxe 'casa-torre', compuesto
del préstamo torre y etxe 'casa'. Significa por lo tanto 'casa-torre de Ibarra' y su edificio originario
debió de ser el principal de todo este grupo de edificaciones. Aunque la torre sólo es una, en el uso
oral toma a veces por analogía la marca -s de plural castellano. También resulta difícil explicar la
razón por la que adquiere la E- inicial, presente en algunos testimonios orales y en la documentación
desde al menos 1798. Al parecer llevó artículo determinado -a 'la', pero cayó en desuso antes del s.
XIX, por lo que no proponemos su conservación. También se denominó Ibarraerdikoa, donde al
nombre común se añade el sustantivo erdi 'medio, parte central', el genitivo -ko 'de' y el determinante -
a 'la'. Venía a significar 'Ibarra la del medio', en referencia a su situación entre Ibarra (Ibargoikoa o 'de
arriba') e Ibarrajazintoena (Ibarrabekoa o 'de abajo').

Ahozkoak / Orales: - torrétze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 179; (Aurria / Ruina). aspaldi bota zuten.
- Etorrétxe (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Etorrétxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Torrétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Torrétxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Torrétxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-02; Basetxea / Caserío

- 325 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Torrechea (1704) FOG.KER nº 19, pág. 140; Bº de Ibarra. Pº Torrechea
- Torrechea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ybarra Torreche (1720) AMG, 0095/001 --;
- Torrechea (1735) AFV-J-C 3188/019;
- Torreche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Torreche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Torreche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Torrechea (1739) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra del medio (1743) AMG, 0095/001 --;
- Torrechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Torreche (1744) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra del medio (1744) AMG, 0095/001 --;
- Torre echea (1745) FOG.KER nº 38, pág. 357; J. Mardaras
- Ibarra erdicoa (1745) FOG.KER nº 39, pág. 357; Jtº Ibarra Artaza / J. Btª Echabarría
- Ybarra del medio (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra del medio (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Torreche (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarra del medio (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarratorrechea (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarra Torrechea (1770) AFV-J-C 0801/019;
- Ibarra torrechea (1796) FOG.KER nº 23, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Egusquiza
- Etorreche (1798) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra etorreche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Torre eche (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Torreche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Etorreche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Torreche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Etoreche (1816) AMG, 0094/001 --;
- Etorreche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Etorreche (1822) AMP, 52/1 --;
- Etorreche (1822) AMP, 52/1 --;
- Etorreche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Etorreche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Etorreche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Etorreche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Etorreche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Etorreche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Etorreche (1842) AMG, 0092/001 --;
- Etorrechu (1845) AMG, 0092/001 --;
- Etorreche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Etorreche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Etorreche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Etorreche (1849) AFV-J-AF-G 2252/017;
- Etorreche (1849) AMG, 0061/007 --;
- Etorreche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Etorreche (1852) AFV-J-JPIB 1430/038;
- Etorreche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Etorreche (1855) AMP, 59/20 --;
- Etorreche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Elorreche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Etorreche (1867) AFV-J-JPIB 2435/001; Cerca de Cristobalena
- Etorreche (1868) AMG, 0020/004 --;
- Elorreche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Etorreche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Etorreche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Etorreche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Etorreche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Etorreche (1876) AFV-J-JPIB 2425/011;
- Etorreche (1878) AMG, 0019/009 --;

- 326 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Etorreche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Etorreche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Etorreche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Etorreche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Etorreche (1888) AMG, 0105/002 --; Posible casa donde vivía la maestra
- Etorreche (1896) AMG, 0025/002 --;
- Etoreche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Etorreche (1903) AMG, 0026/011 --;
- Etorreche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Etorreche (1914) AMG, 0107/002 --;
- Etorreche (1915) AMG, 0032/012 --;
- Eterroche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Etoreche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Etorreche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Torretxe (1924) AMG, 0002/008 --;
- Etorreche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Etorreche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Etorreche (1926) AFV-HA-AR 00569/001;
- Etorreche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Etorreche (1930) AMG, 0036/004 --;
- Torreche (1933) AMG, 0114/002 --;
- Etorreche (1933) AMG, 0036/014 --;
- Etorreche (1935) AMG, 0114/003 --;
- Etorretze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Etorretze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Etorreche (1938) AMG, 0078/005 --; Yberretas
- Etorreche (1940) AMG, 0038/012 --;
- Etorreche (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Etorreche (1942) AMG, 0038/009 --;
- Etorreche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ibarratorretxe (2009/04) BECA01 56; Dorretxea / Casa-torre

Ibarratxu 1060

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Ibarra la menor', donde Ibarra sería el nombre de otra huerta más importante y de nombre
parecido, al que se añade el sufijo diminutivo -txu. Ibarra a su vez, viene a significar 'la vega, la
vaguada', de ibar 'vega, valle, vaguada' y el determinante -a 'la, el'. De ser un descriptivo, el
significado 'veguilla, pequeña vaguada', hubiese dado sin duda Ibartxu.
Huerta de ubicación desconocida en el barrio de Urezarantza, donde también hallamos Ibarbaso.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibarrachu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ibarratxu (2009/04) BECA01 1060; Soroa / Heredad

Ibarrekosolo 608

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'huerta de Ibarra', del nombre de los caseríos Ibarra, el genitivo -ko 'de' y el
genérico solo 'huerta, heredad'. Sobre el significado de Ibarra véase lo dicho en el caserío
desaparecido de ese nombre.
Huerta en Elexalde propiedad de la casa Ibarrosteingoetxe, pero de ubicación no conocida.

- 327 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrecosolo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybarroste
- Ibarrecosolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ibarreko solo (2009/04) BECA01 608; Soroa / Heredad
- Ibarrekosolo (2009/07) BECA02 608;

Ibarrena 1182

Alonimoak / Alónimos: Kultur etxea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kultur etxea / Casa de Cultura Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505474 Y: 4806990 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Ibarra', de Ibarra, que debe entenderse como identificador del propietario,
posiblemente su apellido, el sufijo posesivo -ena 'casa de' y el artículo determinado -a 'la'. A su vez,
Ibarra significa 'la vega', de ibar 'vega, vaguada, valle' y el determinante -a 'la, el'. La forma Kultur
etxea es una composición moderna estándar que viene a significar 'casa de cultura', del préstamo
kultur(a), etxe 'casa' y el determinante -a.
Es la casa en la que se ubica actualmente la Kultur Etxea.

Ahozkoak / Orales: - ibarréna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 188; (Etxea / Casa). Kultur Etxea da. Orain jendeak
"Kultur etxea" esaten diote.
- ibarréna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 188; (Etxea / Casa). Orain Kultur etxea da.
- Ibarraéna (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Casa de Cultura (2008) GOIK 48;
- Ibarrena (2009/04) BECA01 1182; Etxea / Casa
- Gorlizko kultur etxea (2009/08/04) CG09 --; Nombre rotulado en la fachada norte
- Kultur etxea (2009/08/04) CG09 --; Nombre rotulado en la fachada sur, cerca de la puerta de
acceso al interior

Ibarreta 609

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505314 Y: 4806812 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'los [caseríos] Ibarra', en referencia a los llamados, Ibarra, Ibarrajazintoena,
Ibarrosteingoetxe, Ibarratorretxe, etc. Para el significado y los fenómenos que modifican el
identificador común a todos ellos, véase lo dicho en el caserío desaparecido Ibarra. La idea plural de
ese conjunto de casas hace que en el uso declinado en euskera se genere el sufijo -eta (Ibarretan 'en
los [caseríos] Ibarra', Ibarretako 'de los [caseríos] Ibarra', Ibarretatik 'desde los [caseríos] Ibarra',
Ibarretara 'a los [caseríos] Ibarra', etc.), modo en que seguramente se han generado muchos
topónimos terminados en -eta. Sin embargo, al transferir esa misma idea plural al castellano, los
hablantes aún bilingües aplicaron la solución de añadir una -s al topónimo ya generado Ibarreta,
diciendo en castellano Ibarretas (presente en la documentación entre 1860 y 1939). Más
modernamente, y ya prácticamente culminada la sustitución lingüística, los nuevos
castellanohablantes generaron la solución más sencilla 'los Ibarras' en la que, sin embargo, dejaron
huella los vocalismos propios de la lengua que acababan de abandonar (Iberres, documentado desde
1933 a nuestros días). En la actualidad, oralmente no ha habido ni un solo testimonio de Ibarreta, que
sería la forma adecuada a la lengua del país -y del topónimo-. Es un testimonio interesante de la
eficacia con que se consumó la sustitución idiomática en Gorliz. Defender hoy la forma Iberres que,
no lo olvidemos, es la transcripción de una forma de corta tradición, pronunciación popular deformada
y morfología castellanizante, no parece adecuado a ningún proyecto serio de normalización lingüística
sino, más bien, a la defensa de un estatus jerárquico bien diferenciado para cada una de las dos
lenguas oficiales.
También hay casas de nombre Ibarretxe en Elexalde, tras la iglesia, que no guardan relación con las
de esta barriada. Algunos de los testimonios documentales se refieren en realidad a huertas que
hubo en la zona.

Ahozkoak / Orales: - ibérre (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 177; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). ibérreti, ibérre.
- ibérre(s) (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 177; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). ibérre, ibérres
(erdal ahoskapena).
- iberré (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 177; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). iberré, iberréti.

- 328 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- ibérre(s) (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 177; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). iberréti, ibérres
(erdal ahoskapena). Inguru horretan egon zen baserriaren izenetik datorkio izendapena auzoari
- Ibérres (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Ibérres (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Ibérres (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Ibérres (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Ibérres (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Auzoa / Barrio
- Ibérre (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Ibérrera (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Auzoa / Barrio
- Ibérres (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Auzoa / Barrio
- Ibérres (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Plaza
- Ibérres (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Auzunea / Barriada
- Ibérres (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Auzunea / Barriada
Dokument. / Document.: - Ibarra, Bº de (1704) FOG.KER nº 13, pág. 140;
- Ybarra (1734) AMG, 0095/001 --;
- Yvarra (1734) AMG, 0095/001 --;
- Ibarra, Bº de (1796) FOG.KER nº 16, pág. 629;
- Ybarretas (1860) AMG, 0087/014 --;
- Ibarrétas (1860) NOM1860 15, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Ybarretas (1862) AMG, 0105/001 --;
- Ybarretas (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybarretas (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybarretas (1883) AMG, 0105/002 --;
- Ybarretas (1883) AMG, 0021/005 --;
- Ybarretas (1887) AMG, 0022/011 --; 13 edificios, 13 familias
- Ybarretas (1895) AMG, 0069/002 --; Tokia / Punto
- Ybarretas (1895) AMG, 0124/004 --;
- Yberre (1905) AMG, 0125/007 --;
- Yberre (1906) AMG, 0106/003 --;
- Yberre (1906) AMG, 0073/005 --;
- Yberre (1907) AMG, 0074/001 --;
- Yberre (1907) AMG, 0125/008 --;
- Yberre (1922) AMG, 0046/003 --;
- Ybarreta (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Ibarreta (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Yberres (1933) AMG, 0098/001 --;
- Iberres (1936) AMG, 0038/022 --;
- Yberres (1936) AMG, 0097/001 --;
- Yberretas (1937) AMG, 0078/008 --;
- Yberretas (1938) AMG, 0078/005 --;
- Yberretas (1939) AMG, 0078/002 --;
- Ybarreta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iberre auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Iberres (1990) BI.AUAH II, 559;
- Iberre auzoa (1990) UK --;
- Ibarra (Barrio (urbano)) (2002) Deiker 34501;
- Ibarra (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Iberre auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Iberres (2008) GOIK 78; Era utilizado, principalmente por las mujeres que vivían cerca de él, en
los barrios Iberres, Ondragane, etc., estaba al descubierto […] un matrimonio que vivía en
Iberres […] a la vecina de Iberres
- Iberre auzoa (2009) G09-01 C4;
- Iberre (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Ibarreta (2009/04) BECA01 609;

- 329 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ibarretako ingurubidea 1455

Alonimoak / Alónimos: Tribiñuaurreko ingurubidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505225 Y: 4806773 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Ibarreta, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico estándar
ingurubide 'circunvalación', compuesto de inguru 'derredor, zona circundante' y bide 'camino', al que
se añade el determinante -a 'la'. Viene a significar 'la circunvalación de Ibarreta'. La denominación
alternativa Tribiñuaurreko ingurubidea, se construye de igual modo, pero hace referencia a las
huertas llamadas Tribiñuaurrenagusi y Tribiñuaurretxu que hubo próximas al lugar que hoy ocupa la
rotonda.
Dado que lo que circunvala es precisamente el barrio de Ibarreta, parece que puede darse este
nombre en lugar del genérico poco ortodoxo zirkunbidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Etorreche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Iberostingoeche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Etorreche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Zirkunbidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Zirkunbidea (2009) G09-01 D4;
- Ibarratorretxe (2009/04) BECA01 1308; Errepidea / Carretera
- Ibarretako ingurubidea (2009/07) BECA02 1455;

Ibarretxe 600

Alonimoak / Alónimos: Ibarretxenagusi, Ibarretxezarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505631 Y: 4807174 Alt.:
Oharrak / Notas: Es compuesto diáfano de ibar 'vega, valle, vaguada' y etxe 'casa'. Pudiera significar 'casa de la vega',
si bien, Ibarra puede también entenderse como un identificador del propietario inicial, en cuyo caso
sería algo así como 'casa de Ibarra'. Conforme a los usos populares habituales en euskera hablado,
se cierra la segunda vocal por efecto de la I- precedente (i-a- > i-e-) y también por asimilación con la
siguiente (-a-e-e > -e-e-e). Hay algún testimonio de la marca -s de plural castellano, quizá justificable
por haber sido dos casas.
Las casas Ibarretxe e Ibarretxetxikia (desaparecida) no parecen guardar relación con las del barrio
Ibarreta de igual nombre.

Ahozkoak / Orales: - iberrétze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 203; (Etxea / Casa).


- iberrétze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 203; (Etxea / Casa).
- Iberrétxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Iberrétxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Ibérrétxe (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Etxea / Casa
- Ibarrétxe (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Iberrétxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Etxea / Casa
- Iberrétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Ibarrétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Iberrétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Ibarrétxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Iberrétxe (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Iberrétxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Ybareche (1665) AFV-J-C 0369/002;
- Ybarrechea (1665) AFV-J-C 0369/002;
- Ybareche (1707) AFV-J-C 1940/012;
- Ybarreche (1710) AFV-J-C 2030/026;
- Ybareche (1710) AFV-J-C 3517/004;
- Ybarreche (1710) AFV-J-C 3517/004;
- Ybareche (1713) AMG, 0096/001 --;
- Ybarreche (1719) AFV-J-C 2030/026;
- 330 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybareche (1719) AFV-J-C 2030/026;
- Ybarreche (1720) AMG, 0095/001 --;
- Ybarreche (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Ybarrechea (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Ybareche (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Ybarreche (1734) AMG, 0095/001 --;
- Ybarreche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarreche (1738) AFV-J-C 0362/027;
- Ibarreche (1745) FOG.KER nº 31, pág. 357; Jo. Ormaza
- Ybareche (1746) AFV-J-C 0543/001;
- Ybarreche (1746) AFV-J-C 0543/001;
- Ybarreche (1764) AFV-J-C 1229/009;
- Ybarreche (1765) AFV-J-C 1229/009;
- Ybareche (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarreche (1766) AFV-J-C 1229/009;
- Ybarreche arriba (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Ybarreche (1766) AFV-J-C 0625/016;
- Ybarreche (1767) AFV-J-C 1229/009;
- Ybarreche (1769) AFV-J-C 1155/043;
- Ybarreche (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Ybarreche (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Ybareche (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybar eche (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Ibarreche (1796) FOG.KER nº 45, pág. 629; Bº de Ibarra. Jo. Artaza / Mª Ibarra
- Ybareche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ybarreche (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Ybarreche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ybareche Menchaca (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ybareche vieja (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybarreche vieja (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ybarreche (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybarreche vieja (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybarreche vieja (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybarreche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybarreche vieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybareche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Ybarreche (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Ybareche (1836) AMG, 0088/001 --;
- Ybarreche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche-nagosia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybarreche mayor (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybarreche mayor (1845) AMG, 0061/007 --;
- Ybarreche mayor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybarreche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybarreche (1855) AMP, 59/20 --;
- Ybarreche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybarreche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ybarreches (1872) AMG, 0082/016 --;
- Ybarreche (1872) AMG, 0064/007 --;
- Yberreche (1872) AMG, 0013/016 --;
- Ybarreche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Ybarreche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yberreche (1873) AMG, 0019/003 --;
- Ybarreche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybareche (1876) AMG, 0019/007 --;

- 331 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybarreche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ybarreche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybarreche mayor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ybarreche mayor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Ybarreche (1897) AMG, 0025/004 --;
- Ybarreche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybereche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Ybereche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Ibarreche (1911) AMG, 0028/014 --;
- Ibarreche (1917) AMG, 0032/012 --;
- Ybarreche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Ybarreche (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Yberreche (1922) AMG, 0034/016 --;
- Ybarreche (1924) AMG, 0059/004 --;
- Ybarreche (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Ybarreche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybarreche (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Ybarreche (1929) AMG, 0113/001 --; Soroa / Heredad
- Yberreche (1930) AMG, 0036/004 --;
- Ibarreche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Yberreche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Iberreche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ibarreche (2008) PAU08 Q-7; Se trata de una parcela de este nombre, seguramente por ser
pertenecido de la casa de Elexalde llamada Ibarretxe. Lamentablemente, en el plano parcelario
no figura la ubicación precisa de la pieza Q-7, pero en cualquier caso, debe de hallarse en
Urezarantza, no en Elexalde.
Rústica. Finca compuesta, después de las segregaciones practicadas, por la heredad llamada
Ibarreche
- Ibarretxe (2009/04) BECA01 600; Etxea / Casa
- Iberretxe (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada sobre la puerta de
entrada, escrito con -r- tildada

Ibarretxeko lorategia 1309

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Lorategia / Parque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505606 Y: 4807201 Alt.:
Oharrak / Notas: Se le da nombre en referencia a la cercana casa Ibarretxe, a la que se añade la marca de genitivo -ko
'de', el genérico lorategi 'jardín', neologismo derivado de lora 'flor' y tegi 'lugar', con el determinante -a
'el'. Significa por lo tanto 'el jardín o parque de Ibarretxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ibarretxe parkea (2007) GKZ-09-01 --;
- Ibarretxe (2009/04) BECA01 1309; Lorategia / Parque
- Ibarretxeko lorategia (2009/05) BECA02 1309;

Ibarretxeostegi 1152

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505632 Y: 4807197 Alt.:
Oharrak / Notas: Se compone del nombre de la casa Ibarretxe, al que se posponen los sustantivos oste 'trasera, parte
zaguera' y hegi 'ladera', indicando, 'ladera trasera de Ibarretxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarreche-estiyo (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Ibarreche Estiyo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- 332 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybarreche-ostegui (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ibarreche-osteye (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ibarretxeostegi (2009/04) BECA01 1152; Soroa / Heredad

Ibarretxetxikia 859

Alonimoak / Alónimos: Ibarretxebarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505642 Y: 4807170 Alt.:
Oharrak / Notas: Casa recientemente desaparecida, cuyo nombre hace referencia a la cercana Ibarretxe, aún en pie.
Para diferenciarla se añadía el adjetivo txiki 'pequeña, menor' y el artículo -a 'la'. Era pues 'Ibarretxe la
menor'. Traducimos con el adjetico barri el 'nueva' presente en la documentación para acuñar el
alónimo Ibarretxebarri 'Ibarretxe nueva', con el que al parecer se conoció en sus primeros tiempos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybareche nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybareche nueba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Ybarreche nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybarreche chiquia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybarreche menor (1845) AMG, 0061/007 --;
- Ybarreche menor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybarreche menor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ybarreche menor (1897) AMG, 0025/004 --;
- Ybarreche menor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybarreche menor (1908) AMG, 0027/020 --;
- Ibarretxetxikerra (2009/04) BECA01 859; Etxea / Casa
- Ibarretxetxikia (2009/07) BECA02 859;

Ibarrondo 1636

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505124 Y: 4806762 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a Ibarra', del nombre de los caseríos Ibarra y el sustantivo pospuesto ondo
'junto a, cerca de'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Tokia / Punto
- Ibarrondo (1896) AMG, 0025/002 --; Aurkintza / Paraje
- Ybarrondo (1900) AMG, 0025/002 --; Lur saila / Terreno
- Ybarrondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Ybarrondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta ortua / Heredad y huerta
- Ybarrondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Ibarrondo becomasti (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Ibarrondo (2009/12) BECA03 1636;

Ibarrondo 103

Alonimoak / Alónimos: Txatxarroerreka Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505203 Y: 4806685 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje denominado Ibarrondo. A su vez, Txatxarro es caserío y barriada de Saratxaga, en término
de Plentzia, por donde desciende el arroyo antes de alcanzar el término de Gorliz en las
- 333 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
inmediaciones de la casa Errekalde. A este nombre se añade el genérico erreka 'arroyo', significando
por tanto 'arroyo de Txatxarro'. Tanto el topónimo como el sinónimo, toman en ocasiones la marca -s
de plural en castellano.

Ahozkoak / Orales: - txatxárro erréka (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 182; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- txatxárro erréka (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 003; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- txatxárro erréka (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 182; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- txatxárro erréka (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 003; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- txatxárroko erréke (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 182; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata). Txatxarro (saratxaga, Plentzia) baserritik datorrelako
- txatxárroko erréke (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 003; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- Ibarróndo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Erreka / Arroyo
- Txatxárro (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Erreka / Arroyo
- Txatxárros (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Erreka / Arroyo
- Ibarróndos (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Erreka / Arroyo
- Ibarróndo (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Erreka / Arroyo
- Txatxárros (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Erreka / Arroyo
- Txatxárros (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Zubia / Puente
- Ibarróndo (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Erreka / Arroyo
- Txatxárro (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Ybar-erreca (1880) AMG, 0021/005 --; Errekazuloa / Barranco
- Ybarrondo (1890) AMG, 0078/012 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1890) AMG, 0105/002 --;
- Ybarrondo (1893) AMG, 0068/003 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1896) AMG, 0025/002 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1899) AMG, 0078/012 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1900) AMP, 229/1/3 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1900) AMG, 0078/012 --; Erreka / Arroyo
- Ibarrondo (1900) AMG, 0078/012 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Erreka / Arroyo
- Yber-ondo (1912) AMG, 0029/023 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1913) AMP, 229/1/5 --; Erreka / Arroyo
- Yberrondo (1916) AMG, 0127/001 --; Erreka / Arroyo
- Ybarrondo (1916) AMG, 0031/001 --;
- Yberondo (1916) AMG, 0032/012 --;
- Iberrondo (1917) AMG, 0032/012 --;
- Iberrondo (1918) AMG, 0005/006 --;
- Arroyo de Chacharro (1924) KHIST 2;
- Arr[oy]o Chacharros (1934) EDV-25 1B;
- Iberrondo (1938) AMG, 0038/018 --;
- Ibarrondo (1938) AMG, 0038/018 --;
- Aº Chacharros (1940) IGC-37 37;
- Ibarracoerreca (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ibarrondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Txatxarros erreka (1983) MTN 037-IV;
- Txtatxarro erreka (1989) GKZ-89 --;
- Txatxarro erreka (1990) UK --;
- Ibarrondo o Chacharros (1994) TORR 22; Erreka / Arroyo
- Ibarrondo, Corriente de (hoy arroyo de Chacharros) (1994) TORR 45; Relación de mojones
fijados en 1737
- Ibarrondo-Chacharros, eje del Arroyo (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral
acordado entre Gorliz y Plentzia en octubre de 1890
- Txatxarroerreka (Arroyo, regata) (2002) Deiker 4659;
- Txatxarroerreka (2004) BG 03;
- Txatxarro erreka (2007) GKZ-09-02 --;

- 334 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Chacharros o Ibarrondos (2008) GOIK 79; El que desemboca, junto al Sanatorio de Plencia,
llamado, como ya se ha escrito anteriormente, Chacharros o Ibarrondos, tiene bastante caudal
- Ibarrondos o Chacharros (2008) GOIK 78; Otro lavadero, estaba en el comienzo del camino de
"Los Atajos", se aprovechaba el agua del riachuelo Ibarrondos o Chacharros, hoy en día, estaría
muy cerca de La Depuradora
- Ibarrondos (2008) GOIK 78; Utilizaba el agua del riachuelo Ibarrondos, situado en un pequeño
barranco, cerca de Recaldes
- Ibarrondos (2008) GOIK 78; Uno de ellos estaba en un pequeño camino, hacia el caserío
Amezagas, cerca del riachuelo ibarrondos, el agua procedía del monte Gusurmendi
- Txatxarro erreka (2009) G09-02 --;
- Ibarrondo (2009/04) BECA01 103; Erreka / Arroyo

Ibarrondobidea 1311

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Los Atajos


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505122 Y: 4806790 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Al nombre del paraje Ibarrondo se le añade el genérico bide 'camino, sendero' y el artículo -a,
significando por lo tanto 'el camino de Ibarrondo'.
Era el camino tradicional que bajando de Ibarreta, cruzaba el puente de Ibarrondo para subir por
Guzurmendi y acercarse a la zona de Iturgitxi. Según se ve en el testimonio de 1907, era el camino
que unía el barrio de Ibarreta con la fuente de San Jose. Según se dice, figura en documentos
antiguos como el "camino real", pues hasta la construcción del Sanatorio Marítimo, a principios del
siglo XX, no existía la carretera de la playa a Plentzia y el camino habitual para ir a la zona del puerto
de Plentzia iba por la ladera de Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo (1771) AMG, 0099/001 --; Estradas en Gaminiz
- Ybarrondo (1828) AMG, 0091/001 --;
- San Jose (1906) AMG, 0106/003 --;
- San Jose (1906) AMG, 0106/003 --;
- San Jose (1907) AMG, 0074/001 --; "Camino que va desde la fuente de San José a la barriada
de Yberre"
- San Jose (1918) AMG, 0107/003 --;
- San José (1918) AMG, 0032/012 --;
- Iberrondo (1938) AMG, 0130/004 --;
- Atajos, Los (2008) GOIK 78; Camino de "Los Atajos"
- Ibarrondobidea (2009/04) BECA01 1311; Bidea / Camino

Ibarrondoiturri 1310

Alonimoak / Alónimos: Etxebarrimendiko iturria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505279 Y: 4806569 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje denominado Ibarrondo, a cuyo nombre añadimos el genérico iturri 'fuente'. Significa por
tanto 'fuente de Ibarrondo'. El alónimo hace referencia a los amplios pertenecidos de la casa llamada
Etxebarrimendi o Noticiero, por lo que significaría 'la fuente de Etxebarrimendi'. Al nombre citado se le
añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico común iturri 'fuente' y el artículo final -a 'la'.
Se encontraba en terrenos del caserío Ametzaga, bastante abajo, ya cerca del río. Había unas
escaleras de bajada y camino de acceso de Ametzaga al barrio Ibarreta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --;
- Ybarrondo (1826) AMP, MC 1088 14/2 --;
- Ybarrondo (1875) AMG, 0020/009 --;
- Ybarrondo (1889) AMG, 0066/009 --;
- Ybarrondo (1900) AMP, 229/1/3 --;

- 335 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Echevarri-mendi (1934) AMG, 0129/004 --;
- Amezagas [manantial] (2008) GOIK 78-79; Uno de ellos estaba en un pequeño camino, hacia el
caserío Amezagas, cerca del riachuelo ibarrondos, el agua procedía del monte Gusurmendi […]
echando un líquido colorante en el manantial de Amezagas y salió por el del pinar
- Ibarrondo (2009/04) BECA01 1310; Iturria / Fuente
- Ibarrondoiturri (2009/12) BECA03 1310;

Ibarrondoko garbitokia 1313

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Garbitokia / Lavadero Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505045 Y: 4806759 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje Ibarrondo, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico
garbitokia 'lavadero' y el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el lavadero de Ibarrondo'.
Se hallaba al otro lado del puente de Ibarrondo, un poco más arriba y en la ladera de Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo (1929) AMG, 0128/006 --; Garbitokia / Lavadero
- Ybarrondo (1934) AMG, 0129/004 --; Garbitokia / Lavadero
- Ibarrondos o Chacharros [lavadero de] (2008) GOIK 78; Otro lavadero, estaba en el comienzo
del camino de "Los Atajos", se aprovechaba el agua del riachuelo Ibarrondos o Chacharros, hoy
en día, estaría muy cerca de La Depuradora
- Ibarrondo (2009/04) BECA01 1313; Garbitokia / Lavadero
- Ibarrondoko garbitokia (2009/12) BECA03 1313;

Ibarrondoko zubia 1312

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505039 Y: 4806777 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje Ibarrondo, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico zubi
'puente' y el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el puente de Ibarrondo'.
Se trata del puente por el que antaño se cruzaba el río para dirigirse hacia Plentzia por el camino
tradicional de los atajos o Ibarrondobidea. En la actualidad sigue existiendo pero el camino de la
ladera de Guzurmendi está absolutamente impracticable por la densa vegetación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybarrondo (1859) AMG, 0020/001 --; Zubia / Puente
- Ybarrondo (1883) AMG, 0021/005 --; Zubia / Puente
- Ybarrondo (1883) AMG, 0105/002 --; Zubia / Puente
- Ybarrondo (1893) AMG, 0105/003 --; Zubia / Puente
- Ybarrondo (1894) AMG, 0105/003 --; Zubia / Puente
- Ybarrondo (1915) AMG, 0107/003 --; Zubia / Puente
- Yberrondo (1915) AMG, 0042/008 --; Zubia / Puente
- Ibarrondo (2009/04) BECA01 1312; Zubia / Puente
- Ibarrondoko zubia (2009/12) BECA03 1312;

Ibarrosteingoetxe 732

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505238 Y: 4806798 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ibarra. A este nombre se añade en nuestro caso el sustantivo oste 'trasera,

- 336 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
parte de atrás', el sufijo superlativo -en, la desinencia de genitivo -ko 'de' que sonoriza su consonante
inicial (-k- > -g-) por efecto de la -n precedente y el genérico etxe 'casa'. Significa por tanto 'Ibarra la
de más atrás, la más zaguera'. La concurrencia de dos -e-e- seguidas (oste + en) se soluciona en
este caso disimilando la segunda, y simplificando en el uso oral el diptongo resultante (-ee- > -ei- > -i-
). También se evita el hiato resultante de la unión -go-etxea del modo habitual (-oe- > -o-). Tiende a
tomar la marca -s de plural castellano, fenómeno inducido por analogía, puesto que esta casa sólo ha
sido una.
Uno de los testimonios documentales de 1900 se refiere en realidad a una huerta en terreno arenoso.

Ahozkoak / Orales: - iberrestingótze (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 181; (Aurria / Ruina).


- iberrestingótze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 181; (Aurria / Ruina). bota zuten.
- iberrestingótze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 181; (Aurria / Ruina). bota zuten
- Iberrestingoétxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Iberresténgótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Iberresténgótxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Iberrestingótxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Iberrestingótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Iberrestíngótxes (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Basetxea / Caserío
- Iberrestingótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
- Iberrestíngotxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ybarra la zaguera (1685) AFV-J-C 0514/007;
- Ibarra zaguera (1704) FOG.KER nº 18, pág. 140; Bº de Ibarra. San J. de Ibarra
- Ybarra la zaguera (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ybarra hosteincoa (1740) AFV-J-C 2231/002;
- Ybarroste (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ybarroste (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ibar oste (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybar oste (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Ibarroste (=Ibarra oste) (1796) FOG.KER nº 22, pág. 629; Bº de Ibarra. Igª Olaguíbel
- Ybaroste (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ybar oste (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Ybarroste (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ybarroste (1813) AMG, 0104/001 --;
- Yberoste (1814) AMG, 0090/001 --;
- Ybaroste (1816) AMG, 0094/001 --;
- Yberoste (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Ybarroste (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ybaroste (1822) AMP, 52/1 --;
- Ybarroste (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Ybarroste (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ybarroste (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ybarroste (1840) AMG, 0104/001 --;
- Ybarroste (1842) AMG, 0092/001 --;
- Ybarroste (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ybar oste (1845) AMG, 0092/001 --;
- Ybarroste (1845) AMG, 0061/007 --;
- Ybaroste (1846) AMG, 0092/001 --;
- Ybarroste (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ybarroste (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ybarroste (1849) AMG, 0061/007 --;
- Ybarroste (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ybarroste (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybarroste (1855) AMP, 59/20 --;
- Ybarroste (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ybarroste (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ybarroste (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Yberoste (1868) AMG, 0020/010 --;
- Ybaroste (1872) AMG, 0064/007 --;
- Ybaroste (1872) AMG, 0013/016 --;
- Ybarroste (1872) AMG, 0013/016 --;

- 337 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ybarroste (1873) AMG, 0019/002 --;
- Ybaroste (1873) AMG, 0013/016 --;
- Ybaroste (1873) AMG, 0013/017 --;
- Ybaroste (1873) AMG, 0082/015 --;
- Ybaroste (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yberoste (1875) AMG, 0006/001 --;
- Ybarroste (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Ybaroste (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ybaroste (1879) AMG, 0019/009 --;
- Ybaroste (1880) AMG, 0015/030 --;
- Ybaroste (1880) AMG, 0082/012 --;
- Yarroste (1888) AMG, 0015/019 --;
- Yberrostingoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Ybarroste (1900) AMG, 0025/002 --;
- Ybarroste (1900) AMG, 0025/002 --; Terreno arenoso
- Ybarroste (1903) AMG, 0026/011 --;
- Ybarroste (1903) AMG, 0026/011 --; = Ybarjacintoena
- Ybarestengoche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Ybarrestengoche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Ybarroste (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Ybarrostengoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybarrostengoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Ibarrostengoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ibarostengoeche (1926) AFV-HA-AR 00569/001;
- Ybarrostengoetsea (1929) AMG, 0113/001 --;
- Ibarroste (1929) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Iberostingoeche (1930) AMG, 0003/001 --;
- Ibarroste (1930) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Ybarroste (1931) AMG, 0098/001 --;
- Ybarroste (1935) AMG, 0114/003 --;
- Iberrestigoetxe (1990) BI.AUAH II, 559;
- Ibarraosteingoetxea (2009/04) BECA01 732; Basetxea / Caserío
- Ibarrosteingoetxe (2009/12) BECA03 732;

Iberre Barri plaza 1307

Alonimoak / Alónimos: Ibarreta plaza, Tribiñuaurre plaza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505334 Y: 4806761 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado las denominaciones Ibarreta plaza y Tribiñuaurre plaza, propuestas
por el equipo de investigación, en favor de la forma actual Iberre Barri plaza. Sobre la incorrección de
la grafía Iberre véase lo dicho en Iberre zeharbide e Iberre kalea. Además, resulta incorrecto que Barri
se escriba separado, es decir, debería ser Iberrebarri. Este resultado tampoco recibirá, con toda
seguridad, el visto bueno de la Comisión de Onomástica. En caso de corregir sólo el topónimo inicial
(Iberre > Ibarra), el resultado sería Ibarbarri o Ibarrabarri, si bien este último adolece de incorrección
sintáctica (aunque el uso de esta "incorrección" está extendido, al menos, en Bizkaia). La
denominación en cuestión, refleja los vocalismos propios del habla popular eusquérica y añade a la
deformación del topónimo Ibarra (> Iberre) el adjetivo barri 'nueva', pudiendo entenderse como 'plaza
nueva de Ibarra' o 'plaza del nuevo [barrio] Ibarra'.
El topónimo Ibar(ra) ya está presente en otros nombres del callejero, de modo que creemos que el
Ayuntamiento debería replantearse al menos la propuesta Tribiñuaurre plaza.
Respecto a la propuesta, véase lo dicho en la barriada Ibarreta. A este nombre se añade el préstamo
genérico estándar, tradicional en euskera, plaza. Significaría 'plaza Ibarreta'.
En ese paraje estuvieron las huertas llamadas Tribiñuaurrenagusia y Tribiñuaurretxu, por lo que se
podría considerar la forma Tribiñuaurre plaza. No parece necesario mantener el adjetivo barri 'nueva'.

Ahozkoak / Orales: - ibérre bárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 178; (Auzunea / Urbanización). Lekukoak
dioenez, lehen inguru guztiari Iberre esaten zitzaion.
- ibérre bárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 178; (Auzunea / Urbanización). auzune berria da.
Dokument. / Document.: - Iberrebarri plaza (2007) GKZ-09-01 --;

- 338 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Iberrebarri plaza (2009) G09-01 C-D4;
- Ibarretabarria (2009/04) BECA01 1307;
- Ibarreta plaza (2009/07) BECA02 1307;

Iberre kalea 1306

Alonimoak / Alónimos: Ibarreta kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505280 Y: 4806905 Alt.:
Oharrak / Notas: A la denominación de los caseríos que hubo en esta zona, se le añade el genérico kale 'calle' y el
artículo determinado -a 'la'. Viene a significar 'la calle Ibarra'.
El Ayuntamiento ha decidido equivocadamente mantener como denominación oficial la forma Iberre
kalea. Los vocalismos que deformaron el topónimo Ibarra > Iberre están presentes en multitud de
lugares sobre todo de Bizkaia. Es criterio de la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia que no
deben reflejarse en la lengua escrita. La decisión de la Corporación se tomó seguramente con el fin
de no causar molestias a la ciudadanía que vive en esas calles. Sin embargo, ello es incompatible
con una política cultural aceptable: escribir Iberre es como escribir "güerba" so pretexto de que allí se
dice así. Por suerte, el castellano es una lengua de cultura donde los no-analfabetos escriben
"Huelva", siendo aquel estatus el que, por ignorancia o por mala fe, se pretende negar al euskera.
Para mayor información, léase lo dicho para la barriada Ibarreta. No hay duda de que la Comisión de
Onomástica no aceptará la grafía Iberre, pues ya ha sido tratada en más ocasiones. En Bizkaia el
frecuente nombre Ibarra ha dado Ibarre, Iberra e Iberre en otros lugares, pero en todo caso debe
escribirse Ibarra.
La propuesta añade, además, al nombre Ibarra, el sufijo locativo -eta que en este caso puede
perfectamente entenderse con sentido plural, debido a que los caseríos a que hace referencia eran
varios.
La propuesta Ibarreta sería un buen modo de diferenciar más claramente la calle de la travesía que
se denominaría Ibarra. Véase también lo dicho para Iberre zeharkalea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yberre (1922) AMG, 0046/003 --;
- Iberre kalea (1989) GKZ-89 --;
- Iberre kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Iberre kalea (2009) G09-01 C4;
- Iberre kalea (2009) SG09 47;
- Ibarreta (2009/04) BECA01 1306; Kalea / Calle
- Ibarreta kalea (2009/07) BECA02 1306;

Iberre zeharbide 1305

Alonimoak / Alónimos: Ibarra zeharkalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zeharkalea / Travesía Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505299 Y: 4806807 Alt.:
Oharrak / Notas: A la denominación de los caseríos que hubo en esta zona, se le añade el genérico zeharbide
'travesía', de zehar 'través, oblicuo' y bide 'camino', con artículo determinado -a 'el'. Viene a significar
'la travesía de Ibarra'.
El Ayuntamiento ha decidido equivocadamente mantener como denominación oficial la forma Iberre
zeharbidea. Los vocalismos que deformaron el topónimo Ibarra > Iberre están presentes en multitud
de lugares sobre todo de Bizkaia. Es criterio de la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia que no
deben reflejarse en la lengua escrita. La decisión de la Corporación se tomó seguramente con el fin
de no causar molestias a la ciudadanía que vive en esas calles. Sin embargo, ello es incompatible
con una política cultural aceptable: escribir Iberre es como escribir "güerba" so pretexto de que allí se
dice así. Por suerte, el castellano es una lengua de cultura donde los no-analfabetos escriben
"Huelva", siendo aquel estatus el que, por ignorancia o por mala fe, se pretende negar al euskera.
Para mayor información, léase lo dicho para la barriada Ibarreta. No hay duda de que la Comisión de
Onomástica no aceptará la grafía Iberre, pues ya ha sido tratada en más ocasiones. En Bizkaia el
frecuente nombre Ibarra ha dado Ibarre, Iberra e Iberre en otros lugares, pero en todo caso debe
escribirse Ibarra.
La propuesta prefiere además el genérico estándar zeharkale 'travesía', de zehar 'través, oblicua' y
kale 'calle', con artículo determinado -a 'la', pues zeharbidea parece más bien indicar 'travesía' en
sentido de una carretera que atraviesa una población, lo que no parece adecuado a la vía que nos
ocupa.
- 339 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

La propuesta sería un buen modo de diferenciar más claramente esta travesía de Ia calle de igual
nombre, para la que proponemos el nombre Ibarreta. Ver por tanto las notas de Iberre kalea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iberre zeharbidea (1989) GKZ-89 --;
- Iberre zeharbidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Iberre zeharbidea (2009) G09-01 C4;
- Ibarra (2009/04) BECA01 1305; Zeharbidea / Travesía
- Ibarra zeharkalea (2009/07) BECA02 1305;

Ikoeta 1183

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505307 Y: 4808757 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado de iko 'higo, higuera', con sufijo locativo -eta y que viene a significar 'lugar de
higueras'. En los testimonios orales se ve que sufre la habitual solución del hiato -oe- > -o-.
Cercana al caserío Faoatze.

Ahozkoak / Orales: - ikóta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 170; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- ikóta (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 170; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo). ikóta,
ikótara.
- ikótako lánda (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 170; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
Dokument. / Document.: - Ikoeta (2009/04) BECA01 1183; Soroa / Heredad

Ikoetazazpigizalana 613

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo complejo que viene a significar 'las siete peonadas de Ikoeta'. Compuesto del topónimo
Ikoeta 'lugar de higueras', formado por el sustantivo iko 'higo, higuera' y el sufijo locativo -eta, el
numeral zazpi 'siete' y el genérico gizalan 'peonada', compuesto de giza- 'hombre' y lan 'trabajo, labor',
con el determinante -a 'el'. El genérico gizalan, hace referencia a la extensión del terreno, según el
número de trabajadores que hacían falta para layarlo. Vemos que sufría vocalismo asimilatorio
producido por la segunda -i- sobre las dos -a- subsiguientes (-i-a-a- > -i-e-e-).
Huerta en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ycoeta (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Icoeta Saspiguiselena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ikoetazazpigizalana (2009/04) BECA01 613; Soroa / Heredad

Ikusetxe 1814

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505553 Y: 4806625 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado de ikus 'ver' y etxe 'casa', que pudiera traducirse libremente como 'casa buena vista', tal vez
en referencia a la vista que se disfruta desde la finca.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ikus-Etxe (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Ikusetxe (2009/12) BECA03 1814;

- 340 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ikusiederra 203

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505190 Y: 4806843 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado del euskera ikusi 'ver, vista', eder 'hermoso, bello' y el artículo -a 'la', significando 'la vista
hermosa, la bella vista'.

Ahozkoak / Orales: - ikusidérra (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 180; (Aurria / Ruina). bota zuten.
- ikusidérra (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 180; (Aurria / Ruina). bota zuten
- Ikusi Edérra (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Etxea / Casa
- Ikusi Edérra (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Etxea / Casa
- Ikusiedérra (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Ikusidérra (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Ikusidérra (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío
- Ikusiedérra (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Basetxea / Caserío
- Ikusi Edérra (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Txaleta / Chalet
- Ikusi Edérra (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-02; Etxea / Casa
- Ikusidérra (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ikusi Edera (1926) AMG, 0035/002 --;
- Ikusi-eder (1926) AMG, 0004/012 --;
- Ykusi-eder (1936) AMG, 0097/001 --; Cuesta en Yberres
- Ikusi-eder (1936) AMG, 0038/022 --; Cuesta en la zona de Iberres
- Ikuzi Eder'a (1944) AMG, Amillaramiento --; Larrea / Campa
- Ikusiederra (2009/04) BECA01 203; Etxea / Casa

Ikusiederreko iturria 1523

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505197 Y: 4806856 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa desaparecida llamada Ikusiederra, a la que se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el
genérico iturri 'fuente' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la fuente de Ikusiederra'.
Se encontraba cerca de la casa llamada Ikusiederra, en el barrio Ibarreta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ikusi Ederra [fuente] (2008) GOIK 78; Otra [fuente] en Ikusi Ederra, funcionaba dándole a un
bombillo
- Ikusiederreko iturria (2009/12) BECA03 1523;

Ikuskineder 1711

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504789 Y: 4805552 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera ikuskin 'vista, panorama' y eder 'hermoso, bello'. Significa por tanto 'bella vista, panorama
hermoso'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ikuskin Eder (2009/06/21) CG09 --; Información facilitada por la propietaria
- Ikuskineder (2009/12) BECA03 1711;

Ikusteder 1751

- 341 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504792 Y: 4805891 Alt.:
Oharrak / Notas: Del sustantivo verbal ikuste 'ver, visión' y el adjetivo eder 'bello, hermoso'. Significa por tanto 'vista
hermosa'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ikusteder (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Ikusteder (2009/12) BECA03 1751;

Ikuztegieta kalea 1471

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504700 Y: 4806180 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un neotopónimo compuesto por el vocablo ikuztegi 'lavadero', al que se añade el sufijo
locativo -eta, el genérico kale 'calle' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Ikuztegieta',
donde este topónimo viene a expresar 'lugar del lavadero', en referencia a las cercanas fuentes de
Iturgitxi y de Sanjoseiturri.
La palabra Ikuztegi no es castiza en Bizkaia, por lo que también se han barajado otras alternativas
(Bogadarrieta, Latsarriaga, etc.) basadas en la forma vizcaína bogada 'colada', o en latsarri 'piedra de
lavar'. Sin embargo no las consideramos propuestas satisfactorias.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ikuztegieta kalea (2009/12) BECA03 1471;

Iltze fabrika 1515

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Fábrica de clavos


Generikoa / Genérico: Lantegia / Fábrica Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505493 Y: 4806876 Alt.:
Oharrak / Notas: Traducimos al euskera estándar iltze 'clavo' y el préstamo del castellano fabrika.
Fábrica y almacén de clavos que estuvo abandonada pero en pie hasta los años 2007-2008, en que
la zona fue reurbanizada. Pueden leerse interesantes datos sobre esta fábrica el el trabajo de
Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fábrica de Clavos, La (2008) GOIK 44-45;
- Iltze fabrika (2009/12) BECA03 1515;

Infernusakoneta 1063

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errekazuloa / Barranco Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Bonito topónimo eusquérico compuesto del tradicional préstamo infernu 'infierno', sakon 'barranco,
zona profunda' y el sufijo locativo -eta. Viene a significar 'lugar del barranco del infierno'. Vemos que
antaño existió variante sin el sufijo locativo citado.
Barranco en Urezarantza, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ynfernucacon (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Infernucacon (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Infernu-saconeta (1944) AMG, Amillaramiento --;

- 342 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Infernusaconeta (1956) AMG, montes --;
- Infernusakoneta (2009/04) BECA01 1063; Errekazuloa / Barranco

Intxaurraga 1135

Alonimoak / Alónimos: Iturri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505632 Y: 4807640 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico compuesto de intxaur 'nuez, nogal' Juglans regia y el sufijo locativo -aga.
Quiere decir por tanto 'lugar de nogales, noceda, nogalera'. Iturri alonimoak, agian, handik hurbil
dagoen Soteneko iturriari egin diezaioke erreferentzia, 'fuente' esan nahi du eta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ynchaurraga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Intxaurraga (2008) PAU08 R-14; Heredad Intxaurraga. Heredad Iturri. Heredad Zubieta.
- Intxaurraga (2009/04) BECA01 1135; Soroa / Heredad

Iñurritza 1843

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507267 Y: 4807601 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un compuesto del euskera iñurri 'hormiga' y el sufijo abundancial -tza, que significaría por
tanto 'zona abundante en hormigas, hormigal'. Así parece deducirse del testimonio más antigu, de
1796. Sin embargo sufre el corriente vocalismo -i-a > -i-e, donde la última vocal se cierra por acción
de la -i- precedente, lo que también sugiere que en vez del sufijo -tza, contuviese el genérico etxe
'casa'. No lo creemos probable, pero significaría en tal caso 'casa de las hormigas'.
Designa la zona que desciende de la barriada de Berreaga hacia Lemoiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iñurriza (1796) FOG.KER nº 01, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera de
la Villa de Plenzía. J. Btª Maruri
- Iñurrutze (1922) AMG, 0102/001 --; Duda sobre si está en Gorliz o en Lemoiz
- Iñurriche (1930) AMG, 0078/012 --; Mojón común de Gorliz con Lemoiz
- Iñurritza (2009/12) BECA03 1843;

Iñurritzaerreka 1489

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 507173 Y: 4807584 Alt.:
Lemoiz (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Ver paraje Iñurritza, a cuyo nombre añadimos aquí simplemente el genérico erreka 'arroyo', lo que
viene a significar 'arroyo de Iñurritza'.
Arroyo que sólo toca Gorliz a su paso por la fuente de Orabilliturri, para descender después por la
vaguada a la derecha de la carretera de Armintza, en término de Lemoiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arroyo de Iñurreche (1924) KHIST 2; Lemoiz
- Iñurritzaerreka (2009/12) BECA03 1489;

Irabarrieta 1137

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 343 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: A pesar del testimonio documental, el topónimo no es derivado de hiri, poco probable en Bizkaia, sino
de ira 'helecho', con asimilación vocálica (i-a- > -i-i-). A este sustantivo se le añaden el adjetivo barri
'nuevo' y el sufijo locativo -eta. Significa por lo tanto 'lugar de los helechales nuevos', seguramente en
referencia a alguna zona en que novedosamente se recogía helecho para cama de ganado.
Heredad en Urezarantza cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yribarrieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Irabarrieta (2009/04) BECA01 1137; Soroa / Heredad

Irabien 867

Alonimoak / Alónimos: Irabienagusia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505089 Y: 4805162 Alt.:
Oharrak / Notas: En principio parece un derivado de ira 'helecho', al que tal vez además se le haya añadido el numeral
bi 'dos', siendo el final la desinencia genitiva -en 'de'. Sin embargo, la terminación -ien se ha
clasificado en alguna ocasión como sufijo locativo sin un significado preciso, debido a su recurrencia
(Justo Garate, Sufijos locativos, RIEV, XXI, 1930, pág. 443, cita al menos: Labaien, Urabaien, Arrien,
Elduaien, Urien, etc.). En cualquier caso, vemos que se da la recurrente asimilación vocálica i-a-i- > i-
i-i- que hace coincidir las tres primeras vocales, se soluciona el hiato -ie- > -i- y, consecuentemente,
se palataliza la -n- siguiente (-i-n > -i-ñ), al sufrir parágoge o adición de -e final inducida por su uso
declinado en euskera (Irabieneko, Irabienetik, Irabienera, etc.). A menudo toma la marca -s de plural
castellano, quizá debido a que también hubo casa menor llamada Irabientxikerra. Precisamente para
diferenciarla de ésta, se puede utilizar el alónimo que citamos con adjetivo nagusi 'principal' y artículo -
a 'la', que sería 'Irabien la principal'. Otras formas como Irak-biñe, sólo son explicables por
"originales" etimos populares.

Ahozkoak / Orales: - irak-biñe (1986) Deiker-0749 037-38 154; (Baserria / Caserío).


- iribiñe (1986) Deiker-0749 037-38 154; (Baserria / Caserío).
- iríbiñe (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 154; (Baserria / Caserío). iríbiñe, iríbiñerà.
- iríbiñe, iribíñe(s) (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 154; (Baserria / Caserío). iribíñe(s), iríbiñe
baserria.
- iribíñe (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 D 154; (Baserria / Caserío).
- iribíñe (2001/11/04) Deiker-7249 037-38 D 154; (Baserria / Caserío). duela bi edo hiru urte bota
dute
- iribíñe (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 D 154; (Baserria / Caserío).
- iribíñe (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 D 154; (Baserria / Caserío).
- Iribíñes (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Iribiñes (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Iribíñe (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Iribiñés (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Yrabien (1704) Fogueras --;
- Irabíen (1704) FOG.KER nº 03, pág. 139; Bº Gandia. Mn. Fano
- Yrabien (1713) AMG, 0096/001 --;
- Yrabien (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Yrabien (1723) AFV-J-C 2636/001;
- Yrabien (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --;
- Yravien (1737) AMG, 0095/001 --;
- Yravien (1737) AMG, 0095/001 --;
- Yrabien (1743) AMG, 0095/001 --;
- Irabíen (1745) FOG.KER nº 48, pág. 357; Mª Fano. Vibe con su hijo Jo. Arrarte
- Yravien (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --;
- Yravien (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Yrabien (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Yrabien (1779) AFV-J-C 3530/003;
- Yrabien (1791) APG, 9A-235/10-II --;

- 344 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Irabíen (1796) FOG.KER nº 11, pág. 629; Bº de Gandía. Btª Barasorda / Adª Amezcarai
- Yrabien (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Yrabien (1798) AMG, 0096/001 --;
- Yrabien (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Yrabien (1811) AMG, 0089/001 --;
- Yrabien (1813) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1814) AMG, 0090/001 --;
- Yrabien (1816) AMG, 0094/001 --;
- Yrabien (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Yrabien (1818) AFV-J-C 3273/005;
- Yrabien (1822) AMG, 0093/001 --;
- Yrabien (1822) AMP, 52/1 --;
- Yrabien (1823) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Yrabien (1828) AMG, 0093/001 --;
- Yrabien (1836) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1840) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1842) AMG, 0094/001 --;
- Yrabien (1842) AMG, 0092/001 --;
- Yrabiena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Yrabien (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Yrabien (1847) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Yrabien (1851) AMG, 0104/001 --;
- Yrabien (1854) AMG, 0013/038 --;
- Yrabien (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Irabien (1855) AMP, 59/20 --;
- Yrabien (1857) AMG, 0087/014 --;
- Yrabien (1860) AMG, 0013/038 --;
- Yrabien (1861) AMG, 0020/009 --; "Por la orientación de la ría que baja de Arbina hasta la
misma Hermita de Nuestra Señora de Aguirre"
- Yrabien (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Yrabien (1867) AMG, 0063/016 --;
- Yrabien (1872) AMG, 0006/001 --;
- Yrabien (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yrabien (1873) AMG, 0019/002 --;
- Yrabien (1873) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien (1873) AMG, 0006/001 --;
- Irabien (1873) AMG, 0082/015 --;
- Yrabien mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Yrabien (1876) AMG, 0019/007 --;
- Yrabien (1877) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Yrabien (1879) AMG, 0019/009 --;
- Yrabien (1880) AMG, 0082/012 --;
- Yrabien (1880) AMG, 0015/030 --;
- Yrabien (1891) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Yrabien (1892) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Yrabien (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Yrabien (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Yrabiena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Yrabien (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Yrabian (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Iribine (1924) KHIST 2; Y su "cuadra"
- Yrabien (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Yrabien (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Jribiñe (1934) EDV-25 1B;

- 345 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Iribiñe (1940) IGC-37 37;
- Iribiñe (1944) AMG, 0038/004 --;
- Irakbiñe (1990) BI.AUAH II, 559; Construido en 1894
- Irak-Biñe (1994) TORR 229;
- Irabiñe (Caserío) (2002) Deiker 4648;
- Irabiñe (2004) BG 03;
- Irabien (2004) PRUEG-2 pág. 25;
- Irabiñe (2004) PRUEG-3 p.59;
- Irabien (2004) PRUEG-3 p.17;
- Irabien (2009/04) BECA01 867; Basetxea / Caserío

Irabienaurre 1064

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505136 Y: 4805161 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Irabien, nombre al que se pospone el sustantivo aurre 'delante, zona delantera',
significando por lo tanto 'delantera de Irabien, ante Irabien', sin duda en referencia a su posición
respecto del caserío.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Irabien aurre (1956) AMG, montes --;
- Irabienaurre (2009/04) BECA01 1064; Soroa / Heredad

Irabienbaso 1209

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505186 Y: 4805083 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Irabien, nombre al que se pospone el genérico baso 'bosque, monte', significando por lo
tanto 'el bosque de Irabien'.
Se trata precisamente de la ladera del monte Junkera que mira hacia el caserío Irabien.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Giravien (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Yravien (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Girabien (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Yrabien (1848) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Irabien (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Irabien-baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Irabien (1948) AMG, 0087/006 --;
- Irabien (1956) AMG, montes --;
- Irabienbaso (2009/04) BECA01 1209; Basoa / Bosque

Irabiengo munarria 1637

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Irabien, al que añadimos la desinencia de gentivo -ko 'de', el sustantivo munarri 'mojón' y
el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto, 'el mojón de Irabien'. Sobre el uso de -ko y -go, véase lo
dicho en Irabiengo estrata.
Seguramente podrá precisarse la situación exacta del mojón.

- 346 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Irabien (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A. Echevarria
y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Irabién (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Irabiengo munarria (2009/12) BECA03 1637;

Irabienondo 1136

Alonimoak / Alónimos: Irabiensolo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Irabien, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'zona cercana o próxima,
inmediación', de forma que viene a significar en euskera 'junto a Irabien'. El alónimo Irabiensolo, toma
en composición el genérico solo 'huerta, heredad', y el topónimo resultante significa por lo tanto
'huerta o heredad de Irabien'.
Zona de alrededor del caserío Irabien, pero de ubicación imprecisa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yrabien ondo (1886) AFV-J-JPIB 2934/003; Mahastia / Viñedo
- Irabien ondo (2004) PRUEG-3 p.57;
- Irabien solo (2004) PRUEG-3 p.21;
- Irabien solo (2004) PRUEG-3 p.12;
- Irabienondo (2009/04) BECA01 1136; Soroa / Heredad

Irabientxikerra 614

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505209 Y: 4805208 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Irabien, a cuyo nombre se añade el adjetivo txiker 'menor, pequeña' y el artículo -a 'la'.
Viene a significar 'Irabien la menor', casa que estuvo más abajo del caserío principal de este nombre
y que también se puede denominar Irabienagusia 'Irabien la principal'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yrabien menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Yrabien menor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Yrabien echevarri (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yrabien menor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien menor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yrabien menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Yrabien menor (1879) AMG, 0019/009 --;
- Yrabien menor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Yrabien menor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Yrabie menor (1922) AMG, 0059/008 --; Soroak / Heredades
- Yrabien-chiquerra (1924) AMG, 0059/004 --;
- Yrabien chiquerra (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Irabien chiquerra (1926) AMG, 0060/001 --;
- Irabien menor (2004) PRUEG-3 p.17;
- Iratxiki (2004) BG 03;
- Irabien menor (2004) PRUEG-3 p.18;
- Irabientxikerra (2009/04) BECA01 614; Basetxea / Caserío

Irak Bine estrata 1314

Alonimoak / Alónimos: Irabiengo estrata Gaztelaniaz / Castellano:

- 347 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504987 Y: 4805184 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha decidido equivocadamente mantener la denominación oficial Irak Bine estrata
como oficial para esa vía urbana. La forma Irak Bine es un étimo popular un tanto original que figura
esculpido en uno de los muros del caserío. Seguramente se deba a la ocurrencia de algún propietario
o cantero, pues el caserío que ha ocupado ese solar se documenta Irabien desde mucho antes de
levantarse la actual edificación La deformación Irabien > Iribiñe o Irimiñe (oral) es perfectamente
explicable según las recurrencias fonológicas del euskera de la comarca y pueden leerse
comentadas en las notas del caserío Irabien. Igual que en el caso de Iberre (kalea y zeharkalea),
escribir Iribiñe sería como escribir en castellano "Güerba". Sin embargo, escribir Irak Bine es ir aun
más allá reinterpretando estúpidamente el topónimo para escribir, por ejemplo "Vuelva" porque nos
recuerda al verbo 'volver'. Recuérdese además que no estamos hablando del nombre de la casa, sino
del de la calle. Sería incluso más adecuado dedicársela a Sadam Hussein en vez de a su país... No
cabe duda sobre la no-aceptación de la forma Irak Bine por la Comisión de Onomástica de
Euskaltzaindia, puesto que uno de sus principales objetivos es la protección y promoción de nuestro
patrimonio toponímico.
Para nuestra propuesta, véase lo dicho para el caserío Irabien, al que añadimos la desinencia de
genitivo -ko 'de', sonorizada (-k- > -g-) por la acción de la -n- precedente y el genérico estándar
estrata 'estrada'. Obsérvese que el uso de esta forma declinativa Irabiengo en vez del también posible
Irabieneko, no induce la adición o parágoge de la -e (Irabien > Irabiene) al topónimo, siendo por tanto
más "conservadora".

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Irakbiene estrata (1989) GKZ-89 --;
- Irak Bine estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Irabien (2009/04) BECA01 1314; Estrata / Estrada
- Irabiengo estrata (2009/07) BECA02 1314;

Irazleaurri 443

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto oscuro y significación incierta, seguramente debido a algún error de
transcripción. Sin embargo, se pueden reconocer, a modo de hipótesis, el componente inicial ira
'helecho' y el final, posiblemente aurre 'delante, parte delantera'.
Heredad en Urezarantza, propiedad de Artatzabeaskoetxea, cuya ubicación no sabemos precisar.
Quizá el final haya que leerlo -aurre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Irasleaurri (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Irazleaurri (2009/04) BECA01 443; Mendimalda / Ladera

Irmaetxea 1735

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505933 Y: 4807038 Alt.:
Oharrak / Notas: Seguramente compuesto del nombre de mujer Irma, el genérico etxe 'casa' y el determinante -a 'la',
dándole el significado de 'la casa de Irma'. Este tipo de significaciones se han expresado
tradicionalmente en euskera mediante el sufijo posesivo determinado -ena, lo que hubiera dado en
nuestro caso Irmaena 'la casa de Irma'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Irma Etxea (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Irmaetxea (2009/12) BECA03 1735;

- 348 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Iruatx 1848

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505557 Y: 4809306 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'tres peñas', del numeral hiru 'tres' y el genérico atx 'peña'. La terminación -a que
vemos en los testimonios documentales no debe interpretarse como determinante, pues éste debería
ser plural -ak 'las' (*Iruatxak), sino como una errónea transcripción de la probable parágoge o adición
de una -e final como consecuencia de su uso declinado en euskera (Iruatxeko, Iruatxetik, Iruatxera,
etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iruatza (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 421. orr.; Al E de Las dos hermanas tenemos
Iruatza, tres peñas, con un buen caladero en su centro
- Iruatza (1982-1983) AEFDúo 65 [Arrianajek], 254. orr.; Recibe el nombre de dos peñas sin
acceso ni por tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se conocen en
castellano como "Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares destacados: "Peña del
Recurso", Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- Iruatx (2009/12) BECA03 1848;

Irubide 1746

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505133 Y: 4806113 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto del numeral hiru 'tres' y el genérico bide. Significa por tanto 'tres caminos', en segura
referencia al hecho de encontrarse frente al cruce de los dos ramales de Mastietabidea con
Guzurmendibidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Irubide (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada y en la fachada del
edificio
- Irubide (2009/12) BECA03 1746;

Irubideta 738

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506184 Y: 4806539 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto del numeral hiru 'tres', el genérico bide y el sufijo locatico -eta. Significa por tanto 'lugar
de tres caminos', en segura referencia al hecho de encontrarse frente al cruce de las casas
Saratxaga.
En Saratxaga.

Ahozkoak / Orales: - Irubíde (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa (Laubideta)


Dokument. / Document.: - Yrubideta (1934) AMG, 0060/009 --; "La casa que se menciona se construyó en la heredad
nombrada Aldapa y tiene de superficie 80 metros cuadrados, y no tiene ningún monte"
- Yrubideta (1936) AMG, 0038/021 --;
- Irubideta (2009/04) BECA01 738; Etxea / Casa

Irubideta 1835

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505248 Y: 4806911 Alt.:

- 349 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Compuesto del numeral hiru 'tres', el genérico bide y el sufijo locatico -eta. Significa por tanto 'lugar
de tres caminos', en segura referencia al hecho de encontrarse junto al cruce de los dos ramales de
Itsasbide kalea con el arranque de Eloisa Artatza etorbidea. Consideramos la forma documental
Uribideta como una errata, pero en realidad pudiera referirse a otro lugar. Su significación en tal caso
sería 'lugar del camino de la villa', del euskera uri 'villa', en relación a Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uribideta (1941) AMG, 0038/011 --; Soloa / Finca
- Irubideta (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Irubideta (2009/12) BECA03 1835;

Irugizalana 1065

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'las tres peonadas', compuesto eusquérico del numeral hiru 'tres', la forma giza-
'hombre', el sustantivo lan 'trabajo' y el artículo -a 'el'. El genérico gizalan suele traducirse
habitualmente 'peonada', siendo una medida de extensión de las piezas, en referencia al número de
trabajadores que eran necesarios para layarlas. Como sucede habitualmente, la segunda -i- produce
el cierre de las dos -a- posteriores (-i-a-a- > -i-e-e-).
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iruguiselena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iruguiselanchu (2008) PAU08 Q-5; Tamalez, Q-5 partzelaren kokaera ez da aditzera ematen.
Rústica. Heredad de pan sembrar llamada "Iruguiselanchu", radicante en Gorliz
- Irugizalana (2009/04) BECA01 1065; Soroa / Heredad

Isla de los Soldados 1850

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504287 Y: 4808779 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significado evidente, que tendrá origen seguramente en el hecho de que
algún soldado del antiguo cuartel de Kukulu utilizase la roca como puesto de pesca.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - La isla de los soldados (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 419. orr.; A lo largo de 1500 metros,
su superficie recibe distintos nombres. La isla de los soldados, al E de la isla de Arrizabale
- Isla de los Soldados (1982-1983) AEFDúo 59 [Arrizabale], 254. orr.; Tramo de unos 1500 mts
de longitud del que forman parte: "Isla de Arrizabale", "Isla de los Soldados" y la mariarri de
Arrizabale
- Isla de los Soldados (2009/12) BECA03 1850;

Islapobre 847

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Uhartetxoa / Islote Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503968 Y: 4807581 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano que hace referencia a la ausencia de vegetación o fauna en su atormentada
superficie que, al conseguir muy poca altura, está continuamente batida por las olas.

Ahozkoak / Orales: - isla pobre (1986) Deiker-0748 037-30 026; (Uhartea / Isla).
- ísla póbre (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 026; (Uhartea / Isla). ísla póbre, isla póbrerà.
uharte itxurako haitza
- 350 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- ísla póbre (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 026; (Uhartea / Isla). haitz txiki bat da, askibille
kalan dagoena
- Isla Póbre (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Isla Pobre (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Isla pobre (1982/09) DúoCosta 2 [Astondopunte], 419. orr.; Al N se encuentra Isla pobre, así
llamada porque no tiene ningún tipo de fauna
- Pobre, Isla (1982-1983) AEFDúo 49, 253. orr.; Situada al N de Astondopunte, escasa en pesca
- Pobre Isla (1990) UK --; Uhartea / Isla
- Isla Pobre (2007) GKZ-09-02 --;
- Isla Pobre (2008) GOIK 22;
- Isla Pobre (2008) GOIK 19;
- Isla Pobre (2009) G09-02 --; Uhartetxoa / Islote
- Islapobre (2009/04) BECA01 847; Uhartea / Isla

Isuskitza 1177

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506476 Y: 4805041 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico diáfano formado por el nombre de planta isuski 'brezo' Erica vagans y el sufijo
abundancial -tza, lo que significa por tanto 'brezal, brecedo'. Debido a la conocida urbanización que
se emplaza actualmente en el meandro de ese nombre en término de Plentzia, su nombre comercial
'el Abanico de Plencia', debido a la forma en que se abre el monte para bajar a las riberas de la ría, ha
adquirido cierta difusión, hasta el punto de amenazar con sustituir el topónimo castizo y tradicional.
La grafía incorrecta Isuskiza no es sino una torpe pretensión de vasquizar la grafía sin modificar la
forma castellanizante Isusquiza, que cambia el sufijo -tza en -za por ausencia del sonido -tz- en
lengua castellana.
Se trata de las riberas de Junkera frente al conocido Abanico de Plentzia, llamado tradicionalmente
Isuskitza.

Ahozkoak / Orales: - Isúkitza (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Aurkintza / Paraje


- Isúkitxe (2009/02/13) Gorliz-15 E 02; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Isuskitza (2009/04) BECA01 1177;

Itsasadarreko munarria 1671

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-47
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505232 Y: 4804695 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: La forma que proponemos es la versión eusquérica estándar de la expresión 'el mojón de la ría', de
itsasadar 'ría', que a su vez se compone de itsas 'mar' y adar 'ramal', el genitivo -ko 'de', el genérico
munarri 'mojón' y el determinante -a 'el'.
En realidad no existe mojón, pues es el punto en que el límite gira para dejar la ría -en el centro de la
misma por lo tanto- y se dirige hacia la casa Junkera.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Butrón, corriente-eje del (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre
Gorliz y Plentzia en octubre de 1890
- Ría Baja del Butrón (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Itsasadarreko munarria (2009/12) BECA03 1671;

Itsasalde 1550

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 351 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504068 Y: 4808135 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'parte del mar', de itsas 'mar' y el sustantivo pospuesto alde 'zona próxima, zona
hacia'. Es común y prácticamente automático que la i- previa cause palatalización de la sibilante
posterior (i-ts- > i-tx-).
Es el paraje donde se bifurcan los caminos que van al castillito de Askorriaga y a la cuesta de
Antekera.

Ahozkoak / Orales: - itxasalde (1986) Deiker-0747 037-30 010; (Larre eta belardiak / Pastizal, prado).
- itxasálde (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 010; (Larrea / Pastizal). itxasálde, itxasáldera.
Lekukoak dioenez, "Kastílloraiñokò, lén béar eiten san", hau da lehen baratza zela; gaur egun
larreak dira.
- itxasálde (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 010; (Larrea / Pastizal).
- itxasálde (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 BE 010; (Larrea / Pastizal).
- itxasálde (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 010; (Larrea / Pastizal). lekukoaren arabera.
"mendi arteko tróke" (Larragan eta Antekera mendiez dihardu).
Dokument. / Document.: - Itsasalde (2009/12) BECA03 1550;

Itsasbegi 1752

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504793 Y: 4805872 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera itsas(o) 'mar' y begi 'ojo', que seguramente quiere significar 'mira al
mar, vista al mar'. La i- inicial produce palatalización prácticamente automática de la sibilante
siguiente (i-ts- > i-tx-), pero no debe reflejarse en la grafía.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxas-Begi (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada. El letrero dice
además: MCMLI urtean (---) J. L. Echeandia
- Itsasbegi (2009/12) BECA03 1752;

Itsasbide 1777

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504631 Y: 4806143 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera itsas(o) 'mar' y bide 'camino', que significa 'camino del mar'. La i- inicial
produce palatalización prácticamente automática de la sibilante siguiente (i-ts- > i-tx-), pero no debe
reflejarse en la grafía.
Se trata de un bloque de viviendas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxas Bide (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Itsasbide (2009/12) BECA03 1777;

Itsasbide kalea 893

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505344 Y: 4806966 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera itsas 'mar', bide 'camino', kale 'calle' y el determinante -a 'la', viene a significar 'calle
camino del mar', puesto que es la carretera por la que se baja de Elexalde a la bahía de Gorliz. La
concurrencia de los genéricos bide y kale en la misma expresión, resulta algo redundante. General
Mola es el nombre que tuvo la calle principal de Elexalde durante el franquismo.
Parte de la vía es la carretera BI-3151. Tras la puesta en marcha de la circunvalación, no parece fácil
- 352 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
que se perciba como una única vía, por lo que podría considerarse su división en tres o cuatro
tramos. Estos serían un primero desde la rotonda de Estrataurre hasta la casa Balandena, un
segundo tramo desde Balandena hasta la confluencia con la circunvalación, un tercero desde aquí
hasta la rotonda de Iturritxu y un cuarto desde aquí a la rotonda de Busterri. Por su significado, en
realidad Itsasbide debiera corresponder a este último...

Ahozkoak / Orales: - General mola (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Bidea / Camino


Dokument. / Document.: - Carretera de Plencia a Arminza (1924) KHIST 2;
- Avenida del General Mola (1937) AMG, 0100/001 --; En sustitución de "14 de Junio" = carretera
general
- General Mola (1937) AMG, 0100/001 --;
- Avenida de 14 de Junio (1937) AMG, 0100/001 --; = La carretera general
- Avenida General Mola (1939) AMG, 0038/015 --;
- Carrª de Plencia a Arminza (1940) IGC-37 37;
- Avenida General Mola (1942) AMG, 0038/009 --;
- Itxasbide kalea (1989) GKZ-89 --;
- Itsasbide kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Itsasbide kalea (2009) G09-01 C3-4-5;
- Itsasbide kalea (2009) SG09 46;
- Itsasbide (2009/04) BECA01 893; Kalea / Calle
- Itsasbide kalea (2009/07) BECA02 893;

Itsasgana 1836

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505163 Y: 4806944 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'el alto sobre el mar', de itsas 'mar', el genérico pospuesto gan 'alto, parte
elevada' y el determinante -a 'el'. Resulta prácticamente automático en el habla, que la i- precedente
cause palatalización de las sibilantes posteriores (i-ts- > i-tx-), pero no debe escribirse. También s
frecuente que este genérico gan genere una -e final o paragógica, debido a su uso declinado en
euskera (Itsasganeko, Itsasganetik, Itsasganera, etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxas Gane (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada este
- Itsasgana (2009/12) BECA03 1836;

Itsasgoien 1733

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505233 Y: 4805966 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la más alta sobre el mar', del euskera itsas 'mar', goi 'arriba, zona alta' y el sufijo
superlativo -en. Resulta prácticamente automático en el habla, que la i- precedente cause
palatalización de las sibilantes posteriores (i-ts- > i-tx-), pero este fenómeno no debe recogerse en la
ortografía.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxas-Goien (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por el propietario, y que figura en la
fachada pero sólo visible desde el interior del jardín
- Itsasgoien (2009/12) BECA03 1733;

Itsasgoiti 1756

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 353 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504740 Y: 4805996 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lo alto del mar', del euskera itsas 'mar' y goiti 'alto, lo de arriba'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itsas Goiti (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Itsasgoiti (2009/12) BECA03 1756;

Itsasikusi etxe-taldea 1828

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505136 Y: 4807201 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera itsas 'mar' e ikusi 'ver', que viene a significar 'vista del mar', nombre al
que posponemos el genérico estándar etxe-talde 'grupo de viviendas' y el determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Grupo Itxas Ikusi (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada lateral del
bloque norte
- Itsasikusi etxe-taldea (2009/12) BECA03 1828;

Itsaskabi 1813

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505518 Y: 4806602 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'nido del mar', en referencia al valor afectivo que se le da a la casa y a su proximidad al mar.
Se trata de un compuesto eusquérico de itsas 'mar' y kabi 'nido', forma esta última que resulta un
tanto exótica en Bizkaia, donde debería esperarse la forma más estándar habia. Esa k- inicial es
propia de los dialectos vascos de Gipuzkoa, Navarra e Iparralde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itsas Kabi (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Itsaskabi (2009/12) BECA03 1813;

Itsaslur 1869

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505736 Y: 4807660 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de factura moderna compuesto de los sustantivos eusquéricos itsas 'mar' y lur 'tierra', que
vendría a significar 'mar y tierra'. Tras el sonido -i es normal en euskera la palatalización de los
sonidos sibilantes (z, s > x y tz, ts > tx), de modo que en grafía descuidada ha sido habitual el uso de
la variante itxas- de 'mar'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxaslur (2008) PAU08 R-25; Terreno y sobre el mismo casa denominada Itxaslur, sita en el
Barrio de Uresarantse.

Itsasmendi 815

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31

- 354 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505425 Y: 4807746 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera itsas(o) 'mar' y mendi 'montaña', que significa 'montaña del mar'. La i-
inicial produce palatalización prácticamente automática de la sibilante siguiente (i-ts- > i-tx-), pero no
debe reflejarse en la grafía.
Urbanización que consta de tres bloques de pisos, situada aproximadamente donde estuvo el caserío
Urtiena.

Ahozkoak / Orales: - itxas-mendi (1986) Deiker-0748 037-31 029; (Auzunea / Urbanización).


- itxasméndi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 029; (Auzunea / Urbanización). Berria da.
Urbanizazio hori dagoen tokian Urtiñe baserria egon zen.
Dokument. / Document.: - Itxasmendi (1989) GKZ-89 --;
- Itxasmendi (1990) UK --;
- Itxasmendi (Urbanización) (2002) Deiker 4908;
- Itxasmendi (2004) BG 03; Auzunea / Barriada (??)
- Itxasmendi (2009/04) BECA01 815; Etxea / Casa
- Grupo Residencial Itxas-Mendi (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Itsasmendi (2009/12) BECA03 815;

Itsasoalde 1825

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505381 Y: 4807167 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto al mar, al lado del mar', del sustantivo eusquérico itsaso 'mar' y el sustantivo
pospuesto alde 'zona próxima, lado cercano'. La palatalización de la sibilante por efecto de la i-
precedente (i-ts- > i-tx-) es fenómeno prácticamente automático, pero no debe reflejarse en la grafía.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxaso Alde (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada del bloque norte
- Itsasoalde (2009/12) BECA03 1825;

Itsasora 1745

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505129 Y: 4806094 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del euskera itsaso 'mar' y la desinencia de adlativo -ra 'a, hacia', que significa por lo
tanto 'hacia el mar'. Tiene por tanto estructura sintáctica adverbial, poco adecuada para su uso en
euskera como nombre (v. g. Itsasoratik nator, Itsasorara noa, etc.). La i- inicial produce palatalización
prácticamente automática de la sibilante siguiente (i-ts- > i-tx-), pero no debe reflejarse en la grafía.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itxasora (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en uno de los pilares de la puerta de
entrada
- Itsasora (2009/12) BECA03 1745;

Iturbenea 1758

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504790 Y: 4805944 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Iturbe', donde al apellido Iturbe se le añade el sufijo posesivo -ene 'casa de' y el
determinante -a 'la'. En realidad esta forma del sufijo es más oriental y, por tanto, exótica en Bizkaia,
donde la variante castiza y tradicional debiera haber sido Iturbena. El apellido Iturbe, a su vez, viene a
significar 'bajo la fuente' del euskera itur(ri) 'fuente' y el sufijo be 'debajo, parte bajera'.

- 355 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturbe Enea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Iturbenea (2009/12) BECA03 1758;

Iturbide 799

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505980 Y: 4806066 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver fuente llamada Iturbide, en el límite de Saratxaga con Gandia. Significa literalmente 'camino de la
fuente', del euskera itur(ri) 'fuente' y el genérico bide 'camino'. La vocal inicial produce frecuentemente
la palatalización de la dental siguiente (It- > Itt- > Itx-), fenómeno que, aunque sea castizo y tradicional
en la zona, no debe representarse en la grafía.
Casa en la barriada de Saratxaga.

Ahozkoak / Orales: - itturbide (1986) Deiker-0746 037-39 003; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- Itxúrbide (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Yturbide (1855) AFV-J-JPIB 1228/128;
- Yturbide (1873) AMG, 0019/002 --;
- Yturribide (1874) AMG, 0013/016 --;
- Yturbide (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Yturribide (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Iturribide (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Yturribide (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Iturribide (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Iturbide (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Yturbide (1929) AMG, 0109/002 --;
- Yturbide (1929) AMG, 0036/008 --;
- Iturribide (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Iturribide (2009/04) BECA01 75; Etxea / Casa
- Iturbide (2009/04) BECA01 799; Etxea / Casa

Iturbide 1315

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505830 Y: 4806090 Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'camino de la fuente', del euskera itur(ri) 'fuente' y el genérico bide 'camino'.
Curioso nombre para una fuente.
Hay también casa de este nombre en el barrio de Saratxaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturbide (1999) MTN 037-IV;
- Iturbide (2009/04) BECA01 1315; Iturria / Fuente

Iturbide etxea 1773

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504584 Y: 4806075 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'camino de la fuente', del euskera itur(ri) 'fuente' y el genérico bide 'camino'.
Topónimo que hace referencia al camino que llevaba a la fuente de Iturgitxi, actual Palankete kalea.
El actual bloque de viviendas debe de ocupar el solar donde se situó la casa y huerta a que hacen
- 356 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
referencia los testimonios documentales.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturbide (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Palanquetas
- Yturbide (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Yturbide (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Ychurbide (1929) AMG, 0036/008 --; Casa en el terreno de palanquete
- Yturbide (1929) AMG, 0051/003 --; Terreno en Gaminiz
- Iturbide Etxea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Iturbide etxea (2009/12) BECA03 1773;

Iturgitxi 1318

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504646 Y: 4806182 Alt.:
Oharrak / Notas: Bonito topónimo que significa 'fuente pequeña', del euskera itur(ri) 'fuente' y el adjetivo gitxi 'pequeña',
que actualmente sólo se utiliza en lengua común con sentido adverbial de 'poco'.
Se halla por debajo del nivel de la calle, un tanto escondida, cerca de la calle Iturgitxi de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriguichi (1817) AMP, 57/9 --;
- Yturriguichi (1863) AMP, 98/19 --;
- Yturguichi (1910) AMP, 331/7 --;
- Fuente de Iturguichi (1956) AMG, 0004/009 --;
- Iturgitxi (2009/04) BECA01 1318; Iturria / Fuente

Iturgitxi 617

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504722 Y: 4806236 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver fuente Iturgitxi.

Ahozkoak / Orales: - Iturgítxi (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Aurkintza / Paraje


- Iturgítxi (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Garbitokia / Lavadero
- Iturgítxis (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Aurkintza / Paraje
- Iturgítxi (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Aurkintza / Paraje
- Iturgítxi (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Iturria / Fuente
- Iturgítxi (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Garbitokia / Lavadero
- Iturgítxi (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Aurkintza / Paraje (Garbitokia / Lavadero)
Dokument. / Document.: - Yturriguichia (1723) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Yturri guichi (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Yturri guichia (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Yturriguichi (1745) APG, 9A-231/6-3 --; Soroa / Heredad
- Yturriguichi (1791) AFV-J-JTB 0868/002; Soroa / Heredad
- Yturguichi (1798) AMG, 0095/001 --; Lur saila / Terreno
- Yturguichi (1804) AMG, 0018/040 --; Heredad de la ermita de Andra Mari
- Iturguichi (1838) AMP, 54/9 --; Tokia / Punto
- Yturguichi (1881) AFV-J-JPIB 1422/016; Tokia / Punto
- Yturguichi (1881) AFV-J-JPIB 1422/016; Soroa / Heredad
- Yturguichi (1895) AMG, 0025/001 --; Soroa / Heredad
- Yturriguichi (1910) AMG, 0106/003 --;
- Yturguichi (1913) AMP, 229/1/4 --;
- Yturguichi (1915) AMG, 0107/003 --;
- Yturriguichi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- 357 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Yturguichi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Yturguichu (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Yturguichi (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Yturguichi. P. Ageomasti
- Yturguichi (1924) AMG, 0059/006 --; Heredad en Yturguichu
- Yturguichu (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Yturguichi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Yturguichi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Yturguichu (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Yturriguichu (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Yturguichi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Yturguichi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Iturguichi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Iturguichi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Iturguichi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Iturbichi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Iturguichi (1928) AMG, 0112/001 --;
- Iturguchi (1931) AMG, 0114/001 --;
- Iturguichi (1944) AMG, Amillaramiento --; Larrea / Campa
- Iturguichi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iturguichi (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Iturguichi (1994) TORR 51; Últimos terrenos en litigio entre Gorliz y Plentzia (1926-1928-1933)
- Iturguichi, Iturguitxi (1994) TORR 47, 99; Zona de crianza de chacolíes. Pleíto en 1827
- Iturgitxi (2002) SRGMU-1 B1371156;
- Iturgitxi (2009/04) BECA01 617; Soroa / Heredad

Iturgitxi kalea 1317

Alonimoak / Alónimos: Txoriena kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504645 Y: 4806278 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta del equipo de investigación que figura como alónimo. El
nombre Iturgitxi kalea coincide con otra calle próxima en término de la villa de Plentzia, precisamente
la que pasa por la fuente de este nombre y, por tanto, más correctamente asignada. A pesar de todo,
hemos de admitir que no hay incorrección formal alguna en la denominación Iturgitxi kalea.
Proponemos, sin embargo, el nombre Txoriena, en recuerdo de la casa que hubo en la zona, junto a
la que estaba el mojón limítrofe de la villa (actual bar Iturgitxi) hasta la construcción del nuevo bloque
de pisos de Gorrondoena.
Ver casa desaparecida Txoriena en el barrio Areantza, a cuyo nombre se le añade el genérico
estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la'. Significaría 'la calle Txoriena'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturgitxi kalea (1989) GKZ-89 --;
- Iturgitxi kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Iturgitxi kalea (2009) G09-01 E2;
- Iturgitxi kalea (2009) SG09 24;
- Iturgitxi (2009/04) BECA01 1317; Kalea / Calle
- Txoriena kalea (2009/07) BECA02 1317;

Iturgitxialde 618

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504709 Y: 4806190 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver fuente Iturgitxi, a cuyo nombre se añade el sustantivo pospuesto alde 'zona cercana, lado
próximo'. Viene por tanto a significar 'zona de Iturgitxi, lugar próximo a Iturgitxi'.

Ahozkoak / Orales:
- 358 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Yturguichialde (1914) AMG, 0107/002 --; Soroa / Heredad
- Yturguichialde (1915) AMG, 0107/003 --;
- Yturguiechialde (1922) AMG, 0059/008 --;
- Yturguimonte (1922) AMG, 0059/008 --; Mahastia / Viñedo
- Yturguirialde (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Yturguichialde (mayor) (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Yturguichi. P. Ageomasti
- Yturguichialde (menor) (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Yturguichi. P. Ageomasti
- Iturguichialde (1924) AMG, 0004/021 --;
- Yturguichialde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Yturriguichialde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Yturguichu-alde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Yturguichialde (1924) AMG, 0059/006 --; Heredad en Yturguichu
- Yturguichu alde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Yturguichialde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Iturguichialde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Iturchialde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Iturguichialde (1927) AMG, 0035/010 --; Heredad en Gaminiz
- Iturguichialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Campa en gaminiz
- Iturguichialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Iturguichi-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iturguichualde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Iturguichi-alde (2002) SRGMU-1 B1371156;
- Iturgitxialde (2009/04) BECA01 618; Soroa / Heredad
- Iturgitxialde (2009/07) BECA02 1408;

Iturgitxiondo 616

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504782 Y: 4806310 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver fuente Iturgitxi, a cuyo nombre se añade el sustantivo pospuesto ondo 'zona cercana, junto a'.
Viene por tanto a significar 'zona cercana a Iturgitxi, junto a Iturgitxi'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriguichiondo (1883) AMG, 0021/005 --;
- Yturguichiondo (1891) AFV-J-JPIB 1973/005; Soroa / Heredad
- Yturguichiondo (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Yturrichiondo (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Gaminiz. P. Echechu
- Yturguichiondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Yturguichondo (1925) AMG, 0059/005 --; Mahastia / Viñedo
- Iturguichondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa eta mahastia / Heredad y viñedo
- Iturguichiondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Iturguichiondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Iturgitxiondo (2009/04) BECA01 616; Soroa / Heredad

Iturgitxitxikerra 984

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Iturgitxi(nagusia) es otro nombre por el que se conoció la casa Axeomasti y que hace pareja con esta
otra casa menor, cuyo nombre viene del nombre de la fuente Iturgitxi, al que se añaden el adjetivo
txiker 'menor o pequeña' y el artículo -a 'la'. Significa por tanto 'Iturgitxi la menor'.
Aunque desconocemos su situación original, se hallaría posiblemente cerca de Axeomasti, también
llamada Iturgitxinagusia.

- 359 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriguichi (1845) AFV-J-JPIB 2005/004;
- Yturguichi menor (1849) AMG, 0061/007 --;
- Iturgitxitxikerra (2009/04) BECA01 984; Etxea / Casa

Iturgoiti 1772

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504588 Y: 4806101 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'arriba de la fuente', del euskera itur(ri) 'fuente' y goiti 'arriba, alto', haciendo referencia con
toda seguridad a la escondida fuentecilla de Iturgitxi.
Bloque de viviendas situado algo más arriba de la fuente de Iturgitxi, en actual término de la villa de
Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturrgoiti (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada y que lleva r con tilde
- Iturgoiti (2009/12) BECA03 1772;

Iturmendi 814

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504923 Y: 4806544 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico de itur(ri) 'fuente' y mendi 'montaña', que viene a significar 'monte de la fuente'.
Enorme finca perteneciente a la casa llamada Etxebarrimendi o Noticiero, en la zona más alta de
Guzurmendi. Según el testimonio de 1920, era sinónimo de Guzurmendi, pero creemos que en la
actualidad pueden discriminarse perfectamente. Ver huerta Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturmendi (1903) AMG, 0026/011 --;
- Yturmendi (1906) AMG, 0106/003 --; Lur saila / Terreno
- Yturmendi (1920) AMG, 0102/001 --; Soloa / Finca. "Yturmendi o Gusurmendi"
- Yturrimendi (1923) AMG, 0101/001 --;
- Yturrimendi (1930) AMG, 0128/007 --;
- Yturrimendi (1931) AMG, 0053/003 --;
- Iturmendi (1934) AMG, 0037/005 --; Soloa / Finca
- Iturmendi (2009/12) BECA03 814;

Iturmendi 1640

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Iturmendi, donde debió de ubicarse esta casa.
Debió de estar en las inmediaciones de Etxebarrimendi, pero no podemos ubicarla con precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturmendi (1905) AMG, 0026/010 --; Soloa / Finca
- Yturmendi (1906) AMG, 0026/013 --;
- Yturmendi (1934) AMG, 0114/002 --; Soloa / Finca
- Iturmendi (2009/04) BECA01 814; Etxea / Casa

- 360 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Iturri 620

Alonimoak / Alónimos: Gandiaiturri, Gandierdikoetxe Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505025 Y: 4805668 Alt.:
Oharrak / Notas: En origen significa 'fuente', del vocablo vasco iturri de ese significado. Puede utilizarse antepuesto el
nombre de la barriada Gandia para indicar qué Iturri queremos designar. Con toda probabilidad, hace
referencia a la fuentecilla sita delante de la casa, junto a su horno, poco antes de Torrena. A veces
toma la marca -s de plural castellano. Gandierdikoetxe significa en euskera 'casa del medio de
Gandia', del nombre de la barriada Gandia, erdi 'medio, centro', el genitivo -ko 'de' y el genérico etxe
'casa'. Vemos en algún testimonio oral que a veces la i- previa puede producir palatalización de la -t-
siguiente (i-t- > i-tt- > i-tx-), fenómeno muy frecuente en el euskera de la comarca.
Dado que la casa Matxitzena figura en 1792 como sinónimo de Gandiabekoa, deducimos que
Gandiaturri es la que documentos del XVII y XVIII identifican como Gandierdikoetxe, puesto que se
halla entre Matxitzena o Gandiagoikoetxe.

Ahozkoak / Orales: - itxúrri, itúrris (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 290; (Baserria / Caserío). itxúrri, itxúrriko
rafael, itúrris (erdal ahoskapena).
- itúrri (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 290; (Baserria / Caserío).
- Itúrri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Itúrri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Iturria / Fuente
- Itúrri (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Itúrri (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Gandia del medio (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Gandia de enmedio (1693) AFV-J-C 1745/021;
- Gandía, otra (1704) FOG.KER nº 01, pág. 140; Bº Gandia. Mn. Ibarra
- Gandia del medio (1743) AMG, 0095/001 --;
- Gandia Yturri (1789) AFV-J-C 0790/026;
- Gandia Yturri (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Gandía Iturri (1796) FOG.KER nº 03, pág. 629; Bº de Gandía. J. Ag. Arrate
- Gandia Yturri (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Yturri (1811) AMG, 0089/001 --;
- Yturri (1813) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1814) AMG, 0090/001 --;
- Yturri (1816) AMG, 0094/001 --;
- Gandia Yturri (1822) AMG, 0093/001 --;
- Yturri (1822) AMP, 52/1 --;
- Yturri (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Yturry (1823) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1828) AMG, 0093/001 --;
- Yturri (1836) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1840) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1842) AMG, 0094/001 --;
- Yturri (1844) AMG, 0061/007 --;
- Yturri (1845) AMG, 0092/001 --;
- Yturri (1846) AMG, 0092/001 --;
- Yturri (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Yturri (1847) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1851) AMG, 0104/001 --;
- Yturri (1854) AMG, 0013/038 --;
- Yturri (1855) AMP, 59/20 --;
- Yturri (1857) AMG, 0087/014 --;
- Yturri (1867) AMG, 0063/016 --;
- Yturri (1868) AMG, 0020/008 --;
- Yturri (1871) AFV-J-JPIB 2873/025;
- Yturri (1872) AMG, 0013/016 --;
- Yturri (1873) AMG, 0019/002 --;
- Yturri (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yturri (1873) AMG, 0082/015 --;
- Yturri (1876) AMG, 0019/007 --;

- 361 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Yturri (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Gandia Yturri (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Yturri (1879) AMG, 0019/009 --;
- Yturri (1880) AMG, 0015/030 --;
- Yturri (1880) AMG, 0082/012 --;
- Yturri (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Yturri (1888) AMG, 0015/019 --;
- Yturri (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Gandia Yturri (1898) AMG, 0015/009 --;
- Yturri (1910) AMG, 0107/001 --;
- Yturri (1910) AMG, 0107/001 --;
- Yturri (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Yturri (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Yturria (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Gandias (1924) KHIST 2; Grupo de Ganditurri. Se rotulan hasta 4 casas o grupos de casas con
el nombre Gandias
- Yturri (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Yturri (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Iturri (1926) AMG, 0060/001 --;
- Yturri (1931) AMG, 0036/013 --;
- Yturri (1931) AMG, 0098/001 --;
- Yturri (1936) AMG, 0038/021 --;
- Yturri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Iturri (1983) MTN 037-IV;
- Iturri (1994) TORR 159; Propiedad de Juan Agustín Arrarte, vecino de Plentzia en 1810
- Iturri (Caserío) (2002) Deiker 25563;
- Iturri (2004) BG 03;
- Iturri (2004) PRUEG-2 pág. 22;
- Gandiaiturri (2009/04) BECA01 620; Basetxea / Caserío
- Iturrinea (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada posterior. Figura con r
tildada
- Iturri (2009/07) BECA02 620;

Iturri laburbide 1286

Alonimoak / Alónimos: Iturri zeharbidea, Berreaga kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504892 Y: 4805445 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Berreaga kalea en favor del nombre Iturri laburbide.
Sobre la inconveniencia de utilizar el genérico laburbide, véase lo dicho en Andra Mari laburbidea. De
mantener el nombre debería ser algo así como Iturri zeharbidea, pero no habría ninguna necesidad
de repetir el mismo topónimo en dos calles.
La propuesta Berreaga kalea, formulada por el equipo de investigación de la toponimia de Gorliz,
hace referencia a la casa Berreaga de Gandia. Aunque ha sido rechazada por la Corporación, nos
alegra saber que el topónimo Berreaga queda en reserva para denominar un futuro parque que habrá
en la zona.
El nombre Iturri está ya utilizado para otra vía. Tras la remodelación urbanística de la zona, quizá se
pudiera llamar a esta calle Berreaga en memoria del caserío de ese nombre que hubo ahí, y cuyo
nombre conserva aún la casa relativamente nueva que ocupa su solar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturri laburbide (1989) GKZ-89 --;
- Iturri laburbidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Iturri (2009/04) BECA01 1286; Zeharbidea / Travesía
- Berreaga kalea (2009/07) BECA02 1286;

Iturriaga 74

- 362 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505861 Y: 4806473 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado eusquérico de iturri 'fuente', al que se añade el sufijo locativo -aga, significando por tanto
'lugar de fuentes'. A veces se usa con marca -s de plural en castellano.
Casa de la barriada de Saratxaga muy próxima al límite de Gorliz.

Ahozkoak / Orales: - Iturriágas (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Iturriaga (1704) FOG.KER nº 07, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz avecindadas a
esta villa de Plenzía
- Yturriaga (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Yturriaga (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Yturriaga (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Iturriaga (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Iturriaga (1796) FOG.KER nº 19, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera de
la Villa de Plenzía. J. Btª Ageo
- Yturriaga (1814) AMG, 0090/001 --;
- Yturriaga (1815) AMG, 0094/001 --;
- Yturriaga (1816) AMG, 0094/001 --;
- Yturriaga (1822) AMG, 0093/001 --;
- Yturriaga (1822) AMP, 52/1 --;
- Yturriaga (1845) AMG, 0092/001 --;
- Yturriaga (1846) AMG, 0092/001 --;
- Yturriaga (1860) AMG, 0013/038 --;
- Yturriaga (1860) AMG, 0013/038 --;
- Yturriaga (1872) AMG, 0013/016 --;
- Yturriaga (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yturriaga (1874) AMG, 0019/006 --;
- Yturriaga (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Yturriaga (1880) AMG, 0015/030 --;
- Iturriagas (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Iturriaga (1983) MTN 037-IV;
- Iturriaga (1999) MTN 037-IV;
- Iturriaga (2004) BG 03;
- Iturriaga baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Iturriaga (2009/04) BECA01 74; Basetxea / Caserío

Iturriagaerreka 1641

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505865 Y: 4806402 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caserío Iturriaga de Saratxaga, a cuyo nombre se añade aquí el genérico erreka 'arroyo',
significando 'arroyo de Iturriaga'.
Arroyo que pasa junto al caserío Iturriaga, es límite Saratxaga-Gorliz durante un tramo uniéndose al
arroyo Ibarrondo junto al caserío Txatxarro.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriagas (1910) AMG, 0107/001 --; Erreka / Arroyo
- Iturriagaerreka (2009/12) BECA03 1641;

Iturriagagoikoa 622

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39

- 363 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505827 Y: 4806539 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado eusquérico de iturri 'fuente', al que se añade el sufijo locativo -aga, lo que viene a significar
'lugar de fuentes'. Además se le añade el ubicador goikoa 'la de arriba', de goi 'arriba, parte alta', el
genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la'. En conjunto viene a significar 'Iturriaga la de arriba', en referencia
al cercano caserío Iturriaga, en el barrio de Saratxaga, actualmente término de la villa de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriaga Goicoa (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Iturriagagoikoa (2009/04) BECA01 622; Soroa / Heredad

Iturriagalde 1604

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505822 Y: 4806446 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caserío Iturriaga en Saratxaga, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo alde 'zona próxima,
zona junto a'. Significa por lo tanto 'junto a Iturriaga'.
Hace referencia al cercano caserío Iturriaga, en el barrio Saratxaga y pegante a la muga de Gorliz. En
los testimonios del siglo XIX figura como "barriada", equivalente por tanto a lo que hoy conocemos
como barrio de la Herreria o Errementari.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriaga (1858) AFV-J-JPIB 1693/004; Tokia / Punto
- Yturrialde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Iturri-álde (1860) NOM1860 16, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Yturri-alde (1887) AMG, 0022/011 --; 5 edificios, 6 familias
- Yturrialde (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Yturrialde (1907) AMG, 0106/003 --; Lur saila / Terreno
- Yturriaga (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Yturriaalde (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Ageo
- Yturriaga (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Yturriaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Yturriaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Yturriaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Iturriaga (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Iturriaga (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Yturriagas (1933) AMG, 0016/011 --; Hermandad de ganado
- Iturrialde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Yturrialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iturrialde (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Iturrialde (2009/04) BECA01 621; Soroa / Heredad
- Iturriagalde (2009/07) BECA02 1604;

Iturriagaondo 623

Alonimoak / Alónimos: Iturriagasolo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505774 Y: 4806490 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado del nombre del caserío Iturriaga en Saratxaga, pegante a la muga de Gorliz y a cuyo nombre
se pospone el sustantivo ondo 'junto a, zona próxima a'. Significa por lo tanto 'junto a Iturriaga', lo que
haría referencia a la situación con respecto al caserío. El alónimo que lleva pospuesto el genérico
solo 'huerta, heredad', significa evidentemente 'huerta de Iturriaga'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturriaga alde (1858) AFV-J-JPIB 1693/004; Heredad camino de Yturriaga a Parroquia de Gorliz

- 364 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Yturriaga solo (1861) AFV-J-JPIB 2443/006; Soroa / Heredad
- Yturriagasolo (1861) AFV-J-JPIB 2443/006; Heredad pegante al caserío Melica
- Yturriagaondo (1861) AFV-J-JPIB 2964/002; Soroa / Heredad
- Yturriaga-ondo (1861) AFV-J-JPIB 2964/002; Soroa / Heredad
- Yturriaga ondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Iturriaga ondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Iturriaga-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Iturriagaondo (2009/04) BECA01 623; Soroa / Heredad
- Iturriagasolo (2009/07) BECA02 1409;

Iturribebide 1876

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es con toda evidencia un compuesto eusquérico del nombre iturri 'fuente', el sustantivo pospuesto
be(he) 'bajo, debajo' y el genérico bide 'camino'. Parece indicar 'camino que se dirige al paraje
llamado Iturribe', siendo la traducción de este último nombre 'so la fuente, bajo la fuente'.
Topónimo de Urezarantza cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturrebebide (2008) PAU08 R-70; Heredad Iturrebebide.

Iturribidea 1283

Alonimoak / Alónimos: Gandiaiturribidea, Gandiabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505020 Y: 4805488 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Iturri, a cuyo nombre se añade en composición el genérico eusquérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el camino de Iturri' o 'el camino de la fuente', lo que concuerda
perfectamente con su trazado, pues conduce inicialmente de la cuesta de Kautela al caserío de este
nombre y a la fuente aneja próxima.
Esta vía podría tomar más propiamente el nombre Gandiabidea (ver Telleriabide kalea), pero quizá
sea menos confuso el nombre que proponemos y que, además, puede también darse con el Gandia-
inicial: Gandiaturribidea. Quedará por denominar la pequeña estrada que con dirección norte llevará
de la calle principal a los caseríos Iturri y Mariartatzena. Quizá el tramo sur de la calle debería
considerarse vía diferenciada y llevar otro nombre, por ejemplo Zugasti kalea..

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturri bidea (1989) GKZ-89 --;
- Iturribidea (2004) PRUEG-2 pág. 19;
- Iturri bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Iturri bidea (2009) SG09 41;
- Iturri (2009/04) BECA01 1285; Kalea / Calle
- Gandiaiturribidea (2009/04) BECA01 1283; Bidea / Camino
- Iturribidea (2009/07) BECA02 1283;

Iturrieder 985

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa claramente 'fuente hermosa', del euskera iturri 'fuente' y el adjetivo eder 'hermosa, bella'.
Casa en Elexalde de ubicación desconocida.

- 365 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturri-eder (1925) AMG, 0111/003 --;
- Iturrieder (2009/04) BECA01 985; Etxea / Casa

Iturriganeko estrata 1284

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505052 Y: 4805532 Alt.:
Oharrak / Notas: Signfica literalmente 'estrada sobre Iturri' o 'estrada sobre la fuente' y hace referencia al cercano
caserío Iturri con su fuente aneja. Del euskera Iturri, que significa 'fuente', gan 'alto, zona elevada,
sobre', el genitivo -ko 'de' y el genérico estándar estrata 'estrada'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturrigane (1989) GKZ-89 --;
- Iturrigane estrata (1989) GKZ-89 --;
- Iturrigane estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Iturrigana (2009/04) BECA01 1284; Estrata / Estrada
- Iturriganeko estrata (2009/07) BECA02 1284;

Iturrikolanda 1572

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505351 Y: 4808844 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'campa de la fuente', del euskera iturri 'fuente', el genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa,
prado', en referencia a la cercana fuente llamada Faoiturri. En el testimonio oral de 1986 vemos que
la i- inicial puede llevar a palatalizar la -t- siguiente (i-t- > i-tt- o incluso > i-tx-), fenómeno muy
frecuente en la comarca. También vemos que en ese testimonio se utiliza el préstamo pradu en vez
del euskera landa, donde tal vez las vocales finales -o-a se han resuelto en -u, vocalismo muy
habitual en vizcaino, pero más propio de las variedades orientales que del euskera de Gorliz.

Ahozkoak / Orales: - itturri pradu (1986) Deiker-0747 037-31 007; (Larre eta belardiak / Pastizal, prado).
- lánde (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 007; (Larrea / Pastizal). lánde, lánden.
- lánde (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 007; (Larrea / Pastizal).
Dokument. / Document.: - Iturrikolanda (2009/12) BECA03 1572;

Iturrikosolo 961

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo diáfano que signfica en euskera 'huerta o heredad de la fuente', del euskera iturri 'fuente',
el genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'. Al parecer la i- inicial produce palatalización de
la consonante dental subsiguiente (i-t- > i-tt- > i-tx-), fenómeno muy habitual en la comarca.
Huerta en Gandia que no sabemos ubicar con precisión. Puede referirse a la que hay junto al caserío
de Gandia llamado Iturri o a la fuente de Leontxuena, cerca de Irabien.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ichurricosolo (1936) AMG, 0038/022 --; Soroa / Heredad
- Iturriko solo (2009/04) BECA01 961; Soroa / Heredad
- Iturrikosolo (2009/07) BECA02 961;

- 366 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Iturriondo 627

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a la fuente', del euskera iturri 'fuente' y el sustantivo pospuesto ondo
'cerca de, junto a'.
Heredad en Gandia perteneciente al caserío Irabien, que seguramente hará referencia a la fuente de
Leontxuena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturrioldo (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Soroa / Heredad
- Yturriondo (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Yturriondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Yrabien
- Iturriondo (1956) AMG, montes --;
- Iturriondo (2004) PRUEG-2 pág. 51;
- Iturriondo (2009/04) BECA01 627; Soroa / Heredad

Iturriondo 1732

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505271 Y: 4805896 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a la fuente', del euskera iturri 'fuente' y el sustantivo pospuesto ondo
'cerca de, junto a', en referencia a una fuentecica que hubo junto a ella, que registramos como
Laubidetaiturri, y que se encontraba aproximadamente en un punto de la actual rotonda de Zabala.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturriondo (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por los propietarios
- Iturriondo (2009/12) BECA03 1732;

Iturriondo 1860

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505416 Y: 4807440 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto a la fuente', del euskera iturri 'fuente' y el sustantivo pospuesto ondo
'cerca de, junto a', pero no sabemos a qué fuente pueda referirse.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturriondo (2008) PAU08 R-59; Monte encinal llamado Iturriondo

Iturritxu 1645

Alonimoak / Alónimos: Zesteruena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506356 Y: 4805532 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la fuentecilla', del euskera iturri 'fuente' y el sufijo diminutico -txu. Zesteruena
significa 'la casa del cestero', del oficio espresado mediante el préstamo zesteru, que en euskera
estándar sería otargile y el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva determinante final 'la'.
El actual chalet ha reemplazado a la antigua casa que se quemó, donde vivía Batxizestero (o
Patxizestero?), que hacía y vendía cestos en la zona.

Ahozkoak / Orales: - Sestéru (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío

- 367 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Yturrichu (1925) AMG, 0059/005 --; Etxea / Casa
- Iturritxu (1983) MTN 037-IV; Zesteroena
- Iturritxu (2009/12) BECA03 1645;

Iturritxu 135

Alonimoak / Alónimos: Oñatiena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Jauregia / Palacio Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505116 Y: 4806882 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la fuentecilla', del euskera iturri 'fuente' y el sufijo diminutico -txu. En los
testimonios orales vemos cómo la i- inicial produce palatalización de la consonante dental
subsiguiente (It- > Itt- > Itx-). Oñatiena significa 'la casa de Oñati', siendo este último el apellido del
propietario, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva determinante final 'la'. Oñati es
una conocida villa de la provincia de Gipuzkoa, pero también una casa de solera en Gorliz que ha
generado apellido en la comarca. El nombre popular Escribano, hace referencia al notario que fue
propietario del mismo y debe considerarse una especie de apodo informal.
Palacete de interés arquitectónico que sustituyó a la casa Oñatiena. Hay algunos datos de interés
sobre esta edificación en el trabajo de Goikoetxea que citamos (2008, 43).

Ahozkoak / Orales: - itxurrítxu (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 317; (Etxea / Casa). itxurrítxu, iturrítxurà.
- itxurrítxu (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
- itxurrítxu (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 213; (Iturburua / Manantial, surgencia).
- itxurrítxu (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 051; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). itxurrítxu,
itxurrítxutì.
- Escribano (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Etxea / Casa
- Iturrítxu (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa
- Escribano (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Escribáno (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Iturrítxi (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
- Iturrítxus (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Palacio (1796) FOG.KER nº 26, pág. 629; Bº de Ibarra. Dº Oñate
- Oñatiena (1798) AMG, 0096/001 --; o Iturrichu
- Yturrichu (1814) AMG, 0090/001 --;
- Yturrichu (1816) AMG, 0094/001 --;
- Yturrichu (1822) AMP, 52/1 --;
- Yturrichu (1822) AMG, 0093/001 --;
- Yturrichu (1823) AMG, 0104/001 --;
- Yturrichu (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Palacio de Yturrichu (1827) AFV-J-C 0006/008;
- Yturrichu (1828) AMG, 0093/001 --;
- Palacio de Yturrichu (1828) AFV-J-C 0957/016;
- Yturrichu (1829) AFV-J-C 0005/018;
- Palacio de Yturrichu (1829) AFV-J-C 0005/018;
- Yturrichu (1829) AFV-J-C 0006/008;
- Palacio de Yturrichu (1830) AFV-J-C 0855/011;
- Yturrichu (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Palacio de Yturrichu (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Yturrichu (1834) AFV-J-C 1130/011;
- Yturrichu (1836) AMG, 0104/001 --;
- Yturrichu (1840) AMG, 0104/001 --;
- Yturrichu (1842) AMG, 0094/001 --;
- Yturrichu (1845) AMG, 0092/001 --;
- Yturrichu (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Yturrichu (1847) AMG, 0104/001 --;
- Yturrichu (1851) AMG, 0104/001 --;
- Yturrichu (1854) AMG, 0013/038 --;
- Yturrichu (1857) AMG, 0087/014 --;
- Yturrichu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Oñatiena (1862) AMG, 0063/007 --;
- 368 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Yturrichu (1872) AMG, 0064/007 --;
- Yturrichu (1872) AMG, 0013/016 --;
- Yturrichu (1873) AMG, 0082/015 --;
- Yturrichu (1873) AMG, 0013/017 --;
- Yturrichu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Yturrichu (1879) AMG, 0019/009 --;
- Yturrichu (1880) AMG, 0082/012 --;
- Yturrichu (1880) AMG, 0015/030 --;
- Yturrichu (1888) AMG, 0015/019 --;
- Yturrichu (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Yturrichu (1892) AMG, 0023/029 --; Etxea / Casa
- Yturrichu (1892) AMG, 0105/003 --;
- Yturrichu (1893) AMG, 0105/003 --;
- Yturrichu (1896) AMG, 0025/002 --;
- Yturrichi (1898) AMG, 0015/009 --;
- Yturrichu (1900) AMG, 0025/002 --;
- Yturrichu (1900) AMG, 0078/012 --;
- Yturrichu (1910) AMG, 0107/001 --;
- Yturrichu (1910) AMP, 331/7 --; En el paraje de Yturrichu
- Yturrichu (1911) AMG, 0028/005 --;
- Yturrichu (1912) AMG, 0029/023 --;
- Iturrichu (1918) AMG, 0107/003 --;
- Iturrichu (1921) AMG, 0034/018 --;
- Yturrichu (1922) AMG, 0059/008 --; Etxea / Casa
- Yturrichu (1922) AMG, 0059/008 --;
- Yturrichu (1924) AMG, 0111/003 --;
- Yturrichu (1924) AMG, 0059/004 --; Etxea / Casa
- Yturrichu (1927) AMG, 0035/010 --;
- Yturrichu (1928) AMG, 0109/002 --;
- Yturrichu (1929) AMG, 0113/001 --;
- Yturrichu (1930) AMG, 0036/004 --;
- Yturrichu (1931) AMG, 0036/013 --;
- Yturrichu (1931) AMG, 0098/001 --;
- Yturrichu (1937) AMG, 0078/008 --;
- Yturrichu (1938) AMG, 0078/005 --;
- Palacio (1950) AMG, 0087/012 --;
- Iturritxu (1990) BI.AUAH II, 557;
- Iturritxu (Casa) (2002) Deiker 41672;
- Iturritxu (2004) BG 03; Etxea / Casa
- Escribano, El (2008) GOIK 43;
- Iturrichu (2008) GOIK 47; Testamento de doña Eloísa Artaza: la séptima parte que me
pertenece de la casa Palacio Iturrichu con todo lo que pertenece a dicha 7ª parte, sita en el
termino municipal de Gorliz
- Escribano, El (2008) GOIK 78; Una [fuente] estaba en la carretera general, en la bifurcación de
la calle Eloísa Artaza y la general, hacia el Escribano
- Iturritxu (2009/04) BECA01 135; Jauregia / Palacio
- Iturritxu (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada

Iturritxu 1844

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504885 Y: 4805224 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la fuentecilla', del euskera iturri 'fuente' y el sufijo diminutivo -txu.
En ese paraje de Legarrondo creemos que aún hoy sigue habiendo una fuente pública que quizá
debiéramos fichar con este nombre.

Ahozkoak / Orales:

- 369 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Yturrichu (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Aurkintza / Paraje
- Yturrichu (1910) AMP, 331/7 --; Aurkintza / Paraje
- Yturrrichu (1939) AMG, 0078/002 --;
- Iturritxi (1994) TORR 232;
- Iturritxu (2009/12) BECA03 1844;

Iturritxu etxe-taldea 1838

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505050 Y: 4806896 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre del palacio de Iturritxu, también llamado Oñatiena, que se sitúa unos metros más
arriba, seguido en este caso del genérico estándar etxe-taldea 'grupo de viviendas de Iturritxu'.
Se trata de un grupo de pisos bastante moderno.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Grupo Iturritxu (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Iturritxu etxe-taldea (2009/12) BECA03 1838;

Itzerdiz 1853

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506524 Y: 4809607 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Aparentemente sería una expresión eusquérica que significa 'a medias palabras', de hitz 'palabra',
que en Bizkaia hubiera debido debido ser berba, erdi 'medio' y el sufijo instrumental, de valor
adverbial -z 'a, con'. Sin embargo, dada su situación, en una zona de difícil acceso entre dos más
visitadas, cabe especular con que se trate de una corrupción de *Atxerdi 'peña del medio' de atx
'peña' y erdi 'medio', nombre al que se añadiese la tan frecuente marca de plural castellano -s,
transcrita como -z.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Itzerdiz (1982/09) DúoCosta 15, 422. orr.; En el medio de la peña. Se encuentra entre Etzandarri
y Armindatze o Lularri. Es un lugar de acceso muy peligroso, porque hay que cruzar una
garganta que forman los pliegues del monte Etzandarri, a una altura de 50 metros sobre el nivel
del mar. Queda para los amantes de las emociones fuertes. Con mareas muy vivas se puede
pasar por los caladeros de pesca. Las peñas son ricas en percebes
- Itzerdiz (1982-1983) AEFDúo 71, 255. orr.; Entre Etzandarri y Armindatze o Lularri
- Itzerdiz (2009/12) BECA03 1853;

Izadieder 1743

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506864 Y: 4807594 Alt.:
Oharrak / Notas: Del neologismo izadi creado para significar natura 'naturaleza', con la raíz iza- de izan 'ser' y el
abundancial -di, al que se añade el adjetivo eder 'hermoso, bello'. Vendría por tanto a significar
'naturaleza hermosa'.
Hay otra casa de este nombre en Guzurmendi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Izadi Eder (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Izadieder (2009/12) BECA03 1743;

- 370 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Izadieder 1791

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504950 Y: 4806664 Alt.:
Oharrak / Notas: Del neologismo izadi creado para significar natura 'naturaleza', con la raíz iza- de izan 'ser' y el
abundancial -di, al que se añade el adjetivo eder 'hermoso, bello'. Vendría por tanto a significar
'naturaleza hermosa'.
Hay otra casa de este nombre en el alto de Orabil, en término de Lemoiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Izadi Eder (2009/07/22) CG09 --; Nombre que figuraba en la entrada de la calle y del que sólo
quedan algunas letras
- Izadieder (2009/12) BECA03 1791;

Izarratx 1407

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505871 Y: 4809464 Alt.:
Oharrak / Notas: Sin demasiada seguridad, y dado que se trata de un escollo, proponemos la grafía correspondiente al
étimo 'peña de la estrella', del euskera izar 'estrella', en este caso seguramentre refiriéndose a una
estrella de mar, y el genérico atx 'peña'. Es totalmente regular la confusión de sibilantes (-z- > -s-)
propia de todo el dialecto occidental, el cierre vocálico de la primera -a- por acción de la i- precedente
y la adición o parágoge de una -e final, inducida por su uso declinado en euskera (Izarratxeko,
Izarratxetik, Izarratxera, etc.)

Ahozkoak / Orales: - iserrátxe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 159; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
Dokument. / Document.: - Iserratze (2009/07) BECA02 1407;
- Izarratx (2009/12) BECA03 1407;

Izpegi estrata 1456

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504918 Y: 4806680 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'estrada de Izpegi'. Este nombre debe ser entendido como otro identificador, no como
descriptivo. Se trata originalmente de un puerto de montaña navarro que cruza la frontera desde
Erratzu en el valle del Baztan a Baigorri en la Baja Navarra. Pudiera tratarse de un derivado de haitz
'peña', pe 'bajo, debajo, so' y hegi 'ladera', significando 'ladera bajo la peña'.
No sabemos a qué se debe este nombre tan navarro y carente entre nosotros de tradición, para
denominar una calle de Gorliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Izpegi estrata (1989) GKZ-89 --;
- Izpegi estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Izpegi estrata (2009) G09-01 D3;
- Izpegi estrata (2009/12) BECA03 1456;

Jardinpe 1537

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505438 Y: 4808669 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Jardiña, préstamo genérico al que en este caso se le añade la partícula adverbial pe- 'debajo, so'.
- 371 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Significa por tanto 'bajo Jardiña' o 'bajo el jardín'.

Ahozkoak / Orales: - jardínpe (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 174; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- jardínpe (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 174; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- jardínpe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 174; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
Dokument. / Document.: - Jardinpe (2009/12) BECA03 1537;

Jardiña 1536

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505458 Y: 4808721 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata del préstamo del castellano 'jardín', totalmente adaptado al euskera y que lleva artículo final -
a 'el'. Significa 'el jardín' y vemos cómo se palataliza con toda naturalidad la -n- posterior a la -i- y
cómo se cierra la vocal subsiguiente como consecuencia de esa misma -i- y del uso con declinación
vasca (Jardiñeko, Jardiñetik, Jardiñera, etc.).

Ahozkoak / Orales: - jardiñé (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 206; (Baratzea, ortua / Huerta).
- jardíñe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 206; (Baratzea, ortua / Huerta).
Dokument. / Document.: - Jardiña (2009/12) BECA03 1536;

Jauregiburu 1147

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505231 Y: 4807848 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'sobre el palacio', del euskera jauregi 'palacio' y el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte
superior'. Seguramente en referencia al Palacio del barrio Artatza que denominamos Artatzajauregia.
En la documentación se testimonia la habitual caída de -g- intervocálica y la monoptongación del
grupo vocálico resultante (-egi- > -ei- > -e-).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Jaureburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Jaureburu (1956) AMG, montes --;
- Jauregiburu (2009/04) BECA01 1147; Mendimalda / Ladera

Jazintasolo 1066

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Claro compuesto del nombre de mujer Jazinta y el genérico solo 'huerta, heredad', que significa por
tanto 'huerta o heredad de Jazinta'. En el testimonio documental de 1944 se testimonia el cierre
vocálico de la -a- producido por la -i- precedente (-i-a- > -i-e-).
Heredad en Elexalde, cuya situación precisa no conocemos, que pudiera estar en relación con la
casa Ibarrajazintoena, pero que se basa evidentemente en el femenino Jazinta, y no en el masculino
Jazinto.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Jacintesolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Jazintasolo (2009/04) BECA01 1066; Soroa / Heredad

Jentilbaso 1320

- 372 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505386 Y: 4806140 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'bosque de los gentiles', del euskera jentil 'gentil, no cristianizado' y el genérico baso
'bosque, monte'. El nombre se utiliza también en ocasiones como equivalente al del monte
Guzurmendi.
El mapa-callejero de 1989 delimita con precisión esta barriada que abarcaría toda la ladera oriental de
Guzurmendi, desde Arenabarri hasta Errekalde, incluyendo la cima.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Jentil-baso auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Jentilbaso auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Jentilbaso auzoa (2007) GKZ-09-01 --;
- Jentilbaso (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Jentilbaso auzoa (2009) G09-01 E4;
- Jentilbaso (2009/04) BECA01 1320;

Jentilbasoko estrata 1319

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505045 Y: 4806454 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Jentilbaso, a cuyo nombre se añade aquí el genitivo -ko 'de' y el genérico estándar
estrata 'estrada'. Significa por lo tanto 'estrada de Jentilbaso'.
No está claro que se deba mantener el mismo nombre tras descender de la cima y girar hacia el este
en dirección al caserío Ametzaga. El nombre debería indicar una calle con un único sentido lineal de
la vía designada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Jentil baso kalea (1989) GKZ-89 --;
- Jentilbaso estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Jentilbaso estrata (2009) G09-01 D3;
- Jentilbaso (2009/04) BECA01 1319; Kalea / Calle
- Jentilbasoko estrata (2009/07) BECA02 1319;

Jentilbasoko haitzuloa 1524

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Haitzuloa / Cueva Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505380 Y: 4806172 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Jentilbaso, nombre al que se añade aquí el genitivo -ko 'de', el genérico haitzulo 'cueva' y
el determinante -a 'la'. Significa 'la cueva de Jentilbaso'.
Cueva muy conocida que fue tapiada a fin de evitar accidentes.

Ahozkoak / Orales: - Jentilbáso (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Haitzuloa / Cueva


Dokument. / Document.: - Jentil Baso, La cueva de (2008) GOIK 27-28;
- Jentilbasoko haitzuloa (2009/12) BECA03 1524;

Jentilmendi 1642

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505233 Y: 4806320 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Jentilbaso, cuyo componente inicial lleva aquí como genérico final mendi 'montaña,

- 373 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
monte', en vez del prácticamente sinónimo baso 'bosque, monte'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Jentil-mendi (1989) GKZ-89 --;
- Jentilmendi (2009/12) BECA03 1642;

Joanabadena 698

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505503 Y: 4807165 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Juan el cura', del nombre de persona Joan, el sustantivo abade 'cura,
sacerdote' y el sufijo posesivo -ena, habitual en nombres de casas y que luce determinante final -a
'la'. La forma más genuina para el nombre de varón que contiene es sin duda Joan, que además de
ser la más tradicional en euskera, explica fácilmente las formas documentales Juan, debidas a
armonización vocálica (-oa- > -ua-) e influencia de la forma "culta" castellana Juan. Igualmente se
explican las formas orales Jon, sobre todo por la habitual simplificación del hiato (-oa- > -o-), pero
también por influencia de la forma "culta" eusquérica Jon.
En la actualidad en la finca que ocupaba el caserío se levanta el grupo de pisos llamado Elizondo.
También se encuentra próxima la actual casa rectoral.

Ahozkoak / Orales: - juanabadéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 199; (Baserria / Caserío). Izan litekeela diost
lekukoak. Ez dago oso ziur.
- Jonabadéna (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Abadéne (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Jon Abadéna (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Jonabadéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío (Legarreta)
- Jonabadéna (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Jonabadéna (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Juan Abadena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Juan Abadena (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Juan Badena (1796) FOG.KER nº 42, pág. 629; Bº de Ibarra. de J. Ag. Arrarte
- Juan Abadena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Juan Abadena (1798) AMG, 0095/001 --;
- Juan Abadezanena (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Juan Abadena (1809) AFV-J-C 1266/018;
- Juan Abadena (1810) AFV-J-C 3387/016; o Zeroeta
- Juan Abadena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Seroeta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Juan Abadena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Juan Abadena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Juanabadena (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Juan Abadena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Juan Abadena (1822) AMP, 52/1 --;
- Juan Abadena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Juanabadena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Joane Abadena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Juan Abadena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Juan Abadena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Juan Avadee'na (1842) AMG, 0094/001 --;
- Juan Abadena (1844) AMG, 0061/007 --;
- Juan Abadena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Juan Abadena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Juan Avadena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Juan-Avadena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Juanavadena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Juan-avadena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Juan-abadena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Juan Abadena (1864) APG, 9A-230/03 --;
- 374 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Juan Abadena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Juan Abadena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Juan Abadena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Jon Abadena (1878) AFV-J-JPIB 2425/011;
- Juan Abadena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Juan Abadena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Jone Abadena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Abadene (1905) AMG, 0015/002 --;
- Yonabadene (1908) AMG, 0027/020 --;
- Yonavadena (1908) AMG, 0027/020 --;
- Gone-Abadene (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Jonena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Gone-abadena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Juan-Abadena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Jonena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Juan Abadena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Juan Abadenas (1930) AMG, 0036/004 --;
- Jon Abadena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Yonabadena (1935) AMG, 0018/024 --; Basetxea / Caserío
- Yonabadena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Yonabadena (1944) AMG, 0038/003 --;
- Yonabadena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Yonabadene (1944) AMG, 0038/003 --;
- Yon-Abadena (1949) AMG, 0087/007 --;
- Juan Abadena (1949) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Juan Abadena (1994) TORR 159; Propiedad de Juan Agustín Arrarte, vecino de Plentzia en
1810
- Joanabadena (2009/04) BECA01 698; Etxea / Casa

Josunena 1728

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505038 Y: 4805881 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto del nombre de mujer Josune, carente de tradición anterior al siglo XX, y equivalente
según el nomenclátor de Sabino Arana al castellano 'Jesusa', al que se añade el tradicional sufijo
posesivo -ena 'casa de', que termina en determinante 'la'. Sería por tanto 'la casa de Josune'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yosune-ena (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Josunena (2009/12) BECA03 1728;

Juan de las Cabañas 1525

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano que lleva el nombre de persona Juan, probablemente complementado con
alguna suerte de apodo 'de las cabañas', en referencia quizá a su lugar de habitación.
Casa o cabaña en cuyas inmediaciones debió de haber un mojón, seguramente en la zona de
Areantza. No conseguimos ubicarlo con precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cabaña de Juan de las Cabañas (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar donde hay un mojón
- Juan de las Cabañas (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --;
- Juan de las Cabañas (2009/12) BECA03 1525;

- 375 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Jubilatuen etxea 1432

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Hogar del Jubilado


Generikoa / Genérico: Adinekoen etxea / Hogar del jubilado Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505285 Y: 4806867 Alt.:
Oharrak / Notas: Damos la traducción más o menos estándar de la expresión 'el hogar del jubilado', del euskera
jubilatu 'jubilado', el genitivo plural -en 'de los', el genérico etxe 'casa, hogar' y el determinante -a 'la, el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Hogar del Jubilado (2009) G09-01 C4;
- Jubilatuen etxea (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada sobre la entrada
- Jubilatuen etxea (2009/12) BECA03 1432;

Junkera 1582

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-47
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505825 Y: 4804385 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Junkera.
Zona ribereña cercana a la casa llamada Junkera, de terrenos que, según parece, se ganaron poco a
poco a la ría para ser cultivados.

Ahozkoak / Orales: - Junkéra (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Aurkintza / Paraje


- Junkéra (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Junquera (1776) AMG, 0099/001 --;
- Junquera (1899) AMG, 0078/012 --;
- Junquera (1900) AMG, 0078/012 --;
- Junquera (1916) AMG, 0031/001 --;
- Junquera (1922) AMG, 0034/016 --; Lur saila / Terreno
- Gandia (1922) AMG, 0059/008 --; Ihitokia / Juncal
- Gandia (1924) AMG, 0059/004 --; Ihitokia / Juncal
- Junquera (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1925) AMG, 0059/005 --; Ihitokia / Juncal. Lohitegia?
- Junquera (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Gandias (1926) AMG, 0060/001 --; Ihitokia / Juncal
- Junquera (1942) AMG, 0038/009 --; Lur saila / Terreno
- Junquera (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Junquera (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Junquera (1994) TORR 135; Terrenos ganados al mar entre fines del siglo XVIII y XIX
- Junquera (2004) PRUEG-3 p.59;
- Junkera (2009/12) BECA03 1582;

Junkera 1859

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505332 Y: 4807296 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Es en origen el sustantivo castellano 'junquera', derivado de 'junco' y el sufijo colectivo '-era',
indicando seguramente la especie vegetal que más abundaba antaño en esa ribera del arroyo
Gazatza. En euskera estándar 'junco' se dice ihi, pero también se ha utilizado el préstamo jungu. Ver
también las notas correspondientes a la casa de este nombre en Plentzia, cerca de Gandia, para la
que se ha recogido la variante oral /yungéra/.
Paraje situado en la zona de la chopera, a ambos lados del río.
- 376 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Junquera (2008) PAU08 L-31, L-11; Rústica. Porción llamada Junquera en Gorliz (...) Heredad
Junquera.

Junkera 1505

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-46
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505100 Y: 4804765 Alt.:
Oharrak / Notas: Es en origen el sustantivo castellano 'junquera', derivado de 'junco' y el sufijo colectivo '-era',
indicando seguramente la especie vegetal que más abundaba antaño en esa ribera de la ría. En
euskera estándar 'junco' se dice ihi, pero también se ha utilizado el préstamo jungu. La pronunciación
Yúngera que hemos recogido de uno de nuestros informantes, muestra claramente que su uso en
euskera es muy antiguo, pues la sonorización de -k- tras -n- (-n-k- > -n-g-) es una recurrencia
fonológica de larga tradición.

Ahozkoak / Orales: - Yúngera (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Junquera (1818) AFV-J-C 3273/005;
- Junquera (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- La Junquera (1924) KHIST 2; Casa en Plencia
- Cª de la Junquera (1940) IGC-37 37; Plentzia
- Junquera (1983) MTN 037-IV;
- Junkera (2004) BG 08; Etxea / Casa (Plentzia)
- Junkera (2009/12) BECA03 1505;

Junkerabidea 1321

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505026 Y: 4805095 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el camino de Junkera', donde al nombre de la casa a la que se dirige, se
añaden el genérico bide 'camino' y el artículo final -a 'el'.

Ahozkoak / Orales: - Júnqueras (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Bidea / Camino


Dokument. / Document.: - Camino a Palados (1924) KHIST 2;
- Cº de Plencia a Palados (1940) IGC-37 37;
- Junquera bidea (1989) GKZ-89 --;
- Junkera bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Junkerabidea (2009/04) BECA01 1321; Bidea / Camino

Junkeraerreka 1584

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505830 Y: 4805565 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Junkera, nombre al que se pospone el genérico erreka 'arroyo, riega', para significar 'arroyo
de Junkera'.
Se trata de un pequeño arroyo que baja del monte Arkotxa, también llamado Junkera, que desagua en
la ría frente a Isuskitza y el conocido Abanico de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Junquera (1900) AMP, 229/1/3 --; Erreka / Arroyo
- Junkeraerreka (2009/12) BECA03 1584;

- 377 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Junkerako munarria 1583

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver casa Junkera, a cuyo nombre añadimos el genitivo -ko 'de', el sustantivo genérico munarri 'mojón'
y el determinante -a 'el'. Significa 'el mojón de Junkera'.
Figura siempre como el primer mojón entre Gorliz y Plentzia, pero habría que ubicarlo con exactitud.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Junquera (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Junquera (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Junquera, en Gandias (1994) TORR 45; Nuevo mojón colocado en 1775
- Junkerako munarria (2009/12) BECA03 1583;

Kaitanena 903

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Ruinas
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505225 Y: 4805943 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de caserío, que posiblemente deriva del nombre de persona Gaitan, a día de hoy inusual,
pero que se documenta hasta no hace tanto. La presumible inicial *g- habría perdido la sonoridad (> k-
) precisamente por ser inicial, pero no nos atrevemos a restituirla sin pruebas documentales. Se le
añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de casas y que lleva artículo -a 'la',
significando por tanto 'la casa de Gaitán'. Algunos informantes la identifican como Batxirrola,
personaje que en realidad se llamaba Manu Arrizabalaga y que seguramente sería natural de la
barriada Rola (Armintza). Él fue, según parece, el último inquilino de la casa. Hemos oído el nombre,
con ciertas dudas, como Gatxiena. Esta forma sería también testimonio del fenómeno descrito en
Kaitanenaondo y llamado haplología, por la que se elimina una de las sílabas que se perciben como
repetición cacofónica (-ne-na- > -na-).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Caitanena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Caetaneni (1924) KHIST 2;
- Kaitanena (2009/04) BECA01 903;

Kaitanenaondo 344

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505229 Y: 4805924 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado del nombre del caserío Kaitanena, al que se añade el sustantivo ondo 'junto a' pospuesto.
De ahí se derivaría Kaitanenaondo, forma de la que se elimina una de las silabas que resultan
cacofónicas por repetición (-ne-na- > -na-), resultando Kaitanenaondo > Kaitanaondo. Aunque parece
complejo, es un fenómeno muy recurrente llamado haplología (Cf. Durangokorta > Durunkorta en
Dima, Momoitio > Moitxixo en Iurreta, etc.).
Heredad aneja al caserío Kaitanena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Caitanaondo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Baitanaondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Baitanaondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Caitanaondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Caitanaondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Kaitanaondo (2009/04) BECA01 344; Soroa / Heredad
- 378 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Baitanaondo (2009/04) BECA01 315; Soroa / Heredad
- Kaitanenaondo (2009/07) BECA02 344;

Kakaleku 1557

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Urzuloa / Desagüe Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504111 Y: 4807667 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'lugar de la inmundicia', de kaka 'inmundicia, suciedad' y leku 'lugar'. En
castellano también se utiliza la palabra vasca, tanto para designar el paraje como para el propio
sustantivo en el habla coloquial.
Se trataba de la salida de aguas residuales de Gorliz y Plentzia al mar en el paraje de Askibilla. En
beneficio de nuestras costas y playas, en la actualidad las aguas fecales se depuran antes de ser
evacuadas al mar.

Ahozkoak / Orales: - Kakaleku (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Aurkintza / Paraje


Dokument. / Document.: - Kakaleku (2009/12) BECA03 1557;

Kankillenekosoloburu 348

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significaría 'Sobre la huerta de Kankillena', siendo este último el nombre de una casa, precisamente
'la casa de Kankil(la)', donde el identificador del propietario, Kankil, nos resulta poco transparente,
pero que lleva el sufijo posesivo -ena 'casa de', que termina en determinante. Sería por tanto 'la casa
de Kankil'. Al nombre de la casa se añade el genitivo -ko 'de', el genérico solo 'huerta, heredad' y el
sustantivo pospuesto buru 'parte superior, cabeza'.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Canquillenecosoloburu (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Kankillenekosoloburu (2009/04) BECA01 348; Soroa / Heredad

Kanpaiatx 1380

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503981 Y: 4808672 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'peña de la campana' del préstamo eusquérico kanpai 'campana' y el genérico
atx 'peña'. En ocasiones parece sufrir adición de -e final, como consecuencia de su uso declinado en
euskera (Kanpaiatxeko, Kanpaiatxetik, Kanpaiatxera, etc.).

Ahozkoak / Orales: - kanpaiátxe (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 008; (Punta / Punta). kanpaiátxe,
kanpaiátxeraiñokò, kanpaiátxera; baina badirudi: kanpaiétxe eta kanpaiétxetik ere esaten duela.
Puntemotx leku-izena ez du ezagutzen
- kanpaiátx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 008; (Punta / Punta). kanpaiátx, kanpaiátxerà.
Dokument. / Document.: - Kanpaiatz (1982/09) DúoCosta 8, 419. orr.; Tiene una longitud de 150 metros. Su nombre puede
ser referencia a las rocas de la campa superior, que hoy día están desprendidas de la orilla. Por
el mismo camino de bajada a Kanpaiatz se llega a la Isla de Arrizabale, de 250 metros de largo
por 80 metros de ancho. La isla se forma desde mediada la marea
- Kanpaiatz (1982-1983) AEFDúo 58, 254. orr.; A lo largo de 150 mts aparecen desprendidas las
rocas de la parte superior de la costa
- Campaiatz (2008) GOIK 22;
- Kanpaiatx (2009/04) BECA01 1380;

- 379 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kanpobaso 776

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Kanpo es habitualmente en euskera 'fuera', pero no parece que esa acepción sea muy adecuada a un
topónimo como éste. El genérico baso es 'monte, bosque', muy frecuente en toponimia.
Monte argomal de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Campobaso (1903) AMG, 0026/011 --; Monte argomal
- Kanpobaso (2009/04) BECA01 776; Basoa / Bosque

Kanposantu zaharra 191

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Cementerio Viejo


Generikoa / Genérico: Hilerria / Cementerio Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505485 Y: 4807094 Alt.:
Oharrak / Notas: Es la traducción literal de la expresión castellana 'cementerio viejo', que en euskera de la zona se
designaría kanposantu 'cementerio' con el adjetivo zahar 'viejo, antiguo', seguido del determinante -a
'el'. Aunque en euskera estándar la forma habitual viene siendo hilerri, compuesto de hil 'muerto' y
herri 'pueblo, paraje', en Bizkaia lo tradicional ha sido el préstamo kanposantu 'camposanto' u
ortusantu 'huerto santo'. Ver testimonios orales en Kanposantua.
Estuvo en las inmediaciones de la casa Zerubide, de ahí el nombre. Es cosa sabida que los
enterramientos se realizaban antiguamente bajo el suelo de las iglesias parroquiales hasta que, por
razones de salubridad, se prohibió esta práctica. Con anterioridad a la habilitación de este cementerio
viejo, se sabe que en Gorliz también se realizaron enterramientos externos a la iglesia al lado de la
misma.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cementerio antiguo (1922) AMG, 0005/001 --; En el barrio de Elizondo
- Cementerio Viejo (1923) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio viejo (1927) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio viejo (1931) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio Viejo (1937) AMG, 0059/002 --;
- Cementerio Viejo (1938) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio Viejo (1940) AMG, 0005/001 --; o antiguo cementerio
- Cementerio Viejo (1941) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio Viejo (1942) AMG, 0005/002 --;
- Cementerio Viejo (1945) AMG, 0038/001 --;
- Cementerio Viejo (1947) AMG, 0005/001 --;
- Cementerio Viejo (1951) AMG, 0005/001 --;
- nuevo camposanto (1994) TORR 209; En 1812 y renovado en 1869, el actual
- cementerio exterior a la iglesia (1994) TORR 209; En 1798. Suponemos se trataba de una
construcción de escasa entidad, puesto que en 1812 se plantea la necesidad de un nuevo
camposanto, y no de la ampliación del ya existente
- Kanposantu zaharra (2009/04) BECA01 191;

Kanposantua 214

Alonimoak / Alónimos: Mosteko kanposantua Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hilerria / Cementerio Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505575 Y: 4806454 Alt.:
Oharrak / Notas: Préstamo castellano muy utilizado en euskera que significa 'camposanto, cementerio', al que
añadimos el artículo final -a 'el'. En el uso oral es frecuente que no figure esta vocal final, lo que
seguramente no se deba tanto a pérdida del determinante, como a simple vocalismo que simplifica el
hiato -ua- > -u-. Acuñamos la expresión Mosteko kanposantua, pues este cementerio se habilitó en la
- 380 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
finca denominada Moste.

Ahozkoak / Orales: - kanposantue (1986) Deiker-0746 037-39 012; (Hilerria / Cementerio).


- kánposantu (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- kánposantu (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- kánposantu (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- kánposantu (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- kánposantu (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- kanposántu (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
- ortusántu (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 012; (Hilerria / Cementerio).
Dokument. / Document.: - Moste (1908) AMG, 0005/005 --; Heredad de Juan de Aguirre donde se construye el cementerio
- Cementº de Gorliz (1924) KHIST 2;
- Cement[eri]o (1934) EDV-25 1B;
- cementerio (1994) TORR 209-211;
- Hilerria (Cementerio) (2002) Deiker 4610;
- Cementerio (2009) G09-01 D-E4-5;
- Kanposantua (2009/04) BECA01 214;

Kanposantuondo 346

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505560 Y: 4806490 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Kanposantua. Significa literalmente 'junto al cementerio', del euskera kanposantu 'camposanto' y
el sustantivo pospuesto ondo 'junto a'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Camposanto-ondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Campusantualde (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Camposanto-ondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Camposanto-ondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Camposantoondo (1933) AMG, 0082/005 --; Soroa / Heredad
- Camposantoondo (1933) AMG, 0114/002 --; Soroa / Heredad
- Camposantoondo (1933) AMG, 0036/014 --; Soroa / Heredad
- Camposantoondo (1933) AMG, 0055/003 --; Soroa / Heredad
- Kanposantuondo (2009/04) BECA01 346; Soroa / Heredad

Kanposena 99

Alonimoak / Alónimos: Solozarretakanposena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504517 Y: 4805876 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Campos', siendo Campos el identificador de su propietario, posiblemente
apellido, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'la casa de', habitual en nombres de casas y que
lleva artículo final (-a). En la actualidad hay casa moderna denominada Solozarretakanposena, que
seguramente fue edificada en las huertas denominadas Solozarreta 'lugar de huertas viejas' anejas a
la citada casa. Este nombre es un compuesto eusquérico de solo 'huerta, heredad', zahar 'vieja,
antigua' y el sufijo locativo -eta.
Casa y su huerta sobre la cantera de Kastilloagazpi.

Ahozkoak / Orales: - Kamposéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Txaleta / Chalet


Dokument. / Document.: - Camposena (1880) AMG, 0010/019 --; Soroa / Heredad
- Camposena (1890) AMG, 0105/002 --;
- Caposena (1890) AMG, 0078/012 --; Soroa / Huerta
- Camposena (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Camposena (1900) AMG, 0078/012 --; "Que está sobre las canteras del molino Gasteluondo"

- 381 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Kanposena (2009/04) BECA01 99; Etxea / Casa
- Solozarreta de Kamposena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada y que
lleva r con tilde

Kanteralde 1026

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'zona de la cantera', del euskera kantera, préstamo muy usual del castellano, y el sustantivo
pospuesto alde 'zona de'.
Heredad en Urezarantza, lindante con terrenos de Baraiz, pero cuya ubicación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cantera-alde (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Limítrofe con terrenos de la casería Baraiz
- Kanteralde (2009/04) BECA01 1026; Soroa / Heredad

Karabieta 1027

Alonimoak / Alónimos: Karabialde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505715 Y: 4808783 Alt.:
Oharrak / Notas: Siginifica 'lugar del calero', del euskera karabi 'calero', compuesto a su vez de kare 'cal' y hobi 'fosa',
al que se añade el sufijo locativo -eta. También documentamos variante de sentido idéntico donde en
vez de este último sufijo se pospone el sustantivo alde 'zona junto a'.
Indica sin duda la existencia de un lugar donde antaño se fabricaba cal por calcinación, tarea
laboriosa que tradicionalmente se ha realizado en los montes.

Ahozkoak / Orales: - Karabieta (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Caravial (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Al norte limita con el mar
- Carabialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Carabialde (1956) AMG, montes --;
- Karabieta (2009/04) BECA01 1027;

Karabineroen etxea 351

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Caseta de Carabineros


Generikoa / Genérico: Kuartela / Cuartel Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504639 Y: 4806767 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Traducimos libremente al euskera la expresión 'la casa de carabineros', donde al sustantivo
karabinero le añadimos el genitivo plural -en 'de los', el genérico etxe 'casa' y el determinante -a 'la'.
Aún hoy pueden verse sus ruinas sobre Arrikoarritxu, en las escaleras de Guzurmendi, donde está
previsto instalar el mirador de Arpilloaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Caseta de los Carabineros (1876) AMG, 0105/002 --;
- C de Carabineros (1924) KHIST 2;
- C[uartel] de Carabineros (1934) EDV-25 1B;
- C de Carabineros (1940) IGC-37 37;
- Karabineroen etxea (2009/04) BECA01 351;

Karobiagako munarria 43

- 382 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Kaltzadako mugarria Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504684 Y: 4806482 Alt.:
Oharrak / Notas: Karobiaga significa 'lugar del calero', de karobi 'calero', compuesto a su vez de kare 'cal' y hobi 'fosa',
al que se añade el sufijo locativo -aga. Kaltzada es un préstamo tradicional en euskera que significa
'calzada, camino de carros'. A cualquiera de ambos identificadores, se le añade el genitivo -ko 'de', el
genérico munarri 'mojón' y el determinante -a 'el'. Significan por tanto 'el mojón de Karobiaga' o 'el
mojón de la calzada'.
Indica sin duda la existencia de un lugar donde antaño se fabricaba cal por calcinación. Muchos de
los testimonios se refieren a un paraje, vivienda o, incluso, a un camino que sería sin duda la calzada
a que alude el alónimo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Careobia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar donde hay un mojón
- Care obiaga (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar donde se encuentra un mojón
- Care obia (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar por el que pasa un mojón
- Mojón de la Calçada (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Mojón que ahora (1567) se llama Care
obiaga
- Care obiaga (1569) AFV-HA-GAE 00023/003;
- Careobiaga (1573) AMP, MC 1087 12/7 --; Mojón, llamado antiguamente Mojón de la Calzada
- Care obiaga (1573) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Carobiaga (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Carobiaga (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1890) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1899) AMG, 0124/008 --;
- Careobiaga (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Tokia / Punto
- Carobiaga (1900) AMG, 0078/012 --;
- Careobiaga (1906) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Careobiaga (1906) AMG, 0106/003 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1910) AMG, 0107/001 --; Mugarria / Mojón
- Carcobiaga (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Carobiaga (1912) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1913) AMG, 0076/009 --; Mugarria / Mojón
- Careobiaga (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1913) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Carobiagas (1915) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1928) AMG, 0079/001 --; Mugarria / Mojón
- Carobiaga (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Carobiaga (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y
Plentzia en octubre de 1890
- Careobiaga (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Karobiaga (2009/04) BECA01 43; Mugarria / Mojón
- Karobiagako munarria (2009/07) BECA02 43;

Kasimiraren ortua 1855

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504803 Y: 4808450 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el huerto de Kasimira', del nombre de mujer Kasimira, el genitivo -ren 'de' y el genérico ortu
'huerto' que, como tal, lleva además determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales: - Kasimíranórtu (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Kasimiraren ortua (2009/12) BECA03 1855;

- 383 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kastanela 1029

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo que toma la marca -s de plural en castellano, pero cuyo origen nos resulta
indescifrable.
Heredad del caserío Martiena en Urezarantza cuya ubicación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Castanelas (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad de Martiena
- Kastanela (2009/04) BECA01 1029; Soroa / Heredad

Kastilloaga 1643

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504711 Y: 4805817 Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Ver paraje Kastilloaga.
Barriada situada entre Andramaribidea, el camino a la villa y la cantera de Kastilloagazpi, cuyas
primeras casas son Gorliz y el resto Plentzia. A esa zona llegará la nueva calle que se está
habilitando y que hemos propuesto nombrar Kastilloagabide kalea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Castillao (1874) AMG, 0013/016 --;
- Castillao (1927) AMG, 0078/012 --;
- Kastilloaga (2009/12) BECA03 1643;

Kastilloaga 352

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504639 Y: 4805808 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado de kastillo, préstamo del castellano que se ha utilizado mucho en euskera frente al estándar
gaztelu, también préstamo pero de mayor antigüedad. Lleva además el sufijo locativo -aga,
significando, por tanto, 'lugar del castillo'. Se produce habitual caída de -g- entre vocales y curiosa
metátesis de las vocales finales -o-a > -a-o, que se repite en Gorliz en el topónimo Arpilloaga.
Seguramente hace referencia al mismo edificio de vigilancia que el nombre Gazteluondo.

Ahozkoak / Orales: - Castilláo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Aurkintza / Paraje


- Kastilláo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-03; Aurkintza / Paraje
- Castillaó (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-02; Aurkintza / Paraje
- Castillaó (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Aurkintza / Paraje
- Castilláo (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Aurkintza / Paraje
- Kastilláo (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Castillobo (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Castilloaga (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --; En Arpilloaga
- Castillao (1868) AMG, 0064/001 --; Lur saila / Terreno
- Castillao (1875) AMG, 0065/003 --;
- Castillaba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Castillabo (1879) AMP, 309/11 --;
- Castillao (1880) AMG, 0010/019 --;
- Castillao (1885) AMG, 0023/009 --; Larrea / Prado

- 384 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Castillao (1885) AMG, 0105/002 --; Soroa / Heredad. "La precisa necesidad que el pueblo tenía
de cuidar bien y aprovechar bien también, de las canteras de piedra que poseía en el punto y
parage llamado Castillao"
- Castillao (1886) AMG, 0023/009 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1886) AMG, 0066/002 --; Pasto comunal
- Castillao (1886) AMG, 0066/002 --; Soroa / Heredad
- Castillo (1889) AMG, 0123/007 --;
- Castillo (1889) AMG, 0066/011 --;
- Castillado (1890) AMG, 0078/012 --; Contiguo a la huerta de Caposena
- Castillao (1891) AMG, 0124/001 --; Monte comunal
- Castillavo (1891) AMG, 0023/027 --;
- Castillo (1892) AMG, 0067/005 --;
- Castillao (1892) AMG, 0067/005 --; Monte comunal. Pago por la extracción de piedra de un
monte comunal
- Castillabo (1892) AMG, 0023/030 --;
- Castillao (1892) AMG, 0067/007 --;
- Castillao (1892) AMG, 0124/002 --; Monte comunal
- Castillao (1894) AMG, 0105/003 --;
- Castillao (1900) AMG, 0025/001 --; Lur saila / Terreno
- Castillabo (1900) AMG, 0025/001 --; Lur saila / Terreno. Sinónimo de Castillao
- Castillao (1905) AMG, 0026/011 --; Huerta, terreno y viñedo
- Castillabo (1910) AMP, 331/7 --; Paraje, donde se situaban los depósitos de agua
- Castillao (1915) AMG, 0032/012 --;
- Castillao-solo (1916) AMG, 0032/012 --; Soroa / Heredad
- Castilla (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Aspillero (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Castillar (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Castillaba (1922) AMG, 0059/008 --;
- Castillao (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Castillabo (1923) AMG, 0059/006 --; Korta / Cuadra
- Castillabo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Castillar (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Castillaba (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Castillao (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Castillado (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Castillada (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Castillar (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1925) AMG, 0004/019 --;
- Castillao (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Castillado (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Kastillao (1925) AMG, 0078/012 --;
- Castillar (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Castillave (1926) AMG, 0060/001 --;
- Castillao (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Castillao (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Aspillero (1944) AMG, Amillaramiento --; o Castillao
- Castillao (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Castillao (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Castillao (1994) TORR 51;
- Castillao, Castillabo (1994) TORR 36, 135;
- Kastillao (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Kastilloaga (2009/04) BECA01 352;

- 385 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kastilloaga aldapa 1359

Alonimoak / Alónimos: Kastilloagaldapa, Kastilloagako aldapa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aldapa / Cuesta Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504794 Y: 4805714 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Kastilloaga, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico aldapa 'cuesta', significando por
tanto 'cuesta de Kastilloaga'. Se trata efectivamente de la que sube de la ribera hacia el paraje y
barriada denominados Kastilloaga. Sin variar el significado, pudiera escribirse también en una única
palabra (-a-a- > -a-) o incluyendo como nexo la marca de genitivo -ko 'de'.
Ese nombre es adecuado para la cuesta de bajada de Kastilloaga a Kautela, pero no debe
generalizarse de ningún modo a la calle nueva que se dirigirá hacia la rotonda de Kautela.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Kastillao aldapa (1989) GKZ-89 --;
- Kastillao aldapa (2007) GKZ-09-01 --;
- Kastillao (2009) SG09 31;
- Kastilloaga aldapa (2009/04) BECA01 1359; Aldapa / Cuesta

Kastilloagabide kalea 1465

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504933 Y: 4805793 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Kastilloaga, que aquí lleva pospuesto el genérico bide 'camino', aunque resulta un tanto
redundante hacer uso del mismo seguido de kalea 'calle'. Como genérico común que es, kale 'calle'
lleva artículo final -a 'la'. Significaría 'la calle camino de Kastilloaga'.
Aunque inicialmente se ha propuesto Kastilloaga aldapa para la calle nueva que de la casa del cabo
irá paralela a Kautela aldapa hasta Kastilloaga, no nos parece adecuado. Kastilloaga(ko) aldapa
debería dejarse como está, para la subida y escaleras que se dirigen al lugar de ese nombre. A esa
nueva calle le iría más propiamente el nombre Kautela, que como sabemos ya denomina otra vía
(Kautela aldapa). También valdría Mimeneta, pero ya es así como se denomina la barriada. Por esta
razón proponemos la denominación Kastilloagabide kalea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Castillao (1927) AMG, 0112/001 --;
- Castillao (1927) AMG, 0035/010 --;
- Kastilloagabidea (2009/04) BECA01 1322; Bidea / Camino
- Kastilloagabide kalea (2009/07) BECA02 1465;

Kastilloagako harrobia 1629

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Harrobia / Cantera Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504563 Y: 4805847 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Kastilloaga, a cuyo nombre le añadimos el genitivo -ko 'de', el genérico estándar harrobi
'cantera', derivado a su vez de harri 'piedra' y hobi 'fosa, excavación', mas el determinante -a 'la'.
Significa por tanto 'la cantera de Kastilloaga'.
Se encuentra oculta tras el actual frontón de Plentzia. En el testimonio de 1870 se cita también un
calero que se instaló o se pretendió instalar en la zona.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Castillao (1867) AMG, 0020/004 --; Harrobia / Cantera
- Castillao (1870) AMG, 0020/006 --; Peñón. "Félix de Lotina y Bilbao, vecino de Plencia… expone
a V.S. que se propone formar un horno para la elaboración continua de cal en la base del peñón
de Castillao, jurisdicción comunal de esta anteiglesia"
- Castillao (1888) AMG, 0066/008 --; Harrobia / Cantera
- Castillo (1889) AMG, 0067/001 --; Harrobia / Cantera
- Castillavo (1890) AMG, 0023/025 --; Harrobia / Cantera
- 386 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Gasteluondo (1892) AMG, 0023/030 --; Harrobia / Cantera
- Castillao (1915) AMG, 0032/012 --; Harrobia / Cantera
- Castillao (1918) AMG, 0107/003 --; Harrobia / Cantera
- Castillao-aspi (1924) AMG, 0034/008 --; Harrobia / Cantera
- Castillao-aspi (1925) AMG, 0109/001 --; Harrobia / Cantera
- Kastilloagazpi (2009/04) BECA01 354; Harrobia / Cantera
- Kastilloagako harrobia (2009/07) BECA02 1629;

Kastilloagatorre 1644

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Dorrea / Torre Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504581 Y: 4805872 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Kastilloaga, a cuyo nombre se pospone el genérico torre, préstamo del castellano y de
igual significación. Sería por tanto 'torre de Kastilloaga'.
Debió de ser alguna suerte de atalaya de carácter militar, que vigilaba tanto la vertiente norte hacia
Gamiz, Areantza y la bahía, como al sur la ría y los caminos hacia Barrika, Sopela y Urduliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Torre de Castillobo (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Dorrea / Torre
- Torre de Castilalbo y Legarre (1913) AMP, 229/1/5 --; Dorrea / Torre
- Kastilloagatorre (2009/12) BECA03 1644;

Kastilloagazpi 354

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504641 Y: 4805779 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bajo Kastilloaga', del nombre de este paraje y el sustantivo pospuesto azpi
'parte baja, debajo de'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Castillao-aspi (1922) AMG, 0102/001 --;
- Castillao-aspi (1922) AMG, 0034/016 --; Lur saila / Terreno
- Castillau axpi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Castillao-azpi (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Castillao-aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Castillao-azpi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak eta korta / Heredades y cuadra
- Castillao-aspi (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Castillao aspi (1926) AMG, 0060/001 --; Heredad y cuadra
- Castillo-axpe (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Kastilloagazpi (2009/12) BECA03 354;

Kastillondo 356

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504682 Y: 4806729 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto al castillo', del préstamo kastillo muy utilizado frente al también préstamo
pero de más antigüedad gaztelu, al que se pospone el sustantivo ondo 'zona adyacente, junto a'.
Debe de hacer referencia al antiguo fortín de Areantza.
Heredad cerca de la Casa de carabineros, propiedad de la casa Ibarra (Ibargoikoa). El topónimo
probablemente hace referencia al antiguo fortín de Arpilloaga.

Ahozkoak / Orales:
- 387 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Castillo-ondo (1913) AMG, 0107/002 --; Soroa / Heredad
- Castillo ondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Castillo-ondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Castillondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad junto a la caseta de Carabineros
- Kastillondo (2009/04) BECA01 356; Soroa / Heredad

Kautela 357

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38 Ruinas
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505088 Y: 4805897 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo muy curioso cuya significación no acertamos a desvelar. No creemos que sea un préstamo
del castellano 'cautela' en sentido de 'prevención, atención extrema, estado de vigilancia'.
En muchos de los testimonios documentales se sitúa en el cercano barrio de Gandia, si bien se halla
al lado norte de la vaguada, por tanto en la barriada de Agirre. Sin embargo los datos más antiguos
lucen el nombre de la barriada Gandia como componente. La casa, que probablemente no era la
primitiva, ha sido prácticamente derribada en el año 2009.

Ahozkoak / Orales: - kautéla (2001/11/02) Deiker-7248 037-38 E 314; (Baserria / Caserío). Hutsik dago. Ez da inor
bizi
- kautéla (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 314; (Baserria / Caserío). etxe zaharra da. Orain
bertan ez da inor bizi
- kautéla (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 314; (Baserria / Caserío). etxe zaharra da; orain
hutsik dago, andramari auzoan dago
- kautéla (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 314; (Baserria / Caserío). Hutsik dago. ganaduak
gordetzeko erabiltzen da.
- Kautela (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cautela Gandia (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Gandia Cautela (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Cantela [?] (1796) FOG.KER nº 17, pág. 628; Bº de Gamíniz. J. Antº Orbeta
- Cautela (1798) AMG, 0096/001 --;
- Cautela (1798) AMG, 0095/001 --;
- Cautela (1811) AMG, 0089/001 --;
- Cautela (1813) AMG, 0104/001 --;
- Cautela (1814) AMG, 0090/001 --;
- Cautela (1816) AMG, 0094/001 --;
- Cautela (1823) AMG, 0104/001 --;
- Cautela (1828) AMG, 0093/001 --;
- Cautela (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cautella (1837) AMG, 0088/001 --;
- Cautela vieja (1838) AMP, 54/9 --; Cerca de la casa Leonena
- Cautela (1840) AMG, 0104/001 --;
- Cautela (1842) AMG, 0094/001 --;
- Cautela (1844) AMG, 0061/007 --;
- Cautela (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Cautela (1847) AMG, 0104/001 --;
- Cautela (1851) AMG, 0104/001 --;
- Cautela (1854) AMG, 0013/038 --;
- Cautela (1856) AMP, 58/62 --;
- Cautela (1867) AMG, 0063/016 --;
- Cautela (1868) AMG, 0020/008 --;
- Cautela (1872) AMG, 0013/016 --;
- Cautela (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cautela (1873) AMG, 0019/002 --;
- Cautela (1873) AMG, 0013/017 --;
- Cautela (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Cautela (1876) AMG, 0019/007 --;
- Cautela (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Cautela (1880) AMG, 0082/012 --;
- 388 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cautelas (1884) AMG, 0021/005 --;
- Cautela (1885) AMG, 0105/002 --;
- Cautela (1888) AMG, 0015/019 --;
- Kautela (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Cautela (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Cautela (1898) AMG, 0015/009 --;
- Cautela (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Cautela (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Cautela (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Cautelas (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1933) AMG, 0114/002 --; Basetxea / Caserío
- Cautelas (1936) AMG, 0038/021 --;
- Cautela (1936) AMG, 0038/021 --;
- Cautelas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Cautelas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Cautelas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cautela (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Kantelas [sic] (1994) TORR 227; En ciertos ejemplares, como en los caseríos Landaidas y
Kantelas [Kautela ?], el muro trasero se levanta ligeramente por encima del tejado
- Kautela (2009/04) BECA01 357; Etxea / Casa

Kautela aldapa 1358

Alonimoak / Alónimos: Kautelabidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aldapa / Cuesta Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504921 Y: 4805713 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caserío Kautela, a cuyo nombre se añade el genérico estándar aldapa 'cuesta'. Es traducción de
'cuesta de Kautela', nombre con el que se conoce popularmente la carretera que baja de la rotonda de
Sagastikoetxe hasta la de Legarrondo. También se suele denominar popularmente 'cuesta de
Paulina', en referencia a la propietaria de un local comercial que hubo en la carretera junto a la actual
rotonda de Zabala. Sin embargo, debe evitarse el uso de este nombre en favor del topónimo.

Ahozkoak / Orales: - Aldápa bidea (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-01; Bidea / Camino


- Kautela aldápa (2009/02/03) Gorliz-13 C 02-01; Bidea / Camino
Dokument. / Document.: - Cautela (1915) AMG, 0042/008 --; Camino de Gasteluondo a Cautela
- Cautelas (1924) AMG, 0078/012 --;
- Kautelas (1925) AMG, 0078/012 --; "Carretera de Gasteluondo a Kautelas"
- Cautela (1929) AMG, 0051/003 --;
- Cautelas (1931) AMG, 0001/001 --;
- Kautela aldapa (1989) GKZ-89 --;
- Kautela aldapa (2007) GKZ-09-01 --;
- Kautela aldapa (2009/04) BECA01 1358; Aldapa / Cuesta

Kautelabarri 742

Alonimoak / Alónimos: Kautelatxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: 'Kautela nueva' o 'Kautela menor', en referencia al nombre de la casa Kautela a la que añadimos el
adjetivo barri 'nueva' o txiker 'pequeña o menor' con el determinante -a 'la'.
Casa cercana a Kautela, que debió de desaparecer a finales del siglo XIX, y cuya ubicación exacta

- 389 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cautela chica (1798) AMG, 0096/001 --;
- Cautela chica (1816) AMG, 0094/001 --;
- Cautela chica (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cautela nueva (1838) AMP, 54/9 --;
- Cautela chica (1856) AMP, 58/62 --;
- Cautela nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cautela nueba (1874) AMG, 0013/016 --;
- Cautela nueba (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Cautela nueva (1880) AMG, 0082/012 --;
- Kautelabarri (2009/04) BECA01 742; Etxea / Casa

Kautelagana 359

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505088 Y: 4805925 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'el alto de Kautela', del nombre del caserio Kautela, el genérico gan 'parte alta,
altura' y el artículo -a 'el'. El genérico final sufre muy frecuentemente adición o parágoge de -e final
debido a su uso declinado en euskera (Kautelaganeko, Kautelaganetik, Kautelaganera, etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cautelagane (1888) AMG, 0022/001 --; Soroa / Heredad
- Cautela-gane (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Kautelagana (2009/04) BECA01 359; Soroa / Heredad

Kautelaondo 358

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505122 Y: 4805882 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a Kautela', donde al nombre del caserío Kautela se pospone el sustantivo ondo 'junto
a, zona aledaña'. En el testimonio de 1867 se cita también un sinónimo Arripillo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cautelaondo (1867) AMG, 0020/004 --; Arripillo. En Andra Mari cerca de la carretera que llevaba
a Lemoniz
- Cautelaondo (1888) AMG, 0022/001 --; Soroa / Heredad
- Cautela (1891) AFV-J-JPIB 1973/005; Soroa / Heredad
- Cautela (1909) AMG, 0106/003 --;
- Cautela (1915) AMG, 0107/002 --;
- Cautela ondo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Cauteluondo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Cautelas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroak / Heredades
- Cautelaondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Cautelas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Cautelaondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Cautela ondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Cautelaondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Cautelas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Cautelas (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Gaminiz. P. Echechu
- Cautelas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Cautelaondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Cantelas (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad

- 390 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cantelaondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Cautela (1944) AMG, 0038/003 --; Lur saila / Terreno
- Cautela (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Cautela-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Cautelaondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Kautelaondo (2009/04) BECA01 358; Soroa / Heredad

Kilimanjaro 1807

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505099 Y: 4807716 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata del nombre de la cima más elevada del continente africano, el volcán Kilimanjaro (cima
Uhuru 'libertad', 5895 m), en territorio de Tanzania. Significa en swahili 'monte blanco'.
Se trata de un bloque de pisos en cuya trasera hay una cervecera que ha tomado también el nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Kilimanjaro (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, sobre el portal de
entrada. La cervecería que hay en la parte trasera se denomina igualmente Kilimanjaro
- Kilimanjaro (2009/12) BECA03 1807;

Kinpulalarra 537

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significaría literalmente 'prado de la cebolla', del euskera kinpula 'cebolla' y el genérico larra 'campa,
prado', si bien pudiera estar en relación con el caserío Kinpulena, que se desprendiese del sufijo
posesivo -ena 'la casa de' antes de adoptar el genérico larra. En ese caso debería entenderse como
'prado de Kinpulena'.
Prado en Elexalde, propiedad de la casa Ibarra (Ibargoikoa), pero de ubicación desconocida. Pudiera
estar en relación con la casa Kinpulena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Quinpule larra (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno. P. Ybargocioa
- Quimpularra (1956) AMG, montes --;
- Kinpulalarra (2009/04) BECA01 537;

Kinpulena 534

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505956 Y: 4806892 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de la cebolla', del euskera kinpula 'cebolla' y el sufijo posesivo -ena
'casa de', cuya -a final es el artículo determinado 'la'. En realidad ese Kinpula inicial debería
entenderse como alguna suerte de identificador del propietario. A menudo sufre parágoge o adición
de una -e final como consecuencia de su uso declinado en euskera (kinpuleneko, kinpulenetik,
kinpulenera, etc.). Tiende también a tomar la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - kinpulene (1986) Deiker-0750 037-39 018; (Baserria / Caserío).


- kinpuléne (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).
- kínpulene (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).
- kínpulene (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).
- kinpuléne (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).
- kinpuléne (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).

- 391 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- kenpuléna (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 018; (Baserria / Caserío).
- Kimpuléna (e) (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Kimpulénes (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Kimpuléna (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Mendia / Monte
- Kimpuléna (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Kínpulena (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Kinpuléne (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Kimpuléna (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Quimpulénas (2009/02/05) Gorliz-03 C 01;
- Kimpuléna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Kínpulene (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Kínpulena (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Kinpulene (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Kimpulene (1924) KHIST 2;
- Caserio Quinpulena (1937) AMG, 0078/008 --;
- Kimpuenea (1983) MTN 037-IV;
- Kimpu-Enea (1989) GKZ-89 --;
- Kinpulene (1990) UK --;
- Kinpulene (1999) MTN 037-IV;
- Kinpulena (Caserío) (2002) Deiker 4616;
- Kinpulena (2004) BG 03;
- Kinpulene baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Kinpulene (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Kinpulena (2009/04) BECA01 534; Etxea / Casa

Kinpulena kalea 1324

Alonimoak / Alónimos: + Arteagena kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505762 Y: 4806796 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Kinpulena, a cuyo nombre se le añade el genérico estándar kale 'calle' y el determinante
final -a 'la'. Significa 'la calle Kinpulena'.
Es un tanto atípico denominar con un único nombre a dos vías prácticamente paralelas de ida y
vuelta. Además, la casa de donde se toma el nombre termina quedando un tanto alejada. A la calle de
abajo podría dársele el nombre Arteagena kalea, en memoria del caserío desaparecido de ese
nombre, si bien actualmente hay un chalet que guarda esta denominación y que, en contra de nuestra
propuesta, se halla en el tramo superior de la actual calle Kinpulena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Kinpulena (2007) GKZ-09-01 --;
- Kinpulena (2009) G09-01 C-D5;
- Kinpulene kalea (2009) SG09 58;
- Kinpulena (2009/04) BECA01 1324; Kalea / Calle
- Kinpulena kalea (2009/07) BECA02 1324;

Kinpulenabarri 1821

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505944 Y: 4806844 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Kinpulena, a cuyo nombre se le añade el adjetivo barri 'nueva'. Su pretendido significado
sería por tanto 'Kinpulena nueva'. En el nombre del chalet se ha suprimido la -n- de kinpula,
seguramente para asemejarlo más al estándar kipula 'cebolla', si bien la forma castiza dialectal en la
comarca de esa palabra es kinpula y en toponimia debe conservarse tal cual.

Ahozkoak / Orales:

- 392 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Kipulene (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la puerta de entrada al jardín, si
bien Kinpulena es el caserío próximo, no propiamente este chalet nuevo
- Kinpulenabarri (2009/12) BECA03 1821;

Kinpulenabaso 941

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505827 Y: 4806947 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bosque de Kinpulena', del nombre de casa Kinpulena y el genérico baso
'bosque, monte'. También fue conocido como Pinar de arriba, diferenciándolo del de abajo, que era el
que hay sobre la playa.
Heredad y monte arbolar en Elexalde, que ha sido propiedad de la casa Estrata. Es una zona
exhaustivamente urbanizada en la actualidad, bajo la escuela. Sólo queda un pino en recuerdo de
aquel bosquete, en una parcela que se encuentra a la espera de ser ocupada por alguna
construcción.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Quinpulena (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Extrada
- Quinpulene (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Quimpulene (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Quimpulene (1925) AMG, 0059/005 --;
- Quinpulene (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Quimpulene-baso (1933) AMG, 0098/001 --;
- Quimpulena-baso (1933) AMG, 0036/014 --;
- Quimpulene-baso (1933) AMG, 0055/003 --;
- Quimpulena baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Qimpulena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Quimpulene (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Quirupulluondo (1956) AMG, montes --;
- Quimpulena (1956) AMG, montes --;
- Kinpulenabaso (2009/04) BECA01 941; Basoa / Bosque

Kinpulenaondo 538

Alonimoak / Alónimos: Kinpulenasolo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506007 Y: 4806922 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Kinpulena, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'zona cercana, junto a', con el
significado de 'junto a Kinpulena'. El alónimo sustituye ese ondo por el genérico solo 'huerta,
heredad', significando por lo tanto 'huerta de Kinpulena'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Quinpulene solo (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad P. Echevari. Berreaga (Mungia)
- Quinpuleondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Quimpulene-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Kinpulenasolo (2009/04) BECA01 536; Soroa / Heredad
- Kinpulenaondo (2009/04) BECA01 538; Soroa / Heredad

Kinpulenazpi 1070

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505909 Y: 4806924 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Kinpulena, a cuyo nombre se pospone el sustantivo azpi 'zona bajera, debajo de',
- 393 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
significando por tanto 'debajo de Kinpulena', en referencia a su situación con respecto al caserío.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Quinpulene bajo (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Echevari. Berreaga (Mungia)
- Quimpuleneaspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Quimpulene-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Kinpulenazpi (2009/04) BECA01 1070; Soroa / Heredad
- Kinpulenabeko (2009/04) BECA01 535; Soroa / Heredad

Koba 1184

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505620 Y: 4809284 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera koba 'cueva', en referencia a un abrigo próximo en la escarpada ladera norte de Ermua.

Ahozkoak / Orales: - kobe (1986) Deiker-0748 037-30 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- kóba (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). kóba
(euskaraz), kóbara.
- la kóba (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). la kóba, en
la kóba.
- kóba (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). kóba, la kóba
(erdal ahoskapena).
- kóbe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- kóbe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- la kóba (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 156; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). la kóba
(erdaraz aritzean).
- Kóba (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Haitzuloa / Cueva
Dokument. / Document.: - La Coba (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 421. orr.; A continuación hay una piedra [sic.
"playa"] pedregosa de arribolas que se llama La Coba, la cueva, por la que hay próxima, de unos
10 metros de profundidad. En los extremos de la playa se pescan mojarras, y en el invierno es
zona de etxusbedar, la hierba que sale a flote, y que antes venían a recoger "los Cerbatanos"
[sic. "cerbanatos"], los de Zierbana
- La Coba (1982-1983) AEFDúo 65 [Arrianajek], 254. orr.; Recibe el nombre de dos peñas sin
acceso ni por tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se conocen en
castellano como "Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares destacados: "Peña del
Recurso", Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- La Koba (2008) GOIK 22;
- Cova (2008) GOIK 22;
- Koba (2009/04) BECA01 1184;

Komaleku 1033

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Sin duda el componente final es el vocablo eusquérico leku 'lugar', pero no conseguimos desvelar
qué pueda ser el inicial koma-.
Ladera en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Comalecu (1956) AMG, montes --;
- Komaleku (2009/04) BECA01 1033; Soroa / Heredad

Komeloena 675

- 394 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505202 Y: 4806979 Alt.:
Oharrak / Notas: A un primer componente komelo de significación oscura, se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de',
habitual en nombres de caseríos y que lleva artículo artículo final -a 'la'. Significaría por lo tanto 'la
casa de komelo', donde ese komelo que no sabemos desvelar sería el identificador (apellido, nombre,
apodo, etc.) del propietario. A modo de hipótesis se puede aventurar que se trate del vocablo
castellano 'pomelo' Citrus sp., en relación con la costumbre de plantar algún árbol de cítricos en las
huertas, a fin de usar su fruto como conservante para el pescado. En tal caso se daría una confusión
de la inicial oclusiva (p- > k-) poco corriente pero no imposible. Como es habitual en palabras que
llevan el sufijo -ena, éste sufre adición o parágoge de -e final inducida por su uso declinado en
euskera (Komeloeneko, Komeloenetik, Komeloenera, etc.). En el uso oral y en algunos de los
testimonios documentales vemos la habitual solución del hiato (-oe- > -o-), si bien en la
documentación también está presente la solución "armónica" más habitual en la zona oriental de
Bizkaia (-oe- > -ua- > -ue-).
El caserío y finca Komeloena ocupaba el solar sobre el que actualmente se levanta el llamado Grupo
San Sebastián.

Ahozkoak / Orales: - komelóne (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 184; (Aurria / Ruina). Duela hilabete bota dute.
- Komelóne (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Komelóne (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-05; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Comelone (1869) AFV-J-JPIB 1846/013;
- Comelone (1878) AFV-J-JPIB 2425/011;
- Comeluena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Comelone (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Comeloena (1896) AMG, 0025/002 --; Basetxea / Caserío
- Ameloena (1896) AMG, 0024/008 --; En Ondragane, nombre por el que se le conocía
comunmente
- Comeluene (1908) AMG, 0027/020 --;
- Komeloena (2009/04) BECA01 675; Basetxea / Caserío

Komeloenabidea 1325

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505191 Y: 4806961 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del nombre del caserío Komeloena, al que se añade el genérico eusquérico bide
'camino' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el camino de Komeloena'.
Según vemos en las fotos aéreas de los años 1950-1960, el caserío Komeloena tenía una estrada
importante que entraba de la actual calle Eloisa Artatza al lateral noreste de la casa. Sería este
camino el referido en los testimonios de 1923.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Comelone (1923) AMG, 0127/008 --;
- Comelone (1923) AMG, 0046/007 --;
- Komeloenabidea (2009/04) BECA01 1325; Bidea / Camino

Kontelo 368

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo significado no sabemos desvelar.
Zona de monte en Gandia perteneciente al caserío Irabien, pero de ubicación precisa desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Contelo (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien

- 395 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Kontelo (2009/04) BECA01 368; Soroa / Heredad

Kontragirrena 1034

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque la factura del topónimo resulta un tanto extraña, los componentes parecen claros. El inicial
kontra parece ser el préstamo de igual significación, la preposición 'contra', mientras Agirrena haría
referencia a una huerta cercana de ese nombre. Lleva artículo final -a 'la'. Vendría a significar 'la
[huerta] contra Agirrena', en posible referencia a que tuviesen algún cercado de separación en común.
Heredad en Urezarantza, en relación con el paraje Agirrena y con la huerta Agirrenatxikerra. Fue
propiedad de la casa Baraiz. A pesar de todos estos datos, no sabemos ubicarla con precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Contra Aguirrena (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Contra aguirrena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Contraaguirrena (1956) AMG, montes --;
- Kontragirrena (2009/04) BECA01 1034; Soroa / Heredad

Kordelena 194

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece formado por el préstamo kordel 'cordel, cuerda, maroma' y el sufijo posesivo -ena 'casa de',
que lleva artículo final -a 'la' y que se utiliza habitualmente para componer nombres de casas. Tal vez
hiciese referencia a la residencia de algún artesano cordelero, ya que el uso de maromas en la zona
del puerto habrá sido muy corriente y necesario.
Casa en el barrio de Gamiz, cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cordelena (1796) FOG.KER nº 14, pág. 628; Bº de Gamíniz. J. Antº Ajeo
- Cordeleria (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Kordelena (2009/04) BECA01 194; Etxea / Casa

Korinunbaso 1206

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506416 Y: 4807229 Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final del topónimo es con toda evidencia el genérico eusquérico baso 'monte, bosque',
pero el inicial korinun nos resulta indescifrable.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Corinumbaso (1850) AFV-J-AF-G 2252/018; Está en San Facundo ondo
- Korinunbaso (2009/04) BECA01 1206; Basoa / Bosque

Kristobalena 365

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505225 Y: 4806904 Alt.:

- 396 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Topónimo compuesto por el nombre de persona Kristobal, equivalente al castellano Cristóbal, y el
sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de caseríos y que lleva artículo final -a 'la'.
Significa por lo tanto 'la casa de Cristóbal'.
El testimonio de 1944 hace referencia en realidad a la huerta aneja a la casa.

Ahozkoak / Orales: - Kristobaléna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Cristobalena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Chirstobalena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Christobalena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Christobalena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Christobalena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Cristobalena (1822) AMP, 52/1 --;
- Cristobalena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Cristobalena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Cristobalena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Cristobalena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cristovalena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Cristovalena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Cristobalena (1845) AMG, 0061/007 --;
- Cristobalena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Cristobalena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Cristobalena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Cristobalena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Cristobalena (1855) AMP, 59/20 --;
- Cristobalena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Cristobalena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Cristovalena (1866) AFV-J-JPIB 0037/014;
- Cristobalena (1866) AFV-J-JPIB 0037/014;
- Cristobalena (1867) AFV-J-JPIB 2435/001;
- Cristobalena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Cristobalena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cristobalena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Cristobalena-abajo (1873) AMG, 0013/018 --;
- Cristobalena-arriba (1873) AMG, 0013/018 --;
- Cristobalena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Cristobalena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Cristobalena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Cristobalena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Cristobalena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Cristobalena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Cristobalena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Cristobalena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Cristobalena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Cristobalena (1931) AMG, 0036/013 --;
- Cristobalene (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Kristobalena (2009/04) BECA01 365; Etxea / Casa

Kristobidea 345

Alonimoak / Alónimos: Kristoaldapa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aldapa / Cuesta Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504572 Y: 4805889 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al cercano humilladero del Cristo, que registramos como Kristoko santutxua. A la
citada advocación se añade el genérico vasco bide 'camino' y el determinante -a 'el', significando por
lo tanto 'el camino del Cristo'. Históricamente ha sido citado más a menudo como 'cuesta', lo que
pudiera sugerirnos la forma Kristoaldapa, en que a la advocación se añade el genérico vasco aldapa,
equivalente al castellano 'cuesta'.
Habría que comprobar que en el callejero de Plentzia figura con ese nombre.

- 397 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Camino carretil del Santo Cristo (1847) AMG, 0105/001 --;
- Cuesta del Cristo (1894) AMG, 0023/025 --;
- Camino del Crsito (1894) AMG, 0105/003 --; Bidea / Camino
- Cuesta del Cristo (1898) AMG, 0011/011 --; Aldapa / Cuesta
- Cuesta del cristo (1899) AMG, 0011/011 --;
- Cuesta del Cristo (1900) AMG, 0011/015 --;
- Cuesta del Cristo (1901) AMG, 0026/002 --; "En las fechas que se trata: 1901 pertenecía a
Plencia y queda constado por escrito"
- Cuesta del Cristo (1902) AMG, 0011/018 --;
- Cuesta del Cristo (1904) AMG, 0011/020 --;
- Cuesta del Crsito (1904) AMG, 0011/022 --;
- Cuesta del Crsito (1906) AMG, 0011/026 --;
- Cuesta del cristo (1907) AMG, 0011/028 --;
- Cuesta del Cristo (1910) AMG, 0012/001 --;
- Cristo (1912) AMG, 0029/023 --;
- Cuesta del Cristo (1922) AMG, 0102/001 --; En el nº1 estaba el mojón
- Kristobidea (2009/04) BECA01 345; Aldapa / Cuesta

Kristoiturri 1646

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al cercano humilladero del Cristo, que registramos como Kristoko santutxua. A la
citada advocación se añade el genérico vasco iturri 'fuente', significando por tanto 'fuente del Cristo'.
Fuente en el barrio Gamiz, cuya ubicación exacta desconocemos pero, seguramente, cercana al
humilladero del Cristo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cristo (1923) AMG, 0082/001 --; En Gaminiz
- Cristo (1924) AMG, 0047/001 --;
- Kristoiturri (2009/12) BECA03 1646;

Kristoko munarria 1647

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Mojón del Humilladero del


Cristo
Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504508 Y: 4805895 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al cercano humilladero del Cristo, que registramos como Kristoko santutxua. A la
advocación del templo se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico munarri 'mojón' y el
determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón del Cristo'.
Mojón que estuvo junto al humilladero del Cristo y la casa Uriburu. Tanto su emplazamiento como el
del humilladero del Cristo son actualmente término de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Humilladero (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Humilladero (1911) AMG, 0078/011 --; Un mojón
- Humilladero (1912) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Humilladero (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Humilladero (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y
Plentzia en octubre de 1890: "en la huerta de los herederos de Tomás Ugarte"
- Humilladero (1994) TORR 45, 46; Relación de mojones fijados en 1737
- Kristoko munarria (2009/12) BECA03 1647;

- 398 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kristoko santutxua 201

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Humilladero


Generikoa / Genérico: Santutxoa / Humilladero Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504478 Y: 4805902 Alt.:
Oharrak / Notas: Del euskera Kristo equivalente del castellano 'Cristo', el genitivo -ko 'de', el genérico santutxu
'humilladero', literalmente 'santo pequeño' de santu 'santo' y el sufijo diminutivo -txu, mas el artículo
determinado -a 'el'. En el País Vasco el genérico santutxu suele utilizarse también en castellano.
Significaría por tanto 'el santutxu del Cristo, el humilladero del Cristo'.

Ahozkoak / Orales: - Humilladero (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Aurkintza / Paraje


Dokument. / Document.: - Humilladero del Santo Cristo (1911) AMG, 0078/011 --;
- Humilladero de Uriburu (1925) AMG, 0078/012 --;
- Humilladero (1931) AMG, 0004/033 --;
- Cruz, Humilladero de la (1994) TORR 198, 206;
- Santutxoa (2009/04) BECA01 201;
- Kristoko santutxua (2009/07) BECA02 201;

Kristondo 446

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504487 Y: 4805983 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'junto al Cristo', de la advocación Kristo a la que se pospone el sustantivo ondo
'junto a, cerca de'.
Huerta próxima al humilladero del Cristo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Santo Cristo (1724) AFV-J-C 2636/001; Mahastia / Viñedo
- Santo Cristo (1724) AFV-J-C 2636/001;
- Junto Cristo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Junto Cristo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Junto Cristo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Junto Cristo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Humilladero (1933) AMG, 0082/005 --;
- Kristondoa (2009/04) BECA01 446; Soroa / Heredad
- Kristondo (2009/12) BECA03 446;

Krutzeta kalea 1204

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505433 Y: 4806934 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre es un compuesto eusquérico del préstamo castellano moderno krutz 'crucero, cruce' al
que se añade el sufijo locativo -eta. Significa por tanto 'lugar del cruce'. El préstamo inicial también
existe en lengua común con mucha mayor tradición, tomado del euskera directamente al latín, lo que
dio la forma gurutze 'cruz'. Al topónimo añadimos el genérico kale 'calle' y el determinante -a 'la'.
Significa por tanto 'la calle de Krutzeta' o 'la calle del lugar del cruce'. El citado cruce puede ser
precisamente el que forma la carretera de Sagastikoetxe con la propia Krutzeta kalea y con Ibarra
zeharkalea. Este nombre a veces toma la marca -s de plural castellano, seguramente inducida por el
sufijo -eta, que en ocasiones puede llevar asociada esa idea de plural.

Ahozkoak / Orales: - Krutzéta (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Kalea / Calle


Dokument. / Document.: - Cruceta (1909) AMG, 0125/010 --;
- Cruceta (1909) AMG, 0125/010 --;

- 399 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cruceta (1909) AMG, 0108/002 --;
- Cruceta (1909) AMG, 0001/004 --; "En el llamado Elejalde o Cruceta..."
- Cruceta (1909) AMG, 0028/002 --;
- Crucetas (1909) AMG, 0028/002 --; Tokia / Punto
- Cruceta (1910) AMG, 0028/003 --; Tokia / Punto
- Crucetas (1910) AMG, 0107/001 --;
- Cruceta (1910) AMG, 0107/001 --;
- Cruceta (1910) AMG, 0107/001 --; Errepidea / Carretera
- Cruceta (1911) AMG, 0126/002 --;
- Cruceta (1911) AMG, 0076/001 --;
- Crucetas (1912) AMG, 0029/023 --;
- Cruceta (1912) AMG, 0001/004 --;
- Crucetas (1912) AMG, 0107/002 --;
- Cruceta (1913) AMG, 0001/004 --;
- Cruceta (1913) AMG, 0029/006 --; Camino de GAsteluondo a Crucetas
- Cruceta (1914) AMG, 0042/007 --;
- Cruceta (1915) AMG, 0042/002 --;
- Cruceta (1915) AMG, 0042/008 --; Camino de Sagasticoeche a Cruceta
- Crucetas (1918) AMG, 0044/003 --;
- Cruceta (1923) AMG, 0082/001 --;
- Crucetas (1924) AMG, 0017/021 --;
- Crucetas (1928) AMG, 0050/001 --; Camino vecinal
- Crucetas (1929) AMG, 0051/003 --; Camino vecinal
- Cruceta (1930) AMG, 0001/003 --;
- Crucetas (1933) AMG, 0098/001 --; Camino vecinal
- Cutxetas (1935) AMG, 0097/001 --;
- Crucetas (1936) AMG, 0038/022 --; Camino carretil
- Krutzeta kalea (1989) GKZ-89 --;
- Krutzeta kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Krutzeta kalea (2009) SG09 44;
- Krutzeta kalea (2009) G09-01 C4;
- Krutzeta (2009/04) BECA01 1204; Bidea / Camino
- Krutzeta kalea (2009/07) BECA02 1204;

Kukulu 149

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504534 Y: 4808285 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un topónimo frecuente en euskera, préstamo románico equivalente al castellano 'cogollo' y
muy habitual para denominar 'cima, colina, cumbre'. En origen es el nombre de dos caseríos, lo que
seguramente induce la adopción de la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - kukulu (1986) Deiker-0748 037-30 011; (Baserria / Caserío).


- kukulu (1986) Deiker-0747 037-30 011; (Baserria / Caserío).
- kukúlu(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 011; (Baserria / Caserío). kukúlu, kukúlus
(erdaraz).
- Kukúlus (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Kukúllu (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Kukúlu (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Erreka / Arroyo
- Kukúlus (2009/01/08) Gorliz-06 C 02;
- Kukúlus (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Kukúllun (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Kukúlus (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Kukúlus (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Aurkintza / Paraje
- Kukúlu (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Kukúlus (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Cucúllu (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Aurkintza / Paraje
- 400 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Kukúllu (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Mendia / Monte
- Kukúlus (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Kukúlun (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Kukúlun (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Kukulure (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Aurkintza / Paraje
- Kukúlu (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cucullu (1773) AMG, 0099/001 --;
- Cucullus (1776) AMG, 0099/001 --;
- Cucullus (1860) AMG, 0087/014 --;
- Cucullus (1896) AMG, 0100/002 --;
- Cucullu (1896) AMG, 0100/002 --;
- Gorgullo (1907) AMG, 0026/012 --; Mina Larragan en el punto lamado Gorgullo
- Cucullu-Sanatorio (1960) NOM1960 pág. 23; Basetxea / Caserío
- Kukulu (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Kukullu leku (1989) GKZ-89 --;
- Kukulu, barrio de (1994) TORR 100; Urrutikoetxea, en el barrio de Kukulu, en una zona de cotas
altas
- Kukulu (2009/12) BECA03 149;

Kukulualde 374

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505234 Y: 4808683 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada de nombre Kukulu, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico alde 'lado
cercano, zona próxima'. Significa por lo tanto 'zona de Kukulu'.

Ahozkoak / Orales: - kukuluálde (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 171; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- kukuluálde (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 171; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- kukuluálde (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 171; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- kukúluálde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 171; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- kukuluálde (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 171; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- Kukuluálde (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Soroa / Heredad
- Kukuálde (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Soroa / Heredad (Fauatze)
Dokument. / Document.: - Cucullu (1843) AMG, 0094/001 --;
- Cucullu (1847) Madoz pág. 110;
- Cucullu (1878) AFV-J-JPIB 1254/022; Tokia / Punto
- Cucullu (1892) AMG, 0124/002 --;
- Cucullus (1893) AMG, 0068/003 --; Tokia / Punto
- Cucullus (1895) AMG, 0069/002 --; Tokia / Punto
- Cucullus (1895) AMG, 0124/005 --;
- Cucullus (1896) AMG, 0024/009 --;
- Cucullus (1896) AMG, 0069/007 --; Tokia / Punto
- Cuculus (1897) AMG, 0124/007 --;
- Cucullus (1897) AMG, 0070/005 --;
- Cucullus (1897) AMG, 0124/006 --;
- Cucullus (1898) AMG, 0070/009 --;
- Cucullus (1899) AMG, 0071/001 --; Tokia / Punto
- Cucullus (1899) AMG, 0125/001 --;
- Cucullus (1899) AMG, 0124/008 --;
- Cucullus (1900) AMG, 0071/006 --;
- Cuculu-alde (1921) AMG, 0111/002 --;
- Cucu-lalde (1921) AMG, 0034/018 --;
- Cucullu (1923) AMG, 0127/008 --; Montes de Cucullu
- Cucullu-alde (1923) AMG, 0059/006 --; Monte argomal. P. Echachu
- Cucullu-alde (1934) AMG, 0056/003 --;
- Cucullu-alde (1934) AMG, 0129/004 --;

- 401 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cucullu-alde (1934) AMG, 0114/002 --;
- Cucullu-alde (1934) AMG, 0097/001 --;
- Cuculus (1934) EDV-25 1B;
- Cucullu-alde (1934) AMG, 0037/005 --;
- Cuculus (1940) IGC-37 37;
- Cucullu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cucullu-alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cucullus (1956) Catastro 0205-E42;
- Cucullus (1956) Catastro 0106-E94;
- Cucullus (1956) Catastro 0106-E95;
- Asentamiento de Kukuluz (1994) TORR 27; Yacimiento prehistórico
- Kukullu (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Kukulu (2009/04) BECA01 149; Soroa / Heredad
- Kukulualde (2009/04) BECA01 374; Mendimalda / Ladera

Kukuluatze 1552

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504340 Y: 4808285 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada de nombre Kukulu, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico atze 'trasera,
zona posterior o zaguera'. Significa por lo tanto 'trasera de Kukulu, detrás de Kukulu', lo que responde
a su situación respecto del caserío Kukulugoikoa.
Prado situado tras la casa Kukulugoikoa.

Ahozkoak / Orales: - kukúlu átze (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 056; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
- kukúlu átze (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 056; (Aurria / Ruina). Bota zuten
Dokument. / Document.: - Kukuluatze (2009/12) BECA03 1552;

Kukuluaurre 1553

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504399 Y: 4808190 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada de nombre Kukulu, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico aurre 'delantera,
zona de delante'. Significa por lo tanto 'delantera de Kukulu, delante de Kukulu', lo que responde a su
situación respecto del caserío Kukulugoikoa.
Prado situado delante de la casa Kukulugoikoa.

Ahozkoak / Orales: - kukúlu áurre (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 011; (Baserria / Caserío).
- kukúlu áurre (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 011; (Baserria / Caserío).
Dokument. / Document.: - Kukuluaurre (2009/12) BECA03 1553;

Kukulubekoa 373

Alonimoak / Alónimos: Kukulubarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504601 Y: 4808157 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del nombre de la barriada Kukulu, al que se añade el ubicador bekoa 'de abajo',
compuesto por el euskera be 'bajera, parte de abajo', el genitivo -ko 'de' y el determinante -a 'la'. Viene
a significar 'Kukulu la de abajo'.
Lo identificamos con el lugar que ocupa actualmente la granja, pero no es segura esa ubicación.

Ahozkoak / Orales: - kukúlu bárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 011; (Baserria / Caserío). Baserri horretan jaio
zen bera.

- 402 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- kukúlu béko (2001/11/04) Deiker-7249 037-30 B 011; (Baserria / Caserío). Gaur egun ez da inor
bizi. Ganaduak gordetzeko erabiltzen da.
- kukúlu bárri (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 011; (Baserria / Caserío).
- kukúlu béko (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 011; (Baserria / Caserío). hutsik dago,
ganaduak gordetzeko erabiltzen da
- Kukúllu de abajo (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Kukúlu bárri (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Kukulubárri (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Cucúllubeko (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Basetxea / Caserío
- Kukúlubarri (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cucullu (1651) APG, 9-311/I-V --;
- Cucullu, otra (1704) FOG.KER nº 45, pág. 140; Bº de Ibarra. J. Cucullu
- Cucullu (1704) FOG.KER nº 44, pág. 140; Bº de Ibarra. Mn. Cucullu
- Cucullu (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Cucullu de abajo (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Cucullu (1705) AFV-J-C 0835/037; Cuando aparece sólo es la bajera
- Cucullu (1720) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu (1737) AMG, 0095/001 --;
- Qucullu baxera (1739) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu vaxera (1739) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu baxera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Cuculu hosteincoa (1743) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu de abajo (1744) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu (1744) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu bajera (1745) FOG.KER nº 18, pág. 357; J. Ibargarai
- Cuculu bajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Cuculu baguera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu bajera (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Cucullu bagera (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Cucullu bajera (1796) FOG.KER nº 13, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Antº Ibargarai
- Cucullu bajera (1798) AMG, 0096/001 --;
- Cucullu abajo (1811) AMG, 0089/001 --;
- cucullu bajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Cucullu-baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Cucullubagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Cucullu bajera (1816) AMG, 0094/001 --;
- Cucullu bagera (1822) AMP, 52/1 --;
- Cucullu bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Cucullu bajera (1823) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu bajera (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Cucullu bagera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Cucullu bagera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu vagera (1840) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-vaja (1842) AMG, 0092/001 --;
- Cuculu vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Cucullu bajera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Cucullu bagera (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Cucullu bagera (1846) AMG, 0092/001 --;
- Cucullu vagera (1847) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-baja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-bajera (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Cucullu bagera (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Cuculluvaja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Cucullu bajera (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Cucullu-vaja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Cucúllos (1860) NOM1860 09, pág. 1136; Basetxea / Caserío
- Cucullu vaja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Cucullu-bajo (1871) AMG, 0020/010 --; Basetxea / Caserío

- 403 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cuculu baja (1873) AMG, 0013/018 --;
- Cucullu-baja (1873) AMG, 0019/002 --;
- Cucullu baja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cucullu baja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Cucullu baja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Cucullu bagera (1878) AFV-J-JPIB 1254/022;
- Cucullu-baja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Cucullu baja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Cucullubaja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Cucullu-bajera (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Cuculus (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 3 edificios, 6 familias
- Cuculu baja (1888) AMG, 0015/019 --;
- Cucullu (1890) AMG, 0023/020 --;
- Cucullus (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Cucullulubecóa (1890) AMG, 0023/020 --;
- Cucullu (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Cuculluveco (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Cucullus (1898) AMG, 0015/009 --;
- Cucullu (1905) AMG, 0015/002 --;
- Cucullu (1911) AMG, 0028/008 --; Basetxea / Caserío
- Cucullu (1918) AMG, 0028/003 --; Etxaldeak / Caserías
- Cucullu (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Cuculos (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Cucullu (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Cucullu (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Kukullu bekoa (1989) GKZ-89 --;
- Kukulo (1990) UK --; Fao
- Cucullu Bajera (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Kukulu (1999) MTN 037-II;
- Kukulubekoa (2009/04) BECA01 373; Basetxea / Caserío

Kukulubidea 1327

Alonimoak / Alónimos: Axpebidea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504615 Y: 4807832 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del nombre de la barriada Kukulu, al que se añade el genérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Viene a significar por lo tanto 'el camino de Kukulu'. La forma Axpebidea también
tiene cierta tradición y significaría 'el camino de Axpe', donde al nombre de la ladera opuesta llamada
Axpe, se añade el mismo genérico y determinante.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Arenal (1912) AMG, 0029/010 --; Camino carretil público desde Cucullu hacia el Arenal
- Cucullu (1912) AMG, 0029/010 --; Camino carretil público desde Cucullu hacia el Arenal
- Camino de Aspe (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Camino de Aspe (1924) KHIST 2;
- C[amin]o de Aspe (1934) EDV-25 1B;
- Cº de Aspe (1940) IGC-37 37;
- Kukullu bidea (1989) GKZ-89 --;
- Kukulu bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Kukulu bidea (2009) G09-01 A3;
- Kukulu bidea (2009) SG09 19;
- Kukulubidea (2009/04) BECA01 1327; Bidea / Camino
- Axpebidea (2009/04) BECA01 1259; Bidea / Camino

Kukuluerreka 375

- 404 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504719 Y: 4808490 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del nombre de la barriada Kukulu, al que se añade el genérico erreka 'arroyo, riega',
con el significado evidente de 'arroyo de Kukulu'.

Ahozkoak / Orales: - kukuluerreka (1986) Deiker-0748 037-30 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- kukuluerreka (1986) Deiker-0748 037-30 014; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- kukuluerréka (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- kukuluerréka (2001/11/19) Deiker-7253 037-30 E 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- kukuluerréka (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- kukuluerréka (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- kukuluerréka (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 013; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
Dokument. / Document.: - Cucullu (1890) AMG, 0023/020 --; Erreka / Arroyo
- Cucullu-erreca (1922) AMG, 0059/008 --;
- Cuculu-erreca (1923) AMG, 0034/013 --; Lur saila / Terreno
- Cuculu erreca (1923) AMG, 0102/001 --; Lur saila / Terreno
- Cucullu-erreca (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- Cucullu-erreka (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Cuculu-errecas (1925) AMG, 0111/003 --;
- Cuculu-errecas (1926) AMG, 0035/002 --;
- Cuculluerreca (1926) AMG, 0060/001 --;
- Cucullu-erreca (1927) AMG, 0035/010 --; Otadia / Argomal
- Cuculus (1929) AMG, 0003/001 --; Erreka / Arroyo
- Cucullu-erreca (1929) AMG, 0113/001 --; Erreka / Arroyo
- Cucullu-erreca (1929) AMG, 0036/008 --; Erreka / Arroyo
- Cuculu-erreca (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cuculu-erreca (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cuculu erreka (1956) AMG, montes --;
- Cucullu erreka (1994) TORR 22; Erreka / Arroyo
- Kukuluerreka (1999) MTN 037-II;
- Kukuluerreka (Arroyo, regata) (2002) Deiker 4974;
- Kukuluerreka (2004) BG 03;
- Cucullus [arroyo] (2008) GOIK 79; El que desemboca en la playa (Astondo), procedente de
Cucullus, no tiene mucho caudal
- Kukuluerreka (2009/04) BECA01 375; Erreka / Arroyo

Kukuluetxe 148

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505553 Y: 4807190 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto de kukulu, préstamo latino equivalente al castellano 'cogollo' y que en toponimia
aparece frecuentemente como genérico designando 'cima, colina, montaña'. En Gorliz se
documentan dos caseríos de ese nombre que dan nombre a una barriada. En consecuencia, también
se ha generado tradición onomástica donde Kukulu es apellido, muy abundante en la documentación.
Seguramente en ese Kukulu apellido de algún propietario debemos buscar el origen de este
topónimo, que lleva además el genérico eusquérico etxe 'casa'. Significaría por tanto 'casa de Kukulu'.
La documentación muestra que el topónimo tuvo artículo determinado -a 'la', pero lo perdió ya de
antiguo, por lo que no proponemos su recuperación. Conforme a los usos orales propios del euskera
de Gorliz, se soluciona el hiato -ue- > -u-. En castellano, tanto el topónimo como el apellido, han
tendido a palatalizar la -l- interior, pero parece fenómeno analógico con el 'cogollo' castellano.

Ahozkoak / Orales: - kukulútze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 201; (Aurria / Ruina). bota zuten
- Kukulútxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío

- 405 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Kukulútxe (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Kukulútxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cuculluechea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Cucullu echea (1704) FOG.KER nº 29, pág. 140; Bº de Ibarra. Sgº Fano
- Cuculueche (1712) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Cucullueche (1720) AMG, 0095/001 --;
- Cuculluechea (1731) AFV-J-C 0963/015;
- Cuquluechea (1731) AFV-J-C 0963/015;
- Cuculu eche (1731) AFV-J-C 0963/015;
- Cucullueche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Cucullueche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu eche (1737) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu echea (1739) AMG, 0095/001 --;
- Cuculueche (1743) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu echea (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Cucullueche (1744) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu eche (1745) FOG.KER nº 32, pág. 357; Dgº Arteaga
- Cucullueche (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Cucullueche (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Cuculluchu (1796) FOG.KER nº 44, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Ag. Arrarte
- Cuculueche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Cucullu eche (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Cucullueche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Cuculueche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Cucullueche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Cuculueche (1822) AMP, 52/1 --;
- Cuculueche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Cuculueche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Cuculueche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Cucullueche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Cuculueche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cucullueche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Cucullueche (1842) AMG, 0092/001 --;
- Cucullueche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Cuculueche (1844) AMG, 0061/007 --;
- Cucullu eche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Cucullueche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Cucullueche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Cucullueche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Cucullueche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Cucullueche (1855) AMP, 59/20 --;
- Cucullueche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Cucullueche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Cuculu eche (1873) AMG, 0019/003 --;
- Cuculueche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cucullueche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Cucullueche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Cucullueche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Cuculueche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Cucullueche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Cucullueche (1876) AMG, 0019/007 --;

- 406 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cucullueche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Cucullueche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Cucullueche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Cuculueche (1888) AMG, 0015/019 --;
- Cuculuche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Cucullueche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Cuculluche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Cuculuche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Cuculueche (1908) AMG, 0027/020 --;
- Kukulluetxe (1924) AMG, 0002/008 --;
- Cuculletxe (1924) AMG, 0002/008 --;
- Cuculueche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Cuculueche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Cuculuetxe (1928) AMG, 0036/009 --;
- Cuculuetxe (1928) AMG, 0128/005 --; Basetxea / Caserío
- Cuculueche (1928) AMG, 0036/009 --;
- Cuculuetxe (1928) AMG, 0112/001 --;
- Cuculuetxe (1928) AMG, 0109/002 --;
- Cuculluetxe (1928) AMG, 0050/001 --;
- Cuculueche (1929) AMG, 0113/001 --;
- Cuculueche (1930) AMG, 0128/007 --;
- Cuculueche (1930) AMG, 0052/010 --;
- Cuculueches (1930) AMG, 0036/004 --;
- Cuculueche (1930) AMG, 0003/001 --; Basetxea / Caserío
- Cuculueche (1930) AMG, 0109/002 --;
- Cuculueche (1931) AMG, 0129/001 --;
- Cuculueche (1935) AMG, 0129/005 --;
- Cuculueche (1935) AMG, 0097/001 --;
- Cuculutze (1936) AMG, 0038/021 --;
- Cuculuche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Cuculueche (1936) AMG, 0058/003 --;
- Cuculueche (1937) AMG, 0059/003 --;
- Cuculueche (1938) AMG, 0130/004 --;
- Cucullueche (1942) AMG, 0038/009 --;
- Cuculu-eche (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Cuculueche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Cuculluechea (1994) TORR 149; Fundación de un mayorazgo sobre la casería en 1746
- Cucullueche (1994) TORR 150; En 1746
- Cucullueche (1994) TORR 159; Propiedad de Juan Agustín Arrarte, vecino de Plentzia en 1810
- Kukuluetxe (2009/04) BECA01 148; Basetxea / Caserío

Kukulugoikoa 195

Alonimoak / Alónimos: Kukuluzarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504366 Y: 4808236 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Kukulu, a cuyo nombre se añade goi 'arriba, zona alta', el genitivo -ko 'de' y el artículo -a
'el'. Significa en definitiva 'Kukulu el de arriba', en contraposición con el desaparecido Kukulubekoa
'Kukulubekoa'. También se recoge la variante Kukuluzarra que lleva el adjetivo zar 'viejo, antiguo' y el
determinante -a 'el', lo que viene a significar 'Kukulu el viejo o el antiguo'. En las formas orales
recogidas puede apreciarse la confusión de sibilantes (-z- > -s-) propia al menos de todo el dialecto
vizcaino.
Aún sigue en pie, aunque se utiliza como cuadra para ganado.

Ahozkoak / Orales: - kukúlu sárra (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 056; (Aurria / Ruina). Bota zuten. Lekukoak,
bertan zegoen Kukulu bárri edo Kukúlu béko baserrian jaioa izaki, honakoa dio, "kukúlu sárra
géitzen geuntzen, Gránjan errebañua eoten san, górtan, estot esetu iñor bisten".
- kukúlu góiko (2001/11/04) Deiker-7249 037-30 B 056; (Aurria / Ruina). Aspaldi bota zuten.

- 407 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- kukúlu sarrá (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 056; (Aurria / Ruina). Bota egin zuten.
Kaminoaren goialdean zegoen.
- kukúlu góiko (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 056; (Aurria / Ruina). bota zuten
- kukúlu sárra (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 056; (Aurria / Ruina). bota zuten
- Kukúllu de arriba (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Kukúlu sárra (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Kukúluzárra (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Kukuluzárra (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Cucúllugoiko (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Basetxea / Caserío
- Kukúluzarra (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cucullu de arriva (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Cucullu de arriba (1720) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu de arriba (1737) AMG, 0095/001 --;
- Cuculu de arriva (1738) AFV-J-C 0049/031;
- Cucullu arriba (1739) AMG, 0095/001 --;
- Qucullu arriba (1739) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu goicoa (1745) FOG.KER nº 19, pág. 357; Mª Arostegui Ugarte / Mn. Zendéliz
- Cuculu arriba (1765) AMG, 0095/001 --;
- Cuculu arriba (1765) AMG, 0095/001 --;
- Cuculu goicoa (1778) AMG, 0095/001 --;
- Cucullu de arriba (1796) FOG.KER nº 12, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Antº Artaza
- Cucullu arriba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Cucullu Arriba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Cucullu-arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Cucullu arriba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Cucullu arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Cucullu arriba (1822) AMP, 52/1 --;
- Cucullu arriba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu arriba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Cucullu arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Cucullu arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-arriba (1842) AMG, 0092/001 --;
- Cuculu goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Cucullu arriba (1845) AMG, 0092/001 --;
- Cucullu arriba (1846) AMG, 0092/001 --;
- Cucullu arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Cucullu arriba (1847) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Cucullu-arriba (1854) AMG, 0013/038 --;
- Cucullu arriba (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Cucullu-arriba (1855) AMP, 59/20 --;
- Cucullu-arriva (1857) AMG, 0087/014 --;
- Cucullu arriva (1860) AMG, 0013/038 --;
- Cuculluarriba (1872) AMG, 0006/001 --;
- Cucullu-arriba (1872) AMG, 0006/001 --;
- Cucullu arriba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Cuculu arriba (1873) AMG, 0013/018 --;
- Cucullu-arriba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Cucullu arriba (1873) AMG, 0082/015 --;
- Cuculluarriba (1873) AMG, 0006/001 --;
- Cucullu-arriba (1874) AMG, 0006/001 --;
- Cuculu arriba (1875) AMG, 0006/001 --;
- Cucullu-arriva (1875) AMG, 0006/001 --;
- Cucullu arriba (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Cucullu arriba (1876) AMG, 0019/007 --;
- Cucullu-arriba (1878) AMG, 0019/009 --;
- Cucullu-ariba (1879) AMG, 0019/009 --;

- 408 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cucullu arriba (1880) AMG, 0082/012 --;
- Cuculluarriba (1880) AMG, 0015/030 --;
- Cucullugoicoa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Cuculu alta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Cuculos (1924) KHIST 2; Y "depósito de agua"
- Cucullu-goicoa (1927) AMG, 0035/010 --; Soroa / Heredad
- Cuculugoicoa (1927) AMG, 0035/010 --;
- Cucullu-arriba (1928) AMG, 0109/002 --;
- Cucullu arriba (1929) AMG, 0036/008 --;
- Cucullu-arriba (1929) AMG, 0113/001 --;
- Cucullu arriba (1934) AMG, 0037/005 --;
- Cucullu -arriba (1934) AMG, 0114/002 --;
- Cucullu-arriba (1934) AMG, 0097/001 --;
- Kukulus (1981) MTN 037-II; Kukulugoikoa
- Cucullu Arriba (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Kukulu (Caserío) (2002) Deiker 4972;
- Kukulu (2004) BG 03; Kukulugoikoa
- Kukulugoikoa (2009/04) BECA01 195; Basetxea / Caserío

Kukuluko kuartela 1535

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Cuartel de Kukulu


Generikoa / Genérico: Kuartela / Cuartel Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504383 Y: 4808424 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada de nombre Kukulu, al que se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el préstamo
genérico kuartel y el determinante -a 'el'. Significa 'el cuartel de Kukulu', nombre que adoptó la batería
de costa situada en la zona de Billao.
Pueden leerse algunos datos de interés sobre esta instalación militar desaparecida en el trabajo de
Goikoetxea que citamos (2008, 52-53).

Ahozkoak / Orales: - kuartéla (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 BE 062; (Larrea / Pastizal). Kurtela egon zen: Bota
zuten.
Dokument. / Document.: - Cuartel de Cucullu (2008) GOIK 52-53;
- Villano, instalaciones militares de (2008) GOIK 21;
- Kukuluko kuartela (2009/12) BECA03 1535;

Kurtzeburu 370

Alonimoak / Alónimos: Kurtzegana Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505409 Y: 4807875 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque algunos testimonios documentales nos hacen dudar del primer componente del topónimo,
parece ser un compuesto eusquérico del prestamo kurtze 'cruz, cruce', al que se pospone el
sustantivo buru 'cabeza, parte superior', con significación 'sobre el crucero'. Se refiere con toda
probabilidad al hecho de hallarse situada sobre el cruce de la carretera de Elexalde y de Astondo con
el camino Arteagabidea. El alónimo que citamos, lleva pospuesto el sustantivo gan 'alto, elevación,
sobre' y el determinante -a 'el', significando prácticamente lo mismo. Esta forma sufre parágoge o
adición de una -e final debido a su uso declinado en euskera (Kurtzeganeko, Kurtzeganetik,
Kurtzeganera, etc.).
También hay otro paraje denominado Kurtzeburubekoa, en relación con este mismo, pero situado
algo más abajo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cruceburu (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Al norte de Urtiena
- Curche-buru (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Echachu
- Corceburu (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Cruce-gane (1928) AMG, 0036/009 --;
- Curche-buru (1944) AMG, Amillaramiento --;
- 409 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Conceburu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Cruceburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cruce-gane (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Carceburu (1956) AMG, montes --;
- Cruce-gane (1956) AMG, montes --;
- Conceburu (1956) AMG, montes --;
- Conceburu (1956) AMG, montes --;
- Kurtzegana (2009/04) BECA01 954; Soroa / Heredad
- Kurtzeburu (2009/04) BECA01 370; Mendimalda / Ladera

Kurtzeburubekoa 1028

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505399 Y: 4807772 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Kurtzeburu, nombre de lugar al que aquí se añade be 'parte bajera, abajo', la desinencia de
genitivo -ko 'de' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'Kurtzeburu la de abajo', en relación a su
situación en la ladera de ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Carceburubecoa (1956) AMG, montes --;
- Kurtzeburubekoa (2009/04) BECA01 1028; Soroa / Heredad

Kurtzejada 371

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504690 Y: 4805907 Alt.:
Oharrak / Notas: Curioso topónimo que en origen debe de ser el vocablo castellano 'crucijada' en sentido de 'cruce de
caminos', pero adaptado a las leyes fonológicas eusquéricas. Pudiera hacer relación al hecho de
cruzarse en las inmediaciones las calles Andramaribidea y Krutzejada kalea.
Desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, figura como casa de propiedad municipal,
habiéndose utilizado incluso como Ayuntamiento de Gorliz. Tuvo otras utilidades como casa de
beneficencia y hospital de enfermos infecciosos. Estos datos nos llevan a relacionarla sin demasiada
seguridad con la casa denominada Uriburu, pues el paraje de este nombre abarca desde la ermita de
Agirre hasta el humilladero del Kristo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cruzejana (1796) FOG.KER nº 15, pág. 628; Bº de Gamíniz. Toª Orbeta
- Cruzsicada (1798) AMG, 0095/001 --;
- Crcuijada (1798) AMG, 0096/001 --;
- Crucijada (1811) AMG, 0089/001 --;
- Crucixada (1813) AMG, 0104/001 --;
- Crucijada (1814) AMG, 0090/001 --;
- Crucijada (1815) AMG, 0094/001 --;
- Crucijada (1816) AMG, 0094/001 --;
- Crucijada (1816) AMG, 0094/001 --;
- Crusijada-bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Crusijada (1828) AMG, 0093/001 --;
- Crucijada mayor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Crucijada al Oeste (1840) AMG, 0104/001 --;
- Crucijada-vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Crucijada (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Crucijada (1847) AMG, 0104/001 --;
- Crucejada Oeste (1851) AMG, 0104/001 --;
- Crucejada oeste (1854) AMG, 0013/038 --;
- Crucejada Oeste (1855) AMP, 59/20 --;
- 410 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Crucejada oeste (1857) AMG, 0087/014 --;
- Crucejada oeste (1857) AMG, 0087/014 --;
- Crucijada (1868) AMG, 0020/008 --;
- Crucejada (1868) AMG, 0063/016 --;
- Crucejada (1870) AMG, 0064/002 --;
- Crucejada (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Crucejada (1873) AMG, 0082/015 --;
- Crucejada (1873) AMG, 0013/017 --;
- Crucejada (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Crucejada (1876) AMG, 0019/007 --;
- Crucejada (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Crucejada (1880) AMG, 0082/012 --;
- Crucijada (1888) AMG, 0015/019 --;
- Crucijada (1893) AMG, 0028/004 --;
- Crucejada (1896) AMG, 0025/001 --;
- Crucejada (1897) AMG, 0124/007 --;
- Crucejada oeste (1898) AMG, 0015/009 --;
- Crucejada (1898) AMG, 0070/009 --;
- Crucejada (1898) AMG, 0070/006 --; Casa de Beneficiencia
- Crucejada (1899) AMG, 0125/001 --;
- Crucejada (1899) AMG, 0071/001 --;
- Crucejada Oeste (1899) AMG, 0071/005 --;
- Crucejada (1899) AMG, 0125/002 --;
- Crucejada (1901) AMG, 0071/008 --;
- Curcejadas (1901) AMG, 0071/009 --;
- Crucejada (1903) AMG, 0125/004 --;
- Curcejada-mayor (1904) AMG, 0026/011 --;
- Crucejada (1904) AMG, 0026/007 --;
- Crucejada (1904) AMG, 0072/005 --;
- Cruceeada (1905) AMG, 0026/010 --;
- Crucecada (1905) AMG, 0026/010 --;
- Curcejada (1905) AMG, 0015/002 --;
- Crucecada Mayor (1906) AMG, 0026/015 --;
- Crcucejada (1907) AMG, 0074/001 --;
- Crucejada Oeste (1910) AMG, 0107/001 --; Hospital para enfermos infecciosos
- Crcuejada oeste (1912) AMG, 0029/013 --;
- Crucejada (1917) AMG, 0107/003 --;
- Crucejada (1917) AMG, 0043/002 --; Edificio municipal de Crucejada
- Crucejada (1918) AMG, 0044/002 --; Udaletxea / Casa municipal
- Crucejada (1920) AMG, 0045/003 --; Udaletxea / Casa municipal
- Cruciajada (1923) AMG, 0082/001 --;
- Crcuijada (1924) AMG, 0047/001 --;
- Crucijadas (1924) KHIST 2;
- Crucejada (1924) AMG, 0034/008 --;
- Crucejadas (1925) AMG, 0111/003 --;
- Crucejada (1926) AMG, 0082/002 --;
- Crucijada (1926) AMG, 0035/002 --;
- Crucejada (1930) AMG, 0052/010 --;
- Curcecada (1932) AMG, 0036/015 --;
- Crucejada (1932) AMG, 0036/015 --;
- Crucejada (1934) AMG, 0129/004 --;
- Crucejadas (1935) AMG, 0013/009 --; Dentro de los locales del ayuntamiento para el arbitrio de
las carnes
- Crucijada (1937) AMG, 0059/003 --;
- Crucejadas (1937) AMG, 0059/002 --;
- Encrucijadas (1939) AMG, 0080/004 --;
- Cusecadas (1947) AMG, 0087/003 --; Casa municipal frente al cementerio de plencia
- Kruzejada (2009/04) BECA01 371; Etxea / Casa
- Kurtzejada (2009/12) BECA03 371;

- 411 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Kurtzejadabarri 955

Alonimoak / Alónimos: Kurtzejadagoikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504766 Y: 4805871 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa desaparecida Kurtzejada, a la que aquí se añade el adjetivo barri 'nueva', lo que viene a
significar 'Kurtzejada nueva'. También se ha diferenciado de aquélla mediante el ubicador -goikoa
'[Kurtzejada] la de arriba', del euskera goi 'parte de arriba, lo alto', el genitivo -ko 'de' y el determinante -
a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Crusijada nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Cruzijada la nueba (1836) AFV-J-AF-U 1348/001;
- Cruzijada nueba (1836) AFV-J-AF-U 1348/001;
- Crucijada menor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Crucijada al Sureste (1840) AMG, 0104/001 --;
- Crucijada-goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Crucejada Este (1851) AMG, 0104/001 --;
- Crucejada sur (1854) AMG, 0013/038 --;
- Crucejada Este (1855) AMP, 59/20 --;
- Crucejada este (1857) AMG, 0087/014 --;
- Crucejada delante (1878) AMG, 0019/009 --;
- Cruajada menor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Crucejada este (1898) AMG, 0015/009 --;
- Kruzejadabarri (2009/04) BECA01 955; Etxea / Casa
- Kurtzejadabarri (2009/12) BECA03 955;

Kurtzejadalde 372

Alonimoak / Alónimos: Kurtzejadaondo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504689 Y: 4805903 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa desaparecida Kurtzejada, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo alde 'zona próxima,
inmediación', lo que significa aproximadamente 'zona de Kurtzejada'. Vemos que también hay alónimo
de siginificación análoga en donde el sustantivo pospuesto es ondo 'junto a, cerca de'. En este caso,
la versión castellana sería 'junto a Kurtzejada'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cruzijada (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Crusijada (1770) AFV-J-C 3185/005; Aurkintza / Término
- Crucijada (1770) AFV-J-C 3185/005; Aurkintza / Término
- Cruzijada (1770) AFV-J-C 3185/005; Aurkintza / Término
- Crucejadalde (1888) AMG, 0022/001 --; Soroa / Heredad
- Crucejada-ondo (1893) AFV-J-JPIB 1072/008; Soroa / Heredad
- Crucejada (1898) AMG, 0070/006 --; Soroa / Heredad
- Encrucijada (1910) AMP, 331/7 --; Aurkintza / Paraje
- Encrucijada (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Cruceja (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Pertenecida a la casa Meñaqueña
- Encrucijada (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Encrucijada (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Crucijada (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Crucejada (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Encrucijada (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Kruzejadalde (2009/04) BECA01 372; Soroa / Heredad
- Kurtzejadalde (2009/12) BECA03 372;

- 412 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

La Eibarresa 1852

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504657 Y: 4806416 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre castellano indica seguramente el origen de los propietarios, originarios de la villa
guipuzcoana de Eibar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - La Eibarresa (1937) AMG, 0038/019 --; Ultramarinos en al barrio del Arenal
- La Eibarresa (2009/12) BECA03 1852;

La Piedra 919

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturburua / Manantial Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significación evidente. Téngase en cuenta que el vocablo harri 'piedra' suele
utilizarse en euskera para significar 'fregadero, lugar para fregar', en referencia a la piedra con la que
antaño se frotaba la ropa para su lavado.
Manantial sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lapiedra (1924) AMG, 0103/002 --; Iturburua / Manantial
- La Piedra (2009/04) BECA01 919; Iturburua / Manantial

La Seta 1556

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503897 Y: 4808192 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significación evidente, que probablemente hace referencia a su forma.

Ahozkoak / Orales: - la séta (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 065; (Uharria, arroka / Escollo, bajo). Kostaldetik 30
metrotar-edo dago.
Dokument. / Document.: - La Seta (2009/12) BECA03 1556;

Labea 1543

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: El Horno


Generikoa / Genérico: Malkarra / Escarpe Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503881 Y: 4807950 Alt.:
Oharrak / Notas: Vocablo eusquérico que significa 'el horno'. La forma castiza vizcaina de esta palabra es laba 'horno',
que al tomar el determinante -a 'el', disimila la primera de las vocales repetidas (-a-a > -ea). En la
comarca, además, se soluciona ese hiato final suprimiendo la última vocal (-ea > -e). Vemos que se
utiliza también su traducción.
Hay una pequeña oquedad prácticamente al nivel del mar, que pudiera estar en relación con la
antigua mina Virgen del Mar. En tal caso, el horno al que se refiere pudiera ser alguna suerte de
horno de calcinación en donde se hiciera una primera fundición para refinar el material y ahorrar en
transporte. En parajes costeros también el horno también puede hacer referencia a los lugares donde
se fundía la pez con el fin de calafatear las embarcaciones.

Ahozkoak / Orales: - órno (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 E 047; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). Euskaraz:
órno, órnora; erdaraz: el órno: voy a pasar la noche al órno..

- 413 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- el órno (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 047; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- lábe (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 047; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa). lábe, labéra nó
gau pásten aingíretan kañáberás. Kastillon dagoen kobatxo baten moduko hutsunea da,
arrantzaleek arrantza egiteko bertan babesteko erabiltzen dute.
Dokument. / Document.: - El Horno (1982/09) DúoCosta 5 [Errotatxo], 419. orr.; Tiene una longitud de 150 metros, y es
zona pedregosa, en su parte N de malecón, y fondo de arribolas y planchadas. Al E se
encuentra la zona llamada El Horno que da paso a Uztrikotzek
- Horno, Cala de Gorliz (1982-1983) AEFDúo 53, 253. orr.; Pequeña cala, bien resguardada
- Labea (2009/12) BECA03 1543;

Laberritxu 447

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Quizá se trate de una errata de Lubarritxu 'la roturilla', del euskera lur 'tierra', barri 'nueva' que pudiera
disimilar la primera vocal por efecto de la -u- precedente (-u-a- > -u-e-), y el sufijo diminutivo -txu. Una
rotura o noval es una tierra montaraz que se desbroza y limpia para su uso agrario o forestal y que en
euskera occidental se ha denominado comúnmente lubarri 'tierra nueva'.
Huerta en la zona de Berreaga, cuya ubicación nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laberrichu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echevari. Berreaga (Mungia)
- Laberritxu (2009/04) BECA01 447; Soroa / Heredad

Lagiñekoortu 458

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un topónimo eusquérico cuyo componente inicial fuera lagin 'porción, trozo de terreno',
seguido de la marca de genitivo -ko 'de' y el genérico ortu 'huerto'. Significaría por lo tanto 'huerto del
trozo de terreno'. Vemos que sufre caída de la -g- intervocálica, muy normal y que ha tenido cierto
reflejo en el euskera dialectal escrito (lagin > lain). Al añadirse una vocal posterior, se posibilita la
palatalización de la -n- por efecto de la -i- precedente (-i-n + -e- > i-ñ-e). Mantenemos las dos
vocales -oo- por hallarse siempre así en la documentación, aunque cabría esperar una simplificación -
oo- > -o- como lo más normal.
Heredad en Elexalde, propiedad del caserío Ibarrosteingoetxe, pero que no sabemos ubicar con
precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lañeko-ortu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybarroste
- Lañeco ortu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lañeko ortu (2009/04) BECA01 458; Soroa / Heredad
- Lañekoortu (2009/07) BECA02 458;
- Lagiñekoortu (2009/12) BECA03 458;

Lamiako 818

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre Lamiako, correspondiente a una barriada de la anteiglesia de Leioa, se ha puesto a
menudo en relación con el personaje de la mitología vasca conocido como lamia, una especie de
ninfa o sirena de las fuentes y los ríos, si bien en euskera su denominación es lamiña. Siendo el
nombre de una explotación minera, puede tratarse simplemente de un nombre importado de aquel
lugar, por algún tipo de vínculo entre el barrio de Leioa y el propietario de la mina en cuestión.
- 414 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Mina de hierro en Urezarantza, de ubicación desconocida. Quizá en relación con el topónimo


Lauribilloaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lamiaco (1898) AMG, 0025/002 --; Mina de hierro
- Lamiako (2009/04) BECA01 818; Meategia / Mina

Landabarriko estrata 1384

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505096 Y: 4807666 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que significa con toda transparencia 'estrada de Landabarri', donde al topónimo Landabarri
se añaden la marca de genitivo -ko 'de', y el genérico estándar estrata 'estrada'. Landabarri, a su vez,
significa 'campa nueva', del euskera landa 'campa, prado' y el adjetivo barri 'nueva'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landa barri estrata (1989) GKZ-89 --;
- Landabarri estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Landabarri estrata (2009) G09-01 A4;
- Landa-barri estrata (2009) SG09 16;
- Landabarri (2009/04) BECA01 1384; Estrata / Estrada
- Landabarriko estrata (2009/07) BECA02 1384;

Landaida 1649

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Bonito topónimo de significado oscuro que se repite en la cercana anteiglesia de Berango y que ha
generado apellido. Su primer componente parece ser el genérico eusquérico landa 'campa, prado'. Se
trata de dos caseríos, lo que ha favorecido su uso con la marca -s de plural castellano.
Barriada en Saratxaga, compuesta por un par de caseríos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landaida (1847) Madoz pág. 127;
- Landaydas (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Landaidas (1909) AMG, 0001/004 --;
- Landaida (1909) AMG, 0001/004 --;
- Landaida (1910) AMG, 0107/001 --; Auzunea / Barriada
- Landaida (1910) AMG, 0107/001 --; Auzunea / Barriada
- Landaida (2009/12) BECA03 1649;

Landaida 78

Alonimoak / Alónimos: Landaidazar Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506033 Y: 4806275 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Landaida, formada por dos caseríos de este nombre. El principal o antiguo es éste que,
para distinguirlo del otro, puede tomar el adjetivo zahar 'viejo, antiguo'. En el uso oral tiende a tomar la
marca -s de plural castellano.
Casa en Saratxaga, pareja de la próxima llamada Landaidabarri.

Ahozkoak / Orales: - Landáidas (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Landaida (1704) FOG.KER nº 05, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz avecindadas a
- 415 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
esta villa de Plenzía
- Landaida (1705) AFV-J-C 1288/027;
- Landayda (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Landaida (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Landaida (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Landayda (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Landaida (1787) AFV-J-C 1148/014;
- Landayda (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Landaida (1796) FOG.KER nº 16, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera de
la Villa de Plenzía. Jo. Olalde
- Landayda (1814) AMG, 0090/001 --;
- Landaida (1814) AMG, 0090/001 --;
- Landayda vieja (1822) AMG, 0093/001 --;
- Landaida-vieja (1838) AMP, 54/9 --;
- Landaida (1845) AMG, 0092/001 --;
- Landaida (1846) AMG, 0092/001 --;
- Landaida vieja (1856) AMP, 58/62 --;
- Landaida bieja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Landaida (1872) AMG, 0013/016 --;
- Landaida (1873) AMG, 0013/017 --;
- Landaida (1880) AMG, 0015/030 --;
- Landaida (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Landaida (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Landaida (1944) AMG, 0038/003 --; Basetxea / Caserío
- Landaidas (1994) TORR 227; En ciertos ejemplares, como en los caseríos Landaidas y
Kantelas [Kautela ?], el muro trasero se levanta ligeramente por encima del tejado
- Landaida (2009/04) BECA01 78; Basetxea / Caserío

Landaidabarri 79

Alonimoak / Alónimos: Landaidaurre Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506080 Y: 4806277 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Landaida, formada por dos caseríos de este nombre. En este caso se añade al nombre
de la barriada el adjetivo eusquérico barri 'nueva', en contraposición al caserío más antiguo del mismo
nombre. Al parecer también se ha conocido como Landaidaurre, en donde al nombre Landaida se
añade pospuesto el sustantivo aurre 'parte delantera, ante', significando aproximadamente 'delante de
Landaida', expresión que también identifica una huerta.
Casa en Saratxaga, pareja de la próxima llamada Landaida(zar).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landaida la nueba (1796) FOG.KER nº 17, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están
fuera de la Villa de Plenzía. Pº Gana Sandéliz
- Landaida nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Landayda nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Landayda nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Landaida nueva (1860) AMG, 0013/038 --;
- Landaidaaurre (1873) AMG, 0013/017 --;
- Landaida aurre (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Landaida nueva (1880) AMG, 0015/030 --;
- Landaida-Barri (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Landaida-nueva (1935) AMG, 0097/001 --;
- Landaidabarri (2009/04) BECA01 79; Etxea / Casa

Landaidaurre 451

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 416 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506055 Y: 4806248 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Landaida a cuyo en nombre se añade pospuesto el sustantivo aurre 'parte delantera,
ante', significando aproximadamente 'delante de Landaida', expresión que también identifica en
ocasiones a la casa Landaidabarri y que hace referencia a la posición del terreno con respecto al
caserío Landaida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landaida aurre (1858) AFV-J-JPIB 1693/004; Cercano a la casa Landaida
- Landaide aurre (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno. P. Ybargoicoa
- Landaideaurre (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Ageo
- Landaide (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Landaida aurre (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Landaida aurre (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Landaidaurre (2009/04) BECA01 451; Larrea / Campa

Landakureta 449

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504554 Y: 4806183 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que parece significar con toda probabilidad 'lugar del agua de las campas', de
landa 'campa, prado', el genitivo -ko 'de', el sustantivo ur 'agua' y el sufijo locativo -eta. Al parecer se
conocía en castellano también como "la campa del agua", pseudotraducción del topónimo vasco. No
parece necesario proponer la grafía con el diptongo completo (-o-u- > -u-).
Interesante topónimo que puede tenerse en cuenta en esa zona recientemente urbanizada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landacurre (1883) AMG, 0105/002 --;
- Landacure (1893) AMG, 0023/036 --;
- Landacurre (1894) AMG, 0105/003 --;
- Landacoure (1895) AMP, 160/10 --; Lekua / Lugar
- Landacure (1895) AMG, 0069/002 --; Putzua / Pozo
- Landacoure (1897) AMG, 0025/002 --;
- Landacoure (1913) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Landakure (1916) AMG, 0078/012 --;
- Landacuretas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Landacoure (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Gaminiz. P. Echechu
- Landakurre (1925) AMG, 0078/012 --;
- Landakureta (2009/12) BECA03 449;

Landakuretako munarria 1650

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504628 Y: 4806098 Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Ver Landakureta, nombre al que se añade la marca de genitivo -ko 'de', el genérico munarri 'mojón' y
el artículo -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón de Landakureta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landacoure (1890) AMP, 229/1/1 --; Mugarria / Mojón
- Landakureta (2009/04) BECA01 449; Mugarria / Mojón
- Landakuretako munarria (2009/07) BECA02 1650;

- 417 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Landalaban 1186

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505580 Y: 4808776 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo diáfano que significa en euskera 'campa resbalosa', del genérico landa 'campa, prado' y
laban 'resbaladizo'. Seguramente hace referencia a las fuertes pendientes que hay que superar para
subir o bajar al mar desde las lomas de Ermua.

Ahozkoak / Orales: - Lándalaban (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Landalaban (2009/04) BECA01 1186;

Landaluze 453

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506648 Y: 4809237 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que significa claramente 'campa alargada' del genérico eusquérico landa 'campa, prado' y
el adjetivo luze 'largo, alargado'. Seguramente hace referencia a la forma de la pieza.

Ahozkoak / Orales: - lándaluse (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 005; (Larrea / Pastizal). Lekukoak dioenez
hegazkina jausi zen lekua baino apur bat beherantzago dago "Lándaluse"
- landalúse (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 005; (Larrea / Pastizal).
- Landalúze (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Landaluce (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Landaluce (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Landaluce (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Gangoitiena
- Landaluce (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad en Ursuriaga
- Landaluce (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Landaluce (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Landaluce (1956) Catastro 0203-E38;
- Landaluce (1956) Catastro 0203-E39;
- Landaluze leku (1989) GKZ-89 --;
- Landaluze (2007) GKZ-09-02 --;
- Landaluze (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Landaluze (2009/04) BECA01 453; Larrea / Campa

Landargiena 1073

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico compuesto del genérico landa 'campa, prado' y el adjetivo argi 'claro, luminoso',
al que se añade el sufijo -en, que pudiera tener significación superlativa ('la más clara o luminosa') o
de simple propiedad 'lo de, la pieza de'. En cualquier caso lleva artículo final -a 'la, el'. Puede
significar por lo tanto, 'la campa más luminosa, más soleada' o bien 'la campa de Landargi', siendo
este último el identificador de un propietario, apellido o apodo.
Ladera en Urezarantza, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landaarguiena (1956) AMG, montes --;
- Landargiena (2009/04) BECA01 1073; Larrea / Campa

Landatxueta 1074

- 418 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa claramente 'lugar de las campillas', del euskera landa 'campa, prado', el sufijo diminutivo -txu
y el locativo -eta. Vemos que ha existido también variante sin el último sufijo citado.
Ladera en Urezarantza, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landachu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Landachueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Landachu (1956) AMG, montes --;
- Landachueta (1956) AMG, montes --;
- Landatxueta (2009/04) BECA01 1074; Larrea / Campa

Landaurreta 452

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que viene a significar 'lugar delante de las campas', compuesto por el genérico
landa 'campa, prado', el sustantivo pospuesto aurre 'parte delantera, delante de' y el sufijo locativo -
eta. En alguno de los testimonios documentales puede verse que tenía tendencia a tomar la marca -s
de plural castellano.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landaurretas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Landorretas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Landaurretas (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Landaurreta (2009/04) BECA01 452; Larrea / Campa

Landeder 1879

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505176 Y: 4807192 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico del sustantivo landa 'campa, prado' y el adjetivo eder 'hermoso'.
Se refiere a la casa más occidental de las dos gemelas que hay detrás de la iglesia parroquial, junto a
Ibarretxe. Información proporcionada por un allegado de los propietarios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.:

Landeta 1797

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504987 Y: 4806618 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'lugar de campas o prados', del genérico eusquérico landa 'campa,
prado' y el sufijo locativo -eta. Puede ser simplemente el apellido de la familia propietaria.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landeta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Landeta (2009/04) BECA01 455; Etxea / Casa
- 419 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Landeta (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle

Landetxe 1558

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505060 Y: 4807645 Alt.:
Oharrak / Notas: El topónimo significa claramente 'casa de la campa' o 'casa de campo', compuesto del euskera landa
'campa, prado' y etxe 'casa'. La palabra, que en nuestro caso puede ser un apellido, se utiliza en
euskera estándar para designar precisamente 'casa de campo'.
Según dicen los informantes, era una huerta que ha desaparecido. Se hallaba frente a Areangoetxe,
en el comienzo de la bajada hacia el polideportivo.

Ahozkoak / Orales: - landétxe (2001/11/19) Deiker-7253 037-30 E 060; (Baratzea, ortua / Huerta). lehen ortua zen
gaur egun aparkalekua da.
- landétxe (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 060; (Baratzea, ortua / Huerta). Lekukoak zera dio:
"una huerta, una landa era, ahora es aparcamiento"
Dokument. / Document.: - Landetxe (2009/12) BECA03 1558;

Landodal 456

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo significado se nos hace oscuro. El primer componente bien pudiera ser el
genérico eusquérico landa 'campa, prado', pero no acertamos a ver qué pueda haber tras la parte
final.
Ladera en Gandia perteneciente al caserío Irabien, pero cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landodal (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Landodal (2009/04) BECA01 456; Larrea / Campa

Lapiko 918

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Idoiak / Lagunas Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504956 Y: 4807315 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre que en euskera viene a significar literalmente 'cazuela, olla', al parecer en referencia a una
depresión húmeda. Toma la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - Lapíkos (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-04; Areatza / Arenal (Pinudia / Pinar)
Dokument. / Document.: - Lapicos (1919) AMG, 0102/001 --; Manantial en los arenales de Gorliz
- Lapiko (2009/04) BECA01 918; Iturburua / Manantial

Laralerrota 820

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Resulta extraño el primer componente del topónimo. El final parece ser el genérico errota 'rueda,
molino'.
Calle cuya ubicación nos es desconocida.
- 420 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laralerrota (1911) AMG, 0028/007 --;
- Laralerrota (2009/04) BECA01 820; Kalea / Calle

Laritxikalanda 459

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Resulta extraño el primer componente del topónimo, que nos recuerda por su forma a los abundantes
apellidos vascos terminados en -ika (cf. Allika, Atxika, Atxirika, Lauzirika, Mellika, etc.). El final parece
el genérico eusquérico landa 'campa, prado'. También pudiera tratarse de erratas gráficas de un
presumible Garitzako landa 'campa del trigal', de gari 'trigo', el sufijo abundancial -tza, de donde
garitza 'trigal', al que se añadiría el genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa, prado'. En tal caso la -
i- causaría cierre de la vocal siguente (-i-a- > -i-e-) e incluso asimilación (> -i-i-).
Monte argomal en Urezarantza, propiedad de la casa Etxatxu, pero cuya ubicación no sabemos
precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larichica-landa (1923) AMG, 0059/006 --; Monte argomal. P. Echachu
- Zarichecolanda (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Zaritzekolanda (2009/04) BECA01 1139; Larrea / Campa
- Laritxikalanda (2009/04) BECA01 459; Larrea / Campa

Larrabe kalea 1457

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504753 Y: 4806188 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la calle Larrabe', del derivado eusquérico larrabe, donde al genérico larra 'prado, pastizal' se
le pospone la partícula be 'bajo, zona bajera' y que significaría 'bajo el prado' o 'prado bajero'. Al
topónimo se le añade el genérico estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la'.
No hemos hallado constancia documental del nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrabe kalea (2009/12) BECA03 1457;

Larrabeiti 1221

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505041 Y: 4805633 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata con cierta evidencia de un compuesto vasco de larra 'prado, pastizal' y beiti 'bajero, abajo',
que siginifica por tanto 'prado de abajo'. Es muy frecuente en la comarca la monoptongación (-ei- > -i-
), así como la palatalización de la subsiguiente consonante implosiva (-it- > -itx-).
Huerta cercana a la casa Torrena de Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lanabichis (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Larrabichi (2004) PRUEG-2 pág. 21;
- Larrabichi (2004) PRUEG-2 pág. 11;
- Larrabchi (2004) PRUEG-2 pág. 10;
- Larrabeiti (2009/04) BECA01 1221; Soroa / Heredad
- Lanabeiti (2009/04) BECA01 1072; Soroa / Heredad

- 421 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Larrabeiti kalea 1467

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505081 Y: 4805464 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad Larrabeiti en Gandia, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y el
determinante -a 'la'. Significa 'la calle de Larrabeiti'.
Lo cierto es que la huerta de ese nombre se hallaba algo alejada de este lugar, entre la casa Torrena
y Musuagabidea. Para denominar la vía urbana, también puede barajarse la posibilidad Zugastiondo,
huerta documentada que hace referencia a la cercana casa Zugasti, aún en pie.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrabeiti kalea (2009/12) BECA03 1467;

Larrabeitiena 922

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico de Larrabeiti, identificador del propietario, posiblemente apellido, y el sufijo
posesivo -ena 'casa de', habitual para denominar casas y que lleva artículo final -a 'la'. Significaría por
lo tanto 'la casa de Larrabeiti'. Este nombre, a su vez, viene a significar 'prado de abajo', del genérico
larra 'prado, pastizal' y el ubicador beiti 'de abajo, bajero'. Aunque lo propio sería que efectivamente
Larrabeiti fuese el identificador del propietario, también pudiera estar en relación con la heredad
Larrabeiti de Gandia y, por tanto, con la casa Torrena de ese barrio.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larraibeitiena (1928) AMG, 0036/009 --;
- Larraibeitiena [sic] (2009/04) BECA01 922; Etxea / Casa
- Larrabeitiena (2009/07) BECA02 922;

Larragan 462

Alonimoak / Alónimos: Kukulumendi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504161 Y: 4808459 Alt.: 147
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'alto del prado', compuesto del sustantivo eusquérico larra 'prado, pastizal' y el
genérico pospuesto gan 'alto, zona elevada'. La variante Kukulumendi es un derivado del nombre de
la barriada Kukulu al que se añade el genérico mendi 'montaña, cima', y que significaría por tanto
'monte de Kukulu'.
Quizá haya que crear ficha aparte para el cuartel desaparecido de Kukulu.

Ahozkoak / Orales: - larragan (1986) Deiker-0748 037-30 009; (Mendia / Monte, montaña).
- larragan (1986) Deiker-0747 037-30 009; (Mendia / Monte, montaña).
- larragán (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). larragán,
larragánerà.
- kukúlu méndi (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- kukúlu méndi (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- kukuluméndi (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- larragán (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- larragán (2001/11/25) Deiker-7242 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- larragán (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 009; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- Larragán (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Mendia / Monte
Dokument. / Document.: - Cuculubaso (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Cucullumende (1890) AMG, 0023/020 --;

- 422 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Cucullu-mendi (1890) AMG, 0023/020 --;
- mina Larragan en Gorgullo (1907) AMG, 0026/012 --; Mina, en el punto lamado Gorgullo
- Kukulu (1981) MTN 037-II; Edificación cerca de la cima
- Kukullu (1989) GKZ-89 --;
- Cucullus (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Kukulu (1994) TORR 20; Monte: 150 m
- Larragan (1999) MTN 037-II;
- Kukullu (2000) BGK 133; Gailurra / Cima
- Kukulu (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4970;
- Kukulu (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 147,14 m
- Larragan (2007) GKZ-09-02 --;
- Kukulu (2007) GKZ-09-02 --;
- Cuculu, Cuartel de (2008) GOIK 52-53;
- Larragan (2008) GOIK 20; En el monte Larragan, de 162 metros de altura, nos encontramos con
Cucullu, lugar y nombre que recibió el Cuartel militar así como los caseríos pertenecientes a la
Diputación
- Cucullu (2008) GOIK 20; En el monte Larragan, de 162 metros de altura, nos encontramos con
Cucullu, lugar y nombre que recibió el Cuartel militar así como los caseríos pertenecientes a la
Diputación
- Cucullu (2008) GOIK 20; En el monte Cucullu, se descubrió una mina de plata que dio más
gastos que beneficios
- Larragan (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 162 m
- Larragan (2009/04) BECA01 462; Mendia / Monte
- Kukulumendi (2009/04) BECA01 678; Mendimalda / Ladera

Larragan 1651

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre del monte denominado Larragan, donde al parecer se encontraba.
Se trata de una explotación minera cerca del monte Larragan, pero cuya situación exacta
desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larragane (1893) AMG, 0023/036 --; Mina de hierro y otros metales
- Larragan (1907) AMG, 0026/012 ; Mina, en el punto lamado Gorgullo
- Larragan (2009/12) BECA03 1651;

Larraganena 463

Alonimoak / Alónimos: Larraganenazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505319 Y: 4807038 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Larragan', siendo Larragan el identificador del propietario, posiblemente su
apellido, al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en denominaciones de casas y
que lleva artículo final -a 'la'. Larragan, a su vez, es apellido corriente en la zona y también el nombre
de una cima del término de Gorliz, también llamada Kukulumendi. Significa 'alto del prado', del
euskera larra 'prado, pastizal' y gan 'alto, altura, elevación'. Este genérico final concurre con el citado
sufijo -ena, lo que genera una repetición silábica que puede ser percibida como cacofonía. Este tipo
de contextos suelen llevar a la supresión de una de las sílabas (-an-en- > -an-), fenómeno llamado
haplología, y que en este caso puede ser percibida como simple pérdida del sufijo posesivo. De esta
percepción procede sin duda la variante oral Larragan. Como consecuencia de su uso declinado en
euskera se ha generado la variante con adición o parágoge de -e final (Larraganeko, Larraganetik,
Larraganera, etc.).

Ahozkoak / Orales: - larrágane (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 216; (Etxea / Casa). larráganeti.
- larrágane (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 A 216; (Etxea / Casa). larráganeti. kaleko etxea

- 423 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- larraganéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 216; (Etxea / Casa). larraganéna, larraganénati.
kaleko etxea
- larraganéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 216; (Etxea / Casa). larraganéna, baina:
larraganéti.
- Larraganéna (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Larraganéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Etxea / Casa
- Larraganéna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Etxea / Casa
- Larragán (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Larraganéna (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Larraganéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Larragéna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Larraganéna (2009/02/05) Gorliz-03 C 03;
- Larraganéna (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-04; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Larraganena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Larraganena (1846) AFV-J-JPIB 1328/016;
- Larraganena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Larraganena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Larraganena vieja (1849) AMG, 0061/007 --;
- Larraganena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Larraganena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Larraganena (1855) AMP, 59/20 --;
- Larraganena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Larraganena vieja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Larraganena la vieja (1857) AFV-J-JPIB 1835/013;
- Larraganena la vieja (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Larraganena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Larraganena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Larraganena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Larraganena bieja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Larraganena vieja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Larraganenabieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Larraganena bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Larraganena vieja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Larraganena bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Larraganena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Larraganena vieja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Larraganena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Larraganena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Larragaune (1905) AMG, 0015/002 --;
- Larraga (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Larraganena vieja (1923) AMG, 0059/006 --; Etxea / Casa
- Larragan (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Larraganena-vieja (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea eta soroa / Caserío y heredad
- Larraganena (1925) AMG, 0059/005 --; Etxea / Casa
- Larraganena-vieja (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Larraganena vieja (1926) AMG, 0060/001 --;
- Larraganena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Lerroganena [sic], Estela de (1990) BI.AUAH II, 555;
- Larraganena, estela de (1994) TORR 245-246;
- Larraganena, estela de (1994) TORR 29, 184;
- Larraganena, La estela de (2008) GOIK 30;
- Larraganena (2009/04) BECA01 463; Etxea / Casa
- Larragan Ena (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en los pilares de entrada al jardín

Larraganena kalea 1329

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39

- 424 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505295 Y: 4807036 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre en que al de la casa Larraganena se añade el genérico estándar kale 'calle' y el artículo -a
'la'. Significa 'la calle Larraganena'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Goicochelanda (1930) AMG, 0052/010 --;
- Larragaena estrata (1989) GKZ-89 --;
- Larraganena estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Larraganena estrata (2009) G09-01 C4;
- Larraganena estrata (2009) SG09 49;
- Larragaena estrata (2009) SG09 48;
- Larraganena (2009/04) BECA01 1329; Estrata / Estrada
- Goikoetxelandabidea (2009/04) BECA01 1295; Bidea / Camino
- Larraganena kalea (2009/07) BECA02 1329;

Larraganenabarria 744

Alonimoak / Alónimos: Larraganenatxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505272 Y: 4806992 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Larraganena, a cuyo nombre se añade aquí el adjetivo barri 'nueva' y el determinante -a 'la',
significando claramente 'Larraganena la nueva', con el fin de diferenciarla de la casa principal o
antigua de ese nombre. También hay variante con el adjetivo txiker 'menor o pequeña' mas el artículo
determinada -a 'Larraganena la menor o la pequeña'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larraganena la nueva (1849) AMG, 0061/007 --;
- Larraganena la nueva (1857) AFV-J-JPIB 1835/013;
- Larraganen nueba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Larraganena la nueva (1860) AFV-J-JPIB 1964/016;
- Larraganena menor (1873) AMG, 0013/016 --;
- Larraganena pequeña (1873) AMG, 0019/003 --;
- Larraganena nueva (1873) AMG, 0019/002 --;
- Larraganena nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Larraganena nueba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Larraganenabarria (2009/04) BECA01 744; Etxea / Casa

Larragoitiena 465

Alonimoak / Alónimos: Saratxagalarragoitiena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Larragoiti', donde este último debe entenderse como identificador del propietario,
al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de' cuya -a final es el 'la'. Vemos en la documentación
que efectivamente en 1796 era propiedad de Juan Bautista Larragoiti. Este apellido, a su vez significa
'prado alto', del euskera larra 'prado, pastizal' y goiti 'alto, de arriba'. Para distinguirla de otras posibles
casas de ese nombre, ha tomado el nombre de la barriada Saratxaga como primer elemento.
Casa en Elexalde de ubicación desconocida, pero seguramente lindando con Saratxaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larragoiti (1796) FOG.KER nº 25, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Btª Larragoiti
- Sarachaga Larragoitiena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Larragoytiena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Larragoiti (1798) AMG, 0095/001 --;
- Larragoyti (1811) AMG, 0089/001 --;
- Larragoitiena (1813) AMG, 0104/001 --;

- 425 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Larragoitiena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Larragoytiena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Larragoytiena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Larragoytiena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Larragoitiena (1822) AMP, 52/1 --;
- Larragoitiena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Larragoitiena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Larragoitiena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Larragoitiena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Larragoitiena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Larragoitiena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Larragoitiena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Larragoitiena (1843) AFV-J-JPIB 1634/040;
- Larragoitiena (1845) AFV-J-JPIB 2005/004;
- Larragoitiena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Larragoitiena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Larragoitiena (1849) AMG, 0061/007 --;
- Larragoitiena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Larragoitiena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Larrationena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Larragoinena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Larragoitiena (1873) AMG, 0013/018 --;
- Larragoitiena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Larragoitiena (1876) AFV-J-JPIB 2582/003;
- Larragoitiena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Larragoitiena (1876) AFV-J-JPIB 2573/007;
- Larragoitiena (1877) AFV-J-JPIB 2328/007;
- Larragaoitiena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Larragoitiena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Larragoitiena (1881) AFV-J-JPIB 1422/016;
- Larragoitiena (1881) AFV-J-JPIB 2328/007;
- Larragoitiena (1882) AFV-J-JPIB 2328/007;
- Larragoitiena (1882) AFV-J-JPIB 2005/004;
- Larragonera (1888) AMG, 0015/019 --;
- Larragoitiena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Larragoitiena (1942) AMG, 0038/009 --; Basetxea / Caserío
- Larragoitiena (2009/04) BECA01 465; Etxea / Casa

Larrakiri 1075

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo extraño que pudiera estar compuesto por el genérico larra 'prado, pastizal', la marca de
genitivo -ko y la partícula -iri, que viene a significar 'cerca de, próximo a', pero que sólo suele figurar
en topónimos o palabras de cierta antigüedad (cf. arrastiri, aldiri, Zubiri, etc.). En tal caso significaría
'zona próxima al prado'. Resulta atípica la introducción de la desinencia de genitivo entre ambos
componentes, pues parecería más normal la forma *larr(a)iri
Ladera en Urezarantza, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lanaquiri (1927) AMG, 0035/010 --;
- Larraquiri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Larracoiri (1956) AMG, montes --;
- Larrakiri (2009/04) BECA01 1075; Mendimalda / Ladera

- 426 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Larrakoetxe 81

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506789 Y: 4806891 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'casa del prado', del euskera larra 'prado, pastizal', la marca de genitivo -ko 'de' y
el genérico etxe 'casa'. Se soluciona el hiato eliminando una de las vocales (-oe- > -o-), fenómeno
muy frecuente en la zona. Aunque sólo se trata de una casa, toma a veces la -s plural de castellano.
En la actualidad se trata de una casa rural.

Ahozkoak / Orales: - Larrakoétxeatik (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío


- Larrakótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Basetxea / Caserío
- Larrekótxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Larrakoétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Larrakótzes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Larracoeche (1796) FOG.KER nº 10, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera
de la Villa de Plenzía. del citado marqués [de Valmediano] / Mª Antª Urresti
- Larracoeche (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Larrakoetxe (2009/04) BECA01 81; Basetxea / Caserío

Larrakoetxeazpi 461

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506570 Y: 4806844 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caserío Larrakoetxe, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo azpi 'bajo, so, zona debajo de',
significando por tanto 'bajo Larrakoetxe'. Al parecer, conforme al uso en la comarca, se puede
solucionar el hiato -oe- > -o-, aunque no deba escribirse.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larracoecheaspi (1923) AMG, 0059/006 --; Montes calvos. P. Extrada
- Laracocheaspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Larracoeche-axpi (1956) AMG, montes --;
- Larrakoetxeazpi (2009/04) BECA01 461; Soroa / Heredad

Larratxukolanda 920

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Topónimo un tanto redundante que viene a significar en euskera 'campa del pradillo', de larra 'prado,
pastizal', el sufijo diminutivo -txu, el genitivo -ko 'de' y el genérico landa 'campa'.
Prado entre Elexalde y Urezarantza, de ubicación desconocida. También registramos otra ladera
llamada Larratxukolandazpi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrachucolanda (1913) AMG, 0107/002 --;
- Larrachucolanda (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Larrachucolanda (1956) AMG, montes --;
- Larratxukolanda (2009/04) BECA01 920; Larrea / Campa

Larratxukolandazpi 460

- 427 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera Larratxukolanda, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo azpi 'zona bajera, bajo, so'.
Significa por lo tanto 'debajo de Larratxukolanda', seguramente en referencia a su situación respecto
a la ladera llamada Larratxukolanda.
Prado en Urezarantza, sin duda al pie de Larratxukolanda, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrachucolanda aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo, P. Ybargoicoa
- Larrachucolanda-aspi (1923) AMG, 0059/006 --; Monte calvo
- Larratxukolandazpi (2009/04) BECA01 460; Larrea / Campa

Larrauri 703

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Larrauri es una anteiglesia vizcaina anexionada actualmente al término municipal de Mungia, cuyo
nombre parece significar 'villa del prado', siendo un compuesto vasco de larra 'prado, pastizal' y uri
'villa, lugar habitado'. También es apellido de cierta difusión en la comarca.
Casa cuya localización se desconoce e incluso si estaba realmente en Gorliz. Pertenecía a la Obra
Pía de a Escuela de Gorliz, mas parece probable que estuviera en alguna de las localidades
cercanas, como Lemoiz o Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrauri (1885) AMG, 0023/009 --; Basetxea / Caserío
- Larrauri (1887) AMG, 0023/009 --; Etxea / Casa
- Larrauri (1887) AMG, 0123/005 --; Casa propiedad de la Obra Pía de la Escuela
- Larrauri (1889) AMG, 0023/009 --; Etxea / Casa
- Larrauri (1889) AMG, 0123/007 --;
- Larrauri (1890) AMG, 0067/002 --;
- Larrauri (1891) AMG, 0067/003 --;
- Larrauri (1892) AMG, 0124/002 --;
- Larrauri (1895) AMG, 0124/005 --;
- Larrauri (1895) AMG, 0124/004 --;
- Larrauri (1895) AMG, 0069/003 --;
- Larrauri (1896) AMG, 0069/007 --; Soloa / Finca
- Larrauri (1898) AMG, 0070/009 --; La Obra Pía de la Escuela de Niños sustituía a la casa
Larrauri (deduzco que antiguamente municipal y ahora patrocinada)
- Larrauri (1898) AMG, 0070/006 --;
- Larrauri (1899) AMG, 0071/001 --;
- Larrauri (1900) AMG, 0071/007 --;
- Larrauri (1901) AMG, 0071/008 --;
- Larrauri (2009/04) BECA01 703; Etxea / Casa

Larrazabalena 164

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Larrazabal', del identificador del propietario Larrazabal, posiblemente
su apellido, y el sufijo posesivo -ena 'casa de', suya -a final es el artículo 'la'. A su vez Larrazabal
significa 'prado ancho o llano', de larra 'prado, pastizal' y zabal 'ancho, llanada, extensión'.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
- 428 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Dokument. / Document.: - Larrazabalena (1924) AMG, 0002/008 --;


- Larrazabalena (2009/04) BECA01 164; Etxea / Casa

Larrelarro 923

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo primer componente pudiera ser el genérico larra 'prado, pastizal'. El final arro,
a modo de hipótesis poco probable, pudiera ser arro 'cuenca, vaguada' o, aun más difícilmente, el
adjetivo harro 'levantado, tieso'.
Heredad de ubicación desconocida, tal vez en la zona de Iturgitxi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrelarro (1933) AMG, 0098/001 --; Soroa / Heredad
- Larrelarro (1944) AMG, Amillaramiento --; iturguichi?
- Larrelarro (1944) AMG, 0038/003 --; Soroa / Heredad
- Larrelarro (2009/04) BECA01 923;

Larrena 821

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Larra', donde debe entenderse esta última palabra como identificador
del propietario, posiblemente su apellido. A éste se le añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a
final es el artículo determinado 'la'. Larra, a su vez, significa en euskera 'prado, pastizal'.
Casa en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larrena (1908) AMG, 0027/020 --;
- Larrena (2009/04) BECA01 821; Etxea / Casa

Larri-Zubi 1715

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504985 Y: 4805562 Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un acrónimo formado por el comienzo de los apellidos de los cónyuges propietarios
donde, por tanto, huelga buscar otros significados o etimologías.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Larri-Zubi (2009/06/28) CG09 --; El nombre figura en la verja de entrada al jardín
- Larri-Zubi (2009/12) BECA03 1715;

Las Encinas 1720

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504851 Y: 4805520 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano que hace referencia a una de las especies vegetales más abundantes en Gorliz,
la encina Quercus ilex.

- 429 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Las Encinas (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por la propietaria
- Las Encinas (2009/12) BECA03 1720;

Las Nieves 1789

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505014 Y: 4806615 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significación bien clara, más adecuado a zonas de montaña que a un pueblo
costero como Gorliz, donde la nieve es un fenómeno más bien extraño.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Las Nieves (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Las Nieves (2009/12) BECA03 1789;

Lasa Amo 1822

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505641 Y: 4807213 Alt.:
Oharrak / Notas: Extraña denominación para una casa. Lasa pudiera ser apellido vasco de significación conocida,
relacionada con lats 'arroyo' mas el artículo final -a 'el'. El componente amo resulta oscuro, salvo que
fuera 'amo' en castellano, ugazaba o jaubea en euskera dialectal.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lasa Amo (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Lasa Amo (2009/12) BECA03 1822;

Laubideta 1727

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505115 Y: 4805899 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente en cuanto a significación, compuesto del numeral lau 'cuatro', el genérico
bide 'camino' y el sufijo locativo -eta. Significa por tanto 'lugar de cuatro caminos', en referencia al
cruce cercano donde los caminos de Arenabarribidea y Andramaribidea confluyen con la calle
Mungiabidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laubideta (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Laubideta (2009/12) BECA03 1727;

Laubideta 924

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505302 Y: 4806959 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente en cuanto a significación, compuesto del numeral lau 'cuatro', el genérico
bide 'camino' y el sufijo locativo -eta. Significa por tanto 'lugar de cuatro caminos', en referencia al
lugar donde se juntan los dos ramales de Itsasbide kalea, con la carretera de Sagastikoetxe y
Talaiabidea.

- 430 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Casa que estuvo en el solar de lo que hoy es la plaza de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - laubíde, laubidéta (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 192; (Etxea / Casa). laubidéta, bai eta
laubíde, laubídeti. Letrero bat dago etxean: "laubideta"
- Laubidéta (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Etxea / Casa
- Laubidéta (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Laubideta (1930) AMG, 0109/002 --;
- Laubideta (1930) AMG, 0036/004 --;
- Laubideta (1932) AMG, 0036/015 --;
- Laubideta (2009/04) BECA01 924; Etxea / Casa

Laubideta plaza 1458

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505302 Y: 4806959 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa desaparecida Laubideta en Elexalde, a cuyo nombre añadimos aquí el préstamo genérico
común plaza, para significar 'plaza Laubideta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laubideta plaza (2009/12) BECA03 1458;

Laubidetaiturri 147

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505257 Y: 4805876 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Compuesto de Laubideta y el genérico iturri 'fuente', con significación
Fuente desaparecida en los últimos tiempos y que se encontraba aproximadamente en la actual
rotonda de Zabala o Zabaleko biribila. Próximo a ese lugar, en el cruce de Mungiabidea con
Andramaribidea, se halla la casa de nombre Laubideta. El nombre de la casa Iturriondo 'junto a la
fuente' del barrio de Agirre, hace referencia precisamente a esta fuente.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cuatro Caminos (1909) AMG, 0027/021 --; Tokia / Punto
- Cuatro Caminos (1931) AMG, 0001/001 --;
- Cuatro caminos (1942) AMG, 0038/009 --;
- Laubidetaiturri (2009/04) BECA01 147; Iturria / Fuente

Laugizalana 457

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico del numeral lau 'cuatro', el sustantivo giza- 'hombre, ser humano', lan 'trabajo'
y el artículo -a 'el'. Significaría literalmente 'el trabajo de cuatro hombres', pero debe traducirse como
'cuatro peonadas', pues gizalan 'peonada' se ha utilizado habitualmente en la comarca como medida
de la extensión de las piezas, en referencia al número de personas necesarias para layarlas. Como
ocurre casi automáticamente, la -i- produce el cierre de las dos vocales subsiguientes (-i-a-a- > -i-e-e-
).
Heredad en Gandia propiedad de la casa Iturri, pero cuya ubicación precisa no conocemos.
Seguramente esté en relación con la nueva calle del barrio denominada Laugizalana kalea.
Documentamos otra heredad llamada así en Urezarantza.

Ahozkoak / Orales:

- 431 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Languiselana (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Lauguiselena (1944) AMG, Amillaramiento --; Larrea / Campa
- Laugizalana (2009/04) BECA01 457; Soroa / Heredad

Laugizalana 1652

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico del numeral lau 'cuatro', el sustantivo giza- 'hombre, ser humano', lan 'trabajo'
y el artículo -a 'el'. Significaría literalmente 'el trabajo de cuatro hombres', pero debe traducirse como
'cuatro peonadas', pues gizalan 'peonada' se ha utilizado habitualmente en la comarca como medida
de la extensión de las piezas, en referencia al número de personas necesarias para layarlas. Como
ocurre casi automáticamente, la -i- produce el cierre de las dos vocales subsiguientes (-i-a-a- > -i-e-e-
).
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida. Se documenta otra heredad del mismo nombre
en Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Languiselena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Lauguiselena (2008) PAU08 Q-5; Tamalez, erantsitako planoan ez da erakusten Q-5 partzelaren
kokaera zehatza.
Rústica. Heredad de pan sembrar nombrada Lauguiselena.
- Laugizalana (2009/12) BECA03 1652;

Laugizalana kalea 1469

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504869 Y: 4805626 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad de ese nombre en Gandia, a la que se añade aquí el genérico estándar kale 'calle' y el
determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Laugizalana'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laugizalana kalea (2009/12) BECA03 1469;

Laureburu 466

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El primer componente, laure-, nos resulta extraño, pero pudiera contener el numeral lau 'cuatro'. La
terminación buru es seguramente el vasco 'cabeza, parte superior', que aparece a menudo pospuesto
para indicar la situación de un paraje 'sobre' o 'encima de' otro lugar.
Monte en Urezarantza propiedad de la casa Baraiz, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Laureburu (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Laureburu (2009/04) BECA01 466; Soroa / Heredad

Lauribilloaga 467

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31

- 432 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505653 Y: 4808254 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece contener el numeral eusquérico lau(r) 'cuatro', seguido de un presunto ibillo, variante de ubillo,
al que a veces se ha dado el significado de 'confluencia', de ur 'agua' y bil 'juntar, reunir'. El
componente final es seguramente el sufijo locativo -aga. En tal caso, sería algo así como 'lugar de
cuatro confluencias', étimo que citamos con prevención expresa de su carácter hipotético. La forma
completa Lauribilloaga, tal como ocurre con Arpilloaga y Kastilloaga, ha sufrido igual que ellas, caída
de -g- intervocálica y (Lauribilloaga > Lauribilloaa > Lauribilloa), y metátesis de las vocales del hiato
final (> Lauribillao). Además de algún otro fonetismo, también cae la -r- intervocálica, solucionándose
la concurrencia de tres vocales por supresión de dos de ellas (Lauribillao > Lauibillao > Labillao). Por
último, la confusión de consonantes bilabiales (-b- > -m-) daría origen a la forma, también
documentada, Lamillao.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lamillao (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Este con terrenos de Plencia
- Laurillaga (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Laurivilloaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Laurivillaga (1956) AMG, montes --;
- Lauribilloaga (2009/04) BECA01 467; Mendimalda / Ladera
- Lamillao (2009/04) BECA01 1071; Soroa / Heredad

Legarra 469

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504803 Y: 4805444 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Legar significa en euskera 'grijo, piedra menuda' y en este topónimo lleva además artículo final -a 'el,
la'. El topónimo significa por lo tanto 'el grijo, la zona de piedrilla'. Como consecuencia de su uso
declinado en euskera, sufre parágoge o adición de -a final (Legarreko, Legarretik, Legarrera, etc.). En
ocasiones parece tomar la marca -s de plural castellano, quizá en relación con su carácter de
sustantivo "colectivo". Esta idea plural puede generar la adición del sufijo -eta, solución más
adecuada a la toponimia vasca y que también documentamos.
El testimonio de 1703 se refiere a una casa sita en el barrio de Gamiz.

Ahozkoak / Orales: - Legárre (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Legarra (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Legarra (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Legarra (1585) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Legarra (1586) AFV-J-C 3644/010; Lekua / Lugar
- Legarra (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Legarra (1703) AFV-J-C 1308/011; Casa sita en Gaminiz
- Legarras (1723) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Legarras (1724) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Legarra (1727) AFV-J-C 2636/007; Aurkintza / Término
- Legarra (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Legarreta (1841) AFV-J-AF-U 4325/009; Soroa / Heredad
- Legarra (1856) AFV-J-JPIB 1422/005; Soroa / Heredad
- Lagarre (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Legarre (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Legarre (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Legarre (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Legarre (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Legarre (1930) AMG, 0036/004 --; Lur saila / Terreno
- Legarre (1930) AMG, 0052/010 --; Soroa / Heredad
- Legarre (1930) AMG, 0128/007 --; Soroa / Heredad
- Legarre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Legarras (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Lejarreta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Legarra (2009/04) BECA01 469;

- 433 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Legarra kalea 1468

Alonimoak / Alónimos: Ibaiondobidea, Ibaiondoko estrata Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504756 Y: 4805517 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Legarra, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y el artículo
determinado -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Legarra'. El topónimo Ibaiondo significa 'junto al río o la
ría', del euskera ibai 'río' y el sustantivo pospuesto ondo 'zona aledaña, junto a'. Al mismo puede
añadírsele el generico bide 'camino' con su determinante -a 'el', significando 'el camino de Ibaiondo', o
bien el genérico estándar kalea ya citado.
Aunque el topónimo Legarra está bien documentado en esa zona, la calle que se pretende denominar
debería considerarse una simple continuación de Alkateneko estrata. El testimonio Ybaondo de 1868
parece que se refería aproximadamente a esta vía y, por lo tanto, proponemos las alternativas citadas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ybaondo (1868) AMG, 0063/017 --;
- Legarra kalea (2009/12) BECA03 1468;

Legarrondo 1703

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504829 Y: 4805237 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre de la cercana heredad del mismo nombre.
Casa situada en la ribera de Gandia, pero en término municipal de la villa de Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Legarrondo (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada del jardín
- Legarrondo (2009/12) BECA03 1703;

Legarrondo 470

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504822 Y: 4805173 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje denominado Legarra, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo ondo 'junto a,
inmediación', lo que viene a significar 'junto a Legarra'. En algún testimonio documental vemos que
puede tomar la marca -s de plural castellano.
El testimonio de 1886 lo cita como barriada.

Ahozkoak / Orales: - Legarróndo (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Hondartza / Playa


- Legarróndo (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Erreka / Arroyo
- Legarróndo (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Hondartza / Playa
Dokument. / Document.: - Legarrondo (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Legar ondos (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Legarrondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Legarrondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Legarrondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Legarrondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Legar-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Larrea / Campa
- Legarrondo (2009/04) BECA01 470; Soroa / Heredad

Legarrondoko munarria 1653

- 434 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Iturritxuko munarria Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504916 Y: 4805227 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad Legarrondo, a cuyo nombre se añade aquí el genitivo -ko 'de', el genérico munarri 'mojón'
y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón de Legarrondo'. El alónimo significa 'el mojón de
Iturritxu', donde en vez de Legarrondo, se hace referencia al topónimo Iturritxu 'fuentecilla', del
euskera iturri 'fuente' y el sufijo diminutivo -txu. Ver paraje Iturritxu de Gandia.
Se podrían precisar mejor las coordenadas asignadas al mojón que, dicho sea de paso, no sabemos
si sigue estando en el lugar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yturrichu (1890) AMG, 0078/012 --; "Y contiguo alcance del molino Gasteluondo"
- Legarrondo (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Yturrichu (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón. = Legarrondo
- Iturrichi (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y Plentzia
en octubre de 1890: "en Gandias, contiguo al cauce de Gasteluondo"
- Legarrondoko munarria (2009/12) BECA03 1653;

Legorarri 1331

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Uhartetxoa / Islote Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504453 Y: 4809430 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver punta Legorarri.

Ahozkoak / Orales: - leorráriko ísle (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 053; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
leorráriko ísle, leorráriko íslen egon nas.
Dokument. / Document.: - Caballo, Peña del (1982-1983) AEFDúo 63, 254. orr.; Situada al pie de Punta Leorrari
- Isla de Legorrari (2008) GOIK 22;
- Legorarri (2009/04) BECA01 1331; Uhartea / Isla

Legorarri 1330

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504454 Y: 4809466 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece ser un compuesto del euskera legor 'seco' y harri 'piedra'. El adjetivo legor, se utiliza también
en sentido figurado para designar 'tierra firme' en contraposición al mar (cf. lehorreratu 'desembarcar,
[ir] a lo seco'), acepción que seguramente tiene que ver con nuestro topónimo. Significaría por tanto,
'piedra de tierra firme'. Etimológicamente ambas vibrantes deberían ser compuestas (-rr-rr-), pero
esto produce cierta cacofonía que los hablantes evitan realizando como simple cualquiera de las dos.
Legorarri es el topónimo menor local para designar esta punta. Sin embargo el "macrotopónimo" que
designa el cabo en que la costa deja de mirar al noroeste para exponerse de frente al norte, es Billao.

Ahozkoak / Orales: - legorarri (1986) Deiker-0748 037-30 006; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- leorrárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo). leorrárri (askotan),
leorrárrirè. Bai lurmuturrari bai eta mendiari ere. Lekukoak, berak "Leorrárri", "Kábo Billáno" baino
sarriago darabilela diost: "Kábo Billánorì Leorrárri geitzen dotzegu guk".
- leorrárri (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo).
- leorrári (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 001; (Lurmuturra / Cabo). leorrári, leorráritì,
leorrárirartèn.
- Leorrárri (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Kostaldea / Costa
- Legorárri (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Kostaldea / Costa
- Legorrári (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Kostaldea / Costa
- Legorárri (2009/02/05) Gorliz-03 C 02; Kostaldea / Costa
- Leorarriré (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Punta de Leorrarri (1924) KHIST 1;
- 435 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Leorrari (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Tiene una longitud de 1500 metros y es zona
muy rica en pesca y en abundantes caladeros
El nombre puede referirse a soga, cuerda, o también a la expresión basoas, en su sentido
indicativo de ir a un lugar que era característico para los pescadores de Górliz. Tiene un único
acceso por la parte de Arrianajes, lugar situado más hacia el E. La zona de Axoaz queda
comprendida entre Arrianajek y Legorrari
- El Caballo (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 420. orr.; El extremo E de Arrizabale es la Punta
de Leorrari, Cabo Villano. Leorrari es una zona muy batida por las olas, con piedra de tipo
malecón, de unos 200 metros de longitud por 100 metros de ancho. Se dan los percebes, pero
en esa peligrosa pesca han fallecido varias personas de Górliz. La peña más importante es El
Caballo. Muy abundante en percebes por la parte alta, ne lo que se dice el lomo, tiene la
superficie con formas puntiagudas y cortantes
- Punta de Leorrari (1982/09) DúoCosta 9 [Arrizabale], 420. orr.; El extremo E de Arrizabale es la
Punta de Leorrari, Cabo Villano. Leorrari es una zona muy batida por las olas, con piedra de tipo
malecón, de unos 200 metros de longitud por 100 metros de ancho. Se dan los percebes, pero
en esa peligrosa pesca han fallecido varias personas de Górliz. La peña más importante es El
Caballo. Muy abundante en percebes por la parte alta, ne lo que se dice el lomo, tiene la
superficie con formas puntiagudas y cortantes
- Kantil de Leorrari (1982/09) DúoCosta 418. orr.;
- Punta Leorrari (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa
- Punta Leorrari (1982-1983) AEFDúo 64 [Axoaz, Azoga], 254. orr.; Zona comprendida entre
Punta Leorrari y Arrianajek, que comprende: Fanfatz, Ganekatz, Biribil y Zorrokatz, cuatro Peñas
de pesca que se distinguen por el nombre de sus pescadores más célebres o por sus
características físicas
- Leorrari, Cabo Villano (1982-1983) AEFDúo 62, 254. orr.; La Punta de Leorrari es conocida en
castellano por la posición marítima que allí tenía la Villa de Plentzia
- Legoarri (1989) GKZ-89 --;
- Legorrari (2008) GOIK 22;
- Legorarri (2008) GOIK 20; Legorarri es el nombre del Cabo Villano
- Legorarri (2009) G09-02 --; Punta
- Legorarri (2009/04) BECA01 1330;

Legorarriburu 472

Alonimoak / Alónimos: Legorarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504960 Y: 4808947 Alt.: 218
Oharrak / Notas: Ver punta Legorarri, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo buru 'cabeza, parte superior',
signficando por lo tanto 'sobre Legorarri' o 'cima de Legorarri'.

Ahozkoak / Orales: - leorarri (1986) Deiker-0747 037-30 004; (Mendia / Monte, montaña).
- leorrárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 A 004; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). Bai
mendiari eta bai lurmuturrari.
- leorrárri (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 B 004; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). Mendiari
bakarrik.
- leorrárri (2001/11/25) Deiker-7240 037-30 B 004; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- leorrári (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 004; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). leorrári,
leorráritì, leorrárirartèn.
- Legorrári (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Lehorarri (1723) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Leorrari (1907) AMG, 0027/001 --;
- Leorra rriburu (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Leorrari
- Leorra rriburu (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Leorrari
- Leorrari (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Leorrari (1925) AFV-HA-AR 00395/019;
- Leonarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Leor-arri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Legor-arri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Leorarri (1956) AMG, montes --;
- Leor arri mendia (1990) UK --; Fao
- Leorarri (1999) MTN 037-II;

- 436 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Leor arri (2000) BGK 134; Gailurra / Cima
- Legorarri (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4966;
- Legorarri (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 216,01 m
- Legorarri (2007) GKZ-09-02 --;
- Legorarri (2009/04) BECA01 472; Mendia / Monte
- Legorarriburu (2009/07) BECA02 472;

Lekueder 1724

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504962 Y: 4805601 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo diáfano que significa en euskera 'bello lugar', de leku 'lugar' y el adjetivo eder 'hermoso,
bello'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Leku Eder (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse a la entrada
- Lekueder (2009/12) BECA03 1724;

Lekuona 822

Alonimoak / Alónimos: Lekueder Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505473 Y: 4806664 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'el buen sitito', del sustantivo leku 'sitio, lugar', el adjetivo on 'bueno' y el
determinante -a 'el'. El alónimo Lekueder significa 'bello lugar', del mismo sustantivo leku 'lugar' pero
complementado con el adjetivo eder 'bello, hermoso' y carente de artículo.
Chalet que se construyó sobre el solar de Tribiñu, antes de la edificación de los bloques actuales del
Grupo Sustacha.

Ahozkoak / Orales: - Lekuéder (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Lecuona (1935) AMG, 0037/009 --;
- Lecuona (1936) AMG, 0038/021 --;
- Lecuona (1938) AMG, 0100/001 --;
- Lecuona (1938) AMG, 0038/018 --; Basetxea / Caserío
- Lekuona (2009/04) BECA01 822; Etxea / Casa

Lemoiz 1492

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udalerria / Término municipal Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507395 Y: 4806623 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de la vecina anteiglesia que limita con Gorliz por el norte y en parte por el este. El nombre
procede de la forma más completa Lemóniz y parece ser un patronímico, con concurrente Lemo(n)a
sin sufijo -iz, y que algunos ponen en relación con un presunto lemo céltico que significaría 'olmo'
Ulmus spp. Sin embargo, se ha documentado el antropónimo latino Lemo, que parece más plausible
en este tipo de construcciones (Salas Martín, José & Esteban Ortega, Julio: "Epigrafía latina inédita
de la provincia de Cáceres", Norba, Revista de Historia, 16, 1996-2003, 209-226).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lemoniz (1928) AMG, 0001/003 --;
- Lemoiz (2009/12) BECA03 1492;

- 437 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Leonauri 471

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto extraño que pudiera contener el nombre de persona Leona y el sustantivo uri
'villa, lugar habitado', pero que nos parece extraño en un topónimo carente de documentación antigua.
Ladera en Urezarantza, propiedad de la casa Artatzabeaskoetxea, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Leonauri (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Leonauri (2009/04) BECA01 471; Soroa / Heredad

Leonena 205

Alonimoak / Alónimos: Parraleta, Leonenargaluza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504564 Y: 4805996 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de León', en relación al nombre de su propietario, al que se añade el
sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo final -a 'la'. Al parecer llevó también el especificador
Argaluza que puede referirse al nombre de la zona o de otra casa próxima, a fin de distinguir esta
casa de alguna otra de nombre parecido, posiblemente Leonenatxikerra o Leontxuena. Por su parte
Parraleta significa 'lugar de parrales', del préstamo parral 'vid trepadora' y el sufijo locativo -eta.
Ver también la casa pareja llamada Leonenatxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Parraleta (1796) FOG.KER nº 08, pág. 628; Bº de Gamíniz. Pº León Argaluza
- Leonena Argaluza (1798) AMG, 0096/001 --;
- Leonena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Leonena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Leonena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Leonena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Leonena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Leonena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Paraleta (1822) AFV-J-C 0845/120;
- Leonena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Leonena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Leonena al N (1836) AMG, 0104/001 --;
- Leonena N (1837) AMG, 0088/001 --;
- Leonena (1838) AMP, 54/9 --;
- Leonena al Norte (1840) AMG, 0104/001 --;
- Leonena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Leonena Norte (1844) AMG, 0061/007 --;
- Leonena norte (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Leonena Norte (1847) AMG, 0104/001 --;
- Leonena N. (1851) AMG, 0104/001 --;
- Leonena norte (1854) AMG, 0013/038 --;
- Leonena (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Leonena oeste (1855) AMP, 59/20 --;
- Leonena norte (1857) AMG, 0087/014 --;
- Leonena (1872) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Leunena (1873) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Leonenas (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Leonena mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Leonena norte (1876) AMG, 0019/007 --;
- Leonena norte (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Leonena (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Leunenas (1883) AMG, 0105/002 --;
- 438 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Leonena norte (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Leonena mayor (1908) AMG, 0027/020 --; Gamiz
- Leonene (1919) AMG, 0102/001 --; Gamiz
- Leonena (2009/04) BECA01 205; Etxea / Casa

Leonenatxikerra 827

Alonimoak / Alónimos: Parraletatxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecida
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504601 Y: 4806001 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa principal Leonena, también denominada Parraleta. A cualquiera de los dos nombres se
añade aquí el adjetivo eusquérico txiker 'menor, pequeña' y el determinante -a 'la'. Significa por lo
tanto 'Leonena o Parraleta la menor'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Parraleta, otra (1796) FOG.KER nº 09, pág. 628; Bº de Gamíniz. Jo. Arana
- Leonena menor (1822) AFV-J-C 0845/148;
- Leonena menor (1822) AFV-J-C 0845/120;
- Parraleta (1822) AFV-J-C 0845/120; o Leonena Menor. Parraleta aparece como el nombre
antiguo
- Leonena al Sur (1836) AMG, 0104/001 --;
- Leonena S (1837) AMG, 0088/001 --;
- Leonena al Sur (1840) AMG, 0104/001 --;
- Leonena Sur (1844) AMG, 0061/007 --;
- Leonena sur (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Leonena Sur (1847) AMG, 0104/001 --;
- Leonena S. (1851) AMG, 0104/001 --;
- Leonena sur (1854) AMG, 0013/038 --;
- Leonena este (1855) AMP, 59/20 --;
- Leonena sur (1857) AMG, 0087/014 --;
- Leonena menor (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Leoneta menor (1873) AMG, 0013/018 --;
- Leonena menor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Leonena sur (1876) AMG, 0019/007 --;
- Leonena sur (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Leonenatxikerra (2009/04) BECA01 827; Etxea / Casa

Leontxuena 1332

Alonimoak / Alónimos: Legarrondo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505327 Y: 4805221 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Casa Leontxuena y heredad Legarrondo.
Es el arroyo en parte soterrado, que desemboca en el lugar precisamente denominado Legarrondo.
Antes de urbanizarse y rellenarse el bocal del riachuelo, el paraje también era denominado
Puentepinto.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Leonchune (1932) AMG, 0098/001 --; Putzua / Pozo
- Leonchune (2004) PRUEG-3 p.29;
- Leonchune (2004) PRUEG-3 p.18;
- Leonchune (2004) PRUEG-3 p.17;
- Leonchuene (2004) PRUEG-3 p.12;
- Leontxuena (2009/04) BECA01 1332; Erreka / Arroyo

- 439 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Leontxuena 823

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505113 Y: 4805259 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casilla de León' o 'la casa de León el chico', del nombre de persona León, que
también hallamos en las casas Leonena y Leonenatxikerra, el sufijo diminutivo -txu y el sufijo
posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo final -a 'la'. Vemos que casi invariablemente se simplifica el
hiato -ue- > -u- y se cierra "armónicamente" el grupo vocálico -eo- > -eu- que, además genera
consonante hiática -g- (> -egu-) en un testimonio oral. Como consecuencia de su uso declinado en
euskera, sufre parágoge o adición de -e final (Leontxueneko, Leontxuenetik, Leontxuenera, etc.). En
ocasiones se le añade la marca -s de plural castellano, difícilmente justificable, pues sólo se trata de
una casa.
El mapa histórico de Bizkaia dibuja la casa justo en la parte occidental del cruce de Irabien.

Ahozkoak / Orales: - leguntzúne (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 052; (Aurria / Ruina). Bota zuten orain hiru urte-
edo. Iratxikiren izen zaharra hau dela dio lekukoak. Iturriarena eta baserriarena.
- Leuntzúnes (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Leonchuena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Leonchune (1905) AMG, 0015/002 --;
- Leonchune (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Leonchune (1924) KHIST 2;
- Leonchune (1944) AMG, 0038/004 --;
- Leontxuena (2009/04) BECA01 823; Etxea / Casa

Leontxueneko iturria 798

Alonimoak / Alónimos: Iratxiki Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505211 Y: 4805224 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa denominada Leontxuena, a cuyo nombre añadimos el genitivo -ko 'de', el genérico iturri
'fuente' y el determinante final -a 'la'. Significa por tanto 'la fuente de Leontxuena', en relación a la
casa que hubo allí cerca. El alónimo Iratxiki es probablemente una corrupción abreviada de
Irabientxiki, en referencia a la casa Irabientxikerra, que se encontraba prácticamente frente a la fuente.

Ahozkoak / Orales: - iratxiki (1986) Deiker-0745 037-39 052; (Baserria / Caserío).


- iratxíki (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 052; (Aurria / Ruina). Desagertu egin zen, iturri
ondoan egon zen baserri txikitxoa. Bota egin dute orain bi edo hiru urte. Dokumentu zaharretan
irabiena txiki agertzen da.
- iratxíki (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 052; (Aurria / Ruina). bota zuten
- leguntzúneko itúrri (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 172; (Iturria / Fuente).
Dokument. / Document.: - Fuente Iratxiki (1983) MTN 037-IV;
- Iratxiki Iturria (1999) MTN 037-IV;
- Leguntzuneko iturri (Fuente) (2002) Deiker 34491;
- Iratxiki (Ruina) (2002) Deiker 4596;
- Leguntzuneko iturri (2004) BG 03; Junto a Irabien
- Irabien (2004) PRUEG-3 p.17;
- "Berregina" [lavadero] (2008) GOIK 78; Existe uno en el barrio de San José, en la zona cercana
al puerto y otro llamado "Berregina" inaugurado en el año 1948 en Gandias
- Leontxueneko iturri (2009/04) BECA01 1333; Iturria / Fuente
- Iratxiki (2009/04) BECA01 798; Iturria / Fuente
- Leontxueneko iturria (2009/07) BECA02 798;

Lerdingoien 1829

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 440 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505155 Y: 4807218 Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos el significado del inicial lerdin, que tal vez fuese acuñado con intención de
relacionarlo con el euskera ler 'pino', pues al otro lado de la carretera comienza el pinar que baja
hasta la playa. Sin embargo, no nos consta el uso de ler en Bizkaia. El final goien, en cambio, viene a
significar 'alto, elevado, de arriba', en segura referencia a la situación del bloque sobre la carretera, en
una empinada ladera.
Bloque de viviendas situado sobre el cruze de Zubieta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lerdin Goien (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en el bajo de la fachada norte
- Lerdingoien (2009/12) BECA03 1829;

Lertxundiena 926

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506793 Y: 4807058 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Lertxundiena en Lemoiz.
Huerta aneja a la casa del mismo nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lerchundiena (1933) AMG, 0036/014 --;
- Lertxundiena (2009/04) BECA01 926; Soroa / Heredad

Lertxundiena 1654

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506777 Y: 4807075 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa claramente 'la casa de Lertxundi', entendiendo Lertxundi como apellido del propietario. Este
apellido, a su vez, significa 'alameda', derivado de lertxun 'álamo' Populus tremula y el sufijo
abundancial -di. Al identificador del propietario se le añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva
artículo determinado final 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - letxundiena (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, parcialmente
cubierto de vegetación y al que le falta la -r-
- Lertxundiena (2009/12) BECA03 1654;

Leza 1655

Alonimoak / Alónimos: Lezarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Leza es forma occidental para designar 'cueva, sima', que sólo dudosamente estará en relación con
este topónimo. Al añadirle el adjetivo zahar 'vieja' debería esperarse Lezazarra, pero puede ocurrir
que se elimine una de las dos sílabas repetidas (-za-za- > -za-), fenómeno recurrente conocido como
haplología. El alónimo, además lleva además determinante final -a 'la', lo que significaría 'la cueva
vieja'. Lezarra también pudiera ser una torpe transcripción de lexarra 'el fresno', del sustantivo lexar
'fresno' Fraxinus excelsior y el artículo -a 'el'.
Heredad en Urezarantza cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Leza (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lezarra (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad

- 441 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Leza (1956) AMG, montes --;
- Leza (2009/12) BECA03 1655;

Lezea 468

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata del vocablo eusquérico leza 'cueva, sima', que al tomar el artículo determinado -a, disimila la
primera de las vocales (-a-a > -ea). Sin embargo, debe declinarse Lezarekin, Lezaz, Lezan, Lezako,
Lezatik, Lezara, etc.También es un apellido muy extendido.
Heredad en Elexalde cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lecea (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Lecea (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Lecea (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Lecea (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Lezea (2009/04) BECA01 468; Soroa / Heredad

Llonaena 1782

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504760 Y: 4806167 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado evidente del apellido Llona correspondiente a su propietario y que tiene su origen en una
cofradía de Mungia. Lleva el sufijo posesivo -ena 'casa de', con artículo final -a 'la'. Significa por tanto
'la casa de Llona'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Llona Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Llonaena (2009/12) BECA03 1782;

Lonore etxea 1753

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504750 Y: 4805913 Alt.:
Oharrak / Notas: Quiere decir 'la casa de Leonor' o 'la villa Leonor', del nombre de mujer Lonore, equivalente según el
nomenclátor de Sabino Arana del castellano Leonor, al que se añade el genérico etxe 'casa' y el
artículo -a 'la'. La forma castiza para los topónimos con esa estructura, suele valerse del sufijo
posesivo -ena 'casa de', lo que en este caso hubiera dado Leonorena o Leonorrena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lonore etxea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Lonore etxea (2009/12) BECA03 1753;

Lopategi 206

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505481 Y: 4807715 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico compuesto por el nombre de persona Lope y el sufijo tegi 'lugar', lo que vendría
- 442 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
a significar 'lugar, casa o villa de Lope'. Se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica y se reduce
el diptongo subsiguiente (-egi- > -ei- > -i-). En ocasiones tiende a tomar la marca -s de plural
castellano.

Ahozkoak / Orales: - lorati (1986) Deiker-0748 037-31 031; (Baserria / Caserío).


- lopatégi (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 031; (Baserria / Caserío).
- lopáti(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 031; (Baserria / Caserío). lopáti, lopátirè, lopátis
(erdal ahoskapena).
- lopáti (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 031; (Baserria / Caserío).
- lopáti(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 031; (Baserria / Caserío). lopátirè, lopátis.
- lopáti (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 031; (Baserria / Caserío).
- lopáti (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 031; (Baserria / Caserío).
- Lopátis (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Lopátis (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Lopáti (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Lopátis (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Basetxea / Caserío
- LOPÁTI (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Lopáti (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Lopáti (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Lopatégi (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío
- Lopatégi (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Lopáti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Lopátis (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Lopátis (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Lopátis (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Lopáti (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Lopategui (1454) CDVP-1 B 10, pág. 108;
- Lopategui (1650) APG, 9-311/I-V --;
- Lopategui (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Lopategui (1704) FOG.KER nº 11, pág. 141; Bº de Lopategui. Pl. Loptategui
- Lopategui de arriba (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Lopategui la delantera (1709) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui delantera (1713) AMG, 0096/001 --;
- Lopategui (1715) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui (1720) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui (1720) AMG, 0095/001 --;
- Lopategui (1721) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui (1723) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui delantera (1724) AFV-J-C 1731/010; o Echezarra
- Lopategui (1734) AMG, 0095/001 --;
- Lopategui (1737) AMG, 0095/001 --;
- Lopategui (1737) AMG, 0095/001 --;
- Lopategui echezarra (1737) AFV-J-C 1731/010;
- Lopategui delantera (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Lopategui (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Lopategui echezarra (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Lopategui Echezarra (1739) AFV-J-C 1145/036; o Lopategui delantera
- Lopategui aurrecoa (1745) FOG.KER nº 07, pág. 357; de To. Ormaza y de To. Artaza / Catª
Ormaza
- Lopategui (1778) AMG, 0095/001 --;
- Lopategui (1796) FOG.KER nº 25, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Lopategui
- Lopategui (1798) AMG, 0096/001 --;
- Lopategui (1811) AMG, 0089/001 --;
- Lopategui (1813) AMG, 0104/001 --;
- Lopategui (1814) AMG, 0090/001 --;
- Lopategui (1822) AMG, 0093/001 --;
- Lopategui (1822) AMP, 52/1 --;
- Lopategui (1823) AMG, 0104/001 --;
- Lopateguy (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Lopategui (1828) AMG, 0093/001 --;
- 443 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Lopategui (1836) AMG, 0104/001 --;
- Lopategui (1840) AMG, 0104/001 --;
- Lopategui (1842) AMG, 0094/001 --;
- Lopategui (1845) AMG, 0092/001 --;
- Lopategui (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Lopategui (1847) AMG, 0104/001 --;
- Lopategui (1851) AMG, 0104/001 --;
- Lopategui (1853) AFV-J-C 1540/116;
- Lopategui (1854) AMG, 0013/038 --;
- Lopategui (1855) AMP, 59/20 --;
- Lopategui (1857) AMG, 0087/014 --;
- Lopategui (1860) AMG, 0013/038 --;
- Lopategui (1872) AMG, 0006/001 --;
- Lopategui (1873) AMG, 0019/002 --;
- Lopategui (1873) AMG, 0013/017 --;
- Lopategui (1873) AMG, 0006/001 --;
- Lopategui (1873) AMG, 0082/015 --;
- Lopategui (1874) AMG, 0013/016 --;
- Lopategui (1874) AMG, 0006/001 --;
- Lopategui (1876) AMG, 0019/007 --;
- Lopategui (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Lopategui (1878) AMG, 0019/009 --;
- Lopategui (1879) AMG, 0019/009 --;
- Lopategui (1880) AMG, 0015/030 --;
- Lopategui (1880) AMG, 0082/012 --;
- Lopategui (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Lopategui (1888) AMG, 0015/019 --;
- Lopátegui (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Lopategui (1898) AMG, 0015/009 --;
- Lopategui (1905) AMG, 0015/002 --;
- Lopategui (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Lopati (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Lopategui (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Lopátegui (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Lopati (1924) KHIST 2;
- Lopategui (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Lopategui (1926) AMG, 0060/001 --;
- Lopategui (1936) AMG, 0038/021 --;
- Lopategui (1944) AMG, 0038/004 --;
- Lorategi (1989) GKZ-89 --; Es Lopategi, error de grafia
- Lopati (1990) BI.AUAH II, 559; Los caseríos Bekoetxe y Lopati, en el mismo barrio [Urezarantza]
- Lopategui (1994) TORR 228;
- Lopategi (1994) TORR 77; Tipología familiar según el censo de 1826
- Lopategi (Caserío) (2002) Deiker 4910;
- Lopategi (2004) BG 03;
- Lopategui (2008) PAU08 L-9, R-6 y R-56; Heredad conparte de juncal, conocida con el nombre
de Cubietas, pertenecido que fue de la Casería Lopategui, en el Barrio de Uresaranse de Gorliz
(...) Resto de diversos pertenecidos de la Casería llamada Lopategui en el Barrio de
Uresaranses de la anteiglesia de Gorliz (...)
- Lopategi (2009/04) BECA01 206; Basetxea / Caserío

Lopategi 1334

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505529 Y: 4807731 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Lopategi.

- 444 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lopategui (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Lopategui (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Lopategui, Bº de (1704) FOG.KER nº 06, pág. 141;
- Lapatéguis [sic] (1860) NOM1860 17, pág. 1136; Auzoa / Barrio
- Lopateguis (1860) AMG, 0087/014 --;
- Lopateguis (1887) AMG, 0022/011 --; 15 edificios, 22 familias
- Lopategi (2009/04) BECA01 1334;

Lopategilanda 82

Alonimoak / Alónimos: Lopategiburu Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505495 Y: 4807774 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Lopategi, a cuyo nombre se añade el genérico landa 'campa, prado', para significar
'campa de Lopategi'. También puede posponerse al nombre del caserío el sustantivo buru 'cabeza,
parte superior', para indicar '[paraje] sobre Lopategi'.
El testimonio de 1933 se refiere a una hermandad de ganaderos.

Ahozkoak / Orales: - Lopáti landa (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Soroa / Heredad (Landa)


- Lopátilanda (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Soroa / Heredad (Landa)
Dokument. / Document.: - Lopateguiburu (1724) AFV-J-C 1731/010; Soroa / Heredad
- Lopategui-landa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Soroa / Heredad
- Lopategui-landa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Larrea / Campa
- Lopategui-landa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Soroa / Heredad
- Lopategui-landa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Larrea / Campa
- Lopati-landa (1920) AMG, 0102/001 --; Terreno donde se edificó la Escuela Mixta del Barrio de
Uresaranse (en éste mismo año se aprobó)
- Lopateguilanda (1933) AMG, 0016/011 --; Hermandad de ganado
- Lopategui Landa (1937) AMG, 0078/008 --;
- Lopategui-Landa (1938) AMG, 0078/005 --;
- Lopategui Landa (1939) AMG, 0078/002 --;
- Lopateguilanda (1939) AMG, 0078/002 --;
- Lopategui-landa (1944) AMG, Amillaramiento --; Larrea / Campa
- Lopategui-landa (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lopategilanda (2009/04) BECA01 82; Larrea / Campa
- Lopategiburu (2009/04) BECA01 1078; Soroa / Heredad

Lopategisolo 1077

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505480 Y: 4807656 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Lopategi, a cuyo nombre se añade el genérico eusquérico solo 'huerta, heredad'.
Significa por lo tanto 'huerta de Lopategi'.

Ahozkoak / Orales: - lopáti sólo (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 201; (Belardia, belaia / Pradera, prado).
Lekukoaren arabera 2.000 metro ditu.
Dokument. / Document.: - Lopateguisolo (1724) AFV-J-C 1731/010; Soroa / Heredad
- Lopategui solo (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- Lopategui-solo (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Soroa / Heredad
- Lopategui solo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Lopateguisolo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lopateguisolo (2008) PAU08 R-13; Terreno labrante llamado Lopateguisolo, sito en la
anteiglesia de Górliz.
- Lopateguisolos (2008) PAU08 R-17; Heredades llamadas Lopateguisolos en Górliz.

- 445 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Lopategui solo (2008) PAU08 R-18, (R-15 y) R-50; Rústica. Heredad llamada Lopategui solo (...)
Heredades que fueron segregadas de la casa Errandoenea. Y Heredad llamada Lopategui solo.
- Lopategisolo (2009/04) BECA01 1077; Soroa / Heredad

Lopenanagusia 706

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico del nombre de persona Lope al que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa
de', cuya vocal final es el artículo determinado -a 'la'. El adjetivo nagusi 'mayor, principal' y el
determinante -a 'la', vienen a diferenciar esta casa de su pareja Lopenatxikerra 'Lopena la menor'.
Significa por tanto 'Lopena la mayor o la principal'. Sólo se documentan en una ocasión y bien
pudieran ser un neoconstructo que pretendiese reformar el topónimo Lopategi, caserio de
Urezarantze que aún hoy consta de dos edificaciones paralelas.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lopena mayor (1926) AMG, 0060/001 --;
- Lopenanagusia (2009/04) BECA01 706; Etxea / Casa

Lopenatxikerra 707

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Lopenanagusia. Significa 'Lopena la menor o la pequeña', donde el nombre común Lopena lleva
el adjetivo txiker 'menor o pequeña' y el determinante -a 'la'.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lopena menor (1926) AMG, 0060/001 --;
- Lopenatxikerra (2009/04) BECA01 707; Etxea / Casa

Lopezena 475

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de López', en que al apellido López se añade el genérico posesivo -ena 'casa de',
cuya -a final es el artículo 'la'. El uso en euskera de apellidos en -ez, -iz o -itz tiene mucha más
tradición de la que comúnmente se cree.
Casa en Gandia cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lopecena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Lopecena (1843) AFV-J-JPIB 1065/019;
- Lopecena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Lopecena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Lopecena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Lopecena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Lopesena (1868) AMG, 0020/008 --;
- Lopatena (1868) AMG, 0020/008 --;
- Lopezena (2009/04) BECA01 475; Etxea / Casa

- 446 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Los Brezos 1790

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504989 Y: 4806696 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significación evidente, referente a una especie vegetal de cierta abundancia
entre nosotros Erica arborea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Los Brezos (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Los Brezos (2009/12) BECA03 1790;

Lotinanagusia 476

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El apellido Lotina procede al parecer del caserío de ese nombre en término de la anteiglesia vizcaina
de Fruiz, y se utiliza aquí como identificador de la casa mediante, seguramente, el identificador del
propietario. Al citado apellido, cuya significación no conocemos, se le añade aquí el adjetivo nagusi
'mayor, principal' y el determinanta -a 'la'. Significa por tanto 'Lotina la mayor o principal'. Se
contrapone a Lotinatxikerra que también documentamos.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lotina mayor (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Lotinanagusia (2009/04) BECA01 476; Etxea / Casa

Lotinatxikerra 477

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Lotinanagusia. Al apellido Lotina se le añaden aquí el adjetivo txiker y el determinante -a,
significando por tanto 'Lotina la menor o la pequeña', en contraposición a la casa principal
Lotinanagusia.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lotina menor (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Lotinatxikerra (2009/04) BECA01 477; Etxea / Casa

Lubarri 1656

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'rotura, noval', compuesto de lur 'tierra' y barri 'nueva', en referencia al hecho de
desbrozar y limpiar un terreno montaraz para su aprovechamiento agrario o forestal. No debe
pretenderse que la forma berri sea testimonio occidental sin la apertura vocálica vizcaina (berri >
barri), presunta consecuencia de la -rr- posterior (rotacismo), sino más bien al fenómeno más
moderno de cierre vocálico de la -a- por efecto de la -u- precedente (-u-a- > -u-e-). Parece que hubo
heredad "menor" del mismo nombre, con sufijo diminutivo -txu 'la roturilla'.
Heredad en Elexalde de ubicación desconocida. Quizá sea la misma Lubarri de Urezarantza y se

- 447 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
situara a orillas del arroyo que separa ambos barrios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Luberrichu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Lur-berri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lubarri (2009/12) BECA03 1656;

Lubarri 478

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad Lubarri en Elexalde. El topónimo tuvo determinante final -a 'la', pero sólo se documenta
en el siglo XVIII, por lo que puede darse por extinguido.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida. Quizá sea la misma Lubarri de Elexalde y se
situara a orillas del arroyo Sertutxerreka.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lubarria (1724) AFV-J-C 1731/010; Soroa / Heredad
- Lubarria (1739) AFV-J-C 1145/036; Soroa / Heredad
- Luberri (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echevari. Berreaga (Mungia)
- Luberri (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Luberri (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Lubarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lubarri (2009/04) BECA01 478; Soroa / Heredad

Lubarribeko 1657

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'rotura de abajo'. El primer componente es el genérico lubarri 'rotura o noval', compuesto a
su vez del sustantivo lur 'tierra' y el adjetivo barri 'nueva', y que daría algo así como 'tierra nueva', en
referencia a la práctica de desbrozar y limpiar un terreno montaraz para su uso agrario o forestal. A
este nombre se pospone el nombre behe 'abajo, parte baja' y la desinencia de genitivo -ko 'de'.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Luberri-beco (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Lubarribeko (2009/12) BECA03 1657;

Luzuriaga 479

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'lugar de tierras blancas', de lur 'tierra', que en composición pierde
frecuentemente la -r- final (cf. Lubarri, Luzuripe, etc.), el adjetivo zuri 'blanca, clara' y el sufijo locativo -
aga. Posiblemente se trate del apellido del propietario, más que de un topónimo descriptivo.
Heredad en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Luzuriaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Luzuriaga (1956) AMG, montes --;
- Luzuriaga (2009/04) BECA01 479; Soroa / Heredad

- 448 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Maiagagirre 496

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: En principio parece un compuesto de dos apellidos Maiaga y Agirre. El primero pudiera significar
'lugar de mesas', del euskera mahai 'mesa' y el sufijo locativo -aga. El sustantivo mahai 'mesa'
debería entenderse originariamente con sentido metafórico, descriptivo de un paraje donde el terreno
muestra alguna suerte de repisas llanas. A Agirre se suele asignar con cierta unanimidad el
significado de 'expuesto o a la vista'.
Casa de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mayagaguirre (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Mayaga-aurre (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Mayaga-aguirre (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Mayagaguirre (1926) AMG, 0060/001 --;
- Maiagaurre (2009/04) BECA01 497; Etxea / Casa
- Maiagagirre (2009/04) BECA01 496; Basetxea / Caserío

Maite etxea 1762

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504950 Y: 4806026 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'la casa de Maite', compuesto por el nombre de mujer Maite, el genérico etxe 'casa'
y el determinante -a 'la'. Maite a su vez, puede ser el vasco Maite 'Amada' o una forma hipocorística
del compuesto María Teresa. Este tipo de topónimos formados con el nombre del propietario para
designar una casa o villa, se han acuñado tradicionalmente en euskera de la zona con el sufijo
posesivo -ena 'casa de', que lleva determinante final -a 'la'. En ese caso, el topónimo que cabía
esperar era Maite(e)na, con el mismo significado de 'la casa de Maite'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Maite etxea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín.
Tiene un frontón adosado
- Maite etxea (2009/12) BECA03 1762;

Maiziñaburua 1079

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo componente final es el sustantivo buru 'cabeza, parte superior', con artículo
determinado -a 'la', todo ello pospuesto a un nombre que no acertamos a desvelar. En cualquier caso,
significa 'lugar sobre algo denominado Maiziña'.
Huerta de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Maiciña-burua (1885) BOPB nº 108, pág. 431; Soroa / Heredad
- Maiciña-burua (1885) BOPB nº 61, pág. 244; Soroa / Heredad
- Maiziñaburua (2009/04) BECA01 1079; Soroa / Heredad

Mallatxueta 928

- 449 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece ser un derivado de maila 'grada, repisa, terraza en el terreno', el sufijo diminutivo -txu y el
locativo -eta. Vendría a significar 'lugar de las gradillas o terracillas'. Creemos que la segunda -a- se
cierra por efecto de la -u- siguiente (-a-u- > -e-u-).
Heredad sin situación precisa, en Elexalde, propiedad de la casa Ibarra (Ibargoikoa).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mallechueta (1913) AMG, 0107/002 --; Soroa / Heredad
- Mallechueta (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Mallechueta (1923) AMG, 0059/006 --; Larrea / Campa
- Mallecheta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Malletxueta (2009/04) BECA01 928; Soroa / Heredad
- Mallatxueta (2009/12) BECA03 928;

Mamiren etxea 1716

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504990 Y: 4805542 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente y en euskera estándar 'la casa de Mami', donde este último vocablo es el
identificador de una mujer de la familia propietaria, concretamente su apodo familiar cariñoso. El
nombre va declinado en genitivo posesivo -ren 'de' y seguido del genérico etxe 'casa' con
determinante -a 'la'. Este tipo de compuestos para designar viviendas se han compuesto
tradicionalmente en euskera simplemente con la adición del sufijo posesivo -ena 'casa de', también
con determinante final -a 'la'. El resultado de haber seguido este modelo más castizo y tradicional,
hubiera sido Mamiena 'la casa de Mami'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mamiren etxea (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por el propietario, que indica que se lo
pusieron en memoria a la abuela, a la que llamaban Mami
- Mamiren etxea (2009/12) BECA03 1716;

Mandalunizena 208

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Mandaluniz', donde al apellido Mandaluniz se añade el sufijo posesivo -ena 'casa
de', terminado en artículo determinado -a 'la'. El apellido es uno de tantos onomásticos vascos
terminados en -iz y designa un barrio de la anteiglesia vizcaina de Fruiz. El topónimo pierde en
euskera la -n- intervocálica (Mandaluniz > Mandaluiz), pero no ocurre así con el apellido, que sigue
su evolución particular (cf. topónimo Lazkao y apellido Lazkano, topónimo Bilbo y apellido Bilbao,
topónimo Abadiño y apellido Abadiano, etc.).
En 1956, era la casa número 14 de la calle Palankete en el barrio Gamiz o en Plentzia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mandaluniz-ena (1956) AMG, 0004/009 --; Nº 14 de Palanquete en Gaminiz
- Mandalunizena (2009/04) BECA01 208; Etxea / Casa

Mandatiena 964

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:

- 450 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece uno de tantos nombres de casas en que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', con su
determinante -a 'la' al identificador o apellido del propietario. Sin embargo, no acertamos a desvelar
qué pueda ser ese Mandati inicial. Pudiera ser una errata de Matxitzena.
Casa en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mandatiena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Mandatiena (2009/04) BECA01 964; Etxea / Casa

Mandoñu 84

Alonimoak / Alónimos: Mandoñuzarra, Mandoñugoikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505717 Y: 4805247 Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos el étimo del topónimo Mandoñu, pero no nos resultan aceptables explicaciones que
se han pretendido dar, como mando oina 'pie de mula' o desfiguración vasquizante del topónimo
gallego Mondoñedo, que queda un tanto a desmano. Como puede verse en la recogida oral, la
segunda vocal sufre fuerte asimilación a la primera (-a-o- > -a-a-), pues casi siempre se recoge en
este modo. La final en -o, frente a la popular -u, debe explicarse como esfuerzo de los escribanos
para someter el topónimo al sistema fonológico de la lengua "culta" castellana. Toma a menudo la
marca -s de plural castellano, fenómeno debido en este caso a la existencia de dos casas del mismo
nombre. Los alónimos Mandoñuzarra y Mandoñugoikoa se explican por la necesidad de distinguir
esta casa de su vecina Mandoñubarri. Para ello se puede añadir el adjetivo zahar 'vieja, antigua' con
su determinante, obteniendo 'Mandoñu la vieja o la antigua'; o bien se puede añadir al topónimo raíz,
el sustantivo goi 'parte alta, la altura', el genitivo -ko 'de' y el determinante, lo que nos daría 'Mandoñu
la de arriba', puesto que Mandoñuberri se halla un poco más abajo.

Ahozkoak / Orales: - mandoñe-sarra (1986) Deiker-0749 037-39 056; (Baserria / Caserío).


- mandoñe-sarra (1986) Deiker-0745 037-39 056; (Baserria / Caserío).
- mandáñu sárra (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 057; (Baserria / Caserío). 1986 eta 1989ko
datuetan oker dago 56. lekuari dagozkion toponimoak 57-ean daude; eta alderantziz.
- mandáñu (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 056; (Baserria / Caserío). Biak. mandañu barri eta
Mandañu sarra.
- mandáñu (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 056; (Baserria / Caserío). Biak. Mandañu barri eta
Mandañu sarra.
- Mandáñus (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Mandáñus (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Mandáñus (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Mandáñus (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Mandáñus (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Mandañú (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
- Mandañúzarrá (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Mandoiño (1704) FOG.KER nº 02, pág. 139; Bº Gandia. J. Zabala
- Mandoiyno (1704) Fogueras --;
- Mandoño (1713) AMG, 0096/001 --;
- Mandoño (1720) AMG, 0095/001 --;
- Mandoño (1737) AMG, 0095/001 --;
- Mandoño (1737) AMG, 0095/001 --;
- Mandoño (1745) FOG.KER nº 47, pág. 357; Dº Arana / J. Arana, benº
- Mandoño (1771) AFV-J-C 0194/001;
- Mandoñu (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Mandoñu (1779) AFV-J-C 0683/012;
- Mandoño (1796) FOG.KER nº 12, pág. 629; Bº de Gandía. Mn. Gana
- Mandoñu (1798) AMG, 0096/001 --;
- Mandoñu (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Mandoñu (1811) AMG, 0089/001 --;
- Mandoñu (1813) AMG, 0104/001 --;
- Mandoñu (1814) AMG, 0090/001 --;
- Mandoñu (1816) AMG, 0094/001 --;
- 451 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mandoño (1818) AFV-J-C 3273/005;
- Mandoñu (1822) AMP, 52/1 --;
- Mandoñu (1822) AMG, 0093/001 --;
- Mandoñu (1823) AMG, 0104/001 --;
- Mandoñu (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Mandoño (1824) AFV-J-C 0131/001;
- Mondoño (1830) AFV-J-C 0131/001;
- Mandoñu (1836) AMG, 0104/001 --;
- Mandoño (1840) AMG, 0104/001 --;
- Mandoño (1842) AMG, 0094/001 --;
- Mandoñu (1842) AFV-J-JPIB 2968/001;
- Mandoñu (1843) AMG, 0092/001 --;
- Mandaño (1845) AMG, 0092/001 --;
- Mandoño (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Mandaino (1846) AMG, 0092/001 --;
- Mandoño (1847) AMG, 0104/001 --;
- Mandoño (1851) AMG, 0104/001 --;
- Mandoñu (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Mandoño (1854) AMG, 0013/038 --;
- Mandoño (1855) AMP, 59/20 --;
- Mandoño (1857) AMG, 0087/014 --;
- Mondoño (1860) NOM1860 18, pág. 1137; Basetxea / Casa de labranza
- Mandañu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Mandoño (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Mandoñu (1861) AMG, 0020/009 --;
- Mandoñu (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Mandoño (1865) AFV-J-JPIB 3796/013;
- Mandoñu (1867) AMG, 0063/016 --;
- Mandanu vieja (1868) AMG, 0020/008 --;
- Mandanu (1868) AMG, 0020/008 --;
- Mandoño (1872) AMG, 0006/001 --;
- Mandoñu (1872) AMG, 0013/016 --;
- Mandoñu (1872) AMG, 0064/007 --;
- Mandoñu (1873) AMG, 0013/017 --;
- Mandoñu (1873) AMG, 0013/016 --;
- Mandoñu (1873) AMG, 0006/001 --;
- Mandoño (1873) AMG, 0019/002 --;
- Mandoñu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Mandoñus (1879) AMG, 0019/009 --;
- Mandoñu (1880) AMG, 0015/030 --;
- Mandoñu (1880) AMG, 0082/012 --;
- Mandoñus (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Mandoñu (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Mandañu (1898) AMG, 0015/009 --;
- Mandoñu (1900) AMG, 0078/012 --;
- Mandaru (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Mandañus (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Mandañus (1924) KHIST 2; Y su "cuadra"
- Mandoñu (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Mandaño (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Mandallu (1926) AMG, 0060/001 --;
- Mondoño (1931) AMG, 0114/001 --;
- Mondoño (1932) AMG, 0098/001 --;
- Mondoño (1932) AMG, 0036/015 --;
- Mandañus (1934) EDV-25 1B;
- Mandoñu-goico (1936) AMG, 0038/021 --;
- Mandañu (1936) AMG, 0038/021 --;
- Mandañus (1937) AMG, 0078/008 --;
- Mandañus (1938) AMG, 0078/005 --;

- 452 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mandañus (1939) AMG, 0078/002 --;
- Mandraiñu (1940) IGC-37 37;
- Mandañus (1944) AMG, 0038/003 --; Basetxea / Caserío
- Mandañu (1944) AMG, 0038/004 --;
- Mondoñu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mandañu (1944) AMG, 0038/004 --;
- Mandañus (1944) AMG, 0038/004 --;
- Mandañus (1948) AMG, 0087/006 --;
- Mando-Oñes (1960) NOM1960 pág. 23; Basetxea / Caserío
- Mandañu (1983) MTN 037-IV;
- Mando One (1990) BI.AUAH II, 559; Construido en 1896
- Mandañu (1990) UK --;
- Mandoño (1994) TORR 229; Ornamentación [pág. 231]
- Mandoño (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Mandoño (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Mandoñozarra (Caserío) (2002) Deiker 4599;
- Mandoñozarra (2004) BG 03;
- Mandañozarra baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Mandañu (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Mandañozarra (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Mandoñu (2009/04) BECA01 84; Basetxea / Caserío

Mandoñuaurre 1080

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505764 Y: 4805239 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mandoñu, a cuyo nombre se pospone el sustantivo aurre 'delantera, parte de delante', de
modo que significa 'delante de Mandoñu'.
Lugar ocupado actualmente por los viveros de Koala.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Meandoñu (1886) AFV-J-JPIB 2934/003; Mahastia / Viñedo
- Mandañu aurre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mandoñuaurre (2009/04) BECA01 1080; Soroa / Heredad

Mandoñubarri 711

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505688 Y: 4805138 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mandoñu, también llamado Mandoñuzarra, en contraposición a éste, que toma como
adjetivo el euskera barri 'nueva', para significar lo opuesto a aquél, es decir 'Mandoñu nueva'.

Ahozkoak / Orales: - mandoñe-barri (1986) Deiker-0749 037-39 057; (Baserria / Caserío).


- mandoñe-barri (1986) Deiker-0745 037-39 057; (Baserria / Caserío).
- mandáñu (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 057; (Baserria / Caserío). bi baserriei, (barri eta
sarra-ri)
- mandáñu bárri (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 056; (Baserria / Caserío). Bere etxeko
letreroan "Mando-oñe barri" ipintzen duela gogorazi dit.
- mandóñe (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 057; (Baserria / Caserío).
- mandóñe etzébarri (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 056; (Baserria / Caserío).
- Mandañúbarri (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Mandañu nueva (1873) AMG, 0082/015 --;
- Mandoñu nueva (1873) AMG, 0013/017 --;
- Mandoño nueva (1873) AMG, 0019/002 --;

- 453 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mandoñu nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Mandoñuaurre (1880) AMG, 0015/030 --;
- Mandoñes nueva (1888) AMG, 0015/019 --;
- Mandañu barri (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Mandoñu la nueva (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Echevarri (1924) KHIST 2;
- Mandonubarri (1999) MTN 037-IV;
- Mandoñobarri (Caserío) (2002) Deiker 29585;
- Mandoñobarri (2004) BG 03;
- Mandañobarri baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Mandañobarri (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Mandoñubarri (2009/04) BECA01 711; Basetxea / Caserío

Mandoñubaso 829

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505802 Y: 4805444 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mandoñu, a cuyo nombre se añade aquí el genérico baso 'bosque, monte'. El resultado
significa 'bosque o monte de Mandoñu'.
Se trata de la ladera sur del monte Mandoñuburu.

Ahozkoak / Orales: - mandoñe baso (1986) Deiker-0745 037-39 061; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- mandáñu báso (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 061; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- mandóñe báso (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 061; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Mandotobaso (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Mandaño (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Yturria
- Mandoño-baso (1936) AMG, 0058/003 --;
- Mandoño-baso (1936) AMG, 0114/003 --;
- Mandoño-baso (1936) AMG, 0130/001 --;
- Mondoñu-baso (1936) AMG, 0038/022 --;
- Mondoñu (1956) AMG, montes --;
- Mandañu baso (1956) AMG, montes --;
- Mandañu-alde (1956) AMG, montes --;
- Mandoñubaso (1990) UK --;
- Mandañu (2009) G09-02 --; Aurkintza / Paraje
- Mandoñubaso (2009/04) BECA01 829; Basoa / Bosque

Mandoñubidea 1335

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505726 Y: 4805171 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mandoñu, a cuyo nombre se añade aquí el genérico bide 'camino' y su determinante -a
'el'. Significa 'el camino de Mandoñu'.
Actualmente se mantiene el nombre en la vía que viene desde el cruce de Irabien hasta los caseríos
Mandañu. Sin embargo, esta vía, al menos hasta el giro de noventa grados previo al caserío
Mandoñubarri, podría denominarse Telleriabidea, pues ese Tellería (Tejera) es topónimo muy
normalizado y usado. Así restringiríamos el uso de Mandoñubidea al tramo recto entre el citado giro y
el arranque de Boteolabidea.

Ahozkoak / Orales: - Mandañúbidea (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Mando-oñes (1948) AMG, 0087/006 --; Camino vecinal de Goicoeches del Barrio de Gandias a
Mando-oñes

- 454 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mandañu bidea (1989) GKZ-89 --;
- Mandaño bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Mandañu bidea (2009) SG09 38;
- Mandoñubidea (2009/04) BECA01 1335; Bidea / Camino

Mandoñuburu 1081

Alonimoak / Alónimos: Martiartuburu, Boteolamendi Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 506133 Y: 4805561 Alt.: 119
Oharrak / Notas: Ver caserío Mandoñu, a cuyo nombre se añade pospuesto el sustantivo buru 'cabeza, parte superior',
lo que viene a significar 'cima sobre Mandoñu'. El alónimo Martiartuburu está compuesto de igual
manera, pero hace referencia al caserío Martiartu al otro lado del monte designado, en el barrio de
Saratxaga, y significa 'cima sobre Martiartu'. Por fin Boteolamendi está compuesto por el nombre del
cercano caserío Boteola y el genérico común mendi 'monte, montaña'. Significa por tanto 'monte de
Boteola'.
Quizá se pueda dejar ese nombre para la ladera sur y fichar el monte con otro nombre, pues hay
otras denominaciones posibles: Martiartu(buru), Boteola(mendi).

Ahozkoak / Orales: - madáñu búru (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 150; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- botóla méndi (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 150; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
Dokument. / Document.: - Martiortu (1924) KHIST 2; Gailurra / Cima
- Martiortu (1924) KHIST 1; Gailurra / Cima
- Martiartu (1934) EDV-25 1B; Gailurra / Cima, 123 m
- Martiartu (1940) IGC-37 37; Gailurra / Cima, 123 m
- Mandañu buru (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Marquiartu (1994) TORR 135; Pleito [1816] de unos montes de Marquiartu denominados Boteol
y Axpe
- Marquiartu (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Martiarti (1994) TORR 20; Montes menores: 123 m
- Martiartu (2000) BGK 134; Gailurra / Cima
- Mandoñoburu (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4513;
- Mandoñoburu (2004) BG 03; Gailurra / Cima
- Mandoñuburu (2009/04) BECA01 1081; Mendimalda / Ladera

Mangula 484

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505722 Y: 4806729 Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo cuyo significado u origen nos resulta indescifrable.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mangula (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Ageo
- Mangula (1944) AMG, Amillaramiento --; Junto a la casa Arteaguena por el Este
- Mangula (2009/04) BECA01 484; Soroa / Heredad

Marearrisolo 488

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Marearri es un genérico frecuente en la costa de Gorliz, para denominar escollos que sólo con la
pleamar quedan separados de tierra firme. A este genérico compuesto de marea y harri 'piedra', y que
podemos traducir como 'piedra de marea', se le añade aquí el genérico más agrario solo 'huerta' o

- 455 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'heredad'. Significa curiosamente 'huerta de la piedra de marea'.
Monte en Elexalde, propiedad del caserío Ibarrosteingoetxe pero cuya ubicación precisa
desconocemos. Según nos indica algún informante, pudiera referirse a los terrenos que actualmente
ocupa la depuradora de aguas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Marriari-solo (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Ybarroste
- Marearrisolo (2009/04) BECA01 488; Soroa / Heredad

Marginzabal 1211

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505404 Y: 4807464 Alt.:
Oharrak / Notas: Puede ser un compuesto del sustantivo margin, poco frecuente y que significa 'tablar, cuadro de un
huerto', al que se añade el adjetivo zabal 'ancho, amplio. Significaría por lo tanto 'tablar ancho, cuadro
amplio de huerta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Marguin zabal (1731) AFV-J-C 0963/015; Soroa / Heredad
- Marquinzabal (1731) AFV-J-C 0963/015; Soroa / Heredad
- Marguinzabal (1731) AFV-J-C 0963/015; = Aranguimzabal
- Aranguimzabal (1731) AFV-J-C 0963/015; Soroa / Heredad
- Mazguezabal (2008) PAU08 R-53 (y Q-4); Rústica. Heredades llamadas Mazguezabal y Munipe,
radicante en la anteiglesia de Gorliz.
- Marginzabal (2009/04) BECA01 1211; Soroa / Heredad

Mariartatzena 930

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504996 Y: 4805629 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un derivado del identificador de una propietaria de nombre Maria y apellido Artatza o de
nombre María y originaria de uno de los caseríos del barrio Artatza en Urezarantza. En cualquier caso
al complejo Mariartatza se le añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva determinante. Significa
por lo tanto 'la casa de Maria Artatza'. En castellano es habitual simplificar la sibilante africada -tz- de
Artatza (-tz- > -z- o -s-), por ser inexistente en el sistema fonológico de esa lengua. Sin embargo, el
sufijo vasco presente en el vocablo es invariablemente -tza- y debe figurar completo evitando las
grafías castellanizantes. Ver Eloísa Artatza.

Ahozkoak / Orales: - mariártzena (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 316; (Baserria / Caserío). Baserria izan zen.
Gaur egun txaleta egin dute.
Dokument. / Document.: - Mariartasena (1867) AMG, 0063/016 --;
- Mariartachena (2004) PRUEG-2 pág. 77;
- Mariartatzena (2009/04) BECA01 930; Etxea / Casa

Maritxu etxea 1748

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505123 Y: 4806236 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Maritxu' o 'villa Maritxu'. Se compone del nombre de mujer Mari, seguido
del sufijo diminutivo -txu, al que añaden en genérico común etxe 'casa' con determinante -a 'la'. Sin
embargo, la forma castiza y tradicional para designar casas a partir del nombre del propietario, ha
sido en euskera de la zona el sufijo posesivo -ena 'casa de', que termina con el determinante -a 'la'.
Eso hubiera dado lugar a la forma más adecuada Maritxuena 'la casa de Maritxu'.
- 456 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Maritxu etxea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Maritxu etxea (2009/12) BECA03 1748;

Markanasolo 485

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: UTM X: 505305 Y: 4805630 Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo, cuyo primer componente no sabemos desvelar, pero que sin duda lleva añadido el
genérico solo 'huerta, heredad'. La forma oral es más transparente y se puede explicar por la
presencia del préstamo castellano markes, lo que significaría 'huerta o heredad del markes'. Sin
embargo, esta forma "más clara" será debida seguramente a etimología popular.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales: - Markesólo (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Mendia / Monte


Dokument. / Document.: - Marconosolo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Mareanasolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Marcanasolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Markanasolo (2009/04) BECA01 485; Soroa / Heredad

Martiartu 489

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506278 Y: 4805821 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Martiartu. Vemos que puede sufrir cierre o asimilación vocalica de la segunda -a-, por
efecto tanto de la -i- precedente como de la -u- posterior (-i-a-u > -i-u-u). En alguno de los testimonios
figura con la marca -s de plural castellano, quizá inducida por tratarse de más de una casa. Ver
Bustintza, también llamada Martiartubekoa.
Se trata de la ladera de Mandoñuburu hacia Saratxaga, tanto por encima como por debajo de la
carretera.

Ahozkoak / Orales: - Martiúrtu (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Martiartu (1874) AMG, 0013/016 --;
- Martiartu (1875) AMG, 0014/003 --;
- Martiurtu (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Martiortus (1944) AMG, 0038/003 --;
- Martiartu (1983) MTN 037-IV;
- Martiartu (2009/04) BECA01 489;

Martiartu 1410

Alonimoak / Alónimos: Martiartugoikoa, Martiartulanda Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Ruinas
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506298 Y: 4805762 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que se repite en Bizkaia (cf. barriada de Erandio) y que según Mitxelena (Apellidos vascos,
434, 306) viene a significar 'terreno marchitado de Marti', compuesto por el nombre de persona Marti,
equivalente al castellano Martín y el participio ihartu 'secado, marchitado'. Haría referencia a un
campo de labor que dejó de trabajarse y se hizo monte. El primer alónimo contiene además el
ubicador goikoa 'el de arriba', del euskera goi 'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de' y el determinante -a
'el', que vale para distinguirlo de su homónimo 'el de abajo', Martiartubekoa, que registramos como
alónimo de Bustintza. Por fin, la forma Martiartulanda, añade al topónimo inicial el genérico landa
'campa, prado', significando por tanto 'campa de Martiartu'. Los dos testimonios de este último
nombre corresponden a la casa, no a la heredad aneja.
Alguno de los testimonios se refieren a la heredad aneja.
- 457 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Martiortu (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; Lur saila / Terreno
- Martiartu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Martiartulanda (1873) AMG, 0013/017 --;
- Martiartu (1880) AMG, 0015/030 --;
- Martiurtus (1922) AMG, 0034/016 --; Lur saila / Terreno
- Martiurtu goico (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Martiartulanda (2009/04) BECA01 832; Etxea / Casa
- Martiartugoikoa (2009/04) BECA01 86; Etxea / Casa
- Martiartu (2009/07) BECA02 1410;

Martiartualde 966

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 506104 Y: 4805783 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Martiartu, a cuyo nombre se añade pospuesto el genérico alde 'zona próxima,
inmediación'. Significa por lo tanto 'zona de Martiartu'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Marquiortu (1667) AMP, MC 1082 9/2 --;
- Martiartu (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Martiartu (1735) AMP, MC 1082 9/2 --; Aurkintza / Paraje
- Martiartu (1751) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Martiartu (1754) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Martiartu (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; Lekua / Lugar
- Martiatu (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- Martiartu (1774) AFV-J-C 1155/043; Aurkintza / Término
- Martiartu (1775) AFV-J-JTB 0843/012; Aurkintza / Paraje
- Martiartu (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Martiortus (1922) AMG, 0034/016 --; Basoak / Montes
- Martiurtu (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Martiortu (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Martiurtu (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Boteolo Becoa
- Martiurtus (1932) AMG, 0098/001 --;
- Martiartu-alde (1935) AMG, 0037/009 --;
- Martiartu-alde (1935) AMG, 0114/003 --;
- Martiartu-alde (1935) AMG, 0097/001 --;
- Martiartu-alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Martiurtu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Martiturtu-alde (1956) AMG, montes --;
- Martiurtu (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Marquiartu (1956) AMG, montes --;
- Martiartualde (2009/04) BECA01 966; Mendimalda / Ladera

Martiartubidea 1336

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506233 Y: 4805974 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Martiartu, a cuyo nombre se añade el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'.
Significa 'el camino de Martiartu'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Martiartu (1776) AMG, 0099/001 --;
- 458 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Marquiartu (1816) AMG, 0099/001 --;
- Martiartubidea (2009/04) BECA01 1336; Bidea / Camino

Martiaurre kalea 1474

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505007 Y: 4806113 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del nombre de persona Marti, equivalente del castellano 'Martín' que designaría
alguna propiedad de alguien llamado así (ver caserío Martiena en Urezarantza), y que lleva pospuesto
el sustantivo aurre 'parte delantera, zona de delante'. Significa por tanto 'delante de Marti'. Al
topónimo se añade el genérico estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la'. Es por tanto 'la calle
Martiaurre'.
Desconocemos la tradición del topónimo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Martiaurre kalea (2009/12) BECA03 1474;

Martiegi 1212

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto del nombre de persona Marti, equivalente del castellano 'Martín' y el genérico hegi
'ladera'. Significa por tanto 'ladera de Marti'. Sin embargo, pudiera estar en relación con la casa de
Urezarantza llamada Martiena, donde se prescinda del sufijo posesivo -ena, y que debiera entenderse
entonces como 'ladera de Marti[ena]'.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida, pero tal vez próxima a la casa llamada Martiena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Martiegui (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Martiegi (2009/04) BECA01 1212; Soroa / Heredad

Martiena 209

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505655 Y: 4807696 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Martín', del euskera Marti, equivalente del castellano 'Martín', nombre de varón, y
el sufijo posesivo -ena 'casa de' cuya -a final es el artículo determinado. Conforme al uso habitual en
la comarca, se resuelve el hiato -ie- > -i-, lo que produce la palatalización de la nasal siguiente (-i-n- >
i-ñ-). Como consecuencia de su uso declinado en euskera (Martieneko, Martienetik, Martienera, etc.),
sufre parágoge o adición de una -e final. En ocasiones toma la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - martiñe (1986) Deiker-0748 037-31 034; (Baserria / Caserío).


- martíñe (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 034; (Baserria / Caserío). martíñe, martíñerà.
- martíñe (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 034; (Baserria / Caserío).
- mártiñe, martiñé (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 034; (Baserria / Caserío). mártiñe, martiñé.
- martíñe (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 034; (Baserria / Caserío).
- Martíñe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Martíñes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Martíñes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Martíñes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Martíñe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Martíñe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Martíñe (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- 459 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Dokument. / Document.: - Martiena (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui


- Martiena (1704) FOG.KER nº 13, pág. 141; Bº de Lopategui. J. Axeo
- Martiena (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Martiena (1720) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1734) AMG, 0095/001 --;
- Garay Martiena (1734) AMG, 0095/001 --;
- Mardiena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1737) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1739) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Mardiena (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Martiena (1743) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1745) FOG.KER nº 17, pág. 358; J. Martiena
- Martiena (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Martiena (1765) AMG, 0095/001 --;
- Martiena (1765) AMG, 0095/001 --;
- Martiene (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Martiena (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Martiena (1778) AMG, 0095/001 --;
- Martiene (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Martiene (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Martiena (1796) FOG.KER nº 28, pág. 630; Bº de Ibarra. Catª Ajeo
- Martiena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Martiena (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Martiena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Martiena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Martiena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Martiena (1822) AMP, 52/1 --;
- Martiena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Martiena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Martiena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Martiena (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Martiena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Martiena (1845) AMG, 0061/007 --;
- Martiena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Martiena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Martiena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Martiena (1855) AMP, 59/20 --;
- Martiena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Martiena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Martiena (1872) AMG, 0006/001 --;
- Martiena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Martiena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Martiena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Martiena (1873) AMG, 0006/001 --;
- Martiena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Martiena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Martieña (1879) AMG, 0019/009 --;
- Martiena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Martiena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Martiene (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Martiena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Martiena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Martiñe (1916) AMG, 0107/003 --;

- 460 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- martiena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Martiena (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Martiena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Martiñe (1924) KHIST 2;
- MArtiena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Martiena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Mastine (1936) AMG, 0038/021 --;
- Martiñe (1944) AMG, 0038/004 --;
- Martiñe (1948) AMG, 0087/006 --;
- Martine (1989) GKZ-89 --;
- Martiena (Caserío) (2002) Deiker 4913;
- Martiena (2004) BG 03;
- Martiena (2008) PAU08 R-6 y R-56; 2.- Una heredad conocida con el nombre de Usepasolo-
goikoa que linda: por el Norte, con heredad de la casa que se describe [Lopategui]; por el Sur,
con camino carretil público; al Este, con terreno campa de la Casería Zabala; y al Oeste, con
heredad de la de Aurrecoechea. Y 3.- Otra heredad llamada Usepasolo-bekoa, que linda por el
Norte, con camino carretil publico; al Sur, con pertenecidos de la casería Martiena; al Este con
los de Zabala y al Oeste, con heredad de Aurrecoechea.
- Martiena (2009/04) BECA01 209; Basetxea / Caserío

Martimizandi 931

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Sin duda el primer componente es el nombre de varón Marti, equivalente al castellano 'Martín',
también presente en el nombre de la casa Martiena en Urezarantza. El último componente puede ser
el adjetivo eusquérico handi 'grande'. Sin embargo, nos resulta oscuro el interior -miz-.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida, tal vez en relación con la casa Martiena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Marti mizandi (1921) AMG, 0034/018 --;
- Martimizandi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Martimizandi (2009/04) BECA01 931; Soroa / Heredad

Maruri 1723

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504940 Y: 4805640 Alt.:
Oharrak / Notas: Maruri se ha interpretado con ciertas reservas (Mitxelena, Apellidos vascos, 435) como 'villa de
moros', del euskera ma(i)ru 'moro' y uri 'villa, lugar habitado'. Ese 'moro', en cualquier caso, debe
interpretarse en sentido más bien mitológico-legendario. Maruri es apellido principal que dio nombre
además a la vecina anteiglesia de Jatabe. El nombre de esta casa moderna quizá sea precisamente
el apellido de los propietarios.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Maruri (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada del edificio
- Maruri (2009/12) BECA03 1723;

Masti 1661

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:

- 461 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Se trata de un genérico eusquérico de clara significación 'viña, viñedo', derivado de mahats 'uva' y el
sufijo abundancial -di, cuya -d- pierde su sonoridad (-d- > -t-) por efecto de la sibilante (-s-)
precedente. Ésta, a su vez, pierde la -t- para poder articular la consonante siguiente (-a-ts-di > -a-s-
ti), como ocurre también en el uso habitual estándar del euskera (cf. Zarautz > Zarauztik).
Heredad en Elexalde, proxima a Gazatza, pero cuya ubicación precisa no sabemos dar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mazte (1908) AMG, 0027/018 --; Soroa / Heredad
- Masti (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Masti (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Gasatzas
- Masti (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Masti (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Masti (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Masti (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Masti (2009/04) BECA01 491; Soroa / Heredad

Masti 1660

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un genérico eusquérico de clara significación 'viña, viñedo', derivado de mahats 'uva' y el
sufijo abundancial -di, cuya -d- pierde su sonoridad (-d- > -t-) por efecto de la sibilante (-s-)
precedente. Ésta, a su vez, pierde la -t- para poder articular la consonante siguiente (-a-ts-di > -a-s-
ti), como ocurre también en el uso habitual estándar del euskera (cf. Zarautz > Zarauztik).
Heredad en Saratxaga cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Masti (1924) AMG, 0059/006 --; Heredad en Sarachagas
- Masti (2009/12) BECA03 1660;

Mastia 1658

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un genérico eusquérico de clara significación 'la viña, el viñedo', derivado de mahats 'uva',
el sufijo abundancial -di, cuya -d- pierde su sonoridad (-d- > -t-) por efecto de la sibilante (-s-)
precedente. Ésta, a su vez, pierde la -t- para poder articular la consonante siguiente (-a-ts-di- > -a-s-ti-
), como ocurre también en el uso habitual estándar del euskera (cf. Zarautz > Zarauztik). La -a final
es artículo determinado, que se cierra por efecto de la -i- precedente (-i-a > -i-e.
Heredad en Urezarantza, propiedad del caserío Baraiz, pero cuya ubicación no sabemos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastie (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Mastia (2009/12) BECA03 1658;

Mastia 491

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de un genérico eusquérico de clara significación 'la viña, el viñedo', derivado de mahats 'uva',
el sufijo abundancial -di, cuya -d- pierde su sonoridad (-d- > -t-) por efecto de la sibilante (-s-)
precedente. Ésta, a su vez, pierde la -t- para poder articular la consonante siguiente (-a-ts-di- > -a-s-ti-
), como ocurre también en el uso habitual estándar del euskera (cf. Zarautz > Zarauztik). La -a final
- 462 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
es artículo determinado, que se cierra por efecto de la -i- precedente (-i-a > -i-e.
Heredad en Elexalde, propiedad del caserío Ibarrosteingoetxe, pero cuya ubicación no sabemos
precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastié (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybarroste
- Mastia (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mastia (2009/12) BECA03 491;

Mastialde 1083

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: La parte inicial es el genérico eusquérico de clara significación 'la viña, el viñedo', derivado de mahats
'uva', el sufijo abundancial -di, cuya -d- pierde su sonoridad (-d- > -t-) por efecto de la sibilante (-s-)
precedente. Ésta, a su vez, pierde la -t- para poder articular la consonante siguiente (-a-ts-di- > -a-s-ti-
), como ocurre también en el uso habitual estándar del euskera (cf. Zarautz > Zarauztik). Al genérico
se le pospone el sustantivo alde 'zona aledaña, inmediación', de donde cabe traducirlo como 'zona
próxima al viñedo'.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Mastie (2004) PRUEG-2 pág. 70;
- Mastialde (2009/04) BECA01 1083;

Mastianenatxikerra 1084

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El primer componente parece er ser el nombre de varón Bastian, equivalente al castellano 'Sebastián'
donde se da la frecuente confusión de consonantes bilabiales (-b- > -m-). No debe por tanto intentar
interpretaciones en base a masti 'viña, viñedo'. Al nombre de persona se le añade el sufijo posesivo -
ena 'la [finca] de', que lleva artículo final y que se usa más frecuentemente en nombres de casas que
de fincas. Además lleva también el adjetivo txiker con artículo determinado final -a 'la'. Significaría por
tanto 'la [finca] pequeña de Sebastián'.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastianena chiquerra (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Mastianenatxikerra (2009/04) BECA01 1084; Soroa / Heredad

Mastiarte 494

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa claramente 'entre viñas', del euskera mahats 'uva' y el sufijo abundancial -di, cuyo resultado
masti significa 'viña, viñedo'. A este genérico se le pospone el sustantivo arte 'zona intermedia, entre'.
Sobre la formación del genérico mahasti ver lo dicho en los topónimos Masti.
Heredad sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastiarte (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad

- 463 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mastiarte (2009/04) BECA01 494; Soroa / Heredad

Mastibarri 598

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Viñanueva


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nuestra propuesta de normalización es traducción de la única forma documentada, dando por
supuesto que ésta fuera a su vez traducción realizada por el escribano. La conformamos con el
genérico eusquérico mahasti 'viña, viñedo' y el adjetivo barri 'nueva, nuevo'. Sobre la formación de
mahasti, véase lo dicho en los topónimos Masti.
Viñanueva era un prado en Elexalde, propiedad del caserío Axeo, pero que no hemos sabido situar
con precisión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Viñanueva (1924) AMG, 0059/004 --; Prado pertenciente al caserío de Ageo
- Mastibarri (2009/04) BECA01 598; Soroa / Heredad

Mastieta 87

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505140 Y: 4806305 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'lugar de viñedos', siendo un compuesto del euskera mahasti 'viñedo' y el
sufijo locativo -eta. El genérico mahasti, a su vez, es un derivado de mahats 'uva' y el sufijo
abundancial -di, cuya consonante inicial pierde sonoridad por efecto de la -s- precedente (-s-di > -s-
ti). Como consecuencia de ese contacto, la -ts final de mahats, pierde igualmente la -t-, como ocurre
también en la lengua común, al ir seguida de consonante (cf. Zarautz > Zarauztik). En alguno de los
testimonios orales, se soluciona el hiato -ie- > -i-, lo que puede producir la palatalización de la dental
subsiguiente (-it- > -itx-). Toma a menudo la marca -s de plural castellano, idea asociada al sufijo
vasco -eta.

Ahozkoak / Orales: - mastiéta(s) (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 310; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). mastiéta,
mastiétarà, mastiétas (erdaraz). Auzo horretan etxe Mastieta izeneko etxe zaharraren arrastoak
daude.
- mastítxa (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 310; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). mastítxa,
mástitxarà. Bietara darabil mastiéta, mastítxa
- mastiéta(s) (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 310; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). mastiétara,
mastiétas (erdal ahoskapena). auzoari zein jausita dagoen etxeari (etxe honek eman zion izena
auzoari)
- mastiéta (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 310; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). Izen bereko
etxea egon zen aspaldi, gaur egun hormen zatiak gelditzen dira. Etxe horrek eman zion izena
auzoari.
- Mastiétas (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Aurkintza / Paraje
- Mastiétas (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Auzunea / Barriada
- Mastiétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Basetxea / Caserío
- Mastiétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Mendimalda / Ladera
- Mastiétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-03; Mendimalda / Ladera
- Mastiéta (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Mastiétas (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Auzunea / Barriada
- Mastiétas (2009/02/04) Gorliz-09 C 3; Auzunea / Barriada
Dokument. / Document.: - Mastiena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Mastiena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Mastieta (1868) AMG, 0020/008 --;
- Mastieta (1910) AMG, 0107/001 --;
- Mastietas (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1924) AMG, 0059/004 --; Etxeak / Casas

- 464 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- MAstietas (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1925) AMG, 0059/005 --; Etxea / Casa
- Mastietas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Mastietas (1926) AMG, 0060/001 --;
- Mastieta (1926) AMG, 0060/001 --;
- Mastietas (1935) AMG, 0013/011 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1937) AMG, 0130/003 --;
- Mastietas (1937) AMG, 0114/003 --;
- Mastietas (1937) AMG, 0059/003 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1937) AMG, 0038/019 --; Basetxea / Caserío
- Mastietas (1944) AMG, 0038/004 --;
- Mastietas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mastieta (2009/04) BECA01 87; Etxea / Casa

Mastieta 1337

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505141 Y: 4806143 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Mastieta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Masteitas (1924) KHIST 2;
- Mastieta auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Mastieta (1997) BUMI --;
- Mastieta auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Mastieta (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Mastieta auzoa (2009) SG09 25;
- Mastieta (2009/04) BECA01 1337;

Mastieta 1662

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505164 Y: 4806300 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Mastieta.
Seguramente se refiere a la huerta aneja a la casa de ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastietas (1888) AMG, 0022/001 --;
- Mastieta (1910) AMG, 0107/001 --; Lur saila / Terreno
- Mastietas (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Mastietas (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad en gaminiz
- Mastieta (2009/12) BECA03 1662;

Mastietabidea 1338

Alonimoak / Alónimos: + Erroturetaburu kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505109 Y: 4806092 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Mastieta, a cuyo nombre se añade aquí el genérico estándar bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el camino de Mastieta'. La alternativa a añadir para un tramo
de la calle actual, se basa en el topónimo Errotureta, al que se pospone el sustantivo buru 'cabeza,
zona superior', lo que vendría a significar 'sobre Errotureta'. Se añade el genérico estándar kale 'calle'
- 465 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
y el determinante -a 'la'. Es por tanto, 'la calle Erroturetaburu' o 'la calle sobre Errotureta'.
El tramo de más arriba, según parece, va a quedar fuera de la linealidad de la calle, cuya
continuación correspondería a la vía nueva. Al tramo citado (X.505098, Y.4806203) se le podría
denominar Erroturetaburu kalea o algo así.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastietas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Mastieta bidea (1989) GKZ-89 --;
- Mastieta bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Mastieta bidea (2009) SG09 25;
- Mastietabidea (2009/04) BECA01 1338; Bidea / Camino

Mastietako biribilgunea 1480

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505071 Y: 4805982 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Mastieta, que también designa la barriada, y al cual se añade aquí la desinencia de genitivo -
ko 'de', el genérico estándar biribilgune 'rotonda, glorieta' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto
'la rotonda de Mastieta'.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero podría figurar, pues va a ser un punto
importante desde el punto de vista viario.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastietako biribilgunea (2009/12) BECA03 1480;

Mastietako estrata 1339

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505137 Y: 4806023 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Mastieta, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estándar
estrata 'estrada'. Su significado es por lo tanto 'la estrada de Mastieta'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastieta estrata (1989) GKZ-89 --;
- Mastieta estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Mastieta bidea (2009) G09-01 E3;
- Mastieta (2009/04) BECA01 1339; Estrata / Estrada
- Mastietako estrata (2009/07) BECA02 1339;

Mastizar 492

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504854 Y: 4806291 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'viñedo viejo', compuesto de mahasti 'viña, viñedo' y el adjetivo zahar 'viejo,
antiguo'. A su vez el genérico mahasti se compone de mahats 'uva' y el sufijo abundancial -di, cuya
consonante inicial pierde sonoridad por efecto de la -s- precedente (-s-di > -s-ti). A su vez, el sonido -
ts- pierde la -t- por ir seguido de consonante (-ts-di > -s-ti), como ocurre en la lengua común (cf.
Zarautz > Zarauztik).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastizar (1903) AMG, 0026/011 --; Terreno inculto
- Mastizar (1915) AMG, 0107/002 --;
- 466 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mastizas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Martiyar (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Roturetas. P. Ageomasti
- Mastizar (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Matizas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1934) AMG, 0114/002 --; Soroa / Huerta
- Mastizar (1934) AMG, 0037/005 --; Soroa / Heredad
- Mastiza (1936) AMG, 0038/022 --; "Para construir charritoqui"
- Maxtizar (1936) AMG, 0130/001 --; Soroa / Heredad
- Mastizar (1941) AMG, 0038/011 --; Heredad "sita en el lugar llamado Roturetas"
- Mastizar (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Martizar (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mastizar (2002) SRGMU-1 B1371154;
- Mastizar (2009/04) BECA01 492; Soroa / Heredad

Mastizar 1663

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504854 Y: 4806291 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'viñedo viejo', compuesto de mahasti 'viña, viñedo' y el adjetivo zahar 'viejo,
antiguo'. A su vez el genérico mahasti se compone de mahats 'uva' y el sufijo abundancial -di, cuya
consonante inicial pierde sonoridad por efecto de la -s- precedente (-s-di > -s-ti). A su vez, el sonido -
ts- pierde la -t- por ir seguido de consonante (-ts-di > -s-ti), como ocurre en la lengua común (cf.
Zarautz > Zarauztik).
Hoy no hay edificación alguna. Quizá se tratase de algún cobertizo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mastizar (1934) AMG, 0037/005 --;
- Maxtizar (1936) AMG, 0058/003 --;
- Mastizar (2009/12) BECA03 1663;

Mastizar kalea 1340

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504793 Y: 4806464 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad Mastizar, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y el
determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Mastizar'. Respecto a la grafía estandarizante Mahasti
Zahar, hay que recordar que no conviene su uso para escribir topónimos patrimoniales. Otra cosa
son las expresiones comunes novedosas que sí pueden ir en idioma estándar.
Toma el nombre de una casa y heredad que hubo en la zona, pero un poco más abajo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mahasti Zahar kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Mastizar (2009/04) BECA01 1340; Kalea / Calle
- Mastizar kalea (2009/07) BECA02 1340;

Matxitzena 709

Alonimoak / Alónimos: Gandiamatxitzena, Gandiabekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38

- 467 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504990 Y: 4805673 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre Matxitzena se documenta Matxirena y pudiera ser resultado de la palatalización de -r- tras -
i-, no muy frecuente en Bizkaia. Éso dejaría sin explicar el hecho de que actualmente se recoja
mayoritariamente sibilante africada -tx-. Sí se explica, sin embargo, la común palatalización de -tz-
por la -i- precedente (-i-tz- > -i-tx-). En cualquier caso, Matxi- pudiera ser algún nombre de persona,
del tipo Batxi o Marti, equivalentes hipocorísticos o diminutivos del castellano '(Se)Basti(án)' o
'Martín'. Lleva el sufijo posesivo -ena 'casa de' muy habitual en nombres de viviendas y que termina
con artículo -a 'la'. Es frecuente que sufra parágoge o adición final de -e como consecuencia de su
uso declinado en euskera (Matxitzeneko, Matxitzenetik, Matxitzenera, etc.). Para indicar en qué
barriada se encuentra, puede anteponerse el nombre del barrio Gandia-, lo que no suele ser
necesario, pues no hay otra casa en la zona de ese mismo nombre. El alónimo Gandiabekoa significa
en euskera 'Gandia la bajera', del nombre del barrio Gandia, el euskera behe 'abajo, parte bajera', el
genitivo -ko 'de' y el artículo final -a 'la'. En ocasiones toma la marca -s de plural castellano.
En el testimonio de 1792 se cita el nombre Gandiabekoa como sinónimo de Matxitzena. Alguno de los
testimonios hace referencia a la heredad aneja más que a la casa. La casa tiene en la actualidad una
parte nueva, tipo chalet, adosada al norte, mientras la zona del caserío se halla bastante abandonada.

Ahozkoak / Orales: - mátxitxena, matxitxéna (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 289; (Baserria / Caserío).
mátxitxenarà, mátxitxena, matxitxéna (erdal ahoskapena).
- mátxitxene, matxitxénes (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 289; (Baserria / Caserío).
mátxitxeneti, matxitxénes (erdal ahoskapena).
- matxitxéna (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 289; (Baserria / Caserío).
- Matxiséna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Matxiséna (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Matxiséna (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
- Matxitxáne (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Gandía becoa (1745) FOG.KER nº 06, pág. 358; Mª Ormaza
- Gandia becoa (1792) APG, 9A-235/10-II --; o Machisena
- Machirena (1796) FOG.KER nº 04, pág. 629; Bº de Gandía. J. Antº Arteaga
- Machisena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Gandia Machisena (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Machirena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Machisena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Machirena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Machichena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Machisena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Machirena (1822) AMP, 52/1 --;
- Machisena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Machisena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Machicena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Machisena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Machisena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Machirena (1837) AMG, 0091/001 --;
- Machicena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Machisena (1841) AFV-J-AF-U 4325/009;
- Machicena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Machicena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Machisena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Machisena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Machicena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Machisena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Machisena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Machisena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Machicena (1855) AMP, 59/20 --;
- Machisena (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Machicena (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Machicena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Machisena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Machisena (1867) AMG, 0063/016 --;
- Machirena (1868) AMG, 0020/008 --;
- Machicena (1872) AMG, 0082/016 --;

- 468 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Machisena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Machisena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Machirena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Machisena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Machirena (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Machirena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Machirena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Machirena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Machisena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Machicena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Machichena (1888) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Machienda (1890) AMG, 0105/002 --;
- Machicena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Machichena (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Machisena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Machirena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Machirena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Machirena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Machichena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Machicena (1926) AMG, 0035/002 --; Soloa / Finca
- Matxisena (1927) AMG, 0109/001 --;
- Machizena (1931) AMG, 0036/013 --;
- Meachizena (1933) AMG, 0055/003 --;
- Machizena (1933) AMG, 0082/005 --;
- Machicena (1933) AMG, 0036/014 --;
- Machicena (1936) AMG, 0038/022 --;
- Machirena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Machicena (1936) AMG, 0114/003 --;
- Machirena (1938) AMG, 0078/005 --; Yturrichu
- Machizena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Machicena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Matxitxena (Caserío) (2002) Deiker 21496;
- Matxitxena (2004) BG 03;
- Machicena (2004) PRUEG-2 pág. 51;
- Matxitzena (2009/04) BECA01 709; Basetxea / Caserío

Mauratza 1085

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente inicial maur- se suele poner con reservas en relación con el vocablo mairu 'moro',
entendido en sentido mítico-legendario. Sin embargo, en este caso parece llevar pospuesto el sufijo
abundancial -tza, lo que nos hace sospechar, a modo de hipótesis, que se trate del prestamo mora,
con alguna suerte de diptongación arcaica que hubiese dado moratza > mauratza 'morera, moreda'.
El nombre habitual de la 'zarzamora' Rubus fructicosus es en euskera masusta. Mauraza es también
apellido vivo y tradicional en la comarca.
Ladera en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mauraza (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mauraza (1956) AMG, montes --;
- Mauratza (2009/04) BECA01 1085; Soroa / Heredad

Mellika 210

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Herrería

- 469 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505661 Y: 4806481 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de etimología oscura que debe clasificarse entre los numerosos onomásticos vascos
terminados en -ika (cf. Atxika, Atxirika, Barandika, Lauzirika, etc.). En alguno de los testimonios
documentales vemos que puede sufrir asimilación vocálica (-e-i- > -i-i-) y cierre de la vocal final por
acción de esa -i- precedente (-i-a- > -i-e-). En la documentación, a veces, figura la forma sin
palatalización Melika.

Ahozkoak / Orales: - millike (1986) Deiker-0746 037-39 013; (Baserria / Caserío).


- errémentari (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 013; (Baserria / Caserío). errémentari,
errémentaritxi. Millike baino gehiago darabil
- millíke (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 013; (Baserria / Caserío). millíke, millíketì. Izen
zahartzat dauka. "Ori da bere benetako izena", baina berak errementari gehiago darabil
- errebentarí (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 013; (Baserria / Caserío).
- errebentarí (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 013; (Baserria / Caserío).
- errerí (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 013; (Baserria / Caserío).
- errería (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 013; (Baserria / Caserío). errería; "yo a la errería voy,
enseguida digo yo". Izen generiko baten aurrean gaude.
- mellíke (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 013; (Baserria / Caserío).
- La Herrería (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Etxea / Casa
- La Herrería vieja (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- La Herrería (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-04; Etxea / Casa
- Mellíka (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Herrería (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- La Herrería (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Mellíca (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa (lehen basetxea / antes caserío)
- La herreria (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Etxea / Casa
- La Herrería (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
- Mellíka (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Melica (1704) FOG.KER nº 14, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Melica
- Melica (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Mellica (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Meillica (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Mellica (1737) AMG, 0095/001 --;
- Mellica (1743) AMG, 0095/001 --;
- Melica (1744) AMG, 0095/001 --;
- Mellica (1745) FOG.KER nº 44, pág. 357; Dº Mellica / Antº Urresti, cura
- Melica (1747) AFV-J-C 0907/002;
- Mellica (1747) AFV-J-C 0907/002;
- Mellica (1764) AFV-J-C 3252/010;
- Mellica (1771) AMG, 0099/001 --; Estradas en Gaminiz
- Mellica (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Melica (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Mellica (1792) AFV-J-C 0521/011;
- Melica (1792) AFV-J-C 0521/011; Aurkintza / Término
- Mellica (1796) FOG.KER nº 19, pág. 629; Bº de Ibarra. de J. Antº Arnábar y de Jo. Antº Ajéo
- Melica media (1798) AMG, 0096/001 --;
- Melica (1798) AMG, 0096/001 --;
- Mellica (1811) AMG, 0089/001 --;
- Melica (1813) AMG, 0104/001 --;
- Melica Axeo (1813) AMG, 0104/001 --;
- Melica mitad (1814) AMG, 0090/001 --;
- Melica (1815) AMG, 0094/001 --;
- Melica (1816) AMG, 0094/001 --;
- Melica (1816) AMG, 0094/001 --;
- Mellica (1822) AMG, 0093/001 --;
- Melica (1822) AMP, 52/1 --;
- Melica arnabar (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Melica Arechabaleta (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Melica (1823) AMG, 0104/001 --;
- 470 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mellica (1824) AFV-J-C 0131/001;
- Melica (1824) AFV-J-C 0131/001;
- Mellica (1828) AMG, 0093/001 --;
- Mellica (1830) AFV-J-C 0131/001;
- Melica (1830) AFV-J-C 0131/001;
- Mellica (1835) AMG, 0092/001 --;
- Melica (1836) AMG, 0104/001 --;
- Melica (1837) AMG, 0088/001 --;
- Melica al Sur (1840) AMG, 0104/001 --;
- Melica al N (1840) AMG, 0104/001 --;
- Melica (1842) AMG, 0092/001 --;
- Melica Norte (1842) AMG, 0092/001 --;
- Melica (1842) AMG, 0094/001 --;
- Melica (1845) AMG, 0092/001 --;
- Melica (1846) AMG, 0092/001 --;
- Melica (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Melica (1847) AMG, 0104/001 --;
- Melica Norte (1849) AMG, 0061/007 --;
- Melica (1851) AMG, 0104/001 --;
- Melica (1854) AMG, 0013/038 --;
- Melica Sur (1857) AMG, 0087/014 --;
- Melica (1857) AMG, 0087/014 --;
- Melica Norte (1857) AMG, 0087/014 --;
- Melica (1858) AFV-J-JPIB 1693/004;
- Melita (1858) AFV-J-JPIB 1693/004;
- Melica (1860) AMG, 0013/038 --;
- Melica (1860) NOM1860 19, pág. 1137; Basetxea / Casa de labranza
- Melica (1861) AFV-J-JPIB 2443/006;
- Melica (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Melica (1867) AMG, 0063/016 --;
- Melica (1872) AMG, 0006/001 --;
- Melica (1873) AMG, 0013/017 --;
- Melica (1873) AMG, 0019/002 --;
- Mellica (1873) AMG, 0006/001 --;
- Melica (1873) AMG, 0082/015 --;
- Melica (1874) AMG, 0019/006 --;
- Melica (1876) AMG, 0019/007 --;
- Melica (1879) AMG, 0019/009 --;
- Melica (1880) AMG, 0082/012 --;
- Melica (1880) AMG, 0015/030 --;
- Melica (1888) AMG, 0015/019 --;
- Melica (1891) AMP, 229/1/1 --; Larrea / Campa
- Melica (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Mellica (1897) AMP, 229/1/6 --;
- Melique (1898) AMG, 0015/009 --;
- Melique (1905) AMG, 0015/002 --;
- Melica (1908) AMG, 0027/018 --; Basetxea / Caserío
- Melique (1908) AMG, 0005/005 --; Basetxea / Caserío. A distancia reglamentaria del
emplazamiento del nuevo cementerio
- Melica (1909) AMG, 0106/003 --;
- Menica (1909) AMG, 0005/005 --; Aurkintza / Paraje
- Melica (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Melike (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Melica (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Melica (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Melike (1924) KHIST 2;
- Melica (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Melica (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Melica (1926) AMG, 0060/001 --;

- 471 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Melica S. (1926) AMG, 0060/001 --;
- Melica-sur (1936) AMG, 0038/021 --;
- Melica (1936) AMG, 0038/021 --;
- Melica (1944) AMG, 0038/003 --;
- Melica (1944) AMG, 0038/004 --;
- Mellica (1983) MTN 037-IV;
- Mellika (1989) GKZ-89 --;
- Mellika (Caserío) (2002) Deiker 4611;
- Mellika (2004) BG 03;
- Melika baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Melika (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Mellika (2009/04) BECA01 210; Basetxea / Caserío

Mellikaondo 499

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505644 Y: 4806450 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mellika, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'junto a, lado próximo'. Significa
por tanto en euskera 'junto a Mellika'. La forma Etxeazpi que también documentamos en relación al
caserío Mellika, significa 'bajo la casa', de etxe 'casa' y el sustantivo pospuesto azpi 'debajo, zona
bajera'. Hay otros Etx(e)azpi en Gandia, Urezarantza y Elexalde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Echeaspi (1858) AFV-J-JPIB 1693/004; Heredad de Melica
- Melica-Ondo (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Melicaondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Melikaondo (2009/04) BECA01 499; Soroa / Heredad
- Mellikaondo (2009/07) BECA02 499;

Mellikaurre 1086

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505670 Y: 4806517 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Mellika, a cuyo nombre se pospone aquí el sufijo aurre 'delante, parte delantera', para
significar 'delantera de Mellika', en referencia segura a su situación con respecto al caserío.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Melicaurre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Melikaurre (2009/04) BECA01 1086; Soroa / Heredad
- Mellikaurre (2009/07) BECA02 1086;

Mendebalalde 1560

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506513 Y: 4807523 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera estándar 'parte de poniente, zona del oeste', del sustantivo mendebal 'oeste,
occidente, poniente', a menudo utilizado para designar el viento que viene de esa dirección y que es el
que más azota la superficie de Gorliz, y el sustantivo pospuesto alde 'zona de, parte hacia'.

Ahozkoak / Orales: - mendebalálde (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 204; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). mendebalálde, mendebaláldetì. gaur egun soilduta dago.

- 472 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Mendebalalde (2009/12) BECA03 1560;

Mendietabidea 1385

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504755 Y: 4806178 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Mendieta', pero desconocemos qué lugar o apellido designe ese Mendieta, a
cuyo nombre se añade aquí el genérico eusquérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'. Mendieta, a
su vez, significa 'lugar de monte', del euskera mendi 'monte, montaña' y el sufijo locativo -eta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mendieta bidea (1989) GKZ-89 --;
- Mendieta bidea (2002) SRGMU-1 B1371163;
- Mendieta bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Mendieta bidea (2009) G09-01 E2-3;
- Mendietabidea (2009/04) BECA01 1385; Bidea / Camino

Mendigan 838

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo eusquérico compuesto del sustantivo mendi 'monte, montaña' y el genérico
pospuesto gan 'alto, altura, cima'. Aunque puede resultar un tanto redundante, es nombre muy
frecuente y significa 'alto de la montaña, cima del monte'.
Casa en el barrio Gamiz de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mendigan (1905) AMG, 0015/002 --; Gamiz
- Mendigana (2009/04) BECA01 838; Etxea / Casa
- Mendigan (2009/12) BECA03 838;

Mentxakena 712

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Mentxaka', siendo Mentxaka el apellido del propietario, al que se
añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo determinado al final -a 'la'. Mentxaka son
caseríos de la anteiglesia vizcaina de Laukiz, que conforman el barrio llamado Mentxaketa.
Caserío en el barrio Gamiz de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Menchaquena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Menchaguena (1898) AMG, 0015/009 --; Gamiz
- Menchaquena (1922) AMG, 0034/016 --; Gamiz
- Menchaca (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Mentxakena (2009/04) BECA01 712; Etxea / Casa

Meñakena 212

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 473 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Meñaka', debiendo entenderse Meñaka como apellido del propietario, oriundo de
la anteiglesia vizcaina de ese nombre. Al citado identificador, se le añade el sufijo posesivo -ena 'casa
de', habitual en nombres de viviendas, y que lleva artículo final -a 'la'.
No conocemos su ubicación precisa, pero el hecho de que figure como situada en Agirre y en
Gandia, y haya sido taberna, nos induce a pensar que quizá se trate de la misma casa que hoy suele
llamarse Paulina.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Meñaca (1811) AMG, 0089/001 --;
- Meñaquena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Meñaquena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Meñaqueña (1823) AMG, 0104/001 --;
- Meñaquena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Meñaqueña (1836) AMG, 0104/001 --;
- Meñaquena (1837) AMG, 0088/001 --;
- Meñaqueña (1840) AMG, 0104/001 --;
- Meñaquena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Meñaqueña (1845) AMG, 0092/001 --;
- Meñaquena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Meñaqueña (1847) AMG, 0104/001 --;
- Meñaqueña (1851) AMG, 0104/001 --;
- Meñaquena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Meñaquena (1855) AMP, 59/20 --;
- Meñaquena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Meñaquena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Meñaquena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Meñaquena (1874) AMG, 0013/016 --;
- Meñaqueña (1874) AMG, 0105/001 --; Se vendían vinos y aguardientes
- Meñaqueña (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Meñaqueña (1876) AMG, 0019/007 --;
- Meñaqueña (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Meñaquena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Meñaquena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Meñaqueña (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Meñaquena (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Menaquine (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Meñaqueña (1923) AMG, 0059/006 --; Etxea / Casa
- Meñaquena (1924) AMG, 0059/004 --; Etxea eta soroa / Casa y heredad
- Meñakena (2009/04) BECA01 212; Etxea / Casa

Mimenalde kalea 1343

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504933 Y: 4805600 Alt.:
Oharrak / Notas: Mimenalde es un derivado del euskera mimen 'mimbre' Salix sp., cuya denominación en euskera
estándar es zume. Al nombre de la planta se añade pospuesto el genérico alde 'zona próxima,
inmediación', lo que significa 'zona del mimbre'. A este derivado se le añade el genérico estándar kale
'calle' y el determinante -a 'la'. Todo ello viene a ser 'la calle Mimenalde'. En realidad ese Mimenalde
guarda relación con el topónimo tradicional y documentado Mimeneta, que designa la zona por donde
transcurre la calle.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mimen alde kalea (1989) GKZ-89 --;
- Mimenalde kalea (2007) GKZ-09-01 --;

- 474 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mimenalde (2009/04) BECA01 1343; Kalea / Calle
- Mimenalde kalea (2009/07) BECA02 1343;

Mimeneta 89

Alonimoak / Alónimos: Andramariaxpe Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504851 Y: 4805744 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un derivado del euskera mimen 'mimbre' Salix sp., cuya denominación en euskera estándar es
zume, al que se añade el sufijo locativo -eta. Significa por tanto 'lugar de mimbres, mimbrera'.
Seguramente debido al valor colectivo de esa denominación, toma en ocasiones la marca -s de plural
castellano. El alónimo Andramariaxpe, está compuesto por la advocación de la ermita de Agirre, el
genérico atx 'peña' y el sustantivo pospuesto pe 'debajo, zona bajera'. Viene a signficar 'bajo la peña
de Andra Maria', lo que coincide aproximadamente con la situación de la barriada, al pie de la ladera
meridional de la colina donde se asienta la ermita.
Muchos de los testimonios documentales, tanto del nombre Mimeneta como de Andramariaxpe,
corresponden a heredades. En la actualidad, sin embargo, parece que lo más normalizador es dar el
nombre a la barriada. En ocasiones Andramariaxpe se confunde con Andramariazpi, prácticamente
sinónimo, pero que se refiere a la ladera opuesta de la colina.

Ahozkoak / Orales: - Andramáriáspe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-03; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Mimeneta (1869) AMP, 98/31 --; Aurkintza / Paraje
- Andamariaspe (1875) AMG, 0014/003 --;
- Andramari Axpe (1875) AMG, 0105/002 --;
- Andramariaspe (1915) AMG, 0107/002 --;
- Andramariaspe (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Andramariaxpe (1923) AMG, 0101/001 --;
- Mimenetas (1923) AMG, 0102/001 --;
- Andramariaspe (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Gaminiz. P. Echechu
- Andramariaspe (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Mimenetas (1924) AMG, 0128/001 --;
- Mimenetas (1924) AMG, 0047/001 --;
- Andramari Axpe (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramariaxpe (1925) AMG, 0078/012 --;
- Andramari-Axpe (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Andramariaxpe (1925) AMG, 0078/012 --;
- Mimenetas (1925) AMG, 0078/012 --; "Resulta que en la barriada de Andramariaxpe, término
conocido con el nombre de Mimenetas, tiene instalado este ayuntamiento desde hace muchos
años, un lavadero público"
- Mimenetas (1928) AMG, 0004/036 --;
- Andramari-axpe (1928) AMG, 0079/001 --;
- Mimenetas (1929) AMG, 0003/003 --;
- Andramari axpe (1932) AMP, 430/45 --;
- Mimenetas (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andramaria-axpe (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Andra-mari-axpe (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Andramariaxpe (2002) SRGMU-1 B1371154;
- Andramariaspe (2002) SRGMU-1 B1371157;
- Mimeneta (2009/04) BECA01 89;

Mimenetaerreka 1341

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504836 Y: 4805676 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver barriada Mimeneta, a cuyo nombre se añade el genérico erreka 'arroyo, riega', lo que significa
'arroyo de Mimeneta'. Debido al carácter colectivo del topónimo Mimeneta 'lugar de mimbres,
- 475 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
mimbrera', toma a menudo la marca -s de plural castellano.
El arroyo fluye soterrado aproximadamente siguiendo el mismo recorrido que la cuesta de Kautela.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mimenetas (1919) AMG, 0102/001 --; Iturburua / Manantial
- Mimenetas (1921) AMG, 0034/018 --; Iturburua / Manantial
- Mimeneta (2009/04) BECA01 1341; Erreka / Arroyo
- Mimenetaerreka (2009/07) BECA02 1341;

Mimenetaiturri 153

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Garbitokia / Lavadero Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Mimeneta, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar iturri 'fuente', lo que
significa 'fuente de Mimeneta'. En la documentación y el uso oral vemos que también se ha utilizado
la traducción más o menos literal del topónimo a la lengua "culta" no popular.
Debe hallarse en las inmediaciones de la cooperativa agraria de Andra Mari, al pie de la subida de
Kastilloaga.

Ahozkoak / Orales: - Los Mimbres (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Iturria / Fuente


Dokument. / Document.: - Mimeneta (1866) AMP, 98/24 --;
- Mimenetas (1866) AMP, 98/24 --;
- Mimenetas (1866) AFV-HA-AR 00162/009;
- Mimenetas (1922) AMG, 0102/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1922) AMG, 0034/016 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1923) AMG, 0102/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1923) AMG, 0082/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1925) AMG, 0109/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1925) AMG, 0128/002 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1927) AMG, 0112/001 --;
- Mimenetas (1928) AMG, 0109/002 --;
- Lavadero de los mimbres (1929) AMG, 0003/003 --;
- Fuente de los mimbres (1929) AMG, 0003/003 --;
- Mimenetas (1931) AMG, 0036/013 --;
- Mimenetas (1931) AMG, 0098/001 --;
- Mimenetas (1932) AMG, 0098/001 --;
- Mimenetas (1934) AMG, 0056/003 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetas (1934) AMG, 0129/004 --; Garbitokia / Lavadero
- Mimenetaiturri (2009/04) BECA01 153; Garbitokia / Lavadero
- Mimeneta (2009/04) BECA01 1342; Garbitokia / Lavadero

Miralmar 1750

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504813 Y: 4805898 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano transparente compuesto por una forma conjugada del verbo 'mirar', la
preposición 'a', el artículo 'el' y el sustantivo 'mar'. En euskera sería algo así como Itsasorabegira.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Miralmar (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Miralmar (2009/12) BECA03 1750;

- 476 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Miramar 1787

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504663 Y: 4806692 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano transparente compuesto por una forma conjugada del verbo 'mirar' y el
sustantivo 'mar'. En euskera sería algo así como Itsasobegira.
Se trata de un bloque de viviendas

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Miramar (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Miramar (2009/12) BECA03 1787;

Mirasol 969

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505276 Y: 4805993 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano transparente compuesto por una forma conjugada del verbo 'mirar' y el
sustantivo 'sol'. En euskera sería algo así como Eguzkibegira.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mirasol (1946) AMG, 0039/002 --;
- Mirasol (2009/04) BECA01 969; Etxea / Casa
- Mirasol (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por el propietario

Mirentxu 1749

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505000 Y: 4806143 Alt.:
Oharrak / Notas: Es el nombre de mujer Miren, equivalente al castellano 'María', seguido del sufijo diminutivo -txu,
seguramente en relación a alguna mujer de la familia propietaria.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mirentxu (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Mirentxu (2009/12) BECA03 1749;

Mirueta 502

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de milanos', del euskera miru 'milano' Milvus sp. y el sufijo locativo -eta. Seguramente
debido a la idea plural que el sufijo da a la expresión resultante, toma a menudo la marca -s de plural
castellano.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Miruetas (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Miruetas (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Miruetas (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Miraetas (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades

- 477 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Mirueta (2009/04) BECA01 502; Soroa / Heredad

Misericordia 970

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Ospitalea / Hospital Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Sustantivo castellano que hace referencia al hecho de que en el establecimiento se atendería a
ciegos y sordomudos de forma desinteresada, por motivos altruistas.
Casa utilizada para atender a ciegos y sordomudos en 1910. Sospechamos que pudiera ser una
edificación municipal que hubo en Astondo, entre el Sanatorio y Areiltza Doktorearen plaza. También
puede referirse a la casa municipal que hubo en Kruzejada.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Misericordia (1910) AMG, 0107/001 --; Casa de ciegos y sordomudos
- Misericordia (2009/04) BECA01 970; Sanatorio / Erietxea

Miseriena 504

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504661 Y: 4806427 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Miseriena.
Frente a la casa de ese nombre, en término de la Anteiglesia de Gorliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Miseriena (1867) AMG, 0020/004 --; "En el término de Miseriena se miden en las márgenes del
camino público que se dirige a Plencia confinados por el Oeste con Arenales comunes de otra
villa y terrenos labrantes de los herederos de Ageo"
- Miseriñe (1894) AMG, 0105/003 --;
- Miseriñe (1895) AMG, 0025/001 --; Terreno comunal
- Misiriñe (1896) AMG, 0100/002 --;
- Miseriñe (1910) AMG, 0107/001 --;
- Miserias (1922) AMG, 0059/008 --; Soroak / Heredades
- Miserias (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Misirine (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Misirine (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- Miserias (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Miserine (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Miseriene (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Miserias (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Misiriena (1929) AMG, 0036/008 --; Lur saila / Terreno
- Misiriñe (1934) AMG, 0097/001 --; Lur saila / Terreno
- Misiriena (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad frente a la antigua casa de Misiriena
- Miseriena (2009/04) BECA01 504; Soroa / Heredad

Miseriena 1344

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504630 Y: 4806443 Alt.:
Oharrak / Notas: Curiosa denominación con que se conocía un conocido caserío desaparecido de Plentzia. Parece a
todas luces un derivado del préstamo castellano miseria al que simplemente se añade el sufijo
posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el artículo determinado. Viene a significar 'la casa de la
miseria', seguramente en relación al pobre fruto que pudiese dar su huerta, pues se hallaba en un

- 478 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
terreno totalmente arenoso. Vemos que sufre asimilación vocálica (-i-e-i- > -i-i-i-), que soluciona el
hiato que produce la adición de sufijo (-i-e- > -i-), lo que ocasiona la palatalización de la nasal
posterior (-in- > -iñ-). También sufre parágoge o adición de una -e final, reforzada por la -i- anterior,
pero ocasionada sobre todo por su uso declinado en euskera (Miserieneko, Miserienetik, Miserienera,
etc.).

Ahozkoak / Orales: - Misiríñes (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-03; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Miseriena (1894) AMG, 0105/003 --; "En el arenal"
- Miseriena (1895) AMG, 0024/006 --;
- Misiriñe (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- Miseriena (2009/04) BECA01 1344; Basetxea / Caserío

Miserienondo 106

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Areatza / Arenal Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504704 Y: 4806503 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Miseriena, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'zona junto a, lado aledaño'.
Significa por lo tanto 'junto a Miseriena'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mishiriena-ondo (1918) AMG, 0107/003 --;
- Miseri-ondo (1918) AMG, 0078/012 --; Arenal de Miseri ondo
- Misirineondo (1928) AMG, 0036/015 --; Lur saila / Terreno
- Misieriondo (1932) AMG, 0098/001 --; Terreno municipal
- Miserienondo (2009/04) BECA01 106; Areatza / Arenal

Mitxelena 88

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504542 Y: 4806243 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un conocido apellido que seguramente en este caso sería el de la familia propietaria. Sin embargo,
en origen, es nombre de casa que significaba 'la casa de Miguel'. Está formado por la forma
palatalizada, tal vez diminutiva, Mitxel, correspondiente al castellano 'Miguel', a la que se añade el
sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo -a 'la' final.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Michelena (1904) AMG, 0026/011 --;
- Michelena (1913) AMG, 0078/012 --;
- Michelena (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- Mitxelena (2009/04) BECA01 88; Etxea / Casa

Mitxelena 1713

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505038 Y: 4805509 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un conocido apellido que seguramente en este caso sería el de la familia propietaria. Sin embargo,
en origen, es nombre de casa que significaba 'la casa de Miguel'. Está formado por la forma
palatalizada, tal vez diminutiva, Mitxel, correspondiente al castellano 'Miguel', a la que se añade el
sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo -a 'la' final.

- 479 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mitxelena (2009/06/21) CG09 --; Información facilitada por una de las propietarias
- Mitxelena (2009/12) BECA03 1713;

Mosoko 1087

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto extraño cuya significación no acertamos a desvelar. El final -ko puede ser
desinencia eusquérica de genitivo 'de' o bien sufijo diminutivo, presente en algunos topónimos y
vocablos comunes (cf. Zubiko, axelko, mutiko, etc.).
Heredad en Gandia sin ubicación conocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mosoco (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Mosoko (2009/04) BECA01 1087; Soroa / Heredad

Mungiabidea 1459

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504923 Y: 4805976 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto de Mungia, cercana localidad de la comarca, el genérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Quiere decir por tanto 'el camino de Mungia', por dirigirse del centro de la villa de
Plentzia hacia esa localidad.
La calle de este nombre es la carretera que comenzando un poco más arriba del Astillero de Plentzia,
sube hacia Andra Maria, alcanza las rotondas de Mastieta, de Zabala y de Sagastikoetxe, para
continuar subiendo hacia Andraka. Antes de la construcción del puente de Legarrondo, éste era
precisamente el trazado de la carretera principal, que venía de Barrika y Urduliz, atravesaba Plentzia
y por el trazado citado, continuaba hacia Mungia. En la actualidad la carretera comarcal BI-2120 es la
que va a Mungia, pero sin atravesar Plentzia, es decir, cruza el puente de Legarrondo, sube Kautela
aldapa y por las rotondas de Zabala y Sagastikoetxe continúa en dirección a Andraka y Mungia. Por el
contrario, el tramo que de Plentzia sube por Palankete a las rotondas de Mastieta y Zabala, es en la
actualidad la carretera local BI-3113. Se podría considerar la posibilidad de adaptar los nombres de
las calles a la nueva situación, asignando el tramo que va de la rotonda de Zabala hacia Andraka,
como la continuación de Kautela aldapa o, simplemente, dándole otro nombre (p. ej. Andrakabidea).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Mungiabidea (2009/12) BECA03 1459;

Munipe 1863

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos el significado del primer componente del topónimo, Muni-, acaso contracción de
(muna-hegi >) munegi 'loma del ribazo' o simplemente muna 'ribazo'. El sustantivo pe 'bajo, debajo' se
utiliza habitualmente pospuesto, como en este caso. El resultado final significaría algo así como 'bajo
el ribazo' o 'bajo la loma del ribazo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Munipe (2008) PAU08 (R-53 y) Q-4; Tamalez, erantsitako planoan ez da adierazten Q-4
partzelaren kokaera zehatza.
Rústica. Heredades llamadas Mazguezabal y Munipe, radicante en la anteiglesia de Gorliz.

- 480 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Muñecas-Izarzugatza 1788

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505257 Y: 4806486 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre compuesto seguramente por dos apellidos, quizá los del matrimonio propietario. Muñecas es
barriada y alto en el término encartado de Sopuerta. Por su parte, Izarzugatza es apellido vizcaino
cuyo último componente es sin duda la voz zugatz 'árbol' con artículo -a 'el'. La grafía correspondiente
es -tz- y debe entenderse el paso a -z- como una grafía castellanizante debida a la ausencia de ese
sonido en lengua castellano. Es, por tanto, incorrecta en euskera, de cuyo patrimonio onomástico
forma parte el apellido.

Ahozkoak / Orales: - txaleta (1986) Deiker-0746 037-39 002; (Txaleta / Chalet, villa).
Dokument. / Document.: - Muñecas Izarzugaza (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Muñecas-Izarzugatza (2009/12) BECA03 1788;

Murtegi 1088

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No resulta claro qué pueda ser el primer término Mur-, pero tal vez esté relacionado con muru,
vocablo que no se utiliza en euskera común, pero que en toponimia suele interpretarse como 'muro'
(cf. Muruaga, Murueta, Muruzabal, etc.). Pudiera estar en relación con la antigua muralla de la villa de
Plentzia. El segundo componente es, sin duda, el sufijo -tegi 'lugar'. Vendría a significar, a modo de
hipótesis, 'lugar de la muralla'.
Ladera en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Murtegui (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Murtegui (1956) AMG, montes --;
- Murtegi (2009/04) BECA01 1088;

Muruaga 1089

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El inicial muru suele interpretarse en onomástica vasca como préstamo que significa 'muro, muralla',
pero que no se utiliza en euskera común (cf. Muruaga, Murueta, Muruzabal, etc.). El segundo
componente es, sin duda, el sufijo locativo -aga 'lugar'. Vendría a significar por tanto 'lugar del muro'.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Muruaga (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Muruaga (1956) AMG, montes --;
- Muruaga (2009/04) BECA01 1089;

Musuaga 933

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505119 Y: 4805652 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un derivado de musu 'morro, parte delantera', que en euskera común suele significar 'beso'.
La forma dialectal vizcaina de esta palabra es mosu, que encontramos en la recogida oral y en
- 481 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
algunos testimonios documentales. Sin embargo, parece que musu es la más abundante al menos en
el nivel escrito. Lleva además el sufijo locativo -aga 'lugar'. Significaría por tanto 'lugar del morro, lugar
de la parte delantera'.

Ahozkoak / Orales: - mosuaga (1986) Deiker-0749 037-39 051; (Hegala, mazela / Ladera).
Dokument. / Document.: - Musuaga (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Masuaga (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Yturria
- Muzarga (1924) AMG, 0059/004 --; Basoa / Monte
- Ulsuaga (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Muzarga (1925) AMG, 0059/005 --; Basoa / Monte
- Muzurga (1926) AMG, 0060/001 --;
- Muzuaga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Musoaga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Muruaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Cerca del arroyo que dirige a Yrabien
- Musuaga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Musuaga (1949) AMG, 0087/007 --;
- Mozuaga (1950) AMG, 0087/012 --;
- Abusoaga (1956) AMG, montes --;
- Muzuaga (1956) AMG, montes --;
- Musuaga (1956) AMG, montes --;
- Ulsuaga (2009/04) BECA01 582; Soroa / Heredad
- Musuaga (2009/04) BECA01 933; Mendimalda / Ladera
- Muzarga (2009/04) BECA01 505; Soroa / Heredad

Musuagabidea 1345

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505178 Y: 4805502 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Musuaga, nombre al que aquí añadimos el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'.
Significa 'el camino de Musuaga', porque recorre la ladera de ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Musuaga bidea (1989) GKZ-89 --;
- Musuaga bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Musuaga bidea (2009) SG09 37;
- Musuagabidea (2009/04) BECA01 1345; Bidea / Camino

Musuagako iturria 1529

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Musuaga, nombre al que aquí se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico iturri 'fuente'
y el determinante -a 'la'. Significa 'la fuente de Musuaga', en referencia a la ladera en que se
encuentra.
Manantial cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Musuaga [manantial] (2008) GOIK 79; En Gandias, estaba el [manantial] de Musuaga
- Musuagako iturria (2009/12) BECA03 1529;

Nainuena 1798

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 482 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504989 Y: 4806586 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo que significa en euskera literalmente 'lo que yo quería', del verbo nahi 'querer', el auxiliar
nuen que indica primera persona y tiempo pasado, el relativo -en 'que' y el artículo determinado -a 'lo'.
Tiene forma cercana al estándar, que en euskera dialectal de Gorliz hubiera sido gura nebana.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Nainuena (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle
- Nainuena (2009/12) BECA03 1798;

Noticiero estrata 168

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504761 Y: 4806583 Alt.:
Oharrak / Notas: Noticiero es alónimo popular de la casa que registramos como Etxebarrimendi, y que debe aquel
nombre al hecho de que su propietario debió de trabajar para el conocido diario "El Noticiero
Bilbaino". Al citado nombre se le añade el genérico estrata 'estrada'. Significa por tanto 'estrada de
Noticiero'.

Ahozkoak / Orales: - notisiéro (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa). palazio, jauregi
zaharra ei zen, gusurmendin egindako lehen etxea (ametzagaren ostean)
- notisiéron etzé (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa).
- notisiéro (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa).
- notisiéro (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa).
- notisiéro bilbáino (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa). El Noticiero
Bilbaino-n, Hierro-n, La Gaceta del Norte-n idazten zuen bertako ugazabak. Gusurmendiko
lehenengo txaleta berea izan zen. Etxe inguruko kaleak "El Noticiero" du izena.
- notisiéro (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 284; (Txaleta / Chalet, villa).
- Noticiero (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Lantegi tradizionala / Fábrica tradicional
- El Noticiero (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Etxea / Casa
- Notiziero (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Noticiero (1934) AMG, 0037/005 --;
- Noticiero (1934) AMG, 0003/011 --; Carretera del noticiero
- Noticiero estrata (1989) GKZ-89 --;
- Noticiero estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Noticiero estrata (2009) G09-01 D3;
- Noticiero (2009/04) BECA01 168; Bidea / Camino
- Noticiero estrata (2009/07) BECA02 168;

Odieta kalea 1473

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504748 Y: 4806234 Alt.:
Oharrak / Notas: Zona que se ha conocido en castellano como El Tubo, debido a las obras que antaño se hicieron para
canalizar las aguas que bajan por la cuenca formada por Etxebarrimendi, Mastieta, Errotureta,
Andramariazpi y Gamiz, y que venía a desaguar a la altura del puerto de Plentzia. El topónimo que
proponemos está compuesto por el euskera hodi 'tubo' y el sufijo locativo -eta. Además se acompaña
del genérico estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la'. Significa 'la calle Odieta' o 'la calle del lugar
del tubo'. Hay topónimo mayor Odieta que designa un valle navarro.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Odieta kalea (2009/12) BECA03 1473;

- 483 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ogeita laurak 1802

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505362 Y: 4807510 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'los veinticuatro', en posible referencia al número de viviendas que contiene la
urbanización. Es un numeral eusquérico compuesto de hogei 'veinte', la conjunción (e)ta, lau(r)
'cuatro' y el determinante plural -ak 'los'. En el rótulo que indica el nombre se ha simplificado el
diptongo (-ei- > -e), cosa acorde con el habla eusquérica local, pero que no debe escribirse. En
euskera estándar su ortografía es hogeita laurak.
Es una urbanización compuesta por dos bloques de pisos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ogeta Laurak (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada. Consta de dos
bloques y un jardín interior
- Ogeita laurak (2009/12) BECA03 1802;

Okarantxu 1090

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504917 Y: 4808105 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el ciruelillo', del euskera okaran 'ciruela' y el sufijo diminutivo -txu.

Ahozkoak / Orales: - okarantxu (1986) Deiker-0748 037-30 017; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Ocananchu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Okarantxu (2009/04) BECA01 1090;

Okendo 514

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505691 Y: 4807025 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significado que no logramos desvelar y que algunos han identificado con el euskera
ukondo 'codo', lo cual es bien improbable, puesto que la forma Okondo es secundaria, tanto aquí
como en el pueblo homónimo de Álava, donde igualmente sufre asimilación vocálica (o-e-o > o-o-o)
en el uso oral. A veces toma la marca -s de plural castellano, lo que resulta inexplicable pues sólo ha
habido un caserío de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - okéndo (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 208; (Hiri-parkea / Parque urbano). Bota zuten.
- okéndo (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 208; (Hiri-parkea / Parque urbano). Bota zuten
- okóndo(s) (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 208; (Hiri-parkea / Parque urbano). okóndo,
okóndos (erdal ahoskapena). bota zuten
- Okéndo (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-04; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Okóndo (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Okóndora (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Okóndos (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Okóndo (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Okéndo (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Okéndora (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío

- 484 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Okéndo (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Oquendo (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Oquendo (1662) AFV-J-C 3505/008; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Oquendo (1662) AFV-J-C 3505/008;
- Oquendo (1698) AFV-J-C 1327/014;
- Oquendo (1704) FOG.KER nº 34, pág. 140; Bº de Ibarra. Jfª Olaguíbel
- Oquendo (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Oquendo (1720) AMG, 0095/001 --;
- Oquendo (1737) AMG, 0095/001 --;
- Oquendo (1737) AMG, 0095/001 --;
- Oquendo (1743) AMG, 0095/001 --;
- Ocondo (1743) AMG, 0095/001 --;
- Ocondo (1745) FOG.KER nº 27, pág. 357; Jo. Olaguíbel
- Oquendo (1765) AMG, 0095/001 --;
- Oquendo (1765) AMG, 0095/001 --;
- Oquendo (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Oquendo (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Oquendo (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Oquendo (1796) FOG.KER nº 01, pág. 630; Bº de Ibarra. To. Olaguíbel
- Oquendo (1798) AMG, 0096/001 --;
- Oquendo (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Oquendo (1811) AMG, 0089/001 --;
- Oquendo (1811) AMG, 0089/001 --;
- Oquendo (1813) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1814) AMG, 0090/001 --;
- Oquendo (1816) AMG, 0094/001 --;
- Oquendo (1822) AMG, 0093/001 --;
- Oquendo (1822) AMP, 52/1 --;
- Oquendo (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Oquendo (1823) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1828) AMG, 0093/001 --;
- Oquendo (1836) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1840) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1842) AMG, 0094/001 --;
- Oquendo (1842) AMG, 0092/001 --;
- Oquendo (1845) AMG, 0092/001 --;
- Oquendo (1846) AMG, 0092/001 --;
- Oquendo (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Oquendo (1847) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1851) AMG, 0104/001 --;
- Oquendo (1854) AMG, 0013/038 --;
- Oquendo (1857) AMG, 0087/014 --;
- Oquendo (1860) AMG, 0013/038 --;
- Oquendo (1866) AFV-J-JPIB 1984/006;
- Oquendo (1867) AMG, 0020/004 --;
- Ocondo (1873) AMG, 0013/017 --;
- Oquendo (1873) AMG, 0019/002 --;
- Oquendo (1873) AMG, 0013/017 --;
- Oquendo (1876) AMG, 0019/007 --;
- Oquendo (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Oquendo (1879) AMG, 0019/009 --;
- Oquendo (1880) AMG, 0015/030 --;
- Oquendo (1880) AMG, 0082/012 --;
- Oquendo (1888) AMG, 0015/019 --;
- Oquendo (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo-anne (1892) AMG, 0105/003 --;
- Oquendo (1898) AMG, 0015/009 --;
- Oquendo (1910) AMG, 0107/001 --;

- 485 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oquendo (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1926) AMG, 0060/001 --;
- Oquendo (1928) AMG, 0036/009 --;
- Oquendo (1928) AMG, 0036/009 --;
- Oquendo (1928) AMG, 0112/001 --;
- Oquendo (1928) AMG, 0050/001 --; Basetxea / Caserío
- Oquendo (1930) AMG, 0036/004 --;
- Ocondo (1944) AMG, 0038/004 --;
- Ocondo (1949) AMG, 0087/007 --; sita en la calle general Mola
- Ocondo (1950) AMG, 0087/012 --;
- Okendo (1989) GKZ-89 --;
- Okendo (2009/04) BECA01 514; Basetxea / Caserío

Okendo kalea 1346

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505639 Y: 4806980 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Okendo, nombre al que se añade aquí el genérico estándar kale 'calle' y el
determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Okendo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Okendo kalea (1989) GKZ-89 --;
- Okendo kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Okendo kalea (2009) G09-01 C5;
- Okendo (2009/04) BECA01 1346; Kalea / Calle
- Okendo kalea (2009/07) BECA02 1346;

Okendostegi 515

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505660 Y: 4807010 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Okendo, al que se pospone el sustantivo oste 'trasera, parte de atrás' y el genérico hegi
'ladera'. Quiere decir 'ladera trasera de Okendo'. Ese compuesto oste-hegi se repite también en otros
lugares de Gorliz, como (Lopategi)Etxeostegi, Ibarretxeostegi, etc.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Oquendo-stegui (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Oquendo-oztegui (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Oquendo ostegui (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Oquendo ostegui (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Oquendo-ostegui (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Okendostegi (2009/04) BECA01 515; Soroa / Heredad

Olabe 1726

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505113 Y: 4805863 Alt.:
Oharrak / Notas: Olabe es apellido frecuente que significa 'bajo la ferrería', de ola 'ferrería' o, en acepción más
- 486 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
extensa, 'lugar de trabajo', y el sufijo -be 'debajo, bajero'. También es topónimo mayor de Navarra,
capitalidad del municipio y valle de Olaibar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Olabe (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Olabe (2009/12) BECA03 1726;

Oletxe 107

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa de la ferrería' o, con significación más extendida, 'casa de la fábrica', del euskera ola
'ferrería' o 'lugar de trabajo en general' y el genérico etxe 'casa'. La simplificación del hiato -a-e- > -e-
es frecuente en euskera incluso en la declinación estándar, por lo que su reflejo en la grafía puede
ser correcto.
Casa en Gaminiz: ubicar según el mapa de Gorbeña.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Olechezuria (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Olaeche (1796) FOG.KER nº 13, pág. 628; Bº de Gamíniz. Jo. Ibarra
- Oleche (1798) AMG, 0095/001 --;
- Olaeche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Olaeche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Olaeche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Olaeche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Olaeche (1816) AMG, 0094/001 --;
- Olaeche (1816) AMG, 0094/001 --;
- Olaeche (1820) AMG, 0099/001 --;
- Olaeche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Olaeche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Olaeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Olaeche (1837) AMG, 0088/001 --;
- Olaeche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Olaeche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Olaeche (1843) AMG, 0091/001 --;
- Olaeche (1844) AMG, 0091/001 --;
- Olaeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Olaeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Olaeche mitad (1849) AMG, 0061/007 --;
- Olaeche (1852) AMG, 0020/009 --;
- Olaeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Olaeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Olaeche (1872) AMG, 0013/016 --;
- Olaeche (1872) AMG, 0064/007 --;
- Olaeche (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Olaeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Olaeche (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Olaeche (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Oleche (1913) AMG, 0078/012 --;
- Oleche (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña (Las
Arenas)
- Oleche (1922) AMG, 0102/001 --;
- Oletxe (2009/04) BECA01 107; Etxea / Casa

Ondargana 1566

- 487 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Artatzalarra Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Areatza / Arenal Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504863 Y: 4806956 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico compuesto del sustantivo hondar 'arena', el genérico gan 'alto, elevación' y el
determinante -a 'el', lo que quiere decir aproximadamente 'el alto de la arena'. El genérico gan-a sufre
casi invariablemente parágoge o adición de -e final, a consecuencia de su uso declinado en euskera
(Ondarganeko, Ondarganetik, Ondarganera, etc.). En ocasiones toma la marca -s de plural
castellano, lo que no se explica sino por analogía o imitación de otros topónimos con idea plural de
fondo. Como vemos en algunos testimonios, es frecuente que la -r- cambié a menudo de posición,
cuestión curiosa, pero que no responde a ley fonológica vasca conocida. Por su parte, el nombre
Artatzalanda significa 'campa de Artatza', del apellido de la familia propietaria Artatza y el genérico
larra 'prado, campa'. El Apellido Artatza, significa a su vez 'encinar', del euskera arte 'encina' y el
sufijo abundancial -tza.
Hay datos de interés sobre el campamento que se solía organizar en esta zona, en el trabajo citado
de Goikoetxea (2008).

Ahozkoak / Orales: - ondargáne (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal). ondargáne,
ondargánerà.
- ondragáne (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 D 279; (Hareatza / Arenal). Horrela esaten duela
baina "Ondargane" izan behako lukeela dio.
- andragáne (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal). hare-lurra da
- óndargane (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal). óndargane,
óndargànetì.
- kanpaméntu (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal). ez da gustoko izena
- ondargáne (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal).
- ondragáne (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 279; (Hareatza / Arenal).
- Ondragáne (2008/11/12) Gorliz-12 C 4; Aurkintza / Paraje
- Ondragáne (Ondargáne) (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Aurkintza / Paraje
- Ondárgane (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Aurkintza / Paraje
- Ondráganes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-03; Aurkintza / Paraje
- Ondárgane (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Aurkintza / Paraje
- Ondragáne (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Aurkintza / Paraje
- Ondárgane (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Aurkintza / Paraje
- Ondragánes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Aurkintza / Paraje
- Ondragáne (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Aurkintza / Paraje
- Ondargáne (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-04; Aurkintza / Paraje
- Ondráganen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Soroa / Heredad
- Ondráganetik (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Artaza-larra (1871) AMG, 0020/010 --; Mendia / Monte
- Ondargane (1892) AMG, 0023/029 --; Mahastia / Viñedo
- Ondragane (1913) AMG, 0107/002 --;
- Ondraganes (1913) AMG, 0107/002 --;
- Ondragane (1915) AMG, 0042/002 --; Larrea / Campa
- Ondragane (1917) AMG, 0107/003 --; Soroa / Heredad
- Ondragane (1917) AMG, 0032/002 --; Soroa / Heredad
- Ondraganes (1920) AMG, 0102/001 --; Lur saila / Terreno
- Ondraganes (1921) AMG, 0111/002 --;
- Ondragane (1923) AMG, 0102/001 --;
- Ondraganes (1925) AMG, 0109/001 --; Tokia / Punto
- Ondargane (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Tokia / Punto
- Ondargane (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Soloa / Finca
- Ondarganes (1930) AMG, 0109/002 --;
- Ondragane (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Ondargana (Arenal) (2002) Deiker 11438;
- Ondargana (2004) BG 03; Aurkintza / Paraje
- Campamento, El (2008) GOIK 76-77;
- Artatzalarra (2009/04) BECA01 300; Soroa / Heredad
- Ondargana (2009/04) BECA01 169;

- 488 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ondargana 169

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505046 Y: 4806954 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje llamado Ondargana.

Ahozkoak / Orales: - ondragane (1986) Deiker-0748 037-38 145; (Auzoa / Barrio).


- ondargáne (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). ondargáne,
ondargánerà.
- ondragáne (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). ondragáne;
Horrela esaten duela baina "Ondargane" izan behako lukeela dio..
- andrangáne (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). haremunak,
hareatza zein auzoa
- óndargane (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). óndargane,
óndargàneti. Auzoa eta haremunak (edo hareatza).
- ondragáne (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). ondragáne,
ondráganerà.
- ondargáne (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- ondragáne (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- ondargáne (2001/11/27) Deiker-7244 037-38 B 145; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- Ondargáne (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03;
Dokument. / Document.: - Ondargane (1892) AMG, 0105/003 --;
- Ondragane (1913) AMG, 0005/008 --;
- Ondragane (1916) AMG, 0043/004 --;
- Ondragane (1918) AMG, 0044/002 --;
- Ondraganes (1926) AMG, 0035/002 --;
- Ondargane (1929) AMG, 0003/001 --;
- Ondargane (1930) AMG, 0003/001 --;
- Ondragane (1983) MTN 037-IV;
- Ondargane auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Ondargane (1990) UK --;
- Ondargane (1997) BUMI --;
- Ondragana (1999) MTN 037-IV;
- Ondargana (Barrio (urbano)) (2002) Deiker 4640;
- Ondargana (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Ondargane auzoa (2007) GKZ-09-01 --;
- Ondargane auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Ondragane (2008) GOIK 78; Era utilizado, principalmente por las mujeres que vivían cerca de él,
en los barrios Iberres, Ondragane, etc., estaba al descubierto
- Ondargane (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Ondargane auzoa (2009) G09-01 C3;
- Ondargana (2009/12) BECA03 169;

Ondarganabidea 1347

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505021 Y: 4807004 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Ondargana, a cuyo nombre se añaden aquí el genérico bide 'camino' y el artículo -a 'el'.
Significa 'el camino de Ondargana'.
Es un tramo de la carretera BI-3158.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ondabide (1934) AMG, 0097/001 --; Camino carretil
- Ondar gane bidea (1989) GKZ-89 --;
- Ondargane bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Ondargane bidea (2009) G09-01 B-C3;
- 489 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ondarganabidea (2009/04) BECA01 1347; Bidea / Camino

Ondarganburu 713

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505014 Y: 4806953 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Ondargana, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico buru 'cabeza, parte
superior'. El topónimo viene por tanto a significar 'sobre Ondargana'.
Según uno de los testimonios de 1896, el camino que de Urezarantza iba hacia Plentzia, pasaba por
un punto denominado Ondragane buru que, sin duda, se trataba del alto que debía de superar entre
Zubieta y la bajada a Ibarrondo, justo dejando a la derecha las dunas. Coincide con la parte más
elevada de Ondarganebidea, entre el cruce con Eloisa Artatza y la rotonda de Ondargana.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ondragane buru (1896) AMG, 0025/001 --; Camino vecinal
- Ondragane-buru (1896) AMG, 0025/002 --; Tokia / Punto
- Ondragane buru (1896) AMG, 0024/008 --; "El camino público vecinal que desde el barrio de
Uresarance de esta Anteiglesia se dirige a la inmediata Villa de Plencia que en el punto llamado
Ondragane buru..."
- Ondarganburu (2009/04) BECA01 713; Soroa / Heredad

Ondarganeko biribilgunea 1476

Alonimoak / Alónimos: Iturritxuko biribilgunea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504986 Y: 4806888 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma el nombre del cercano arenal llamado Ondargana, que antaño era un alto que debía superar el
camino de Urezarantza a Plentzia. Al nombre le añadimos el genérico biribilgune 'rotonda, glorieta',
que lleva artículo final -a 'la'. Significa por tanto 'la rotonda de Iturritxu'. La alternativa Iturritxuko
biribilgunea hace referencia al palacio de Iturritxu, también llamado Oñatiena, que se sitúa unos
metros más arriba, y cuyo nombre ha adoptado también un grupo de viviendas más próximo a la
rotonda.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero podría figurar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Iturritxuko biribilgunea (2009/12) BECA03 1476;

Ondarraga 510

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que viene a significar 'lugar de arena', del sustantivo hondar 'arena' y el sufijo
locativo -aga.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ondarra (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- Ondarraga (1896) AMG, 0025/002 --;
- Ondarraga (1925) AMG, 0059/005 --; Lur sailak / Terrenos
- Ondarraga (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Soloa / Finca
- Ondarraga (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ondarraga (2009/04) BECA01 510; Areatza / Arenal

- 490 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Oñatibekoa 108

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505883 Y: 4807572 Alt.:
Oharrak / Notas: Oñati es localidad de la provincia de Gipuzkoa que en castellano también se ha denominado Oñate.
Mitxelena (Apellidos vascos, 479) relaciona el primer componente con el euskera oin 'pie', pero no
acepta que el final se trate del euskera ate 'puerta', puesto que la forma antigua es -ati. De hecho, el
cambio -i > -e es favorecido por los escribanos por considerarlo más culto que el popular o vulgar
terminado en -i. El nombre de este caserío también se ha extendido como apellido por la comarca. Al
nombre se le añade el localizador behe 'parte de abajo, bajera', la desinencia de genitivo -ko 'de' y el
artículo -a 'la', si bien en el uso oral a menudo esta última vocal no se pronuncia, más por
simplificación del hiato (-oa- > -o-), que por pérdida real del determinante. Además sufre cierre de la
segunda vocal por acción de la siguiente (-a-i- > -e-i-) y, en ocasiones, toma la marca -s de plural
castellano, comprensible por el hecho de que se trata de dos casas.
Se encuentra muy reformado, pero aún alguna de las partes de la vivienda recuerda la morfología
típica del caserío vasco. Hay también Oñatigoikoa.

Ahozkoak / Orales: - oñeti-beko (1986) Deiker-0748 037-31 038; (Baserria / Caserío).


- oñéti béko (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 038; (Baserria / Caserío).
- oñéti béko (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 038; (Baserria / Caserío).
- oñéti béko (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 038; (Baserria / Caserío).
- oñéti béko (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 038; (Baserria / Caserío). oñéti békorà.
- Oñetibéko (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Oñétis (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Basetxea / Caserío
- Oñetibéko (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Oñétis (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Basetxea / Caserío
- Oñétis (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Oñetibéko (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Oñétis (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Oñetibéko (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Oñetibéko (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Oñétira (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Oñétis (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Oñéti (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Oñate (1649) APG, 9-311/I-V --;
- Oñate (1704) FOG.KER nº 18, pág. 141; Bº de Lopategui. J. Oñate
- Oñate (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Oñate vaxera (1739) AMG, 0095/001 --;
- Oñate baxera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Oñate bajera (1745) FOG.KER nº 14, pág. 357; Vrª Aresti
- Oñate vajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Oñate bajera (1765) AMG, 0095/001 --;
- Oñate bajera (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Oñate bajera (1796) FOG.KER nº 33, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Ibargarai
- Oñate bajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Oñate (1811) AMG, 0089/001 --;
- Oñate (1813) AMG, 0104/001 --;
- Oñate-baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Oñate bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Oñate bagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Oñate bajera (1815) AMG, 0094/001 --;
- Oñate bagera (1822) AFV-J-C 0845/139;
- Oñatebagera (1822) AMP, 52/1 --;

- 491 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oñate bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Oñate bajera (1823) AMG, 0104/001 --;
- Oñate bajera (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Oñate bajera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Oñate bagera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Oñate vaja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Oñate vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Oñate vaja (1842) AMG, 0092/001 --;
- Oñate vaja (1842) AMG, 0092/001 --;
- Oñate bagera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Oñate vaja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Oñate-vecoa (1847) AMG, 0104/001 --;
- Oñate-vaja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Oñate-vaja (1855) AMP, 59/20 --;
- Oñate-vaja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Oñate baja (1872) AMG, 0013/016 --;
- Oñate baja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Oñate baja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Oñate-baja (1873) AMG, 0019/002 --;
- Oñate baja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Oñate (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Oñate bajera (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Oñate baja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Oñate baja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Oñate baja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Oñate-baja (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Oñate (1883) AMG, 0105/002 --;
- Oñate (1888) AMG, 0015/019 --;
- Oñate baja (1888) AMG, 0015/019 --;
- Oñate beco (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Oñate-bajera (1894) AMG, 0023/025 --; Basetxea / Caserío
- Oñati becoa (1898) AMG, 0015/009 --;
- Oñate becoa (1905) AMG, 0015/002 --;
- Oñate (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Onate (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Oñate (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Oñate-becoa (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Oñatibeko (1924) KHIST 2;
- Oñate (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Oñate-becoa (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Oñatebecoa (1926) AMG, 0060/001 --;
- Oñate (1926) AMG, 0060/001 --;
- Oñate becoa (1929) AMG, 0036/008 --;
- Oñate-becoa (1929) AMG, 0113/001 --;
- Oñate (1930) AMG, 0036/004 --;
- Oñate (1930) AMG, 0052/010 --; Basetxea / Caserío
- Oñate (1930) AMG, 0109/002 --;
- Oñate (1930) AMG, 0128/007 --;
- Oñate-becoa (1934) AMG, 0037/005 --;
- Oñate-becoa (1934) AMG, 0097/001 --; Basetxea / Caserío
- Oñate-beco (1938) AMG, 0078/005 --; Arteagas
- Oñate-baja (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Oñeti bekoa (1989) GKZ-89 --;
- Oñeti (1989) GKZ-89 --;
- Oñate (1994) TORR 39; Casa solar
- Oñatebeko (Caserío) (2002) Deiker 4917;
- Oñatebeko (2004) BG 03;
- Oñate bajera (2008) PAU08 R-49; Heredad llamada Aldapatxu, pertenecido del Caserío Oñate
Bajera.

- 492 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oñetis (2008) GOIK 78; Cerca del caserío Zabale (el más antiguo de Gorliz) y de Oñetis,
aprovechaba el agua de dos riachuelos, procedentes de Arguinches y de Sertuches
- Oñatibekoa (2009/04) BECA01 108; Basetxea / Caserío

Oñatigoikoa 512

Alonimoak / Alónimos: Oñatibarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505883 Y: 4807653 Alt.:
Oharrak / Notas: Sobre el nombre Oñati, véase lo dicho para Oñatibekoa. En este caso se le añade el localizador goi
'parte de abajo, bajera', la desinencia de genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la', si bien en el uso oral a
menudo esta última vocal no se pronuncia, más por simplificación del hiato (-oa- > -o-), que por
pérdida real del determinante. Además sufre cierre de la segunda vocal por acción de la siguiente (-a-
i- > -e-i-) y, en ocasiones, toma la marca -s de plural castellano, comprensible por el hecho de que se
trata de dos casas. El alónimo adopta en vez del localizador, el adjetivo barri 'nuevo', lo que significa
Oñatibarri, significando con ello que es casa más moderna que Oñatibekoa.
La vivienda actual no es el caserío que cita la documentación, sino una edificación más moderna.

Ahozkoak / Orales: - oñeti-goiko (1986) Deiker-0748 037-31 037; (Baserria / Caserío).


- oñéti bárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 037; (Baserria / Caserío). Lekukoak honakoa dio:
"Oñéti góiko isan san len, baiña etze sárra botáta..."
- oñéti(s) (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 037; (Baserria / Caserío). oñéti, oñétis (erdaraz).
- oñéti bárri (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 037; (Baserria / Caserío).
- oñéti bárri (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 037; (Baserria / Caserío). Berak gehiago darabil
Oñeti goiko.
- oñéti goikóa (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 037; (Baserria / Caserío). oñéti goikorà, oñéti
goikóa.
- Oñetigoíko (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Oñéti goíko (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Oñátibárri (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Oñétibárri (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Oñetibárri (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Oñetibárri (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Oñetibárri (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Oñetigoíko (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Basetxea / Caserío (=Oñeti Barri)
- Oñetibárri (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Oñétibárri (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Oñate arriba (1743) AMG, 0095/001 --;
- Oñate de arriba (1745) FOG.KER nº 12, pág. 357; J. Oñate
- Oñate arriba (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Oñate arriba (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Oñate de arriba (1796) FOG.KER nº 32, pág. 630; Bº de Ibarra. Agª Sertucha
- Oñate arriba (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Oñate arriba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Oñate-arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Oñate arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Oñate arriba (1822) AMP, 52/1 --;
- Oñate arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Oñate arriba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Oñate arriba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Oñate arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Oñate arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Oñate arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Oñate goicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Oñate arriba (1845) AMG, 0092/001 --;
- Oñate arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Oynate arriba (1846) AMG, 0092/001 --;
- Oñate arriva (1846) AMG, 0092/001 --;
- Oñate arriva (1847) AMG, 0104/001 --;

- 493 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oñate-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Oñate-arriva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Oñate-arriva (1855) AMP, 59/20 --;
- Oñate arriva (1857) AMG, 0087/014 --;
- Oñate-arriva (1860) AMG, 0013/038 --;
- Oñate arriba (1872) AMG, 0013/016 --;
- Oñate arriba (1873) AMG, 0082/015 --;
- Oñate-arriba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Oñate arriba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Oñate arriba (1874) AMG, 0013/016 --;
- Oñate arriba (1876) AMG, 0019/007 --;
- Oñate arriba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Oñate arriba (1880) AMG, 0082/012 --;
- Oñate-goicoa (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Oñate goico (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Oñati goicoa (1898) AMG, 0015/009 --;
- Oñate goicoa (1905) AMG, 0015/002 --;
- Oñatigoiko (1924) KHIST 2;
- Oñate-goico (1927) AMG, 0103/003 --;
- Oñategoitia (1928) AMG, 0036/009 --;
- Oñeti-goico (1944) AMG, 0038/004 --;
- Onatigoikoa (1999) MTN 037-II;
- Oñategoiko (Caserío) (2002) Deiker 4916;
- Oñategoiko (2004) BG 03;
- Oñetis (2008) GOIK 78; Cerca del caserío Zabale (el más antiguo de Gorliz) y de Oñetis,
aprovechaba el agua de dos riachuelos, procedentes de Arguinches y de Sertuches
- Oñati-arriba (2008) PAU08 R-48, R-61 y R-62; Casería Oñati-arriba y sus perteneci[d]os
heredad Aldapasoro, y heredad Aurrekosolo.
- Oñatigoikoa (2009/04) BECA01 512; Basetxea / Caserío

Oñatiko esparru 1561

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505991 Y: 4807603 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caseríos Oñati, a cuyo nombre se añade el genitivo -ko 'de' y el genérico esparru 'cercado,
terreno vallado', que a su vez se compone de hesi 'valla, cerca' y barru 'interior'. Significa por lo tanto
'el cercado de Oñati'.

Ahozkoak / Orales: - oñétiko espárru (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 195; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Oñatiko esparru (2009/12) BECA03 1561;

Oñatiko estrata 1348

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505836 Y: 4807684 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casas Oñati, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estrata
'estrada'. Significa por tanto 'estrada de Oñati'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Oñeti estrata (1989) GKZ-89 --;
- Oñeti estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Oñeti estrata (2009) G09-01 A6;
- Oñeti estrata (2009) SG09 06;

- 494 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oñati (2009/04) BECA01 1348; Estrata / Estrada
- Oñatiko estrata (2009/07) BECA02 1348;

Orabil 520

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506824 Y: 4807425 Alt.:
Oharrak / Notas: Si se considera en conjunto la documentación recopilada tanto para la barriada, como para el resto de
sus derivados, queda bastante claro que el origen del topónimo es la forma Olagibel. Las evoluciones
seguidas responden todas a fenómenos recurrentes conocidos, si bien el hecho de que se den todos
en un mismo topónimo resulta un tanto abrumador. Olagibel es un derivado de ola 'ferrería, lugar de
trabajo, fábrica' y el sustantivo pospuesto gibel, forma arcaica que significa 'trasera, parte de atrás',
aún en uso en los dialectos vascos orientales, pero que en nuestro territorio sólo puede hallarse en
topónimos de cierta antigüedad. Significaría por lo tanto 'tras la fábrica'. Sin ánimo de explicar la
evolución en una cronología estricta, en primer lugar caería la -g- intervocálica (olagibel > olaibel), en
segundo lugar se daría una asimilación de la última vocal a la anterior -i- (olaibel > olaibil), después
se simplificaría el diptongo (-ai- > -a-) y por fin habría confusión de líquidas (-l- > -r-). Así se
obtendría la forma Orabil, que ya se documenta en 1704, lo que nos disuade de intentar recuperar
para la normalización el Olagibel original, que se podría dar por extinguido hacia mediados del siglo
XIX. Por último, como consecuencia de su uso declinado en euskera, la forma Orabil sufre adición o
parágoge de -e final, utilizada casi invariablemente, lo cual, además, permite que se palatalice la
consonante lateral (-il > -ille). Tiende a menudo a tomar la marca -s de plural castellano, lo que puede
ser consecuencia de la existencia de más de una casa de ese nombre. En ocasiones se utiliza
también el nombre de las vecinas casas Billaranda como identificador de la barriada.

Ahozkoak / Orales: - billaránda (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- billaránda (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- orabílle, orábille (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). Erdia
Gorliz eta erdia Lemoiz.
- orabílle (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- orabílle (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). Erdia Gorliz eta
beste erdia Lemoiz.
- orabílle (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 DE 210; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano). orabílle,
orábilleti.
- Orabílles (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Auzunea / Barriada
- Orabílles (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-05; Aurkintza / Paraje
- Orabílles (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Auzunea / Barriada
- Orabílles (2009/01/08) Gorliz-06 C 01;
- Orabílles (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-03; Aurkintza / Paraje
- Orabílles (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-02; Aurkintza / Paraje
- Orábille (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Orábilles (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Aurkintza / Paraje
- Orabílle (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Aurkintza / Paraje
- Orabilléra (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Aurkintza / Paraje
- Orabílles (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Auzunea / Barriada
- Orabílles (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Aurkintza / Paraje
- Orabílles (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-02; Aurkintza / Paraje
- Orábille (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Orabíllera (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Orabílles (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Basetxea / Caserío
- Orabílletik (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Aurkintza / Paraje
- Orabille (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Olaguibel (1860) AMG, 0087/014 --;
- Orabilles (1861) AMG, 0020/009 --; Auzunea / Barriada "se componen de otras ocho casas y
que tres de ellas corresponden a ésta misma parroquia, y las cinco restantes a la referida de
Lemoniz"
- Oraville (1924) KHIST 2; Auzoa / Barrio. Se rotula 3 veces
- Villaranda (1925) AMG, 0109/001 --;
- Oravilles (1934) AMG, 0056/003 --;
- Orabille (1956) Catastro 0302-E86;
- 495 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Orabille (1956) Catastro 0203-E44;
- Orabille (1956) Catastro 0203-E45;
- Orabille (1956) Catastro 0302-E85;
- Orabille (1956) Catastro 0301-E04;
- Orabille (1956) Catastro 0301-E05;
- Orabille auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Orabil (1990) UK --;
- Oravilles (1994) TORR 204;
- Orabil (2002) Deiker 34589;
- Orabille auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Orabilles (2008) GOIK 194; Juli la de Orabilles […] el caserío Orabillena, perteneciente al barrio
de Orabilles de Gorliz, haciendo casi frontera con Lemoniz
- Orabille (2009) G09-02 --; Auzunea / Barriada
- Orabil (2009/04) BECA01 520;

Orabil 1664

Alonimoak / Alónimos: Orabilgoikoa, Olagibelgoikoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506846 Y: 4807400 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Orabil. Los alónimos pueden además portar el ubicador goikoa 'la de arriba', de goi
'arriba', el genitivo -ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'. La variante Olagibel, muy documentada,
corresponde a la forma arcaica del topónimo.
Se trata de la segunda edificación que se encuentra en Faobidea, según se toma el camino a la
derecha. Está muy reformada pero sin perder ciertos rasgos de su morfología primitiva de caserío
vasco. Tiene también una casa prácticamente adosada a su esquina noreste.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orabil (1704) FOG.KER 171; Caserío de Lemóniz, Bº de Iruzar [Urizar]
- Olaguibel goicoa (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goicoa (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goicoa (1746) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goycoa (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goycoa (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goicoa (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel goya (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goycoa (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goia (1749) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goya (1751) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goya (1751) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goia (1752) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goya (1753) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goia (1755) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguil goia (1755) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goia (1756) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel goia (1756) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goia (1758) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goia (1761) APG, 9A-232/8 --;
- Olaguibel goicoa (1778) AMG, 0095/001 --;
- Olaguibel (1922) AMG, 0102/001 --; Duda sobre si está en Gorliz o en Lemoiz
- Oraville (1924) KHIST 2; Segunda casa. Se rotula 3 veces
- Orabil (2009/12) BECA03 1664;

Orabillalde 843

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
- 496 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Orabil, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico alde 'zona aledaña, paraje
próximo'. Significa por lo tanto 'zona de Orabil'.
Ladera cercana a Orabille, pero cuya ubicación exacta no sabemos dar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Holaguibel (1455) CDVP-1 B 19, pág. 116; Soroa / Heredad
- Orabillealde (1942) AMG, 0038/009 --; Monte argomal
- Oravillena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Orabillealde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Orabille alde (1956) AMG, montes --;
- Orabillalde (2009/04) BECA01 843; Soroa / Heredad

Orabillena 216

Alonimoak / Alónimos: Olagibel, Olagibelena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506799 Y: 4807283 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Orabil, cuyo nombre puede llevar aquí el sufijo posesivo -ena 'casa de', que además
lleva artículo determinado final -a 'la'. Esta forma significa 'la casa de Orabil'. Por su parte, la variante
Olagibelena, correspondería a la forma no evolucionada del topónimo. Como consecuencia de su uso
declinado en euskera, sufre parágoge o adición de -e final (Orabilleneko, Orabillenetik, Orabillenera,
etc.). En su uso oral toma a menudo la marca -s de plural castellano.
El solar del caserío está hoy ocupado por un chalet que luce el nombre Orabillena en el muro exterior
del jardín, a la vera de la carretera. Ésta es la que se encuentra en término de Gorliz, pues la casa de
nombre Orabil a la derecha de Faobidea al otro lado de la carretera está en Lemoiz.

Ahozkoak / Orales: - Orabillénes (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Olaguíbel (1704) FOG.KER nº 39, pág. 140; Bº de Ibarra. Mn. Olaguíbel
- Olaguibel (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Olaguibel (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1735) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1735) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1736) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1737) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1737) AMG, 0095/001 --;
- Olaguibel (1737) AMG, 0095/001 --;
- Olaguibel (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1739) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1739) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1740) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1741) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1742) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguibel (1743) AMG, 0095/001 --;
- Olaguibel (1744) APG, 9A-232/7-V --;
- Olaguíbel (1745) FOG.KER nº 21, pág. 357; Mª Achutegui Maorena [sic]
- Olaguibel (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Olaguibel (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Olaguibel (1768) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel (1769) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel (1771) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel (1772) APG, 9A-232/8-I --;
- Olaguibel (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Olaguibel (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Olaguíbel (1796) FOG.KER nº 07, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Lejarraga
- Olaguibel (1798) AMG, 0096/001 --;
- Olaguibel (1799) APG, 9A-235/10-II --;

- 497 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Olaguibel (1811) AMG, 0089/001 --;
- Olaguibel (1811) AMG, 0089/001 --;
- Olaguibel (1813) AMG, 0104/001 --;
- Olaguibel (1814) AMG, 0090/001 --;
- Olaguibel (1816) AMG, 0094/001 --;
- Olaguibel (1822) AMP, 52/1 --;
- Olaguibel (1822) AMG, 0093/001 --;
- Orabillena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Orabillena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Olaguibel (1828) AMG, 0093/001 --;
- Olaguibel (1836) AMG, 0104/001 --;
- Olaguibel (1840) AMG, 0104/001 --;
- Oravillena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Olaguibel (1842) AMG, 0092/001 --;
- Olaguibelena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Olaguibel (1845) AMG, 0061/007 --;
- Orabillena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Olaguibel (1846) AMG, 0092/001 --;
- Olaguibel (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Olaguibel (1847) AMG, 0104/001 --;
- Olaguibel (1851) AMG, 0104/001 --;
- Olaguibel (1854) AMG, 0013/038 --;
- Olaguibel (1855) AMP, 59/20 --;
- Olaguibel (1857) AMG, 0087/014 --;
- Orabillena (1858) AFV-J-JPIB 1604/013;
- Olaguibel (1858) AFV-J-JPIB 1604/013;
- Olaguivel (1860) NOM1860 20, pág. 1137; Basetxea / Caserío
- Olaguibel (1860) AMG, 0013/038 --;
- Orabillena (1861) AFV-HA-GAE 01329/007;
- Orabillena (1861) AMG, 0020/009 --;
- Orabillena (1861) AMG, 0020/009 --;
- Orabillena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Orabillena (1872) AMG, 0006/001 --;
- Orabillena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Orabillena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Orabillena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Orabillena (1873) AMG, 0006/001 --;
- Olaguibel mitad (1874) AMG, 0013/016 --;
- Olaguibel (1874) AMG, 0013/016 --;
- Orabillena (1875) AMG, 0020/009 --;
- Orabillena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Orabillena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Orabillena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Orabillena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Orabillena (1883) AMG, 0105/002 --;
- Olaguibel (1887) AMG, 0022/011 --; Basetxea / Caserío. 2 edificios, 2 familias
- Orabillena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Orabilles (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Orabellena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Orabillena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Orabillena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Orabillena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Orabillena (1922) AMG, 0102/001 --;
- Orabillena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Oraville (1924) KHIST 2; Primera casa. Se rotula 3 veces
- Orabillena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Orabillena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Orabillena (1931) AMG, 0109/002 --; Basetxea / Caserío
- Orabillena (1931) AMG, 0036/013 --;

- 498 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Orabillena (1934) AMG, 0129/004 --;
- Oraville (1934) EDV-25 1B;
- Orabillena (1934) AMG, 0056/003 --;
- Orabillena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Oraville (1940) IGC-37 37;
- Oravilles (1944) AMG, 0038/004 --;
- Oravilles (1944) AMG, 0038/004 --;
- Oravillena (1944) AMG, 0038/005 --;
- Orabillena (1946) AMG, 0039/002 --;
- Olabillena (1947) AMG, 0087/003 --; Basetxea / Caserío
- Orabil (2004) BG 03;
- Orabillena (2008) GOIK 194; Caserío Orabillena, perteneciente al barrio de Orabilles de Gorliz,
haciendo casi frontera con Lemoniz
- Orabillena (2009/04) BECA01 216; Basetxea / Caserío
- Olagibel (2009/04) BECA01 508; Basetxea / Caserío
- Orabillena (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada

Orabillenabarri 1189

Alonimoak / Alónimos: Olagibelatzekoa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506804 Y: 4807384 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barriada Orabil y casa Orabillena, a cuyo nombre aquí se añade el adjetivo eusquérico barri
'nueva'. Significa por tanto 'Orabillena la nueva'. El alónimo que damos, parte de la forma arcaica del
topónimo Olagibel a la que se añade el ubicador atzekoa 'la de detrás', del euskera atze 'trasera,
zaga, parte de atrás', el genitivo -ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'.
Se trata de un chalet relativamente moderno que seguramente se construyó en el solar de lo que fue
el caserío Olagibelatzekoa.

Ahozkoak / Orales: - orabillena-barri (1986) Deiker-0750 037-31 052; (Baserria / Caserío).


- orabilléna bárri (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 052; (Baserria / Caserío).
- orabilléna bárri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 052; (Baserria / Caserío).
Dokument. / Document.: - Olaguibel zaguera (1810) AFV-J-C 3387/016; Es Gorliz
- Olaguibel zaguera (1811) AFV-J-CAV 2621/017;
- Olaguibel zaguera (1811) AFV-J-C 3387/016;
- Orabillenabarri (Caserío) (2002) Deiker 4931;
- Orabillenabarri (2004) BG 03;
- Orabillenabarri (2009/04) BECA01 1189; Basetxea / Caserío

Orabilliturri 1350

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506836 Y: 4807220 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Orabil, a cuyo nombre se añade el genérico eusquérico iturri 'fuente'. Es una traducción de
lo que en castellano se denominaría 'fuente de Orabil'.
Tras el chalet llamado Orabillena, donde presumiblemente nace el arroyo Iñurritza. Hay una
edificación cerca que quizá sea la propia fuente o lavadero (X.506902, Y.4807291), justo en la muga
con Lemoiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Fuente Oraville (1924) KHIST 2;
- Oravilles (1930) AMG, 0109/002 --;
- Fuente de Oravilles (1930) AMG, 0078/012 --; "Partiendo del mojón común con Lemoniz-
Munguia, llamado del lugar Fuente de Oravilles"
- Oravilles (1933) AMG, 0098/001 --; Uraska / Abrevadero
- Oravilles (1933) AMG, 0098/001 --;

- 499 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Oravilles (1933) AMG, 0098/001 --; Garbitokia / Lavadero
- Orabille (2009/04) BECA01 1350; Iturria / Fuente
- Orabilliturri (2009/07) BECA02 1350;

Orabilliturriko munarria 1665

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506917 Y: 4807276 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver Orabilliturri, nombre al que añadimos el genitivo -ko 'de', el genérico munarri 'mojón' y el
determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el mojón de la fuente de Orabil'.
Tras el chalet Orabillena, donde la muga da el quiebro hacia el noroeste y hacia Faobidea, cerca de
Orabilliturri. Hasta que desaparecieron los enclaves de la zona, el mojón era límite de Gorliz con
Lemoiz y Mungia. En el mapa de 1934, el mojón indicaba uno de los dos puntos donde Gorliz y
Plentzia limitaban con el pequeño enclave de Lemoiz que contenía los caseríos Agirre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Yñurriche (1930) AMG, 0109/002 --; Mugarria / Mojón
- Fuente de Oravilles (1930) AMG, 0078/012 --; "Partiendo del mojón común con Lemoniz-
Munguia, llamado del lugar Fuente de Oravilles"
- Iñurritza (2009/04) BECA01 104; Mugarria / Mojón
- Orabilliturriko munarria (2009/12) BECA03 1665;

Orbeta 217

Alonimoak / Alónimos: Orbetazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Ruinas
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506103 Y: 4806802 Alt.:
Oharrak / Notas: Al parecer es un derivado del euskera oru(b)e 'solar', que Mitxelena (Apellidos vascos, 504) pone en
probable relación con el latín forum. Con más dudas, cita también la posibilidad apuntada por otros
autores de que orbe significase 'redondel'. En todo caso, lleva además el sufijo locativo -eta, lo que
vendría a significar 'lugar del solar' o 'lugar del redondel'. El vocablo orue, genera con mucha facilidad
una consonante hiática entre las dos vocales (-ue- > -ube-), pero puede también valerse del hecho de
que la -u- en esa posición sea semiconsonante, para acercarla en su modo de articulación a la -b- (-
ue- > -we- > -be-), que es en realidad lo que ha ocurrido en el topónimo. La grafía de la vocal -u-
como una -v- también ha ayudado en esa evolución. Sin embargo, se documenta la forma Orbeta en
el siglo XVII, por lo que intentar restituir el original arcaizante Orueta, sería un despropósito. A
menudo toma la marca -s de plural castellano, asociado seguramente al sufijo vasco -eta. La variante
Orbetazarra lleva además el adjetivo zahar 'vieja, antigua', que resulta útil para distinguir el caserío del
cercano chalet llamado Orbetabarri.
El testimonio de 1750 hace referencia en realidad a su huerta aneja. El caserío se halla
prácticamente en ruina, cerca del chalet Orbetabarri y cuenta con una pequeña edificación auxiliar
cercana.

Ahozkoak / Orales: - orbeta sarra (1986) Deiker-0750 037-39 021; (Baserria / Caserío).
- orbéta(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 021; (Baserria / Caserío). orbéta, nora sos?
orbétara, orbétas (erdal ahoskapena). hutsik dago. Ez da inor bizi.
- orbéta (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 021; (Baserria / Caserío).
- orbéta(s) (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 021; (Baserria / Caserío). orbéta, orbétas (erdal
ahozkapena).
- órbeta (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 021; (Baserria / Caserío). Hutsik dago. Ugazaba
Orbeta barrin bizi da.
- órbeta (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 021; (Baserria / Caserío). Hutsik dago. Ez da inor bizi.
- orbéta (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 021; (Baserria / Caserío).
- Orbéta (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Órbétas (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Basetxea / Caserío

- 500 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Orbétas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Basetxea / Caserío
- Orbéta (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Órbetara (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Órbetati (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Orbétas (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Etxea / Casa
- Orbéta (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Orbéta (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Orbeta (1662) AFV-J-C 3505/008;
- Orveta (1662) AFV-J-C 3505/008;
- Orueta (1704) FOG.KER nº 38, pág. 140; Bº de Ibarra. Pº Orueta
- Orveta (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Horbetta (1710) AFV-J-C 3385/001;
- Horbeta (1713) AMG, 0096/001 --;
- Orveta (1743) AMG, 0095/001 --;
- Horbeta (1744) AMG, 0095/001 --;
- Orbeta [sic] (1745) FOG.KER nº 23, pág. 357; Mª Ibarra Sarachaga
- Orbeta (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad
- Orbeta (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Orbeta (1765) AMG, 0095/001 --;
- Orbeta (1765) AMG, 0095/001 --;
- Orbeta (1778) AMG, 0095/001 --;
- Orbeta (1790) APG, 9A-232/11 --;
- Orbeta (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Orbeta (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Orbeta (1796) FOG.KER nº 04, pág. 630; Bº de Ibarra. Mª Iartúa
- Orbeta (1798) AMG, 0096/001 --;
- Orbeta (1798) AMG, 0096/001 --;
- Arenal mayor Orbeta (1798) AMG, 0096/001 --;
- Orbeta (1811) AMG, 0089/001 --;
- Orbeta (1813) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Casa del Exelentísimo Orbeta (1814) AMG, 0090/001 --;
- Orbeta (1816) AMG, 0094/001 --;
- Orbeta (1822) AMG, 0093/001 --;
- Orbeta (1822) AMP, 52/1 --;
- Orbeta (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Orbeta (1823) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1828) AMG, 0093/001 --;
- Orbeta (1836) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1840) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1842) AMG, 0092/001 --;
- Orbeta (1842) AMG, 0094/001 --;
- Orbeta (1842) AMP, 57/40 --;
- Orbeta (1845) AMG, 0092/001 --;
- Orbeta (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Orbeta (1846) AMG, 0092/001 --;
- Orbeta (1847) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1851) AMG, 0104/001 --;
- Orbeta (1854) AMG, 0013/038 --;
- Orbeta (1855) AMP, 59/20 --;
- Orbeta (1857) AMG, 0087/014 --;
- Orbeta (1860) AMG, 0013/038 --;
- Orbeta (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Orbeta (1869) AFV-J-JPIB 2962/013;
- Orbeta (1871) AFV-J-JPIB 3875/012;

- 501 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Orbeta (1872) AMG, 0013/016 --;
- Orbeta (1873) AMG, 0013/017 --;
- Orbeta (1873) AMG, 0013/016 --;
- Orbeta (1873) AMG, 0082/015 --;
- Orbeta (1873) AMG, 0019/002 --;
- Orbeta (1875) AMG, 0006/001 --;
- Orbeta (1876) AMG, 0019/007 --;
- Orbeta (1878) AMG, 0019/009 --;
- Orbeta (1879) AMG, 0019/009 --;
- Orbeta (1880) AMG, 0082/012 --;
- Orbeta (1880) AMG, 0015/030 --;
- Orbeta (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Orbeta (1888) AMG, 0015/019 --;
- Orbeta (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Orbetas (1898) AMG, 0015/009 --;
- Orbeta (1905) AMG, 0015/002 --;
- Orbeta (1910) AMG, 0107/001 --;
- Orbeta (1910) AMG, 0107/001 --;
- Orbeta (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Orbeta (1924) KHIST 2;
- Orbeta (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Orbetas (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Orbetas (1926) AMG, 0060/001 --;
- Orbeta (1933) AMG, 0098/001 --;
- Orbeta (1933) AMG, 0036/014 --;
- Orbeta (1934) EDV-25 1B; Por Orbetazarra
- Orbeta (1940) IGC-37 37;
- Orbeta (1944) AMG, 0038/004 --;
- Orbeta (1983) MTN 037-IV;
- Orbeta (1989) GKZ-89 --;
- Orbeta (1990) UK --;
- Orbeta (Caserío) (2002) Deiker 4619;
- Orbeta (2004) BG 03;
- Orbetazarra baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Orbetazarra (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Orbeta (2009/04) BECA01 217; Basetxea / Caserío

Orbetabarri 1190

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506024 Y: 4806811 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Orbeta, también llamado Orbetazarra en contraposición a esta casa moderna que se
conoce como Orbetabarri 'Orbeta la nueva'. Al topónimo original se le añade el adjetivo barri 'nueva'.

Ahozkoak / Orales: - orbeta barri (1986) Deiker-0750 037-39 022; (Baserria / Caserío).
- orbéta bárri (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 022; (Txaleta / Chalet, villa).
- orbéta bárri (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 022; (Txaleta / Chalet, villa). berria da etxea.
Bertan orbeta edo orbeta barriko ugazabak bizi dira
- orbéta bárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 022; (Txaleta / Chalet, villa). Orbeta zaharra-ren
ondoan dago.
Dokument. / Document.: - Orbetabarri (Chalet, villa) (2002) Deiker 4620;
- Orbetabarri (2004) BG 03;
- Orbetabarri baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Orbetabarri (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Orbetabarri (2009/04) BECA01 1190; Etxea / Casa

- 502 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Orbetabidea 1352

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505926 Y: 4806995 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Orbeta, a cuyo nombre se añade aquí el genérico bide 'camino' y el artículo -a 'el'.
Significa por tanto 'el camino de Orbeta'.
La parte más baja de la calle no mantiene la linealidad y la actual morfología urbana parece
recomendar que el comienzo del camino tradicionalmente llamado Orbetabidea, pase a ser
Sanpakondibidea. Por el contrario, Orbetabidea debería anexionarse lo que el callejero de 2009
denomina Barberusolo. Este nombre se podría conservar asignándolo al tramo que une ambas calles.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Camino de Fullerune(s) (1924) KHIST 2;
- Orbeta bidea (1989) GKZ-89 --;
- Orbeta bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Orbeta bidea (2009) G09-01 C5-6;
- Orbeta bidea (2009) SG09 57;
- Orbetabidea (2009/04) BECA01 1352; Bidea / Camino

Orbetaburu 1091

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506100 Y: 4806876 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Orbeta, al que se pospone aquí el sustantivo buru 'cabeza, parte superior'. Viene a
significar 'sobre Orbeta, encima de Orbeta'. Vendría a ser lo contrario de Orbetazpi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orbeta-buro (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Orbetaburu (2009/04) BECA01 1091; Mendimalda / Ladera

Orbetalde 521

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506172 Y: 4806885 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Orbeta, a cuyo nombre se añade aquí pospuesto el sustantivo alde 'zona próxima,
inmediación', lo que viene a significar 'zona de Orbeta'.
Algunos de los testimonios documentales corresponden a una heredad o ladera. Sin embargo,
parece que en el siglo XIX se denominaba con este nombre a la barriada formada por cuatro
caseríos, seguramente Kinpulena, Orbeta, Alegria y Fulleruena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orbeta-álde (1860) NOM1860 21, pág. 1137; Basetxea / Caserío
- Orbeta-alde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Orbeta-alde (1887) AMG, 0022/011 --; Caserío. 4 edificios, 7 familias
- Orbeta-alde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Orbeta-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Orbeta alde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Orbeta-alde (1956) AMG, montes --;
- Orbetalde (2009/04) BECA01 521; Soroa / Heredad

Orbetazpi 522

- 503 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505909 Y: 4806755 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Orbeta, a cuyo nombre se añade aquí pospuesto el sustantivo azpi 'zona inferior, debajo
de', lo que viene a significar 'debajo de Orbeta'. Vendría a ser lo contrario que Orbetaburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orbetaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Ageo
- Orbetaspi (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Ageo
- Orbetazpi (2009/04) BECA01 522; Mendimalda / Ladera

Orbitarte 1411

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506228 Y: 4806742 Alt.:
Oharrak / Notas: No documentamos el topónimo, por lo que desconocemos su tradición. Pudiera ser un derivado del
nombre del cercano caserío Orbeta, en cuyo caso cabría entenderlo como 'entre Orbetas', pero no se
halla entre las dos casas actuales de ese nombre. De cualquier modo, arte es en euskera 'entre,
parte intermedia' y aun bitarte sería 'entre dos, entre ambos'. La inicial también pudiera ser, más
extrañamente en un topónimo, el adverbio de lugar hor 'ahí'.
Terreno cercano a la muga de Saratxaga, más arriba del caserío Orbeta y su casa nueva Orbetabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orbitarte (2009/07) BECA02 1411;

Oribai 1694

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505413 Y: 4805747 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre con grafia en extremo castellanizante que viene a significar en euskera 'eso sí', del
pronombre demostrativo hori 'eso' y el afirmativo bai 'sí'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ori Bay (2009/06/21) CG09 --; Tiene el nombre en la fachada de la casa
- Oribai (2009/12) BECA03 1694;

Ormaetxea 1759

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504806 Y: 4805956 Alt.:
Oharrak / Notas: Seguramente será el apellido de la familia propietaria, que a su vez es un compuesto de horma
'pared, muro', etxe 'casa' y el determinante -a 'la', y que significaría según cita Mitxelena (Apellidos
vascos, 499) de Caro Baroja (Los vascos, 147) 'casa hecha de muros pétreos' [...] "que aluden a algo
que en un momento se consideró como singular y raro en el pueblo o valle".

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Orma etxea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Ormaetxea (2009/12) BECA03 1759;

- 504 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ormatza 218

Alonimoak / Alónimos: Ormatzabeaskoa, Ormatzazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505322 Y: 4807123 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece un derivado de la voz eusquérica horma 'pared, muro' y el sufijo abundancial -tza. El
significado sería algo parecido a 'los muros, las paredes'. El sufijo vasco presente en el topónimo es
invariablemente -tza, si bien en las grafías castellanizantes, suele transcribirse con -z-, debido a que
este idioma carece de tal sonido. Tiende a tomar la marca -s de plural castellano, sin duda por
tratarse de varios caseríos de ese nombre. Resulta curioso que la documentación haya recogido tan
a menudo la grafía con h- inicial. La forma Ormatzabeaskoa se complementa con el ubicador
beaskoa 'la de abajo', de be 'parte bajera, abajo', el genitivo -as-ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'.
El nombre Ormatzazarra lleva el adjetivo zahar 'vieja, antigua' y el determinante -a 'la', significa
'Ormatza la antigua' y sólo se empieza a utilizar con la construcción de Ormatzabarri hacia 1822.
También se conoció como Azkune, por el apellido de sus propietarios.
En el año 2009 se ha terminado de construir el moderno bloque de viviendas que ocupa el solar
donde estuvieron Ormatza y Ormatzabarri.

Ahozkoak / Orales: - ormátza (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 196; (Baserria / Caserío). ormátza, ormátzati.
Batzuk etxe honi "Azkune" esaten diote, baina, "usaba isen san Askúne" lekukoak diostanez.
- ormátza (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 196; (Baserria / Caserío). kaleko etxea
- ormátza, ormáza (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 196; (Baserria / Caserío). ormátza,
ormátzatì, ormáza (erdal ahoskapena). Batzuek "Azkúne" esaten diote etxe honi, baina lekukoak
diostanez, Azkúne ugazaba izan zen, ez etxearen izena.
- Ormázas (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Ormáza (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Ormáza (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Ormázas (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01;
- Ormázas (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-03; Etxea / Casa
- Ormáza (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Ormáza (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
- Ormázas (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ormaza (1649) APG, 9-311/I-V --;
- Ormaza (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ormaza beascoa (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Ormaza (1704) FOG.KER nº 27, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Berriaga
- Ormaza beascoa (1704) FOG.KER nº 26, pág. 140; Bº de Ibarra. L. Ormaza
- Ormaza (1704) FOG.KER nº 24, pág. 140; Bº de Ibarra. Pº Cucullu
- Hormaza (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Hormaza (1710) AFV-J-C 3517/006;
- Hormaza Beascoechea (1713) AMG, 0096/001 --;
- Hormaza (1720) AMG, 0095/001 --;
- Hormaza (1737) AMG, 0095/001 --;
- Hormaza (1737) AMG, 0095/001 --;
- Hormaza (1737) AMG, 0095/001 --;
- Hormaza Lopategui Echezarra (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Ormaza de medio (1745) FOG.KER nº 18, pág. 358; de la Capª que goza Alejo Oñate / Antª
Arteaga
- Ormaza becoa (1745) FOG.KER nº 40, pág. 357; Mª Orueta
- Ormaza oeste (1745) APG, 9A-231/6-3 --;
- Ormaza (1763) APG, 9A-231/6-3 --;
- Hormaza (1765) AMG, 0095/001 --;
- Hormaza (1765) AMG, 0095/001 --;
- Ormaza bajera (1778) AMG, 0095/001 --;
- Ormaza bajera (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ormaza bajera (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Ormaza bajera (1796) FOG.KER nº 35, pág. 629; Bº de Ibarra. J. Btª Balanda
- Hormaza bajera (1798) AMG, 0096/001 --;
- Ormaza bajera (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Hormaza vagera (1811) AFV-J-C 0513/003;
- Hormaza (1811) AFV-J-C 0513/003;

- 505 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Hormaza (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ormaza baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Hormaza bajera (1816) AMG, 0094/001 --;
- Hormaza (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Hormaza bajera (1820) APG, 9A-232/7-IV --;
- Ormaza (1822) AMP, 52/1 --;
- Hormaza (1822) AMG, 0093/001 --;
- Hormaza vieja (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Hormaza bieja (1823) AMG, 0104/001 --;
- Hormaza vieja (1828) AMG, 0093/001 --;
- Hormaza (1834) AFV-J-C 0890/011;
- Hormaza (1836) AMG, 0104/001 --;
- Hormaza vieja (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza-zarra (1842) AMG, 0094/001 --;
- Hormaza (1843) AMG, 0092/001 --;
- Hormaza (1845) AMG, 0092/001 --;
- Hormaza vieja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Ormaza (1846) AMG, 0092/001 --;
- Hormaza vieja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza-vieja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ormazas (1854) AMG, 0013/038 --;
- Hormaza (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Ormaza (1855) AMP, 59/20 --;
- Ormaza vieja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ormaza (1860) AMG, 0013/038 --;
- Hormaza bieja (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Hormaza (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Hormaza (1872) AMG, 0013/016 --;
- Hormazabieja (1872) AMG, 0013/016 --;
- Hormaza bieja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Hormaza bieja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Hormaza bieja (1874) AMG, 0013/016 --;
- Ormaza (1875) AMG, 0006/001 --;
- Hormaza bieja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ormaza vieja (1879) AMG, 0019/009 --;
- Hormaza bieja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Hormaza bieja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Hormaeche (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Ormaza vieja (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Hormaza (1897) AMG, 0025/003 --;
- Hormaza (1898) AMG, 0015/009 --;
- Hormaza (1905) AMG, 0015/002 --;
- Hormaza la vieja (1908) AMG, 0027/020 --;
- Hormaza (1910) AMG, 0107/001 --;
- Hormaza (1922) AMG, 0034/016 --;
- Hormaza (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Hormaza (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Hormaza (1926) AMG, 0060/001 --;
- Hormaza-vieja (1929) AMG, 0036/008 --;
- Hormaza (1931) AMG, 0098/001 --;
- Ormaza (1931) AMG, 0114/001 --;
- Hormaza (1936) AMG, 0038/022 --;
- Hormaza (1936) AMG, 0038/021 --;
- Hormaza (1937) AMG, 0114/003 --;
- Hormaza (1942) AMG, 0038/009 --;
- Hormaza (1944) AMG, 0038/004 --;
- Hormaza (1949) AMG, 0087/006 --;
- Hormaza (1994) TORR 39; Casa solar

- 506 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ormatza (2009/04) BECA01 218; Basetxea / Caserío

Ormatza 1578

Alonimoak / Alónimos: Ormatzaoste Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505301 Y: 4807118 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatza. La forma documentada Ormatzaoste 'tras Ormatza', donde el
nombre lleva pospuesto el sustantivo oste 'trasera, zona zaguera'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Hormaza (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Hormaza (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Hormaza (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Hormaza (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Hormaza-oste (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ormatza (2009/12) BECA03 1578;

Ormatzabarri 693

Alonimoak / Alónimos: Ormatzatxikerra, Perukukuluenabarria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecida
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505347 Y: 4807098 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatza, que también se conoció como Ormatzazarra para distinguirlo de
esta casa más moderna que se complementa con el adjetivo barri 'nueva'. En 1842 se documenta la
forma berri, que hoy juzgaríamos estandarizante y que en esa época sólo puede explicarse por
intervención de algún escribano cuando menos guipuzcoano. También se denominó en la
documentación 'menor', para lo que proponemos el alónimo Ormatzatxikerra, que termina además en
determinante -a 'la'. En una ocasión se relaciona en la documentación con la casa próxima de
Perukukuluena, a cuyo nombre añadimos aquí el adjetivo barri 'nueva' y el determinante -a 'la', lo que
equivaldría al castellano 'Perukukuluena la nueva'. Perukukuluena también se conoció como
Ormatzaurre.
En el año 2009 se ha terminado de construir el moderno bloque de viviendas que ocupa el solar
donde estuvieron Ormatza y Ormatzabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Hormaza nueba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Ormaza la nueva (1822) AMP, 52/1 --;
- Hormaza nueba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Hormaza nueba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Hormaza nueba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Hormaza menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Perucuculluena verria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Ormaza-verria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Hormaza nueva (1845) AMG, 0061/007 --;
- Hormaza nueva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Hormaza nueva (1847) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza-nueva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza nueba (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ormaza-nueva (1860) AMG, 0013/038 --;
- Hormaza nueva (1864) APG, 9A-230/03 --;
- Hormaza menor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Hormaza nueba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Hormaza nueba (1874) AMG, 0013/016 --;
- Hormaza nueva (1876) AMG, 0019/007 --;
- Ormaza nueba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Hormaza nueva (1880) AMG, 0015/030 --;

- 507 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Hormaza nueva (1880) AMG, 0082/012 --;
- Hormaza nueva (1898) AMG, 0015/009 --;
- Hormaza nueva (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Hormaza-nueva (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Hormaza nueva (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Hormaza nueva (1926) AMG, 0060/001 --;
- Hormaza-nueva (1930) AMG, 0109/002 --;
- la nueva contigua a ella [Ormaza Goicoechea] (1994) TORR 150; En 1785
- Ormatzabarri (2009/04) BECA01 693; Basetxea / Caserío

Ormatzabarribidea 1353

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505337 Y: 4807094 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatza y casa Ormatzabarri, a cuyo nombre se añaden el genérico bide
'camino' y el determinante -a 'el'. Significa 'el camino de Ormatzabarri'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ormazabarri (1924) AMG, 0002/008 --;
- Ormaza barri (1924) AMG, 0002/008 --;
- Ormatzabarribidea (2009/04) BECA01 1353; Bidea / Camino

Ormatzalanda 991

Alonimoak / Alónimos: Landesena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505370 Y: 4806967 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatza, algo alejado, pero a cuyo nombre se añade aquí el genérico landa
'prado, campa'. Significaría por lo tanto 'la campa de Ormatza'. El alónimo resulta curioso. En
principio parece que al identificador Landesa se ha añadido el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva
artículo final -a 'la'. Vendría a significar 'la casa de Landesa'. En cuanto a este identificador, nos
consta que tiene cierta extensión como apellido, pero nos resulta un poco extraño en Gorliz. También
pudiera tratarse de un simple gentilicio prestado del castellano 'landés' o 'landesa', en sentido de
'hombre o mujer natural de las Landas', departamento francés vecino de los territorios vascos del
norte. No debe extrañar la vecindad con aquellas tierras por vía marítima.

Ahozkoak / Orales: - Ormazalánda (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Etxea / Casa


- Ormazalánda (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01;
- Ormazalánda (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - casa nueba (1796) FOG.KER nº 31, pág. 629; Bº de Ibarra. La casa nueba de J. Btª Goia
- Landesa (1798) AMG, 0096/001 --; o Hormaza landa
- Hormazalanda (1798) AMG, 0095/001 --;
- Ormazalanda (1801) AFV-J-C 0068/022;
- Hormaza landa (1801) AFV-J-C 0068/022;
- Ormaza landa (1801) AFV-J-C 0068/022;
- Hormazalanda (1803) AFV-J-C 0068/022;
- Ormazalanda (1805) AFV-J-C 0068/022;
- Hormaza landa (1805) AFV-J-C 0068/022;
- Ormaza landa (1807) AFV-J-C 0068/024;
- Landesena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Landesena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Landesena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Landesa (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Landesena (1822) AMP, 52/1 --;
- Landesena (1822) AMG, 0093/001 --;

- 508 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Casa Landesa (1823) AMG, 0104/001 --;
- Landesa (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Hormasalanda (1827) AFV-J-C 0006/008;
- Hormazalanda (1828) AFV-J-C 0957/016;
- Landesena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Hormazalanda (1830) AFV-J-C 0855/011;
- Hormaza landa (1832) AFV-J-C 0253/032;
- Landesena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Landesena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Landesaena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Landesaena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Landesena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Landesena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Landesena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Landesaena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Landesaena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Landesaena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Hormazalanda (1855) AFV-J-JPIB 2400/002;
- Landesaena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Hormaza-landa (1859) AFV-J-JPIB 3012/004;
- Hormazalanda (1859) AFV-J-JPIB 3012/004;
- Landesaena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Hormazalanda (1862) AMG, 0105/001 --;
- Hormazalanda (1872) AMG, 0006/001 --;
- Landesena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Landesaena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Hormazalanda (1873) AMG, 0006/001 --;
- Landesena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Landesena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Landesena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Landesena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Landesena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Landesane (1898) AMG, 0015/009 --;
- Hormaza-landa (1925) AMG, 0034/004 --;
- Hormaza-landa (1925) AMG, 0109/001 --;
- Hormaza-landa (1934) AMG, 0097/001 --;
- Hormaza Landa (1937) AMG, 0078/008 --;
- Hormazalanda (1939) AMG, 0078/002 --;
- H. Landa (1939) AMG, 0078/002 --;
- Landesena (2009/04) BECA01 454; Etxea / Casa
- Ormatzalanda (2009/04) BECA01 991; Basetxea / Caserío

Ormatzalanda plaza 1328

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505358 Y: 4806923 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatzalanda, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar
tradicional en euskera plaza, de igual significación que en castellano. Significa 'plaza de
Ormatzalanda'.
En origen, se trataba de la huerta del caserío Ormatzalanda. Actualmente queda en medio de una
urbanización de bloques de pisos, siendo una plaza de propiedad particular.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Landesa (1809) AMG, 0094/001 --; Soroa / Heredad
- Hormaza-landa (1824) AFV-J-C 0006/008; Jardín de Altamira
- Hormaza landa (1827) AFV-J-C 0006/008; Lorategia / Jardín
- Hormazalanda (1827) AFV-J-C 0006/008; Lorategia / Jardín
- 509 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ormazalanda (1828) AFV-J-C 0882/011; Jardín mayor
- Hormaza-landa (1922) AMG, 0102/001 --; Bidegurutzea / Cruce
- Hormaza-landa (1925) AMG, 0111/003 --; Lur saila / Terreno
- Hormaza landa enparantza (1989) GKZ-89 --;
- Hormaza Landa plaza (2007) GKZ-09-01 --;
- Hormaza Landa pza (2009) G09-01 C4;
- Plaza Hormaza Landa (2009) SG09 64;
- Ormatzalanda (2009/04) BECA01 1328;
- Ormatzalanda plaza (2009/07) BECA02 1328;

Ormatzalde 442

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505315 Y: 4807103 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ormatza, a cuyo nombre se añade aqui el sustantivo pospuesto alde 'zona
próxima, inmediación'. Viene a significar por lo tanto 'zona de Ormatza'.
La barriada constaba al menos de cuatro casas: Ormatza(beaskoa), (Ormatza)goikoetxe,
Perukukuluena (también llamada Ormatzaurre) y, desde 1822, Ormatzabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ormaza-álde (1860) NOM1860 22, pág. 1137; Auzoa / Barrio
- Ormaza-alde (1860) AMG, 0087/014 --;
- Hormazalde (1867) AMG, 0020/004 --; Soroa / Heredad. Perteneciente a casa de Ceoreche
- Ormaza-alde (1887) AMG, 0022/011 --; 17 edificios, 25 familias
- Ormaza-alde (1890) AMP, 229/1/1 --;
- Goicoche (1922) AMG, 0046/003 --;
- Hormaza (1930) AMG, 0109/002 --;
- Ormatzalde (2009/04) BECA01 442;

Ortua 1666

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa en euskera 'la huerta, el huerto'. Es el préstamo latino y vocablo
común ortu 'huerta' con determinante final -a 'el'. Esta vocal sufre cierre automáticamente por efecto
de la -u- precedente (-u-a > -u-e-).
Heredad en Elexalde, de ubicación desconocida, perteneciente al caserío Axeo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ortue (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Huerta pertenecida al caserío Ageo
- Ortua (2009/12) BECA03 1666;

Ortua 526

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa en euskera 'la huerta, el huerto'. Es el préstamo latino y vocablo
común ortu 'huerta' con determinante final -a 'el'. Esta vocal sufre cierre automáticamente por efecto
de la -u- precedente (-u-a > -u-e-).
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida, pero perteneciente a la casa Baraiz.

Ahozkoak / Orales:

- 510 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Ortue (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiaz
- Ortue (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ortua (2009/04) BECA01 526; Soroa / Heredad

Ortuarte kalea 1460

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504665 Y: 4806092 Alt.:
Oharrak / Notas: El topónimo Ortuarte es un derivado del euskera ortu 'huerta, huerto' al que se pospone el sustantivo
arte 'zona intermedia, entre', y que viene a significar 'entre huertas'. Al nombre le añadimos el
genérico estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la', lo que quiere decir 'la calle Ortuarte'.
Proponemos el uso de Ortuarte a secas con el genérico kale en vez de bide 'camino' que, en su caso,
exigiría grafía en una sola palabra: Ortuartebidea 'el camino de Ortuarte'. De todos modos no
tenemos constancia documental tradicional del topónimo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ortu arte bidea (1989) GKZ-89 --;
- Ortuarte bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Ortuarte bidea (2009) G09-01 E2;
- Ortuarte kalea (2009/12) BECA03 1460;

Ortuline 527

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo extraño y cuyo segundo componente no acertamos a desvelar, aunque quiza lleve el sufijo
posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el determinante 'la'. El primer componente bien pudiera ser
ortu, prestamo latino que significa 'huerta, huerto', si bien no comprendemos qué pueda ser ese -li-
intermedio.
Huerta en Elexalde, de ubicación desconocida, pero perteneciente al caserío Ibarrosteingoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ortuline (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno. P. Ybarroste
- Ortuline (2009/04) BECA01 527; Soroa / Heredad

Ortuluze 1092

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto del sustantivo de origen latino ortu 'huerta, huerto' y el adjetivo luze 'largo, alargado'. La
significación 'huerta larga' haría seguramente referencia a la forma de la pieza.
Heredad en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ortuluce (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ortuluze (2009/04) BECA01 1092; Soroa / Heredad

Ortumari 1093

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
- 511 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto eusquérico del préstamo latino ortu 'huerta, huerto' y, quizá, el nombre de mujer
Mari, si bien esa construcción debería dar, como en otras ocasiones, el orden contrario, es decir
Mariortu (cf. Asentzisolo, Benitasolo, Martiartu, etc.). Los testimonios orales nos dan noticia de la
asimilación de la primera vocal a la segunda (o-u- > u-u-).
Heredad en Urezarantza cuya ubicación nos es desconocida.

Ahozkoak / Orales: - urtumári (2001/11/19) Deiker-7253 037-30 E 059; (Etxea / Casa). Bertan dagoen etxeak ez du
urte askorik, izena leku berean egon zen soloak eman zion. Lekukoak honakoa dio: "Porque la
huerta al lado de Kilimanjaro, se llamaba así, era un cañaberál que era del caserío Erdikótze".
- urtumári (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 059; (Etxea / Casa). soloa izan zen gaur egun etxe
bat (txalet baten modukoa) dago, horrek ere Urtumari izena dauka.
Dokument. / Document.: - Ortumari (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Ortumari (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ortumari (2009/04) BECA01 1093; Soroa / Heredad

Osasun etxea 1427

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Osasun zentroa / Centro de Salud Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505396 Y: 4806982 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión estándar genérica que viene a calcar el castellano 'la casa de salud', de osasun 'salud', el
genérico etxe 'casa' y su determinante -a 'la'.
En el mismo solar se situaron anteriormente Tabernazar y Tabernabarri, edificios a los que sucedió la
"Casa consistorial".

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Centro de Salud (2009) G09-01 C4;
- Osasun etxea (2009/12) BECA03 1427;

Ostekosoloetxe 595

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Al parecer significaría 'casa de la huerta trasera' que, al menos en origen, no parece adecuado a una
heredad. Si así fuera, estaríamos ante un derivado del euskera oste 'parte trasera, zaga', la
desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico solo 'huerta, heredad' y el genérico etxe 'casa'. La
evolución oste > usti del primer elemento no es ni habitual ni fácilmente explicable. Sin embargo, la
simplificación del hiato -oe- > -o- es muy frecuente en la comarca.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Usticosoloche (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Ostekosoloetxe (2009/04) BECA01 595; Soroa / Heredad

Otzaibe 1779

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504672 Y: 4806274 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo poco claro en cuanto a origen y significación. La parte final parece ser el euskera behe,
'abajo, parte inferior, debajo de', pero no vemos claro a qué elemento haga referencia esa posición
(Otzai?).
Se trata de un bloque de viviendas relativamente moderno.

- 512 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Otzaibe (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada del portal
- Otzaibe (2009/12) BECA03 1779;

Otzeostegia 507

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de aspecto extraño y sin datos que ayuden a comprender su composición, por lo que la
propuesta de normalización tiene un carácter muy hipotético. Puede ser errata de Etxeostegia o de
Ortuostegia, quizá incluso dos cosas diferentes. El final parece ser el compuesto oste 'trasera, parte
de atrás', hegi 'ladera' y el determinante -a 'la', es decir, 'la ladera trasera de...'. Ese componente se
repite en varios topónimos de Gorliz (Etxeostegi en Urezarantza, Ibarretxeostegi, Okendostegi, etc.).
Heredad en Gandia de ubicación desconocida, perteneciente al caserío Iturri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ocheosteye (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Ostuosteye (1936) AMG, 0038/022 --; Soroa / Heredad
- Otzeostegia (2009/04) BECA01 507; Soroa / Heredad

Palado 1565

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-47
Kokaera / Situación: Gatika (Uribe-Butroe) UTM X: 506615 Y: 4804115 Alt.:
Oharrak / Notas: Curioso topónimo de cierta antigüedad pero etimología no del todo clara. Tiene aspecto de participio
castellano y el vocablo es utilizado en heráldica para indicar la figura formada de palos o barras
verticales. Pudiera ser una forma recastellanizada del préstamo palatu, que en gran parte de Bizkaia
se ha utilizado para designar precisamente vallados o cercos de tierra que delimitan un terreno. Este
significado parece poder relacionarse con la citada acepción heráldica de 'palado'. Ver también el
bosque denominado Palataburu.

Ahozkoak / Orales: - Paládo (2009/02/13) Gorliz-15 E 02; Auzoa / Barrio


Dokument. / Document.: - Palados (1994) TORR 107; Era asiento de astilleros y resultaba navegable hasta los
embarcaderos de Palados y Arbina
- Palado (2009/12) BECA03 1565;

Palankete 1668

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504545 Y: 4806075 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Palankete.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Palanqueta (1889) AFV-J-JPIB 1973/005; Soroa / Heredad
- Palanquete (1915) AMG, 0107/003 --;
- Palanketa (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Palanqueta (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Palankete (1922) AMG, 0059/008 --;
- Palanquete (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. En Palanquete. P. Ageomasti
- Palanquete (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Gaminiz
- 513 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Palanketa (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Palanqueta (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Palanquete (1929) AMG, 0036/008 --; Lur saila / Terreno
- Palanquete (1929) AMG, 0113/001 --; Lur saila / Terreno
- Palanquete (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Palankete (2009/12) BECA03 1668;

Palankete 109

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504539 Y: 4806086 Alt.:
Oharrak / Notas: Tiene aspecto de ser en origen la palabra castellana Palanqueta, una especie de diminutivo de
'palanca'. La presunta asimilación vocálica de la -a final a la anterior -e- (-e-a > -e-e) podría
justificarse por ser fenómeno muy recurrente en euskera. Sin embargo, la variante con -e se
documenta ya en el siglo XVIII, lo que nos lleva a poner en cuestión tanto el étimo sugerido como el
hecho de que se haya dado semejante vocalismo. En tal caso, la variante Palanqueta sería más
tardía y, seguramente, debida a etimología popular.
Es un nombre muy vivo que designa otra casa, una huerta e, incluso, la barriada circundante. La casa
actual de este nombre no es sin duda el caserío que cita la documentación, sino la edificación que lo
sustituyó.

Ahozkoak / Orales: - palankéte (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 312; (Bidegurutzea / Cruce). palankéte, kúrtze da.
Palankete izeneko etxe dagoelako ondo-ondoan (Plentzia da hori etxeori).
Dokument. / Document.: - Palanquete (1798) AMG, 0095/001 --;
- Palanquete (1798) AMG, 0096/001 --;
- Palanquete (1811) AMG, 0089/001 --;
- Palanquete (1813) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1814) AMG, 0090/001 --;
- Palanquete (1816) AMG, 0094/001 --;
- Palanquete (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Palenquete (1823) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1828) AMG, 0093/001 --;
- Palanquete (1836) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1840) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1842) AMG, 0094/001 --;
- Palanquete (1842) AMG, 0092/001 --;
- Palanquete (1844) AMG, 0061/007 --;
- Palanquete (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Palanquete (1847) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1851) AMG, 0104/001 --;
- Palanquete (1854) AMG, 0013/038 --;
- Palanquete (1855) AMP, 59/20 --;
- Palanquete (1857) AMG, 0087/014 --;
- Palanquete (1873) AMG, 0105/001 --; En Gaminiz
- Palanquete (1874) AMG, 0013/016 --;
- Palanquete (1883) AMG, 0021/005 --;
- Palanque (1884) AMG, 0065/020 --;
- Palanquete (1888) AMG, 0015/019 --;
- Palanqueta (1893) AMG, 0010/005 --;
- Palanqueta (1894) AMG, 0011/003 --;
- Palanqueta (1895) AMG, 0011/003 --;
- Palanqueta (1897) AMG, 0011/009 --;
- Palanquete (1899) AMG, 0011/011 --;
- 514 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Palanqueta (1899) AMG, 0011/011 --;
- Palanqueta (1900) AMG, 0011/015 --;
- Palanquete (1902) AMG, 0011/018 --;
- Palanquete (1904) AMG, 0011/020 --;
- Palanquete (1904) AMG, 0011/022 --;
- Palanquete (1905) AMG, 0011/021 --;
- Palanquete (1905) AMG, 0125/007 --;
- Palanquete (1906) AMG, 0011/026 --;
- Palanquete (1907) AMG, 0011/028 --;
- Palanquete (1910) AMG, 0012/001 --;
- Palaquete (1910) AMG, 0029/006 --;
- Palanquete (1912) AMG, 0029/016 --;
- Palanquete (1913) AMG, 0012/007 --;
- Palankete (1920) AMG, 0004/024 --; Gamiz
- Palanquete (1920) AMG, 0033/023 --; En el barrio de Gaminiz
- Palanquete (1922) AMG, 0102/001 --;
- Palanquete (1924) AMG, 0059/004 --;
- Palanquete (1924) AMG, 0111/003 --;
- Palanquete (1928) AMG, 0112/001 --;
- Palanquete (1928) AMG, 0004/036 --;
- Palanquete (1933) AMG, 0129/003 --;
- Palanquete (1937) AMG, 0038/019 --;
- Palanquete (1944) AMG, Amillaramiento --; Gamiz
- Palankete (2009/04) BECA01 109; Basetxea / Caserío
- Casa Palanquete (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al
jardín

Palankete 1669

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504543 Y: 4806144 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Palankete.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Palanquete (1837) AMG, 0094/001 --;
- Palanqueta (1923) AMG, 0034/013 --;
- Palankete (2009/12) BECA03 1669;

Palankete kalea 1356

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504585 Y: 4806091 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Palankete, a cuyo nombre agregamos aquí el genérico estándar kale 'calle' y su
determinante -a 'la'. Significa 'la calle Palankete'.
Este camino también se ha denominado Iturgitxibidea e Iturbidea, por dirigirse de Palankete a las
fuentes de Iturgitxi y Sanjoseiturri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Palanquete (1828) AMG, 0091/001 --; Estrata / Estrada
- Palanquete (1868) AMG, 0063/017 --;
- Palanquete (1868) AMG, 0064/001 --;
- Palanquete (1897) AMG, 0025/002 --;
- Palanquete (1905) AMG, 0026/010 --; Estrata / Estrada
- Palanquete (1906) AMG, 0073/007 --; Camino vecinal
- 515 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Palanquete (1913) AMG, 0078/012 --;
- Palanquete (1915) AMG, 0032/012 --; Camino vecinal
- Palanquete (1915) AMG, 0042/008 --;
- Palanquete (1915) AMG, 0078/012 --;
- Palanquete (1916) AMG, 0078/012 --;
- Palanquete (1916) AMG, 0043/004 --; Estrata / Estrada
- Palanquete (1919) AMG, 0033/011 --;
- Palanquete (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Palankete (1925) AMG, 0078/012 --;
- Palanquete (1927) AMG, 0109/001 --;
- Yturguichi (1928) AMG, 0036/009 --; Camino vecinal
- Yturguichi (1929) AMG, 0051/003 --; Camino vecinal en Gaminiz
- C[amin]o de Plencia a Palados (1934) EDV-25 1B; 1355, 1271 eta Gandiabidea ere
- Palankete kalea (1989) GKZ-89 --;
- Palankete kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Palankete kalea (2009) G09-01 E2;
- Iturgitxibidea (2009/04) BECA01 1316; Bidea / Camino
- Palankete (2009/04) BECA01 1356; Kalea / Calle
- Palanketebidea (2009/04) BECA01 1355; Bidea / Camino
- Palankete kalea (2009/07) BECA02 1356;

Palanketeko munarria 1667

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504540 Y: 4806075 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver casa Palankete, a cuyo nombre se añade la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico munarri
'mojón' y el determinante -a 'el'. Es por tanto 'el mojón de Palankete', lugar en que el límite Gorliz-
Plentzia da un quiebro de noventa grados para dejar el curso de Mungiabidea y descender a la zona
de Iturgitxi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Palanquete (1905) AMG, 0125/007 --; Tokia / Punto
- Palanquete (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Palanquete (1928) AMG, 0109/002 --; Tokia / Punto
- Palanquete (1994) TORR 51; Contencioso de límites del año 1925
- Palanketeko munarria (2009/12) BECA03 1667;

Palanketena 1771

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504501 Y: 4806068 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Palankete'. Ver casa Palankete, a cuyo nombre se añade aquí el sufijo posesivo -
ena 'casa de', que termina con el artículo determinado -a 'la'. Dicho sufijo suele aplicarse a algún tipo
de identificador del propietario de la vivienda, pero en este caso no parece que sea así.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Palankete Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Palanketena (2009/12) BECA03 1771;

Palataburu 1213

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 516 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505305 Y: 4808119 Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque con algunas reservas, pensamos que pueda ser un derivado del vocablo vizcaino palatu, que
designa vallados o cercos de tierra para delimitar terrenos. Ver también caserío Palado del término de
Gatika. Palatu habría disimilado su vocal final (-u > -a. Cf. baso > basa-, bide > bida-, etxe > etxa-,
solo > sola-, etc.) al entrar en composición con el sustantivo buru 'cabeza, parte superior', que se
utiliza pospuesto a otros referentes para indicar los parajes situados sobre ellos. En nuestro caso,
significaría por tanto 'sobre el vallado'.

Ahozkoak / Orales: - palataburu (1986) Deiker-0748 037-31 019; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Palataburu (1999) MTN 037-II;
- Palataburu (2009/04) BECA01 1213; Basoa / Bosque

Paulina 1734

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505178 Y: 4805857 Alt.:
Oharrak / Notas: Paulina Xxxxxxx regentó una tienda-cantina en esta casa durante muchos años, por lo que la casa y
la cuesta de bajada a Legarrondo toman habitualmente su nombre en el uso popular informal. Se trata
sin embargo de una denominación muy moderna y que, de usarse, sólo debe mantener ese carácter
popular.
Quizá se trate de la casa Meñakena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Paulina (2009/06/28) CG09 --; Nombre facilitado por uno de los propietarios, pero que el
informante de la casa Txoriena pone en duda
- Paulina (2009/12) BECA03 1734;

Pedroenea 1765

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504613 Y: 4805969 Alt.:
Oharrak / Notas: Del nombre de persona Pedro y el sufijo posesivo -enea 'casa de' que termina con determinante -a
'la'. Significa por tanto 'la casa de Pedro'. Sin embargo, el sufijo con -e paragógica a la que se añade
el citado artículo determinado, no es propio de Bizkaia, donde lo normal es -ena. Por el contrario, -
enea es forma tradicional en el oriente guipuzcoano, Navarra e Iparralde. La forma castiza tradicional
vizcaina que cabría esperar, hubiera sido Pedroena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pedro Enea (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada. Es un pequeño
bloque de pisos
- Pedroenea (2009/12) BECA03 1765;

Peña de la Mina 1576

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Malkarra / Escarpe Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significación clara, que debe de hacer referencia a alguna explotación minera
que hubo en la zona.
Es una peña característica en la bajada de Urtzuri a Armindatze, pero no la hemos conseguido ubicar
con precisión.

Ahozkoak / Orales:
- 517 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Dokument. / Document.: - Peña de la Mina (1982/09) DúoCosta 16 [Armindatze], 422. orr.; Armindatze. O peñas de
Arminza para los de Górliz, y Lularri para los de Arminza. El acceso a las zonas de pesca
después de cruzar el monte Ursuriaga es largo y pronunciado. A medio camino está la famosa
mina abandonada, que da nombre a la Peña de la mina
- Peña de la Mina (2009/12) BECA03 1576;

Peña de los Erizos 1185

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506346 Y: 4809600 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano que hace referencia a la abundancia de erizos marinos, Paracentrotus lividus,
en el roquedo. En euskera sería algo así como trikuarri de triku 'erizo de mar' y harri 'piedra'.

Ahozkoak / Orales: - la péña de los erísos (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 159; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
la péña de los erísos [erizos]. arrantza egiteko haitz ona
- La peña delos erizos (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Harriak / Peñas
Dokument. / Document.: - Peñas de los erizos (1982/09) DúoCosta 14 [Etzandarri], 422. orr.; Hacia el E están las Peñas
de los erizos
- Peña de los erizos (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; Hay una Peña de los erizos al pie
de la bajada
- Peña de los Erizos (1982-1983) AEFDúo 68 [Axpe], 254. orr.; Parte baja del monte Ermua sobre
el mar, de una longitud de 60 mts. En castellano se conoce como "El Través", por orillando la
falda del monte. Comprende los siguiente lugares: Axpeko mariarria, Axpetxiki, "Peña de los
Erizos", Fagoarri
- Peña Erizos (2008) GOIK 22;
- Peña de los erizos (2009/04) BECA01 1185; Baxa / Escollo

Peña del Recurso 1562

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baxa / Escollo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505417 Y: 4809265 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano de significado evidente, que indica que era el sitio de pesca donde, a última
hora, siempre se cogía algo los días en que otros lugares no habían resultado generosos.

Ahozkoak / Orales: - péña del rekúrso, último rekúrso (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 155; (Uharria, arroka /
Escollo, bajo). "péña del rekúrso", baita "último rekúrso" ere.
- último rekúrso (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 155; (Uharria, arroka / Escollo, bajo).
Dokument. / Document.: - Peña del recurso (1982/09) DúoCosta 11 [Arrianajek], 420. orr.; Se destacan la Peña del
recurso, así llamada porque a las tres horas de marea es la única posible para el pescador
- Peña del Recurso (1982-1983) AEFDúo 65 [Arrianajek], 254. orr.; Recibe el nombre de dos
peñas sin acceso ni por tierra ni por mar, que desde lo alto del monte parecen gemelas y se
conocen en castellano como "Las dos hermanas". Comprende los siguientes lugares
destacados: "Peña del Recurso", Atzabeltza, Iruatza, "La Coba", la mariarri del sector, Atzazuri
- Peña del Recurso (2009/12) BECA03 1562;

Perukukuluena 110

Alonimoak / Alónimos: Ormatzaurre Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505329 Y: 4807059 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Pedro Kukulu', del nombre de persona Peru Kukulu, equivalente del
castellano 'Pedro Kukulu' y el sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de viviendas y que
lleva artículo final -a 'la'. En 1704 figura como vecino de la casa Ormatza P[edr]o Cucullu, nombre del
que seguramente deriva el de esta casa. Se conoció también como Ciudad Jardín y por el mote del

- 518 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Cuartel o Cuartel de Simancas, en referencia al hecho de contar con numerosas viviendas y, en
consecuencia, un abundante vecindario. El alónimo Ormatzaurre, significa 'delante de Ormatza' en
contraposición a Goikoetxe, que también se documenta como 'Ormatza la zaguera'. Ver Ormatza.
El solar donde se emplazó Perukukuluena, está ocupado en la actualidad por un bloque de viviendas
de planta baja y tres pisos. La casa Ormatzabarri también se denomina Perukukuluenabarria. Pueden
leerse muchos datos de interés sobre los últimos habitantes de esa casa en el libro de Goikoetxea
que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales: - Perukukuléna (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío


- Ciudad Jardín (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Etxea / Casa
- Ciudad jardín (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Ciudad Jardín (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Etxea / Casa
- Kuartelillo (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Hormaza delantera (1734) AMG, 0095/001 --;
- Ormaza delantera (1758) AFV-J-C 0180/003;
- Hormaza aurre (1758) AFV-J-C 0180/003; o Hormaza delantera
- Hormaza delantera (1758) AFV-J-C 0180/003;
- Ormaza aurre (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Ormaza aurre (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Ormaza aurrecoa (1796) FOG.KER nº 34, pág. 629; Bº de Ibarra. Ml. Igartúa
- Perucuculuena (1798) AMG, 0096/001 --; o Hormaza aurre
- Ormaza aurre (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Perucuculuena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ormaza delantera larragan (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza delantera Ygartua (1813) AMG, 0104/001 --;
- Ormaza delantera Larragan (1814) AMG, 0090/001 --;
- Perucuculuena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Perucuculuena (1822) AMP, 52/1 --;
- Perucuculuena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Hormaza delantera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Perucuculuena larragan (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Perucuculuena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Hormaza delantera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Perucuculuena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Perucululluena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Perucuculluena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Perucuculluena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Hormaza-aurre (1843) AFV-J-JPIB 1634/040; Aurkintza / Término
- Hormaza-aurre (1843) AFV-J-JPIB 1634/040;
- Ormaza-aurre (1843) AFV-J-JPIB 1634/040;
- Hormaza-aurre (1844) AFV-J-JPIB 1634/040;
- Perucuculuena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Perucuculuena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Perucuculluena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Perucuculluena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Perucuculluenas (1854) AMG, 0013/038 --;
- Perucuculluena (1855) AMP, 59/20 --;
- Perucuculluena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Peruculluena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Perucuculuena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Peruculena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Perucuculluena (1873) AMG, 0006/001 --;
- Perucuculluena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Perucuculluena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Perucuculluena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Perucuculluena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Perucuculluena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Perucuculluena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Perucuculuena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Ormazaurre (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío

- 519 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ormazaurre (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Perucuculuena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Perucuculuena (1929) AMG, 0113/001 --;
- Peruculena (1930) AMG, 0109/002 --;
- Peruculena (1933) AMG, 0114/002 --;
- Peruculena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Perucuculena (1938) AMG, 0078/005 --;
- Peruculena (1944) AMG, 0038/004 --;
- Peruculena (1948) AMG, 0087/007 --;
- El Cuartel o Ciudad Jardín (2008) GOIK 42-43;
- Perukukuluena (2009/04) BECA01 110; Etxea / Casa

Perukukulueneko iturria 1509

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505328 Y: 4807068 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la fuente de Goikoetxe', en referencia a la desaparecida casa Goikoetxe, nombre al que
añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico iturri 'fuente' y el artículo -a 'la'.
Fuente que debió de estar hasta hace no tanto, cerca de la casa Goikoetxe y que tal vez se pueda
relacionar con alguna actual.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cuartel, El [fuente] (2008) GOIK 78; Frente al caserón, que se llamaba "El Cuartel", estaba otra
[fuente], muy desgastada de tanto afilar cuchillos
- Perukukulueneko iturria (2009/12) BECA03 1509;

Perusolo 1094

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505099 Y: 4807717 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'huerta de Pedro', del nombre de persona Peru equivalente del castellano 'Pedro' y el
genérico eusquérico solo 'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - perusólo (2001/11/19) Deiker-7253 037-30 E 058; (Baratzea, ortua / Huerta). ortua izan zen,
gaur egun apartamentuak daude.
- perusólo (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 058; (Baratzea, ortua / Huerta). ortua izan zen.
Gaur egun etxeak daude. Lekukoaren arabera: "donde están los apartamentos grises".
Dokument. / Document.: - Perusolo (1846) AFV-J-JPIB 0916/018; Soroa / Heredad
- Perusolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Perusolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Perusolo (2009/04) BECA01 1094; Soroa / Heredad

Peruzumena 714

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El primer componente es seguramente el nombre de persona Peru, equivalente del castellano 'Pedro'.
El sufijo final parece el posesivo -ena 'casa de', habitual en nombres de viviendas, siguiendo al
identificador del propietario, y cuya -a final es el artículo determinado 'la'. La parte central -zum-
debería ser algo así como el apellido del tal Peru, pero no acertamos a desvelarlo. Nos sugiere el
vocablo eusquérico zume 'mimbre' Salix viminalis, pero hay que recordar que entre los barrios de
Agirre y Gandia, tenemos en Gorliz el topónimo Mimeneta, donde la palabra que designa al mimbre
es mimen, no zume.
- 520 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Casa en el barrio Gamiz, de ubicación que no acertamos a precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Perusumena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Peruzumena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Peruzumena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Perusumena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Perusumena (1844) AMG, 0061/007 --;
- Perusumena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Perusumena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Perusumena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Perusumena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Perusumena (1855) AMP, 59/20 --;
- Perusumena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Perusumena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Peruzumena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Peruzumena (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Peruzumena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Peruzumena (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Peruzumena (2009/04) BECA01 714; Etxea / Casa

Pía 846

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo castellano que identifia una explotación minera, que puede ser nombre de mujer o
simplemente adjetivo en su acepción de 'piadosa'.
Mina de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pia (1907) AMG, 0027/001 --; Meategia / Mina
- Pia (2009/04) BECA01 846; Meategia / Mina
- Pía (2009/12) BECA03 846;

Pikuaga 1096

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que significa 'lugar de higueras'. La higuera Ficus carica, se conoce en
euskera por el préstamo piku 'higo, higuera', donde frente al iko- que hallamos en el nombre Ikoeta, la
f- inicial del latín ficus pasa en euskera a p-. En iko, la evolución ha llevado a aspiración y
desaparición del fonema (f- > h- > -), como en el castellano 'higo'. La terminación es el frecuente
sufijo locativo -aga.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida. También hay Pikuagatxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Picuaga (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Pique (1924) AMG, 0109/001 --; Lur saila / Terreno
- Pique (1924) AMG, 0034/008 --; Lur saila / Terreno
- Piquera (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Piquera (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Piqué (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Piquera (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Piquero (1956) AMG, montes --;

- 521 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Piquera (1956) AMG, montes --;
- Pigara (1956) AMG, montes --;
- Pikuaga (2009/04) BECA01 1096; Soroa / Heredad
- Pigara (2009/04) BECA01 1097; Mendimalda / Ladera

Pikuagatxikerra 1149

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Pikuaga, a cuyo nombre se añade aquí el adjetivo eusquérico txiker 'pequeño, menor' y el
artículo -a 'la'. Significa por tanto 'Pikuaga la menor'.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Picuaga menor (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Piquchiquerra (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Piquechiquerra (1956) AMG, montes --;
- Pikuagatxikerra (2009/04) BECA01 1149; Soroa / Heredad

Pinudi kalea 1484

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión estándar del euskera pinu 'pino', el sufijo abundancial -di, que daría como resultado pinudi
'pinar, pineda'. A este nombre se añade el genérico kale 'calle' con su determinante -a 'la'. Significa
por lo tanto 'la calle Pinudi o la calle del pinar'.
No hallamos constancia documental del nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pinudi kalea (2009/12) BECA03 1484;

Piñaga 1670

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente inicial parece ser el préstamo castellano piña, que designa al fruto del pino, y al que
se añade el sufijo locativo -aga. Significaría por lo tanto 'lugar de piñas'.
Caserío en Gandia cuya ubicación no sabemos precisar. Hay también heredad de ese nombre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Caserio Pinaga (1899) AMG, 0007/001 --; Basetxea / Caserío
- Piñaga (2009/12) BECA03 1670;

Piñaga 531

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Piñaga, cuya huerta designará seguramente este topónimo. Los
testimonios documentales parecen mostrar que, como es habitual, se relajaba la pronunciación de la -
- 522 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
g- intervocálica (-aga- > -aa- > -a).
Heredad (viña) en Gandia, propiedad del caserío Iturri, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Piña (1923) AMG, 0059/006 --; Mahastia / Viñedo. P. Yturria
- Piña (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Piñaga (2009/04) BECA01 531; Soroa / Heredad

Piñueta 530

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa en euskera 'lugar de pinos', del préstamo pinu 'pino' Pinus sp. y
el sufijo locativo -eta. Vemos que en euskera la -i- produce tempranamente palatalización de la -n-
siguiente (-i-n- > -i-ñ-).
Monte argomal en Gandia, propiedad de los caseríos Irabien y Zabala, pero de ubicación
desconocida. Hay también Piñuetabekoa.

Ahozkoak / Orales: - piñueta (1986) Deiker-0751 037-39 062; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Pinueta (1725) AFV-J-C 0896/017;
- Piñueta (1725) AFV-J-C 0896/017;
- Pinueta (1746) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Pinueta (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Pinueta (1922) AMG, 0059/008 --; Mendia / Monte
- Piñuetas (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Zabale Vieja
- Pinireta (1924) AMG, 0059/004 --;
- Pinueta (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Pinueta (1925) AMG, 0059/005 --;
- Pinueta (1926) AMG, 0060/001 --;
- Piñueta (1934) AMG, 0037/005 --;
- Pinueta (1934) AMG, 0129/004 --; Parece mas bien un terreno
- Pinueta (1944) AMG, 0038/003 --; Monte argomal
- Pinueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Piñueta (1956) AMG, montes --;
- Pinueta (2009/04) BECA01 530; Basoa / Bosque
- Piñueta (2009/07) BECA02 530;

Piñuetabekoa 1098

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera Piñueta, a cuyo nombre se añade aquí el sustantivo behe 'bajo, parte bajera', la desinencia
de genitivo -ko 'de' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'Piñueta la de abajo'.
Monte argomal en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pinueta-becoa (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Pinueta-becoa (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Pinuetabekoa (2009/04) BECA01 1098; Basoa / Bosque
- Piñuetabekoa (2009/07) BECA02 1098;

Piozupiñu 532

- 523 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo, sobre cuya significación no podemos sino hacer algunas especulaciones. El
elemento inicial pudiera ser el nombre de persona Pio, pero el -zu- siguiente no nos da la más mínima
seguridad. El componente final parece ser el préstamo pinu 'pino'.
Heredad en Gandia propiedad del caserío Iturri, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Piozu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Piozu-Piñu (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Piozupiñu (2009/04) BECA01 532; Soroa / Heredad

Pipersolo 1099

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que significa 'huerta de pimientos', del euskera piper 'pimiento' y el genérico
solo 'huerta, heredad'.
Heredad en Urezarantza que limita con terrenos de Areangoetxea, pero cuya ubicación exacta no
conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pipersolo (1881) AFV-J-JPIB 2345/008; Heredad limita con terrenos de Arcacoche
- Pipersolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Pipersolo (2009/04) BECA01 1099; Soroa / Heredad

Plazatxu 1191

Alonimoak / Alónimos: Goitisolo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505514 Y: 4807916 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'placita', del euskera plaza, préstamo tradicional del mismo significado que
en castellano, y el sufijo diminutivo -txu. Vemos que toma a menudo la marca -s de plural castellano.
El alónimo Gotisolo es un compuesto de goiti 'arriba, alto' y solo 'heredad', lo que significaría
aproximadamente 'huerta de arriba', si bien también puede ser topónimo secundario en referencia al
apellido de algún propietario o usuario del terreno.
Según parece en este paraje se hacía antaño la fiesta del barrio de Urezarantza, tal vez ligada a la
ermita de San Martin que hubo hacia Fao.

Ahozkoak / Orales: - plasátxu(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 182; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). plasátxurè, mónte plasátxus. Lekukoak dioenez: "encima de Urtiñe. Todo piedras casi".
- plasátxu (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 182; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- plasátxu (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 182; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- Plasátxus (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Soroa / Heredad (Landa)
- Goitisólo (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Soroa / Heredad
- Plasátxus (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Soroa / Heredad (Landa)
- Plasótxus (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04;
Dokument. / Document.: - Plazatxu (2009/04) BECA01 1191; Basoa / Bosque

Plentzia 1491

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 524 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Udalerria / Término municipal Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504234 Y: 4805983 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre Plentzia es una evolución local del nombre que presuntamente se dio a la villa cuando fue
fundada: Plasentia de Butrón, si bien en la carta de refundación que se conserva, y que data de 1299,
lo que se nombra es el puerto de Plasençia. Placencia es topónimo que se repite (Plasencia,
Piacenza, etc.) y que se ha relacionado tradicionalmente con el verbo castellano 'placer', en
referencia a los lugares tranquilos y reposados donde se asientan las poblaciones. En el caso de la
villa vizcaina, también pudiera habérsele dado el nombre en referencia a Plasencia de Extremadura,
villa cuya prosperidad se deseaba también para la población que se establecía junto a Gorliz.
Plasencia fue fundada por el rey de Castilla Alfonso VIII, que comienza la carta puebla con el lema
"Ut placeat Deo et hominibus..." (Para placer de Dios y de los hombres), lo que se ha puesto también
en relación con el nombre de la ciudad. La carta de fundación de Plentzia, si la hubo, se ha perdido.
También convendría rotularlo alrededor de las coordenadas X.506374, Y.4806224.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Plencia (torre) (1924) KHIST 2; Se refiere a la torre de la iglesia
- Termino de Plencia (1924) KHIST 1;
- Plencia (1924) KHIST 1;
- Plencia (1940) IGC-37 37; La villa
- Plencia (1983) MTN 037-IV;
- Plentzia (2009/12) BECA03 1491;

Plentziabaso 1194

Alonimoak / Alónimos: Uribaso Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505757 Y: 4808294 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'bosque de Plentzia', del nombre de la villa vecina Plentzia y el genérico
eusquérico baso 'bosque, monte'. El alónimo Uribaso que también documentamos, sería 'bosque de
la villa', donde se sustituye el nombre Plentzia por su genérico uri 'villa'. Vemos que el nombre
Plentzia en el uso oral simplifica el hiato final (-ia > -i), donde no debe verse de ningún modo pérdida
de artículo, pues la -a final de Plentzia no lo es, sino que era ya parte del nombre original latino
Plasentia.
Aunque hay a quien le llama la atención un nombre referente a Plentzia en una zona tan castiza de
Gorliz, es frecuente que algunos pueblos tengan propiedades en otros términos municipales (Cf.
Otxandio El Limitado en Aramaio, Donostia Artikutza en Goizueta que, además, es municipio navarro,
etc.). De hecho consta que ya en 1598 había un monte comunal de Plentzia en jurisdicción de Gorliz,
cerca de San Martin y que fue cedido a censo enfitéutico a las caserías Martiena y Faoena en el año
1835. Sin duda se trataba de este Plentziabaso, cuyo nombre resulta de particular interés para
conocer nuestra historia.

Ahozkoak / Orales: - plentzi báso (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). Lekukoaren oharra: "hasta el terreno de Fauéne". Fauene baserriaz dihardu.
- pléntzi báso (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- errí basó (2001/11/25) Deiker-7241 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- errí basó (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- pléntzi basó (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/25) Deiker-7241 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/25) Deiker-7241 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- 525 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- pléntzi báso (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- pléntzi báso (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 189; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- Pléntzibáso (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Basoa / Bosque
- Plentzibáso (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Basoa / Bosque
Dokument. / Document.: - Uribaso (1910) AMP, 331/7 --;
- Uríbaso (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Unibaso (1956) AMG, montes --;
- Plentzibaso (2009/04) BECA01 1194; Basoa / Bosque
- Plentziabaso (2009/07) BECA02 1194;

Plentziako hondartza 1439

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hondartza / Playa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504442 Y: 4806667 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'playa de Plentzia', del nombre de la villa, la marca de genitivo -ko 'de' y el
genérico hondartza 'playa', que a su vez se compone del euskera hondar 'arena' y el sufijo
abundancial -tza.
En realidad la playa que tuvo Plentzia fue solamente la exigua barra que formaba la ría antes de
desembocar frente al islote de San Balentin. Ya en el siglo XX se construyó sobre esa barra el muelle
que actualmente encauza la ría precisamente hacia el rompeolas, y se rellenó con arena el espacio al
norte del mismo hasta Arrikoarritxu, de modo que se creo la playa con la amplitud que hoy le
conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Playa de Plentzia (1982-1983) AEFDúo 43 [Arpillao], 253. orr.; En castellano es conocida como
la "Playa de Plentzia"
- Arpillao, Playa de (1982-1983) AEFDúo 43, 253. orr.; En castellano es conocida como la "Playa
de Plentzia"
- Playa de Plencia (1983) MTN 037-IV;
- Playa de Plentzia (1994) TORR 22;
- Playa de Plentzia (2004) BG 03;
- Plentziako hondartza (2009/12) BECA03 1439;

Plentziako Itsas Estazioa 1531

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Ikerkuntza zentroa / Centro de Kartografia / Cartografía: 037-38
investigación
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504570 Y: 4806800 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el antiguo sanatorio de Plentzia', del nombre de la villa, la marca de genitivo -ko
'de', el genérico prestado sanatorio, el adjetivo zahar 'viejo, antiguo' y el determinante -a 'el'.
Fue primero un pequeño sanatorio, después residencia de ancianos de la BBK y en la actualidad está
reformándose para poner en marcha el proyecto de Estación Marina de Biología y Biotecnología
Experimentales de Plentzia, centro que será gestionado por la Facultad de Biología de la Universidad
del País Vasco.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sanatorio de Plencia (2008) GOIK 79; El que desemboca, junto al Sanatorio de Plencia, llamado,
como ya se ha escrito anteriormente, Chacharros o Ibarrondos, tiene bastante caudal
- Plentziako Itsas Estazioa (2009/12) BECA03 1531;

Plentziako itsasadarra 1193

Alonimoak / Alónimos: Butroeko erreka, Isuskitzako errioa Gaztelaniaz / Castellano:

- 526 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Itsasadarra / Ría Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504165 Y: 4806237 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Gorliz (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: La denominación que proponemos es muy estandarizante, pero no debemos olvidar que se trata de
un topónimo "mayor", que ha de figurar en mapas que superan el ámbito local, por lo que cabe evitar
usos más populares. Significa literalmente 'la ría de Plentzia', donde al nombre de la villa se añade la
desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico estándar itsasadar 'ría' y su determinante -a 'la'. La palabra
itsasadar, a su vez, se compone de itsas(o) 'mar' y adar 'ramal'. En ocasiones se ha pretendido
denominar Butroeko itsasadarra, traducción de 'ría de Butrón' en referencia al río que la forma (quizá
más propiamente 'del Butrón') o al barrio de Gatika por el que pasa antes de ser ría. Vemos que en el
uso oral del nombre Butroe se produce cierre de la vocal final a fin de pronunciarlo como diptongo en
una sola sílaba (Bu-tro-e > Bu-troi). A su paso por la zona de Gandia, se le suele denominar
Isuskitzako errioa, que valdría por 'ría de Isuskitza', en referencia al paraje de ese nombre, que sufre
caída de -s- ante -k-, no demasiado frecuente, pero que sí ocurre en otros topónimos vizcainos.
También se cierra la -a final de ese nombre por efecto de la -i- precedente (-i-a > -i-e). El genérico
errio es un evidente préstamo del castellano 'río' cuyo uso está mucho más extendido de lo que
comúnmente se piensa, pero siempre especializado para 'ría'. Parece perder el determinante en el
uso oral, pero en realidad no es sino la habitual simplificación del hiato (-ioa > -io) frecuente en la
comarca.

Ahozkoak / Orales: - isuskitzeko errio (1986) Deiker-0272 037-47 002; (Itsasadarra / Ría).
- plentziako errio (1986) Deiker-0745 037-47 002; (Itsasadarra / Ría).
- plentziako errio (1986) Deiker-0745 037-39 058; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/08/14) Deiker-7245 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- abaníkoko errío (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- abánikoko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- butroíko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- butroíko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- isúkitzeko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isúkitzeko errío (2001/11/02) Deiker-7247 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isúkitzeko errío (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/11/02) Deiker-7246 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- butróiko erreke (2001/11/04) Deiker-7250 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- butróiko erréke (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- butróiko erréke (2001/11/04) Deiker-7248 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- butróiko erréke (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko erréke (2001/11/04) Deiker-7249 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko erréke (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko erréke (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko erréke (2001/11/04) Deiker-7250 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko errío (2001/11/06) Deiker-0745 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- isukítzeko errío (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/11/06) Deiker-0745 037-47 A 002; (Itsasadarra / Ría).
- pléntziko errío (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 058; (Itsasadarra / Ría).
- Errío (2009/02/13) Gorliz-15 E 01; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Rio de Plencia (1924) KHIST 2;
- Rio de Plencia (1924) KHIST 1;
- Río Plencia (1940) IGC-37 37;
- Ría de Plencia (1983) MTN 037-IV;
- Plentziako ibaia (1999) MTN 037-IV;
- Plentziako itsasadarra (Ría) (2002) Deiker 4151;
- Ría de Plentzia (2004) BG 03;
- Butroe Itsasadarra (2009) G09-02 --;
- Butroe erreka (2009/04) BECA01 1193; Erreka / Arroyo
- Plentziako itsasadarra (2009/07) BECA02 1193;

- 527 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Plentziako kanposantua 1490

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Hilerria / Cementerio Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504686 Y: 4805919 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el camposanto de Plentzia', del nombre de la villa, la marca de genitivo -ko 'de',
el genérico kanposantu 'camposanto, cementerio' y el determinante -a 'el'. En euskera estándar suele
utilizarse más a menudo el vocablo hilerri, literalmente 'tierra de muertos', de hil 'muerto' y herri 'tierra,
pueblo', pero lo popular en Bizkaia sigue siendo el préstamo kanposantu e, incluso, ortusantu 'huerto
santo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cementerio de Plencia (1924) KHIST 2;
- Cementº (1940) IGC-37 37; El de Plentzia
- Cementerio de Plentzia (1994) TORR 51; Contencioso de límites del año 1925
- Plentziako kanposantua (2009/12) BECA03 1490;

Plentziako portua 1438

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kaia / Puerto Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504471 Y: 4806256 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'el puerto de Plentzia', del nombre de la villa, la marca de genitivo -ko 'de', el
genérico portu 'puerto' y el determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Plencia, puerto de (2008) GOIK 173; Varios puntos de vigilancia y pequeños fortines, que
sirivieron en el siglo XVII de protección al puerto de Plencia y Bilbao
- Plentziako portua (2009/12) BECA03 1438;

Politena 1833

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505252 Y: 4806853 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la más bonita', del adjetivo polit 'bonita, hermosa, bella', el sufijo superlativo -en
'más' y el determinante -a 'la'.
Se trata de un pequeño bloque de pisos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Finca Politena Iberres (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada que da a
la plaza de San Pedro
- Politena (2009/12) BECA03 1833;

Portalena 171

Alonimoak / Alónimos: Elexaldeportalena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505560 Y: 4807095 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre eusquérico que viene a significar 'la casa del portal', compuesto por el préstamo portal y el
sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el artículo determinado -a 'la'. El primer componente
también pudiera entenderse como apellido del propietario, en cuyo caso significaría 'la casa de portal'.
Esto sería más adecuado al significado originario del sufijo -ena, que indica propiedad (de quién)
pero no situación (de dónde). También se ha usado con el nombre del barrio Elexalde antepuesto, lo
que pudiera traducirse como 'Portalena de Elexalde', como precisión para que no se confundiese con
- 528 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
otra hipotética casa del mismo nombre que nosotros no hemos hallado.
Fue establecimiento hostelero. En la actualidad hay bar de ese nombre donde estuvo la casa. Pueden
leerse numerosos datos de interés sobre el establecimiento en el libro de Goikoetxea que citamos
(2008).

Ahozkoak / Orales: - portaléna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 205; (Bestelako establezimenduak / Otros
establecimientos). Bota zuten. taberna eta hotela izan zen.
- portaléna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 205; (Bestelako establezimenduak / Otros
establecimientos). taberna eta ostatua izan zen. Bota zuten etxe berriak egiteko.
- Portaléna (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Etxea / Casa
- Portaléna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Portaléna (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-05; Etxea / Casa
- Portaléna (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Etxea / Casa
- Portaléna (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Etxea / Casa
- Portaléna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Portaléna (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Portaléna (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Portaléna (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Portaléna (2009/02/05) Gorliz-03 C 01;
- Portaléna (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-02; Etxea / Casa
- Pórtalena (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Elejalde (1757) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Portalena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Portalena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Portalena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Portalena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Portalena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Portalena (1820) AFV-J-C 2644/019;
- Portalena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Portalena (1822) AMP, 52/1 --;
- Elexalde Portalena (1823) AFV-J-C 1586/013;
- Elexalde (1823) AFV-J-C 1586/013; Seguramente Portalena
- Portalena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Portalena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Elejaldeportalena (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Elejalde Portalena (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Portalena (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Elexalde Portalena (1831) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Portalena (1832) AFV-J-AF-U 2638/011;
- Portalena (1833) AFV-J-C 1585/010;
- Elejalde Portalena (1833) AFV-J-C 1585/010;
- Portalena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1842) AMG, 0092/001 --;
- Portalena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Portalena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Portalena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Portalena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Portalena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Portalena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Portalena (1867) AMG, 0020/004 --;
- Portalena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Portalena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Portalena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Portalena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Portalena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Portalena (1890) AMG, 0105/002 --;

- 529 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Portalena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Portalena (1896) AMG, 0011/003 --;
- Portalena (1898) AMG, 0011/011 --; Venta bebidas-taberna
- Portalena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Portalena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Portalena (1912) AMG, 0029/016 --; Hotela / Hotel
- Portalena (1921) AMG, 0127/006 --; Hotela / Hotel
- Hotel Portelena (1921) AMG, 0127/006 --;
- Portalena (1921) AMG, 0045/003 --; Hotela / Hotel
- Elexalde (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Portalana (1924) AMG, 0002/008 --;
- Portalena (1925) AMG, 0034/004 --; Hotela / Hotel
- Elexalde (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Portalena (1929) AMG, 0036/008 --;
- Portalena (1929) AMG, 0109/002 --;
- Portalena (1950) AMG, 0087/012 --;
- Portalena (1994) TORR 177; Cobró auge el ya famoso bar-restaurante de "Portalena"
- Portalena (2008) GOIK 36-38;
- Portalena (2009/04) BECA01 171; Etxea / Casa

Portaleta 1200

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'lugar del portal', del préstamo portal y el sufijo locativo -eta.
Heredad en Agirre-Areantza-Guzurmendi, de ubicación desconocida. Hay calle en Plentzia de este
nombre, que al parecer hace referencia a alguna de las antiguas puertas de entrada a la villa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Portaleta (1724) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Portaleta (2009/04) BECA01 1200; Soroa / Heredad

Portutxu 1412

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506520 Y: 4809608 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'puertecillo', del euskera portu 'puerto' y el sufijo diminutivo -txu.
Seguramente hace referencia a la posibilidad que la cala ofrece para que las embarcaciones se
refugien en ella.

Ahozkoak / Orales: - Portútxu (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kala / Cala


Dokument. / Document.: - Portuchu (2008) GOIK 22;
- Portuchu (2008) GOIK 21; Su cuerpo apareció en "Portuchu" con un fuerte golpe en la cabeza y
una poierna rota
- Portutxu (2009/07) BECA02 1412;

Posta zerbitzua 1435

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Posta bulegoa / Oficina de correos Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505087 Y: 4806872 Alt.:
Oharrak / Notas: Traducción estándar moderna de la expresión 'el servicio de correos', de posta 'correo', zerbitzu

- 530 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'servicio' y el determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Correos (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en las dos fachadas
- Posta zerbitzua (2009/12) BECA03 1435;

Postekolanda 1192

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Larrea / Prado Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505442 Y: 4805634 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'campa del poste', del préstamo castellano poste, el genitivo -ko 'de' y el genérico
landa 'campa, prado'. Vemos en el uso oral que puede darse en euskera asimilación vocálica de la -e-
interior (-o-e-o- > -o-o-o-). La variante recogida Postako landa, será una declinación analógica a las
formas tradicionales eusquéricas terminadas en -a orgánica, que al tomar el artículo disimilan la
primera -a- (-a-a > -ea). El usuario supone que la forma postea (< poste-a) tiene el mismo origen
(posta-a > postea como landa-a > landea) y lo declina de ese modo (postako como landako).
No parece un topónimo muy antiguo, y seguramente hace referencia a algún tendido que atraviese la
finca.

Ahozkoak / Orales: - posteko landa (1986) Deiker-0751 037-39 050; (Larre eta belardiak / Pastizal, prado).
- postáko lánda (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 050; (Larrea / Pastizal). Hor bidea egon zen
Gorlizera joateko
- postáko lánda (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 050; (Larrea / Pastizal).
- Poztokolándas (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Soroa / Heredad (Landa)
- Póstokolánda (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Soroa / Heredad (Landa)
Dokument. / Document.: - Postekolanda (2009/04) BECA01 1192; Larrea / Campa

Pozoeta 1102

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar del pozo o de los pozos', del préstamo genérico pozo, de igual significado que en
castellano, y el sufijo locativo -eta. La forma castiza vizcaína en euskera es pozoa, no pozua, que se
debe más al cierre vocálico en el hiato (-oa- >-ua-), lo que no ocurre cuando tras la -o hay consonante
(cf. Pozotxueta; Pozozabal en Berango, pop. Pososabale; etc.).
Ladera en Gandia cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pozueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Pozueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Pozueta (1956) AMG, montes --;
- Pozoeta (2009/04) BECA01 1102;

Pozotxueta 1101

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505263 Y: 4808361 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de los pocillos', del préstamo pozo, el sufijo diminutivo -txu y el locativo -eta. Ver
Pozoeta. La forma castiza vizcaína en euskera es pozoa, no pozua, que se debe más al cierre
vocálico en el hiato (-oa- >-ua-), lo que no ocurre cuando tras la -o hay consonante (cf. Pozoeta;
Pozozabal en Berango, pop. Pososabale; etc.). En el uso oral vemos que hay cambio de posición de
la -u-, favorecida además por la habitual aversión local al hiato -ue- (o-txu-eta > u-txe-ta), lo que
esconde esa -o- que sí hallamos en la documentación.

- 531 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales: - posutxéta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 179; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- posutxéta (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 179; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- posutxéta (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 179; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
Dokument. / Document.: - Posochueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Pozotxueta (2009/04) BECA01 1101; Soroa / Heredad

Pratxarra 715

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente final parece ser el adjetivo txar 'malo' con su determinant -a 'el, la', pero no sabemos a
qué sustantivo Pra- va asociado. Al parecer podía darse parágoge o adición de -e final a
consecuencia de su uso declinado en euskera (Pratxarreko, Pratxarretik, Pratxarrera, etc.).
Ladera en Elexalde, de ubicación desconocida, pero que pertenecía al caserío Argiñena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pracharra (1926) AMG, 0060/001 --;
- Pracharre (1926) AMG, 0060/001 --; "Este monte pertenecía al caserío Arguiñena..."
- Pratxarra (2009/04) BECA01 715; Mendimalda / Ladera

Puntamotz 848

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 503926 Y: 4808620 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'punta fea', del préstamo común tradicional punta, de igual signficado que en castellano, y el
adjetivo motz que en euskera estándar suele indicar 'corto', pero que en Bizkaia tradicionalmente se
ha utilizado como 'feo'. Se verifica cierre vocálico de la -a final de punta, por acción de la -u-
precedente (-u-a- > -u-e-).

Ahozkoak / Orales: - puntamotz (1986) Deiker-0748 037-30 008; (Lurmuturra / Cabo).


- puntemótx (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 AE 008; (Punta / Punta).
- Punta Mótz (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Kostaldea / Costa
- Puntemótz (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Puntemotz (1982/09) DúoCosta 7 [Azkoarri], 419. orr.; Situado al fondo de la playa, en donde
desaparecen las arribolas y el suelo está formado por mazacotes de piedra desprendidos del
monte. Por su aspecto, recibe también el nombre de Peña del león
- Kantil de Puntemotz (1982/09) DúoCosta 418. orr.;
- Punta Motz (1982/09) DúoCosta 418. orr.; Toponimia de la costa
- Puntemotz (1982-1983) AEFDúo 55 [Azkoarri], 253-254. orr.; Zona costera de unos 500 metros
de longitud, en la que destacan: Lularri y Puntemotz
- Puntemotz (1982-1983) AEFDúo 57, 254. orr.; Está en el extremo N de Azkoarri y en castellano
se conoce por "Peña del León", por su forma
- Puntemotz (1989) GKZ-89 --;
- Punta Motz (1990) UK --; Punta
- Puntamotz (1999) MTN 037-II;
- Puntamotz (Punta) (2002) Deiker 4969;
- Puntamotz (2002) NG --; Lurmuturra / Cabo
- Puntamotz (2004) BG 03;
- Puntemotz (2007) GKZ-09-02 --;
- Punte Motz (2008) GOIK 22;
- Puntemotz (2009) G09-02 --; Punta
- Puntamotz (2009/04) BECA01 848; Punta
- 532 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ritola 1103

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Con un único testimonio, no conseguimos averiguar qué pueda esconder el nombre. Pudiera ser una
deformación o errata del apellido Retola, que en euskera sería más propiamente Erretola 'ferrería o
fábrica real' de Errege (> Erret-) 'rey' y ola 'ferrería, fábrica, lugar de laboreo'.
Ladera en Urezarantza, próxima a Fao, pero cuya ubicación precisa desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ritola (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Ritola (2009/04) BECA01 1103; Soroa / Heredad

Sagar 1106

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es seguramente el nombre eusquérico sagar 'manzana, manzano', que al parecer sufre parágoge o
adición de -e final como consecuencia de su uso declinado en euskera (Sagarreko, Sagarretik,
Sagarrera, etc.). No hay datos para saber si llevaba artículo final -a 'el, la', en cuyo caso debería
escribirse Sagarra.
Paraje en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagarre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sagar (2009/04) BECA01 1106; Soroa / Heredad

Sagaskoa 541

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo extraño que pudiera significar 'el manzanillo', del euskera sagar 'manzana, manzano',
el sufijo dimitutivo -ko y el determinante -a 'el'. Algunos nombres de árbol terminados en -r pueden
disimilarla en -s en palabras derivadas (cf. sagar > sagasti, intxaur > intxausti, etc.), lo que explicaría
nuestra variante. También cabe interpretar el sufijo -ko como marca de genitivo, en cuyo caso
significaría 'la [heredad] del manzano'.
Ladera en Gandia, cuya situación precisa desconocemos, pero que pertenecía al caserío Irabien.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagascoa (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Sagaskoa (2009/04) BECA01 541; Soroa / Heredad

Sagasti kalea 1462

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505230 Y: 4807185 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la calle del manzanal'. Sagasti es un derivado de sagar 'manzana, manzano' al que se
añade el sufijo abundancial -di. Algunos nombres de árbol terminados en -r pueden disimilarla en -s
en palabras derivadas, lo que ocurre precisamente en sagar (> sagasti), en intxaur (> intxausti), etc.
- 533 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
La consonante del sufijo -di pierde sonoridad por efecto precisamente de esa -s- (-s-di > s-ti). El
nombre lleva el genérico estándar kale 'calle' y su determinante -a 'la'.
No tenemos constancia documental del topónimo, pero al parecer hace referencia a un manzanal que
ha habido en la zona hasta no hace tanto tiempo, conocido como el Manzanal de Azkune, en
referencia a su propietario.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagasti kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Sagasti kalea (2009) G09-01 B4;
- Sagasti kalea (2009/12) BECA03 1462;

Sagastialde 1730

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505315 Y: 4805946 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'zona del manzanal' o 'zona de Sagasti(koetxe)', en referencia al cercano caserío
Sagastikoetxe. Sagasti es un derivado de sagar 'manzana, manzano' al que se añade el sufijo
abundancial -di. Algunos nombres de árbol terminados en -r pueden disimilarla en -s en palabras
derivadas, lo que ocurre precisamente en sagar (> sagasti) y en intxaur (> intxausti), etc. La
consonante del sufijo -di pierde sonoridad por efecto precisamente de esa -s- (-s-di > s-ti). A este
nombre se le pospone el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagastialde (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Sagastialde (2009/12) BECA03 1730;

Sagastikoetxe 114

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505535 Y: 4805850 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'casa del manzanal', de sagasti 'manzanal', que es un derivado de sagar 'manzana,
manzano' al que se añade el sufijo abundancial -di. Algunos nombres de árbol terminados en -r
pueden disimilarla en -s en palabras derivadas, lo que ocurre precisamente en sagar (> sagasti) y en
intxaur (> intxausti), etc. La consonante del sufijo -di pierde sonoridad por efecto precisamente de
esa -s- (-s-di > s-ti). A este genérico se añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico etxe
'casa'. Según vemos en la abundante documentación, llevó artículo -a 'la', pero su pérdida es antigua,
por lo que no proponemos su recuperación. En el uso oral vemos que se soluciona el hiato -oe- > -o-,
como habitualmente se hace en la comarca. También se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica
(-a-g-a- > -a-a- > -a-), muy normal en euskera, y se confunde la sibilante -tx-, que se realiza como -tz-
, muy normal en todo el dialecto vizcaino.
Toma a menudo la marca -s de plural castellano. En alguna ocasión toma la marca -s de plural
castellano, analógica o imitativa, pues sólo hay un caserío de este nombre.

Ahozkoak / Orales: - sastikotze (1986) Deiker-0751 037-39 045; (Baserria / Caserío).


- sástikotze (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 045; (Baserria / Caserío). Orain ez da bizileku
arrunta. Diskoteka bat egokitu dute barruan.
- sástikotze (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 045; (Baserria / Caserío). sástikotze, sástikotzeti.
- sagastikótze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 045; (Baserria / Caserío). sagastikótze,
sagástikotzeti.
- sagástikotze (2001/11/04) Deiker-7249 037-39 D 045; (Baserria / Caserío). sagástikotzeti.
- sastikótze (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 045; (Baserria / Caserío).
- sagastikótze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 D 045; (Baserria / Caserío). sagastikótze,
sagástikotzera. Diskoteka bat egokitu dute barruan.
- Sagastikoétxes (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Sagástikoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-04; Basetxea / Caserío
- Sagastikoétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Sagastikoétxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío

- 534 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sagastkótxes (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Sagastikótxe (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Sagástikótxes (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Basetxea / Caserío
- Sagastikótxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Basetxea / Caserío
- Sagástiko zabále (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Sagastikótxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Sagastikótxe (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Zagasticoechea (1704) Fogueras --;
- Zagasticoechea (1704) FOG.KER nº 05, pág. 140; Bº Gandia. Mn. Gareca
- Sagasticoechea (1705) AFV-J-C 1288/026;
- Zagasticoechea (1713) AMG, 0096/001 --;
- Zagasticoechea (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Sagasticoechea (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Zagasticoechea (1734) AMG, 0095/001 --;
- Sagasticoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Zagasticoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Sagasticoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Sagasticoechea (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Sagasticoechea (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Sagasticoeche (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Sagasticoche (1778) AMG, 0095/001 --;
- Sagasticoechea (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Sagasticoeche (1796) FOG.KER nº 15, pág. 629; Bº de Gandía. Mª Gareca
- Sagasticoechea (1798) AMG, 0096/001 --;
- Sagasticoechea (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Sagasticoechea (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sagasticoeche (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sagasticoechea (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sagasticoechea (1816) AMG, 0094/001 --;
- Sagasticoeche (1822) AMG, 0093/001 --;
- Sagasticoeche (1822) AMP, 52/1 --;
- Sagasticoeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sagasticoeche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sagasticoeche (1828) AMG, 0093/001 --;
- Sagasticoeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Sagasticoeche (1840) AMG, 0104/001 --;
- Sagasti (1841) AFV-J-AF-U 4325/009;
- Sagasticoeche (1842) AMG, 0092/001 --;
- Sagasticoechea (1842) AMG, 0092/001 --;
- Sagasticoeche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Sagasticoeche (1844) AMG, 0061/007 --;
- Sagastico eche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Sagasticoeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Sagasticoche (1846) AMG, 0092/001 --;
- Sagasticoeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Sagasticoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Sagasticoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Sagasticoa (1854) AFV-J-JPIB 0278/021;
- Sagasticoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Sagasticoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Sagasticoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Sagasticoéche (1860) NOM1860 25, pág. 1137; Basetxea / Casa de labranza
- Sagasticoeche (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Sagasticoeche (1867) AMG, 0063/016 --;
- Sagasticoeche (1868) AMG, 0020/008 --;
- Sagasticoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Sagasticoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Sagasticoeche (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sagasticoeche (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz

- 535 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sagasticoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Sagasticoeche (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Sagasticoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Sagasticoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Sagasticoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Sagasticoeche (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Sagasticoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sagasticoeche (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Sagasticoechea (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Sasticoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sagasticoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Sagasticoeche (1909) AMG, 0125/010 --;
- Sagasticoeche (1909) AMG, 0028/002 --; Tokia / Punto
- Sagasticoeche (1909) AMG, 0001/004 --;
- Sagasticoeche (1910) AMG, 0028/003 --; Tokia / Punto
- Sagasticoeche (1910) AMG, 0028/025 --;
- Sagasticoeche (1912) AMG, 0029/023 --;
- sagasti (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Sagasticoeche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Sarticoche (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Sagastikoetxe
- Sarticoche (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sagasticoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Sarticoches (1924) KHIST 2;
- Sagasticoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Sagasticoeche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Sagasticoeche (1934) EDV-25 1B;
- Sagastico-eche (1937) AMG, 0078/008 --;
- Sagastico-eche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Sagasticoeche (1939) AMG, 0078/002 --;
- Sagastico-eche (1939) AMG, 0078/002 --;
- Sagasticoeche (1940) IGC-37 37;
- Sagasticoeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Sagastikoetxe (1983) MTN 037-IV;
- Sagasticoechea (1994) TORR 91; Producción de grano de distintas caserías de Gorliz
- Sagastikoetxe (Caserío) (2002) Deiker 4589;
- Sagastikoetxe (2004) BG 03;
- Sagastikoetxe (2009/04) BECA01 114; Basetxea / Caserío

Sagastikoetxealde 543

Alonimoak / Alónimos: Sagastikoetxeondo Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505517 Y: 4805838 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Sagastikoetxe, a cuyo nombre se pospone el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación'.
Significa por lo tanto 'zona de Sagastikoetxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagasticoechealde (1888) AMG, 0022/001 --; Soroa / Heredad
- Sagasticoeche (1909) AMG, 0125/010 --;
- Sagasticoeche (1909) AMG, 0106/003 --;
- Sagasticoeche (1912) AMG, 0126/003 --;
- Sagasticoeche (1912) AMG, 0107/002 --;
- Sagasticoeche (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Sagasticueche (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta ortua / Heredad y huerta
- Sagasticoeche (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Sagasticoeche (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Sagasticoeche (1934) AMG, 0114/002 --; Soroa / Heredad

- 536 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sagasticoeche (1936) AMG, 0038/021 --;
- Sagasticoecheondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sagastialde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Sagasticoeche (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sagasticoechealde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sagastikoetxeondo (2009/04) BECA01 1107; Soroa / Heredad
- Sagastikoetxealde (2009/04) BECA01 543; Soroa / Heredad

Sagastikoetxeburu 974

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505647 Y: 4805876 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Sagastikoetxe, a cuyo nombre se pospone el sustantivo eusquérico buru 'cabeza, parte superior',
viniendo a indicar 'cabecera de Sagastikoetxe, sobre Sagastikoetxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagasticoecheburu (1869) AMG, 0064/001 --; Tokia / Punto
- Sagastikoetxeburu (2009/04) BECA01 974;

Sagastikoetxeko biribilgunea 1481

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505492 Y: 4805984 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Sagastikoetxe, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico biribilgune
'rotonda, glorieta' con su determinante -a 'la'. Significa 'la rotonda de Sagastikoetxe'.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero debería figurar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sagastikoetxeko biribilgunea (2009/12) BECA03 1481;

Sagastikoetxeko estrata 1363

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505516 Y: 4805925 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Sagastikoetxe, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estrata
'estrada'. Significa 'la estrada de Sagastikoetxe'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sarrastikoetxe estrata (1989) GKZ-89 --;
- Sagastikoetxe estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Sagastikoetxe (2009/04) BECA01 1363; Estrata / Estrada
- Sagastikoetxeko estrata (2009/07) BECA02 1363;

Sagastitxu 542

Alonimoak / Alónimos: Sarakitxu Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'manzanedilla, manzanalito'. Sagasti es un derivado de sagar 'manzana, manzano' al que se
- 537 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
añade el sufijo abundancial -di. Algunos nombres de árbol terminados en -r pueden disimilarla en -s
en palabras derivadas, lo que ocurre precisamente en sagar (> sagasti 'manzanal, manzaneda') y en
intxaur (> intxausti 'nocedal, nogalera'), etc. La consonante del sufijo -di pierde sonoridad por efecto
precisamente de esa -s- (-s-di > s-ti). Este nombre se completa con el sufijo diminutivo -txu. El
alónimo Sarakitxu, del que Saraquín debe de ser un diminutivo castellanizante, nos resulta
completamente opaco en cuanto a origen y significación. Sin embargo, hay barrio de nombre
Saraketxo en Lemoiz, en la carretera de Armintza a Bakio, cerca del embalse de la central nuclear,
algo alejado de Urezarantza, pero que pudiera estar en relación con el paraje.
Heredad en Urezarantza que perteneció al caserío Baraiz, pero cuya ubicación no sabemos precisar.
El testimonio de 1922 hace referencia a un caserío.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Saraquin (1846) AFV-J-JPIB 0916/018; Aurkintza / Término. = Sagasti
- Sagasti (1846) AFV-J-JPIB 0916/018; Aurkintza / Término. = Saraquin
- Sastuchu (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Sagastie (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Sagastichu (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Sagasti (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Saraquichu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sagastichu (1956) AMG, montes --;
- Sarakitxu (2009/04) BECA01 1110;
- Sagastitxu (2009/04) BECA01 542; Soroa / Heredad

Sakristietxe 540

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Sakristia / Sacristía Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505599 Y: 4807118 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'casa de la sacristía', del préstamo sakristia y el genérico etxe 'casa'. Del
contacto entre ambos componentes se generaría el hiato -a-e- que da -e-. No recuperamos ambas
vocales, sino que dejamos la -e- resultante, como se hace incluso en lengua estándar, por ejemplo
con la declinación (cf. landa-etara > landetara).
Se trata del edificio adosado a la iglesia parroquial, donde se aloja precisamente la sacristía.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - sacristía (1796) FOG.KER nº 40, pág. 629; Bº de Ibarra. La casa de sacristía: propia de la
misma sacristía
- Sachristeche (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sacristieche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sacristeche (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sachristieche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sakristietxe (2009/04) BECA01 540; Etxea / Casa

San Bartolomé 716

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de un apóstol que por alguna razón que no conocemos se dio a la explotación minera.
Posiblemente aluda al nombre de pila del propietario o a la fecha en que se descubriera o abriera el
filón. La festividad de San Bartolomé se celebra el día 24 de agosto.
Mina de hierro de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Bartolomé (1889) AMG, 0023/014 --; Mina de hierro
- San Bartolomé (2009/04) BECA01 716; Meategia / Mina

- 538 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

San Francisco 717

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de santo que por alguna razón que no conocemos se dio a la explotación minera.
Posiblemente aluda al nombre de pila del propietario o a la fecha en que se descubriera o abriera el
filón. La festividad de San Francisco de Asís se celebra el día 4 de octubre, San Francisco de Sales
el 24 de enero y San Francisco Javier el 3 de diciembre.
Mina de hierro de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Francisco (1893) AMG, 0023/036 --; Mina de hierro
- San Francisco (2009/04) BECA01 717; Meategia / Mina

San Jose 1413

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504651 Y: 4806258 Alt.:
Oharrak / Notas: El hagiónimo San Jose se refiere al padre putativo de Jesús y su festividad se celebra
tradicionalmente el día 19 de marzo.
Resulta extraño que no se halle más documentación de esta casa, por lo que cabe pensar que tuviera
alguna otra denominación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San José (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- San Jose (1924) AMG, 0059/006 --; Gamiz. P. Echechu
- San José (1928) AMG, 0036/009 --; Caserío en Gaminiz
- San Jose (2009/07) BECA02 1413;

San Jose 1381

Alonimoak / Alónimos: Iturgitxi Gaztelaniaz / Castellano: San José


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504740 Y: 4806125 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa llamada San Jose y fuente de Iturgitxi.
Quizá Iturgitxi estuviera más justificado documentalmente para designar la barriada.

Ahozkoak / Orales: - san jóse, bárrio san josé (2001/08/14) Deiker-7245 037-38 BE 311; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
san jóse, bárrio san josé (erdaraz).
- san josé (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 311; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- san josé (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 B 311; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- san josé (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 B 311; (Hiri-auzoa / Barrio (urbano).
- San José (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Auzunea / Barriada
- San José (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-05; Auzunea / Barriada
- San jose (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-05; Auzoa / Barrio
- San José (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-04; Auzunea / Barriada
- San José (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Auzunea / Barriada
- San José (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-05; Auzunea / Barriada
Dokument. / Document.: - Yturriguichi (1900) AFV-HA-AR 00569/001;
- Yturguichi (1914) AMG, 0107/002 --;
- Yturguichi (1925) AMG, 0059/005 --;
- Iturguichu (1927) AMG, 0078/012 --;
- Iturguichi (1944) AMG, 0038/003 --;

- 539 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- San Jose (2009/04) BECA01 1381;
- San Jose (2009/07) BECA02 1414;

San Jose 1672

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de santo que por alguna razón que no conocemos se dio a la explotación minera.
Posiblemente aluda al nombre de pila del propietario o a la fecha en que se descubriera o abriera el
filón. La festividad de San José se celebra el día 19 de marzo.
Mina de carbón de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Jose (1895) AMG, 0025/001 --; Mina de carbón
- San Jose (2009/12) BECA03 1672;

San Juan 1486

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de santo que por alguna razón que no conocemos se dio a la explotación minera.
Posiblemente aluda al nombre de pila del propietario o a la fecha en que se descubriera o abriera el
filón. La festividad de San Juan Bautista se celebra el día 24 de junio y, más raramente, el 29 de
agosto, y la de San Juan Apóstol y Evangelista el 27 de diciembre.
Mina de hierro ubicada en el paraje de Sanjuanagiri, pero cuya ubicación precisa no hemos
conseguido dar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Juan (1901) AMG, 0026/003 --; Mina de hierro de San Juan
- Mina de hierro (2008) GOIK 22; Hubo una pequeña mina de hierro que fue explotada durante
dos años, estaba situada en el camino que baja de Ermua a Fanos, dirección a Ursuriagas, en el
monte Sanjuán Aguiri (desde aquí se divisa San Juan de Gaztelugatxe, de ahí el nombre),
actualmente se puede ver un gran socavón
- San Juan (2009/12) BECA03 1486;

San Martin 993

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baseliza / Ermita Kartografia / Cartografía: 037-31 Ruinas
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505860 Y: 4808390 Alt.:
Oharrak / Notas: San Martin obispo de Tours es una advocacion muy frecuente en el País Vasco. Su festividad se
celebra el día 11 de noviembre.
En las fiestas de Urezarantza es tradicional la subida a Fao, que seguramente es resto de la romería
que antaño se haría a la ermita de San Martin. Sin embargo, en la actualidad esos festejos se llevan a
cabo a mediados de agosto, en pleno verano, un tanto a desmano del día del santo. La ubicación que
damos es aproximada, basada en las indicaciones que nos han facilitado algunos informantes.

Ahozkoak / Orales: - san martín (2001/11/19) Deiker-7253 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- san martín (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- san martín (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- san mártin (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar). san mártin, san
mártiñeti.
- san martín (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- san mártin (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).

- 540 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- San Martín (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso
- San Martín (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso
- San Martín (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-05; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso
- San Martín (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso (Baseliza / Ermita)
Dokument. / Document.: - San Martin (1662) AFV-J-C 3505/008; Baseliza / Ermita
- San Martin (1675) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Martín (1699) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Martín (1745) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Martin (1745) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Martín (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; Baseliza / Ermita
- San Martín de Sangroniz (1760) AFV-J-C 2030/026; Baseliza / Ermita
- San Martín (1768) AMP, MC 1082 10/1 --; Baseliza / Ermita
- San Martin (1773) APG, 9A-230/03 --; Baseliza / Ermita
- San Martín (1785 [1884]) Iturriza pág. 194; Baseliza / Ermita
- San Martin (1791) APG, 9A-232/8-I --; Baseliza / Ermita
- San Martín (1802) RAH tomo I, pág. 308; hubo ántes 3 ermitas con advocacion de S. Martin, S.
Facundo y nuestra Señora de Aguirre, aquellas 2 se han demolido y ésta tiene pila bautismal,
por lo que parece fué parroquia, y en ella exercen jurisdiccion ordinaria los cabildos de Gorliz y
Plencia, y en las procesiones va el alcalde de esta villa con vara alta sin que pueda exercer
justicia
- San Martín (1835) AFV-J-AF-P 0514/044; Baseliza / Ermita
- San Martin (1987) EB tomo II, pág. 176;
- San Martín (1994) TORR 198, 204-206;
- San Martin (2009/04) BECA01 993; Baseliza / Ermita

San Migel 1705

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504778 Y: 4805286 Alt.:
Oharrak / Notas: No sabemos a qué se deberá el nombre de la casa, acaso al nombre de pila del propietario, o a su
tierra de origen. San Miguel Arcángel (en euskera San Migel Goiaingerua, Done Mikel Goiaingerua)
es una advocacion muy frecuente en el País Vasco, especialmente en Navarra. Su festividad se
celebra el día 29 de septiembre.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Miguel (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada del jardín
- San Migel (2009/12) BECA03 1705;

San Pakondi 544

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Baseliza / Ermita Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Se trata de una advocación muy extraña en el País Vasco, donde sólo hallamos otras ermitas de este
santo en Castillonuevo y en Lukin (Navarra). En cuanto al nombre del santo, vemos que hay cambio
en la consonante inicial f- > p, habitual en gran parte del País Vasco, donde se considera el fonema
labiodental como extraño. También hay fusión de consonantes en el punto de contacto -n-p-, pues
ambas se realizan como bilabiales (-n-p- > -m-p- > -p-). Existe la forma más abreviada Sakondi, que
documentamos en algunos derivados como Sanpakondiazpi.
Ermita que hubo en Elexalde, de ubicación poco precisa.

Ahozkoak / Orales: - Sapakóndin (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Baseliza / Ermita


- San Facundo (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso
- San Facúndo (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Erlijio eraikuntza / Edificio religioso (Baseliza / Ermita)
Dokument. / Document.: - Safacondi (1662) AFV-J-C 3505/008;
- San Facundo (1706) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita

- 541 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- San Facundo (1710) AFV-J-C 3517/004; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1710) AFV-J-C 0543/001; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1723) AFV-J-C 2030/026; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1745) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1745) APG, 9A-232/7-V --; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1760) AFV-J-C 2030/026; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1785 [1884]) Iturriza pág. 194;
- San Facundo (1791) APG, 9A-232/8-I --; Baseliza / Ermita
- San Facundo (1802) RAH tomo I, pág. 308; hubo ántes 3 ermitas con advocacion de S. Martin,
S. Facundo y nuestra Señora de Aguirre, aquellas 2 se han demolido y ésta tiene pila bautismal,
por lo que parece fué parroquia, y en ella exercen jurisdiccion ordinaria los cabildos de Gorliz y
Plencia, y en las procesiones va el alcalde de esta villa con vara alta sin que pueda exercer
justicia
- Sapacondi (1907) AMG, 0027/001 --;
- Sapacondi (1908) AMG, 0027/018 --;
- San Facundo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- San Facundo (1987) EB tomo II, pág. 175;
- San Fausto (1994) TORR 198, 206; Es probable, por tanto, que se deba a una errónea
transcripción de San Facundo
- San Facundo (1994) TORR 198, 204-206; A unos seiscientos metros al este de la actual iglesia
parroquial
- San Pakondi (2009/04) BECA01 544; Baseliza / Ermita

San Pedro 718

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de un apóstol que por alguna razón que no conocemos se dio a la explotación minera.
Posiblemente aluda al nombre de pila del propietario o a la fecha en que se descubriera o abriera el
filón. La festividad de San Pedro y San Pablo se celebra el día 29 de junio.
Mina de hierro cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Pedro (1893) AMG, 0023/036 --; Mina de hierro
- San Pedro (2009/04) BECA01 718; Meategia / Mina

San Pedro plaza 1463

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505270 Y: 4806856 Alt.:
Oharrak / Notas: No sabemos cuál es el origen del hagiónimo, pero la festividad de San Pedro y San Pablo se celebra
el día 29 de junio, fecha en que suele celebrarse, precisamente en esta plaza, la fiesta de la barriada
Ibarreta. Sin embargo, no creemos que sea una celebración de larga tradición.
Es una céntrica plazuela del barrio Ibarreta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Pedro plaza (2007) GKZ-09-01 --;
- Plaza San Pedro enparantza (2009) SG09 53;
- San Pedro plaza (2009/12) BECA03 1463;

San Sebastián etxe-taldea 1832

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39

- 542 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505201 Y: 4806978 Alt.:
Oharrak / Notas: Según creemos, hace referencia al apellido del constructor, el hagiónimo San Sebastian, al que
añadimos aquí el genérico estándar etxe-taldea 'grupo de viviendas', de etxe 'casa', talde 'grupo' y el
determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el grupo San Sebastián'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Grupo San Sebastián (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada sureste
- San Sebastián etxe-taldea (2009/12) BECA03 1832;

Sanjoseiturri 115

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504648 Y: 4806213 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa San Jose, a cuyo nombre se pospone aquí el genérico 'iturri', lo que significa 'fuente de San
José'. Cuando los hagiónimos o nombres de santos sufren alguna suerte de composición, es
costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en una sola palabra.
Fuente seca en la actualidad. Aunque se encuentra a escasos 20 metros del límite de Gorliz, luce un
óvalo que aparentemente alojó un escudo de la anteiglesia y que presumiblemente sería eliminado
durante alguno de los muchos contenciosos jurisdiccionales con la villa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - San Jose (1905) AMG, 0125/007 --;
- San Jose (1905) AMG, 0125/007 --;
- San José (1906) AMG, 0106/003 --;
- San José (1906) AMG, 0073/005 --;
- San José (1907) AMG, 0125/008 --;
- San Jose (1907) AMG, 0074/001 --; "Camino que va desde la fuente de San José a la barriada
de Yberre"
- San Jose (1908) AMG, 0125/009 --;
- San Jose (1909) AMG, 0075/009 --;
- San José (1910) AMP, 331/7 --; En Yturguichi
- San Jose (1910) AMG, 0075/004 --;
- San Jose (1912) AMG, 0076/009 --;
- San Jose (1912) AMG, 0107/002 --;
- San Jose (1913) AMG, 0107/002 --;
- San José (1915) AMG, 0042/008 --;
- San Jose (1918) AMG, 0127/003 --;
- San José (1918) AMG, 0044/002 --;
- San José (1920) AMG, 0045/003 --;
- San José (1920) AMG, 0102/001 --;
- San Jose (1922) AMG, 0102/001 --;
- San Jose (1923) AMG, 0102/001 --;
- Lavadero (1924) KHIST 2;
- San José (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- San José [lavadero] (2008) GOIK 78; Existe uno en el barrio de San José, en la zona cercana al
puerto y otro llamado "Berregina" inaugurado en el año 1948 en Gandias
- San José [fuente] (2008) GOIK 78; Una fuente de estas, se puede ver cerca del lavadero del
barrio de San José, es del año 1880
- Sanjoseiturria (2009/04) BECA01 115; Iturria / Fuente
- Sanjoseiturri (2009/07) BECA02 115;

Sanjuanagiri 1216

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506218 Y: 4808880 Alt.:
- 543 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Del nombre de santo San Juan y el participio verbal agiri, origen del actual ageri o agertu 'aparecer'.
Debe su nombre a que de esta ladera de Ermua, hacia el este, se alcanza a ver San Juan de
Gaztelugatx, y significa 'San Juan aparecido o a la vista'. Cuando los hagiónimos o nombres de
santos sufren alguna suerte de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en
una sola palabra.

Ahozkoak / Orales: - san juán agíri (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 163; san juán agíri, san juán agírirà.
- san juán agíri (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 A 163; Toponimoaren hedaduraz honakoa dio
lekukoak: "toda aquella falda".
- san juán agíri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 163;
- san juán agíri (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 A 163;
- san juán agíri (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 163;
- san juán agíri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 163; san juán agíri, san juán agíriko landé.
- san juán agíri (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 163;
- San juan agiri (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Mendimalda / Ladera
- San juan agiri (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Mendimalda / Ladera
- San juan agíri (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Soroa / Heredad
- San juán agíri (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Mendimalda / Ladera
Dokument. / Document.: - Sanjuán Aguiri, monte (2008) GOIK 22; Desde aquí se divisa San Juan de Gaztelugatxe, de ahí
el nombre
- Sanjuanagiri (2009/04) BECA01 1216;

Sankoeta 1109

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Quizá Zankoeta sería más explicable, por el euskera zanko, partiendo de su acepción 'tallo', que sería
más adecuada que la común 'pantorrilla', y a la que se añadiría el sufijo locativo -eta. Significaría en
tal caso 'lugar de tallos'. Sin embargo, sería arriesgado modificar la grafía documentada sólo en base
a una suposición etimológica, por lo que dejamos las cosas tal como están, a la espera de nuevos
datos que puedan aclararlo. Parece claro, en cambio, que hay cierre en el hiato -oe- > -ue-.
Ladera en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sancueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sancoeta (1956) AMG, montes --;
- Sankoeta (2009/04) BECA01 1109;

Sanmartinbaso 411

Alonimoak / Alónimos: Faobaso Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505909 Y: 4808279 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Martin, a cuyo nombre se añade el genérico baso 'bosque, monte', significando
'bosque de San Martín'. Cuando los hagiónimos o nombres de santos sufren alguna suerte de
composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en una sola palabra. El referente del
bosque en cuestión puede ser también el nombre de la barriada Fao, lo que da lugar al alónimo
Faobaso 'bosque o monte de Fao'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Faunbaso (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Faubasso (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Faubasso (1649) AFV-J-C 3565/015; Se hacía carbón para una ferrería
- Faur baso (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Faubaso (1649) AFV-J-C 3565/015;
- Faurbasso (1649) AFV-J-C 3565/015; monte boteol, boteol (como argomal, encinal…)

- 544 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- San Martinbaso (1746) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Faubaso (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- San Martín-baso (1768) AMP, MC 1082 10/1 --; o Faubaso
- San Martín vaso (1768) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Faubaso (1822) AFV-J-C 0845/159; Aurkintza / Paraje
- San Martin vaso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Fanbaso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- San Martin Basa (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Fau baso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- San Martín vaso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044; Aurkintza / Término
- San Martin baso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044;
- Faubaso (1835) AFV-J-AF-P 0514/044; Aurkintza / Término. = San Martin baso
- Fraubaso (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte
- San Martin (1944) AMG, Amillaramiento --;
- San Martín (1956) AMG, montes --;
- San Martín (1981) MTN 037-II; Inmediaciones de los depósitos
- Fanobaso (1994) TORR 134; Los montes de la zona de Ermua llamados Boteol y Fanobaso,
que pertenecían por igual a 9 caserías, […] otro monte también denominado Fanobaso, que se
dice común a 27 caserías, entre ellas la de Zabala [en 1798]
- Fano, monte (1994) TORR 204;
- San Martín [baso] (1994) TORR 135; Existía incluso, un monte comunal de Plentzia, en
jurisdicción de Gorliz, en la zona de San Martín [1598 ?], que fue cedido a censo enfitéutico a
dos caserías de Gorliz [Martiena y Faoena, 1835]
- San Martin (Encinar) (2002) Deiker 34469;
- San Martin (2004) BG 03;
- Sanmartinbaso (2009/04) BECA01 411; Basoa / Bosque

Sanmartiñalde 545

Alonimoak / Alónimos: Sanmartinlandea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505998 Y: 4808285 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Martin, a cuyo nombre se pospone el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación'.
Significa por lo tanto 'zona de San Martín'. El alónimo adopta el genérico landa 'campa, prado' en
lugar del más impreciso alde. Además lleva determinante -a que produce disimilación de la vocal
anterior (-a-a > -ea). Sin embargo la declinación determinada da marcha atrás en ese vocalismo
(landako, landatik, landara, etc.). Cuando los hagiónimos o nombres de santos sufren alguna suerte
de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en una sola palabra.

Ahozkoak / Orales: - san mártiñeko lánda (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- san mártiñeko lánde (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar). Landa bat
izan zen gaur egun artedia da. Fauerako errepidea erditik pasatzen da, izan ere antzina
Fauetarako bidea beheragotik zihoan.
- san martíñe, mónte de san martín (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
san martíñe, mónte de san martín (erdaraz). Berea izan zen. Gero saldu egin zuen. Lekukoaren
arabera: 3.500 metro ditu.
- san martíneko lánde (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AD 111; (Artadia / Encinar).
- San martínlandéa (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Soroa / Heredad (belartza / campa)
- Sanmartinekolanda (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - San Martin-Alde (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte
- San Martin alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sanmartiñalde (2009/04) BECA01 545; Mendimalda / Ladera

Sanpakondiazpi 1104

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506423 Y: 4807270 Alt.:
- 545 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Pakondi, a cuyo nombre se pospone el sustantivo azpi 'zona bajera, debajo de, so'.
Significa por tanto 'bajo San Pakondi, debajo de San Pakondi'. Cuando los hagiónimos o nombres de
santos sufren alguna suerte de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en
una sola palabra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sanfacundoazpi (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- San Facundo-Aspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sacondi-aspi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sapacondi-axpi (1956) AMG, montes --;
- San Facundo Axpi (1956) AMG, montes --;
- Sacondi-azpi (1956) AMG, montes --;
- Sanpakondiazpi (2009/04) BECA01 1104; Mendimalda / Ladera

Sanpakondibaso 1364

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506511 Y: 4807176 Alt.: 158
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Pakondi, a cuyo nombre se añade el genérico baso 'bosque, monte'. Significa por
tanto 'monte de San Pakondi'. Cuando los hagiónimos o nombres de santos sufren alguna suerte de
composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en una sola palabra.

Ahozkoak / Orales: - sapakóndi (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
sapakóndi, sapakóndirè. mendia eta basoa
- sapakóndi (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). mendia
eta basoa
- sapakóndi (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). mendia
eta basoa
- sapakóndi báso (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
sapakóndi báso, sapakónditxi, sapakóndirà. mendia eta basoa
- sapakóndi (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- sapakóndi (2001/11/22) Deiker-7239 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
sapakóndi, sapakónditxik. mendia eta basoa.
- sapakóndi (2001/11/25) Deiker-7240 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). Basoa
eta mendia.
- sapakóndi (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 195; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- sapakóndi (2001/11/25) Deiker-7243 037-39 A 160; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- sapakóndiko abáro (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 195; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). Lekukoak dioenez, "Debajo de la carretera de Sertutxe". Errepidearen goiko-
aldekoari ere Sapakondi diotso.
- Sapakóndi (2009/01/13) Gorliz-07 C 02-01; Mendia / Monte
- Sapakóndis (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Bidea / Camino
- Sapakóndis (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Bidea / Camino
- Sapakóndis (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03; Mendimalda / Ladera
- Sapakóndis (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-05; Mendia / Monte
- Sapakóndis (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Aurkintza / Paraje
- Sapakóndi (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Mendia / Monte
- Sapakóndis (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Mendia / Monte
- Sapakóndis (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Mendia / Monte
- Sapakóndi (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basoa / Bosque
Dokument. / Document.: - San Facundo (1894) AMG, 0105/003 --; Mendia / Monte
- San Facundo (1900) AMG, 0025/001 --; Mendimalda / Falda del monte
- Zapacondi (1923) AMG, 0059/006 --; Montes calvos. P. Extrada
- Sapacondi (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Goyeneche
- Sapacondi (1934) AMG, 0097/001 --;
- Sapacondi (1934) AMG, 0056/003 --;
- San Facundo (1934) AMG, 0097/001 --;

- 546 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sapacundis (1941) AMG, 0038/011 --;
- Sapacondi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Zapakondi (1944) AMG, Amillaramiento --;
- San Facundo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- San Facundo (1956) AMG, montes --;
- Sacondi (1956) AMG, montes --;
- Zapakondiz, monte (1994) TORR 204;
- San Fakundio (2000) BGK 134; Gailurra / Cima
- San Fakundi (Cima, cumbre) (2002) Deiker 34479;
- San Fakundi (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 156,00 m
- Sanpakondibaso (2009/04) BECA01 1364; Mendimalda / Ladera

Sanpakondibidea 1365

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505869 Y: 4807083 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Pakondi, a cuyo nombre se añaden aquí el genérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el camino de San Pakondi'. Cuando los hagiónimos o
nombres de santos sufren alguna suerte de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo
nombre en una sola palabra.
Aunque el Ayuntamiento ha aceptado corregir el nombre de la vía, elude hacer frente a las absurdas
situaciones viales a que han dado lugar los últimos cambios urbanísticos operados en Gorliz. No
siendo cuestiones toponímicas, sino estrictamente urbanísticas, son responsabilidad de los técnicos
correspondientes. Para denominar los tramos de vías actualmente diferenciados y que el
Ayuntamiento tendrá que hacer en algún momento, dejamos constancia de algunas propuestas de
denominación académicamente correctas y patrimonialmente respetuosas.
La parte más baja del camino ha sido tradicionalmente el arranque del camino llamado Orbetabidea.
Sin embargo, los cambios urbanísticos parecen indicar que lo más normal sería que fuese
considerado simplemente el comienzo de Sanpakondibidea, dando Barberusolo inicio a la nueva vía
llamada Orbetabidea. Ver notas en Orbetabidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Berreagas (1776) AMG, 0099/001 --;
- Zapacondi (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Camino de Zapacondi (1924) KHIST 2;
- Zapakondi bidea (1989) GKZ-89 --;
- Zapakondi bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Zapakondi bidea (2009) G09-01 C6;
- Zapakondi bidea (2009) SG09 56;
- Sanpakondibidea (2009/04) BECA01 1365; Bidea / Camino
- Berreagabidea (2009/04) BECA01 1265; Bidea / Camino

Sanpakondiondo 1105

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506591 Y: 4807193 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ermita de San Pakondi, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'junto a, lado próximo', lo
que indica en definitiva 'junto a San Pakondi'. Cuando los hagiónimos o nombres de santos sufren
alguna suerte de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre en una sola
palabra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Safacundoòndo (1850) AFV-J-AF-G 2252/018; Aurkintza / Término
- Sanpakondiondo (2009/04) BECA01 1105;

- 547 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Sansonbaso 850

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'bosque o monte de Sansón', en posible referencia al nombre o apodo de algún
propietario o usuario de la finca, al que se añade el genérico baso 'monte o bosque'.
Bosque en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sanson-baso (1933) AMG, 0098/001 --;
- Sanson-baso (1933) AMG, 0036/014 --;
- Sanson-baso (1933) AMG, 0055/003 --;
- Sanson baso (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sanson-baso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sanson Baso (1945) AMG, 0038/001 --;
- Sansón Baso (1956) AMG, montes --;
- Sansonbaso (2009/04) BECA01 850; Basoa / Bosque

Santa Barbara 1673

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No sabemos a qué se deberá el nombre de la casa, acaso al nombre de pila de la propietaria. La
festividad de Santa Bárbara mártir se celebra el día 4 de diciembre.
Casa en la zona de Areantza, a la que pertenecía evidentemente la heredad llamada
Santabarbaramasti, pero cuya ubicación precisa no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Santa Bárbara (1929) AMG, 0051/003 --;
- Santa Barbara (1936) AMG, 0038/021 --; En Arenal
- Santa Barbara (2009/12) BECA03 1673;

Santabarbaramasti 546

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504675 Y: 4806197 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Santa Barbara, a cuyo nombre se añade el genérico mahasti 'viña, viñedo', compuesto a su
vez de mahats 'uva' y el sufijo abundancial -di. La consonante inicial del sufijo pierde sonoridad por
efecto de la sibilante anterior (-s-d- > -s-t-) y el sonido -ts final de mahats, pierde la -t- por ir seguida
de consonante (-ts-d- > -s-t-), como ocurre en lengua común (cf. Zarautz pero Zarauztik). Cuando los
topónimos sufren alguna suerte de composición, es costumbre en euskera escribir el nuevo nombre
en una sola palabra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Santa Bárbara (1922) AMG, 0059/008 --; Mahastia / Viñedo
- Viñedo de Santa Bárbara (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. En Roturetas. "Esta
huerta y su chavola esta en un monte, está tapiada de pared y hasta hace algunos años fue
viñedo, hoy tiene frutales variados"
- Viñedo Santa Bárbara (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Santa Bárbara (1924) AMG, 0059/004 --; Mahastia / Viñedo
- Santa Barbara (1925) AMG, 0059/005 --; Mahastia / Viñedo
- Santa Bárbara (1926) AMG, 0060/001 --; Mahastia / Viñedo
- Santa Bárbara (1929) AMG, 0036/008 --; Terreno en Gaminiz

- 548 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Santa Bárbara (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Santabarbaramasti (2009/04) BECA01 546; Soroa / Heredad

Santabarbaramasti kalea 1472

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504900 Y: 4806252 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad de nombre Santabarbaramasti, a la que añadimos el genérico estándar kale 'calle' y su
determinante -a 'la'. Significa 'la calle Santabarbaramasti'.
El topónimo referente a una huerta, está en realidad algo más hacia el puerto.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Santabarbaramasti kalea (2009/12) BECA03 1472;

Saraga 1159

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Desconocemos el significado del componente inicial, pero parece llevar pospuesto el sufijo locativo -
eta 'lugar de'.
Junquera y zona ribereña cuya ubicación desconocemos y donde, según parece, hubo un astillero.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Saraga (1798) AMG, 0096/001 --;
- Saraga (1852) AMG, 0020/009 --; Lur saila / Terreno. = saraga
- Sarada (1884) AMG, 0105/002 --; "Y que a las aguas paradas en la junquera del punto de
Sarada..."
- Saraga, astillero llamado (1994) TORR 243;
- Saraga (2009/04) BECA01 1159; Soroa / Heredad

Saratxaga 116

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzoa / Barrio Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505930 Y: 4806360 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de étimo claro 'lugar de sauces', del euskera sahats 'sauce' Salix sp., que en el dialecto
occidental conoce la variante sarats, al que se añade el sufijo locativo -aga. La grafía castellanizante -
ch- indica la antigüedad del cambio -ts- > -tx-, por lo que se escribe de este modo. En el uso oral
vemos que se relaja la pronunciación de la -r- intervocálica (-ara- > -aa- > -a-). Toma a menudo la
marca -s de plural castellano, asociada al sufijo vasco -aga y, sobre todo, al hecho de que sean
varios los caseríos de ese nombre.

Ahozkoak / Orales: - Satxágas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02;


- Satxágas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-03;
- Satxágako (2009/02/11) Gorliz-02 E 03;
Dokument. / Document.: - Sachagas (1896) AMG, 0100/002 --;
- Sarachaga (1898) AMG, 0025/005 --;
- Sarachagas (1924) AMG, 0059/006 --;
- Saráchagas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Satzagas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Saráchagas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Sarachagas (1925) AMG, 0078/012 --;
- Sarachagas (1925) AMG, 0078/012 --;
- 549 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sarachaga (1940) IGC-37 37;
- Saratxagas (1983) MTN 037-IV;
- Saratxagas (1994) TORR 50, 51;
- Sarachagas (1994) TORR 36;
- Saratxaga (1999) MTN 037-IV;
- Saratxaga (2004) BG 03; Auzunea / Barriada
- Saratxaga (2009/04) BECA01 116;

Saratxagabekoetxea 548

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506191 Y: 4806417 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Saratxaga, a cuyo nombre se añade el sustantivo behe 'abajo, parte bajera', el genitivo -ko
'de', el genérico etxe y su artículo determinado -a 'la'. Significa en definitiva 'la casa Saratxaga de
abajo'. En el uso coloquial puede prescindirse del nombre de la barriada si no hay riesgo de confusión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sarachaga baxera (1655) APG, 9-311/I-V --;
- Zarachaga de abajo (1704) FOG.KER nº 04, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz
avecindadas a esta villa de Plenzía
- Sarachaga la baguera (1734) AMG, 0095/001 --;
- Sarachaga bajera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Sarachaga bajera (1778) AMG, 0095/001 --;
- Sarachaga bagera (1781) APG, 9A-230/03 --;
- Sarachaga la vajera (1781) APG, 9A-232/16-I --;
- Sarachaga de abajo (1796) FOG.KER nº 14, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que
están fuera de la Villa de Plenzía. J. Vrª Mardáraz
- Sarachaga bagera (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Sarachaga bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sarachaga bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Saraga bajera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Sarachaga-vaja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Sarachaga baja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sarachaga-becoa (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Saratxagabekoa (2009/04) BECA01 548; Basetxea / Caserío
- Saratxagabekoetxea (2009/07) BECA02 548;

Saratxagaerdikoetxea 720

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506207 Y: 4806479 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Saratxaga, a cuyo nombre se añade el sustantivo erdi 'medio, parte del centro', el genitivo -
ko 'de', el genérico etxe y su artículo determinado -a 'la'. Significa en definitiva 'la casa Saratxaga del
medio'. En el uso coloquial puede prescindirse del nombre de la barriada si no hay riesgo de
confusión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zarachaga de medio (1704) FOG.KER nº 03, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz
avecindadas a esta villa de Plenzía
- Sarachaga de medio (1796) FOG.KER nº 13, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que
están fuera de la Villa de Plenzía. Jo. Antº Andraca
- Sarachaga-erdicoa (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Saratxagaerdikoetxea (2009/12) BECA03 720;

- 550 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Saratxagagoikoetxea 552

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506235 Y: 4806510 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Saratxaga, a cuyo nombre se añade el sustantivo goi 'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de',
el genérico etxe y su artículo determinado -a 'la'. Significa en definitiva 'la casa Saratxaga de arriba'.
En el uso coloquial puede prescindirse del nombre de la barriada si no hay riesgo de confusión.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zarachaga de arriba (1704) FOG.KER nº 02, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz
avecindadas a esta villa de Plenzía
- Sarachaga arriba (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Sarachaga de arriba (1796) FOG.KER nº 12, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que
están fuera de la Villa de Plenzía. J. Btª Cucullu
- Sarachaga arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sarachaga arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Saraga arriba (1845) AMG, 0092/001 --;
- Sarachaga arriba (1860) AMG, 0013/038 --;
- Sarachagaarriba (1872) AMG, 0013/016 --;
- Sarachaga arriba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sarachaga-goicoa (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Goicoeche (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Saratxagagoikoa (2009/04) BECA01 552; Basetxea / Caserío
- Saratxagagoikoetxea (2009/07) BECA02 552;

Saratxagakoa 549

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Saratxaga, a cuyo nombre se añade el genitivo -ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'.
Significaría por tanto 'la [huerta] de Saratxaga'.
Monte argomal en Elexalde, de ubicación desconocida y perteneciente al caserío Axeo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sarachagaco (1924) AMG, 0059/004 --; Monte argomal pertenecido al caserío Ageo
- Saratxagakoa (2009/04) BECA01 549; Soroa / Heredad

Saratxagatelleria 1533

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Telleria / Tejera Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Saratxaga, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico común tellería 'tejera, fábrica de
tejas'. Significa en definitiva 'tejera de Saratxaga'. En el uso coloquial puede prescindirse del nombre
de la barriada si no hay riesgo de confusión.
Aunque sabemos que hubo una tejera en el barrio Saratxaga, desconocemos dónde pudo ubicarse.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - tejera [Saratxaga] (1994) TORR 244; Sabemos de la existencia de una, en la zona de Gandias,
junto a Irak-biñe, desaparecida en la actualidad, y de otra en la zona de Saratxagas (Plentzia)
- Saráchaga [tejera de] (1994) TORR 122, 156; Asimismo, existieron dos tejeras, una en las
proximidades de Mandoño-Irakbiñe que se encontraba en funcionamiento en 1659; otra en el
barrio Saráchaga, construida en 1704 […] En 1704 había establecido la tejera de Saráchaga a
medias con los dueños del terreno

- 551 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Saratxagatelleria (2009/12) BECA03 1533;

Saratxagena 1674

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Aunque hay barrio Saratxaga en actual término de Plentzia, también existe como apellido en la zona,
seguramente originario de aquellos caseríos. El topónimo Saratxagena significa de hecho 'la casa de
Saratxaga', en el sentido de 'propiedad de alguien apellidado Saratxaga'. Efectivamente, en 1796
habitaba la misma Jose Saratxaga. Al apellido se le añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a
final es el determinante 'la'.
Casa en el barrio de Gamiz, cuya situación exacta desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sarachaga (1778) AMG, 0095/001 --;
- Sarachaga (1796) FOG.KER nº 04, pág. 628; Bº de Gamíniz. Jo. Sarachaga
- Sarachaga (1811) AMG, 0089/001 --;
- Casa de Zarachaga (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaga (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sarachaga (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaguena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Sarachaguena (1831) AFV-J-C 1571/014;
- Sarachaguena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaguena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaguena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaguena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Sarachaguena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Sarachaguena (1855) AMP, 59/20 --;
- Sarachaguena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Sarachaguena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Sarachaguena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Sarachaguena (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Sarechaga (1880) AMG, 0015/030 --;
- Sarachaguena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Sarachaga (1903) AMG, 0026/011 --;
- Saratxagena (2009/04) BECA01 720; Etxea / Casa

Sasisolo 1111

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Aparentemente significa 'heredad de los matorrales', siendo un compuesto del euskera sasi
'espesura, matorral, jaral' y el genérico solo 'huerta, heredad'.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida, pero propiedad de la casa Martiena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sasisolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad de Martiena
- Sasisolo (2009/04) BECA01 1111; Soroa / Heredad

Seroretxe 117

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido

- 552 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505518 Y: 4807135 Alt.:
Oharrak / Notas: Es un topónimo eusquérico que significa 'casa de la serora, de la monja'. Está compuesto por el
préstamo latino serora 'hermana, monja, ama de cura', que se utiliza localmente también en
castellano para designar a las sacristanas y a las mujeres que cuidan de la casa de los sacerdotes.
La pronunciación oral relaja la pronunciación de la segunda -r- intervocálica y, a menudo, también
simplifica el hiato subsiguiente (-ore- > -oe- > -o-). Hay a veces confusión de sibilantes (-tx- > -tz-)
muy generalizada en el euskera occidental. Toma muy frecuentemente la marca -s de plural
castellano, aunque se trata de una sola casa. Vemos en la documentación que en ocasiones se ha
asociado al cercano caserío Aldai, actualmente también desaparecido.
La actual casa cural, relativamente nueva, no ocupa exactamente el solar de la casa original (la
anterior tampoco), pero puede considerarse como su sucesora. Alguno de los testimonios
documentales se refiere en realidad a la huerta.

Ahozkoak / Orales: - seroetzé (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 204; (Aurria / Ruina). bota zuten.
- seroétze (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 204; (Aurria / Ruina). Bota zuten. Etxe txikitxua
izan zen. Gaur egun frontoia dagoen lekutik gertu zegoen.
- serótze (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 204; (Aurria / Ruina). serótze, serótzeti. bota zuten.
"Txabola sar bat isan san", lekukoaren arabera.
- Seroétxes (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Etxea / Casa
- Serótxes (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa
- Serótxe (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Seroétxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Seroetxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Basetxea / Caserío
- Serótxetik (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Seroétxes (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-01; Basetxea / Caserío
- Serótxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 1; Basetxea / Caserío
- Serótxes (2009/02/05) Gorliz-03 C 01; Basetxea / Caserío
- Sorotxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Soraetta (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Seoreta (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Alday Seorreta (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Alday Zeoreta (1743) AFV-J-C 3518/005;
- Seroeta (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Seoreta (1809) AFV-J-C 1266/018; = Juan Abadena
- Ceroeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Ceroeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Cerueche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Seroeta (1864) APG, 9A-230/03 --; o Juanabadena
- Ceroeche (1866) AMG, 0105/001 --;
- Seroeche (1866) AMG, 0020/003 --; Casa Sacristía, "La Casa Sacristía, Seroeche, nº 17, es
finca espiritualizada, de la feligresía de la anteiglesia, que comprende mucha parte del vecindario
de Plencia, su último poseedor fue el canónigo y capellán Don Pantaleón de Orbeta, fallecido en
1845, y desde entonces, vacante, un cura parróco pretendió dicha finca para casa cural."
- Ceroeche (1866) AMG, 0020/003 --;
- Serueche (1866) AMG, 0020/003 --;
- Cerueche (1866) AMG, 0105/001 --;
- Ceoreche (1867) AMG, 0020/004 --; "Situada en la propiedad de la iglesia parroquial de Santa
María Concepción de Gorliz. nº 17"
- Seroeche (1873) AMG, 0020/009 --; Señalada en el número 17
- Seroeche (1874) AMG, 0013/016 --;
- Seroeche (1875) AMG, 0105/002 --;
- Seroeche (1905) AMG, 0073/003 --; Soroa / Heredad
- Seroeche (1906) AMG, 0106/003 --; Casa cural
- Seroeche (1932) AMG, 0003/009 --; Abadetxea / Casa rectoral
- Seroeche (1936) AMG, 0058/003 --;
- Seroeche (1936) AMG, 0130/001 --; Abadetxea / Casa rectoral
- Sero-eche (1938) AMG, 0078/005 --;
- Seroeche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Casa cural de Gorliz (2008) GOIK 46; Testamento de doña Eloísa Artaza
- Seroretxe (2009/04) BECA01 117; Etxea / Casa

- 553 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Sertutxa 118

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505936 Y: 4807381 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación oscura, que se halla muy extendido en la comarca, con origen probable en
los caseríos de ese nombre en la vecina anteiglesia de Gatika. Hay confusión de sibilantes: además
de la inicial s- que figura z- o c- en algunos testimonios documentales de cierta antigüedad, en el uso
oral se da en alguna ocasión la más corriente -tx- > -tz-, típica en vascohablantes de Bizkaia. Es
prácticamente unánime el cierre de la vocal final por efecto de la -u- precedente (-u-a > -u-e). Aunque
se trata de una sola casa, toma a menudo la marca -s de plural castellano.
La casa está muy reformada para servir como vivienda, pero en general ha mantenido la morfología
de caserío vasco.

Ahozkoak / Orales: - sertutze (1986) Deiker-0748 037-31 042; (Baserria / Caserío).


- sertútxe (2001/11/02) Deiker-7247 037-31 D 042; (Baserria / Caserío).
- sertútxe (2001/11/04) Deiker-7248 037-31 D 042; (Baserria / Caserío).
- sertútxe (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 042; (Baserria / Caserío). sertútxe, sertútxerà.
- sertútxe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 042; (Baserria / Caserío). sertútxe, sertútxetik.
- sertútxe (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 042; (Baserria / Caserío).
- sertútxe (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 042; (Baserria / Caserío). sertútxe, sertútxetik.
- sertútxe (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 D 042; (Baserria / Caserío).
- sertútxe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 042; (Baserria / Caserío).
- sertútxe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 042; (Baserria / Caserío). sertútxetìk.
- Sertútxe (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Sertútxa (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Sertútxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
- Sertútxes (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-05; Basetxea / Caserío
- Sertútxe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Sertútxera (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Sertútxes (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Sertútxes (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Sertútxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Sertútxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Sertucha (1701) AFV-J-C 1125/021;
- Zertucha (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Zertucha (1704) FOG.KER nº 37, pág. 140; Bº de Ibarra. An. Artaza
- Zertucha (1713) AMG, 0096/001 --;
- Zertucha (1716) AFV-J-C 1569/028;
- Sertucha (1720) AMG, 0095/001 --;
- Sertucha (1737) AMG, 0095/001 --;
- Certucha (1739) AMG, 0095/001 --;
- Sertucha (1744) AMG, 0095/001 --;
- Sertucha (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Sertucha (1745) FOG.KER nº 22, pág. 357; Bart. Sertucha / Jo. Artaza
- Sertucha (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Sertucha (1746) APG, 9A-232/7-V --;
- Sertucha (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Sertucha (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Sertucha (1749) APG, 9A-232/8 --;
- Sertucha (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1751) APG, 9A-232/8-I --;
- Certucha (1752) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1753) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1754) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1755) APG, 9A-232/8 --;
- Sertucha (1755) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1756) APG, 9A-232/8 --;
- Zertucha (1756) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1758) APG, 9A-232/8-I --;
- 554 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sertucha (1758) APG, 9A-232/8 --;
- Sertucha (1760) APG, 9A-232/8-I --;
- Sertucha (1761) APG, 9A-232/8 --;
- Zertucha (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Sertucha (1776) AMG, 0099/001 --;
- Certucha (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Certucha (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Sertucha (1796) FOG.KER nº 06, pág. 630; Bº de Ibarra. Jo. Artaza
- Zertucha (1798) AMG, 0096/001 --;
- Sertucha (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Sertucha (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Sertucha (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sertucha (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sertucha (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sertucha (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sertucha (1815) AMG, 0094/001 --;
- Certucha (1822) AMG, 0093/001 --;
- Certucha (1822) AMP, 52/1 --;
- Sertucha (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sertuche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Zertucha (1828) AMG, 0093/001 --;
- Certucha (1836) AMG, 0104/001 --;
- Certucha (1840) AMG, 0104/001 --;
- Certucha (1842) AMG, 0094/001 --;
- Certucha (1845) AMG, 0092/001 --;
- Sertucha (1845) AMG, 0061/007 --;
- Certucha (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Certucha (1847) AMG, 0104/001 --;
- Certucha (1851) AMG, 0104/001 --;
- Certucha (1854) AMG, 0013/038 --;
- Certucha (1857) AMG, 0087/014 --;
- Certucha (1860) AMG, 0013/038 --;
- Certucha (1872) AMG, 0013/016 --;
- Certucha (1872) AMG, 0013/016 --;
- Certucha (1873) AMG, 0082/015 --;
- Certucha (1873) AMG, 0019/002 --;
- Certucha (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sertucha (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Certucha (1876) AMG, 0019/007 --;
- Certucha (1878) AMG, 0019/009 --;
- Sertucha (1879) AMG, 0019/009 --;
- Certuche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Certuche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Sertucha (1885) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío. "se hallava próximo a la puerta de la
casa llamada de Uriburu"
- Sertucha (1888) AMG, 0015/019 --;
- Sertucha (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sertuche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sertucha (1905) AMG, 0015/002 --;
- Sertucha (1911) AMG, 0028/014 --;
- Sertuche (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Sertuche (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Sertuches (1924) KHIST 2;
- Sertucha (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Sertuche (1926) AMG, 0060/001 --;
- Sertuches (1934) EDV-25 1B;
- Sertucha (1936) AMG, 0038/021 --;
- Sertuche (1937) AMG, 0078/008 --;
- Sertuches (1940) IGC-37 37;

- 555 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sertuche (1944) AMG, 0038/004 --;
- Sertutxe (1981) MTN 037-II;
- Sertutxa (1990) UK --;
- Sertutxa (1999) MTN 037-II;
- Sertutxa (Caserío) (2002) Deiker 4921;
- Sertutxa (2004) BG 03;
- Sertutxa baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Sertutxa (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Sertutxa (2009/04) BECA01 118; Basetxea / Caserío

Sertutxa kalea 1366

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505840 Y: 4807175 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Sertutxa, a cuyo nombre añadimos el genérico estándar kale 'calle' y su determinante -a
'la'. Significa 'la calle Sertutxa'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sertutxa kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Sertutxa kalea (2009) SG09 55;
- Sertutxe(a) kalea (2009) SG09 54;
- Sertutxa (2009/04) BECA01 1366; Kalea / Calle
- Sertutxa kalea (2009/07) BECA02 1366;

Sertutxabaso 1113

Alonimoak / Alónimos: Sertutxako abaroa Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506174 Y: 4807296 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Sertutxa, a cuyo nombre se añade el genérico baso 'bosque, monte', con evidente
significación 'bosque de Sertutxa'. También se recoge oralmente el genérico abaro 'jaro, jaral,
matorral bajo', siempre con genitivo -ko 'de', por lo que proponemos el alónimo Sertutxako abaroa,
cuya -a final es el artículo -a 'el'. Significa 'el jaro de Sertutxa'. Este genérico también es sustituido a
veces por el prestamo jaro.

Ahozkoak / Orales: - sertútxeko járo (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). sertútxeko járora, járo de sertútxes (erdaraz).
- sertútxeko abáro (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). sertútxeko abáro, járo de sertútxe (erdaraz). Lekukoak: "en vascuence abáro,
sinó járo"
- sertútxe báso (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- sertútxeko járo (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- sertútxeko abáro (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- sertútxeko abáro (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 194; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Sertucha baso (1956) AMG, montes --;
- Sertucha-baso (1956) AMG, montes --;
- Sertutxabaso (2009/04) BECA01 1113; Basoa / Bosque

Sertutxalde 1675

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 556 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505918 Y: 4807132 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Sertutxa, a cuyo nombre se pospone el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación'.
Significa 'zona de Sertutxa'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sertucha-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sertuche (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Certucha-alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sertutxalde (2009/04) BECA01 1112; Soroa / Heredad

Sertutxalde kalea 1112

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505922 Y: 4807131 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver ladera de nombre Sertutxalde, al que añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y su
determinante -a 'la', lo que significa 'la calle de Sertutxalde'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sertutxe Alde kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Sertutxalde kalea (2009/12) BECA03 1112;

Sertutxena 556

Alonimoak / Alónimos: Teresianen etxea Gaztelaniaz / Castellano: Teresiano


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505153 Y: 4806925 Alt.:
Oharrak / Notas: Sertutxa es nombre de un caserío de Gorliz y apellido de significación oscura que se halla muy
extendido en la comarca, con origen probable en los caseríos de ese nombre en la vecina anteiglesia
de Gatika. El apellido lleva aquí el sufjio posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el artículo 'la'.
Significa por tanto 'la casa de Sertutxa'. En esa casa vivió doña Eloisa Artatza y a su muerte, la donó
a la orden Teresiana, para su utilización en actividades formativas y culturales. Por esa razón se
conoce también como Teresianen etxea, del nombre de la citada orden, el genitivo plural -en, el
genérico etxe 'casa' y el artículo -a 'la'. Significa 'la casa de las teresianas'.
Pueden leerse interesantes datos acerca de esta casa y sus usos en el trabajo de Goikoetxea que
citamos (2008, 45-48).

Ahozkoak / Orales: - teresiána (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 A 288; (Etxea / Casa). Eloisa Artaza andrearena izan
zen. Izen hori jarri zioten gerora Kaleari, bertan dago-eta. Ostean Teresianek (mojek) hartu zuten
etxea, hortik izena. Agirietan "Sertutxena" izenarekin ere agertzen da.
- teresiánan etzé (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 288; (Etxea / Casa). teresiánan etzé, nora
sos? teresiánagana..
Dokument. / Document.: - La de Jo. Sertucha. La del cirujano (1796) FOG.KER nº 27, pág. 629; Bº de Ibarra. de Mª Antª
Andraca / Mª Olaguíbel
- Sirujano (1798) AMG, 0095/001 --;
- Certuchena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Sertuchena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sertuchena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Certuchena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Certuchena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Certuchena (1822) AMP, 52/1 --;
- Sertuchena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sertuchena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Zertuchena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Certuchena (1836) AMG, 0088/001 --;
- Certuchena (1836) AMG, 0104/001 --;
- 557 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Certuchena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Certuchena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Certuchena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Sertuchena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Certuchena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Certuchena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Sertuchena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Certuchena (1855) AMP, 59/20 --;
- Sertuchena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Certuchena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Certuchena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Certuchena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sertuchena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Certuchena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Certuchena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Sertuchena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Sertuchena (1877) AMG, 0022/001 --;
- Certuchena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Certuchena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Sertucha (1885) AMG, 0022/003 --; Basetxea / Caserío
- Sertuchena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sertuena (1893) AMG, 0023/036 --; Basetxea / Caserío
- Certuchena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sertuchena (1910) AMG, 0107/001 --;
- Sertuchena (1911) AMG, 0028/005 --;
- Sertuchena (1913) AMG, 0029/001 --; Casa con el nº4 en el barrio de Elejalde
- Sertuchena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Sertuchena (1925) AMG, 0109/001 --;
- Sertuchena (1931) AMG, 0036/013 --;
- Sertuchena (1931) AMG, 0082/004 --;
- Sertuchena (1931) AMG, 0053/003 --;
- Sertuchena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sertuchena (2008) GOIK 46, 47, 48; Testamento de doña Eloísa Artaza: Lego la casa
Sertuchena con todos sus pertenecidos […] a la Institución Teresiana […] la de diario a las
teresianas o a la casa de Sertuchena […] los demas muebles de la casa de Gorliz los mas
inferiores para la casa de Sertuchena […] obligación de la casa Sertuchena […] para que en el
tiempo se establecieran en Gorliz las Teresianas u otra Orden religiosa en la casa Sertuchena
- Sertuchena (2008) GOIK 45;
- Teresiano, Colegio (2008) GOIK 45-48;
- Colegio Teresiano (2008) GOIK 48;
- Sertutxena (2009/04) BECA01 556; Etxea / Casa

Simonena 1160

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 507027 Y: 4807087 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'la casa de Simon', donde al nombre de varón Simon, se añade el sufijo
posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo final -a 'la'. Vemos que como consecuencia de su uso
declinado en euskera, podía sufrir parágoge o adición de una -e final (Simoneneko, Simonenentik,
Simonenera, etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Simonena (1796) FOG.KER nº 08, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera
de la Villa de Plenzía. Dº Oñate
- Simonene (1924) AMG, 0078/012 --; Mungia-Saráchaga
- Simonena (2009/04) BECA01 1160; Etxea / Casa

- 558 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Skate pistak 1433

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Skate pista / Pista de skate Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505170 Y: 4807288 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'las pistas de skate', del término anglosajón skate 'patín' y el genérico moderno
estándar pista, con determinante plural -ak 'las'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Pistas de Skate (2009) G09-01 B4;
- Skate pistak (2009/12) BECA03 1433;

Sociedad Recreativa Gorliz 1816

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Txokoa / Txoko Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505645 Y: 4807008 Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre castellano de una sociedad recreativa privada, que toma la denominación de la anteiglesia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sociedad Recreativa Gorliz (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la puerta de
entrada al bajo que ocupa
- Sociedad Recreativa Gorliz (2009/12) BECA03 1816;

Sokako punta 1530

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'punta de la soga', del euskera soka 'soga, cuerda, maroma', el genitivo -ko 'de' y el genérico
corriente punta, de igual significado que en castellano. Debe su nombre al hecho de que se utilizaba
una cuerda que había allí instalada para alcanzar la costa desde el monte por el pronunciado escarpe.
Punta en la costa bajo Etzandarri, cuya ubicación exacta no hemos podido precisar.

Ahozkoak / Orales: - Sóka (2009/02/05) Gorliz-03 C 05; Kostaldea / Costa


- Sóka (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Punta Soka (2008) GOIK 22; Punta Soka se llama así porque antiguamente se bajaba desde el
monte con una cuerda, debido a la dificultad de acceso a la peña
- Sokako punta (2009/12) BECA03 1530;

Solobarreneta 557

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505204 Y: 4808507 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'lugar de huertas bajeras', del genérico eusquérico solo 'huerta, heredad', el adjetivo
barren 'bajera, de abajo' y el sufijo locativo -eta.

Ahozkoak / Orales: - solobarrenéta (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 178; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- solobarrenéta (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 178; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- solobarrenéta (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 178; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
Dokument. / Document.: - Solobarreneta (2009/12) BECA03 557;

- 559 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Solobarrenetabidea 1569

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505306 Y: 4808536 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad llamada Solobarreneta, a cuyo nombre se añade aquí el genérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'. Significa 'el camino de Solobarreneta'.

Ahozkoak / Orales: - sólobarrenetako bidé (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 157; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Dokument. / Document.: - Solobarrenetabidea (2009/12) BECA03 1569;

Solobarri 1415

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505429 Y: 4805719 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'huerta nueva', del euskera solo 'huerta, heredad' y el adjetivo barri 'nueva', seguramente en
referencia al momento en que fue roturada la tierra por primera vez para uso agrícola.

Ahozkoak / Orales: - Solobárri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-03; Soroa / Heredad


Dokument. / Document.: - Solobarri (2009/07) BECA02 1415;

Solobarri 1676

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'huerta nueva', del euskera solo 'huerta, heredad' y el adjetivo barri 'nueva', seguramente en
referencia al momento en que fue roturada la tierra por primera vez para uso agrícola.
Heredad en la zona alta de Saratxaga (Saratxaga-Berreaga), pero cuya ubicación no sabemos
precisar. Fue propiedad del caserío Axeo. También hay Solobarriondo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solobarri (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echevari. Berreaga (Mungia)
- Solobarri (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Ageo
- Solobarri (1956) AMG, montes --; Saratxaga
- Solobarri (2009/04) BECA01 557; Soroa / Heredad

Solobarriondo 558

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Solobarri significa 'huerta nueva', del euskera solo 'huerta, heredad' y el adjetivo barri 'nueva',
seguramente en referencia al momento en que fue roturada la tierra por primera vez para uso
agrícola. A este nombre se añade aquí pospuesto el sustantivo ondo 'junto a, paraje próximo.
Significaría por lo tanto 'junto a Solobarri' o 'junto a la huerta nueva'.
Paraje en Elexalde perteneciente al caserío Axeo y cuya ubicación desconocemos. También hay
Solobarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solobarriondo (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Ageo
- Solobarriondo (2009/04) BECA01 558; Soroa / Heredad

- 560 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Solobitarte 1115

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'entre dos huertas', del euskera solo 'huerta, heredad', el numeral bi 'dos' y el sustantivo
pospuesto arte 'entre, zona intermedia'. La composición bitarte 'entre ambos, entre dos' se utiliza a
menudo en euskera para indicar 'mientras', 'zona intermedia', 'ínterin' y demás sentidos figurados de
la misma idea.
Casa en el barrio Gamiz, de ubicación desconocida, pero que estaba entre las llamadas Txoriena y
Errotureta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solovitarte (1872) AMG, 0082/016 --; Gamiz
- Solobitarte (1872) AMG, 0082/016 --; En Gaminiz entre Choriena y Rotureta
- Solobitarte (2009/04) BECA01 1115; Etxea / Casa

Soloburu 559

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico de solo 'huerta, heredad' y el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte
superior, encima'. Viene a significar 'sobre la huerta'.
Ladera o monte pelado de ubicación no conocida, en Elexalde, propiedad del caserío Estratakoetxe.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Soloburu (1923) AMG, 0059/006 --; Montes calvos. P. Extrada
- Soloburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Soloburu (2009/04) BECA01 559; Soroa / Heredad

Soloburuarenas 1678

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico de solo 'huerta, heredad', el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte
superior, encima' y el identificador castellano arenas. Pudiera significar 'sobre la huerta de Arenas',
pero ese Arenas hubiera ocupado más propiamente posición anterior: Arenasoloburu.
Heredad cerca de Ibarrondo, pero cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solo-buru-arenas (1900) AMG, 0025/002 --; Terrenos situados en Ibarrondo
- Soloburuarenas (2009/12) BECA03 1678;

Soloburutxu 1677

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico de solo 'huerta, heredad', el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte
superior, encima' y el sufijo diminutivo -txu. Viene a significar 'cimilla de la huerta'.
Heredad cerca de Ibarrondo, pero cuya ubicación desconocemos.
- 561 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solo-buruchu (1900) AMG, 0025/002 --; Terrenos situados en Ibarrondo
- Soloburutxu (2009/12) BECA03 1677;

Soloertz 1847

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Arrantzarako lekua / Zona de pesca Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504468 Y: 4815025 Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar en euskera 'borde de la huerta', de solo 'huerta, heredad' y ertz 'borde, orilla,
esquina'. Se trata de un caladero alejado de la costa unas tres millas, por lo que el nombre resulta un
tanto extraño. Al parecer sufre parágoge o adición de una -e final como consecuencia de su uso
declinado en euskera (Soloertzeko, Soloertzetik, Soloertzera, etc.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Soloertze (1982/09) DúoCosta 24, 417. orr.; Piedra situada a 3 millas de Villano. Profundidad de
44 brazas. Se cogen buenas langostas
- Soloertz (2009/12) BECA03 1847;

Sololuze 1116

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación evidente en euskera, compuesto de solo 'huerta, heredad' y el adjetivo luze
'larga, alargada'. Sería por tanto 'huerta larga', en referencia probable a la forma de la finca.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solo-luce (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sololuze (2009/04) BECA01 1116; Soroa / Heredad

Solonagusi 1224

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505266 Y: 4808608 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación evidente en euskera, compuesto de solo 'huerta, heredad' y el adjetivo
nagusi 'mayor, principal'. Sería por tanto 'huerta principal'

Ahozkoak / Orales: - sólo nagósi (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 172; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- sólo nagósi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 172; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- Solonagúsi (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Solonagusi (2009/04) BECA01 1224; Soroa / Heredad

Solotxikerra 561

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504888 Y: 4806084 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación evidente en euskera, compuesto de solo 'huerta, heredad', el adjetivo txiker
'menor, pequeña' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la huerta pequeña'
- 562 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Heredad en Errotureta, propiedad de la casa Axeomasti.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solochiquerra (1923) AMG, 0059/006 --; Heredad en Roturas. P. Ageomasti
- Solochiquerra (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Solochi echeondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Solochiquerra (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Solochi (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Solochiquerra (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Solochiquerra (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Solotxikerra (2009/04) BECA01 561; Soroa / Heredad

Solotxikerra 1862

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505356 Y: 4807472 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación evidente en euskera, compuesto de solo 'huerta, heredad', el adjetivo txiker
'menor, pequeña' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la huerta pequeña'

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solotxikerra (2008) PAU08 E-1; Rústica. Heredad llamada Solotxikerra en Gorliz.

Solotxikerra kalea 1470

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504809 Y: 4806149 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Heredad de nombre Solotxikerra. Al topónimo le añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y
su determinante -a 'la'. Significa por tanto 'la calle Solotxikerra'.
La huerta de ese nombre se hallaba en las inmediaciones de lo que hoy ocupa la calle.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Solotxikerra kalea (2009/12) BECA03 1470;

Sotena 120

Alonimoak / Alónimos: Sotenanagusia, Sotenazarra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505565 Y: 4807701 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Sota', siendo Sota el identificador del propietario, probablemente su
apellido. A éste se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el artículo determinado 'la'.
Como consecuencia de su uso declinado en euskera (Soteneko, Sotenetik, Sotenera, etc.), sufre
parágoge o adición de una -e final. El uso oral realiza casi siempre la similación vocálica -o-a- > -o-o-,
que hay quien ha entendido erróneamente como que el apellido raíz fuese Soto en vez de Sota (>
Sotoena). En ocasiones toma la marca -s de plural castellano, lo que puede comprenderse por el
hecho de tratarse de dos casas. Por esta razón, para distinguirla de su pareja Sotenatxikerra, puede
añadirse al nombre el adjetivo nagusi 'principal, mayor' o el adjetivo zahar 'vieja, antigua', en ambos
casos con el artículo -a 'la'. Esas variantes significan respectivamente 'Sotena la principal' y 'Sotena
la vieja'.

Ahozkoak / Orales: - sotone (1986) Deiker-0748 037-31 032; (Baserria / Caserío).


- sotóne (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 032; (Etxea / Casa). sotóne, sotónerà, sotónes (erdal
ahoskapena).
- sótone (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 032; (Etxea / Casa). sótone, sotóne (erdal
ahoskapena).
- 563 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- sotóne (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 032; (Etxea / Casa). sotóne, sotónera (askotan);
sotóne darabil gehienetan, baina behin soténa darabil.
- sotóne (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 032; (Etxea / Casa).
- Sotóne (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Soténa (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Sotónes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Sotóne (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Soténa (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Sotónes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Sótone (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Sotóne (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Sótoneti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Sotónes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Sotóne (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-05; Basetxea / Caserío
- Sotóne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Sotonen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Sotóne (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Sotena (1778) AMG, 0095/001 --;
- Sotena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Sotena (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Sotena (=la casa de Sota) (1796) FOG.KER nº 26, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Btª Gana
- Sotoena la vieja (1798) AMG, 0096/001 --;
- Sotena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Sotena mayor (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sotena-mayor (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sotena vieja (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sotena mayor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Sotena mayor (1822) AMP, 52/1 --;
- Sotena mayor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sotena mayor (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sotena mayor (1828) AMG, 0093/001 --;
- Sotena mayor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Sotena mayor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Sotena-nagocia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Sotena-mayor (1842) AMG, 0061/007 --;
- Sotena (1843) AMG, 0092/001 --;
- Sotena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Sotena (1846) AMG, 0092/001 --;
- Sotena mayor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Sotenas (1851) AMG, 0104/001 --;
- Sotena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Sotena mayor (1855) AMP, 59/20 --;
- Sotena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Sotena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zotena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Zotena mayor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sotena mayor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Zotena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Sotena mayor (1874) AMG, 0013/016 --;
- Zotena mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Sotena mayor (1879) AMG, 0019/009 --;
- Zotena mayor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Zotena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Sotena (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Sotena mayor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Sotena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sotena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sotena (1905) AMG, 0015/002 --;
- Sotena-mayor (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío

- 564 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Sotone (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sotone (1924) KHIST 2;
- Sotena-mayor (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Sotena-mayor (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Sotena (1937) AMG, 0078/008 --; Lopategui landa
- Sotena (1938) AMG, 0078/005 --; Lopategui-landa
- Sotena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Sotone (1944) AMG, 0038/004 --;
- Sotena Mayor (1994) TORR 77; Tipología familiar según el censo de 1826
- Sotoena (Casa) (2002) Deiker 4911;
- Sotoena (2004) BG 03;
- Sotenanagusia (2009/04) BECA01 562; Basetxea / Caserío
- Sotena (2009/04) BECA01 120; Basetxea / Caserío
- Sotone (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada

Sotenatxikerra 563

Alonimoak / Alónimos: Sotenabarri Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505578 Y: 4807692 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Sotena, también llamada Sotenanagusia y Sotenazarra. Al nombre se añade en este caso
el adjetivo txiker 'menor, pequeña' y el determinante -a 'la', cuyo resultado 'Sotena la pequeña' se
opondría a Sotenanagusia 'Sotena la principal'. El alónimo que damos, por el contrario, toma el
adjetivo barri 'nueva' lo que nos daría la variate 'Sotena la nueva' en oposición a Sotenazarra 'Sotena
la antigua'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sotena (=Sota) menor (1796) FOG.KER nº 27, pág. 630; Bº de Ibarra. Jo. Antº Arrarte
- Sotena menor (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sotena-menor (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sotena nueba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Sotena chica (1822) AMP, 52/1 --;
- Sotena chica (1822) AMG, 0093/001 --;
- Sotena chica (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sotena menor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sotena menor (1828) AMG, 0093/001 --;
- Sotena menor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Sotena menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Sotena-chiquia (1842) AMG, 0094/001 --;
- Sotena menor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Sotena menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Sotena menor (1855) AMG, 0063/002 --;
- Zotena menor (1873) AMG, 0013/017 --;
- Sotena menor (1873) AMG, 0019/002 --;
- Zotena menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Zotena menor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Sotena-menor (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Sotena-menor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sotena-menor (1894) AMG, 0023/025 --; Etxea / Casa
- Sotena-menor (1923) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Sotena-menor (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Sotena-menor (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Sotena-menor (1936) AMG, 0038/021 --;
- Sotena-menor (1936) AMG, 0038/021 --;
- Sotenatxikerra (2009/04) BECA01 563; Basetxea / Caserío
- Sotenabarri (2009/04) BECA01 564; Etxea / Casa

- 565 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Soteneko iturria 1532

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturria / Fuente Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505525 Y: 4807699 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la fuente de Sotena', en referencia a la cercana casa de ese nombre, al que
añadimos el genitivo -ko 'de', el genérico iturri 'fuente' y el artículo determinado -a 'la'.
La fuente está en activo en la actualidad. Sobre el caño puede leerse, aunque con cierta dificultad, la
fecha "1900".

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sotones [fuente] (2008) GOIK 78; En el barrio de Uresaranse había dos, una en Aringoches y
otra cerca del caserío Sotones
- Soteneko iturria (2009/12) BECA03 1532;

Sunbera 1117

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo muy extraño y propuesta de normalización de carácter hipotético.
Heredad en Urezarantza cuya ubicación no conseguimos precisar.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sunberes (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sunbera (2009/04) BECA01 1117; Soroa / Heredad

Sustatxa etxe-taldea 1815

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505498 Y: 4806675 Alt.:
Oharrak / Notas: Sustatxa es apellido muy extendido en la comarca, con origen probable en la anteiglesia de Berango,
pero de significado oscuro. Seguramente el grupo de viviendas a que nos referimos, lo tomara del
apellido del propietario o constructor. A Sustatxa, añadimos el genérico estándar etxe-taldea 'el grupo
de viviendas', de etxe 'casa', talde 'grupo, conjunto' y el determinante -a 'el'.
Está compuesto por un par de bloques de viviendas que ocupan el solar de lo que debió de ser el
caserío Tribiñu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Grupo Sustacha (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada, junto al portal
nº 4 de la calle Tribiñu
- Sustatxa etxe-taldea (2009/12) BECA03 1815;

Sustatxatxualde 1118

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Sustatxa es apellido muy extendido en la comarca, con origen probable en la anteiglesia de Berango,
pero de significado oscuro. El topónimo que nos ocupa deriva seguramente de este apellido, o bien
de la casa que registramos como Sustatxena 'la casa de Sustatxa', nombre al que se añade el sufijo
diminutivo -txu y el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación', significando 'zona de Sustatxa la
pequeña', en referencia a huertas de esa propiedad de mayor o menor extensión. La percepción
cacofónica de las sílabas seguidas -txa-txu-, causaría con mucha probabilidad la supresión de una
de ellas en el uso popular (cf. Momoitio > Moitxixo, Lapurerreketa > Lapurriketa, Basazabal >
- 566 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Basabal, etc.).
Heredad en Elexalde cuya ubicación exacta no conocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sustachu-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Sustatxualde (2009/04) BECA01 1118; Soroa / Heredad
- Sustatxalde (2009/07) BECA02 1118;
- Sustatxatxualde (2009/12) BECA03 1118;

Sustatxena 1416

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505432 Y: 4807053 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Sustatxa', en referencia al apellido del vecino o propietario, al que se
añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya vocal final es el artículo determinado 'la'. Sobre el
apellido Sustatxa, véase lo dicho en Sustatxa etxe-taldea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Sustatxena (2009/07) BECA02 1416;

Taberna Zaharrako plaza 937

Alonimoak / Alónimos: Tabernazarreko plaza, Joseba Gaztelaniaz / Castellano:


Andoni Agirre Lekube plaza
Generikoa / Genérico: Plaza Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505425 Y: 4806959 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento decidió dar a esta plaza el nombre evidentemente incorrecto Taberna Zaharrako
plaza. El equipo de investigación ya hizo saber a los responsables municipales que las directrices
internacionales vigentes priorizan en general el uso de topónimos sobre la dedicación de calles a
personajes históricos. Otra cosa son las cargas ideológicas que ello conlleve, sobre cuya imposición
o idoneidad queda al margen de la competencia o responsabilidad de los investigadores.
El topónimo Tabernazarra se halla registrado entre los topónimos de lugares desaparecidos de
Gorliz. Se trataba de una taberna que se habilitó en el solar (o quizá en la misma edificación) de la
casa Arratiabekoa. Más tarde se edificó nuevamente y se conoció como Tabernabarri. Tras albergar
durante años la Casa Consistorial de la anteiglesia, en la actualidad el solar lo ocupa el Centro de
Salud.
La forma Taberna Zaharrako plaza es en primer lugar estandarizante, es decir, no hace referencia al
topónimo Tabernazarra sino a algún bar viejo. Además está declinado incorrectamente pues, como
etodo el mundo sabe, zahar se declina zaharra, zaharrarekin, zaharrean, zaharreko, zaharretik...
Como de lo que se trata es de velar por la toponimia y como supuestamente la comisión municipal
que tomó la decisión pretendía simplemente cambiar al lehendakari Agirre por el topónimo en
cuestión, la grafía correspondiente al caso debería ser Tabernazarreko plaza, que significa 'la plaza
de Tabernazarra', en referencia a la antigua edificación así llamada y cuyo nombre significaba,
efectivamente 'la taberna vieja'.
El anterior nombre Joseba Andoni Agirre Lekube significaba 'plaza de Jose Antonio Agirre Lekube',
que debe su nombre a Jose Antonio Agirre Lekube (Bilbao, 1904 - París, 1960), que fue el primer
lehendakari del Gobierno Vasco durante la autonomía provisional que gestionó la administración
vasca durante la guerra de España hasta la caída de Bilbao. Las formas Joseba y Andoni son las
variantes que figuran en el nomenclátor de Sabino Arana para sus correspondientes José y Antonio.
Los apellidos le vienen de su padre Teodoro Agirre, natural de Bergara y de su madre Bernardina
Lekube de Mutriku.
Respecto al anterior nombre Joseba Andoni Agirre Lekube parece de difícil uso dada su longitud. En
general se dice que los nombres de calles no deben ser demasiado largos, a cuyo fin podría
eliminarse el segundo apellido. Sin embargo, al contrario que en la tradición anglosajona (y también
en Francia) donde la mujer pierde su apellido al casarse, en nuestro entorno el apellido de la madre
tiene carácter legal y no se extingue, lo cual no nos parece precisamente algo a corregir.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Plaza de la República (1931) AMG, 0098/001 --;
- Plaza de la República (1931) AMG, 0129/001 --;
- 567 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Plaza del General Mola (1937) AMG, 0100/001 --; Antes plaza de la República
- Plaza de la República (1937) AMG, 0100/001 --; Luego plaza General Mola
- G.A.A. Lekube enparantza (1989) GKZ-89 --;
- J.A. Agirre Lekube plaza (2007) GKZ-09-01 --;
- J.A. Agirre plaza (2009) G09-01 C4;
- Agirre eta Lekube'tar Joseba Andoni Lehenengo Lehendakari enparantza (2009) SG09 66;
- Agirre eta Lekube tar Joseba Andoni Lenengo Lendakariaren enparantza (2009) SG09 65;
- Joseba Andoni Agirre Lekube (2009/04) BECA01 937;
- Joseba Andoni Agirre Lekube plaza (2009/07) BECA02 937;

Tabernabarri 1417

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Benta / Venta Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505409 Y: 4806971 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda claridad 'taberna nueva', del préstamo taberna de igual significación que en
castellano, y el adjetivo barri 'nueva'. Se contrapone a Tabernazarra, que ocupó el mismo solar con
anterioridad.
Edificio donde se establecio una taberna (Tabernazar), luego un edificio multiusos de propiedad
municipal que pasó a ser "Casa consistorial" y cuyo solar ocupa en la actualidad el Centro de salud.
El testimonio de 1922 hace referencia a una heredad seguramente aneja a la casa.

Ahozkoak / Orales: - tabérna bárri (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 186; (Aurria / Ruina). Bota zuten.
Altamiralderen aurrean zegoen.
Dokument. / Document.: - Tabernabarri (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Ayuntamiento (1994) TORR 211-212; En 1904 la anteiglesia de Gorliz se plantea la necesidad
de construir una casa que albergue una serie de funciones como son casa para maestros,
juzgado municipal, cuarto de retención y salón de sesiones del Ayuntamiento. El lugar elegido
para la ubicación de dicho edificio es el terreno solar que ocupa "taberna-sarra" y adyacentes
- Tabernabarri (2009/07) BECA02 1417;

Tabernaurre 566

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505463 Y: 4806934 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'delante de la taberna', del sustantivo taberna con igual significación en euskera y en
castellano, al cual se pospone aurre 'delantera, parte anterior'. El préstamo taberna términa con -a
orgánica y al tomar el artículo determinado disimila la primera vocal (-a-a > -ea), dando lugar a la
forma tabernea 'la taberna'. En el uso oral popular de la comarca, ese hiato final pierde
automáticamente la -a casi en todos los contextos posibles (-ea > -e). De ahí que en 1924 se
documente la forma Taberneaurre. Sin embargo no debe propiciarse la normalización gráfica de ese
fonetismo, siendo mucho más común -a-a- > -a-.
El testimonio más antiguo, de 1810, se refiere en realidad a una casa.

Ahozkoak / Orales: - Tabernaúrre (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Etxea / Casa


Dokument. / Document.: - Taberna aurre (1810) AFV-J-C 3387/016;
- Taberna-aurre (1869) AFV-J-JPIB 1846/013; Soroa / Heredad
- Taberna-aurre (1878) AFV-J-JPIB 2425/011; Soroa / Heredad
- Tabernaurre (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Tabernaaurre (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. "Anteriormente estaba declarada
como heredad en el caserío denominado Euletas"
- Taberna-aurre (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad
- Tabernaurre (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Taberna-aurre (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Taberneaurre (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Taberneaurre (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Taberna-aurre (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad

- 568 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Taberna aurre (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Tabernaurre (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Tabernaurre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Taberna-aurre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Tabernaurre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Taberneaurre (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Taberna-aurre (1944) AMG, 0038/003 --;
- Tabernaurre (2009/04) BECA01 566; Soroa / Heredad

Tabernaurre kalea 1367

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505621 Y: 4806904 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad llamada Tabernaurre, a cuyo nombre añadimos aquí el genérico estándar kale 'calle' y su
determinante -a 'la'. Significa 'la calle Tabernaurre'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Taberne aurre kalea (1989) GKZ-89 --;
- Taberneaurre kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Taberneaurre kalea (2009) G09-01 C5;
- Taberne Aurre kalea (2009) SG09 60;
- Tabernaurre (2009/04) BECA01 1367; Kalea / Calle
- Tabernaurre kalea (2009/07) BECA02 1367;

Tabernaurregoikosolo 1119

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505534 Y: 4806892 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad llamada Tabernaurre, a cuyo nombre se añade el sustantivo goi 'parte alta, arriba', la
marca de genitivo -ko 'de' y el genérico solo 'huerta, heredad'. Viene a significar 'huerta de arriba de
Tabernaurre' o 'huerta Tabernaurre de arriba'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Taberneaurre-goicosolo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Tabernaurregoikosolo (2009/04) BECA01 1119; Soroa / Heredad

Tabernazarra 172

Alonimoak / Alónimos: Arratiabekoa, Bentaetxe Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Benta / Venta Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505409 Y: 4806971 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'la taberna vieja', en contraposición a Tabernabarri, que se levantó
años más tarde sobre el mismo solar. Se compone del sustantivo prestado taberna, el adjetivo zahar
'vieja, antigua' y el determinante -a 'la'. El nombre Arratiabekoa, se compone del topónimo Arratia, el
sustantivo behe 'abajo, parte baja', el genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la', con la significación de 'Arratia
la de abajo', en contraposición a su pareja Arratia(goikoa). Por su parte, Bentaetxe es un compuesto
del préstamo tradicional benta 'hostal, taberna, tienda, venta' y el genérico etxe 'casa'. Vendría a ser el
equivalente al compuesto castellano 'casa-venta'.
Tabernazarra (Bentaetxe), ocupaba el mismo lugar que la más tardía casa llamada Tabernabarri,
siendo casas municipales donde se desarrollaban diferentes servicios. Posteriormente fue Casa
Consistorial y en la actualidad el solar se encuentra ocupado por el Servico de Salud. Algunos de los
testimonios de Bentaetxe pueden corresponder en realidad a la taberna de Gamiz o Bentabarri.

- 569 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ventaeche (1710) AFV-J-C 1830/013;
- Venteche (1733) AFV-J-C 0683/006;
- Benteche (1733) AFV-J-C 0683/006; Linda con la casa Arratia
- Benteeche (1733) AFV-J-C 0683/006;
- Ventaeche (1733) AFV-J-C 0683/006;
- Vente-eche (1733) AFV-J-C 0683/006;
- Arratia bagera (1734) AMG, 0095/001 --;
- Benta eche (1740) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Taberna (1745) FOG.KER nº 10, pág. 357; Otra llamada Taberna: J. Lopategui
- Ventaeche (1765) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Bentaeche (1765) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Ventaeche (1769) AMG, 0099/001 --;
- Ventaeche (1778) AMG, 0095/001 --; Benta / Venta
- Ventaeche (1791) AFV-J-C 1193/012; Benta / Casa de venta
- Bentaeche (1800) AMG, 0099/001 --;
- Bentaeche (1807) AMG, 0094/001 --; Casa taberna
- Bentaeche (1809) AMG, 0094/001 --;
- Ventaeche (1811) AMG, 0089/001 --; La casa taberna
- Ventaeche (1814) AMG, 0090/001 --;
- Bentaeche (1817) AMG, 0093/001 --;
- Ventaeche (1818) APG, 9A-232/7-IV --;
- Bentaeche (1823) AMG, 0104/001 --;
- Ventaeche (1828) AMG, 0091/001 --; La casa taberna titulada ventaeche
- Bentaeche (1834) AMG, 0088/001 --;
- Bentaeche (1836) AMG, 0104/001 --;
- Bentaeche (1844) AMG, 0092/001 --;
- Ventaeche (1844) AMG, 0092/001 --;
- Ventaeche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Bentaeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Bentaeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Bentaeche (1847) AMG, 0062/001 --;
- Ventaeche (1850) AMG, 0062/006 --;
- Bentaeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Ventaeche (1851) AMG, 0094/001 --; Benta / Casa de venta
- Ventaeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Bentaeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Ventacehe (1855) AMG, 0020/009 --; = Casa de Beneficiencia
- Ventaeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ventaeche (1859) AMG, 0105/001 --;
- Bentaeche (1859) AMG, 0020/001 --; Taberna
- Ventaeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Ventachu (1862) AMG, 0063/007 --;
- Ventaeche (1862) AMG, 0020/009 --; Casa de Beneficiencia
- Casa de Benificiencia (1867) AMG, 0020/004 --; "Este edificio conocido con el nombre de
Ospital o casa de Beneficiencia señalada con el número treintaiocho de antigua..."
- Ventaeche (1868) AMG, 0063/017 --;
- Casa de Benficiencia de Ventaeche (1868) AMG, 0105/001 --;
- Ventaeche (1873) AMG, 0020/009 --; Casa de Beneficiencia con juego de bolos, señalada con
el número 38
- Bentaeche (1875) AMG, 0020/008 --; Casa de Benficiencia
- Casa ospicio de Ventaeche (1877) AMG, 0105/002 --;
- Ventaeche (1878) AMG, 0019/009 --;
- Taberna vieja (1889) AMG, 0066/009 --;
- Ventaeche (1892) AMG, 0023/030 --; Casa de Benficiencia
- Taberna Vieja (1898) AMG, 0070/009 --; Soroa / Heredad
- Taberna Vieja (1898) AMG, 0070/009 --; Casa de Beneficiencia. Demolida entre 1897-1898.
Tenía una huerta

- 570 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ventachu (1899) AMG, 0011/011 --; o también llamada Taberna-vieja. "Condiciones
establecidas por la Junta Municipal para el arriendo de la huerta perteneciente á la Casa
Beneficiencia sita contiguo á la derruida casa llamada Ventachu ó Taberna-vieja....." Arbitrio
Municipal de la Huerta de la Casa Beneficiencia
- Taberna sarra (1900) AMG, 0011/015 --;
- Tabernazarra (1902) AMG, 0011/018 --;
- Huerta de Beneficiencia (1903) AMG, 0125/004 --;
- Taberna-zarra (1904) AMG, 0005/004 --; "Y adyacentes, y en el que deberá levantarse la Casa
habitantes para los maestros de las Escuelas públicas...."
- Tabernsarra (1904) AMG, 0011/022 --;
- Taberna-sarra (1904) AFV-HA-AR 00139/012;
- Taberna-sarra (1904) AMG, 0108/001 --;
- Taberna-sarra (1904) AMG, 0005/004 --;
- Taberna Sarra (1905) AMG, 0026/010 --;
- Taberne-sarra (1905) AMG, 0125/006 --;
- Tabernasarra (1905) AMG, 0125/007 --;
- Tabernasarra (1905) AMG, 0125/007 --;
- Tabernasarra (1906) AMG, 0011/027 --;
- Tabernazarra (1907) AMG, 0125/008 --;
- Tabernasarra (1907) AMG, 0074/001 --;
- Tabernasarra (1907) AMG, 0027/002 --;
- Tabernazarra (1907) AMG, 0026/012 --;
- Tabernazarra (1908) AMG, 0125/009 --;
- Tabernasarra (1910) AMG, 0012/001 --; Bien para anécdota, sobre el arbitrio de la carne
- Tabernasarra (1910) AMG, 0126/001 --;
- Tabernazarra (1910) AMG, 0012/004 --;
- Tabernasarra (1910) AMG, 0126/001 --;
- Tabernasarra (1911) AMG, 0126/002 --;
- Casa de Beneficiencia (1911) AMG, 0028/010 --;
- Taberna-sarra (1913) AMG, 0126/004 --;
- Tabernasarra (1913) AMG, 0012/007 --;
- Tabernazarra (1914) AMG, 0042/001 --;
- Tabernasarra (1914) AMG, 0042/007 --; "Por la renta de la habitación destinada a beneficiencia
en la planta baja de Tabernasarra"
- Tabernasarra (1914) AMG, 0126/005 --;
- Tabernsarra (1915) AMG, 0042/008 --;
- Tabernazarra (1916) AMG, 0002/007 --;
- Tabernasarra (1916) AMG, 0043/004 --;
- Tabernasarra (1917) AMG, 0043/002 --;
- Tabernazarra (1918) AMG, 0002/007 --; Udal eraikina / Edificio municipal
- Taberneserre (1918) AMG, 0044/002 --;
- Tabernesarra (1918) AMG, 0044/002 --;
- Tabernasarra (1918) AMG, 0107/003 --;
- Tabernasarra (1919) AMG, 0102/001 --;
- Tabernasarra (1919) AMG, 0044/007 --;
- Tabernasarra (1920) AMG, 0045/001 --;
- Tabernasarra (1925) AMG, 0047/002 --;
- Tabernazarra (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Tabernsarra (1926) AMG, 0082/002 --;
- Tabernasarra (1927) AMG, 0017/033 --;
- Tabernasarra (1930) AMG, 0052/010 --;
- Tabernasarra (1931) AMG, 0109/002 --;
- Tabernasarra (1931) AMG, 0129/001 --;
- Tabernasarra (1937) AMG, 0059/002 --;
- Tabernasarra (1939) AMG, 0080/004 --;
- Arratia bajera o Ventaeche (1994) TORR 137; Casa comprada por la anteiglesia para la venta de
vino

- 571 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ventaeche [despacho de vino] (1994) TORR 138, 211; La red de abasto y consumo se había
completado con la implantación, bastante significativa, de los despachos [de vino] en 3 barrios:
Gaminiz junto al puerto, Uriburu en la entrada natural a Plentzia desde el interior y Ventaeche en
Ibarra-Elexalde, que empieza a conformarse como núcleo director del término […] de lugar de
abasto de vino, chacolí y aguardiente; de escuela de primeras letras, al menos en el caso de
Ventaeche, etc.
- Ventaeche [nueva] (1994) TORR 138; El año siguiente, 1744, Gorliz disponía ya de la nueva
casa erigida sobre la antigua Ventaeche, que prestaría desde entonces los servicios conjuntos
de sala de reunión, taberna y escuela
- taberna-sarra (1994) TORR 211-212; En 1904 la anteiglesia de Gorliz se plantea la necesidad
de construir una casa que albergue una serie de funciones como son casa para maestros,
juzgado municipal, cuarto de retención y salón de sesiones del Ayuntamiento. El lugar elegido
para la ubicación de dicho edificio es el terreno solar que ocupa "taberna-sarra" y adyacentes
- Tabernazarra (2009/04) BECA01 172;

Talaiabidea 1368

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505169 Y: 4807102 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de la atalaya', del euskera talaia 'atalaya, puesto de vigilancia', bide 'camino' y el
artículo -a 'el'. Hay casas de nombre Talaianagusia y Talaiatxikerra. Sobre el valor de la palabra talaia,
véase lo dicho en Talaianagusia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Talaia bidea (1989) GKZ-89 --;
- Talaia bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Talaia bidea (2009) G09-01 B-C4;
- Talaia bidea (2009) SG09 50;
- Talaiabidea (2009/04) BECA01 1368; Bidea / Camino

Talaianagusia 569

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505204 Y: 4807070 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la atalaya principal' o, tal vez más propiamente, '[casa] Talaia la principal', del euskera talaia
'atalaya, puesto de vigilancia', el adjetivo nagusi 'principal o mayor' y el artículo -a 'la'. Se contrapone a
la casa Talaiatxikerra. La palabra talaia se utiliza en toda localidad próxima al mar, para designar los
puntos desde los que antaño se oteaba el horizonte en espera de naves, ballenas, etc.

Ahozkoak / Orales: - taláia (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 190; (Etxea / Casa).


- taláia (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 190; (Etxea / Casa). Agirietan bi Talaia agertzen dira;
Talaia nagusia edo handia eta Talaia txikia. Gaur egun albotik Talaia kalea dago.
- taláya(s) (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 190; (Etxea / Casa). taláya, taláyas (erdaraz). Bi
etxe egon ziren izen horrekin.
- Taláias (2008/11/12) Gorliz-12 C 3; Basetxea / Caserío
- Taláia grande (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Ataláia (2009/01/08) Gorliz-06 C 04; Etxea / Casa
- Ataláya (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Bidea / Camino
- Ataláya (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Taláyas (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01; Basetxea / Caserío
- Taláyas (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-03; Basetxea / Caserío
- Taláias (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Ataláias (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
- Taláia (2009/02/05) Gorliz-03 C 03; Etxea / Casa
- (A)taláia (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-04; Basetxea / Caserío
- Taláyen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Aurkintza / Paraje

- 572 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Talaya (1778) AMG, 0095/001 --;
- Talaya (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Talaya (1792) APG, 9A-235/10-II --; o Manchiquena
- Talaya (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Talaia (1796) FOG.KER nº 38, pág. 629; Bº de Ibarra. Mn. Cucullu
- Talaya mayor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Talaia (1798) AMG, 0095/001 --;
- Talaya mayor (1811) AMG, 0089/001 --;
- Talaya mayor (1813) AMG, 0104/001 --;
- Talaya mayor (1814) AMG, 0090/001 --;
- Talaya mayor (1815) AMG, 0094/001 --;
- Talaya mayor (1816) AMG, 0094/001 --;
- Talaya mayor (1822) AMP, 52/1 --;
- Talaya mayor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Talaya mayor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Talaya mayor (1828) AMG, 0093/001 --;
- Talaia (1828) AFV-J-C 0201/007;
- Talaya mayor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Talaya-zarra (1842) AMG, 0094/001 --;
- Talaya mayor (1845) AMG, 0061/007 --;
- Talaya mayor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Talaya-mayor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Talaya mayor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Talaya mayor (1855) AMP, 59/20 --;
- Talaya mayor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Talaya mayor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Talaya (1867) AMG, 0020/004 --;
- Talaya mayor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Talaya mayor (1879) AMG, 0019/009 --;
- Talaya mayor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Talaya mayor (1880) AMG, 0082/012 --;
- Atalaya (1888) AMG, 0015/019 --;
- Talaya mayor (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Talaya mayor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Talaya (1901) AMG, 0025/017 --;
- Atalaya (1905) AMG, 0015/002 --;
- Talayas (1924) AMG, 0002/008 --;
- Talaya mayor (1930) AMG, 0128/007 --;
- Talaya-mayor (1930) AMG, 0051/005 --;
- Talaya mayor (1930) AMG, 0036/004 --;
- Talaya-mayor (1930) AMG, 0109/002 --;
- Talaya-mayor (1937) AMG, 0114/004 --;
- Atalaya (1938) AMG, 0078/005 --; Goicoeche-landa
- Talaianagusia (2009/04) BECA01 569; Etxea / Casa

Talaiaondo 571

Alonimoak / Alónimos: Talaialde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505200 Y: 4807102 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'junto a la atalaya' o, tal vez, 'junto a [la casa] Talaia'. Se compone del genérico
talaia 'atalaya' y el sustantivo pospuesto ondo 'zona próxima, lado cercano'. El alónimo Talaialde es
prácticamente sinónimo, pero el sustantivo pospuesto es alde 'zona aledaña, inmediación', por lo que
se podría traducir como 'zona de la atalaya' o 'zona de [la casa] Talaia'. Sobre el valor de la palabra
talaia, véase lo dicho en Talaianagusia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Atalayas (1918) AMG, 0107/003 --; Lur saila / Terreno
- 573 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Atalayas (1918) AMG, 0032/012 --;
- Talayaondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Talaya-ondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Talayalde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Talaya ondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Talaya-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Talaiaondo (2009/04) BECA01 571; Soroa / Heredad

Talaiatxikerra 642

Alonimoak / Alónimos: Talaiatxu Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505243 Y: 4807097 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la atalaya menor' o, tal vez, '[la casa] Talaia menor'. Se compone del genérico talaia
'atalaya', el adjetivo txiker 'pequeña, menor' y el artículo determinado -a 'la'. El alónimo Talaiatxu sería
algo así como 'atalayica', derivado del mismo genérico talaia y el sufijo diminutivo -txu. En todo caso
se contrapone a la casa llamada Talaianagusia. Sobre el valor de la palabra talaia, véase lo dicho en
Talaianagusia.

Ahozkoak / Orales: - Ataláia pequeña (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-01; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Talaia menor (1796) FOG.KER nº 39, pág. 629; Bº de Ibarra. Mi. Butron
- Atalaia menor (1798) AMG, 0095/001 --;
- Talaya menor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Talaya menor (1798) AMG, 0096/001 --;
- Talaya menor (1811) AMG, 0089/001 --;
- Talaya menor (1813) AMG, 0104/001 --;
- Talaya menor (1816) AMG, 0094/001 --;
- Talaya menor (1822) AMP, 52/1 --;
- Talaya menor (1822) AMG, 0093/001 --;
- Talaya menor (1823) AMG, 0104/001 --;
- Talaya menor (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Talaya menor (1828) AMG, 0093/001 --;
- Talaya menor (1836) AMG, 0104/001 --;
- Talaya menor (1840) AMG, 0104/001 --;
- Talaya-verria (1842) AMG, 0094/001 --;
- Talaya menor (1842) AMG, 0092/001 --;
- Talaya menor (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Talaya menor (1847) AMG, 0104/001 --;
- Talaya-menor (1851) AMG, 0104/001 --;
- Talaya.menor (1854) AMG, 0013/038 --;
- Talaya menor (1855) AMP, 59/20 --;
- Talaya menor (1857) AMG, 0087/014 --;
- Talaya-menor (1860) AMG, 0013/038 --;
- Talayamenor (1872) AMG, 0013/016 --;
- Talaya menor (1873) AMG, 0013/016 --;
- Talaya menor (1876) AMG, 0019/007 --;
- Talaya menor (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Talaya-menor (1878) AMG, 0019/009 --;
- Talaya menor (1880) AMG, 0082/012 --;
- Talaya menor (1880) AMG, 0015/030 --;
- Atalaya menor (1888) AMG, 0015/019 --;
- Talaya menor (1898) AMG, 0015/009 --;
- Atalaya-menor (1916) AMG, 0032/012 --;
- Talaya-menor (1924) AMG, 0002/008 --;
- Talaya menor (1930) AMG, 0128/007 --;
- Talaya menor (1930) AMG, 0036/004 --;
- Talaya-menor (1930) AMG, 0109/002 --;
- Talaya-menor (1930) AMG, 0051/005 --;
- 574 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Talaya-menor (1931) AMG, 0114/001 --;
- Talayechu (1931) AMG, 0114/001 --; Talaya-menor o Talayechu
- Talaya-menor (1931) AMG, 0098/001 --;
- Talayachu (1931) AMG, 0098/001 --;
- Atalaya menor (1938) AMG, 0078/005 --; Goicoeche-landa
- Talaiatxikerra (2009/04) BECA01 642; Etxea / Casa

Tanbolintxu 222

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505393 Y: 4806985 Alt.:
Oharrak / Notas: Resulta curioso como topónimo, pues su significado es claramente 'tamborilillo', del euskera tanbolin
'tamboril' y el sufijo diminutivo -txu. Sin duda habrá alguna razón por la que a aquella casa le dieran tal
nombre.
Sobre su solar se alzó la casa conocida hoy como Okela, por el tradicional bar que se sitúa en el bajo.

Ahozkoak / Orales: - Tánbolíntxu (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-02; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Tambolinchu (1840) AMG, 0104/001 --;
- Tambolinchu (1842) AMG, 0092/001 --;
- Tambolinchu (1842) AMG, 0094/001 --;
- Tambolinchu (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Tambolinchu (1847) AMG, 0104/001 --;
- Tambolinchu (1857) AMG, 0087/014 --;
- Tambolinchu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Tambolinchu (1867) AMG, 0020/004 --;
- Tambolinchu (1872) AMG, 0006/001 --;
- Tambolinchu (1873) AMG, 0013/018 --;
- Tambolinchu (1873) AMG, 0006/001 --;
- Tambolinchu (1873) AMG, 0019/002 --;
- Tambolinchu (1875) AMG, 0105/002 --;
- Tambolinchu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Tambolinchu (1879) AMG, 0019/009 --;
- Tambolinchu (1888) AMG, 0015/019 --;
- Tambolinchu (1898) AMG, 0015/009 --;
- Tambolinchu (1899) AMG, 0025/011 --;
- Tambolinchu (1899) AMG, 0025/002 --;
- Tambolinchu (1908) AMG, 0027/020 --;
- Tambolinchu (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Tambolinchu (1925) AMG, 0109/001 --;
- Tambolinchu (1926) AMG, 0035/002 --;
- Tambolinchu (1926) AMG, 0004/014 --;
- Tambolinchu (1927) AMG, 0004/013 --;
- Tanbolintxu (2009/04) BECA01 222; Etxea / Casa

Teide 1737

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506055 Y: 4807210 Alt.:
Oharrak / Notas: Teide hace referencia al nombre de la cúspide de las islas Canarias, volcán situado en la isla de
Tenerife y punto más elevado del Estado Español (3718 m). Según se cree, el nombre procede del
idioma guanche, en el que el original Echeyde significaba 'infierno'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Teide (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada

- 575 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Teide (2009/12) BECA03 1737;

Telleria 1679

Alonimoak / Alónimos: Gamiztelleria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'tejera, fábrica de tejas'. Para distinguirla de otras tejeras que hubo en la zona,
se le puede añadir antepuesto el nombre de la barriada Gamiz, lo que significa 'tejera de Gamiz'.
Casa en el barrio de Gamiz, cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Telleria (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Telleria (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Tellería (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Telleria (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Telleria o Gaminiz (1884) AMG, 0022/001 --; "Telleria o Gaminiz" en Gaminiz
- Telleria (2009/12) BECA03 1679;

Telleria 572

Alonimoak / Alónimos: Irabientelleria, Mandoñutelleria Gaztelaniaz / Castellano: Tejera


Generikoa / Genérico: Lantegia / Fábrica Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505404 Y: 4805157 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'tejera, fábrica de tejas'. Para distinguirla de otras tejeras que hubo en la zona,
se le puede añadir antepuesto el nombre de alguno de los caseríos tradicionales más próximos:
Irabien o Mandoñu. El resultado significa respectivamente 'tejera de Irabien' y 'tejera de Mandoñu'.
Según vemos en la recogida oral, en euskera se ha utilizado también la palabra castellana adaptada
al idioma, con su final disimilado al tomar el artículo determinado (-a-a > -ea), y con la eliminación de
la última vocal del hiato resultante (-ea > -e), habitual en la comarca.
En las proximidades se encuentra actualmente el taller de la empresa Curvados Urduliz.

Ahozkoak / Orales: - tallerra (1986) Deiker-0749 037-39 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas).
- tallerra (1986) Deiker-0745 037-39 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas).
- tejére (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas).
- tallérra (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas). teilategia
izan zen
- tallérra (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas). teilak
egiteko tailerra dago. Egun ez da teilarik egiten bertan.
- tejére (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas). tejére,
tejérarà, tejératik nator. badirudi izen generiko baten aurrean gaudela
- tejére (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas).
- tallérra (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas).
- tejére (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 053; (Bestelako fabrikak / Otras fábricas). Erorita
dago. Lekukoak ohar hau egiten du: "taillérra baiño bératxuau eon san tejére".
- Tejéra (2008/11/12) Gorliz-12 C 5; Lantegi tradizionala / Fábrica tradicional
- Telléri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Mendia / Monte
- Tejére (2009/02/13) Gorliz-15 E 02; Lantegi tradizionala / Fábrica tradicional
Dokument. / Document.: - Mandoño (1712) AFV-J-JPIB 3840/006; Telleria / Tejera
- Telleria (1823) AMG, 0104/001 --;
- Telleria (1828) AMG, 0093/001 --;
- Telleria (1836) AMG, 0104/001 --;
- Telleria (1837) AMG, 0088/001 --;
- Telleria (1840) AMG, 0104/001 --;
- Telleria (1844) AMG, 0061/007 --;
- Telleria (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Telleria (1847) AMG, 0104/001 --;

- 576 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Telleria (1851) AMG, 0104/001 --;
- Telleria (1854) AMG, 0013/038 --;
- Telleria (1857) AMG, 0087/014 --;
- Telleria (1872) AMG, 0064/007 --;
- Casa Telleria (1872) AMG, 0013/016 --;
- Telleria (1876) AMG, 0019/007 --;
- Telleria (1883) AMG, 0105/002 --;
- Telleria (1888) AMG, 0015/019 --;
- Telleruena (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Telleruena (1926) AMG, 0060/001 --;
- Telleri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Iribiñetejera (1983) MTN 037-IV;
- Mandoño-Irakbiñe [tejera] (1994) TORR 122; Asimismo, existieron dos tejeras, una en las
proximidades de Mandoño-Irakbiñe que se encontraba en funcionamiento en 1659; otra en el
barrio Saráchaga, construida en 1704
- tejera [Gandia] (1994) TORR 244; Sabemos de la existencia de una, en la zona de Gandias,
junto a Irak-biñe, desaparecida en la actualidad, y de otra en la zona de Saratxagas (Plentzia)
- Irabientelleria (2009/04) BECA01 813; Etxea / Casa
- Telleria (2009/04) BECA01 572; Etxea / Casa

Telleriondo 1120

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505604 Y: 4805255 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'junto a la tejera', del euskera telleria 'tejera, fábrica de tejas' y el sustantivo pospuesto ondo
'junto a, al lado de'. Hace referencia a la tejera que hubo entre los caseríos Irabien y Mandoñu. Ver
Telleria.
Ladera en Gandia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Thelleria (1776) AMG, 0099/001 --;
- Telleriondo (1854) AFV-J-JPIB 0278/021; Limita al Norte y Oeste con terrenos de Sagasticoa,
Este de Mandoñu y Sur de Echevarri
- Tellera (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Telleria (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Telleri (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Zabale Vieja
- Tellería (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Tejería (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Telleri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Telleria (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Telleri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Telleri-ondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Telleri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Tejeria (1956) AMG, montes --;
- Telleri ondo (1956) AMG, montes --;
- Telleri (1956) AMG, montes --;
- Telleri (1956) AMG, montes --;
- Telleriondo (2009/04) BECA01 1120; Soroa / Heredad

Tintesolo 943

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar 'huerta del tinte', del préstamo castellano tinte y el genérico solo 'huerta, heredad'. El
primer componente pudiera ser también tinta, de igual significado que en castellano, que hubiese
- 577 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
cerrado su vocal final por efecto de la -i- precedente (-i-a > -i-e), fonetismo muy frecuente en la zona.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tintesolo (1949) AMG, 0087/007 --; Soroa / Heredad
- Tintesolo (2009/04) BECA01 943; Soroa / Heredad

Tiro zelaia 1437

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Tiro zelaia / Campo de tiro Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506300 Y: 4808249 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el campo de tiro', del préstamo tiro 'disparo, tiro', el genérico zelai 'campo, llano, explanada'
y el artículo determinado -a 'el'.
Hay un pequeño cobertizo desde donde se suele practicar el tiro al plato.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tiro zelaia (2009/12) BECA03 1437;

Tokiona 1225

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505364 Y: 4806825 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el buen sitio', del euskera toki 'sitio, lugar', el adjetivo on 'bueno' y el artículo -a 'el'.
Hubo casa de ese nombre, si bien en la actualidad se trata de dos bloques de pisos.

Ahozkoak / Orales: - Toki ona (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa


- Tokíona (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Tokióna (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-03; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Tokiona (2009/04) BECA01 1225; Etxea / Casa
- Toki-Ona (Bat, Bi) (2009/08/13) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada de cada uno
de los dos bloques (Toki-ona uno, Toki-ona dos)

Torretxesolo 575

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Su significado será seguramente 'huerta de [la casa] Torretxe', aunque puede extenderse la
traducción a 'huerta de la casa torre', de Torretxe, forma abreviada del nombre Ibarratorretxea o,
simplemente 'casa torre' y el genérico solo 'huerta, heredad'. Torretxe se compone a su vez del
préstamo tradicional en Bizkaia torre y el sustantivo etxe 'casa'.
Heredad ubicación desconocida, pero seguramente asociada al caserío Ibarratorretxea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Torrechesolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Torrechesolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Torrechesolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Torretxesolo (2009/04) BECA01 575; Soroa / Heredad

Tranpa 1418

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


- 578 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Generikoa / Genérico: Tranpa / Trampa Kartografia / Cartografía: 037-31


Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505909 Y: 4809481 Alt.:
Oharrak / Notas: Tranpa es genérico muy utilizado en la costa de Bizkaia para designar zonas en las que la marea
puede dejar atrapados a los pescadores de tierra. El préstamo terminado en -a sufre disimilación de
esta vocal al tomar el artículo determinado (-a-a > -ea), lo que debería darnos tranpea.
Posteriormente, conforme a fonetismo habitual en la comarca, se evita el hiato final por supresión de
la -a final, lo que nos da el tranpe recogido oralmente.
En la costa de Gorliz encontramos trampas en Askorriaga, Arrizabala, Axpenagusi y ésta cerca de
Frauarri.

Ahozkoak / Orales: - Tránpe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa


Dokument. / Document.: - Tranpe (2009/07) BECA02 1418;
- Tranpa (2009/12) BECA03 1418;

Tribarrieta 579

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar el primer componente del topónimo. Sin embargo parece ir seguido del
adjetivo barri 'nuevo' y el sufijo locativo -eta. Significaría por tanto 'lugar de... nuevos'.
Huerta en Urezarantza de ubicación desconocida, propiedad del caserío Etxatxu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tribarrieta (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echachu
- Tribarrieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Tribarrieta (2009/04) BECA01 579; Soroa / Heredad

Tribiñu 174

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505475 Y: 4806666 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo y apellido de origen latino trifinium que viene a significar 'tres confines o fronteras'. Sería el
equivalente al frecuente hirumuga eusquérico. Esa expresión latina ha dado gran cantidad de
topónimos. En euskera, al menos en Gorliz, se han conservado las vocales etimológicas -i-i-u,
mientras en castellano se han abierto la primera y la última -e-i-o. Los escribanos han tendido a
reproducir esas últimas formas, por percibir lo castellano como más culto o prestigioso. A menudo
toma la marca -s de plural castellano, lo que no de be extrañarnos puesto que se trata de dos casas,
la antigua, hoy desaparecida, que algunos informantes denominan Tribiñuzarra, y la nueva
Tribiñubarri. Hay constancia de confusión de bilabiales -b- > -m-.
Uno de los testimonios de 1910 se refiere a él como barriada. El caserío debió de estar donde hoy se
alzan los dos bloques del llamado grupo Sustatxa (Sustatxa etxe-taldea).

Ahozkoak / Orales: - trimíñu (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 175; (Aurria / Ruina). gaur egun bere lekuan etxe
berriak daude. gaur egungo rotondaren alboan egon zen.
- trimíñu sárra (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 175; (Aurria / Ruina). aspaldi bota zuten. gaur
egun bere lekuan etxe berriak daude
- tribíñu (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 175; (Aurria / Ruina). tribíñu, tribíñutì. aspaldi bota
zuten. Bere lekuan etxe berriak daude.
- tribíñu (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 175; (Aurria / Ruina). Bota zuten. Bertan etxeak daude
- tribíñu (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 175; (Aurria / Ruina). bota zuten-
- tribíñu sárra (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 175; (Aurria / Ruina).
- Tribíñu (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-04; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-02; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-04; Basetxea / Caserío

- 579 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Tribíñu (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Tribíñuzárra (2009/01/30) Gorliz-11 E 8-04; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Aurkintza / Paraje
- Trebíñus (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-03; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-05; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Basetxea / Caserío
- Tribíñu (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
- Tribíñus (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Tribinu (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Tribinu (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Trebiño (1704) FOG.KER nº 15, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Trebiño
- Tribiñu (1713) AMG, 0096/001 --;
- Tribino (1737) AMG, 0095/001 --;
- Tribinu (1737) AMG, 0095/001 --;
- Tribino (1739) AMG, 0095/001 --;
- Tribino (1745) FOG.KER nº 43, pág. 357; Mn Tribino [sic]
- Tribiñu (1778) AMG, 0095/001 --;
- Trebiño (1796) FOG.KER nº 20, pág. 629; Bº de Ibarra. Dgº Artaza
- Tribiñu (1798) AMG, 0096/001 --;
- Tribiñu (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Tribiñu (1811) AMG, 0089/001 --;
- Tribiñu (1813) AMG, 0104/001 --;
- Tribiñu (1814) AMG, 0090/001 --;
- Triviñu (1816) AMG, 0094/001 --;
- Trivinu (1816) AMG, 0094/001 --;
- Tribiñu (1818) AFV-J-C 0583/029;
- Tribiñu (1822) AMG, 0093/001 --;
- Tribiñu (1822) AMP, 52/1 --;
- Tribiñu (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Tribiñu (1823) AMG, 0104/001 --;
- Tribiñu (1828) AMG, 0093/001 --;
- Tribiñu (1836) AMG, 0104/001 --;
- Tribinu (1837) AMG, 0088/001 --;
- Tribiñu (1840) AMG, 0104/001 --;
- Trivinu (1842) AMG, 0094/001 --;
- Tribinu (1842) AMG, 0092/001 --;
- Tribinu (1845) AMG, 0092/001 --;
- Trivinu (1846) AMG, 0092/001 --;
- Tribiñu (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Tribiñu (1847) AMG, 0104/001 --;
- Triviñu (1851) AMG, 0104/001 --;
- Triviñu (1854) AMG, 0013/038 --;
- Triviñu (1857) AMG, 0087/014 --;
- Triviñu (1860) NOM1860 26, pág. 1137; Basetxea / Casa de labranza
- Triviñu (1860) AMG, 0013/038 --;
- Tribinu (1867) AMG, 0063/016 --;
- Triviñu (1873) AMG, 0082/015 --;
- Tribiñu (1873) AMG, 0019/002 --;
- Tribiñu (1873) AMG, 0013/017 --;
- Tribiñu (1875) AMG, 0006/001 --;
- Triviñu (1876) AMG, 0019/007 --;
- Trivinu (1878) AMG, 0019/009 --;
- Triviñu (1879) AMG, 0019/009 --;
- Triviñu (1880) AMG, 0015/030 --;
- Trivinu (1880) AMG, 0082/012 --;
- Triviñu (1888) AMG, 0015/019 --;

- 580 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Tribiño (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Tribiñu (1898) AMG, 0015/009 --;
- Tribiñu (1909) AMG, 0106/003 --;
- Trebiño (1910) AMG, 0028/018 --;
- Tribiñu (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Triviñu (1924) KHIST 2;
- Treviñu (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Tribiñu (1926) AMG, 0060/001 --;
- Tribiñu (1933) AMG, 0003/008 --; Etxea / Casa
- Triviñu (1934) EDV-25 1B;
- Triviñu (1936) AMG, 0038/021 --;
- Triviñu (1937) AMG, 0114/004 --; Basetxea / Caserío
- Tribiñu (1938) AMG, 0038/018 --;
- Tribiñu (1938) AMG, 0100/001 --;
- Trivinu (1940) IGC-37 37;
- Triviñu (1944) AMG, 0038/004 --;
- Tribiñu (1948) AMG, 0087/006 --; Basetxea / Caserío
- Tribiñu (2009/04) BECA01 174; Basetxea / Caserío

Tribiñu Alde kalea 1370

Alonimoak / Alónimos: Tribiñualde kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505488 Y: 4806744 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre de la calle ha sido nuevamente aprobado por el Ayuntamiento al rechazar la propuesta de
asimilar este tramo a Argiñena. Sin embargo, está incorrectamente escrito, pues no se deben separar
los componentes. El resultado correcto sería por tanto Tribiñualde kalea, grafía que hacemos figurar
como alónimo.
Ver Argiñena kalea. El nombre Tribiñualde designaba en origen una huerta desaparecida cercana al
caserío Tribiñu, también desaparecido en la actualidad. En esta denominación, al topónimo Tribiñu se
le pospone el sustantivo alde 'zona cercana, inmediación', significando 'zona próxima a Tribiñu'.
Aunque su nombre actual es Tribiñualde kalea, y a pesar de ser una calle privada, debería
considerarse la posibilidad de denominar este tramo también Argiñena, pues no es sino su
continuación y ya hay una calle de nombre Tribiñu.
El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta del equipo de investigación de la toponimia de Gorliz de
unir Tribiñu Alde kalea con Argiñena kalea. Es una cuestión urbanística y responsabilidad de los
técnicos correspondientes.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tribiñu alde kalea (1989) GKZ-89 --;
- Tribiñu Alde kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Tribiñu Alde kalea (2009) G09-01 D4;
- Tribiñu-Alde kalea (2009) SG09 43;
- Tribiñualde (2009/04) BECA01 1370; Kalea / Calle
- Argiñena kalea (2009/07) BECA02 1370;
- Argiñena kalea (bis) (2009/12) BECA03 1370;

Tribiñu kalea 1369

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505651 Y: 4806848 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Tribiñu, a cuyo nombre se añade aquí el genérico estándar kale 'calle' y el determinante -
a 'la'. Significa 'la calle Tribiñu'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Triviñu (1910) AMG, 0107/001 --;

- 581 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Tribiñu kalea (1989) GKZ-89 --;
- Tribiñu kalea (2007) GKZ-09-01 --;
- Tribiñu kalea (2009) G09-01 C-D5;
- Tribiñu kalea (2009) SG09 62;
- Tribiñu (2009/04) BECA01 1369; Kalea / Calle
- Tribiñu kalea (2009/07) BECA02 1369;

Tribiñualde 577

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505470 Y: 4806686 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Tribiñu, a cuyo nombre se añade aquí pospuesto el sustantivo alde 'zona cercana,
inmediación'. Significa por tanto 'zona de Tribiñu'.
Heredad en Elexalde, perteneciente a la casa Larraganena y presumiblemente cerca del caserío
Tribiñu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Triviñuondo (1846) AFV-J-JPIB 1328/016; Soroa / Heredad
- Tribiñualde (1860) AFV-J-JPIB 1964/016; Tokia / Punto
- Tribiñualde (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Larraganena vieja
- Tribiñualde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Ageo
- Triviñualde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida a la casa de Larraganena
- Tribiñoalde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Tribiñualde (2009/04) BECA01 577; Soroa / Heredad

Tribiñuaurrebidea 1371

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505387 Y: 4806740 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'el camino de Tribiñuaurre', en referencia a las dos fincas llamadas Tribiñuaurre- y que se
situaban frente al caserío. Al nombre Tribiñuaurre se le añade el genérico bide 'camino' y el
determinante -a 'el'.
Camino que partiendo del caserío Tribiñu conducía a las heredades llamadas Tribiñuaurrenagusi y
Tribiñuaurretxu, sitas en las inmediaciones de lo que hoy llamamos plaza Ibarreta. El camino
continuaba después hacia los caseríos de Ibarreta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tribiñuaurre (1777) AMG, 0099/001 --; Camino público
- Tribiñuaurrebidea (2009/04) BECA01 1371; Bidea / Camino

Tribiñuaurrenagusi 580

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505366 Y: 4806732 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Tribiñu, a cuyo nombre se añade pospuesto el sustantivo aurre 'delante, parte delantera'
y el adjetivo nagusi 'principal, mayor', lo que viene a dar como resultado '[finca] delantera mayor de
Tribiñu'. Se contrapone a la menor llamada Tribiñuaurretxu.
Heredad en Elexalde, propiedad de Ibarra (Ibargoikoa) que ocupaba lo que actualmente es la plaza de
Ibarretabarri. Hay también Tribiñuaurretxu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Tribiñuturre mayor (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa

- 582 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Tribiñuaurre-mayor (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Tribiñuaurrenagusi (2009/04) BECA01 580; Soroa / Heredad

Tribiñuaurretxu 576

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505419 Y: 4806738 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Tribiñu, a cuyo nombre se añade pospuesto el sustantivo aurre 'delante, parte delantera'
y el sufijo diminutivo -txu, lo que viene a dar como resultado '[finca] delantera menor de Tribiñu'. Se
contrapone a la menor llamada Tribiñuaurretxu.
Heredad en Elexalde propiedad de Ibarra (Ibargoikoa), que con la llamada Tribiñuaurrenagusi,
ocupaba lo que hoy es la plaza de Ibarretabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Trebiñu aurrechu (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ybargoicoa
- Triviñu-aurrechu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Tribiñuaurretxu (2009/04) BECA01 576; Soroa / Heredad

Tribiñubarri 853

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505505 Y: 4806481 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Tribiñu, a cuyo nombre se añade el adjetivo barri 'nueva'. Significa por tanto
'Tribiñu nueva', en contraposición a la desaparecida Tribiñu, que algunos informantes identifican
como Tribiñuzarra. La variante documentada Etxebarri, significa con toda evidencia 'casa nueva', del
euskera etxe 'casa' y el adjetivo barri 'nueva', en relación a su fecha de construcción más moderna
con respecto a la Tribiñu original.
No es seguro que las formas documentales de 1924 y 1944 (su huerta) hagan referencia exacta a
esta casa.

Ahozkoak / Orales: - tribiñubarri (1986) Deiker-0751 037-39 005; (Baserria / Caserío).


- tribiñubarri (1986) Deiker-0746 037-39 005; (Baserria / Caserío).
- tribíñu bárri (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 005; (Baserria / Caserío).
- trimíñu bárri (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 A 005; (Baserria / Caserío). zaharra bota eta hau
geroago egin zuten
- tribíñu bárri (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 005; (Baserria / Caserío).
- tribíñu bárri (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 005; (Baserria / Caserío).
- tribíñu bárri (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 A 005; (Baserria / Caserío).
- Tribíñubárri (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Etxea / Casa
- Tribiñubárri (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-03; Basetxea / Caserío
- Tribiñubárri (2009/02/04) Gorliz-09 C 2; Etxea / Casa
- Tribiñubárri (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Tribíñubarri (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Echebarri (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Echevarri (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad cercana a la casa Rekalde
- Echevarri (1948) AMG, 0087/006 --;
- Tribiñu-barri (1983) MTN 037-IV;
- Tribiñubarri (2002) Deiker 4661; Basetxea / Caserío
- Tribiñubarri (2009/04) BECA01 853; Etxea / Casa

Tribiñuko biribilgunea 1475

Alonimoak / Alónimos: Abaroetako biribilgunea, Gaztelaniaz / Castellano:


Tribiñuaurreko biribilgunea

- 583 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505442 Y: 4806686 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Tribiñu, a cuyo nombre se añade aquí el genitivo -ko 'de', el genérico
biribilgune 'rotonda, glorieta' y el artículo determinado -a 'la'. Significa 'la rotonda de Tribiñu', por
encontrarse cerca de donde estuvo el caserío. Ya que el topónimo Tribiñu- no corre peligro de
desaparición, proponemos un par de alternativas a su denominación, basadas respectivamente en los
nombres de otros dos parajes menores próximos, Abaroeta y Tribiñuaurre. Serían 'la rotonda de
Abaroeta' y 'la rotonda de Tribiñuaurre'.
El Ayuntamiento ha priorizado la forma Tribiñuko biribilgunea. Sin embargo, en opinión del equipo de
investigación, el nombre del desaparecido caserío Tribiñu no corre peligro de extinción, pues también
hay calle Tribiñu y casa Tribiñubarri. Por el contrario, los nombres Abaroeta y Tribiñuaurre sí están
en vía de desaparición, por lo que debería reconsiderarse la posibilidad de adoptar cualquiera de los
alónimos propuestos.
Aunque no tiene números, puede figurar en el callejero.

Ahozkoak / Orales: - tribíñu errótonda (2001/08/14) Deiker-7245 037-39 A 215; (Bidegurutzea / Cruce). tribíñu
errótonda, errotónda de tribíñus (erdaraz).
Dokument. / Document.: - Tribiñuko biribilgunea (2009/12) BECA03 1475;

Tribiñuko harrobia 1680

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Harrobia / Cantera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Tribiñu, a cuyo nombre se añade aquí el genitivo -ko 'de', el genérico
estándar harrobi 'cantera' y el artículo determinado -a 'la'. Significa 'la cantera de Tribiñu'.
Desconocemos el lugar donde se hallaba exactamente.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Triviñu (1910) AMG, 0107/001 --; Cantera nueva
- Tribiñuko harrobia (2009/12) BECA03 1680;

Tribiñusolo 578

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Tribiñu, a cuyo nombre se añade aquí el genérico solo 'huerta, heredad',
significando por tanto 'huerta de Tribiñu.
Heredad en Elexalde de ubicación desconocida, pero seguramente en las proximidades del caserío
Tribiñu. Hay Tribiñualde.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Triviñu-solo (1869) AFV-J-JPIB 1846/013; Soroa / Heredad
- Tribinosolo (1878) AFV-J-JPIB 2425/011; Soroa / Heredad
- Tribiñusolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Tribiñusolo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Tribiñusolo (1924) AMG, 0059/004 --;
- Tribiñusolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Trebiñusolo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Triviñusolo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Tribiñusolo (2009/04) BECA01 578; Soroa / Heredad

Trinidad 724

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:

- 584 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de origen religioso que por alguna razón se daría a la explotación minera. Posiblemente
aluda al nombre de pila de alguna mujer de la familia del propietario. En origen, trinidad es palabra
compuesta del numeral 'tres' y el sustantivo 'unidad', lo que viene a significar 'tres en uno'. La
Trinidad es una creencia acerca de la naturaleza de Dios, vigente en casi todas las doctrinas
cristianas, que sostiene la idea de un Dios único que existe simultáneamente como tres personas
distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Mina de hierro y otros metales cuya ubicación desconocemos.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Trinidad (1887) AMG, 0022/008 --; Mina de hierro y otros metales
- Trinidad (2009/04) BECA01 724; Meategia / Mina

Trokapunta 852

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Punta Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506080 Y: 4809538 Alt.:
Oharrak / Notas: En euskera troka significa 'barranco', palabra a la que se añade el genérico punta, de igual significado
en euskera que en castellano. El resultado viene a ser 'punta de Troka' o 'punta del barranco'.

Ahozkoak / Orales: - Tróka (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-02; Aurkintza / Paraje


- Trokáti (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Troka (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; Baxa / Escollo
- Troka (1924) KHIST 2;
- Troka (1924) KHIST 1;
- Troka (1934) EDV-25 1B;
- Troka (1940) IGC-37 37;
- Troka (1981) MTN 037-II;
- Troka (1994) TORR 20; Kostaldea / Costa
- Troka Punta (1999) MTN 037-II;
- Trokapunta (2009/04) BECA01 852; Punta

Turismo bulegoa 1428

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Turismo bulegoa / Oficina de turismo Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505288 Y: 4806759 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión moderna que equivale al castellano 'la oficina de turismo', del préstamo turismo, el
genérico bulego 'oficina' y su determinante -a 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Oficina de turismo (2009) G09-01 C-D4;
- Turismo bulegoa / Tourist office (2009/08/06) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Turismo bulegoa (2009/12) BECA03 1428;

Txakoliñena 363

Alonimoak / Alónimos: Ibarraetxezuria, Etxezuria Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505336 Y: 4806927 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'Casa de Txakolin', en que Txakolin debiera ser el identificador de algún propietario, puesto
que toma el sufijo de propiedad -ena 'casa de'. Este nombre ha desplazado totalmente al tradicional,

- 585 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
más antiguo y documentado Ibarraetxezuria o Etxezuria del barrio de Ibarreta. Etxezuria significa con
toda claridad 'casa blanca', del euskera etxe 'casa' y zuri 'blanca'. Todas las denominaciones llevan
artículo final -a 'la'.
Hay también casa llamada Etxezuri en el barrio de Gamiz, junto al puerto de Plentzia. No sabemos
con seguridad si el testimonio de 1713 (Echezuria Alegria) se refiere realmente a esta casa o al
caserío Alegria en la ladera de San Pakondi.

Ahozkoak / Orales: - txakoliñéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 185; (Aurria / Ruina). Bota zuten. Etxe txikitxua
izan zen.
- txakoliñéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 185; (Aurria / Ruina). bota zuten
- Txakoliñéna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-02; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Echezuría (1704) FOG.KER nº 21, pág. 140; Bº de Ibarra. Dº Ibarra Echezuría / Mª Ibáñez de
Ibarra
- Echezuria (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Echezuria Alegria (1713) AMG, 0096/001 --;
- Echezuria (1720) AMG, 0095/001 --;
- Echezuria (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Echezuria (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra echezuria (1738) AFV-J-C 0049/031;
- Echezuria (1744) AMG, 0095/001 --;
- Echesuria (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Echezuria (1766) AFV-J-C 0107/001;
- Echezuria (1767) AFV-J-C 0107/001;
- Echezuria (1770) AFV-J-C 0801/019;
- Echezuri (1770) AFV-J-C 0801/019;
- Echesury (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Echasury (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Echezuri (1796) FOG.KER nº 30, pág. 629; Bº de Ibarra. del mismo [Barberuena: Mn. Gana]
- Echezuria (1798) AMG, 0096/001 --;
- Echazuri (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Echezuria (1811) AMG, 0089/001 --;
- Echezuria (1813) AMG, 0104/001 --;
- Echezuria mitad (1814) AMG, 0090/001 --;
- Echezuri (1815) AMG, 0094/001 --;
- Echezuri (1816) AMG, 0094/001 --;
- Echezuria (1822) AMG, 0093/001 --;
- Echezuria (1822) AMP, 52/1 --;
- Echezuri (1823) AMG, 0104/001 --;
- Echesuri (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Echesuri (1828) AMG, 0093/001 --;
- Echezuria (1836) AMG, 0104/001 --;
- Echezuria N (1837) AMG, 0088/001 --;
- Echezuri (1840) AMG, 0104/001 --;
- Echezuri (1842) AMG, 0092/001 --;
- Echezuri (1842) AMG, 0094/001 --;
- Chacolinena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Echezuri (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Echezuria (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Echezuri (1847) AMG, 0104/001 --;
- Echezuri sur (1849) AMG, 0061/007 --;
- Echezuri S. (1851) AMG, 0104/001 --;
- Echezuri (1854) AMG, 0013/038 --;
- Ybarra echezuria (1855) AFV-J-JPIB 2400/002;
- Ibarra-echezuri (1857) BOPB nº 60, pág. 240;
- Echezuri (1857) AMG, 0087/014 --;
- Ibarra-echezuri (1857) BOPB nº 68, pág. 272;
- Chacoliñena (1858) AFV-J-JPIB 1693/004;
- Echezuri (1860) AMG, 0013/038 --;
- Chacolinena (1863) AMG, 0020/001 --;
- Echesuria (1865) AFV-J-JPIB 3796/013;

- 586 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Chacoliñena (1865) AFV-J-JPIB 3796/013; o Echezuria
- Echezuria o Chacoliñena (1865) AFV-J-JPIB 3796/013; o Chacoliñena
- Echezuri (1873) AMG, 0019/002 --;
- Chacolinena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Chacoliñena (1873) AMG, 0013/017 --;
- Chacolinena (1873) AMG, 0019/003 --;
- Echezuri (1873) AMG, 0082/015 --;
- Chacoliñena (1875) AMG, 0105/002 --; Basetxea / Caserío
- Chacoliñena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Chacolinena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Chacolinena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Echezuri (1880) AMG, 0082/012 --;
- Chacoliñena (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Chacolinena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Chacoliñena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Echezuri (1898) AMG, 0015/009 --;
- Chacoliñe (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Chacoliñena (1924) AMG, 0059/004 --;
- Chaculiñena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Ybarrechezuria (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Chacoliñena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Txakoliñena (2009/04) BECA01 363; Basetxea / Caserío
- Txakoliñena (2009/08/04) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada de la vivienda que
ocupa el lado sur del edificio

Txanko 1178

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505307 Y: 4808682 Alt.:
Oharrak / Notas: Pudiera estar en relación con txankal, que en la variedad de la zona significa 'tabla de terreno, cuadro
de huerta', lo que sería adecuado a su forma y naturaleza, puesto que designa precisamente un trozo
de terreno con ese uso.

Ahozkoak / Orales: - txánko (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 173; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- txánko (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 173; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo). Oso
lur-zati txikia.
- El Txánko (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Soroa / Heredad (Fauatze)
Dokument. / Document.: - Txanko (2009/04) BECA01 1178; Soroa / Heredad

Txapelena 779

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 506054 Y: 4806089 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Txapela', donde Txapela debe entenderse como identificador del propietario, al
que se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que lleva artículo final -a 'la'. Txapela, a su vez,
significaría 'la boina', de txapel 'boina, txapela' y el artículo -a 'la', lo que pudiera ser el apodo del
vecino o propietario de la casa. Como consecuencia de su uso declinado en euskera (Txapeleneko,
Txapelenetik, Txapelenera, etc.), el nombre sufre parágoge o adición de -e final.
Uno de los testimonios lo califica de barrio.

Ahozkoak / Orales: - Txapeléne (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Chapelena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Chapulena (1872) AMG, 0064/007 --;
- Chapulena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Chapelena (1873) AMG, 0013/017 --;
- 587 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Chapelena (1875) AMG, 0014/003 --;
- Txapelena (2009/04) BECA01 779; Etxea / Casa

Txarba 364

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505747 Y: 4807202 Alt.:
Oharrak / Notas: La palabra txarba designa en dialecto occidental una variedad de 'manzana pequeña y dulce' muy
apta para la fabricación de sidra. Parece haber llevado artículo determinado, que producía la habitual
disimilación vocálica (-a-a > -ea) y que se traducía para su uso en castellano: 'la txarba'. No se
documenta la forma txarbea más allá del siglo XVIII, por lo que no proponemos su conservación.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Charbea (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad. = Charba
- Charba (1750) AFV-J-C 0543/001; Soroa / Heredad
- Charba (1769) AFV-J-C 1229/009; Heredad de Ybarreche que se encuentra al oriente del
castañal de la casa Estrada
- Lacharba (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Charba (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. Pertenecida al caserío Larraganena vieja
- Lacharba (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Lacharba (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Charua (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad. Pertenecida a la casa de Larraganena
- La Charva (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Charba (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Txarba (2009/04) BECA01 364; Soroa / Heredad

Txatoena 1030

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504604 Y: 4805923 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Txatoena, si bien en este caso podríamos traducirlo como 'lo de Txato', 'la huerta del chato'
o 'la huerta de [la casa] Txato[ena]'. Hace referencia al apodo de un antiguo propietario. Se compone
del préstamo txato 'chato' y el sufijo posesivo -ena 'lo de, la propiedad de', más habitual en
denominaciones de viviendas que de terrenos, y cuya -a final es el artículo determinado 'la'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chatoena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Txatoena (2009/04) BECA01 1030; Soroa / Heredad

Txatoena 1764

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504606 Y: 4805941 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'la casa de Txato' o 'la casa del chato', lo que responde al apodo de un antiguo
propietario. Del préstamo txato 'chato' y el sufijo posesivo -ena 'casa de', habitual en denominaciones
de viviendas, y cuya -a final es el artículo determinado 'la'. Vemos que se cierra la vocal final de txato
al formar hiato con la primera del sufijo (-o-e- > -u-e- ), fenómeno que suele denominarse armonía
vocálica.
Es posible que Txatoena sea más bien el apodo o "hipocorístico" del caserío. Aunque no lo hemos
documentado, algún informante nos ha indicado la posibilidad de que el nombre de la casa fuese
Andrakena 'la casa de Andraka', en referencia al apellido de un antiguo propietario. También se
denomina así la cuidada huerta aneja al caserío.

- 588 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Andraquena (1883) AFV-J-JPIB 3875/012;
- Txatuena (2009/07/14) CG09 --; Nombre facilitado por una vecina, que comentó que Txato era el
mote de un antiguo dueño
- Txatoena (2009/12) BECA03 1764;

Txatxarro 362

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505764 Y: 4806305 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Txatxarro. El topónimo toma a veces la marca -s de plural castellano. El nombre
testimonio Ygarteguichi de 1874, hace referencia a la vecina casa Ugartegitxi, cerca de la llamada
Txatxarro. Vemos que toma a menudo la marca de plural castellano -s, lo que resulta comprensible
pues como barriada el nombre designa el grupo de casas desde la propia Txatxarro hasta
Bustintzabarri y Martiartu.

Ahozkoak / Orales: - Txatxárro (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Basetxea / Caserío


- Txatxárro (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-04; Aurkintza / Paraje
- Txatxárros (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Basetxea / Caserío
- Txatxárros (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Chacharro (1867) AMG, 0020/004 --;
- Ygarteguichi (1874) AMG, 0013/016 --;
- Chacharro (1874) AMG, 0013/016 --;
- Chacharro (1901) AMG, 0025/017 --;
- Chacharros (1918) AMG, 0005/006 --;
- Chacharros (1940) IGC-37 37;
- Chacharros (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Txatxarros (1983) MTN 037-IV;
- Txatxarro (2009/12) BECA03 362;

Txatxarro 1419

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Ruinas
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505665 Y: 4806277 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo de significación poco clara que se repite en algún otro lugar del País Vasco. El
componente final pudiera ser arro 'cuenca, vaguada'. Sin embargo para txatxa sólo encontramos la
significación 'manzana (o pera)', usual en Bizkaia, pero con carácter y uso infantil, lo que hace
improbable esa acepción 'vaguada del manzanal' para el topónimo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chacharro (1860) AMG, 0013/038 --;
- Chacharro (1863) AMG, 0020/001 --;
- Chacharro (1873) AMG, 0013/017 --;
- Chacharro (1880) AMG, 0015/030 --;
- Chacharro (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Chacharro (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Chacharro (1924) AMG, 0078/012 --; Saratxaga
- Txatxarro (2004) BG 03;
- Txatxarro baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Txatxarro (2009/07) BECA02 1419;

Txatxarro 1682

- 589 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Txatxarro.
Huerta seguramente aneja al caserío Txatxarro de Saratxaga. Sin embargo, el testimonio de 1923 lo
da como pertenecido del caserío Axeomasti y, a lo que sabemos, éste se hallaba cerca de Iturgitxi.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chacharro (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Ageomasti
- Chacharro (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Chacharro (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Chacharro (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Chacharro (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Chacharro (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Chacharro (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Txatxarro (2009/04) BECA01 362; Soroa / Heredad

Txatxarroalde 192

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505519 Y: 4806317 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Txatxarro, a cuyo nombre se pospone el sustantivo alde 'lado, inmediación', lo que viene a
significar 'al lado de Txatxarro, zona de Txatxarro'.
Uno de los testimonios de 1925 lo sitúa en Gandia, como pertenecido al caserío Irabien, lo que nos
hace dudar sobre su referencia a este terreno.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chacharroalde (1907) AMG, 0027/001 --;
- Chacharroalde (1907) AMG, 0005/005 --;
- Chacharroalde (1907) AMG, 0106/003 --; Lur saila / Terreno
- Chacharro-alde (1907) AMG, 0028/004 --;
- Chacharroalde (1907) AMG, 0028/004 --;
- Chacharro-alde (1908) AMG, 0005/005 --;
- Chacharroalde (1908) AMG, 0005/005 --;
- Chacharroalde (1908) AMG, 0027/018 --;
- Chacharroalde (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Chacharroalde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Chacharroalde (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Yrabien
- Chacharro-alde (1925) AMG, 0004/020 --; Lur saila / Terreno
- Chacharroalde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Chacharroalde (1926) AMG, 0060/001 --;
- Chacharroalde (1926) AMG, 0060/001 --;
- Chacharro-alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Chacharralde (1944) AMG, Amillaramiento --; Lur saila / Terreno
- Chacharro alde (1956) AMG, montes --;
- Txatxarroalde (2009/04) BECA01 192; Soroa / Heredad

Txirpi 1031

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505672 Y: 4808620 Alt.:
Oharrak / Notas: En la variedad dialectal de la comarca, la palabra txirpi o su variante txerpi significan 'vivero de
plantas'. Resulta curioso que la única forma documentada disimile precisamente la vocal final de la
palabra (-i-i > -i-e) y no la anterior. Vemos que en esa forma documental toma la marca -s de plural
- 590 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
castellano.

Ahozkoak / Orales: - txírpi (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 168; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- txírpi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 168; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). "práduk isan dire, orain es prádu es sólo..."
Dokument. / Document.: - Chirpes (1944) AMG, Amillaramiento --; Heredad en Fanos
- Txirpe (2009/04) BECA01 1031; Soroa / Heredad
- Txirpi (2009/12) BECA03 1031;

Txoko Arizpe 1697

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505421 Y: 4805265 Alt.:
Oharrak / Notas: Se compone de las palabras eusquéricas txoko 'rincón, txoko' y Arizpe, compuesto del estándar haritz
'roble' Quercus petraea y el sufijo -pe 'bajo, debajo', lo que significaría 'bajo el roble'. Es normal que la
final -tz pierda la -t- al entrar en composición con otra consonante, como ocurre en la lengua común
(cf. Zarautz pero Zarauzko, Zarauztik, etc.). La forma haritz, sin embargo resulta exótica en Bizkaia,
donde lo que cabría esperar sería aretx (> arespe). Aunque las dos palabras del nombre son vascas,
la sintaxis es errónea en esta lengua. La expresión castellana 'txoko Arizpe' en euskera sólo puede
ser Arizpe txokoa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Txoko Arizpe (2009/06/21) CG09 --; Tiene el nombre en la pared oeste de la edificación
- Txoko Arizpe (2009/12) BECA03 1697;

Txoko Maite 1708

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504844 Y: 4805433 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre parece formado por las palabras eusquéricas txoko 'rincón' y maite 'amado, querido'. Con
significado común podría entenderse como 'querido rincón', lo que en euskera exigiría el uso del
artículo Txoko Maitea. Sin embargo, es sabido que Maite es frecuentemente nombre de mujer, sea en
su acepción eusquérica o como forma contracta de María Teresa. En tal caso sería algó así como 'el
rincón [de] Maite', con sintaxis castellana, puesto que con ese significado en euskera habría que
decir Maite[ren] txokoa, también con artículo final -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Txoko Maite (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada
- Txoko Maite (2009/12) BECA03 1708;

Txokotxiki 1823

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Txokoa / Txoko Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505608 Y: 4807183 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'pequeño rincón', del euskera txoko 'rincón' y el adjetivo txiki 'pequeño'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Txoko Txiki (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada trasera. Es un
pequeño cobertizo
- Txokotxiki (2009/12) BECA03 1823;

- 591 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Txomin etxea 1792

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504953 Y: 4806673 Alt.:
Oharrak / Notas: El significado evidente del nombre es 'la casa [de] Txomin'. Txomin es en origen un diminutivo de
Domin[go] que palataliza la consonante inicial (d- > dd- > tx-), y que se ha extendido mucho como
equivalente vasco del nombre, carente ya de esa connotación diminutiva original. Al nombre de
persona se le añade el genérico etxe 'casa' y su determinante -a 'la'. El uso tradicional para este tipo
de expresiones es en Bizkaia el sufijo posesivo -ena 'la casa de', que hubiera dado el nombre más
castizo Txominena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Txomin Etxea (2009/07/22) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Txomin etxea (2009/12) BECA03 1792;

Txominsolo 1226

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505480 Y: 4808571 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que significa claramente 'huerta de Txomin', siendo seguramente Txomin el
propietario o usuario de la finca. Txomin es en origen un diminutivo de Domin[go] que palataliza la
consonante inicial (d- > dd- > tx-), y que se ha extendido mucho como equivalente vasco del nombre,
carente ya de esa connotación diminutiva original. Al nombre de persona se le añade el genérico solo
'huerta, heredad'.

Ahozkoak / Orales: - txómin sólo (2001/11/25) Deiker-7243 037-31 A 175; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- txómin sólo (2001/11/25) Deiker-7242 037-31 A 175; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- txómin sólo (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 175; (Soroa, alorra / Campo, tierra de cultivo).
- Txominsolo (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-01; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Txominsolo (2009/04) BECA01 1226; Soroa / Heredad

Txopoeta 1865

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505272 Y: 4807316 Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico evidente del sustantivo préstamo del castellano txopo 'chopo, álamo' seguido
del sufijo locativo -eta. Significa por tanto 'lugar de chopos, chopera', muy adecuado aun hoy a la
realidad que denomina.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Chopeta (2008) PAU08 L-8; Heredad llamada Chopeta.
- Chopoeta (2008) PAU08 L-8; Rústica. Heredad llamada Chopoeta que fue pertenecido de la
casería Bidezarreta en Gorliz.

Txoriena 49

Alonimoak / Alónimos: Areantza Gaztelaniaz / Castellano: Arenal


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504602 Y: 4806288 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Txori', siendo Txori el identificador del propietario, seguramente su
apodo. La palabra txori significa en euskera 'ave, pájaro'. El sufijo posesivo -ena 'casa de' es el medio
- 592 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
más castizo y tradicional para designar casas en euskera de la zona. Lleva artículo determinado -a 'la'
al final. Sobre el alónimo Areantza, véase lo dicho para el barrio llamado así.
No debe confundirse con la casa Txoriena que hay en la bajada de Kautela aldapa.

Ahozkoak / Orales: - txoriena (1986) Deiker-0746 037-38 148; (Baserria / Caserío).


- txoriéna (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 148; (Etxea / Casa).
- txoriéna (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 D 148; (Etxea / Casa).
Dokument. / Document.: - Arenas (1796) FOG.KER nº 22, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están fuera de
la Villa de Plenzía. La llamada casa de Arenas: de J. Btª Ageo y de J. Btª Ageo y Basagoiti
- Casa del Arenal (1814) AMG, 0090/001 --;
- Choriena (1815) AMG, 0094/001 --;
- Choriena (1816) AMG, 0094/001 --;
- Choriena (1828) AMG, 0105/001 --;
- Choriena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Arenal (1840) AMG, 0104/001 --;
- Choriena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Choriena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Choriena (1844) AMG, 0061/007 --;
- Casa Arenal poniente (1845) AMG, 0061/007 --;
- Casa Arenal oriente (1845) AMG, 0061/007 --;
- Choriena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Arenal (1847) AMG, 0104/001 --;
- Choriena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Arenal (1851) AMG, 0104/001 --;
- Choriena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Arenal (1854) AMG, 0013/038 --;
- Choriena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Choriena (1855) AMP, 59/20 --;
- Arenal (1857) AMG, 0087/014 --;
- Choriena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Arenal (1872) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Choriena (1872) AMG, 0013/016 --;
- Choriena (1873) AMG, 0082/015 --; Gamiz
- Choriena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Arenal (1874) AMG, 0013/016 --; Arenal o Choriena
- Choriena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Arenal (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Choriena (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Choriena (1880) AMG, 0082/012 --; Gamiz
- Choriena (1886) AMG, 0022/002 --; Basetxea / Caserío
- Arenal (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío. Gaminiz
- Choriena (1897) AMP, 229/1/6 --;
- Arenal (1898) AMG, 0015/009 --; Gamiz
- Arenal (1905) AMG, 0015/002 --; Gamiz
- Choriena (1913) AMG, 0078/012 --;
- Choriena (1915) AMG, 0078/012 --; Mapa 11 de Diciembre de 1915 del Ingeniero V. Gorbeña
(Las Arenas)
- Choriena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Choriena (1925) AMG, 0078/012 --; Gamiz
- Choriena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Choriena (1936) AMG, 0038/021 --; En el Arenal
- Choriena (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Txoriena (1999) MTN 037-IV;
- Txoriena (Casa) (2002) Deiker 4642;
- Txoriena (2004) BG 03;
- Txoriena (2009/04) BECA01 49; Etxea / Casa

Txoriena 1559

- 593 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504986 Y: 4805773 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa en euskera 'la casa de Txori', siendo Txori el identificador del propietario, seguramente su
apodo. La palabra txori significa en euskera 'ave, pájaro'. El sufijo posesivo -ena 'casa de' es el medio
más castizo y tradicional para designar casas en euskera de la zona. Lleva artículo determinado -a 'la'
al final.
No debe confundirse con la casa Txoriena que hubo en el barrio de Areantza.

Ahozkoak / Orales: - manu txórin etzé (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 148; (Etxea / Casa). Manu-txori bertako
ugazabaren ezizena izan zen. Manu-txori hil zen eta orain semea bizi da.
- manu txóriña (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 148; (Etxea / Casa). Manu txori bertako
ugazabaren ezizena izan zen.
- mánu txórin etzé (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 D 148; (Etxea / Casa).
- mánu txórin etzéti (2001/11/04) Deiker-7248 037-38 D 148; (Etxea / Casa).
Dokument. / Document.: - Txoirena (1989) GKZ-89 --; Etxea / Casa
- Txori-Ena (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada y que fue confirmado
por uno de los propietarios
- Txoriena (2009/12) BECA03 1559;

Txorna 780

Alonimoak / Alónimos: Txosna Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505144 Y: 4808153 Alt.:
Oharrak / Notas: La palabra txorna, común en las variedades occidentales del euskera, al menos en la costa, es una
variante de la más común y extendida txosna, que viene a indicar una construcción menor, una suerte
de 'casilla o choza'. A menudo se recoge oralmente con terminación -e, donde más que parágoge o
adición de esta letra, debe verse una forma con determinante -a 'la'. Las palabras terminadas en -a
orgánica, cuando toman el artículo -a, suelen disimilar en la zona suroccidental del País Vasco la
primera de las vocales (-a-a > -ea, de donde obtendríamos txornea o txosnea). En la comarca, este
tipo de hiatos finales se suele solucionar con la supresión de la última vocal (-ea > -e).

Ahozkoak / Orales: - txosne (1986) Deiker-0748 037-30 016; (Baserria / Caserío).


- txórna (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txórna, txornára. Ez da
txabola askotan han-hor-hemen irakur daitekeenez. Baserria da; sukaldea, logelak...
- txorná (2001/11/04) Deiker-7249 037-30 E 016; (Baserria / Caserío).
- txórna (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txórna, txornáti.
- txórna, txorná (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txórna, txorná,
txornára.
- txórna (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txórna, la txósna (erdaraz).
- txosné (2001/11/20) Deiker-7255 037-30 E 016; (Baserria / Caserío).
- txosné (2001/11/22) Deiker-7239 037-30 E 016; (Baserria / Caserío).
- txórna (2001/11/25) Deiker-7243 037-30 E 016; (Baserria / Caserío).
- txorné (2001/11/25) Deiker-7240 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txorné, txornára.
- txorné (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 E 016; (Baserria / Caserío). txorné, txornará.
- Txósna (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Etxea / Casa
- la Txósna (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Etxea / Casa
- Txórna (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Etxea / Casa
- Txósna (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01; Aurkintza / Paraje
- Txórnatik (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Aurkintza / Paraje
- Txórna (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- La Txósna (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Etxea / Casa
- Txósna (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Etxea / Casa
- La Txórna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Etxea / Casa
- La Txósna (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Etxea / Casa
- Txórnako (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Aurkintza / Paraje
- Txórnako (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Aurkintza / Paraje
- Txórne (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Etxea / Casa

- 594 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Lachorna (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Lachorna (1924) KHIST 2;
- Lachozna (1934) EDV-25 1B;
- Chozna (1936) AMG, 0130/001 --;
- Lachozna (1940) IGC-37 37;
- Chozna (1944) AMG, 0038/004 --;
- Latxozna (1981) MTN 037-II;
- Txozna (1990) UK --; Fao
- Txozna (1999) MTN 037-II;
- Txosna (Caserío) (2002) Deiker 4976;
- Txozna (2009/04) BECA01 780; Etxea / Casa
- Txorna (2009/12) BECA03 780;

Txornako estrata 1373

Alonimoak / Alónimos: Areangoetxeko estrata, Gaztelaniaz / Castellano:


Okarantxubidea
Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504906 Y: 4807746 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa llamada Txorna. Dado que para la casa priorizamos la variante más local frente al estándar
txosna 'cabaña, txabola', parece que deba hacerse lo mismo con el nombre de la calle. Al nombre de
la casa le añadimos la marca de genitivo -ko 'de' y el genérico estándar estrata 'estrada', para
significar 'estrada de la Txorna'. Areangoetxeko estrata tiene la misma estructura pero se basa en el
nombre del caserío que hay en su parte más baja, significando 'estrada de Areangoetxea'. La forma
Okarantxubidea, que proponemos para la parte superior del camino, deriva del paraje Okarantxu, a
cuyo nombre añadimos el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el', para significar 'el camino de
Okarantxu', en referencia al paraje que cruza.
Se podía dividir en dos, por ejemplo Areangoetxea estrata para la parte inferior y Okarantxubidea para
la subida a Txorna etc., pues la linealidad inicial no está nada clara.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Txoznako estrata (1989) GKZ-89 --;
- Txosnako estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Txosnako estrata (2009) G09-01 A3;
- Txosnarako estrata (2009) SG09 17;
- Txoznako estrata (2009/04) BECA01 1373; Estrata / Estrada
- Txornako estrata (2009/12) BECA03 1373;

Txurruko munarria 674

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504560 Y: 4806284 Alt.:
Oharrak / Notas: Hace referencia al punto de la ría de Plentzia llamado Txurrua, a cuyo nombre se añade la marca de
genitivo -ko 'de', el genérico munarri 'mojón' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón de
Txurrua'. Este vocablo significa en la variedad dialectal de la zona 'cúpula', pero se repite mucho en
toponimia para designar alguna suerte de saliente o ramal de montañas. En este caso, pudiera tener
origen en el espolón de Barrikabaso que termina en la ría, obligando a ésta a realizar el último
meandro antes de su desembocadura. Justo enfrente del mismo se halla un establecimiento
hostelero de gran tradición y que lleva ese nombre.
Punto o mojonera situado en el Arenal de Gorliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Churrua (1874) AMG, 0019/006 --; "En el punto de Churrua situado en el Arenal de Gorliz"
- Churra (1881) AMG, 0021/005 --;
- Churrua (1890) AMP, 229/1/1 --; Mugarria / Mojón
- Txurrua (2009/04) BECA01 674; Mugarria / Mojón
- Txurruko munarria (2009/07) BECA02 674;

- 595 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Udaletxea 1426

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udaletxea / Ayuntamiento Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505557 Y: 4807158 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión genérica que significa 'ayuntamiento, casa consistorial', del euskera udal 'municipio,
consistorio', etxe 'casa' y el determinante -a 'el'.
En el mismo solar que hoy ocupa el ayuntamiento estuvieron las antiguas escuelas.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ayuntamiento (1994) TORR 213; El actual edificio del Ayuntamiento se levanta en la plaza de la
iglesia parroquial sobre el solar que ocuparan las antiguas escuelas municipales, construidas en
1915 […] Se inauguró en 1988 […] las escuelas municipales […] fue derribada en 1986 para
edificar el nuevo edificio del Ayuntamiento
- Ayuntamiento (1994) TORR 183;
- Ayuntamiento (2009) G09-01 B5;
- Udaletxea (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Udaletxea (2009/12) BECA03 1426;

Udaltzaingoa 1434

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udaltzaingoa / Policía municipal Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505626 Y: 4807140 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión genérica que significa 'el cuerpo de la policía municipal'. Es en realidad un neologismo
compuesto por udal 'municipio, consistorio', el vocablo zain que sufijado suele significar 'vigilante,
vigía, guardián' y que modifica su consonante inicial por efecto de la -l- precedente (-l-z- > -l-tz-), el
sufijo -go que indica 'oficiales, conjunto de personas que se dedican a algo concreto', y el
determinante -a 'el'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Udaltzaingoa (2009/08/05) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Udaltzaingoa (2009/12) BECA03 1434;

Ugartegitxi 1683

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505688 Y: 4806220 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ugartegitxi.
Huerta aneja a la casa de ese nombre en el barrio de Saratxaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ugarteguichi (1723) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Ugarte guichia (1724) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Ugarte guichi (1724) AFV-J-C 2636/001; Soroa / Heredad
- Ugartiguichea (1727) AFV-J-C 2636/007; Terreno cercano al de Zavala
- Ugarte guichi (1727) AFV-J-C 2636/007; Soroa / Heredad
- Ugarteguichi (1791) AFV-J-JTB 0868/002; Soroa / Heredad
- Ugarteguichi (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Zabale Vieja
- Ugartegitxi (2009/12) BECA03 1683;

Ugartegitxi 581

- 596 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:
Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39 Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 505724 Y: 4806250 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'Ugarte pequeña, menor', quizá en referencia a otra casa de nombre Ugarte, pero
de mayor tamaño o importancia. Ugarte significa por su parte 'entre aguas', de ur 'agua' y el
sustantivo pospuesto arte 'zona intermedia, entre'. La -r final de ur, tiende a transformarse en -h-, -g-
o incluso -b- en compuestos o derivados (cf. los frecuentes Uharte, Ugarte, oral Uberte, etc.). En el
testimonio oral vemos que la segunda vocal se cierra por influencia de la u-inicial (u-a- > u-e-),
fenómeno muy frecuente en euskera. Respecto a gitxi, en el dialecto común actual significa 'poco',
pero en toponimia suele ser sinónimo de txiki 'pequeño'. Vemos que el topónimo tuvo artículo -a 'la',
pero lo damos por perdido, puesto que ya en el siglo XVIII se documenta sin él. El uso oral nos da
noticia de que toma la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales: - Ugérteguítxis (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío


Dokument. / Document.: - Ugarte guichía (1704) FOG.KER nº 06, pág. 216; Casas en la jurisdicción de Górliz
avecindadas a esta villa de Plenzía
- Ugarte (1705) AFV-J-C 0835/037; Es Ugarteguichia
- Ugarte guichia (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Ugarteguichia (1730) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguichia (1731) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguchis (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguichia (1735) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguichia (1735) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguiechia (1736) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguchia (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugarteguichia (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Ugartegui (1745) FOG.KER nº 22, pág. 358; Mt. Fano. Es casa avecindada a la villa de Plenzía
- Ugarteguichia (1769) AFV-J-C 1229/009;
- Ugarteguichi (1774) AFV-J-C 1155/043;
- Ugarteguichi (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Ugarte de arriba (1796) FOG.KER nº 06, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están
fuera de la Villa de Plenzía. Dº Oñate
- Ugarte bagera (1796) FOG.KER nº 05, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están
fuera de la Villa de Plenzía. J. Btª Billabaso (= Billela-baso) / Is. Olortegui
- Ugarteguichi (1796) FOG.KER nº 18, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están
fuera de la Villa de Plenzía. To. Fano y Orbeta
- Ugarte delantera (1796) FOG.KER nº 07, pág. 750; Casas [Fogueración de Plentzia] que están
fuera de la Villa de Plenzía. de J. Goia, Dº Oñate y de Ana Btª Dobaran
- Ugarteguchi (1873) AMG, 0013/018 --;
- Ugarteguichi (1944) AMG, 0038/003 --; Etxea / Casa
- Ugarteguichi (1994) TORR 156; Porción de monte en el camino de Ugarteguichi [testamento de
Juan de Igartua, 1757]
- Ugartegitxi (2004) BG 03;
- Ugartegitxi baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Ugartegitxi (2009/04) BECA01 581; Basetxea / Caserío

Ugartegitxiko zubia 1684

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505629 Y: 4806218 Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Ver caserío desaparecido Ugartegitxi, a cuyo nombre añadimos la marca de genitivo -ko 'de', el
genérico zubi 'puente' y el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el puente de Ugartegitxi'.
Puente por el que la carretera de Saratxaga cruza el arroyo Ibarrondo, antes de llegar al caserío
Txatxarro.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ugarteguichi (1776) AMG, 0099/001 --; Zubia / Puente
- 597 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ugartegitxiko zubia (2009/12) BECA03 1684;

Ugartena 699

Alonimoak / Alónimos: Juantomasena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505118 Y: 4806946 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Ugarte', donde Ugarte es el apellido del propietario. A su vez, el apellido
Ugarte significa 'entre aguas', de ur 'agua' y el sustantivo pospuesto arte 'zona intermedia, entre'. La -r
final de ur, tiende a transformarse en -h-, -g- o incluso -b- en compuestos o derivados (cf. los
frecuentes Uharte, Ugarte, oral Uberte, etc.). Al apellido se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de',
cuya -a final es el artículo determinado -a 'la'. La variante Juantomasena debe de hacer referencia al
nombre de pila del propietario en lugar de su apellido. El primer componente es por tanto el nombre
compuesto Juan Tomas.

Ahozkoak / Orales: - juantomaséna, juantómasena (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 287; (Aurria / Ruina). Bota
egin zuten etxe hori.
- ugarténa (2001/11/04) Deiker-7250 037-38 B 287; (Aurria / Ruina). Bota egin zuten. Kaleko
etxea zen.
- juantomaséna (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 287; (Aurria / Ruina). bota zuten
- ugarténa (2001/11/09) Deiker-7245 037-38 B 287; (Aurria / Ruina). ugarténa, ugarténera. bota
zuten.
- Ugarténa (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-01; Etxea / Casa
- Ugarténa (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Etxea / Casa
- Ugarténa (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-04; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Juan Tomasena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Juantomasena (1896) AMG, 0025/002 --;
- Juantomasena (1896) AMG, 0024/008 --; Camino de Uresaranse a Elexalde pasa por éste
punto... y luego baja a la playa
- Ugarte-eta Olaeta-ren etxia (1911) AMG, 0028/007 --;
- Juan Tomasena (1914) AMG, 0032/012 --;
- Juan Tomasena (1925) AMG, 0109/001 --;
- Juan Tomasena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Juan Tomasena (1931) AMG, 0098/001 --;
- Juan Tomasena (1931) AMG, 0114/001 --;
- Juan Tomasena (1956) AMG, montes --;
- Ugarte-Olaeta (2009/04) BECA01 854; Etxea / Casa
- Juantomasena (2009/04) BECA01 699; Etxea / Casa
- Ugartena (2009/07) BECA02 699;

Ur araztegia 1429

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Araztegia / Depuradora Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504957 Y: 4806814 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión genérica que viene a significar 'la depuradora de agua'. Se compone de ur 'agua', araztegi
'depuradora' y su determinante -a 'la'. La palabra araztegi es a su vez un derivado del verbo araz(tu)
'depurar, limpiar' al que se añade el sufijo -tegi 'lugar'. Las siglas E.D.A.R. significan literalmente
Estación Depuradora de Aguas Residuales, que en euskera sería Ur Zikinen Araztegia (U.Z.A.).

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Depuradora, La (2008) GOIK 78; Otro lavadero, estaba en el comienzo del camino de "Los
Atajos", se aprovechaba el agua del riachuelo Ibarrondos o Chacharros, hoy en día, estaría muy
cerca de La Depuradora
- E.D.A.R. (2009) G09-01 C3;
- Ur araztegia (2009/12) BECA03 1429;

- 598 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Ur depositoa 1436

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano: Depósito de agua


Generikoa / Genérico: Ur depositoa / Depósito de agua Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506224 Y: 4808007 Alt.:
Oharrak / Notas: Expresión genérica que significa 'el depósito de agua', del euskera ur 'agua', el préstamo deposito
'depósito' y el determinante -a 'el'. Vemos que en el uso oral se palataliza la -t- del genérico por efecto
de la -i- previa (-i-t- > -i-tx-). En ocasiones se ha pretendido sustituir el préstamo por el compuesto
biltegi 'depósito', derivado del verbo bil(du) 'recoger, reunir' y el sufijo -tegi 'lugar'.

Ahozkoak / Orales: - depósitxu (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 191; (Ur-biltegia / Depósito). depósitxun.
- depósitxu (2001/11/19) Deiker-7254 037-31 D 191; (Ur-biltegia / Depósito).
- depósitxu (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 191; (Ur-biltegia / Depósito).
Dokument. / Document.: - Ur-biltegia (Depósito) (2002) Deiker 34536;
- Ur depositoa (2009/12) BECA03 1436;

Urberoaga 584

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Iturburua / Manantial Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504713 Y: 4807163 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje arenoso llamado Urberoaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Manantia de Urbero (1894) AMG, 0004/035 --; Iturburua / Manantial
- Urberoaga (2009/04) BECA01 584; Iturburua / Manantial

Urberoaga 1685

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 504717 Y: 4807149 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'lugar de aguas termales', del euskera ur 'agua', el adjetivo bero 'caliente, termal' y el sufijo
locativo -aga. En la documentación vemos que en algún momento se cerró su vocal -o- al entrar en
contacto con la -a- siguiente (-oa- > -ua-), fenómeno muy frecuente conocido como armonía vocálica.
El uso oral actual parece haber perdido el sufijo -aga, pero seguramente es más debido a fonetismos
que a pérdida de ese aporte significativo. Así, primero se relajaría la -g- intervocálica y se
simplificarían las -aa en una (-aga > -aa > -a) para, en un segundo paso simplificar el hiato resultante
conforme a los usos habituales en la comarca (-oa- > -o-). La forma resultante Urbero, toma la
marca -s de plural castellano, seguramente porque el sufijo -aga desaparecido, da cierta idea
asociada al plural (-aga > -ak 'las, los').
En el testimonio oral se habla de unas arenas movedizas. Hay también manantial próximo de ese
nombre, que seguramente es origen del topónimo.

Ahozkoak / Orales: - Urbéros (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Areatza / Arenal


Dokument. / Document.: - Urberoaga (1715) AFV-J-C 0476/020;
- Urveroaga (1723) AFV-J-C 2030/026; Aurkintza / Término
- Urberoaga (1723) AFV-J-C 2030/026; Aurkintza / Término
- Urbero (1918) AMG, 0107/003 --; Lur saila / Terreno
- Urbero (1918) AMG, 0032/012 --;
- Urbero (1920) AMG, 0102/001 --;
- Urberoaga (1923) AMG, 0059/006 --; Lur saila / Terreno
- Urberoaga (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Urberuaga (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte
- Urberuaga (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Urberuaga (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak eta basoa / Heredades y monte

- 599 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ziberuaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Urberoaga (2009/12) BECA03 1685;

Urezarantza 9

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzoa / Barrio Kartografia / Cartografía: 037-30, 037-31, 037-38, 037-
39
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505322 Y: 4807733 Alt.:
Oharrak / Notas: Bonito topónimo eusquéirico que significa aproximadamente 'allende el agua'. Está compuesto por ur
'agua', la desinencia instrumental -z 'de', el adverbio demostrativo ha- 'allá' y la desinencia de adlativo -
rantz(a). En euskera estándar se podría utilizar comúnmente la expresión equivalente urez harantz(a)
'hacia allá del agua'. Es un topónimo generado desde la capitalidad de la anteiglesia hacia el barrio
designado que deja a éste, de algún modo, en situación subalterna respecto a Elexalde. Los propios
vecinos del barrio jamás hubieran podido generar ese nombre... El 'agua' a que hace referencia el
nombre es sin duda el río que separa ambos barrios, es decir, la línea formada por Sertutxerreka y
Gazatza. Se trata de un topónimo muy vivo y que, por lo tanto, sufre muchos fonetismos. En el primer
componente, a menudo se relaja la pronunciación de la -r- intervocálica y se simplifica el hiato
resultante (ure- > ue- > u-). Otrotanto ocurre con la siguiente -r- también intervocálica (-ara- > -aa- > -
a-). Conforme al uso corriente al menos en toda Bizkaia, la sibilante -z- se realiza como -s-. La
sibilante africada -tz- se pierde a menudo en la grafía y en la pronunciación castellanizante, pues esta
lengua carece de ese sonido. Sin embargo, en castellano el resultante -ance también puede hallarse
con seseo. La vocal final se pronuncia casi invariablemente -e, por parágoge analógica de origen
dudoso, pues esa -a no es orgánica (cf. euskera estándar -rantz), pero de ningún modo es el artículo
determinado que pudiera generar formas declinadas con -e- (*Urezarantzeko, *Urezarantzetik,
*Urezarantzera, como autobuseko, autobusetik, autobusera, etc.). Toma a veces la marca -s de plural
castellano. Últimamente se viene oyendo mucho la forma abreviada Usa, que debe interpretarse
como un uso informal del nombre, al estilo de Sope o Portu por Sopelana o Portugalete.
La oficialización de este nombre fue aprobada por el pleno de la Corporación el día 20 de julio de
2010, se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia número 148 de 4 de agosto de 2010 (págs. 19456-
19457) y fue refrendado en pleno el día 9 de noviembre de 2010.

Ahozkoak / Orales: - uresantze (1986) Deiker-0748 037-31 028; (Auzoa / Barrio).


- uresaranse (1986) Deiker-0748 037-31 028; (Auzoa / Barrio).
- uresántze (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
uresántzeko kamíño.
- uresaránse (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
uresaránse (erdaraz aritzean edota auzoaren izena galdetuta).
- uresarántze (2001/11/04) Deiker-7248 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
uresarántzen.
- uresarántze (2001/11/04) Deiker-7248 037-30 E 046; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
uresarántzen. Aurrerantzean erantzunak ez errepikatzeko, 037-31 mapako 28. leku-zenbakian
baino ez ditut aldatuko erantzunak. Uresarantze oso handia da, Artatza auzoa ere bere barruan
hartzen du. Beraz Artatza auzo txikia da beste auzo handiago baten barnean.
- usarántze (2001/11/04) Deiker-7250 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
usarántzeko jéntek.
- usántze (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
usántzen.
- usarántze (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
- uresarántze (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
uresarántzekò.
- usarántze (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 028; (Biztanle-entitatea / Entidad de población).
usarántzen, usarántzerà.
- Uresaránse (2008/11/12) Gorliz-12 C 2; Auzoa / Barrio
- Uresaránse (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Auzoa / Barrio
- Uresaránse (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Auzoa / Barrio
- Uresaránse (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01;
- Uresaránses (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-01;
- Uresaránses (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04;
- Usaránse (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-02-01;
- Usaránses (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03;
- Usántzeko (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02;
- Usaranse (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Aurkintza / Paraje

- 600 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Usaránse (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-04; Aurkintza / Paraje
- Usaránses (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Aurkintza / Paraje
- Usántzera (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05;
- Usarántzekok (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05;
- Usarántzen (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05;
- Usárantzen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02;
- Usárantzen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-04;
- Usárantzen (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-02;
Dokument. / Document.: - Usercanzas (1727) AFV-J-C 2636/007;
- Uresaransa (1776) AFV-J-JTB 1415/054;
- Urezaranza (1816) AMG, 0099/001 --;
- Urezaranza (1821) AMG, 0105/001 --;
- Urezaranza (1822) AMP, 52/1 --;
- Uxesaranza (1828) AMG, 0091/001 --;
- Uxesaraza (1828) AMG, 0091/001 --;
- Uresarancha (1837) AMG, 0104/001 --;
- Uzerazancha (1842) AMG, 0105/001 --;
- Uresarancha (1842) AMG, 0105/001 --;
- Uresaranza (1844) AMG, 0105/001 --;
- Uresarancha (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Uxesaransa (1847) Madoz pág. 110;
- Uresaransa (1849) Madoz pág. 172;
- Uresaraúza [sic] (1858) NOM1858 pág. 937; Auzoa / Barrio. 190 habitantes
- Uresaranza (1862) AMG, 0105/001 --;
- Uresaranza (1868) AMG, 0020/008 --;
- Uresaranza (1872) AMG, 0006/001 --;
- Uresaransa (1873) AMG, 0019/003 --;
- Uresaranche (1873) AMG, 0013/018 --;
- Uresaranza (1873) AMG, 0013/018 --;
- Uresaranza (1873) AMG, 0006/001 --;
- Uresaranza (1873) AMG, 0019/002 --;
- Uresaranza (1874) AMG, 0105/001 --;
- Uresaranza (1874) AMG, 0006/001 --;
- Uresaranse (1875) AMG, 0105/002 --;
- Uresaranza (1875) AMG, 0014/009 --;
- Uresaranse (1875) AMG, 0006/001 --;
- Uresaranza (1875) AMG, 0006/001 --;
- Uresaranza (1875) AMG, 0105/002 --;
- Uresaranza (1876) AMG, 0105/002 --;
- Uresaranza (1877) AMG, 0019/009 --;
- Urazaranza (1877) AMG, 0082/014 --;
- Uresaranza (1877) AMG, 0006/002 --;
- Uresaranza (1877) AMG, 0082/014 --;
- Uresaranza (1877) AMG, 0082/013 --;
- Uriansos (1878) AMG, 0105/002 --;
- Uresaranza (1878) AMG, 0019/009 --;
- Uresaranza (1879) AMG, 0019/009 --;
- Uresanza (1881) AMG, 0082/008 --;
- Uresaranza (1881) AMG, 0021/005 --;
- Uresaranza (1883) AMG, 0006/008 --;
- Uresarantza (1883) AMG, 0021/001 --;
- Uresarantza (1884) AMG, 0006/009 --;
- Uresaranza (1884) AMG, 0100/002 --;
- Uresaranza (1885) AMG, 0105/002 --;
- Uresaransa (1887) AMG, 0105/002 --;
- Uresarance (1889) AMG, 0105/002 --;
- Uresandi (1890) AMG, 0023/020 --;
- Uresarance (1890) AMG, 0023/024 --;
- Urezarance (1891) AMG, 0105/003 --;

- 601 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uresarance (1892) AMG, 0028/004 --;
- Urezarance (1892) AMG, 0023/033 --;
- Uresaranse (1893) AMG, 0023/036 --;
- Uresarance (1894) AMG, 0105/003 --;
- Uresarance (1896) AMG, 0024/009 --;
- Uresarance (1896) AMG, 0025/002 --;
- Uresaranse (1896) AMG, 0100/002 --;
- Uresarance (1896) AMG, 0007/001 --;
- Uresarance (1896) AMG, 0105/003 --;
- Uresarance (1897) AMG, 0007/001 --;
- Uresarance (1897) AMG, 0025/003 --;
- Uresarance (1898) AMG, 0007/001 --;
- Uresarance (1899) AMG, 0125/001 --;
- Uresarance (1899) AMG, 0007/001 --;
- Uresarance (1900) AMG, 0007/001 --;
- Uresaranches (1901) AMG, 0007/001 --;
- Uresaranchse (1901) AMG, 0007/001 --;
- Urezarances (1902) AMG, 0007/001 --;
- Uresarance (1903) AMG, 0007/001 --;
- Urezaranse (1907) AMG, 0005/005 --;
- Ures-arantsa (1910) AMG, 0107/001 --;
- Ures-arantsa (1910) AMG, 0107/001 --;
- Uresaranse (1911) AMG, 0028/014 --;
- Urezarantza (1913) AMG, 0007/013 --;
- Uresaranse (1915) AMG, 0042/006 --;
- Uresarance (1916) AMG, 0002/006 --;
- Uresaranse (1916) AMG, 0002/006 --;
- Uresandi (1918) AMG, 0002/006 --;
- Ures-aranse (1920) AMG, 0127/005 --;
- Ures-aranse (1920) AMG, 0102/001 --;
- Uresaranze (1921) AMG, 0004/032 --;
- Ures-aranse (1921) AMG, 0046/003 --;
- Ures-aranse (1921) AMG, 0108/003 --;
- Uresaranse (1921) AMG, 0004/032 --;
- Ures-aranse (1921) AMG, 0004/032 --;
- Uresaranses (1921) AMG, 0004/032 --;
- Uresarance (1922) AMG, 0059/008 --;
- Uresaranse (1922) AMG, 0004/032 --;
- Urazarances (1922) AMG, 0004/032 --;
- Uresaranz (1922) AMG, 0004/032 --;
- Uresaranses (1922) AMG, 0004/032 --;
- Uresarance (1923) AMG, 0127/008 --;
- Uresarance (1923) AMG, 0102/001 --;
- Uresarance (1923) AMG, 0059/007 --; Basetxea / Caserío
- Urisorontes (1923) AMG, 0046/007 --; Es Urezarantza
- Uresaranse (1924) AMG, 0059/004 --;
- Uresaranse (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa eta basoa / Heredad y monte
- Uresaranza (1924) AMG, 0002/008 --;
- Uresaranse (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Uresaranse (1925) AMG, 0059/005 --;
- Uresaranse (1925) AMG, 0059/005 --; Mendia / Monte
- Uresaranca (1926) AMG, 0060/001 --;
- Uresaranse (1927) AMG, 0001/003 --;
- Uresaranze (1928) AMG, 0001/003 --;
- Uresarances (1934) AMG, 0002/003 --;
- Uresandi (1935) AMG, 0002/002 --;
- Uresaranses (1935) AMG, 0004/001 --;
- Uresaranse (1935) AMG, 0002/002 --;
- Uresaranse (1937) AMG, 0059/003 --;

- 602 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uresaranse (1939) AMG, 0078/002 --;
- Uresaranse (1939) AMG, 0078/001 --;
- Uresandi (1940) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranse (1940) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranse (1941) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranse (1942) AMG, 0038/009 --;
- Uresandi (1944) AMG, 0038/003 --;
- Uresaranse (1944) AMG, 0038/003 --;
- Uresaranse (1944) AMG, 0038/004 --;
- Uresaranse (1945) AMG, 0038/001 --;
- Uresaranse (1947) AMG, 0005/001 --;
- Uresarance (1947) AMG, 0087/003 --;
- Uresandi (1947) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranses (1951) AMG, 0005/001 --;
- Uresandi (1951) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranse (1951) AMG, 0005/001 --;
- Uresaranses (1956) Catastro 0302-E83;
- Uresaranses (1956) Catastro 0205-E43;
- Uresaranses (1956) Catastro 0302-E84;
- Uresaransen (1958) AMG, 0002/006 --;
- Uresaranse (1964) ELIZ BRSBAP, XX, 1-2, 122; Barrio de Gorliz
- Urezarantxe (1981) MTN 037-II;
- Usaranse (1982/09) DúoCosta 14 [Etzandarri], 422. orr.; Los pescadores de cierta edad de
Usaranse van a las piedras graníticas y cubiertas de lapasorri de Etzandarri a la pesca de
Lebarburusko y Angilibizarres con sartas
- Uresaranse (1982/09) DúoCosta 10 [Axoaz], 420. orr.; Hacia el W encontramos peñas muy
típicas de los pescadores de durdos de la zona: Fanfatz, situada hacia el centro de Axoaz. El
nombre le viene del apodo del Sr. Garay de Uresaranse. Es una peña con forma de leopardo
introducido en el agua. Apunta con sentido NE en su forma longitudinal y tiene acceso sólo en
bajamar
- Urezarantxe (1983) MTN 037-IV;
- Urezanxe (1983) MTN 037-IV;
- Uresaranses: Urezarantze (1986) EHAEHI pág. 37;
- Uresaranze (1987) EB tomo II, pág. 171;
- Uresarantze auzoa (1989) GKZ-89 --;
- Urrezaranze (1990) BI.AUAH II, 559;
- Urezaratze (1990) UK --;
- Uresarantze auzoa (1993) NOM1993 --;
- Uresaranse (1994) TORR 20; Auzunea / Barriada
- Urezarantza (1999) MTN 037-II;
- Urezarantza (of. Uresarantze) (2001) EUDEL pág. 93;
- Urezarantza (Entidad de población) (2002) Deiker 4907;
- Uresarantze (2002) NG --;
- Uresarantze auzoa (2002) NOM2000 --;
- Urezarantza (2004) BG 03;
- Urezarantza auzoa (2007) GKZ-09-01 --;
- Urezarantza auzoa (2007) GKZ-09-02 --;
- Uresaranse (2008) GOIK 78; En el barrio de Uresaranse había dos, una en Aringoches y otra
cerca del caserío Sotones
- Uresaranse (2008) GOIK 21;
- Uresanrandi [sic] (2008) PAU08 L-1; Heredad llamada Basochu, que fue pertenecido de la
Casería Artaza de Medio, en el Barrio de Uresanrandi [sic] en Gorliz.
- Urezarantza (2009) G09-02 --; Auzoa / Barrio
- Urezarantza auzoa (2009) G09-01 A5;
- Urezarantza (2009) SG09 14;
- Urezarantza (2009/04) BECA01 9;

Urezarantza ibiltokia 1375

Alonimoak / Alónimos: Astondobidea Gaztelaniaz / Castellano:


- 603 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Generikoa / Genérico: Pasealekua / Paseo Kartografia / Cartografía: 037-30


Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504769 Y: 4807572 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Astondobidea en favor del nombre actual Urezarantza
ibiltokia. No hay incorrección formal en el nombre, pero no nos parece muy propio para esa vía el
genérico ibiltokia 'paseo', puesto que se trata de la carretera de acceso al hospital. Tampoco se dice
nada sobre la indefinición en que queda el comienzo de la vía, que no es sino continuación del actual
Urezarantzabidea. Siendo una cuestión estrictamente urbanística, queda como responsabilidad de
los técnicos municipales correspondientes.
Respecto a la propuesta, véase lo dicho para el paraje llamado Astondo, a cuyo nombre se añade en
composición el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'. Significa por lo tanto 'el camino de
Astondo'.
Se denomina actualmente Urezarantza ibiltokia al tramo que baja desde Areangoetxea hasta la playa
de Astondo, razón por la que proponemos el nombre Astondobidea. Sin embargo, creemos que la vía
llamada Urezarantzabidea debería dejar ese nombre en el cruce con Arteagabidea, junto al hotel
Entrepinos. A partir de aquí podría tomar el nombre de Astondobidea hasta llegar a la playa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Astondo (1932) AMG, 0098/001 --;
- Uresarantze ibiltoki (1989) GKZ-89 --;
- Urezarantza ibiltokia (2007) GKZ-09-01 --;
- Urezarantza ibiltokia (2009) G09-01 A3;
- Uresarantze ibiltokia (2009) SG09 18;
- Urezarantza (2009/04) BECA01 1375; Ibiltokia / Paseo
- Astondobidea (2009/07) BECA02 1375;

Urezarantzabidea 1374

Alonimoak / Alónimos: + Seroretxe kalea, Kanposantuko Gaztelaniaz / Castellano:


aldapa, + Zubietako aldapa
Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505316 Y: 4807458 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Urezarantza, a cuyo nombre se añade aquí el genérico bide 'camino' y el artículo
determinado -a 'el'. Significa con toda transparencia 'el camino de Urezarantza'.
Aunque el Ayuntamiento ha modificado el nombre para darle corrección ortográfica, elude hacer
frente a las absurdas situaciones viales a que han dado lugar los últimos cambios urbanísticos
operados en Gorliz. No siendo cuestiones toponímicas, sino estrictamente urbanísticas, son
responsabilidad de los técnicos correspondientes. Para denominar los tramos de vías actualmente
diferenciados y que el Ayuntamiento tendrá que hacer en algún momento, dejamos constancia de
algunas propuestas de denominación académicamente correctas y patrimonialmente respetuosas.
Dados los citados cambios urbanísticos de los últimos tiempos, convendría dividir la calle en tres
tramos. Desde el cruce de Itsasbide junto al casino, hasta la intersección con la calle Aldaiazpi,
podría denominarse Seroretxe kalea 'la calle Seroretxe', donde al nombre de esta casa desaparecida
se añade el genérico estándar kale 'calle' y su determinante -a 'la', si bien la casa de ese nombre
estuvo un poco más cerca de la plaza. Otra posibilidad sería Kanposantuko aldapa 'cuesta del
cementerio', en referencia al cementerio que hubo en el arranque de la calle junto a Itsasbide. Ver
casa Zerubide. Desde la calle Aldaiazpi hasta la intersección con Ondarganabidea en el cruce de
Zubieta podría llamarse Zubietako aldapa 'cuesta de Zubieta', por se la cuesta que desciende hasta la
rotonda y puente de ese nombre en la confluencia de los arroyos Zabalerreka y Baraizerreka. Al
nombre Zubieta se le añade el genitivo -ko 'de' y el sustantivo común aldapa 'cuesta'. El nombre
Urezarantzabidea quedaría por tanto para el tramo de carretera que va de Zubieta al barrio
Urezarantza. Salvo la bajada de Elexalde, desde Zubieta, es la carretera BI-3158, que viene siguiendo
la vía denominada Ondarganabidea, lo que apoya la necesidad de reordenación y re-denominación de
las vías.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zubieta (1777) AMG, 0099/001 --; Camino público
- Zubietas (1896) AMG, 0024/008 --;
- Uresaranse (1922) AMG, 0046/003 --;
- Zubietas (1958) AMG, 0002/006 --;
- Uresarantze bidea (1989) GKZ-89 --;
- Urezarantza bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Urezarantza bidea (2009) G09-01 A-B4;

- 604 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uresarantze bidea (2009) SG09 15;
- Uresarantze bidea (2009) SG09 11;
- Urezarantzabidea (2009/04) BECA01 1374; Bidea / Camino

Urezarantzako haurreskola 793

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Eskola / Escuela Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505504 Y: 4807813 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver barrio Urezarantza, a cuyo nombre se añade la marca de genitivo -ko 'de' y el genérico
compuesto haur eskola 'escuela de niños' o 'escuela de educación infantil', que consta de los
sustantivos haur 'niño' y eskola 'escuela'.
Se trata de la antigua escuela de barriada de Urezarantza (Urezarantzako auzo eskola), en el
arranque del camino de subida a Fao, sobre el caserío Lopategi. Hay algunos datos de interés sobre
esta escuela en el trabajo de Goikoetxea que citamos (2008).

Ahozkoak / Orales: - eskóla (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 185; (Eskola / Escuela). eskólara, eskólatik.
- eskóla (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 185; (Eskola / Escuela). eskóla, eskólan óndon.
- eskóle (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 185; (Eskola / Escuela).
- eskóla (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 185; (Eskola / Escuela).
Dokument. / Document.: - Escuela barriada de Uresaranse (1936) AMG, 0038/022 --;
- Escuela (1940) IGC-37 37; Urezarantza
- Escuelas Nacionales de Barriada de Vizcaya (1942) AMG, 0038/009 --;
- Escuela de Uresaranse, La (2008) GOIK 75-76;
- Ikastola (2009) G09-02 --; Escuela de Urezarantze
- Auzo eskola (2009/04) BECA01 793;
- Urezarantzako auzo eskola (2009/07) BECA02 793;

Uribarrieta 586

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505360 Y: 4807472 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico que viene a significar 'lugar de la villa nueva', donde el primer componente uri
debe entenderse como 'lugar habitado', más que como 'villa, ciudad'. A ese sustantivo se añade el
adjetivo barri 'nuevo' y el sufijo locativo -eta.
Heredad en Urezarantza propiedad de Artatzabeaskoetxea y Baraiz. Hay también heredad Uribarritxu,
de ubicación sin precisar, pero posiblemente en relación con ésta.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uribarrutu (1923) AMG, 0059/007 --; Soroa / Heredad. P. Bascoeche
- Uribarrieta (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Uribarrieta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Uribarrieta (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Uribarri (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Uribarrieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Uribarrieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Huribarrieta (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Uribarri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Uribarreta (2008) PAU08 R-51; Heredad Uribarreta y sobre ella casa o vivienda unifamiliar
señalada con el número dos de Zabale Oñeti bidea, en el Barrio de Urresarantze [sic].
- Uribarretxe (2008) PAU08 V-16; Trozo de terreno que proviene de la Heredad llamada
Uribarretxe, en Jurisdicción de Gorliz.
- Uribarritxe (2008) PAU08 R-52; Heredad llamada Uribarritxe.

- 605 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uribarrieta (2008) PAU08 V-1, R-10, R-54, R-55, V-14, L-12; Rústica. Heredad nombrada
Uribarrieta sita en el Barrio de Uresaranse de la anteiglesia de Gorliz (...) Rústica. Lado Este de
la heredad llamada Uribarrieta, radicante en la anteiglesia de Gorliz (...) Lado Oeste de la
heredad llamada Uribarrieta, radicante en la anteiglesia de Gorliz (...) Parcela de terreno de
forma triangular del pertenecido o heredad Uribarrieta de la casería Etxatxu en Gorliz, Barrio
Uresaranse (...) Rústica. Terreno labrante con un trozo inculto en el Barrio de Uribarrieta [sic,
Urezarantza?], en Górliz, conocido con el nombre de "Uribarrieta" junquera.
- Uribarrieta (2009/04) BECA01 586; Soroa / Heredad

Uribarritxu 1122

Alonimoak / Alónimos: Uribarrietatxikerra Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver Uribarrieta. El topónimo puede traducirse como 'Uribarri pequeña', del nombre de la heredad
Uribarrieta sin el sufijo -eta y el sufijo diminutivo -txu. Traducimos la forma más completa que
hallamos documentada, conforme a los usos propios de Gorliz como Uribarrietatxikerra, donde al
topónimo Uribarrieta se añade el adjetivo txiker 'pequeña, menor' y el determinante -a 'la'. Signfiica por
tanto 'Uribarrieta la menor'.
Heredad en Urezarantza propiedad de Artatzabeaskoetxea, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Urichu (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Uresarance
- Uribarrutu menor (1923) AMG, 0059/007 --; Soroa / Heredad. P. Bascoeche
- Uribarrieta menor (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Uribarrichu (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Uribarrichu (2008) PAU08 Q-5A; Tamalez, erantsitako planoan ez da ageri erreferentzia hori
daraman partzelarik.
Rústica. Heredad llamada Uribarrichu, sita en el barrio de Uresaranses, de la anteiglesia de
Górliz.
- Uribarritxu (2009/04) BECA01 1122; Soroa / Heredad

Uriburu 125

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Udal eraikina / Edificio municipal Kartografia / Cartografía: 037-38 Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504501 Y: 4805905 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Uriburu.
Registramos otra vivienda llamada Gamiz o Uriburu que debió de estar junto a esta edificación.
Además había en torno a ella otros servicios o instalaciones relacionadas con el municipio, como
Gamizko benta (también llamada Uriburuko taberna), el matadero de Gamiz (también llamado de
Uriburu), la plaza de Gamiz (también llamada de Uriburu), la casa Uriburualkatena que
probablemente fue vivienda del regidor municipal, la alhóndiga, la bolera, etc.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - La casa del Ayuntamiento (1745) FOG.KER nº 21, pág. 358; de esta Anteiª / Ml. de la Puente,
maestro de primeras letras
- Uruburu (1781) APG, 9A-232/16-I --;
- Uriburu (1797) AMP, MC 1083 11/3/5 --;
- Uruburu (1799) AMG, 0099/001 --;
- Uriburu (1844) AMG, 0092/001 --;
- Uribu (1844) AMG, 0092/001 --;
- Uriburu (1844) AMG, 0018/055 --;
- Gaminiz (1847) AMG, 0062/001 --;
- Uriburu (1847) AMG, 0062/001 --;
- Gaminiz (1850) AMG, 0062/006 --;
- Uriburu (1850) AMG, 0062/006 --;
- Uriburi (1859) AMG, 0020/009 --;

- 606 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Casa de Gaminiz (1865) AMG, 0010/027 --; Sinónimo de la casa de Uruburu, contiguo tenía un
juego de bolos y el arriendo iba a la par
- Uruburu (1867) AMG, 0020/004 --; Udalbarrutia. "Este edificio es conocido con el nombre de
casa de Ayuntamiento (a) Uruburu señalado con el número 1 ...(Distrito de Gaminiz)"
- Uriburu (1876) AMG, 0010/022 --;
- Uriburu (1880) AMG, 0010/019 --; Sala de casa de ayuntamiento
- Uriburu (1884) AMG, 0082/008 --;
- Uriburu (1885) AMG, 0023/009 --;
- Uriburu (1885) AMG, 0022/003 --;
- Uriburu (1886) AMG, 0023/009 --;
- Uriburu* (1886) AMG, 0022/002 --; Taberna y fonda, casa, colegio electoral. Carta al Sr.
Gobernador "Con motivo de las festividades de San Antolín, que suelen ser durante los días 2,
3, 4 y 5 del próximo mes de Septiembre, se celebra en este pueblo algunas romerías; y con el
objeto de que haya mayor animación y concurrencia de gente se desea que durante esos días se
celebra bailes públicos hasta las 4 de la madrugada en la casa llamada Uriburu;..." 24 de Agosto
de 1887
- Uriburu (1886) AMG, 0066/002 --;
- Uriburu (1887) AMG, 0023/009 --;
- Uriburu (1890) AMG, 0067/002 --;
- Uriburu (1890) AMP, 229/1/1 --; Udaletxea / Ayuntamiento
- Casa Uruburu (1890) AMG, 0105/002 --; "Como en tiempos atrás de inmemorial recuerdo se
celebren las sesiones en el barrio de Elexalde, rigiendo la costumbre que ha existido en éste
pueblo, excepto las sesiones de elecciones y las de alistamiento y quintas que se celebraban y
se celebrarán en la casa Uriburu, o sea de Ayuntamiento"
- Uriburu (1891) AMG, 0023/028 --; Casa Consistorial de Uriburu
- Casa Uriburu (1891) AMG, 0105/002 --; "Casa Consitorial de Uriburu"
- Uruburu (1895) AMG, 0025/001 --;
- Uruburu (1897) AMG, 0070/005 --; Casa Alhóndiga y consistorial
- Uriburu (1898) AMG, 0025/005 --;
- Uriburu (1898) AMG, 0070/006 --;
- Uruburu (1899) AMG, 0124/008 --;
- Casa Uruburu (1899) AMG, 0011/011 --; Es la alhóndiga. "Se señala como fieltato y depósito la
Alhóndiga municipal situada en la casa Uruburu, debiendo verificarse toda introducción por la
cuesta del Cristo ó por el camino ó carretera vecinal que partiendo de dicha Alhóndiga empalma
con las carreteras unidas de Bilbao y Munguía en el punto de Palankete". Arbitrios de Vinos
- Uruburu (1899) AMG, 0071/005 --;
- Uriburu (1900) AMG, 0025/002 --;
- Uruburu (1901) AMG, 0026/002 --; Casa Ayuntamiento
- Uriburu (1902) AMP, 256/15 --;
- Uriburu (1904) AMG, 0072/006 --;
- Uriburu (1905) AMG, 0125/007 --; Casa Ayuntamiento
- Uruburu (1905) AMG, 0125/006 --;
- Uriburu (1905) AMG, 0125/006 --;
- Uriburu (1907) AMG, 0074/001 --;
- Uruburu (1908) AMG, 0125/009 --;
- Uriburu (1909) AMG, 0125/010 --; Casa Ayuntamiento
- Uruburu (1910) AMG, 0012/004 --;
- Uruburu (1911) AMG, 0126/002 --;
- Uriburu (1913) AMG, 0042/001 --;
- Uriburu (1915) AMG, 0042/008 --;
- Uriburu (1916) AMG, 0002/007 --; Udal eraikina / Edificio municipal
- Uriburu (1916) AMG, 0107/003 --;
- Uruburu (1924) AMG, 0047/001 --;
- Uriburu (2009/04) BECA01 125; Udaletxea / Ayuntamiento

Uriburu 1688

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Auzunea / Barriada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504661 Y: 4805911 Alt.:

- 607 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje Uriburu.
Se trata de la barriada más elevada y céntrica del antiguo Gamiz, donde se ubicó la casa Uriburu,
edificio que llegó a albergar incluso el salón de plenos del Ayuntamiento de Gorliz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uruburúa (1704) FOG.KER nº 07, pág. 140; Bº de Gamíniz. Fcº Butron
- Uruburu (1738) AFV-J-C 2618/029;
- Uribur (1765) AMG, 0095/001 --;
- Uriburu (1765) AMG, 0095/001 --;
- Uruburu (1807) AMG, 0094/001 --;
- Uruburu (1830) AFV-J-C 0006/008;
- Uruburu (1909) AMG, 0028/001 --;
- Uruburu (1919) AMG, 0102/001 --;
- Uriburu (1921) AMG, 0045/007 --;
- Uri-buru (1923) AMG, 0034/013 --;
- Uriburo (1925) BOPB nº 175, pág. 765 [0078/012];
- Uriburo (1925) AMG, 0078/012 --;
- Uruburu (1925) AMG, 0078/012 --; Recoge fuente de 1919
- Uruburu (1927) AMG, 0078/012 --;
- Uriburu (1928) AMG, 0079/001 --;
- Uriburu (1932) AMP, 430/45 --;
- Uruburu (1944) AMG, 0038/003 --;
- Uriburu (2009/12) BECA03 1688;

Uriburu 1648

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Topónimo eusquérico de significado claro, que puede traducirse como 'sobre villa', en referencia a su
situación sobre el exiguo meandro de la ría ocupado por las calles de que es en origen la villa de
Plentzia. Deriva de uri 'villa' y el sustantivo pospuesto buru 'cabeza, parte superior'. Es el equivalente
de otros onomásticos como 'cabodevilla', 'capdevila', etc. Se documenta de muy antiguo la
asimilación vocálica u-i-u-u > u-u-u-u.
Abarca toda la loma entre la ermita de Agirre y el humilladero del Kristo, por donde discurría el
camino tradicional de entrada a Plentzia. El nombre designaba también la barriada y un complejo de
instalaciones municipales de Gorliz que hubo en la zona hasta que ésta paso a formar parte del
término municipal de la villa.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uruburu (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar pegado a la huerta de N.S. de Aguirre
- Huru buru (1569) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Uruburu (1573) AMP, MC 1087 12/7 --;
- Huru buru (1573) AFV-HA-GAE 00023/003; Lekua / Lugar
- Uruburu (1585) AFV-J-C 3644/010; Lekua / Lugar
- Uruburu (1586) AFV-J-C 3644/010; Lekua / Lugar
- Urubu (1733) AMG, 0095/001 --; Aurkintza / Paraje
- Huruburu (1734) AMG, 0095/001 --; Lekua / Lugar
- Uriburu (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; Aurkintza / Paraje
- Uruburu (1738) AFV-J-C 2618/029;
- Uruburu (1811) AMG, 0089/001 --;
- Uriburu (1833) AMG, 0091/001 --; Soroa / Heredad
- Uriburu (1900) AFV-HA-AR 00569/001; Lekua / Lugar
- Uriburu (1900) AFV-HA-AR 0569/001; Aurkintza / Paraje
- Uriburu (1909) AMG, 0125/010 --;
- Uruburu (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa eta lantokia / Heredad y taller

- 608 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Uriburu (1923) AMG, 0111/002 --; Soroa / Heredad
- Uruburu (1924) AMG, 0128/001 --;
- Uruburu (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Uruburu (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Uruburu (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Uriburu (2009/12) BECA03 1648;

Uriburualkatena 1842

Alonimoak / Alónimos: Alkatena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver paraje Uriburu, a cuyo nombre se añade el especificador alkatena 'la casa del alcalde', en que al
préstamo alkate 'alcalde, fiel regidor' se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de' cuya última vocal es el
determinante -a 'la'. El nombre de la zona Uriburu, se puede hacer necesario para distinguir esta casa
de otras del mismo nombre que registramos en Gandia y en el barrio Berreaga de Lemoiz.
Edificio cuya ubicación exacta no sabemos precisar, pero que debió de estar en la zona de Uriburu,
cerca de Gamiztorre y la ermita de Agirre, formando parte del complejo municipal (venta, matadero,
bolera, vivienda del alcalde, Ayuntamiento, etc.) de Uriburu. Ver notas a edificio municipal Uriburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Alcatena (1873) AMG, 0019/002 --; Gamiz
- Alcatena (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Alcatena (1879) AMG, 0019/009 --; Gamiz
- Alcatena (1908) AMG, 0027/020 --; Gamiz
- Uruburu Alcatena (1922) AMG, 0059/008 --;
- Uriburualkatena (2009/12) BECA03 1842;

Uriburuko alondegia 1691

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Alondegia / Alhóndiga Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: Y: Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje y edificio municipal Uriburu, a cuyo nombre añadimos aquí el genitivo -ko 'de', el genérico
alhondegi 'alhóndiga, almacén de vinos' y el determinante -a 'la'. Significa 'la alhóndiga de Uriburu'.
Formaba parte del complejo de servicios municipales de Uriburu. Ver notas a edificio municipal
Uriburu.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uriburu (1775) AMG, 0099/001 --; Ardotegia / Bodega
- Alhóndiga de Uriburu (1862) AMG, 0020/009 --;
- Casa Alhondiga de Uriburu (1868) AMG, 0105/001 --;
- Alhóndiga de Uriburu (1873) AMG, 0020/009 --;
- Alhóndiga de Uriburu (1882) AMG, 0021/005 --;
- Casa Uriburu (1890) AMG, 0105/002 --; "Se declara Alhondiga de Gorliz, la casa llamada
Uriburu, situada en el extremo de Gaminiz y se traslada la consistorial para las sesiones
generales a Portalena, en Elexalde nº 36, junto a la iglesia"
- Uruburu (1892) AMG, 0023/030 --; Alondegia / Alhóndiga
- Casa Uriburu (1894) AMG, 0011/003 --; Alondegia / Alhóndiga
- Casa Uriburu (1895) AMG, 0011/003 --; Alondegia / Alhóndiga
- Uruburu (1897) AMG, 0070/005 --; Casa Alhóndiga y consistorial
- Casa Uruburu (1899) AMG, 0011/011 --; Es la alhóndiga. "Se señala como fieltato y depósito la
Alhóndiga municipal situada en la casa Uruburu, debiendo verificarse toda introducción por la
cuesta del Cristo ó por el camino ó carretera vecinal que partiendo de dicha Alhóndiga empalma
con las carreteras unidas de Bilbao y Munguía en el punto de Palankete". Arbitrios de Vinos
- Casa Alhóndiga de Uruburu (1900) AFV-HA-AR 0569/001;
- Alhondiga Uruburu (1900) AMG, 0078/012 --;
- 609 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Alhóndiga de Unibuno (1902) AMG, 0011/018 --;
- Alhóndiga Uriburu (1904) AMG, 0011/020 --;
- Alhóndiga de Uribu[ru] (1909) AMG, 0028/001 --;
- Uriburu (1910) AMG, 0075/004 --; Alondegia / Alhóndiga
- Uriburu (1910) AMG, 0012/001 --; Alondegia / Alhóndiga. Hay buena descripción para conocer
más sobre Uriburu
- Uriburu (1913) AMG, 0012/007 --; Alondegia / Alhóndiga
- Alhóndiga (1913) AMG, 0078/012 --;
- Alhondiga Uriburu (1916) AMG, 0002/007 --;
- Uriburu (1918) AMG, 0044/002 --; Alondegia / Alhóndiga; Hiltegia / Matadero
- Alhondiga (1925) AMG, 0078/012 --; "La Alhondiga municipal de Gorliz se haya precisamente en
el barrio de Gaminiz..."
- Uriburuko alondegia (2009/12) BECA03 1691;

Uriburuko bolalekua 1692

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bolatokia / Bolera Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Plentzia (Uribe-Butroe)
Oharrak / Notas: Ver paraje y edificio municipal Uriburu, a cuyo nombre añadimos aquí el genitivo -ko 'de', el genérico
bolaleku 'bolera, juego de bolos', donde bolo disimila su vocal final al ser primer término del
compuesto (cf. baso > basa-, lepo > lepa-, solo > sola-, bide > bida-, etc.), al que se añade el
sustantivo leku 'lugar' y el determinante -a 'la'. Significa 'la bolera de Uriburu'.
Formaba parte del complejo de servicios municipales de Uriburu. Ver notas a edificio municipal
Uriburu. En Elexalde hubo otra bolera aproximadamente donde hoy se emplaza el frontón. Ver
bolaleku.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Casa Tejabana (1870) AMG, 0105/001 --; Adyacente a la Casa Matadero de Gaminiz y al juego
de bolos
- Uriburuko bolalekua (2009/12) BECA03 1692;

Uriburuko munarria 1686

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mugarria / Mojonera Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504708 Y: 4805942 Alt.:
Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver paraje Uriburu, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de', el genérico mugarri
'mojón' y el determinante -a 'el'. Significa por tanto 'el mojón de Uriburu'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uriburu (1567) AFV-HA-GAE 00023/003; Lugar por el que pasa un mojón
- Uruburu (1737) AMP, MC 1083 11/3/4 --; Mugarria / Mojón
- Uruburu (1826) AMP, MC 1088 14/2 --; Mugarria / Mojón
- Uruburu (1899) AMG, 0039/001 --; Mugarria / Mojón
- Uruburu (1912) AMG, 0078/012 --; Mugarria / Mojón
- Uriburu (1913) AMP, 229/1/5 --; Mugarria / Mojón
- Uriburu (1994) TORR 49; Mojones citados en el informe emitido por los Ingenieros A.
Echevarria y A. Salvidegoitia (15/09/1905)
- Uruburu (1994) TORR 48; Mojones señalados en plano arbitral acordado entre Gorliz y Plentzia
en octubre de 1890: "en la fachada de la casa de Miguel Cucullu"
- Uruburu (1994) TORR 46; Mojón hallado desplazado en 1797
- Uriburu (1994) TORR 45; Relación de mojones fijados en 1737
- Uriburuko munarria (2009/12) BECA03 1686;

- 610 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Urigibel 1534

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Es un compuesto eusquérico de uri 'villa' y gibel 'trasera, parte de detrás', que viene a significar 'tras
la villa'. El sustantivo gibel sólo sigue vivo en euskera en los dialectos orientales, pero en toponimia
puede hallarse en todo el País Vasco.
Heredad de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uriguibel (1585) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Huriguibel (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Uriguibel (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Urigibel (2009/12) BECA03 1534;

Urijosebe 1706

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504896 Y: 4805283 Alt.:
Oharrak / Notas: Curioso topónimo que parece estar compuesto del sustantivo uri 'villa' y el nombre de mujer Josebe
que, según el nomenclátor de Sabino Arana sería el equivalente al castellano 'Josefa'. Más
popularmente en euskera se ha utilizado en realidad Josepa. Aunque los componentes del topónimo
son eusquéricos, el orden en que se han dispuestos revelan que se trata de un torpe calco del
castellano queriendo significar 'villa Josefa'. Esa significación exigiría en euskera el orden contrario,
es decir Josebeuri (cf. Obekuri 'villa de Obeko', Otxanduri 'villa de Otxanda', Herramelluri 'villa de
Erramel', etc.). En euskera de la zona, sin embargo, lo más castizo y habitual es añadir al nombre de
persona el sufijo posesivo -ena 'casa de', con artículo final -a 'la'. Eso hubiera dado un correcto
Josebena 'la casa o villa de Josebe' más acorde con nuestra tradición toponímica.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uri Josebe (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la fachada de la casa
- Urijosebe (2009/12) BECA03 1706;

Uringille 1124

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar el significado del topónimo, cuyo segundo componente, sin embargo,
parece el sufijo -gile 'fabricante de, hacedor de', que en origen es la palabra egile, derivado del verbo
egin 'hacer', con el sufijo -le que indica el agente, 'el que hace'.
Heredad en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Uringuille (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Uringille (2009/04) BECA01 1124; Soroa / Heredad

Urrutikoetxe 224

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504641 Y: 4808390 Alt.:

- 611 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Oharrak / Notas: Topónimo que significa 'la casa alejada', del euskera urruti 'lejos', el genitivo -ko 'de', el genérico etxe
'casa' y el determinante -a 'la', lo que ciertamente es adecuado a su situación respecto a la población
de Gorliz. Se pierde la segúnda vocal no acentuada y se simplifican los hiatos (-oe- > -o- y -ea > -e)
conforme al uso habitual en la comarca. Se da la confusión de sibilantes propia del dialecto vizcaino (-
tx- > -tz-) en el genérico etxe. En ocasiones toma la marca -s de plural castellano, lo que sólo puede
deberse a analogía o imitación, puesto que no hay más que una casa de este nombre.

Ahozkoak / Orales: - urtikoetze (1986) Deiker-0748 037-30 012; (Baserria / Caserío).


- urtikoetze (1986) Deiker-0747 037-30 012; (Baserria / Caserío).
- urtikoétze (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 BE 012; (Baserria / Caserío). urtikoétze, non?
urtikoétzen. Hutsik dago, Granja baserriko ganaduak gordetzeko erabiltzen da.
- urtikótze (2001/11/16) Deiker-7245 037-30 BE 012; (Baserria / Caserío). urtikótze, urtikótzetì.
- urtikotzé (2001/11/19) Deiker-7251 037-30 BE 012; (Baserria / Caserío). Hutsik dago. Granja-ko
ganaduak gordetzeko erabiltzen dute
- urtikótzes (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 BE 012; (Baserria / Caserío). urtikótzes (erdal
ahoskapena).
- urtikótze (2001/11/20) Deiker-7254 037-30 E 012; (Baserria / Caserío).
- urtikótze(s) (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 BE 012; (Baserria / Caserío). hutsik dago,
ganaduak gordetzeko darabilte
- Urtikótxe (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Urtikótxes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-02; Basetxea / Caserío
- Urtikoétxe (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-02; Basetxea / Caserío
- Urtikóetxes (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-01; Basetxea / Caserío
- Urtikótxe (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-03; Basetxea / Caserío
- Urtikótxes (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Urruticoechea (1704) Fogueras --; Barrio de Ybarra
- Urruticoechea (1704) FOG.KER nº 43, pág. 140; Bº de Ibarra. Antº Orueta
- Urruticoechea (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Urruticoechea (1728) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1728) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Urritochea (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1734) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1735) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1736) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1737) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1737) APG, 9A-232/7-V --;
- Urriticoechea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Urruticoechea (1738) AFV-J-C 2618/029;
- Urruticoechea (1738) AFV-J-C 0049/031;
- Urruticoechea (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1738) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1739) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1740) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1741) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1742) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1743) AMG, 0095/001 --;
- Urruticoechea (1744) APG, 9A-232/7-V --;
- Urrutico echea (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Urrutico echea (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Urrutico echea (1745) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1745) FOG.KER nº 17, pág. 357; Pº Orueta
- Urrutico echea (1746) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Urrutico echea (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1747) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Urrutico echea (1748) APG, 9A-232/7-V --;
- Urruticoechea (1749) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1749) APG, 9A-232/8 --;
- Urruticoechea (1750) APG, 9A-232/8 --;
- 612 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Urruticoechea (1751) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1752) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1753) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1756) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1756) APG, 9A-232/8 --;
- Urruticoechea (1758) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1758) APG, 9A-232/8 --;
- Urruticoechea (1760) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1761) APG, 9A-232/8 --;
- Urruticoechea (1762) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1764) AFV-J-C 0559/011;
- Urruticoechea (1764) AFV-J-C 0559/011;
- Urruticoechea (1768) APG, 9A-232/8-I --;
- Urruticoechea (1774) AMG, 0099/001 --;
- Urticoechea (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Urruticoechea (1796) FOG.KER nº 11, pág. 630; Bº de Ibarra. Pº Ormaza
- Urtiicoeche (1798) AMG, 0096/001 --;
- Urruticoechea (1811) AMG, 0089/001 --;
- Urruticoechea (1813) AMG, 0104/001 --;
- Urruticoechea (1814) AMG, 0090/001 --;
- Urticoeche (1818) AMG, 0093/001 --; Caseríos donde se hacía chacolí
- Urruticoechea (1822) AMP, 52/1 --;
- Urruticoechea (1822) AMG, 0093/001 --;
- Urruticoechea (1822) AMP, 52/1 --;
- Urruticoechea (1823) AMG, 0104/001 --;
- Urrutico echea (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Urruticoechea (1828) AMG, 0093/001 --;
- Urruticoechea (1836) AMG, 0104/001 --;
- Urticoeche (1840) AMG, 0104/001 --; Es la misma casa que Urruticoechea, mirar listados
- Urticoeche (1842) AMG, 0092/001 --;
- Urtecoeche (1842) AMG, 0094/001 --;
- Urticoechea (1843) AMG, 0094/001 --;
- Urruticoeche (1845) AMG, 0092/001 --;
- Urticoeche (1846) AMG, 0092/001 --;
- Urticoeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Urticoeche (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Urticoeche (1847) AMG, 0104/001 --;
- Urticoeche (1851) AMG, 0104/001 --;
- Urticoeche (1854) AFV-J-JPIB 2765/011;
- Urticoeche (1854) AMG, 0013/038 --;
- Urticoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Urticoeche (1855) AMP, 59/20 --;
- Urticoeche (1857) AMG, 0087/014 --;
- Urticoeche (1860) AMG, 0013/038 --;
- Urticoeche (1872) AMG, 0013/016 --;
- Urticoeche (1872) AMG, 0006/001 --;
- Urticoeche (1873) AMG, 0019/002 --;
- Urticoeche (1873) AMG, 0082/015 --;
- Urticoeche (1873) AMG, 0006/001 --;
- Urticoeche (1875) AMG, 0006/001 --;
- Urticoeche (1876) AMG, 0019/007 --;
- Urticoeche (1878) AMG, 0019/009 --;
- Urticoeche (1879) AMG, 0019/009 --;
- Urticoeche (1880) AMG, 0082/012 --;
- Urticoeche (1880) AMG, 0015/030 --;
- Urticoeche (1888) AMG, 0015/019 --;

- 613 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Urticoechea (1890) AMG, 0023/020 --; "Facilite a ésta Administración cuantos datos les sean
conocidos respecto a los referidos, debiendo prevenirle para su mayor inteligencia que los (...),
confinan el primero llamado Aramendi por N con arroyo llamadao Cucullu y con varios montes
pertenecientes a diversas casas del barrio de Uresandi y con propiedad y pertenecidos de
Arrecoeche; E con arroyo nombradao Baraiz-erreca; S con el arroyo que baja del Molino de
Zavala y al O. con el mar; al otro trozo de terreno llamado Cucullu-mendi limita por el N. y O. con
pertenecidos de las casas Cucullu, Cucullulubecóa y Urticoechea; al E. con el arroyo de Cucullu-
erreca y al S. con el mismo arroyo y con el Mar." 20 de Julio de 1890
- Urticoche (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Uticoeche (1898) AMG, 0015/009 --;
- Urticoeche (1905) AMG, 0015/002 --;
- Urticoeche (1912) AMG, 0029/010 --;
- Urrucoche (1923) AFV-HA-GAE 02925/001; o Urtilotxe
- Urticoeche (1924) AMG, 0059/004 --; Mendia / Monte. Pertenecido al caserío Bescoeche
- Urruticoechea (1927) AMG, 0035/010 --;
- Urricoche (1934) EDV-25 1B;
- Urricoche (1940) IGC-37 37;
- Urticoche (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urticoeche (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Urtikotxes (1981) MTN 037-II;
- Urrikoetxe (1989) GKZ-89 --;
- Urrikoetxe (1990) UK --; Fao
- Urrutikoetxea (1994) TORR 100-101; Producción comparada de casas de Gorliz a finales del
siglo XVIII
- Urrutikoetxea (1999) MTN 037-II;
- Urtikoetxe (Caserío) (2002) Deiker 4973;
- Urtikoetxe (2004) BG 03;
- Urrutikoetxea (2009/04) BECA01 224; Basetxea / Caserío
- Urrutikoetxe (2009/12) BECA03 224;

Urrutikoetxeaurre 1126

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504639 Y: 4808351 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Urrutikoetxea, a cuyo nombre se añade el sustantivo pospuesto aurre 'delantera, zona
anterior', lo que viene a significar 'delantera de Urrutikoetxea'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Urticoecheaurre (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urticoeche-aurre (1956) AMG, montes --;
- Urrutikoetxeaurre (2009/04) BECA01 1126; Mendimalda / Ladera

Urrutikoetxebaso 1125

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Urrutikoetxea, a cuyo nombre se añade el genérico baso 'bosque, monte', lo que viene a
significar 'monte de Urrutikoetxea'.
Bosque en Urezarantza de ubicación desconocida, pero en evidente relación con el nombre del
caserío Urrutikoetxea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Urticochebaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urrutikoetxebaso (2009/04) BECA01 1125; Basoa / Bosque

- 614 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Urrutikoetxeburu 593

Alonimoak / Alónimos: Pikatza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504657 Y: 4808524 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Urrutikoetxea, a cuyo nombre se pospone el sustantivo buru 'cabeza, parte superior', lo
que viene a significar 'sobre Urrutikoetxea'. El nombre Pikatza puede ser 'higueral', del euskera piko
'higo, higuera' que disimila a menudo su vocal final al formar parte de compuestos (cf. baso > basa-,
solo > sola-, etxe > etxa-, etc.). Lleva además el sufijo abundancial -tza.
Ladera en Urezarantza propiedad del caserío Baraiz.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Urticocheburu (1924) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P. Baraiz
- Urticoecheburu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Picaza Urruti (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Picaza (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Picaza Urruticoecheburu (1956) AMG, montes --;
- Urticoecheburu (1956) AMG, montes --;
- Picaza (1956) AMG, montes --;
- Urrutikoetxeburu (2009/04) BECA01 593; Mendimalda / Ladera
- Pikatza (2009/04) BECA01 1095; Mendimalda / Ladera

Urrutikoetxeko garbitokia 1526

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Garbitokia / Lavadero Kartografia / Cartografía: 037-30 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504681 Y: 4808390 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Urrutikoetxea, a cuyo nombre añadimos la marca de genitivo -ko 'de', el genérico garbitoki
'lavadero' y el determinante -a 'la'. Significa por tanto 'el lavadero de Urrutikoetxea'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Lavadero de Urtico-che (1924) KHIST 2; Junto al caserío Urrutikoetxea, prácticamente en el
cauce de Kukuluerreka, que pasa por su lado este
- Urrutikoetxeko garbitokia (2009/12) BECA03 1526;

Urteagena 1162

Alonimoak / Alónimos: Artatza Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505471 Y: 4807078 Alt.:
Oharrak / Notas: Viene a significar 'la casa de Urteaga', donde debe entenderse Urteaga como identificador del
propietario, seguramente su apellido, al cual se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a final
es el artículo 'la'. El apellido a su vez, es un compuesto de ur 'agua', el sufijo -te 'época, momento de
abundancia' y el sufijo locativo -aga. El resultado es algo así como 'lugar de avenidas de agua'. Por su
parte, el alónimo es un compuesto de arte 'encina' Quercus ilex, que disimila su vocal final al entrar
en composición (cf. baso > basa-, etxe > etxa-, bide > bida-, etc.), y al que se añade el sufijo
abundancial -tza. Este sufijo es en euskera invariablemente con -tz-, por lo que deben entenderse las
formas orales como una pronunciación seseante de la forma castellanizante Artaza, puesto que en
esta lengua se utilizan la grafía y el sonido -z- por no existir la -tz-.

Ahozkoak / Orales: - artása (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 A 198; (Etxea / Casa).


- artása (2001/11/04) Deiker-7248 037-39 A 198; (Etxea / Casa). Beste batzuk Urteagena izenez
ezagutzen dute.
- urteagéna (2001/11/09) Deiker-7245 037-39 A 198; (Etxea / Casa).
Dokument. / Document.: - Urteaguena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Urteagena (2009/04) BECA01 1162; Etxea / Casa

- 615 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Urtiena 225

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31 Desaparecido
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505416 Y: 4807725 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Urti', siendo Urti un nombre hoy en desuso, pero presente en apellidos como
Ortiz, Urtizberea, etc. Al este nombre se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', muy frecuente para
denominar caseríos, y que lleva artículo determinado al final -a 'la'. Sufre la habitual solución del hiato
propia de la comarca (-ie- > -i-) y la consiguiente palatalización de la nasal -n- (> -ñ-). Como
consecuencia de su uso declinado en euskera (Urtieneko, Urtienetik, Urtienera, etc.), sufre parágoge
o adición de -e final. En alguna ocasión toma la marca -s de plural castellano, a pesar de que sólo hay
una casa de ese nombre.
En el solar que ocupaban el caserío y su huerta se levantan actualmente los bloques de la
urbanización Itsasmendi.

Ahozkoak / Orales: - urtíñe (2001/11/16) Deiker-7245 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). urtíñe, urtíñera. bota zuten.
Bere lekuan urbanizazio bat egin zuten.
- urtíñe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). bota egin zuten. Leku horren
zati batean etxeak daude (Itxas-mendi urbanizazioa: 29. lekua)
- urtíñe (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). urtíñe, urtíñes (erdal ahoskera).
Bota zuten.
- urtíñe (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). bota zuten. Bere lekuan
urbanizazioa dago.
- urtíñe (2001/11/20) Deiker-7255 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). bota egin zuten
- urtíñe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 184; (Aurria / Ruina). bota zuten bere lekuan auzune
bat dago.
- Urtíñes (2008/11/12) Gorliz-12 C 2; Basetxea / Caserío
- Urtíñes (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-03; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/01/08) Gorliz-06 C 01; Basetxea / Caserío
- Urtíñera (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Urtíñes (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Urtíñes (2009/02/04) Gorliz-09 C 5; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/02/12) Gorliz-16 E 02; Basetxea / Caserío
- Urtíñe (2009/02/12) Gorliz-16 E 04; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Urtiena (1662) AFV-J-C 1123/062; Etxea / Casa
- Urtiena (1662) AFV-J-C 1123/062;
- Hurtiena (1702) AFV-J-C 0456/019;
- Urtina (1702) AFV-J-C 0456/019; Es Urtiena
- Urtiena (1702) AFV-J-C 0456/019;
- Urtiena (1704) FOG.KER nº 10, pág. 141; Bº de Lopategui. den vº de Bilbao / Mn. Maruri
- Urtiena (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Lopategui zaguera (1745) FOG.KER nº 08, pág. 357; Mª Ajeo
- Urtiena (1778) AMG, 0095/001 --;
- Urtiene (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Urteena (1796) FOG.KER nº 23, pág. 630; Bº de Ibarra. To. Artaza
- Urtiena (1798) AMG, 0096/001 --;
- Urtiena (1813) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1814) AMG, 0090/001 --;
- Urtiena (1822) AMP, 52/1 --;
- Urtiena (1822) AMG, 0093/001 --;
- Urrtiena (1823) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Urtiena (1828) AMG, 0093/001 --;
- Urtiena (1836) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1840) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1842) AMG, 0092/001 --;

- 616 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Urtiena (1842) AMG, 0094/001 --;
- Urrtiena (1845) AMG, 0092/001 --;
- Urtiena (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Urtiena (1847) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1851) AMG, 0104/001 --;
- Urtiena (1851) AMG, 0018/041 --;
- Urtiena (1854) AMG, 0013/038 --;
- Urtiena (1855) AMP, 59/20 --;
- Urtiena (1857) AMG, 0087/014 --;
- Urtiena (1860) AMG, 0013/038 --;
- Urtiena (1873) AMG, 0019/002 --;
- Urtiena (1873) AMG, 0082/015 --;
- Urtiena (1875) AMG, 0006/001 --;
- Urtiena (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Urtiena (1876) AMG, 0019/007 --;
- Urtiena (1878) AMG, 0019/009 --;
- Urtiena (1879) AMG, 0019/009 --;
- Urtiena (1880) AMG, 0082/012 --;
- Urtiena (1880) AMG, 0015/030 --;
- Urtiena (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Urtiena (1888) AMG, 0015/019 --;
- Urtiena (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Urtiena (1898) AMG, 0015/009 --;
- Urtiñe (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Urtiñe (1924) KHIST 2;
- Urtiena (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Urtiena (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Urtena (1928) AMG, 0036/009 --;
- Urquiena (1936) AMG, 0038/021 --;
- Urtiñe (1944) AMG, 0038/004 --;
- Lopategui Urtiena (1994) TORR 150; En 1785
- Urtiena (2009/04) BECA01 225; Basetxea / Caserío

Urtieneko estrata 1376

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505485 Y: 4807727 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Urtiena, a cuyo nombre añadimos la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico estrata
'estrada'. Significa 'estrada de Urtiena'. La forma oral Eskolabidea 'el camino de la escuela' se debe a
que por esa estrada se llega a la antigua escuela de barriada de Urezarantza. Es un compuesto claro
de eskola 'escuela', bide 'camino' y el determinante -a 'la'. Aunque aparenta haber perdido el
determinante, la ausencia de -a final se debe sin duda a simplificación del hiato (-ea > -e), más claro
si cabe por la acentuación en esa última vocal.

Ahozkoak / Orales: - eskóla bidé (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 187; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Dokument. / Document.: - Ortena (1811) AMG, 0089/001 --;
- Ikastola estrata (1989) GKZ-89 --;
- Urtiene estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Urtiene estrata (2009) G09-01 A5;
- Urtiene estrata (2009) SG09 09;
- Urtiena (2009/04) BECA01 1376; Estrata / Estrada
- Urtieneko estrata (2009/07) BECA02 1376;

Urtxueta 1387

Alonimoak / Alónimos: Munarriandiak Gaztelaniaz / Castellano: Monte de Piedra


- 617 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505047 Y: 4808391 Alt.: 163
Oharrak / Notas: Podría significar 'lugar de aguas, lugar pantanoso', del euskera ur 'agua', el sufijo abundancial -tsu y
el locativo -eta. El primer sufijo, sin embargo, también puede interpretarse como el diminutivo -txu, en
cuyo caso el nombre significaría un extraño 'lugar de agüillas'. Se documenta también la forma sin el
sufijo -eta. La forma Munarriandiak, por su parte, significa 'los mojones grandes', del euskera munarri
'mojón', el adjetivo handi 'grande' y el determinante plural -ak 'los'. Se ha recogido oralmente también
sin el adjetivo -andi-. La forma oral castellana Monte de Piedra puede ser una traducción libre de
munarri, vocablo compuesto de mun 'montón' y harri 'piedra'.

Ahozkoak / Orales: - monte de piedra (1986) Deiker-0747 037-30 015; (Mendia / Monte, montaña).
- munarri andik (1986) Deiker-0748 037-30 015; (Mendia / Monte, montaña).
- mónte de piédra (2001/08/14) Deiker-7245 037-30 B 015; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
mónte de piédra, él mónte de piédra (erdaraz).
- múnarrik (2001/11/19) Deiker-7252 037-30 E 015; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). múnarrik,
munárrik (erdal ahoskapena).
- mónte de piédra (2001/11/27) Deiker-7244 037-30 B 015; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
gaur egun ez da basoa, larreak daude
- Monte del agua (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Mendia / Monte
- Monte de piedra (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-05; Soroa / Heredad
Dokument. / Document.: - Urchueta (1927) AMG, 0035/010 --; "Urchueta o Urrechu"
- Urchu (1928) AMG, 0109/002 --;
- Urchu (1929) AMG, 0113/001 --;
- Urchu (1929) AMG, 0036/008 --;
- Urchueta (1944) AMG, Amillaramiento --; o Urrechu
- Urchu (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urchos (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urchueta (1956) AMG, montes --;
- Urchu (1956) AMG, montes --;
- Munarriandiak (2002) Deiker 4975; Gailurra / Cima
- Munarriandiak (2004) BG 03; Gailurra / Cima, 161,26 m
- Urtxu (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 163 m
- Urtxueta (2009/04) BECA01 945; Soroa / Heredad
- Urtxu (2009/04) BECA01 1387; Mendimalda / Ladera

Urtzuri 858

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendia / Monte Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 507402 Y: 4808661 Alt.: 270
Oharrak / Notas: Es a todas luces un compuesto de ur 'agua' y el adjetivo zuri 'blanca, clara'. Significa por tanto 'agua
clara'. La consonante inicial del adjetivo se convierte en africada -tz- como consecuencia del contacto
con la -r- anterior.

Ahozkoak / Orales: - urtzuri-mendi (1986) Deiker-0274 037-31 078; (Mendia / Monte, montaña).
- urtzuri-mendi (1986) Deiker-0274 037-31 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- urtzúri, ursúri, ursuriágas (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima,
cumbre). urtzúri, ursúri, ursuriágas (erdal ahoskapena).
- urtzúri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre). 5. lekuak
beste erantzun bat jaso du (landaluse).
- urtzúriko méndi (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
- urtzúri(agas) (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
urtzúri, ursuriágas (erdaral ahoskapena).
- urtzúri méndi (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
mendia eta basoa
- urtzúri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
urtzúrirantza. mendia eta basoa
- urtzúri méndi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AB 078; (Tontorra, gailurra / Cima, cumbre).
Mendia eta basoak
- 618 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Hurzuria (1843) AMG, 0094/001 --;
- Urzuri (1924) KHIST 2; Cima oriental
- Urzuri (1924) KHIST 1; Cima oriental
- Urzuri (1934) EDV-25 1B; Gailurra / Cima, 270 m
- Urzuri (1940) IGC-37 37; 271 m. Cima oriental
- Urzuri (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urzuria (1956) AMG, montes --;
- Iñurretxelanda (1981) MTN 037-II; Cota oriental de Urtzuri, 274 m
- Urzurri (1981) MTN 037-II; Se refiere a la cota occidental 266 m
- monte Ursuriaga (1982/09) DúoCosta 16 [Armindatze], 422. orr.; Armindatze. O peñas de
Arminza para los de Górliz, y Lularri para los de Arminza. El acceso a las zonas de pesca
después de cruzar el monte Ursuriaga es largo y pronunciado. A medio camino está la famosa
mina abandonada, que da nombre a la Peña de la mina
- monte Usuriaga, monte Ursuriaga (1982/09) DúoCosta 14 [Etzandarri], 421-422. orr.; Su nombre
se refiere a la fisonomía de pliegues inclinados que presenta el acantilado del monte Usuriaga.
La zona de pesca queda debajo del acantilado con un talud negativo. Peña inclinada. Tiene
bajada por la campa del monte Ursuriaga y es muy pronunciada y relativamente peligrosa para el
novato
- Urzurri (1982-1983) AEFDúo 69 [Usuripe], 254-255. orr.; Playa de arribolas de unos 200 metros
de longitud, que recibe un manantial procedente del monte Urzurri. Las "Peñas o Trampas de
Usuripe" forman una isla de unos 50 metros de ancho
- Urtzurimendi (1990) UK --; Lemoiz y Gorliz (límite)
- Urtzurimendi (1999) MTN 037-II; Occidental 265 m (quizá denominada Argintxa) y oriental 272 m
- Urtzuri (1999) MTN 037-II;
- Urtzuri (2000) BGK 134; Gailurra / Cima
- Urtzurimendi (2002) NG --; Gailurra / Cima
- Urtzuriagamendi (2004) BG 03; Cima oriental. 270,60 m
- Argintxe (2009) G09-02 --; Gailurra / Cima, 264 m
- Urtzuri (2009/04) BECA01 858; Gailurra / Cima

Urtzuriaga 594

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506784 Y: 4809002 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver monte Urtzuri compuesto de ur 'agua' y zuri 'blanca, clara', a lo cual se añade aquí el sufijo
locativo -aga. Significa por tanto 'lugar de Urtzuri' o, traduciendo el topónimo base, 'lugar de aguas
claras'.
Urtzuriaga es el nombre que recibe también un caserío de Armintza que hay en la vaguada al norte
del monte y en la ladera de Etzandarri.

Ahozkoak / Orales: - urtzúri, ursúri, ursuriágas (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque
(tipo de formación vegetal). urtzúri, ursúri, ursuriágas (erdal ahoskapena).
- urtzúri (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal).
- urtzúriko méndi (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
- urtzúri, ursuriágas (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). urtzúri, ursuriágas (erderal ahoskapena).
- urtzúri méndi (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). mendia eta basoa
- urtzúri (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación
vegetal). urtzúrirantza. mendia eta basoa
- urtzúri méndi (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 AB 079; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). mendia eta basoak
- Urzuriága (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-02; Aurkintza / Paraje
- Urzuriágas (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-03; Basetxea / Caserío
- Urtzuriága (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Urtzúriko (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-01; Basetxea / Caserío
- Urzuriágas (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-02; Basetxea / Caserío
- Ursuriágas (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Mendia / Monte

- 619 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Ursuriágas (2009/02/06) Gorliz-10 C 01-04; Aurkintza / Paraje
- Urzuriága (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-02; Aurkintza / Paraje
Dokument. / Document.: - Urçuryaga (1499) CDVP-1 D 12, pág. 250;
- Urzuriaga (1735) AMP, MC 1082 9/2 --; Aurkintza / Paraje
- Urzuriaga (1746) AMP, MC 1082 10/1 --; o Arrechi
- Urzuriaga (1754) AMP, MC 1082 10/1 --;
- Urzuriaga (1757) AMP, MC 1082 10/1 --; Lekua / Lugar
- Hurzuriaga (1843) AMG, 0094/001 --;
- Urzurriaga (1843) AMG, 0094/001 --;
- Urzuriaga (1844) AMG, 0094/001 --; Había una mina de carbón
- Urzuriaga (1884) AFV-J-JIB 4143/022; Mina de hierro en la punta del monte
- Urzuriaga (1892) AFV-J-JIB 4153/014;
- Urzuriaga (1892) AFV-J-JIB 4153/014; Aurkintza / Paraje
- Urzuriaga (1924) AMG, 0059/004 --; Basoa / Monte
- Urzuriaga (1925) AMG, 0059/005 --; Basoak / Montes
- Urzuluriaga (1926) AMG, 0060/001 --;
- Ursuriagas (1933) AMG, 0036/014 --;
- Urzuriaga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Ursuriaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Aurkintza / Paraje
- Urzuriaga (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Urzuriaga (1944) AMG, Amillaramiento --; Fao
- Urzuriaga (1956) AMG, montes --;
- Urzuriaga Frailearrique (1956) AMG, montes --;
- Urzuriaga (1989) GKZ-89 --;
- Urzuriagas (1994) TORR 94; Montes de Gorliz propiedad de particulares en 1804
- Urzuriaga (1994) TORR 94; Monte comunal propiedad de la villa de Plentzia en 1858
- Urtzuriaga (Pastizal) (2002) Deiker 4945;
- Urtzuriagamendi (Cima, cumbre) (2002) Deiker 4902;
- Ursuriagas (2008) GOIK 22;
- Urtzuriaga (2009/04) BECA01 594; Mendimalda / Ladera

Urtzuriagabidea 1464

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506853 Y: 4807686 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Compuesto del nombre de caserío Urtzuriaga, el genérico bide 'camino' y el artículo determinado -a
'el'. Significa por tanto 'el camino de Urtzuriaga'. La vía de este nombre, sin embargo, ha sido
tradicionalmente el camino que baja de Ermua a Armintza por el caserío Urtzuriaga, por lo que
debería haberse reservado para este uso. Sin embargo, el Ayuntamiento se obstinó en mantener esta
denominación para la vía que partiendo de Faobidea se dirige a los caseríos Agirre-, cuando en
realidad debería denominarse Agirrebidea. En este topónimo figura el nombre de los caseríos Agirre-
de Lemoiz, el genérico bide 'camino' y el artículo determinado -a 'el', lo que significaría 'el camino de
Agirre'.

Ahozkoak / Orales: - urtzúriko estrátze (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 187; (Bidea / Camino (no asfaltado).
Dokument. / Document.: - Camino de Agarre (1924) KHIST 2; Se refiere al que del alto de Orabil va hacia los caseríos
Agirre, siendo éste preferente y confluyendo en él el que viene de Fao
- Aguirre (1924) AMG, 0002/008 --;
- Agirrebidea (2009/12) BECA03 1464;

Urtzuriagabidea 1512

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506295 Y: 4809205 Alt.:
- 620 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver ladera Urtzuriaga, a cuyo nombre se añade aquí el genérico bide 'camino' y el determinante -a 'el'.
Significa 'el camino de Urtzuriaga', por ser el que sube de Armintza a Ermua y Faoaurre por el
caserío de Lemoiz llamado precisamente Urtzuriaga.
Camino que de Faoaurre trepa hasta el paraje de Sanjuanagiri, para de allí bajar al cuello de
Etzandarri y, por el caserío Urtzuriaga descender a Armintza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - C[amin]o de Fanos a Arminza (1934) EDV-25 1B;
- Cº de Fanos a Arminza (1940) IGC-37 37; Por Sanjuanagiri y Urtzuriaga
- Urtzuriagabidea (2009/12) BECA03 1512;

Urtzuriagaerreka 1420

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Lemoiz (Uribe-Butroe) UTM X: 506657 Y: 4809090 Alt.:
Urezarantza (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver ladera Urtzuriaga, a cuyo nombre se añade aquí el genérico erreka 'arroyo, riega'. Significa por
tanto 'arroyo de Urtzuriaga'. La forma oral del genérico esconde seguramente la presencia del
artículo -a 'el' que, al añadirse a una palabra que ya termina en -a, disimila ésta vocal (-a-a > -ea).
Posteriormente se simplifica el hiato conforme al uso habitual en la comarca (-ea > -e). La ausencia
del sufijo -aga- en testimonio oral puede explicarse también por fonetismos usuales en la zona. Se
relajaría en primer lugar la pronunciación de la -g- intervocálica, para simplificar después el grupo
vocálico en dos pasos, -iaga > -iaa > ia > -i.

Ahozkoak / Orales: - úrtzuriko erréke (2001/10/17) Deiker-0274 037-31 AB 077; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
Dokument. / Document.: - Urzuriaga-erreka (1981) MTN 037-II;
- Urtzuriagako erreka (2002) Deiker 4901;
- Ayo de Urtzuriaga (2004) BG 03;
- Urtzuriaga, Ayo de (2004) BG 03;
- Urtzuriagaerreka (2009/07) BECA02 1420;

Usepasolobekoa 1128

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505488 Y: 4807448 Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar qué pueda ser el componente inicial usepa-, acaso errata de transcripción
del nombre de mujer Josepa, forma vasca de Josefa, o bien, resultado de una metátesis vocálica con
origen en Usape, compuesto del nombre genérico usa 'ejido, terreno comunal' y el sustantivo
pospuesto pe 'debajo'. Sea cual fuera ese primer componente, se le añade el genérico solo 'huerta,
heredad', el sustantivo be(he) 'debajo, parte baja', la marca de genitivo -ko 'de' y el artículo
determinado -a 'la'. Significaría por lo tanto 'la huerta de abajo de Josepa', o bien 'del lugar
denominado Usape', que a su vez podríamos traducir como 'so el ejido', 'zona bajo el terreno común'.
También existe Usepasologoikoa, al otro lado del camino.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Usepasolo-becoa (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Usepasolo-bekoa (2008) PAU08 R-6 y R-56; Resto de diversos pertenecidos de la Casería
llamada Lopategui en el Barrio de Uresaranses de la anteiglesia de Gorliz, que se describen a
continuación: (...) 2.- Una heredad conocida con el nombre de Usepasolo-goikoa que linda: por
el Norte, con heredad de la casa que se describe [Lopategui]; por el Sur, con camino carretil
público; al Este, con terreno campa de la Casería Zabala; y al Oeste, con heredad de la de
Aurrecoechea. Y 3.- Otra heredad llamada Usepasolo-bekoa, que linda por el Norte, con camino
carretil publico; al Sur, con pertenecidos de la casería Martiena; al Este con los de Zabala y al
Oeste, con heredad de Aurrecoechea.
- Usepasolobekoa (2009/04) BECA01 1128; Soroa / Heredad
- 621 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Usepasologoikoa 1129

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505492 Y: 4807480 Alt.:
Oharrak / Notas: No acertamos a desvelar qué pueda ser el componente inicial usepa-, acaso errata de transcripción
del nombre de mujer Josepa, forma vasca de Josefa, o bien, resultado de una metátesis vocálica con
origen en Usape, compuesto de usa 'ejido, terreno comunal' y el sustantivo pospuesto pe 'debajo'.
Sea cual fuera ese primer componente, se le añade el genérico solo 'huerta, heredad', el sustantivo
goi 'arriba, parte alta', la marca de genitivo -ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'. Significaría por lo
tanto 'la huerta de arriba de Josepa', o del lugar denominado Usape, que a su vez podría como 'so el
ejido', 'zona bajo el terreno común'.
También existe Usepasolobekoa, al otro lado del camino.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Usepasolo-goicoa (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Usepasolo-goikoa (2008) PAU08 R-6 y R-56; Resto de diversos pertenecidos de la Casería
llamada Lopategui en el Barrio de Uresaranses de la anteiglesia de Gorliz, que se describen a
continuación: (...) 2.- Una heredad conocida con el nombre de Usepasolo-goikoa que linda: por
el Norte, con heredad de la casa que se describe [Lopategui]; por el Sur, con camino carretil
público; al Este, con terreno campa de la Casería Zabala; y al Oeste, con heredad de la de
Aurrecoechea. Y 3.- Otra heredad llamada Usepasolo-bekoa, que linda por el Norte, con camino
carretil publico; al Sur, con pertenecidos de la casería Martiena; al Este con los de Zabala y al
Oeste, con heredad de Aurrecoechea.
- Usepasologoikoa (2009/04) BECA01 1129; Soroa / Heredad

Ustraketieta 1130

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-30
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 504447 Y: 4809290 Alt.:
Oharrak / Notas: Extraño topónimo que sólo acertamos a desvelar el sufijo locativo -eta final 'lugar de'.
Paraje cercano a la costa, en las cercanías de Arrizabala, tal vez en relación con el enigmático
Uztrikotzeak que designa a la punta de Askorriaga.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ustraquieteta (1828) AFV-J-C 0201/007; Aurkintza / Paraje
- Ustraquetieta (1828) AFV-J-C 0201/007; Paraje cerca del mar, punto inmediato de Arrizabala.
Lugar para coger lampas. Cercano a Fano oste
- Ustraketieta (2009/04) BECA01 1130;

Usuripe 1188

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kala / Cala Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 506260 Y: 4809514 Alt.:
Oharrak / Notas: Tanto los informantes como algunas de las fuentes documentales, lo ponen en relación con el
nombre Urtzuri(aga), que en realidad debe ubicarse más al sur. Por el contrario, en el documento de
1982 se sugiere que el nombre esté en relación con un manantial que hay sobre la zona, lo cual
parece bastante razonable. En tal caso, sería un compuesto de ur 'agua', el verbo (i)suri 'manar' y el
sufijo -pe 'debajo de', lo que vendría a significar 'bajo el manantial de agua'. Algunos testimonios
orales sugieren que el primer componente sea lur 'tierra', que suele perder la -r final en composición
(cf. Luzuriaga, Luberri, etc.), pero en ese caso el segundo componente sí sería zuri 'blanco' y el étimo
final 'bajo la tierra blanca'. Esta versión pudiera deberse a etimología popular, pues el significado de
luzuripe sería diáfano para cualquier vascohablante.
Quizá pueda precisarse la situación exacta de la Peña del Camello.

- 622 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales: - lusuride (1986) Deiker-0748 037-31 002; (Kostaldea, itsasbazterra / Costa).
- urtzuri (1986) Deiker-0748 037-31 005; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de formación vegetal).
- lusurípe (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 A 161; (Labarra / Acantilado). lusurípe, lusuríperà.
- urtzurípe (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 A 161; (Labarra / Acantilado).
- usurípe (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 AB 161; (Labarra / Acantilado). usurípe, usúripeti.
- lusurípe (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 B 161; (Labarra / Acantilado). lusurípe, lusuríperà.
- urtzurípe (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 A 161; (Labarra / Acantilado).
- urtzurípe (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 A 161; (Labarra / Acantilado).
- lusurípe (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 A 161; (Labarra / Acantilado). lusurípe, lusurípetìk.
- Lurzurípe (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-01; Kostaldea / Costa
Dokument. / Document.: - Trampas de Usuripe (1982/09) DúoCosta 13 [Usuripe], 421. orr.; Debajo del manantial.
Denominación que recibe esta playa de arribolas, la Playa de Usuripe, de unos 250 metros de
longitud, teneindo su mejor pesca en los extremos:
Trampas de Usuripe, de acceso por el camino de Axpe.
Puntas de Etzandarri, ídem por la bajada de Etzandarri
- Peñas de Usuripe, Trampas de Usuripe (1982/09) DúoCosta 12 [Axpe], 421. orr.; Cerca y hacia
el E se encuentra la Peña Fagoarri, y detrás de ellas las Peñas de Usuripe o Trampas de
Usuripe, en orientación EW, formando una isla de 40 a 50 metros de ancho. El nombre de
Usuripe viene del manantial de agua que baja a la cueva próxima. Las peñas toman el nombre
del lugar que viene a continuación porque desde ellas tiene paso
- Playa de Usuripe (1982/09) DúoCosta 13 [Usuripe], 421. orr.; Debajo del manantial.
Denominación que recibe esta playa de arribolas, la Playa de Usuripe, de unos 250 metros de
longitud, teneindo su mejor pesca en los extremos:
Trampas de Usuripe, de acceso por el camino de Axpe.
Puntas de Etzandarri, ídem por la bajada de Etzandarri
- El Camello (1982/09) DúoCosta 14 [Etzandarri], 422. orr.; También hay otra peña frecuentada
por los durderos que se llama El Camello, porque presenta el aspecto de una joroba
Al pie del talud negativo del monte hay una playa de cantos rodados de unos 40 metros de
longitud
- Usuripe (1982/09) DúoCosta 13, 421. orr.; Debajo del manantial. Denominación que recibe esta
playa de arribolas, la Playa de Usuripe, de unos 250 metros de longitud, teneindo su mejor
pesca en los extremos:
Trampas de Usuripe, de acceso por el camino de Axpe.
Puntas de Etzandarri, ídem por la bajada de Etzandarri
- Peña del Camello (1982-1983) AEFDúo 70 [Usuripe], 255. orr.; La costa ofrece una fisonomía
de pliegues inclinados propia del acantilado del monte Urzurri. Se destaca la "Peña del Camello"
- Peñas o trampas de Usuripe (1982-1983) AEFDúo 69 [Usuripe], 254-255. orr.; Playa de
arribolas de unos 200 metros de longitud, que recibe un manantial procedente del monte Urzurri.
Las "Peñas o Trampas de Usuripe" forman una isla de unos 50 metros de ancho
- Usuripe (1982-1983) AEFDúo 69, 254-255. orr.; Playa de arribolas de unos 200 metros de
longitud, que recibe un manantial procedente del monte Urzurri. Las "Peñas o Trampas de
Usuripe" forman una isla de unos 50 metros de ancho
- Urtzuripe (2002) Deiker 34480;
- Urtzuripe (2004) BG 03;
- Urzuripe (2007) GKZ-09-02 --;
- Urzuripe (2008) GOIK 21;
- Luzuripe (2008) GOIK 22;
- Urzuripe (2009) G09-02 --; Kostaldea / Costa
- Luzuripe (2009/04) BECA01 1188;
- Usuripe (2009/07) BECA02 1188;
- Urtzuripe (2009/07) BECA02 1421;

Utrebaso 1131

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El componente inicial nos resulta indescifrable, pero lleva sin duda añadido el genérico eusquérico
baso 'bosque, monte'.
Bosque en Elexalde de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
- 623 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Utrebaso (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Utrebaso (1956) AMG, montes --;
- Utrebaso (2009/04) BECA01 1131; Basoa / Bosque

Utusetxe 376

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Mendi malda / Ladera Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece llevar pospuesto el sustantivo eusquérico etxe 'casa', pero no logramos averiguar qué otros
componentes lelva el topónimo.
Ladera en Urezarantza, propiedad de Artatzabeaskoetxea de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Cuesta Utuseche (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P. Bascoeche
- Utusetxe (2009/04) BECA01 376; Aldapa / Cuesta

Villa Angelines 163

Alonimoak / Alónimos: Itsasoalde Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504724 Y: 4806445 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre hace referencia al nombre de mujer Angelines, con el genérico castellano villa en su
acepción de 'casa de recreo'. La documentación nos indica que la casa se construyó en una heredad
llamada previamente Itsasoalde. Este nombre significa 'zona del mar', compuesto de itsaso 'mar' y el
sustantivo pospuesto alde 'zona cercana, inmediación'.
Es una casa de veraneo de estilo neovasco con cierto valor como patrimonio arquitectónico.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Ichaso-alde (1922) AMG, 0102/001 --; Soloa / Finca
- Itxasoalde (1924) AMG, 0002/008 --;
- Ychaso alde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Itxaso-alde (1924) AMG, 0002/008 --;
- Ychaso-alde (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Itxaso-alde (1925) AMG, 0034/004 --; Gamiz
- Ichaso alde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroa / Heredad
- Ichaso-Alde (1928) AMG, 0036/009 --; Lur saila / Terreno
- Angelines (1928) AMG, 0128/005 --;
- Angelines (1928) AMG, 0109/002 --; Antes Ichaso alde
- Ychasoalde (1928) AMG, 0050/001 --;
- Angelines (1928) AMG, 0050/001 --; Lur saila / Terreno
- Angelines (1929) AMG, 0036/008 --; Terreno en Gaminiz "antes Ichaso Alde"
- Ichaso-alde (1929) AMG, 0036/008 --; Terreno en gaminiz "luego llamada Angelines"
- Angelines (1929) AMG, 0113/001 --; Terreno que antes se llamaba" Ichaso-alde"
- Angelines (1929) AMG, 0109/002 --;
- Ichaso-alde (1930) AMG, 0004/010 --;
- Villa Angelines (1930) AMG, 0004/010 --; Casa de campo, antes llamada Ichaso-Alde en el
Barrio del Arenal de Gaminiz
- Ichaso-Alde (1930) AMG, 0036/004 --;
- Ychaso-alde (1936) AMG, 0097/001 --;
- Ichaso-alde (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Villa Angelines (1990) BI.AUAH II, 559; Guzurmendi bidea, nº 6. Neovasco
- Itxasoalde (2009/04) BECA01 163; Etxea / Casa
- Villa Angelines (2009/07) BECA02 163;
- Villa Angelines (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín

- 624 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Villa Catalina 1769

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Plentzia (Uribe-Butroe) UTM X: 504488 Y: 4806014 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre hace referencia al nombre de mujer Catalina, con el genérico villa en su acepción de 'casa
de recreo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Catalina (1924) AMG, 0111/003 --; En Gaminiz
- Villa Catalina (1924) AMG, 0059/004 --; Etxea / Casa
- Villa Catalina (1924) AMG, 0078/012 --; Casco de Gaminiz
- Villa Catalina (1925) AMG, 0111/003 --; Soloa / Finca
- Villa Catalina (2009/04) BECA01 128; Txaleta / Chalet
- Villa Catalina (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín

Villa Conchi 1719

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504875 Y: 4805523 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el hipocorístico o forma cariñosa Conchi, del nombre de mujer Concepción, con el
genérico villa en su acepción de 'casa de recreo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Conchi (2009/06/28) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada
- Villa Conchi (2009/12) BECA03 1719;

Villa Dolores 948

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: Desaparecido
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el nombre de mujer Dolores, con el genérico villa en su acepción de 'casa de
recreo'.
Casa en el kilómetro 27 de la carretera de Plentzia a Armintza. El mojón 27 se halla, al menos desde
la década de 1960, a la entrada de los chalets que hay frente al pórtico de la iglesia parroquial, todos
ellos de construcción bastante reciente. Eso significaría que en 1913 el chalet se ubicaría entre
Portalena y Argiñena, lo que deja un margen de error bastante pequeño.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Dolores (1913) AMG, 0029/001 --; Finca en el kilometro 27 de la carretera de Plencia a
Arminza
- Villa Dolores (2009/04) BECA01 948; Etxea / Casa

Villa Elisa 1738

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 506023 Y: 4807325 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el nombre de mujer Elisa, con el genérico villa en su acepción de 'casa de recreo'.

Ahozkoak / Orales:

- 625 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Villa Elisa (2009/07/07) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada sobre la entrada
- Villa Elisa (2009/12) BECA03 1738;

Villa Emilia 1804

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505268 Y: 4807726 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el nombre de mujer Emilia, con el genérico villa en su acepción de 'casa de recreo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Emilia (2009/07/31) CG09 --; Nombre que puede leerse enla entrada de la calle al jardín
- Villa Emilia (2009/12) BECA03 1804;

Villa Isatxu 1710

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504740 Y: 4805582 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el hipocorístico o forma cariñosa Isatxu, diminutivo eusquérico, del nombre de
mujer Isabel, que consta de su forma abreviada Isa y el sufijo diminutivo -txu. Lleva el genérico villa
en su acepción de 'casa de recreo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Isachu (2009/06/21) CG09 --; Figura el nombre en la entrada
- Villa Isatxu (2009/12) BECA03 1710;

Villa Juan 129

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Txaleta / Chalet Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el nombre de varón Juan, con el genérico villa en su acepción de 'casa de recreo'.
Casa en el barrio Gamiz de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Juan (1924) AMG, 0078/012 --; Casco de Gaminiz
- Villa Juan (2009/04) BECA01 129; Txaleta / Chalet

Villa Yolanda 1780

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504780 Y: 4806163 Alt.:
Oharrak / Notas: El nombre recoge el nombre de mujer Yolanda, con el genérico villa en su acepción de 'casa de
recreo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villa Yolanda (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la fachada
- Villa Yolanda (2009/12) BECA03 1780;

- 626 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Villaverde 1696

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505155 Y: 4805604 Alt.:
Oharrak / Notas: Villaverde es apellido castellano que recoge el sustantivo villa en su acepción de 'casa de recreo', y el
adjetivo verde, en probable referencia al hecho de ser una casa de campo.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Villaverde (2009/06/21) CG09 --; Información facilitada por la propietaria
- Villaverde (2009/12) BECA03 1696;

Viña de Butrón 336

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de significado evidente en castellano, donde debe entenderse Butrón como apellido o, en su
caso, como forma abreviada de la casa Butronena. En euskera esto sería Butronmasti o Butroemasti.
El barrio Butrón de la vecina anteiglesia de Gatika, eusqueriza su nombre en labios de los
vascohablantes, dando Butroe. Sin embargo, los apellidos no siguen la misma ruta evolutiva local que
los topónimos, por lo que es frecuente que mantengan su forma original (cf. apellido Maguna frente a
topónimo Maguma, apellido Bilbao frente a topónimo Bilbo, apellido Líbano frente a topónimo Libao,
etc.).
Casa de Ubicación desconocida, tal vez en relación con la casa que documentamos Butronena.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Viña de Butron (1811) AMG, 0089/001 --;
- Viña de Butron (1814) AMG, 0090/001 --;
- Biña de Butron (1814) AMG, 0090/001 --;
- Viña de Butrón (2009/04) BECA01 336; Etxea / Casa

Virgen del Mar 731

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Meategia / Mina Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Nombre de carácter religioso, en que la advocación de la Virgen elegida alude sin duda al hecho de
que la mina se hallara próxima al mar.
Mina de plomo y de galena sacaroide, de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Virgen del mar (1844) AMG, 0094/001 --; Mina de plomo
- Virgen del Mar (1850) Madoz pág. 227; Mina de Galena sacaroide y blenda con galena. Se
empezó con la galena sacaroide y ahora lo que saca es blenda con galena
- Virgen del Mar [mina de galena] (1994) TORR 122; La primera noticia al respecto la ofrece
Madoz a mediados del XIX. Situada en el escarpe costero de Cabo Villano, con su galería de
ataque a nivel de las olas, recibió el nombre de "Virgen del Mar". Ya cuando Madoz redactaba su
obre se hallaba abandonada por poco rentable
- Virgen del Mar (2009/04) BECA01 731; Meategia / Mina

Xabiena 1776

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38

- 627 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504681 Y: 4806118 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'la casa de Xabi', donde Xabi es la forma abreviada del nombre del propietario, Xabier, a la
cual se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', que termina con artículo determinado -a 'la'. Aunque
Xabier es la forma que actualmente utilizamos como versión eusquérica de Javier, en realidad es la
forma romance navarro-aragonesa del topónimo vasco Etxaberri 'casa nueva', de etxe 'casa' y berri
'nueva'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Xabi Ena (2009/07/14) CG09 --; Nombre que puede leerse en la entrada de la calle al jardín
- Xabiena (2009/12) BECA03 1776;

Zabala 136

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505736 Y: 4807486 Alt.:
Oharrak / Notas: Es nombre eusquérico, formado por zabal 'ancho, amplio' y que en ocasiones se utiliza como
descriptivo para denominar explanadas y cuya -a final es el artículo determinado 'lo'. Como
consecuencia de su uso declinado en euskera (Zabaleko, Zabaletik, Zabalera, etc.) ha generado una -
e final paragógica o añadida, en sustitución de esa -a. Toma a menudo la marca -s de plural
castellano, tal vez porque se trataba de dos edificaciones de ese nombre: el propio caserío Zabala y
el molino denominado Zabalerrota.

Ahozkoak / Orales: - sabale (1986) Deiker-0748 037-31 039; (Baserria / Caserío).


- sabále(s) (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 039; (Baserria / Caserío). sabále, sabáles (erdal
ahoskapena).
- sabále (2001/11/19) Deiker-7251 037-31 D 039; (Baserria / Caserío).
- sabále(s) (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 039; (Baserria / Caserío). sabálerà, sabále,
sabáales (erdal ahoskapena).
- sabále (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 039; (Baserria / Caserío).
- sabále góiko (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 039; (Baserria / Caserío).
- Sabáles (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Basetxea / Caserío
- Zabáles (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Basetxea / Caserío
- Zabáles (2009/01/08) Gorliz-06 C 02; Erreka / Arroyo
- Sabále (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Zabála (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-01; Basetxea / Caserío
- Zabále (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Basetxea / Caserío
- Sabáles (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Basetxea / Caserío
- Zabáles (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Sabáles (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Zabále (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Zabáleko (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Zabálera (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Basetxea / Caserío
- Zabále (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Cavala (1585) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Zaballa (1586) AFV-J-C 3644/010; Soroa / Heredad
- Cabala (1664) AFV-J-C 3249/009;
- Zavala (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Cabala (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Cavala (1665) AFV-J-C 3249/009;
- Zavale (1704) Fogueras --; Barrio Lopategui
- Zabala (1704) FOG.KER nº 19, pág. 141; Bº de Lopategui. Mn. Ibarra
- Zabala (1707) AFV-J-C 0673/001;
- Zabala (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Zavala (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Zavala (1723) AFV-J-C 2030/026;
- Zavala (1727) AFV-J-C 2636/007; Lur saila / Terreno
- Zavala (1734) AMG, 0095/001 --;

- 628 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zabala (1737) AMG, 0095/001 --;
- Zavala (1739) AFV-J-C 1145/036;
- Zavala (1743) AMG, 0095/001 --;
- Zavala (1744) AMG, 0095/001 --;
- Zabala (1745) FOG.KER nº 15, pág. 357; J. Ibarra Zabala
- Zabala (1778) AMG, 0095/001 --;
- Zabala (1781) APG, 9A-230/03 --;
- Zavale (1781) APG, 9A-232/16-I --;
- Zabala (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala (1792) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala (1796) FOG.KER nº 34, pág. 630; Bº de Ibarra. J. Ibarra
- Zabale (1798) AMG, 0096/001 --;
- Zabala (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala (1811) AMG, 0089/001 --;
- Zabale (1813) AMG, 0104/001 --;
- Zabale (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zabale (1822) AMP, 52/1 --;
- Zabale (1822) AMG, 0093/001 --;
- Sabale (1823) AMG, 0104/001 --;
- Zabale (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Zabale (1828) AMG, 0093/001 --;
- Zabale (1836) AMG, 0104/001 --;
- Zabale (1840) AMG, 0104/001 --;
- Zavale (1842) AMG, 0094/001 --;
- Zabale (1842) AMG, 0092/001 --;
- Zabale (1845) AMG, 0092/001 --;
- Zabale (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Zabale (1847) AMG, 0104/001 --;
- Zabale (1851) AMG, 0104/001 --;
- Zabale (1854) AMG, 0013/038 --;
- Zabale y su molino (1855) AMP, 59/20 --;
- Zabale (1857) AMG, 0087/014 --;
- Zabalea (1860) NOM1860 29, pág. 1137; Basetxea / Caserío
- Zabale (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zabale (1867) AMG, 0020/004 --;
- Zabale (1869) AMG, 0020/006 --;
- Zaballa (1872) AMG, 0013/016 --;
- Zabale (1872) AMG, 0006/001 --;
- Zabale (1872) AMG, 0013/016 --;
- Zabale (1873) AMG, 0006/001 --;
- Zabale (1873) AMG, 0019/002 --;
- Zabale (1873) AMG, 0013/017 --;
- Zabale (1873) AMG, 0082/015 --;
- Zabale (1874) AMG, 0013/016 --; Y molino (aparecen juntos)
- Zabale (1876) AMG, 0019/007 --;
- Zavale (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Zabale (1879) AMG, 0019/009 --;
- Zabale (1880) AMG, 0082/012 --;
- Zabale (1880) AMG, 0015/030 --;
- Zavala (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Zavale (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Zavale (1881) AFV-J-JPIB 2345/008;
- Zabales (1887) AMG, 0022/011 --; Molino y casa. 2 edificios, 2 familias
- Zabale (1888) AMG, 0015/019 --;
- Zabale (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Zabale (1898) AMG, 0015/009 --;
- Zabala (1901) AMG, 0025/017 --;
- Zabale (1905) AMG, 0015/002 --;
- Zavales (1918) AMG, 0127/003 --; Zubia / Puente

- 629 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zavales (1918) AMG, 0044/002 --; Zubia / Puente
- Zabala-vieja (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Zabala (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Zabale Vieja (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Zabale (1924) KHIST 2;
- Zabale-vieja (1924) AMG, 0059/004 --;
- Zavales (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Zavales (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Zabala (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Zavala (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Zabales (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Zavala-bieja (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Zabala vieja (1926) AMG, 0060/001 --;
- Zabala (1926) AMG, 0060/001 --;
- Zabales (1926) AMG, 0060/001 --;
- Zabala (1928) AMG, 0036/009 --;
- Sabales (1932) AMG, 0036/015 --;
- Zabale (1934) EDV-25 1B;
- Zabale (1936) AMG, 0038/021 --;
- Zabales (1936) AMG, 0038/021 --;
- Zavala (1937) AMG, 0078/008 --; Arteagas
- Zabale (1937) AMG, 0078/008 --; Arteagas
- Zabales (1938) AMG, 0078/005 --; Arteagas
- Zabale (1940) IGC-37 37;
- Zabala (1942) AMG, 0038/009 --;
- Zabales (1944) AMG, 0038/004 --;
- Zabale (1981) MTN 037-II;
- Zabale (1989) GKZ-89 --;
- Zabale (1990) UK --;
- Zabala (1990) BI.AUAH II, 559; El caserío más antiguo de Górliz es el denominado Zabala del
barrio Urrezaranze. Debió edificarse durante el primer tercio del XVI
- Zabala (1994) TORR 134; Los montes de la zona de Ermua llamados Boteol y Fanobaso, que
pertenecían por igual a 9 caserías, […] otro monte también denominado Fanobaso, que se dice
común a 27 caserías, entre ellas la de Zabala [en 1798]
- Zabala (1994) TORR 129; Propiedad en 1704 de Martin Yvarra, que fue fiel de Gorliz en 1723
- Zabales (1994) TORR 228; Horno [pág. 230], Ornamentación [pág. 231]
- Zabala (1994) TORR 243;
- Zabalagoiko [sic] (2004) BG 03; Por Zabala de Urezarantza
- Zabale baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Zabale (2008) GOIK 78; Cerca del caserío Zabale (el más antiguo de Gorliz) y de Oñetis,
aprovechaba el agua de dos riachuelos, procedentes de Arguinches y de Sertuches
- Zabala (2008) PAU08 R-6 y R-56; 2.- Una heredad conocida con el nombre de Usepasolo-
goikoa que linda: por el Norte, con heredad de la casa que se describe [Lopategui]; por el Sur,
con camino carretil público; al Este, con terreno campa de la Casería Zabala; y al Oeste, con
heredad de la de Aurrecoechea. Y 3.- Otra heredad llamada Usepasolo-bekoa, que linda por el
Norte, con camino carretil publico; al Sur, con pertenecidos de la casería Martiena; al Este con
los de Zabala y al Oeste, con heredad de Aurrecoechea.
- Zabale (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Zabale (2009) SG09 26;
- Zabala (2009/04) BECA01 136; Basetxea / Caserío

Zabalabarri 872

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505519 Y: 4805633 Alt.:
Oharrak / Notas: Toma la primera parte del nombre de los cercanos caseríos Zabalabekoa y Zabalagoikoa, añadiendo
el adjetivo barri 'nuevo' para significar precisamente 'Zabala nueva'.

- 630 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Ahozkoak / Orales: - makoana (1986) Deiker-0751 037-39 049; (Baserria / Caserío).
- makoana (1986) Deiker-0746 037-39 049; (Baserria / Caserío).
- sabale barri (1986) Deiker-0751 037-39 049; (Baserria / Caserío).
- sabale barri (1986) Deiker-0746 037-39 049; (Baserria / Caserío).
- makóa (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa). ez da etxe zaharra, 40
bat urte ditu.
- makóan etzé (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa).
- makóana (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa). Esaten du ez dakiela
nola daukan izena etxe horrek
- makóane (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa). makóane, makóaneti.
- sabále bárri (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa).
- makóan etzé (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 049; (Txaleta / Chalet, villa).
- Zabalebárri (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Zabale-Barri (1989) GKZ-89 --;
- Zabalebarri (1999) MTN 037-IV;
- Zabalabarri (Chalet, villa) (2002) Deiker 4593;
- Zabalabarri (2004) BG 03;
- Zabalabarri (2009/04) BECA01 872; Etxea / Casa

Zabalabarriko estrata 1579

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505470 Y: 4805683 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Zabalabarri, a cuyo nombre añadimos el genitivo -ko 'de' y el genérico estrata 'estrada'.
Significa por tanto 'estrada de Zabalabarri'.
Aunque actualmente es parte de Zabala laburbidea, parece más propio que lleve nombre
independiente. Se trata de la estrada que lleva sólo a la casa Zabalabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabalabarriko estrata (2009/12) BECA03 1579;

Zabalabekoa 236

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505390 Y: 4805691 Alt.:
Oharrak / Notas: Es nombre eusquérico, formado por zabal 'ancho, amplio' y que en ocasiones se utiliza como
descriptivo para denominar explanadas y cuya -a final es el artículo determinado 'lo'. Como
consecuencia de su uso declinado en euskera (Zabaleko, Zabaletik, Zabalera, etc.) ha generado una -
e final paragógica o añadida, en sustitución de esa -a. Para distinguirlo de su homónimo que se
hallaba más arriba en la ladera, se hacía necesario el uso del ubicador bekoa 'la de abajo', del
euskera behe 'abajo, parte bajera', el genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la'. Significa 'Zabala la de abajo'.
En Elexalde hemos recogido la forma oral Gandisabales, para distinguir este caserío del Zabala de
Urezarantza. Esta forma más completa, debería escribirse, en caso de ser necesario su uso,
Gandiazabala (-bekoa y -goikoa).

Ahozkoak / Orales: - sabale beko (1986) Deiker-0746 037-39 047; (Baserria / Caserío).
- sabale beko (1986) Deiker-0751 037-39 047; (Baserria / Caserío).
- sabále béko (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 047; (Baserria / Caserío). etxe handia, nagusia
- sabále béko (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 047; (Baserria / Caserío).
- sabále béko (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 047; (Baserria / Caserío).
- sabále béko (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 047; (Baserria / Caserío).
- Zabále (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Basetxea / Caserío
- Sabálebéko (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Basetxea / Caserío
- Zabáles (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Basetxea / Caserío
- Sabáles (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío

- 631 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zabále (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Basetxea / Caserío
- Gándi sabáles (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Basetxea / Caserío
- Sabáles (2009/02/06) Gorliz-10 C 03-04; Auzunea / Barriada
- Zabále (2009/02/11) Gorliz-02 E 03; Basetxea / Caserío
- Zabále (2009/02/13) Gorliz-15 E 03; Basetxea / Caserío
- Zabáles (2009/02/15) Gorliz-14 C 1; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Zavala (1704) Fogueras --;
- Zabala (1704) FOG.KER nº 03, pág. 140; Bº Gandia. San J. de Muñecas
- Zavala de abajo (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Zabala (1715) AFV-J-C 0673/001;
- Zavala (1723) AFV-J-C 2636/001;
- Zabala de abajo (1723) AFV-J-C 2636/001;
- Zavala (1723) AFV-J-C 2636/001;
- Zavala bagera (1723) AFV-J-C 2636/001;
- Zavala bagera (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Zavala la vagera (1724) AFV-J-C 2636/001;
- Zavala vaxera (1743) AMG, 0095/001 --;
- Zabala becoa (1745) FOG.KER nº 45, pág. 357; J. Jo. Muxica / J. Btª Sarachaga
- Zavala (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --;
- Zavalas (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Zabala baja (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Sabala baja (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala becoa (1796) FOG.KER nº 14, pág. 629; Bº de Gandía. R. Mugica
- Zabale bajera (1798) AMG, 0096/001 --;
- Zavala bajera (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala bajera (1811) AMG, 0089/001 --;
- Sabale baxera (1813) AMG, 0104/001 --;
- Zabale bajera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zabale bagera (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zabale bajera (1816) AMG, 0094/001 --;
- Zabale bagera (1822) AMG, 0093/001 --;
- Zabale bagera (1822) AMP, 52/1 --;
- Zabale bajera (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sabale bajera (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sabale bagera (1828) AMG, 0093/001 --;
- Zabale bagera (1836) AMG, 0104/001 --;
- Zabale vaja (1840) AMG, 0104/001 --;
- Zabale-vecoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Zabale vaja (1842) AMG, 0092/001 --;
- Zabale becoa (1844) AMG, 0061/007 --;
- Sabale bagera (1845) AMG, 0092/001 --;
- Zabale vaja (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Zabale-vaja (1847) AMG, 0104/001 --;
- Zabale-vaja (1851) AMG, 0104/001 --;
- Zabale-vaja (1854) AMG, 0013/038 --;
- Zabale vaja (1855) AMP, 59/20 --;
- Zabale- vaja (1857) AMG, 0087/014 --;
- Zabale vaja (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zabales (1860) AMG, 0087/014 --;
- Zabale vagera (1867) AMG, 0063/016 --;
- Zabale vaja (1868) AMG, 0020/008 --;
- Zabale baja (1873) AMG, 0019/002 --;
- Zabale baja (1873) AMG, 0013/017 --;
- Zabale baja (1873) AMG, 0082/015 --;
- Zabalevaja (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Zabale baja (1875) AMG, 0006/001 --; Gamiz
- Zabale baja (1876) AMG, 0019/007 --;
- Zavale baja (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Zabale baja (1879) AMG, 0019/009 --;

- 632 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zabale baja (1880) AMG, 0082/012 --;
- Zabale baja (1880) AMG, 0015/030 --;
- Zabale-becoa (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Zabale baja (1888) AMG, 0015/019 --;
- Zabale (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Zabale-becoa (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Zabale (1898) AMG, 0015/009 --;
- Zabale (1905) AMG, 0015/002 --;
- Gandia-zabal (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Zabale-baxa (1923) AMG, 0059/006 --; Mendia / Monte. P.Yturria
- Sabalbeko (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sabalbeko (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sabalgoiko (1924) KHIST 2; Por Zabalabekoa
- Zabale-beco (1931) AMG, 0114/001 --;
- Zabale-beco (1932) AMG, 0036/015 --;
- Zabale-beco (1932) AMG, 0054/004 --;
- Zabale-beco (1932) AMG, 0082/004 --;
- Zabale-beco (1932) AMG, 0098/001 --;
- Zabale (1934) AMG, 0114/002 --;
- Zabalbeko (1934) EDV-25 1B; Por Zabalagoikoa
- Zabale (1934) AMG, 0097/001 --;
- Zabale-beco (1934) AMG, 0097/001 --; Basetxea / Caserío
- Zabale (1934) AMG, 0037/005 --;
- Zabale-beco (1936) AMG, 0038/021 --;
- Zabale-beco (1936) AMG, 0058/003 --; Lur saila / Terreno
- Zabale-beco (1936) AMG, 0130/001 --;
- Zabale-beco (1936) AMG, 0038/022 --;
- Zabales (1938) AMG, 0078/005 --; Sagastico-eche
- Zabalgoiko (1940) IGC-37 37; Por Zabalabekoa
- Zabale-beco (1944) AMG, 0038/004 --;
- Zabale-beco (1944) AMG, 0038/003 --; Basetxea / Caserío
- Zabal-beco (1956) AMG, montes --;
- Zabale (1983) MTN 037-IV;
- Zabale-Bekoa (1989) GKZ-89 --;
- Zabala Baja (1994) TORR 78; Tipología familiar según el censo de 1826
- Zabalebekoa (1999) MTN 037-IV;
- Zabalabeko (Caserío) (2002) Deiker 4591;
- Zabalabeko (2004) BG 03;
- Zabale Bekoa baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Zabale Bekoa (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Zabalabekoa (2009/04) BECA01 236; Basetxea / Caserío

Zabalabidea 1378

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Bidea / Camino Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505325 Y: 4805788 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caseríos Zabalabekoa y Zabalagoikoa, a cuyo nombre común se añade aquí el genérico bide
'camino' y el artículo determinado -a 'el'. Significa 'el camino de Zabala'.
Debe añadírsele la continuación hasta Zabalagoikoa, que actualmente de forma inexplicable es parte
de Zabala laburbidea.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabal-Goiko (1934) AMG, 0037/005 --;
- Zabale bidea (1989) GKZ-89 --;
- Zabale bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Zabalabidea (2009/04) BECA01 1378; Bidea / Camino

- 633 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Zabalagoikoa 628

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505386 Y: 4805598 Alt.:
Oharrak / Notas: Es nombre eusquérico, formado por zabal 'ancho, amplio' y que en ocasiones se utiliza como
descriptivo para denominar explanadas y cuya -a final es el artículo determinado 'lo'. Como
consecuencia de su uso declinado en euskera (Zabaleko, Zabaletik, Zabalera, etc.) ha generado una -
e final paragógica o añadida, en sustitución de esa -a. Para distinguirlo de su homónimo que se halla
más abajo en la ladera, se hacía necesario el uso del ubicador goikoa 'la de arriba', del euskera goi
'arriba, parte alta', el genitivo -ko 'de' y el artículo -a 'la'. Significa 'Zabala la de arriba'. En Elexalde
hemos recogido la forma oral Gandisabales, para distinguir estos caseríos Zabalebekoa y
Zabalegoikoa del Zabala de Urezarantza. Esta forma más completa, debería escribirse, en caso de
ser necesario su uso, Gandiazabala (-bekoa y -goikoa).

Ahozkoak / Orales: - sabale goiko (1986) Deiker-0751 037-39 048; (Baserria / Caserío).
- sabale goiko (1986) Deiker-0746 037-39 048; (Baserria / Caserío).
- sabále góiko (2001/11/02) Deiker-7247 037-39 D 048; (Baserria / Caserío).
- sabále góiko (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 048; (Baserria / Caserío). zaharra bota egin
zuten eta berria egin zaharra egon zenaren alboan.
- sabále góiko (2001/11/04) Deiker-7250 037-39 D 048; (Baserria / Caserío).
- sabále góiko (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 048; (Baserria / Caserío).
- Zabalegoíko (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-01; Basetxea / Caserío
- Zabalegóiko (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Zabalegoíko (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
- Zabalegoíkora (2009/02/12) Gorliz-16 E 03; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Zabala (1704) FOG.KER nº 03, pág. 140; Bº Gandia. San J. de Muñecas
- Zabala de arriba (1704) FOG.KER nº 04, pág. 140; Bº Gandia. Mn. Mandoño
- Zavala de arriba (1704) Fogueras --;
- Zavala de arriba (1705) AFV-J-C 0835/037;
- Zabala goicoa (1745) FOG.KER nº 46, pág. 357; Ml. Amezaga y la Torre / J. Muniacas [sic]
- Zavalagoicoa (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Zabala goiena (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala goicoa (1796) FOG.KER nº 13, pág. 629; Bº de Gandía. Ag. Cucullu
- Zabale arriba (1798) AMG, 0096/001 --;
- Zavala arriba (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Zabala arriba (1811) AMG, 0089/001 --;
- Zabale arriba (1813) AMG, 0104/001 --;
- Zabale arriba (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zabale arriba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Zabale arriba (1816) AMG, 0094/001 --;
- Zabale arriba (1822) AMG, 0093/001 --;
- Zabale arriba (1822) AMP, 52/1 --;
- Zabale arriba (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sabale arriba (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sabale arriba (1828) AMG, 0093/001 --;
- Zabale arriva (1836) AMG, 0104/001 --;
- Zabale arriva (1840) AMG, 0104/001 --;
- Zabalegoicoa (1842) AMG, 0094/001 --;
- Sabale arriba (1845) AMG, 0092/001 --;
- Zabale arriva (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Zabale arriva (1846) AMG, 0092/001 --;
- Zavale-arriva (1847) AMG, 0104/001 --;
- Zabale-arriva (1851) AMG, 0104/001 --;
- Zabale-arriva (1854) AMG, 0013/038 --;
- Zabale arriba (1855) AMG, 0063/002 --;
- Zabale arriva (1855) AMP, 59/20 --;
- Zabale arriva (1857) AMG, 0087/014 --;
- Zabales (1860) AMG, 0087/014 --;
- 634 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zabale arriba (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zabale-arriva (1865) AFV-J-JPIB 1979/007;
- Zabale arriba (1868) AMG, 0020/008 --;
- Zabale-arriba (1870) AMG, 0064/001 --;
- Zabale arriba (1873) AMG, 0013/017 --;
- Zabale arriba (1873) AMG, 0019/002 --;
- Zabale arriba (1873) AMG, 0082/015 --;
- Zabale arriba (1876) AMG, 0019/007 --;
- Zabale arriba (1879) AMG, 0019/009 --;
- Zabale arriba (1880) AMG, 0015/030 --;
- Zabale-goicoa (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Zabalegoico (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Zabale-goicoa (1893) AFV-J-JPIB 1072/008;
- Zabale goicoa (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sabalgoiko (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sabalgoiko (1923) AFV-HA-GAE 02925/001;
- Sabalbeko (1924) KHIST 2; Por Zabalagoikoa
- Zabale-arriba (1931) AMG, 0114/001 --;
- Zabale de arriba (1932) AMG, 0036/015 --;
- Zabale de arriba (1932) AMG, 0098/001 --;
- Zabale-goico (1934) AMG, 0037/005 --;
- Zabale-goico (1934) AMG, 0097/001 --;
- Zabal-goiko (1934) AMG, 0097/001 --;
- Zabalgoiko (1934) EDV-25 1B; Por Zabalabekoa
- Zabal-goico (1936) AMG, 0038/022 --;
- Zabal-goico (1936) AMG, 0114/003 --;
- Zabales (1938) AMG, 0078/005 --; Sagastico-eche
- Zabalbeko (1940) IGC-37 37; Por Zabalagoikoa
- Zabale-Goikoa (1989) GKZ-89 --;
- Zabale Goikoa (1990) UK --;
- Zavala de Arriba (1994) TORR 128; Fiel de Gorliz en 1761: Juan Cucullu Aresti, vecino de
Plentzia y propietario en Gorliz de la casa "Zavala de Arriba"
- Zabalegoikoa (1999) MTN 037-IV;
- Zabalagoiko (Caserío) (2002) Deiker 4918;
- Zabalagoiko (Caserío) (2002) Deiker 4592;
- Zabalagoiko (2004) BG 03;
- Zabale Goikoa baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Zabale Goikoa (2009) G09-02 --; Etxea / Casa
- Zabalagoikoa (2009/04) BECA01 628; Basetxea / Caserío

Zabalalde 630

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505512 Y: 4807480 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Zabala, a cuyo nombre se pospone el sustantivo alde 'zona próxima, inmediación'.
Significa por tanto 'zona de Zabala'.
Heredad en Urezarantza propiedad de la casa Etxatxu, pero probablemente en anterior relación con el
cercano caserío Zabala.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabale-alde (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Echachu
- Zabalalde (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Zabalande (1925) AMG, 0059/005 --; Soroak / Heredades
- Zabalalde (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Zabala-alde (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Cabale alde (2008) PAU08 R-9, R-21, L-15; Rústica. Heredad llamada Cabale alde, mide (...)
- Zabalalde (2009/04) BECA01 630; Soroa / Heredad
- 635 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Zabalaondo 636

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caseríos Zabalabekoa y Zabalagoikoa, a cuyo nombre común se pospone aquí el sustantivo ondo
'zona próxima, lado'. Significa 'junto a Zabala'.
Heredad en Gandia de ubicación desconocida, en evidente relación con los caseríos Zabalabekoa,
Zabalagoikoa y con la casa más moderna Zabalabarri.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabaleondo (1922) AMG, 0059/008 --; Soroa / Heredad
- Zabaleondo (1924) AMG, 0059/004 --; Soroak / Heredades
- Zavaleondo (1925) AMG, 0059/005 --; Soroa / Heredad
- Zabale ondo (1926) AMG, 0060/001 --; Soroak / Heredades
- Zabaleondo (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Zabalaondo (2009/04) BECA01 636; Soroa / Heredad

Zabalaurre 1201

Alonimoak / Alónimos: Bidezabaleta Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505769 Y: 4807485 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Zabala, a cuyo nombre se pospone aquí el sustantivo aurre 'parte delantera, delante', lo
que da como resultado 'delante de Zabala', en clara alusión a su situación respecto del caserío. El
alónimo Bidezabaleta es un compuesto eusquérico de bide 'camino', zabal 'ancho' y el sufijo locativo -
eta. Significa por tanto 'lugar del camino ancho', lo que hoy parece poco adecuado, pero ha de
tenerse en cuenta que por allí había mucho más trasiego de gentes, carros, caballerías y géneros
cuando el molino de Zabalerrota estaba aún en marcha.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Videzabaleta (1712) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Zabala-aurre (1712) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Zaval-aurre (1723) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Zabala aurre (1790) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Videzabaleta (1790) AFV-J-JPIB 3840/006; o Zabala aurre
- Zabalaurre (2009/04) BECA01 1201; Soroa / Heredad

Zabale laburbide 1379

Alonimoak / Alónimos: Zabala zeharbidea, Asentzisolo kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505277 Y: 4805704 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Asentzisolo kalea en favor del nombre Zabale laburbide.
La denominación que se pretende dejar es incorrecta, pues los caseríos de Gandia, igual que el
homónimo de Urezarantza, se llaman Zabala y no Zabale. Escribir Zabale es tanto como escribir
"Güerba" en vez de Huelva lo cual, además, está en contradicción con el nombre Zabalabidea que se
ha dado por bueno para el anterior Zabale Bidea. Sobre la inconveniencia de utilizar el genérico
laburbide, véase Andra Mari laburbidea. En definitiva, si se quiere mantener la denominación, debería
corregirse a Zabala zeharbidea.
La propuesta del equipo de investigación hace referencia a la cercana huerta de nombre Asentzisolo.
Véase lo dicho allí para ese topónimo que aquí va acompañado del genérico kale 'calle'. Como
genérico que es, lleva además artículo final -a 'la'. Significa por lo tanto 'la calle Asentzisolo'.
Se trata de un camino bastante largo al que no le cuadran bien ni el genérico laburbidea, ni tampoco
el más correcto zeharkalea. Para evitar repeticiones del mismo nombre, nuestra propuesta es el uso
del topónimo que designa una finca cercana. A nuestro juicio debería conservarse la unidad de la vía
- 636 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
sólo en el tramo entre Zabalabidea y Musuagabidea. La continuación hacia Zabalabarri podría
denominarse simplemente Zabalabarriko estrata y la continuación de Zabalabidea (actualmente parte
de Zabala laburbidea), podría pasar a ser el tramo final de Zabalabidea.
El Ayuntamiento ha eludido acometer la solución de la ridícula linealidad de esa vía, cuya
modificación queda en manos de los técnicos y autoridades urbanísticas correspondientes.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabale laburbide (1989) GKZ-89 --;
- Zabale laburbide (2007) GKZ-09-01 --;
- Zabale laburbide (2009) SG09 40;
- Zabala (2009/04) BECA01 1379; Zeharbidea / Travesía
- Asentzisolo kalea (2009/07) BECA02 1379;

Zabaleko abaro 1551

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basoa / Bosque Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505784 Y: 4807491 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Zabala, a cuyo nombre se le añade la desinencia de genitivo -ko 'de' y el genérico abaro
'jaro, jaral'. Vemos que en el uso oral eusquérico de Gorliz se ha utilizado el préstamo jaro sin
ninguna adaptación (cf. común txara).
Es el encinar que hay entre el caserío Zabala y Zabalerrota.

Ahozkoak / Orales: - sabáleko járo (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 211; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal). sabáleko járo, abáro de sertutxes (erdaraz).
- járo de sabále (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 211; (Basoa, oihana / Bosque (tipo de
formación vegetal).
Dokument. / Document.: - Zabaleko abaro (2009/12) BECA03 1551;

Zabaleko biribilgunea 1479

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505229 Y: 4805865 Alt.:
Gandia (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caseríos Zabalebekoa y Zabalegoikoa, a cuyo nombre común añadimos aquí el genitivo -ko 'de',
el genérico estándar biribilgune 'rotonda, glorieta' y su determinante -a 'la'. Significa 'la rotonda de
Zabala'.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero debería figurar por ser un punto importante en la
actual red viaria.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabaleko biribilgunea (2009/12) BECA03 1479;

Zabaleko estrata 1377

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Estrata / Estrada Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 504679 Y: 4806373 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa 'estrada de Zabala', pero desconocemos a qué Zabala haga referencia, posiblemente alguna
casa o apellido. Este nombre, por su parte, es eusquérico, formado por zabal 'ancho, amplio', que en
ocasiones se utiliza como descriptivo para denominar explanadas y cuya -a final es el artículo
determinado 'lo'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabala estrata (1989) GKZ-89 --;

- 637 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zabala estrata (2007) GKZ-09-01 --;
- Zabala estrata (2009) G09-01 D2;
- Zabala estrata (2009) SG09 23;
- Zabala (2009/04) BECA01 1377; Estrata / Estrada
- Zabaleko estrata (2009/07) BECA02 1377;

Zabalena 1163

Alonimoak / Alónimos: Ibarrazabalena Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505444 Y: 4806919 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa casi con toda probabilidad 'la casa de Zabala', en referencia al apellido del propietario, al que
se añade el sufijo posesivo -ena 'casa de', cuya -a final es el determinante 'la'. El apellido Zabala
significa a su vez 'el ancho, el abierto', del euskera zabal 'ancho, abierto' y el artículo determinado 'el'.
Puede anteponerse la referencia a la barriada donde se encuentra, es decir Ibarra-, a fin de distinguir
la casa de otras Zabal- que hay en Urezarantza y en Gandia.
El compuesto Ibarraiturribaltzaga que se documenta en 1737 no sabemos si se refiere exactamente a
esta casa, a Ibarrajazintoena o a (Ibarreta)etxebarri.

Ahozkoak / Orales: - Zabaléna (2008/12/11) Gorliz-04 C 01-03; Etxea / Casa


- Zabaléna (2009/02/05) Gorliz-03 C 04; Etxea / Casa
- Ibérrezabaléna (2009/02/12) Gorliz-16 E 01; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Ybarra Yturribalzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra Yturri Balzaga (1737) AMG, 0095/001 --;
- Ybarra zabala (1778) AMG, 0095/001 --;
- Zavalena (1925) AMG, 0109/001 --;
- Zavalena (1925) AMG, 0034/004 --;
- Zabelena (1935) AMG, 0114/003 --;
- Zabalena (1935) AMG, 0037/009 --;
- Zabalena (2009/04) BECA01 1163; Etxea / Casa

Zabale-Oñeti bidea 1349

Alonimoak / Alónimos: Zabalerrota kalea Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Kalea / Calle Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505516 Y: 4807455 Alt.:
Oharrak / Notas: El Ayuntamiento ha rechazado la propuesta Zabalerrota kalea formulada por el equipo de
investigación de la toponimia de Gorliz, priorizando la forma anterior tal cual estaba. Los nombres de
vías urbanas que utilizan el guión, suelen identificar las mismas por el punto de origen y destino que
unen. En este sentido, cualquier usuario que leyese ese nombre, entendería que se trata de un
camino que va de un sitio llamado Zabale a otro sitio llamado Oñeti. Por el contrario, en este caso, se
trata de la calle que desde Urezarantzabidea lleva a las casas cuyo nombre se cita, y que están muy
próximas la una de la otra. En ese sentido, sería más lógico elegir uno de ellos (por ejemplo, el más
alejado del punto de origen) y acuñar el nombre con él. Ese procedimiento, en euskera daría el
topónimo Oñatibidea, aunque también podría acuñarse Zabalabidea (hay otro Zabalabidea en
Gandia). En cualquier caso, los nombres Zabale y Oñeti que se han elegido, están mal escritos (algo
parecido a escribir "Güerva" en vez de Huelva) y, con toda probabilidad, no recibirán el visto bueno de
la Comisión de Onomástica. Los nombres de esas casas son Zabala y Oñati, como puede verse en
las fichas de los topónimos correspondientes. Si a pesar de todo la corporación se obstinase en
mantener el nombre para no incomodar a los residentes, debería corregirse la grafía a Zabala-Oñati
bidea. El genérico añadido es bide 'camino' con su determinante -a 'el', lo que viene a significar 'el
camino Zabala-Oñati'.
En cualquier caso, nos parece bien que se reserve el nombre Zabalerrota para un futuro parque o
una futura plaza.
Respecto a la propuesta, véase lo dicho para el molino llamado Zabalerrota, cuyo nombre
proponemos aquí para titular la calle correspondiente que, por tanto lleva también el genérico
estándar kale 'calle' y el determinante -a 'la'. Significa 'la calle Zabalerrota', a fin de que ya
irreparablemente perdido el molino, al menos el nombre guarde su memoria.
Si se opta por dejar las cosas como están, habría que poner Zabala-Oñati bidea, escribiendo contra
- 638 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
la norma, el genérico bide 'camino' y su artículo -a 'el', separado. Las casas Zabala y Oñati siguen
felizmente en pie, así que su nombre no corre peligro de perderse.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zabale-Oñeti bidea (1989) GKZ-89 --;
- Zabale-Oñeti bidea (2007) GKZ-09-01 --;
- Zabale Oñati bidea (2008) PAU08 R-51; Heredad Uribarreta y sobre ella casa o vivienda
unifamiliar señalada con el número dos de Zabale Oñati bidea, en el barrio de Urresarantze [sic].
- Zabaleoñeti (2008) PAU08 R-58; Casa bifamiliar denominada Aran-etxea, señalada con el
número seis de la calle Zabaleoñeti.
- Zabale-Oñeti bidea (2009) G09-01 A-B5;
- Zabale-Oñeti bidea (2009) SG09 04;
- Zabalerrota (2009/04) BECA01 1349; Estrata / Estrada
- Zabalerrota kalea (2009/07) BECA02 1349;

Zabalerreka 1222

Alonimoak / Alónimos: Sertutxerreka, Zubitxuerreka Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Erreka / Arroyo Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505623 Y: 4807360 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver caserío Zabala, a cuyo nombre se añade el genérico erreka 'arroyo, riega', lo que viene a signficar
'arroyo de Zabala'. El alónimo Sertutxerreka hace referencia de igual modo al caserío Sertutxa, que se
halla en la ladera opuesta. Zubitxuerreka, en cambio, se refiere al puentecillo llamado Zubitxu, por el
que cruza el río el camino tradicional de Elexalde a los caseríos Zabala y Arteaga en Urezarantza.

Ahozkoak / Orales: - errekatxikitxu (1986) Deiker-0750 037-31 043; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- sabaleko ure (1986) Deiker-0748 037-31 041; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo, regata).
- erréka txikítxu (2001/11/22) Deiker-7239 037-31 D 043; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata).
- sertutxerreka(s) (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 043; (Erreka, errekastoa, latsa / Arroyo,
regata). Oso komentzituta esan zuen, erabateko ziurtasunez, izan ere Sabalerrota baserrian bizi
izan zen. Oso gertuan.
- Sertutxerreka (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Erreka / Arroyo
- Sertutxérreka (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Erreka / Arroyo
- Sertutxérreka (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Erreka / Arroyo
Dokument. / Document.: - Zubieta (1723) AFV-J-C 2030/026; Referente a un río
- Zabalerreca (1769) AFV-J-C 1229/009; Aurkintza / Término
- Zabaleco-ure (1847) AFV-J-JPIB 4427/008;
- Zubieta (1890) AMG, 0023/020 --; Erreka / Arroyo
- Zubiotes (1901) AMG, 0025/017 --; Erreka / Arroyo
- Zubieta (1906) AMG, 0106/003 --; Erreka / Arroyo
- Zubieta (1907) AMG, 0028/004 --;
- Zubieta (1908) AMG, 0005/005 --; Erreka / Río
- Zubietas (1910) AMG, 0107/001 --;
- Zubieta (1910) AMG, 0106/003 --;
- Zubieta (1915) AMG, 0042/008 --; Erreka / Arroyo
- Zubietas (1917) AMG, 0107/003 --;
- Zabales (1918) AMG, 0032/016 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1918) AMG, 0044/002 --; Erreka / Arroyo
- Zubietas (1918) AMG, 0127/003 --; Erreka / Arroyo
- Zubietas (1919) AMG, 0044/007 --; Erreka / Arroyo
- Zubietas (1919) AMG, 0102/001 --;
- Zubietas (1920) AMG, 0127/005 --; Erreka / Arroyo
- Arroyo de Zubietas (1924) KHIST 2;
- Zubietas (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Erreka / Arroyo
- Sertucha-erreca (1936) AMG, 0058/001 --; Erreka / Arroyo
- Zubietas (1944) AMG, Amillaramiento --; o Gasatxa erreka
- Zubitxu erreka (1989) GKZ-89 --;

- 639 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zubitxu erreka (1990) UK --;
- Zubietas (1994) TORR 22; Erreka / Arroyo
- Sertutxerreka (Arroyo, regata) (2002) Deiker 4922;
- Sertutxerreka (2004) BG 03;
- Zubitxu erreka (2007) GKZ-09-02 --;
- Arguinche, Zubichu (2008) GOIK 79; Al que desemboca por el centro [de la playa], llamado de
Arguinche, algunos le llaman "Zubichu", se le une otro procedente de Ermua que pasa por el
Camping
- Sertuches (2008) GOIK 78; Cerca del caserío Zabale (el más antiguo de Gorliz) y de Oñetis,
aprovechaba el agua de dos riachuelos, procedentes de Arguinches y de Sertuches
- Zubitxu erreka (2) (2009) G09-02 --;
- Zabalerreka (2009/04) BECA01 1222; Erreka / Arroyo

Zabalerrota 213

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Errota / Molino Kartografia / Cartografía: 037-31 Ruinas
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505808 Y: 4807474 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver caserío Zabala, a cuyo nombre se añade aquí el genérico errota 'rueda, molino'. Significa 'molino
de Zabala'.
Es uno de los dos molinos fluviales que ser han conocido en Gorliz hasta no hace tanto. El otro es
Ametzagaerrota.

Ahozkoak / Orales: - sabalerróta (2001/08/14) Deiker-7245 037-31 D 197; (Aurria / Ruina). jausita dago. Errota eta
baserria izan zen.
- sabalerróta (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 197; (Aurria / Ruina). sabalerróta, sabálerrotarà.
Jausita dago. Baserria eta errota izan zen.
- sabalerróta (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 197; (Aurria / Ruina). Jausita dago. Errota ere
izan zen.
- sabálerrota bekó (2001/11/25) Deiker-7240 037-31 D 197; (Aurria / Ruina). jausita dago
- sabalerróta (2001/11/27) Deiker-7244 037-31 D 197; (Aurria / Ruina). sabalerrótan. baserria eta
errota izan zen, jausita dago
- Sabalerróta (2008/11/12) Gorliz-12 C 1; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Errota Gasátxas (2008/12/12) Gorliz-05 C 02-04; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Sabálerróta (2009/01/08) Gorliz-06 C 03; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Sabalérróta (2009/01/13) Gorliz-07 C 01-02; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Zabalerróta (2009/01/28) Gorliz-08 C 4-04; Errota / Molino
- Zabalerrota (2009/01/29) Gorliz-01 E 02-02; Errota / Molino
- Zabálerróta (2009/01/29) Gorliz-01 E 01-05; Errota / Molino
- Sabalerróta (2009/01/30) Gorliz-11 E 7-03; Errota / Molino
- Sabalerróta (2009/02/04) Gorliz-09 C 4; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Sabalerróta (2009/02/06) Gorliz-10 C 02-01; Etxea / Casa (Errota / Molino)
- Zabalérróta (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-04; Basetxea / Caserío
- Zabalérrotan (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-05; Errota / Molino
- Zabalerrótara (2009/02/11) Gorliz-02 E 01-03; Errota / Molino
- Zabalérrotara (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Errota / Molino
Dokument. / Document.: - Zabala Molino (1781) APG, 9A-230/03 --;
- Molino Zavala (1781) APG, 9A-232/16-I --;
- Zabale-errota (1851) AMG, 0104/001 --;
- Zabale y su molino (1855) AMP, 59/20 --;
- Molino de Zabale (1857) AMG, 0087/014 --;
- Molino de Zabale (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zabale (1860) NOM1860 28, pág. 1137; Molino harinero
- Molino de Zabale (1872) AMG, 0006/001 --;
- Zabale-molino (1873) AMG, 0019/002 --;
- Molino Zabale (1873) AMG, 0006/001 --;
- Zabale molino (1873) AMG, 0013/017 --;
- Zabale Molino (1873) AMG, 0082/015 --;
- Zabale (1874) AMG, 0013/016 --; Y molino (aparecen juntos)

- 640 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Molino de Zabale (1875) AMG, 0006/001 --;
- Zabale Molino (1876) AMG, 0019/007 --;
- Zabale molino (1879) AMG, 0019/009 --;
- Zabale Molino (1880) AMG, 0082/012 --;
- Zabale molino (1880) AMG, 0015/030 --;
- Zabales (1887) AMG, 0022/011 --; Molino y casa. 2 edificios, 2 familias
- Molino Zabale (1888) AMG, 0015/019 --;
- Zavala (1890) AMG, 0023/020 --; Errota / Molino
- Molino Zabale (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Zabale molino (1898) AMG, 0015/009 --;
- Zabala uresalde (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Zabalaerrota molino (1924) KHIST 2;
- Zavales Uralde (1924) AMG, 0059/006 --; Basetxea / Caserío
- Molino de una piedra (1924) AMG, 0059/004 --; Errota / Molino
- Zavales Uralde (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Zavales Uralde (1925) AMG, 0059/005 --; Basetxea / Caserío
- Zabales Uralde (1926) AMG, 0060/001 --;
- Zabalecoerrota (1994) TORR 243; Unido a la casería de Zabala
- Zabalekoerrota (1994) TORR 122;
- Zabalerrota (2008) GOIK 78;
- Zabala-Urasandi (2008) PAU08 R-15; Casa molino Zabala-Urasandi.
- Zabala Urasandi (2008) PAU08 R-20, R-23, R-29, R-30, R-32 y R-54; Rústica. Casa MOlino
Zabala Urasandi número 26, con sus pertenecidos, radicante en la jursdicción municipal de la
anteiglesia de Gorliz en el Barrio de Uresanza.
- Zabalerrota (2009/04) BECA01 213; Errota / Molino

Zabalgaztañeta 1877

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Gaztainadia Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Agirre-Areantza-Guzurmendi (Gorliz) UTM X: 505408 Y: 4806344 Alt.:
Oharrak / Notas: Derivado del nombre de alguno de los cercanos caseríos Zabala de Gandia, o bien del apellido de
algún antiguo propietario, al que se añade el sustantivo gaztaña 'castaña, castaño' y el sufijo locativo -
eta. Significa por tanto 'lugar de los castaños de Zabala'. En castellano se utiliza habitualmente la
expresión Castañal de Zabala.

Ahozkoak / Orales: - castañal de zabales (2009/02/05) Gorliz-03 C ;


Dokument. / Document.:

Zamallakoatzekoa 1138

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Parece significar algo así como 'la [huerta] de atrás de Zamalla', de un presunto identificador Zamalla,
la desinencia de genitivo -ko 'de', el sustantivo atze 'trasera, parte de atrás', nuevamente el genitivo -
ko 'de' y el artículo determinado -a 'la'. No hallamos, sin embargo, apellido Zamalla. En cambio sí
pudiera ser una deformación de Zabala con confusión de bilabiales (-b- > -m-) y palatalización de -l-
no conocida en Gorliz, pero sí en otros lugares donde el romance entró más tempranamente
(Mitxelena, Apellidos vascos, 596).
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zamallaco zaguera (1956) AMG, montes --;
- Zamallakoatzekoa (2009/04) BECA01 1138; Soroa / Heredad

- 641 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Zazarra 639

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo oscuro cuyo segundo componente parece ser el adjetivo eusquérico zahar 'viejo' seguido
del determinante -a 'la'. Significaría por tanto '...? la vieja'.
Heredad en Urezarantza propiedad de la casa Baraiz, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zazarra (1924) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Baraiz
- Zazarra (2009/04) BECA01 639; Soroa / Heredad

Zazpigizalana 553

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Compuesto eusquérico del numeral zazpi 'siete', el sustantivo giza- 'hombre, ser humano', lan 'trabajo'
y el artículo -a 'el'. Significaría literalmente 'el trabajo de siete hombres', pero debe traducirse como
'siete peonadas', pues gizalan 'peonada' se ha utilizado habitualmente en la comarca como medida de
la extensión de las piezas, en referencia al número de personas necesarias para layarlas. Como
ocurre casi automáticamente, la -i- produce el cierre de las dos vocales subsiguientes (-i-a-a- > -i-e-a-
> -i-e-e-). Vemos que se documenta la tradicional confusión vizcaina de los fonemas sibilantes -z-
que se pronuncian -s-.
Heredad en Gandia propiedad de la casa Iturri, pero de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Saspi-guiselana (1923) AMG, 0059/006 --; Soroa / Heredad. P. Yturria
- Saspiguiselena (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Zazpigizalana (2009/04) BECA01 553; Soroa / Heredad

Zerubide 1214

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Elexalde (Gorliz) UTM X: 505477 Y: 4807103 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa literalmente 'camino del cielo', del préstamo latino zeru 'cielo' y el genérico bide 'camino'.
Cerca de esa finca se emplazó antaño el cementerio de Gorliz, lo que no sabemos si tiene que ver
con el nombre que se dio a la casa.

Ahozkoak / Orales: - Zérubide (2008/12/12) Gorliz-05 C 01-05; Etxea / Casa


- Serubíde (2009/01/08) Gorliz-06 C 05; Etxea / Casa
- Serubíde (2009/01/28) Gorliz-08 C 5-01-05; Basetxea / Caserío
Dokument. / Document.: - Zerubide (2009/04) BECA01 1214; Etxea / Casa

Zigerra 1114

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: La forma zigerra consta como variante en la comarca del préstamo zigarra 'cigarra' Magicicada sp.,
que más comúnmente se llama en euskera txitxarra. Es extraño, de todos modos, que se denomine
así a una huerta, lo que nos lleva a sospechar algún otro posible origen. Pudiera tratarse de una
variante de zeharra 'el través', en referencia por ejemplo a fincas o caminos que corren
- 642 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
perpendiculares a la pendiente en una ladera. No son extraños los fenómenos de cierre del hiato -ea-
> -ie- por armonización vocálica, ni la adición de una consonante que reafirme esa separación
silábica, especialmente una -g- resto de una -h- aspirada anterior (cf. lehor > legor, zuhaitz > zugatz,
etc. comunes en Bizkaia). Sin embargo, el carácter supuesto o hipotético de este étimo, nos disuade
de corregir la grafía en su favor.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida. Hay también Zigerratxikerra.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Siguerra (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Ciguerra (1956) AMG, montes --;
- Zigerra (2009/04) BECA01 1114; Soroa / Heredad

Zigerratxikerra 1150

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ver heredad Zigerra, a cuyo nombre acompaña el adjetivo txiker 'pequeña' y el artículo determinado -a
'la'. Significaría por tanto 'Zigerra la menor', en relación a la otra finca más grande o importante.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Siguerra chiquerra (1956) AMG, montes --;
- Zigerratxikerra (2009/04) BECA01 1150; Soroa / Heredad

Zitzondo 851

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Basetxea / Caserío Kartografia / Cartografía: 037-39
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 505473 Y: 4805171 Alt.:
Oharrak / Notas: Debe de ser un derivado del vocablo occidental zihi 'junco' Juncus sp., al que se añade el sufijo
abundancial -tza. El derivado zihitza sería por tanto 'juncal o junquera'. A este nombre se le pospone
el sustantivo ondo 'junto a, zona próxima', por lo que viene a significar 'junto a la junquera'. Como
vemos en algunos testimonios orales, hay cierre de la vocal -a- por efecto de la anterior -i- (-i-a- > -i-e-
). Nosotros solucionamos el hiato en el punto de contacto -a-o- > -o-, como suele hacerse
habitualmente, pero también sería correcto mantener ambas vocales -ao-. Se trata de un caserío sin
demasiada tradición antigua, al que seguramente se le puso ese nombre por estar relativamente
cerca del paraje llamado Junkera.

Ahozkoak / Orales: - sitzondo (1986) Deiker-0749 037-39 055; (Baserria / Caserío).


- sitzondo (1986) Deiker-0745 037-39 055; (Baserria / Caserío).
- sitzé-óndo (2001/11/02) Deiker-7246 037-39 D 055; (Baserria / Caserío).
- sítze (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 055; (Baserria / Caserío).
- sitzóndo (2001/11/06) Deiker-0745 037-39 D 055; (Baserria / Caserío).
- Sitxeóndo (2009/02/03) Gorliz-13 C 01-02; Etxea / Casa
Dokument. / Document.: - Zixte-Ondo (1989) GKZ-89 --;
- Zixte-Ondo (1990) UK --;
- Sitzondo (1999) MTN 037-IV;
- Sitzaondo (Caserío) (2002) Deiker 4598;
- Sitzaondo (2004) BG 03;
- Sitzondo baserria (2007) GKZ-09-02 --;
- Sitzondo (2009) G09-02 --; Basetxea / Caserío
- Sitzondo (2009/04) BECA01 851; Etxea / Casa
- Zitzondo (2009/12) BECA03 851;

Zotokotxu 1140

- 643 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: Y: Alt.:
Oharrak / Notas: Ignoramos qué hay tras el primer componente, que seguramente va seguido de la desinencia de
genitivo -ko 'de' y del sufijo diminutivo -txu. Pudiera estar en relación con el caserío Sotena, que
popularmente se pronuncia Sotone, siendo entonces una huerta menor de su propiedad, en cuyo
caso debiera escribirse Sotakotxu 'la menor de Sota'. No habiendo seguridad sobre el origen, no nos
atrevemos a modificar la grafía documentada.
Heredad en Urezarantza de ubicación desconocida.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zotocochu (1956) AMG, montes --;
- Zotokotxu (2009/04) BECA01 1140; Soroa / Heredad

Zubieta 1693

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505254 Y: 4807324 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'lugar del puente', del euskera zubi 'puente' y el sufijo locativo -eta.
Toma a veces la marca -s de plural castellano.
En esta zona se situó antaño el vertedero de basuras y también hubo durante años un campo de
fútbol, antes de la habilitación del polideportivo al otro lado de la carretera.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zubieta (1817) AMG, 0093/001 --; Aurkintza / Paraje
- Zubieta (1817) AMG, 0093/001 --;
- Zubieta (1871) AMG, 0020/010 --;
- Zubietas (1871) AMG, 0020/010 --;
- Zubietas (1918) AMG, 0107/003 --; Lur saila / Terreno
- Zubietas (1918) AMG, 0032/012 --;
- Zubieta (1923) AMG, 0059/007 --; Mendia / Monte. P.Uresarance
- Zubieta (1923) AMG, 0059/006 --; Terreno sin cultivar
- Zubietas (1924) AMG, 0034/008 --; Lur saila / Terreno
- Zubietas (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Zubietas (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Cubietas (2008) PAU08 L-9; Heredad conparte de juncal, conocida con el nombre de Cubietas,
pertenecido que fue de la Casería Lopategui, en el Barrio de Uresaranse de Gorliz.
- Zubieta (2009/12) BECA03 1693;

Zubieta 175

Alonimoak / Alónimos: Gazatzako zubia Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505126 Y: 4807255 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'lugar del puente', del euskera zubi 'puente' y el sufijo locativo -eta.
Hay testimonios documentales y orales de la articulación de -z- como -s-, normal al menos en toda
Bizkaia. Toma a veces la marca -s de plural castellano. El alónimo hace referencia al paraje y río
llamados Gazatza, nombre al que se añade el genitivo -ko 'de', el genérico zubi 'puente' y el
determinante -a 'el'. Signfica por tanto 'el puente de Gazatza'.
Hay también huerta de este nombre en las inmediaciones.

Ahozkoak / Orales: - Subiétas (2008/11/12) Gorliz-12 C 2; Zubia / Puente


- Zubiéta (2008/12/11) Gorliz-04 C 02-01; Erreka / Arroyo
- Gasátxako (zubia) (2009/02/11) Gorliz-02 E 02-01; Zubia / Puente

- 644 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
Dokument. / Document.: - Zubieta (u Ondarra) (1769) AMG, 0099/001 --; Zubia / Puente. = Ondarra
- Zubieta (1776) AFV-J-JTB 1415/054; Zubia / Puente
- Zubieta (1779) AMG, 0099/001 --; Zubia / Puente
- Zubieta (1793) AMG, 0099/001 --; Zubia / Puente
- Zubieta (1816) AMG, 0099/001 --; Zubia / Puente
- Gazaza (1858) AMG, 0063/003 --; Zubia / Puente
- Gazaza (1874) AMG, 0064/013 --; Zubia / Puente
- Subieta (1874) AMG, 0064/013 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1875) AMG, 0065/003 --; Zubia / Puente
- Zuvietas (1888) AMG, 0023/009 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1891) AMG, 0105/003 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1892) AMG, 0067/005 --; Zubia / Puente
- Gazatza (1894) AMG, 0105/003 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1894) AMG, 0108/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1894) AMG, 0124/003 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1894) AMG, 0068/005 --;
- Zubietas (1896) AMG, 0024/008 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1899) AMG, 0125/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1900) AMG, 0071/006 --; Zubia / Puente
- Zubieta (1902) AMG, 0072/002 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1918) AMG, 0127/003 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1918) AMG, 0032/016 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1924) AMG, 0109/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1927) AMG, 0112/001 --; Zubia / Puente
- Zubieta (1927) AMG, 0109/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1928) AMG, 0050/001 --; Zubia / Puente. De madera
- Zubietas (1928) AMG, 0128/005 --; Zubia / Puente. De madera
- Zubietas (1928) AMG, 0036/009 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1929) AMG, 0003/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1931) AMG, 0098/001 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1932) AMG, 0054/004 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1932) AMG, 0129/002 --; Zubia / Puente
- Zubietas (1932) AMG, 0082/004 --; Zubia / Puente
- Zubieta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Zubieta (1947) AMG, 0087/003 --; Zubia / Puente
- Zubieta (2009/04) BECA01 175; Zubia / Puente

Zubieta 1874

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía:
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505412 Y: 4807500 Alt.:
Oharrak / Notas: Significa con toda transparencia 'lugar del puente', del euskera zubi 'puente' y el sufijo locativo -eta.
Toma a veces la marca -s de plural castellano.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zubieta (2008) PAU08 R-9, R-14; Terreno conocido con el nombre de Zubieta (...) Heredad
Zubieta

Zubietako biribilgunea 1482

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Biribilgunea / Rotonda Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505126 Y: 4807255 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Ver puente llamado Zubieta, a cuyo nombre se añade el genitivo -ko 'de', el genérico biribilgune
- 645 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
'rotonda, glorieta' y su determinante -a 'la'. Significa 'la rotonda de Zubieta'. En realidad el río pasa por
debajo de la propia rotonda, que coincide en su situación con el puente.
No está en el callejero porque no tiene portales, pero debería figurar, pues ahora es una glorieta y
cruce de importancia.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zubietako biribilgunea (2009/12) BECA03 1482;

Zubitxu 640

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Zubia / Puente Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505723 Y: 4807345 Alt.:
Elexalde (Gorliz)
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa 'puentecillo', del euskera zubi 'puente' y el sufijo diminutivo -txu.
Se refiere al puente que cruza el arroyo para unir Zabala y Elexalde por las escaleras de Arrimalleta.

Ahozkoak / Orales: - subítxu (2001/11/19) Deiker-7252 037-31 D 212; (Zubia / Puente). Askotan irakurri izan da
errekaren izena "Zubitxu" dela, baina nire lekukoek ez dute sekula horrelakorik entzun; "Zubitxu",
Gasatza erreka gaian dagoen harrizko zubi txiki bati esaten zaio, Arrimailleta bidean
(Uresarantzerako bidean) hain zuzen ere.
- subítxu (2001/11/19) Deiker-7245 037-31 D 212; (Zubia / Puente).
- subítxu (2001/11/20) Deiker-7254 037-31 D 212; (Zubia / Puente).
Dokument. / Document.: - Zubitxu (2009/04) BECA01 640; Soroa / Heredad

Zubitxueta 873

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Aurkintza / Paraje Kartografia / Cartografía: 037-31
Kokaera / Situación: Urezarantza (Gorliz) UTM X: 505748 Y: 4807336 Alt.:
Oharrak / Notas: Topónimo transparente que significa 'lugar del puentecillo', del euskera zubi 'puente', el sufijo
diminutivo -txu y el locativo -eta. Hace referencia al cercano puente llamado Zubitxu. La forma
compuesta que sugiere el testimonio documental de 1924, sería con sintaxis vasca castiza
Zabalazubitxu y vendría a indicar 'lugar del puentecillo de Zabala', por ser el paso obligado para ir de
Elexalde a los caseríos Zabala, Oñati y Arteaga de Urezarantza.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zubichu-zabale (1924) AMG, 0059/004 --; Soroa / Heredad
- Zubichueta (1926) AFV-HA-AR 00569/001; Aurkintza / Término
- Zubichueta (1938) AMG, 0100/001 --; Lur saila / Terreno
- Zubichueta (1939) AMG, 0038/015 --; Lur saila / Terreno
- Zubichu-zabale (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Subichueta (1944) AMG, Amillaramiento --;
- Zubichucana (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Zubitxueta (2009/04) BECA01 873;

Zugasti 221

Alonimoak / Alónimos: Etxemaite Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Etxea / Casa Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504970 Y: 4805391 Alt.:
Oharrak / Notas: Es topónimo diáfano y frecuente que significa 'arboleda', del euskera zugatz 'árbol' y el sufijo
abundancial -di. La consonante inicial de este sufijo pierde sonoridad (-d- > -t-) por acción de la
sibilante previa que, a su vez, pierde la -t- (-tz > -z) por ir seguida de consonante. Cabría optar por la
grafía -z- (> Zugazti), pero la tradición onomástica de esa -s- ante ciertas consonantes (p, t, k sobre
todo) es muy larga al menos en Bizkaia (cf. los apellidos y topónimos Aristegi, Basterra, Bustintza,
- 646 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
etc., que debieran ser con -z- de haritz, bazter, buztin, etc.). Hay algún testimonio oral del cierre
vocálico de la -a- por acción de la -u- precedente y tal vez también de la -i- posterior (-u-a-i- > -u-e-i-).
A veces se relaja la pronunciación de la -g- intervocálica, que es tradicional en dialecto vizcaíno, lo
que nos acerca a su forma estándar actual zuhaitz. El nombre Etxemaite es el que se dio a la antigua
casa de pisos que sigue ahí en pie, y significa 'querida casa', del euskera etxe 'casa' y maite 'querida,
amada'.
El taller de carpintería que se cita en 1924 estuvo en el cobrertizo anejo, actualmente en ruina
(X.504972, Y.4805406) y algún informante nos ha sugerido que ese cobertizo fuese resto del antiguo
caserío Zugasti que se cita en la documentación.

Ahozkoak / Orales: - sugesti (1986) Deiker-0749 037-38 151; (Baserria / Caserío).


- suásti (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 151; (Etxea / Casa). informante berak sugásti, suásti
eta sukásti formak darabiltza.
- sugásti (2001/11/02) Deiker-7247 037-38 E 151; (Etxea / Casa). sugásti, sugástira.
- sugásti (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 151; (Etxea / Casa). sugásti, sugástin aurrén,
sugásti eskuítxarà.
- sukásti (2001/11/02) Deiker-7246 037-38 E 151; (Etxea / Casa). sukástin (bi aldiz).
- sugásti (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 151; (Etxea / Casa). hiru pisuko etxea
- sugésti (2001/11/06) Deiker-0745 037-38 E 151; (Etxea / Casa).
Dokument. / Document.: - Zugasti (1704) Fogueras --;
- Zugasti (1704) FOG.KER nº 06, pág. 139; Bº Gandia. Mr. Basaldúa
- Zugasti (1704) Fogueras --;
- Zugasti (1704) FOG.KER nº 20, pág. 141; Bº de Lopategui. Mr. Basaldúa / no viven nadie
- Zugasti (1712) AFV-J-JPIB 3840/006;
- Zugasti (1737) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti cochea (1737) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti (1737) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti (1739) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti (1743) AMG, 0095/001 --;
- Sugasty (1743) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti (1744) AMG, 0095/001 --;
- Zugasti (1745) FOG.KER nº 03, pág. 358; Jo. Sertucha
- Zugasti (1752) APG, 9A-232/8-I --;
- Zugasti (1754) APG, 9A-232/8-I --;
- Zugastia (1755) APG, 9A-232/8 --;
- Zugasti (1755) APG, 9A-232/8-I --;
- Zugasti (1756) APG, 9A-232/8 --;
- Zugasti (1756) APG, 9A-232/8-I --;
- Zugasti (1758) APG, 9A-232/8 --;
- Zugasti (1758) APG, 9A-232/8-I --;
- Zugasti (1760) AMP, MC 1083 11/3/7 --;
- Zugasti (1761) APG, 9A-232/8 --;
- Zugasti (1775) AFV-J-JTB 0843/012;
- Zugasti (1779) AFV-J-C 0683/012;
- Zugasti (1791) APG, 9A-235/10-II --;
- Zugasti (1796) FOG.KER nº 08, pág. 629; Bº de Gandía. Mi. Ibargarai
- Zugasti (1798) AMG, 0096/001 --;
- Zugasti (1799) APG, 9A-235/10-II --;
- Zugasti (1811) AMG, 0089/001 --;
- Zugasti (1813) AMG, 0104/001 --;
- Sugasti (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zugasti (1814) AMG, 0090/001 --;
- Zugasti (1816) AMG, 0094/001 --;
- Zugasti (1822) AMP, 52/1 --;
- Zugasti (1822) AMG, 0093/001 --;
- Sugasty (1823) AMG, 0104/001 --;
- Sugasti (1823) AFV-HA-GAE 000221/031;
- Sugasti (1828) AMG, 0093/001 --;
- Zugasti (1836) AMG, 0104/001 --;
- Zugasti (1837) AMG, 0088/001 --;
- Zugasti (1840) AMG, 0104/001 --;
- 647 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
- Zugasti (1841) AFV-J-AF-U 4325/009;
- Zugasti (1842) AMG, 0094/001 --;
- Zugasti (1842) AMG, 0092/001 --;
- Zugasti (1844) AMG, 0061/007 --;
- Sugasti (1845) AMG, 0092/001 --;
- Zugasti (1846) APG, 9A-231/6-IV --;
- Zugasti (1847) AMG, 0104/001 --;
- Zugasti (1851) AMG, 0104/001 --;
- Zugasti (1854) AMG, 0013/038 --;
- Zugasti (1855) AMP, 59/20 --;
- Sugasti (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Zugasti (1856) AFV-J-JPIB 1422/005;
- Zugasti (1857) AMG, 0087/014 --;
- Zugasti (1860) AMG, 0013/038 --;
- Zugasti (1867) AMG, 0063/016 --;
- Sugasti (1868) AMG, 0020/008 --;
- Zugasti (1872) AMG, 0006/001 --;
- Sugasti (1872) AMG, 0006/001 --;
- Zugasti (1873) AMG, 0082/015 --;
- Zugasti (1873) AMG, 0013/017 --;
- Zugasti (1873) AMG, 0019/002 --;
- Sugasti (1873) AMG, 0006/001 --;
- Sugasti (1874) AMG, 0006/001 --;
- Sugasti (1874) AMG, 0013/016 --;
- Sugasti (1876) AMG, 0019/007 --;
- Sugasti (1876) APG, 9A-234/01 --;
- Zugasti (1879) AMG, 0019/009 --;
- Zugasti (1880) AMG, 0015/030 --;
- Sugasti (1880) AMG, 0082/012 --;
- Zugasti (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Zugasti (1888) AMG, 0015/019 --;
- Zugasti (1892) AMG, 0023/033 --; Basetxea / Caserío
- Sugasti (1898) AMG, 0015/009 --;
- Sugasti (1905) AMG, 0015/002 --;
- Sugastis (1920) AMG, 0102/001 --;
- Etxe Maitea (1922) AMG, 0059/008 --; Basetxea / Caserío
- Zugastis (1922) AMG, 0034/016 --;
- Taller Carpinterías (1924) AMG, 0078/012 --;
- Gandias (1924) KHIST 2;
- Etxe Maitea (1924) AMG, 0059/004 --; Basetxea / Caserío
- Sugasti (1928) AMG, 0004/036 --; Basetxea / Caserío
- Etxe-Maitia (1928) AMG, 0036/009 --;
- Zugasti (1934) EDV-25 1B;
- Zugasti (1936) AMG, 0114/003 --;
- Zugasti (1936) AMG, 0038/022 --;
- Zugasti (1940) IGC-37 37;
- Sugasti (1944) AMG, 0038/004 --;
- Sugasti (1983) MTN 037-IV;
- Zugazti (1989) GKZ-89 --; Etxea / Casa
- Zugazti (1999) MTN 037-IV;
- Zugazti (Casa) (2002) Deiker 4645;
- Zugasti (2004) PRUEG-2 pág. 25;
- Zugazti (2004) BG 03;
- Zugasti (2009/04) BECA01 221; Basetxea / Caserío
- Etxe Maitea (2009/04) BECA01 1047; Etxea / Casa
- Etxe Maite (2009/06/21) CG09 --; Nombre facilitado por una de las vecinas de la casa

- 648 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

Zugastiondo 1141

Alonimoak / Alónimos: Gaztelaniaz / Castellano:


Generikoa / Genérico: Soroa / Heredad Kartografia / Cartografía: 037-38
Kokaera / Situación: Gandia (Gorliz) UTM X: 504997 Y: 4805392 Alt.:
Oharrak / Notas: Ver casa Zugasti, a cuyo nombre se pospone el sustantivo ondo 'lado cercano, junto a'. Significa
'junto a Zugasti'.

Ahozkoak / Orales:
Dokument. / Document.: - Zugasti (1886) AFV-J-JPIB 2934/003;
- Zugastiondo (1944) AMG, Amillaramiento --; Soroa / Heredad
- Zugastiondo (2009/04) BECA01 1141; Soroa / Heredad

Aplikazioa / Aplicación: Patxi Galé


Euskal Corpus Onomastikoa, Euskaltzaindia asteazkena, 2012.eko martxoak 14

- 649 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA

- 650 -
Ikurra

Toponimia: GORLIZ
Iturri dokumentalak
Fuentes documentales
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AEFDúo
DÚO, Gonzalo de
"Toponimia de la costa desde Punta Galea hasta Basorda" in Anuario de Eusko Folklore, tomo 31 (1982/83), págs. 251-255
Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos, San Sebastián, 1983
Oharrak / Notas: Los topónimos correspondientes a la costa de Gorliz, se hallan relacionados en las páginas 253 a 255,
parte que corresponde al autor que citamos (trabajo realizado en Plentzia, junio de 1981.

AFV-HA-AR
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Administrativo. Régimen Municipal y Urbanismo
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1866-1926
Oharrak / Notas:

AFV-HA-AX
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Administrativo. Sector Primario, Industrial y Comercio
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1841
Oharrak / Notas:

AFV-HA-GAE
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Administrativo. Fondo Órganos y Régimen de Gobierno, Servicios Internos, Reglamentación. Elecciones,
Asuntos Eclesiásticos. Gobierno y Asuntos Eclesiásticos
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1567-1923
Oharrak / Notas:

AFV-J-AF-G
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Alcaldes y Jueces Ordinarios. Alcalde de Gorliz
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1849-1850 [XVI-XIX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-AF-P
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Alcaldes y Jueces ordinarios. Alcalde de Plencia
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1835 [XVI-XIX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-AF-U
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Alcaldes de Fuero. Alcalde de Uribe
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1824-1841 [XVI-XIX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-C
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Corregimiento de Bizkaia
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1585-1853 [XVI-XIX]
Oharrak / Notas:

- 651 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AFV-J-CAV
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Comisión de Apelaciones de Vizcaya
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1811 [XIX-XX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-JIB
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Juzgado de Instrucción de Bilbao
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1884-1892 [XIX-XX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-JPIB
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Juzgado de Primera Instancia de Bilbao.
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1712-1893 [XIX-XX]
Oharrak / Notas:

AFV-J-JTB
Diputación Foral de Bizkaia
Archivo Histórico Judicial. Tenencia del Corregidor de la Merindad de Busturia.
Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, 1775-1793 [XVI-XIX]
Oharrak / Notas:

AMG, 0001/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de una fuente y abrevadero
en el barrio de Gandías
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0001/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de traída de aguas al término municipal.
Incluye memoria y pliego de condiciones económicas.
Incluye: Escritura de contrata de obras.
Planos del proyecto.
Reglamento para el Servicio y Distribución de Aguas a Domicilio en Górliz.
Impreso en la Imprenta de Jesús Alvarez en el año 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922-1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0001/004
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de la carretera de
Basteluondo a Cruceta.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922-1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0002/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de un fielato en el punto
denominado Puente Busterri.
Incluye: Plano de planta y alzado a escala uno : veinticinco del fielato
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

- 652 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0002/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de reparación del camino vecinal con trazado
entre los barrios de Elexalde y Uresaranse.
Incluye: Plano general de situación a escala uno : cien y de perfiles transversales a escala uno : doscientos del camino
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0002/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de tendido de luz eléctrica en el barrio de
Uresaranse
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0002/006
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de la carretera con trazado
entre los barrios de Elexalde y Uresaranse.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0002/007
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la enajenación de los edificios municipales Alhóndiga Uriburu,
matadero municipal y patios contiguos
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1916
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-27, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de ventas de bienes.

AMG, 0002/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente de concurso público tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de saneamiento en el
término municipal. Contrata adjudicada a Fausto Aguiriano.
Incluye: Escritura de contrata de obras otorgada por el Ayuntamiento de Górliz a favor de Fausto Aguiriano. Planos del
proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1916
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0003/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de saneamiento en el término municipal.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924-1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0003/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de una escuela mixta y
vivienda para el personal docente en el barrio de Gandías.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924-1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

- 653 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0003/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de un lavadero público en el
término de Mimenetas, barrio de Gandías. Incluye presupuesto y pliego de condiciones facultativas de las obras.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922-1929
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0003/004
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción del edificio denominado
Casino de Górliz sito en el barrio de Elexalde.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0003/007
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por José Garay, solicitando permiso
para la ejecución de obras de elevación del tejado de la casa Arenabarri sita en el barrio de Gandías.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno : cien; realizado por el arquitecto Antonio Araluce en el año 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0003/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Josefa Garay, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de una casa en la finca Goicosolo.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno : cien; realizado por el arquitecto Antonio Araluce en el año 1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0003/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Justo Celaya, cura ecónomo de la
iglesia parroquial, solicitando permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa rectoral en el terreno Seroeche
sito en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno : cien; realizado por el arquitecto Antonio Araluce en el año 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0003/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Germ n Bareño, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en terreno junto a la carretera del Noticiero.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Federico Ugalde en el año 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Félix Bilbao, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio del Arenal.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce en el año 1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

- 654 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0004/004
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Enrique Goiri, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Elexalde.
Incluye: Planos del proyecto de obras realizados por el arquitecto Ignacio María Smith en el año 1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/005
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Luis Ansotegui, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Elexalde.
Incluye: Planos del proyecto de obras realizados por el arquitecto Pedro Guimón
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/006
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Celestino Muñoa, solicitando
permiso para la ejecución de obras de reforma del caserío Ibiaga Mayor sito en el barrio de Gandías.
Incluye: Planos del proyecto de obras realizados por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Teresa Mandaluniz, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el término de Palankete.
Incluye: Planos del proyecto de obras
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/010
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por J. A. Lerchundi, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de la Casa Angelines sita en el barrio del Arenal.
Incluye: Planos del proyecto de obras realizados por el arquitecto Julio S enz de Bares
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Miguel Bilbao, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de una casa en la Campa Aremune.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/012
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Pedro Sustacha, solicitando
permiso para la ejecución de obras de reforma de la casa Ikusi Eder sita en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

- 655 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0004/013
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Santos Madariaga, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de un garaje en terreno de su propiedad sito en la Avenida de Alfonso
XIII.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Santos Madariaga, solicitando
permiso para la ejecución de obras de reforma de la Casa Tambolinchu sita en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1926
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/015
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Juli n Urrechaga, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1926
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/016
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por José Martín Uriarte, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Gandías.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/018
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Miguel Bilbao, solicitando permiso
para la ejecución de obras de reforma de la Casa Altamira sita en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/019
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Manuel Villaverde, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el término de Castillao.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/020
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Juan Bautista Igartua, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el término de Chacharro Alde en el barrio de Elexalde.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

- 656 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0004/021
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Caridad Gorordo, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el término de Iturguichialde en el barrio de Gamíniz.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/024
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Ramón Ereñozaga, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el término de Palankete, en el barrio de Gamíniz.
Incluye: Plano del proyecto de obras realizado por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/025
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Emeterio Bilbao, solicitando la
cesión en venta de terrenos comunales sitos en el Arenal.
Incluye: Plano de situación de los terrenos a escala uno : doscientos; realizado en el año 1897
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-27, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de ventas de bienes.

AMG, 0004/028
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Agustín Manzarraga, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Gandías.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno: cien
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1940
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/030
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Domingo Uribarri, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el Arenal.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno : cien realizado por el ingeniero Enrique Lequerica
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/031
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Gabriel Bengoechea, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de una casa en el barrio de Elexalde.
Incluye: Planos del proyecto de obras a escala uno : cien realizados por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0004/032
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción de escuelas y depósito de
aguas en la barriada de Uresaranse.
Incluye: Planos del proyecto
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

- 657 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0004/033
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el deslinde del terreno Azpiloagaburu.
Incluye: Planos de deslinde
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928-1954
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-07, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de apeos deslindes
amojonamientos.

AMG, 0004/035
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras del construcción de camino vecinal con
trazado hasta la playa en dicho término municipal.
Incluye: Plano del proyecto de obras a escala uno : dos mil realizado por José Bilbao Lopategui
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-01, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, proyectos tecnicos.

AMG, 0004/036
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de conducción de aguas al barrio de Gandías.
Incluye: Planos del proyecto realizados por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0005/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la enajenación del antiguo cementerio y parcelas del Arenal.
Incluye: Planos del proyecto realizados por el arquitecto Antonio Araluce
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922-1952
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0005/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de reparación del suelo de la plaza, frontón y
pórtico de dicha anteiglesia.
Incluye: Plano de planta a escala uno : veinte del proyecto; realizado por José Bilbao Lopategui en el año 1922
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0005/004
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente de concurso público tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de reconstrucción del
edificio Taberna Zaharra y su habilitación para dependencias municipales
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1904-1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0005/005
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción del nuevo cementerio
municipal en el término de Melika Alde. Incluye obras de construcción de sepulturas, reformas y apertura y cierre de paredes.
Incluye: Planos de los proyectos de obras
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906-1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

- 658 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0005/006
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de construcción del nuevo matadero
municipal. Incluye reglamento regulador del funcionamiento del matadero
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0005/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Antonio Menchaca, solicitando
permiso para la instalación de una caseta de madera en los arenales comunales del término municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913-1916
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-13, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras en
tejavanas.

AMG, 0006/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz formado por documentación correspondiente a diligencias de alistamiento
de mozos de dicha localidad para prestación del servicio militar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873-1876
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0006/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente general tramitado por el Ayuntamiento de Górliz de reclutamiento de mozos de dicha localidad para la prestación
del servicio militar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1877
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0006/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para reclutamiento de mozos de dicha localidad con destino a la
prestación del servicio militar. Incluye expedientes de excepción
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1883
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0006/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para reclutamiento de mozos de dicha localidad con destino a la
prestación del servicio militar. Incluye expedientes de excepción
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1884
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0007/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para reclutamiento de mozos de reemplazo de marinería de dicha
localidad con destino a la prestación del servicio militar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1896
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

- 659 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0007/013
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para reclutamiento de mozos de reemplazo de dicha localidad con
destino a la prestación del servicio militar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0007/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para reclutamiento de mozos de reemplazo de dicha localidad con
destino a la prestación del servicio militar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1914
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-02, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes generales de
reclutamiento.

AMG, 0010/005
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el arriendo en venta exclusiva de arbitrios municipales sobre vino,
licores y carnes
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1893-1894
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0010/019
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para cesión en arrendamiento por procedimiento de remate de los pastos
y huertas del municipio
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1880-1886
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-09, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de arrendamiento de bienes.

AMG, 0010/022
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento del arbitrio de aguardientes y licores de consumo en
el municipio
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1876
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0010/027
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de las propiedades municipales casa matadero
®Gamíniz¯, juego de bolos y huerta
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1865
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-09, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de arrendamiento de bienes.

AMG, 0011/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el arrendamiento en venta exclusiva de arbitrios municipales sobre
vino, licores y carnes
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales correspondiente al
ejercicio económico de 1897 a 1898
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897-1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

- 660 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0011/010
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio gubernativo entre Martín Aramburu y Juan
Marusa Duo y Felipe Elorriaga por introducción fraudulenta de cincuenta y cinco kilogramos de vino común
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0011/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos y
huerta, correspondiente al ejercicio económico de 1898 a 1899
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898-1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/013
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio verbal administrativo entre Ignacio Armend
riz y Flora Dañaiturri por introducción fraudulenta de carne de vaca
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0011/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta
y aprovechamiento de arenas comunales, correspondiente al ejercicio económico de 1899 a 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/015
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al ejercicio económico de 1900 a
1901
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1900-1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/018
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1903
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1903
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/019
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio verbal administrativo entre Isidro Garay,
rematante de arbitrios municipales, y Antonio Garaizar por introducción fraudulenta de dieciocho pellejos de vino común
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1903
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0011/020
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1904
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1904
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

- 661 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0011/021
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio verbal administrativo entre Simón Andraca y
Manuel V zquez, Juan Videa y Paulino Maruri por introducción fraudulenta de un pellejo de vino común
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0011/022
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1905
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/026
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1906
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/027
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0011/028
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1908
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0012/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0012/004
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a Florencio Sarria, arrendatario del arbitrio
municipal sobre la carne, por incumplimiento de lo estipulado en las condiciones del remate
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0012/007
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales, y juego de bolos, huerta,
aprovechamiento de arenas comunales y ocupación de puestos públicos, correspondiente al año 1913
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

- 662 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0013/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para arrendamiento de los arbitrios municipales sobre abacerías y
puestos públicos de dicha anteiglesia correspondiente al año 1935. Incluye escritura de arrendamiento
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-10, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, expedientes de arbitrios.

AMG, 0013/010
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio gubernativo entre Lino Pozo, rematante de
abacerías y puestos públicos, y Juana Urcelay, sobre introducción fraudulenta de géneros
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0013/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio gubernativo entre Lino Pozo, rematante de
abacerías y puestos públicos, e Isidro Garay, sobre introducción fraudulenta de dos cabezas de res porcina
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0013/012
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de juicio gubernativo entre Lino Pozo, rematante de
abacerías y puestos públicos, y Blas Gutiérrez, sobre introducción fraudulenta de dos cabezas de res porcina
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-10, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos economico
administrativos.

AMG, 0013/016
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno de morosidad llevado por el Ayuntamiento de Górliz de la contribución de Culto y Clero, Camposanto y Médico
Cirujano de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1872-1874
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0013/017
Ayuntamiento de Gorliz
Listas llevadas por el Ayuntamiento de Górliz de morosidad de la contribución de Culto y Clero, Camposanto y contribución
territorial de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0013/018
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno de morosidad llevado por el Ayuntamiento de Górliz de la contribución de Culto y Clero, Camposanto y
contribución territorial de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0013/038
Ayuntamiento de Gorliz
Listas de contribución impuestas por el Ayuntamiento de Górliz para atender a la dotación del Culto y Clero de dicha
anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1854-1860
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

- 663 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0014/003
Ayuntamiento de Gorliz
Listas llevadas por el Ayuntamiento de Górliz de morosidad y desfalcos en la contribución territorial de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873-1875
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0014/009
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el repartimiento del pago de gastos por contribuciones de guerra
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1875
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-07, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes de suministros
al ejercito.

AMG, 0015/002
Ayuntamiento de Gorliz
Lista cobratoria llevada por el Ayuntamiento de Górliz de cuotas de vecinos contribuyentes de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0015/003
Ayuntamiento de Gorliz
Lista cobratoria llevada por el Ayuntamiento de Górliz de cuotas de vecinos contribuyentes de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1903
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0015/009
Ayuntamiento de Gorliz
Lista cobratoria llevada por el Ayuntamiento de Górliz de cuotas de vecinos contribuyentes de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0015/019
Ayuntamiento de Gorliz
Lista cobratoria llevada por el Ayuntamiento de Górliz de cuotas de vecinos contribuyentes de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0015/030
Ayuntamiento de Gorliz
Lista cobratoria llevada por el Ayuntamiento de Górliz de cuotas de vecinos contribuyentes de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1880
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-09, hacienda, tesoreria, recaudacion, listas cobratorias.

AMG, 0016/011
Ayuntamiento de Gorliz
Estadística agrícola remitida por el Ayuntamiento de Górliz al Servicio Nacional Agronómico correspondiente a datos
recogidos de los agricultores de dicha anteiglesia durante el año 1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-01-08, secretaria, actividades economicas, agricultura, informes.

AMG, 0017/015
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a Jacinto Larrazabal por promover un esc
ndalo público en una taberna en el barrio de Elexalde
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

- 664 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0017/021
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a Juan Bautista Igartua por cortar un rbol de
propiedad municipal plantado en la carretera de Gazteluondo a Crucetas
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0017/022
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a Alfonso Urrutia por aparcamiento indebido
de su carruaje frente a Venta Barri, desobedeciendo al alguacil municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0017/027
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de una multa a varios individuos por causar
desperfectos en un naranjo en el caserío Bescoeche del barrio de Uresaranse
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0017/033
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multas a varias mujeres por sustracción de fruta y
desperfectos causados en el arbolado de la campa de titularidad municipal denominada ®Taberna Zaharra¯
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1926
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0017/037
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multas a varios individuos por promover un esc
ndalo público en la romería de Fanos, en el barrio de Uresaranse
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0017/046
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a Félix Echeita por cerramiento con estacas
y alambre de un terreno sito en el término de Gazteluondo, en el barrio de Gandías
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1929
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0018/024
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la imposición de multa a José Badiola por exhibición de un letrero
con la inscripción ®Gora Euskadi Askatuta¯ en la plaza públia de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-06, secretaria, servicios juridicos, expedientes de multas.

AMG, 0018/040
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la venta de heredades de la ermita de Andra Mari. Incluye informes
de tasación.
Incluye: Escritura de venta otorgada por Ignacio Telleria, Mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de Aguirre, a favor de
Antonio Hormaechea de cinco heredades pertenecientes a dicha ermita, por importe de cuatro mil quinientos sesenta y dos
reales
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1804
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-27, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de ventas de bienes.

- 665 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0018/041
Ayuntamiento de Gorliz
Escritura de cesión y traspaso de dinero para pago de contribuciones al Ayuntamiento de Górliz otorgada por Pedro Bolívar
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1845
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-02, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
emisiones de deuda publica.

AMG, 0018/043
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por María Luisa Madariaga notificando
la transferencia de obligaciones a favor de Juan Clemente Artaza
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1849
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-02, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
emisiones de deuda publica.

AMG, 0018/048
Ayuntamiento de Gorliz
Escritura de préstamo de cantidades otorgada a favor del Ayuntamiento de Górliz por Juan Bautista Oleaga, José Ibarreta
Uranga y Ambrosio Arrarte Cucullu
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1886
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-01, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
creditos.

AMG, 0018/055
Ayuntamiento de Gorliz
Escritura de cesión de un crédito contra el Ayuntamiento de Górliz otorgada por Gaspar Bulucua
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1849
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-01, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
creditos.

AMG, 0019/002
Ayuntamiento de Gorliz
Lista vecinal formado por el Ayuntamiento de Górliz para cubrir una guardia en el punto de Andra Mari
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-05-13, secretaria, secretaria general, quintas y milicias, expedientes de milicias y
cuerpos armados.

AMG, 0019/003
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1873
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0019/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1874
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1874
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0019/007
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años 1875 y 1877
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1875-1877
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0019/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante los años 1877 y 1878
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1876-1877
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

- 666 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0020/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas presentadas al Ayuntamiento de Górliz por la realización de obras públicas municipales
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1859-1865
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-23, hacienda, intervencion, presupuestos, propuestas de gastos.

AMG, 0020/003
Ayuntamiento de Gorliz
Documentación varia tramitada por el Ayuntamiento de Górliz referente a la Casa Seroeche
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1866
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-00, secretaria, patrimonio, bienes.

AMG, 0020/004
Ayuntamiento de Gorliz
Inventario de bienes municipales formado por el Ayuntamiento de Górliz en el año 1867
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1867
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-00, secretaria, patrimonio, bienes.

AMG, 0020/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia particular remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1869
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1869
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0020/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la unión de la anteiglesia con la de Lemóniz a efectos de la
prestación del servicio de médico cirujano
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1868
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-01-00, secretaria, sanidad asistencia social, sanitarios locales.

AMG, 0020/009
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno copiador de oficios del Ayuntamiento de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1852-1876
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-03, secretaria, secretaria general, registro general, libros copiadores de oficios.

AMG, 0020/010
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años 1867 y 1871
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1867-1871
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0021/001
Ayuntamiento de Gorliz
Relación nominal formada por el Ayuntamiento de Górliz de niños y niñas menores de nueve años incluidos en el padrón de
habitantes de dicha anteiglesia correspondiente al año 1883
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1883
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-00, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion.

AMG, 0021/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras de un matadero público en el barrio de
Gaminiz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1881
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-01, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, proyectos tecnicos.

- 667 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0021/005
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años 1881 y 1883
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1881-1883
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0022/001
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz fomado con instancias presentadas por particulares durante el periodo
comprendido entre los años 1877 y 1889
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1881-1883
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0022/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno copiador de oficios del Ayuntamiento de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1886
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0022/003
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años 1881 y 1885
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1886
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0022/008
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1887
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1887
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0022/011
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1888
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0023/009
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de caja de fondos municipales del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1888 a 1889
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-05, hacienda, tesoreria, caja, libros de caja.

AMG, 0023/014
Ayuntamiento de Gorliz
Oficio remitido al Ayuntamiento de Górliz por el Gobierno Civil de la Provincia de Vizcaya, comunicando adjuntar el edicto de
la mina de hierro denominada ®San Bartolomé¯
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1889
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-05-00, secretaria, actividades economicas, minas.

AMG, 0023/020
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de economía y hacienda municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1890
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-03, hacienda, tesoreria, recaudacion, correspondencia.

- 668 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0023/024
Ayuntamiento de Gorliz
Padrón general de habitantes de la anteiglesia de Górliz correspondiente al año 1890
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1890
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-07, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion, censos de poblacion.

AMG, 0023/025
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia particular remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años 1890 y 1894
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1890-1894
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0023/027
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1891
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0023/028
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de moción presentada por el concejal Dionisio Amézaga en
solicitud de aclaración sobre un crédito contra la anteiglesia a favor de Eustaquio Urrechaga
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-11, ayuntamiento pleno, mociones.

AMG, 0023/029
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia particular remitida al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1892
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0023/030
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1892
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0023/033
Ayuntamiento de Gorliz
Estadística de ganadería formada por el Ayuntamiento de Deusto. Incluye relación formada por la Junta Municipal de
Estadística de las rentas que produce la ganadería en dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-02-01, secretaria, actividades economicas, ganaderia, censos ganaderos.

AMG, 0023/036
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1893
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1893
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0024/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1895 y 1896
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

- 669 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0024/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Francisco Rasche Sagarduy,
interponiendo recurso de alzada contra un acuerdo municipal que dispone el tr nsito libre por caminos públicos en un terreno
de su propiedad
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1896
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-07, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos administrativos.

AMG, 0024/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1896
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1896
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0025/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro copiador de oficios del Ayuntamiento de Deusto correspondiente al periodo comprendido entre los años 1895 y 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-03, secretaria, secretaria general, registro general, libros copiadores de oficios.

AMG, 0025/002
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1896 y 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0025/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Alejo Azcorra, solicitando la retirada
de piedras depositadas en un terreno de su propiedad para la ejecución de obras públicas de rectificación del camino de
Gasatxas, en el punto de Basotxus
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0025/004
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1897
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0025/005
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1898
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0025/011
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0025/017
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de economía y hacienda municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-03, hacienda, tesoreria, recaudacion, correspondencia.

- 670 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0026/002
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0026/003
Ayuntamiento de Gorliz
Oficio remitido al Ayuntamiento de Deusto por el Gobierno Civil de Vizcaya comunicando adjuntar para su fijación al público el
edicto de la mina de hierro San Juan
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-05-01, secretaria, actividades economicas, minas, correspondencia.

AMG, 0026/007
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el desalojo de los ocupantes de la Casa Crucejada, inmueble bajo
administración municipal proyectado destinar a alhóndiga
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1904
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-16, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de desahucio de viviendas.

AMG, 0026/010
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1905
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0026/011
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1901 y 1904
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0026/012
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1905 y 1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0026/013
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Manuel Echevarria, solicitando
permiso para la ejecución de obras de construcción de un chalet en la finca de Iturmendi.
Incluye: Plano de emplazamiento a escala uno : mil.
Planos del inmueble a escala uno : cien; firmados por José Bilbao Lopategui
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0026/015
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1906
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0027/001
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

- 671 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0027/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la emisión de un empréstito municipal. Incluye l minas de obligación
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-02, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
emisiones de deuda publica.

AMG, 0027/003
Ayuntamiento de Gorliz
Plano de planta a de pisos bajo y principal, y de alzado de fachadas a escala uno:cien correspondiente al proyecto de obras
presentado por Evaristo Arrieta para la construcción de una casa en el barrio de Elejalde; firmado por José Bilbao Lopategui
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0027/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole estadística
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1909
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-10, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion, estadisticas.

AMG, 0027/012
Ayuntamiento de Gorliz
Escritura de venta del matadero viejo de Gamíniz otorgada por el Ayuntamiento de Górliz a favor de Santos Madariaga; ante
el notario Isidro Erquiaga con fecha veintiúno de marzo de 1908
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-27, secretaria, patrimonio, bienes, expedientes de ventas de bienes.

AMG, 0027/015
Ayuntamiento de Gorliz
Plano de planta y alzado a escala uno:cien correspondiente al proyecto de obras presentado por Melitón Durana para la
construcción de una casa en el barrio de Gandias; firmado por José Bilbao Lopategui
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0027/018
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1908
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0027/019
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1908
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0027/020
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de informe presentado por la Junta Municipal de Sanidad sobre
el estado higiénico sanitario de los barrios Elexalde y Gandias
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-01-12, secretaria, sanidad asistencia social, sanitarios locales, expedientes de
campa¥as sanitarias.

- 672 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0027/021
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1908 y 1909
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0028/001
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1909
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0028/002
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de economía y hacienda municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1909
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-03, hacienda, tesoreria, recaudacion, correspondencia.

AMG, 0028/003
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de obras a realizar en dicha anteiglesia, tales como
un sanatorio y la carretera de Gazteluondo a Cruceta
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910-1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-02-05, secretaria, obras y urbanismo, obras municipales, expedientes de obras
municipales.

AMG, 0028/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de la Junta Local de Sanidad del Ayuntamiento de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-02-07, secretaria, sanidad asistencia social, consejo municipal de sanidad,
expedientes de constitucion.

AMG, 0028/005
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0028/007
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de economía y hacienda municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-03-03, hacienda, tesoreria, recaudacion, correspondencia.

AMG, 0028/008
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos varios de agricultura, ganadería y pesca
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-01-03, secretaria, actividades economicas, agricultura, correspondencia.

AMG, 0028/010
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de beneficencia durante el año 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-07-01, secretaria, sanidad asistencia social, servicios sociales, correspondencia.

- 673 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0028/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Miguel Bilbao, solicitando permiso
para la ejecución de obras de construcción de cuatro casas en el barrio de Uresaranse.
Incluye: Plano de situación a escala uno : quinientos de las casas; firmado por José Bilbao Lopategui en 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0028/018
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de Justicia durante el año 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

AMG, 0028/024
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de sanidad durante el año 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-02-02, secretaria, sanidad asistencia social, consejo municipal de sanidad,
correspondencia.

AMG, 0028/025
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0029/001
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1913
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0029/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0029/010
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por José R. Moronati, inquilino del
caserío Urticoeche, solicitando el reestablecimiento del paso libre por el camino carretil desde Cucullu hasta el Arenal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0029/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por el guardia forestal Saturnino
Arrese, denunciando el abandono de ganado propiedad de Antonio Arechaga en las proximidades del sanatorio municipal en
construcción
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-02-08, secretaria, actividades economicas, ganaderia, denuncias.

AMG, 0029/013
Ayuntamiento de Gorliz
Certificado expedido por el Ayuntamiento de Górliz acreditativo de la propiedad municipal sobre el inmueble denominado
®Casa Crucejada¯
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-06-02-02, secretaria, patrimonio, bienes, certificaciones.

- 674 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0029/016
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de sanidad durante el año 1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-02-02, secretaria, sanidad asistencia social, consejo municipal de sanidad,
correspondencia.

AMG, 0029/020
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz por el Juzgado Especial de Marina de la Ría de Bilbao durante el
año 1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0029/023
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial y particular remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de obras públicas y privadas
durante el año 1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

AMG, 0031/001
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1916
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0032/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para requerir a Juli n Artaza la desaparición de zanjas abiertas sobre
camino y terreno comunal junto a una huerta de su propiedad en Ondragane
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1917
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-04, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de infracciones
urbanisticas.

AMG, 0032/012
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el periodo comprendido entre los años
1914 y 1920
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1914-1920
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0032/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz en virtud de instancia presentada por Hilario Gorordo, solicitando el
permiso de primera ocupación de una casa de nueva construcción sita en Andra Mari.
Incluye: Plano de planta y alzado a escala uno : cien de la casa; firmado por José Bilbao Lopategui en 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-05, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, expedientes de obras
mayores.

AMG, 0032/016
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial y particular remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de obras públicas y privadas
durante el año 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

- 675 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0033/011
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole administrativa municipal
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1919
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0033/023
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial y particular remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de obras públicas y privadas
durante el año 1920
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1920
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

AMG, 0034/004
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0034/008
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0034/009
Ayuntamiento de Gorliz
Bandos emitidos por el Ayuntamiento de Górliz durante el año 1924. Son copias
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-01-01-03, alcalde, secretaria de la alcaldia, bandos.

AMG, 0034/013
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0034/016
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial y particular remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de obras públicas y privadas
durante el año 1922
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

AMG, 0034/018
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial y particular remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de obras públicas y privadas
durante el año 1921
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-00-03, secretaria, obras y urbanismo, correspondencia.

AMG, 0035/002
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1926
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1926
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

- 676 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0035/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial remitida al Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos del ramo de sanidad durante el año 1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-02-02, secretaria, sanidad asistencia social, consejo municipal de sanidad,
correspondencia.

AMG, 0035/010
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0036/004
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-01-03, secretaria, secretaria general, secretaria, correspondencia.

AMG, 0036/008
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1929
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1929
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0036/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0036/013
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0036/014
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año
1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0036/015
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante el año
1932
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0037/005
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

- 677 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0037/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/001
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1945
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1945
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/003
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1944
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1944
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/004
Ayuntamiento de Gorliz
Recuento general de ganadería del término municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1944
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-02-01, secretaria, actividades economicas, ganaderia, censos ganaderos.

AMG, 0038/005
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1943
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1943
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/009
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1942
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1942
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/011
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1941
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1941
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/012
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1940
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1940
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/015
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1939
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1939
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

- 678 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0038/018
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1938
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1938
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/019
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros particulares remitidas al Ayuntamiento de Górliz
durante el año 1937
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0038/021
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia oficial mantenida por el Ayuntamiento de Górliz sobre asuntos de índole estadística agropecuaria
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-01-03, secretaria, actividades economicas, agricultura, correspondencia.

AMG, 0038/022
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0039/001
Ayuntamiento de Gorliz
Recuento general de ganadería del término municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1946
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-11-02-01, secretaria, actividades economicas, ganaderia, censos ganaderos.

AMG, 0039/002
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1946
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1946
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0042/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1914
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1914
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0042/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la emisión de un empréstito por importe de treinta mil pesetas con
objeto de cubrir el déficit del presupuesto adicional municipal del año 1915
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1915
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-03-02, hacienda, rentas y exacciones, operaciones de capital, expedientes de
emisiones de deuda publica.

AMG, 0042/006
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el repartimiento general vecinal destinado a cubrir el déficit del
presupuesto municipal refundido correspondiente al año 1915
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1915
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

- 679 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0042/007
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1915
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1915
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0042/008
Ayuntamiento de Gorliz
Libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1915
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1915
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0043/002
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1917
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1917
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0043/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1917
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1917
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0043/004
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
año 1916
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1917
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0044/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0044/003
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto adicional de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0044/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1919
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1919
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0045/001
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1920
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1920
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

- 680 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0045/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1920
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1920
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0045/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1921
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0046/002
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1922
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0046/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1922
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0046/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0047/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0047/002
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0047/004
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0049/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

- 681 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0050/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0051/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1929
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1929
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0051/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0052/005
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el repartimiento general vecinal destinado a cubrir el déficit del
presupuesto municipal correspondiente al año 1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0052/009
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0052/010
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0053/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0054/004
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1932
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0055/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

- 682 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0056/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0057/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0058/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos del presupuesto extraordinario formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0058/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0059/002
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1937
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0059/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1937
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0059/004
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0059/005
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0059/006
Ayuntamiento de Gorliz
Hojas de declaración de fincas rústicas del distrito municipal de Górliz correspondientes a los años 1923 y 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923-1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

- 683 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0059/007
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0059/008
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1922
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1922
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0060/001
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1926
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1926
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0060/009
Ayuntamiento de Gorliz
Listas cobratorias formadas por el Ayuntamiento de Górliz de riqueza rústica, urbana e industrial de dicha anteiglesia
correspondientes al año 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-03, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de contribucion rustica
urbana e industrial.

AMG, 0061/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas formadas por el Ayuntamiento de Górliz correspondientes al pago de deudas contraidas por la anteiglesia durante la
guerra carlista
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1842-1852
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-26, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de reconocimiento de
deudas.

AMG, 0062/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas formadas por el Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1842 y 1847
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1847
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0062/006
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas formadas por el Ayuntamiento de Górliz por varios conceptos. Incluye inventario de fincas urbanas y rústicas de
dicha anteiglesia e informe sobre las cuentas municipales correspondientes al año 1850
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1849-1851
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-02, hacienda, contadurias, cuentas de propios.

AMG, 0063/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta de ingresos y gastos formada por el Ayuntamiento de Górliz con motivo de la guerra con el Imperio de Marruecos
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1860
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

- 684 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0063/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas de ingresos y gastos formadas por el Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los
años 1855 y 1859
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1855-1859
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0063/007
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al año 1861. Incluye libramientos
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1861
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0063/016
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas, justificantes de ingresos y libramientos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre
los años 1866 y 1868
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1866-1868
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0063/017
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas, justificantes de ingresos y libramientos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre
los años 1867 y 1868
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1867-1868
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0064/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales de gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1868 y
1870
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1868-1870
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0064/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1869 y
1870
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1869-1870
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0064/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al año 1871
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1871
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0064/004
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al año 1871
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1871
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0064/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al año 1872
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1872
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

- 685 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0064/013
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales de gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al año 1874
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1874
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0065/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libramientos y cuentas municipales de gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al año 1875
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1875
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0065/010
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales y libramientos de gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes a los años 1877 y 1878
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1877-1878
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0065/020
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al ejercicio económico de 1883 a
1884
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1883-1884
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0066/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al ejercicio económico de 1884 a
1885
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1884-1885
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0066/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuentas municipales de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al ejercicio económico de 1885 a
1886
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1885-1886
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0066/008
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1887 a 1888
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1887-1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0066/009
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta tramitada por el Ayuntamiento de Górliz en concepto de trabajos realizados por el herrero Luis Sustacha
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1887-1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-23, hacienda, intervencion, presupuestos, propuestas de gastos.

AMG, 0066/011
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1888 a 1889
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1888-1889
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

- 686 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0067/001
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1888 a 1889
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1888-1889
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0067/002
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto adicional de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1889 a 1890
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1889-1890
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0067/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto y presupuestos ordinario y adicional del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al ejercicio
económico de 1890 a 1891
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1890-1891
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0067/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1891 a 1892
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0067/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto y presupuestos ordinario y adicional del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al ejercicio
económico de 1891 a 1892
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0068/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1892 a 1893
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892-1893
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0068/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1893 a 1894
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892-1893
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0069/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1894 a 1895
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

- 687 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0069/003
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1894 a 1895
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0069/004
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto adicional de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1894 a 1895
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0069/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1895 a 1896
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895-1896
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0070/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1896 a 1897
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1896-1897
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0070/006
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1897 a 1898
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897-1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0070/009
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1897 a 1898
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897-1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0071/001
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1898 a 1899
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898-1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0071/005
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para el repartimiento general vecinal destinado a cubrir el déficit del
presupuesto municipal correspondiente al ejercicio económico de 1898 a 1899
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898-1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

- 688 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0071/006
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1899 a 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0071/007
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1899 a 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0071/008
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1900 a 1901
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1900-1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0071/009
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1901
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1900-1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0072/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuenta del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1902
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1902
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0072/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1904
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1904
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0072/006
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1904
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1904
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0073/003
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1905
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

- 689 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0073/005
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto adicional de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1906
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0073/007
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1906
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0074/001
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0075/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio
económico de 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0075/009
Ayuntamiento de Gorliz
Libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio
económico de 1909
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1909
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0076/001
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto ordinario de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0076/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio
económico de 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-27, hacienda, intervencion, presupuestos, justificantes de ingresos y gastos.

AMG, 0076/007
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto adicional de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

- 690 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0076/009
Ayuntamiento de Gorliz
Cargaremes y libramientos de fondos municipales del presupuesto formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al
ejercicio económico de 1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-03, hacienda, intervencion, presupuestos, cuenta general del presupuesto.

AMG, 0078/001
Ayuntamiento de Gorliz
Padrón de cédulas personales del distrito municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1939
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-04-01-14, hacienda, rentas y exacciones, impuestos, padrones de cedulas personales.

AMG, 0078/002
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno auxiliar del padrón de habitantes del término municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1939
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-17, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion, padrones de
habitantes.

AMG, 0078/005
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno auxiliar del padrón de habitantes del término municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1938
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-17, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion, padrones de
habitantes.

AMG, 0078/008
Ayuntamiento de Gorliz
Cuaderno auxiliar del padrón de habitantes del término municipal de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-04-02, secretaria, secretaria general, estadistica de poblacion, bajas del padron.

AMG, 0078/011
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz formado por la sentencia dictada por el Tribunal Provincial de Vizcaya en
pleito contencioso administrativo sobre límites jurisdiccionales entre las anteiglesias de Górliz y Plencia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-09, secretaria, servicios juridicos, expedientes de procedimientos contencioso
administrativos.

AMG, 0078/012
Ayuntamiento de Gorliz
Documentación varia tramitada por el Ayuntamiento de Górliz referente a la segregación de barrios de dicha anteiglesia para
su agregación a Plencia. Incluye planos
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1890-1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-05, ayuntamiento pleno, expedientes de segregacion y fusion de terminos
municipales.

AMG, 0079/001
Ayuntamiento de Gorliz
Documentación varia tramitada por el Ayuntamiento de Górliz referente a la segregación de barrios de dicha anteiglesia para
su agregación a Plencia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925-1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-05, ayuntamiento pleno, expedientes de segregacion y fusion de terminos
municipales.

- 691 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0080/004
Ayuntamiento de Gorliz
Presupuesto municipal de ingresos y gastos formado por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico
de 1939
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1939
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-03-01-08, hacienda, intervencion, presupuestos, expedientes de presupuestos
ordinarios.

AMG, 0082/001
Ayuntamiento de Gorliz
Balance de caja de la cuenta de gastos e ingresos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0082/002
Ayuntamiento de Gorliz
Balance de caja de la cuenta de gastos e ingresos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente a los ejercicios económicos
de 1927 y 1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927-1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0082/004
Ayuntamiento de Gorliz
Balance de caja de la cuenta de gastos e ingresos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente a los ejercicios económicos
de 1931 y 1932
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931 -1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0082/005
Ayuntamiento de Gorliz
Balance de caja de la cuenta de gastos e ingresos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de
1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0082/008
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de elecciones de compromisarios para Senadores en
el distrito electoral de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1885
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-04, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones
generales.

AMG, 0082/012
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de Diputados Provinciales en el distrito electoral de
dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1880
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-07, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones
provinciales.

AMG, 0082/013
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de Diputados a Cortes y Senadores en el distrito
electoral de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1879
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-04, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones
generales.

- 692 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0082/014
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de elecciones municipales y de Diputados a Cortes
en el distrito electoral de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1877
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-02, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones locales.

AMG, 0082/015
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de Diputados a Cortes en el distrito electoral de dicha
anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1873
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-04, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones
generales.

AMG, 0082/016
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la celebración de elecciones municipales y de Diputados a Cortes y
Senadores en el distrito electoral de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1872
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-04, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones
generales.

AMG, 0087/003
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1947
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1947
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0087/006
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1948
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1948
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0087/007
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1949
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1949
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0087/012
Ayuntamiento de Gorliz
Correspondencia e instancias particulares sobre obras menores y otros asuntos remitidas al Ayuntamiento de Górliz durante
el año 1950
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1950
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-05-03-02, secretaria, obras y urbanismo, obras particulares, correspondencia.

AMG, 0087/014
Ayuntamiento de Gorliz
Estadística formada por el Ayuntamiento de Górliz de fallecidos de cólera en dicha anteiglesia durante el año 1855
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1855
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-04-01-09, secretaria, sanidad asistencia social, sanitarios locales, expedientes de
epidemias.

- 693 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0088/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de cuentas, libramientos y recibos de fondos municipales del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo
comprendido entre los años 1826 y 1839
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1826
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0089/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de veredas y varias listas del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1811 y
1813
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1811
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-00-05-02, autoridades supramunicipales, autoridad provincial, veredas.

AMG, 0090/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de veredas del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1814 y 1818
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1814
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-00-05-02, autoridades supramunicipales, autoridad provincial, veredas.

AMG, 0091/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de cuentas de la anteiglesia de Górliz
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1827
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0092/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de préstamos, recibos y libramientos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los
años 1806 y 1846
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1806
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0093/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de cuentas y recibos del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los años 1808 y 1832
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1808
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0094/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de cuentas de suministros y remates del Ayuntamiento de Górliz correspondientes al periodo comprendido entre los
años 1805 y 1854
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1805-1854
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-01, hacienda, contadurias, cuentas cancelarias.

AMG, 0095/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de escrituras públicas del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1721 y 1778
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1721
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-03-00-00, secretaria, servicios juridicos.

AMG, 0096/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de elecciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1703 y 1877
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1703-1877
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-07-02, secretaria, secretaria general, elecciones, expedientes de elecciones locales.

- 694 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0097/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1934 y 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934-1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0098/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1931 y 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931-1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0099/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de cuentas del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1753 y 1827
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1753
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-02-00-00, hacienda, contadurias.

AMG, 0100/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1936 y 1939
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936-1939
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0100/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro del ramo de Instrucción Pública del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1881 y 1913
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1881-1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-07-00-00, secretaria, educacion.

AMG, 0101/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1923 y 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923-1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0102/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años
1919 y 1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1919-1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0103/002
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz referente a la captación de aguas para abastecimiento de dicha
anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918-1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-10-10-03, secretaria, servicios, aguas, expedientes de aprovechamiento.

AMG, 0103/003
Ayuntamiento de Gorliz
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Górliz para la ejecución de obras destinadas a la captación de aguas potables
destinadas al abastecimiento de dicha anteiglesia
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928-1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-10-10-03, secretaria, servicios, aguas, expedientes de aprovechamiento.

- 695 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0104/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro del Ayuntamiento de Górliz con documentación referente a asuntos de índole diversa, correspondiente al periodo
comprendido entre los años 1813 y 1853
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1813-1853
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-06-00, secretaria, secretaria general, archivo.

AMG, 0105/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1818 y 1878
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1818-1878
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0105/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1875 y 1891
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1875-1891
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0105/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1891 y 1895
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0106/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1895 y 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0106/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1906 y 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906-1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0107/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1910 y 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910-1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0107/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1912 y 1915
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912-1915
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

AMG, 0107/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1915 y 1919
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1915-1919
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-02-00-07, ayuntamiento pleno, libros de actas.

- 696 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0108/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones de la Junta Municipal de Asociados del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo
comprendido entre los años 1892 y 1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892-1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-01-01-01, hacienda, juntas economicas municipales, junta municipal de asociados,
libros de actas.

AMG, 0108/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones de la Junta Municipal de Asociados del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo
comprendido entre los años 1907 y 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907-1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-01-01-01, hacienda, juntas economicas municipales, junta municipal de asociados,
libros de actas.

AMG, 0108/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones de la Junta Municipal de Asociados del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo
comprendido entre los años 1919 y 1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1919-1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-01-01-01, hacienda, juntas economicas municipales, junta municipal de asociados,
libros de actas.

AMG, 0109/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones de la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido
entre los años 1924 y 1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924-1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-03-00-02, comision municipal permanente, libros de actas.

AMG, 0109/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro de actas de sesiones de la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido
entre los años 1928 y 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928-1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 01-03-00-02, comision municipal permanente, libros de actas.

AMG, 0111/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1921 y
1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921-1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0111/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1924 y
1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924-1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0112/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1927 y
1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927-1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

- 697 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0113/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1929 y
1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1929-1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0114/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1931 y
1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931-1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0114/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1933 y
1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933-1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0114/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1935 y
1937
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935-1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0114/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro registro de comunicaciones del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al periodo comprendido entre los años 1937 y
1940
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937-1940
Oharrak / Notas: Clasificación: 02-01-02-00, secretaria, secretaria general, registro general.

AMG, 0123/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1887 a 1888
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1887-1888
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0123/007
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1889 a 1890
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1889-1890
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1891 a 1892
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1891-1892
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1892 a 1893
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1892-1893
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

- 698 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0124/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1893 a 1894
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1893-1894
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1894 a 1895
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1894-1895
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1895 a 1896
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1895-1896
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/006
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1896 a 1897
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1896-1897
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/007
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1897 a 1898
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1897-1898
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0124/008
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1898 a 1899
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1898-1899
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1899 a 1900
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1899-1900
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1901
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1901
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1903
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1903
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/006
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1905
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1905
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

- 699 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0125/007
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1906
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1906
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/008
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1907
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1907
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/009
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1908
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1908
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0125/010
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1909
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1909
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0126/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1910
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1910
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0126/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1911
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1911
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0126/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1912
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1912
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0126/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1913
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1913
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0126/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1914
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1914
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0127/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1916
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1916
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

- 700 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0127/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1917
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1917
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0127/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1918
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1918
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0127/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1920
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1920
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0127/006
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1921
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1921
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0127/008
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1923
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1923
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0128/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1924
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1924
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0128/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1925
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1925
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0128/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1927
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1927
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0128/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1928
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1928
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0128/006
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1929
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1929
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

- 701 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, 0128/007
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1930
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1930
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0129/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1931
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1931
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0129/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1932
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1932
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0129/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1933
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1933
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0129/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1934
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1934
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0129/005
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1935
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1935
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0130/001
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0130/002
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1936
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1936
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0130/003
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1937
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1937
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

AMG, 0130/004
Ayuntamiento de Gorliz
Libro borrador de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Górliz correspondiente al ejercicio económico de 1938
Archivo Municipal de Gorliz [Archivo Foral de Bizkaia], Gorliz [AFB, Bilbao], 1938
Oharrak / Notas: Clasificación: 03-05-01-04, hacienda, tesoreria, caja, libros auxiliares de gastos e ingresos.

- 702 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMG, Amillaramiento
Ayuntamiento de Gorliz
Amillaramiento
Ayuntamiento de Gorliz, Gorliz, 1944
Oharrak / Notas: Documentos que se encuentran almacenados en el sótano del Ayuntamiento, aún sin inventariar.

AMG, montes
Ayuntamiento de Gorliz
Declaración de Montes
Ayuntamiento de Gorliz, Gorliz, 1956
Oharrak / Notas: Documentos que se encuentran almacenados en el sótano del Ayuntamiento, aún sin inventariar.

AMP, 160/10
Ayuntamiento de Plentzia
Consulta y dictamen relativos al deslinde de terrenos en el Arenal. (Contiene un plano desplegable)
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1894
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 229/1/1
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente relativo al deslinde del término municipal de la villa de Plencia con la anteiglesia de Gorliz en la parte comprendida
desde el arroyo de Ibarrondo hasta la ría de Butrón, practicado el 1 de Marzo de 1890. (Contiene un plano desplegable)
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1879, 1888, 1890
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 229/1/3
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente relativo al deslinde de los términos municipales de Plencia y Gorliz. (Contiene tres planos desplegables)
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1900-1906
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 229/1/4
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente instruido para el deslinde y amojonamiento de jurisdicciones de Gorliz y Plencia. (Contiene cinco planos
desplegables)
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1900-1913
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 229/1/5
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente relativo al proyecto de mancomunidad entre los Ayuntamientos de Plencia y Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1913
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 229/1/6
Ayuntamiento de Plentzia
Papeles sueltos tocantes al deslinde y amojonamiento entre Plencia y Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, s.f.
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 236/19
Ayuntamiento de Plentzia
Bases de la fusión de Plencia y Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1900
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

- 703 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMP, 256/15
Ayuntamiento de Plentzia
Acuerdo municipal y proyecto de ley relativos a la fusión de Plencia con Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1903
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 309/10/1
Ayuntamiento de Plentzia
Borradores de deslindes
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1894-1909
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 309/11
Ayuntamiento de Plentzia
Borradores de deslindes
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1894-1909
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 331/7
Ayuntamiento de Plentzia
Hojas de declaración de fincas rústicas que tiene este pueblo en Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1910
Oharrak / Notas: Contribuciones e Impuestos. Estados y censos fiscales de riqueza

AMP, 430/45
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente incoado a consecuencia de la indemnización pretendida por el Ayuntamiento de Gorliz por la desmembración de
sus barrios de Gaminiz y Uruburu
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1932
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 52/1
Ayuntamiento de Plentzia
Estados indicativos de la contribución vecinal de Gorliz. Partidos de Urezaranza, Elexalde, Gandias y Sachadas
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1822
Oharrak / Notas: Contribuciones e Impuestos. Cobro de contribuciones e impuestos

AMP, 52/23
Ayuntamiento de Plentzia
Certificación del maestro de obras Dn. Juan Antonio de Menchaca relativa a la reposición del mojón divisero con Gorliz en el
término de Gamíniz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1847
Oharrak / Notas: Bienes Municipales. Término Municipal (deslindes y amojonamientos)

AMP, 54/9
Ayuntamiento de Plentzia
Casas retenidas en el Cabildo de Gorliz en la recolectación del maíz del año 1837 y demás frutos subsecuentes, incluida la
recolección del trigo del año 1838
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1837-1838
Oharrak / Notas: Contribuciones e Impuestos. Cobro de contribuciones e impuestos

AMP, 57/16
Ayuntamiento de Plentzia
Peritación de la nueva fuente sita en el lugar llamado Gazamendi del término de Gandia
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1826
Oharrak / Notas: Obras. Fuentes y lavaderos

- 704 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMP, 57/40
Ayuntamiento de Plentzia
Juicio verbal entre Dña. Mª Justa de Zabala como demandante y Dn. Pedro de Mendibelcua como demandando, a resultas
del robo cometido en la casa llamada Alegría, en jurisdicción de Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1842
Oharrak / Notas: Justicia. Delitos contra la propiedad y la posesión

AMP, 57/9
Ayuntamiento de Plentzia
Declaración pericial de la gradería que baja por frente a la Carnicería hacia el Arenal, enlosado de la Carnicería y camino
empedrado de la fuente de Iturriguichi
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1817
Oharrak / Notas: Obras. Alineación y modificación de calles, plazas y aceras

AMP, 58/62
Ayuntamiento de Plentzia
Casas retenidas por el Cabildo de Gorliz a efectos del pago de diezmos
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, s.f.
Oharrak / Notas: Documentación no municipal. Documentación eclesiástica

AMP, 59/20
Ayuntamiento de Plentzia
Lista expresiva de los individuos navegantes de esta anteiglesia de Gorliz, comprendidos en la asociación de mareantes
titulada de Plencia y sus aledañas, correspondiente al año pasado de mil ochocientos cincuenta y cuatro, y que debe
contribuir con seis reales los de activo y tres los de pasivo
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1855
Oharrak / Notas: Documentación no municipal. General

AMP, 98/19
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente instruido sobre la necesidad y utilidad de que se abra un camino de comunicación en el barrio de Gaminiz,
jurisdicción de la anteiglesia de Gorliz por entre el antiguo osario y la casa llamada Asurtegui, siguiendo por la parte occidental
de la huerta de la casa de Goñi hasta enlazar con dicho barrio
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1863-1864
Oharrak / Notas: Obras. Alineación y modificación de calles, plazas y aceras

AMP, 98/24
Ayuntamiento de Plentzia
Expediente instruido para las obras de reparación de la fuente y lavadero de Arpillao y de la casa carnicería o tabla pública
que hoy existe, para la construcción de la nueva casa matadero y de las fuentes llamadas Mimenetas y Gañibi, en
jurisdicción de Gorliz y Barrica, respectivamente
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1865-1866
Oharrak / Notas: Obras. Edificios de propiedad municipal

AMP, 98/31
Ayuntamiento de Plentzia
Medición y tasación efectuada por el maestro de obras Dn. Juan Antonio de Menchaca de los trozos de terrenos que antes
de ahora la municipalidad los cabó en parte y en otros puntos los llenó de escombro y tierra con el objeto de descubrir la
fuerza de pequeños manantiales que se ensayaban en el término de Mimeneta en jurisdicción de Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia, Plentzia, 1869
Oharrak / Notas: Obras. Fuentes y lavaderos

AMP, MC 1082 10/1


Ayuntamiento de Plentzia
Escrituras de enfiteusis constituidas por la villa
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1710-1768
Oharrak / Notas: MC 1082 10/1 - 323-357, f.

- 705 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
AMP, MC 1082 9/2
Ayuntamiento de Plentzia
Libro de plantíos de los montes comunales
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1667-1735
Oharrak / Notas: MC 1082 9/2 - 358-494 f.

AMP, MC 1083 11/3/4


Ayuntamiento de Plentzia
Amojonamiento de límites entre Plencia y Gorliz en ejecución del laudo arbitral dictado por Pedro Fontecha Salazar, abogado
de la Chancillería de Valladolid, vecino de Bilbao
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1737
Oharrak / Notas: MC 1083 11/3/4 - 79-100, f.

AMP, MC 1083 11/3/5


Ayuntamiento de Plentzia
Amojonamiento de límites entre Plencia y Gorliz en ejecución del auto dictado por el Corregidor del Señorío
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1797
Oharrak / Notas: MC 1083 11/3/5 - 271-286, f.

AMP, MC 1083 11/3/7


Ayuntamiento de Plentzia
El Ayuntamiento de Plencia aprueba y ordena el cumplimiento de un informe sobre el vallado de heredades sitas junto a los
límites de Gorliz, para evitar la entrada de ganados
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1760
Oharrak / Notas: MC 1083 11/3/7 - 101-138, f.

AMP, MC 1087 12/7


Ayuntamiento de Plentzia
Carta ejecutoria librada por el juez Mayor de Vizcaya en el Pleito entre la villa de Plencia y Domingo de Sagasti, Domingo
Gorliz “Puru” y Ochoa Gómez de la Torre, vecinos de Gorliz, por haber quitado esos mojones en los límites de Gorliz
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1573
Oharrak / Notas: MC 1087 12/7 - 57-104, f.

AMP, MC 1088 14/2


Ayuntamiento de Plentzia
Isidro de Gorrondona, vecino de Gorliz, en relación con el pleito que mantiene el ayuntamiento de Plencia sobre aplicación del
impuesto sobre vino foráneo, solicita la compulsa del decreto de Juntas Generales de 3 de Julio de 1738 y de varias
sentencias
Archivo Municipal de Plentzia [Archivo Histórico Provincial de Vizcaya], Plentzia [AHPV, Bilbao], 1826
Oharrak / Notas: MC 1088 14/2 - 176-239, f.
... Referidas a las jurisdicciones de Plencia y Gorliz

AMP-AYTO
Archivo Municipal de Plencia
, Plencia,
Oharrak / Notas:

APG, 9-311/I-V
Iglesia parroquial de Gorliz
Administración de sacramentos. Sacramentales. Bautismos. Registros originales. Libro nº2 de registros originales de
bautizados
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1639-1713
Oharrak / Notas:

APG, 9A-230/03
Iglesia parroquial de Gorliz
Cabildo eclesiástico. Rentas y bienes. Censos y juros. Aniversarios y censos
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1741-1911
Oharrak / Notas:

- 706 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
APG, 9A-231/6-3
Iglesia parroquial de Gorliz
Gobierno y acción pastoral. Ermitas y santuarios. Administración. Cuentas. Inventarios. Visitas. Cuentas e inventario
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1722-1843
Oharrak / Notas:

APG, 9A-231/6-IV
Iglesia parroquial de Gorliz
Gobiertno y acción pastoral. Ermitas y santuarios. Obras. Expedientes de obras. Expediente de obras: reedificación de la
ermita
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1833-1849
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/11
Iglesia parroquial de Gorliz
Papeles varios
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], s.f.
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/16-I
Iglesia parroquial de Gorliz
Papeles varios
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], s.f.
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/7-IV
Iglesia parroquial de Gorliz
Gobierno y acción pastoral. Enseñanza y educación religiosa. Escuelas. Cuentas. Cuentas y censos
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1817-1900
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/7-V
Iglesia parroquial de Gorliz
Administración de bienes y rentas. Fábrica y junta parroquial. Fábrica. Cuentas. Diezmos. Inventarios. Visitas. Cuentas y
visitas
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1674-1748
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/8
Iglesia parroquial de Gorliz
Administración de bienes y rentas. Fábrica y junta parroquial. Fábrica. Cuentas. Diezmos. Inventarios. Visitas. Cuentas y
visitas
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1749-1887
Oharrak / Notas:

APG, 9A-232/8-I
Iglesia parroquial de Gorliz
Administración de bienes y rentas. Fábrica y junta parroquial. Fábrica. Cuentas. Diezmos. Inventarios. Visitas. Cuentas y
visitas
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1749-1887
Oharrak / Notas:

APG, 9A-234/01
Iglesia parroquial de Gorliz
Papeles varios
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], s.f.
Oharrak / Notas:

- 707 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
APG, 9A-235/10-II
Iglesia parroquial de Gorliz
Cabildo eclesiástico. Rentas y bienes. Diezmos y tazmías. Primicias. Libro de tazmías
Archivo parroquial de Gorliz [Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya], Gorliz [AHCV, Derio], 1791-1819
Oharrak / Notas:

BECA01
OLABARRIETA ASKAZIBAR, Egoitz; ROMAÑA LARRAZABAL, Alain
Beca para la recogida y fijación de la toponimia de Gorliz
Ayuntamiento de Gorliz, Gorliz, 2008-2009
Oharrak / Notas: Propuestas de normalización presentadas en abril de 2009, con la finalización de la beca en sí y la
entrega de los datos provisonales, a la espera de la exposición pública de los mismos, las aportaciones de
los vecinos y las correcciones definitivas.

BECA02
GALÉ GARCÍA, Patxi & ROMAÑA LARRAZABAL, Alain
Beca para la recogida y fijación de la toponimia de Gorliz
Ayuntamiento de Gorliz, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas: Tras la entrega de la base de datos provisional en abril de 2009, se procedió a preparar los materiales
para la Exposición a celebrar en el mes de julio. Entretanto, además de multitud de correcciones y
precisiones, se realizó también el despojo sistemático de otras 12 fuentes bibliográficas, cartográficas o
documentales, del que se obtuvo cerca de 1300 formas documentales nuevas. El análisis del callejero
también aportó gran cantidad de datos que no se habían recogido hasta entonces.
Sólo se registran los datos nuevos o los cambios realizados en las propuestas de normalización como
consecuencia de esos datos nuevos.

BECA03
GALÉ GARCÍA, Patxi
Beca para la recogida y fijación de la toponimia de Gorliz
Ayuntamiento de Gorliz, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas: Tras la entrega de la base de datos provisional en abril de 2009 y la Exposición de los materiales durante
el mes de julio, se realizó la revisión de las aportaciones recogidas en la misma, así como la adición de
gran cantidad de nuevos nombres de casas. Por último, se llevó a cabo una última revisión de las
propuestas de normalización toponímicas.
Sólo se registran los datos nuevos o los cambios realizados en las propuestas de normalización como
consecuencia de esos datos nuevos.

BG
Bizkaiko Foru Aldundia
Bizkaiko gidaliburua / Guía de Bizkaia 2004
Bizkaiko Foru Aldundia, Departamento de Relaciones Municipales y Urbanismo, Bilbao, 2004
Oharrak / Notas: Guía cartográfica a escala 1:20000. Se cita la hoja en la que aparece cada topónimo.

BGK
GALÉ GARCÍA, Patxi
Bizkaiko gailurren katalogoa / Catálogo de cimas de Bizkaia
Bizkaiko Foru Aldundia, Bilbo, 2000/abendua
Oharrak / Notas: Erreferentzietan orrialde zenbakia ematen da aditzera

BI.AUAH
BARRIO LOZA, José Ángel (dir.)
Bizkaia, arqueología, urbanismo y arquitectura histórica (tomo II)
Bizkaiko Foru Aldundia & Deustuko Unibertsitatea (Deiker), Bilbao, 1990
Oharrak / Notas: Se trata de una colección de tres tomos que cataloga y describe el patrimonio arquitectónico de Bizkaia.
Se ha despojado exhaustivamente el breve capítulo destinado a Gorliz (tomo II.- Markina-Ondarroa,
Gernika-Bermeo, Plentzia-Mungia, págs. 555-559.

- 708 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
BOPB
Diputación Foral de Bizkaia
Boletín Oficial de la Provincia de Bizkaia
Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, 1857-1935
Oharrak / Notas: Se trata de recortes del boletín incluidos en documentación del Ayuntamiento de Gorliz (Archivo Foral de
Bizkaia).

BUMI
Diputación Foral de Vizcaya
Bilbao, Uribe y su Margen Izquierda. Escala 1:20.000
Diputación Foral de Vizcaya. Coinpasa-ITS., Getxo, 1997
Oharrak / Notas: 1:20.000

Catastro
Ministerio de Hacienda
Catastro de la riqueza rústica
Bizkaiko Foru Aldundia, Ogasun saila / Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Hacienda, Bilbao, 1956
Oharrak / Notas: Erreferentziak ez ditugu ongi ulertzen. Agian orrialdea gehi beste zerbait izan daiteke

CDVP-1
Javier Enriquez Fernandez
Colección Documental de la Villa de Plencia (1299-1516)
Eusko Ikaskuntza, S.A., San Sebastián, 1988
Oharrak / Notas: Se han consultado un total de siete documentos:
A 01.- Don Diego López de Haro, señor de Vizcaya, funda la villa de Plencia y la dota con el fuero de
Logroño y otros privilegios. 5 de octubre de 1299.
B 10.- El alcalde y vecinos de Plencia arriendan a Diego de Lopategui una pieza de heredad, propia de la
villa, sita en el monte Garois. 15 de mayo de 1454.
B 14.- Los alcaldes y el concejo de Plencia arriendan a Martín de Barasorda una heredad en el monte
Artamonis. Así mismo, éste se obliga a pagar a la villa el trozo de monte que les había comprado
anteriormente. 26 de septiembrre de 1454.
B 15.- Los alcaldes y el concejo de Plencia arriendan a Martín Ibáñez de Arteaga, vecino de Lemoniz, una
pieza de heredad sita en el lugar de Garois, propio de la villa. 23 de enero de 1455.
B 17.- Los alcaldes y concejo de Plencia arriendan a Martín de Arana una heredad llamada "Llobarbaso",
sita en Garois, para que haga en ella una casería. 23 de enero de 1455.
B 19.- Los alcaldes y el concejo de Plencia dan en renta a Pedro de Ocamica una heredad para que
construya una casa. 1 de febrero de 1455.
D 12.- El Corregidor de Vizcaya visita, liecenciado Cueto, visita los propios municipales de la villa de
Plencia. 16 de junio de 1499.

CG09
GALÉ GARCÍA, Patxi
Señalización de las casas de Gorliz
Trabajo de campo, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas: Se trata de la recogida sistemática y presumiblemente exhaustiva de toda la señalización de las casas de
Gorliz, lo que incluye algunas informaciones orales (no señalizadas) recogidas durante el trabajo de
campo realizado.

Deiker
Instituto Deiker
Toponimia de Bizkaia
Instituto Deiker, Universidad de Deusto; Viceconsejería de Política Lingüística, Bilbao, Vitoria/Gasteiz, 1986, 2001
Oharrak / Notas:

DúoCosta
DÚO, Gonzalo de & DÚO, Magdalena de
"Cantiles y topónimos de la costa entre cabo Matxitxako y Punta Galea" in Bermeo, udalerri eta itsasoko gaiei buruzko
aldizkaria, 2. urtea, 1982 iraila, págs. 415-126
Bermeoko Udala, Kultur-batzordea, Bermeo, 1982/09
Oharrak / Notas: Los topónimos correspondientes a la costa de Gorliz se hallan relacionados en las páginas 418 a 422.
Según citan los autores, son datos facilitados por don Javier Quevedo Mezo, oriundo de Gorliz y vecino de
Plencia (Edad 35 años), pero hay algunos de las páginas 415-418 que pertenecen al bloque anterior,
siendo nombres facilitados por don Pedro Gaubeca Zabala, oriundo y vecino de Arminza (Edad 78 años).

- 709 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
EB
ARREGI AZPEITIA, Gurutzi
Ermitas de Bizkaia
Diputación Foral de Bizkaia; Instituto Labayru, Bilbao, 1987
Oharrak / Notas: Tres tomos.

EDV-25
Excelentísima Diputación de Vizcaya
Mapa de Vizcaya 1:25000
Excelentísima Diputación de Vizcaya, Bilbao, 1934
Oharrak / Notas: Mapa compuesto de grandes hojas divididas en su mayoría en dos mitades. Gorliz aparece en la segunda
mitad del primer pliego, que denominamos 1B.

EHAEHI
Euskaltzaindia
Euskal Herriko Autonomi Elkarteko herrien izenak / Relación de las poblaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 1986
Oharrak / Notas:

ELIZ
ELIZALDE BRENOSA, Luis
"Listas alfabéticas de voces toponomásticas vascas", RIEV, BRSBAP
Eusko Ikaskuntza, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, San Sebastián, 1922-1964
Oharrak / Notas: Estos listados fueron viendo la luz desde 1922 hasta la guerra civil en RIEV y años después de ésta, en el
BRSBAP. Aunque los correspondientes a Gorliz fueron sólo tres, se da la cita exacta de la revista donde
apareció cada dato. De todos modos, estas son las publicaciones exactas de todos los listados:
RIEV, XIII (1922), 113-128, 420-438, 493-509; XIV (1923), 128-144, 315-328, 442-456, 558-571; XVIII
(1927), 625-633; XIX (1928), 77-87, 381-392, 614-626; XX (1929), 24-35, 218-227; XXI (1930), 178-201,
518-546; XXII (1931), 288-303; XXIII (1932), 408-437; XXIV (1933), 283-303, 387-404; XXV (1934), 418-
429; XXVI (1936), 168-176;
BRSBAP, XIX-3 (1963), 241-273; XX 1-2 (1964), 103-159.

EUDEL
Euskaltzaindia
Euskal Autonomia Erkidegoko biztanle-entitateak / Entidades de población de la Comunidad Autónoma Vasca
Eudel, Bilbo, 2001
Oharrak / Notas:

FOG.KER
KEREXETA, Jaime de
Fogueraciones de Bizkaia del siglo XVIII
Instituto Labayru, Bilbao, 1992
Oharrak / Notas: Erreferentzietan orrialde zenbakia ematen da aditzera eta, honen ondoren, orden zenbakia, orden hori
geografikoa delako eta baserriak kokatzen lagundu dezakeelako

Fogueras
Diputación Foral de Vizcaya
Fogueras 1704 (Registro 1)
Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao, 1704
Oharrak / Notas:

G09-01
Gorlizko Udaletxea-DYCA, S.L.
Gorliz 2009
DYCA Servicios Publicitarios, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas: Mapa desplegable incluido en el folleto disponible en la Casa de Cultura y en la Oficina de Turismo.
Incluye éste propio del callejero (págs. 18-20) y otro referido a toponimia del municipio en su totalidad
(pág. 7).

- 710 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
G09-02
Gorlizko Udaletxea-DYCA, S.L.
Gorliz 2009
DYCA Servicios Publicitarios, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas: Mapa desplegable incluido en el folleto disponible en la Casa de Cultura y en la Oficina de Turismo.
Incluye éste referido a toponimia del municipio en su totalidad (pág. 7) y otro propio del callejero (págs. 18-
20).

GKZ-09-01
Gorlizko Udaletxea-DYCA, S.L.
Gorliz
DYCA Servicios Publicitarios, , 2007
Oharrak / Notas: Mapa incluído en el desplegable disponible en la Casa de Cultura y en la Oficina de Turismo. Incluye
éste, propio del callejero y otro que hace referencia a los barrios o barriadas, así como los distintos
lugares de la costa (GKZ-09-02).

GKZ-09-02
Gorlizko Udaletxea-DYCA, S.L.
Gorliz
DYCA Servicios Publicitarios, , 2007
Oharrak / Notas: Mapa incluído en el desplegable disponible en la Casa de Cultura y en la Oficina de Turismo. Incluye
éste, referente a los barrios o barriadas, así como los distintos lugares de la costa y otro propio al callejero
de la Anteiglesia (GKZ-09-01).

GKZ-89
Gorlizko Elizatearen Udala
Kale Zerrenda. Gorliz. 1:10.000
Gorlizko Udala, Gorliz, 1989
Oharrak / Notas:

GOIK
GOIKOETXEA MEZO, Juan Manuel "Motores"
Para el recuerdo, Gorliz
Juan Manuel Goikoetxea Mezo, Gorliz, 2008
Oharrak / Notas: Libro de autoedición, compuesto por Juan Manuel Goikoetxea "Motores", que recoge una ingente cantidad
de recuerdos populares de Gorliz. Fruto de una laboriosa labor de recogida de datos, tanto bibliográficos
como orales. No despojamos la toponimia citada en su totalidad, sino que indicamos las páginas en que
se trata sobre lugares concretos de Gorliz.

IGC-37
Servicio Geográfico del Ejército
37 Guecho
Instituto Geográfico y Catastral, Madrid, 1940, 1953
Oharrak / Notas: Hoja nº 37 del mapa nacional a escala 1:50000, titulada Guecho y de la que se despoja exhaustivamente
la primera edición de 1940. De la segunda y última hasta el momento, que data de 1953, sólo se recogen
las diferencias o añadidos.

Iturriza
Iturriza y Zabala, Juan Ramón de
Historia general de Vizcaya, comprobada con autoridades y copias de escrituras y privilegios fehacientes. En la cual se
relaciona su población y posesión perpetua por sus naturales, conservando su primitiva lengua, fueros, franquezas y
libertades
Imprenta de la V. é H. de J. Subirana, Barcelona, 1884
Oharrak / Notas: Se ha utilizado la edición facsímil de París-Valencia, Valencia, 2000.

- 711 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
KHIST
ROMERO BOHÓRQUEZ, Eladio
Cartografía histórica de Bizkaia
Bizkaiko Foru Aldundia, Bilbao, 1924
Oharrak / Notas: Se trata de los mapas municipales que se levantaron bajo la dirección del ingeniero geógrafo don Eladio
Romero Bohórquez, y que sirvieron de base para el mapa provincial 1:25000 que la Diputación publicó en
1934. En la referencia se indica mapa 1 o mapa 2, el primero que contiene el mapa orográfico y el
segundo el de contenidos.

Madoz
Madoz, Pascual
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Establecimiento literario-tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti, Madrid, 1845-1850
Oharrak / Notas: Se ha utilizado la edición facsímil que contiene las entradas de Bizkaia, Juntas Generales de Bizkaia &
Ámbito ediciones, Valladolid, 1990

MTN
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
Mapa Topográfico Nacional de España
Instituto Geográfico Nacional, Madrid, 1983, 1999
Oharrak / Notas: Hojas a escala 1:25000 del Mapa Topográfico Nacional de España. Se han consultado las hojas 037-II
(Armintza) y 037-IV (Algorta), en este último caso, en sus ediciones de 1983 y 1999

NG
Centro Nacional de Información Geográfica
Nomenclátor Geográfico
CNIG, Ministerio de Fomento, Madrid, 2002
Oharrak / Notas: Deikerrek eskatuta Centro Nacional de Información Geográfica delakoak igorritako informazioa. HPSren
datutegitik bere horretan hartutakoa

NOM1858
Instituto Nacional de Estadística
Nomenclátor de la Provincia de Vizcaya
Ministerio de Presidencia, Madrid, 1858
Oharrak / Notas: Ministerioak eskuratutako fotokopia batzuetatik ateratako datuak dira. Orrialdea ematen da aditzera

NOM1860
Instituto Nacional de Estadística
Nomenclátor de la Provincia de Vizcaya
Ministerio de Presidencia, Madrid, 1860
Oharrak / Notas: Ministerioak eskuratutako fotokopia batzuetatik ateratako datuak dira. Orrialdea ematen da aditzera

NOM1960
Instituto Nacional de Estadística
Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Provincia de Vizcaya
Ministerio de Presidencia, Madrid, 1960
Oharrak / Notas: Ministerioak eskuratutako fotokopia batzuetatik ateratako datuak dira. Orrialdea ematen da aditzera

NOM1993
Instituto Nacional de Estadística
Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población con especificación de sus núcleos
Ministerio de Presidencia, Madrid, 1993
Oharrak / Notas: Ministerioak eskuratutako fotokopia batzuetatik ateratako datuak dira. Orrialdea ematen da aditzera

NOM2000
Instituto Nacional de Estadística
Padrón 2000. Explotación estadística y nomenclátor a 1 de enero de 2000
Publicaciones informáticas (CD-ROM), Madrid, 2000
Oharrak / Notas: CD Rom euskarrian argitaratutako datutegia

- 712 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
PAU08
Gorlizko Udaleko bulego teknikoa
Taquimétrico de Gorliz (Uresarantse)
Besaide topografía S.L., Algorta-Getxo, 2008
Oharrak / Notas: Se trata del plano parcelario de la zona de Uresarantse, previo a la actuación que se ha de acometer en la
zona, acompañado de un listado descriptivo de algunas de las fincas: "Las fincas que se relacionan en el
presente listado son aquellas que cuentan en su descripción con topónimos, luego han sido descartadas
aquellas otras que se limitan a citar en sus descripciones superficie y linderos. // Junto a la descripción de
la finca se ha hecho constar el número y letra en el parcelario del PAU del Sector de Uresarantse, para
facilitar su localización".
También se facilitó el plano del propio Programa de Actuación Urbanizadora, a fin de que se sugiriese el
nombre más adecuado para cada calle o área nueva.
La mayoría de los datos documentales son en realidad muy anteriores a 2008.

PRUEG-2
Registro de la Propiedad nº 11 de Bilbao
Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 2 del Suelo Urbano Residencial de Gandias. Descripción de las fincas
de origen.
Ayuntamiento de Gorliz, Bilbao-Gorliz, 2004
Oharrak / Notas:

PRUEG-3
Registro de la Propiedad nº 11 de Bilbao
Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 2 del Suelo Urbano Residencial de Gandias. Descripción de las fincas
de origen.
Ayuntamiento de Gorliz, Bilbao-Gorliz, 2004
Oharrak / Notas:

RAH
Real Academia de la Historia
Diccionario Geográfico-Histórico de España por la Real Academia de la Historia. Comprehende el reyno de Navarra, señorío
de Vizcaya, y provincias de Álava y Guipuzcoa
Viuda de D. Joaquín Ibarra, Madrid, 1802
Oharrak / Notas: Dos tomos.
Se ha utilizado la edición facsímil de Editorial Maxtor, Valladolid, 2003.

RS
URQUIJO IBARRA, Julio
Los refranes y sentencias de 1596, estudio comparativo por Julio de Urquijo
Revista Internacional de Estudios Vascos, XXI, 1 (1930), 166-177, Bilbao, 1930
Oharrak / Notas:

SG09
Galé, Patxi; Olabarrieta, Egoitz; Romaña, Alain
Señales de las calles de Gorliz. Señales Gorliz 2009.doc
, Gorliz, 2009
Oharrak / Notas:

SRGMU-1
Registro de la Propiedad nº 11 de Bilbao
Ue Sector residencial Gusurmendi-Mastietas. Unidad I. Certificaciones Registro de la propiedad.
Ayuntamiento de Gorliz, Bilbao-Gorliz, 2002
Oharrak / Notas:

TORR
TORRECILLA GORBEA, María José
Monografía histórico-artística de la anteiglesia de Gorliz
Bizkaiko Foru Aldundia, Bilbao, 1994
Oharrak / Notas: Colección titulada "Monografías de pueblos de Bizkaia". No se ha despojado exhaustivamente, pero se
citan aquellos lugares objeto de estudio que la citada monografía trata con algún interés.

- 713 -
EGOITZ OLABARRIETA - ALAIN ROMAÑA GORLIZKO UDALA - EUSKALTZAINDIA
UK
Diputación Foral de Vizcaya
Mapa de la Cornisa de Uribe Kosta
Diputación Foral de Vizcaya. H. Fournier S.A., Vitoria, 1990
Oharrak / Notas: Consejo Superior Geográfico. Registro General de Cartografía nº 134.

1:10.000

Aplikazioa / Aplicación: Patxi Galé


Euskal Corpus Onomastikoa, Euskaltzaindia asteazkena, 2012.eko martxoak 14

- 714 -

También podría gustarte