Está en la página 1de 17

CUESTIONARIO PRODUCTO 1

1. Señalar la respuesta incorrecta:


A) El trabajo es una forma de energía, por tanto, en el Sistema Internacional se mide en
julios.
B) El trabajo se define como el producto escalar de una fuerza por un desplazamiento.
C) Un julio es el trabajo que se realiza cuando la fuerza de un newton desplaza su punto
de aplicación un metro (en la misma dirección y sentido de la fuerza).
D) 1 MJ equivale a 1.000.000 julios.

2. Señala la igualdad correcta:


A) 1 kWh=3.200 kJ
B) 1 kWh=4.000 kJe
C) 1 kWh=3.600 kJ
D) 1 kWh=2.000 kJ

3. Señalar la respuesta correcta:


A) La energía mecánica es la suma de energía cinética y energía térmica.
B) La electricidad no es energía en sí misma.
C) La energía recibe multitud de nombres (energía mecánica, energía térmica, etc.)
debido a la existencia de diversidad de energías.
D) 1 MW equivale a 1.000.000.000 W.

4. 1 TW equivale a:
A) 1010 W
B) 1012 W
C) 1015 W
D) 1018 W

5. Señalar la respuesta incorrecta. 1 kWh permite:


A) Mantener encendida una bombilla de 100 W durante 10 horas.
B) Elevar 1 Tn a 360 m de altura en una hora.
C) Fundir el aluminio necesario para fabricar diez botes de refrescos.
D) Calentar el agua para una ducha de 2-3 minutos.

6. Las formas o las manifestaciones últimas de la energía en el Universo, son:


A) Energía gravitacional, energía cinética, energía potencial, energía electroestática, y
energía nuclear o energía atómica.
B) Energía gravitacional, energía cinética, energía eléctrica, energía electromagnética y
energía nuclear o energía atómica.
C) Energía mecánica, energía cinética, energía térmica, energía electroestática, energía
electromagnética y energía nuclear o energía atómica.
D) Energía gravitacional, energía cinética, energía electroestática, energía
electromagnética y energía nuclear o energía atómica.

7. Señalar la respuesta correcta:


A) En un motor eléctrico, el 70% de la energía eléctrica se transforma en energía
mecánica.
B) En un motor eléctrico, el 90% de la energía eléctrica se transforma en energía
mecánica.
C) En un motor de combustión interna, solo el 20% de la energía del combustible se
transforma
en energía mecánica.
D) En un motor de combustión interna, solo el 35% de la energía del combustible se
transforma
en energía mecánica.

8. ¿Cuál de las siguientes definiciones es correcta?


A) Reservas son todas las cantidades conocidas de una fuente energética.
B) Recursos son las cantidades conocidas que pueden ser técnica y económicamente
rentables en cada instante.
C) Los recursos también pueden clasificarse en comprobados y no comprobados.
D) Un recurso puede pasar a ser reserva.

9. ¿Qué país es en la actualidad el mayor consumidor de energía primaria?


A) China.
B) Rusia.
C) Los Estados Unidos de América.
D) Japón.

10. Señalar la respuesta que no es completamente correcta:


A) El uranio es el único elemento, que se encuentra en la naturaleza en estado puro, y que
puede utilizarse como material fisionable (en un reactor nuclear).
B) El uranio es un metal de color blanco argénteo.
C) El uranio tiene un peso atómico de 238,07 y su número atómico es de 92.
D) El uranio posee ocho isótopos, que van del 233 al 240, siendo los más abundantes el
U-234, U-235 y U-238.

11. El Cosmos contiene energía bajo diversas formas, indicar cuál de las afirmaciones
siguientes es correcta:
A) Cinética (o de atracción entre todas las masas —astros— que lo componen).
B) Eléctrica (energía química inherente a las sustancias combustibles, poco importantes
en la tierra, pero de gran entidad en el conjunto total).
C) Energía electromagnética (irradiada por las estrellas, en todas sus formas).
D) Energía nuclear (la menos importante, asociada a la formación de la propia materia).

12. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?


A) 15 kg de petróleo equivalen a 11.000 kWh.
B) 1 m3 de gas natural equivale a 39 kg de petróleo.
C) 1 kg de petróleo equivale a 11 kWh.
D) 1.000 m3 de gas natural equivalen a 11.900 kg de petróleo.

13. Señala la igualdad correcta:


A) 1 Tep=11.600 kWh
B) 1 Tep=10.000 kWh
C) 1 Tep=20.000 kWh
D) 1 Tep=16.000 kWh
14. Un barril de petróleo equivale a:
A) 150 litros
B) 165 litros
C) 158,9 litros
D) 100 litros

15. ¿Qué es la energía?


A) Una fuerza muy poderosa.
B) La capacidad de un cuerpo para producir transformaciones, en sí mismo o en otro.
C) La causa del movimiento de los cuerpos.
D) La potencia desarrollada por un cuerpo por unidad de longitud recorrida.

16. ¿Qué es el trabajo?


A) Un proceso mediante el cual se transfiere energía.
B) Una forma de energía.
C) Lo que cuesta mover algo.
D) Es el producto vectorial de una fuerza por un desplazamiento (del punto de aplicación
de la carga).

17. ¿A que está asociado el concepto de potencia?


A) Al mayor o menor tamaño de una máquina.
B) A la mayor o menor rapidez con la que se ejecuta un trabajo.
C) A la mayor o menor fuerza implícita en la ejecución de un trabajo.
D) Ninguna de las respuestas arriba señaladas es correcta.

18. 1 PJ equivale a:
A) 109 J
B) 1012 J
C) 1015 J
D) 1018 J

19. Señalar la respuesta incorrecta:


A) 1 kWh=3.600 kJ
B) 1 kcal=4,186 kJ
C) 1 CV=0,76 kW
D) 26.000 MJ=7.500 kWh

20. La energía química (entendida como la que mantiene unidos entre sí a los átomos que
conforman una molécula, o a varias moléculas entre sí formando cuerpos) no es más que
una forma particular de la energía:
A) Energía gravitacional.
B) Electrostática.
C) Energía electromagnética.
D) Energía nuclear o energía atómica.
21. Si se toca un metal caliente, las fuertes vibraciones (energía cinética) de las Moléculas
de la superficie son transmitidas a la piel, haciendo que las moléculas de ésta se pongan
a vibrar más intensamente (sensación de calor).
A) Energía cinética.
B) Energía electrostática.
C) Energía electromagnética.
D) Energía nuclear o energía atómica.

22. ¿Cuál de las siguientes fuentes energéticas no tiene origen solar?


A) Energía del petróleo.
B) Energía de la biomasa.
C) Energía nuclear.
D) Energía hidráulica.

23. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?


A) La energía mareomotriz es consecuencia del movimiento de agua de los océanos
debido al viento.
B) La energía del oleaje es consecuencia de la interacción gravitatoria Tierra-Luna-Sol.
C) En conjunto, el potencial energético del flujo geotérmico de la Tierra se estima en
unos 30 TW al año 2012
D) En perforaciones efectuadas sobre campos semitérmicos, el agua caliente o el vapor
se emplean para mover turbinas de vapor y producir electricidad.

24. En función de la tabla 1-5 se puede concluir qué:


A) La potencia efectiva de centrales hidráulicas no supera la potencia nominal de
centrales térmicas.
B) Las centrales térmicas producen mayor energía eléctrica que las centrales
hidroeléctricas.
C) La potencia nominal es siempre superior que la potencia efectiva.
D) La generación de energía con fuentes renovables ha aumentado significativamente en
la última década.
25. En función de la tabla 1-6 se puede concluir qué:
A) La energía producida por centrales eólicas es 10% menor que la energía producida por
centrales térmicas.
B) La producción de energía fotovoltaica abasteció el 5% de la demanda total de energía
durante el año en análisis.
C) Las distribuidoras produjeron mayor energía que las generadoras durante el año
analizado, especialmente las centrales hidráulicas.
D) La producción de energía hidráulica fue 47.5% superior a la producción de energía
térmica durante el año analizado.

26. En función de la figura 1-5, todas las respuestas son correctas, excepto:
A) El costo medio de generación en 2025 no variará respecto al costo en el año 2018.
B) La producción total de energía crecerá a razón de 1567 GWh promedio anuales.
C) El costo medio de generación en el año 2016 es superior en 13,15% al costo de 2025.
D) La producción total de energía crecerá a razón de 1600 GWh promedio anuales.

CUESTIONARIO PRODUCTO 2
1) Los sistemas de ciclo combinado consisten en:
Seleccione una:
a. Combinar el ciclo Stirling de una turbina de Vapor con el Ciclo Otto de una turbina a gas.
b. Combinar el ciclo Brayton de una turbina de Vapor con el Ciclo Rankine de una turbina a gas.
c. Combinar el ciclo Rankine de una turbina de Vapor con el Ciclo Brayton de una turbina a gas.
Correcta
d. Combinar el ciclo Otto de una turbina de Vapor con el Ciclo Stirling de una turbina a gas.

2) Aquellas centrales donde no se regula el caudal de agua que se turbina, es decir, los generadores producen
electricidad mientras pasa por las turbinas un caudal igual o superior a su mínimo técnico y se paran cuando el caudal
desciende por debajo de ese nivel mínimo; se denominan centrales de:
Seleccione una:
a. De pie de presa
b. Integradas en canal de riego
c. Agua Fluyente Correcta
d. Integradas en sistemas de alimentación de agua potable.

3) ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?


Seleccione una:
a. La turbina Pelton pertenece al grupo de turbinas de reacción.
b. La turbina Francis pertenece al grupo de turbinas de reacción. Correcta
c. La turbina semi-Kaplan pertenece al grupo de turbinas de acción.
d. La turbina Ossberger pertenece al grupo de turbinas de reacción.

4) La potencia que puede ser extraída de un salto de agua es:


Seleccione una:
a. Inversamente proporcional al caudal.
b. Proporcional a la raíz cuadrada del salto bruto.
c. Directamente proporcional al salto neto y al caudal. Correcta
d. Directamente proporcional al cubo del caudal turbinado.

5) Una central térmica de vapor incorpora fundamentalmente:


Seleccione una:
a. Unidad generadora, Cámara de combustión, Turbina de vapor y torre de refrigeración.
b. Unidad Generadora, Cámara de combustión, Torre de refrigeración, Turbina de vapor,
intercambiador de calor y condensador.
c. Unidad generadora, torre de refrigeración, Turbina de vapor y condensador.
d. Unidad generadora, Caldera, Turbina de vapor, condensador y torre de refrigeración.
Correcta

6) Una presa se considera pequeña si:


Seleccione una:
a. Su altura, medida desde la base a la coronación, es inferior a 15 m, la longitud en la
coronación es menor o igual a 500 m y el agua embalsada es inferior a un millón de metros
cúbicos.
b. Su altura, medida desde la base a la coronación, es inferior a 15 m, la longitud en la
coronación es menor o igual a 50 m y el agua embalsada es inferior a un millón de metros
cúbicos. Incorrecta
c. Su altura, medida desde la base a la coronación, es inferior a 25 m, la longitud en la
coronación es menor o igual a 500 m y el agua embalsada es inferior a un millón de metros
cúbicos.
d. Su altura, medida desde la base a la coronación, es inferior a 15 m, la longitud en la
coronación es menor o igual a 500 m y el agua embalsada es inferior a tres millones de metros
cúbicos.

7) Una de las diferencias esenciales entre una central térmica a Gas y una a Vapor es:
Seleccione una:
a. La central térmica a gas incorpora una caldera para generar vapor saturado.
b. Una central térmica a vapor incorpora una cámara de combustión donde se realiza la
combinación aire-combustible.
c. Una en la central térmica a gas el chorro que impacta contra los álabes es una mezcla de
gases resultantes de la combustión en lugar de vapor de agua. Correcta
d. La turbina de gas no incorpora una cámara de combustión e incorpora un intercambiador de
calor para generar vapor saturado.

8) La tipología de las centrales minihidroeléctricas es muy variada. Cuando se clasifican en función de la altura del salto, a
título orientativo pueden indicarse las siguientes medidas:
Seleccione una:
a. Gran salto (más de 250 m), mediano salto (entre 120 m y 250 m) y bajo salto (entre 1 m y 15
m).
b. Gran salto (más de 150 m), mediano salto (entre 50 m y 150 m) y bajo salto (entre 2 m y 50
m).
c. Gran salto (más de 150 m), mediano salto (entre 20 m y 150 m) y bajo salto (entre 2 m y 20
m). Correcta
d. Gran salto (más de 100 m), mediano salto (entre 20 m y 100 m) y bajo salto (entre 4 m y 20
m).

9) ¿Cuál es la potencia máxima de generación hasta la que se considera una central como de generación minihidráulica?
Seleccione una:
a. 10 kW
b. 5 kW
c. 10 MW Correcta
d. 5 MW
10) El ciclo de una turbina a gas corresponde a:
Seleccione una:
a. Ciclo Rankine
b. Ciclo Brayton Correcta
c. Ciclo Stirling
d. Ciclo de Carnot
11) ¿Cuál es el caudal de servidumbre?
Seleccione una:
a. El caudal mínimo técnico.
b. El caudal ecológico y el caudal que se destina a otros usos. Correcta
c. El caudal de equipamiento.
d. El caudal mínimo anual o de estiaje.
12) En Ecuador, uno de los principales proyectos de ciclo combinado es:
Seleccione una:
a. Termogas-Machala con 325 MW, que constituirá un ciclo combinado con turbinas francis y
kaplan.
b. Termo-Esmeraldas con 325 MW, que constituirá un ciclo combinado con turbinas de gas y
de vapor.
c. Termogas-Machala con 325 MW, que constituirá un ciclo combinado con turbinas de gas y
de vapor. Correcta
d. Termo-Pichincha con 325 MW, que constituirá un ciclo combinado con turbinas de gas y de
vapor.
13) ¿Cuál de las siguientes turbinas no precisan de un tubo de aspiración o difusor a la salida del rodete?
Seleccione una:
a. La turbina semi-Kaplan.
b. La turbina Pelton. Correcta
c. La turbina Kaplan.
d. La turbina Francis.
14) El ciclo termodinámico de una turbina de vapor corresponde a:
Seleccione una:
a. Ciclo Brayton
b. Ciclo Stirling
c. Ciclo Diesel
d. Ciclo Rankine Correcta
15) ¿Cuál de las siguientes turbinas hidráulicas muestran una curva de rendimiento bastante plana?
Seleccione una:
a.Turbina SEMIKAPLAN
b.Turbina PELTON Correcta
c.Turbina KAPLAN
d.Turbina FRANCIS
16) En una turbina a gas, el compresor cumple la función de:
Seleccione una:
a. Precalentar el combustible (que puede ser diésel, nafta o gas).
b. Incrementar la presión, elevar temperatura del aire y aumentar el nivel de oxígeno, antes de
su ingreso a la cámara de combustión. Correcta
c. Elevar la presión de los gases residuales para reutilizarlos en otro sistema que podría ser una
turbina de vapor.
d. Elevar la presión de los combustibles antes de que ingresen a la cámara de combustión.

17) ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?


Seleccione una:
a. Hay que tener en cuenta que la potencia del salto es proporcional a H2/3.
b. En la actualidad, se puede medir esta distancia mediante el uso de teodolitos electrónicos,
los cuales no son muy precisos.
c. El salto bruto es la distancia vertical H, entre los niveles de la lámina de agua, medidos en la
toma de agua y en el canal de descarga. Correcta
d. Un error del 3% en la medida de H originará un error del 12,6% en la potencia estimada de
la central.

18) Las minicentrales hidroeléctricas se pueden clasificar, en función de la forma en que se instalen:
Seleccione una:
a. En tres tipos fundamentales: de agua fluyente, de pie de presa, integradas en canal de riego.
b. En cuatro tipos fundamentales: de agua fluyente, de alto de presa, por debajo del canal de
riego integradas en sistemas de alimentación de agua potable.
c. En cuatro tipos fundamentales: de agua fluyente, de pie de presa, integradas en canal de
riego integradas en sistemas de alimentación de agua potable. Correcta
d. En cinco tipos fundamentales: de agua fluyente, de pie de presa, de alto de presa,
integradas en canal de riego integradas en sistemas de alimentación de agua potable.

19) En una central térmica a Gas:


Seleccione una:
a. El gas que ingresa a la turbina es comprimido después de pasar por la cámara de
combustión.
b. El aire que ingresa a la turbina es comprimido antes de llegar a la cámara de combustión.
Correcta
c. El aire que ingresa a la turbina es comprimido después de pasar por la cámara de
combustión.
d. El gas que ingresa a la turbina es comprimido antes de llegar a la cámara de combustión.

20) ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?


Seleccione una:
a.La regulación del caudal en la turbina semi-Kaplan se lleva cabo mediante la regulación de los
álabes móviles del «predistribuidor».
b.La regulación del caudal en la turbina Pelton se lleva a cabo mediante el giro de los alabes
del rodete.
c.La regulación del caudal de la turbina Francis se lleva a cabo mediante el control de las
válvulas de aguja de los inyectores.
d. La turbina Kaplan dispone de dos dispositivos para regular el caudal.

21) ¿Cómo se denomina al número de revoluciones por minuto de una turbina hidráulica que genera 1 kW de potencia
con un salto de agua de 1 metro?
Seleccione una:
a. Velocidad nominal estándar.
b. Velocidad de referencia.
c. Velocidad geométrica.
d. Velocidad específica. Correcta

22) En las curvas par-velocidad de giro de una turbina hidráulica ¿cómo se denomina aquella velocidad que hace nulo el
par?
Seleccione una:
a. Velocida nula.
b. Velocidad de embalamiento. Correcta
c. Velocidad de diseño.
d. Velocidad específica.

CUESTIONARIO PRODUCTO 3
1) ¿Cómo se expresan las propiedades energéticas de la biomasa?

Seleccione una:
a. Mediante el Poder Calorífico Medio (PCM) y el Poder Calorífico Residual (PCR).
b. Mediante el denominado Poder Térmico Medio (PTM).
c.Mediante el Poder Calorífico Superior (PCS) y el Poder Calorífico Inferior (PCI). Correcta
d. Mediante La Energía Calorífica Residual (ECR).

2) La potencia mecánica que una turbina eólica es capaz de extraer de la energía cinética del viento no depende,
fundamentalmente del:

Seleccione una:
a. Diámetro del círculo barrido por las palas.
b. Coeficiente de potencia del rotor Cp (que depende de la forma aerodinámica de la pala y
que en los rotores modernos alcanza valores en el rango de 0,4 a 0,5).
c. Cubo de la velocidad del viento.
d. Número de palas cuando se utilizan más de tres palas (especialmente cuando se trata de
rotores rápidos). Correcta

3) ¿Cómo se denomina el ángulo formado entre la cuerda de un perfil de una pala de una turbina eólica y la dirección de la
velocidad del viento relativo?

Seleccione una:
a. Ángulo de arrastre.
b. Ángulo de ataque. Correcta
c. Ángulo de sustentación.
d. Ángulo de calaje.
4) ¿A qué tipo de biomasa podría considerarse perteneciente el carbón?

Seleccione una:
a. Biomasa vegetal residual.
b. Biomasa animal residual.
c. Biomasa vegetal fósil. Correcta
d. Biomasa animal fósil.

5) El subsistema encargado de transformar la energía cinética del viento en energía mecánica de rotación es el:

Seleccione una:
a. Subsistema de transmisión mecánica.
b. Subsistema soporte.
c. Subsistema de captación. Correcta
d. Subsistema de orientación.

6) Los instrumentos utilizados para medir la velocidad del viento se denominan anemómetros. El tipo de anemómetro más
frecuentemente utilizado en el análisis de la energía del viento es:

Seleccione una:
a. El anemómetro de hélices.
b. El anemómetro de cazoletas. Correcta
c. El anemómetro de Best Romani.
d. El anemómetro de hilo caliente.

7) ¿Qué método biológico se utiliza para obtener energía de la biomasa?

Seleccione una:
a.Fusión
b.Pirolisis
c.Fermentación Correcta
d.Combustión

8) ¿A qué altura sobre el nivel del suelo recomienda la Organización Meteorológica Mundial que se coloquen los sensores de
medida del viento?

Seleccione una:
a. 5 metros.
b. 10 metros. Correcta
c. 20 metros.
d. 15 metros.

9) ¿Cuál de los siguientes procesos pertenece al grupo de procesos termoquímicos?

Seleccione una:
a. Fermentación alcohólica.
b. Transesterificación
c. Digestión anaerobia.
d. Pirólisis Correcta

10) La máxima temperatura que puede conseguirse en zonas con actividad volcánica es de:

Seleccione una:
a.100º
b.450º Correcta
c.300º
d.150º
11) En función de la disposición del rotor frente a la velocidad del viento estos pueden clasificarse en rotores de dos tipos,
señalar la afirmación correcta:

Seleccione una:
a. A Barlovento se presenta un problema conocido como efecto sombra, producido por la torre
de sustentación, el cual origina oscilaciones en las palas.
b. Barlovento autoorientables, o de Sotavento (los más frecuentes).
c. A sotavento se presentan ciertos fenómenos acústicos de baja frecuencia. Correcta
d. Con la disposición a barlovento se consiguen ventajas desde el punto de vista de la
orientación.

12) ¿Cuál de las siguientes opciones de acoplamiento de un aerogenerador a una red eléctrica fuerte no se utiliza debido a los
problemas mecánicos que origina?

Seleccione una:
a. Aerogenerador asíncrono operando a velocidad de giro constante y conectados
directamente a la red.
b. Aerogenerador síncrono operando a velocidad de giro constante y conectado directamente
a la red. Correcta
c. Aerogenerador asíncrono con control de deslizamiento.
d. Aerogenerador síncrono con convertidores AC/DC/AC operando a velocidad de giro variable
conectado a la red

13) ¿Cuál es el tipo de aerogenerador más desarrollado y utilizado en la producción energética?

Seleccione una:
a. El aerogenerador Darrieus de eje vertical
b. El aerogenerador monopala de eje horizontal
c. El aerogenerador tripala de eje horizontal Correcta
d. El aerogenerador Savonius de eje vertical

14) En el análisis estadístico del viento con la finalidad de evaluar la energía extraíble del mismo mediante máquinas eólicas
es habitual trabajar con funciones de densidad de probabilidad continuas. ¿Cuál es la función de densidad de probabilidad
más frecuentemente utilizada?

Seleccione una:
a. La distribución de Weibull de dos parámetros. Correcta
b. La distribución beta de dos parámetros.
c. La distribución normal.
d. La distribución de gamma de dos parámetros.

15) La fotosíntesis es el proceso metabólico específico de ciertas células de los organismos autótrofos y consta de:

Seleccione una:
a. Tres fases o etapas.
b. Cuatro fases.
c. Dos fases. Correcta
d. Una fase.

16) La biomasa constituye energía solar almacenada en forma de energía química. El rendimiento teórico de este proceso de
conversión es inferior al:

Seleccione una:
a. 3%
b. 15%
c. 10%
d. 5%. Correcta
17) Una velocidad de 1 nudo, equivale a:

Seleccione una:
a. 0,1514 m/s
b. 0,514 m/s Correcta
c. 2,514 m/s
d. 5,514 m/s

18) La utilización de procesos termo-químicos de conversión para transformar la energía química de la biomasa en otro tipo
de energía, consiste en:

Seleccione una:
a. Fermentación alcohólica, digestión anaeróbica, descomposición aeróbica.
b. Transesterificación.
c. Quemarla directamente en un horno.
d. Carbonización, gasificación y pirolisis. Correcta

19) ¿Qué coproductos se obtienen del proceso de extracción de biofuel a partir de semillas oleaginosa mediante el
procedimiento de transesterificación?

Seleccione una:
a. Gases ácidos y gas de síntesis.
b. Glicerina y torta agotada. Correcta
c. Etanol y agua.
d. Metano y cenizas

20) ¿Cuál es el material más frecuentemente utilizado en la actualidad para fabricar las palas de los aerogeneradores?

Seleccione una:
a. Acero de alta resistencia.
b. Resinas de poliéster reforzadas con fibras de vidrio. Correcta
c. Resinas de poliéster reforzadas con fibra de carbono.
d. El aluminio macizo.

21) Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

Seleccione una:
a. Los rotores multipala giran a baja velocidad.
b. Los rotores multipala presentan mejores rendimientos aerodinámicos que los rotores tipo
hélice, por lo que se han destinado tradicionalmente al bombeo de agua. Correcta
c. Los rotores tipo hélice giran a mayores velocidades que los multipala.
d. Los rotores tipo hélice se suelen destinar a la generación de electricidad.

22) Hay tres tipos básicos de bujes que se aplican en las turbinas modernas de eje horizontal: bujes rígidos, bujes basculantes
(denominados en inglés teetering), y bujes para palas articuladas (denominados en inglés hinged hub).

Seleccione una:
a. 42,8%
b. 59,3% Correcta
c. 17,21%
d. 63,9%

23) ¿Cuál es la diferencia mínima entre la marea baja y la marea alta para conseguir aprovechar las mareas para generar
energía eléctrica?

Seleccione una:
a. 7m
b. 2m
c. 14m
d. 5m Correcta

24) Normalmente se considera energía mini eólica aquella que genera hasta:

Seleccione una:
a.20 kW
b.100 kW Correcta
c.10 kW
d.2 MW

25) Para análisis detallados de funcionamiento de aerogeneradores de gran tamaño, ¿con qué intervalos promedio se deben
almacenar los datos de viento?

Seleccione una:
a. 10 minutos.
b. 1 hora.
c. 1 minuto. Correcta
d. 20 minutos.

26) Hay diferentes tipos básicos de bujes que se aplican en las turbinas modernas de eje horizontal, señalar la respuesta más
completa:

Seleccione una:
a. Bujes rígidos, bujes basculantes y teetering.
b. Bujes basculantes, teetering, bujes para palas articuladas y hinged hub.
c. Bujes rígidos, bujes basculantes y bujes para palas articuladas. Correcta
d. Bujes rígidos, bujes basculantes, bujes para palas articuladas y bujes de rodillo.

27) De forma general, se puede considerar que los factores que influyen en el régimen de vientos en una zona determinada
son:

Seleccione una:
a. Características climáticas locales. Topografía de la zona. Irregularidades del terreno. La
temperatura de la zona.
b. Situación geográfica. Características climáticas locales. Topografía de la zona.
Irregularidades del terreno. Correcta
c. Situación geográfica. Topografía de la zona. Irregularidades del terreno.
d. Situación geográfica. Características climáticas locales. Topografía de la zona.

28) ¿Qué problemas tiene la generación de energía eólica?

Seleccione una:
a. Que la generación es poco previsible al depender de las condiciones climatológicas
b. Que las horas de generación pueden no coincidir con los patrones de consumo
c.Todos las anteriores Correcta
d.Que la generación suele estar alejada de los puntos de consumo

29) ¿En cuántas etapas se desarrolla el proceso de producción de biogás?

Seleccione una:
a. En una etapa.
b. En tres etapas. Correcta
c. En dos etapas.
d. En cuatro etapas.
30) ¿Qué nombre recibe el porcentaje máximo de energía cinética del viento que puede convertirse en energía mecánica
mediante una turbina eólica?

Seleccione una:
a. Límite de Prandtl.
b. Límite de Betz. Correcta
c. Límite de Coriolis.
d. Límite de Reynolds.

CUESTIONARIO PRODUCTO 4

1) En un sistema fotovoltaico conectado a red resulta absolutamente necesario que esté compuesto por los siguientes
subsistemas:

Seleccione una:
a. Subsistema de captación y convertidor de corriente. Correcta
b. Subsistema de captación, de almacenamiento, de regulación y convertidor de corriente.
c.Subsistema de captación, de regulación y de convertidor de corriente.
d.Subsistema de captación, de almacenamiento y de regulación.

2) De la enorme cantidad de energía que emite constantemente el sol, tan solo llega efectivamente a la superficie de la
Tierra el:

Seleccione una:
a. 17,5% de la radiación.
b. 67,5% de la radiación.
c. 0,17% de la radiación.
d. 47,5% de la radiación. Correcta

3) La característica fundamental de los cuerpos semiconductores es la de:

Seleccione una:
a. Desprenderse fácilmente su electrón periférico.
b. Ser átomos «estables».
c. Ser átomos «inestables».
d. Poseer 4 electrones en su órbita de valencia. Correcta

4) Un semiconductor extrínseco tipo N, lo es debido a que lleva impurezas de:

Seleccione una:
a. Sb Correcta
b. Cu
c. Bo
d. Al

5) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Seleccione una:
a.Lo ideal para trabajar con colectores parabólicos es un rango de temperatura 150℃ Correcta
b. Para temperaturas inferiores, las pérdidas térmicas de este tipo de colectores son altas y
reducen su rendimiento
c. Para temperaturas superiores a 400℃ hay otros colectores más económicos, como los
concentradores parabólicos compuestos (CPC) o los colectores planos de vacío, con los que los
CCP no pueden competir en la actualidad.
d.La razón de concentración de un CCP tiene unos valores usuales que están alrededor de
220℃, aunque el valor máximo teórico está en torno a 520℃.

6) ¿Qué se utiliza para almacenar la energía eléctrica excedente en forma de energía térmica?

Seleccione una:
a.Tanques de sales naturales a altas temperaturas
b.Tanques de sales fundentes a altas temperaturas y de vapor a alta presión
c.Tanques de sales fundentes a altas temperaturas Correcta
d.Tanques de vapor a alta presión

7) La radiación que incide sobre los objetivos iluminados por el sol sin haber interaccionado con nada y sin cambiar de
dirección se denomina radiación:

Seleccione una:
a. Reflejada.
b. Albedo.
c.Difusa.
d. Directa. Correcta

8) El ciclo combinado utiliza dos turbinas:

Seleccione una:
a. Una de vapor en ciclo Rankine y otra de gas en el ciclo Brayton, de tal forma que el calor
residual producido en la turbina de gas, a temperatura en el orden de los 500 ℃, se utilizan
para alimentar la turbina de vapor. Correcta
b.Una de gas en ciclo Rankine y otra de vapor en el ciclo Brayton, de tal forma que el calor
residual producido en la turbina de gas, a temperatura en el orden de los 500 ℃, se utilizan
para alimentar la turbina de vapor.
c. Una de vapor en ciclo Rankine y otra de gas en el ciclo Brayton, de tal forma que el calor
residual producido en la turbina de vapor, a temperatura en el orden de los 300 ℃, se utilizan
para alimentar la turbina de gas.
d. Una de gas en ciclo Rankine y otra de vapor en el ciclo Brayton, de tal forma que el calor
residual producido en la turbina de gas, a temperatura en el orden de los 700 ℃, se utilizan
para alimentar la turbina de gas.

9) En un sistema solar fotovoltaico el inversor convierte:

Seleccione una:
a.de AC a DC
b.de AC a AC
c.de DC a AC Correcta
d.de DC a DC

10) La resistencia que tiene su origen en imperfecciones en la calidad de la unión pn que constituye la célula y es responsable
de permitir la existencia de fugas de corriente es la llamada:

Seleccione una:
a. Resistencia de bloqueo.
b. Resistencia del factor de forma.
c. Resistencia paralelo. Correcta
d. Resistencia serie.

11) El ángulo formado por la proyección sobre la superficie horizontal del lugar, de la recta Sol-Tierra, con respecto a la recta
Norte-Sur terrestre.

Seleccione una:
a. Ángulo de inclinación de la superficie captadora (β).
b. Altura solar (α, h).
c. Ángulo acimutal o acimut. Correcta
d. Ángulo cenital o distancia cenital.

12) La huella digital de la célula proporciona mucha información a las personas que desarrollan tecnología de la célula. Ésta se
mide a través de:

Seleccione una:
a. El factor de forma.
b. La eficiencia máxima.
c. El factor de transmisión de electrones.
d. La eficiencia cuántica. Correcta

13) La configuración con la que se consigue balancear el flujo con un menor consumo en la bomba, pero con un coste mayor y
un aumento de las pérdidas térmicas debido al aumento de la longitud de las tuberías se denomina de:

Seleccione una:
a. Retorno directo.
b. Retorno invertido. Correcta
c. Alimentación centrada.
d. Eurotrough.

14) Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta.

Seleccione una:
a. La densidad de corriente de cortocircuito es prácticamente insensible a los efectos de la
temperatura (disminuye ligeramente), Correcta
b. Dada la dependencia del FF con la tensión VCO,ylaISC éste también disminuye al aumentar
la temperatura.
c. Como resultado final, la eficiencia decrece del orden del 0,4% al 0,5% por grado de aumento
de la temperatura para una célula de silicio (0,3% para una de GaAs).
d. La eficiencia de las células solares disminuyen cuando aumenta la temperatura debido,
sobre todo, a la disminución que sufre la tensión de circuito abierto.

15) En el espectro aparecen colores. En el diseño de una célula solar es conveniente saber que:

Seleccione una:
a.Los fotones rojos son más energéticos que los azules.
b. Los fotones verdes son más energéticos que los azules.
c.Los fotones azules son más energéticos que los violetas.
d.Los fotones azules son más energéticos que los rojos. Correcta

16) Para obtener una misma potencia en un mismo lugar para una planta solar fotovoltaica, el sistema de estructuras que
más espacio ocupa es el de:

Seleccione una:
a. Planta de estructuras fijas.
b. Planta de un seguidor.
c. Planta de dos seguidores. Correcta
d. Planta de dos seguidores de alta concentración.

17) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Seleccione una:
a. Los piroheliómetros que miden la radiación difusa.
b. El piroheliómetro suele instalarse fijo.
c. El piranómetro debe contar con un sistema de movimiento de relojería para seguir el sol con
gran precisión.
d. Los piranómetros miden la radiación global (directa más difusa). Correcta

También podría gustarte