Está en la página 1de 10

OPERACIONES DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2015

TAREA 1

ELABORADO POR:
KELLY ALEXANDRA ZAPATA MACHECHA
CODIGO: 1.117.813.711

TUTORA:
OLGA MARIA PINZON TORRES

DIPLOMADO GERENCIA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN


SEGURIDAD, SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD- HSEQ
CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD - CCS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
CEAD- SAN VICENTE DEL CAGUAN-CAQUETA
10 DE OCTUBRE 2019
1. Seleccione un proceso productivo de una organización.

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO – CURTIEMBRES


EL CORSEL
2. Seleccione dos actividades del proceso seleccionado.

Las dos actividades seleccionadas del proceso productivo de la empresa


Curtiembres el Corsel, son:

 Remojo: Rehidratar la piel, eliminar la sal y otros elementos como sangre,


excrementos y suciedad en general. En esta actividad se realiza la operación de
hidratación y limpieza de la piel, para eliminar vestigios de estiércol, sangre,
productos empleados en la conservación, la operación se realiza en tambores
rotativos o bombos de madera y puede durar entre 6 y 24 horas.

 Pelambre y encalado: Retirar el pelo y epidermis de las pieles, utilizando cal y


sulfuro de sodio, esto produce un hinchamiento alcalino que permite abrir las
fibras de colágeno y preparar las pieles para el curtido. En esta actividad se
sumerge la piel en una solución de sulfuro de sodio y cal, para eliminar el pelo y
destruir la epidermis, destruir proteínas no estructurales, así como nervios, vasos
sanguíneos, músculos, etc.
3. Identifique mínimo 5 aspectos ambientales y relacione sus impactos ambientales en cada actividad
seleccionada. (relacione si se trata de un impacto negativo o positivo).

IMPACTO
ACTIVIDAD ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVO O
POSITIVO
Consumo de agua Agotamiento de recursos naturales. Negativo
Contaminación de las fuentes de agua,
Vertimiento de aguas residuales
debido al manejo de sal, sangre, Negativo
u otras
excremento, etc.
contaminación del aire y proliferación de
Emisión de olores ofensivos insectos, debido al manejo y tiempo que se Negativo
Remojo deja en agua las pieles.
Contaminación del suelo y cuerpos de
agua, al momento de vaciar los tambores
Generación de residuos Negativo
que contienen agua con los desechos
eliminados de las pieles.
Alteración de las propiedades Negativo
Intervención del suelo
fisicoquímicas del suelo, debido al no
manejo de los residuos orgánicos extraídos
de las pieles.
contaminación del aire y proliferación de
insectos, debido al pelo y manejo de
Emisión de olores ofensivos Negativo
epidermis de las pieles, además del
manejo de sulfuro y sodio.
Alteración de las propiedades
fisicoquímicas del suelo, por manejo de
sulfuro de sodio y cal, pelo, epidermis,
Intervención del suelo Negativo
proteínas no estructurales, así como
nervios, vasos sanguíneos, músculos, etc.
Pelambre y
encalado
El paisajismo es afectado porque la
Afectación al paisajismo empresa deja en descomposición los Negativo
residuos que salen de las pieles.
Perdida de material vegetativo, debido al
Generación de residuos en
mal manejo que se le dan a los residuos en Negativo
descomposición
descomposición.
Contaminación del agua superficial, no se
Afectación del agua lleva un control del manejo del agua Negativo
residual.
4. Proponga para cada impacto ambiental detectado medidas de control para implementar en esos casos.

ACTIVIDAD IMPACTOS AMBIENTALES MEDIDAS DE CONTROL


Reutilizar el baño de remojo mediante el menor
Agotamiento de recursos naturales. consumo de agua e insumos en la operación de
remojo.
El lugar debe contar con buenos lavaderos,
Contaminación de las fuentes de agua, trapeadores y toallas, para estar aseando el lugar.
debido al manejo de sal, sangre,

REMOJO excremento, etc. Manejo de PTAR industriales.

Realizar la conservación de pieles en frío y


recolectar los residuos adecuadamente para evitar
malos olores.
Contaminación del aire y proliferación de
insectos, debido al manejo y tiempo que se
El lugar debe tener buena ventilación, para evitar los
deja en agua las pieles.
malo olores y del mismo modo la proliferación de
insectos.
Construir adecuadamente las canaletas de drenaje.
Contaminación del suelo y cuerpos de
agua, al momento de vaciar los tambores Verificar que la empresa cuente con su respectiva
que contienen agua con los desechos planta de tratamiento en buen estado para recibir
eliminados de las pieles. descargas de fluidos salados y sangre.

Alteración de las propiedades


Descargar las pieles en un área donde la sangre y
fisicoquímicas del suelo, debido al no
otros fluidos puedan escurrir y ser descargados al
manejo de los residuos orgánicos extraídos
sistema de alcantarillado industrial.
de las pieles.

Realizar el descarne de las pieles frescas,


inmediatamente después de pasa por las anteriores
Contaminación del aire y proliferación de
actividades.
insectos, debido al pelo y manejo de
epidermis de las pieles, además del
Reducir el consumo de sulfuro para evitar malos
manejo de sulfuro y sodio.
olores.
PELAMBRE Y
ENCALADO
Alteración de las propiedades
fisicoquímicas del suelo, por manejo de Evitar disolver el pelo en productos químicos.
sulfuro de sodio y cal, pelo, epidermis, Reducción del consumo de insumos en el pelambre
proteínas no estructurales, así como debido a la reducción del peso de la piel.
nervios, vasos sanguíneos, músculos, etc.
se recomienda hacer pelambre sin destrucción de
pelo.

Proceder directamente con el pelambre con las


pieles frescas.
El paisajismo es afectado porque la
empresa deja en descomposición los Embellecer con plantas que purifican el aire.
residuos que salen de las pieles.
Restauración ecológica, en donde se involucre a la
comunidad.

No mezclar los lodos de pelambre con materiales o


efluentes ácidos.
Perdida de material vegetativo , debido al
mal manejo que se le dan a los residuos en
Al eliminar la capa de material carnoso adherida a
descomposición.
la piel, se debe llevar a su disposición final
adecuada.
Manejo de PTAR industriales.

Cuando la piel es verde salada, deben ser


descargadas en un área que no tenga desagüe, y
Contaminación del agua superficial, no se sacudir las pieles.
lleva un control del manejo del agua
residual. Realizar una selección mínima de productos
químicos y usar filtros mecánicos para sacar el pelo
de las aguas residual.
BIBLIOGRAFÍA

Culqui, W., Tingo, W., Ruano, M., Culqui, F., Culqui, L., Flores, H.
(2015). Estudio de impacto ambiental ex post y plan de manejo
ambiental de curtiembre producción cuero. Recuperado el 1 de
octubre de 2019 de
https://maetungurahua.files.wordpress.com/2015/09/es-i-a-
produccion-decuero.pdf

Guevara, C. (28 de febrero de 2013). Cueritos Curtiembres. Legislación Ambiental.


Recuperado el 3 de octubre de 2019 de http://cueritos-
tannery.blogspot.com.co/2013/02/legislacion-ambiental.html

Peña, D. Plan de manejo integral de residuos sólidos y líquidos para el campo


escuela Colorado, recuperado el 05 de octubre de 2019 de
http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/862/2/140089.pdf

También podría gustarte