Está en la página 1de 4

Formato de la IEEE

Elaboró:

RESUMEN: En este informe se hace


mención sobre el circuito que está elaborado con Los ocho pestillos de los dispositivos 'HC373 son
los siguientes dispositivos: un Flip-Fliop pestillos de tipo D transparentes. Mientras que la
(SN54HC373), un sensor de temperatura (LM35), entrada de habilitación de bloqueo (LE) es alta,
un transistor bipolar (2N2222), un relay y un foco las salidas Q siguen las entradas de datos
120Vcc. Con la información necesaria para (D). Cuando se toma él LE bajo, las salidas Q se
realizar el circuito se montó la estructura sobre bloquean en los niveles que se configuraron en
una protoboard, ya colocado todo en su las entradas D.
respectivo lugar, se pasó a la comprobación del
circuito donde con ayuda de un encendedor se le Una entrada de habilitación de salida (OE) \
brindaba calor al sensor para que este captara la coloca las ocho salidas en un estado lógico
temperatura del calor y así el Flip-Flop se normal (niveles lógicos altos o bajos) o en el
memorizaba la información inmediatamente estado de alta impedancia. En el estado de alta
enviaba el dato y eso causaba que el foco se impedancia, las salidas no cargan ni controlan las
encendiera. líneas de bus de manera significativa. El estado
de alta impedancia y el aumento de la unidad
PALABRAS CLAVE: Diagramas de los proporcionan la capacidad de conducir líneas de
dispositivos, Memorizar o Guardar el dato y bus sin componentes de interfaz o pullup.
sensor de temperatura.
OE \ no afecta las operaciones internas de los
1 I.- INTRODUCCIÓN pestillos. Los datos antiguos se pueden conservar
o se pueden ingresar datos nuevos mientras las
En esta práctica se desea incrementar el salidas están desactivadas.
conocimiento y el uso de los dispositivos Flip-
Flop, sensor de temperatura (LM35), transistor PROTOBOARD
bipolar (2N2222) y del relay, se realizará el
guardado de datos en un Flip-Flop por medio del Es una especie de tablero con orificios, en la
sensor de temperatura. cual se pueden insertar componentes electrónicos
y cables para armar circuitos. Como su nombre lo
2 OBJETIVO ESPECIFICO indica, esta tableta sirve para experimentar con
circuitos electrónicos, con lo que se asegura el
Realizar un circuito en el cual se implemente buen funcionamiento del mismo.
el sensor de temperatura junto con el transistor
bipolar, un Flip-Flip, relay y un foco, para que sea
un dispositivo de alarma.

3 II.- MARCO TEORICO

FLIP-FLOP SN54HC373
Figura 2.
Estos pestillos de 8 bits cuentan con salidas Protoboard
de 3 estados diseñadas específicamente para
impulsar cargas altamente capacitivas o de A) Canal central: Es la región localizada en el
impedancia relativamente baja. Son medio del protoboard, se utiliza para
particularmente adecuados para implementar colocar los circuitos integrados.
registros de búfer, puertos de E / S, controladores
de bus bidireccionales y registros de trabajo. B) Buses: Los buses se localizan en ambos
extremos del protoboard, se representan
por las líneas rojas (buses positivos o de
voltaje) y azules (buses negativos o de
tierra) y conducen de acuerdo a estas, no
existe conexión física entre ellas. La

Figura 1. Diagrama Flip-


Flop

1
fuente de poder generalmente se conecta
aquí.
RELAY

CABLE PUENTE

Un cable puente para prototipos (o


simplemente puente para prototipos), es un cable TRANSISTOR BIPOLAR
con un conector en cada punta (o a veces sin
ellos), que se usa normalmente para El 2N2222, también identificado como
interconectar entre sí los componentes en PN2222, es un transistor biolar NPN de baja
una placa de pruebas. P.E.: se utilizan de forma potencia de uso general.
general para transferir señales eléctricas de
cualquier parte de la placa de prototipos a los
pines de entrada/salida de un microcontrolador.

Figura 5. Cables Figura 7.- transistor 2N2222 junto a su diagrama


puentes

Los cables puente se fijan mediante la


inserción de sus extremos en los agujeros Sirve tanto para aplicaciones de
previstos a tal efecto en las ranuras de la placa amplificación como de conmutación. Puede
de pruebas, la cual debajo de su superficie tiene amplificar pequeñas corrientes a tensiones
unas planchas interiores paralelas que conectan pequeñas o medias; por lo tanto, sólo puede
las ranuras en grupos de filas o columnas según tratar potencias bajas (no mayores de medio
la zona. Los conectores se insertan en la placa de vatio). Puede trabajar a frecuencias
prototipos, sin necesidad de soldar, en los medianamente altas.
agujeros que convengan para el conexionado del
diseño. Por todas esas razones, es un transistor de
FOCO uso general, frecuentemente utilizados en
aplicaciones de radio por los constructores
aficionados de radios. Es uno de los transistores
Los focos, por lo tanto, pueden ser oficiales utilizados en el BITX.
instrumentos ópticos que proyectan la luz hacia
una zona específica. Hay focos en los teatros, en
los estudios de cine y TV, en los estadios y en
muchos otros lugares.
SENSOR DE TEMPERATURA

El LM35 es un circuito electrónico sensor que


puede medir temperatura. Su salida es analógica,
es decir, te proporciona un voltaje proporcional a
la temperatura. El sensor tiene un rango desde
−55°C a 150°C. Su popularidad se debe a la
facilidad con la que se puede medir la
temperatura. Incluso no es necesario de un
En un sentido más amplio, se llama foco a un microprocesador o microcontrolador para medir la
reflector o Figura 6. Imagen
aparato del cual de
salen haces de rayos temperatura. Dado que el sensor LM35 es
caloríficos foco
o luminosos. De acuerdo a la región, el analógico, basta con medir con un multímetro, el
término se utiliza con mayor especificidad. voltaje a salida del sensor.

2
Segundo paso que se realizo fue que con ayuda
de los diagramas de los dispositivos que se
muestra en la siguiente figura 10, de esa manera
fueron colocando los cables puentes
respectivamente en su lugar.

Como último paso se conectó la batería a la


Figura 8.- Sensor de protoboard y el cable que tenía el relay y el foco
temperatura. van colocados hacia la corriente eléctrica y se
comprobó si hacía las funcionalidades como lo
Para convertir el voltaje a la temperatura, el LM35 acordado.
proporciona 10mV por cada grado centígrado. Figura 10. Diagrama del
También cabe señalar que ese sensor se puede IV.- FOTOGRAFIAS DE LA
circuito
usar sin offset, es decir que, si medimos 20mV a
la salida, estaremos midiendo 2°C. PRACTICA

CARACTERISTICAS:
Resolución: 10mV por cada grado centígrado.
Voltaje de alimentación. Por ejemplo, esté sensor
se puede alimentar desde 4Vdc hasta 20Vdc.
Tipo de medición. Salida analógica.
Numero de pines: 3 pines, GND, VCC y VSalida.
No requiere calibración.
Tiene una precisión de ±¼°C. Figura 11. Practica
Esta calibrado para medir °C. hecha.
Consumo de corriente: 60 μA
Empaquetados comunes:
TO-CAN.
TO-220.
TO-92.
SOIC8.

RESISTENCIA ELECTRICA Figura 12. Practica


hecha
La resistencia sirve para dificultar al paso de la
corriente eléctrica. Cuanto más se opone un V.- CONCLUSION
elemento de un circuito a que pase, más
resistencia tendrá. Como se pudo observar durante la realización del
circuito se tiene que saber las características de
Todo el elemento de un circuito tiene resistencia cada uno de los dispositivos usados ya que por
eléctrica. La resistencia eléctrica se mide en alguna conexión errónea se pueden dañar, así
Ohmios(Ω) y se representa con la letra “R”. mismo se hace mención que se logró el objetivo
de la práctica porque cuando se le emitía calor al
sensor de temperatura este mandaba datos al
flip-flop y este hacia su función de guardar para
que el foco mantuviera su iluminación activa.

4 VI.- REFERENCIAS
Figura 9. Tipos de
R. Marmolejo (2001, agosto 4), El sensor de temperatura [En
resistencias
línea].
Disponible en: https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm35/
III.- DESARROLLO
J. Pérez (2017, marzo 27), Foco [En línea].
El primer paso para realizar el circuito fue que se Disponible en: https://definicion.de/foco/
colocaron el flip-flop y el transistor bipolar sobre
la protoboard. N. Anderskouv (2000, marzo, 2) Dispositivos [En línea].
Disponible en: http://www.ti.com/product/SN54HC373-
SP#relEnds

3
R. Gregory. (1998, abril 3). Circuitos Eléctricos (2nd ed.) [En
L. Ellen (2008, noviembre 12) Cables Puentes [En línea]. línea].
Disponible en: https://solarbotics.com/product/45040/ Disponible en: http://www.circuitoselectronicos.org/2007/10/el-
protoboard-tableta-de-experimentacin.html

También podría gustarte