Está en la página 1de 9

URKUND

Urkund Analysis Result


Analysed Document: aureaa.pdf (D31506010)
Submitted: 10/20/2017 4:22:00 PM
Submitted By: carolina_l98@hotmail.com
Significance: 33 %

Sources included in the report:


proporcion-aurea.pdf (D31505358)
Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf (D31504547)
https://definicion.de/proporcion-aurea/
https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/

Instances where selected sources appear:


8
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

0: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 67%

Universidad técnica del norte Nombre: Lady Lima Carrera: Artes Plásticas Aula: 204 FECYT
Fecha: 16/10/2017 Proporción aurea La proporción

aurea también conocido como Divina proporción o Sección aurea es un número que convive con la
naturaleza y es utilizado en algunas de las áreas del conocimiento como es en el Arte, la
Arquitectura entre otros.

0: proporcion-aurea.pdf 96%

La proporción áurea es un

número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al

advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta.

Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se
le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es
considerado bello. (

Pérez, 2013, p.1)

La proporción

áurea

0: https://definicion.de/proporcion-aurea/ 82%

surge de la relación entre un segmento a y un segmento b. El segmento a es más grande que el


segmento b,

es decir, que la

parte menor es a la parte mayor

por esta razón la proporción aurea ha sido considerado por toda cultura en este planeta y podemos
encontrarla en muchos elementos y cosas. Esta subdivisión de un segmento era tan familiar y
habitual para los antiguos griegos que no sintieron la necesidad de darle un nombre concreto para
designarla, se la llamaba división de un segmento en media y extrema razón» o de forma sucinta y
lacónica «la sección». Desde los tiempos de Luca Pacioli se la denomina «la Divina Proporción» y
Leonardo da Vinci y Kepler (para quien

era «una piedra preciosa de la Geometría») la llaman «la Sección Áurea». (KEPLER, 1596, p.77)
La proporción aurea ha sido otorgada diferentes nombres por distintas personas según la función
que ellos realizaba ya que para uno era un segmento en media y extrema razón mientras que para
otros era un piedra preciosa de la geometría y cada nombre se relacionaba a cada función
realizada con la proporción aurea, también

0: proporcion-aurea.pdf 88%

un concepto ligado a

2
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

al de proporción áurea es la sucesión de Fibonacci, descubierta por el matemático italiano


Leonardo de Pisa,

que se trata de

0: proporcion-aurea.pdf 96%

una secuencia infinita en la cual la suma de cualquier par da como resultado el número siguiente

y al realizar la sucesión nos dará un numero áureo y esto es como un código que hay en todo lado
hay en las personas en la naturaleza, etc. También la espiral logarítmica es realizada con un
rectángulo áureo luego del procedimiento necesario nos da como resultado una curva que ha
cautivado a muchos matemáticos, artistas y naturalistas por la belleza y las propiedades que tiene
esta espiral logarítmica. La proporción aurea también se vincula con la fotografía. Grafico N˚1
Proporción aurea Fuente: (Lorente, 2016). Lorente, P.(10 de enero de 2016). Blogspot. Recuperado
de https://pacolorente.es/la-proporcion-aurea-en-marketing.

La regla de los tercios La regla de los tercios es muy utilizada para la realización de la fotografía.
Siendo esta regla muy famosa dentro de la fotografía también es un medio simple de aproximación
a la proporción áurea. También en la regla de los tercios se conseguirá otorgar a las fotografías una
sensación de profundidad y sentimiento teniendo un mayor equilibrio esa fotografía, esto es muy útil
para que el espectador observe directamente el punto de mayor interés, ya que una fotografía bien
realizada llamara la atención a muchas personas.

0: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/ 88%

La regla de los tercios la fotografía se divide en tres tercios imaginarios, tanto horizontales como
verticales. La imagen te quedará dividida en 9 partes iguales, y los cuatro puntos de intersección
de esas líneas son los que van a fijar los puntos adecuados para situar el centro, o centros, de
interés de nuestra foto. De esa forma estaremos rompiendo con la común costumbre de situar a
nuestro sujeto o elemento protagonista justo en el centro del encuadre. (

Illescas, s/f, p.1) Con esto se podrá crear una conexión entre el sujeto principal con el resto de la
fotografía, ya que hay a veces una parte más interesante o importante y como complementario de
la fotografía aparece elementos adicionales que puedan ayudar a resaltar a la parte importante de
la fotografía y también para ordenar los objetos de la fotografía. Grafico N˚2 La regla de los tercios
en fotografía Fuente: (Corona, 2010).Corona, J. (08 de febrero de 2010). Blogspot. Recuperado de
https://www.fotografiaesencial.com/blog/2010/02/08/regladelostercios/

Referencias bibliográficas ? Pérez, J. (2013). Proporción aurea. Definicion.De. Recuperado de:


https://definicion.de/proporcion-aurea/ ? Vidal, M. (s/f).

Proporción aurea. Dzoom.

0: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 93%

Recuperado de:

https://

www.dzoom.org.es/descubre-que-es-la-proporcion-aurea-y-como- puede-ayudarte-en-la-
composicion-de-tus-fotos/ ?

3
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

Illescas, S.(

s/f). La Regla de

0: proporcion-aurea.pdf 88%

los Tercios. Dzoom. Recuperado de: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/

4
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

Hit and source - focused comparison, Side by Side:


Left side: As student entered the text in the submitted document.
Right side: As the text appears in the source.

Instances from: proporcion-aurea.pdf

1: proporcion-aurea.pdf 96% 1: proporcion-aurea.pdf 96%

La proporción áurea es un La proporción áurea es un número irracional que descubrieron


pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre
número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción
puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras
advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas
una misma recta. formas respetan la proporción áurea es considerado bello. (Lawlor,
2012, p. 8) En si la proporción
Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.)
y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética:
aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es considerado
bello. (

Pérez, 2013, p.1)

La proporción

3: proporcion-aurea.pdf 88% 3: proporcion-aurea.pdf 88%

5
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

un concepto ligado a Un concepto íntimamente ligado al de proporción áurea es la


sucesión de Fibonacci, descubierta por el matemático italiano
al de proporción áurea es la sucesión de Fibonacci, descubierta por Leonardo de Pisa,
el matemático italiano Leonardo de Pisa,

4: proporcion-aurea.pdf 96% 4: proporcion-aurea.pdf 96%

una secuencia infinita en la cual la suma de cualquier par da como una secuencia infinita de números en la cual la suma de cualquier
resultado el número siguiente par da como resultado el número siguiente (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,

7: proporcion-aurea.pdf 88% 7: proporcion-aurea.pdf 88%

los Tercios. Dzoom. Recuperado de: https://www.dzoom.org.es/ los tercios. Recuperado de: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-
regla-de-los-tercios/ tercios/

6
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

Instances from: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf

0: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 67% 0: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 67%

Universidad técnica del norte Nombre: Lady Lima Carrera: Artes Universidad Técnica Del Norte PROCESOS PICTÓRICO Nombre:
Plásticas Aula: 204 FECYT Fecha: 16/10/2017 Proporción aurea La Pamela Carvajal Carrera: Lic. Artes Plásticas Aula: 2014 FECYT
proporción Fecha: 19/10/2017 Trabajo Autónomo Proporción Aurea

La proporción

6: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 93% 6: Universidad-Técnica-Del-Norte.pdf 93%

Recuperado de: Recuperado de: https://www.dzoom.org.es/descubre-que-es-la-


proporcion-aurea-y-como-puede- ayudarte-en-la-composicion-de-
https:// tus-fotos/ Lasso, S.(2016).

www.dzoom.org.es/descubre-que-es-la-proporcion-aurea-y-como-
puede-ayudarte-en-la-composicion-de-tus-fotos/ ?

Illescas, S.(

7
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

Instances from: https://definicion.de/proporcion-aurea/

2: https://definicion.de/proporcion-aurea/ 82% 2: https://definicion.de/proporcion-aurea/ 82%

surge de la relación entre un segmento a y un segmento b. El surge de la relación entre un segmento a y un segmento b. El
segmento a es más grande que el segmento b, segmento a es más extenso que el segmento b, mientras que la

es decir, que la

8
URKUND aureaa.pdf (D31506010)

Instances from: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/

5: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/ 88% 5: https://www.dzoom.org.es/regla-de-los-tercios/ 88%

La regla de los tercios la fotografía se divide en tres tercios la regla de los tercios Mira una de tus fotografías y mentalmente
imaginarios, tanto horizontales como verticales. La imagen te divídela en tres tercios imaginarios, tanto horizontales como
quedará dividida en 9 partes iguales, y los cuatro puntos de verticales. La imagen te quedará dividida en 9 partes iguales, y los
intersección de esas líneas son los que van a fijar los puntos cuatro puntos de intersección de esas líneas son los que van a fijar
adecuados para situar el centro, o centros, de interés de nuestra los puntos adecuados para situar el centro, o centros, de interés de
foto. De esa forma estaremos rompiendo con la común costumbre nuestra foto. De esa forma estaremos rompiendo con la común
de situar a nuestro sujeto o elemento protagonista justo en el centro costumbre de situar a nuestro sujeto o elemento protagonista justo
del encuadre. ( en el centro del encuadre.

También podría gustarte