Está en la página 1de 9

AMEY PILAS

ACTIVIDAD ECONÓMICA: Empresas dedicadas a la fabricación de ac

ASPECTO ORIGEN REQUISITOS

Electricidad Min Trabajo y Seg SociaL Resolución 2400/79

Ministerio de minas y Decreto 2222 de 1993


energía

Manejo de químicos

Congreso Nacional de Ley 55/93


Colombia
Congreso Nacional de Ley 55/93
Colombia

Ministerio de trabajo y Resolución 1016/89


seguridad social
Ministerio de trabajo y Resolución 1016/89
seguridad social
Plan de contigencia
Ministerio del interior Decreto 321/99

Ministerio de trabajo y Resolucion 1016/89


seguridad social

Plan de Salud Ocupacional

Ministerio de trabajo y decreto 1295/94


seguridad social

Presidencia de la republica Decreto 1530/96

Min. Salud Ley 9/79


Equipos y herramientas
Código Sustantivo del
Presidencia de la republica Trabajo

instalaciones Min Trabajo y Seg Socia Resolucion 2400/79

Maquinas herramientas y Min Trabajo y Seg Socia Resolucion 2400/79


Maquinas Industriales

Min Trabajo y Seg SociaL Decreto 1295/94


Presidencia de la Republica Decreto 1530/96

Afiliación al Sistema General de


Riesgos Laborales

Presidencia de la Republica Decreto 1703/02

Congreso Nacional de Ley 797/03


Colombia
Ministerio de la proteccion
Resolucion 2537 de 2007
social

Equipos y elementos de Min Trabajo y Seg SociaL Resolución 2400/79


proteccion
AMEY PILAS
esas dedicadas a la fabricación de acumuladores y de pilas eléctricas.

ARTÍCULOS
APLICABLES

121

124

125

127

156

10
13

11 al 16

1,3,4,5,6,7,8,16

21

84, 112

57

16

266

Art
4,13,16,17,18,21,9
1-92
10 y parag.

45, 68

30

76

182

185
PILAS
abricación de acumuladores y de pilas eléctricas.

OBLIGACION

Construir, instalar, proteger, aislar,y conservar todas las instalaciones, maquinas,


aparatos y equipos electricos. El aislamiento y separacion debe ser eficaz, mantener
las distincias minimas de acuerdo con el voltaje, fijadas por las normas
internacionales

Los equipos, máquinas, aparatos, etc., estarán conectados a tierra para su seguridad.

En los sistemas eléctricos, las instalaciones deben estar protegidas contra toda clase
de rozamiento o impacto; las paredes al descubierto de los circuitos y equipos
eléctricos deben estar resguardadas de contactos accidentales. Evitar la presencia de
cables dispersos en el piso y zonas de trabajo para evitar deterioro y riesgos de
cortocircuitos y accidentes.

Mantener en perfectas condiciones de funcionamiento y siempre tapadas las cajas de


distribución de fusibles e interruptores. En los tableros de distribución o que
controlan fusibles para corriente alterna o tensión que exceda de 50 voltios a tierra,
que tengan elementos metálicos bajo tensión al descubierto, se deben instalar en
locales especiales y accesibles únicamente al personal autorizado. Los pisos de esos
locales deben ser en material aislant

Los tanques donde se almacenen materiales combustibles deberán estar diseñados


para soportar las persiones internas resultantes de su propia función; estar
construídos con material resistente al fuego y a la corrosión; estar ubicados a una
distancia no menor de 60 metros de campamentos, talleres y otras instalaciones;
estar protegidos por un dique cerrado construído en arena y concreto impermeable;
el dique debe tener una capacidad no menor de 1.5 veces la del tanque; se debe
tener un sistema de drenaje de aguas aceitosas hacia un separador de aguas y
aceites, para evitar contaminación de aguas superficiales y subterráneas

Todos los productos químicos deben llevar etiqueta de identificación, que fcilite
información esencial sobre su clesificación, los peligros que entrañan y las
precauciones de seguridad que deban observarse.

Mantener un registro de los productos químicos peligrosos utilizados en el lugar de


trabajo. Con referencias a las fichas de datos de seguridad apropiadas. El registro
deberá ser accesible a todos los trabajadores interesados y sus representantes
Proporcionar los primeros auxilios; tomar medidas para hacer frente a situaciones de
urgencia con productos químicos.
Realizar estudio de toxixidad de materias primas y sustancias, y medidas para evitar
efectos nocivos en los trabajadores
organizar y desarrollar plan de emergencia y brigadas. Mantener actualizadas las
actas y simulacros

Plan Nacional de contingencia de Colombia PNG, contra derrames de hidrocarburos,


derivados y sustancias nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres.

Organizar y garantizar el funcionamiento y designar los recursos humanos, fisicos y


financieros para el PSO . Designar estar documentado,frimado por el representante
legal y el encargado de desarrollarlo, contemplar actividades en medicina preventica,
del trabajo, higiene y seguridad industrial y funcionamiento del COPASO,mediante
un cronograma debe mantenerse actulizado y disponible para la vigilancia y control,
cubrir todas las jornadas y tranajadores en funcion de la clase de riesgo. evaluarlo
como minimo cada 6 y reajustarlo cada año.

Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del PSO

Posibilidad de contratar con ARP o cualquier persona con idoneidad y certificación de


la autoridad competente el diseño y ejecución del PSO
Instalar, operar y mantener en forma eficiente los sistemas, maquinarias, equipos,
herramientas y mecanismos de control necesarios para prevenir accidentes y
enfermedades
Poner a disposición de los trabajadores los instrumentos adecuados y las materias
primas necesarias para la realización de las labores
Las edificaciones de trabajo permanentes o transitorias, sus
instalaciones, vías de tránsito, servicios higenico - sanitarios y
demás dependencias deben estar contruidas y conservadas en
forma que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores

Contar con número suficiente de puertas de salida, libres de obstáculos, amplias, bien
ubicadas, en buenas condiciones de funcionamiento; deben abrir hacia el exterior,
estar provistas de cerraduras interiores de facil operación, no deben ser giratorias, ni
de corredera, ni de enrrollamiento vertical.

Las máquinas herramientas, motores y transmisiones estarán provistos de


desembragues u otros dispositivos similares que permitan pararlas
instantáneamente, y de forma tal que resulte imposible todo embrague accidental.

Afiliar a trabajadores a SGRP y efectuar las cotizaciones. Sanciones e intereses de


mora por no afiliación, no pago de 2 o más periodos mensuales, inscripción que no
corresponda a base de cotización real, no informe cambios o traslados, hasta por 500
SMLV
Afiliar a ARP, pensiones y salud a trabajadores permanentes y temporales.

Afiliación a la EPS, es libre y voluntaria por parte del afiliado y debe ser informada por
escrito al empleador al momento de la vinculación o cuando se traslade. Realizar la
afiliación a la EPS mediante el diligenciamiento del formulario.

Obligación de los afiliados: Reportar novedades que se presenten en su grupo familiar

Obligación de la afiliación: Los empleadores deberán afilar al sistema de seguridad


social en salud, a todas las personas que tengan alguna vinculación laboral. Deberá
efectuarse al momento mismo del inicio de la relación laboral y deberá mantenerse y
garantizarse durante el tiempo mismo que dure dicha relación.

Para el año 2007 la tasa de cotización para pensión será de 15.5% del ingreso base de
cotización. Los empleadores pagarán el 75% y los empleados el 25%
la entidad empleadora realizara la autoliquidacion de aportes mediante la plantilla
integrada de liquidacion de aportes
En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos a
riesgos físicos, mecánicos, químicos, biológicos, etc, los patronos suministrarán los
equipos de protección adecuados, según la naturaleza del riesgo, que reúnan
condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.

LOS EQUIPOS PROTECTORES DEL SISTEMA RESPIRATORIO DEBERAN SER ADECUADOS


PARA EL MEDIO EN QUE DEBE USARSE. En la selección del eqipo tomaran en
consideracion el procedimiento y las condiciones que originen la exposicion, como
las propiedades quimicas, fisicas,toxicas cualquier otro riesgo de las substancias
contra las cuales serequieren proteccion.

los equipos de procteccion de vias respiratorias debra guardarse en sitios protegidos


contra el polvo en áreas no contaminadas. Dichos equipos deberan mantenerse en
buenas condiciones de servicio y asepsia.

También podría gustarte