Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE

SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON
LA COLECTIVIDAD
CODIGO:
DVC278-CIV022-2018

PROYECTO:
ESTUDIO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO
COMUNITARIO EN LA CIUDADELA SANTA PAULA.

DIRECTOR DEL PROYECTO


ING. MIGUEL SALVATIERRA
2018-2019
INDICE

1.DATOS GENERALES AL FINAL DEL PROYECTO ........................................................................... 3


2. BENEFICIARIOS AL FINAL DEL PROYECTO ................................................................................ 4
3. OBJETIVOS LOGRADOS ............................................................................................................ 5
4. METAS ALCANZADAS ............................................................................................................... 6
5. COMPONENTES DEL INFORME ............................................................................................... 7
6. RESULTADOS DE EVALUACIÓN ................................................................................................ 9
7. CONCLUSION Y RECOMENDACION ........................................................................................ 16
8. ANEXOS .......................................................................................Error! Bookmark not defined.
1. DATOS GENERALES AL FINAL DEL PROYECTO

1.1 Duración real del proyecto


Fecha de inicio: 21 de Mayo del 2018
Fecha de finalización: 30 de Mayo del 2019

1.2 Director del Proyecto


Títulos de Grado y Postgrado: Ingeniero Civil, Master en Geotecnia
Nombres y Apellidos: Daniel Rosendo Campoverde
Números de Teléfono: 0997906803
E-mail: danyrosend@hotmail.es

1.3 Estudiante Coordinador del Proyecto


Nombres y Apellidos: Jonathan Michael Chipantiza Punina
Números de Teléfono: 0981843641
E-mail: jota9chipantiza94@gmail.com

1.4 Resumen de Profesores y Estudiantes participantes del Proyecto


INICIO DEL PROYECTO FINAL DEL PROYECTO
Participantes N° de N° de N° de N° de
Total Total
Mujeres Hombres Mujeres Hombres
PROFESORES 1 6 7 1 6 7
ESTUDIANTES 4 4 8 4 4 8
TOTALES 5 10 15 5 10 15
PROCENTAJES %
2. BENEFICIARIOS AL FINAL DEL PROYECTO
2.1 Representantes de Organización(es) Beneficiaria(s)
Representante N° 1
Nombres y Apellidos: Dr. Gustavo Velastegui
Cargo: Presidente de la Ciudadela “Santa Paula” Cantón Salinas
Números de Teléfono: 0992252487

2.2 Resumen de Beneficiarios del Proyecto


SEXO
INICIO DEL PROYECTO FINAL DEL PROYECTO
Participantes
N° de N° de N° de N° de
Total Total
Mujeres Hombres Mujeres Hombres
PROFESORES 1 6 7 1 6 7
ESTUDIANTES 4 4 8 4 4 8
MORADORES BARRIO 78 48 126 78 48 126
TOTALES 83 58 141 83 58 141

PROCENTAJES %

Edades por Rango – Final del Proyecto


Beneficiarios Total
5- 15 16 – 25 30 – 50 Más de 51
PROFESORES 0 0 1 6 7
ESTUDIANTES 0 8 0 0 8
MORADORES BARRIO 0 41 50 35 126
TOTALES 0 49 51 89 141
PROCENTAJES % 0

Etnia – Final del Proyecto


Beneficiarios Afro Total
Montubio Mestizo Indígena
Descendiente
PROFESORES 0 0 7 0 7
ESTUDIANTES 0 0 8 0 8
MORADORES 0 0 126 0 126
BARRIO
TOTALES 0 0 141 0 141
PROCENTAJES % 0 0 100 0 100
3. OBJETIVOS LOGRADOS
3.1 OBJETIVO DE DESARROLLO ALCANZADO:
Realizado el Estudio Técnico para la construcción de centros comunitarios en el
cantón Salinas.

3.2 OBJETIVO GENERAL ALCANZADO:


Elaborado el estudio técnico para la construcción de un Centro de Acción Social y Desarrollo
Comunitario de la ciudadela “Santa Paula” de la Parroquia José Luis Tamayo, cantón
Salinas.

3.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS ALCANZADOS:


 Realizado el levantamiento topográfico del sitio.
 Realizado el estudio del suelo del terreno donde se construirá la cimentación para
la obra.

 Diseñados los planos arquitectónico y estructural


 Calculado el presupuesto de la ejecución de la obra.
4. METAS ALCANZADAS
RESULTADOS AL 13 DE JUNIO DEL 2019
OBJETIVOS DESCRIPCIO RESULT. RESULT. DIFERENCIA OBSERVACION
N DEL ESPERADOS OBTENIDOS CANTI %
OBJETIVO DAD
GENERAL Realizado el Los
Estudio resultados se
Técnico han cumplido
para la
construcció
según lo
n de centros planificado
comunitario 100 100 0
s en el
cantón
Salinas

ESPECÍFICOS Realizado el Los resultados


levantamient se han
o topográfico cumplido
del sitio
100 100 0
según lo
planificado
Realizado el
estudio del Los resultados
suelo del se han
terreno
donde se 100 100 0 cumplido
construirá la según lo
cimentación planificado
para la obra.
Diseñado el Los resultados
plano se han
arquitectónic cumplido
o y Diseñado 100 100 0
el plano según lo
estructural planificado
Calculado el
presupuesto Los resultados
de la se han
ejecución de
100 100 0
cumplido
la obra.
según lo
planificado
5. COMPONENTES DEL INFORME
5.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO:

En la actualidad los habitantes de la ciudadela Santa Paula Cantón Salinas, sienten molestias
e insatisfacción al carecer de un centro comunitario y sede social en el sector, ya que su
sede social es demasiado pequeña para realizar tareas administrativas, actividades,
programas de capacitación, talleres y reuniones con los habitantes, generando un problema
ya que sus reuniones o actividades con los habitantes no se puede realizar por falta de
espacio.
Resulta común que las visitas de las autoridades municipales, las reuniones de la junta
directiva y otras actividades antes descritas tengan que realizarse en la cancha cerca a la
sede social ya que su sede social es demasiada pequeña si esta problemática no es
intervenida la comunidad seguirá afectada en todos los aspectos antes mencionados.
También resulta un claro inconveniente la sede social es demasiado pequeña y todos sus
archivos o cosas materiales pueden estar en riesgo ya que la infraestructura está
comenzando a deteriorarse.
Por estas circunstancias y tras analizar los posibles espacios municipales disponible en el
sector, se llega a la conclusión de que el espacio del terrero cubre con toda carencia para la
ejecución o elaboración de la construcción de un centro comunitario y sede social.
5.2 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN MEJORADA:
Al efectuar la ejecución del centro comunitario y cede social, los habitantes de la ciudadela
Santa Paula del cantón Salinas podrán hacer uso de las instalaciones de la edificación para
desarrollar actividades tanto, educativas, sociales y culturales.

DESCRIPCION DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS:

Ejecutado los estudios técnicos correspondiente se procedió a diseñar planos


arquitectónicos, estructurales, instalaciones sanitarias y eléctricas, contra incendios, luces
de emergencia.
También se realizaron los siguientes estudios que son: levantamiento topográfico,
realización estudio de suelos.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE
SANTA ELENA
VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

FICHA DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES


VALORACION MUY SATISFACTORIO POCO NADA OBSERVACIONES
SATISFACTORIO SATISFACTORIO SATISFACTORIO
Facilidades de
espacios físicos
DISPONIBILIDAD Facilidades para
DE ESPACIOS Y la utilización de
RECURSOS recursos
Facilidades para
movilizar
recursos
Apoyo de la
organización
beneficiaria
para el
desarrollo de
las actividades
Trabajo en
DEL APOYO A LAS equipo del
ACTIVIDADES grupo de
estudiantes
Asesoría
recibida del
profesor de VCC
Asesoría
recibida por el
Director de la
Carrera
De beneficiarios
Presencia del
PARTICIPACION profesor de VCC
o Director del
proyecto
Nivel de
satisfacción de
NIVEL DE las actividades
SATISFACCIÓN desarrolladas
Nivel de
satisfacción de
los resultados
obtenidos
DESARROLLO ACADEMICO: ¿Cómo contribuyo en su formación académica la ejecución del Proyecto?
6. RESULTADOS DE EVALUACIÓN
6.1 Resultados de la Evaluación de los estudiantes que cumplieron actividades
de Vinculación con la Colectividad respecto al proyecto ejecutado.
ANALISIS DE RESULTADOS.
Análisis de resultados de encuestas a estudiantes de vinculación
Cuadro No 1.- Disponibilidad de espacios y recursos
VALORACION Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
facilidades
de
espacios
físicos
3 5 0 0 8 37,5 62,5 100

Disponibilidad Facilidades
de espacios y para la
recursos utilización
de
6 2 0 0 8 75 25 100
recursos
Facilidad
para
G
movilizar
recursos
6 2 0 0 8 75 25 100

Total 15 9 24 62,5 37,5 100

DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS Y RECURSOS


120
100
80 100 100 100
60 75 75
40 62.5
20 3 6 6 5 2 2 0 0 0 0 0 0 8 8 8 37.5 25 25
0

facilidades de espacios físicos Facilidades para la utilización de recursos


Facilidad para movilizar recursos
DISPONIBILIDAD DE
ESPACIOS Y RECURSOS

% muy
37% satisfactorio

63% %satisfactorio

FACILIDADES DE FACILIDADES PARA LA


ESPACIOS FISICOS UTILIZACION DE
RECURSOS

% muy
37% satisfactorio % muy
37% satisfactorio
63% %satisfactorio
63% %satisfactorio

FACILIDAD PARA
MOVILIZAR RECURSOS

% muy
37% satisfactorio

63% %satisfactorio
Cuadro No 2: Del apoyo a las autoridades
VALORACION Muy Satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
Apoyo de la
organización
beneficiaria
para el 2 6 0 0 8 25 75 100
desarrollo
de las
actividades
Trabajo en
Del apoyo a equipo del 5 3 0 0 8 62,5 37,5 100
las grupo
actividades estudiantes
Asesoría
recibida del
profesor de 3 5 0 0 8 37,5 62,5 100
vinculación
con la
colectividad
Asesoría
recibida por 3 5 0 0 8 37,5 62,5 100
el director
de la carrera
TOTAL 13 19 32 40,63 59,37 100

DEL APOYO A LAS ACTIVIDADES


120
100
100100100100
80
60 75
62.5 62.562.5
40
20 37.537.5 37.5
2 5 3 3 6 3 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 8 8 25
0
Muy Satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio

Apoyo de la organización beneficiaria para el desarrollo de las actividades


Trabajo en equipo del grupo estudiantes
Asesoría recibida del profesor de vinculación con la colectividad
Asesoría recibida por el director de la carrera
DEL APOYO A LAS
ACTIVIDADES

% muy
37% satisfactorio

63% %satisfactorio

APOYO DE LA ORGANIZACION TRABAJO EN EQUIPO DEL GRUPO


BENEFICIARIA PARA EL ESTUDIANTES
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

% muy
% muy 37% satisfactorio
37% satisfactorio
63% %satisfactorio
63% %satisfactorio

ASESORIA RECIBIDA DEL PROFESOR ASESORIA RECIBIDA POR EL


DE VINCULACION CON LA DIRECTOR DE LA CARRERA
COLECTIVIDAD

% muy
% muy 37% satisfactorio
37% satisfactorio
%satisfactorio
%satisfactorio 63%
63%
Cuadro No 3: Participación.
VALORACION Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
De 7 1 0 0 8 87,5 12,5 100
beneficiarios
Presencia
del profesor
Participación de 6 2 0 0 8 75 25 100
vinculación
o director
del proyecto
Total 13 3 16 81,25 18,75 100

PARTICIPACION
120

100
100 100
80 87.5
75
60

40

20 25
7 6 1 2 0 0 0 0 8 8 12.5
0
Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfaccion

De beneficiarios Presencia del profesor de vinculación o director del proyecto

PARTICIPACION

37% % muy satisfactorio

63% %satisfactorio
PRESENCIA DEL PROFESOR DE
DE BENEFICIARIOS VINCUALCION O DIRECTOR DEL
PROYECTO

% muy
37% satisfactorio % muy
37% satisfactorio
63% %satisfactorio
63% %satisfactorio

Cuadro No 4: Nivel de satisfacción.


VALORACION Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
Nivel de
satisfacción
de las 7 1 0 0 8 87,5 12,5 100
Nivel de actividades
satisfacción desarrolladas
Nivel de
satisfacción
de los 7 1 0 0 8 87,5 12,5 100
resultados
obtenidos
Total 14 2 16 87,5 12,5 100

NIVEL DE SATISFACCION
120

100
100 100
80 87.5 87.5

60

40

20
7 7 1 1 0 0 0 0 8 8 12.5 12.5
0
Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio

Nivel de satisfacción de las actividades desarrolladas Nivel de satisfacción de los resultados obtenidos
NIVEL DE SATISFACCION

37% % muy satisfactorio


%satisfactorio
63%

NIVEL DE SATISFACCION DE LAS


ACTIVIDADES DESARROLLADAS

37% % muy satisfactorio

63% %satisfactorio

NIVEL DE SATISFACCION DE LOS


RESULTADOS OBTENIDOS

37% % muy satisfactorio

63% %satisfactorio
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE
SANTA ELENA
VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

FICHA DE EVALUACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS CIUDADELA SANTA PAULA


MUY POCO NADA
VALORACION SATISFACTORIO OBSERVACIONES
SATISFACTORIO SATISFACTORIO SATISFACTORIO
La asistencia de
estudiantes
Puntualidad de
los estudiantes
ASISTENCIA Facilidades para
movilizar
recursos
Cumplimiento
de las fechas
programadas
Cumplimiento
con los horarios
PROGRAMACION
programados
Disponibilidad
de tiempo para
el desarrollar
las actividades
Calidad de las
actividades
desarrolladas
Cumplimiento
de sus
necesidades o
expectativas
NIVEL DE
Satisfacción de
SATISFACCION
la organización
con la
implementación
de l Proyecto
Comportamient
o de los
estudiantes
VALORACION Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
La asistencia
de 26 100
estudiantes
100 0 0 126 87,5 12,5
ASISTENCIA Puntualidad
de los 90 36 0 0 126 71,43 28,57 100
estudiantes
Total 190 62 252 75,4 24,6 100

ASISTENCIA
140
120
100 126
80 100 100 100
60 87.5
40 71.43
20 7 26 1 0 0 0 0 8 12.528.57
0

La asistencia de estudiantes Puntualidad de los estudiantes

ASISTENCIA

% muy
37% satisfactorio

63% %satisfactorio
LA ASISTENCIA DE PUNTUALIDAD DE LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES

% muy % muy
37% satisfactorio 37% satisfactorio
63% %satisfactori 63% %satisfactorio
o

VALORACION Muy satisfactorio Poco Nada Total % muy % total


satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio
Cumplimiento
de las fechas
programadas 40 86 0 0 126 37,5 62,5 100

Cumplimiento
PROGRAMACION con los
horarios 60,32
programados 50 76 0 0 126 39,68 100

Disponibilidad
de tiempo
para G
desarrollar las 90 36 0 0 126 28,57 71,43 100
actividades

Total 180 198 378 47,62 52,38 100


Chart Title
140
120
100 126126126
80 100100100
60 90 86 76
40 71.43
62.560.32
20 40 50 36 0 0 0 0 0 0 37.539.86
28.57
0

Cumplimiento de las fechas programadas


Cumplimiento con los horarios programados
Disponibilidad de tiempo para desarrollar las actividades

PROGRAMACION CUMPLIMIENTO DE LAS


FECHAS PROGRAMADAS

% muy % muy
37% satisfactorio satisfactorio
63% %satisfactorio %satisfactori
o

CUMPLIMIENTO CON LOS DISPONIBILIDAD DE TIEMPO


HORARIOS PARA DESARROLLAR LAS
PROGRAMADOS ACTIVIDADES

% muy % muy
37% satisfactorio 37% satisfactorio
63% %satisfactorio 63% %satisfactorio
VALORACION Muy Satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio

Calidad de
actividades 90 36 0 0 126 71,29 28,71 100
desarrolladas
Cumplimiento
de sus 100 26 0 0 126 79,37 20,63 100
necesidades o
expectativas
NIVEL DE
Satisfacción de la
SATISIFACCION
organización con
la 50 76 0 0 126 39,68 60,32 100
implementación
del proyecto
Comportamiento
de los 90 36 0 0 126 71,43 28,57 100
estudiantes
TOTAL 330 174 504 65,48 34,52 100

NIVEL DE SATISFACCION
140
120
126126126126
100
80 100 100100100100
90 90
60 76 79.37
71.29 71.43
40 60.32
50
20 36 36 39.68
26 0 0 0 0 0 0 0 0 28.71
20.63 28.57
0
Muy Satisfactorio Poco Nada Total % muy % total
satisfactorio satisfactorio satisfactorio satisfactorio

Calidad de actividades desarrolladas


Cumplimiento de sus necesidades o expectativas
Satisfacción de la organización con la implementación del proyecto
Comportamiento de los estudiantes
NIVEL DE SATISFACCION

29% % muy
satisfactorio
%satisfactorio
71%

CALIDAD DE ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO DE SUS


DESARROLLADAS NECESIDADES O ESPECTATIVAS

29% % muy 29% % muy


satisfactorio satisfactorio

%satisfactorio %satisfactorio
71% 71%

SATISFACCIÓN DE LA COMPORTAMIENTO DE LOS


ORGANIZACIÓN CON LA ESTUDIANTES
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO

29%
29% % muy
satisfactorio
71%
%satisfactorio % muy
71% satisfactorio
%satisfactorio
7. CONCLUSION Y RECOMENDACIÓN

Conclusión

 El Proyecto: ESTUDIO TECNICO PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACCION


SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO EN LA CIUDADELA SANTA PAULA desarrollará
una mejora en el sitio tanto en su aspecto social, como en el ámbito administrativo.
Beneficiando directamente a la comunidad y sus habitantes ayudando a promover
el desarrollo.

Recomendación

 Se recomienda a la comunidad y a su Directiva que continúen realizando gestiones


antes los gobiernos locales e impulsen para construcción del proyecto elaborado por
la Institución “UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA SANTA ELENA”.
8. ANEXOS

Realización de Topografía
Realización de calicatas
Estudio de suelos
Diseños de planos arquitectónicos
Planos estructurales
Planos contra incendio
Diseño de la edificación

También podría gustarte