Está en la página 1de 65

CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO

TERCER PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
4.35 4.63 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 3.68 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 4.35 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.63

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 5028.839
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 5040
E prom = 100.22

P= 38
S= 20.1405
VEEI = 1.88

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
ISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 2
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
TERCER PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
3.9 4.2 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 4.08 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 3.9 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.2

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 4089.888
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 3990
E prom = 97.56

P= 38
S= 16.38
VEEI = 2.38

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
ISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 2
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
Tercer piso

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
3.9 4.2 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 4.08 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 3.9 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.2

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 4089.888
N= 4

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 4095
E prom = 100.13

P= 19
S= 16.38
VEEI = 1.16

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
so

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 1
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
SEGUNDO PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
1.07 4.1 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 9.72 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 1.07 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.1

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 1095.381
N= 1

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 1080
E prom = 98.60

P= 20
S= 4.387
VEEI = 4.62

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
PISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 1
POTENCIA POR LAMPARA (w) 20
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1200
EFICENCIA (lm/W) 60.00
VERIFICAR

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
SEGUNDO PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
4.35 4.63 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 3.68 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 4.35 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.63

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 5028.839
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 5040
E prom = 100.22

P= 38
S= 20.1405
VEEI = 1.88

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
PISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 2
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
SEGUNDO PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
3.9 4.2 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 4.08 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 3.9 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.2

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 4089.888
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 3990
E prom = 97.56

P= 38
S= 16.38
VEEI = 2.38

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
PISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 2
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
SEGUNDO PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
3.9 4.2 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 4.08 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 3.9 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4.2

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 4089.888
N= 4

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 4095
E prom = 100.13

P= 19
S= 16.38
VEEI = 1.16

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
PISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 1
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1050
EFICENCIA (lm/W) 55.26
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
PRIMER PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
4.65 1.4 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

LED Flat
CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 7.67 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 4.65 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 1.4

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 1625.468
N= 1

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 1680
E prom = 103.35

P= 20
S= 6.51
VEEI = 2.97

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
ISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 1
POTENCIA POR LAMPARA (w) 20
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1200
EFICENCIA (lm/W) 60.00
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
PRIMER PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
7.8 2.85 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 3.95 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 7.8 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 2.85

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 5550.562
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 5700
E prom = 102.69

P= 57
S= 22.23
VEEI = 2.50

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
ISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 3
POTENCIA POR LAMPARA (w) 19
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1000
EFICENCIA (lm/W) 52.63
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO LUMINOTECNICO POR EL METODO DE CAVIDADES ZO
PRIMER PISO

CALCULO LUMINOTECNICO
DORMITORIO DE SERVICIOS
PARÁMETROS
VALORES DE REFLECTANCIA
PLANO DE
LARGO ANCHO COLOR PAREDES Y COLOR PISO GRIS TRABAJO
TECHO BLANCO OSCURO
8.45 4 50 - 80 0.25 0.85

SISTEMA DE ALUMBRADO INDIRECTO


ILUMINACION MEDIA (lux) 100
LUNIVE Quadro 19 W 830
montaje de luminaria
LAMPARA: (ud)
POTENCIA POR LAMPARA (w)
FLUJO LUMINOSO POR LAMPAR
EFICENCIA (lm/W)

CALCULO DE LA CAVIDAD LOCAL (K), CU y FM

h= 2.5 hm= 1.65


PT= 0.85 K= 3.04 7.17
PML= 0 CU (TABLA N°1) = 0.45
l= 8.45 FM (TABLA N°2) = 0.89
a= 4

Flujo Luminoso Total y Numero de Luminarias

γ = 8439.451
N= 2

Calculo del flujo real con N aproximado a número entero

γ real = 8520
E prom = 100.95

P= 72
S= 33.8
VEEI = 2.11

* El calculo cumple ya que el valor obtenido es menor que el valor maximo permitido (TABLA N°3). Al cumple los objeti
el valor de eficiencia energetica de la instalacion se puede dar por terminado el diseño
ETODO DE CAVIDADES ZONALES
ISO

montaje de luminaria 0
LAMPARA: (ud) 3
POTENCIA POR LAMPARA (w) 24
FLUJO LUMINOSO POR LAMPARA (lm) 1420
EFICENCIA (lm/W) 59.17
OK

ABLA N°3). Al cumple los objetivos de iluminancia promedio y


de dar por terminado el diseño
CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C1 - Alumbrado Primer Nivel

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2 = 18 A

Max Salidas de Luz = 13 Carga Unitaria por Salida de Luz


Cantidad Total en Vatios = 325 = 1.85 A
Factor de Seguridad de 25% = 2.30824 A
Conductor trabaja al 80% = 14.4 A
Interrumpor Termomagnetico Comercial = 16 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 9.69

∆V = 1.76
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.799

Max caída permisible= 1,5% > 0.799 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL


Circuito C-1 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T
PVC 15
mm ф SEL ITM 2 x 16 A

C3 - Tomacorrientes Primer Nivel

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 4 mm2 = 25 A

Max Salidas de = 18 Carga Unitaria por Salida de Luz


Tomacorrientes
Cantidad Total en Vatios = 2700 = 15.34 A
Factor de Seguridad de 25% = 19.1761 A
Conductor trabaja al 80% = 20 A

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 25 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 8.265

∆V = 1.00
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.454

Max caída permisible= 1,5% > 0.454 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-2 : 2 x 4 mm2 TW+ 1x 4 mm2 TW - T


PVC 15mm ф SEL ITM 2 x 25 A
= 25 W

o (Ver Tablas)

= 150 V
m

1.00 V
EN PORCENTAJE:
0.454 %

o (Ver Tablas)
CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C1 - Alumbrado Segundo Nivel - Dpto 2

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2 = 18 A

Max Salidas de Luz = 7 Carga Unitaria por Salida de Luz = 25 W


Cantidad Total en Vatios = 175 = 0.99 A
Factor de Seguridad de 25% = 1.243 A
Conductor trabaja al 80% = 14.4 A

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 16 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 6.5 m

∆V = 1.18 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.536 %

Max caída permisible= 1,5% > 0.536 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL


Circuito C-1 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T
PVC 15mm ф SEL ITM 2 x 16 A

C3 - Tomacorrientes Segundo Nivel - Dpto 2

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 4 mm2 = 25 A

Max Salidas de = 9 Carga Unitaria por Salida de Luz = 150 W


Tomacorrientes
Cantidad Total en Vatios = 1350 = 7.67 A
Factor de Seguridad de 25% = 9.588 A
Conductor trabaja al 80% = 20 A

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 25 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 6.858 m

∆V = 0.41 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.188 %

Max caída permisible= 1,5% > 0.188 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-3 : 2 x 4 mm2 TW+ 1 x 4 mm2 TW - T


PVC 15mm ф SEL ITM 2 x 25 A
CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C1 - Alumbrado Segundo Nivel Dpto 3

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2 = 18 A

Max Salidas de Luz = 6 Carga Unitaria por Salida de Luz = 25 w


Cantidad Total en Vatios = 150 = 0.85 A
Factor de Seguridad de 25% = 1.065 A
Conductor trabaja al 80% = 14.4 A
Interrumpor Termomagnetico Comercial = 16 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 9 m

∆V = 1.63 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.742 %

Max caída permisible= 1,5% ˃ 0.742 %

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 13 mm ф SEL


Circuito C-1 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T
PVC 13 mm ф SEL ITM 2 x 16 A

CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C3 - Tomacorrientes Segundo Nivel Dpto 3

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 4 mm2 = 25 A


Max Salidas de = 9 Carga Unitaria por Salida de Luz = 150 w
Tomacorrientes

Cantidad Total en Vatios = 1350 = 7.67 A


Factor de Seguridad de 25% = 9.588 A
Conductor trabaja al 80% = 20 A

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 25 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 10 m

∆V = 0.60 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.275 %

Max caída permisible= 1,5% > 0.275 %

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-3 : 2 x 4 mm2 TW+ 1 x 4 mm2 TW - T


PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 25 A

CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C5 - Circuito de Calentador para Agua

CAPACIDAD VOLUMETRICA 60 L

CARGA RESISTIVA 1
CARGA UNITARIA ### V

CALCULO DE LA INTENSIDAD

Iag = 11.4 A
Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 15 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 7.6 m

∆V = 1.21 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.550 %

Max caída permisible= 1,5%

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-5 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T


PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 16 A
CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C1 - Alumbrado Segundo Nivel Dpto 4

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2 = 18 A

Max Salidas de Luz = 9 Carga Unitaria por Salida de Luz = 27 w


Cantidad Total en Vatios = 243 = 1.38 A
Factor de Seguridad de 25% = 1.726 A
Conductor trabaja al 80% = 14.4 A
Interrumpor Termomagnetico Comercial = 16 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 7.85 m

∆V = 1.42 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.647 %

>
Max caída permisible= 1,5% 0.65 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL


Circuito C-1 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T
PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 16 A

CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C3 - Tomacorrientes Segundo Nivel Dpto 4

CAPACIDAD DE CORRIENTE

Tipo: TW Calibre: 4 mm2 = 25 A


Max Salidas de = 16 Carga Unitaria por Salida de Luz = 150 w
Tomacorrientes

Cantidad Total en Vatios = 2400 = 13.64 A


Factor de Seguridad de 25% = 17 A
Conductor trabaja al 80% = 20 A

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 25 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 10 m

∆V = 1.11 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.504 %

>
Max caída permisible= 1,5% 0.50 % OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-3 : 2 x 4 mm2 TW+ 1 x 4 mm2 TW - T


PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 25 A

CALCULO DE CIRCUITO DERIVADO

C5 - Circuito de Calentador para Agua

CAPACIDAD VOLUMETRICA 60 L

CARGA RESISTIVA 1
CARGA UNITARIA ### V

CALCULO DE LA INTENSIDAD

Iag = 11.4 A
Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 15 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 7.6 m

∆V = 1.21 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.550 %

Max caída permisible= 1,5%

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL

Circuito C-5 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T


PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 16 A
1.1. dotacion

según RNE I.S.0.10 INSTALACIONES SANITARIAS

DOTACION PARA VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

Número de dormitorios por departamento

NIVEL 1: 1 DPTO 3 DORMITORIOS


NIVEL 2: 2 DPTO 2 DORMITORIOS
NIVEL 2: 3 DPTO 2 DORMITORIOS
NIVEL 2: 4 DPTO 3 DORMITORIOS
NIVEL 3: 5 DPTO 2 DORMITORIOS
NIVEL 3: 6 DPTO 2 DORMITORIOS
NIVEL 3: 7 DPTO 3 DORMITORIOS

CONSUMO TOTAL

1.2 DETEMINACIÓN DE VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO

Vu(c)= Volumen útil cisterna


��(�) 5250 l/d 7 m3

Vu(te)= Volumen útil Tanque elevado

��(��)= 2333.3 l/d 2.33 m3

Vcisterna = 7 m3
Vtanque elevado = 2.3 m3

1.3 DIMENSIONES DE RESERVORIOS

Dimensionamiento de cisterna

Hu= 1.8 m
*Para determinar la altura libre de mi cisterna, según norma: Hl=

Volumen útil de cisterna Vu(c)

Hutil= 1.8 m

�/𝑳=𝟐/ �=𝟐/�∗𝑳

7 = 2 (L^2) *
3
L= 2.42
A= 1.61
H(util de cisterna)= 2.25

Vucisterna= 8.8

Dimensiones internas: Dime


L ≈ 2.4 m espe
A ≈ 1.6 m L
Htotal = 2.3 m A
H tot

1.4 DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE CONECCIÓN DOMICILIARIA

𝐷𝑐�=0.28√7 ���= 3/4

1.5 CÁLCULO DE MÁXIMA DEMANA SIMULTÁNEA

AMBIENTE ACCESORIOS
Patio de servicio lavatorio de ropa
inodoro
1/2 baño
lavatorio

1er Nivel
Cocina lavatorio de cocina
1er Nivel Patio Grifo de riego
inodoro
lavatorio
1 baño
urinario de pared
tina
TOTAL

AMBIENTE ACCESORIOS
ducha
2 baño inodoro
lavatorio
3 Cocina lavatorio de cocina
2do Nivel
Patio Grifo de riego
inodoro
1 baño lavatorio
tina
TOTAL

TERCER NIVEL 33 UH

TOTAL DE TODO EL EDIFICIO 91 UH

������������

90 1.56
91 X
95 1.62

QMDS = 1.6 lt/seg


QMDS = 0.001572 m3

Vtanque elevado = 2333.3 2.3 m3

Qllenado tanque Elevado = 0.324

Qb

1.7 DIÁMETRO DE LÍNEA DE SUCCIÓN E IMPULSIÓN


Calculo diametro de impulsion

Qi= 1.219

Qimpulsion= 1 1/2"
Qsuccion= 2"

DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA DE LA BOMBA

Pot= (Qbombeo *HDT)/(60%* 0.836 HP


n) =

623.315 W

Potencia de 0.9 HP
Bomba= 671 w

Donde : HDT = altura dinámica total


n = eficiencia de la bomba (60%) 0.6

HDT = Hvertical +Hft+Pmin 15.864


HVERTICAL= 11.98
Hft= 1.884 perdida de carga local
P mínimo= 2

DETERMINACIÓN DE LA PÉRDIDA DE CARGA (Hf) EN LOS SISTEMAS DE SUCCIÓN E IMPULSIÓN

∅�����Ó�= 2 PULG
0.0508 m

Valvula pie de
Hfsucción = 8.858
canastilla
un codo de 90° 1.309
Long. Tubería 3.72
Long. Equivalente 13.887 S (pendiente) 0.021 =
∅�������Ó� 1 PULG
f= 1 1/2" 0.0381

Hfimpulsión= Valvula Check 2.841


Válv. compuerta 0.216
dos codo de 90° 2.046
Long. Tubería 13.85
Long. Equivalente 18.953 S (pendiente) 0.084 =
1200 L/d
850 L/d
850 L/d
1200 L/d
850 L/d
850 L/d
1200 L/d

7000 L/d
0.45 m

1.8
Espesor de la pared ep = 0.15
Espesor de la losa eL = 0.2

Dimensiones externas:
espesores de paredes / losa
= 2.42 0.3 = 2.72 m
= 1.61 0.3 = 1.91 m
= 2.25 0.4 = 2.65 m

pulg

UH
2
4
2
2
2
4
2
4
3
25

UH
4
8
4
6
2
4
2
3
33

0.00032407 m3

1.8961 0.00189607 m3
CIÓN E IMPULSIÓN

0.288
1.884 m

1.596
CIRCUITO DE ELECTROBOMBA

C6 - Circuito de Electrobomba

Potencia instalada 671 w

CALCULO DE LA INTENSIDAD

Ith = 4.77 A

Tipo: TW Calibre: 2.5 mm2

Interrumpor Termomagnetico Comercial = 15 A

CAÍDA DE TENSIÓN
L= 8.45 m falta longitud

∆V = 0.39 V
EN PORCENTAJE:
∆V = 0.176 %

Max caída permisible= 1,5% > 0.176 OK

Seleccionar la tubería y el diametro adecuado para el calibre usado (Ver Tablas)

TUBO: PVC 15 mm ф SEL


Circuito C-6 : 2 x 2.5 mm2 TW+ 1 x 2.5 mm2 TW - T
PVC 15 mm ф SEL ITM 2 x 16 A

También podría gustarte