Está en la página 1de 90

Brisa tiene 36 sc.

s,anes de entrenom1ento paro prepararse poro lo pró>Ctmo


• carrero de otlehsmo.
Ello 1n1c16 su entrenom,enTo el 01 de abril y morco er. un almanaque los dios que
e,,Treno S1 siempre entreno con la m,sma frecuencia, c.cucil seró lo fecha de su
última sesión de entrenamiento?

Víe Sáb Oom


Lun Mar Mié J e
------ --

.
-
)
-
· d
g 1

' .
>

,
'-1
1 �

..e 1 ; )
,6
1. � �
'1
<t: ) 4

:28 29 3(1
1 ,

o
5
12
6
13
I

14
J
1 "i ," � \ 1d

1
,
' ;'
:E ,g 20 21 11 �
)

76 .,, !B )_"' \·

l. l 4 ) .. J

1J 1
·-e:
o
e
-
1(
:::, l
l I

�n
a Mar:tes 10 de Junio

b Lunes 9 de junio

e Miércoles 7 de mayo

d Lunes 5 de. mayo


lá slguienfe sccuancaa gr-6fica:

o m EB EEEEl ._L

&.•
a• 4.• s.•
1.• 2.•

c.Cudl es el quinto término?

a J
411
4
4
b.
! 1 1 1 11 4

e
l 11111111 1

d
Obfill'IIO lo 119u11nt& bolonio

Sabiendo que
ObJetos iguales tienen pesos iguales

� represento lo mitad del �e. '-ff:!:J


Lo balanza está en equlltbr10

Ahora responde, ¿cuántos Ú· ,j pesan 19uol que un

... 'f" 3 ll---U


b 2 ffi
e
4-
d
6-
17 • 8')


Lo edad y olf'Ul"o de N\1coclo

i:n lo último pdgtNJ de este cuadern,llo.enc.onTrards 10,·JefaS con algunos números


Estos números representan la edad dc,M1eacto ysu altura en diferentes mol'l\e.11tos
de. su v,da
Recorra los terjetcs
Ahora cti la 519u1cntc teble, pego de.manero l6g1co las toqetos cortados:
t
En!UfO, Andrbr, Ohmp•a e Inbr ahorraran dinero durante un año Estos son las �
montas ahorrados.

SI. 4 981; SI. 4 895; S/. 4 936, S/. 5 019

Se sabe que Andrés ahorró la mayor contidod de dinero y Ollmpio la menor Lo


ahorrado por Inés es más cercano o la centidcd ahorrado por Andrés
Ahoro, une coda persono c:on la cantidad de dinero que ahorró.

Ernesto SI. 4 981

Andrés S/. 4 895

Olimpia S/. 4 936

Inés S/. 5 019


a... la .fl9Uientc afirmación:

2
La parte rayada del tr1óngulo es 3 del
rr,óngulo
I

�La afirmación es verdedere o folso? Marco con X

Verdadera Falsa

xphcc por qué, \ - .l. 1


fn,agtno que. t,e.ne.s una hoJa de. pope.1 y lo qu1ereS d1vid1r en parte.s 19ooles
s, la d1v1des en una mayor cantidad de. partes, estas portes serón
mcis pequeñas 4

4

,La afirmación es verdadera o falsa? Marca con X

Verdadera 1 , Falsa �

:xplico, Gcómo lo sabes?


Javier practico poro una carrera de ciclismo Él mide. el tiempo que usa en re.correr
40 kilómetros en su bicicleta y se da cuento que lo hace en l hora 58 minutos
51 el tiempo móximo para clasificar y poder participar en dicha carrera es de
1 hora 49 mmutes ¿cómo debe variar su tiempo poro poder portlc1par en la
carrero de cichsmo>

o Debe aumentar 107 minutos.

b Debe disminuir 9 minutos.

e Debe dismrranr 1 hora 49 minutos.

::,� Debe aumentar 9 minutos


,servo la secuencio que f ormon los siguientes cuadros. Dibuja el cuadro

• continuo.
Observa el s,gu,�nte cartel,

LOS MIL Y UN PRODUCTOS

!11Aprovecha las ofertaslll

:scribe un problema que se resuelva usando operccicnes matemáticas y la información


lel cartel
• - 1
Poro decorar el patio del colegio se
tienen 126 globos
Si se desea armar flores de ó globos
por cada flor. ¿cuántas flores se puede
hacer con todos los globos?

Resuelve el problema usando una división.


1111,bleruol\'Cf'�lp!'Ob&inaOl\tc or'UtGnd uolqu,cr dc.1.Jl(lt�r0<0Mt
IA• .- CNC.S que suctdc uTo'
Observa lo s19u1ente. secuencio de ñgurQ.S y dibujo lo figuro que continúa:
a porción de pi corones se vende a SI. 3.
npleta la s1gu1ente tabla e indica el costo de comprar uno porción de picarones,
¡ porciones, tres porciones, etc.

1 Picarone�
Cantidad de porciones Precio (S/.)
j
1

. , hallaste las respuestas.


ora exp l a c m0
,c o
Un terreno se. d,v,de. coda 20 años en parcelas más pequeños siguiendo el crrrerre
iue se muestra en ro secuencia de. figuras ¿En cuántas parcelas se dividió el terreno
I los 40 años?

7•

r Inicio I 20 años r 40 años 60 años

o "" 40 parcelas

b 64 parcelas

e 20 parcelas

d 16 parcelas
Observo lo s19u1en-te balanza que. e.stcí en e.qu11tbr1o

51 las bolsas de crroz mostrados tienen igual peso, é.cuónto pesa cada bolsa de

arroz?

oo -
-
a 600 gramos

b 733 gramos

"J e e, lt
1

e 1 800 gramos (
, ,
)
d 666 gramos

Ahora. muestro c6mo hollaste lo respuesto.


Sólo por hoy

' 7 5/. 77
Si compras una oferta en dicha florería, lcuál es el precio de una flor?

o SI. 70 'l- ,;:J. • t:).


1
I b SI. 7 -o .•
r} ,'

e SI. 11
't.
o
d SI. 77

Ahora. muestro cómo resolviste la situación.


En las olimpiadas deportivas de San Jerónimo se muestra un cartel con la
puntuación final obtenida por cado equipo porticiponte:

PUNTAJES FINALES DE LAS OL}:MPIADAS

�l
[ DISTRITAI-ES DE SAN JERONIMO

Las Águilas 515


Los Espartanos r 789

t Los Felinos
r 618

Los kids 698


I
e.Qué equipo ganó las olimpiadas?

---
---
---
¿p0r cuántos puntos el primero ganó al segundo puesto?
- --
f$O'lbe un número d1fercntc en cada cuadro y forma uno secuencia, donde cado
fb,nrno se obtengo usando uno od1c1ón o sumo .
• •

J.
5 ""º

AhOf"(l resp�nde, e.cual sera el s,g . nente térmmo de lo secuencio?

,cómo camb1!ln los térmmos de d cho secuencie?


J. • Trabajo individual

Cuatro amigos han jugado a encestar pelotitas de papel en una


caja. Coda amigo tenía 5 pelotitas y \os lanzaban tratando de que
caigan dentro de la caja por una vez cada pelotita Todos lanzaron
las pelotitas de popel a la misma distancia de la ca.10

/- •
,. ,
,.. !�
,.
·�-
,
.•.... . ,
. ..
--'�-


�dos por estos niffos fue.ron colocados e.n unci toblCI.

Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugad�r 4 1

Ad•rtos
Lanzamientos
3

5
1 t-
2
5
4

5
- -r--
1
5
- ....
¡ - -+

!esponde: i;o quién le fue mejor en este jueqo>, lpor qué?


AJ l us.: l uk.1 I fL � _ .u.t.t.lL. _ .-_ _ - --
-- -- ---
-- -- -- - _. r -- -

notro momento los cuatro om1gos lanzaron distintas cantidades de pelotitas


esde una misma distancia de lo COJO. La información se encuentro en la
iguiente tabla
.Jugador 3 Jugador 4
.Jugador 1 1
Jugador 2

3 3
1 2 l
Aciertos
2 3 4 l 6
Lanzamientos

Jbserva la fila de la tabla que dice "Lanzamientos". cqué significa que dicha fila
enga d1 ferentes números?
- --- ..
.... -------
-- --- --
A quién o a quiénes le(s) fue mejor en este segundo juego? ,Por qué?
Comparen sus respuestas a las preguntas anteriores y justifíquenlas.

'ª respondan; co quién o quiénes le{s) fue me.Jor en este juego? e.Por qué"
1
-------!. r ,.
- - -
pender
t: !:Criban ;..qui l.!.gunas rer.n« .. de cerne
¿J,luba empates' Fundamenten su respuesto .

.,,. u¡ • J._

--
---- - -- - ---- -
Expliquen a los demás compañeros del aula sus respuestas y sobre rede

justifiquen cómo lo hicieron.

- -
-- -·- -

- -- -
Indicaciones
• Lea cada pregunta con mucha atención
• L�go, resuelve cada pregunta y marco. con x lo f'!Spuasto con:ccto
• St necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo. •
' Solo debes marcar uno rc.spugta por: cada pr:equnta
' Usa s o 1o 1'nprz para marcar No uses colores "�
' lap-
iceros

nos ª resolver juntos el primer ejem�


nuel tiene 5 canicas, Jugando perdió 3. lCuántas canicas le quedan?

irc, marca tu respuesto


5 -
a) 5 canteas
J_
b) 8 canteas 1
)4 2 canicas

,ro ..!:.esuelve tú solo el segundo ejemplo.

19 0 3 trompos. Mi abuelo me regala 2 trornpos más cCuántos trompos

30 en total?

.rc, marco tu respuesta.


a) 1 canica

b) 3 canicas
?) 5 canicas ------ ---- -------
Resuelve el resto del cuadernillo en silencio.
Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo morcar tus respuestas.
1Haz tu mejor esfuerzo! Así podrás demostrar cuánto has aprendido.
.--19 a t•• • "'are.,. tus,...,.,."..
AMI o puede• ampcZOt'

1e

,.
.,,-
• a cd� 1 Pera par I 1)(11' ti'\

e rr.bod ;JU ente



.,,,
-••
' me �

... f"
.•-.. ' -
....
1 .
''
YotMIIO 150 Yotenp
.....ho,lft el triple.

<'.Cuántos zanahorias tiene Percy?


�450 �

b) 150

e) 300
� --

4. SI en una canasta hay 60 panes, <.Cuántos panes habrá en tres

canastos?

o) 90 pones

b) 120 pones

ó) 180 panes

5. Entre Abancay y Chalhuanco hay 120 kilómetros de distancio.. Si


Yoneth ha recorrido en su taxi 70 kilómetros, ¿cuántos kilómetros le
falto recorrer paro que llegue o Chalhuonca?

o) 85 kilómetros
}A 50 kilómetros
e) 80 kilómetros
1,. Ob..-va los caJos ds juguetes:

,.,
[26 j

,cuántos Juguet� hay en totol?

•) 164 Jugue1es •
J) 146 Juguetes
:) 120 JUgue.te.S
,,

--

..
'. En cada florero hoy 11 flores

¿cuántas flores hay en 1otol? .



• ''

ll flores

10 flores

4 flores
ltricfo tMfa 14 l&pfces. l)lo algunos a Rosa. Ahora tlw 6. u:116ntos
ello a Rosa?

a) 6 lápices

� 8 lápices
e) 20 fóprces

9 Alejandro tiene 15 reps. Si Fredy gana 3 mcís. tendrio tontos como


AleJondro iCuántos tops tiene fredy?

?,i) 12 tops -
b) 3 tops -
e) ta tops

1 O. En una Institución Educativa de la ciudad de Chuquibambilla, los


estudiantes de Tercer Grado recolectaron juguetes para regalar a
niños del distrito de. Mamara. Observa el cuadro con las cantidades de
juguetes recolectados•
Pelotas
1
Trencitos \
\
Tercero A 27_
51
¡
1
-8--t·
30
41
17
Tercero 8 �3.;c...--r 44 20
- Tercero C

¡.. ...;..--

,En qué sección recolectaron más juguetes?

o) Tercero A
b) Tercero 8

e) Tercero e
IJ T.,._. ,... IS ,.,,....., ,411._, Olc.i" t!t-.a • ,.._._ *•• _...,
� T.-1'• <Cwbf• 4,,.,.,,.. tt',,.. OM.-1

,, ,..,......., up,dc "'" ..,... ,-. .....,.,•. pero•".., ""°"''"'°. � ..


•¡,. """ta- ... le ta.l•o tO(.Of" •• c:.tt• teta'!. tci.iMto •• el sn(.lti ,.,� dt
1,o, flNCM't.. � ... ff'ICÑ'

(
R tcAVlll .,
.,---·· -..

Sc!\w-. Edl#'do c..,1,llo

�,·
'°cANTtl).u> 1 DE5'llll'(l"'"" - IMPORTE

ALl 1
_.!!!.. a,odcr,,of
- ��-
.6 pr........, Sl.ll --
-
- �5
"'
1 5/.l
TOT

o) SI 95
'lit SI�
,) Si 17
Ae•l81vc los preguntos 13, 14 y 1!5 considerondo lo siguiente situación:

Venta de naranjas
Juver¡ol se dedica a la venta de ncrenjas en la fer,a dom1n1col de su pueblo La
cantidad de: naranjos vendidos el domingo posado se muestro en lo siguiente
tabla,

Tipo de naranjo Cantidad de Precio por kilo Precio total


noran.ias vendidos
SI 2 ry •
Noran 1a común 30 kilos
SI 4 5/. 80
Naran.10 huando 20 kilos
Noran 10 tonoe:lo 15 kilos SI 3 !I
TOTAL S/.

13. cCuá.nto dinero juntó por lo venta de las naranjos de tipo común?

,OJ 5/. 60

b) 5/ 80

e) 5/ 45

14. ¿cuánto dinero juntó por la venta de las naranjas de tipo tangelo?

a) SI. 60
b) 5/ 80

e) 5/. 45

15. En total, ¿cuánto dinero juntó por la venta de las naranjas ese domingo?

a) S/. 158
)( S/.185
'

lf ta a f I

, ...._..

_,...._..,_
· ú - ,,.,.
,_., lwr • _.. Y' • ... _. .., J --. e<> t •

11 lw-..,
•117 •• -- O fo OJC Mle, PJICl:US,.. la ..... - •

.... .,
40.II aloa ...,,.... NCOrN Tclflfo •• 1U co1a • le Inalltllfll&

15 111
20m

60m
.-

- -
30m

, 120 metros

-'1 5 tMtros
95M&tros


,!



-•
Mañbel

¿cuántos caramelos tiene Mar1bel rriás que Agust'r1"

"•
1) 19"1:aromelos 1 1 ...
) 32 caramelos

coramelos
.

16

·. En una granja hay 6 nidos y en cada nido hay 3 huevos ¿cuántos


avo.1 hay en total?
1 huevos

8 huevos

! huevos
-
Km Km Km

36 39

gún lo secuencia, éQué número debe llevar el hito que continúa?

40
. 42

43

. Pedro decide guardar los tomates que cosechó de la siguiente


nera:

e:) e:) o D
0. )
u
e, �
e:) """'\ ) .J

'--""

0 e:) uu u (::) o (J

Segundo cojo Tercero cojo Cuarto caja


nmera caja

-...... está decidido a seguir aumentando la cantidad de tomates siguiend


dilida por él, ¿cuántos tomates guardará en la cuarta caja?
dSTAI
Uew I cuadernos por
solo S/. 18
r

\ \ - \ .,

\_) \�
S, compras de ocue_rdo e ese oferto c.Cudl es el precio de codo cuaderno'

a) S/ 9
b) .S/ z
)t' 5/ 3

Z2 Oos om,gos 1ntcrc.omb1on c.db4llo$ por ovejas


Observo,

Te dO,' 20
..
' .,
t.. r Yo te
dov 2
ovejas caballos

,Coón1os evejes equivale codo cabello?

D) 10 OYCJCS
20.-p
; di • polos elabora la siguiant• tabla:
t1n •

Cantidad de polos Precio


1 polo SI. 4
2 polos 5/.8
3 polos SI. 12
4 polos SI. 16
5 polos J.. o

,cuánto se pagará al comprar 5 polos?

a) 5/. 18
� 5/.20

e) 5/. 22
Indicaciones
• Lee cada pregunta con mucha atención.
• Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta
correcta.
• Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.

Lee y razona antes de marcar tus respuestas


Ahora puedes empezar

1. Wilfredo tenía 230 alpacas. Vendió algunas. Ahora tiene 198.


¿cuántas alpacas vendió?
a) 428 alpacas
�32 alpacas
c) 198 alpacas

Z. Marcelo tenía algunas bloque.tas para la construcción de su casa


Naty le dio 2 cientos de bloque tas. Ahora tiene 1500. ¿cuánta
bloquetas tenía Marcelo?

aJ 1300 bloquetas )-
b) 1502 bloquetas
e) 1700 bloquetas
se dedica al cuidado de sus animales (ovejas, vacas y cabras). Él
O
tiene 120 ovejas. La cantidad de vacas es 100 menos que la cantidad de
ovejas. Si Ramiro vende 10 cabras, tendría tantas cabras como vacas.

Ahora, responde:
3. ¿cuántas vacas tiene Ramiro?
a) 220 vacas l.)

b) 100 vacas
o
e) 20 vacas

-4. ¿cuántas cabras tiene Ramiro?


a) 30 cabras . o+
b) 20 cabras -1 o
� •
pi. 10 cabras 3 o
.IAlislw anllllCllu hay entre oveJas. YC1CC1S y cmlz as?
ca) 230 animales
;,,,J. 170 animales
e) 30 animales

---
� •. Observa el precio de cada animal y responde:

SI. 759 SI. 355 Sl.85

51 se compra 2 vacas, 3 chanchos y 1 oveJa ¿cuánto se pagaría?

a) SI. 1 518 1 r

b) SI. 2 583
e) SI. 2 668
-
7. En cada plato se colocan 2 docenas de galletas. ¿cucí1
galletas se necesitan para 5 platos?

t4 120 galletas
b) 24 galletas
e) 10 galletas 1
-m11 distintas
fCA N.a.5 distintas
12 formas distintas

Nicolás tiene 5/. 120 y Norma. 3 veces más. lCucínto dinero


Nut ¡¡¡a?
'
4

f
S/.123
S/.360
S/.240

. Lec el siguiente diálogo:

Tengo Tú tienes
5/. 950 SI. 20 más
que yo.

Mariso'l
v A su hijo Melchor las 2¡8 partes del terreno .

./ A su hijo Héctor las l/8 portes del terreno .

./ El resto queda para don Justiho.

"I j 1

I � \

éQué parte del terreno queda para don Just lno?

-a) s¡8 del terreno


b) 2/8 del terreno

)'}.. 3/8 del terreno

12. Se pueden combinar de 12 formas distintas faldas y blusas.


hay 3 faldas, ¿cuántas blusas son necesarias?

a) 3 blusas
)14 blusas
�· 1
LJ
e) 15 blusas 1
1 1\ l!JJ1
[ 3 faldas
l


Z4 cups. da los cuales 3!4 lo vcndl6. tCudntos

.,,,,,
18 cuyes
:: ·�'' ¡¡,,,,
!> cuyes
�4 cuyes
T .,,,

- !.
.....

..
En cado plato se colocan solo una decena de galletas. ¿cuántos
.
t>S se necesitan para 40 galletas?
platos
platos •.
platos


Na1111A111r .. p111• • I• ...duul•
GIIII .. Wlldo del tafflbor Ngistra con la letra A, .. 1Jl•11
• t. Ichu B.

A A A 8 A A A B

¿cuál es el patrón identificado?


a) ABA
� AAAB
e) AAB

16. Mariela observa bacterias con un microscopio .Ello se da cuent


que en cada minuto que pase, la cantidad de bacterias aumentci t
como se muestro a continuación:
[ Inicio J ( 1 m,n J [ 2 min ) ( 3 min ] ( 4 min ]
........ --...
, ,.,.- .....
.. ) ...---......

• )( ·.'.)(:·:',)( . . . . \ ..- .)

• •••
2 4 8
----
16
bactenas bacterias bacterias bacterias

s, las bacterias siguen aumentando de la misma manera. écué


bacterias observará Mar,ela a los 4 minutos?
J4 32 bacterias b )(
b) 24 bacterias l

�Netericas
).
; ti considerando la siguiente situaak111i

Confeccionando faldas
ro,nasa se dedica a confeccionar faldas. Para cada falda utiliza la
c:antidad de tela. Tomasa recibe un pedido para entregar 6
. Quiere conocer la cantidad de tela y el precio de venta
fflzando la siguiente tabla:
t
Canffdad de faldas Cantidad de Precio de
tela venta S .
3 metros si. 30 soles .
si. 60 soles

si. 90 soles

s/.

si. 150 soles

·. ,Qué cantidad de tela necesitará Tomasa para confeccionar 6


Idas?
15 metros de tela
18 metros de tela
21 metros de tela

iCuánto se pagará por 4 faldas?


$/.130
JlO
Por cada 4 cu)'ld me
dan 2 ga11inas.
tCuántas gallinas
tendré si llevo 20
cuyas?

� 10 gallinas
b) 12 gallinas
e) 20 gallinas

20. Observa:

Ocrudro

D(;d«o«lro fco,sa,dro

tQué características comunes tienen?


·a, responde:

ntas mayólicas hacen falto paro completar la figura simétrica?

nayólicas
noyólicas
noyólicas

;e realizaron encuestas en la ciudad � Abancay y Tamburco


conocer cuál es el periódico local preferido. Los resultados
n los siguientes\r•

Periódicos preferidos por los vecinos


de Tamburco

.. 2501 203
:! 200 --

liso
.g
_-

1100 SS
J so�
El pregón Otros

Nambledel pertódlco
Perf6dlCOS preferidos por los vednos
de Abancay

-
4/

Chukl El pro¡ón Otro,


Nombn, del periódico

Si Juntamos las preferencias de ambos ciudades, lcuántos personas


p�fieren el periódico ·choski"?

a) 528 personas
M 703 personas
e) 942 personas

23. Carlos lanza dos monedas al aire. ¿Qué sucesos son posibles?

1' ,¡¡;"'
.. . . . " ,,
\'�
.. '
..��·
.� �,11
- ..éP

a) Cara-cara, cara-sello, sello-sello, caro-sello-cara


� cara-cara, cara-sello, sello-cara, sello-sello
c) cara-cara, cara-sello, sello-cara, cara-sello-sello
6022

6 202
61 202

...
,En cuál de IC1S siguientes figuras hay dos triángulos?

o o ·--
º6DO
L,.º
D
DO
GJ �

ti'\ Leonardo quiere subir los escalones y se da cuenta que falta el


\V numeral en uno de ellos. Ayi.í::ialo a descubrir cucíl es el número
que falta. 161
?
n
137 \

125
113

101

142 � 129 00 149


l •

GJ
•• llh ••· 'n.. ll �y-1111
I M 6 tW'jdU • cada aob. •. toz l uto1 _.,... ""11116?
GJ ,..,... G.J , ¡ u 1 .. e-- 1
� 4 sobrc.s i &,...

GJ Jsobre.s

'fi\ La maestra da Carmen pida que realicen un bordado de un tapete.


\!!.J Bla tiene 5/8 de metro de cinto, luego compró 3/8 de metro de
cmta. ,Qui cantidad de cinta tiene ahora?
3
GJ 1 metro de cinta -s e.-3 '
!i t 5 ,¡. ...?. • P.

.

GJ 2/8 de metro de c.1nto �


1
"*

w 1/2 metr-o de cinto

Observo la imcigcn.

� ,Cómo H ve el objeto desde arrtb4?

GJ
,. .
,-.�
� ... _) "J,O O -

GJ 7, 1 km 'i I
J �
.AA . l

(!) 11, 1 km JiJ J

0 8, 9 km

En la mesa hay dos tirron&s. Ángel come un 1/5 del primer turrón y
Pamela 1/6 del segundo turTón. iQuién de los dos comió más t\.trrón?
GJ Ángel

� Pamela

GJe
Iguales

En la playa Cost� Azul Pepito encontró 4 tarjetas con los dígitos�


Un viento travieso cambió de •pos.ición a las tarjetas y formó
mínero mayor. ,Cuál es el número mayor que se formó?

GJ 3958
8395
943 unidades dc millar

900 centenas

Q 900 unidades

Elizabeth va a comprar Z kg de fideos en la tienda "Don Jacinto". El


producto está envasado en 1 bolsa de i de kg. lCucíntas bolsas
tiens que comprar Elixabcth?


4 bolsas

GJ 6 bolsas

GJ 8 bolsas

� Rosario perdió 5 billetes de SI. 200. 8 billetes de S/ .100, 5


� monedas de SI 5 y 7 monedas de 5/. 2. lCucínto de dinero perdió

Rosario?

Q 5� 307 ,00 soles

�-·s,. 1 839,00 soles


GJ SI. 1 725,00 soles•
1

47 · 56
P..ao c,_n kitog.,.rnos
¿cuántos niños pesan menos de 50 kilogramos?

GJ 12 niños �, 9niños GJ 15 niños

En la I.E. 5127 van a poner mayólica de 1 m de lado a todo el


D piso del baño, ,cuál es el perímetro del sector qu« ya tiene
mayólica?

·.
Marca la Nspuasta corre.eta .
..
Q95 garzCl5

�205garzas

GJ 195 garzas


B luis y Camilo observan un cuadro en la piz�a y quieren resolve:>
� acertijo para lo cucil tienen qU& hallcir el número oculto. Ayúdalos o
descubrir.
40 43 46 49

35 38 41 44

30 33 36 39 ")
..,

25 28 31

,cuál es el número que falta?

GJ 31

(g) 34
GJ 43
fa ,.... stá' .�
. 1 aeta.

''i
1

GJ95gorzas
t

�205garzas

GJ 195 garzas ....

.uis y Camilo observan un cuodro en lo pizarra y quieren resolve�


icartijo para lo cual tienen que hallar el número oculto. Ayúdalos a
lescubrir.
40 43 46 49

35 38 41 44

30 33 36 39

25 28 31

Cuál es el número que falta?

GJ 31

34
,·.., :� 1 Campeonato Intcrucolor de Fú,bol I
Coleg,os puntos

Kurnomoto
@= 7 puntos
,
H1Jos de Ventanillo
, l<
l' -
Josi Oloyo
·, 'l
.., •t
D1vmo Maestro ,;., l. (

,Cuónto.s puntos más tiene el cokgio ganador, que el de menos puntajc?

GJ lpunTos � 21 puntos Q 15 puntos

éCuó.ntos puntos tiene que acumular la I.E. Kumomoto para tener


·�os como la I.E José Olaya">

GJ 2 puntos (:;J 10 puntos GJ 14 puntos

En la I.E 5130-1 hay doce aulas con 35 estudiantes cada una. El

día lunes faltaron 18 est\Jdiantes iCuóntos estuvieron prtscntes?

GJ 29 estudiantes
� l.
18
402 estudiantes '

- o-
1

e 420 estud1ontt..S
\ '-' o ,_
""'',.,.. . . u. ..
�hotro f11MCMS zar

�Pol1 pr f do por
111 • 541 .. d (hi""'"'


e) Ambas tienen la misma cantidad.

3. En la Institución Educativa N' 54263 de Sllco, el Ministerio de Educación


decidió repartir 75 laptops XO a los estudiantes. El dla lunes entregó la 3/6 del
total de laptops, ¿Cuántos laptops XO se entregó ese día?

a) 45 laptops XO
b) 30 laptops XO
e) 35 taptops XO

4. Eustaquio recibe un premio de S/. 500 y decide donar a su aula las 2J


partes. ¿Cuánto dinero donará?

a) S/. 300
b) S/. 200
�/.150

s. Wllfredo tenía algunos pollos en su granja, vendió en la feria :


pollos, ahora tiene SO. ¿Cuántos pollos tenía Wllfredo7

a) 150 pollos
b) 100 pollos
""1o pollos
lll•udllndo fondo• pare viaje de eltudlo
de quinto arado de una Institución Educativa de la provincia de
, tienen previsto realizar un viaje de estudio a los baños termales de

Los gastos previstos por cada persona se muestran en la siguiente tabla:


COSTO POR PERSONA
Pasaje Alimentación
(Ida y vuelta)
S/.5 5/. 15

Ahora, responde:
6. Si de esa Institución Educativa viajan 25 estudiantes, 1 docente y 2 padres de
familia. ¿Cuánto de presupuesto necesitarán para la alimentación?
'
)l S/. 420
b)S/. 375
e) S/. 140
-
7. Sabiendo que víajan 28 personas, ¿Cuánto es el costo total que ocasionará
dicho viaje?
a) S/. 420
b) S/. SGO
e) S/. 140

8. SI a la fecha se tiene recaudado S/. 350, ¿Cuánto dinero aún les falta?

a) S/. 910

b) S/. 560

e) S/. 210
·�
d.�80 -
3c;o
e) 350 truchas ---q 30

10. Eduardo tlene S/. 1500 de dinero ahorrado. Si Eduardo aumenta S/. 250,
tendrá tantos como Raúl. ¿cuánto dinero tiene Raúl?
�S/. 1250
b) S/. 1750
e) Falta datos

11. Los estudiantes de una Institución Educativa de la provincia de Cotabambas


tienen previsto realizar un viaje de estudio a la Laguna de Pacucha
Andahuaylas. En total irán 120 personas en buses de 30 pasajeros. ¿Cuánto
buses serán necesarios contratar?

a) 8 buses 1
b) 6 buses
)4. 4 buses

12. Paty es una niña que cuida su salud y cumple con lo que el médico le inc
"Debes tomar tres pastillas diarias: una en el desayuno, una en el almuer
otra en la cena". Su mamá compró 90 pastillas, ¿Para cuántos días le alear
las pastillas que compró su mamá?

a) 15 dias
JOclas
IN,leto de venta, pero en el momento de cobnr te di
r.n. sacar el wsto tohl. ¿cu,nto es el precio total de los
f111esevende7

R.u.c. N' 2044S140016


BOLETA DE VENTA
003· �

Señor: Marcos Suárez


CANTIDAD DESCRIPCIÓN IMPORTE
50 Planchas de calaminas SI. 1250
15 Kilos de clavos de calamina. SI. 115
55 Bolsas de cemento Sl.1375
2 Brochas SI. 12
TOTAL '-----'/

t) S/. 1250
,) S/. 2752
) 5/. 2753

4. En la pastelería de don Tomás se hornean 250 pasteles en el día, de los


11ales 3/10 son de vainilla. ¿ Cuántos pasteles de vainilla se hornean en el día 1

175 pasteles de vainilla


l89 pasteles de vainilla
de vainilla
Q11111W1 fllbrlce sillas de diferentes colores. De cada 4 1111111, •._
SI fllbrlcd 12 slllas, 1.cu,ntas son de color amarlllo 1
a) 6 sillas
b) 4 sillas
e) 9 sillas

16. La superficie total del Perú en kilómetros cuadrados es de:


1UMi, 2CM, SUM, SDM, 2C, 6U, 10. E.sta cadlflcaclón corresponde a:

a) 11285 216
b) 1285 216
e) 1205 216

17. en el concurso de comprobantes de pago organizado por la SUNAT, el resultadr


final de la participación de escuelas fue el siguiente:
"PIDE TU COMPROBANTE DE PAGO"
IE Nº de comprobantes
recaudados
Cesar Vallejo 80124
Santa Rosa 320 456
América 319 546
la Salle 321350
Miguel Grau 330124

¿Cuál es la diferencia de comprobantes recaudados entre la institución ganad


frente a la institución que ocupó el último lugar?
PRODUCCIÓN DE TEXTO
Nombres "4llmero de Nllmero de hojas que
oroducdones tiene cada aroducdón
Jorge 3 7

ll1án 1 24

Eisa 4 s
Bety 7 4

¿Quién utilizó menor cantidad de hojas en la producción de textos?


a) Ssa

b)Jorge
e) Bety

19. Mario y Carolina observan un cuadro en la pared y se dan cuenta que hay un
número escondido, quieren descubrir. Ayúdales.

40 43 46 49

35 38 41 44

30 33 36 39

25 28 31

¿Cuál es.el número escondido?

a)31
b)34
!fG
MAYO 2015
[) L M M J V s
l1 ) 2
3 4 l5J 6 7 8 ,9)
10 11 12 ( 1 ?J 14 15 16
:(11) 18 19 20 (21.) 22 23
24 (25] 26 27 28 zg 30
, 31
' JUNIO 2015
1 LzJ 3 4 5 6;
.7 8 9 10 11 12 13
. 15 16 17 18 19 20
114
1 21 22 23. 24 25 26 27
'za 29 301

o) 14 de Junio
o) 10 de JU"'º
e) 18 oe jumo

21. En uno tit:ndo st: obst:rvo t:I siguit:nte. aviso:

iOFERTAI
Solo por hoy
Ueva 2 pares de zapato a solo S/. 124

s, compras de acuerdo a esa oferto. <.Cuól es el precio de codo par de.

zapatos?

o) 5/. 60
b) SI. 51
fJ 62
: ••• a t 1a 81'111 da

Elaborando flores a &ase de globos


decorar el patio de la Institución Educativa "Nueva Fuerabamba" de la
lbl,fncia de Cotabambas, se tiene previsto armar flores con globos. En cada flor
...- .se elabora, se requiere la misma cantidad de globos y el mismo presupuesto.
Con la ayuda de la tabla mostrada, responde las preguntas:

Cantidod de flores Cantidad de globos C4sto que ocasiono

1 flor 6 globos SI. 2


2 flores 12 globos SI. 4
3 flores 18 globos SI. 6
10 flores 60 globos SI. 20
15 flores 90 globos
r/Eo
25 flores 1 so SI. 50

22. iCucíntos globos se necesita para elaborar 25 flores?

a) 150 globos
b) 96 globos
c) 144 globos

3. ,cuánto gasto ocasiona la elaboración de 15 flores?

a) SI. 22 /
//
�SI. 30 /

-°'�s_._4_��������-�
c,,,,,oporre de un proycc1odc Biologlo, lln1on10 y Sofía rr-91S1ran>o el lionpo pro,,,r.dlo
de ..,,c:1odc aiofra bocfdto,I Lamrntciblr.mcelc, no se pusll'.J'<>II dr, acu,�tdll ,rn el u10 di!
IO$ unidades, t 11,$ resvlrodos s.oe In,; mostrados
1,/r¡c coa 1/N'JIS lo, r,rlnf>OS equ,volcetcs

Til!mpos registrado$ Ticmpos rcg,strodos


por Antonia por Sofía

l afio 72 horas

3 días 730 días


,

8 semanas 56 días

2 años 52 semanas
•• , •• en fos nucblos de 51111 Jose y Lo Uniór> pciro conocer cuól
S• real•2GN!" encu- - r-
es el per1ód1co focal pref.,,-,do. Los rcsul1odo$ í ueron los 519t11retes,

Periodicos preferidos por lo& vecinos de Snn Jese

134
,oo
50
o
A 1nfo,flt...,.no, S.Cmpt:t

�Q11 "''�

Periódicos preferidos por los vecinos de La Unión


�:.id•d U«' p,c,. ·" Jl.i'
300
Z!iO 230 z•,
200
,so
100
50 3S

-
Notl\b,r. del
o �rlód«o
laftaU(ía " fnfnrm.11,� Sit'Ttptc Otn•
"""'= 1n'ormi1dos.

s, Juntamos las prefuenc,as dr. a.mbos pueblos tcuántas personas más prefieren
el per1ód1co ºLo not1c1a pr,mero" que S1empl'e 1nformodos• J
0

J
La l'IIUIIICtpol,dad de Santa Tomó• utd ar9an11atldo una campallo d• r«c:1f.la1• da
botellcu

\ .o
REC\C\J\
con nosowos

Cuarto grodo • Aº port1t1po en lo ccmpar.o y 1agro recolec.tor


12-1 batcllas de pló.stico en uno scmono. ¿Cuantas botellas
f citen POf'C poder conJcor lo ofrecido por el mun1c1p107
Luc;mo tcl'llu 12 postele, y se com,ó
7, es decir. Lu1:ir10 se c;om1ó los L del
lolol de pCIStdcs 'J

d..a añrmac,ón es vt!rdadi:ro o folso;> Marco tan X.


Verdadera Falsa
Explico por que

4. Lee lo s,gm�te añrmottór.

Codo uno dP.. los portes en las que se ha


d1v1d1do el cuadrado es .!. del cuadrado
4

r:Lo afirmación es i,,erdodero o falsa? Marco con X

Verdadera Falsa

Explico por qué


Todos los estudiantes de. un colegio de Bagua reol12orón un paseo paro conocer lo
fortaleza de Kuilop.
Poro esto contratarán buses que puedan llevar hasta 40 personas
Si.en total. 316 personas irán de poseo. ¿cuántos buses sérán né\.e�1os contratar?

a 8 buses

.,.b. . 7 buses -- ..F� �


f e , 356 buses
..-- 40 buses
Poro el huerto escolar, los estudiantes de cuarto grado hon preparado un 'terreno
rectangular con 35 surcos,
En cado surco se colocor6n 25 plantos, lCuóntos plantos necesrtcrén?

o 60 plantos


b

e
875 plantos
245 plantas
--.
d 735 plantas
Lo tabla muestro

,. feria acolar, euerre amigos vendieron chicho morado


Pill'O la
lo cantidad d" chicho Que lograron vender:

CHICHA MORAC>A VENC>IC>A POR LOS


CUA�O AMI.605 EN U FERIA ESCOU'R

Botellas de } litro Botellas de 1 litro

Lucas 10 5

Marina 7 3

Jc.sús 10 3

Lucre da 6 5

51 codo botella de chicha de � litro se vendió o 5/ 1 y cada botella de l litro de


chicha se vendió o 5/ 2. (.cuánto dinero lograron Juntar los cuctro amigos por lo
venta de chrcha?

También podría gustarte