Está en la página 1de 1

1. ¿Por qué el ecuador recibe mayor radiación solar que las regiones polares?

¿Cuál es la
consecuencia de los patrones latitudinales de temperatura?

2. ¿Qué es el efecto invernadero, y cómo influye en el balance de energía de la Tierra?

3. El ángulo de inclinación de la Tierra de 23.5° en su eje N-S da lugar a las estaciones. ¿Cómo podría
el patrón de las estaciones diferir si el ángulo de la Tierra fuese 90°? ¿Cómo podría esto influir el
ciclo diurno de noche-día?

4. El ángulo de inclinación de la Tierra de 23.5 en su eje N-S da lugar a las estaciones. ¿Cómo podría
el patrón de las estaciones diferir si el ángulo de la Tierra fuese 90°? ¿Cómo podría esto influir el
ciclo diurno de noche-día?

5. ¿Porque el agua costera del NO de México es menos caliente que el agua del Golfo de México
ubicado en el NE de México?

6. La temperatura del aire a medio día en La Ceiba el día 10 de marzo fue 30 C, y a la temperatura
del aire a medio día en febrero fue de 27 °C. La humedad relativa en ambos días fue de 80%. ¿En
cual de esos días había más vapor de agua en el aire?

7. ¿Cómo podría cambiar la humedad relativa de una parcela de aire cuando asciende por encima
de una montaña?

8. ¿Qué es la Zona de Convergencia Intertropical y porque da lugar a diferentes patrones


estacionales de precipitación en las zonas tropicales?

9. ¿Qué característica de la circulación global de la atmosfera dará lugar a las zonas desérticas de
las latitudes medias?

10. ¿Cuál aspecto, la cara N o cara S de la montañas recibirá mayor radiación solar, si está en el
Hemisferio Norte?

11. ¿Cuál es la diferencia entre ENSO y La Niña?

También podría gustarte