Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EL MODELO DUPONT?

EXPLICACIÓN
Es una técnica que se puede utilizar para analizar la rent. de una compañía que usa las
herramientas tradicionales de gestión del desempeño. Para permitir esto, integra los elementos de
la declaración de ingresos con los del balance.

ORIGEN DEL MODELO DUPONT. HISTORIA


Fue hecho por F. Donaldson Brown, un ingeniero técnico eléctrico que se integró al departamento
de tesorería de una compañía química gigante en 1914. Algunos años más tarde, DuPont
comprando 23 por ciento de las acciones de la corporación General Motors y dio a Brown la tarea
de clarificar las enredadas finanzas del fabricante de autos. Éste era quizás el primer gran esfuerzo
de reingeniería en los E.E.U.U. Mucho del crédito para la ascensión del GM pertenece luego a los
sistemas del planeamiento y de control de Brown, según Alfred Sloan, presidente anterior del GM.
El éxito que sobrevino, lanzó el Modelo DuPont hacia su preeminencia en todas las corporaciones
importantes de los E.E.U.U. Siguió siendo la forma dominante de análisis financiero hasta los años
70.

CÁLCULO DE DUPONT. FÓRMULA


Rentabilidad sobre activos = margen de utilidad neta x rendimiento total de los activos = Utilidad
Operativa Neta después de impuestos / Ventas X Ventas/Ganancias netas promedio

USO DUPONT DEL MARCO. APLICACIONES


• El modelo se puede utilizar por el departamento de compras o por el departamento de ventas
para examinar o demostrar porque un ROA (Retun on Assets = Rentabilidad sobre activos) dado
fue ganado.
• Comparar una firma con sus colegas.
• Analizar los cambios en un cierto plazo.
• Enseñar a la gente una comprensión básica de cómo pueden tener un impacto en los resultados
de la compañía.
• Mostrar el impacto de la profesionalización del proceso de compra.

PASOS EN EL MÉTODO DUPONT. PROCESO


1. Recoger los números del negocio (del departamento de finanzas).
2. Calcular (utilice una hoja de cálculo).
3. Sacar las conclusiones.
4. Si las conclusiones parecen poco realistas, compruebe los números y recalcúlelos.

FORTALEZAS DEL MODELO DUPONT. BENEFICIOS


• Simplicidad. Una herramienta muy buena para enseñar a gente una comprensión básica de
cómo pueden tener un impacto en los resultados.
• Puede ser ligado fácilmente a los esquemas de remuneración.
• Puede ser utilizado para convencer a la gestión que ciertas medidas tienen que ser llevadas para
profesionalizar las funciones de compras y/o ventas. Es a veces mejor observar en su propia
organización primero. En lugar de de buscar tomas de posesión de otras compañías para
compensar la falta de rentabilidad aumentando el volumen de ventas e intentando lograr
sinergias.
LIMITACIONES DEL ANÁLISIS DUPONT. DESVENTAJAS
• De acuerdo con la información contable, que no son básicamente confiables.
• No incluye el costo de capital.
• Si entra basura, saldrá basura

SUPUESTOS DEL MÉTODO DUPONT. CONDICIONES


• Que los números de la contabilidad sean confiables.

También podría gustarte