Está en la página 1de 17

Infracciones de tránsito.- Acciones u omisiones culposas producidas en el ámbito del transporte y seguridad vial.

ART.372 PENA NATURAL. Si victimas son parientes hasta 4to grado de consang. Y 2do de afinidad, juzgador podrá

DELITOS CULPOSOS DE TRANSITO


ART. 376 MUERTE CAUSADA POR CONDUCTOR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE SUSTANCIAS ESTUPEFAC
VEH. PART. PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE 10 A 12 AÑOS Y REVOCATORIA DEFINITIVA DE LA
LICENCIA DE CONDUCIR
CHOFER.- SANCION ANTERIOR
TRANS. Responsables solidarios por daños civiles sin perjuicio de acciones
PUBLICO.- DUEÑO Y administrativas a la operadora.
OPERADORA.-
ART. 377 MUERTE CULPOSA.-
POR INFRINGIR DEBER OBJETIVO PRIVACION DE LIBERTAD DE 1 A 3 AÑOS, SUSPENSION
DE LICENCIA POR 6 MESES LUEGO DE CUMPLIDA LA PENA
POR EXCESO DE VELOCIDAD
CONOCIMIENTOS DE MALAS CONDICIONES MECANICAS DEL VEHICULO
TRANSP.
PRIVADO LLANTAS LISAS Y DESGASTADAS
CONDUCIR MAS DE LAS HRS. PERMITIDAS O MALAS CONDICIONES FISICAS
INOBSERVAR LEYES, REGLAM., REGULAC. TECNICAS U ORDENES DE AUT. DE TRANSITO.
TRANS. DUEÑO Y RESPONSABLES SOLIDARIOS POR DAÑOS CIVILES SIN PERJUICIO DE
PUBLICO OPERADORA ACCIONES ADMINISTRATIVAS A LA OPERADORA
EMPLEADOR RESPONSABLES SOLIDARIOS POR PERMITIR TRABAJAR EN MALAS
TRANS. PUB./PRIV. CONDICIONES
INSTITUC.
ART. 378 MUERTE POR NEGLIG. DE CONTRAT. O EJECUTOR DE OBRA
POR INFRINGIR DEBER OBJETIVO EN LA VIA PUBLICA O CONST. PENA PRIVATIVA DE 3 A 5 AÑOS Y
CONTRA- SERÁN SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES POR LOS DAÑOS CIVILES (CONTR. Y DUEÑO OBRA)
TISTA
SANCION EN MATERIA CIVIL DIRECTAMENTE A LA INSTITUCION Y POR LA RESPONSABILIDAD PENAL SE
APLICARAN PENAS SEÑALADAS EN INCISO ANTERIOR AL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE LA OBRA. DE
ADM. HABER FALTA DE PREVISION DE PELIGRO SE SUSPENDE LA OBRA SANCIONANDO AL RESPONSABLE
DIRECTA CON MULTA POR LA INFRACCION.

ART. 379 LESIONES


DISMINUC. PENA
ENFERM. O ART. 152 COIP
Caso

1/4 de la PRIVACION PUNTOS DUEÑO DE VEHICULO


INCAPAC. PENA PENA DE LIBERTAD

30 7.50 22.50 10
4 - 8 ds. 30 - 60 ds.
60 7.50 52.50 10
60 15.00 45.00 10
9 - 30 ds. 2meses - 1 año
360 15.00 345.00 10
360 90.00 270.00 10
31 - 90 ds. 1 - 3 años
1080 90.00 990.00 10
1080 270.00 810.00 10
> a 90 ds. 3 - 5 años
1800 270.00 1,530.00 10

Responsa-ble solidario
por los daños civiles
Responsa-ble solidario
1800 450.00 1,350.00 10 por los daños civiles
Enagenac.
mental,perd
ida de 1
sentido o 5 - 7 años
del habla,
inut./trabaj 2520 450.00 2,070.00 10
o, incap.
Permanente
, perdia o
inutiliz. De 1
organo
ART. 379 LESIONES conductor embriagado o bajo efectos de sustancias estupef….

INCREMEN- PENA SUSPEN-


ENFERM. O ART. 152 COIP
Caso

TO 1/3 de la PRIVACION SION DE


INCAPAC. PENA PENA DE LIBERTAD LICENCIA

- - -
4 - 8 ds. 30 - 60 ds.
60 20.00 80.00 40.00
- - -
9 - 30 ds. 2meses - 1 año
360 120.00 480.00 240.00
- - -
31 - 90 ds. 1 - 3 años
1080 360.00 1,440.00 720.00
- - -
> a 90 ds. 3 - 5 años
1800 600.00 2,400.00 1,200.00

- - -
Enagenac.
mental,perd
ida de 1
sentido o 5 - 7 años
del habla,
inut./trabaj
o, incap. 2520 840.00 3,360.00 1,680.00
Permanente
, perdia o
inutiliz. De 1
organo
ito del transporte y seguridad vial.
Y 2do de afinidad, juzgador podrá dejar de imponer pena o imponer penas no privativas de la libertad

ECTOS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES

Pena de 3 a 5 años

VATIVA DE 3 A 5 AÑOS Y
TR. Y DUEÑO OBRA)
RESPONSABILIDAD PENAL SE
RESPONSABLE DE LA OBRA. DE
NANDO AL RESPONSABLE

ART. 374 AGRAVANTES ART- 375


LIC.
CADUCADA,SUS, HUIR DEL SI ES EN VEHICULO USO DE VEHICULO
TEMP. O DEF. ó DE < LUGAR SUSTRAIDO PARA COMISION DE
TIPO DELITO

Maxima pena Suspensión de la


aumentada en la licencia por el tiempo
Maxima pena mitad, sin perjuicio que dure la condena
Maxima Pena de la acción penal debe comunicar
por la sustracción autoridad de tránsito
del vehículo competente
Maxima pena Suspensión de la
aumentada en la licencia por el tiempo
Maxima pena mitad, sin perjuicio que dure la condena
Maxima Pena de la acción penal debe comunicar
por la sustracción autoridad de tránsito
del vehículo competente

ART. 374 AGRAVANTES ART- 375

USO DE VEHICULO
HUIR DEL SI ES EN VEHICULO PARA
SIN LIC. ó DE < TIPO COMISION DE
LUGAR SUSTRAIDO DELITO

Maxima pena Suspensión de la


aumentada en la licencia por el tiempo
Maxima pena mitad, sin perjuicio que dure la condena
Maxima Pena de la acción penal debe comunicar
por la sustracción autidad de tránsito
del vehículo competente
CONTRAVENCIÓN DE PRIMERA CLASE ART. 386 COIP
PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO
Sin haber obtenido licencia Hasta que
pague multa
3 ds 1 SBU
Faltar de obra aut. Tránsito
10
Exceso de velocidad
Transportar pasajeros o bienes
sin titulo habilitante, aut. De
frec. Servicio y pintado
diferente.

2 SBU 10 Minimo 7 ds-


Conducir con licencia de
categoria diferente
Participar en competencias en
vía pública

CONTRAVENCIÓN DE SEGUNDA CLASE ART.387 COIP


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO
Accidente con solamente
daños materiales cuyo costo
sea < a 2 SBU

Conducir con licencia


caducada, anulada, revocada o
suspendida(debe ser retirada)

Adolescente > 16 años con


permiso de conduc. En cía de 50% SBU
adulto con licencia y q no (A ciclistas 9
cumpla con normas y peatones)

Extranjero legal q brinde


servicio de transporte
comercial en zona de frontera

Conductor de trans.cta. propia


o comercial exceda No.
Pasajeros o volumen de carga

CONTRAVENCIÓN DE TERCERA CLASE ART. 388


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO

Conductor q parquee en: zonas


de seg., curvas, puentes,
ingresos y salidas, tuneles,
zonas estrechas, poca
visibilidad, cruce de caminos,
pasos a desnivel..

Conductor q con vehículo o


bienes q transporta, cause
daños o deterioro de vía
pública.

Conductor q derrame en vía


pública sustancias o materiales
deslizantes, inflamables o
contaminantes, salvo caso
fortuito o fuerza mayor.

Conducir material inflamable,


explosivos o peligrosos en
vehiculos no apropiados o sin
permiso y a conductores no
profesionales q realicen en
vehiculos calificados.
40% SBU
(A ciclistas 7.5
Persona q construya y peatones)
reductores de velocidad sin
autorización o inobservando
reglamentos

Personas q roturen o dañen las


vías de circulación, dejen
escombros o no retiren
desperdicios

Conducir vehículo q lleve


personas en estribos o
pisaderas, baldes de
camionetas, parachoques o
colgados de carrocerias

Conductor de Transporte
público, comercial o
independiente q realice
servicio de transporte de
pasajeros y carga q no porte
franjas retroreflectivas
previstas en reglamento.
Conductor de transporte
público o comercial q se niege
a brindar servicio.

CONTRAVENCIÓN DE CUARTA CLASE


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO

Conductor que desobedezca


las órdenes, señales manuales
de los agentes de tránsito, o la
señalización colocada en las
vías públicas, tales como:
semáforos, pare, ceda el paso,
cruce o preferencia de vías.

La persona que adelante a otro


vehículo en movimiento, en
zonas o sitios peligrosos, tales
como: curvas, puentes,
túneles, al coronar una cuesta
o contraviniendo expresas
normas reglamentarias o de
señalización.

Conductor que altere la


circulación y la seguridad del
tránsito vehicular, por colocar
obstáculos en la vía pública sin
la respectiva autorización o sin
fijar los avisos
correspondientes.

Conductores de vehículos de
transporte escolar que no
porten elementos distintivos y
luces especiales de parqueo,
que reglamentariamente
deben ser utilizadas en las
paradas para embarcar o
desembarcar estudiantes

Conductor que falte de palabra


a la autoridad o agente de
tránsito

30% SBU
(A ciclistas 6
y peatones)
Conductor que exceda el rango 30% SBU
moderado de velocidad. (A ciclistas 6
correspondientes. y peatones)

Conductor que vehículo no Hasta que


cumpla las normas y supere la
condiciones técnico mecánicas causa de la
conforme a reglamentos de infracción
tránsito.
Conductor profesional que sin
autorización, preste servicio de
transporte público, comercial,
o por cuenta propia fuera del
ámbito geográfico; se exceptúa
el conductor de taxi fletado o
de transporte mixto.

Propietario de un automotor
de servicio público, comercial o
privado que confíe su
conducción a personas no
autorizadas

Conductor que transporte


carga sin colocar banderines
rojos en el día o luces en la
noche, de acuerdo con
reglamentos de tránsito o sin
observar requisitos.

Conductor y acompañantes en
motocicletas, motonetas,
bicimotos, tricar y cuadrones
que no utilicen
adecuadamente casco de
seguridad establecido en los
reglamentos de tránsito o, que
en la noche no utilicen prendas
visibles retroreflectivas

Persona que conduzca sin


las placas de identificación o
con placas alteradas u
ocultas.

CONTRAVENCIÓN DE QUINTA CLASE


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO
Conductor que en una
pendiente, apague el motor.
Conductor haga acción ilícita
para evadir pago peajes.

Conductor que invada vía


siempre que la señalización
esté clara y visible.
Conducir con tubo de escape
conforme a reglamento,

Propietario o conductor que en


caso de emergencia o
calamidad pública, luego de
ser requeridos, se niegue a
prestar la ayuda solicitada.

Conductor que ante alarma o


toque de sirena de un vehículo
de emergencia, no deje la vía
libre.

Conductor que detenga o


estacione un vehículo en
lugares no permitidos, para
dejar o recoger pasajeros,
carga, o cualquier 0tro motivo.

Conductor que estacione el


vehículo, en cualquier tipo de
vías, sin tomar las
precauciones
reglamentariamente previstas
para evitar accidentes de
tránsito o lo deje abandonado
en la vía pública.

Conductor de taxi, que no


utilice el taxímetro las 24
horas, altere su
funcionamiento o no lo ubique
en un lugar visible al usuario.
Conductot que según los
reglamentos de tránsito, tenga
la obligación de contar con
cinturones de seguridad y no
exija el uso del mismo a sus
usuarios o acompañantes

Conductor que haga cambio


brusco o indebido de carril.

Conductor de transporte
público masivo de pasajeros
que cargue combustible
cuando se encuentren
prestando el servicio de
transporte.

Conductor que lleve en sus


brazos o en sitios no
adecuados a personas,
animales u objetos.

Conductor que conduzca un 15% SBU


vehículo sin luces, en mal (A ciclistas 4.5
estado de funcionamiento, no y peatones)
realice el cambio de las mismas
en las horas y circunstancias
que establecen los
reglamentos de tránsito o no
utilice las luces direccionales
luminosas antes de efectuar un
viraje o estacionamiento.

Conductor que adelante a un


vehículo de transporte escolar
mientras este se encuentre
estacionado, en lugares
autorizados para tal efecto, y
sus pasajeros estén
embarcando o
desembarcando.
Conductor de vehículo oficial
que circule fuera de las horas
de oficina, sin portar el
respectivo salvoconducto.
Conductor de transporte
público masivo que se niegue a
transportar a los ciclistas con
sus bicicletas, siempre que el
vehículo cuente con las
facilidades para transportarlas.
Conductor que no respete el
derecho preferente de los
ciclistas en los desvíos,
avenidas y carreteras, cruce de
caminos, intersecciones no
señalizadas y ciclovías.

Conductor que invada con su


vehículo, circulando o
estacionándose, las vías
asignadas para uso exclusivo
de los ciclistas.

Conductor de motocicletas,
motonetas, bicimotos, tricar y
cuadrones que transporte un
número de personas superior a
la capacidad permitida.

Persona que altere la


circulación y seguridad
peatonal por colocar
obstáculos en la vía pública sin
la respectiva autorización o sin
fijar los avisos
correspondientes

Conductor que deje en el


interior del vehículo a niñas o
niños solos, sin supervisión de
una persona adulta.

CONTRAVENCIÓN DE SEXTA CLASE


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO

Conductor que circule


contraviniendo normas de
tránsito relaionadas con la
emanación de gases.
Persona que no conduzca su
vehículo por la derecha en las
vías de doble dirección.

Conductor que invada las vías


asignadas a los buses de
transporte rápido.

Conductor que no lleve


botiquín de primeros auxilios
equipado y un extintor de
incendios cargado y
funcionando.

Conductor que estacione en


sitios prohibidos; o que
estacione en espacios
destinados a personas con
discapacidad o mujeres
embarazadas; o estacione su
vehículo obstaculizando
rampas de acceso para
discapacitados, puertas de
garaje o zonas de circulación
peatonal. En caso que el
conductor no se encuentre en
el vehículo este será trasladado
a uno de los sitios de retención
vehicular

Persona que obstaculice el


tránsito vehicular al quedarse
sin combustible.

Conductor de un vehículo
particular que transporte a
niños sin las correspondientes
seguridades.

Conductor que no detenga el


vehículo, antes de cruzar una
línea férrea, de buses de
transporte rápido en vías
exclusivas o similares.
Persona que instale sin
autorización en los vehículos
particulares o públicos, sirenas
o balizas de cualquier tipo,
además de la sanción prevista
en el presente artículo, se le
retirarán las balizas, o sirenas
del vehículo.

Conductor que en caso de


desperfecto mecánico no use o
no coloque adecuadamente los
triángulos de seguridad.

Persona que conduzca un


vehículo con vidrios con
películas antisolares oscuras,
polarizados o cualquier tipo de
adhesivo que impidan la
visibilidad del conductor,
excepto los autorizados o cuyo
polarizado de origen sea de 10% SBU
fábrica. (A ciclistas 3
y peatones)

Conductor que utilice el


teléfono celular mientras
conduce y no haga uso del
dispositivo homologado de
manos libres.

Conductor de transporte
público masivo que incumpla
las tarifas preferenciales fijadas
por la ley en beneficio de los
niños, estudiantes, personas
adultas mayores de sesenta y
cinco años de edad y personas
con capacidades especiales.

Conductor que no encienda las


luces en horas de la noche o en
sitios oscuros como túneles.
Conductor, controlador o
ayudante de transporte público
o comercial que maltrate de
obra o de palabra a los
usuarios.

Las (sic) personas que, sin


permiso de la autoridad de
tránsito competente, realice
actividades o competencias
deportivas en las vías públicas,
con vehículos de tracción
humana o animal.

Propietario de mecánicas,
estaciones de servicio, talleres
de bicicletas, motocicletas y de
locales de reparación o
adecuación de vehículos en
general, que preste sus
servicios en la vía pública.

Propietario de vehículos de
servicio público, comercial o
privado que instale en sus
vehículos equipos de vídeo o
televisión en sitios que puedan
provocar la distracción del
conductor.

Conductor de transporte
urbano que circule con las
puertas abiertas.

Conductor de vehículos
pesados que circule por zonas
restringidas sin perjuicio de
que se cumpla con lo
estipulado en las ordenanzas
municipales.

Persona que conduzca un


vehículo automotor sin portar
su licencia de conducir.

CONTRAVENCIÓN DE SEPTIMA CLASE


PRIVACION DE MULTA REDUCCION RETENCION
LIBERTAD DE PUNTOS DE VEHICULO
Conductor que use
inadecuada y
reiteradamente la bocina
u otros dispositivos
sonoros contraviniendo
las normas previstas en
los reglamentos de
tránsito y demás normas
aplicables, referente a la
emisión de ruidos.

Conductor de transporte
público masivo y comercial que
circule sin los distintivos
reglamentarios, sobre el tipo
de servicio que presta la
unidad que conduce.

Persona con discapacidad que


conduzca un vehículo
adaptado a su discapacidad sin
la identificación o distintivo
correspondiente.

Conductor de un vehículo de
servicio público interprovincial
o internacional que no
presente la lista de pasajeros.

Conductor que no mantenga la


distancia prudente de
seguimiento, de conformidad
con los reglamentos de
tránsito.

Conductor que no utilice el


cinturón de seguridad.

5% SBU
(A ciclistas 1.5
y peatones)
Conductor de un vehículo de
transporte público o comercial
que no ponga a disposición de
los pasajeros recipientes o 5% SBU
fundas para recolección de (A ciclistas 1.5
basura o desechos. y peatones)

Peatón que en las vías públicas


no transite por las aceras o
sitios de seguridad destinados
para el efecto.

Peatón que, ante las señales de


alarma o toque de sirena de un
vehículo de emergencia, no
deje la vía libre.

Persona que desde el interior


de un vehículo arroje a la vía
pública desechos que
contaminen el ambiente.

persona que ejerza actividad


comercial o de servicio sobre
las zonas de seguridad
peatonal o calzadas.

Ciclista o motociclista que


circule por sitios en los que no
le esté permitido.

Comprador de un vehículo
automotor que no registre, en
el organismo de tránsito
correspondiente, el traspaso
de dominio del bien, dentro
del plazo de treinta días,
contado a partir de la fecha del
respectivo contrato.

Ciclista y conductor de
vehículos de tracción animal
que no respete la señalización
reglamentaria respectiva.
Propietario de un vehículo que
instale, luces, faros o
neblineros en sitios prohibidos
del automotor, sin la respectiva
autorización.

También podría gustarte