Está en la página 1de 12

CASO EMPRESARIAL

BIKE HAUSE

PRESSENTADO POR:

ALEJANDRO MUÑOZ VELEZ

JUALIAN ANDRES GALINDO OLIVEROS

PRESENTADO A:

DAMIAN FELIPE TREJOS SALAZAR

UNIVERSIDAD DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA DE ALIMENTOS

MANIZALES, 2019
1. RESEÑA HISTÓRICA

En 1989 el señor Carlos Ballesteros García en sociedad con otros fundadores,


creó la primera distribuidora de productos para el ciclomontañismo llamada
DICODE. Como pionera del MOUNTAIN BIKE en Colombia, la compañía
obtuvo la representación de importantes marcas como Specialized, Raleigh,
Giant & Oakley.

En el año de 1992 luego de dejar la gerencia de DICODE, Carlos Ballesteros


funda la compañía SPORT BIKE, la cual en sus inicios contaba con la
distribución de las marcas Cannondale, Bell Sport & Diamond Back. En este
mismo año obtuvo el reconocimiento como el mejor distribuidor de
Cannondale, motivo por el cual diferentes inversionistas quisieron entrar
como accionistas de SPORT BIKE LTDA. De esta manera Carlos Ballesteros
vendió el 50% de las acciones a uno de los grupos financieros más
reconocidos en Colombia para el año 1993.

Gracias a esta sociedad, se toma la decisión de comprar los puntos de


venta de la antigua compañía DICODE y abrir otros almacenes en las
principales ciudades del país, bajo un esquema único y exclusivo para el
mercado de las bicicletas, “Las Franquicias”; de esta manera se crea la
cadena nacional llamada BIKE HOUSE.

El objetivo de abrir estos almacenes, fue entregarle al mercado Colombiano


una amplia variedad en las mejores marcas de bicicletas y accesorios, para
la práctica del ciclismo en sus diferentes modalidades tales como: Montaña,
Ruta y BMX. Atendiendo y desarrollando estrategias enfocadas las
necesidades de sus clientes de acuerdo a las distintas etapas de su vida.

La nueva cadena de almacenes BIKE HOUSE, fundada en 1994 fue pionera


en el esquema de franquicias, no sólo a nivel de nacional sino mundial. La
revista MOUNTAIN BIKE ACTION en el año 1995 publicó esta nueva estrategia
de ventas en Colombia, como única en el mercado mundial de las
bicicletas.

Gracias a esta publicación, BIKE HOUSE realiza una alianza con la empresa
TREK BICYCLE CORPORATION, con la cual se comienza la distribución para
Colombia de la marca Trek en el año 1997. El éxito fue tan rotundo que BIKE
HOUSE se convierte en el líder de ventas de bicicletas de tipo gama alta en
Colombia.
En el año 1998 se obtiene el reconocimiento como el mejor distribuidor de
TREK en el mundo, permitiendo crear un fuerte lazo de confianza entre el
público colombiano y la empresa.

Con el objetivo de lograr un mayor crecimiento y tener una mayor variedad


de productos, para el año 2000 el señor Carlos Ballesteros crea una nueva
compañía llamada USA BIKES, la cual obtuvo la representación de otras
importantes marcas tales como Gary Fisher, Klein, Giro, Camelbak & Nike.

En el año 2002, después de obtener excelentes resultados, TREK BICYCLE


CORPORATION selecciona nuevamente a la compañía BIKEHOUSE como el
distribuidor con mejores ventas y mercado a nivel mundial.

A finales del año 2003 se adquiere la compañía J.C. S.A. con el objetivo de
ofrecer una mayor variedad de productos de venta en la cadena BIKE
HOUSE y demás distribuidores en el mercado nacional.

BIKE HOUSE al ser reconocido como uno de los líderes en el sector de las
bicicletas y de acuerdo a su filosofía, es consciente de que sus clientes
buscan recreación y salud, por este motivo, en el año 2006 se toma la
iniciativa de explorar otros nichos de mercado en el sector FITNESS. Debido
a esto se adquiere la distribución exclusiva para Colombia de la marca BH
FITNESS, líder en el mercado europeo, la cual se comercializa mediante una
estrategia de distribución en redes de franquicias y almacenes FITNESS
especializados.

Con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la comercialización de los


productos de las tres compañías que existían hasta la fecha y en busca de
tener una mayor facilidad de negociación en el mercado, se decide
fusionar BIKE HOUSE, USA BIKES y J.C entre los años 2007 y 2008.

Después de esta estrategia BIKE HOUSE se consolida como la empresa líder


del mercado, en la comercialización de gama media y alta de productos
deportivos ciclísticos, además se convierte en una de las 5 empresas más
grandes del sector.

En el año 2008, el “Concept Store” comienza a aplicarse paulatinamente en


cada una de las franquicias BIKE HOUSE, consolidándose en el año 2009 no
solo a nivel de exhibición, sino también a través de un completo programa
de servicio al cliente, creando así una cultura organizacional que se aplica
no solo al cliente final, sino también a los empleados, lo cual garantiza un
liderazgo a largo plazo.
En el 2009, con el fin de consolidarse en el mercado FITNESS y obtener un
liderazgo semejante al del sector de las bicicletas, se creó el sistema de
franquicias BH FITNESS en Cali, Medellín y Bogotá, además de reforzar la
marca en los BIKE HOUSE de todo el país.

Hoy en día BIKE HOUSE cuenta con una cadena de franquicias con 26
puntos de venta en las principales ciudades del país, además de tener más
de 100 distribuidores Premium por toda Colombia.

2. MISIÓN

En nuestra empresa se venderán los productos más destacados a nivel


regional y damos un buen servicio a nuestra clientela y así satisfacemos sus
necesidades.

3. VISIÓN

En el año 2020 nuestra empresa será una de las más destacadas por su
calidad gran presupuesto a nivel regional igualmente seremos
patrocinadores de un gran equipo de ciclismo.

4. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

En la actualidad “BIKE HOUSE” cuenta con un amplio portafolio de


productos, entre los cuales se encuentran:

 ACCESORIOS
- PARA MUJERES: Cascos, guantes, hidratación, ropa, zapatos.
- PARA NIÑOS: Guantes.
- PARA HOMBRES: Cascos, gafas, guantes, hidratación, ropa,
zapatos.
- PARA BICICLETAS: Ciclo computadores, manillares, forros,
herramientas, infladores, llantas, luces, portabicicletas, ruedas,
sillines, simuladores.
 BICICLETAS
- MONTAÑA: Doble suspensión y suspensión total.
- RUTA: Competitiva, escalador y resistencia.
- NIÑOS: Rin 12, rin 16, rin 20, rin 24.

5. PROYECTOS

 EVENTOS:

BIKE HOUSE te invita a disfrutar los eventos que realizamos por toda Colombia
en donde siempre ponemos a prueba tus límites.

 FINANCIACIÓN:

En BIKE HOUSE nuestra principal misión es poner a rodar la pasión de nuestros


clientes y ser los pioneros de estrategias que los beneficien, por eso hemos
creado estos nuevos e increíbles convenios para conseguir la bicicleta de
tus sueños.
Ahora en nuestras tiendas #BikeHouse puedes solicitar tu crédito con tarifas
preferenciales para que adquieras la bici o los accesorios que más te gusten.
Como si fuera poco, el monto que te aprueben puedes usarlo una y otra
vez, a tasas mucho menores que cualquier tarjeta de crédito.

 LABOR SOCIAL:

Desde 2010 BIKE HOUSE realiza importantes actividades comunitarias en


compromiso con el crecimiento social del país, algunas actividades buscan:

Despertar imborrables sonrisas a todos los niños que juegan en los parques
donados.

Brindar hogar y seguridad a más adultos mayores en nuestro asilo de Santa


Bárbara.

Reunir a cientos de apasionados por la bici en un solo lugar, disfrutando de


la naturaleza en los ciclo paseos de cada cuidad.

6. ANALISIS PESTEL

FACTORES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
EXTERNOS
Convenios con alcaldías Limitantes abusivas
POLITICOS para campañas y/o impuestas por el
programas del gobierno. gobierno de turno.
El Valor Inconsistente de las monedas de cambios
ECONOMICOS
nacionales e internacionales.
Reducir sedentarismo y
solucionar problemas de Incremento de hurto de
movilidad utilizando bicicletas en las distintas
SOCIALES
bicicletas como un medio ciudades del territorio
de recreación y de nacional.
transporte.
Implementar mercado de
bicicletas eléctricas.
Darse a conocer por medio
de redes Sociales, para Las ventas virtuales que
TECNOLOGICOS este caso, cuentan con un la competencia directa
blog bien estructurado que de Bike House ofrece.
guía de forma intuitiva a los
clientes para la obtención
del servicio deseado.
Desperdicios generados
durante el ensamble y/o
Disminuir el impacto
mantenimiento de las
ambiental que generan los
bicicletas, Ej. lubricantes,
ECOLOGICOS vehículos que utilizan
fluidos para los sistemas
combustibles fósiles para la
de amortiguación
combustión de sus motores.
hidráulica, llantas
(caucho) etc.
Ajustes de leyes que
afecten la facilidad del
Ley del día sin carro en la
LEGALES uso y adquisición de
ciudad.
bicicletas en el territorio
nacional.

7. ANALISIS DOFA

FORTALEZAS – F DEBILIDADES – D

MATRIZ DOFA
- Asesoría con personal
BIKE HOUSE
capacitado. - Transacciones
- Variedad de productos. inseguras.
- Cuenta con tiendas - Las bicicletas
físicas. compradas por medio
- Precios justos. electrónico se deben
- Presencia en las reclamar en una tienda
principales redes física.
sociales, tales como
Facebook e Instagram.
- Se realiza análisis
constante del mercado
- Sistema de crédito.
OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – FO ESTRATEGIAS – DO

- Hábitos de compra. - Es importancia estar al -Fuentes de distribución


- Capacidad para llegar tanto de las últimas confiables
a una mayor población. tendencias del sector y
seleccionar la oferta de -Medios de pago
productos en función de asegurados para evitar
estas tendencias. estafas
- Tener al cliente cautivo
para que pueda -Mejorar ventas por
mantener sus hábitos de internet entregando los
compra o renovación de productos puerta a
artículos. puerta
- Mejorar la relación con
el cliente por medio de
la comunicación a
través de correo
electrónico, o vía
telefónica con el fin de
informar sobre la venta
de nuevos productos y
promociones.

AMENAZAS – A ESTRATEGIAS – FA ESTRATEGIAS – DA

- Nuevos competidores - Realizar convenios con - Fidelizar a los clientes


- Productos sustitutos los proveedores. con promociones u
- Rivalidad interna en el - Nuevas formas de ofertas.
sector publicidad para poder - A través de la página
competir y tener un web y por medio de
nuevas tecnologías,
- Alto costo de productos mayor reconocimiento promover las soluciones
en el mercado por parte de los clientes. para los problemas de
(proveedores) entregas de los
productos adquiridos por
el carrito web.

8. LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER

 PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

Cualquier empresa u organización necesita materias primas para producir y


esto crea necesariamente relaciones comprador-vendedor entre el
mercado y los proveedores. La distribución del poder dentro de estas
relaciones varía, pero si se encuentra con un proveedor dominante
entonces puede utilizar esta influencia para imponer los precios y
disponibilidad. En nuestro caso, un proveedor entraría en una posición
negociadora fuerte si optan por reducir la cantidad de producto disponible;
pero también los proveedores pueden estar en una posición débil, ya que
nuestro servicio se basa en dar a conocer las marcas más interesantes, de
buena calidad, y enfocarse en el gusto que cada cliente tiene a la hora de
comprar sus artículos, por ende se puede escoger entre numerosos
proveedores de marcas que estén posicionadas como las mejores en el
mercado y no solo optar por uno.

 PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

La idea principal es que el poder de negociación de los compradores en


una industria afecta el entorno competitivo para el proveedor e influye en
la capacidad de este para alcanzar la rentabilidad. Los clientes fuertes
pueden presionar a los vendedores a bajar los precios, mejorar la calidad
de los productos, y ofrecer más y mejores servicios. Todas estas cosas
representan costos para la empresa. Nuestro poder de negociación con los
clientes es ofrecerles confiabilidad y seguridad a la hora que deciden
comprar nuestros productos, manejando un contacto constante entre
vendedor-cliente, dándole a conocer a nuestros clientes que producto se
acopla más a sus características y necesidades. Esto permite una gran
capacidad de negociación del cliente. Los resultados no siempre serán
sencillos. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta los matices de los análisis
y las circunstancias particulares de la empresa. El mercado resulta más
atractivo para los clientes cuando se dan cuenta que las marcas que se
ofrecen están muy bien posicionadas y no se tienen muchos sustitutos.

 PODER DE NEGOCIACION DE LOS SUSTITUTOS

Es generalmente mayor cuando el valor de un producto no es relevante es


decir si el precio y las características de este no son únicos. Esto puede
lastimar a una empresa cuando por ejemplo el precio de un producto similar
en el mercado va hacia abajo. Esta amenaza se puede reducir cuando se
le proporciona al cliente una mayor calidad y viabilidad en los precios, con
productos de marcas únicas en sus categorías, también cuando las
compras son rápidas y seguras. Una buena manera para reducir la amenaza
de ingreso de nuevos productos sustitutos en nuestra empresa BIKE HOUSE es
aumentando la lealtad del cliente de cualquier manera posible. La
producción de un producto con ventajas obvias en los sustitutos y / o el uso
de publicidad efectiva y la marca son útiles para una empresa individual. Si
no hay ninguna diferencia entre dos productos, los consumidores necesitan
ver la diferencia entre las dos compañías y lo que representan, o pueden
simplemente elegir la opción más barata.

 NUEVOS ENTRANTES

La posibilidad y facilidad con la que pueden entrar nuevos competidores es


un elemento importante para medir la rentabilidad de un mercado. En
nuestro caso empresarial una ventaja es la localización geográfica, ya que
nos encontramos en toda Colombia. Si no existe espacio para estar cerca
del cliente no es posible participar. La distancia encarece el producto tal
que ya no se puede competir. Otra amenaza seria la lealtad de los
consumidores: Algunos productos plenamente afianzados en la mente del
consumidor difícilmente podrán ser desplazados. Se requerirá una inversión
muy grande para poderlo lograr.

 RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES

El nivel de competitividad en una empresa viene marcado por el grado de


rivalidad entre los competidores existentes; será más difícil competir en un
mercado o en unos de sus segmentos donde los competidores estén muy
bien posicionados, la estrategia que se tomó como resultado de la rivalidad
mencionada antes fue el de hacer una alianza estratégica que los posiciono
como una de las empresas vendedoras de artículos deportivos (bicicletas)
mas importantes a nivel mundial.
Esta rivalidad da como resultado:

 Que existan una cantidad de competidores más grande y que todos


estén equilibrados.
 Que el crecimiento de la industria sea mucho más lento.
 Que se tengan que buscar nuevas estrategias.
 Que el mercado se sature.
 Que existan competidores muy diversos.

9. CADENA DE VALOR

INFRAESTRUCTURA: La empresa cuenta con sedes físicas en distintas partes del


país.
RECURSOS HUMANOS: Las personas que conforman la empresa son personas
capacitadas y que además tienen un gran vínculo de amistad.
DESARROLLO DE TECNOLOGIA: Disponen de productos para todo tipo de uso de
ruta, montaña, eléctrica, para niños; además de los accesorios que
complementan el manejo de las bicis.
COMPRAS: Los productos son de la mejor calidad.
LOGISTICA OPERACIONES: MARKETING Y LOGISTICA SERVICIOS:
DE Se le da una VENTAS: DE SALIDA: Excelente
ENTRADA: asesoría sobre Los productos Entregar al atención y
Se tiene un los productos como lo son las cliente un respaldo.
servicio que se manejan bicicletas son producto al Garantía de 3
cliente – y cual se entregados gusto, estilo años y seguro
vendedor acomoda a su directamente y gratis contra
en el cual necesidad, en las tiendas necesidad, robo.
se conoce también se físicas para que llevándolo a Planes de
sobre lo que asesora sobre el el cliente quede tener una financiamient
busca el tamaño (talla) satisfecho con satisfacción o. Tecnología
cliente adecuado para él y no hayan total en la y
él. inconvenientes compra. personalizaci
de ón de
devoluciones. bicicletas.
Los accesorios
pueden ser
adquiridos en
tiendas físicas o
por envíos.
Planeación estratégica

Las estrategias propuestas para un mejoramiento continuo en los tiempos


que corren es la de un incremento de publicidad en redes sociales, hacerle
sentir a todo el globo que necesita una bicicleta y que la mejor y más capaz
empresa para lograr este objetivo es Bike House implementando así
también, ventas “on line” y despachos puerta a puerta

También podría gustarte