Está en la página 1de 59

1

- Programa ARBORETO LUIS CEBALLOS 3


Red Natura 2000

- Programa BOSQUESUR 16
Parques Forestales Periurbanos

- Programa CASERÍO DE HENARES 21


Red Natura 2000

- Programa EL ÁGUILA 28
Red Natura 2000

- Programa EL CAMPILLO 36
Red Natura 2000

- Programa EL CUADRÓN 38
Red Natura 2000

- Programa HAYEDO DE MONTEJO 48


Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

- Programa POLVORANCA 54
Parques Forestales Periurbanos

2
Normas de acceso al Monte Abantos

La aprobación del nuevo Plan de Ordenación del Monte de la Jurisdicción va a suponer,


entre otras cosas, limitar la circulación de vehículos a motor por la pista forestal que llega
hasta el Puerto de Malagón. Por ello, a partir del 19 de junio de 2017, para poder llegar en
coche al Centro de educación ambiental Arboreto Luis Ceballos será necesario contar con
el oportuno permiso por escrito.

El Centro podrá proporcionarlo a aquellas personas que reserven una actividad con la
antelación suficiente, permitiendo así transitar por la pista hasta el Arboreto y estacionar
el vehículo en el aparcamiento situado en su entrada, todo ello únicamente dentro de su
horario de apertura.

3
Julio
JULIO Taller
6 Sábado TALLER DE ARCILLA
+ 6 años Elaboraremos piezas de arcilla inspiradas en la naturaleza que nos rodea. Aprenderemos cómo
 11:00 sacarle partido a un material que nos ofrece muchas posibilidades.
Duración:
1 hora y 30 minutos

JULIO Visita guiada


6 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

JULIO Actividad en grupo


7 Domingo MAMÍFEROS DE ABANTOS
+ 6 años Visita dinamizada para conocer los mamíferos que podemos encontrar en el monte Abantos y en
 11:00 el Arboreto. Aprenderemos sobre su biología, hábitos y alimentación.
Duración:
1 hora y 30 minutos

JULIO Visita guiada


7 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

4
JULIO Senda guiada
13 Sábado BIODIVERSIDAD DE LA HERRERÍA
Adultos Senda circular para conocer la riqueza y valor ambiental del bosque de La Herrería. Pasearemos
 10:00 por castañares, fresnedas y robledales, conociendo las complejas relaciones entre seres vivos y no
Duración: vivos del ecosistema. También se hará un repaso a su Historia, y a cómo la protección Real ha
2 horas y 30 minutos hecho de La Herrería un lugar singular. Apta para adultos y niños/as de más de 8 años.
Lugar: Ermita Virgen de Gracia. San Lorenzo de El Escorial.
Distancia: 5 km. Dificultad: Baja. Desnivel: 100m.
Necesario: botas, gorra, crema solar y agua

JULIO Visita guiada


13 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

JULIO Taller
14 Domingo KIT DE SUPERVIVENCIA
+ 8 años Con este taller aprenderemos a elaborar un kit con todo lo fundamental que debemos llevar a la
 11:00 montaña para enfrentarnos a las posibles contingencias que pueden surgir.
Duración:
1 hora y 30 minutos

JULIO Taller
14 Domingo FRAGANCIAS DEL BOSQUE
+ 6 años Las plantas aromáticas tienen características singulares que han propiciado su utilización para
 13:00 diversos fines desde la antiguedad. En este taller se verán algunos de ellos, conociendo sus
Duración: propiedades medicinales y cosméticas, para continuar elaborando productos como perfumes,
1 hora y 30 minutos bolsas aromáticas u otros.
Cada participante se llevará lo que haga en el taller.

5
JULIO Taller
20 Sábado FABRICA TU ECO-CANTIMPLORA
+ 6 años En este taller al aire libre reutilizaremos botellas de vidrio para fabricarnos una eco-cantimplora
 11:00 personalizada y de esta manera, reducir la cantidad de desechos.
Duración: 1 hora y 30 ¡No te quedes sin ella para este verano!
minutos

JULIO Actividad en grupo


20 Sábado RETO DE LOS ANFIBIOS
+ 8 años Hace algunas décadas los anfibios eran más abundantes en el bosque de lo que son ahora. Por
 13:00 diversas causas, en la actualidad están seriamente amenazados. En esta visita nos acercaremos a
Duración: 1 hora y 30 esta clase de vertebrados y conoceremos los principales problemas que afectan a su conservación.
minutos

JULIO Visita guiada


21 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 11:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: 1 hora y 30 alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

JULIO Actividad en grupo


21 Domingo GYMKHANA DEL AGUA
Todos los públicos Actividad en familia que, aúnando diversión y conocimiento, tratará todo lo relacionado con el
 13:00 agua en la naturaleza y su importancia en los distintos ecosistemas y nuestra propia vida.
Duración:
1 hora y 30 minutos

JULIO Taller
27 Sábado MAGI-TALLER EN LA NATURALEZA
+ 8 años Los secretos de la naturaleza también se pueden descubrir a través de la magia. Rafa Ceballos, hijo
 11:00 de D. Luis Ceballos, nos asombrará en plena naturaleza con sus juegos de ilusionismo. Además,
Duración: 2 horas compartirá sus secretos enseñando a hacer dos juegos de magia a los presentes.

6
JULIO Visita guiada
27 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

JULIO Actividad en grupo


28 Domingo GYMKHANA ARBOLAPP
+ 10 años Con esta actividad aprenderemos el uso y manejo de la aplicación Arbolapp, descubriendo lo útil
 11:00 que nos puede resultar para identificar y conocer las especies existentes en nuestros bosques.
Duración: 2 horas

JULIO Visita guiada


28 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

7
Agosto
AGOSTO Taller
3 Sábado LABORATORIO APÍCOLA
+ 10 años En este taller de bio-bricolaje aprenderemos a confeccionar un refugio de madera con el que
 11:00 observar la cria de las abejas solitarias. Así, además de disfrutar observándolas, ayudaremos a su
Duración: 2 horas conservación como aliados muy beneficiosos para nuestros huertos, jardines y ecosistemas.

AGOSTO Visita guiada


3 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

AGOSTO Senda guiada


4 Domingo GIGANTES DE SAN LORENZO
+ 8 años Paseo guiado por el casco urbano de San Lorenzo de El Escorial, en el que descubriremos las
 11:00 peculiaridades e historia de sus jardines y conoceremos los árboles monumentales y de interés
Duración: local que allí habitan, catalogados muchos de ellos como singulares por la Comunidad de Madrid.
2 horas y 30 minutos Lugar: Parque Carrero Blanco. San Lorenzo de El Escorial.
Distancia: 2 km. Dificultad: Muy baja. Tipo: Paseo.
Necesario: botas, gorra, crema solar y agua

AGOSTO Visita guiada


4 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

8
AGOSTO Senda guiada
10 Sábado PUENTE MOCHA
Adultos Senda interpretativa del paisaje que nos ofrece el bosque de pino piñonero de Valdemaqueda.
 10:00 Visitaremos el puente medieval o Puente Mocha y tendremos ocasión de refrescarnos con las
Duración: 3 horas limpias aguas del río Cofio. Punto de encuentro: Plaza España de Valdemaqueda. Apta para adultos
y niños/as de más de 8 años.
Lugar: Plaza de España. Valdemaqueda.
Distancia: 7,4 km. Dificultad: Media. Tipo: Senda de ida y vuelta. Desnivel: 180m.

AGOSTO Visita guiada


10 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

AGOSTO Taller
11 Domingo HUERTO VERTICAL
+ 8 años Actividad en la que elaboraremos un huerto vertical de pequeño tamaño que, instalado en nuestra
 11:00 terraza o balcón, nos servirá para cultivar alimentos (especies de huerta o plantas aromáticas) y
Duración: decorar interiores o exteriores. Se realizará con materiales reutilizados y reciclados.
1 hora y 30 minutos

AGOSTO Visita guiada


11 Domingo LA PLAGA CON EL BOSQUE ACABA
Adultos En este paseo por el Arboreto conoceremos, a través de sus síntomas, las principales plagas y
 13:00 enfermedades que amenazan la salud del bosque, así como sus defensas y la manera en que
Duración: podemos ayudarles.
1 hora y 30 minutos Apta para adultos y niños/as de más de 10 años.

AGOSTO Actividad en grupo


15 Jueves DESCUBRE LO QUE EL BOSQUE NOS OFRECE
+ 6 años Visita dinamizada por el Arboreto en el que de una manera lúdica y entretenida descubriremos los
 11:00 beneficios directos e indirectos que nos ofrecen nuestros bosques.
Duración:
1 hora y 30 minutos
9
AGOSTO Actividad en grupo
17 Sábado LA ASESINA DEL BOSQUE
+ 6 años Los participantes deberán descubrir qué hechizo o maldición ha caído sobre las plantas del bosque,
 11:00 buscando las pistas que nos conduzcan a la resolución de este misterio.
Duración:
1 hora y 30 minutos

AGOSTO Visita guiada


17 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

AGOSTO Actividad en grupo


18 Domingo EXPEDICIÓN DE LAS MUJERES NATURALISTAS
+ 8 años Visita en la que destacaremos el trabajo de mujeres que han tenido relevancia en el mundo de las
 11:00 ciencias naturales, embarcandonos en una expedición a través del espacio y del tiempo.
Duración:
1 hora y 30 minutos

AGOSTO Visita guiada


18 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

AGOSTO Visita guiada


24 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

10
AGOSTO Actividad en grupo
25 Domingo PEQUEÑOS BOTÁNICOS
De 3 a 6 años Visita dinamizada por el Arboreto en la que los más pequeños se ponen en la piel de un
 11:00 investigador botánico. Jugando conocerán cómo se desarrolla una planta y llegarán a diferenciar
Duración: sus distintas partes. Además usarán lupas, forcípulas para medirlos o prensa para conservar sus
1 hora y 30 minutos hojas. Parav terminar preparemos semilleros con especies representativas de nuestros huertos
que se podrán llevar a casa.

AGOSTO Visita guiada


25 Domingo ÁRBOLES NOTABLES
+ 8 años Visitaremos, a través de un recorrido guiado, los ejemplares más monumentales del Arboreto,
 13:00 descubriendo su singularidad y la importancia ecológica de los árboles ancianos en los
Duración: ecosistemas. Conoceremos los que ostentan los records de altura, grosor, edad… en España y en el
1 hora y 30 minutos mundo, considerados por ello “árboles singulares”, así como las buenas prácticas para su visita.

AGOSTO Taller
31 Sábado RECICLAJUEGOS
+ 8 años Taller en el que fabricaremos algunos juguetes reutilizando materiales domésticos. ¿Cuál será el
 11:00 tema esta vez? Llama y descúbrelo.
Duración:
1 hora y 30 minutos

AGOSTO Visita guiada


31 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

11
Septiembre
SEPTIEMBRE Taller
1 Domingo FRAGANCIAS DEL BOSQUE
+ 6 años Las plantas aromáticas tienen características singulares que han propiciado su utilización para
 13:00 diversos fines desde la antiguedad. En este taller se verán algunos de ellos, conociendo sus
Duración: propiedades medicinales y cosméticas, para continuar elaborando productos como perfumes,
1 hora y 30 minutos bolsas aromáticas u otros.
Cada participante se llevará lo que haga en el taller.

SEPTIEMBRE Visita guiada


1 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

SEPTIEMBRE Nos movemos a…


7 Sábado MIRAEXPLORA
Todos los públicos Nos trasladamos a la feria de divulgación científica "Miraexplora" (Miraflores de la Sierra),
 11:00 organizada por Biodiversidad Virtual y el Ayuntamiento. Allí, junto a otras entidades, ofreceremos
Duración: 3 horas una actividad en la que podrán participar todos los asistentes.

SEPTIEMBRE Visita guiada


7 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 16:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
1 hora y 30 minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

12
SEPTIEMBRE Actividad en grupo
8 Domingo RASTROS Y HUELLAS
+ 6 años Cuando nos marchamos nosotros, el Arboreto se llena de animales, otros visitantes que, aunque
 11:00 asustadizos, disfrutan de la gran variedad de frutos y hábitats que ofrece el centro. Si no podemos
Duración: verlos, ¿cómo sabemos que han pasado por aquí? En este taller aprenderemos a identificar huellas
1 hora y 30 minutos y rastros y podremos elaborar moldes de algunos de ellos.

SEPTIEMBRE Visita guiada


8 Domingo FRUTOS DEL BOSQUE
Adultos Recorrido guiado por el Arboreto para descubrir el fascinante mundo de los frutos silvestres.
 13:00 Aprenderemos a distinguirlos y relacionar su gran variedad de formas y colores con los diferentes
Duración: métodos y estrategias que desarrollan las plantas para dispersar sus semillas.
1 hora y 30 minutos Apta para adultos y niños/as de más de 8 años.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


14 Sábado NUESTRAS AMIGAS EMPLUMADAS
+ 6 años El Arboreto es hogar, lugar de paso y de cría de numerosas especies de aves. En esta visita
 11:00 conoceremos algunas de las más emblemáticas y descubriremos cómo viven y a identificarlas por
Duración: su canto y aspecto.
1 hora y 30 minutos

SEPTIEMBRE Taller
14 Sábado MANDALA VEGETAL
Todos los públicos Piñas, piedras, pequeñas ramas… todos estos elementos naturales pueden servirnos para
 13:00 confeccionar un precioso "mandala" con muchos patrones geométricos. Esta escultura natural
Duración: permanecerá en el Arboreto y serán la lluvia, el viento y otros agentes de la naturaleza los que
1 hora y 30 minutos vayan borrándolo.

SEPTIEMBRE Taller
15 Domingo SECADEROS SOLARES
+ 8 años Mediante un procedimiento muy sencillo elaboraremos un pequeño secadero solar a partir de
 11:00 materiales reciclados. Nos permitirá deshidratar frutas y verduras y con ello conservar mejor estos
Duración: 1 hora y 30 alimentos. Sacando partido a la energía del sol eliminaremos el consumo y el impacto ambiental
minutos que implicaría realizar este proceso con un aparato mediante eléctrico.

13
SEPTIEMBRE Visita guiada
15 Domingo ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: 1 hora y 30 alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


21 Sábado ESCAPE WOOD ARBORETO
Todos los públicos Seguro que el nombre de esta actividad no te ha dejado indiferente. Esta vez tendréis que
 11:00 encontrar la salida del Arboreto, completando las pruebas de esta entrenida actividad. ¡Atrévete a
Duración: 1 hora y 30 participar!
minutos

SEPTIEMBRE Visita guiada


21 Sábado ARBORETO EN VERANO
Todos los públicos Visita guiada al Arboreto asociada a la estación estival en la que se abordan, entre otros aspectos
 13:00 relacionados con este centro de educación ambiental, la historia forestal del monte Abantos y
Duración: 1 hora y 30 alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la península ibérica y su cultura
minutos asociada. Se hará hincapié en la adaptación de las especies de flora ibéricas a la estación estival, la
transformación de las flores en frutos, la climatología y la presencia de insectos y anfibios.

SEPTIEMBRE Taller
22 Domingo LAPICERERO ARTESANO
+ 6 años Taller en el que fabricaremos un portalápices de diseño, reutilizando latas de aluminio de
 11:00 refrescos. ¡No te lo puedes perder!
Duración: 1 hora y 30
minutos

SEPTIEMBRE Visita guiada


22 Domingo MARIPOSAS DE ABANTOS
+ 6 años Recorrido por el Arboreto para descubrir la gran variedad de mariposas del monte Abantos, su
 13:00 ciclo vital y las plantas de las que se nutren.
Duración:
1 hora y 30 minutos

14
SEPTIEMBRE Senda guiada
28 Sábado LLEGADOS DEL SUR
Adultos El monte Abantos está repleto de rodales de árboles de especies exóticas o emblemáticas que
 11:00 plantaron los Ingenieros de la Escuela de Montes durante su repoblación. En esta ocasión
Duración: 3 horas descubriremos los enormes pinsapos que sobresalen más allá de los pinos que forman la masa de
este bosque. Apta para adultos y niños/as de más de 10 años.
Lugar: Arboreto.
Distancia: 6 km. Dificultad: Media - Alta. Tipo: Senda circular. Desnivel: 300 m.

SEPTIEMBRE Visita guiada


28 Sábado MUSEO VIVO DE ESPECIES FORESTALES
Todos los públicos Visita interpretativa al Museo Vivo de Especies «Arboreto Luis Ceballos». Se mostrará, a través de
 13:00 sus áreas temáticas, la diversidad forestal de la península ibérica y la cultura forestal asociada a
Duración: ella.
1 hora y 30 minutos

SEPTIEMBRE Taller
29 Domingo CESTERÍA
Adultos Actividad con la que nos iniciaremos en las fibras vegetales, conociendo las principales plantas que
 11:00 se han usado en nuestra país. Elaboraremos una pequeña cesta para aprender las técnicas más
Duración: básicas. Mojando las fibras de médula de junco, el frescor de esta actividad está garantizado.
2 horas y 30 minutos Apta para adultos y niños/as de más de 12 años.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


29 Domingo PEQUEÑOS RASTREADORES
De 3 a 6 años Actividad pensada para niños de 3 a 6 años, donde con un juego de pistas descubriremos las
 13:00 huellas y los animales que habitan el Arboreto.
Duración:
1 hora y 30 minutos

15
Julio
JULIO Actividad en grupo
6 Sábado VACACIONES EN EL MAR
+ 6 años Visitaremos la exposición “Azul, el color de la belleza” para aprender sobre los animales y plantas
 11:00 marinos, y cómo protegerlos durante nuestras vacaciones en la playa.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


7 Domingo COCINA SOLAR
Todos los públicos ¿Te apetece una mañana hortelana? Realizaremos las labores de huerto propias de esta
 11:00 temporada mientras cocinamos con la ayuda de la energía del sol.
Duración: 2 horas

JULIO Taller
13 Sábado LAS TRES ERRES: ALUMINIO
+ 8 años Desde el brick de la leche hasta los teléfonos móviles, el aluminio parece haberse convertido en
 11:00 imprescindible para nuestras vidas. Investigaremos su historia, las ventajas de su reciclaje y formas
Duración: 2 horas creativas para poder reutilizarlo.

JULIO Huerto participativo


14 Domingo HORTELANOS POR UN DÍA
Todos los públicos Pasa una agradable mañana de verano aprendiendo sobre las hortalizas de nuestra huerta
 11:00 ecológica y ayudándonos con las tareas cotidianas para mantenerlo.
Duración: 2 horas

JULIO Actividad en grupo


20 Sábado JUEGOS DE VERANO CON ELEMENTOS NATURALES
+ 6 años Piedras, palos, hojas… descubre cómo mediante estos elementos naturales podemos crear
 11:00 divertidos juegos para pasar las tardes de verano de una forma diferente.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


21 Domingo POMPONES, CAMPANAS Y ESTRELLAS
Todos los públicos En esta mañana hortelana aprenderás a reconocer las diferentes familias hortícolas a través de las
 11:00 flores. Además podrás trabajar en el huerto y recolectar alguna rica verdura para probarla. ¿Te
Duración: 2 horas animas?

16
JULIO Actividad en grupo
27 Sábado CUIDADORES DEL AGUA
+ 6 años En esta época del año tan seca es muy importante saber ahorrar y cuidar el agua que usamos. Pasa
 11:00 una mañana divertida aprendiendo mediante juegos a ser un auténtico cuidador del agua.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


28 Domingo “DONDE NO HAY MATA, NO HAY PATATA”
Todos los públicos En Bosque Sur tenemos la mata de patata lista para su cosecha. Buscaremos las patatas como
 11:00 tesoros bajo la tierra. ¿Nos ayudas?
Duración: 2 horas

17
Agosto
AGOSTO Taller
3 Sábado LAS TRES ERRES: JUEGOS DE MESA PARA LAS TARDES DE VERANO
+ 8 años Los juegos de mesa más antiguos han llegado a nuestros días desde la época del Antiguo Egipto.
 11:00 Conoceremos algunos juegos de otras culturas, crearemos nuestros propios tableros con
Duración: 2 horas materiales reutilizados y, a la vez, ayudaremos al planeta.

AGOSTO Huerto participativo


4 Domingo ¡QUE VIVA EL PISTO!
Todos los públicos Piensa en los ingredientes que lleva el pisto, ¿te atreves a buscarlos en nuestro huerto? Coge tu
 11:00 gorra y conviértete en hortelano por una mañana.
Duración: 2 horas

AGOSTO Actividad en grupo


10 Sábado ¡¡ARRIBA LOS BICHOS!!
+ 6 años Bzzzzzzz….Descubre los superpoderes de estos simpáticos animalitos que viven en Bosque Sur y
 11:00 pasa una mañana divertida observándolos y haciendo juegos para conocerlos.
Duración: 2 horas

AGOSTO Huerto participativo


11 Domingo LOS INGREDIENTES DEL GAZPACHO
Todos los públicos Tomates, pimientos y pepinos; los grandes protagonistas del gazpacho te esperan en Bosque Sur
 11:00 para que aprendas a reconocerlos, cuidarlos y….comértelos. ¡Ñam!
Duración: 2 horas

AGOSTO Huerto participativo


15 Jueves HUERTEANDO EL VERANO SE VA PASANDO
Todos los públicos Ayúdanos a preparar nuestra huerta para que sobreviva a lo que queda de verano y recibirás tu
 11:00 recompensa hortelana. ¡Practica el huerting!
Duración: 2 horas

18
Septiembre
SEPTIEMBRE Actividad en grupo
7 Sábado LOS SONIDOS DE BOSQUE SUR
+ 6 años Nuestra forma habitual de conocer es a través de la vista dejando en segundo plano lo que
 11:00 percibimos con el oído. ¡Atrévete a descubrir Bosque Sur a través de los sonidos! Además,
Duración: 2 horas realizaremos nuestros propios instrumentos con material reciclado.

SEPTIEMBRE Huerto participativo


8 Domingo CATA TOMATERA
Todos los públicos Pasa una mañana agradable de labores en nuestro huerto ecológico y, como recompensa,
 11:00 probarás diferentes variedades de tomates.
Duración: 2 horas

SEPTIEMBRE Taller
14 Sábado ECODESTREZAS: PRODUCTOS DE LIMPIEZA
+ 10 años Ftalatos, percloroetileno, triclosán, amonios, 2-butoxietanol… forman parte de los productos de
 11:00 limpieza y pueden resultar tóxicos para la salud. Investigaremos de qué están compuestos los
Duración: 2 horas productos que utilizamos en nuestros hogares y buscaremos alternativas naturales más
respetuosas con el medio ambiente.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


15 Domingo TALLER FORESTAL: LA GUARDERÍA DE LAS PLANTAS
+ 6 años Un umbráculo es una pequeña zona sombreada en la que mantenemos los árboles y arbustos
 11:00 mientras son pequeños. Descubre qué plantas hay en su interior, qué cuidados necesitan y
Duración: 2 horas aprende a reconocerlas cuando son adultas.

SEPTIEMBRE Feria de
21 Sábado "PARKING DAY"
Celebramos la Semana Europea de la Movilidad - Actividad conjunta con
CEA Polvoranca
Todos los públicos Para celebrar esta semana de la movilidad europea trasformaremos, por un día, una plaza de
 11:00 aparcamiento en un bonito jardín. En él realizaremos talleres sobre movilidad sostenible y espacio
Duración: 3 horas urbano compartido. Acércate y disfruta de este día.
Lugar: Leganés.
Ubicación concreta por determinar.

19
SEPTIEMBRE Huerto participativo
22 Domingo REMEDIOS NATURALES
Todos los públicos Las plantas del huerto no solo sirven para comer, también tienen propiedades que pueden ayudar
 11:00 a otras plantas. Atrévete a descubrirlas y elaborarlas a lo largo de esta mañana.
Duración: 2 horas

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


28 Sábado TALLER FORESTAL: FRUTOS Y SEMILLAS DEL BOSQUE
+ 6 años Pasearemos por nuestro bosque reconociendo los diferentes frutos y semillas de principio del
 11:00 otoño. ¿Sabes qué hacer para que estas semillas se conviertan en un árbol?. Pásate por Bosque Sur
Duración: 2 horas y te contaremos el truco.

SEPTIEMBRE Huerto participativo


29 Domingo COSECHA DE VERANO
Todos los públicos Tomates, pimientos, berenjenas… ¡qué rico! Aún quedan muchas verduras de verano en nuestro
 11:00 huerto. Ven a conocerlas y llévate alguna para probarla.
Duración: 2 horas

Hasta el 30 Exposición temporal


de septiembre AZUL, EL COLOR DE LA BELLEZA
Sumérgete en las profundidades del Mar Mediterráneo de la mano de dos expertos buceadores,
Fernando Aguado y Sergio López. Conoce los curiosos organismos que viven en nuestros
ecosistemas marinos y los problemas que les amenazan. Un viaje cruzando las praderas de
Posidonia, sorteando los acantilados rocosos, recorriendo los fondos arenosos y adentrándote en
la inmensidad del azul.

20
Julio
JULIO Huerto participativo
6 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la agricultura ecológica. Podrás
 10:00 formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas

JULIO Feria de…


7 Domingo FERIA DEL CAMBALACHE
PUNTO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Todos los públicos Te ofrecemos en uno de los municipios del entorno más cercano, información sobre el CEA Caserío
 10:30 de Henares y la Red de Centros de Educación Ambiental de Madrid. En esta ocasión, nos
Duración: 3 horas trasladaremos a la Feria del Cambalache organizada por el Ayuntamiento de Coslada y por
iniciativa de los vecinos y vecinas desde mayo de 2012. En ella encontraremos objetos de segunda
mano, trueque y mucha cercanía por parte de todo el municipio. ¡Ven a saludar y llévate una verde
sorpresa!
Lugar: Coslada.

JULIO Huerto participativo


13 Sábado HUERTO FAMILIAR
LABORES DE VERANO
Todos los públicos En esta época de abundancia, muchas hortalizas están en pleno desarrollo (tomates, pimientos,
 10:30 calabazas, judías…). Merecen todas nuestras atenciones: riego, aporcado, desparasitado, poda,
Duración: 3 horas acolchado, eliminación de hierbas adventicias, etc. No nos olvidaremos de preparar los semilleros
de las plantas que crecerán durante el otoño.

JULIO Participación ciudadana


14 Domingo POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación junto al
Polideportivo municipal Justo Gómez Salto de San Fernando de Henares.
Lugar: San Fernando de Henares.

21
JULIO Huerto participativo
20 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

JULIO Taller
21 Domingo EXPLORANDO EL PAISAJE
TALLER DE PERCEPCIÓN VISUAL EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE
+ 7 años Descubre el paisaje del Parque Regional del Sureste a través de este taller de percepción visual.
 10:30 Crea tu propio mapa y participa en un circuito de orientación sin brújula.
Duración: 3 horas

JULIO Senda guiada


27 Sábado EL VERANO EN CASERÍO
Todos los públicos En esta ocasión daremos un paseo hasta el tarayal de las lagunas de Cerro Gordo. Podremos
 10:30 comprobar las estrategias que emplean animales y plantas para soportar el calor estival.
Duración: 3 horas

JULIO Participación ciudadana


28 Domingo POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación cercana al
Centro asociativo Isleta, del Barrio de la estación de Coslada
Lugar: Coslada.

22
Agosto
AGOSTO Huerto participativo
3 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

AGOSTO Huerto participativo


4 Domingo HUERTO FAMILIAR
RECOLECTORES DE SEMILLAS
Todos los públicos En pleno verano aprenderemos a cuidar nuestras hortalizas para que crezcan sanas y fuertes.
 10:30 También recolectaremos nuestras propias semillas para que nuestra huerta sea autosuficiente y
Duración: 3 horas recuperar la biodiversidad agrícola y variedades locales adaptadas a nuestro entorno.

AGOSTO Participación ciudadana


10 Sábado POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación de Las Islillas
(Mejorada del Campo).
Lugar: Mejorada del Campo.

AGOSTO Senda guiada


11 Domingo ALTO AL FUEGO
GYMKHANA
Todos los públicos Saber cómo evitar incendios es fundamental para disfrutar la naturaleza en el presente y también
 10:30 las generaciones futuras. En este recorrido, con pruebas de gymkhana, aprenderemos qué puede
Duración: 3 horas hacerse y qué no para evitar incendios forestales en los bosques mediterráneos.
Lugar: CEA Caserío de Henares.
Distancia: 2 km. Dificultad: baja. Tipo: circular. Desnivel: inapreciable.

23
AGOSTO Huerto participativo
17 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

AGOSTO Taller
18 Domingo ECODESTREZAS: ELABORACIÓN DE CONSERVAS
+ 7 años Uno de los principios de la agricultura ecológica se basa en el aprovechamiento de los productos
 10:30 hortícolas de temporada, pero a veces no es posible su consumo inmediato. Conoceremos
Duración: 3 horas distintas formas de conservación para poder disfrutar de ellos todo el año.

AGOSTO Participación ciudadana


24 Sábado POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación junto al
Polideportivo municipal Justo Gómez Salto de San Fernando de Henares.
Lugar: San Fernando de Henares. Carolina Lancho máster de investigación en geografía

AGOSTO Taller
25 Domingo USOS Y UTILIDADES DE LAS PLANTAS
ELABORACIÓN DE CESTAS
+ 8 años Conoceremos la importancia de las plantas para el ser humano y muchos de los objetos fabricados
 10:30 a partir de ellas. Realizaremos una pequeña cesta artesanal reutilizando papel.
Duración: 3 horas

AGOSTO Huerto participativo


31 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

24
Septiembre
SEPTIEMBRE Visita guiada
1 Domingo ECOTURISMO CEA EL CUADRÓN: PRODUCTORES LOCALES DE LA SIERRA
NORTE
Todos los públicos El CEA El Cuadrón promueve un turismo sostenible: ofrecen formación, apoyan el trabajo en red y
 10:30 ponen en valor el aporte al territorio de las iniciativas locales. Buscan resaltar aquellos proyectos
Duración: 3 horas más sostenibles. ¿Quieres conocer alguno? Acompáñanos para disfrutar y cuidar de la Sierra
Norte.
Lugar: CEA El Cuadrón.

SEPTIEMBRE Taller
7 Sábado ECODESTREZAS: ELABORACIÓN DE CONSERVAS
+ 7 años Uno de los principios de la agricultura ecológica se basa en el aprovechamiento de los productos
 10:30 hortícolas de temporada, pero a veces no es posible su consumo inmediato. Conoceremos
Duración: 3 horas distintas formas de conservación para poder disfrutar de ellos todo el año.

SEPTIEMBRE Participación ciudadana


8 Domingo POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación cercana al
Centro asociativo Isleta, del Barrio de la estación de Coslada
Lugar: Coslada.

SEPTIEMBRE Huerto participativo


14 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

25
SEPTIEMBRE Huerto participativo
15 Domingo HUERTO FAMILIAR
LA SALUD DEL HUERTO
Todos los públicos En esta jornada aprenderemos medidas para mantener una buena salud en el huerto. Abonaremos
 10:30 el terreno para mantener un suelo lleno de vida, conoceremos animales beneficiosos y
Duración: 3 horas elaboraremos tratamientos con plantas que curan plantas.

SEPTIEMBRE Senda guiada


21 Sábado SENDA EN BICI EN CAMARMA DE ESTERUELAS
Todos los públicos Camarma de Esteruelas se encuentra en la Zona de Especial Protección para las Aves “Estepas de
 10:30 los ríos Jarama y Henares”, que forma parte de la Red Natura 2000. A lo largo de la senda, en
Duración: 3 horas bicicleta, visitaremos campos cerealistas, olivares, eriales, rastrojeras… y aprenderemos de las
buenas prácticas en la agricultura y sus beneficios para la avifauna.
Lugar: CAMARMA DE ESTERUELAS.
Distancia: 10 KM. Dificultad: Media. Tipo: circular. Desnivel: 120 m.
Senda en bicicleta

SEPTIEMBRE Participación ciudadana


22 Domingo POR EL BOSQUE VIVO
MANTENIMIENTO DE PLANTACIÓN
Todos los públicos “Por el Bosque Vivo” es un programa de voluntariado, realizado en colaboración con Centro
 10:00 Trama, WWF Madrid y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que busca propiciar la
Duración: 3 horas participación en la conservación de los bosques en torno a los ríos Henares y Jarama, dentro del
Parque Regional del Sureste. En esta ocasión cuidaremos y regaremos la plantación de Las Islillas
(Mejorada del Campo).
Lugar: Mejorada del Campo.

SEPTIEMBRE Huerto participativo


28 Sábado EL HUERTO COLECTIVO DE CASERÍO DE HENARES
Adultos Participa en las labores de nuestro huerto colectivo basado en la práctica de la agricultura
 10:00 ecológica. Podrás formar parte de un grupo de trabajo que cultiva el huerto durante todo el año.
Duración: 3 horas Para más información, contáctanos.

26
SEPTIEMBRE Jornada puertas abiertas
29 Domingo FIESTA DE LOS HUERTOS DE OCIO
Todos los públicos Este día los Huertos de Ocio serán protagonistas. Campeonatos de petanca, rana, mus…
 11:00 exhibiciones de las sanas hortalizas que crecen en Caserío, paseos por los huertos para conocerlos
Duración: 3 horas de cerca… Ven y disfruta de una mañana diferente y entretenida.

27
Julio
JULIO Participación ciudadana
6 Sábado JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL EMBALSE DE SAN JUAN
+ 12 años Apúntate a la “jornada informativa y de sensibilización" sobre residuos en el pantano de San Juan.
 11:00 Un día en el que todo aquel que quiera participar nos ayudará a informar a los visitantes de las
Duración: 2 horas zonas recreativas y de baño del embalse, de las características y el valor natural del lugar que
visitan. Además de invitarles a que mantengan pautas de respeto y conservación hacia el medio
del que disfrutan.
Lugar: San Martín de Valdeiglesias.

JULIO Taller
7 Domingo TALLER DE "REPTILES DE LA SIERRA OESTE"
+ 7 años Actividad en la que aprenderemos a identificar algunos de los reptiles más significativos de la
 11:00 Sierra Oeste, las características, amenazas y claves para su conservación. La actividad se
Duración: completará elaborando un reptil a partir de materiales reciclados.
1 h y 30 minutos

JULIO Visita guiada


13 Sábado SENDA DE LA RESINA
+ 10 años Visita guiada a uno de los montes de Valdemaqueda donde se realiza el aprovechamiento forestal
 11:00 de la resina para conocer este oficio, su historia y particularidades.
Duración: Lugar: Valdemaqueda.
1 h y 30 minutos

JULIO Visita guiada


14 Domingo RINCONES MÁGICOS: VISITA GUIADA POR VILLA DEL PRADO
Todos los públicos Recorreremos el pueblo de Villa del Prado acompañados de un guía turístico. Visitaremos la
 11:00 bodega “Virgen de la Poveda”, donde podremos realizar una cata de algunos de sus vinos.
Duración: Lugar: Villa del Prado.
1 h y 30 minutos
Precio: 4 € por persona (a partir de 12 años)

28
JULIO Senda guiada
20 Sábado SENDA BAJO LA LUNA
+ 9 años Aprovecharemos la luz de la luna para caminar por las dehesas de Aldea del Fresno, en el entorno
 21:30 conocido como “Suertes Viejas”. Con suerte podremos detectar la presencia de diversa fauna
Duración: 2 horas nocturna y en todo caso disfrutar de este encinar catalogado como “Monte Preservado” por la
Comunidad de Madrid.
Lugar: Aldea del Fresno.
Distancia: 3 Km. Dificultad: baja. Tipo: circular. Desnivel: 70 m.

JULIO Taller
21 Domingo TALLER "RASTROS Y HUELLAS"
+7 años Los hábitos de muchas especies animales impiden que podamos observarlos de forma directa en el
 11:00 entorno, pero su actividad puede dejar rastros que pueden aprenderse a “leer”. En esta actividad
Duración: conoceremos algunas de estas señales.
1 h y 30 minutos

JULIO Senda guiada


27 Sábado RUTA INTERPRETATIVA EN PIRAGUA
+ 12 años Tras unas pautas básicas sobre el manejo y seguridad sobre la piragua navegaremos por algunos
 11:00 rincones del embalse de San Juan conociendo algunas características y particularidades ecológicas
Duración: 3 horas y geográficas del río Alberche.
Lugar: San Martín de Valdeiglesias.
Precio:10 € por persona (alquiler de las embarcaciones y monitor deportivo)

JULIO Taller
28 Domingo TALLER DE DECORACIÓN SOSTENIBLE DEL JARDÍN
Todos los públicos De una forma lúdica y creativa y empleando materiales naturales y reutilizados podemos diseñar
 11:00 elementos que permitirán embellecer jardines, patios y terrazas. Os invitamos a realizar uno de
Duración: estos adornos creativos.
1 h y 30 minutos

29
JULIO Exposición temporal
RAPACES NOCTURNAS
¿Quieres conocer qué rapaces nocturnas están presentes en Madrid? A partir de una exposición
cedida por Brinzal (entidad especializada en la recuperación de rapaces nocturnas) y de los propios
recursos del Centro, conoceremos las rapaces nocturnas de la Comunidad de Madrid;
aprenderemos a identificar las diferentes especies y algunas curiosidades sobre su biología y
hábitos.

30
Agosto
AGOSTO Taller
17 Sábado TALLER DE "OASIS DE MARIPOSAS"
+ 9 años Aprenderemos algunas particularidades sobre las mariposas y cómo favorecer su presencia en
 11:00 nuestro huerto, jardín o en el espacio urbano. Para finalizar realizaremos un taller creativo donde
Duración: podremos representar alguna especie.
1 h y 30 minutos

AGOSTO Taller
18 Domingo TALLER DE COSMÉTICA NATURAL I
+ 12 años Aprovechando diferentes principios activos presentes en elementos naturales podemos formular
 11:00 pomadas, ungüentos, aceites, jabones… con propiedades cosméticas. Os invitamos a realizar
Duración: algunos de estos preparados.
1 h y 30 minutos

AGOSTO Charla
24 Sábado OBSERVACIÓN DEL FIRMAMENTO DE VERANO
Todos los públicos Podremos iniciarnos en el conocimiento del firmamento propio del verano gracias a la inestimable
 22:00 colaboración de un apasionado de la observación astronómica.
Duración: Lugar: En la Sierra Oeste, a determinar.
1 h y 30 minutos

AGOSTO Taller
24 Sábado TALLER DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES SILVESTRES
+ 6 años ¿Sabes qué es el anillamiento científico de aves, para qué sirve, en qué se fundamenta o la
 9:00 metodología que se utiliza? Despeja todas tus dudas y adéntrate en el mundo de la ornitología con
Duración: 4 horas este taller práctico de iniciación al anillamiento de la mano de las Asociaciones ADENAMA y EMA.
Precio: 10 € adultos, 8 € estudiantes y 5 € niños
Lugar: Navas del Rey.

AGOSTO Taller
25 Domingo TALLER INFANTIL DE RASTROS Y HUELLAS
+ 3 años A partir de un cuento introduciremos para los más pequeños la temática de los rastros y huellas
 11:00 que dejan los animales en el entorno natural. Posteriormente realizaremos un taller relacionado.
Duración:
1 h y 30 minutos

31
AGOSTO Feria de…
31 Sábado V CONCURSO DE TOMATES DE LA SIERRA OESTE
Todos los públicos Celebramos el ya clásico concurso de tomates de la Sierra Oeste. Puedes participar como
 11:00 productor o disfrutar del sabor de las diferentes variedades y votar por el que más te guste.
Duración: 3 horas Lugar: Chapinería.

AGOSTO Exposición temporal


EXPOSICIÓN RAPACES NOCTURNAS
¿Quieres conocer qué rapaces nocturnas están presentes en Madrid? A partir de una exposición
cedida por Brinzal (entidad especializada en la recuperación de rapaces nocturnas) y de los propios
recursos del Centro, conoceremos las rapaces nocturnas de la Comunidad de Madrid;
aprenderemos a identificar las diferentes especies y algunas curiosidades sobre su biología y
hábitos.

32
Septiembre
SEPTIEMBRE Taller
1 Domingo TALLER DE COSMÉTICA NATURAL II
+ 12 años Aprovechando diferentes principios activos presentes en elementos naturales podemos formular
 11:00 pomadas, ungüentos, aceites, jabones… con propiedades cosméticas. Os invitamos a realizar
Duración: algunos de estos preparados.
1 h y 30 minutos

SEPTIEMBRE Senda guiada


7 Sábado SENDA PUERTO DE MALAGÓN
+ 12 años En este bello itinerario que discurre por el límite norte de la Sierra Oeste conoceremos los diversos
 11:00 ecosistemas de montaña.
Duración: 4 horas Lugar: Robledondo.
Distancia: 14 Km. Dificultad: media-alta. Tipo: Circular. Desnivel: 300 m.

SEPTIEMBRE Taller
8 Domingo TALLER DE ARQUEOLOGÍA "LA CUEVA DE LOS SUEÑOS"
+ 3 años De la mano de una entidad especializada en divulgación de conocimientos arqueológicos vamos a
 12:00 descubrir las técnicas artísticas y pictóricas de los hombres y mujeres de la prehistoria para
Duración: después llevarlos a la práctica y decorar nuestra propia “cueva”.
1 h y 30 minutos Precio: 10 € por persona

SEPTIEMBRE Senda guiada


14 Sábado RUTA A LOS CASTAÑOS SINGULARES DE ZARZALEJO
Celebración del Día del Árbol
+ 12 años El día 11 de septiembre se celebra el día del árbol, os proponemos conmemorarlo el día 14
 11:00 visitando dos ejemplares notables de castaño, catalogados como árboles singulares y situados en
Duración: 3 horas Zarzalejo. Completaremos la ruta con la subida a la Machota Alta.
Lugar: Zarzalejo.
Distancia: 8 Km. Dificultad: media-alta. Tipo: circular. Desnivel: 500 m.

33
SEPTIEMBRE Taller
14 Sábado TALLER DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES SILVESTRES
+ 6 años ¿Sabes qué es el anillamiento científico de aves, para qué sirve, en qué se fundamenta o la
 9:00 metodología que se utiliza? Despeja todas tus dudas y adéntrate en el mundo de la ornitología con
Duración: 4 horas este taller práctico de iniciación al anillamiento de la mano de las Asociaciones ADENAMA y EMA.
Precio: 10 € adultos, 8 € estudiantes y 5 € niños
Lugar: Navas del Rey.

SEPTIEMBRE Taller
15 Domingo TALLER DE "ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA"
+ 12 años ¿Qué “significa” e implica el concepto de “calidad del agua”? ¿Cómo podemos medir la calidad?
 11:00 ¿Qué calidad tienen las agua del río Alberche? En esta jornada os proponemos un taller donde
Duración: realizaremos un análisis de las aguas del Alberche. Utilizaremos parámetros físicos, químicos y
1 h y 30 minutos biológicos, ya que la presencia de determinados organismos puede darnos algunas pistas.
Lugar: Aldea del Fresno.

SEPTIEMBRE Exposición permanente


21 Sábado VISITA AL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EL ÁGUILA
Todos los públicos Anímate a conocer la exposición permanente del centro, enfocada a los ecosistemas de la Sierra
 11:00 Oeste y descubrir algunas curiosidades del Centro (energías renovables, arquitectura bioclimática,
Duración: huerto…).
1 h y 30 minutos

SEPTIEMBRE Huerto participativo


22 Domingo TAREAS DE VERANO EN LA HUERTA DE EL ÁGUILA
Todos los públicos A lo largo de la jornada realizaremos diversas tareas hortícolas propias de esta época estival.
 11:00
Duración:
1 h y 30 minutos

SEPTIEMBRE Senda guiada


28 Sábado LA ESCUCHA DE LA BERREA
+ 9 años Aprovecharemos la espectacularidad de la berrea del ciervo para conocer más sobre su biología,
 19:00 hábitat y comportamiento.
Duración: 2 horas Lugar: San Martín de Valdeiglesias.

34
SEPTIEMBRE Visita guiada
29 Domingo EXPOSICIÓN RAPACES NOCTURNAS
+ 7 años A partir de una exposición cedida por Brinzal (entidad especializada en la recuperación de rapaces
 11:00 nocturnas) y de los recursos propios del Centro, aprenderemos diferentes aspectos acerca de este
Duración: grupo de aves.
1 h y 30 minutos

SEPTIEMBRE Exposición temporal


EXPOSICIÓN RAPACES NOCTURNAS
¿Quieres conocer qué rapaces nocturnas están presentes en Madrid? A partir de una exposición
cedida por Brinzal (entidad especializada en la recuperación de rapaces nocturnas) y de los propios
recursos del Centro, conoceremos las rapaces nocturnas de la Comunidad de Madrid;
aprenderemos a identificar las diferentes especies y algunas curiosidades sobre su biología y
hábitos.

35
El Centro permanecerá cerrado por obras los meses
de Julio y Agosto
Septiembre
SEPTIEMBRE Actividad en grupo
1 Domingo JUEGOS EN LA NATURALEZA: RASTROS ANIMALES
+ 7 años ¿Sales al campo pero no sabes identificar lo que ves?
 10:30 Te enseñaremos fáciles trucos para que puedas reconocer algunos elementos de la naturaleza y
Duración: 90 min saber los animales que habitan un lugar a través del seguimiento de sus rastros y el
reconocimiento de sus restos.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


7 Sábado MÓJATE EN EL CAMPILLO
+ 5 años El agua es un recurso muy importante en nuestras vidas, está presente en muchos de nuestros
 10:30 hábitos diarios y tiene una gran importancia en el Parque Regional del Sureste, ¡ven a jugar con
Duración: 90 min ella y descubrir todas sus posibilidades a través de juegos, imágenes y ejemplos prácticos!

SEPTIEMBRE Nos movemos a…


8 Domingo MERCADILLO AGROECOLÓGICO
Todos los públicos Participaremos en el Mercado Agroecológico del Ayuntamiento de Rivas y no divertiremos
 10:30 realizando actividad ambiental.
Duración: 2 horas Lugar: RIVAS VACIAMADRID.

SEPTIEMBRE Visita a productores


14 Sábado VISITA A LA CERVECERA “VILLA DE MADRID”
Todos los públicos Conoce el proceso de elaboración de las cervezas artesanas “Villa de Madrid” y otras curiosidades
 11:00 sobre este producto elaborado en el Parque Regional del Sureste. Ingredientes naturales de
Duración: 90 min calidad, recetas artesanas y procesos controlados de elaboración son alguno de sus secretos.

SEPTIEMBRE Taller
15 Domingo HUERTO EN FAMILIA
Todos los públicos ¡Acércate con los más pequeños de la casa a conocer nuestro huerto! Aprenderemos lo que hay
 10:30 que plantar según la época del año, recolectaremos las hortalizas propias de la época, haremos
Duración: 90 min semilleros y transplantaremos.

36
SEPTIEMBRE Senda guiada
21 Sábado SENDA GUIADA POR EL CARRASCAL DE ARGANDA
+ 7 años Descubre las curiosidades del testigo de la existencia de bosque mediterráneo en el Parque
 10:30 Regional del Sureste de Madrid, perdiéndote por el Carrascal de Arganda en Arganda del Rey
Duración: Lugar: ARGANDA DEL REY. Distancia: 5,5 Km. Dificultad: Media. Tipo: Circular.
2 horas y 30 minutos

SEPTIEMBRE Taller
22 Domingo TALLER DE ESPARTO
ASOCIACIÓN PERA ESPARTERA
Todos los públicos La asociación "La Pera Espartera" nos enseñará a trabajar con un material muy poco empleado en
 10:30 la actualidad, el esparto o atocha. Aprenderemos trucos y haremos algún objeto.
Duración: 3 horas

SEPTIEMBRE Nos movemos a…


28 Sábado II FIESTA DE LAS SEMILLAS
Todos los públicos Nos desplazaremos al CRA Chico Mendes para pasar una jornada festiva con juegos, talleres
 11:00 ambientales y productores locales. Además podrás conocer todo sobre el banco de semillas y las
Duración: 2 horas experiencias de algunas entidades invitadas de Rivas y alrededores.

SEPTIEMBRE Actividad en grupo


28 Sábado LIBERACIÓN AVES CON BRINZAL
Todos los públicos ¿Quieres vivir de cerca la liberación de aves para su reintruducción en el hábitat? Acompáñanos
 11:00 junto con el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas, Brinzal.
Duración: 90 min Esta actividad está sujeta a cambio de fecha.

SEPTIEMBRE Visita a productores


29 Domingo VISITA OLIVARES ACEITERA FRUCTUM
+ 5 años Ven con nosotros a realizar una senda para visitar los olivares de la aceitera “Fructum” en Arganda
 11:00 del Rey y conocerás mejor la historia de esta empresa familiar y los trabajos que se realizan en los
Duración: 3 horas olivares de la mano de sus creadores, para terminar podremos degustar el aceite.

Exposición temporal
ILUSTRACIENCIA 6
Todos los públicos Illustraciencia lleva a cabo numerosas acciones, entre las cuales destaca el certamen internacional
de ilustración científica y naturalista. En cada edición, se seleccionan las mejores 40 obras para
Duración: Septiembre crear una exposición itinerante con la que acercar la ciencia a la sociedad.

37
Julio
JULIO Charla
6 Sábado ECOCAFÉ TERTULIA: PRESENTACIÓN Y COLOQUIO EN TORNO AL LIBRO
“ESPEJO LOBO”
Todos los públicos Tertulia acompañada de un buen café de comercio justo y la degustación de repostería ecológica
 11:00 de productores locales, donde además tendremos la oportunidad de conversar sobre el libro
Duración: 3 horas “Espejo Lobo” de la escritora Concha López Llamas. De su mano, conoceremos algunas de las
catorce historias de ficción que transcurren en diferentes territorios de la Península Ibérica en los
que el lobo coexiste con el ser humano, y reflexionaremos sobre las principales causas que ponen
en peligro su supervivencia. Expertos y expertas en el mundo del lobo adjuntan su análisis sobre la
problemática destacada en las historias al final de cada relato.

JULIO Turismo a tu ritmo


7 Domingo EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS DE CANENCIA
Todos los públicos A lo largo de un recorrido circular por el pueblo de Canencia, los diferentes equipos tendrán que
 11:00 seguir una serie de pistas para encontrar los antiguos molinos, puentes medievales, pajares o
Duración: Indeterminada caceras y resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya.
Lugar: Canencia de la Sierra.

JULIO Actividad en grupo


13 Sábado ECOTURISMO. PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “BARBACANA, LA HUELLA
DEL LOBO”
Todos los públicos Esta producción entreteje tres historias: la del equipo técnico de Acajú, que tratará de filmar lobos
 21:00 en plena naturaleza; la grabación de la vida de una manada de lobos en su medio natural y la
Duración: 1 hora y media realidad social del lobo, una especie que levanta pasiones y odios, que genera amor y repulsión
con ganaderos que están a favor y en contra del lobo.
Tres relatos paralelos en el tiempo y en el espacio que acabarán confluyendo. Una crónica de
esfuerzo y superación que pretende dar a conocer la importancia del lobo en los ecosistemas
ibéricos y sus problemas de conservación. Un espectáculo de imagen y sonido para nuestros
sentidos.
Dirección: Arturo Menor, 2018 (España).

38
JULIO Turismo a tu ritmo
14 Domingo DESCUBRIENDO LOS RINCONES DE MANGIRÓN
Todos los públicos Os proponemos un agradable recorrido para que lo disfrutéis a vuestro ritmo y descubráis la
 11:00 riqueza cultural y natural de este pueblo serrano.
Duración: Indeterminada Lugar: MANGIRÓN.

JULIO Senda guiada


20 Sábado ECOTURISMO. SENDA "PINAR DE GARIÑAS"
+ 8 años Senda guiada que transcurre por el pinar de Gariñas de Buitrago del Lozoya. Nos adentraremos en
 10:30 un bosque de pino resinero, que al llegar a la orilla del embalse de Puentes Viejas, da paso a
Duración: 3 horas especies de vegetación de ribera como el fresno o el arce de Montpellier.
Lugar: BUITRAGO DEL LOZOYA.
Distancia: 7,3 km. Dificultad: Baja. Tipo: Circular. Desnivel: 50 m.

JULIO Turismo a tu ritmo


21 Domingo ENCUADRE ESCONDIDO EN TORNO A EL CUADRÓN
Todos los públicos Desde el Centro de educación ambiental El Cuadrón, os proponemos participar en esta búsqueda
 11:00 fotográfica, recorriendo tres pueblos del Valle Medio del Lozoya. Buscando en sus calles: los viejos
Duración: Indeterminada pajares, las fraguas donde trabajaban los herreros o las cortes donde se criaban los cerdos.
Lugar: EL CUADRÓN, GARGANTA DE LOS MONTES Y CANENCIA.

JULIO Senda guiada


27 Sábado ECOTURISMO. SENDA CON PERROS “EL PINAR DE CANENCIA”
+ 8 años Partiendo del paraje conocido como Collado Hermoso, en el puerto de Canencia, caminaremos a la
 10:30 sombra de un frondoso pinar, deteniéndonos a observar la curiosa morfología del paisaje y las
Duración: 4 h húmedas praderas donde pasta el ganado. Si lo deseas puedes venir acompañado/a de tu perro.
Lugar: PUERTO DE CANENCIA.
Distancia: 7. Dificultad: Media. Tipo: Circular. Desnivel: 250 m.

JULIO Turismo a tu ritmo


28 Domingo GARGANTILLA UN LUGAR EN LA HISTORIA
Todos los públicos Os proponemos conocer algunos de los episodios más interesantes que debieron de acontecer
 11:00 durante la Edad Media en este serrano municipio.
Duración: Indeterminada Lugar: GARGANTILLA DEL LOZOYA.

39
JULIO Exposición temporal
TENEMOS UN ESPLÉNDIDO PASADO POR DELANTE
Todos los públicos Exposición de los trabajos realizados por los escolares locales a través de la actividad del C.E.A. El
Cuadrón “Patrimonio Ecocultural”. En la que los pequeños nos hacen propuestas creativas para
afrontar un futuro con más conciencia ambiental.

JULIO Exposición temporal


EL INVENTARIO ESPAÑOL DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD
Todos los públicos Exposición del Ministerio sobre el conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas transmitidas
Duración: julio y agosto de generación en generación, que expresan la íntima relación del ser humano con el medio donde
vive.

40
Agosto
AGOSTO Turismo a tu ritmo
3 Sábado TURISMO A TU RITMO. MARATÓN RURAL: TATUREANDO
Todos los públicos Durante este mes de agosto disfruta “tatureando” con nuestras actividades de Turismo a tu Ritmo
 11:00 y sella tu tarjeta para conseguir alguno de los premios que hemos preparado. Puedes consultar las
Duración: Indeterminada Bases del Maratón desde el 1 de julio en nuestro Facebook o llamando al CEA. Este primer día de
agosto, os proponemos el juego “CAMINANDO POR LOS RECUERDOS DE PINILLA”
Lugar: PINILLA DE BUITRAGO.

AGOSTO Senda guiada


4 Domingo ECOTURISMO. SENDA “ÁRBOLES DE LEYENDA EN CANENCIA”
+ 9 años Paseando por la ladera de Mojonavalle, conoceremos el modo en que diferentes culturas han
 10:30 aprovechado los árboles, y algunas leyendas e historias curiosas que les han rodeado.
Duración: Lugar: PUERTO DE CANENCIA.
3 horas y media
Distancia: 6,5. Dificultad: Baja. Tipo: Circular. Desnivel: 150 m.

AGOSTO Senda guiada


10 Sábado ECOTURISMO. SENDA “PRADO TORIL”
+ 16 años Partiendo del puerto de Canencia, caminando a la sombra de los pinares, llegaremos a una pradera
 10:30 de alta montaña que permanece verde todo el año. Allí encontraremos un tradicional redil de
Duración: 4 horas piedra, empleado en el pasado para guardar el ganado bravo durante el verano.
Lugar: PUERTO DE CANENCIA.
Distancia: 11. Dificultad: Media. Tipo: Circular. Desnivel: 200 m.

AGOSTO Turismo a tu ritmo


11 Domingo MARATÓN RURAL: TATUREANDO
"ÁRBOLES ESCONDIDOS"
Todos los públicos Como parte del Maratón rural de este mes, os proponemos participar en una divertida búsqueda
 11:00 de árboles en el puerto de Canencia. Algunos de ellos, pertenecen a especies que han convivido
Duración: Indeterminada junto a las gentes de los pueblos, durante siglos.
Lugar: PUERTO DE CANENCIA.

41
AGOSTO Turismo a tu ritmo
16 Viernes MARATÓN RURAL: TATUREANDO
“EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS DE EL CUADRÓN”
Todos los públicos Como parte del Maratón rural de este mes, os proponemos recorrer el pueblo de El Cuadrón. Y
 11:00 seguir una serie de pistas para descubrir la antigua fragua, las cortes, los pajares y otras
Duración: Indeterminada construcciones, para resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya.
Lugar: EL CUADRÓN.

AGOSTO Taller
17 Sábado TALLER DE CREATIVIDAD: PINTANDO CON PLANTAS
+ 8 años Dentro de nuestro ciclo, Talleres de Creatividad en la Naturaleza, aprenderemos a hacer tintes
 10:30 vegetales y experimentaremos con distintos materiales, para crear originales dibujos con la técnica
Duración: de la acuarela.
2 horas y media EDAD: DE 8 A 12 AÑOS

AGOSTO Turismo a tu ritmo


18 Domingo MARATÓN RURAL: TATUREANDO
“ENCUADRE ESCONDIDO DE LA SERNA A BRAOJOS”
Todos los públicos Como parte del Maratón rural de este mes, os invitamos a participar en esta búsqueda fotográfica,
 11:00 recorriendo dos pueblos del Valle Medio del Lozoya y conociendo a fondo el rico patrimonio
Duración: Indeterminada ecocultural serrano.
Lugar: LA SERNA Y BRAOJOS.

AGOSTO Turismo a tu ritmo


24 Sábado MARATÓN RURAL: TATUREANDO
“ENCUADRE ESCONDIDO DE GARGANTILLA A SAN MAMÉS”
Todos los públicos Como parte del Maratón rural de este mes, os invitamos a participar en esta búsqueda fotográfica,
 11:00 recorriendo cuatro pueblos del Valle Medio del Lozoya, buscando y conociendo a fondo el rico
Duración: Indeterminada patrimonio ecocultural serrano.
Lugar: GARGANTILLA DEL LOZOYA, PINILLA DE BUITRAGO, NAVARREDONDA Y SAN MAMÉS.

42
AGOSTO Senda guiada
25 Domingo ECOTURISMO. SENDA “LA CHORRERA DE MOJONAVALLE”
+ 12 años Este salto de agua aparece en el camino cuando bajamos la ladera de umbría del puerto de
 10:30 Canencia. Se trata del arroyo del Sestil del Maíllo, que ofrece un espectáculo para los sentidos que
Duración: 3 horas no podemos perdernos.
Lugar: PUERTO DE CANENCIA.
Distancia: 5. Dificultad: Baja. Tipo: Circular. Desnivel: 125 m.

AGOSTO Turismo a tu ritmo


31 Sábado MARATÓN RURAL: TATUREANDO
"EL BERRUECO, TIERRA DE AGUA Y PIEDRA"
Todos los públicos Como parte del Maratón rural de este mes, os invitamos a recorrer sin prisas un pueblo donde la
 11:00 presencia del agua forma parte de su cotidianidad. Y los paisajes de piedra y sus canteras de
Duración: Indeterminada granito, conforman la vida de una parte de sus habitantes.
Lugar: EL BERRUECO.

AGOSTO Exposición temporal


EL INVENTARIO ESPAÑOL DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD
Todos los públicos Exposición del Ministerio sobre el conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas transmitidas
Duración: julio y agosto de generación en generación, que expresan la íntima relación del ser humano con el medio donde
vive.

AGOSTO Exposición temporal


"FUERZA Y DELICADEZA"
EXPOSICIÓN ARTE LOCAL
Todos los públicos En las acuarelas de Eva M. Rived, por un lado, podremos emocionarnos con franjas de colores
Duración: vibrantes y texturas diversas que se entrelazan y exploran en el uso de las diversas técnicas mixtas
agosto y septiembre vinculadas a esta pintura. Frente a otras obras más delicadas, sencillas, llenas de armonía y
realizadas con cuatro trazos.

43
Septiembre
SEPTIEMBRE Actividad en grupo
1 Domingo JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: AGROTURISMO. “PRODUCTOS
KILÓMETRO CERO. CONSUMO SOSTENIBLE EN LA SIERRA NORTE”
Todos los públicos En colaboración con el programa de Agroturismo del CEA Caserío de Henares, presentaremos las
 10:30 líneas de trabajo con grupos de consumo y productores locales en El Cuadrón y posteriormente, el
Duración: 4 horas grupo visitará una iniciativa de producción local.

SEPTIEMBRE Visita a productores


7 Sábado JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: AGROTURISMO. "HUERTAS DE LA
SIERRA NORTE”
+ 8 años Dentro de las Jornadas temáticas del mes de septiembre en torno al consumo responsable y local,
 10:30 conoceremos fincas que están cultivando de forma ecológica sus hortalizas en la Sierra Norte y nos
Duración: 3 horas enseñarán cómo podemos reducir nuestra huella alimentaria.

SEPTIEMBRE Turismo a tu ritmo


8 Domingo “PASEANDO POR GARGANTA DE LOS MONTES”
Todos los públicos Os proponemos un agradable recorrido para que lo disfrutéis a vuestro ritmo y descubráis la
 11:00 riqueza cultural y natural de este pueblo serrano.
Duración: Indeterminada
Lugar: GARGANTA DE LOS MONTES.

SEPTIEMBRE Visita a productores


14 Sábado JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: AGROTURISMO. "TRASHUMANTE
POR UN DÍA”
Todos los públicos Durante una visita guiada, conoceremos un interesante proyecto de ganadería agroecológica en la
Sierra Norte, acompañando por un día al rebaño y acercándonos al oficio del pastoreo. Además,
 10:30 descubriremos la importancia de conservar razas autóctonas en peligro de extinción.
Duración:

3 horas y media

44
SEPTIEMBRE Turismo a tu ritmo
15 Domingo “ENCUADRE ESCONDIDO DE PUENTES VIEJAS”
Todos los públicos El municipio de Puentes Viejas está conformado por cuatro núcleos: Mangirón y Cinco Villas, al
suroeste del embalse de Puentes Viejas, y Paredes de Buitrago y Serrada de la Fuente, al noreste
 11:00 del mismo. Recorriendo estos pueblos tendrás que encontrar diversas infraestructuras hidráulicas
Duración: que conforman parte del paisaje de esta zona y fotografiarlas con el mismo encuadre.
Indeterminada
Lugar: PUENTES VIEJAS.

SEPTIEMBRE Visita a productores


21 Sábado JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: AGROTURISMO. "EL FASCINANTE
MUNDO DE LA ABEJA”
+ 6 años Descubriremos la biología de este importante e interesante insecto, como es su vida y sus
funciones dentro de la colmena, cuáles son las amenazas a las que se enfrenta y cómo podemos
 10:00 contribuir a su conservación. Un productor local de miel nos mostrará muchas de las curiosidades
Duración: del oficio de apicultor y podremos observar el interior de algunas colmenas.
3 horas y media Lugar: BRAOJOS.
Distancia: 1,3. Dificultad: Baja. Tipo: Lineal. Desnivel: 50 m.

SEPTIEMBRE Feria de…


21 Sábado ECOTURISMO: FERIA DE LA SIERRA NORTE 2019
Todos los públicos Venturada acogerá una nueva edición de la FERIA SIERRA NORTE, un verdadero escaparate de
todo lo que acontece en nuestra Comarca. Medioambiente, turismo, deporte, artesanía y área de
 10:00 empresas, productos de alimentación ecológica y ganadería entre otros, formarán parte de esta
Duración: 6 horas gran muestra, en la que estaremos presentes.
Lugar: VENTURADA.

SEPTIEMBRE Visita a productores


21 Sábado JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: AGROTURISMO. "EL FASCINANTE
MUNDO DE LA ABEJA”
+ 6 años Descubriremos la biología de este importante e interesante insecto, como es su vida y sus
funciones dentro de la colmena, cuáles son las amenazas a las que se enfrenta y cómo podemos
 10:00 contribuir a su conservación. Un productor local de miel nos mostrará muchas de las curiosidades
Duración: del oficio de apicultor y podremos observar el interior de algunas colmenas.
3 horas y media Lugar: BRAOJOS. Distancia: 1,3. Dificultad: Baja. Tipo: Lineal. Desnivel: 50 m.

45
SEPTIEMBRE Feria de…
21 Sábado ECOTURISMO: FERIA DE LA SIERRA NORTE 2019
Todos los públicos Venturada acogerá una nueva edición de la FERIA SIERRA NORTE, un verdadero escaparate de
todo lo que acontece en nuestra Comarca. Medioambiente, turismo, deporte, artesanía y área de
 10:00 empresas, productos de alimentación ecológica y ganadería entre otros, formarán parte de esta
Duración: 6 horas gran muestra, en la que estaremos presentes.
Lugar: VENTURADA.

SEPTIEMBRE Turismo a tu ritmo


22 Domingo “EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS DE CANENCIA”
Todos los públicos A lo largo de un recorrido circular por el pueblo de Canencia, los diferentes equipos tendrán que
seguir una serie de pistas para encontrar los antiguos molinos, puentes medievales, pajares o
 11:00 caceras y resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya.
Duración: Lugar: CANENCIA DE LA SIERRA.
Indeterminada

SEPTIEMBRE Visita a productores


28 Sábado JORNADAS DE CONSUMO RESPONSABLE: “RED DE GRUPOS DE CONSUMO
SIERRA NORTE"
Todos los públicos Jornada en la que se invitará a los diversos grupos de consumo de la Sierra Norte. Donde
consumidores, productores y comercios locales pondrán en común necesidades y objetivos.
 10:30 Abierto a cualquier persona que quiera conocer otras maneras de consumir más sostenible.
Duración:
3 horas y media

SEPTIEMBRE Turismo a tu ritmo


29 Domingo "DESCUBRIENDO LOS RINCONES DE MANGIRÓN"
Todos los públicos Os proponemos un agradable recorrido, para que lo disfrutéis a vuestro ritmo y descubráis la
riqueza cultural y natural de este pueblo serrano.
 11:00
Lugar: MANGIRÓN.
Duración:
Indeterminada

46
SEPTIEMBRE Exposición temporal
"FUERZA Y DELICADEZA"
EXPOSICIÓN ARTE LOCAL
Todos los públicos En las acuarelas de Eva M. Rived, por un lado, podremos emocionarnos con franjas de colores
vibrantes y texturas diversas que se entrelazan y exploran en el uso de las diversas técnicas mixtas
vinculadas a esta pintura. Frente a otras obras más delicadas, sencillas, llenas de armonía y
Duración:
realizadas con cuatro trazos.
agosto y septiembre

47
Julio
Sábados, Interpretación del patrimonio natural y cultural de la Sierra del Rincón
domingos y “SENDAS GUIADAS EN EL HAYEDO DE MONTEJO”
festivos
Todos los públicos El Hayedo de Montejo
 Varios horarios Tres itinerarios guiados recorren los diferentes ambientes de este bosque único en la Comunidad
de Madrid, Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón e incluido en la
declaración del Bien Serial “Hayedos maduros y primarios de los Cárpatos y otras regiones de
Europa” como Patrimonio Natural de la Humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
Los paseos guiados muestran sus rincones más representativos, permitiendo al visitante entender
las claves que explican su permanencia hasta nuestros días y el papel que todos jugamos en su
conservación futura.
Con duración y dificultad variable, pueden adaptarse a los intereses y a las necesidades de cada
participante.
Senda del Río. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos. Distancia a recorrer: 2,2
km. Desnivel: 10 m.
Senda de la Ladera. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de
1.200 m, con un desnivel superior al 10 %. Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos. Distancia a
recorrer: 3 km. Desnivel: 130 m.
Senda del Mirador. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de 1.200
m, con un desnivel superior al 12 %. Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos. Distancia a
recorrer: 2,4 km. Desnivel: 120 m.

Programa de visitas guiadas los sábados, domingos y festivos


10:00 - Senda del mirador (se realizará únicamente si se alcanza un mínimo de 5 participantes)
11:30 - Senda del río
13:00 - Senda del río
16:00 - Senda del río
En días laborables se realizará un único recorrido a las 16:00.

48
Sistema de reserva de pases al Hayedo de Montejo
Reserva presencial de pases
La mitad de los pases al Hayedo de Montejo correspondientes a las sendas programadas en
sábado, domingo o festivos son ofrecidas el mismo día de su realización a los visitantes que se
dirigen al Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón en la Calle
Real, 64 en Montejo de la Sierra, en su horario de atención al público (de 9.30 h a 15.00 h).
Así, el mismo día de realización de la senda pueden obtenerse pases de forma presencial, hasta
agotar las plazas ofertadas.

49
Agosto
Sábados, Interpretación del patrimonio natural y cultural de la Sierra del Rincón
domingos y “SENDAS GUIADAS EN EL HAYEDO DE MONTEJO”
festivos
Todos los públicos El Hayedo de Montejo
 Varios horarios Tres itinerarios guiados recorren los diferentes ambientes de este bosque único en la Comunidad
de Madrid, Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón e incluido en la
declaración del Bien Serial “Hayedos maduros y primarios de los Cárpatos y otras regiones de
Europa” como Patrimonio Natural de la Humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
Los paseos guiados muestran sus rincones más representativos, permitiendo al visitante entender
las claves que explican su permanencia hasta nuestros días y el papel que todos jugamos en su
conservación futura.
Con duración y dificultad variable, pueden adaptarse a los intereses y a las necesidades de cada
participante.
Senda del Río. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos. Distancia a recorrer: 2,2
km. Desnivel: 10 m.
Senda de la Ladera. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de
1.200 m, con un desnivel superior al 10 %. Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos. Distancia a
recorrer: 3 km. Desnivel: 130 m.
Senda del Mirador. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de 1.200
m, con un desnivel superior al 12 %. Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos. Distancia a
recorrer: 2,4 km. Desnivel: 120 m.

Programa de visitas guiadas los sábados, domingos y festivos


10:00 - Senda del mirador (se realizará únicamente si se alcanza un mínimo de 5 participantes)
11:30 - Senda del río
13:00 - Senda del río
16:00 - Senda del río
En días laborables se realizará un único recorrido a las 16:00.

50
Sistema de reserva de pases al Hayedo de Montejo
Reserva presencial de pases
La mitad de los pases al Hayedo de Montejo correspondientes a las sendas programadas en
sábado, domingo o festivos son ofrecidas el mismo día de su realización a los visitantes que se
dirigen al Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón en la Calle
Real, 64 en Montejo de la Sierra, en su horario de atención al público (de 9.30 h a 15.00 h).
Así, el mismo día de realización de la senda pueden obtenerse pases de forma presencial, hasta
agotar las plazas ofertadas.

51
Septiembre
Sábados, Interpretación del patrimonio natural y cultural de la Sierra del Rincón
domingos y “SENDAS GUIADAS EN EL HAYEDO DE MONTEJO”
festivos
Todos los públicos El Hayedo de Montejo
 Varios horarios Tres itinerarios guiados recorren los diferentes ambientes de este bosque único en la Comunidad
de Madrid, Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón e incluido en la
declaración del Bien Serial “Hayedos maduros y primarios de los Cárpatos y otras regiones de
Europa” como Patrimonio Natural de la Humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
Los paseos guiados muestran sus rincones más representativos, permitiendo al visitante entender
las claves que explican su permanencia hasta nuestros días y el papel que todos jugamos en su
conservación futura.
Con duración y dificultad variable, pueden adaptarse a los intereses y a las necesidades de cada
participante.
Senda del Río. Dificultad: Baja. Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos. Distancia a recorrer: 2,2
km. Desnivel: 10 m.
Senda de la Ladera. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de
1.200 m, con un desnivel superior al 10 %. Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos. Distancia a
recorrer: 3 km. Desnivel: 130 m.
Senda del Mirador. Dificultad: Alta. Existen algunos tramos, con una longitud total de más de 1.200
m, con un desnivel superior al 12 %. Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos. Distancia a
recorrer: 2,4 km. Desnivel: 120 m.

DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE
Programa de visitas guiadas los sábados, domingos y festivos
10:00 - Senda del mirador (se realizará únicamente si se alcanza un mínimo de 5 participantes)
11:30 - Senda del río
13:00 - Senda del río
16:00 - Senda del río
En días laborables se realizará un único recorrido a las 16:00.

52
DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE
Programa de visitas guiadas los sábados, domingos y festivos
10:00 - Senda del mirador (se realizará únicamente si se alcanza un mínimo de 5 participantes)
11:00 – Senda de la Ladera
12:00 - Senda del río
13:00 - Senda del río
15:30 – Senda del río
16:00 - Senda del río
En días laborables se realizará un único recorrido a las 15:30.

Sistema de reserva de pases al Hayedo de Montejo


Reserva presencial de pases
La mitad de los pases al Hayedo de Montejo correspondientes a las sendas programadas en
sábado, domingo o festivos son ofrecidas el mismo día de su realización a los visitantes que se
dirigen al Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón en la Calle
Real, 64 en Montejo de la Sierra, en su horario de atención al público (de 9.30 h a 15.00 h).
Así, el mismo día de realización de la senda pueden obtenerse pases de forma presencial, hasta
agotar las plazas ofertadas.

53
Julio
JULIO Visita guiada
6 Sábado "ENLACES DE LA VIDA": LA EXPOSICIÓN
+ 12 años ¿Qué es la biodiversidad? Conoce alguno sus secretos e importancia en la regulación de todos los
 10:30 procesos vitales. De lo micro a lo macro, de lo cercano a lo lejano, todo esta conectado. Te va a
Duración: 2 horas apasionar.

JULIO Actividad en grupo


7 Domingo LABERINTO MEDIOAMBIENTAL
Todos los públicos Entra en el laberinto. El único objetivo es llegar al centro y volver a salir. En el camino te
 10:30 encontrarás con callejones sin salida y diferentes problemas ambientales. Sólo tu habilidad y
Duración: 2 horas creatividad te permitirá salir del laberinto.

JULIO Actividad en grupo


12 Viernes EL CIELO DE POLVORANCA
Todos los públicos ¿Quieres ver planetas como Júpiter y Saturno? ¿Te gustaría saber cuántas lunas tiene Saturno y de
 21:00 qué están hechos sus anillos? ¿Te interesa conocer qué es la gran mancha roja de Júpiter. Si
Duración: indeterminado quieres conocer más sobre astronomía, ven a descrubir los secretos del cielo de Polvoranca de la
manos de los expertos de la Agrupación Astronómica Madrid Sur.
Punto de encuentro: Embarcadero de la laguna de Maripascuala (Parque de Polvoranca,
aparcamiento de Alcorcón), a las 21:00 h.
Al ser una actividad nocturna en zona húmeda, se ruega llevar manga larga y repelente de
mosquitos.

JULIO Senda guiada


13 Sábado ¡VOLANDO POR POLVORANCA!
Todos los públicos Las aves estivales llegan a Polvoranca a pasar el verano desde lugares lejanos. A través de juegos y
 10:30 dinámicas aprenderemos más sobre ellas y los increibles viajes que realizan.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


14 Domingo TAREAS DE TEMPORADA
Todos los públicos En pleno auge del huerto del Centro acércate e incorpórate al ritmo de la huerta, ella marca las
 10:30 tareas a realizar. Todas son tareas sencillas y de temporada. ¿Te animas a conocerlas y a
Duración: 2 horas participar? ¡Las hortalizas nos lo agradecerán y algún regalo nos darán!

54
JULIO Senda autoguiada
20 Sábado “EL VIAJE DEL AGUA”
Todos los públicos El agua es un elemento que da identidad al Parque Polvoranca. Observa la laguna, recorre el
 10:30 arroyo, contempla patos y otras especies asociadas a los ecosistemas acuáticos, disfrutaréis con el
Duración: 2 horas paseo.

JULIO Taller
21 Domingo ATRAPASUEÑOS CON ELEMENTOS DEL PARQUE
+ 6 años Exploraremos el Parque en busca de pequeños tesoros con los que realizar un original
 10:30 atrapasueños a tu gusto, con elementos naturales y reutilizados.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


27 Sábado PARCELA DE SECANO: LA SIEGA
Todos los públicos Llega la Feria de la Cosecha. Vente a cosechar el trigo, el centeno…. ¿cómo se hacía antiguamente?
 10:30 ¿cómo se hace ahora? Pasado y presente de nuestra agricultura.
Duración: 2 horas

JULIO Huerto participativo


28 Domingo MONTAMOS LA HUERTA DE OTOÑO
Todos los públicos En pleno verano, pensamos ya en el otoño. Toca plantar las coles: lombarda, repollo, etc. Si algo
 10:30 nos enseña la agricultura es a planificar y tener paciencia. Anímate a realizar sencillas tareas
Duración: 2 horas hortelanas en familia

55
Agosto
AGOSTO Senda autoguiada
3 Sábado “EL PAISAJE DE POLVORANCA”
Todos los públicos Descubre de una manera divertida interesantes aspectos relacionados con el paisaje de
 10:30 Polvoranca, fotografíalos y compártelos con nosotros.
Duración: 2 horas

AGOSTO Huerto participativo


4 Domingo PON GUAPA LA HUERTA
Todos los públicos Una divertida y colorida mañana para pintar composteros, piedras para delimitar las parcelas,
 10:30 puertas de la casa de los Polvorankis. Vente a llenar el huerto de color.
Duración: 2 horas

AGOSTO Senda guiada


10 Sábado PASEO POR LA DEHESA Y VEGETACIÓN MADRILEÑA
Todos los públicos Recorreremos, en un agradable paseo, estas dos áreas temáticas representativas de la flora
 10:30 autóctona de nuestra Comunidad de Madrid. Anímate a apuntarte y disfruta de una mañana
Duración: 2 horas botánica.

AGOSTO Taller
11 Domingo BICHILANDIA: TALLER DE INSECTOS
Todos los públicos 6 patas, 4 alas, cientos de ojos….. Participa en este taller y descubrirás un montón de curiosidades
 10:30 sobre los insectos que nos rodean en el parque de Polvoranca.
Duración: 2 horas

AGOSTO Senda autoguiada


15 Jueves BUSCANDO PISTAS POR EL PARQUE
Todos los públicos 8 pistas para encontrar 8 lugares del Parque, 8 pruebas que superar y al final ¡un regalo tendrás!
 10:30 ¿Te apuntas?
Duración: 2 horas

56
Septiembre
SEPTIEMBRE Senda guiada
1 Domingo UN VIAJE POR LA HISTORIA DE POLVORANCA
+ 7 años ¿Estás dispuesto a realizar un viaje en el tiempo y conocer la evolución de Polvoranca? Realiza un
 10:30 viaje mágico guiado al origen del parque Polvoranca para proyectar su futuro…
Duración: 2 horas

SEPTIEMBRE Huerto participativo


7 Sábado TALLER DE HUERTO: ENTRE COL Y COL…
Todos los públicos Nos incorporamos de nuevo al ritmo de la huerta. ¿Cómo estarán nuestras coles? Acércate a
 10:30 realizar las tareas que nos marque la huerta. Todas son sencillas y de temporada. ¡Las hortalizas
Duración: 2 horas nos lo agradecerán y algún regalo nos darán!

SEPTIEMBRE Taller
8 Domingo TALLER: PAPEL RECICLADO
+ 6 años ¿En qué podrías convertir un periódico o el papel usado? En… ¡PAPEL RECICLADO! Trae tus restos
 10:30 de periódicos o papeles de casa y aprende a fabricar papel reciclado de una forma práctica y
Duración: 2 horas sencilla.

SEPTIEMBRE Senda guiada


14 Sábado CONOCE LEGANÉS: SENDA POR EL PARQUE MUSEO DE LAS ESCULTURAS
+ 12 años ¿Crees que conoces el parque Museo de las Esculturas?, compruébalo. Anímate y ven a uno de los
 10:30 parques más curiosos de Leganés que cuenta, no solo con sus famosas esculturas, sino con una
Duración: 2 horas sorprendente variedad de especies botánicas.
Punto de encuentro: Avda. del Museo, nº 4, a las 10:30 h.

SEPTIEMBRE Taller
15 Domingo TALLER DE RASTROS Y HUELLAS
Todos los públicos Caminando por el campo muchas veces encontramos pequeños rastros que nos indican qué
 10:30 animales viven en la zona. Apúntate al taller y aprenderás a identificarlos.
Duración: 2 horas

57
SEPTIEMBRE Feria de…
21 Sábado “PARKING DAY”
Celebramos la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD – Actividad conjunta
con CEA Bosque Sur
Todos los públicos Para celebrar esta semana de la movilidad europea trasformaremos, por un día, una plaza de
 10:30 aparcamiento en un bonito jardín. En él realizaremos talleres sobre movilidad sostenible y espacio
Duración: 3 horas urbano compartido. Acércate y disfruta de este día.
Ubicación concreta por determinar.

SEPTIEMBRE Taller
22 Domingo INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: TALLER DE “CIANOTIPIAS”.
Autor: José Enríquez del Colectivo de Pintura de Leganés
Todos los públicos ¿Conoces la técnica de la cianotipia? Tendremos la suerte de contar con el autor de la nueva
 10:30 exposición para que nos enseñe cómo realizar esta curiosa técnica de impresión de fotos.
Duración: 2 horas Apúntate y vive una experiencia inolvidable con este novedoso taller.

SEPTIEMBRE Taller
28 Sábado COCINA CON POCA ENERGÍA-DIETA ECOLOGICA
+ 12 años Acércate a aprender cómo cocinar de forma sencilla reduciendo tu huella ecológica de la
 10:30 alimentación. Conoce y elabora recetas sabrosas y saludables de bajo impacto ambiental.
Duración: 2 horas

SEPTIEMBRE Huerto participativo


29 Domingo TALLER DE HUERTO: TAREAS DE TEMPORADA
Todos los públicos Conviértete en hortelano periurbano por una mañana, ¿te atreves? Realiza en grupo tareas
 10:30 hortelanas de temporada y pasa una divertida mañana en grupo.
Duración: 2 horas

Del 1 de julio Exposición temporal


al 15 de agosto LOS ENLACES DE LA VIDA
Esta exposición nos enseña los distintos valores que tiene la biodiversidad en el planeta. Muestra,
de manera didáctica y fotográfica, la problemática de las muchas especies que hay amenazadas,
los espacios con excepcional vulnerabilidad e incluso los hábitats a punto de desaparecer. Esta
exposición es un recurso práctico y crítico que nos hace entender la importancia de la pérdida de
biodiversidad a escala global.

58
Desde el 7 Exposición temporal
de septiembre Exposición de Cianotipias "EL OTRO LEGANÉS"
El artista José Enríquez nos ofrece su peculiar mirada de ese Leganés de siempre, pero desde otra
perspectiva visual. Esta exposición trata de volver la mirada para buscar el asombro en lo familiar,
en nuestro propio entorno. El espectador podrá descubrir ese otro Leganés, esas calles por donde
habrá pasado infinidad de veces, y a sus gentes.

59

También podría gustarte