Está en la página 1de 4

Revista Cuadernos de

Comité: Nº: 01 Páginas: 4


Administración
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA 19 de
Hora
ADMINISTRACIÓN Lugar: Vía email Fecha: noviembre de 8:52 am
inicio:
2016

Asistentes
Gregorio Sánchez Marín
1.
Miguel Hernández Espallardo
2.
Domingo García Pérez de lema
3.

Agenda
Estado general de los manuscritos
Se detalla el proceso editorial de 64 manuscritos presentados en la convocatoria Volumen 32
1. 2.
recibidos para la convocatoria. N°56.

3. Revisión de los posibles manuscritos para publicar.

Desarrollo de la reunión:

0. Aprobación de orden del día

Los asuntos a tratar en este comité vía correo electrónico son en su orden:

1. Se detalla el proceso editorial de 64 manuscritos recibidos para la convocatoria.

2. Estado general de los manuscritos presentados en la convocatoria Volumen 32 N°56


3. Revisión de los posibles manuscritos para publicar.

Con apoyo de los recursos electrónicos disponibles, se logró contar con la colaboración de los
miembros del Comité Editorial y sus aportes para la toma de decisión de los manuscritos que se
publicaran en el próximo número.

1. Se recibieron un total de 64 manuscritos, a continuación se detalla el proceso:


 Revisión preliminar para descartar aquellos que no cumplen con los
requerimientos básicos estipulados en la Guía de Autores. Este proceso
recibe el nombre de “Primer Filtro”. De los 64 manuscritos, 10 fueron
rechazos en el primer filtro.
 Se inicia el proceso de búsqueda y asignación de evaluadores para los
manuscritos. Es un proceso minucioso en el que se le solicita a diferentes
figuras académicas del campo de la investigación ser árbitros de un
manuscrito. Los solicitados deben cumplir estrictamente con el perfil
estipulado en las políticas editoriales.
 Una vez que los árbitros solicitados envíen la evaluación del manuscrito y sus
comentarios correspondientes, se procede a rechazar el manuscrito o
aprobarlo para que continúe el proceso. Para que sea rechazado debe haber
obtenido una nota menor a 7 sumadas las dos evaluaciones. De acuerdo con
lo anterior, 21 manuscritos fueron rechazados con cartas de comentarios
enviadas a los autores; 9 manuscritos fueron aprobados, de los cuales 2
están listos para publicar, 4 están esperando la segunda versión de los
evaluadores y 4 están en autor (esperando a que los autores hagan las
correcciones sugeridas por los árbitros).

2. Estado general de los manuscritos presentados en la convocatoria Volumen 32 N°56.

RECHAZADOS 34
LISTOS PARA PUBLICAR 7
PRÓXIMA CONVOCATORIA 20
AUTOR 2
2 VERSIÓN 1
TOTAL 64

3. Revisión de los posibles manuscritos para publicar.

El siguiente cuadro se presentan 12 manuscritos. Están organizados de mayor a menor (por


promedio). Se especifica en el primer campo el número de radicación que es asignado por
medio de la plataforma OJS, el nombre del mismo, su categoría correspondiente, su origen
y las notas que recibieron por parte de los árbitros.

Cabe resaltar la definición de cada término de origen: Externo/Internacional concierne a los


manuscritos de autores de otros países diferentes de Colombia; Externo/Nacional hace
referencia a aquellos que son de Colombia, pero de ciudades diferentes de Cali e Interno
corresponde a manuscritos de autores pertenecientes a la Universidad del Valle.

Con respecto a la coloración y sus términos:

 MORADO: Corresponde a los manuscritos Listos para publicar (los evaluadores ya


revisaron la segunda versión y lo aprobaron).
 GRIS: “Autor” corresponden a los manuscritos que fueron devueltos al autor para
que realicen las correcciones sugeridas por los árbitros.
 VERDE: Corresponden a los manuscritos que han sido enviados de nuevo a los
árbitros con las correcciones hechas por los autores. Se denomina “Evaluación
segunda versión”.
 AZUL: “Pendiente envío de evaluación” corresponde a aquellos manuscritos que
tienen 2 árbitros pero que falta uno por enviar la evaluación. Son incluidos en la
tabla porque la fecha de devolución por parte de los árbitros está próxima y la nota
preliminar es prometedora.

Una vez aclarados los términos, me permito hacer la siguiente relación:

Los manuscritos desde la casilla 1 hasta la 5 pertenecen a Internacionales /Nacionales; de


la casilla 6 a la 10 son autores de Univalle, de los cuales solo 2 podrán ser escogidos para
dar cumplimiento a las políticas de Colciencias. Las casillas 10 y 11 tienen pendiente una
evaluación, pero son candidatos porque cumplen con un promedio mayor a 3,5.

Les solicito revisar esta información y organizar de mayor a menor los manuscritos que
consideren prioritarios de acuerdo a las consideraciones previas y teniendo en cuenta
posibles inconvenientes como:

 Los árbitros que faltan por enviar su evaluación no lo hagan a tiempo.


 Los manuscritos que estén en “Autor” decidan posponerlo para la próxima
convocatoria porque no tienen tiempo de hacer las correcciones sugeridas por los
evaluadores.
3819 Un Análisis de Factores sobre la Crisis de Investigacion externo/i 4
la Migracion Calificada de Talentos en nternacio 4 - 4,3
Puerto Rico nal 4,2 - 4,5
1 4,4
3888 Competencias en la Cadena de Investigacion nacional 4
Suministros del Sector Logístico en 4 LISTO PARA PUBLICAR
2 Barranquilla- 4
3874 Analisis de la implementacion y los Investigación Externo 3,9
resultados de presupuestos participativos Nacional 3,8 ESTÁ EN AUTOR
3 en Argentina 3,85
3731 Governance of interorganizational Investigación Externo 4,4
relationships: an empirical study Internacio 3 EVALUACIÓN SEGUNDA VERSIÓN
4 nal 3,7
1460 Análisis, Retos y Tendencias de la Investigación Externo 4,1
Sostenibilidad desde una Perspectiva de las Internacio 1,0 PENDIENTE EL ENVÍO DE UN EVALUADOR
5 Áreas de Negocios: Una revisión teórica nal 3 3,55

UNIVALLE
3742 Impacto de la Gestión de Riesgos sobre la investigacion Interno 4,8
6 eficiencia bancaria en costos, un caso 4,5 4,65
3883 Trascedencia del capital en la subjetividad Reflexión Interno 4,5
laboral: Dominacion y supervivencia 3,5
7 4
4110 Política Pública para la promoción de la Investigación Interno 3,9
Innovación del Sector Alimentos en 4
8 Colombia 3,95
4130 Estrategias de responsabilidad social y Investigación Interno 3,8
desarrollo nacional: tensiones y 1
9 complejidades: Un modelo analítico 3,5 3,65
4100 Redes Y Spillovers: fundamentos de la Revisión de Interno 3,5
política de transferencia internacional de Tema 3,75
tecnología
10 3,625

CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ-CAMPO


Editor General
Preparó: Alma Parra

También podría gustarte