Está en la página 1de 7

PRACTICAS DE TEXTURA DE SUELOS

APRENDICES:

NOEMY LOPEZ
MARIA GABRIELA ROJO VELASQUEZ

INSTRUCTOR:
LUIS TONCEL

FICHA:
1616592

TECNOLOGO EN GESTION DE RECURSOS NATURALES

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA


FONSECA- LA GUAJIRA
INTRODUCCION

Al realizar el siguiente pudimos darnos cuenta que el suelo arenoso es el que está
formado principalmente por arena, a diferencia de la arcilla cuando esta húmeda o
mojada no se encharcan debido a que el suelo arenosos no retiene el agua porque
su infiltración es más rápida debido a que tiene mayor porosidad .

También lo podemos considerar como suelos secos que es donde hay poca
humedad y a diferencia de otros requieren un riego continuo y un trabajo
constante.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Identificar las características físicas del suelo

OBJECTIVO ESPECÍFICOS
 Obtener pautas para tomar muestras de suelo

 Realizar un muestreo al suelo de campo

 Reconocer el procedimiento de la textura

 Determinar la textura de la muestra de suelo.


PROCEDIMIENTO

Para esta práctica tomamos una pequeña muestra de suelo de la acequia del
centro de formación SENA Centro agroempresarial y acuícola Fonseca, La
Guajira, en un vaso y la humedecimos.

Para determinar la textura del suelo realizamos diferentes procedimientos


siguiendo los puntos expuestos en la guía de aprendizaje;

El primer paso fue; ¿cuál es la sensación predominante que da el suelo?


identificamos que era gránulos y pasamos al punto 3 donde dice, tratar de hacer
una bolita de suelo redondeándola con las palmas de la mano ( sin moldear entre
los dedos) el cual fue imposible hacerlo porque es arenoso después desarrollamos
el punto 4 donde dice que debemos tratar de aplastar una bolita entre los dedos
pulgar e índice el cual la bolita se desmenuzaba y determinamos que es franco
arenoso, luego pasamos al punto 5 hacer una bolita con el suelo y tratar después
de formar un cilindro alargado primeramente más grande (de aproximadamente
0,5cm .de diámetro) donde no se pueden hacer porque es arenoso franco
desarrollamos el punto 6 donde dice tratar de plegar el cilindro formado en forma
de herradura el cual el cilindro se rompe y nos conduce al punto 7 que dice
manipular el suelo con los dedos y comprobar la sensación que produce, donde
evidenciamos que suelo es áspero y granuloso y es franco; del punto 8 pasamos
al punto 9 donde dice tratar de transformar el cilindro en forma de herradura del
punto 8 en un cilindro de aproximadamente 2,5cm de diámetro uniendo las dos
extremidades del cilindro sin que se produzcan fracturas donde no se puede hacer
y nos conduce al punto 12 que es formar de nuevo una bolita y manipularla entre
los dedos para juzgar su condición general al tacto donde el suelo es bastante
áspero y franco arenoso arcilloso
TRIANGULO DE TEXTURA

Determinación de la textura del suelo

A = 50 Ar = 30 L = 20

Suelo Franco Arcillo Limoso.


APLICACIÓN DEL TRIANGULO TEXTURAL

Mediante un triángulo textural determinar las clases de textura según partículas


en proporción porcentual de las siguientes muestras.
Nº MUESTRA ARENA % LIMO% ARCILLA %
1 15 35 50
2 36 45 17
3 52 23 24

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS

1. Arcilla
2. Franco
3. Franco arcilloso limoso
CONCLUSION

En este informe concluimos lo siguiente.

Pudimos conocer el procedimiento para la determinación de la textura del suelo.

La textura del suelo franco arenoso por lo general no es encontrada en zonas


forestales, pero en este caso se debe que esta zona está muy cerca a la orilla de
la cuenca la cual en épocas de invierno desborda el caudal el cual arrastra con
todo tipo de elemento.

También podría gustarte