Está en la página 1de 3

1.

El grupo debe seleccionar 2 departamentos y realizar un histograma


de la variable velocidad del viento y temperatura. ¿Cuál presenta
mayor variabilidad? justificar.
Se debe mencionar que el conjunto de datos del departamento Atlántico eran
mucho más que Amazonas, entonces para que no se afectaran los valores
promedios y la desviación estándar, el conjunto de datos se ajustó al mismo
número que tenia Amazonas (1.299).
Respecto a la velocidad de viento, se observa que la variabilidad a pesar de ser
valores pequeños, los valores del Atlántico tienen más dispersión que el
Amazonas. Por tanto, la velocidad del viento es más fuerte en el atlántico que en
el Amazonas.
Respecto a la temperatura, se puede observar que la variabilidad es muy pequeña
en ambos departamentos 0,14 para Amazonas y 0,07 para el Atlántico, la
dispersión más pequeña se encuentra en el Atlántico y es la mitad del valor del
Amazonas. Por tanto, que la temperatura en grados celsius en el Atlántico es más
alta que en el Amazonas, es decir hace más calor.
Se concluye que en el Amazonas hace menos viento y la temperatura promedio es
25,2°, y en el Atlántico hace más viento que en el Amazonas y hace más calor con
una temperatura promedio de 27.4°.

2. Calcular para cada ciudad los parámetros k y c de la distribución de


Weibull, para ello use las ecuaciones 3 y 4 descritas arriba y sustituirlos
en la función de probabilidad f(v) (ecuación 1)

Calculado para cada Departamento completo


Cálculo de los parámetros k y c de la distribución de Weibull para Amazonas:

k = ( σ ν ) − 1 , 09 = ( 0 , 29 0 , 92 ) − 1 , 09 = 3 , 53
c = ( ν Γ ( 1 + 1 k ) ) = ( 0 , 92 Γ ( 1 + 1 3 , 53 ) ) = 1 , 01

Donde Γ es la función GAMMA en Excel.


Luego, remplazando los parámetros en la distribución de probabilidad de Weibull
se tiene:
f(v)=(kc)(vc)k−1e−(vc)k
Se utilizará la función Exp de excel para el número de Euler:
f ( v ) = ( 3 , 53 1 , 01 ) ( 0 , 92 1 , 01 ) E x p ( − ( 0 , 92 1 , 01 ) 3 , 53 ) = 1 , 33
Cálculo de los parámetros k y c de la distribución de Weibull para Atlántico:

k = ( σ v ) − 1 , 09 = ( 1 , 38 3 , 21 ) − 1 , 09 = 2 , 49
c = ( v Γ ( 1 + 1 k ) ) = ( 3 , 21 Γ ( 1 + 1 2 , 49 ) ) = 3 , 61

Donde Γ es la función GAMMA en Excel.


Luego, remplazando los parámetros en la distribución de probabilidad de Weibull
se tiene:
f(v)=(kc)(vc)k−1e−(vc)k
Se utilizará la función Exp de excel para el número de Euler:
f ( v ) = ( 2 , 49 3 , 61 ) ( 3 , 21 3 , 61 ) 1 , 49 E x p ( − ( 3 , 21 3 , 61 ) 2 , 49 ) = 0 , 2
7

También podría gustarte