Está en la página 1de 1

Mónica A.

Walker Vadillo
Departamento de Historia del Arte I (Medieval) EL LIBRO DE HORAS:
Universidad Complutense de Madrid
EL BESTSELLER DE LA EDAD MEDIA
¿Qué es un Libro de Horas?
Horas?

El Libro de Horas es un códice de devoción de formato pequeño que se creó para el


uso privado de la sociedad laica y que fue extremadamente popular durante la Baja
Edad Media. El texto central de este libro de oraciones es el Pequeño Oficio de la
Virgen María, también conocido como las Horas de la Virgen. Este texto presenta
una versión más corta de las oraciones y devociones que se realizaban durante las
ocho horas canónicas, las cuales eran recitadas primero por los monjes y el clero y
después por una sociedad laica deseosa de imitar la vida de éstos.
Composición del Libro de Horas
Libro de Horas de María de Borgoña. c.
A pesar de que han sobrevivido muchos Libros de Horas, difícilmente se pueden 1477. Österreichische Nationalbibliothek,
considerar todos iguales. Dependiendo de dónde, cuándo y para quién se hicieron Viena, Cod. 1857.
los Libros de Horas, así podían cambiar su contenido. Sin embargo, se pueden diferenciar tres partes básicas comunes
a todos los Libros de Horas:
Horas los textos esenciales, los textos secundarios y los textos accesorios. Los textos esenciales
son los que provienen del Breviario (Calendario, Oficio de la Virgen, Salmos Penitenciales, Letanías, el Oficio de los
Muertos y los Sufragios de los Santos). Los textos secundarios son los extractos de los Evangelios; dos oraciones a la
Virgen María (Obsecro te y O intemerata); un número de Oficios alternativos (las Horas de la Cruz, las Horas del Santo
Espíritu y las Horas de la Trinidad);
Trinidad) las Quince Alegrías de la Virgen María y las Siente Peticiones al Salvador. Los
Libro de Horas. Siglo XV. Leeds University Library, textos accesorios pueden tener más extractos de los Salmos y oraciones misceláneas. Más aún, también en esta categoría
Brotherton Collection Ms. 1. se podían incluir los Quince Salmos Graduales y el Salterio de San Jerónimo.

Las Ocho Horas Canónicas La decoración del Libro de Horas

Las ocho horas canónicas son una división del tiempo No todos los Libros de Horas estaban ricamente
que se estableció en los monasterios durante la Edad decorados. Sin embargo, las Horas que sí lo estaban se
Media. Esta división seguía el ritmo del rezo de los pueden considerar un testamento visual de la vida
monasterios. Cada una de las horas indica el rezo cotidiana y tradiciones de los siglos XIV y XV. Sin ir más
correspondiente que se tenía que leer del Oficio lejos, el calendario se decora con los quehaceres de las
Divino (o conjunto de oraciones pertinentes a esa parte estaciones, los cuales estaban ligados tanto a la agricultura
del día). El origen de esta división se puede encontrar como a los pasatiempos de los nobles. En el Oficio de los
en la Biblia, especialmente en el Libro de los Salmos Muertos se representan las prácticas funerarias de la
donde se puede leer “Siete veces al día te alabaré” y “a época. Y en muchos casos aparece el retrato del dueño o
medianoche me levantaba para darte gracias.” Cada dueña del manuscrito arrodillado o arrodillada ante una
semana los monjes tenían que rezar el salterio imagen de la Virgen María con el Niño. La decoración
íntegramente (150 salmos). La división del día, pues, de estos manuscritos también se centra en los ciclos
era la siguiente: iconográficos cristianos, especialmente la Vida y la
-Maitines: medianoche. Pasión de Cristo y la Vida de la Virgen María, así
-Laudes: sobre el amanecer (3:00am). como en la representación de los Santos que se
-Prima: la primera hora después de salir el sol veneraban en las distintas regiones europeas. En los
(6:00am). manuscritos más lujosos y caros se pueden encontrar los
-Tercia: tercera hora después de salir el sol (9:00am). bordes del manuscrito completamente decorados con
-Sexta: mediodía (12:00pm). representaciones de flores, plantas, insectos y
-Nona: sobre las 3:00pm. animales además de joyas y otros objetos de lujo. En esos
-Vísperas: tras la puesta del sol (6:00pm). Las Horas de Hastings.
Hastings 1470. The British Library, Londres,
mismos bordes también se pueden encontrar figuras
-Completas: antes de dormir (9:00pm). Ms. Add. MS 54782 . grotescas y absurdas (drôleries) que en muchos casos no
tienen nada que ver con el texto. Los Libros de Horas
Importancia social del Libro de Horas Libro de Horas. Siglo XVI. Österreichischen podían heredarse o cambiar de mano, por lo que la
Nationalbibliothek, Viena, Codex 1858.
1858
decoración de ciertos elementos tales como los escudos
Los Libros de Horas se podrían considerar como una de las posesiones más heráldicos podían variar a lo largo de la vida de ese
preciadas de una familia durante la Baja Edad Media ya fuera esta de la realeza, manuscrito.
aristocracia o de la burguesía.
El Libro de Horas simbolizaba de forma
tangente la conexión entre el orante y Dios, y
se convirtió en el vehículo tanto de la
intelectualidad cristiana como de la devoción
popular. De hecho, algunos investigadores han
sugerido que el Libro de Horas fue un
elemento decisivo en la democratización de la
religión durante la Baja Edad Media.
Se ha mencionado que el lujo con el que
algunos Libros de Horas fueron decorados
reflejaban la vanidad y opulencia de los
dueños en vez de su piedad y devoción. Sin
embargo, no se pueden ignorar los
comentarios de los cronistas de la época los
cuales enumeraban la cantidad de veces en la
que los dueños, generalmente miembros de la
la realeza y de la aristocracia, rezaban al día. Jean Pucelle. Libro de Horas de Jean d’Evraux, 1324. The Cloisters Collection, Nueva
Más aún, los documentos de ventas York , 1954 (54.1.2).
mencionan la cantidad de velas y lámparas que se vendían para la lectura de las oraciones nocturnas.
Que un Libro de Horas era un posesión muy preciada se puede discernir teniendo en cuenta la manera en la que se
conseguían y en la que se disponían de ellos. Muchos Libros de Horas eran regalos de boda o regalos de Año
Nuevo. Los testamentos que han sobrevivido tanto de la realeza como de la aristocracia y de la burguesía dejaban
Los Hermanos Limbourg. Las Muy Ricas Horas del instrucciones muy precisas sobre qué se debía hacer con el Libro de Horas y/o quién heredaría el Libro de Horas.
Duque de Berry. 1416. Musée Condé Chantilly,
Francia, Ms. 65. En muchos casos, el Libro de Horas era la posesión más preciada que una madre podía dejar a su hija.

IV Jornadas Complutenses de Arte Medieval: "El Siglo XV y la diversidad de las Artes“


Departamento de Historia del Arte I (Medieval)
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid

También podría gustarte