Está en la página 1de 3

Etica Profesional

Unidad 2

Actividad 1

En base al material impartido en el aula sobre la historia de la ética, en equipos de 5 personas elabore un cuadro comparativo
sobre las distintas corrientes éticas.

Corriente Ética Precursor o Precursores Planteamientos o ideas Aportes Estás de acuerdo o no con esta
corriente y porque

Sofistas Protagoras La verdad es relativa Interes por el No. Hay valores que respetar
hombre
Socrates Socrates El bien supremo es la Descripcion de Si. Debemos cultivar la virtud como guia de
virtud la etica vida.
Platonismo Platon Inmortalidad del alma, Estudio del Si. Tenemos un alma inmortal que
volunta e intelegencia alma debemos cuidar en su dimension espiritual
como elementos
importantes
Aristoteles Socrates Todo lo que existe tiende Metafisica Si. Todo cuanto existe tiene un porque y
a un fin. una causa
Epicureismo Epicuro Interesan por el placer, Etica de vida Si. Debemos disfrutar pero con medidas y
por el goce continuo, limites
siempre que ese disfrute
sea regido por la
inteligencia.
Estoicos Zenon de Citio Se caracterizan por un Fortalecimiento Si. La razón debe dirigir nuestras vidas
acertado uso de la razón del uso de la
y la práctica de la virtud. filosofia como
esos son los puntales de guia de vida
esta filosofía,
manteniendo siempre la
independencia con el
exterior.

Cinicos Diogenes Los placeres y el poder Desvinculacion Si. Los vicios nos pueden llevar a la ruina
ni tienen importancia de los vicios
Tomismo Santo Tomas El mal es ausencia de Descripcion de Si. El mal esta causado por la falta de Dios
bien. Puede ser pena importantes
(deficiencia) o culpa temas
(pecado), que es cristianos
provocada por el ser
humano.
Patristica Varios autores armonizar racionalmente Coordinar Si. La filosofia puede ayudar a la teologia
la fe y la filosofía ambas areas
del
conocimiento
Escolastica Varios autores coordinación entre fe y Delimitacion de Si. Sin razón no se puede entender del
razón, la que suponía ambos campos todo la fe
una subordinación de la de estudio
razón a la fe.
Filosofia de San Agustin las verdades naturales y Acercamiento Si. Solo se puede acceder a la verdad
San Agustin las verdades reveladas. a la verdad suprema por medio de la fe
A las primeras se llega cristiana
por la razón y a las
segundas por la fe

Filosofia de Enmanuel Kant Imperativo categorico Descripcion del Si. Debemos actuar apegados a una serie
Kant deber de valores universales
Existencialismo Jean Paul Sartre, Libertad como tema de Estudio de la Si. Nuestra libertad debe ser motivo de
Heiddeger entre otros investigacion libertad reflexion.

Nota: colocar el nombre de los participantes y sus respectivas matriculas, fecha de envío digital al aula.

Integrantes

Amado Alcantara --------89272

Diory Castro --------------- 89188

Kristhy Ramírez-------------2019-0537

También podría gustarte