Está en la página 1de 125

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

INFORME CONSOLIDADO
ANÁLISIS SITUACIÓN DE INTERVENCIÓN Y PROPUESTA DE
INTERVENCIÓN

EVALUACIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

PRÁCTICA PROFESIONAL

SOCIEDAD CONCESIONARIA GRUPO DOS, ÁREA DE REINSERCIÓN SOCIAL


CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO BÍO BÍO

OSCAR CÁCERES LUNA


TUTOR DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FREDDY PARRA FIERRO


GUIA INSTITUCIONAL

RODRIGO ANDRÉS CARRASCO LEIVA


ESTUDIANTE

En Concepción, a 14 de diciembre de 2014.-


RODRIGO A. CARRASCO LEIVA
Licenciado en Trabajo Social
Diplomado en HH.SS. e IL
racastil@alumnos.ubiobio.cl

FREDDY PARRA FIERRO


Trabajador Social
Guía Institucional
freddy.parrafierro@sodexo.com

OSCAR CÁCERES LUNA


Trabajador Social
Tutor de práctica profesional
ocaceres@ubiobio.cl

Material de uso Académico


Escuela de Trabajo Social
Universidad del Bío Bío
Campus Concepción
2014

SOCIEDAD CONCESIONARIA GRUPO DOS


ÁREA DE REINSERCIÓN SOCIAL
CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO BÍO BÍO

ii
“… se condena al criminal y no a la
máquina que lo fabrica. Así se
exonera de responsabilidad a un
orden social que arroja cada vez
más gente a las calles y a las
cárceles, y que genera cada vez más
desesperanza y desesperación. Pero
los discursos oficiales invocan la ley
como si la ley rigiera igual para
todos.” (Galeano; 1999: 96

iii
TABLA DE CONTENIDOS

PRESENTACIÓN ............................................................................................................ 10

1. DEFINICIÓN PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN DE INTERVENCIÓN .................... 12

1.1. Argumentos: técnicos, políticos, éticos y teóricos .............................................. 12

2. CONTEXTOS DE LA SITUACIÓN ........................................................................... 15

2.1. Contexto político institucional ............................................................................ 15

2.1.1. Cárceles Concesionadas Chilenas ............................................................. 18

2.1.2. Visión y Misión institucional ........................................................................ 21

2.1.3. Objetivos Generales Sociedad Concesionaria Grupo II .............................. 21

2.1.4. Objetivo General Área de Reinserción Social, según bases de licitación .... 21

2.1.5. Objetivo General Área de Reinserción Social, 2014. .................................. 22

2.1.6. Objetivos Específicos ................................................................................. 22

2.2. Contexto Territorial ............................................................................................ 22

2.2.1. Dimensión Espacial .................................................................................... 23

2.2.1.1. Área Espacial Comunal ........................................................................... 23

2.2.1.2. Área Espacial C.C.P. Bío Bío .................................................................. 23

2.2.2. Dimensión sociodemográfica ...................................................................... 24

2.2.2.1. Dimensión Sociodemográfica Comunal................................................... 24

2.2.2.2. Análisis Descriptivo Sociodemográfica de los internos habitantes del CCP


Bío Bío 31

2.2.3. Dimensión sociocultural .............................................................................. 44

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INTERVENCIÓN ....................................... 46

Familia como sistema y estructura ............................................................................... 47

Violencia intrafamiliar ................................................................................................... 50

Maltrato infantil ............................................................................................................ 54

Resolución de conflictos .............................................................................................. 56

iv
4. DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE INTERVENCIÓN 56

4.1. Identificación de dimensiones, variables y/o factores intervinientes .................. 56

4.1.1. Cuantitativos ............................................................................................... 57

4.1.2. Cualitativos ................................................................................................. 57

4.2. Focalización: descripción de variables sociodemográficas demográficas de


usuarios de la comunidad terapéutica. ......................................................................... 58

4.3. Identificación de factores ................................................................................... 63

4.3.1. Factores protectores ................................................................................... 63

4.3.2. Factores de riesgo ...................................................................................... 65

5. SÍNTESIS DIAGNÓSTICA ....................................................................................... 66

5.1. capacidad institucional para hacerse cargo del tema ......................................... 67

5.2. importancia en relación a los objetivos y/o lineamientos institucional................. 67

5.3. relevancia social y política del tema/situación de intervención ........................... 68

5.4. competencias, habilidades y conocimientos de los/as estudiantes en práctica .. 68

5.5. Síntesis del juicio profesional ............................................................................ 69

6. PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL ....................................................................... 70

6.1. Análisis de grupo de interés............................................................................... 70

6.2. Árbol de Problemas ........................................................................................... 74

6.3. Árbol de objetivos .............................................................................................. 75

6.4. Análisis de las alternativas................................................................................. 76

6.5. Matriz Lógica ..................................................................................................... 78

6.6. Plan de Evaluación: Presentación del modelo ................................................... 82

7. MODELO DE EVALUACIÓN DE REFERENTES ESPECÍFICOS ............................ 85

7.1. Nombre del Proyecto ......................................................................................... 85

8. JUSTIFICACIÓN DEL MODELO DE EVALUACIÓN ............................................... 85

9. PRESENTACIÓN DE LOS COMPONENTES Y/O VARIABLES EVALUADOS ...... 86

9.1. Evaluación del contexto ..................................................................................... 86

v
9.2. Evaluación de los objetivos................................................................................ 87

9.3. Evaluación de los recursos ................................................................................ 87

9.4. Evaluación del funcionamiento .......................................................................... 88

9.5. Evaluación de la población ................................................................................ 88

9.6. Evaluación de los resultados ............................................................................. 88

10. NIVELES DE ANÁLISIS .......................................................................................... 89

10.1. Evaluación tipo descriptivo ................................................................................ 89

10.1.1. Periodo a evaluar .................................................................................... 89

10.1.2. Descripción de las actividades ................................................................ 89

10.1.3. Primera Etapa: Planificación de la Intervención ...................................... 90

10.1.3.1. Actividades Programadas Ejecutadas ......................................... 90

10.1.3.2. Actividades ejecutadas no programadas .................................... 91

10.1.4. Segunda Etapa: Intervención ............................................................ 92

10.1.4.1. Actividades ejecutadas programadas .......................................... 92

10.1.4.3. Actividades Ejecutadas no Programadas .................................... 94

10.1.5. Tercera Etapa: Cierre de Intervención ............................................ 95

10.1.5.1. Actividades Ejecutadas Programadas ......................................... 95

10.1.5.2. Actividades Programadas no Ejecutadas ................................... 95

10.2. Evaluación tipo descriptiva – interpretativa ............................................. 97

10.2.1. Evaluación del contexto ..................................................................... 97

10.2.1.1. Nivel Económico .............................................................................. 97

10.2.1.2. Nivel Sociocultural .......................................................................... 97

10.2.2. Evaluación de los objetivos de intervención .................................. 98

10.2.2.1. Claridad de los objetivos ............................................................... 98

10.2.2.3. Adecuación a las características de la población ..................... 99

10.2.2.4. Conflicto o incompatibilidad entre los objetivos .................................... 99

10.2.3. Evaluación de los recursos ................................................................... 100

vi
10.2.3.1. Ejecutor de proyecto .......................................................................... 100

10.2.3.2. Apoyo Técnico ................................................................................... 100

10.2.3.3. Recursos financieros y físicos .......................................................... 100

10.2.4. Evaluación del funcionamiento ....................................................... 101

10.2.4.1. Procesos de Desarrollo ................................................................ 101

10.2.4.2. Procesos para el cambio .............................................................. 102

10.2.5. Evaluación de la Población ............................................................. 103

10.2.6. Evaluación de los resultados ................................................................. 103

10.2.6.1. Análisis de actividad sesión n° 3. ....................................................... 104

10.2.6.2. Análisis actividad sesión n° 6............................................................. 104

10.2.6.3. Análisis de actividad sesión n° 7........................................................ 104

10.2.6.4. Evaluación global de los resultados ................................................... 106

11. CONCLUSIONES PRINCIPALES ......................................................................... 108

12. REFERENCAS BIBLIOGRAFICAS ...................................................................... 109

13. ANEXOS ................................................................................................................ 113

13.1. Ficha de Planificación de Talleres ................................................................... 113

13.2. Carta Gantt ...................................................................................................... 115

13.3. Matriz de respuestas actividad sesión n°3 ....................................................... 116

13.4. Actividad sesión n°7 encuesta dicotómica ....................................................... 118

13.5. Tabla de asistencia a sesiones de taller 10/10................................................. 120

13.6. Estadística de atención individual a usuarios de comunidad terapéutica ......... 120

vii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Superficie y densidad poblacional ...................................................................... 25


Tabla 2: Distribución de la población por sexo ................................................................. 25
Tabla 3: Población por grupos de edad 2002 y proyectada 2012 ..................................... 25
Tabla 4: Población de niños por grupos de edad y porcentaje del total de la población ... 26
Tabla 5: Nivel educacional de la población periodo 2003 - 2009...................................... 27
Tabla 6: Años de escolaridad promedio de la población 2003 -2009 ............................... 28
Tabla 7: Población de personas pertenecientes a la tercera edad ................................... 28
Tabla 8 : Hogares con mujeres jefas de hogar periodo 2003-2009 .................................. 29
Tabla 9: Ingreso promedio de los hogares CASEN 2003-2009 ........................................ 30
Tabla 10: Tipo de tenencia de la vivienda periodo 2003- 2009 ........................................ 30
Tabla 11: Clasificación de compromiso delictual .............................................................. 32
Tabla 12: Clasificación de compromiso delictual de internos de los módulos de
trabajadores..................................................................................................................... 33
Tabla 13: Rango de edad de los internos......................................................................... 33
Tabla 14: Estado civil de los internos ............................................................................... 34
Tabla 15: Grupo etario de internos con vínculo legal ....................................................... 34
Tabla 16: hijos vivos por grupo etario .............................................................................. 35
Tabla 17: Cantidad de hijos por interno ........................................................................... 36
Tabla 18: Nociones básicas de aprendizaje - Lectura ...................................................... 36
Tabla 19: Nociones básicas de aprendizaje – Escritura ................................................... 37
Tabla 20: Presencia de analfabetismo ............................................................................. 37
Tabla 21: Nivel Educacional............................................................................................. 37
Tabla 22: último año alcanzado en educación básica ...................................................... 38
Tabla 23: último año alcanzado en enseñanza media...................................................... 38
Tabla 24: Último año alcanzado en Educación Superior .................................................. 39
Tabla 25: Nacionalidad .................................................................................................... 39
Tabla 26: Comunas de procedencia de los internos ........................................................ 40
Tabla 27: Religión o credo religioso ................................................................................. 44
Tabla 28: Estado Civil ...................................................................................................... 58
Tabla 29: Edad ................................................................................................................ 59
Tabla 30: Edad del interno, cantidad de hijos .................................................................. 59
Tabla 31: Edad de inicio de condena ............................................................................... 60

viii
Tabla 32: Escolaridad ...................................................................................................... 60
Tabla 33: Lugar de procedencia ...................................................................................... 61
Tabla 34: Religión ............................................................................................................ 62
Tabla 35: Clasificación de compromiso delictual .............................................................. 62
Tabla 36: Análisis de alternativas..................................................................................... 76
Tabla 37: Análisis cuantitativo de las alternativas ............................................................ 77
Tabla 38: Actividades durante proceso de práctica .......................................................... 95
Tabla 39: Enunciados, cuestionario de creencias .......................................................... 104

ix
PRESENTACIÓN

El presente consolidado se encuentra compuesto por dos capítulos; siendo el


primero, el informe de Análisis de la situación de Intervención y Propuesta de
Intervención. Y el segundo, informe de evaluación, ambos correspondientes, a la actividad
de práctica profesional de la carrera de trabajo social de la Universidad del Bío Bío. En
referencia al primero, tiene la finalidad de entregar un diagnóstico y plan de intervención y
en consecuencia, el segundo lleva a cabo un análisis evaluativo de la intervención
desarrollada.

Ambos enmarcados, en el centro de práctica, Área de Reinserción Social,


dependiente de la Sociedad Concesionaria Grupo Dos, la cual lleva a cabo su trabajo al
interior de las instalaciones del Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío, penal de alta
seguridad, ubicado en la comuna de Concepción.

En definitiva este consolidado muestra la situación actual de los internos residentes


del módulo 71, usuarios del subprograma “Comunidad Terapéutica”, en relación al
fenómeno de la violencia intrafamiliar, los cuales, consideran que es una temática normal,
la cual, pertenece al círculo familiar. Considerando lo anterior, se pone en manifiesto la
necesidad de generar un plan de acción, con la finalidad de sensibilizar a los usuarios de la
comunidad terapéutica, puesto que, la manifestación de la normalidad, comprende, un
factor de riesgo de reincidencia. Dado que, son susceptibles a convertirse en agresores
dentro del núcleo familiar, utilizando la fuerza como medio de resolución de conflictos. En
tanto, se muestran los lineamientos a trabajar con los individuos, con la intención de
contribuir a disminuir los actos de violencia intrafamiliar, con énfasis a la violencia conyugal
y género. Los cuales, se basan en la sensibilización y la puesta en práctica de habilidades
sociales como mecanismo de resolución de conflictos.

Así también, el consolidado en su segunda parte, correspondiente a la evaluación


del proyecto, se desarrolló una evaluación de referentes específicos, desde una mirada
crítica, haciendo énfasis sobre los objetivos, participación, contexto y resultados.

En relación a los apartados del consolidado, el primer capítulo se encuentra


compuesto de la definición de la situación de intervención con elementos teóricos, políticos

10
y sociales sobre la materia. Así mismo, se genera el contexto actual de la situación de
intervención. Por otra parte, se presenta la delimitación y caracterización sociodemográfica
de los sujetos de intervención y posterior, plan de intervención.

En referencia al segundo capítulo, se encuentra constituido de la presentación de


los componentes, seguido del análisis de tipo descriptivo y posterior análisis interpretativo
de la ejecución de proyecto.

11
1. DEFINICIÓN PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN DE INTERVENCIÓN

La definición preliminar de la situación de intervención observada en el centro de


cumplimiento penitenciario Bío Bío reside en la “Percepción de normalidad frente al
problema de la violencia intrafamiliar por parte de los internos”. Es decir; los internos
de la unidad penal consideran normales los actos de violencia dentro de la familia, como
estrategia de resolución de problemas.

1.1. Argumentos: técnicos, políticos, éticos y teóricos

En relación a este aspecto, es necesario señalar que la situación de intervención;


se da primordialmente a partir de las entrevistas realizadas a internos de la unidad penal
Bío Bío, residentes en los módulos 42, 44, 62, 71; todas desarrolladas durante los meses
mayo y junio del presente año. De la misma manera, se llevaron a cabo una serie de
diagnósticos sociales individuales; con énfasis criminológico, en donde se pudo constatar,
en mayor profundidad, la problemática ya descrita. Es por aquello, que se considera
necesario profundizar en la temática de la violencia intrafamiliar, con el fin de sensibilizar a
la población penal, específicamente a internos del módulo 71, “comunidad terapéutica,
Dejando Huellas”, dado que es crucial para estos el apoyo y fortalecimiento familiar,
considerando que se encuentran en la etapa de tratamiento. En tanto la intervención social,
debería ser para estos, una etapa de aprendizaje y experiencia que fomenten una mejor
capacidad en la resolución de conflictos.

Ahora bien; es necesario argumentar la intervención en base a los planteamientos


que exponen los internos en los diagnósticos sociales; en donde señalan prioritariamente
que “es normal que en las familias existan peleas”, es más, agregan que; “en todos lados
existen peleas.” Si bien, esto es un tema relativo en la sociedad, no es la manera óptima
para resolver conflictos, en tanto los objetivos de la intervención buscan cambiar la
predisposición de los internos al resolver sus problemáticas familiares.
Así mismo; en su mayoría, los internos se han basado en experiencias previas, de
su propio núcleo familiar o de cercanos, para asimilar que la violencia intrafamiliar es un
mecanismo de resolución de conflictos.

12
Con respecto a lo anterior, se ha podido recoger algunos elementos contextuales de
la intervención que se desea desarrollar a partir del diagnóstico llevado a cabo. En primera
instancia es necesario identificar que durante el proceso de diagnóstico se ejecutó en base
a entrevistas en donde se hizo énfasis sobre la violencia.

Según Ander – Egg (1982) La entrevista consiste en una conversación entre


dos personas por lo menos, en la cual uno es entrevistador y otro u otros son
los entrevistados; estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o
pautas acerca de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito
profesional, que puede ser «obtener información de individuos o grupos;
facilitar información, influir sobre ciertos aspectos de la conducta o ejercer un
efecto terapéutico (p. 226).

En la misma línea se desarrollaron diagnósticos sociales individuales con énfasis


criminológico, identificando factores de riesgo estáticos y dinámicos; en donde se observa
que; los internos, en su mayoría, provienen de familias con problemas en las dinámicas
familiares, generando, de esta manera conflictos dentro del hogar. Así mismo, se pudo
deducir que existían leves normas regulatorias dentro de la familia, provocando
desviaciones conductuales del sujeto de estudio. Continuamente, se puede apreciar que no
existen diferencias significativas dentro de los subsistemas familiares filial, fraternal y
conyugal; lo que propicia que se desencadenen una serie de elementos que configuren en
proyección tanto directa e indirecta la violencia intrafamiliar; la cual, a su vez, se convierte
en un mecanismo de resolución de problemas con sujetos externos al núcleo familiar.

A partir de lo anterior, ya se puede apreciar parte de la definición preliminar de la


situación de intervención, la cual radica en la manifestación de lo normal; en tanto,
considerar a “la violencia intrafamiliar como una problemática normal” es un área necesaria
de atender para los profesionales.

Continuamente, el sustento teórico de la intervención reside en tres ejes; en primer


orden, la familia, la violencia intrafamiliar y la resolución de problemas, mediante la
aplicación de las habilidades sociales. Para aquello, es vital introducirse en conceptos
teóricos que puedan contextualizar la situación preliminar de intervención; Para Rojas
(1995) la violencia “es el uso intencionado de la fuerza física en contra de un semejante con
el propósito de herir, abusar, robar, humillar, dominar, ultrajar, torturar, destruir o causar la
muerte” (p.11). La definición que propone el autor sobre violencia, se basa en el uso de la

13
fuerza como mecanismo para lograr un objetivo, los cuales son ejemplificados con acciones
que buscan generar una asimetría entre los sujetos. Sin embargo la definición es muy
amplia, debido a que hace énfasis en la violencia física, dejando de lado otras formas de
violencia, tales como la psicológica y por consiguiente la violencia intrafamiliar, la cual, se
podría entender la homogeneidad de las diversas formas de violencia dentro de la familia.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (2004) plantea que la violencia el uso
intencional de la fuerza o el poder, amenazante o flagrante, contra sí mismo, otra persona,
o contra un grupo o comunidad, que resulta o tiene alta probabilidad de resultar en lesión,
muerte, daño psicológico o mal desarrollo”. En cuanto a la violencia intrafamiliar agrega que
“Es toda acción u omisión que transforma en maltratantes las relaciones entre los miembros
de una misma familia, causando daño físico, emocional, sexual o económico a uno o más
miembros de la familia”. En atención a los conceptos anteriores es posible deducir que la
violencia intrafamiliar es una acción que realiza el maltratador, a través de la fuerza, con el
fin de satisfacer sus necesidades. En tanto, los internos al tener una percepción de
normalidad, sobre la temática se convierten susceptiblemente en futuros maltratadores; es
por aquello la necesidad de trabajar con estos con el fin de contribuir a la prevención de la
violencia intrafamiliar.

Así mismo, es necesario recordar que la violencia intrafamiliar se inicia por el uso
de la fuerza de una persona contra a otra, en tanto, ésta así mismo lleva a cabo otro acto
de violencia contra uno más débil, convirtiéndose, de esta forma la escalera de la violencia
intrafamiliar. En este sentido; el más débil observa que la violencia sirve como mecanismo
de resolución de problemas, por lo cual, lo replica contra los que considera más débiles. En
cuanto, a los participantes del taller, estos no han manifestado que hayan ejercido violencia
dentro de su familia; sin embargo lo reconocen como un método normal y vigente.

Por otra parte, existe un argumento ético del trabajo social para abordar la violencia
intrafamiliar. Para (Merediz, 2012) la intervención social se entiende como “un proceso que
se construye a partir de las manifestaciones de la cuestión social. Dichas manifestaciones
se expresan en la vida cotidiana de los sujetos generando un conjunto de tensiones que
afectan sus condiciones de vida y que se constituyen en obstáculos para el proceso de
reproducción social” (p. 2). En este sentido la violencia, puede ser entendida como una
manifestación de la cuestión social que afecta la vida cotidiana de las personas. En este
contexto, existe por defecto, vulneración de derechos, por aquello resulta relevante para el

14
trabajo social, abordar la temática, con el fin de contribuir a la reposición de esos derechos,
dado que, uno de los fines del trabajo social, es promover el cambio social y la resolución
de problemas en las relaciones humanas. A lo anterior, la violencia intrafamiliar, es un
problema de todos, por lo cual, la intervención que se realizará busca contribuir a esa
resolución, desde un aporte micro social.

Con respecto a un argumento político, es necesario intervenir en la problemática,


considerando que todos los seres humanos somos iguales, en este sentido todos tenemos
los mismos derechos, en tanto, uno de esos derechos es el respeto por el otro en toda su
integridad. Es por aquello, que el estado de Chile, ha ratificado Declaración Internacional
de Derechos Humanos (DUDH) desde donde emergen diversas convenciones y pactos,
entre ellos Convención internacional de los derechos de los niños y niñas; y la Convención
para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. A partir de lo
anterior; surge en Chile el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) entidad cuya misión es
“diseñar, proponer, promover políticas, planes y reformas legales conducentes a la igualdad
de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y a disminuir prácticas
discriminatorias en el proceso de desarrollo político, social, económico y cultural”. En este
contexto, la intervención social que se pretende realizar se basa en dos ejes por una parte,
seguir los lineamientos propuestos por el SERNAM y los sugeridos por el programa de
reinserción social, con el fin de que los internos sensibilicen entorno a la violencia
intrafamiliar.

2. CONTEXTOS DE LA SITUACIÓN

2.1. Contexto político institucional

Para comenzar a desarrollar el contexto político institucional del área de reinserción


social de la Sociedad Concesionaria Grupo Dos, es ideal interiorizarse en la temática de los
Derechos Humanos, como base de esta; la Declaración Universal de los Derechos
Humanos (DUDH), documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, el diez de diciembre de 1948, en la ciudad de Paris, Francia. Esta
contiene un preámbulo y 30 artículos, los cuales se consideran básicos, tales como:
derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de toda persona.

15
En la actualidad, los Derechos Humanos son parte necesaria e imprescindible para
el desarrollo de la sociedad, por otra parte; es un ideal común, por el cual, todos los pueblos
y naciones deben esforzarse y trabajar, a fin de que las personas como las instituciones,
promuevan, mediante la enseñanza y educación, el respeto a estos derechos y libertades
de los individuos independientemente de su raza, situación socioeconómica, cultura,
religión, etnia, entre otros.

A partir de lo anterior que el Ministerio de Justicia intenta promover esos derechos,


considerando que, el Estado de Chile, aparte de ratificar la DUDH, también ha ratificado
pactos y tratados internacionales de Derechos Humanos; tales como: El Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos (1976) en cual promulga a través del artículo número diez,
inciso primero que: “Toda persona privada de libertad será tratada humanamente y con el
respeto debida a la dignidad inherente al ser humano” (p. 5). Continuamente refiere las
siguientes condiciones necesarias en el régimen penitenciario:

a) Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en


circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento
distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas; b) Los
menores procesados estarán separados de los adultos y deberán ser
llevados ante los tribunales de justicia con la mayor celeridad posible para
su enjuiciamiento.. El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento
cuya finalidad esencial será la reforma y la readaptación social de los
penados. Los menores delincuentes estarán separados de los adultos y
serán sometidos a un tratamiento adecuado a su edad y condición
jurídica (p. 5).

De la misma forma, El estado de Chile en el año 1990 ratifico la Convención


Americana sobre Derechos Humanos, denominada como Pacto de San José de Costa Rica,
en donde, establece en su artículo quinto, el derecho de la integridad personal. Haciendo
énfasis en los siguientes incisos:

a) Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica


y moral. b) Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con
el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. c) La pena no puede
transcender de la persona del delincuente. d) Los procesados deben estar

16
separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y
serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no
condenadas. e) Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser
separados de los adultos y llevados ante tribunales especializados, con la
mayor celeridad posible para su tratamiento. f) Las penas privativas de la
libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social
de los condenados (p.3).

Es por aquello que el 22 de mayo de 1998 se promulga el Decreto N° 518, en donde,


Gendarmería de Chile (GENCHI) debe ajustarse a las instauraciones propuestas por
aquellos pactos.

En tanto, el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios (1998) en su artículo


cuarto establece que:

La actividad penitenciaria se desarrollará con las garantías y dentro de los


límites establecidos por la Constitución Política de la República, los tratados
internacionales ratificados por Chile y vigentes, las leyes y sus reglamentos
y las sentencias judiciales. Los funcionarios que quebranten estos límites
incurrirán en responsabilidad, de acuerdo con la legislación vigente (p.2).

En consecuencia estos pactos y normas cobran gran relevancia, dado que, dan
énfasis que la persona privada de libertad debe ser tratada dignamente y con el respeto,
considerando que es inherente a la condición humana. En relación a lo anterior, el privado
de libertad o el interno, debe entonces, tener acceso a cuestiones básicas: como el agua
potable, la luz, un espacio para el descanso, acceso a atención médica, escolaridad,
prácticas para la adecuada reinserción social, derecho al contacto con su núcleo familiar,
entre otras. Por lo tanto, nace en este sentido una nueva política penitenciaria que busca el
mejoramiento dentro del contexto carcelario, con la finalidad de contribuir a la disminución
de la reincidencia delictiva.

Sin embargo, en el contexto carcelario, existen desde su historia hasta la actualidad,


diversas vulneraciones a los DD.HH. dentro de los establecimientos penitenciarios; en
donde surge un cruce entre la situación que atraviesa el individuo que cumple una condena,
la infraestructura del edificio y la relación funcionarios e internos. Al realizar un análisis
sobre la vulneración de derechos humanos existentes en los diversos establecimientos

17
penitenciarios, se puede llegar a la conclusión que existe, mayoritariamente; violencia,
hacinamiento y vulneración al derecho a la integridad de los individuos (INDH, 2013).

2.1.1. Cárceles Concesionadas Chilenas

En referencia a las motivaciones de Estado de Chile para que participen privados


en el sistema carcelario; se debe en primera instancia; por la carencia de la infraestructura
penitenciaria. Es decir, el estado de deterioro de la infraestructura, debido a la falta de
reposición y de mantenimiento de los establecimientos penitenciarios. En este sentido se
desprenden otras problemáticas, tales como: el incremento extraordinario de la población
penal el hacinamiento y la promiscuidad en que viven los reclusos, la imposibilidad de
implementar programas de rehabilitación y reinserción, el déficit de personal en el servicio
penitenciario. Se debe agregar además; que al existir estas problemáticas, surge
paralelamente, incapacidad, por parte del Estado, la búsqueda de la disminución de los
niveles de reincidencia, considerando que, no se puede entregar una intervención sólida a
los internos. Es decir, mayor cantidad de internos, menor la capacidad de respuesta
(Arellano, 2003).

A partir de lo anterior, se hace entonces, necesario, observar, la política pública que


origina los Centros de Cumplimiento Penitenciario en modalidad concesionaria; para
aquello es ineludible remontarse al año 1996, en donde, el Estado de Chile, generó la Ley
de obras, en adelante, Ley de Concesiones, cuya finalidad era establecer un acuerdo entre
el sector público y privado, en donde, este último se tornaba participe de las diversas
actuaciones y obligaciones del estado con la ciudadanía. En otras palabras, el sector
privado lleva acabo las obligaciones del Estado a cambio del pago de una subvención,
convirtiendo de esta forma una triada entre el estado (cliente), sector privado (organismo
que presta servicios) y por último, la ciudadanía (beneficiarios).

En este contexto, durante el año 2000, el Ministerio de Justicia, considera necesario


externalizar los servicios carcelarios, debido a la sobrepoblación de internos en las cárceles;
por lo cual, faculta al Ministerio de Obras Públicas (MOP) que inicie el programa de
licitaciones; es decir, haga los llamados correspondientes a las diferentes empresas para
que postulen al proyecto. Por lo tanto, el MOP, crea el Programa de Concesiones de
Infraestructura Penitenciaria; en dicho programa se establecen las bases de licitación

18
(BALIS) para la adjudicación del proyecto. En consecuencia, se establece cuáles son las
actividades que debe llevar a cabo la sociedad concesionaria, en este caso SODEXO. En
primera instancia, la construcción, la habilitación de esta, en adelante, la explotación de la
concesión llevando a cabo, las diversas actividades establecidas en las bases de licitación.

Dentro de estas actividades, llamadas áreas se encuentran: a) Mantenimiento de la


infraestructura y del equipamiento estándar, b) alimentación, c) salud, d) lavandería, e)
economato, f) reinserción social (Martínez & Espinoza , 2009).
En tanto, es necesario hacer mención que las cárceles concesionadas que se
encuentran funcionando en Chile desde el 2002, con la incorporación del denominado
Grupo I, el cual estaba compuesto por la construcción de los establecimientos
penitenciarios de Iquique, La Serena y Rancagua. Contrato que fue adjudicado al consorcio
BAS S.A.

En una segunda instancia, Grupo II, surge la construcción de los establecimientos


penitenciarios de Antofagasta y Concepción, durante el año 2010. Es preciso señalar que
este proceso de licitación fue complejo, puesto que la entidad mandante, MOP y la sociedad
concesionaria original BAS DOS S.A. extinguieron el acuerdo, por mutuo acuerdo, dado
que, existían considerados sobrecostos en la construcción de la obra (Arriagada, 2012). No
obstante, durante el año 2010, se iniciaron nuevamente las conversaciones para una
relicitación, a través de la modalidad “operación y transferencia”, se adjudica la licitación la
empresa SODEXO Chile S.A, a través del Decreto N° 119 del MOP, el 17 de abril de 2010.
En este contexto, SODEXO, para estos fines, se denominará como Sociedad Concesionaria
Grupo ll.

En referencia al Grupo llI, se encuentra constituido por los recintos penitenciarios;


Santiago Uno, Valdivia y Puerto Montt, cuya licitación se la adjudicó la sociedad Vinci,
Construcción y Grandes Proyectos, la cual, explota la concesión, mediante la empresa
COMPASS (Arriagada, 2012).

Ya habiendo realizado una contextualización macro sobre la temática de los


establecimientos penitenciarios tradicionales y concesionados; es necesario introducirse en
la reinserción social de las personas privadas de libertad. Para aquello entonces, la
reinserción social, debe ser entendida, como las estrategias que se llevan a cabo para que

19
el interno pueda desenvolverse e integrarse a la sociedad con las herramientas necesarias
que permitan que este pueda proyectarse de manera adecuada en el medio libre; así
entonces, disminuyan los niveles de reincidencia. En este sentido, lo que se busca es la
habilitación del sujeto.

En relación a lo anterior, el Ministerio de Justicia (2013) plantea que:

…La reinserción social es un proceso sistemático de acciones que se inician


desde el ingreso de una persona a la cárcel, durante el período de
cumplimiento de la condena y prosigue cuando la persona retorna a su vida
en libertad. Esta etapa, que incluye nivelación educacional, intervención
psicosocial, capacitación e inserción laboral, además de actividades
deportivas y culturales, busca incidir efectivamente en los factores
individuales y sociales que mediaron para que una persona se haya
involucrado en actividades delictuales (p.19).

En tanto, es obligatorio que dentro de las unidades penales exista entonces un Área
de Reinserción Social, con la finalidad de buscar una capacidad de respuesta óptima por
parte del interno. El programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria (2010),
establece la existencia de un Área de Reinserción, la cual debe estar compuesta por
diversos subprogramas, los cuales son; a) Atención Social, b) Atención Psicológica, c)
Atención de internos que presentan adicción al consumo de alcohol y drogas (comunidad
terapéutica), d) Deporte, recreación, arte y cultura, (DRAC), e) Educación (CORESOL), f)
Capacitación laboral y g) subprograma Laboral. Dichos subprogramas, mantiene
intervenciones propias y focalizadas a la población penitenciaria, según el nivel de
compromiso delictual de los internos. Ahora bien, en su conjunto tienen la misión de
incorporar un plan de intervención, en donde, el interno pueda adquirir habilidades básicas,
sociales y avanzadas, de esta manera, logre desenvolverse con herramientas primordiales
en la sociedad. Paralelamente, la intervención busca aportar a la modificación de factores
criminogénicos dinámicos, con el fin de disminuir los niveles de reincidencia.

En tanto el plan de intervención que se realizará con los internos, específicamente


pertenecientes al módulo 71, “comunidad terapéutica, dejando huellas” corresponde al
subprograma para la atención de internos que presentan adicción al consumo de alcohol y

20
drogas. En este contexto, la intervención social pretende ser una contribución a los objetivos
que persigue la comunidad terapéutica.

2.1.2. Visión y Misión institucional

 Convertirse en el principal experto en subcontratación para los servicios de calidad


de vida.

 Mejorar la calidad de vida diaria de las personas, contribuyendo al desarrollo


económico, social y medioambiental de las comunidades, regiones y países donde
opera.

(Punto aclaratorio, según lo revisado a través de la literatura e informes no existe una visión
ni misión declarada de la Sociedad Concesionaria Grupo Dos. No obstante existe la visión
de SODEXO, Chile S.A).

2.1.3. Objetivos Generales Sociedad Concesionaria Grupo II

 Mejorar las condiciones de vida de los internos

 Contribuir a la seguridad, buen funcionamiento y la imagen pública de las cárceles

 Ofrecer oportunidades reales de rehabilitación y reinserción de los internos en la


sociedad.

2.1.4. Objetivo General Área de Reinserción Social, según bases de


licitación

 El objetivo general de este servicio se orienta a la reinserción del interno en el social,


mediante la educación, la especialización, la disciplina laboral, aplicación de
técnicas psicológicas y sociales, el mejoramiento de sus relaciones familiares,
formación de hábitos de aseo y presentación personal, la asistencia religiosa
21
voluntaria y las actividades culturales, recreacionales y prácticas deportivas
periódicas (p, 134).

2.1.5. Objetivo General Área de Reinserción Social, 2014.

 Reducir los riesgos de reincidencia delictual y facilitar la integración social de los


internos del Establecimiento Penitenciario Concesionado de Concepción que
participan de esta oferta programática diferenciada (p, 4).

2.1.6. Objetivos Específicos

 Entrenar habilidades cognitivas, emocionales y sociales que favorezcan una actitud


prosocial.
 Evaluar costos y beneficios de redes sociales ligadas al delito.
 Entrenar habilidades cognitivas de razonamiento crítico y resolución de problemas.

 Entrenar en control emocional y razonamiento crítico.

2.2. Contexto Territorial

El contexto territorial, segundo apartado, del contexto de la situación, se vincula con


dos dimensiones, las cuales son: a) espacial y b) sociodemográfica; al relacionar estas
dimensiones con el CPP BÍO BÍO, se limitara a presentar la información espacial, en
referencia a la ubicación geográfica de la unidad penal, es decir, a la comuna de
Concepción y no a la jurisprudencia territorial que este comprende; sobre ésta se realizara
una descripción sintética. Por otra parte; en cuanto a la dimensión sociodemográfica se
delimitara a la población general comuna de Concepción y desde esta perspectiva
involucrar a los internos vinculantes a la comuna.

No obrante, se realizará un breve análisis sobre los lugares de origen de la población


penitenciaria, con el fin de conocer su procedencia, considerando que la distancia
geográfica, imposibilita que estos, en parte, tengan un contacto más constante con sus
familiares, lo que afecta las relaciones y apoyo familiar.

22
2.2.1. Dimensión Espacial

2.2.1.1. Área Espacial Comunal

La ciudad y comuna de Concepción se encuentra a 509,04 kilómetros al sur de la


capital de Chile, Santiago. Es la capital de la provincia de Concepción y a su vez es capital
de la Región del Bío Bío. Pertenece al Distrito Electoral Nº 44 y a la 12ª Circunscripción
Senatorial, Biobío Costa. Es perteneciente al área metropolitana del Gran Concepción.

En esta comuna céntrica se encuentra todas las áreas que debe contener una
ciudad, tanto educacional, salud, política, religiosa, servicios, comercial, industrial, etc. Por
lo cual es el núcleo urbano de la región por el impacto que produce a nivel nacional.

Se encuentra localizada en la Bahía de Concepción, sus límites son: al norte con las
comunas de Hualpen, Talcahuano, Penco y Tomé; al sur con las comunas de Chiguayante
y Hualqui; al este con la comuna de Florida y al oeste con el Rio Bío Bío, y las comunas de
San Pedro de la Paz, Coronel y Lota.

2.2.1.2. Área Espacial C.C.P. Bío Bío

El Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío se encuentra ubicado camino a


Penco N° 450, en el Sector El Manzano de la comuna de Concepción. En cuanto a los
límites geográficos al norte limita con la población Los Conquistadores y sector Chillancito,
al este con la ruta camino a Penco, Villa San Francisco y Villa universitaria, al oeste con el
CCP Concepción y Servicio Médico Legal y al sur con el Cerro Manzano.

En síntesis se ubica a 3 km de la Plaza independencia de Concepción. El CCP Bío


Bío tiene una superficie total de 34.859 m², de los cuales 22.000 m² son construidos con
una distribución de 25 módulos, con sus respectivos patios, se encuentra diseñado para
una capacidad de 1.189 internos condenados hombres. A su vez pertenece a un Complejo
Penitenciario, considerando que comparte ubicación con el CCP Concepción, en el cual, se
subdivide en sección hombres y mujeres. El Programa de Reinserción Social, se encuentra
al interior del CCP Bío Bío, considerando que los internos son los sujetos de intervención,
no existen actores relevantes que influyan en su proceso desde el medio libre. Sin embargo,

23
es preciso mencionar la comunicación intrapenitenciaria que se pueda realizar con internos
familiares /as que se encuentren condenados en el CCP Concepción.

En cuanto a instituciones vinculadas con los internos y el CCP Bío Bío, se señalan
Defensoría Penal Pública, a través de la D.P.P, Registro Civil, Universidad Católica de la
Santísima Concepción, Municipalidad de Concepción, SENDA, Ministerio de Salud.

Con respecto al entorno, a modo de observación, se aprecia que el lugar físico en


donde se encuentra el CCP BÍO BÍO, responde a un sector urbano, en el cual, existe una
variada oferta inmobiliaria, así también la existencia de diversas empresas en el sector.
Agregar que se encuentra a pocas cuadras de barrios históricos de la ciudad de
Concepción; por lo tanto, existe gran flujo vehicular, debido a que por la Avenida Camino a
Penco transitan los buses que vienen desde la provincia de Ñuble y que se dirigen a
diversos sectores de la comuna. Así mismo, es la vía de acceso para llegar a la Avda. Los
Carrera, la cual dispone de diversas conexiones para trasladarse tanto dentro de la cuidad
como fuera de ésta. Por otra parte, a pocos minutos se encuentra el terminal de buses
Collao y estadio Regional.

2.2.2. Dimensión sociodemográfica

En referencia a la dimensión sociodemográfica, se segmentará en dos acápites


considerando que los internos provienen de diversos sectores del país, puesto que, uno de
los objetivos del centro cumplimiento penitenciario, buscaba reducir el hacinamiento de la
población penal. En este contexto, entonces, se considerará, en primera instancia, hacer
mención sobre la dimensión sociodemográfica de la comuna de Concepción, para con
posterioridad tratar sobre la dimensión sociodemográfica de las comunas de donde
provienen los internos de la población penal.

2.2.2.1. Dimensión Sociodemográfica Comunal

La dimensión sociodemográfica; alcanza de un análisis correspondiente a la comuna


de Concepción; en relación a población; es decir, distribución por sexo, edad, nivel
educacional, rural/urbano, entre otros. La cual se ha debido realizar a partir de la
información extraída por el censo del año 2002 y CASEN 2009 y 2011, propiamente tal;
24
esto se debe a que en la actualidad no se cuenta con información necesaria, ya que el
Instituto Nacional de Estadísticas suspendió la información hasta que concluya la auditoría
interna al proyecto Censo 2012 solicitada por la Dirección.

Tabla 1: Superficie y densidad poblacional

Comuna Superficie Densidad poblacional Año Densidad poblacional Año


Km² 2002 hab./km² 2011 hab./km²
Concepción 221.6 975 1036

(Fuente Censo de Población y Vivienda años 1992 y 2002 Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

La tabla número uno muestra la cantidad de superficie en km² de la comuna de


Concepción, a través de este antecedente y el dato de la población de la comuna se puede
determinar la densidad poblacional, además se observa el aumento de la población en el
año 2011, en 61 personas por km² aproximadamente, en un periodo de nueve años, en
donde, se observa que en cada año hay un aumento de población de cinco a seis personas,
si proyectamos la observación, lo más probable es que para el año 2020 la población
comunal sea de aproximadamente de 246.176.

Por otra parte; la comuna de Concepción en la actualidad tiene una población de


aproximada de 229.169, según el CENSO 2002, la cual representa el 11% de la población
regional aproximada.

Tabla 2: Distribución de la población por sexo


Masculino (%) Femenino (%) Total Hab. (%)
110.925 48,4 118.244 51,6 229.169 100
(Fuente Censo de Población y Vivienda años 1992 y 2002, Instituto Nacional de Estadísticas INE).

En la tabla número dos se observa que la población femenina es superior a la


población masculina en un 3,2% lo que equivale a 7319 mujeres aprox. En realidad la
población masculina ha aumentado los porcentajes, esto se debe, a que la población
femenina ha disminuido en 1% en relación al censo 2002.

Tabla 3: Población por grupos de edad 2002 y proyectada 2012

25
% según Territorio 2012
Edad 2002 2012
Comuna Región País
0 a 14 48.281 43.264 18,84 21,48 21,77

15 a 29 59.865 61.616 26,83 24,58 24,56

30 a 44 51.653 50.028 21,78 20,74 21,08

45 a 64 38.365 51.559 22,45 23,45 23,08

65 y más 17.897 23.217 10,11 9,76 9,52

Total 216.061 229.684 100,01 100,01 100,01

Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En relación a la tabla número tres de población por grupos de edad, se observa que
en la comuna de Concepción se produce la misma tendencia que a nivel nacional.

En la última década ha disminuido la población infantil de 0 a 14 años de edad, en


cuanto a la población adolescentes y adulto joven esta ha ido al alza, por lo cual se deduce
que hay un envejecimiento de la población en la comuna, ahora bien, si agregamos los datos
de los segmentos de población de 45 a 64 años de edad y 65 años y más. Se evidencia más
claramente este envejecimiento poblacional, a su vez aumenta la cantidad de población en
la comuna, esto se debe, entre otros factores, al alza de la esperanza de vida que supera
los 70 años, aproximadamente. Y por consecuencia se observa una inclinación proyectada
a una pirámide invertida.

Tabla 4: Población de niños por grupos de edad y porcentaje del total de la


población

Población 6 a 14 % del 15 a 18 % del


0 a 5 años % del total
total años total años total
216.061 14.391 6,66066189 30.923 14,312161 19.460 9,0067156

Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

26
La tabla número cuatro muestra en más detalle la población infantil y adolescente
existente en la comuna, en donde los niños pertenecientes a la primera (0-2 años) y segunda
infancia (2 a 4 años), corresponden a un 6,6% de la población total, en cambio, los niños
pertenecientes a la tercera (5 a 7), cuarta infancia (8 a 10) y pubertad (11 a 14 años)
corresponden a 14,3% de la población total, finalmente los niños y niñas pertenecientes al
último rango, llamado adolescencia media corresponden al 9% del total de la población; en
suma los niños y niñas de la comuna de concepción corresponden a un 30%, del total de la
población.

Tabla 5: Nivel educacional de la población periodo 2003 - 2009

% según Territorio (2009)


Nivel Educacional 2003 2006 2009
Comuna Región País
Sin Educación 2.327 1.893 3.707 2,10 4,27 3,52
Básica Incompleta 15.121 16.422 17.913 10,15 17,40 14,34
Básica Completa 10.342 12.982 16.658 9,44 12,44 10,97
Media Incompleta 37.235 38.407 34.669 19,64 18,49 18,98
Media Completa 44.530 42.323 45.187 25,60 28,45 29,90
Superior Incompleta 26.021 30.339 32.820 18,59 9,34 9,86
Superior Completa 34.852 29.896 25.591 14,50 9,61 12,43
Total 170.428 172.262 176.545 100,02 100 100
Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) 2009, Ministerio de
Desarrollo Social.

En la tabla número cinco; se muestra en detalle los niveles educacionales de la


población en los diferentes periodos, a su vez los porcentajes correspondientes a nivel local,
regional y país. Ahora bien; el nivel educacional de la comuna de Concepción, es diverso,
según la encuesta CASEN (Caracterización socioeconómica Nacional), expone que un
2,10% de la población no tiene educación formal, además, esta se ha reflejado en la última
muestra, 2009, en donde existen 1.814 personas más en comparación con la muestra del
año 2006.

En cuanto a la educación básica, se presenta un avance continuo, desde la


realización de la encuesta CASEN año 2003 hasta la realizada en el año 2009, existe una
diferencia de 6.316 que han terminado este nivel, en cuanto a educación media, se refleja
que en las tres muestras existen mayor cantidad de personas con este nivel concluido, no

27
así en educación superior, en donde se observan variaciones; en la muestra 2003, en la
cual, existen más egresados que personas que estudian, congelan y/o no concluyen sus
estudios, en cuanto a las muestras 2006 y 2009, en ambas muestran la tendencia que los
estudiantes no terminan sus estudios, o se mantienen como estudiantes activos, en el
transcurso de la realización de la encuesta.

La encuesta CASEN, muestra una referencia, en cuanto a las cantidades, ahora


bien, si quisiéramos observar si la población estudio avanza en los niveles educacionales
deberíamos realizar un análisis entre la encuesta CASEN y CASEN Panel.

Tabla 6: Años de escolaridad promedio de la población 2003 -2009

Territorio 2003 2006 2009


Comuna de Concepción 11,75 11,55 11,24
Región del Biobío 9,54 9,75 9,91
País 10,16 10,14 10,38

Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), 2009. Ministerio de Desarrollo Social

La tabla número seis, muestra en promedio los años de educación de las personas
pertenecientes a la comuna, la cual, es la más alta a nivel de territorio, pero de igual manera
esta ha ido descendiendo porcentualmente, según CASEN, este promedio de 11 años
correspondería a una enseñanza básica completa y enseñanza media incompleta.

Tabla 7: Población de personas pertenecientes a la tercera edad

Territorio Hombre Mujer Total


Comuna 7.288 11.452 18.740
Región 97.764 126.679 224.443
País 699.049 961.405 1.660.454
Fuente: Caracterización de personas mayores, Observatorio Social, FPS, MIDEPLAN

En la tabla número siete, se observa que en la comuna de Concepción, del total de


personas de tercera edad, un 81,5% son inactivos, en el contexto laboral y solamente un
17,9% son ocupados, en cuando a los desocupados solo abarca un 0,6%, las cifras
anteriores, siguen la misma tendencia que la población de tercera edad a nivel país, Según
indica la FPS, realizada en julio de 2011. Ahora bien, el 67% de la población adulto mayor,
es jefe (a) de hogar, respecto a su población, en cuanto a los años de estudio es de 7,6

28
años en promedio, en relación a vivienda aproximadamente el 70% de los adultos mayores
tienen casa propia.

Tabla 8 : Hogares con mujeres jefas de hogar periodo 2003-2009

% según Territorio (2009)


Hogares 2003 2006 2009
Comuna Región País
Hogares con Mujer Jefa de
19.652 21.390 23.307 35,51 31,82 33,09
Hogar

Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de


Desarrollo Social.

La tabla número ocho muestra la cantidad de mujeres jefas de hogar, en los periodos
2003, 2006, 2009, según CASEN, la muestra, en cada periodo ha ido aumentado la jefatura
de hogar, desde el año 2003 a 2006, en donde existen 1.738 más con jefatura femenina,
desde el año 2006 a 2009 aumenta en manera similar al periodo anterior, en donde existen
1.917 hogares más con jefatura femenina, en síntesis en el año 2009 existen 3655 hogares
más con jefatura femenina en comparación con el año 2003.

Dimensión económica comunal: población, empleabilidad e ingresos

En la comuna de Concepción la población ocupada es de 86.756 y la población


desocupada es de 10.692, en cuanto a la población inactiva es de 79.504 según CASEN
2009. En la comuna existen más empresas del segmento micro y pequeña empresa, con
11.747 y 3.595, respectivamente. En cuanto a la cantidad de trabajo que entregan a las
personas la grande empresa tiene 49.004 trabajadores, la mediana empresa 37.109, la
micro empresa genera 10.261 empleos, finalmente la pequeña empresa tiene 38.807
empleados, según indica Servicio de Impuestos Internos (SII) , en el informe 2009. En
resumen la gran empresa es la que genera más empleos con 260 trabajadores en promedio,
en cuanto a la mediana empresa esta genera 80 empleos por local, en promedio y la
pequeña empresa genera 11 empleos por local, en cuanto al micro empresa existen más
empresas que trabajadores, según el promedio.

En Concepción las ramas que más se repiten, en cuanto a la cantidad de empresas


son: Comercio al por mayor y menor, repuestos, vehículos, automotores/enseres

29
domésticos con 5.896 locales, Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con
3.353 locales, Transporte, almacenamiento y comunicaciones con 1.717, en construcción
con 1.473, Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales con 1.270.

Tabla 9: Ingreso promedio de los hogares CASEN 2003-2009

Ingresos Promedios 2003 2006 2009 Región País


Ingreso autónomo 600.903 613.383 683.350 517.696 735.503
Subsidio monetario 2.838 3.641 19.263 24.921 18.792
Ingreso monetario 603.740 617.024 702.613 542.617 754.295

Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo Social.

La tabla número nueve muestra el ingreso autónomo, subsidio monetario e ingreso


monetario promedio de la comuna, el Ministerio de Desarrollo Social define el ingreso
autónomo como: “Ingreso por concepto de sueldos y salarios, ganancias provenientes del
trabajo independiente, auto provisión de bienes producidos por el hogar, bonificaciones,
gratificaciones, rentas, intereses, así como jubilaciones, pensiones, montepíos y
transferencias entre privados.” Evidentemente este ingreso no representa la realidad de
cada familia, en donde la distribución de ingresos es inequitativa, por lo cual, nos podemos
encontrar con una familia que tiene un ingreso aproximado de $200.000 y otra con un
ingreso de $2.000.000. En cuanto a los subsidios son los aportes que entrega el Estado a
las familias a través de los programas sociales, los subsidios incluidos son: Pensión Básica
Solidaria de Vejez, Aporte Previsional Solidario de Vejez e Invalidez, Bonos de Protección
Familiar y Bono de Egreso de Chile Solidario, Bonos Extraordinarios de Apoyo a la Familia,
evidentemente estos subsidios no se entregan a toda la población, además no son
constantes, quiere decir, no se entregan siempre, en el caso del bono de apoyo a la familia,
en donde se observa en la tabla que existe un aumento en el año 2009 en comparación con
los años 2006 y 2003. El ingreso monetario es la suma de los ingresos antes mencionados,
se observa un alza en la tabla, esto se debe por la inyección de subsidios a un porcentaje
de la población y el aumento del sueldo mínimo.

Tabla 10: Tipo de tenencia de la vivienda periodo 2003- 2009

% según Territorio (2009)


Tenencia 2003 2006 2009
Comuna Región País

30
Viviendas Pagadas 28.570 31.465 25.346 38,62 59,17 54,94
Viviendas Pagándose 11.468 7.506 8.199 12,49 10,69 12,49
Arrendadas 17.028 11.072 18.356 27,97 14,34 17
Cedidas 5.328 8.652 11.399 17,37 14,40 14,40
Usufructo 304 0 263 0,40 0,45 0,41
Ocupación Irregular 0 360 2.063 3,14 0,95 0,75

Total 62.698 59.055 65.626 100 100 100

Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo


Social.

En relación a vivienda en la comuna se observa, que el 80% de los inmuebles son


casas (Individual, en Cité, en Condominio), en cambio el otro 20% se reparten en
departamentos (16, 24%), piezas (1,67), y de otro tipo (1,8), en cuanto a la calidad de las
viviendas en la comuna se observa que la gran mayoría de los inmuebles son aceptables
con un 81,24%, en cambio el otro 19% se distribuye en recuperables con un 16,87% e
irrecuperables con un 1,89%. El total de inmuebles construidos en la comuna, según el
ministerio de desarrollo social corresponde a 65.626, si sacamos un promedio entre la
población total y la cantidad de inmuebles, en cada hogar vivirían de 3 a 4 personas.

Ahora bien, la tenencia de la vivienda se observa en la tabla 11 que el 38,6% son


viviendas pagadas, por lo cual, está bajo el promedio regional y nacional, un 27,9%
corresponde a viviendas arrendadas, este porcentaje esta sobre el promedio regional y
nacional, en cuanto a viviendas cedidas se observa que desde el año 2003 al 2009 han
aumentado en 6.071 lo que corresponde al 17,3% de la comuna, en cuanto a ocupación
irregular de los inmuebles de la comuna ha existido un considerable aumento entre los
años 2006 a 2009. En general la tabla indica que se necesita generar más proyectos de
vivienda, puesto que, casi el 50% de los inmuebles son utilizados por personas no
propietarias.

2.2.2.2. Análisis Descriptivo Sociodemográfica de los internos


habitantes del CCP Bío Bío

El análisis sociodemográfico de los internos tiene relación con características


generales descriptivas de la población penal tales como; Población total, clasificación de

31
compromiso delictual, cantidad de internos por comuna, edad promedio, escolaridad, entre
otros. Es necesario señalar, que la información proporcionada, es construida en bajo la
plataforma de la base de datos; llamada consulta amplia. Con respecto al análisis de las
variables, se llevaron a cabo a través de la utilización del programa SPSS v.20; paquete
estadístico para las ciencias sociales. Es necesario referir que la base de datos, es dinámica
y no estática considerando la movilidad de los internos dentro de las unidades penales. En
cuanto, a los datos de este informe se llevaron a cabo en base a la versión del mes de junio
de 2014.

En referencia a la cantidad de internos dentro de la unidad penal, se estima que en


la actualidad existen entre 982 a 1150. Sin embargo, la base de datos correspondiente al
mes de junio, hace referencia a la existencia de 982 personas.

Tabla 11: Clasificación de compromiso delictual


Clasificación De Compromiso Producto Del Compromiso
Delictual Delictual En Porcentaje
Alto Compromiso Delictual 453 46%
Bajo Compromiso Delictual 64 7%
Mediano Compromiso Delictual 465 47%
Total General 982 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

La tabla número 11, muestra la clasificación de la población penal, bajo los criterios
de compromiso delictual, en tanto, la clasificación y segmentación, se materializa a través
de la separación física y/o social de los individuos, con la finalidad que los internos no
puedan absorber la contaminación carcelaria de pares criminógenos que incidan en sus
acciones. Convirtiéndose de esta manera en un fin específico de segmentación. Es decir,
busca disminuir en parte los focos de conflicto, para que estos puedan adquirir una
convivencia más adecuada con sus respectivos grupos (Gendarmería de Chile, 2014). En
referencia a los internos de Alto compromiso delictual, se refiere a los internos que son
problemáticos dentro de la unidad, generando disturbios y peleas entre estos, que puedan
alcanzar la muerte. En síntesis la clasificación se lleva a cabo, en base a fenómenos
semejantes, buscando la homogeneidad interna del grupo (internos habitantes de un
módulo), paralelamente, busca heterogeneidad en relación a otros módulos.

32
Acerca de las características de los internos para conformase dentro de un grupo
(módulo) se enfatiza en los tipos de delitos, la edad de los sujetos, enfermedades físicas y
patologías psicológicas, inclinaciones sexuales, actividades con énfasis prosocial, cantidad
de reincidencia y grupos terapéuticos, entre otros (Gendarmería de Chile, 2014).

El Centro de Cumplimiento Penitenciario, divide a los internos en base a los criterios


de clasificación anteriores. No obstante, existen diversas instancias en donde conviven las
diversas clasificaciones, según los objetivos que persigue. Por ejemplo los módulos número
31 y 32 son destinados a internos que trabajan en la unidad penal realizando actividades
laborales, tales como aseo y ornato, limpieza de baños, entrega de alimentación a la
población penal, se podría estimar que son internos proclives a una reinserción social. Sin
embargo, algunos poseen características de clasificación que mantienen la categoría de
alto y medio compromiso delictual.

Tabla 12: Clasificación de compromiso delictual de internos de los módulos


de trabajadores

Módulo Alto compromiso Mediano Bajo total


Delictual compromiso compromiso
Delictual Delictual
31 9 21 6 36
32 9 19 12 40
Total 18 40 18 76
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014

En la tabla 12, se observa que 40 internos poseen un mediano compromiso delictual,


continuamente, se observa que los internos de bajo compromiso se encuentran en igual
cantidad que los internos de alto compromiso delictual. Es decir, si bien la población penal
se segmenta y clasifica según el compromiso delictual, ocurre en algunas ocasiones, que
conviven los internos de diferentes clasificaciones, puesto que, se buscan otros objetivos,
como es en este caso, la reinserción laboral.

Tabla 13: Rango de edad de los internos


N° Grupo etario Frecuencia Porcentaje
1 19 -25 239 24,3%
33
2 26 -30 275 28,0%
3 31 -35 215 21,9%
4 36 -40 106 10,8%
5 41- 45 67 6,8%
6 46 -50 42 4,3%
7 51 -55 25 2,5%
8 56 – 60 8 0,8%
9 61 – 70 5 0,5%
Total 982 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio

La tabla número 13, refleja que más del 50% de la población penal pertenece a los
primeros dos grupos etarios, no superando los 30 años de edad. Seguido del tercer grupo,
el cual, representa un 21,9 % de la población. En este contexto, más de un 70% de los
internos corresponden a la etapa adulto joven, según el ciclo vital individual. Por otra parte,
tan sólo 14% de la población penal es mayor de 41 años de edad.

Tabla 14: Estado civil de los internos

Estado Civil Frecuencia Porcentaje


Casado 100 10%
Conviviente 86 9%
Separado/Divorciado 20 2%
Soltero 774 79%
Viudo 2 0%
Total general 982 100%

Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla número 14, hace referencia al estado civil de los internos de la


unidad penal, en donde, se observa que, el 19% mantiene una relación de pareja
estable, representando un quinto de la población. En cambio, el 79% de los internos
son solteros, lo anterior, puede tener estrecha relación con la edad de los internos,
considerando que estos, en su mayoría, son adultos jóvenes.

Tabla 15: Grupo etario de internos con vínculo legal

34
N° Rango de Edad Frecuencia Porcentaje
1 19 -25 2 2%
2 26 -30 13 13%
3 31 -35 34 34%
4 36 -40 17 17%
5 41- 45 17 17%
6 46 -50 10 10%
7 51 -55 4 4%
8 56 – 60 3 3%
9 61 – 70 0 0%
Total 100 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014

La tabla número 15, muestra que los internos con vínculo legal, representan el 10%
de la población penal. Así mismo, se observa que tan sólo dos internos de 239,
correspondientes al primer grupo etario se encuentran casados. Por otra parte, los internos
entre 31 y 35 años son los que tienen mayor frecuencia de vínculo legal, con un 34%; es
decir, 34 personas de un total de 215 internos, de su grupo etario. Con respecto a una
media, es preciso señalar que fluctúa entre los 37 a 38 años. En síntesis, a mayor edad,
menor es la cantidad de internos con vínculo legal.

Tabla 16: hijos vivos por grupo etario

N° Rango de Edad Frecuencia Porcentaje


1 19 -25 104 16,2%
2 26 -30 173 27,0%
3 31 -35 160 25,0%
4 36 -40 80 12,5%
5 41- 45 58 9%
6 46 -50 35 5,5%
7 51 -55 21 3,3%
8 56 – 60 6 0,9%
9 61 – 70 4 0,6%
Total 641 100,%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014

La tabla número 16, muestra la cantidad total de hijos vivos según rango de edad
de los internos, en donde, se puede observar que; en los primeros grupos etarios, se
concentra la mayor cantidad de hijos. De esta manera, se puede deducir que el segundo y
35
tercer grupo conforman núcleo familiares formados, considerando la información de las
tablas 14 y 15, respectivamente.

Tabla 17: Cantidad de hijos por interno

Cantidad de hijos internos en porcentaje


0 37 5,8%
1 323 50,4%
2 165 25,7%
3 69 10,8%
4 22 3,4%
5 18 2,8%
6 3 0,5%
7 2 0,3%
8 2 0,3%
(en blanco) s/r 0,0%
Total general 641 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014

La tabla 17, muestra la cantidad de hijos que tiene cada interno. En donde, se
observa que la cantidad de hijos se concentra de uno a dos, concentrándose en los primeros
grupos etarios, si se considera la tabla número 16. Por otra parte, existen al menos dos
internos que tienen ocho hijos, siendo la desviación estándar dentro de la población penal.

Tabla 18: Nociones básicas de aprendizaje - Lectura

Lectura Frecuencia Porcentaje


No 60 6%
Si 888 94%
(en blanco) 0%
Total general 948 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla número 18, hace referencia sobre la cantidad de internos que saben leer,
en donde, se desglosa que el 94% de los internos, manejan al menos nociones básicas de
lectura, quedando entonces 60 personas que no manejan la lectura, como medio de
comunicación, las cuales representan el 6% de la población penal.

36
Tabla 19: Nociones básicas de aprendizaje – Escritura

Escritura Frecuencia Porcentaje


No 72 8%
Si 876 92%
(en blanco) 0%
Total general 948 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

Por otra parte, la tabla número 19, establece que el 8% de los internos no saben
escribir, en tanta, se deduce que existen personas que declaran que saben leer, sin
embargo no saben escribir. Por otra parte, el 92% de la población penal, sabe escribir.

Tabla 20: Presencia de analfabetismo


Escritura – lectura Frecuencia Porcentaje
No 57 5,8%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

Finalmente, la Tabla número 20, muestra que 57 internos, manifiestan presencia de


analfabetismo total. Es decir, no tienen conocimiento de nociones básicas de escritura y
lectura, representados por 5,8 % de la población penal. Por otra parte, es necesario agregar
que tan sólo once internos no han recibido algún tipo de educación formal, de los cuales,
sólo dos saben leer y escribir. En cuanto a los restantes se observa que, siete internos, no
manejan la escritura ni la lectura. No obstante, existen dos casos atípicos, en donde,
declaran que, no saben leer, sin embargo, si pueden escribir.

Tabla 21: Nivel Educacional

Nivel Educacional Frecuencia Porcentaje


Básica 535 55%
Media 426 43%
Sin Instrucción 11 1%
Superior 9 1%
(En Blanco) 0%
Total general 981 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

37
La tabla número 21, proporciona el nivel educacional de los internos, en donde, se
observa que más del 55% de estos, han cursado algún curso de enseñanza básica. En
segunda instancia, se refleja que el 43% de los internos ha estado matriculado en
enseñanza media. Por otra parte, sólo el 1% de la población penal ha accedido a la
educación superior. En referencia a un análisis sobre este último grupo, se puede
mencionar, que en su gran mayoría, pertenecen a bajo y medio compromiso delictual,
puesto que, el nivel educacional incide positivamente en la segmentación de los internos.

Tabla 22: último año alcanzado en educación básica

último año cursado Frecuencia Porcentaje


1 12 2%
2 27 5%
3 30 6%
4 55 10%
5 48 9%
6 74 14%
7 44 8%
8 243 46%
(en blanco) 2 0%
Total general 533 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla número 22, detalla el último año alcanzado por los internos matriculados en
la enseñanza básica. En donde se observa que el 46% concluyó los estudios formales en
octavo básico, sin embargo no ingresaron a la enseñanza media. Por otra parte, es
necesario señalar que existe la tendencia de abandonar los estudios desde los 10 a 11
años, es decir, desde cuarto a quinto básico.

Tabla 23: último año alcanzado en enseñanza media

último año cursado Frecuencia Porcentaje


1 82 20%
2 139 34%
3 42 10%
4 147 36%
(en blanco) 0%
Total general 410 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

38
La tabla 23, explica el último año alcanzado por los internos durante la enseñanza
media. En tanto, se observa, que el 36% egresaron de enseñanza media. Por otro parte, se
desprende que los internos desertaron e mayor cantidad en la enseñanza básica, por lo
cual, tan sólo el 43% accedió a la enseñanza media, en donde, se observa que la mayor
frecuencia, se encuentra en segundo año medio, a la edad aproximada de 15 a 16 años.

Tabla 24: Último año alcanzado en Educación Superior

último año cursado Frecuencia Porcentaje


1 1 11%
2 1 11%
3 1 11%
4 3 33%
5 3 33%
Total general 9 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla 24, refiere sobre los internos que accedieron a la educación superior, los
cuales representan el 1% de la población penal. En esta se desprende que tan sólo tres
internos han alcanzado el quinto año de educación superior. En relación a los ilícitos que
han cometido estos internos, a diferencia de la población penal con menor nivel
educacional; se concentran mayoritariamente en delitos, tales como: violación, abuso
sexual y homicidio.

Tabla 25: Nacionalidad

Nacionalidad Frecuencia Porcentaje


Argentina 1 0,1%
Chilena 979 99,7%
Colombiana 1 0,1%
Peruana 1 0,1%
Total General 982 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

En relación a la nacionalidad, la tabla 25, hace referencia a la presencia de


extranjeros en la unidad penal, los cuales provienen de países latinoamericanos,
constituyendo el 0,3% de la población.

39
Tabla 26: Comunas de procedencia de los internos

Comuna Frecuencia Porcentaje Región Provincia


Algarrobo 3 0,31% Valparaíso San Antonio
Angol 3 0,31% Araucanía Malleco
Antofagasta 2 0,20% Antofagasta Antofagasta
Antuco 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Arauco 3 0,31% Bío Bío Arauco
Buin 3 0,31% Metropolitana Maipo
Bulnes 6 0,61% Bío Bío Ñuble
Cabrero 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Calama 1 0,10% Antofagasta El Loa
Cañete 3 0,31% Bío Bío Arauco
Cartagena 2 0,20% Valparaíso San Antonio
San Felipe de
Catemu 1 0,10% Valparaíso Aconcagua
Cerrillos 7 0,71% Metropolitana Santiago
Cerro Navia 8 0,82% Metropolitana Santiago
Chiguayante 23 2,34% Bío Bío Concepción
Chillan 78 7,95% Bío Bío Ñuble
Chillan Viejo 6 0,61% Bío Bío Ñuble
Libertador G.
Chimbarongo 1 0,10% Bernardo Ohiggins Colchagua
Coihueco 1 0,10% Bío Bío Ñuble
Colina 4 0,41% Metropolitana Chacabuco
Libertador G.
Coltauco 1 0,10% Bernardo Ohiggins Cachapoal
Con Con 1 0,10% Valparaíso Valparaíso
Concepción 83 8,46% Bío Bío Concepción
Conchalí 4 0,41% Metropolitana Santiago
Constitución 2 0,20% Maule Talca
Contulmo 1 0,10% Bío Bío Arauco
Copiapó 1 0,10% Atacama Copiapó
Coquimbo 2 0,20% Coquimbo Elqui
Coronel 56 5,71% Bío Bío Concepción
Curacavi 1 0,10% Metropolitana Melipilla
Curanilahue 6 0,61% Bío Bío Arauco
Curepto 1 0,10% Maule Talca
Curicó 4 0,41% Maule Curicó
El Bosque 16 1,63% Metropolitana Santiago
El Quisco 1 0,10% Valparaiso San Antonio
Estación
Central 5 0,51% Metropolitana Santiago

40
Florida 1 0,10% Bío Bío Concepción
Libertador G.
Graneros 2 0,20% Bernardo Ohiggins Cachapoal
Hualqui 5 0,51% Bío Bío Concepción
Huechuraba 4 0,41% Metropolitana Santiago
Illapel 1 0,10% Coquimbo Choapa
Independencia 2 0,20% Metropolitana Santiago
La Calera 2 0,20% Valparaíso Quillota
La Cisterna 3 0,31% Metropolitana Santiago
La Cruz 1 0,10% Valparaíso Quillota
Libertador G.
La Estrella 1 0,10% Bernardo Ohiggins Cardenal Caro
La Florida 11 1,12% Metropolitana Santiago
La Granja 7 0,71% Metropolitana Santiago
La Pintana 31 3,16% Metropolitana Santiago
Laja 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Lampa 2 0,20% Metropolitana Chacabuco
Lautaro 1 0,10% Araucanía Cautín
Lebu 3 0,31% Bío Bío Arauco
Limache 4 0,41% Valparaíso Marga Marga
Linares 2 0,20% Maule Linares
San Felipe de
Llay Llay 1 0,10% Valparaíso Aconcagua
Lo Barnechea 2 0,20% Metropolitana Santiago
Lo Espejo 13 1,33% Metropolitana Santiago
Lo Prado 4 0,41% Metropolitana Santiago
Los Álamos 2 0,20% Bío Bío Arauco
Los Andes 2 0,20% Valparaíso Los Andes
Los Ángeles 45 4,59% Bío Bío Bío Bío
Lota 30 3,06% Bío Bío Concepción
Lumaco 1 0,10% Araucanía Malleco
Macul 2 0,20% Metropolitana Santiago
Maipú 14 1,43% Metropolitana Santiago
Libertador G.
Malloa 1 0,10% Bernardo O’Higgins Cachapoal
Melipilla 3 0,31% Metropolitana Melipilla
Molina 1 0,10% Maule Curicó
Mulchen 3 0,31% Bío Bío Bío Bío
Nacimiento 3 0,31% Bío Bío Bío Bío
Negrete 2 0,20% Bío Bío Bío Bío
Ñiquén 2 0,20% Bío Bío Ñuble
Ñuñoa 1 0,10% Metropolitana Santiago
Osorno 1 0,10% Los Lagos Osorno

41
Ovalle 1 0,10% Coquimbo Limarí
Padre Hurtado 1 0,10% Metropolitana Talagante
Padre Las
Casas 1 0,10% Araucanía Cautín
Paine 2 0,20% Metropolitana Maipo
Pedro Aguirre
Cerda 11 1,12% Metropolitana Santiago
Penco 14 1,43% Bío Bío Concepción
Peñaflor 5 0,51% Metropolitana Talagante
Peñalolén 11 1,12% Metropolitana Santiago
Pinto 1 0,10% Bío Bío Ñuble
Pirqué 1 0,10% Metropolitana cordillera
Pucón 1 0,10% Araucanía Cautín
Pudahuel 7 0,71% Metropolitana Santiago
Puente Alto 28 2,85% Metropolitana cordillera
Puerto Varas 1 0,10% Los Lagos Llanquihue
Quilaco 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Quilicura 6 0,61% Metropolitana Santiago
Quillón 4 0,41% Bío Bío Ñuble
Quillota 7 0,71% Valparaíso Quillota
Quilpué 4 0,41% Valparaíso Marga Marga
Quinta Normal 3 0,31% Metropolitana Santiago
Quintero 1 0,10% Valparaíso Valparaíso
Quirihue 1 0,10% bio bio Ñuble
Libertador G.
Rancagua 19 1,94% Bernardo O’Higgins Cachapoal
Ranquil 1 0,10% Bío Bío Ñuble
Recoleta 4 0,41% Metropolitana Santiago
Renca 6 0,61% Metropolitana Santiago
Libertador G.
Rengo 6 0,61% Bernardo O’Higgins Cachapoal
Libertador G.
Requinoa 1 0,10% Bernardo O’Higgins Cachapoal
Sagrada
Familia 1 0,10% Maule Curicó
San Antonio 9 0,92% Valparaíso San Antonio
San Bernardo 21 2,14% Metropolitana Maipo
San Carlos 10 1,02% Bío Bío Ñuble
San Felipe de
San Felipe 2 0,20% Valparaíso Aconcagua
Libertador G.
San Fernando 2 0,20% Bernardo O’Higgins Colchagua
San Ignacio 2 0,20% Bío Bío Ñuble
San Joaquín 1 0,10% Metropolitana Santiago

42
San José De
Maipo 1 0,10% Metropolitana Cordillera
San Miguel 3 0,31% Metropolitana Santiago
San Nicolás 1 0,10% Bío Bío Ñuble
San Pedro De
La Paz 36 3,67% Bío Bío Concepción
San Ramón 9 0,92% Metropolitana Santiago
San Rosendo 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Libertador G.
San Vicente 1 0,10% Bernardo O’Higgins Cachapoal
Santa Bárbara 1 0,10% Bío Bío Bío Bío
Libertador G.
Santa Cruz 1 0,10% Bernardo O’Higgins Colchagua
Santiago 9 0,92% Metropolitana Santiago
Talagante 2 0,20% Metropolitana Talagante
Talca 6 0,61% Maule Talca
Talcahuano 86 8,77% Bío Bío Concepción
Temuco 5 0,51% Araucanía Cautín
Tome 8 0,82% Bío Bío Concepción
Tucapel 3 0,31% Bío Bío Bío Bío
Valparaíso 22 2,24% Valparaíso Valparaíso
Victoria 1 0,10% Araucanía Malleco
Villa Alemana 8 0,82% Valparaíso Marga Marga
Viña Del Mar 17 1,73% Valparaíso Valparaíso
Yumbel 3 0,31% Bío Bío Bío Bío
Yungay 1 0,10% Bío Bío Ñuble
Total general 981 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla 26, muestra un detalle sobre la procedencia de origen de los internos, la


cual, es completamente diversa. No obstante, es posible, establecer que existen lugares
fuera de la región con mayor frecuencia, tales como; la Región Metropolitana con 278
internos y un 28% de representatividad, perteneciente en su mayoría a las comunas de El
Bosque, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo. Por otra parte, 88 internos provienen de
la Región de Valparaíso, principalmente de las comunas de San Antonio y Valparaíso. Con
respecto a distancias geográficas, es preciso señalar que desde la zona Norte. Es decir,
desde las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo provienen 8 internos. Por otra
parte, desde la zona Sur, comprendiendo esta desde la Araucanía y la región de Los Lagos
provienen 15 internos. En referencia a internos con residencia en la Región del Bío Bío,

43
existe una totalidad de 538 personas, de las cuales provienen en su mayoría de las
comunas de Talcahuano, Concepción, Chillan, Coronel y Los Ángeles.

Tabla 27: Religión o credo religioso

Religión Frecuencia Porcentaje


Agnóstico 4 0,4%
Ateo 13 1,3%
Católica 345 35,1%
Evangélica 452 46%
Mormón 5 0,5%
Ninguna 159 16,2%
Otra 3 0,3%
Testigos De Jehová 1 0,1%
Total General 982 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia” versión junio de 2014.

La tabla 27, recoge antecedentes sobre el credo religioso o religión que profesan los
internos. En tanto, se observa que el 46% de los internos se declara evangélico, señalar
además, que existe dentro de la unidad penal, un módulo destinado a internos que sean
pertenecientes y participantes activos en la religión evangélica denominado APAC ( “ama
al preso, ama a cristo”). Por otra parte, el segundo grupo lo constituyen las personas que
profesan la religión católica con un 35%. En referencia a otros credos sólo constituyen el
0.6% de la población penal. Finalmente, el otro grupo compuesto por el 1,7% de los
internos, se declaran agnósticos o ateos.

2.2.3. Dimensión sociocultural

En referencia a la dimensión sociocultural de la población penal, es necesario indicar


que existen elementos o patrones comunes durante las etapas de la infancia y
adolescencia, que incidieron en el inicio de la trayectoria criminal. En este sentido, a partir
de la información proporcionada a través de las entrevistas, diagnósticos y dimensión
sociodemográfica de la población penal, es posible detectar que; durante la infancia de los
internos, existieron factores de riesgo que proyectaron el inicio de las desviaciones
conductuales; tales como: presencia de alcohol y drogas, violencia intrafamiliar, limites
difusos dentro de la familia, ausencia de entes normativos y sujetos que propicien un control

44
social. Paralelamente, los sujetos, inician relaciones con agentes secundarios de
sociabilización, tales como, la escuela, en donde las personas interactúan con otros
agentes no pertenecientes al núcleo familiar, en tanto, la escuela, busca contribuir al
desarrollo de las personas, para que están tenga movilidad social, a través del aprendizaje
de conocimientos. Sin embargo, los internos, en su mayoría, abandonaron la educación
formal. En este sentido, no contaron con la preparación mínima para poder desenvolverse
dentro de estándares normativos impuestos por la cultura. Por otra, parte, los sujetos
constituyen el sentido de pertenencia en grupos que tienen las mismas características y
carencias. Es decir, comienzan a establecer lazos con sus pares criminógenos, en donde,
fortalecen la trayectoria criminal, realizando las primeras acciones criminales, como hurtos
menores, robos, etc. De la misma manera, se observa que los internos comenzaron junto a
sus pares criminógenos, en el consumo de drogas duras y alcohol, frente a esta situación,
existe un reconocimiento del consumo de drogas, sin embargo, refieren en su mayoría, al
consumo de marihuana, aludiendo que el consumo de drogas como la cocaína base, fue
solamente con la finalidad de experimentar. No obstante, el consumo de sustancias como
la cocaína base, propicia la frecuencia de la comisión de delitos.

En síntesis estos patrones comunes constituyen el sentido de pertenencia a la


cultura carcelaria; los cuales, a su vez, comparten un lenguaje verbal, llamado coa, con la
finalidad de excluir a través del desconocimiento de los códigos a las personas que no
pertenecen al círculo de la delincuencia. Así mismo, existe un lenguaje no verbal;
construido, básicamente, a partir de la proxémica, la icónica y la kinésica, los cuales, no
son claramente definidos, puesto que, responde a contextos singulares, en donde, es vital
el respeto de los espacios privados, la no intromisión en grupos ya formados, procurar por
no generar contacto cercano con los familiares de los demás, no generar lazos afectivos
con el núcleo familiar de los otros internos, principalmente, con énfasis hacia las hermanas.
Es crucial, respetar estas normas, puesto que el desafiarlas podría desencadenar peleas.

No obstante, existe además un valor central, son a partir, desde la condicionante de


la familia, específicamente, la madre. Es decir, para ellos constituye un delito, verbalizar
contra su familia, más bien, si es contra su progenitora, considerando, que es, la persona
de principal apoyo familiar, con la que cuentan.

45
Por otra parte, dentro de la cultura carcelaria, existen diversas escalas, reconocidas
por estos mismos; en donde, si bien, construyen una realidad paralela dentro de la
sociedad. Dentro de la cultura misma, dan énfasis a propias segregaciones, las cuales, se
constituyen a partir de la cantidad de delitos, tipos de delitos y reincidencia. Existiendo de
esta forma, “choros, lanzas, perros y perquin, traficantes, matachoros, violadores y grupos
mínimos” (como psicópatas, transgéneros, entre otros). A modo general, se puede
especificar, que los choros, son aquellos quienes tienen una trayectoria definida y
reconocida por los demás, a través de la llamada “ficha” ; en consecuencia, consideran que
es el grupo que concentra el poder, en relación a los otros. En cambio, los perros, son
aquellos que defienden los intereses de los choros, a través de las peleas. Finalmente, los
perquin, son aquellos que llevan a cabo, las actividades domésticas de los otros, con la
finalidad de obtener protección de los choros y perros. Es decir, poner la fianza. La cual, no
es muy ajustada a la realidad, puesto que, cuando estos no respetan las normas de la
cultura carcelaria, son abandonados por estos sujetos. Paralelamente, va a estar definido
por la posición y condición del adversario, dentro de la cultura.

Acerca de la condición laboral, dentro de la cultura carcelaria, cobra sentido, en


donde, la existencia de actividad laboral formal en el medio libre, es desacreditada por los
pares criminógenos. Finalmente, con respecto a credo religioso, se observa que no
establecen mayor relevancia, sin embargo, la respetan, dentro de un estilo, dejar hacer. No
obstante, mayoritariamente, no la consideran como un ente normativo o un estilo de vida a
seguir.

Finalmente, en relación a la incidencia de la cultura carcelaria, en los objetivos del


plan de intervención; se observa, que los internos, como ya se hizo mención, consideran
normal, la violencia intrafamiliar, puesto que responde, en su mayoría, a una temática,
experimentada durante su infancia, así mismo, dan importancia a la condición espacio –
tiempo.

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INTERVENCIÓN

La fundamentación teórica de la intervención social, reside básicamente en torno a


tres ejes fundamentales, los cuales son: familia, violencia intrafamiliar y resolución de

46
problemas. No obstante, es preciso vincular estos ejes al contexto penitenciario, por lo cual,
es necesario abordar las diferentes aristas que componen dicha temática. Por otra parte,
se abordará la violencia intrafamiliar desde la mirada sistémica. Puesto que, centra a la
temática a partir de los problemas de interacción dentro del núcleo familiar, considerando
que existe una lucha interna, en donde cada individuo defiende sus objetivos, sin las
estrategias adecuadas de negociación; a partir de esta constante, provoca la generación
de conflictos, la cual, se traduce en violencia intrafamiliar.

Familia como sistema y estructura

A modo de introducción, el concepto de familia es definido como un grupo de


personas relacionadas entre sí, que viven juntos y actúan como una unidad social, así
mismo es una importante y antigua institución de la sociedad (Gilbert, 1997). Por otra parte,
es considerada como la célula básica de toda sociedad. Considerando lo anterior, se
deduce entonces que la familia es el pilar fundamental de las diversas culturas.

El concepto de familia, se ha reproducido a lo largo de la historia, de manera


convencional, en donde, las partes se constituyen en esencia, en el siguiente orden: la
presencia del padre, la madre, hijo e hija. Agregar a lo anterior, que a cada uno de estos,
se les asignan tareas básicas, impuestas por la cultura y en gran parte por la incidencia de
la religión; a modo de ejemplo: el hombre debe asumir el rol proveedor, la madre debe
cuidar a los niños, el hijo debe estudiar y defender a su hermana y ésta última debe cooperar
con las tareas domésticas del hogar. Ahora bien, durante las últimas décadas el concepto
de familia y sus funciones transcienden el esquema tradicionalista, debido a la constantes
transformaciones sociales, que miran con otra óptica el concepto y significado de familia;
en tanto, lo posicionan más allá de lo impuesto por las clases dominantes, convirtiéndose
de esta forma en un sistema familiar.

En este sentido Bertalanffy (1987) en (Soria, 2010) define a un sistema, planteando


que:

Es una serie de elementos Interrelacionados con un objetivo común, que se


afectan unos a otros, y la característica que los une es la composición que
tienen, es decir, la totalidad, la cual no es sólo la suma de las partes, sino

47
también la relación entre ellas, además, cada elemento tiene una función e
interactúan entre ellos. Hay diferentes niveles de complejidad de elementos
en el sistema (jerarquías diferenciadas) y los elementos se necesitan uno al
otro para funcionar (p. 89).

Considerando lo anterior, se posible considerar a la familia como un sistema; por lo


cual, las autoras (Aylwin & Solar, 2002) plantean que:

Desde un enfoque sistémico puede entenderse a la familia como una


totalidad que se compone de partes, sus miembros, los que se
interrelacionan son interdependientes entre sí. A la luz de este enfoque, la
característica principal de la familia es su carácter de todo, de totalidad, y no
meramente la suma de los miembros que la componen (p. 89).

De esta manera, se entiende desde un enfoque sistémico que una familia, es un


todo, compuesto por sus integrantes, en este sentido las acciones negativas que lleva a
cabo uno de sus integrantes impacta significativamente en las demás personas. Así mismo,
se despojan de la definición tradicional de familia, incluyendo a otros sujetos pertenecientes
al sistema familiar.

En tanto, desde una mirada sistémica para entender a la familia, es necesario,


comprender, que no existen fenómenos aislados dentro de la familia, puesto que, los
actores son parte y todo. En este contexto, la presencia de violencia dentro de la familia,
trae consecuencias a todos sus miembros y no tan sólo a la víctima. Así mismo, es
necesario, considerar que la familia es un sistema integral, puesto que, existen patrones
biológicos, psicológicos, sociales y culturales, asociados a dicho sistema, por lo cual, se
debe tratar desde una mirada multidisciplinaria, con la finalidad de conocer y trabajar las
diversas áreas.

Por otra parte, (Minuchin, 2003) define la estructura familiar como “el conjunto
invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los
miembros de una familia” (p. 86). Así mismo, siguiendo los lineamientos planteados por
Bertalanffy (1987) en donde señala que todo sistema tiene niveles de organización llamados
subsistemas; en este contexto, dentro de la estructura familiar se encuentran los
subsistemas familiares, los cuales son: a) individual, es decir, la autonomía de cada
individuo, b) conyugal, compuesta por sujetos que mantienen una relación sentimental, c)

48
parental, constituidos por la pareja conyugal que tiene hijos y d) fraternal, conformado por
los hermanos.

Con respecto a los límites, desde una perspectiva sistémica, es propicio señalar
que, la construcción de estos se encuentra definida a partir de los sujetos participantes de
dicho sistema. En tanto, establecer límites dentro de la familia, tiene la finalidad de
esclarecer la posición de los participantes dentro de cada subsistema y busca también la
forma en la cual deben interactuar.

En referencia a los tipos de límites existentes en las relaciones familiares (Minuchin,


2003) establece que existen tanto los límites internos como los externos, los primeros
relacionadas a la identificación de los individuos dentro de la estructura familiar, en cuanto
a los segundos se basan en las relaciones de la familia como sistema con el entorno, es
decir con el medio ambiente externo. En este sentido, dentro de la familia, se encuentra la
presencia de límites claros, en donde, existen reglas que permiten el desarrollo de
funciones de los individuos sin mayores interferencias, sin embargo existe el contacto
constante con los demás subsistemas. Por otra parte, existen límites difusos cuando, no
existen reglas precisas sobre las acciones que pueden desarrollar los integrantes de la
familia, es decir, existen normas implícitas sobre el actuar, sin embargo, no existe
autonomía, provocando intrusión entre los subsistemas. Finalmente, existen los límites
rígidos, es decir la comunicación entre los sujetos es compleja e inadecuada.

Con respecto a las formas de relación (Minuchin, 2003) en (Soria, 2010) plantea que
existen diversas estrategias que se articulan dentro del sistema familiar, tales como:

La jerarquía se refiere al miembro que ostenta el poder en la familia, es decir,


al que establece reglas, las hace obedecer, toma decisiones individuales y
grupales, etcétera. La centralidad hace referencia al miembro en el que recae
la mayor parte de las interacciones familiares, porque destaca por
características positivas o negativas. La periferia tiene que ver con el
miembro con menos participación en la organización e interacción familiares.
Los hijos parentales son aquellos que se desempeñan como madre o padre
y ostentan poder. Las alianzas son la unión de dos o más miembros del
sistema familiar para obtener beneficios sin dañar a otros. Las coaliciones
son la unión de dos o más miembros de la familia en contra de otro.
Finalmente, las triangulaciones (una forma de coalición) hacen referencia a
la existencia de un conflicto entre dos miembros de la familia, los cuales usan
a otro para perjudicarse por vía de éste. Hay una tríada en la que una tercera

49
persona es involucrada en algún nivel en la relación tensa entre otras dos
personas de la familia, y ese tercer integrante tiene un papel especial
relacionado con la tensión. El conflicto entre los dos primeros miembros es
negado (p.92)

Violencia intrafamiliar

Las relaciones de comunicación planteadas por (Minuchin, 2003) pueden


establecerse como acciones que erosionan la estabilidad familiar, provocando el inicio de
la violencia intrafamiliar, puesto que, la violencia, se inicia cuando una persona usa la fuerza
para conseguir sus objetivos. Así mismo, hace referencia a la periferia, es decir, cuando un
sujeto no tiene la participación necesaria dentro del sistema familiar, para poder construir
el establecimiento de límites, lo cual, lo transforma, en una persona indefensa frente al otro,
quien maneja la jerarquía y la concentración del poder. Por otra parte, existen las
coaliciones, las cuales, se pueden entenderse la estrategia para el logro de beneficios,
como el silencio frente a las acciones que pueda cometer uno de los integrantes que
ostentan poder, en el contexto de violencia intrafamiliar.

En referencia a la violencia, La Real Academia Española (1992) la define como la


situación que se encuentra fuera de su estado natural, en la cual se utiliza la fuerza para
conseguir objetivos que no se pueden obtener a partir del uso de la razón o la justicia.

Así mismo la Organización Mundial de la Salud, (2002) plantea que:

La violencia el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado


de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (p.3)

Como ya se ha planteado con anterioridad la violencia, en cualquier circunstancia,


se refleja cuando existe, en parte, asimetría entre los individuos, en donde, el más fuerte
consciente de esta variable, atribuye el uso de la fuerza contra el otro, con el objetivo de
satisfacer sus intereses. Cuando, se hace alusión a la fuerza, no es tan sólo a física, sino
más bien, contextualizada a cada situación. A modo de ejemplo; cuando un hombre,
prohíbe a su pareja que trabaje y al mismo tiempo no quiere entregar dinero, para que, ésta
tenga acceso a las cosas que necesita; está utilizando la fuerza, es más, está cometiendo

50
violencia económica y simbólica, en contra de la mujer, puesto que, esta se encuentra sin
opción y debe acatar lo impuesto por la pareja.

En cambio para Perrone y Nanini (1997), la violencia, en general, se plantea desde


dos componentes. Es decir, desde la agresión y el castigo; la primera se da a partir de la
relación simétrica entre los individuos, en donde, la violencia se caracteriza a partir de
agresiones continuas, convirtiendo la relación en un guerra, siendo escenario el hogar, el
cual, sería el centro de batallas. En tanto, la violencia en la relación, busca logar el status
de poder frente al otro, generando un desequilibrio; lo anterior, se traduciría en una escalada
de violencia constante, pudiendo llegar a ocasionar la muerte de uno de los individuos.

Por otra parte, se encuentra la violencia castigo, en donde si existe una asimetría y
desigualdad constante, en tanto, se pierde la escalada de violencia, más bien, se plantea
desde la visión, en donde la mujer, no cuenta con el empoderamiento para enfrentar al
agresor y no pone en marcha los dispositivos para que la situación de violencia no se vuelva
permanente. Es decir, la violencia es unidireccional y se mantiene en el contexto privado,
en donde, el agresor sabe que la pareja no revelará la condición de violencia que se da
dentro del hogar; en este sentido, la mujer, también contribuye con su silencio a la
permanencia de la violencia intrafamiliar; considerando que la mayoría de la veces existe
dependencia del agresor. Por otra parte, el agresor tiene la percepción que es necesario
maltratar, humillar, golpear, etc. Debido a que ésta comete faltas o no cumple con los
objetivos que le fueron asignados, tanto por el agresor, como por la propia sociedad a partir
de los estereotipos existentes. En síntesis, por parte del agresor, es necesario llevar a cabo
la formula acción – reacción; es decir “no hizo lo que quiero, ya verá lo que le sucederá”.

De la misma manera, Perrone y Nanini (1997) identifican como el resultado de la


violencia, la etapa de la reconciliación de la pareja y/o del núcleo familiar, en donde, la
víctima acepta el castigo y el agresor entrega compasión hacia la víctima, dado el dolor y
la humillación que vivenció. Finalmente, a modo de consenso se establece que las
situaciones de violencia no ocurrirían si ella actuará de la forma que instaura el agresor.

En referencia a lo anterior, la Organización Panamericana de la Salud (1995)


establece que:

51
La Violencia Intrafamiliar corresponde a “toda acción u omisión cometida
por algún miembro de la familia en relación de poder, sin importar el espacio
físico donde ocurra, que perjudique el bienestar, la integridad física,
psicológica o la libertad y el derecho al pleno desarrollo de otro/a miembro
de la familia”.

En este sentido, la violencia intrafamiliar es el ejercicio de la fuerza en contra de


cualquiera de sus miembros, la cual, se puede manifestar de diversas formas, tanto
aisladamente como en su conjunto.

Por su parte, el Estado de Chile, mediante la ley 20.006, en su artículo número cinco
dispone que:

Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o


la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de
cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por
consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el
tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual
conviviente. También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta
referida en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo común, o
recaiga sobre persona menor de edad o discapacitada que se encuentre bajo
el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar”
(p.2).

Asi mismo, Londoño (1998) citado en Álvarez , Arias , & Espinel, (2002) plantea que:

La violencia intrafamiliar, es definida como todas aquellas formas de


relación dentro de la familia que tengan o puedan tener como resultado el
daño físico, pquico, sexual o social, incluyendo amenazas o agravios,
ofensas o cualquier otra forma de agresión contra uno o varios de sus
miembros (p.28)

Londoño (1998), refuerza el termino de violencia intrafamiliar, la cual, se expresa


mediante actos, omisiones y limitación al goce de los derechos fundamentales de los
mienbros del núcleo familiar. En tanto, el ejercicio de estos actos es realizado por uno de
los sujetos, el cual, incide negativamente en el bienestar de los demas, es decir, contamina
la atmosfera del entorno.

52
Con respecto a las formas de violencia intrafamiliar, se identifican al menos tres
tipos, en primera instancia, se encuentra la violencia psicológica y emocional; la cual, es la
antesala, a las otras formas de violencia, por lo cual, antecede a los golpes físicos. En
referencia a la forma, es directa contra la víctima, sin embargo puede su actuar, llevarse a
cabo, mediante verbalizaciones indirectas. No obstante, el objetivo es afectar la realidad de
la persona, es decir, a las víctimas, la cual, puede ser tanto la mujer como los niños. A modo
profundizar el abusador realiza insultos hacia la víctima, ignora sus planteamientos,
manipulación, presencia de gritos dentro del hogar, la descalifica constantemente con
sobrenombres, tales como: loca, enferma y ridícula, entre otros.

A modo de argumentar lo anterior, Corsi (1994) establece que:

La violencia psicológica comprende una serie de conductas verbales tales


como insultos, gritos, críticas permanentes, desvalorización, amenazas,
etcétera. La mujer sometida a este clima emocional sufre una progresiva
debilitación psicológica, presenta cuadros depresivos y puede desembocar
en el suicidio (p.22).

En segunda instancia, se encuentra la violencia física, es decir, cuando ya existe


contacto con el otro, a través de golpes, empujones, puñetazos, con la finalidad de herir y
castigar. Al respecto (SERNAM, 2012) identifica los siguientes actos como manifestaciones
de violencia física:

…cachetadas, apaleos, cortaduras, quemaduras, golpes de pies y puños o


con elementos contundentes como palos, mangueras, o cordones, hasta
heridas con armas que pueden generar graves lesiones y la muerte (p.6).

Por su parte (Corsi, 1994) en relación a la violencia física, plantea que:

“una escalada que puede comenzar con un pellizco y continuar con


empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, torceduras, pudiendo llegar a
provocar abortos, lesiones internas, desfiguraciones, hasta el homicidio”
(p.35).

En síntesis, se entiende por violencia física al conjunto de atentados y violaciones


cometidos por el agresor a la integridad física de la otra persona. Agregar que, la violencia

53
física, es la forma más evidenciable, identificable y más reconocida por la sociedad, así
mismo es la sancionada y criticada.

Con respecto a la violencia sexual, se puede indicar que es la conjugación, en parte


de la violencia física y psicológica, puesto que, el abusador se burla del cuerpo de la otra
persona, denigra su sexualidad, su forma física. Así mismo, la obliga a tener relaciones
sexuales, sin el deseo de la mujer, es decir; la violencia sexual, constituye toda acción
llevada por el abusador, en la cual, la víctima no quiere participar. En tanto, es la imposición
de la voluntad del agresor sobre la victima referidos al acto sexual.

Al respecto (SERNAM, 2012) estable diversos actos como constitución de violencia sexual,
tales como:

…burlarse del cuerpo y sexualidad de la mujer, prostituir, obligar a ver


pornografía o a tener juegos sexuales, el acoso sexual, abuso sexual y
violación (p.22).

En síntesis, la violencia sexual, es un tema del cual no se habla tan abiertamente,


puesto que, el agresor manipula a la víctima utilizando argumentos sobre las obligaciones
de la mujer, como por ejemplo, satisfacer las necesidades sexuales de su marido, sin que
ésta lo desee. De no hacerlo, el agresor, utiliza estrategias, tales como: dejar de entregar
recursos económicos, iniciar un acto sexual cuando la pareja este dormida y no pueda
defenderse, violación marital, entre otras.

Maltrato infantil

Si bien la fundamentación teórica de la intervención ha sido inducida en mayor


profundidad hacia la violencia conyugal, en este apartado se abordara la temática del
maltrato infantil, es dable, considerar que existe en menor frecuencia el abuso en su
integralidad a los niños, en relación a la violencia conyugal. Ahora bien, resulta interesante
plantear el maltrato infantil, con la finalidad de intervenir en la problemática, puesto que, los
niños y niñas al presenciar la violencia intrafamiliar como mecanismo de resolución de
conflictos, tienen a replicar el modelo en su entorno. Es decir, en primera instancia, con sus
pares, tales como los amigos de la escuela o del barrio. En consecuencia, se produce el
fenómeno de la escalera de la violencia, utilizando la fuerza como estrategia de resolución.

54
Siguiendo lo anterior (Garzón, 2011) plantea que:

La característica más frecuente en hombres que son violentos es de haber


sido víctimas de abuso físico en la infancia, o víctimas de abuso emocional
o verbal, o por lo menos con frecuencia expuestos a escenas de la violencia
física entre sus padres o con sus hermanos y hermanas. Muchos
investigadores informan la existencia de la experiencia de abuso infantil.
Otros señalan que algunos hombres violentos han sido maltratados física o
sexualmente (p.33).

En tanto el maltrato infantil es considerado como cualquier acción u omisión, no


accidental, que provoque daño físico o psicológico a un niño o niña por parte de su madre
y/o padre, o en su defecto de los sustitutos y cuidadores (Corsi, 1994). Por su parte (Barudy
, 1999) en relación a la noción de maltrato plantea que “emerge a partir de la oposición a la
noción de buen trato y bienestar infantil” (p.72). Es decir, todo comportamiento llevado a
cabo por un adulto que quebrante las necesidades y derechos de los niños, los cuales, se
encuentran establecidos en Convención de los Derechos de los Niños y Niñas (CDN), es
considerado maltrato. Así mismo (Barudy , 1999) clasifica el maltrato de acuerdo a dos
dimensiones, las cuales son: maltrato a) visible o por acción y b) por omisión o invisible,
continuamente establece los grados de pasivo y activo. Constituyendo, de esta forma un
encuadre de las diferentes formas de violencia contra los niños. En referencia al maltrato
visible en su grado activo, encasilla a los actos que se pueden detectar tales como; violencia
física y el abuso sexual. En cuanto a un grado pasivo considera a las acciones vinculadas
a la negligencia parental, como por ejemplo; el aseo personal. Por otra parte son acciones
de maltrato invisible en su grado activo, el maltrato psicológico y en su grado pasivo el
abandono, o en su defecto; que el niño (a) quede a cargo de terceros por tiempo indefinido.

Por otra parte, la definición anterior engloba diversos tipos de maltrato, en donde
existe: en abuso físico, abuso sexual, abuso emocional, abandono, testigos de violencia,
entre otras.

En referencia a la violencia física, esta se encuentra compuesta por el uso de la


fuerza física en contra la integralidad del niño, es decir, mediante golpes; los cuales son
propinados directamente con las manos, los pies o la cabeza del adulto. O mediante la
utilización de diversos instrumentos, tales como: palos, correas, fierros u cualquier otro
objeto que tenga como finalidad maltratar físicamente al niño Barudy (1999).

55
Complementando la idea del autor; (Corsi, 1994) agrega que, el abuso físico se entiende
como la acción que lleva a cabo uno de los progenitores o sustitutos que provoque daño
físico o enfermedad, la cual, puede ser de carácter circunstancial o irreparable. Con
respecto al abuso sexual, se entiende como el comportamiento abusivo, llevado a cabo por
el adulto en contra del niño (a). El cual, comprende un grave atentado a la integridad física
y psicológica del niño. Por otra parte, en relación a las formas invisibles de maltrato infantil,
se encuentra presente el daño psicológico; es decir todos los actos que provoquen o tengan
como propósito denigrar la concepción del niño; tales como: el rechazo, humillación,
aislamiento, entre otras (Barudy, 1999). Así mismo, se puede crear un daño en la estabilidad
emocional del niño cuando sus padres no se encuentran presente cuando este requiere
algún tipo de apoyo; es decir, no brindado afecto y valoración que todo ser humano
necesita, más bien, durante la infancia.

Resolución de conflictos

Dentro del apartado de la fundamentación se han definido los sustentos teóricos de


la intervención; la propuesta de la intervención social, se encuentra en marcada dentro de
la resolución de problemas. Dado que, los internos, consideran normal las situaciones de
violencia dentro del contexto familiar. En este sentido el objetivo es apuntar a la
sensibilización de estos, mediante estrategias alternativas de no violencia a la resolución
de conflictos familiares; puesto que, si existe la premisa de la manifestación de lo normal,
es posible que utilicen la fuerza para conseguir dichos objetivos. En relación a lo anterior,
en primera instancia, se busca que los internos conozcan sobre temática de la violencia
intrafamiliar; así mismo, estos puedan obtener mediante las secciones de los talleres, la
incorporación de estrategias alternativas de resolución de conflictos, las cuales se basan
en las habilidades sociales.

4. DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE INTERVENCIÓN

4.1. Identificación de dimensiones, variables y/o factores intervinientes

La situación de intervención, se llevara a cabo, en el módulo 71 del establecimiento


penal, el cual cumple, con objetivos específicos, puesto que, en este módulo habitan los
internos que presentan adicción al consumo de alcohol y drogas. Es decir, la intervención

56
social se realizara en la comunidad terapéutica “Dejando Huellas” la cual, está compuesta
por 25 internos. Agregar que, la comunidad trabaja a partir de un lineamiento biopsicosocial,
integrado por profesionales de diversas ramas; tales como: técnicos en rehabilitación de
drogodependencias, médico psiquiatra, psicólogos y asistentes sociales. Así mismo, cuanta
con el apoyo de profesionales de reinserción social, tales como, terapeutas y monitores
laborales, entre otros.

4.1.1. Cuantitativos

En cuanto a los factores cuantitativos incidentes a la situación de intervención, se


puede mencionar que será un profesional a cargo de la realización de las secciones del
taller. Por otra parte, en referencia al espacio físico, señalar que es una sala de talleres, la
cual, no es óptima, puesto que, no cuenta con los elementos necesarios para la buena
ejecución de las secciones. Así mismo, indicar que tratándose en un contexto penitenciario,
se limitan el acceso a insumos que sean de utilidad para la realización de las secciones; en
tanto, lo anterior complica el desarrollo de las actividades. En referencia al taller, indicar
que serán diez secciones de dos horas cada una, en relación a este factor, es complejo
puesto que existe pérdida de tiempo, en preparar los materiales. Con respecto a los
usuarios, es propicio señalar que son 25 internos residentes en el módulo a trabajar de los
cuales, 17 serán participantes de taller de violencia intrafamiliar.

4.1.2. Cualitativos

Acerca de factores cualitativos relevantes a la situación de intervención se observa


que los internos, consideran necesario, la realización de talleres; sin embargo, las temáticas
que se abordan en estos no les parece ajustada a la realidad, apelando que ellos esas
temáticas ya la vivieron. Es decir, establecen que ellos ya lo saben; en este contexto, se
observa que, existe disposición de estar presente, sin embargo la participación que llevan
a cabo, no es conducente a los objetivos. Paralelamente, es necesario considerar que la
asistencia a los talleres, llevados a cabo, por los profesionales, es de carácter obligatorio
para los usuarios de la comunidad terapéutica. A partir de lo anterior, se presume, que el
discurso propuesto por los internos en relación a la participación voluntaria que
señalan se torna ambiguo.

57
Por otra parte, se debe considerar que en la actualidad los internos se
encuentran en una etapa de tratamiento. Es decir, gran parte del día se encuentran
realizando actividades con énfasis a la rehabilitación de drogas y alcohol. En tanto,
a partir de lo que señalan los internos, existiría una sobrecarga de talleres, por lo
cual, establecen que no tendrían tiempo para hacer actividades recreativas y ocio.
Así mismo se debe dar énfasis a la capacidad intelectual de los internos, es decir,
más que trabajar desde la teoría en el ejercicio de las secciones, se debe dar énfasis
a través de la práctica. Es decir, mediante la reflexión de la experiencia. De la misma
manera, los internos aluden que durante 5 meses la persona no cambia; frente a
aquello, se observa que los usuarios realizan acciones e base al poco tiempo que
llevan en etapa de tratamiento. Es decir, plantean que a medida que pase el tiempo
avanzaran en la búsqueda de objetivos.

4.2. Focalización: descripción de variables sociodemográficas demográficas de


usuarios de la comunidad terapéutica.

El siguiente apartado tiene la finalidad de caracterizar socio demográficamente a los


usuarios de la comunidad terapéutica, considerando que estos, constituyen el eje central
de la intervención. Por lo tanto, a continuación se presenta un análisis descriptivo de
variables cuantitativas y cualitativas. En tanto, la población objetivo se encuentra
compuesta por 17 personas de género masculino.

Tabla 28: Estado Civil

Estado Civil Frecuencia Porcentaje


Casado 1 6%
Soltero 16 94%
Total General 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

En relación al estado civil, se observa que hay 16 usuarios solteros y uno casado,
en relación a esta variable, puede existir incidencia en la variable edad de los internos,
considerando que en su mayoría son adultos jóvenes.

58
Tabla 29: Edad

Edad frecuencia Cuenta de edad


23 1 6%
24 1 6%
26 1 6%
27 4 24%
28 1 6%
29 2 12%
31 3 18%
32 1 6%
36 1 6%
39 1 6%
46 1 6%
Total general 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

En referencia a la variable edad puede establecerse que los internos corresponden


en su mayoría a un grupo adulto joven; el cual se inicia en los 23 años y termina a los 46.
En referencia a una edad promedio, radica en los 30 años, sin embargo la frecuencia esta
determina dentro del grupo etario que va desde los 27 años a los 31 años.

Tabla 30: Edad del interno, cantidad de hijos

Edad Frecuencia Porcentaje


23 0%
24 1 11%
26 0%
27 1 11%
28 1 11%
29 2 22%
31 1 11%
32 1 11%
36 0%
39 1 11%
46 1 11%
Total general 9 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio

59
La tabla número 30, realiza un análisis entre la edad del interno y la cantidad de
hijos que estos tienen. En donde se observa que el total de hijos dentro del grupo asciende
a 9 personas. Agregar que; las personas que tienen 29 años de edad tienen más hijos que
los demás integrantes. Con respecto a los internos que se declaran casados, según la
matriz, en la actualidad no tienen hijos. Así mismo, se observa que no existe direccionalidad
positiva entre la edad del interno y la cantidad de hijos. De igual forma, se debe considerar
el inicio de condena del interno y observar si existe incidencia en la cantidad de hijos.

Tabla 31: Edad de inicio de condena


Edad inicio de condena Frecuencia Porcentaje
20 6 35%
21 3 18%
22 2 12%
25 1 6%
26 1 6%
27 1 6%
29 1 6%
36 1 6%
42 1 6%
Total general 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

La tabla 31 muestra la edad que tenían los internos al iniciar su condena, en tanto
se observa que esta comprende desde los 20 años hasta los 42 años. Así mismo revela
que los usuarios de 20, 21, 26 y 27 años al momento de ingresar a la unidad penal no tenían
hijos. Por otra parte, refiere que constituyen mayoría las personas de 20 años al iniciar su
condena. En consecuencia, se observa que si existe incidencia de la edad de inicio de
condena con la cantidad de hijos.

Tabla 32: Escolaridad

Escolaridad Frecuencia Porcentaje


BASICA 9 56%
5 1 6%
6 1 6%
7 2 13%

60
8 5 31%
MEDIA 8 44%
1 1 6%
2 4 25%
4 2 13%
Total general 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

La tabla número 32; refiere sobre la escolaridad de los usuarios, en donde es posible
verificar que de las 17 personas, nueve cursaron estudios básicos, de los cuales sólo cinco
terminaron la educación básica, en cuanto a los demás; dos desertaron en séptimo básico;
uno en sexto y quinto respectivamente. En referencia a educación media, ocho usuarios
accedieron a la educación formal, de los cuales sólo dos concluyeron sus estudios, en
relación a los demás usuarios, estos abandonaron sus estudios en primero y segundo año
medio. Este cuadro, resulta interesante, puesto que, manifiesta el estado educativo actual
de los internos, de esta forma, la intervención social debe considerar este factor.

Tabla 33: Lugar de procedencia

Lugar de Procedencia Frecuencia Porcentaje


Arauco 1 5,9%
Chiguayante 1 5,9%
Chillan 1 5,9%
Conchalí 1 5,9%
Coronel 1 5,9%
La Florida 1 5,9%
La Pintana 1 5,9%
Los Ángeles 3 17,6%
Lota 1 5,9%
Puente Alto 1 5,9%
San Antonio 1 5,9%
San Fernando 1 5,9%
Talcahuano 2 11,8%
Yumbel 1 5,9%
(En Blanco) 0,0%
Total General 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio, 2014.

61
En referencia al lugar de procedencia, la tabla número 32, hace un cuadro con las
comunas de origen de los usuarios, en donde es posible observar que 11 personas
provienen de la Región del Bío Bío. Con respecto a los demás usuarios estos tienen
procedencia de la Región Metropolitana. A partir de esta tabla, podría presumirse, dada la
distancia geográfica, que los internos en su mayoría, deberían tener contacto regular con
sus familias.

Tabla 34: Religión

Religión frecuencia Porcentaje


Católica 10 59%
Evangélica 5 29%
Ninguna 2 12%
(En Blanco) 0%
Total General 17 100%
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio.

Con respecto a la religión, la tabla número 34, muestra que es mayor el número de
personas católicas, las cuales tienen un 59% de representatividad. Por otra parte, 5
usuarios manifiestan pertenecer a la religión evangélica. Ahora bien, esta declaración
establece un criterio solido de pertenencia a una religión “x” sin embargo, no declara si son
participantes activos a los credos que hacen referencia.
Tabla 35: Clasificación de compromiso delictual

Clasificación Frecuencia Porcentaje


Alto Compromiso Delictual 8 8
Bajo Compromiso Delictual 1 1
Mediano Compromiso Delictual 8 8
(En Blanco)
Total General 17 17
Elaboración propia, a partir de la base de datos “consulta amplia, versión junio

La tabla 35, establece que del total de integrantes, ocho usuarios se encuentran bajo
la clasificación de alto compromiso delictual. En referencia, a los demás, ocho personas
son consideradas de mediano compromiso delictual y tan sólo uno, corresponde a bajo
compromiso delictual. Es importante, que exista un grupo, con distintas clasificaciones,
dado que, permite conocer la postura de diversos temas, desde su propia concepción.

62
En relación a otras temáticas de caracterización, tales como; ingresos,
vulnerabilidad, tipo de familia, trabajo, vivienda, salud física y mental; si bien, son
necesarias dentro de un diagnóstico de intervención social. Considerando el contexto
penitenciario, puesto que los usuarios, se encuentran condenados, se consideran
incongruentes. En tanto, se puede afirmar, que los usuarios en la actualidad, se encuentran
al alero de su familia; puesto que, por su parte, no generan ingresos monetarios. Es decir,
las familias, los asisten a través de entrega de vestuario, mercadería y útiles de aseo, entre
otros.

4.3. Identificación de factores

En relación a los factores protectores, es necesario mencionar que son aquellas


características, cualidades y competencias de una persona, grupo, comunidad y/o entorno
que favorecen el desarrollo integral de los individuos y en muchos casos aportan en la
solución de circunstancias problemáticas y/o desfavorables. Ahora bien, los factores de
riesgo son las características negativas a las que se ve expuestas las personas. Estas
dificultan el creciente desarrollo integral de los individuos, grupos o comunidad. Por aquello
es indispensable reducir los factores de riesgo, en relación a los factores protectores
observados en este diagnóstico, los cuales, tienen relación con la calidad de la sinergia
entre los actores involucrados.

4.3.1. Factores protectores

Integrantes de la comunidad terapéutica:


El ser integrante de la comunidad terapéutica, ya entrega un factor protector dentro de la
unidad penal, considerando que el interno, tuvo que transitar por varias etapas; tales como
el “bajo umbral”, para ser participe.

Reconocimiento del problema:


El reconocimiento de problemas que tiene cada interno, es un factor protector, puesto que,
incide en la necesidad de cambiar.

Participación en programas de reinserción:

63
Los usuarios, ya dentro de la comunidad terapéutica, se encuentran insertos en un
programa de reinserción social, el cual, trae consigo, diversas actividades con enfoque
prosocial.

Dinámica grupal
Los usuarios, en su conjunto, son un grupo, por lo cual ya se conocen y han experimentado
talleres y actividades previas.

Apoyo profesional
Los usuarios cuentan con grupo de profesional multidisciplinario que trabaja
constantemente con ellos, mediante intervenciones tanto grupales, como individuales.
Plan de intervención individual
Cada usuario posee un plan de intervención individual, el cual, trabaja con cada
subprograma determinado, con la finalidad de contribuir a la reinserción y disminuir los
niveles de reincidencia.

Contacto familiar
Los internos tienen contacto esporádico con sus familiares directos, dado que, cuentan con
beneficio de llamada telefónico, considerando que, se encuentran en un contexto de
rehabilitación.

Atención psicosocial
Los internos tienen acceso semanalmente a entrevistas tanto con psicólogo como
trabajador/a social, con la finalidad de trabajar temáticas, como la gestión social y/o
psicoterapia, entre otras.

Dinámica diaria dentro de la comunidad


La comunidad terapéutica, en su carácter de como módulo, funciona a través de normas y
reglas, las cuales, tienen la finalidad de establecer límites y armonía dentro del grupo.

Relación profesional – sujeto de intervención


La relación entre el profesional y el interno, es más directa y estable en el tiempo, en
relación a otros módulos, dado lo referido en los puntos anteriores. Agregar que, dentro de

64
la comunidad terapéutica, se elimina la palabra interno y se reemplaza por usuario; en tanto
se cambia la mirada penitenciaria por una terapéutica.

Grupo reducido de internos


El grupo de personas dentro de la comunidad terapéutica es de 25 personas, en cambio la
población penal general oscila entre 50 a 65 internos.

4.3.2. Factores de riesgo

Percepción de la realidad:
Los usuarios consideran normal la temática de la violencia intrafamiliar

Nivel educacional
Gran porcentaje de los usuarios no han concluido su enseñanza básica y media, situación
que acompleja la intervención social.

Dependencia económica
Los usuarios no generan ingresos autónomos, con los cuales puedan financiar sus
necesidades básicas, tales como la compra de productos de aseo e higiene.

Percepción negativa sobre los profesionales


Los usuarios manifiestan descontento con el desempeño profesional; puesto que
consideran que algunos profesionales, cito “les tienen mala”

Frustración
Parte de los usuarios, sienten la necesidad de abandonar la comunidad terapéutica, puesto
que, no tienen los mismos alcancen que en los otros módulos.

Apego profesional
Los usuarios tienden a generar lazos de cercanía con parte del equipo profesional, cuando
este abandona el puesto de trabajo. Surge que los usuarios, no quieren atenderse con los
demás profesionales.

Actitud pro criminal

65
Parte de los usuarios enfatizan, que están dentro de la comunidad, puesto que, quieren
alejarse del consumo de alcohol y/o drogas; sin embargo, no generan un proyecto de vida.

Utilización de las instancias


Los usuarios, en su mayoría, sacan provecho a la relación profesional, tanto individual como
grupal, para solicitar (cosas) insumos/materiales, las cuales, el profesional no puede
entregar.

Inmediatistas
Los usuarios solicitan algún tipo de gestión o intervención y desean respuestas inmediatas
sobre el resultado de la solicitud.

Burlas y ofensas
Los usuarios no se respetan al hablar, se burlan de los demás usuarios, cuando estos se
equivocan.

5. SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

Con los antecedentes recabados durante el proceso de análisis diagnóstico, se


puede referir lo siguiente:

- Subprograma para la atención de internos que presentan adicción al consumo de


alcohol y drogas duras.
- Equipo profesional multidisciplinario con enfoque biopsicosocial
- 25 usuarios habitantes de módulo 71, en adelante, Comunidad Terapéutica,
“Dejando Huellas”
- 17 usuarios que se encuentran en la etapa tratamiento, los cuales, tienen
intervención continua, tanto grupal como individual.
- Concepción de normalidad frente a la problemática de la violencia intrafamiliar.
- Nivel educacional incompleto de los internos
- Adultos jóvenes solteros, en su mayoría, sin hijos
- Alto y medio compromiso delictual Comunicación deficiente entre sus pares
- Asistencia instrumental por parte de los familiares

66
- Dependencia económica
- Consideración de la temática de la familia como tema privado en la relación
profesional / sujeto de intervención.

5.1. capacidad institucional para hacerse cargo del tema

En relación a la capacidad institucional para hacerse cargo de la temática de la


violencia intrafamiliar; se plantea en principio que; el área de reinserción social, busca en
parte, fortalecer los factores protectores del interno. En tanto, sensibilizar sobre la violencia
intrafamiliar, a través de talleres de intervención social, contribuye al resultado de dichos
objetivos. Ahora bien, las acciones que lleva a cabo el área de reinserción social, frente a
la temática, tienden más bien, a realizar talleres enfocados hacia la familia del interno y/o
referente significativo, con la finalidad de desarrollar recursos familiares que permitan una
integración eficaz del interno a su dinámica, en función de configurar un entorno de apoyo
afectivo y emocional que disminuya la probabilidad de reincidencia (Area de Reinserción
Social, 2014).

En este sentido; el Área de Reinserción Social, si lleva a cabo, acciones sobre la


temática, así mismo tiene la capacidad, a través de los profesionales, tanto psicólogos como
trabajadores sociales para profundizar en la temática. Sin embargo, como se planteó con
anterioridad, hacen referencia a la familia como población objetivo y no hacia la población
penal directamente. No obstante, si son beneficiarios de las acciones.

5.2. importancia en relación a los objetivos y/o lineamientos institucional

La intervención social, si tiene relación con los objetivos del área de reinserción
social, considerando que esta plantea como objetivo general: “Reducir los riesgos de
reincidencia delictual y facilitar la integración social de los internos del Establecimiento
Penitenciario Concesionado de Concepción que participan de esta oferta programática
diferenciada” (p.4). Así mismo, plantea que, uno de los objetivos es “Entrenar habilidades
cognitivas, emocionales y sociales que favorezcan una actitud prosocial.(p.5). En tanto, no
existen quiebres o inconsecuencias entre los objetivos del taller con los objetivos
institucionales. Por otra parte, es relevante, la realización de la intervención social, puesto

67
que, entrega herramientas necesarias para la resolución de conflictos, así mismo busca la
sensibilización sobre la temática y finalmente puede replicarse en función de las
intervenciones que se llevan a cabo con los familiares de los internos. Ahora bien, sería
necesario realizar ese encuadre, en donde, tanto como familiares como internos puedan
compartir un significado de direccionalidad frente a la temática; así mismo, la intervención
tendría mayores efectos sobre la realidad.

5.3. relevancia social y política del tema/situación de intervención

La temática en la actualidad es de relevancia social para la sociedad, así mismo es


necesaria abordarla, puesto que, existe violencia intrafamiliar, así mismo es un tema que
se silencia y solamente sale a la luz pública a partir del producto final de la escalada de la
violencia, como lo es femicidio, el cual, en la actualidad tiene el cuarto lugar de América
Latina y el Caribe; a modo de argumentar, en lo que respecta al año 2014, existen
reconocidos 24 femicidio, en donde, cuatro corresponden al mes de julio de este año
(SERNAM, 2014). Por lo cual, si es necesario generar acciones e intervenciones que
contribuyan a disminuir los índices de violencia intrafamiliar; en tanto, lo que se busca en la
realización de la intervención social es manifestar que la resolución de conflictos mediante
el uso de la fuerza, no tiene asidero en la actualidad.

5.4. competencias, habilidades y conocimientos de los/as estudiantes en práctica

En relación a este apartado manifestar que dentro del transcurso de la práctica, el


estudiante, en la actualidad, se encuentra en posesión de la Licenciatura en Trabajo Social;
así mismo, en el transcurso de la malla curricular, ha realizado dos prácticas, las cuales
fueron en Aldeas Infantiles SOS y PRAIS Concepción; ambas vinculadas a los talleres II y
III, respectivamente. En las cuales, se llevaron a cabo diversas intervenciones relacionadas
con la temática descrita. Por otra parte, el estudiante, a través de la vida universitaria ha
asistido a congresos, seminarios, cursos, con énfasis a la violencia intrafamiliar. En la
actualidad, se encuentra realizando un Diplomado en Habilidades Sociales, del cual, se
encuentra adquiriendo conocimientos para desarrollar estrategias de resolución de
conflictos en la intervención que se llevará a cabo con los usuarios.

68
En el contexto académico se reconocen habilidades propias del Trabajo Social, las
cuales son propias de una intervención, antes que nada reconocer a la intervención en si
como situada, fundada y reflexiva, para luego interpretarla y observarla desde una mirada
Integral. Entre otras características, habilidades y conocimientos de los estudiantes de
cuarto año, se encuentran: a) Trabajar en equipo con personas, familias y comunidad de
manera coordinada y grupos multidisciplinarios; b) Planificar proyectos sociales
relacionados con la situación de intervención, c) Realización y ejecución de talleres,
dinámicas, entre otros, d) Realización de entrevistas grupales y/o individuales, e) Demostrar
competencia en el ejercicio de la práctica, f) Empatía con los demás, g) Habilidades
técnicas, h) Uso de herramientas computacionales, i) Promover el desarrollo, j) Facilitación
de información a temas relevantes, k) Conocimientos teóricos y metodológicos, l) Gestión,
y m) habilidades blandas.

5.5. Síntesis del juicio profesional

Al tenor de los antecedentes anteriormente expuestos en este documento, en


adelante; Análisis Situación de Intervención y Propuesta de Intervención, realizado en el
Área de Reinserción Social, de la Sociedad Concesionaria Grupo II, ubicada en la comuna
de Concepción. Se expone lo siguiente:

De acuerdo a lo registrado en la síntesis diagnostica se ha decidido abordar la


temática la violencia intrafamiliar, puesto que es de vital trascendencia en la actualidad, en
tanto; la intervención social, busca en este sentido contribuir a la sensibilización en torno a
la temática. Por otro lado; este taller, aporta al sentido de la reinserción social, puesto que,
es una actividad que busca fortalecer los factores protectores de los internos de la etapa de
tratamiento de la comunidad terapéutica Dejando Huellas. Y de esta forma aportar al
conjunto de actividades con énfasis prosocial. Sin embargo, sería óptimo que se generen
acciones entre los actores beneficiarios, con la finalidad de generar sinergia entre estos,
pueda así tener un sentido de direccionalidad la intervención.

Dado lo anterior, se debe trabajar basado en las políticas ligadas a la prevención de


la violencia intrafamiliar; o en su defecto bajo la ley 20.066. Con la finalidad de recoger las
experiencias y orientaciones técnicas necesarias para optimizar la intervención.

69
6. PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL
6.1. Análisis de grupo de interés

Grupo de Tipo Características Problemas Intereses Potencialida Debilidades Recursos


Interés des

USUARIOS Beneficiario Hombres recluidos en Adicción al Proyecto de Reconocimie Inmediatistas. Capacidad de


s Consumo de vida libre del nto del cohesión
el Centro de Frustración
directos Alcohol y Drogas consumo de consumo de
Cumplimiento drogas y drogas y
alcohol alcohol
Penitenciario Bío Bió. Relación con
Capacidad de
Participantes en el los pares agrupación
Apoyo
subprograma para la
familiar
atención de internos Percepción de Aprehender Aceptación de Participación
normalidad frente sobre la Autonomía
que presentan a la temática de temática de actitudes
problemas de alcohol la violencia la violencia Grupo criminales
intrafamiliar. intrafamiliar reducido
y drogas; en Bajo NivelConcluir Vulnerable
modalidad residencia, educativo estudios reincidencia
básicos y
etapa de tratamiento. medios
Disminuida Aprender
capacidad de estrategias
desarrollar de resolución
estrategias de de conflictos
resolución de
conflictos

70
ÁREA Beneficiario Programa de la No existe una Entregar una Existencia de Debido a la Capacidad
REINSERCI s indirectos Talleres definidos alta demanda, de decisión
Sociedad atención grupos
ÓN para tratar la los
SOCIAL Concesionaria Grupo problemática de la integral multidisciplina profesionales Potenciar el
violencia del equipo desarrollo de
Dos, A los internos rios.
intrafamiliar R.S. no han los sujetos
Que tiene como con respecto Desarrollado
Estrategias de La
finalidad disminuir los a la oferta
intervención intervención
niveles de programática para VIF. tiene la
finalidad de
reincidencia de los .
La VIF contribuir a la
internos; a través de la Es tema de sensibilizació
2da n
integración de estos a
relevancia
la oferta programática Cuenta con
profesionales
de actividades con
énfasis prosocial Equipo
multidisciplin
ario

Cuenta con un equipo


profesional-integral
para la atención de los
usuarios.

71
Cuenta con
instalaciones
independientes
FAMILIA Natural Grupo de Familiar recluido Que el Agente de Uso Persuasión
Origen del interno familiar control instrumental Apoyo social
adquiera Ente
factores normativo Puente con
protectores Contención el medio libre
emocional,
afectiva,
sentimental
Referentes
SERVICIO gubername Entidad pública Externalización Reducir los Experiencia Jerarquía Generar
NACIONAL ntal dependiente del de servicios niveles y en la Y burocracia propuestas
DE LA Estado de Chile que tasas de temática de la que
MUJER tiene como función Aumento de la violencia VIF Planteamiento involucren el
prevenir, sensibilizar, violencia intrafamiliar, Reconocimie normativo desarrollo
reparar intrafamiliar de género y nto público para la social y
Fomentar sobre la femicidio resolución de participativo
temática de la Relación débil Relación con conflictos de las
violencia intrafamiliar con los actores los medios personas
con énfasis sobre la involucrados Mejorar las Enfocados en
violencia de genero relaciones y financiamient la reparación y
Débil desarrollo de o no en la
involucramiento la sociedad prevención Cuenta con
propuesta de con la sociedad instalaciones
proyectos de ley, civil en todo el
Mejorar país
Falta de condición de
programas de salud mental Posibilidad
prevención de VIF de las de generar
personas Vínculos con
la sociedad

72
civil,
instituciones,
universidade
s,
Grupos.

Recursos
económicos
Profesionales
Teóricos

Ministerio Institución Entidad del Estado, Débil contacto Establecer Jerarquía Recursos
de Justicia pública que vela por la justicia con redes políticas y Concentració Y burocracia económicos
de los ciudadanos leyes n del poder Profesionales
& Actúa vinculadas a Planteamiento
prioritariamente la violencia normativo Medios de
Poder dentro del marco intrafamiliar para la comunicació
Legislativo de la justicia a resolución de n
nivel macro. Disminuir la conflictos
reincidencia Financiamien
de los to.
internos

73
6.2. Árbol de Problemas

Incremento del riesgo de reincidencia

Vulneración de los DD.HH

Aumento de la tasa de Presencia de violencia


Homicidio/Femicidio Negligencia parental psicológica y emocional

Existencia de Escalada Deficientes Incapacidad para


de violencia, Lazos afectivos resolver los conflictos de
Uso de la fuerza física familiares manera pasiva.

Déficit de normas y
Ciclo de la violencia Asimetría en la relación límites
como proceso normal cotidiana familiar,

“Percepción de normalidad sobre el fenómeno de la violencia


intrafamiliar, por parte de los internos de C.C.P Bío Bío”

Presencia de Violencia Legitimación social de la Bajo nivel educacional y


como patrón de conducta violencia cultural

Historia de Representación de Carencia de estrategias


Maltrato infantil Estereotipos y roles de para resolver conflictos
género

Existencia de violencia Incidencia cultural/ Dificultad para expresar


intrafamiliar en la familia medios de comunicación emociones y
de origen Machismo, desigualdad sentimientos

74
6.3. Árbol de objetivos

Diminución del riesgo de reincidencia

Mirada responsable sobre los DD.HH

Diminución de la tasa de Desaparición de violencia


Homicidio/Femicidio Responsabilidad psicológica y emocional
parental

Inexistencia de Escalada sólidos Capacidad para resolver


de violencia, sin uso de la Lazos afectivos los conflictos de manera
fuerza física familiares pasiva.

normas y límites
Ciclo de la violencia Asimetría en la concretos
como proceso anormal relación cotidiana
familiar,

“Sensibilización entorno al fenómeno de la violencia intrafamiliar, por


parte de los internos de C.C.P Bío Bío”

Sanción social de la Apropiado


Ausencia de Violencia violencia nivel educacional y
como patrón de conducta cultural

Bienestar infantil Equidad de genero Adecuado nivel de


estrategias para resolver
conflictos
Medios de
Núcleos familiares de niños comunicación
y niñas sin problemáticas responsables Pertinente expresión de
de violencia intrafamiliar Sentido de la emociones y sentimientos
masculinidad (asertividad)

75
6.4. Análisis de las alternativas

El análisis de alternativas consiste en identificar las diferentes opciones existentes


para conseguir la situación deseada o la que se ajuste a lo realizable dentro del árbol de
objetivos. Ahora bien, dentro de este conjunto de estrategias se debe concentrarse en una
que se adecúe al máximo beneficio del proyecto. Esto se debe primordialmente a que el
análisis de objetivos no se puede abarcar en un sólo proyecto o de lo contrario este sería
no óptimo y carecería de objetividad. Considerando lo anterior, se trabajará lo realizable
dentro del análisis de objetivos presentado en el apartado anterior. En donde, se considera
vinculante, dado los alcances de la intervención, dar énfasis a la alternativa número tres.
No obstante, se tratara, parte de los objetivos de las alternativas paralelas, considerando la
estrecha relación con la temática.

Tabla 36: Análisis de alternativas

Criterios Estrategias
Alternativa n°1 Alternativa n°2 Alternativa n°3
Definición Fortalecer las Generar Fortalecer
dinámicas de los concientización habilidades sociales
núcleos familiares Sobre la
para la resolución
de origen basadas problemática de la
en la prevención de violencia de conflictos
la violencia intrafamiliar
intrafamiliar
Participación Es completamente Es completamente Es completamente
inviable, viable, puesto que, viable, puesto que,
considerando que: los internos se los internos se
se debería trabajar encentran sin encentran sin
con las familias. actividades a la hora actividades a la hora
de la secciones de la secciones
Recursos Es completamente Es medianamente viable, puesto que, los
inviable, puesto que; profesionales, se encuentran destinados a
Humanos
no existe profesional otras actividades de reinserción social. No
destinado al trabajo
obstante, pueden ser colaboradores y/o
con familias, por
otra parte, el taller relatores ocasionales.
se encuentra
enfocado hacia los 1. Estudiante en práctica
internos

76
Recursos Es viable, puesto Es completamente viable puesto que los
que, los recursos los recursos los facilita el Área de Reinserción
económicos/
facilita el Área de social incluyendo, materiales.
materiales Reinserción Social
Tiempo Es completamente Es completamente viable posible
inviable, considerando que se debe hacer en 8 a 10
considerando que secciones
las personas
provienen de
diversos sectores.

Tabla 37: Análisis cuantitativo de las alternativas

Alternativas Criterios Valoración


Participación Recursos Recursos Tiempo global
humanos económicos
N°1 1 1 3 1 6
N°2 5 3 5 5 18
N°3 5 3 5 5 18

En las tablas número 36 y 37 se visualiza el análisis de las alternativas, en donde a


cada una se le asigna una valoración global, la cual es el resultado de los puntos obtenidos
por cada criterio de alternativa; en donde se utiliza los siguientes conceptos: muy inviable,
inviable, medianamente viable, viable, muy viable asignándoseles un puntaje a cada
concepto que va desde 1 a 5.Según el análisis se debe descartar la alternativa N° 1 debido
al bajo puntaje obtenido y trabajar con las alternativas N°2 y N°3, ya que tienen el puntaje
más alto.

77
6.5. Matriz Lógica
OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Objetivo General Contribuir a disminución de
actos de violencia
intrafamiliar en la región del
Bío Bío.
Objetivo Especifico Sensibilizar a los usuarios Fortalecer en un 70% la Desarrollo de hojas de Los usuarios de la
en torno al fenómeno de la sensibilización en contra alternativas sobre la comunidad terapéutica,
violencia intrafamiliar, de los actos de violencia percepción de la de etapa tratamiento
quienes se encuentran en la intrafamiliar, por parte, violencia intrafamiliar. consideran que la
etapa de tratamiento en el de los internos de la -Lista de asistencia violencia intrafamiliar es
programa comunidad Comunidad - fotografías un tema normal y
terapéutica Dejando Terapéutica, entre los - cartulinas con trabajos privado, del cual, no
Huellas, del C.C.P. Bío Bío. meses de Julio a que indiquen habría que intervenir.
Septiembre de 2014 planteamientos sobre la
temática.

Productos Existe mayor reflexión


Aumentar en un 70% el Test de conocimiento Los usuarios no
sobre la temática de la conocimiento y reflexión Sobre la temática de la comprenden las
violencia intrafamiliar porsobre la situación violencia intrafamiliar. temáticas planteadas en
parte de los internos. histórica y actual del Papelografos con las secciones debido al
fenómeno de la síntesis de trabajos. bajo nivel educacional.
violencia dentro del
núcleo familiar
Existe conciencia sobre la 70% de los usuarios Test de percepción Los usuarios,
importancia de la igualdad apoyan la equidad de sobre equidad de interiorizados en la
de género. género, con énfasis en género. cultura machista,

78
la igualdad de desarrollo sostienen que la mujer
personal y derechos debe someterse al
género masculino.
Los usuarios resuelven los 70% de los usuarios Hojas de ejercicios Los usuarios mantienen
problemáticas familiares Incrementa el desarrollo prácticos conductas de
de habilidades sociales
basados en el uso de las Como soluciono este agresividad impulsados
en sus relaciones
habilidades sociales. familiares; disminuye problema familiar. por el encierro
sustancialmente los Papelografos penitenciario.
conflictos familiares en
base a la asertividad.
Actividades Presentación del taller RECURSOS COSTOS
violencia intrafamiliar. Papelografos, $ 1.500
Exposición teórica, la VIF y
plumones,
sus formas.
Papelografos con la 17 hojas tamaño carta,
concepción de VIF por parte 17 lápices
de los usuarios.
Recreación de escenas de
VIF
Intercambio de ideas,
grupos focales
Material audiovisual Notebook, parlantes, data show COSTOS
Película: te doy mis ojos $ 1.000
Trata sobre la violencia
intrafamiliar, énfasis
violencia de género.

79
Análisis del material Lápices, hoja de respuestas $ 1000
audiovisual, lluvia de ideas
e impresiones
Identificación de emociones
y sentimientos vistos en la
película; hoja de
alternativas con escala.
Exposición: de material Notebook, Data, $ 300
teórico: En igualdad de Lápices, hojas tamaño carta
condiciones. ¿Qué quieren
hacer, que tienen que
hacer?
Intercambio de ideas
Percepciones desde la
experiencia
Grupo focal
Aplicación de test:
¿afirmaciones biológicas o
culturales sobre los roles?
Lecturas y frases célebres
que apuntan hacia la
inequidad, ¿Por qué?
Exposición de material Data, notebook $ 2.000
teórico: habilidades 17 Hojas tamaño carta
sociales
17 lápices
Actividad individual:
Como soluciono mis 17 Papelografos
problemas, hoja de relato. 17 plumones
Actividad grupal/ lúdica:
Lápices de colores
¿cómo me ven los demás?

80
Actividad grupal ¿La
confianza, para que nos
sirve?
Actividad grupal/ dinámicas
:
¿Hablando con asertividad?
, ¿en la búsqueda de la
empatía?
Cierre de taller Evaluación del taller Papelografos, hojas, lápices,
Sistematización pulmones
Coctel 17 diplomas de reconocimiento de $ 10.000
Entrega de diplomas participación (Sociedad
Concesionaria Grupo II. Área de
Reinserción Social
Coctel: Bebidas y Galletas
Gasto total:
$15.300.

81
6.6. Plan de Evaluación: Presentación del modelo

A modo General, el modelo de evaluación del proyecto, llevado a cabo en la


comunidad Terapeuta; es el Modelo Evaluativo de referentes específicos. Así mismo,
agregar que, la evaluación será de corte ex – post.

En referencia a la evaluación, como periodo será enfocada hacia el proceso de la


intervención y los resultados propiamente tal. Por otra parte, la evaluación ex post se ubica
al intermedio o al final de la operación del proyecto, determinando si hubo cambios en el
bienestar de la población objetivo, su magnitud atribuibles a la intervención (Navarro 2005,
citando a Cohen y Franco, 1998).

En cuanto a la evaluación del proyecto, primeramente, siguiendo los pasos propios


de la evaluación ex – post, será analizar los objetivos específicos de la situación de
intervención, debido a que el objetivo general es muy amplio para ser evaluado, por lo tanto,
de esta forma se podrá determinar qué efectos causaron en los usuarios del grupo de la
etapa de tratamiento, de la Comunidad Terapéutica Dejando Huellas.

Así mismo, la estrategia metodológica que se eligió para la evaluación de las actividades
presentadas anteriormente, es el Modelo Evaluativo de Referentes Específicos. Este
enfoque cuantitativo responde a la autoría de Guillermo Briones (2006). El cual, puede
centrarse en el contexto, objetivos, recursos, funcionamiento, población o resultados. Este
último aspecto es el central del modelo, ya que, busca identificar si las actividades
obtuvieron los resultados esperados.

Los tópicos que aborda este modelo son:

Contexto:

Es un tópico interesante de evaluar, considerando que los sujetos de intervención


se encuentran cumpliendo condena en el establecimiento penal. En tanto, esto incide en
que el proyecto no contenga los mismos componentes que en el medio libre. En tanto,
agregar que los usuarios, se encuentran en un periodo de rehabilitación de
drogodependencias. Finalmente, estos no se encuentran dentro del núcleo familiar, por lo
tanto, la experiencia de cada sección no es puesta en práctica de manera inmediata.

82
Objetivos

General: Contribuir a disminución de actos de violencia intrafamiliar en la región del Bío Bío.
Específico: Sensibilizar a los usuarios en torno al fenómeno de la violencia intrafamiliar,
quienes se encuentran en la etapa de tratamiento en el programa comunidad terapéutica
Dejando Huellas, del C.C.P. Bío Bío

Funcionamiento:
El proceso de las secciones se llevara a cabo, en la sala de taller del módulo 71, del Centro
de cumplimiento Penitenciario Bío Bío. Así mismo, resulta interesante abordar y evaluar
aristas del desarrollo e interiorización de los internos con el taller.

Población:
La población a evaluar, son los usuarios del módulo 71, participantes de la etapa de
tratamiento. En donde, se dará énfasis a la sinergia que se genera como grupo dentro de
las secciones.

Recursos:
Los recursos destinados para este proyecto, son entregados por el Área de Reinserción
Social y los propios de la comunidad terapéutica.

Resultados:
Los resultados esperados son los declarados en la matriz lógica. No obstante, se busca la
sensibilización de los internos con respecto a la temática. Así mismo se busca la expresión
de los mismos en relación al problema.

83
CAPITULO DOS – EVALUACIÓN

84
7. MODELO DE EVALUACIÓN DE REFERENTES ESPECÍFICOS

7.1. Nombre del Proyecto

El proyecto a evaluar tiene como nombre ¡Violencia Intrafamiliar!, ¿en dónde estamos y
hacia dónde vamos?

8. JUSTIFICACIÓN DEL MODELO DE EVALUACIÓN

En relación a la utilización del modelo de evaluación de referentes específicos


presentado por Guillermo Briones, el cual es racionalista y analítico, se debe básicamente
a las características generales que tiene el proyecto y que ajustan a los análisis realizados
en el modelo mencionado. Según Briones (1991) plantea que: el modelo proporciona
diversas orientaciones para la evaluación de componentes específicos de un programa
determinado, sea en el campo de la educación, de la salud, de la agricultura, entre otros. A
partir de este enunciado, se establece que el modelo concuerda con los fines y dimensiones
a analizar del proyecto. Por otro lado este modelo aplicado consiste en describir, medir,
comparar y juzgar las propiedades que definen el estado de los objetos de evaluación que
se seleccionan de un programa. (Correa, 2002).

Siguiendo la línea de Briones (2006), los modelos de evaluación son procedimientos


que permiten verificar la eficiencia y la eficacia de la ejecución del proceso de un proyecto
mediante la identificación de sus logros y debilidades. La determinación de usar este
modelo es básicamente por el hecho de que se ajusta a la línea de trabajo que se ha
propuesto y ejecutado durante el proceso de práctica profesional, correspondiente al año
2014. De ahí la necesidad de utilizar un modelo de evaluación, pues la línea de trabajo
responde a un proyecto de carácter estratégico.

El periodo a evaluar corresponde al año académico 2014, durante los meses de


junio a septiembre, en el cual se desarrolló el proceso del proyecto de intervención y la
ejecución actividades afines. Paralelamente, se ha elegido el modelo de referentes
específicos debido a que este analiza cada componente de manera individual, pero a su
vez nos proporciona una mirada más compleja y dinámica de la realidad social. Es decir,
se entrelazan los componentes, que se quieren evaluar, a modo de ejemplo, se puede
mencionar las relaciones de la población con el nivel educativo, como también se pueden

85
vincular los objetivos con los resultados del proyecto. En síntesis el modelo nos permite
analizar aisladamente un componente como de manera homogénea.

Ahora bien, no se han utilizado otros modelos como la evaluación iluminativa debido
a que ésta se enfoca más bien, a la descripción y la interpretación, mediante los significados
de los procesos, tales como; conductas personales, interacciones en los participantes, etc.
y no aborda el análisis cuantitativo del proyecto, lo cual, es fundamental para el proyecto
llevado a cabo.

Para profundizar en la temática se realizará una breve presentación de los


componentes a evaluar, de esta manera, conocer la relevancia que éstos han tenido
durante el proceso llevado a cabo en el proyecto. Primeramente se realizará una
presentación de los componentes generales tales como: contexto y usuarios. Además
evaluación de los objetivos propuestos en la presentación del proyecto y finalmente
realizando una descripción sobre los otros componentes a evaluar tales como: recursos,
funcionamiento y población y resultados. Después de esta presentación y descripción de
cada variable y componente a evaluar se desarrollara más detenidamente de esta forma
corroborar la efectividad del proyecto y de qué manera cada variable ha influido tanto
positivamente como negativamente en el proceso del proyecto y finalización de este.

9. PRESENTACIÓN DE LOS COMPONENTES Y/O VARIABLES EVALUADOS

9.1. Evaluación del contexto

El contexto es imprescindible de ser evaluado, este nos permite observar que cada
contexto, escenario de la realidad; es diferente debido a sus particularidades, por aquello
es fundamental analizar este componente de evaluación. Ahora bien, el contexto, tiene
diferentes segmentos, tales como: físico, político, social, económico, cultural. En definitiva
lo que se busca al evaluar el contexto es verificar la pertinencia de este y como responde
al proceso del proyecto.

Briones (1991) plantea realizarse una serie de preguntas para determinar y entregar
respuestas a éstos componentes a analizar y evaluar tales como: a) ¿cuál es la situación
económica, social y cultural existente área a la población – objeto?, b) ¿Qué tipos de

86
necesidades sentidas de la población quedan fuera de los objetivos del programa? Esto
nos permitirá establecer si fue necesario el proyecto y la intervención en dicho lugar y para
aquellos sujetos, ¿sirvió el proyecto?, ¿contribuyó a la comunidad?, ¿era pertinente a la
comunidad, ellos y ellas? Finalmente el contexto tiene como finalidad primordial ubicar al
proyecto, en una totalidad económica, social, política y cultural de nivel local, en un cierto
momento de su desarrollo (Briones, 1991).

9.2. Evaluación de los objetivos

Un componente a visualizar y analizar en todo proyecto es la evaluación de los


objetivos, éstos nos indicarán si se cumplieron los objetivos planteados en dicho proyecto
y si cumplen el fin de la intervención. Briones (1991) plantea que: los objetivos de un
programa son las situaciones o estados deseables a alcanzar en los usuarios del programa.
Es por lo cual, la importancia de este componente; para conocer y evaluar los objetivos, se
debe basar en ciertas características y/o focos de éstos, tales como: la claridad del objetivo,
quiere decir el enunciado y la interpretación correcta de los participantes del proyecto.
Luego, ¿este objetivo, responde a las necesidades de la población objetivo?, ¿fue
necesario este objetivo?, ¿la formulación del objetivo?, ¿es la correcta?, o más bien los
objetivos son más bien inconmensurables. Por otro lado, es importante que los objetivos
cumplan y estén adecuados a las características y necesidades de la población. Finalmente
poner atención al tiempo de logro de los objetivos y si es probable o más bien existe
evidencia y respaldo para la cuantificación de los objetivos del proyecto o programa.

9.3. Evaluación de los recursos

Componente de relevancia debido a que se observan las capacidades y la idoneidad


de los sujetos partícipes en el proyecto, quiere decir; a los sujetos del área administrativa,
técnica. Además observar los recursos físicos y financieros que tiene el establecimiento,
institución que encomienda el proyecto a ejecutar en el sector. Briones (1991) plantea que:
es fundamental observar las formas de dirección que tienen los directivos de un programa,
preguntarnos ¿es democrática, autoritaria, discontinua, la dirigencia de los directivos?
También relevante plantearse sobre las capacidades, características, profesionalidad,
idoneidad y otros de los técnicos.

87
Estos componentes son vitales debido a que si no responden a los requerimientos
y el buen funcionamiento del proyecto, serían perjudiciales, esto se debe a que disminuiría
la participación de los asistentes, entre otros. También interesante analizar los recursos
financieros, si no se cuentan con éstos, probablemente será difícil ejecutar actividades y
puede haber sido aquello, lo que haya provocado desmotivación entre los participantes del
proyecto.

9.4. Evaluación del funcionamiento

Para Briones (1991) la evaluación del funcionamiento se entiende como: todos los
procesos que se desarrollaron en el proyecto; los cuales se agrupan en dos categorías: a)
Procesos relacionados con el desarrollado del programa y b) procesos destinados a
producir los cambios preanunciados en los objetivos del programa.

En cuanto a los procesos de desarrollo, éstos se entienden como las formas en las
cuales se desarrolló el proyecto, en cuanto a su funcionamiento; como por ejemplo: formas
de incorporación al programa, asistencia, ´participación de los asistentes, deserción y
organización del trabajo, entre otras. En definitiva se realiza la siguiente pregunta ¿Cómo
se dio el proceso del proyecto?

Sobre los procesos para el cambio, éstos se entienden como las estrategias y
métodos utilizados por el programa, en donde se analiza diferentes aspectos como: el salón
de clases, espacios abiertos, entre otros. La pregunta general a tratar en los procesos para
el cambio, trata básicamente en preguntarse ¿Cuáles fueron las estrategias que se
realizaron para realizar los cambios pertinentes en el proceso de intervención?, esto
también se puede vincular con la evaluación de los objetivos, por lo cual, es interesante
analizar las estrategias utilizadas con los objetivos planteados y si éstos fueron pertinentes.

9.5. Evaluación de la población

Es imprescindible evaluar este componente debido a su importancia en los objetivos


y resultados, además se describirá características demográficas, motivaciones,
expectativas, creencias, entre otros.

9.6. Evaluación de los resultados

88
Se entiende como evaluación de resultados de un programa, a los cambios que se
producen en la población – objeto y en el contexto físico social que se produce en el sector.
Ahora bien, los resultados siempre son previstos en los objetivos del programa; por lo tanto,
es fundamental evaluar este componente, debido a que se podrá conocer si los objetivos
fueron cumplidos, de esta manera compararlos con los resultados.

En definitiva, se evaluara en los resultados, primeramente si el programa causo los


efectos buscados en la población – objeto; además, analizar la calidad de estos cambios
producidos, por otro lado, es importante observar la aparición de resultados no provistos,
los cuales, pueden ser negativos o positivos y pueden causar efectos en los objetivos del
proyecto.

10. NIVELES DE ANÁLISIS

El informe de evaluación comprende de dos niveles de análisis, considerando los


componentes y variables descritos anteriormente, en primera instancia; un análisis de tipo
descriptivo, es decir, dejar en evidencia las actividades realizadas durante el proceso del
proyecto, las cuales se manifiestan de la siguiente manera: actividades programadas
ejecutadas, programadas no ejecutadas y no programadas ejecutadas. Continuamente, se
realizará un análisis tipo explicativo - interpretativo del desarrollo del proyecto, con el fin de
tener una evaluación mayor nutrida del proceso; este análisis se enfocara principalmente
en los componentes presentados en el punto número tres.

10.1. Evaluación tipo descriptivo

10.1.1. Periodo a evaluar


El periodo a evaluar corresponde a la intervención del proyecto, la cual se llevó a
cabo desde el mes de junio a septiembre de 2014; en la comunidad terapéutica “Dejando
Huellas”, ubicada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío - Bío.

10.1.2. Descripción de las actividades


Durante el proceso de práctica profesional realizada en el Área de Reinserción
Social. Se llevaron a cabo diversas actividades, correspondiente al subprograma de
atención social, así como, al subprograma de adicciones. No obstante, el presente informe,

89
se circunscribe a las actividades planificadas y ejecutadas al subprograma de adicciones,
en donde, se ejecutó la intervención social correspondiente al fenómeno de la violencia
intrafamiliar. En este sentido, las actividades deben clasificarse de acuerdo a una línea de
tiempo, configurándolas como un proceso propicio de etapas. Así también, señalar que, el
proyecto se realizó durante el periodo determinado en la carta Gantt. En términos
generales, la intervención social, se desarrolló a partir de una serie de talleres, así como
atención social individual con cada uno de los internos.

10.1.3. Primera Etapa: Planificación de la Intervención


10.1.3.1. Actividades Programadas Ejecutadas

Primeramente, durante la planificación del proyecto se realizó una


revisión de la literatura con respecto a la temática penitenciaria, así como,
revisión de aportes teóricos vinculantes a la disciplina del trabajo social en
materia penitenciaria. Por otra parte, se llevó a cabo una revisión bibliográfica
entorno a la temática de las drogas y la búsqueda de aportes teóricos que
hicieran vinculación entre personas en situación de drogodependencia y
personas privadas de libertad. Así como revisión de modelos y enfoques afines
relacionados a la criminología. Todo lo anterior, con la finalidad de situarse en
el contexto penitenciario, siendo de esta forma vital, antes de comenzar
cualquier tipo de intervención social, relacionadas a otras temáticas, tales
como, la violencia intrafamiliar. Es decir, antes de ejecutar cualquier tipo de
intervención con personas privadas de libertad, es completamente necesario,
manejar los componentes teóricos y prácticos vinculantes en el contexto
penitenciario. En definitiva, es interiorizarse con la temática con el objeto de
fundar un piso mínimo de conocimiento, así como contextualización de las
intervenciones futuras a realizar.

Posteriormente, ya situado en la práctica profesional, específicamente,


en el subprograma de adicciones, se desarrolló una reunión con directora (s)
de la comunidad terapéutica, quien presentó el funcionamiento del subprograma
y mostró las dependencias de la comunidad módu lo 71 de la unidad penal.

90
Así también, en una segunda oportunidad se realizó una reunión con los
usuarios de la comunidad, con la finalidad de interactuar con estos y conocer
su mirada en relación al proceso que se encontraban desarrollando en la
comunidad. Por otra parte, más adelante, se ejecutaron atenciones
profesionales individuales con cada uno de los participantes, con el objeto de
indagar sobre su evolución en la comunidad terapéutica.

Con respecto al equipo profesional, durante el periodo de plani ficación,


fue necesario asistir a las reuniones clínicas, en la cual, participaban diversos
profesionales, que desarrollaban intervencio nes en la comunidad terapéutica,
tales como: técnicos en rehabilitación de drogas, psicólogos, médico psiquiatra,
monitores laborales y trabajadores sociales. Es decir, se conformaba un equipo
multidisciplinario, en el cual, existe una percepción biopsicosocial, sobre las
materias correspondientes a la comunidad.

Con respecto al ejercicio profesional, en el contexto de la c omunidad


terapéutica, se comenzó a realizar atenciones sociales a usuarios, las cuales,
se centraban en diversos tipos de gestión, así como entreg ar orientación para
beneficios intrapenitenciarios, entre otros.

Paralelamente, durante la etapa de planificación, se desarrollaron


intervenciones individuales, con énfasis en las dinámicas actuales de los
usuarios, así como diagnósticos socio criminológicos, con especial énfasis en
antecedentes relevantes del grupo familiar de origen, así como núcleo familiar
actual.

10.1.3.2. Actividades ejecutadas no programadas


En referencia a las actividades ejecutadas no programadas durante la etapa de
planificación, es necesario señalar que, fue un periodo de ordenamiento de ideas con
respecto a la temática de la violencia intrafamiliar. Puesto que, si bien los internos a través
de las entrevistas y las sesiones desarrolladas, en estos se visibiliza una actitud de
normalidad frente al fenómeno, fue necesario representarlo a través de un instrumento, con
el objeto de fortalecer lo visibilizado, lo anterior, no se encontraba previsto, por lo tanto, fue
ineludible buscar instrumentos afines, dado aquello, se generó un contacto con
profesionales de SERNAM, quienes facilitaron instrumentos que permitieran obtener
información más certera en cuanto a la percepción de los usuarios. Relacionado a lo

91
anterior, se aplicaron los instrumentos entregados por SERNAM, de forma individual,
durante las atenciones sociales. Así también, se buscó información y material entorno a las
habilidades sociales, con el objeto de incorporar elementos en cada sesión.

Por otra parte, fue necesario desarrollar una revisión de las fichas clínicas de los
internos, con el objeto de interiorizarse con la evolución de cada uno de estos.

10.1.4. Segunda Etapa: Intervención

10.1.4.1. Actividades ejecutadas programadas

Con respecto a las actividades ejecutadas programadas, señalar que, se dio


cumplimiento a todas las sesiones planificadas para la intervención grupal en la comunidad
terapéutica. En este sentido, se dispone a continuación el detalle de las actividades llevadas
a cabo en cada sesión.

En lo relacionado al inicio de la intervención, se desarrolló una actividad de


presentación del taller de violencia intrafamiliar, en donde, se dio a conocer a los usuarios,
la temática a tratar del taller, definición de conceptos básicos y metodología de trabajo por
el relator, así también se manifestó en aquella reunión sobre el seguimiento individual
paralelo al avance de las sesiones.

Ya iniciado el taller, durante la primera sesión, llevada a cabo el día 24 de junio de


2014 se trabajó bajo el conocimiento de los usuarios sobre la temática, así como sus
creencias, impresiones y vivencias personales, a través de la estrategia de lluvia de ideas.
Posteriormente, se efectuó una actividad grupal de cuatro a cinco usuarios, la cual, tenía
como fin desarrollar el concepto de violencia intrafamiliar. En consecuencia, esta se
materializaba a través de la exposición de cada grupo, en donde debieron dar a conocer
sus impresiones efectuadas en papelografos. En definitiva, se utilizó una metodología,
expositiva participativa en el transcurso de la sesión.

En lo referente a la segunda sesión del taller, realizada el día 01 de julio de 2014,


esta tenía como propósito que los usuarios indagaran y reflexionaran sobre las distintas
formas de violencia intrafamiliar, utilizando como estrategia la técnica de juego de roles “role
playing”. A modo de describir la actividad, mencionar que, en primera instancia, se
conformaron grupos de cuatro personas, al cual, se entregó escrito en un papel un tipo de
VIF, con la finalidad de recrear escenas que visibilicen la violencia intrafamiliar; para

92
posterior reflexión sobre las causas y consecuencias de cada recreación. En esta
oportunidad, se utilizó una metodología de carácter participativo.

Acerca de la tercera sesión, llevada a cabo, el día 08 de julio de 2014, tenía como
objeto, que los usuarios, conocieran que la violencia intrafamiliar, no son hechos aislados,
de relación causa – efecto sino más bien, una serie de procesos que desencadenan como
producto la violencia intrafamiliar. En esta oportunidad, los usuarios, conocieron los
conceptos teóricos, escalada de la violencia y ciclo de violencia. Se utilizó una metodología
expositiva y posterior análisis de casos de violencia intrafamiliar, con estilo de lectura de
relatos de vida.

En lo relativo, a la cuarta sesión, esta se efectuó el día 15 de julio de 2014, en la


cual, se utilizaron recursos materiales, tales como proyector de imagen y pc. Puesto que,
los usuarios durante esta sesión vieron la película Argentina, te doy mis ojos, trama en la
cual, se visibiliza violencia intrafamiliar. En definitiva, se buscaba que los usuarios
visibilizaran la película, con el objeto de que presenciaran un proceso de inicio a fin de la
VIF. Posteriormente, los usuarios a partir de lo visto en la película registraron en una hoja,
la identificación de los sentimientos y emociones vivenciadas por los personajes principales.
A lo anterior, se buscaba la reflexión por parte de los participantes.

En cuanto a la quinta sesión, esta se inició el día 05 de agosto de 2014, la cual,


buscaba como propósito conocer la incidencia de la cultura en el fenómeno de la violencia
intrafamiliar. Para lo cual, se desarrolló una actividad, en la cual, se conformaron cuatro
grupos, los cuales, debían dar a conocer, según su experiencia como la cultura y los medios
de comunicación inducían los eventos de violencia intrafamiliar. A lo anterior, se utilizaron
papelografos y posterior exposición de los grupos.

En referencia a la sexta sesión, fue realizada el día 11 de agosto de 2014, la cual,


tuvo como objetivo central, el reconocimiento de emociones y sentimientos. En este sentido,
el usuario a partir de la reflexión, pueda reconocer las emociones vividas y expresarlas de
forma apropiada. Con respecto a la actividad desarrollada, de carácter individual, se les
solicito a los participantes que doblaran una hoja, tamaño carta, en cuatro partes, en el lado
superior izquierdo debieron dibujar cuatro emociones; en el costado superior derecho,
debieron escribir la emoción que dominaban con facilidad. Por otra parte, en el costado
inferior izquierdo, escribir la emoción que menos dominaban y finalmente en el costado
inferior derecho, escribieron como se sentían durante el último periodo.

93
Acerca de la séptima sesión, desarrollada el día 18 de agosto de 2014, tuvo como
objetivo conocer la percepción de los usuarios sobre la normalización de los actos de
violencia intrafamiliar predeterminados por la imposición cultural. Para lo cual, los usuarios
contestaron una encuesta de creencias de tipo dicotómica. Posteriormente, se propuso un
debate en torno a cada pregunta.

Con respecto a la octava sesión, realizada el día 25 de agosto de 2014, se centró


en conocer las habilidades sociales avanzadas, tales como la asertividad y la empatía. Para
lo cual, se realizó una introducción a la temática, con una exposición de conceptos.
Posteriormente, los usuarios representaron escenas de asertividad y empatía, así como la
escucha activa. En relación a esta sesión, se utilizó una metodología participativa, con
estrategias de juegos de roles.

En referencia a la novena sesión, ejecutada el día, 01 de septiembre de 2014,


manifestar que, consistió en el desarrollo de las autoevaluaciones con respecto a la
participación de los usuarios al taller, así también, se llevó a cabo una prueba grupal de lo
aprendido a través del taller. En tanto se utilizó una metodología participativa, así como
realización de actividades en modalidad grupal.

10.1.4.2. Actividades programadas no ejecutadas

En referencia a este apartado, durante el proceso de la intervención, si bien, se


cumplieron con todas las sesiones del taller, algunos de estos, carecieron de tiempo debido
a otras actividades de reinserción social, correspondiente, al área laboral, educacional y
DRAC. No permitiendo dar conclusión optima a las sesiones que trataban sobre habilidades
sociales básicas y avanzadas. En definitiva, mencionar, que durante las sesiones quinta,
sexta y séptima, según horario programático, existieron actividades de reinserción
paralelas, afectando el proceso de las sesiones y participación de los usuarios.

10.1.4.3. Actividades Ejecutadas no Programadas

En relación a las actividades ejecutadas no programadas durante el transcurso del


taller, señalar que, se debió realizar un registro de evolución del nivel de participación de
los usuarios. De la misma manera, se llevó a cabo, la evaluación individual de adherencia
a talleres psicosociales. Así también, por parte de los participantes, debieron responder un
cuestionario de escala psicométrica, en la cual, debieron evaluar el taller, de acuerdo a las

94
siguientes variables: a) participación, b) expositor, c) calidad, d) contenidos y e) relación
de grupo.

10.1.5. Tercera Etapa: Cierre de Intervención

10.1.5.1. Actividades Ejecutadas Programadas

En referencia a la etapa de cierre de intervención, son actividades ejecutadas


programadas, llevadas a cabo, en la sesión n° 10, las siguientes:

a) Sistematización de la experiencia, con énfasis en el proceso mismo, lo


aprehendido y la variable de participación.

b) Así también, se desarrolló el cierre del taller con entrega de diplomas a los
participantes

c) Coctel, según lo dispuesto por las bases de licitación (BALIS)

10.1.5.2. Actividades Programadas no Ejecutadas


Con respecto a las actividades programadas no ejecutadas, señalar que, durante la
etapa de cierre de la intervención, la directora del subprograma de adicciones, según lo
estipulado debía encontrarse presente. Sin embargo, a consecuencia de labores
administrativas no pudo acudir.

Tabla 38: Actividades durante proceso de práctica

ETAPA Programada Programada No Ejecutada No


Ejecutada Ejecutada Programada
PLANIFICACIÓN Visita a comunidad Presentación de Revisión teórica en
terapéutica taller en reunión profundidad de
clínica violencia
intrafamiliar
Reunión con gestión social
directora del individual con
subprograma énfasis en
beneficios
intrapenitenciarios
Asistencia a primera Revisión de
reunión clínica antecedentes de
usuarios en fichas
clínico sociales
Inducción
funcionamiento de

95
la comunidad
terapéutica
Reunión con Redactar
usuarios de la evoluciones en ficha
comunidad clínico social
(intervención
individual)
Atención social a Actualización de
usuarios documentos de
usuarios
Intervención
individual con
énfasis en
dinámicas familiares
Aplicación
cuestionario de
violencia entregado
por SERNAM
Diseñar diagnóstico
y situación
preliminar de
intervención
Preparación de
sesiones de taller
INTERVENCIÓN
Presentación de Presencia de Registro de
taller a usuarios directora del evolución de nivel de
subprograma participación de los
usuarios
Primera sesión Sesión de Evaluación de
habilidades adherencia a
sociales, trabajo en talleres
grupo psicosociales
Segunda sesión Dinámicas para Evaluación de taller
habilidades sociales por parte de los
básicas y usuarios
avanzadas
Tercera sesión
Cuarta sesión
Quinta sesión
Sexta sesión
Séptima sesión
Octava sesión
Novena sesión
Decima sesión
CIERRE DE TALLER
Entrega de Cierre de taller con
diplomas y coctel participación de
directora del

96
subprograma de
adicciones

10.2. Evaluación tipo descriptiva – interpretativa

10.2.1. Evaluación del contexto

10.2.1.1. Nivel Económico

En consideración a este ítem, si bien es parte de la evaluación del contexto, no


es atingente a una variación en el proceso de la realización del taller. No obstante es posible
señalar, que la población objetivo, pertenece a los quintiles I y II, mayoritariamente,
pertenecientes al 40% de la población más vulnerable. En consecuencia, corresponden a
los primeros deciles de la población.

10.2.1.2. Nivel Sociocultural


Preliminarmente, se debe considerar que los usuarios, son internos de
la unidad penal, además de aquello, son personas que mantuvieron condición
de drogodependencia, así como dependencia alcohólica; en ambos casos, se
debe señalar que existe asociación de estas condiciones a la comisión de
delitos. No obstante a lo señalado, se encuentran bajo tratamiento en la
comunidad terapéutica.

A rasgos generales, son personas que desertaron del sistema de


educación formal, en su mayoría en durante la enseñanza básica . En este
sentido, durante el transcurso del taller, se debió dar énfasis a esta
condicionante, pues todo lo explicado durante las sesiones, d ebe ser siempre
con la utilización de un lenguaje sencillo, con el objeto que pueda entenderse
el mensaje. Así paralelamente, cumpla el criterio de inclusión.

Por otra parte, los usuarios, provienen de grupos familiares de origen


de tipo extendido, así como abandono de figura paterna, entre otros. En gran
porcentaje, con dinámicas familiares sin límites ni normas claras, así como, con
estilos de crianza permisivos. Dadas estas características, asumen con
normalidad, las problemáticas familiares, las cuale s llegan a un punto de VIF.
Así también, se presentan casos de usuarios que fueron sujetos de maltra to
infantil y vulneración de derechos. Por otra parte, se debe considerar

97
antecedentes relevantes del núcleo familiar de origen, tales como: consumo de
drogas y alcohol, así como antecedentes penales, entre otros.

Todo lo enunciado, es parte del esquema sociocultural de los usuarios,


los cuales, responden básicamente a la idea de la subcultura carcelaria y sus
códigos. En consecuencia, el proceso de la in tervención, debió convivir con los
patrones ideados por los usuarios. Lo cual, se visibilizo de manera sólida
durante el transcurso de las primeras sesiones, en donde, se les entregó
conocimiento básico sobre la familia y sus co mponentes, bajo la mirada como
sistema familiar, así como, la vinculación del entorno, a través del eco – mapa.

10.2.2. Evaluación de los objetivos de intervención

En este segmento se analizan los objetivos de la intervención realizada, los cuales,


fueron definidos y mencionados en el informe de diagnóstico y plan de intervención. Ahora
bien, a continuación se analizaran los diferentes focos de los objetivos, entendiéndose a
estos como estados deseables alcanzados en el desarrollo del proyecto (Briones, 1991).
Focos que fueron mencionados en la sección presentación de los componentes y/o
variables evaluados, dentro del segmento evaluación de los objetivos.

10.2.2.1. Claridad de los objetivos


Primeramente, es necesario observar y reencontrarse con los objetivos,
tanto global, como específico; los cuales son: a) objetivo global del proyecto;
“Contribuir a disminución de actos de violencia intrafamiliar en la región
del Bío Bío”. Este objetivo global, es de fácil lectura, por lo tanto, es claro y
entendible por los usuarios. Así mismo, al leer, el objetivo, se entiende que lo
que busca es contribuir y no abarbar la temática al 100%; Por lo demás, el verbo
permite orientar la intervención, para así no desviarse del fin que se pretende alcanzar y no
disminuir las posibilidades de cumplimiento de la misma. Por otra parte, si se observa
con un razonamiento deductivo; se determina que el objetivo global tiene
coherencia con los objetivos de la Sociedad Concesionaria Grupo Dos, así
también, con los objetivos del Área de Reinserción Social y finalmente con el
subprograma de adicciones. En definitiva; se entiende que el objetivo global del
proyecto cabe dentro de la materia a trabajar por la institución. Por otra parte,
la determinación de trabajar con este objetivo se debe a un previo diagnóstico

98
realizado durante el transcurso del primer semestre, en donde, se identificaron
las principales vulnerabilidades y problemáticas existentes en la comunidad
Terapéutica.

En relación al objetivo específico de este proyecto; “Sensibilizar a los


usuarios en torno al fenómeno de la violencia intrafamiliar, quienes se
encuentran en la etapa de tratamiento en el programa comunidad
terapéutica Dejando Huellas, del C.C.P. Bío Bío”. Se determina que de igual
forma que el objetivo global, es claro y entendible por la población ob jetivo.
Agregar que también queda dentro de la temática que aborda el objetivo global;
por lo tanto existe una conexión directa y coherente entre estos.

10.2.2.2. Adecuación de los objetivos con las necesidades


de la población

En cuanto a las necesidades de la población objetivo; ya observadas en


la evaluación del contexto; se determina que si son relevantes y adecuados, los
objetivos planteados. Es decir; la temática de la violencia intrafamiliar, es
necesaria ser conocidas por los internos, más bien, internos que se encuentran
en proceso de rehabilitación de drogas. Dado que, la familia cumple un rol
esencial en el medio libre, así como durante el periodo de reclusión.

10.2.2.3. Adecuación a las características de la población


El objetivo global y objetivo específico fueron los adecuados a las características
de la población; considerando que la intervención se encuentra focalizada a un grupo
específico y no otro. Así también, se procuró hace una intervención que situara la condición
actual de los usuarios, así como la incidencia sociocultural de éstos.

10.2.2.4. Conflicto o incompatibilidad entre los objetivos


No existe conflicto alguno entre los conflicto, dado que ambos apuntas a una misma
dirección, agregar que el objetivo específico potencia al objetivo general. Por una parte el
objetivo general busca “Contribuir a disminución de actos de violencia intrafamiliar en la
región del Bío Bío”. En cambio el objetivo específico busca “Sensibilizar a los usuarios en
torno al fenómeno de la violencia intrafamiliar, quienes se encuentran en la etapa de
tratamiento en el programa comunidad terapéutica Dejando Huellas, del C.C.P. Bío Bío”. A

99
modo de síntesis el objetivo específico apunta a una población contextualizada que es parte
del objetivo global.

10.2.3. Evaluación de los recursos

Este ámbito es necesario evaluarlo para conocer de qué manera influyó y fue parte
del proceso de práctica, ya sea desde el inicio de la misma hasta su finalización. Para lograr
tal cometido se detalla en la descripción de las siguientes variables:

10.2.3.1. Ejecutor de proyecto

En referencia a la planificación y ejecución del proyecto de intervención, fue


desarrollado por el estudiante de práctica profesional. Quien debió cumplir con las
actividades estipuladas en la carta Gantt. Así como actividades afines a la intervención
social. En definitiva, se cumplieron las actividades e intervenciones señaladas.

10.2.3.2. Apoyo Técnico

En este ámbito a evaluar se señala, la orientación del guía institucional, quien mostró
la capacidad de disposición de enseñanza durante el periodo de intervención. Así también,
los aportes técnicos y teóricos entregados por la directora del subprograma. En definitiva
las sugerencias siempre fueron bien acogidas, las cuales contribuyeron a desarrollar un
trabajo óptimo.

Por otra parte, existió una retroalimentación regular con otros profesionales que
desarrollaban intervenciones en la comunidad terapéutica, quienes orientaron en el uso de
estrategias para el proceso dinámico de la intervención grupal.

10.2.3.3. Recursos financieros y físicos


Con respecto a recursos financieros, el proyecto fue desarrollado a partir de los
aportes entregados por el área de reinserción social. Así también, siempre hubo disposición
para hacer entrega de diversos materiales, tales como: plumones, lápices, cartulinas,
impresiones varias, entre otros.

En relación a los recursos físicos, señalar que, las sesiones del taller, se llevaban a
cabo, en el módulo 71, correspondiente a la comunidad terapéutica, específicamente, en la
sala de visitas o en su defecto en la sala de taller. Con respecto a la utilización de estas, en
algunas ocasiones existieron distintas dificultades, considerando que, las planificaciones

100
del día de los distintos subprogramas coincidían en sala y horario, obstruyendo en parte, el
proceso de intervención grupal. No obstante, ambas salas cumplían con los estándares
básicos para el desarrollo de las sesiones, tales como; distribución de los espacios y
mobiliario.

Acerca del lugar de planificación de las sesiones, se contó durante el proceso de


práctica con escritorio y pc. Así como con data show, no obstante, sobre este último, ocurrió
en algunas ocasiones que no había disponibilidad, considerando que, hay solamente uno
para la utilización del área psicosocial y comunidad terapéutica. Por lo cual, se utilizaron
otras estrategias, para suplir lo anterior, como por ejemplo, papelografos y cartulinas, así
como ejercicios prácticos y dinámicas.

10.2.4. Evaluación del funcionamiento


En este ámbito se intenta entender todos los procesos que se desarrollan en el
programa, para ello se requiere desglosarlo en las siguientes categorías:

10.2.4.1. Procesos de Desarrollo


Para evaluar este ámbito es necesario presentarlo por medio de las variables de
participación, interacción, organización del trabajo y deserción.

a) Participación: En referencia a la participación de los usuarios, esta fue variable a


través del proceso de intervención, puesto que, en primera instancia los usuarios,
no manifestaban mayor interés por la temática, considerando que, para estos era
un fenómeno normal. Así mismo señalaban que, ellos no habían transitado por esas
problemáticas, por lo cual, no era relevante en su realidad. No obstante, la
participación de estos, se incrementó, cuando el relator, brindo más relevancia al
ejercicio práctico y a los ejemplos, así como a las actividades relacionadas al juego
de roles. Por otra parte, existió, menor participación, en las instancias dedicadas a
las experiencias personales, relacionadas a la temática, así también a las
actividades de reflexión individual. En definitiva, los usuarios tienen una mayor
participación, en la intervención, cuando se trata de actividades grupales y en la
ejecución de ejercicios prácticos, no así en actividades que tienen como objetivo la
reflexión sobre una temática específica, tales como; la violencia, las emociones y
las habilidades blandas.

101
b) Interacción: Con respecto a la intervención social grupal, los usuarios mantuvieron
una comunicación estable, de tipo asimétrica. La cual, se fue desarrollando a través
de todas las sesiones. No obstante, las relaciones entre los integrantes, era
inestable y manipuladora, materializada en el hostigamiento hacía algunos usuarios;
a lo cual, el relator, debió reiteradas veces a lo largo de las sesiones solicitar respeto
a los demás usuarios. Por otra parte, en lo referido a la participación de las
intervenciones individuales, los usuarios, en un principio, expusieron una mirada
sobre la comunidad terapéutica de manera global y no necesariamente, sobre el
proceso autónomo, lo cual, fue cambiando al transcurso de las sesiones.

c) Organización del trabajo: El trabajo realizado en la comunidad terapéutica, fue


constante durante el tiempo que perduró, dado que, existió voluntad de trabajo y
compromiso por parte del practicante, con el cumplimiento de los objetivos
anteriormente expuestos. Así también, fue organizado, dado que, existió el espacio
para la planificación de las diferentes actividades. No obstante, fue vital, la
cooperación técnica de los profesionales de la comunidad terapéutica y guía de
práctica, quienes entregaron soporte profesional, a través del transcurso de la
intervención social.

d) Deserción: Con respecto a la intervención grupal, la asistencia a las sesiones fue


variada, obteniendo una media de participación a las sesiones de 10 usuarios de 17
respectivamente. Así también, la existencia de una moda de 17 usuarios. Por otra
parte, mencionar en una sesión asistieron solamente 6 usuarios, debido a
actividades de reinserción paralelas. En referencia a la deserción, mencionar que,
el taller de violencia intrafamiliar, era de tipo complementario, en consecuencia, no
existió reprobación. No obstante a lo anterior, los talleres realizados en la comunidad
terapéutica, son obligatorios para los usuarios, en este sentido, reprobaron cinco
usuarios, por no cumplir el 80% de asistencia exigido.

10.2.4.2. Procesos para el cambio


Para evaluar este ámbito es necesario presentarlo por medio de las variables de
contexto y metodología.

a) Contexto: Como bien, se ha señalado anteriormente, las actividades


desarrolladas fueron llevadas a cabo en las instalaciones del módulo 71. El cual,
contaba con los elementos necesarios para las sesiones, así como para las
102
intervenciones individuales. En definitiva, considerando las problemáticas de
horario y el espacio físico, es necesario, que exista una planilla actualizada con
las actividades del día y semana con el objeto que los profesionales conozcan
las disponibilidad de salas. De la misma manera, para la disponibilidad de box.
No obstante, es comprensible, que el trabajo profesional es dinámico e incluso
de carácter espontaneo dadas las demandas solicitadas por la institución de
gendarmería.

b) Metodología: Con respecto a la metodología, esta no transcendió en mayores


cambios en el transcurso de las sesiones. No obstante, es oportuno mencionar,
que dadas las características de los usuarios, deben realizarse intervenciones
grupales con máximo diez usuarios. Por otra parte, se debe recurrir
constantemente, al ejercicio práctico y a la entrega de actividades de fácil
comprensión. Así también, es necesario recurrir, en primera instancia, siempre,
al uso de dinámicas básicas para despertar el interés de los usuarios. Además,
utilizar un lenguaje sencillo en las sesiones. Así como realizar una breve
recapitulación de las temáticas vistas. También, necesario manifestar los
objetivos propuestos en cada sesión.

10.2.5. Evaluación de la Población


Con respecto a la evaluación de la población objetivo de la intervención grupal,
mencionar en primera instancia que, las características demográficas, socioculturales y
otras, se encuentran contenidas en el apartado de informe de situación preliminar de
intervención, así como en la evaluación de contexto. En consecuencia, sería redundar en
información.

10.2.6. Evaluación de los resultados

En referencia a la evaluación de los resultados, a continuación se presenta un


análisis sobre la intervención grupal llevada a cabo, en materia de violencia intrafamiliar. A
rasgos generales, mencionar que, se cumplieron los objetivos propuestos, dado que, los
usuarios conocen sobre la temática y en consecuencia, a partir de ese conocimiento
adquirido, manejan elementos básicos.

Con el fin de entregar sustento a lo anterior, se presenta un análisis de cada


actividad realizada.

103
10.2.6.1. Análisis de actividad sesión n° 3.

En dicha actividad, se buscó conocer las emociones y sentimientos con los cuales
el usuario se encontraba identificado con su grupo familiar, para lo cual, se entregó a cada
integrante, una encuesta de tipo Likert (la cual, se encuentra adjunta). En donde, se
arrojaron los siguientes resultados: En relación a la asignación de amor, cuatro señalan
estar en completo acuerdo y tres en completo desacuerdo. Así también, con respecto a la
rabia, cinco señalan que están en completo desacuerdo. A modo preliminar, se observa
que, los usuarios se encuentran estable emocionalmente con su grupo familiar. No
obstante, se muestran indiferente frente a la decepción, tristeza y el rechazo.

10.2.6.2. Análisis actividad sesión n° 6

En la actividad n° 6, correspondiente a la temática del reconocimiento y expresión


de las emociones, se desarrolló una actividad individual, en la cual, los participantes
respondieron a las instrucciones dadas de manera regular. Considerando que, de un total
de 11 usuarios sólo 6 reconocen las emociones básicas de: enojo, tristeza, alegría y miedo.
No obstante, si son capaces de reconocer las emociones que con mayor frecuencia saben
contener, siendo la tristeza. La cual, según el recurso discursivo, han sido capaces de
manejar a través de sus diversas experiencias. Por otra parte, refieren que, es el enojo
asociado a su evolución como la ira y la impotencia, la emoción que menos han logrado
abordar. En definitiva, la actividad, si cumplió el objetivo esperado, si bien no han logrado
desarrollar una definición de las diferentes emociones básicas, si las han podido reconocer
a través de la reflexión de sus propias experiencias.

10.2.6.3. Análisis de actividad sesión n° 7

Durante la sesión n° 7, los usuarios debieron completar el cuestionario de creencias


entregado por SERNAM, en tanto, se obtuvieron los siguientes resultados.

Tabla 39: Enunciados, cuestionario de creencias

Enunciado NO SI
Las mujeres son inferiores a los hombres 10 0
Si el marido es el que aporta el dinero en casa, la mujer debe estar supeditada 8 2
a él:
El marido es el responsable de la familia, por lo que la mujer le debe 5 5
obedecer:

104
La mujer debe tener la comida y la cena a punto para cuando el marido vuelve 8 2
a casa:
5- La obligación de una mujer es tener relaciones sexuales con su marido,
aunque en ese momento no quiera: 8 2
6- Una mujer no debe llevar la contra a su marido: 8 2
7- Una mujer que permanece conviviendo con un hombre violento debe
tener un serio problema psicológico: 10 0
8-Para muchas mujeres, el maltrato por parte de su marido es una muestra
de su preocupación por ellas: 6 4
9- Cuando un hombre pega a su mujer, ella sabrá por qué lo hace: 4 6
10- Si las mujeres realmente quisieran, sabrían cómo prevenir nuevos
episodios de violencia: 3 7
11- Muchas mujeres provocan deliberadamente a sus maridos para que
éstos pierdan el control y les golpeen 5 5
12- Si una mujer tiene dinero, no tiene por qué soportar una relación en
la que exista violencia: 5 5
14- Si un niño pega a tu hijo, éste debe responderle de la misma forma: 6 4
15-Los profesores de escuela hacen bien en utilizar el castigo físico contra
niños que son repetidamente desobedientes y rebeldes: 7 3
16- Los niños realmente no se dan cuenta de que sus padres pegan a sus
madres a no ser que sean testigos de una pelea: 8 2
17- Las bofetadas son a veces necesarias: 5 5
18- Para maltratar a una mujer hay que odiarla: 6 4
19- La mayoría de los hombres que agreden a sus parejas creen que su 6
comportamiento está justificado: 4
20- La mayoría de los hombres que agreden a sus parejas se sienten
avergonzados y culpables por ello: 7 3
21- Los golpes en el trasero a un niño son a veces necesarios: 5 5
22- Lo que ocurre en una familia es problema únicamente de la familia: 6 4
23- Muy pocas mujeres tienen secuelas físicas o psíquicas a causa de los
malos tratos: 6 4
24- Si muchas mujeres no fastidiaran tanto a sus maridos,
seguramente no serían maltratadas: 5 5
25- La mayoría de los maltratadores son personas fracasadas o 3
“perdedores” 7
26- Cuando tus vecinos se están pegando, es responsabilidad tuya
intervenir: 5 5
28- Siempre es un delito que un hombre maltrate a una mujer: 6 4
29- Los agresores con sus parejas, son personas con graves problemas
psicológicos que a menudo no saben lo que hacen: 3 7

105
En referencia al resultado del cuestionario de creencias, manifestar que este se
desarrolló cuando los usuarios ya habían adquirido conocimientos mínimos relacionados
en la materia. No obstante aquello, se visibiliza, que de igual forma, mantienen juicios
asociados a la cultura patriarcal así como cultura carcelaria. En síntesis, se marcaron con
negrita los enunciados que fueron tendencia mayoritaria dentro de los participantes, los
cuales, apuntan precisamente a la relación asimétrica del subcomponente conyugal.

10.2.6.4. Evaluación global de los resultados

Acerca de una evaluación global de los resultados obtenidos en desarrollo de la


intervención social, enfocada, es posible señalar que, el tránsito del taller se cubrió de forma
estable, cumpliendo con los objetivos propuestos, lo cual, se encuentra sustentado en los
apartados anteriores. No obstante, es dable, considerar que, se debe profundizar en la
temática de la violencia intrafamiliar, puesto que, el taller se encuentra enfocado a mostrar
una realidad y desde aquella sensibilizar con esta con el fin de prevenir hechos de violencia.
No obstante a lo anterior, los usuarios, dadas sus características socioculturales son
susceptibles a envolverse en estos hechos.

Por otra parte, más bien a lo referido a los aspectos técnicos de la intervención por
parte de los participantes, desde una mirada evaluativa del taller, estos consideraron que
el taller fue un aporte al conocimiento de la temática y a la reflexión de sus propias
experiencias, a través de lo propio del dialogo entre el relator y estos.

En aspectos generales, a través del uso de la escala Likert ,16 de 17 usuarios


manifestaron encontrarse muy de acuerdo con el enunciado “… ¿El relator expone los
contenidos de las clases, en forma clara? Así también, 16 de usuarios consideraron que el
relator tiene un buen trato con los internos.

Por otra parte, en referencia a los contenidos, 14 usuarios respondieron estar muy
de acuerdo con estos, en cambio sólo dos contestaron estar medianamente de acuerdo con
la temática tratada.

En cuanto a la percepción de la participación de los integrantes sobre sus


compañeros 13 usuarios manifestaron estar muy de acuerdo con la participación activa, por
otra parte, cuatro difieren, señalando que están en desacuerdo. De la misma forma, 15

106
señalan que participan manteniendo el respeto por lo demás. No obstante, dos relatan estar
en muy desacuerdo.

En lo relativo al material de trabajo, consideran de forma unánime que se encuentran


satisfechos con la cobertura de material.

Así también, todos los participantes evalúan su participación como buena y refieren
que volverían a participar en talleres de tipo psicosocial; sustentando lo anterior en la
necesidad de aprehender y necesario para la vinculación con el medio libre y familia.

107
11. CONCLUSIONES PRINCIPALES

La violencia intrafamiliar, es una temática que durante las últimas décadas ha sido
más considerada por el medio, es posible al menos, ver en televisión algunos reportajes
superficiales que intentan sensibilizar y explorar con el fenómeno, dando respuestas como
hechos triviales de una realidad. Preocupándose, por la cantidad de femicidio ocurridos en
el año y comparándolos con cifras anteriores, tratando de medir la evolución alcanzada y
así también, la necesidad de recurrir a un estudioso en el tema con el fin de entregar una
respuesta idónea desde la teoría. No obstante, lo anterior, es parte de lo inmediato, de la
necesidad de crónica noticiosa, dejando al olvido la existencia de un proceso continuo en
el cual es dable profundizar para conseguir la reducción de hechos de violencia intrafamiliar
y los resultados de estos como el femicidio y/o el maltrato infantil sistemático.

En este sentido, es propicio trabajar desde la promoción y la prevención con el fin


de contribuir al logro de los objetivos, que como sociedad se deben alcanzar, por lo cual,
iniciativas como la realizada sean de utilidad, en un escenario adverso de la realidad.

Si bien, los usuarios desde su mirada consideran que las temáticas suscriben a sus
experiencias propias, así mismo, estos en su tiempo, las consideraron normales y
silenciosas dentro del hogar. Señalando que lo trabajado es un reflejo de experiencias
pasadas. No obstante, fue necesario mostrar y sensibilizar que esas historias vividas no
eran precisamente normales, más bien, eran el resultado de una maquina proveedora de
diversas asimetrías, de la cual, forma parte, la misma que en la actualidad muestra si
hubieron más femicidio este año o el anterior.

En definitiva, esta intervención fue un aporte de cantidad mínima, no así en esencia,


puesto que, existió al menos una reflexión sobre la temática por parte de los usuarios,
siendo así mismo, una actividad complementaria del proceso psicoterapéutico de la
comunidad.

Por otra parte, desde la mirada del relator, en el ejercicio práctico de la profesión es
necesario manifestar que, el fenómeno de la violencia intrafamiliar, es un tema de interés,
entre las actividades de reinserción social, dado que, el sistema familiar, es el grupo que
entrega, en la mayoría de las veces, soporte emocional y afectivo al usuario. En este
sentido, es loable para la búsqueda de la armonía y relaciones sujetas al respeto entre
usuarios y familia, en todo su contexto.

108
12. REFERENCAS BIBLIOGRAFICAS

Águila, E. (2011). Mujeres y violencia: silencios y resistencias. Santiago: Andros.

Álvarez , C., Arias , M., & Espinel, V. (2002). Factores psicológicos y sociales

asociados a la violencia intrafamiliar a través del ciclo vital . Bogotá:

Universidad de la Sabana.

Ander -Egg, E. (1982). Metodología del trabajo social. Texas: El Ateneo.

Arellano, J. (2003). Reforma Penitenciaria: El caso del Programa de Concesiones

en Infraestructura Penitenciaria en Chile. Justicia y Gobernabilidad

Democrática (págs. 5-23). Santiago: Ministerio de Justicia.

Arriagada, I. (2012). De cáceles y concesiones: Privatización carcelaria y penalidad

neolibral. Revista de Derecho, Universidad de Valdivia , 9-31.

Aylwin, N., & Solar, O. (2002). Trabajo Social Familiar. Santiago: Ediciones

Universidad Catolica de Chile.

Barudy , J. (1999). Maltrato infantil: Ecología Social, prevención y reparación.

Santiago: Galdoc.

Briones, G. (1991). Evaluación de programas sociales. México: Trillas.

Cardenas, A. (2008). Trabajo Penitenciario en Chile. Santiago: Universidad Diego

Portales.

Cohen, E. &. (1992). Evaluación de Proyectos Sociales. Madrid: Siglo xxi, s.a.

Concha, I. (2007). Propuesta de evaluación cualitativa desde la población penal al

tratamiento psicosocial intramuros. Santiago: Universidad de Chile.

Correa, S. (2002). Investigación Evaluativa . Bogotá, Colombia: ARFO .

109
Corsi, J. (1994). Una mirada abarcativa sobre el problema de la violencia familiar.

Buenos Aires: Paidós.

Cussiánovich, A., Tello, J., & Sotelo, M. (2007). Violencia Intrafamiliar. Lima: Poder

Judicial del Perú .

Dos, S. C. (2014). Plan Anual del Programa de Reinserción Social . Concepción:

Dpto de Reinserción social .

Garzón, R. (2011). La escalada de la violencia conyugal. Montreal, Canada: Édité

par l’auteur.

GENCHI. (1998). Reglamento de establecimientos penitenciarios. Santiago: MINJU.

GENCHI. (2008). Normas Técnicas de Intervención Psicosocial Penitenciaria.

Santiago: Subdirección Técnica – Departamento de Readaptación.

Gilbert, J. (1997). Introducción a la Sociología . Santiago: LOM Ediciones .

Kester, W. (2007). Trabajo Social Criminológico: aportes desde la criminológia

crítica. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

Martínez, F., & Espinoza , O. (2009). Cárceles concesionadas en Chile: ¿El camino

a la privatización? Debates Penitenciarios, 5.

Merediz, M. d. (2012). Violencia familiar, Reflexiones sobre la intervención del

trabajo social. Margen, 10-20. Obtenido de Margen.

MIDEPLAN. (2010). CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica

Nacional . Santiago: MIDEPLAN.

Minuchin, S. (2003). Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa.

MOP - MINJU. (2010). Bases de Licitación Programa de Concesiones de

Infraestructura Penitenciaria Grupo II. Santiago: MOP.

110
Morales, F. (2013). Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del

partenariado público - privado. Santiago: Universidad de Chile.

OIT. (2010). Comuna de Concepción, Antecedents Generales. Santiago: OIT.

Oliveri, K. (2012). La implementación de programas de rehabilitación y reinserción

social en cárceles concesionadas y tradicionales en Chile. Santiago:

Universidad de Chile.

Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la

salud. Ginebra : Tushita Bosonet.

OSUAH. (2011). Reporte Comunal: comuna de Concepción Caracterización de

personas Mayores. Santiago: OSUAH.

Perrone, R., & Nannini, M. (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia; una

visión sistémica de las conductas sociales violentas. Buenos Aires: Paidós.

RAE. (1992). Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia. Madrid:

Calpe, S.A.

Rojas, L. (1995). Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa-Calpe.

Ruiz , S. (2010). Violencia de Genero; Programa de intervención para agresores.

Madrid: Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica.

Salvador Scimé, F. (1999). Criminología, causas y efectos del delito. Buenos Aires:

Ediciones Juridicas.

SERNAM. (2012). Casas de Acogida, Orientaciones técnicas para la intervención

psicosocial con mujeres. Santiago: Chile Acoge.

SERNAM. (2012). Orientaciones técnicas 2012, modelos de intervención, centros

de la mujer. Santiago: Servicio Nacional de la mujer.

111
SERNAM. (2014). Modelo de intervención; centros para hombres por una vida sin

violencia. Santiago: Servicio Nacional de la Mujer.

SERPLAC REGIÓN DEL BÍO BÍO. (2008). Estadisticas Territoriales: Series de

Estudios, Encuesta CASEN. Santiago : OSUAH.

Sociedad Concesionaria Grupo Dos. (2011). Criterios para la evaluación de planes

de intervención del CCP Bío Bío. Concepción: Sociedad Concesionaria

Grupo Dos.

Soria, R. (2010). Tratamiento sistémico en problemas familiares. Análisis de caso.

Revista electronica de psicología Iztacala, 87 - 104.

UGIT GORE BÍO BÍO. (2011). Antecedentes regionales: Comuna de Concepción .

Concepción : UGIT BIO BIO.

Universidad Diego Portales. (2010). Derechos fundamentales de los privados de

libertad. (A. Palet, Ed.) Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.

112
13. ANEXOS

13.1. Ficha de Planificación de Talleres

1.- ANTECEDENTES GENERALES


Nombre del taller Violencia intrafamiliar
Sesión
Participantes
Cantidad de participantes 17
Secciones 10
Fecha de realización
Lugar Sala de taller
Hora de inicio 15:00
Hora de termino 17:00
Agentes externos

2.- OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO

2.2. OBJETIVO DEL TALLER

3.- METODOLOGÍA UTILIZADA

4.- RESULTADOS ESPERADOS


Los resultados esperados en el taller son:

113
5.- TÉCNICAS Y MEDIOS DE APOYO

6.- DESCRIPCIÓN Y TIEMPO DE LAS ACTIVIDADES


ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN TIEMPO

7.- MÉTODO DE EVALUACIÓN

La evaluación del taller está distribuida en dos secciones siendo la primera enfocada
a la evaluación del desarrollo del taller y la segunda orientada al aprendizaje obtenido del
taller. Para lo anterior se utilizará la planilla de evaluación de Gibb.

7.1.- EVALUACIÓN DE GIBB


1. ¿Cuál es su opinión general acerca del taller?
1. Mala 2. Mediocre 3. Aceptable 4. Buena . 5. Excelente

2. ¿Cuáles fueron en su opinión los puntos débiles?


3. ¿Qué le agradó más del taller?
4. ¿Incorporó en la discusión grupal nuevos conceptos o aspectos útiles? Mencione los que
desee.
5. ¿Qué cambios o mejoras sugeriría para futuros talleres?

114
13.2. Carta Gantt
Proyecto: ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?
ACTIVIDADES JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4

Días 24 01 08 15 22 29 05 12 19 26 02 09

Presentación del Taller X

Las formas de VIF X

Ciclo de la violencia X

Película: Te doy mis ojos X/O

Análisis de la película X

Expresión de emociones X

Los roles y la cultura X

Las habilidades sociales X

asertividad y empatía X

Evaluación y cierre X

115
13.3. Matriz de respuestas actividad sesión n°3

A R H I D E D I V M C D T E D P A C O S C R E D V
M A U N E N O R E I E E R X E A B U R A U E N I E
O B M T S V L A N E L C I C S Z U R G T L C A V R
R I I R C I O G D O E Z I E R I U I P H M E G
A L A O D R A O S P T T O R O L S A A O R U
L N N I N C E A I S L F Z R S E
A Q C A Z I Z C M I O A O A I N
C U I A O A I I D C M O Z
I I E N O E A C I N A
O L R N N D I EN
N O TO TO ON TO

USUARIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1 1 4 1 3 1 1 3 1 1 1 3 2 2 0 2 2 3 1 1 2 3 4 3 2 1
2 5 3 5 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 2
3 4 3 1 2 1 5 5 1 5 5 5 5 3 3 5 5 1 1 2 2 3 1 1 1 1
4 1 2 1 2 1 1 2 1 3 2 4 3 1 3 1 1 1 2 1 1 2 3 4 4 3
5 4 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 2 4 4 3 4 3 4 4 3 4 3 5 4 1 1 4 4 5 1 2 2 2 2 2 2
7 2 4 4 3 4 4 3 3 3 4 3 5 4 1 1 2 3 2 2 3 3 4 5 1 1
8 5 1 1 1 3 2 5 2 1 1 1 3 2 4 5 5 1 2 5 5 3 1 5 5 5
9 5 2 1 1 1 1 1 3 1 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 2 2 5 3
10 5 2 3 2 3 2 2 1 1 3 4 3 2 3 4 4 3 4 5 4 2 2 5 4 1
RESULTADOS
1 – ECD 3 2 5 4 6 5 1 6 6 4 2 0 2 4 5 2 5 4 5 2 2 4 3 4 5

116
2 – ED 2 5 0 3 0 2 3 1 0 1 1 2 5 0 1 4 0 3 2 5 4 3 2 2 2
3 – IND 0 2 3 3 2 1 3 2 3 1 4 3 1 3 0 0 3 0 0 1 4 1 1 0 2
4 – DA 2 3 2 1 2 1 1 1 0 2 3 2 3 1 1 2 1 1 0 2 1 2 1 2 0
5 –ECA 4 0 1 0 1 1 2 0 1 2 1 3 0 1 3 3 1 2 3 1 0 0 3 2 1

ECD EN COMPLETO DESACUERDO


ED EN COMPLETO ACUERDO
IND INDIFERENTE
DA DE ACUERDO
ECA EN COMPLETO ACUERDO

117
13.4. Actividad sesión n°7 encuesta dicotómica

Nombre:
_____________________________________________________________________

Instrucciones: Marque una de las opciones (Si o No) según Ud. Considere pertinente

1. Las mujeres son inferiores a los hombres:


SI NO
2- Si el marido es el que aporta el dinero en casa, la mujer debe estar supeditada a él:
SI NO
3- El marido es el responsable de la familia, por lo que la mujer le debe obedecer:
SI NO
4- La mujer debe tener la comida y la cena a punto para cuando el marido vuelve a casa:
SI NO
5- La obligación de una mujer es tener relaciones sexuales con su marido, aunque en ese
momento no quiera:
SI NO
6- Una mujer no debe llevar la contra a su marido:
SI NO
7- Una mujer que permanece conviviendo con un hombre violento debe tener un serio
problema psicológico:
SI NO
8- Para muchas mujeres, el maltrato por parte de su marido es una muestra de su
preocupación por ellas:
SI NO
9- - Cuando un hombre pega a su mujer, ella sabrá por qué lo hace:
SI NO
10- Si las mujeres realmente quisieran, sabrían cómo prevenir nuevos episodios de
violencia:
SI NO
11- Muchas mujeres provocan deliberadamente a sus maridos para que éstos pierdan el
control y les golpeen:
SI NO
12- Si una mujer tiene dinero, no tiene por qué soportar una relación en la que exista
violencia:
SI NO
13- El hecho de que la mayoría de las mujeres no suele llamar a la policía cuando están
siendo maltratadas, prueba que quieren proteger a sus maridos:
SI NO
14- Si un niño pega a tu hijo, éste debe responderle de la misma forma:
SI NO
15- Los profesores de escuela hacen bien en utilizar el castigo físico contra niños que son
repetidamente desobedientes y rebeldes:

118
SI NO
16- Los niños realmente no se dan cuenta de que sus padres pegan a sus madres a no ser
que sean testigos de una pelea:
SI NO
17- Las bofetadas son a veces necesarias:
SI NO
18- Para maltratar a una mujer hay que odiarla:
SI NO
19- La mayoría de los hombres que agreden a sus parejas creen que su comportamiento
está justificado:
SI NO
20- La mayoría de los hombres que agreden a sus parejas se sienten avergonzados y
culpables por ello:
SI NO
21- Los golpes en el trasero a un niño son a veces necesarios:
SI NO
22- Lo que ocurre en una familia es problema únicamente de la familia:
SI NO
23- Muy pocas mujeres tienen secuelas físicas o psíquicas a causa de los malos tratos:
SI NO
24- Si muchas mujeres no fastidiaran tanto a sus maridos, seguramente no serían
maltratadas:
SI NO
25- La mayoría de los maltratadores son personas fracasadas o “perdedores”
SI NO
27- Cuando tus vecinos se están pegando, es responsabilidad tuya intervenir:
SI NO
28- Siempre es un delito que un hombre maltrate a una mujer:
SI NO
29- Los agresores con sus parejas, son personas con graves problemas psicológicos que
a menudo no saben lo que hacen:
SI NO

119
13.5. Tabla de asistencia a sesiones de taller 10/10

Asistente Inasistencia
s S:1 S:2 S:3 S:4 S:5 S:6 S:7 S:8 S:9 S:10 s
1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 3
2 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
4 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2
5 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 2
6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
7 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 3
8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
9 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2
10 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 2
11 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
13 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 4
14 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 4
15 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 3
16 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2
17 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2
Cantidad 15 17 17 15 6 11 10 17 14 16 2

13.6. Estadística de atención individual a usuarios de comunidad terapéutica


MES FECHA N° DE ATENCIONES TOTAL MES
Mayo 27/05/2014 10 10
03/06/2014 6
10/06/2014 9
Junio 17/06/2014 8 34
23/06/2014 4
30/06/2014 7
Julio 07/07/2014 7 7
TOTAL 51

120
Con respecto a las temáticas tratadas, estas se concentraban en dinámicas y
estructura familiar, gestiones e intervención sistémica a través de derivaciones. Así como
indagar sobre temáticas tratadas en taller y evolución de proceso en la comunidad
terapéutica.

121
13.7. Ficha de diagnóstico socio criminológico (adaptación)

INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO SOCIO- CRIMINOLÓGICO

Fecha de Aplicación: MB – B – R – M - P

1. INDIVIDUALIZACIÓN DEL INTERNO

Nombre completo
Run Edad Fecha de Estado civil Hijos
Nacimiento
Domicilio Actual
Teléfono de
contacto
Persona de
Contacto
Módulo Conducta Fecha de Ingreso
Fecha de egreso
Nivel educacional Intrapenitenciario Medio Libre
Actividad Laboral

2. ANTECEDENTES SOCIALES GRUPO DE PERTENENCIA INTERNO/A

Núcleo Familiar de Progenitores Sustitutos instituciones


Crianza
Antecedentes Relevantes de la Familia del Interno/a
Antecedentes Violencia Alcoholismo Enfermedad Drogadicción
Delictuales Intrafamiliar Física
Trastornos Abandonos de Cesantía Otros
Mentales Hogar

3. DESVIACIONES CONDUCTUALES DEL INTERNO/A

Llegada al hogar horas Mendicidad Prostitución


limites
Abandono de Hogar Actividades seudo laborales Delitos Menores

Vagancia Drogadicción Consumo de Alcohol

122
4. PERMANENCIA DEL INTERNO/A EN INSTITUCIONES
Hogares de protección Comunidad Terapéutica Colocación Familiar
Casas de Acogida COD-CERECO-CTD Otros

5. ASOCIACIÓN A GRUPOS DE PARES


Deportivos Religiosos Escolares Comunitarios Laborales Pandillas Otros

6. HISTORIA AFECTIVA DE PAREJA


Estable Inestable Inexistente

7. FACTORES ASOCIADOS A COMISIÓN DE DELITO


Familiares Económicos Laborales Grupos Drogadicción Alcoholismo Otros
de Pares

8. RELACIONES INTRAFAMILIARES ACTUALES


Comunicación Lazos Apoyo Apoyo Control Social
Afectivos Económico Emocional

123
9. PERCEPCIÓN QUE TIENE LA FAMILIA RESPECTO DE LOS DELITOS COME

Validan Justifican Indiferencia Niegan Rechazan Otro

10. SITUACIÓN HABITACIONAL


Tipo Tenencia Estado

11. SITUACION ECONOMICA ACTUAL

12. REDES DE APOYO DEL ENTORNO

13. VIDA PENITENCIARIA DEL INTERNO/A (migración/ actividades pro sociales)

14. SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO SOCIAL

124
125

También podría gustarte