Está en la página 1de 7

Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires

Escuela Nº 17 D.E. Nº 20 - Adultos


“Carlos Morel”

PLANIFICACIÓN ANUAL
CURSO ESPECIAL DE COMPUTACIÓN

Docente: Prof. Gabriela del Carmen Iglesias

Año 2008
Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

CURSO ESPECIAL DE COMPUTACIÓN – Ejes temáticos

Eje principal “La computadora es hoy una herramienta esencial


para la inserción laboral y muy útil en el desarrollo personal.”

Unidad 1 - La computadora.
Eje: Conozco la herramienta de trabajo, puedo seleccionar, instalar y configurar
sus componentes.

Unidad 2 - Windows.
Eje: Domino el entorno trabajo, configuro la computadora según mis necesidades,
mantengo ordenada y a resguardo la información que me interesa.

Unidad 3 - Procesador de textos Word.


Eje: Presento trabajos en forma prolija y novedosa, automatizo tareas rutinarias y
aprovecho todos sus recursos para crear documentos únicos.

Unidad 4 - Planilla de cálculo Excel.


Eje: Organizo mis cuentas, tengo en control absoluto de mi oficina, diseño mis
propio documentos y tomo decisiones con información segura.

Unidad 5 - Presentaciones PowerPoint


Eje: Realizo presentaciones prolijas y novedosas, de diferentes trabajos, que
pueden ser exhibidas en pantalla ante un auditorio, distribuidas por Internet
vía e-mail o en forma impresa.

Unidad 6- Desarrollo de Sitios Web


Eje: Desarrollo sitios Web de diferente envergadura y con diferentes herramientas.
Estos sitios me permitirán darme a conocer, a nivel mundial, en lo personal y
en lo profesional. Publico mis producciones y fortalezas.

Unidad 7- Internet.
Eje: Accedo a toda la información que brinda la gran red de redes, intercambio
información de utilidad, me contacto con cualquier persona, en cualquier
lugar del mundo y en todo momento.

Profesora Gabriela Iglesias Pág. 2 de 7


Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

PLANIFICACIÓN ANUAL - CURSO ESPECIAL DE COMPUTACIÓN


Año lectivo 2008
Expectativas de logro
Usar autónomamente la computadora y dominar sus aplicaciones básicas.
Objetivos de acreditación
Que el alumno:
 Comprenda la estructura y el funcionamiento de una computadora.
 Utilice terminología básica relacionada con el uso de la computadora.
 Tenga manejo operativo del entorno de trabajo (Windows).
 Conozca la funcionalidad básica de un procesador de textos y logre un manejo
operativo y autónomo del mismo.
 Aprenda a utilizar las funciones básicas de una planilla de cálculo y logre un manejo
operativo y autónomo de la misma.
 Conozca la funcionalidad básica del programa para crear presentaciones gráficas
PowerPoint y pueda crear presentaciones multimediales.
 Conozca la funcionalidad básica de diferentes aplicaciones que le permitirán producir
sitios Web de diferente envergadura.
 Obtenga conocimientos y dominio básico del funcionamiento y las utilidades de
Internet, navegadores y correo electrónico. Evaluación de sitios Web, análisis y
pertinencia.

Contenidos conceptuales
Unidad 1
1 Introducción a la informática.
2 Conceptos generales de informática y computación.
- Evolución generacional de la computadora. Reseña histórica.
 La computadora.
- Importancia y utilidad de la herramienta.
- Clasificación.
- Componentes.
- Estructura funcional: Usuario – Software – Hardware.
- Hardware – componentes físicos.
Unidades básicas:
 Unidad central de procesamiento CPU.
Unidad aritmético-lógica, unidad de control y memoria central
(RAM y ROM).
 Unidades de almacenamiento de información.
Disco rígido, discos flexibles o disquetes, discos ópticos.
 Unidades Periféricas.
Manejo de teclado, mouse, monitor, impresora, parlantes, lectora CD.
- Software – elementos lógicos.
 Software de sistema o de base  Sistema operativo.
 Software de programación. Lenguajes de programación.
 Software de aplicación. Procesador de textos, planilla de cálculo,
editor de presentaciones y sitios Web, navegadores, correo
electrónico.
Evaluación: Marzo - Trabajo práctico domiciliario de control de lectura (escrito).
Profesora Gabriela Iglesias Pág. 3 de 7
Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

Unidad 2

 Sistema operativo - Windows XP


- Entorno de trabajo – Escritorio (configuración).
Principales íconos: de herramientas de Windows, de carpeta, de acceso directo.
Barra de tareas: área de notificación; accesos directos; área de tareas activas.
Botón Inicio. Ajuste de fecha y hora.
Herramientas accesorias: Paint – WordPad - Calculadora.
Herramientas del sistema: Desfragmentador – ScanDisk – Tareas programadas.
- Configuración: panel de control
- Creación de accesos directos
- Introducción al entorno de ventanas.
Partes de una ventana: área de trabajo; barras de herramientas, de estado, de
menú, de desplazamiento.
Manejo de ventanas: maximizar; minimizar; restaurar; desplazar; cambiar
tamaño.
- Explorador de Windows.
Organización de los archivos en las unidades de almacenamiento.
- Estructura de árbol.
 Unidades.
 Carpetas (Directorios y sub-directorios): Creación, actualización y
eliminación.
 Archivos o documentos: organización de ellos dentro de las carpetas.
 Manejo de vistas.
Formateo de disquetes.
Acceso a la ayuda en línea: opciones del menú; búsqueda de información.
Uso de las herramientas:
 Búsqueda de archivos.
 Manejo de archivos (aplicaciones, base de datos, imágenes, etc.):
abrir, guardar, copiar, cortar, borrar, recuperar, desplazar.
 Utilización de herramientas varias.
Instalación y desinstalación de aplicaciones.

Evaluación: Abril. Escrita teórica y práctica en máquina.

Unidad 3

3 Procesador de textos – Word.


- Definición. Breve reseña acerca de otros procesadores de texto.
- Principales características, funciones y aplicaciones.
- Edición de un documento.
Creación de uno nuevo. Guardado inicial del documento.
Actualización de uno existente, regrabación con los cambios realizados.
- Uso del asistente para la elaboración de documentos estándares.
- Selección y desplazamiento del texto utilizando el teclado y el mouse.
Ir a, deshacer, mover, copiar, buscar, reemplazar.
- Formateo del texto:
Tipografía: fuente, tamaño, estilo y subrayado, colores.
Manejo de estilo e índices.
Formatos especiales: subíndice, superíndice y tachado.

Profesora Gabriela Iglesias Pág. 4 de 7


Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

- Manejo de párrafos: Alineación; Sangría, espaciado e interlineados.


- Viñetas y numeración. Mayúsculas y minúsculas.
- Formato de la página: encabezado-pie de página; nota al pie y final;
paginado.
- Inclusión de imágenes. Formato de imagen.
- Trabajo con tablas. Opciones de menú completas.
- Ortografía y gramática, sinónimos.
- Ordenamiento de texto con diferentes herramientas: Encolumnado; cuadro de
textos; tabulados.
- Hipervínculos. Entre objetos del documento y entre diferentes documentos.
- Impresión de documentos.
Configuración de páginas: presentación preliminar; márgenes.
Selección y duplicación en la impresión.

Evaluación: Junio-julio: Práctica en máquina. Teórica con trabajo práctico de


control de lectura. En proceso con el seguimiento de trabajos en máquina.

Unidad 4
4 Planilla de cálculo – Excel.
- Definición.
- Principales características, funciones y aplicaciones.
- Definición del entorno de trabajo.
- Trabajo con libros.
- Trabajo con hojas:
Seleccionar, insertar, eliminar, copiar, nombrar y mover hojas.
Reconocimiento de filas, columnas, celdas y rangos.
Formateo de filas, columnas y celdas.
- Introducción de datos: tipos de datos, formato.
- Operaciones con celdas: cortar, copiar y pegar; llenar rangos; series; insertar,
suprimir y combinar.
- Fórmulas.
- Funciones básicas: Contar, suma, máximo, promedio, porcentaje, SI, BuscarH
y BuscarV.
- Ordenamiento de datos.
- Manejo de gráficos: barras; sectores; líneas, combinados.
- Manejo de base de datos en Excel: nociones de archivo, registro y campo;
ordenamiento; filtros; validación.
- Impresión:
Configuración de página.
Selección de área de impresión.
Visualizar e imprimir fórmulas.
Impresión con encabezados de filas y columnas.

Evaluación: Septiembre-Octubre. Práctica en máquina. Teórica con trabajo práctico


de control de lectura. En proceso con el seguimiento de trabajos en máquina.

Profesora Gabriela Iglesias Pág. 5 de 7


Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

Unidad 5
5 Editor de presentaciones PowerPoint.

- Generalidades. Formas de acceso.


- La ventana o área de trabajo.
- Modos de visualización.
- Creación de una presentación. Uso del asistente.
- Manejo general de diapositivas. Reorganización de la presentación.
- Edición y formateo de la presentación.
- Configuración de transición y animación de diapositivas
- Inserción de gráficos e imágenes prediseñadas.
- Inclusión de sonidos y videos.
- El visor. Ejecución de una presentación.
- Impresión de la presentación.

Evaluación: Noviembre. Escrita teórico-práctica en máquina. En proceso con el


seguimiento de trabajos en máquina.

Unidad 6
6 Diseño, organización y estructura de una página Web.
7 Generación de páginas Web en procesador de textos.
8 Editor visual de sitios Web.
- Generalidades. Formas de acceso.
- La ventana o área de trabajo. Modos de visualización.
- Creación del sitio en blanco.
- Manejo de formatos de texto, fondos y herramientas de diseño y distribución.
- Inserción y manejo de imágenes, sonidos y videos.
- Visualización de la página en el navegador.
- Publicación de la página en Internet.

Evaluación: Noviembre. Escrita teórico-práctica en máquina. En proceso con el


seguimiento de trabajos en máquina.

Unidad 7 (Los contenidos de esta unidad serán abordada a lo largo del ciclo respondiendo
a las instancias curriculares y complementando propuestas didácticas).

9 Internet.
- Definición. Principales aplicaciones. Opciones de accesibilidad y conexión.
Seguridad.
- Manejo de correo electrónico.
- Navegación. Búsqueda de información.
- Introducción al diseño de páginas, con procesador de textos.
- Estructura de una página: encabezados; títulos; formato de textos; fondos;
imágenes.
- Creación de página personal. Blog.

Evaluación: Durante el transcurso del ciclo. Mediante trabajos de resolución práctica


interactuando con la herramienta.

Profesora Gabriela Iglesias Pág. 6 de 7


Escuela Nº 17 - D.E. Nº 20 - Adultos - Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Curso especial de computación - Planificación anual

Propuesta didáctica para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje.


 Orientación a los alumnos en las diversas técnicas de estudio, teóricas y prácticas.
 Resolución de trabajos en grupo y en forma individual.
 Resolución de guías de actividades en el gabinete.
 Explicación en el pizarrón.
 Explicación y ejemplificación práctica sobre la herramienta.
 Resolución de trabajos prácticos en máquina en forma individual y/o grupal.
 Impresión de trabajos.
 Participación en propuestas de trabajos colaborativos con otros niveles y otros cursos de
la Institución.

Profesora Gabriela Iglesias Pág. 7 de 7

También podría gustarte