Está en la página 1de 32

EXPORTACIÓN

DEFINITIVA

29/11/2019 1
REGÍMENES ADUANEROS

DEFINITIVOS TEMPORALES SUSPENSIVOS PERFECCIONAMIENTO

IMPORTACIÓN IMPORTACIÓN TRÁNSITO ADMISIÓN


TEMPORAL

EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN TRANSBORDO DRAWBACK


TEMPORAL

DEPÓSITO DE REPOSICIÓN
OPERACIONES ADUANAS DE
ADUANERAS MERCANCÍAS
EN
REEMBARQUE FRANQUICIA

29/11/2019 2
Exportación Definitiva

 Es el RÉGIMEN
ADUANERO aplicable a
mercaderías de libre
circulación que salen del
territorio aduanero para
su uso o consumo
definitivo en el exterior.
 Está sujeta a un trato ágil
y preferencial por parte de
las Intendencias de
Aduana.

29/11/2019 3
Exportación Definitiva

 El Régimen de Exportación Definitiva se dividen en:

 Exportaciones por trámite regular:


Cuando el monto de lo exportado supera los US$
2,000, por lo que se requiere contratar los servicios de
una Agencia de Aduana.
 Exportaciones por trámites simplificado:
Cuando el monto de lo exportado no exceda de
US$ 2,000 y lo pueden realizar directamente los
exportadores.
 Exportaciones por Courier:
Se realizan a través de un servicio de mensajería, por lo
que no se puede solicitar ningún beneficio.

29/11/2019 4
Exportación sin valor
comercial
 Comprende el equipaje,
muestras, menaje de casa,
rancho de naves y donaciones,
así como los obsequios,
mensajería internacional y
otras mercancías cuyo valor
FOB no exceda de US$ 2,000.

 Dichas mercancías se
encuentran dentro del
procedimiento de Régimen
Simplificado de Exportación.

29/11/2019 5
Impuestos

 La exportación de mercaderías no está


sujeta a tributo alguno. Sólo para fines
estadísticos, ADUANAS aplica una tasas
ficta de 0%

29/11/2019 6
Potestad Aduanera

 Toda mercancía a ser


embarcada en cualquier
puerto, aeropuerto o
terminal terrestre debe ser
presentada y puesta a
disposición de ADUANAS.

 Queda sometida a su
potestad hasta que se
autorice la salida del
medio de transporte.

29/11/2019 7
Documentos que exige
ADUANAS

 Declaración Única de Aduanas


(DUA) de Exportación.
 Factura.
 Documento de transporte
(Conocimiento de Embarque, Guía
Aérea, Aviso Postal o Carta Porte,
según el medio de transporte
utilizado. )

29/11/2019 8
Documentos que exige
ADUANAS

 Otros documentos que la


naturaleza del régimen o
mercancía requiera, conforme a
las disposiciones especificas de la
materia.

29/11/2019 9
Documentos que exige
ADUANAS
 Declaración Única de
ADUANAS (DUA)
 Documento aduanero que
tiene carácter de
Declaración Jurada.
 Es preparada por el agente
de aduana contratado por el
exportador y se utiliza para
solicitar ante las Aduanas el
despacho de exportación de
mercancías nacionales y
nacionalizadas.

29/11/2019 10
Documentos que exige
ADUANAS
 Documento de Transporte

 Consigna información
sobre el flete pagado o por
pagar, el mismo que
dependiendo del país
importador formará parte
de la base imponible sobre
la cual se pagarán los
tributos de importación.

29/11/2019 11
Documentos que puede
exigir el importador
 Certificado de Origen.
Documento que acredita el origen de las
mercancías, lo gestiona el exportador en
su país y lo envía al importador para
poder acceder a las exoneraciones o
reducciones arancelarias establecidas en
los convenios comerciales.
 Póliza de Seguro
Si el Incoterm elegido implica la
obligación del vendedor de contratar un
seguro de transporte a favor del
comprador, entonces se deberá adquirir.

29/11/2019 12
Documentos que puede
exigir el importador
 Certificado Fito o Zoosanitario.

 Su finalidad es asegurar que los


productos de exportación de
origen vegetal y animal se
encuentren exentos de cualquier
enfermedad o plaga y que estén
aptos para el consumo humano.
 Este documento es emitido por
las autoridades Sanitarias en el
país del exportador (SENASA).

29/11/2019 13
Documentos que exige
ADUANAS

 Lista de Empaque o Contenido.

 Documento emitido por el


exportador, contiene los datos
relativos al producto para
facilitar su ubicación y
manipuleo.

29/11/2019 14
Vínculos con otros Regímenes

 No olvidar “vincular” la
DUA de exportación a los
regímenes de:
 Admisión e Importación
Temporal
 Restitución de derechos
arancelarios (Drawback).
 Reposición de Mercancías
en Franquicia.

29/11/2019 15
Reconocimiento de las mercaderías
en el local del exportador
 A solicitud del interesado,
ADUANAS autoriza este
reconocimiento para:
 Productos perecederos.
 Explosivos.
 Maquinarias de gran peso y
volumen.
 Las que se trasladen por vía
terrestre hacia la aduana de
salida;
 Otras mercancías que
califiquen a criterio del
Intendente de la Aduana.
29/11/2019 16
Mandato para Despachar

El mandato para despachar se


acredita conforme a lo establecido
en el artículo 99º del TUO de la
LGA. A efecto de dar
cumplimiento de dicho acto, el
despachador de aduana presenta
el documento de transporte
debidamente endosado o el poder
especial.

29/11/2019 17
Prórroga para el Embarque

No existe plazo de prórroga para el


embarque de las mercancías, por lo
tanto el despachador de aduana con
antelación suficiente debe solicitar
previamente, de corresponder, se deje
sin efecto la DUA conforme a lo
señalado en la sección VII, numerales
31 y 32 del presente procedimiento,
para proceder a numerar otra
declaración.
29/11/2019 18
Etapas del Procedimiento
de Exportación
1. Numeración de la DUA
El despachador de aduana transmite
electrónicamente la información de
los datos provisionales contenidas
en la DUA a la Intendencia de
Aduana en cuya jurisdicción se
encuentra la mercancía.
La Aduana llevará a cabo los
siguientes pasos:
• SIGAD: Convalida información,
genera el número de DUA y deja
expedita la mercancía para ser
ingresada a la Zona Primaria.

29/11/2019 19
Numeración de la DUA – Datos
Provisionales

AGENTE AD. DESPACHO


PREPARA RECIBE, CONVALIDA
TRANSMITE INFORMACION
INFORMACION Y NUMERA DUA
DUA

CONFORMIDAD DATOS
- NUMERO DUA – DATOS PROVISIONALES
- COMUNICA PLAZO (15 DÌAS) PARA PRESENTACION
DE DUA – DATOS COMPLEMENTARIOS Y
DOCUMENTACION SUSTENTATORIA
- CONFORMIDAD POR EL MISMO MEDIO

IMPRIME DUA – DATOS ING. MERCANCÌA


PROVISIONALES A ZONA PRIMARIA

29/11/2019 20
Etapas del Procedimiento
de Exportación
2. Ingreso de Mercancías a Zona Primaria
El despachador de aduana ingresa la
mercancía a un terminal de
almacenamiento que va a ser embarcada
en cualquier puerto, aeropuerto o
terminal terrestre, como requisito previo
a la selección del canal de control de la
DUA.
 Quedan exceptuadas del ingreso a
terminales las mercaderías de gran peso
y volumen, a granel, embarques por
tuberías, animales vivos y productos
hidrobiológicos dentro de las 200 millas.

29/11/2019 21
Etapas del Procedimiento
de Exportación
3. Ingreso al terminal de
almacenamiento y selección del
canal de control
Se ingresa la información sobre
la recepción vía electrónica, el
SIGAD la valida y asigna el canal
de control (rojo o naranja).
4. Reconocimiento físico
Se verifica la naturaleza, valor,
peso o medida de la mercancía.
Asimismo, se verifica que haya
sido correctamente clasificada.

29/11/2019 22
Transmisión del Terminal de
Almacenamiento de la Recepción de
la mercancía
Transmisión de T.A. de CANAL NARANJA
recepción carga
SIGAD
CONFORME

Almacenista
CANAL ROJO
- Número DUA Reconocimiento
- Recepción del almacén Físico
- RUC del exportador
- Descripción de la mercancía
- Cantidad bultos, peso, otros
RECHAZO
Respuesta de canal:
Almacenista / Despachador de aduana / Portal SUNAT

29/11/2019 23
Etapas del Procedimiento
de Exportación
5. Control de Embarque
 Los terminales de almacenamiento
son responsables del traslado y
entrega de la mercadería al
transportista.
 El transportista verifica el embarque
de la mercancía y anota en la casilla
14 de la DUA, la cantidad de bultos,
peso bruto total, fecha y hora en que
terminó el embarque, culminando su
actuación con su sello y firma. La
mercancía deberá ser despachada
dentro del plazo máximo de diez (10)
días útiles contados a partir del día
siguiente de la fecha de numeración
de la DUA.
29/11/2019 24
Etapas del Procedimiento
de Exportación
 El terminal de almacenamiento permitirá el
embarque de las mercancías en situación de
levante autorizado. Esta condición la obtienen
DUAs con canal naranja y DUAs con canal
rojo debidamente diligenciadas.

6. Regularización
 La regularización del régimen se realiza
con la transmisión por vía electrónica de la
información complementaria de la
declaración y la presentación de los
documentos que la sustentan a
satisfacción de la autoridad aduanera,
dentro del plazo de quince (15) días
contados a partir del día siguiente de la
fecha de término del embarque.
29/11/2019 25
PROCEDIMIENTO DE EXPORTACION DEFINITIVA
ADUANA DE DESPACHO
PRESENTACION DOCUMENTARIA Y
DESP. DE ADUANA SIGAD ZONA PRIMARIA VERIFICACIÓN RECONOCIMIENTO FISICO EMBARQUE REGULARIZACIÓN

INICIO 1 DUA CANAL


ROJO
2
CONVALIDA
TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN Y INGRESO FÍSICO
DATOS
GENERA NÚMERO DE LA MCÍA. AL
PROVISIONALES DUA
DE DUA T. DE ALMACTO.
VERIFICA
RECIBE NÚMERO E INFORMACIÓN CONFRONTA
IMPRIME DUA DE DUA, G.R. MERCANCIAS
CONVALIDA INF. TRANSMITE Y/O AUTORZ. CON LO DUA
SE REGISTRA DECLARADO
DUA, G.R. Y/ GENERA NÚMERO RECEPCIÓN DE 3 DOC. EMBARQ.
RECEP. ASOCIADA A LA MERCANCÍA Y Y REFRENDA
O AUTORIZ. COMPAÑIA
DUA Y ASIGNA EL NÚMERO DE FACTURA
TRANSPORTIS OTROS
CANAL DE CONTROL DUA ASOCIADA TA VERIFICA
1 INCIDENCIAS NO
EMBARQUE
CANAL RECIBE DUA DE
PORTAL NARANJA CON CANAL DE SI MERCANCIAS
VERIFICA CANAL CONTROL Y
DE CONTROL CONSIGNA FUNCIONARIO
ASIGNADO CANAL CANTIDAD DE DE LA SUNAT
ROJO BULTOS Y PESO EMITE INFORME.
SUSP. CORRECTO
DESPACHO
DUA CANAL
PLAZO 15 DÁS
NARANJA

TRANSMISIION DE SI
CONVALIDA
DATOS
INFORMACIÓN DE
COMPLEMENTARIOS
DATOS DE DUA
DUA
VISADO DE DUA

RECIBE
CONFORMID.
CON
2 FIN
INDICACIÓN
DE FECHA Y
HORA

3 CORRE CCIÓN NO

29/11/2019 26
CASOS ESPECIALES
I. Exportación a través de Terceros (Comisionistas)

La exportación se efectúa con


una sola DUA.
Transmite información Anexo
1 Relación consolidada de
productores.
Presentación documentos:
RCP, Copia de las facturas
emitidas por cada uno de los
productores, factura
comisionista.

29/11/2019 27
CASOS ESPECIALES
II. Exportación SWAP de ORO

Operación de canje de oro local


por oro extranjero equivalente,
mediante la cual un banco del
Sistema Financiero Nacional
recibe oro en custodia para
transferirlo posteriormente
(mediante una operación SWAP) a
un fabricante nacional de
joyerías, el cual realiza una
transformación del producto para
su posterior exportación.
29/11/2019 28
CASOS ESPECIALES
III. Exportaciones hacia CETICOS o ZOFRATACNA

TERRITORIO
ADUANERO

Mercancía Nacional CETICOS


O
ZOFRATACNA

EXPORTACION DEFINITIVA A LOS CETICOS DE


ADUANA ILO, MATARANI, PAITA O ZOFRATACNA

29/11/2019 29
CASOS ESPECIALES
IV. Exportación bajo Contratos de Colaboración
Empresarial

• En las sociedades irregulares;


comunidad de bienes; joint
ventures, consorcios y demás
contratos de colaboración
empresarial que no llevan
contabilidad en forma
independiente, la exportación la
realiza el operador, el mismo que se
constituye en el exportador y
efectúa los despachos de
exportación con una sola DUA.

29/11/2019 30
CASOS ESPECIALES
IV. Exportación bajo Contratos de Colaboración Empresarial

OPERADOR •La exportación se efectúa


con una sola DUA.
•Transmite información
Anexo 3 Relación
Consolidada del Porcentajes
de Participación.
•Presentación documentos:
RCPP, Copia de contrato de
colaboración empresarial.

29/11/2019 31
EXPORTACIÓN
DEFINITIVA

29/11/2019 32

También podría gustarte