Está en la página 1de 5

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO

CIENCIAS DE LA TIERRA

PRACTICA 1:
CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Julio cesar Avendaño Hernández
Miguel Ángel De gante días
Jhoan Pérez Gutiérrez
Jesús Pérez Flores
Martín Torres Pérez
Lauren Michelle Soria Sánchez
Norberto Hernández Fernández
Maricarmen Hernández Barrera
Maibelyn de la Cruz Vargas
INTRODUCCIÓN
La prueba de consistencia normal permite conocer la cantidad de agua que es necesaria agregar a un
peso de cemento (600 g), para obtener una consistencia normal. La determinación de esta
consistencia sirve como referencia para la realización de otras pruebas como: determinación de la
resistencia a la tensión, tiempos de fraguado, sanidad del cemento, expansión en autoclave, y otras.
El agua de consistencia normal puede definirse como el agua necesaria para que la aguja de 1 cm de
diámetro del aparato Vicat penetre 10 mm ± 1 mm durante 30 segundos en la pasta de cemento,
después de haberse iniciado la prueba.
EQUIPO Y MATERIAL
 Aparato Vicat
 Probeta de 250 ml de capacidad
 Bascula
 Mezcladora batidora
 Cucharon
 Guantes
 Charola
 Espátula
 Enrrasador
 Cronometro
 600 gr de cemento
 Molde triconico
 Cristal

PROCEDIMIENTO
1. Pesar 500 gr de cemento

2. Medir 30% de agua (150ml)


3. Colocar los 500 gr del cemento en el tazón mezclador poco a poco para no tener pérdidas.
4. Ajustar el tazón en la batidora en la velocidad 1.
5. Agregar agua poco a poco para no levantar sedimentos lo mejor distribuida posible.
6. Dejar reposando el cemento con el agua 30 segundos.
7. Después de los 30 segundos mezclar a la velocidad 1 por 30 segundos más.

8. Apagar la batidora y con la ayuda de la espátula bajar los residuos de las paredes, máximo
10 segundos.
9. Mezclar por 60 segundos más en la velocidad 3.
10. Retirar el tazón de la batidora y con los guantes colocados o las manos húmedas agarrar la
mezcla formando una bola.
11. Amasar la bola pasándola de mano a mano con aproximadamente 30 centímetros de
separación 6 veces.
12. Colocar la mezcla del lado más ancho del molde y enrasar con el cristal.
13. Enrasar del lado superior del centro hacia los lados.
14. Colocar el molde con la mezcla en el aparato Vicat.

15. Ya calibrado anteriormente el aparato se deja caer el embolo terminal y se toman las lecturas
asta desear lo establecido en la introducción.
RESULTADOS

TIPO DE CEMENTO:
PORTLAND
ORDINARIO
PRUEBA NO. 1
TIEMPO DE 3.53 3.73 3.35
MEZCLADO
VOLUMEN DE 150 150 140
AGUA
LECTURA INICIAL
0 0 0
(0)
LECTURA FINAL 11mm 9mm 13mm
PESO DEL
500 500 500
CEMENTO
PESO DE AGUA 150 150 140
% DE AGUA 30 30 28.333

CONCLUSIONES
Atendiendo a los datos recolectados en el ensayo de la consistencia normal al cemento y a la norma
respectiva ASTM C-305, la cual enuncia que una pasta de cemento se considerará que tendrá
consistencia normal cuando la aguja de Vicat de 10mm de diámetro la penetre 10mm +- 1mm;
podemos concluir que la consistencia normal del cemento utilizado para llevar a cabo la experiencia
se encuentra entre una relación agua cemento entre el 28% y el 30%, es decir, que la muestra de
500gr de cemento alcanzará una plasticidad ideal y una fluidez óptima cuando se mezcle con una
cantidad de agua entre 140ml y 150ml. A esto se le conoce con la relación agua-cemento.

También podría gustarte