Está en la página 1de 2

En los transfromadores de potencia se usa el acero de silicio para optimizar la

transferencia de energía entre los devanados, además se caracteriza porque carece


de efecto de envejecimiento lo que significa que las perdidas en el nucleo se
mantienen constantes en la vida de la maquina a diferencial del acido dukce donde
las zonas son seguras. El diagrama fasorial con una carga inductiva produce un
angulo de retraso en el lado de la carga, si consideramos a=1 con el F.P. inductivo
llo cual indica que hay un angulo de retraso, con respecto a la tensión
El punto de operación del transformador es :
DETERMINACION DE LOS PARAMETROS DEL TRAFO VIA ENSAYOS DE LABORATORIO
Abierto: Sirve para evaluar las perdidas fijas llamadas perdidas en el material
ferromagnético llamadas perdidas del núcleo ferromagnético para esto se aplica la
tensión nominal a una de las bobinas manteniendo a la otra bobina en circuito
abierto. Este ensayo se puede realizar en cualquiera de las bobinas, por perdidas
se realiza en el lado de alto voltaje y por disponibilidad de equipos, es más fácil
conseguir equipos para baja tensión que para alta tensión. En el ensayo se
registra:
-El Vn nominal
-La corriente de vacio (I0)
-Potencia activa que consume (W0)
Para los cálculos se utiliza el circuito equivalente visto desde el primario
(cuaderno)
Corto circuito: Para el ensayo de corto circuito se utiliza para calcular las
perdidas variables, conocidas como perdidas en el cobre. Consiste en hacer circular
la corriente nominal en ambos devanados, para esto se aplica una tensión reducida a
una de las bobinas estando la otra en corto circuito.
Teoricamente el ensayo puede realizarse en cualquier lado; se recomienda efectuarlo
en el lado de ALTA porque la corriente será menor y es mas fácil conseguir equipos
de baja corriente que de alta corriente; se debe tener la precaucion de no
sobrecalentar las bobinas.
En el ensayo se determina la resistencia equivalente de los devanados y la
reactancia equivalente de dispercion vistos desde el lado donde se realiza la
prueba. Se registran los siguientes datos:
-Corriente del corto circuito aplicado (In)
-La tensión reducida (Vcc)
-Potencia activa que consume el circuito (Wcc)

VALORES POR UNIDAD. O VALORES PORCENTUALES APLICADOS A TRANSFORMADORES


Aplicado a tensiones, corrientes, impedancias, entre determinados valores llamados
bases o de referencia para cada una de las referidas magnitudes.
El p.u. de cualquier magnitud se refiere por la relación
Valor (p.u.)=(Valor Real en cualquier unidad)/(Valor de Base o Referencia en la
misma unidad)
Para el análisis toma la ley de Ohm en DC y AC
Cuando a estos valores unitarios se multiplica por 100 se llama valores
porcentuales como las ventajas en los cálculos son
1- La máquina considerada puede variar ampliamente de tamaño, las perdidas y caídas
de tensión también varian considerablemente. En el caso de máquinas del mismo tipo,
las caídas de tensión y perdidas en p.u. son del mismo orden con independencia del
2- En los sistemas trifásicos, se reducen el empleo de las cantidades subradicales
3- Seleccionando las bases de tensión apropiadas …. La solución de las redes que
contienen varios transformadores
4- Simplifica los cálculos manuales en los sistemas de procesamientos de datos
En valores p.u dos valores de referencia pueden ser fijados libremente quedando el
resto determinados por estos, por regla general se suele tomar como magnitudes base
… La tensión en un punto del sistema y una potencia base para todo el sistema (Vb,
Sb)
Magnitudes Base en sistemas monofásicos tomando la tensión y potencia base
monofásicos (Sb, Vb), las otras magnitudes se determinan a partir de las relaciones
Ib1=Sb1/Vb1
Zb1=Vb1^2/Sb1
Magnitudes base en sistemas trifásicos
Las magnitudes base en un sistema trifásico se obtienen de forma similar a las de
un sistema monofásico. Se elige como “Tension base” la tensión de línea en un punto
del sistema.
Potencia trifásica común para todo el sistema
…. La corriente de línea y la impedancia base
Ib=Sb/(3 Vb)

Una de las ventajas de trabajar en p.u. en sistemas trifásicos equilibradas, las


magnitudes de fase y de línea coinciden en p.u. cuando se adoptan como magnitudes
base monofásicos
Todos los equipos de alta potencia trae sus datos de placa en valores p.u. que
están referidos (toman como base) sus propios valores nominales, cuando trabajan
integradas en un sistema se debe elegir las bases para el sistema que no
necesariamente coinciden con los equipos instalados
CAMBIO DE BASE EN MAGNITUDES ELECTRICAS P.U.
El cambio de base es necesario aplicar cuando las impedancias de las maquinas se
expresan en p.u. respecto a los valores nominales de la propia maquina, en estas
condiciones se deben unificar las bases aplicando la siguiente ecuación.
Znuevo(p.u.)=Zoriginal(p.u.)*((Vbase original)/(Vbase nuevo))^2*((Sbase nueva)/
(Sbase original))
TENSION DE CORTO CIRCUITO EN VALORES (p.u.)
En el ensayo de corto circuito de un trasformador, se cumple;

Vcc1=Zeq1*In1
SI se escoje como bases la tensión nominal del primario y la corriente nominal
(bases)
Zb=Vb/Ib=Vn1/In1
Llevando a valores p.u.
vcc1=Vcc1/Vb=Vcc1/Vn1=(Zeq1*In1)/(Zb*In1)

vcc1=Zeq1/Zb
vcc1=zeq1(p.u)
La tensión de corto circuito en valores p.u. es igual a la impedancia equivalente
expresado en valores p.u.

También podría gustarte