Está en la página 1de 56

NORMAS RELATIVAS A

RECUBRIMIENTOS
PROTECTORES
Juan Carlos Salazar
Por qué usar normas?

•Entendimiento uniforme
•Procedimientos y equipos normados
•Racionalización de producción
•Evitar discusiones
CINCO NIVELES DE NORMAS

•Normas de la compañía (Ecopetrol)


•Normas de la industria (AWWA)
•Normas Nacionales (ASTM, DIN, BS, SSPC)
•Normas regionales (CEN)
•Normas internacionales (ISO)
Where ?

NORMAS EN PREPARACIÓN DE
SUPERFICE

• SSPC-SP (corrosión-limpieza del metal)


• ISO 8501-1
• NACE
Rehabilitación tuberías

NORMAS
SSPC-VIS1-89

GRADOS DE OXIDACIÓN

A: Superficie de acero cubierta con calamina adherida


pero con poco óxido (si se presenta)
NORMAS
SSPC-VIS1-89

GRADOS DE OXIDACIÓN

B: Superficie de acero la cual ha empezado a oxidarse y


de la cual la calamina a empezado a desprenderse (foto)
NORMAS
SSPC-VIS1-89

GRADOS DE OXIDACIÓN

C: Superficie de acero en la cual la calamina se ha


oxidado o de la cual ésta puede ser rasqueteada pero con
pocas picaduras visibles sin aumento (foto)
NORMAS
SSPC-VIS1-89

GRADOS DE OXIDACIÓN

D: Superficie de acero sobre la cual la calamina se ha


oxidado y en la que se puede observar, sin aumento, una
picadura general. (foto)
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 1 LIMPIEZA CON SOLVENTES

La limpieza con solventes es un método para remover todas


las grasas y aceites, tierra y otras contaminantes solubles de
la superficie de acero
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 1 MÉTODOS

• Remover grasas y aceites pesados primero mediante


rasqueteo.
• Limpiar o rasquetear la superficie con trapos o brochas
humedecidas con solventes.
• Aplicar solvente a la superficie mediante pistola.
• Desengrasar con vapor usando solventes de hidrocarburos
clorados estabilizados.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 1 MÉTODOS

• Sumergir completamente en un tanque o tanques de solvente.


Para la última inmersión, usar solvente que no contenga
cantidades perjudiciales de contaminantes.
• En lugar de los métodos descritos, se pueden usar limpiadores
emulsificantes o alcalinos. Después del tratamiento lave la
superficie con agua fresca o vapor para remover los residuos
perjudiciales
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 2 LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MANUAL

La limpieza con herramienta manual es un método para


preparar superficies de acero usando herramientas manuales
que no se activen mediante una fuente de poder

Este tipo de limpieza remueve toda la calamina suelta, óxido


suelto, pintura suelta, y cualquier otro material desprendido
que vaya en detrimento del funcionamiento del sistema de
recubrimientos
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 2 MÉTODOS

• Usar herramientas manuales de impacto para remover el óxido


estratificado, es decir, las capas de óxido.
• Usar herramientas manuales para limpiar toda la escoria
dejada por el proceso de soldadura.
• Usar cepillos de cerdas metálicas, lijado y rasqueteo manual u
otros métodos similares que no involucran el impacto para
remover toda la calamina suelta, todo el óxido suelto o mal
adherido y toda la pintura suelta.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 2 MÉTODOS

• Sin importar el método usado para la limpieza, si se establece


en la especificación, los residuos de pintura vieja desprendida
deben ser eliminados de tal forma que la superficie repintada
tenga una apariencia razonablemente lisa.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 3 LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MECÁNICA

La limpieza con herramienta mecánica es un método para


preparar superficies de acero usando herramientas manuales
que se activen mediante una fuente de poder

Este tipo de limpieza remueve toda la calamina suelta, óxido


suelto, pintura suelta, y cualquier otro material desprendido
que vaya en detrimento del funcionamiento del sistema de
recubrimientos
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 3 MÉTODOS

• Usar herramientas mecánicas rotatorias y de impacto para


remover el óxido estratificado (capas de óxido)
• Usar herramientas mecánicas rotatorias o de impacto para
remover todas las escorias de soldadura.
• Usar cepillado mecánico lijado mecánico, impacto mecánico u
otras herramientas mecánicas rotatorias para remover toda la
calamina suelta, todo el óxido suelto o mal adherido y toda la
pintura suelta. No quemar la superficie.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 3 MÉTODOS

• Opere las herramientas mecánicas de tal manera que


prevengan la formación de puntas, valles afilados o filos.

• Sin importar el método usado para la limpieza, suavice las


rugosidades de pintura vieja de tal manera que la superficie
tenga un apariencia razonablemente lisa.

• Si es aprobado por el armador, use el chorreado abrasivo


como método alternativo para esta especificación.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 5 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO A
METAL BLANCO

Una superficie que ha sido sometida a chorreo abrasivo a


metal blanco, cuando sea vista sin aumento, deberá estar libre
de toda grasa, aceites, polvo, suciedad, calamina, óxido,
pintura, productos de corrosión y otros materiales extraños.

Cuando se especifique un recubrimiento, la rugosidad de la


superficie deberá ser la apropiada para el sistema de
recubrimientos especificado
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 5 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO A
METAL BLANCO

Inmediatamente antes de la aplicación del recubrimiento, la


superficie deberá cumplir con el grado de limpieza como se ha
especificado anteriormente.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 5 MÉTODOS Y OPERACIÓN

Aire seco comprimido y limpio, debe ser usado para el chorreo


a través de las boquillas. Para alcanzar este requerimiento,
pueden ser necesarios separadores de humedad, grasas,
trampas de aceite al igual que otros equipos.

Se puede usar cualquiera de los siguientes métodos para


alcanzar una limpieza de superficie a metal blanco:
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 5 MÉTODOS Y OPERACIÓN

1. Chorreo abrasivo seco usando aire comprimido, a través


de las boquillas.
2. Chorreo abrasivo seco usando aire comprimido en un
ciclo cerrado, recirculando el abrasivo con o sin vacío
para la recuperación de polvo y abrasivo.
3. Otros métodos de preparación de superficie para alcanzar
el grado metal blanco (tal como chorreo húmedo) pueden
ser utilizados por común acuerdo entre los responsables
de la ejecución del trabajo y quien realiza las
especificaciones
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 6 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO A
METAL COMERCIAL

Una superficie que ha sido sometida a chorreo abrasivo a


metal comercial, cuando sea vista sin aumento, deberá estar
libre de toda grasa, aceites, polvo, suciedad, calamina, óxido,
pintura, productos de corrosión y otros materiales extraños,
excepto por las manchas aleatorias que deberán estar
limitadas a no más del 33% de cada unidad de área de la
superficie, las cuales pueden ser sombras suaves, rayas leves
o decoloraciones menores causadas por óxido, calamina, o
manchas de pintura previamente aplicada.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 6 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO A
METAL COMERCIAL

Cuando se especifique un recubrimiento, la rugosidad de la


superficie deberá ser la apropiada para el sistema de
recubrimientos especificado

Inmediatamente antes de la aplicación del recubrimiento, la


superficie deberá cumplir con el grado de limpieza como se ha
especificado anteriormente.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 6 MÉTODOS Y OPERACIÓN

Los métodos se corresponden con los utilizados para limpieza


a metal blanco
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 7 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO
BRUSH-OFF (BARRIDO)

Una superficie que ha sido sometida a chorreo abrasivo a


barrido, cuando sea vista sin aumento, deberá estar libre de
toda grasa, aceites, polvo, suciedad, calamina suelta, óxido
suelto y pintura suelta, La calamina, óxido y pintura que estén
fuertemente adheridos pueden permanecer en la superficie.
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 7 MÉTODOS Y OPERACIÓN

Los métodos se corresponden con los utilizados para limpieza


a metal blanco
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 10 LIMPIEZA MEDIANTE CHORREO ABRASIVO
A METAL CASI BLANCO

Una superficie que ha sido sometida a chorreo abrasivo a


metal comercial, cuando sea vista sin aumento, deberá estar
libre de toda grasa, aceites, polvo, suciedad, calamina, óxido,
pintura, productos de corrosión y otros materiales extraños,
excepto por las manchas aleatorias que deberán estar
limitadas a no más del 5% de cada unidad de área de la
superficie, las cuales pueden ser sombras suaves, rayas leves
o decoloraciones menores causadas por óxido, calamina, o
manchas de pintura previamente aplicada
NORMAS
SSPC-SP
• SSPC-SP 11 LIMPIEZA TOOL BAR A METAL BRILLANTE

Superficies metálicas que sean preparadas de acuerdo con


esta especificación, cuando sean vistas sin aumento, deberán
estar libres de toda grasa, aceites, polvo, suciedad, calamina,
óxido, pintura y productos de corrosión. Pueden dejarse
ligeros residuos de óxido y pintura en las partes bajas de las
picaduras (pitting) si la superficie original las tiene.
El perfil de anclaje obtenido, no podrá ser menor de 1 mil (25
micras)
NORMAS
SSPC-SP

• SSPC-SP 12 PREPARACION Y LIMPIEZA DEL ACERO Y


OTROS MATERIALES DUROS POR MEDIO DE INYECCIÓN
DE AGUA A ALTA Y ULTRA ALTA PRESIÓN ANTES DEL
REPINTE
NORMAS
C
ESTADO INICIAL D
SSPC-SP
LPWC < 10,000 psi
PRESIONES DE TRABAJO HPWC = 5,0000 a 10,0000 psi
HPWJ = 10,000 a 25,000 psi
UHPWJ > 25,0000 psi

GRADOS DE PREPARACION WJ-1<>SP5


WJ-2 <> SP10
WJ-3 <> SP6
WJ-4 <> SP7

L Ligera “Light”
CORROSION INSTANTANEA
M Moderada “Moderate”
“Flash Rusting”
H Alta “Heavy”
SC-1= Libre de todo contaminante
GRADOS DE CONTAMINACION
SC-2 7 µg/cm2 Cl-
10 µg/cm2 Fe++
17 µg/cm2 SO4--

SC-3 50 µg/cm2 Cl- y SO4--


NORMAS
COMPARACIÓN NORMAS ISO 8501-1, SSPC-SP Y NACE

ISO 8501-1 SSPC-SP NACE

Sa 1 SP 7 4
Sa 2 SP 6 3
Sa 2 ½ SP 10 2
Sa 3 SP 5 1
Dónde ?

NORMAS
ISO 8502

PRUEBAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA LIMPIEZA DE


SUPERFICIE

• Parte 1: Pruebas de campo para productos corrosión del


hierro solubles
• Parte 2: Determinación en laboratorio de cloruros en
superficies limpieza
• Parte 3: Determinación de polvo sobre superficies de
acero preparadas para pintar
Nueva Construcción

NORMAS
ISO 8502

PRUEBAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA LIMPIEZA DE


SUPERFICIE

• Parte 4: Guía para la estimación de la probabilidad de


condensación previa a la aplicación de pintura (Tablas)

• La temperatura del acero deberá estar mínimo 3ºC por


encima de la temperatura del punto de rocío
• La temperatura de la lámina debe ser superior a la temperatura de roció más 3 °C
(3°F), lo anterior con el fin de evitar condensación en la lámina durante la aplicación.

TEMPERATURA DE ROCIO
(Dew Point)

T° Ambiemt 3 3 33 33 33 33 33 33 33 33 33
% H. R.
33 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33 33
88 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 3 3 3 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33 33
33 -3 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33
33 -33 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33
33 -33 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33 33
33 -33 -3 -3 -3 3 3 33 33 33 33 33
33 -33 -33 -3 -3 3 3 3 33 33 33 33

TABLA 3, Calculo de la Temperatura de R ocío (°C), a 3atmósfera de presión.


NORMAS
ISO 8502-6

Método Bresle para muestreo de impurezas solubles para la


superficie a ser pintada.

• El parche consiste en un diafragma de látex sobre marco


con un fuerte adhesivo
• Algunas impurezas solubles en agua pueden ser disueltas
en el látex causando un incremento en la lectura de
conductividad (uS)
NORMAS
ISO 8502-9

MEDICIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD

• La determinación de las cantidades de sustancias solubles


en agua sobre una superficie se da por medio de la
medición de la conductividad.
• Los valores se dan en mS/m o uS/cm
• La lectura debe ser multiplicada por un factor de 6 para
obtener mg/m2 (asumiendo contaminación por sales de
cloro)
NORMAS
ISO 8503 DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE ANCLAJE
POR COMPARACIÓN

• Grados de perfil de anclaje de la superficie de acero


chorreada mediante ayuda de comparadores.
• Hay dos comparadores:
• G para grit (granalla)
• S para perdigón

ISO 8503-5 Método de cinta réplica


NORMAS
ASTM D 4417: Determinación del perfil de anclaje

• Método A: Comparadores
• Método B: Rugosímetro
• Método C: Cinta réplica
NORMAS
ASTM D 4414: Determinación de el espesor de película
húmeda.
NORMAS
SSPC-PA 2, ASTM D 1186: Determinación de el espesor de
película seca
NORMAS
ASTM D 3359: Determinación cualitativa de la adherencia de
un recubrimiento sobre una superficie metálica
NORMAS
ASTM D 4541: Determinación cuantitativa de la adherencia de
un recubrimiento sobre una superficie metálica
Se pueden presentar tres tipos de falla:

• Falla Adhesiva
• Falla Cohesiva
• Falla Pegante
NORMAS
• ASTM D 5162: Evaluación de discontinuidades en
recubrimientos no conductivos sobre sustratos metálicos.
Dós métodos: bajo voltaje (esponja húmeda), alto voltaje.
NORMAS

• ASTM D 4752: Norma para evaluar el curado de


recubrimientos base etil silicato de zinc mediante la
resistencia al MEK.
NORMAS
• ASTM D 4138: Determinación de espesor de película seca
por método destructivo.

También podría gustarte